FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Marimar Toledo Rodríguez
La presidenta entrega un proyecto de obra que solicitaban desde hace 12 años
En Sinaloa se distribuirán en total 14 millones 462 mil 325 papeletas
El mercado recibe entre 10 mil a 14 mil personas al día
mientras que en periodos vacacionales se llegan a contabilizar hasta 30 mil personas diarias
Estrella Palacios Domínguez señala que su administración mejora los servicios públicos
El estado inició una campaña de prevención con más de 100 inspectores para mantener el control sanitario y lograr mejores precios de comercialización
El gobernador de Sinaloa señaló que la Comisión Nacional del Agua no ha justificado técnicamente la negativa
a pesar de que la solicitud se hizo en tiempo y forma
La Presidenta de Mazatlán destaca que una funcionará como centro de operaciones de Protección Civil y el Escuadrón de Salvamento Acuático
el gobernador de Sinaloa destacó la importancia de combatir el nepotismo y actuar con congruencia en la vida pública
Alumnas y alumnos de Sinaloa ganan 14 medallas en competencia nacional de matemáticas
La alcaldesa manifiesta que incluso en condiciones adversas
la unidad y el amor por la patria hacen a los mexicanos invencibles
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
principal centro asistencial de San Bernardo
confirmó el cierre temporal de cinco pabellones UCI tras detectar dos casos de aspergilosis pulmonar
una infección provocada por el hongo aspergillus
Ambos pacientes afectados permanecen bajo estricto monitoreo en la Unidad de Cuidados Intensivos
Medidas urgentes para contener la situación Según un comunicado publicado […]
Según un comunicado publicado en el sitio oficial del hospital
se adoptó el cierre inmediato de los pabellones involucrados
pese a no haberse identificado aún el foco del contagio
La medida apunta a evitar nuevos casos y facilitar trabajos de mejora en las instalaciones
el recinto habilitó pabellones ambulatorios para mantener las cirugías programadas
La aspergilosis es una infección oportunista que impacta principalmente a personas con sistemas inmunológicos debilitados
el equipo médico está realizando un seguimiento riguroso a los pacientes afectados y comunicará cualquier novedad por sus canales oficiales
El sitio especializado Medline Plus indica que aunque el aspergillus es común en el ambiente -presente en hojas muertas
rara vez causa infecciones en personas sanas
Los síntomas pueden incluir tos (con o sin sangre)
La Corte de Apelaciones de Santiago desestimó la acción judicial de la Lotería de Concepción
La indignación se tomó las afueras del Internado Nacional Barros Arana (INBA)
Un grupo de apoderados se reunió para exigir..
El Presidente Gabriel Boric iniciará una ambiciosa gira entre el 9 y el 15 de mayo
un violento hecho remeció Antofagasta: el teniente Eduardo Baeza
Este martes se habilitarán siete pistas en Plaza Italia
beneficiando tanto al transporte público como privado en medio de los..
Abril trajo buenas noticias para los afiliados: todos los fondos de pensiones registraron cifras positivas
La jornada de este domingo, el Hospital El Pino de San Bernardo, confirmó dos casos de aspergilosis en pacientes internados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
lo que obligó al cierre preventivo de cinco pabellones quirúrgicos
Los contagios fueron detectados en el contexto de trabajos de mejoramiento iniciados hace una semana en dicha área
Aunque hasta ahora no se ha confirmado que exista una relación directa entre las obras y las infecciones
el recinto asistencial decidió suspender de forma inmediata el funcionamiento de todos los pabellones del sector intervenido
desde el pasado viernes 2 de mayo fueron habilitados los pabellones del área ambulatoria para continuar con la atención quirúrgica programada
mientras se espera que las obras de remodelación finalicen dentro de los próximos diez días
T13 - Hospital El Pino cierra cinco pabellones ante contagios por hongo Aspergillus en dos pacientes UCI | Referencial - Agencia UNO
junto con los dos pacientes con diagnóstico confirmado
otros dos casos sospechosos fueron descartados: uno por ausencia de hallazgos clínicos y otro porque no estuvo expuesto a las zonas afectadas
La aspergilosis es una infección causada por el hongo Aspergillus
que afecta principalmente a personas inmunocomprometidas
Según lo señala el sitio web de Clínica Mayo, se trata de una infección pulmonar que puede producir tos
A raíz de lo anterior es que desde el hospital se señaló que los pacientes infectados están bajo un seguimiento clínico riguroso y que se informará cualquier actualización a través de sus canales oficiales
el recinto hospitalario insistió en su compromiso con la seguridad de los pacientes
la transparencia informativa y el cumplimiento estricto de los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud
El Hospital El Pino anunció dos casos de infección por Aspergillus pulmonar
por lo que cerró cinco pabellones de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
el recinto hospitalario informó que el hecho ocurrió en el contexto de los trabajos de mejoramiento de los pabellones quirúrgicos
y pese a que el origen del contagio aún no ha sido determinado
se procedió al cierre total de los cinco pabellones quirúrgicos del área intervenida
Esta decisión busca minimizar cualquier riesgo de nuevos casos y agilizar la ejecución de los trabajos
cuya finalización está prevista en un plazo de diez días”
en el escrito se informó de otros dos casos que fueron descartados
“La aspergilosis es una infección oportunista causada por el hongo Aspergillus
Nuestro equipo clínico mantiene seguimiento riguroso del estado de salud de los pacientes confirmados
y cualquier actualización relevante será informada oportunamente a través de nuestros canales oficiales”
Su dirección de correo electrónico no será publicada
and website in this browser for the next time I comment
Medio digital independiente que nace de la revista chilena de actualidad "El Periodista"
Estos pacientes se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
lo que ha generado una alerta en el establecimiento
el hospital explicó que el cierre de los pabellones se produce en el marco de trabajos de mejoramiento en la infraestructura del área quirúrgica
se procedió al cierre total de los cinco pabellones quirúrgicos del área intervenida”
Esta acción busca prevenir la propagación del hongo y resguardar la salud de otros pacientes
El hospital también mencionó que los trabajos de mejoramiento en los pabellones están programados para concluir en un plazo de diez días
se habilitaron “pabellones del área ambulatoria para asegurar la continuidad de la atención quirúrgica programada en nuestro establecimiento”
La aspergilosis es una infección provocada por el hongo Aspergillus
que afecta principalmente a personas con sistemas inmunitarios debilitados
especialmente en pacientes que están en tratamiento en unidades críticas como la UCI
El hospital aclaró que su equipo clínico está llevando a cabo un seguimiento riguroso del estado de salud de los pacientes afectados
La situación ha generado preocupación entre los pacientes y sus familias
así como en el personal de salud del hospital
Las autoridades de salud están monitoreando la situación de cerca para asegurar que se tomen todas las medidas necesarias para abordar el contagio y proteger a los demás pacientes
“Nuestro equipo clínico mantiene seguimiento riguroso del estado de salud de los pacientes confirmados
Recibe en tu correo las noticias más importantes de Chile y el mundo
El subdirector del Servicio de Salud Metropolitano Sur explicó que la situación se originó por trabajos programados en la infraestructura del recinto hospitalario y que ocurrió por la exposición de personas operadas al polvo en suspensión
El alcalde de San Bernardo, Christopher White
alertó por la presencia de cinco pabellones cerrados en el Hospital el Pino debido a la presencia del hongo Aspergillus
la autoridad comentó sobre “una infección grave”
por lo que exigió al Ministerio de Salud tomar medidas en torno a la situación
este lunes el alcalde y el subdirector del Servicio de Salud Metropolitano Sur entregaron mayores detalles sobre la situación
aclarando que “es una situación puntual que afectó a un grupo determinado de la población”
White indicó que ya se están tomando todas las medidas para revisar cuáles fueron las consecuencias y para evitar que se propague
así como determinar eventuales responsabilidades
el hongo Aspergillus afecta solo a personas inmunocomprometidas y “en los pabellones donde se generó el contagio
Detalló también que hay dos personas contagiadas en el recinto hospitalario
una de ellas en estado grave y otra fuera de riesgo vital
médico infectólogo y subdirector del Servicio de Salud Metropolitano Sur
explicó que la situación “ocurrió en el contexto de trabajos programados de mejoramiento de la infraestructura de los pabellones del hospital para dar una mejor atención a usuarios”
Dichos trabajos conllevan medidas de mitigación que son estudiadas previamente para prevenir el polvo en suspensión
El hongo Aspergillus vive habitualmente en los hospitales
y “cuando hay trabajos de mantenimiento y se levanta polvo
puede haber también suspensión de este hongo”
las personas expuestas son aquellas que están enfermas en condición de gravedad o que tienen compromiso de su sistema inmune
Para evitar que exista un impacto en las cirugías
consultas y demás atenciones del recinto médico
con el objetivo de “poder simultáneamente trabajar en infraestructura y seguir atendiendo a pacientes”
está diseñado para disminuir el riesgo de exposición a las personas a cualquier enfermedad
“se contagia solo en personas expuestas al polvo en suspensión y que además tienen una enfermedad de base que propende a generar esta enfermedad
pero no se contagia de persona a persona ni dentro del ambiente familiar ni a otros pacientes que han estado expuestos a este polvo en suspensión”
las cerca de 50 personas que fueron operadas durante los trabajos y que fueron expuestas al polvo en suspensión
ya fueron identificadas y se les está realizando un seguimiento para evaluar su estado durante las próximas jornadas
Matilde Burgos y Federico Molina ya se encuentran en la Santa Sede para entregar una cobertura en terreno del cónclave que comenzará este miércoles 7 de mayo
Hospital El Pino cierra pabellones por contagio de aspergilosis pulmonar en dos pacientes
Infectólogo explica que Aspergillus está en todo el ambiente y que todos estamos expuestos
siendo más común en personas inmunocomprometidas
Durante este lunes, el Hospital El Pino informó que cerró cinco pabellones de manera preventiva tras confirmarse el contagio de dos pacientes con aspergilosis pulmonar
según explicaron desde el recinto de salud
la aspergilosis pulmonar es una “infección oportunista” causada por el hongo aspergillus
en el Expreso Bío Bío conversamos con el Dr
infectólogo de la Universidad de Los Andes
quien explicó dónde se desarrolla este hongo y quiénes están más expuestos
el especialista detalló que “el aspergillus es un hongo
que está en absolutamente todo el ambiente
ahí hay aspergillus (…) No es un hongo raro”
cuando uno inhala unas partículas del hongo
nuestro sistema interno de la vía respiratoria
que te van viendo las secreciones que los pulmones producen junto con las impurezas del aire
apuntó a que “si tú estás haciendo una obra en un hospital
ahí hay muchas más de estas partículas del Aspergillus que pueden ingresar a las vías respiratorias”
el experto en salud mencionó que “en todas las UCI
o hay ventanas que permiten sólo el paso de la luz
