La UNAM debe mantenerse comprometida con las y los actores de la diplomacia nacional
así como con las políticas y la tradición humanística del Estado mexicano
director del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la UNAM
Al fungir como moderador de la mesa final del primer foro “El exilio y el asilo
organizado por el CIALC y las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Ciencia
el sociólogo reconoció que en esta casa de estudios existen trabajos académicos que han documentado diferentes exilios que históricamente han aportado al país pensamientos
los cuales también han protegido a extranjeros perseguidos por su condición política o social
Durante la mesa “Valoración y perspectivas”
celebrada en el Auditorio Leopoldo Zea del CIALC
responsable de las relaciones bilaterales con los países de África
donde resaltó que las figuras del refugio y del asilo político son instrumentos jurídicos tanto del derecho nacional como del internacional
son manifestaciones profundas del humanismo que caracterizan la política exterior de México
particularmente con América Latina y con los pueblos que han enfrentado persecución
“La tradición de asilo se ha consolidado como uno de los elementos centrales de nuestra política exterior
Tiene una base sólida en el orden jurídico mexicano y está fundamentada en el derecho internacional
particularmente en los tratados de los cuales el Estado mexicano es parte”
“El refugio responde a la persecución que se hace a las personas por motivos de raza
opiniones políticas o necesidades económicas; mientras que el asilo político se concede a personas que son perseguidas por razones eminentemente políticas y cuya vida corre peligro”
La subsecretaria añadió que en América Latina la definición se ha ampliado para incluir situaciones como la violencia generalizada
la agresión extranjera y las violaciones masivas de derechos humanos
el trámite para el reconocimiento de la condición de refugiado se realiza por vía administrativa a través de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR)
es la protección frente a la persecución ideológica
“Este tipo de asilo puede otorgarse de manera territorial dentro del país o en representaciones diplomáticas mexicanas en el extranjero
en cuyo caso se denomina asilo diplomático”
Aunque tiene un componente simbólico y político relevante
el asilo político no constituye una injerencia en los asuntos internos del país de origen en congruencia con nuestra doctrina hacia el extranjero
En nuestro país el asilo político está reconocido expresamente en la Ley sobre Refugiados
Protección Complementaria y Asilo Político
y su otorgamiento recae en la Secretaría de Relaciones Exteriores
“Proteger a quien lo necesita es un deber moral del Estado
Así lo reconocen tanto la Constitución como la tradición diplomática
la Doctrina Estrada ha permitido a México ofrecer asilo sin emitir juicios políticos ni intervenir en los asuntos internos de otros países
pero con plena responsabilidad ante el sufrimiento humano”
ofreció un detallado recorrido por la historiografía de los exilios en México durante los últimos 25 años
Destacó que el centro de atención de los estudios en esta materia se ha concentrado principalmente en el exilio que llegó a México o que interactuó en la órbita de los gobiernos antes
durante y después de la Revolución mexicana
“Aquí sí hay un objeto de estudio sostenido por dos factores relevantes: porque el Estado mexicano se ha caracterizado por ser muy celoso en la defensa de los derechos de todas aquellas personas que son amenazadas y recurren a su derecho de asilo y exilio; y porque compartimos 3 mil kilómetros de frontera con la potencia económica
militar y política de los Estados Unidos de América
de residencia de una gran cantidad de exilios de todo tipo y signo ideológico”
Mejía Flores indicó que el grupo más estudiado corresponde al de los españoles que llegaron después de la Guerra Civil
“También se ha dado una especial atención a los ciudadanos del Cono Sur
que padecieron las dictaduras desde mediados de las décadas de 1960 hasta la de 1980
sin menoscabo de otras minorías como los cubanos
El músico presuntamente fue secuestrado mientras estaba en su casa en Sonora
y tres días después fue localizado sin vida por el colectivo Rastreadoras de Sonora
A pesar de que han surgido rumores sobre posibles artistas que se presentarían tras la cancelación de la banda para el Foro de las Estrellas
autoridades aseguran que todo marcha con normalidad
La banda británica selló su visita al reunir 18 mil personas
que se entregaron a los ídolos del heavy metal
podría pasar el resto de su vida en la cárcel
El presidente Donald Trump aseguró que la industria cinematográfica en Estados Unidos “está muriendo muy rápidamente” y estas producciones serían las primeras víctimas de su decisión
aseguró que el problema no son los corridos
sino los hechos que suceden en la vida real
pues su género musical solo “divierte” al público
fue recreada en distintos estadios del mundo
Una red reclutaba adolescentes para radicalizarlos y pretendía atentar en el show de Lady Gaga para obtener notoriedad en redes sociales
El intérprete expresó su molestia por esta restricción
durante su concierto en el Palenque de la Feria
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Este sábado por la tarde se llevó a cabo la quinta charreada del LIV