justamente para que no entren este tipo de partículas”
Bustos señaló que “no es frecuente en personas inmunocompetentes
en personas que no tienen un diagnóstico de cáncer hematológico
es más frecuente en personas que tienen ese tipo de diagnósticos
o que están recibiendo quimioterapia (…) en algunos casos
En cuanto a la decisión adoptada por el Hospital El Pino de cerrar los pabellones
el especialista aseguró que es “la medida correcta”
Revisa todos los detalles en la entrevista completa
Dos personas fueron contagiados con un hongo llamado Aspergillus mientras se realizaban trabajos de mejoramiento en la UCI
El Hospital El Pino, ubicado en San Bernardo, tuvo que cerrar cinco pabellones de su Unidad de Cuidados Intensivos tras detectar dos casos de aspergilosis pulmonar
Se trata de una infección provocada por el hongo Aspergillus y que despierta especial preocupación en centros hospitalarios ya que afecta principalmente a personas inmunocomprometidas
Por ahora se estima que los casos surgieron en medio de trabajos de mejora en los pabellones
se habilitaron otros pabellones en la zona ambulatoria
no hay riesgo para quienes acuden de forma ambulatoria al Hospital El Pino
el contagio se ha restringido al área de pabellones
“No habría ninguna alerta para quienes tengan que ir a consultar de modo ambulatorio”
las autoridades de salud ya investigan el origen exacto del contagio para evaluar nuevas medidas
Cinco pabellones del Hospital El Pino fueron cerrados producto de la presencia del hongo Aspergillus
el cual ya tiene dos contagiados confirmados
El hallazgo del hongo fue descubierto a raíz de los trabajos de mejoramiento de los pabellones quirúrgicos que se iniciaron hace una semana
Dos pacientes que estaban internados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) fueron diagnosticados con la enfermedad
El hospital señaló que “como medida preventiva inmediata
y a pesar de que no se ha confirmado aún el origen del contagio
se procedió al cierre total de los 5 pabellones quirúrgicos del área intervenida”
el recinto asistencial descartó dos casos sospechoso
agregando que se habilitaron pabellones para mantener la continuidad de la atención quirúrgica programada
La aspergilosis es una infección oportunista causada por el hongo Aspergillus
El hospital indica que “nuestro equipo clínico mantiene seguimiento riguroso del estado de salud de los pacientes confirmados”
INFOGATE es un medio digital de prensa independiente
así dan cuenta las referencias a notas periodística que hacen otros medios de comunicación tales como: La Segunda
con quien además tenemos una alianza estratégica
Todos los derechos son de INFOGATE | Mantención de website Mass Producciones SpA
Ejecutivos de Ford suspendieron sus previsiones anuales hasta tener un panorama más claro sobre los efectos de los aranceles
México generó menos de la mitad de los empleos formales que se registraron en el mismo periodo de 2024
Skechers ha escalado hasta convertirse en la tercera marca de calzado más grande del mundo
La Oficina de la Condusef en Tabasco recomendó a la población realizar compras inteligentes para esta festividad
Será en el mes de septiembre cuando se realice el evento en el Parque Tabasco
explicó que usaron de manera indebida el programa de importación temporal IMMEX
por lo que fueron canceladas y se les congelaron sus cuentas
La noche del domingo el presidente Trump sacudió de nuevo el tablero al anunciar un 100% de aranceles sobre las producciones cinematográficas extranjeras
El subgobernador de Banxico señaló que el país está al borde de un periodo prolongado de estancamiento económico que se pronunciará con la guerra arancelaria de EU
Especialistas coincidieron en que la edición 49 del evento fue un paso hacia alcanzar la meta de ser el quinto país más visitado en el mundo
aunque señalaron que persisten los retos en la industria
la huelga siempre es un recurso que está en manos de los trabajadores...”
Según precisó el recinto asistencial
el hallazgo se produjo en el contexto de “trabajos de mejoramiento de los pabellones quirúrgicos
El Hospital El Pino informó el cierre total de cinco pabellones quirúrgicos tras la detección de dos casos confirmados de Aspergilosis
el hallazgo se produjo en el contexto de “trabajos de mejoramiento de los pabellones quirúrgicos
Los pacientes afectados permanecían en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) al momento del diagnóstico
se procedió al cierre total de los cinco pabellones quirúrgicos del área intervenida”
el hospital aclaró que fueron descartados dos casos sospechosos
y que “el pasado viernes 2 de mayo se habilitaron pabellones del área ambulatoria con el fin de mantener la continuidad de la atención quirúrgica programada”
La Aspergilosis fue definida por el Hospital El Pino como “una infección causada por el hongo Aspergillus
que afecta principalmente a personas inmunocomprometidas”
“Nuestro equipo clínico mantiene seguimiento riguroso del estado de salud de los pacientes confirmados
y cualquier actualización relevante será informada oportunamente a través de nuestros canales oficiales”
las autoridades médicas reiteraron “su compromiso con la seguridad de sus pacientes
la transparencia informativa y el estricto cumplimiento de los protocolos del Ministerio de Salud”
Lautaro Carmona aclaró que “la candidatura de Jara representa una propuesta programática más amplia
incluyendo al Partido de Acción Humanista”
insistió en que su visión sobre Cuba “no es un modelo para Chile
ya que cada país define su propio camino según su realidad y contexto histórico”
El combinado que dirige Nicolás Córdova pactó dos duelos en el mes de junio
como preparación para la cita planetaria que se disputará este año en nuestro país
El cardenal Timothy Dolan dijo que la publicación por parte del presidente Donald Trump de una foto generada por Inteligencia Artificial en la que aparecía como el Papa “no estuvo bien”
pero se negó a decir si la Casa Blanca debería pedir disculpas a los católicos ofendidos
Cinco pabellones quirúrgicos del hospital El Pino de San Bernardo debieron ser cerrados
una de las dos personas infectadas se encuentra en estado de gravedad y la otra está fuera de riesgo vital
la situación obligó a activar un plan de acción inmediato en conjunto con la Municipalidad y el Ministerio de Salud
A través de un comunicado
el recinto hospitalario de la zona sur de Santiago explicó que “como medida preventiva inmediata
explicó este lunes que "es una situación puntual
que afectó a un grupo determinado de la población y en estos momentos se están tomando todas las medidas”
revisar cuáles fueron las consecuencias de esta problemática
pero también a la vez ya se han tomado todas las medidas de precaución para evitar que esto se propague”
avisó que "en los pabellones donde se generó el contagio pasaron más de 50 personas las que podrían perfectamente estar contagiadas
pero también existe la posibilidad de que eso no ocurra
lo primero dejar súper claro que el público que podría tener una dificultad es un público que está identificado y controlado”
La web de la Clínica Mayo explica que “la aspergilosis es una infección causada por un tipo de moho (hongo)
Las enfermedades que derivan de la infección aspergilosis generalmente afectan al aparato respiratorio
pero los signos y la gravedad varían mucho”
tanto en interiores como al aire libre” y aunque la mayoría de las cepas son inofensivas
en personas inmunodeprimidas puede desarrollar enfermedades graves e incluso la muerte
La mayoría de las cepas de este moho son inofensivas
pero unas pocas pueden causar enfermedades graves cuando las personas con sistemas inmunitarios debilitados
enfermedad pulmonar subyacente o asma inhalan sus esporas fúngicas
se encuentra en las hojas y en los abonos en descomposición
La exposición diaria al aspergillus no suele ser un problema para las personas con sistemas inmunitarios sanos”
Actualidad, Noticias municipales
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
consideró necesario revisar la metodología que usa el INEGI en la encuesta de percepción de inseguridad
En la Plaza Revolución se transmitió la ceremonia donde la Presidenta Claudia Sheinbaum tomó protesta a 7 mil 441 soldados del Servicio Militar Nacional de todo el país
las personas que visitan Villahermosa durante la feria pueden conocer otros lugares atractivos
descartó que el estado se encuentre en los primeros lugares de homicidios dolosos
Productos como el tomate y la cebolla han descendido en sus precios en el arranque del mes de mayo
Tabasco enfrentará condiciones extremas de calor con temperaturas de hasta 45 °C
sin lluvias y con rachas de viento de hasta 70 km/h
debido a una onda cálida que afecta al sureste del país
Pese a su capacidad máxima instalada de 340 mil barriles diarios de producción
la refinería de Dos Bocas apenas y alcanzó a producir el 30%
La secretaria de Turismo y Desarrollo Económico
anunció que se abrirán más accesos al Foro Tabasco del Parque Dora María
en donde se presentan los artistas de manera gratuita
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Tabasco dio inicio al rescate de la laguna ubicada a la entrada del Yumká
Protección Civil estatal mantiene operativos activos para sofocar incendios registrados este domingo en los municipios de Centro y Huimanguillo
El Rector Santos Guzmán encabezó el inicio de los festejos decembrinos en la Explanada de Ciudad Universitaria
donde la Orquesta Sinfónica interpretó diversos temas músicales de esta época
Con un mensaje de unidad, paz y esperanza, la Universidad Autónoma de Nuevo León realizó el tradicional encendido del pino navideño en la Explanada de la Rectoría
trabajadores universitarios y sus familias
el Rector Santos Guzmán López activó el botón para iluminar el pino de 20 metros de altura
800 esferas y 40 estrellas de un metro de diámetro
acompañado de su familia enfatizó que el pino navideño simboliza la “luz de esperanza” que cada estudiante universitario posee
mensaje que es representado por la flama de la verdad que funge como la estrella de la estructura
“Este 2024 ha sido un año de esfuerzos compartidos y de logros que fortalecen la misión de nuestra Universidad
Hemos trabajado juntos los 365 días del año para seguir formando generaciones de profesionistas comprometidos con la excelencia
inspire nuestras acciones y nos motive a seguir apoyándonos mutuamente en el próximo año
expresó a la comunidad universitaria y público reunido
Acompañado de Santa Claus y del Tigre Bruni
el Rector Santos Guzmán convivió con estudiantes de las 29 preparatorias y 26 facultades de la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León
Como parte de la celebración, la Orquesta Sinfónica de la UANL presentó un programa con diversas canciones navideñas
bajo la dirección del maestro Eduardo Diazmuñoz
Durante la convivencia los asistentes pudieron saborear churros
además de realizar filas para tomarse la foto con Santa Claus junto al pino navideño y un tigre gigante de 8 metros de altura
Cadena SERSelecciona tu emisora
Directo Análisis en 'Hoy por Hoy' con Ignasi Guardans, Cristina Monge y Joan Subirats
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lo que la genética dice de Javier del Pino y Juan José Millás
Javier del Pino y Juan José Millás se hicieron un test de ADN con 24Genetics. Con los resultados en la mano han conversado con Nacho Esteban, CEO de la empresa, y con Lluís Montoliu, genetista e investigador del Centro Nacional de Biotecnología. Hay que diferenciar entre la genética de entretenimiento y de salud. Tan importante como la información que ofrecen son los factores medioambientales y sobre todo la forma de interpretarlos.
Juanjo Millás y Javier del Pino analizan el espectáculo del funeral del Papa y con Vicent Botella y Javier López Alós, autores de "Por qué pensamos lo que pensamos" (Ed.Arpa) reflexionan sobre cómo influye la sociedad y el cerebro para que que todos tomemos las mismas decisiones.
Juan José Millás: "En el funeral del Papa estaban todos menos Dios"
Juan José Millás acude a vivir una experiencia cercana a la muerte y su reacción lo dice todo: "Era un jueguecito de ordenador".
Juan José Millás acude a vivir una experiencia cercana a la muerte y su reacción lo dice todo: "Era un jueguecito de ordenador"
Juanjo Millás y Paqui Ramos prueban la experiencia que está desarrollando el físico David Glowacki en CITIUS para recrear una experiencia cercana a la muerte con Realidad Virtual, con el objetivo de disminuir la ansiedad de personas con diagnósticos mortales
Numadelic: La investigación que recrea una ECM con Realidad Virtual
Javier del Pino y Juan José Millás conversan sobre las noticias de la semana que no encajan y de la crisis del profesorado con Ánjel María Fernández, autor de "Había del verbo a ver" sobre la experiencia que le llevó a dejar la profesión. Y con Javier Pérez Martínez, profesor de inglés en secundaria de baja por ansiedad.
Juanjo Millás y Paqui Ramos visitan la base del SUMMA 112 y una médico de Urgencias les practica una maniobra de Heimlich y cómo hacer una cricotomía
Una médico de Urgencias explica cómo percibe la vida entre tanta tragedia
Javier del Pino y Juan José Millás hablan de la adolescencia, del modelo de profesor y de los viajes de riesgo a EEUU. Con Javier Argüello, autor de "El día que inventamos la realidad" (Debate), se plantean si vivimos dentro de un cuento
Javier Argüello explica por qué es imposible definir la realidad
Juanjo Millás le cuenta a Javier del Pino sus experiencias paranormales de infancia, el penalti de moda y cómo se ve el mundo desde un hotel cápsula
Juanjo Millás experimenta las sensaciones en un hotel cápsula
Las prácticas de las aseguradoras son legales pero inmorales. Javier del Pino y Juan José Millás hablan con Julián Moreno, 79 años, cuyo seguro ha subido un 60%. Con Javier Ruiz, jefe de economía de la SER y Rubén Sánchez, secretario general de Facua
Descremar a la clientela. La práctica de las aseguradoras de salud
¿Te imaginas a una paloma tratando a un gorrión como Trump a Zelenski?
Todos los derechos reservadosSociedad Española de Radiodifusión
realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de los programas radiofónicos
las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021
Fútbol
Tu audio se ha acabado.Te redirigiremos al directo
Javier del Pino y Juan José Millás se hicieron un test de ADN con 24Genetics
Con los resultados en la mano han conversado con Nacho Esteban
genetista e investigador del Centro Nacional de Biotecnología
Hay que diferenciar entre la genética de entretenimiento y de salud
Tan importante como la información que ofrecen son los factores medioambientales y sobre todo la forma de interpretarlos
Tots els drets reservatsSociedad Española de Radiodifusión
realitza una reserva expressa de les reproduccions i usos dels programes radiofònics
les obres i altres prestacions accessibles des d'aquest lloc web a mitjans de lectura mecànica o altres mitjans que siguin adequats amb aquesta finalitat de conformitat amb l'article 67.3 del Reial decret llei 24 /2021
Juanjo Millás y Javier del Pino analizan el espectáculo del funeral del Papa y con Vicent Botella y Javier López Alós
autores de \"Por qué pensamos lo que pensamos\" (Ed.Arpa) reflexionan sobre cómo influye la sociedad y el cerebro para que que todos tomemos las mismas decisiones
Juan José Millás acude a vivir una experiencia cercana a la muerte y su reacción lo dice todo: \"Era un jueguecito de ordenador\".
Juanjo Millás y Paqui Ramos prueban la experiencia que está desarrollando el físico David Glowacki en CITIUS para recrear una experiencia cercana a la muerte con Realidad Virtual
con el objetivo de disminuir la ansiedad de personas con diagnósticos mortales
Javier del Pino y Juan José Millás conversan sobre las noticias de la semana que no encajan y de la crisis del profesorado con Ánjel María Fernández
autor de \"Había del verbo a ver\" sobre la experiencia que le llevó a dejar la profesión
profesor de inglés en secundaria de baja por ansiedad
Javier del Pino y Juan José Millás hablan de la adolescencia
del modelo de profesor y de los viajes de riesgo a EEUU
autor de \"El día que inventamos la realidad\" (Debate)
se plantean si vivimos dentro de un cuento
Juanjo Millás le cuenta a Javier del Pino sus experiencias paranormales de infancia
el penalti de moda y cómo se ve el mundo desde un hotel cápsula
Las prácticas de las aseguradoras son legales pero inmorales
Javier del Pino y Juan José Millás hablan con Julián Moreno
jefe de economía de la SER y Rubén Sánchez
Juanjo Millás recorre El Retiro en busca de pájaros más\r\namables que los que nos muestra la actualidad
Javier del Pino y Juan José Millás hablan sobre la ancianidad de Siri
Con Paqui Ramos acudimos a la IV Feria Senior en la que se exponen servicios y objetos para personas mayores de 55 años.
Juan José Millás ele explica a Javier del Pino el fenómeno Montoya
Y Javier a Juanjo qué es la nuda propiedad y qué pasa con los nuevos modelos de compraventa
Hablamos con el abogado Carlos Sánchez Blanco (Olive Legal) y con Angelines y Ángel que han optado por la nuda propiedad
Javier del Pino y Juan José Millás conversan sobre el mito de Procusto y la estandarización a la que líderes como Trump y Milei intentan implantar
Javier del Pino y Juan José Millás han puesto a prueba a las dos IA
Álvaro López (Instituto de Investigación Tecnológica de la Universidad Pontificia de Comillas) les explica el por qué de las respuestas
que se sinceró en una carta a la directora de El País
Javier del Pino y Juan José Millás conversan sobre lo difícil que es encontrar temas de conversación cotidianos entre tanto ruido político
hablamos de una iniciativa para dejar un legado emocional y práctico a tus descendientes
Juan José Millás le ha traído a Javier del Pino dos nuevas profesiones: anciano hidropónico y registrador de la propiedad
Javier del Pino y Juan José Millás invitan a Jesús Barrio
y a su hermano Paco Millás para arrojar luz sobre la electricidad
La aparición del padre Millás lo aclara todo
Juan José Millás y Javier del Pino conversan sobre los miedos con la ilustradora María Hesse
Lumen); la reportera de guerra Mayte Carrasco
autora de \"cómo superar el miedo en todas las trincheras de la vida\" (Ed
Espasa) y con el psicólogo José Ramón Ubieto
Javier del Pino y Juan José Millás hablan de cómo en Navidad se pasa de la ficción a la realidad
Con Paqui Ramos y el matemático Juan Carlos Naranjo visitan la exposición Los mundos de Alicia en Caixaforum Barcelona
Javier del Pino y Juan José Millás conversan con Javier Velasco
Fernando Marín (Presidente y vicepresidente de DMD)
(cuya madre y marido solicitaron la Eutanasia) para ver cómo está la situación 40 años después
La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, se refirió al contagio del hongo Aspergillus, de dos pacientes del Hospital El Pino, en la comuna de San Bernardo
Producto del contagio, se cerraron cinco pabellones quirúrgicos, de manera preventiva.
declaró que “se han confirmado dos casos por el contagio de este hongo que afecta particularmente a personas inmunocomprometidas
es por eso que la medida de control que se ha tomado es cerrar esos pabellones donde se dieron esos contagios”
Susecretaria de Salud aclara situación el Hospital El Pino - Agencia Uno
Albagli confirmó que “se habilitaron pabellones en la zona ambulatoria para poder continuar con el funcionamiento habitual del hospital hasta que se pueda resolver con claridad cuál es el origen de ese contagio”
la subsecretaria aclaró que “hasta ahora no hay nada que nos haga sospechar que las personas que se van a atender de manera ambulatoria estén en algún grado de riesgo”
“Este es un contagio que se dio dentro de los pabellones
por ahora uno sospecharía que es una infección intrahospitalaria
está por confirmarse pero no habría ninguna alerta para quienes tengan que ir hoy día a consultar de modo ambulatorio al hospital”
El alcalde de San Bernardo
“Tener cinco pabellones cerrados significa un tremendo problema para los vecinos de nuestra comuna y de comunas aledañas”
“Lo primero es pedir un plan de contingencia
porque si se van a cerrar pabellones quirúrgicos
primero que se garantice que lo mismo que se cierra
se mantenga en funcionamiento para no entorpecer el desarrollo del hospital y pedir también la emergencia sanitaria respectiva para evaluar a todos los pacientes que estuvieron involucrados en estos pabellones
La Navidad y Año Nuevo ha pasado
aunque sólo nos queda el Día de Reyes Magos
muchas familias ya están perdiendo el espíritu navideño y dando vuelta a la página
muchos no sabe cuándo es la fecha en la que se quitan el Nacimiento
el pino y los adornos de las fechas decembrinas
Algunas de las versiones destacan dos fechas relevantes en las costumbres mexicanas: el 6 de enero
TE PUEDE INTERESAR: ¿Navidad mexica? Así celebraban estas fechas los mexicas antes de la Conquista
Una publicación compartida por VanguardiaMX (@vanguardiamx)
es un montaje representativo del nacimiento de Niño Jesús
formando parte de creencias católicas y navideñas
Aunque diversas fuentes católicas recalcan que debe ser retirado después del 6 de enero; cuando se resguardan las figuras para el siguiente año
mencionan que lo ideal es hacerlo después del 2 de febrero
Cuando las personas acostumbran a preparar y comer tamales con atole como champurrado
como una invitación de aquellas personas que sacaron ‘el muñeco’ en la Rosca de Reyes
TE PUEDE INTERESAR: ¡Disfruta en casa! Cine navideño: clásico y contemporáneo para disfrutar estas fiestas
Una publicación compartida por VanguardiaMX (@vanguardiamx)
Aunque no existe la fecha exacta de cuando poner y quitar el gran adorno navideño
muchas fuentes católicas han referencia de algunas fechas esenciales
la fecha para adornar el árbol sería el 8 de diciembre
durante la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María una creencia de la religión católica decretado en 1854 por el papa Pío IX
en la que se conmemora que la virgen María
Mientras otra tradición sostiene que el 1 de diciembre
se marca como el comienzo de un nuevo mes y el inicio de la temporada navideña
la fe cristiana honra la temporada de Adviento desde cuatro domingos antes de Navidad
establecen que debe realizarse el 6 de enero; otro más creen que lo mejor es dejar el árbol de Navidad hasta el siguiente domingo después del Día de Reyes
Hay quienes refieren que deberían dejar el árbol hasta el 2 de febrero
cuando en México la temporada navideña y festejos concluye
la fecha final de tu temporada navideña la pones tú
será el momento ideal para retirar tus adornos navideños
Una publicación compartida por VanguardiaMX (@vanguardiamx)
TE PUEDE INTERESAR: Rebasa el costo de cena navideña a inflación
TIPS: LA FORMA CORRECTA DE GUARDAR LAS FIGURAS DEL NACIMIENTO
Antes de que te animes a guardar tu nacimiento y árbol de Navidad
glitter y confeti que pueda estar en el adorno para que no se maltrate o manche;
- Desmonta con cuidado: retira los adornos y las luces con cuidado para evitar dañarlos o imperfecciones;
debes conseguir una caja resistente -de preferencia de plástico-
Envuelve las figuras en unas hojas de periódico
para tenerla más seguras puedes optar por unos pedazos de cinta adhesiva; y en caso de ser varias piezas pequeñas
Estas recomendaciones también puede ser aplicadas para adornos de cerámica o cristal;
al fondo las más grandes y las pequeñas por encima
También puedes ordenarlas en cajas separadas según su tipo: las esferas
luces y figuras pueden tener daños en su próximo uso;
- Etiqueta las cajas: rotula las cajas con el contenido y el lugar donde deben ir el próximo año para facilitar el proceso de decoración
Una publicación compartida por VanguardiaMX (@vanguardiamx)
Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital
Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México
Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo
recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota
Obtén nuestra selección diaria de noticias locales y nacionales para mantenerte actualizado desde el amanecer
¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas
¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado
Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times
¡Descubre el fascinante newsletter de Vanguardia y enamórate de la naturaleza del sureste de Coahuila
experiencias únicas y aprender todo sobre el senderismo
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1202x801/1c0/1200d801/none/11604/LMNL/close-up-hand-holding-christmas-ball_1-10801667_20250104033027.jpg
El Hospital El Pino informó este sábado la detección de dos casos de aspergilosis pulmonar en pacientes internados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
lo que llevó a la suspensión preventiva de cinco pabellones quirúrgicos del recinto
Los contagios fueron detectados en medio de trabajos de mejoramiento estructural iniciados hace una semana en el sector afectado
Aunque hasta el momento no se ha establecido un vínculo directo entre las obras y las infecciones
el hospital optó por aplicar el protocolo de seguridad y cerrar de manera inmediata los pabellones intervenidos
el hospital habilitó desde el viernes 2 de mayo los pabellones del área ambulatoria para asegurar la continuidad de las cirugías programadas
mientras se espera que las labores de remodelación concluyan en un plazo estimado de diez días
La aspergilosis es una infección pulmonar causada por el hongo Aspergillus
que afecta principalmente a personas con sistemas inmunológicos debilitados
fatiga e incluso tos con sangre en casos más graves
El Hospital El Pino señaló que ambos pacientes están siendo monitoreados clínicamente de forma rigurosa y que cualquier novedad será comunicada oportunamente a través de sus canales oficiales
desde el recinto enfatizaron su compromiso con la seguridad de los pacientes
la transparencia en la información y el cumplimiento estricto de los protocolos del Ministerio de Salud
Con un ambiente lleno de espíritu navideño, el Gobierno del Estado de Coahuila anunció oficialmente el inicio de Villa Magia 2024
un evento que busca fortalecer el tejido social
resaltar las tradiciones mexicanas y ofrecer un espacio de convivencia familiar durante las festividades decembrinas
promete superar el éxito alcanzado el año pasado
“Estamos muy contentos de compartir esta experiencia con las familias coahuilenses
Este proyecto representa nuestras tradiciones y fomenta el desarrollo económico y turístico de nuestro estado”
El evento contará con la participación de siete municipios: Saltillo
Cada una de estas localidades transformará espacios públicos representativos en un espectáculo navideño lleno de figuras gigantes
luces y elementos que evocan las tradiciones mexicanas
Entre los atractivos destaca un árbol navideño de más de 20 metros de altura
acompañado de más de 200 figuras representativas de la cultura mexicana
presentaciones culturales y activaciones con Santa Claus
Todo esto será posible gracias al esfuerzo de más de 180 personas trabajando en el proyecto y la colaboración entre el Gobierno Estatal
La inauguración oficial será este domingo 1 de diciembre a las 18:30 horas
encabezada por el gobernador Manolo Jiménez
su esposa Paola Rodríguez López y el alcalde de Saltillo
todas las sedes encenderán sus luces navideñas y darán inicio a las festividades
que se extenderán hasta el 6 de enero de 2025
Villa Magia contará con actividades para todos los gustos:
Santa Claus y su taller: De jueves a domingo
de 18:00 a 20:00 horas; las familias podrán tomarse fotos con Santa y dejar sus cartas en un buzón especial
villancicos y bandas locales se presentarán de jueves a domingo
Rosca de Reyes monumental: El evento cerrará el 6 de enero con una gran celebración en torno a la tradicional rosca de reyes
El proyecto busca también impulsar el comercio local
sino que benefician a los comercios cercanos al atraer a miles de visitantes”
más de 800 mil personas asistieron a las distintas villas navideñas
y este año se espera superar el millón de visitantes
Las autoridades hicieron un llamado a las familias para disfrutar de forma segura y cuidar las instalaciones
garantizan que la coordinación con las secretarías de seguridad estatal y municipal garantizará un ambiente ordenado y familiar
El Gobierno de Coahuila invita a todos los coahuilenses y visitantes a ser parte de esta experiencia única que celebra la Navidad con tradiciones mexicanas
Toda la información y actualizaciones estarán disponibles en las redes sociales oficiales del Gobierno del Estado
Disfrutemos este proyecto que representa lo mejor de nuestras tradiciones y de nuestra gente”
no tenemos que “desesperar”: hay unos cuántos trucos para diferenciarlas
la corteza o los piñones pueden ayudarnos a saber qué especie tenemos delante
El proyecto de Alerta Forestal ha elaborado una guía y una infografía
en la que recoge los rasgos diferenciales de las seis especies de pinos peninsulares: el pino salgareño (Pinus nigra subs
el pino piñonero (Pinus pinea) y el pino negro (Pinus uncinata)
¿Cómo identificar también los robles?
Si quieres sumar otro reto botánico, también hemos elaborado una guía para identificar robles peninsulares
también elaborada en colaboración con Alerta Forestal
recoge los rasgos distintivos de ocho especies de roble peninsular: el melojo (Quercus pyrenaica); el roble albar (Quercus petraea); el carvallo o roble pedunculado (Quercus robur); el quejigo africano (Quercus canariensis); el roble pubescente (Quercus pubencens); el roble (Quercus cerrioides); el quejigo o roble carrasqueño (Quercus faginea) y la quejigueta (Quercus lusitanica).
Campus de Bellaterra (UAB) Edifici C 08193 Cerdanyola del Vallès Ver mapa
Tel: +34 93 5811312 Fax: +34 93 5814151 contacte@creaf.uab.cat
Web elaborada gracias a la ayuda: CEX2023-001340-S
Web desarrollada por Omitsis Consulting
La oruga de la procesionaria del pino es una de las orugas más mediáticas de la primavera
ya que su cuerpo está cubierto de pelos urticantes que afectan a humanos y mascotas
es importante recordar que la procesionaria es una especie de mariposa autóctona y que
está en equilibrio con el ecosistema y aporta una serie de beneficios
Imagen de pinos afectados por procesionaria del pino cedida por una persona voluntaria del proyecto de ciencia ciudadana del CREAF
la procesionaria no es una plaga invasora que se extiende por el bosque
sino que su presencia en los pinares forma parte del menú diario de muchos animales
sino en todas las fases de su ciclo de vida:
existe un hongo llamado Cordyceps militaris que parasita a la procesionaria
que pueden adherirse a los pelos urticantes de la procesionaria
la humedad y el enterramiento de las orugas favorecen la germinación del hongo sobre la crisálida
alimentándose de ella poco a poco hasta que la mariposa que se desarrolla en su interior muere
existen algunos parasitoides (que terminan matando a su huésped)
que atacan a la procesionaria en su fase de huevo
Las especies más letales son Tetrastichus servadei y Oencyrtus pityocampae
que tienen un gran impacto en las poblaciones de procesionaria
incluso mayor que el de las aves y otros depredadores
La procesionaria tiene un ciclo vital complejo y sigue un proceso de metamorfosis
las orugas emergen de los huevos en otoño y comienzan a alimentarse masivamente de las hojas de los pinos
con temperaturas bajas que pueden ser letales para la procesionaria
aparecen las típicas bolsas de seda blancas en la parte superior de los pinos
las orugas se refugian en grupo para sobrevivir al frío y salen por la noche para alimentarse
los inviernos son más suaves y sobreviven más orugas de lo habitual
la mayoría de las orugas dentro de las bolsas han sobrevivido
lo que provoca un aumento de su población en los últimos estadios de desarrollo y un mayor impacto en los árboles
el problema se agrava cuando combinamos la depredación de esta especie con la sequía y el aumento de temperaturas
Estos factores combinados debilitan la salud de los pinos hasta el punto de que
si sufren un fuerte ataque de procesionaria
las altas temperaturas y la defoliación pueden impedir su recuperación
hay que tener en cuenta que si esta situación se repite en años consecutivos
puede limitar la capacidad de recuperación de los pinos
tuvimos tres años muy difíciles hasta 2019
pero desde entonces las explosiones poblacionales de la procesionaria se han moderado
vuelve la lluvia a la región Metropolitana
Así lo dio a conocer el pronóstico del tiempo presentado para la Dirección Meteorológica de Chile e incluso ya existe una fecha para la llegada de estas precipitaciones: el próximo jueves
El pronóstico precisa que en la región Metropolitana habrá lluvia durante todo el 8 de mayo en incluso
se espera que los primeros chubascos aparezcan ya bien pasada la noche del miércoles 7
entregó detalles de lo que ocurrirá el próximo jueves 7 de mayo y fue claro: si habrá lluvia
quizás podría ser parecido a lo que pasó el 30 de marzo que es el día con más precipitaciones en Santiago
el profesional recalcó que distinta sería la situación en la zona centro sur
donde las precipitaciones empezarían el miércoles y se extenderían hasta el jueves
anunció calor para la previa al día de lluvia: "Comienza muy soleada
a mitad de semana se va a poner muy invernal y ojo que el fin de semana podría terminar con el mismo panorama que estamos viendo hoy (lunes)
SAN BERNARDO.- El Hospital “El Pino” informó esta noche el cierre de cinco pabellones quirúrgicos por la presencia confirmada de infección por Aspergillus en pacientes internados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
El centro asistencial precisó en un comunicado que «dos pacientes se encuentran con diagnóstico confirmado de aspergilosis pulmonar
Un tercer caso fue descartado el día viernes 2 de mayo
tras confirmarse la ausencia de hallazgos compatibles con infección
dado que no estuvo expuesto a pabellones ni a las zonas actualmente intervenidas
que afecta principalmente a personas inmunocomprometidas»
el recinto precisó que la alerta por la presencia de esta infección se enmarcó en el contexto de trabajos de mejoramiento de los pabellones quirúrgicos
Esta decisión se adoptó para evitar posibles contagios y acelerar los trabajos de remodelación
cuya finalización está prevista en un plazo de diez días
el pasado viernes 2 de mayo se habilitaron pabellones del área ambulatoria con el fin de mantener la continuidad de la atención quirúrgica programada»
«Nuestro equipo clínico mantiene seguimiento riguroso del estado de salud de los pacientes confirmados
y cualquier actualización relevante será informada oportunamente a través de nuestros canales oficiales
El Hospital El Pino reafirma su compromiso con la seguridad de sus pacientes
la transparencia informativa y el estricto cumplimiento de los protocolos del Ministerio de Salud»
correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente
objetiva y verazmente el acontecer local de las comunas de San Bernardo
reportear y escribir la vida de las comunidades y el impacto que logra en los vecinos
Ser reconocidos como puente fidedigno entre las personas y lo que sucede en su entorno
permitiendo el entendimiento entre toda la sociedad civil
para buscar soluciones a las problemáticas de la comunidad
Somos un diario independiente comunitario que cubre las noticias de la Provincia de Maipo y sus comunas de San Bernardo
Contacto 1: contacto@endocomunicacion.cl
Contacto 2: pdrago@endocomunicacion.cl
© 2024 - Desarrollado por Look and Feel
un funcionario de Carabineros fue atropellado por un delincuente en Antofagasta
El funcionario policial fue trasladado hasta el Hospital Regional de Antofagasta
el uniformado fue atropellado por los antisociales en un procedimiento de robo de vehículo
El incidente se registró pasada las 4:00 horas de este lunes
El uniformado llegó hasta esa intersección para verificar la ubicación de un vehículo que había sido sustraído minutos antes
y al bajarse de la patrulla para fiscalizar el vehículo
instancia en la que los uniformados es atropellado por los delincuentes
uno de los nuestros (...) efectuando un patrullaje como se hace todos los días
logra ubicar un vehículos que estaban buscando por mantener un encargo vigente por robo que recién se había generado y a raíz de esto es que el teniente se baja de su vehículo para lograr la detención de los sujetos
lamentó el jefe de la Zona de Carabineros de Antofagasta
El uniformado resultó con fractura de pelvis por el incidente
"Atentar contra la vida de un Carabinero es atentar contra el alma de un país
es atentar contra personas que dan la vida y ofrecen si es necesario por una persona que muchas veces ni siquiera conocen
mandó un mensaje a los antisociales: "Que se entreguen porque los vamos a buscar y los vamos a poner a disposición de la justicia como se lo merecen"
El Museo de Historia Mexicana te invita al encendido de su icónico pino navideño ¡será acompañado de un concierto totalmente gratuito
¡Ya se puede oler la Navidad! Y a partir de este momento todo será mercados navideños, luces, villancicos, ponche y por supuesto, los encendidos de los árboles de Navidad
pero ¿Cuándo se encenderá el pino Museo de Historia Mexicana
El Museo de Historia Mexicana ya ha mandado la invitación a todos los que amamos las fiestas de la temporada para que todos juntos vivamos la ceremonia del encendido del pino ubicado en la explanada del museo
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por 3museos (@3museos)
La cita es el sábado 7 de diciembre a partir de las 17:30 horas en la explanada del museo
y este evento será de entrada 100% libre y gratuita
por lo que podrás ir acompañado de toda la familia
Pues los museos cerrarán a las 16:00 horas y a partir de ese momento se abrirá el acceso a la explanada a las familias que deseen vivir la magia del encendido de árbol
¡A las primeras 3 mil personas que entren recibirán la tradicional paleta que cada año regala el museo
El concierto «Luces de Navidad» comenzará en punto de las 17:30 horas y podrás disfrutar del talento del Colectivo Sinfónico y Coral bajo la dirección del Mtro
Este colectivo lleva siete años presentando música navideña en distintos espacios culturales con la finalidad de acercar a todos al arte y a la cultura
Escucharás piezas clásicas hasta arreglos de canciones contemporáneas
A las 19:00 horas ocurrirá el encendido del pino y estará encabezado por autoridades estatales
lleno de luces y colores para toda la familia
Este 2024 el pino está decorado con objetos de uso común como son las populares bolsas utilizadas en nuestra vida cotidiana
cestas caladas de múltiples y festivos colores
cuyo diseño está inspirado en el papel picado mexicano
que nuevamente transforman objetos simples y comunes en algo extraordinario e inesperado
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
actualmente la tasa de fecundidad ha descendido incluso por debajo del 1.6%
La dependencia federal dio a conocer que hasta el momento se tiene previsto un 5% de probabilidad de presentarse precipitaciones
El gobierno municipal busca disminuir los accidentes que pudieran presentarse por el considerable flujo de trabajadores y vehículos
Serán beneficiados los primeros 20 mil ciudadanos que cumplan con el pago de este impuesto
El evento busca tejer redes de apoyo con la sociedad en general y mantener la presión social sobre las autoridades
Ya puedes ingresar a través de la página oficial del Ietam; se trata de una herramienta gratuita y fácil de usar
el contacto fue en el tianguis turístico en Baja California
La Pesca y la Reserva de la Biósfera El Cielo entre los destinos que se ofrecerán a quienes acudan a la justa
Emitiendo ahora:
El título del evento
Visualizar evento
Resumen
la Conferencia Magistral «Sobre la libertad» que impartió Timothy Snyder con motivo de la publicación de su último libro de igual título editado por Galaxia Gutenberg
Timothy Snyder es titular de la cátedra Housum de Historia en la Universidad de Yale y es fellow permanente del Instituto de Ciencias Humanas de Viena
Se doctoró en Oxford y ha sido investigador en las universidades de París
Sus libros anteriores recibieron destacados premios
Europa entre Hitler y Stalin (Galaxia Gutenberg
entre ellos el Premio Hannah Arendt de Pensamiento Político
el Premio Leipzig para la Comprensión Europea y el Premio Emerson de Humanidades de la Academia Americana de las Artes y las Letras
Ayudó a Tony Judt a escribir una historia temática de las ideas políticas y de los intelectuales en política, Pensar el siglo xx (2012)
Sus artículos académicos han aparecido en revistas como Past and Present y Journal of Cold War Studies; también ha escrito en The New York Review of Books, Foreign Affairs
The Nation y The New Republic así como en The New York Times
The Wall Street Journal, en otros periódicos
Es miembro del Comité de Conciencia del Memorial del Holocausto de Estados Unidos y del Consejo Asesor del Instituto Yivo de Investigaciones Judías
Las vidas secretas de un archiduque de Habsburgo (2014), Tierra negra
El Holocausto como historia y como advertencia (2015); Sobre la tiranía (2017) y El camino hacia la no libertad (2018) también han sido publicados por Galaxia Gutenberg
El historiador Timothy Snyder ofreció en Madrid una conferencia magistral con motivo de la publicación de su libro Sobre la libertad (Galaxia Gutenberg)
planteó una reflexión profunda sobre el concepto de libertad y los peligros de su interpretación limitada
Su argumento principal giró en torno a la diferencia entre libertad negativa y libertad positiva
basada en la ausencia de interferencias externas
es insuficiente y puede llevar a la concentración del poder en manos de unos pocos
la libertad positiva es aquella que se basa en la creación de condiciones que permitan a las personas desarrollar su autonomía y vivir con dignidad
Snyder comenzó desafiando la idea de que los individuos nacen libres de forma inherente
sino que la libertad es un proceso que requiere educación
La visión simplista de la libertad como una lucha contra restricciones externas ignora el hecho de que
las personas necesitan un entorno que la haga posible
Ejemplificó esto con la infancia: un bebé no nace libre
Su capacidad para llegar a ser un individuo autónomo depende de la sociedad en la que crezca
del acceso a recursos como la educación y la salud
Si la libertad fuera simplemente la ausencia de restricciones
pero en realidad estaría condenado a la indefensión
El peligro de la “libertad negativa” y el poder sin control
Uno de los ejes centrales de la conferencia fue la crítica a la libertad negativa
que entiende la libertad solo como la ausencia de intervención gubernamental
ha sido utilizada para justificar el debilitamiento del Estado y la acumulación de poder en manos de grandes fortunas y corporaciones
mencionó la situación actual en Estados Unidos
donde un grupo de personas cercanas a Elon Musk ha logrado infiltrarse en el sistema gubernamental y manipular aspectos clave del funcionamiento del país
estos individuos no han sido elegidos democráticamente
pero tienen capacidad para interrumpir pagos gubernamentales y socavar la autoridad del Congreso
es el resultado directo de una ideología que promueve la desregulación absoluta bajo el pretexto de la libertad
Otro ejemplo de este problema es la eliminación del sistema que permitía a los ciudadanos estadounidenses pagar sus impuestos directamente al gobierno
Musk lo calificó como un caso de «intervención estatal innecesaria»
cuando en realidad era un servicio que facilitaba la vida a los contribuyentes
esto demuestra cómo la retórica de la libertad negativa se usa para desmantelar servicios esenciales y favorecer a intereses privados
La verdadera libertad requiere condiciones para vivir con dignidad
que no solo implica la ausencia de opresión
sino la existencia de condiciones que permitan a los ciudadanos ejercer su autonomía de manera efectiva
utilizó ejemplos históricos y contemporáneos:
El papel del gobierno:¿enemigo o garante de la libertad
Una de las afirmaciones más provocadoras de Snyder fue que el gobierno no es un enemigo de la libertad
una visión extrema de la libertad negativa ha llevado a demonizar cualquier acción gubernamental
incluso aquellas que garantizan derechos básicos
tienen niveles de libertad mayores que Estados Unidos según las propias mediciones de organismos como Freedom House
Esto demuestra que un gobierno activo no tiene por qué ser sinónimo de opresión
sino que puede ser un facilitador de la libertad
La captura del concepto de libertad por la extrema derecha
Snyder alertó sobre el hecho de que la extrema derecha ha monopolizado el discurso sobre la libertad
redefiniéndola de forma que beneficia a los más poderosos
Un ejemplo claro es la tergiversación del concepto de libertad de expresión: en Estados Unidos
se ha impuesto la idea de que la libertad de expresión consiste en que las élites multimillonarias puedan difundir sus mensajes sin restricciones
en lugar de garantizar que los ciudadanos menos poderosos puedan expresarse sin miedo a represalias
la verdadera libertad de expresión no trata solo de la ausencia de censura gubernamental
sino de proteger a las personas vulnerables para que puedan hablar sin ser silenciadas por intereses más poderosos
Snyder insistió en que la libertad no es un derecho automático ni un privilegio que uno obtiene solo por existir
Es un proyecto colectivo que requiere esfuerzo
cooperación y estructuras sociales que la hagan posible
hizo un llamamiento a que la palabra “libertad” no sea monopolizada por la derecha radical
aunque en Europa existen más garantías para la libertad real que en EE.UU.
se habla menos de ella en el discurso público
es fundamental reivindicar el concepto de libertad desde posiciones progresistas
para evitar que siga siendo utilizado como una excusa para la desregulación y la acumulación de poder en manos de unos pocos
La conferencia de Timothy Snyder fue una defensa de la libertad positiva como la única forma de garantizar una sociedad realmente libre
Criticó la visión individualista de la libertad
que ha permitido el debilitamiento del Estado y la concentración de poder en manos privadas
propuso una noción de libertad que requiere un entorno social adecuado
oportunidades y seguridad para desarrollarse plenamente
la gran lucha de nuestro tiempo es recuperar el verdadero significado de la libertad y evitar que se convierta en una excusa para la desigualdad y el autoritarismo
La Fundación Rafael del Pino no se hace responsable de los comentarios
opiniones o manifestaciones realizados por las personas que participan en sus actividades y que son expresadas como resultado de su derecho inalienable a la libertad de expresión y bajo su entera responsabilidad
Los contenidos incluidos en el resumen de esta conferencia son resultado de los debates mantenidos en el encuentro realizado al efecto en la Fundación y son responsabilidad de sus autores
The Rafael del Pino Foundation is not responsible for any comments
opinions or statements made by third parties
the FRP is not obliged to monitor the views expressed by such third parties who participate in its activities and which are expressed as a result of their inalienable right to freedom of expression and under their own responsibility
The contents included in the summary of this conference are the result of the discussions that took place during the conference organised for this purpose at the Foundation and are the sole responsibility of its authors
Fundación Rafael del Pino 2025 ©Todos los derechos reservados
una de las promesas del automovilismo español
empezó su travesía en El Gran Circo en el Mundial 2025
En DAZN te contamos todo lo que tienes que saber sobre esta nueva incorporación en Fórmula 3
Leer más | ¡Así está la clasificación del Mundial de F1!
El Mundial de F3 2025 ya cuenta en su parrilla con un recién llegado
que aterriza como rookie con el objetivo de dar la talla y escalar hasta el gran circo
Su incorporación se lleva a cabo de la mano de MP Motorsport
con Tim Tramnitz como compañero de escudería
Se estrenó en Australia y ya demuestra por qué es un talento a tener en cuenta
pero ya se acomodó a su nuevo monoplaza para subir como un cohete en Baréin
Bruno del Pino aspira a ser una de las grandes revelaciones del campeonato
y sueña con alcanzar la cima en el Gran Circo
"La Fórmula 3 es un mundo completamente diferente a cualquier otra categoría
comentó en una entrevista en DAZN durante el fin de semana en Baréin
"La idea siempre es estar en el top 12
cada carrera es diferente y el objetivo va cambiando"
Bruno se convierte así en el segundo español que pilota esta temporada en F3
que precisamente debutó en F3 en 2023 con MP Motorsport
Lo que está claro es que no debemos quitar el ojo de encima a una de las perlas del deporte de motor español
El Ayuntamiento de Córdoba te invita el próximo 30 de noviembre al encendido del Pino de Navidad en el parque 21 de Mayo a las 19:00 horas
Habrá actividades culturales y presentaciones artísticas desde las 16:00 horas
Te esperamos con toda tu familia 👨👩👦👦
mantuvo hoy un encuentro de trabajo con el alcalde del Pino
La delegada y el regidor abordaron actuaciones en materia de transporte de interés para este municipio
el alcalde le informó sobre la creación de una nueva parada de autobús para dar servicio a los vecinos de Santiso y Castrofeito en la zona de las N-634 y N-547
para sustituir las paradas anteriores eliminadas por la construcción de la nueva autovía
La delegada le trasladó el compromiso de acelerar todos los trámites para la creación de esta parada
ya que ya cuentan con la autorización del titular de las dos carreteras mencionadas anteriormente
subrayó que la Xunta asumirá el coste de la instalación de esta nueva parada del transporte metropolitano
En el encuentro también tuvieron la oportunidad de analizar otras necesidades de este municipio y estudiaron posibles vías de cooperación conjunta de cara al futuro
Belén do Campo destacó la importancia de mantener un diálogo continuo con los representantes de las administraciones locales y de conocer de primera mano sus necesidades para
acertar con los proyectos que beneficien a los ciudadanos
El Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)
acompañado de la Secretaria General de la ULPGC
ha dado posesión de su cargo a María del Pino Alonso como nueva Gerente de la ULPGC
El Rector Lluís Serra destacó la “experiencia y liderazgo de María del Pino Alonso
que estoy seguro nos portará en esta nueva etapa juntos muchos éxitos en la gestión universitaria”
agradeció al hasta ahora gerente Jorge Balaguer “su visión
esfuerzo y talante en la consecución de los objetivos que nos hemos marcado en esta Universidad”
Ver en Google Maps
web: sie.ulpgc.es
correo: sie@ulpgc.es
© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria · ULPGC
estas bebidas cuidan tu corazón y protegen tus riñones
refresca tu cuerpo con salud en cada trago
En redes sociales surgió el rumor de que Roro engañó a su novio Pablo con Jake Paul
boxeador que le ayudó a entrenar para su pelea con Abby Little Rage en la Velada del año 5
En esta ocasión Héctor González y Gianna Hernández comparten cómo es que esta galaxia ha influido en sus vidas
La nieta de Flor Silvestre demostró su talento y orgullo mexicano al interpretar el Himno Nacional para acompañar a Saúl “El Canelo” Álvarez
El Canelo Álvarez salió acompañado de el cantante de corridos tumbados Luis R
quien se ha negado a cantar corrido que hacen apología del narco
Esta labor va más allá de lo decorativo: acompañan
señala la Pastoral Vocacional en la Iglesia Cristo Resucitado
Se trata de una orquídea que forma parte de las tradición religiosa y obrera que florece cada 3 de mayo
Fans en la zona sur de Tamaulipas se unirán este domingo a las celebraciones del “May the 4th Be With You” con actividades gratuitas
El hijo menor del Lady Di y Carlos III admitió en una entrevista con la BBC que actualmente está distanciado del rey
La parodia tuvo bailarines secundarios y dos de ellos interpretaron a los cantantes Nodal y Aguilar
La Sección 21 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación realizó el tradicional encendido del Pino Navideño 2024
así como un festival artístico donde participaron alumnas y alumnos de los diferentes niveles educativos de educación básica y media superior
El Maestro José Francisco Martínez Calderón
mencionó que estas fechas son una oportunidad de fortalecer los lazos familiares
convirtiendose en un marco extraordinario para la convivencia y la unión de las mismas
además de ser el tiempo ideal para reflexionar en lo realizado en todo el año
Martínez Calderón aprovechó la oportunidad para agradecer a todas y todos los agremiados a esta sección sindical por trabajar siempre en unidad
ya que gracias a esto se han podido realizar diversas acciones en beneficio de los Trabajadores de la Educación y sus familias; por último reafirmo el compromiso que tiene la Sección 21 con el proyecto de su líder nacional el Mtro
Durante el evento se contó con la participación de la Representante del SNTE en la Sección 21
quien entregó su saludo y reconocimiento a nombre del Mtro
Elsa María Martínez reconoció el trabajo y esfuerzo de las y los Docentes de Nuevo León
ya que el realizar este tipo de actividades demuestran que no solo imparten conocimiento de sus materias en las aulas
sino que a través del arte están aportando al desarrollo educativo de niñas
En el festival se contó con la participación del CAM “Sertoma de la audición y el lenguaje de Monterrey”; Jardín de Niños “Eva Molina Toscano”; CEBETIS 74; Primaria “Gral
Moisés Sáenz Garza”; CETIS 101; y Secundaria Técnica 78 “Profra
quienes interpretaron villancicos vocalmente y en lengua de señas
bailaron melodías navideñas y presentaron una pastorela
Voces liberales: democracia y selección de políticas públicas
Visualizar evento
Resumen
organizó el día 19 de marzo de 2025 la Conferencia Magistral «Voces liberales: democracia y selección de políticas públicas» que impartió Bryan Caplan con motivo de su última obra El mito del votante racional: por qué las democracias eligen malas políticas editado por Deusto
Bryan Caplan es Profesor de Economía en la Universidad George Mason y autor bestseller del New York Times
Es reconocido por sus investigaciones en economía política
entre ellos The Myth of the Rational Voter
es editor y escritor principal del blog Bet On It
alojado en el Salem Center for Policy de la Universidad de Texas
Sus artículos han sido publicados en medios de prestigio como el New York Times
También ha contribuido con publicaciones académicas en revistas como American Economic Review
Economic Journal y Journal of Law and Economics
destacándose como un referente en debates sobre economía y política
la Fundación Rafael del Pino acogió la Conferencia Magistral «Voces liberales: democracia y selección de políticas públicas»
impartida por el reconocido economista Bryan Caplan
celebrado con motivo de la publicación en español de su influyente obra El mito del votante racional
sirvió como escenario para un profundo análisis sobre los sesgos sistemáticos que afectan a la toma de decisiones democráticas y las consecuencias que estos generan en la formulación de políticas públicas
La paradoja de la democracia: votantes irracionales
Caplan expuso la idea central de su libro: la democracia
lejos de ser un sistema donde las decisiones reflejan el interés común de una sociedad informada
está profundamente sesgada por la ignorancia del votante medio
existe la creencia de que el desconocimiento general de los ciudadanos sobre política y economía no afecta la calidad de las políticas adoptadas
los errores individuales se compensarían entre sí
dando como resultado una decisión colectiva razonable
Los errores de los votantes no son aleatorios
lo que conlleva la elección de políticas perjudiciales
Cuatro sesgos que distorsionan la toma de decisiones
Caplan detalló cuatro sesgos que condicionan el juicio de los votantes y que
explican por qué las democracias a menudo optan por políticas económicas ineficientes o contraproducentes:
Sesgo anti-mercado: Existe una percepción errónea de que el éxito de las empresas y de los individuos económicamente prósperos se logra a costa del perjuicio de otros
Este pensamiento ignora los beneficios que los mercados generan en términos de crecimiento
Sesgo anti-extranjero: El miedo a la competencia internacional y la desconfianza hacia la inmigración provocan que los votantes apoyen medidas proteccionistas que
la debilitan al limitar la libre circulación de bienes
Sesgo pro-empleo: Los ciudadanos tienden a valorar las políticas en función de su impacto en la creación de empleo
sin considerar que el objetivo real de una economía no es generar trabajo en sí mismo
Caplan ilustró este punto con una anécdota de Milton Friedman
al observar a un grupo de trabajadores cavando con palas en lugar de usar maquinaria
ironizó: «Si lo que quieren es crear empleo
¿por qué no les dan cucharas en lugar de palas?»
Sesgo pesimista: Existe una tendencia generalizada a creer que la economía y la sociedad están en declive
aun cuando la evidencia muestra lo contrario
Este pesimismo fomenta la adopción de políticas intervencionistas que buscan «corregir» problemas inexistentes o mal diagnosticados
Uno de los puntos clave de la conferencia fue la comparación entre la toma de decisiones en democracia y en el mercado
mientras que los individuos tienen incentivos para actuar racionalmente en sus decisiones económicas —pues sus errores tienen consecuencias directas en su bienestar—
Como el impacto individual de un voto es mínimo
los ciudadanos pueden permitirse el lujo de sostener creencias irracionales sin que ello afecte directamente sus vidas
Caplan propuso un experimento mental: si una persona estuviera a punto de comprar un coche y recibiera información contradictoria sobre su calidad
probablemente investigaría hasta asegurarse de tomar la mejor decisión
ya que una mala elección le costaría dinero
donde un solo voto rara vez cambia el resultado de una elección
no hay un incentivo real para que los ciudadanos se esfuercen en informarse o en cuestionar sus creencias
¿Cómo mejorar la calidad de las decisiones democráticas
Caplan propuso diversas estrategias para mitigar los efectos de la irracionalidad del votante y mejorar la calidad de las políticas públicas:
Caplan abordó la cuestión del futuro de la democracia
Si bien reconoció que el populismo y la desinformación son problemas reales
se mostró escéptico ante las visiones catastrofistas que predicen el colapso del sistema democrático
la política siempre ha estado marcada por el conflicto y la irracionalidad
combinada con el progreso tecnológico y económico
hace poco probable un colapso total de la democracia en el corto o medio plazo
criticó la tendencia de algunos analistas a calificar de «déficit democrático» cualquier resultado electoral que no se ajuste a sus preferencias ideológicas
implica aceptar resultados que pueden no gustarnos
La conferencia de Bryan Caplan en la Fundación Rafael del Pino dejó claro que la democracia
aunque valorada como el mejor sistema de gobierno
La irracionalidad del votante y los sesgos sistemáticos en la toma de decisiones generan políticas subóptimas que podrían corregirse con reformas orientadas a fortalecer la influencia de la razón y el conocimiento en el ámbito político
es un llamado a la reflexión: si realmente queremos mejorar nuestro sistema de gobierno
debemos reconocer sus fallas y buscar formas de minimizar sus defectos
en lugar de asumir que el voto popular es infalible
Este sábado, fuertes inundaciones han impactado gravemente el tránsito en la Autopista Duarte, específicamente en el tramo correspondiente a El Pino, provincia La Vega. Los torrenciales aguaceros que se han registrado durante toda la mañana en gran parte del Cibao han provocado acumulaciones de agua que dificultan el paso vehicular y representan un alto riesgo para los conductores.
Las intensas lluvias continúan afectando la zona, lo que ha provocado que varios vehículos quedaran varados en medio del agua y otros intentaran maniobras peligrosas para avanzar. Equipos de emergencia se encuentran trabajando en el área para asistir a los afectados y restablecer la normalidad lo antes posible.
Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los boletines oficiales del COE y la Defensa Civil, y a actuar con prudencia ante estas condiciones climáticas extremas. La situación pone en evidencia la vulnerabilidad de ciertas zonas del país ante lluvias intensas y la urgencia de una respuesta preventiva y estructural.
A post shared by Fuegoalalata (@fuegoalalata1_)
© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados
© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados
English
Cuatro obstáculos que pueden limitar el potencial transformador de la IA
La actividad humana reduce la diversidad de plantas a cientos de kilómetros de distancia
El 76 % de la población vasca prefiere vivir en una sociedad diversa
Una investigación de la UPV/EHU crea un supercondensador híbrido de almacenamiento de energía a partir del carbón obtenido de restos de Pinus radiata
El Grupo de Estado Sólido y Materiales ha elaborado un condensador de iones de litio con electrodos creados a partir de partículas de madera descartadas en los aserraderos
un tipo de biomasa accesible en el País Vasco
se han utilizado procesos sostenibles y económicos
Los resultados muestran que los materiales derivados de la biomasa presentan unas características excelentes para obtener sistemas de almacenamiento de energía de alta potencia ecológicos y económicos
la demanda de energía no coincide con la producción
por lo que es necesario desarrollar recursos que almacenen esa energía producida mediante sistemas renovables”
Eider Goikolea e Idoia Ruiz de Larramendi
profesoras de la UPV/EHU y miembros del grupo de investigación
desarrollan materiales para la próxima generación de tecnologías de almacenamiento de energía electroquímica
“Desarrollamos nuevos materiales que puedan ser utilizados para almacenar energía
hemos elaborado unos carbones a partir de partículas de madera del pino insignis presente en nuestro entorno y que se utiliza en las carpinterías
Para el almacenamiento de energía se utilizan normalmente baterías y supercondensadores
Los supercondensadores almacenan menos energía que las baterías
pero en determinados momentos son capaces de aportar mayor cantidad de ella
"Los supercondensadores no son válidos para aportar energía a un sistema durante mucho tiempo
Se utilizan cuando queremos gran cantidad de energía en un breve espacio de tiempo; no así las baterías"
Las investigadoras han desarrollado un dispositivo híbrido de iones de litio
"Tiene ventajas presentes en los dos sistemas mencionados: puede acumular mucha energía (como en las baterías)
puede funcionar a potencias altas y es capaz de soportar muchos ciclos de carga y descarga (como en los supercondensadores)”
han combinado en un mismo dispositivo un electrodo de tipo batería y otro de tipo supercondensador
No todas las biomasas ofrecen carbones adecuados para estas aplicaciones
pero hemos comprobado que la del pino insignis tiene unos resultados muy satisfactorios”
Uno de los electrodos ha sido fabricado con carbón duro y el otro con carbón activado
han puesto un empeño especial en el uso de procesos económicos y sostenibles: "El proceso de fabricación de los electrodos ha sido eficiente energéticamente
Las temperaturas de síntesis no superaron los 700 °C"
Y los aditivos utilizados fueron económicos
Este trabajo ha puesto de manifiesto que también se obtienen buenos resultados utilizando biomasa del entorno
"la biomasa resulta ser una alternativa rentable y sostenible para la mejora de los condensadores de iones de litio convencionales
Los materiales derivados de la biomasa ofrecen grandes posibilidades para desarrollar sistemas ecológicos y económicos de almacenamiento de energías de alta potencia
Es importante avanzar en esta línea de investigación”
Eider Goikolea e Idoia Ruiz de Larramendi imparten clases en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad del País Vasco, en los grados de Química e Ingeniería Química y en el máster Nuevos Materiales
Este trabajo ha sido realizado mediante el proyecto IT1546-22 promovido por el Gobierno Vasco
el proyecto PID2023-151153OB-I00 financiado por MICIU/AEI/10.13039/501100011033/FEDER y la Unión Europea y el proyecto TED2021-131517B-C21
que ha contado con la ayuda de MCIN/AEI/10.13039/501100011033 y de “European Union NextGenerationEU/PRTR”
Visualizar evento
Resumen
La Fundación Rafael del Pino y la Asociación Unidos por la Historia organizó
la Conferencia Magistral «Juntos fuimos imperio»
En la Conferencia Juan Miguel Zunzunegui expuso cómo se han creado y perpetuado falsos mitos sobre la historia de España
ofreciendo un análisis crítico para reivindicar su verdadera esencia
Es licenciado en Comunicación y Maestro en Humanidades por la Universidad Anahuac
es especialista en filosofía por la Universidad Iberoamericana y tiene un posgrado en Marxismo y Materialismo Histórico por la Fundación de Investigadores Marxistas y la Universidad Complutense de Madrid
Es especialista en religiones monoteístas por la Universidad Hebrea de Jerusalén y Doctor en Humanidades por la Universidad Latinoamericana (México).
El historiador y escritor Juan Miguel Zunzunegui ofreció recientemente una conferencia en la Fundación Rafael del Pino
Zunzunegui exploró uno de los temas que apasionan tanto a él como a sus seguidores: la historia compartida de España y América
y cómo esta unión dio lugar a una civilización rica y diversa que perdura hasta nuestros días
Zunzunegui destacó que el término imperio no debe verse como una conquista unilateral
explicando que la expansión de la cultura española en América no solo supuso un traslado de ideas
sino un intercambio en el que ambas partes
América recibió una estructura lingüística y religiosa
creando lo que él describe como “pequeñas españas” que adoptaron las tradiciones españolas de maneras propias y distintivas
Uno de los puntos centrales de la conferencia fue desmitificar algunas de las ideas más arraigadas y
malinterpretadas sobre la conquista de América
impulsada por la leyenda negra y discursos de culpa
tiende a ver la conquista española como un episodio exclusivamente de violencia y sometimiento
un “encuentro inevitable” entre dos mundos que culminó en el surgimiento de una civilización mestiza
muchos pueblos indígenas optaron por aliarse con los españoles en su lucha contra los imperios indígenas dominantes
se construyó una sociedad plural y mestiza
Zunzunegui enfatizó que la hispanidad es mucho más que un legado de colonización: es una identidad compartida que une a más de 550 millones de personas
«No hay otra patria más fuerte que la lengua»
insistiendo en que la riqueza de la lengua española no solo radica en sus palabras
sino en cómo ha servido como un vehículo para expresar la identidad
la fe y las emociones de millones de personas en distintas latitudes
Zunzunegui concluyó su charla con una visión hacia el futuro
en la que defendió que la verdadera fortaleza de los pueblos hispanoamericanos y de España radica en su unión cultural
hay una oportunidad única de construir un futuro basado en el entendimiento y la cooperación entre los países que comparten la herencia hispana
señalando que una civilización hispana unida tendría un papel fundamental y poderoso en el escenario global
La conferencia de Zunzunegui nos invita a reflexionar sobre cómo la hispanidad es un legado que trasciende las fronteras geográficas y temporales
No es simplemente una historia de conquista o colonización
sino la historia de una identidad compartida
una rica mezcla de culturas que ha sobrevivido al tiempo y a las distancias
La lengua y la cultura común nos dan la oportunidad de construir puentes entre el pasado y el futuro
como partes de una civilización que aún tiene mucho que ofrecer al mundo
Eloísa Del Pino es presidenta de Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desde el 2022
Foto: Agenda Pública / Tania Sieira
Del Pino reclama la importancia de nuevos presupuestos para la ciencia española
a la vez que reivindica la sostenibilidad económica del CSIC
Marc López durante la conversación
La ciencia española no solo está logrando recuperar talento nacional
sino que también empieza a atraer de forma efectiva a investigadores extranjeros
Foto: Agenda Pública / Tania Sieira Foto: Agenda Pública / Tania Sieira
De este modo verificamos que tu comentario no lo envía un robot publicitario
Omple els camps correctament per continuar
Recibe nuestro análisis diario en tu correo
En estos lugares encontrarás una Feria del Pino para conseguirlo y empezar la decoración de Navidad
Para que consigas el tuyo y vayas haciéndole espacio en tu casa
te contamos de lugares donde encontrarás una Feria de Pino en Monterrey
En cada una de las ferias habrá variedad de precios y encontrarás materiales
así como otros artículos navideños para el pino o para tu hogar
Te recomendamos lanzarte desde ahora para encontrar los mejores precios
📅 Del 15 de noviembre al 24 de diciembre 📍 Av
Hacienda los Ayala (a un costado de mi tiendita de ahorro)
Esta feria estará de puertas abiertas de lunes a domingo de 11:00 a 23:00 horas
y la encontrarás en el estacionamiento detrás del Sears
Habrá distintos productos de decoración navideña y por supuesto
📅 Hasta el 23 de diciembre 📍 Avenida Romulo Garza No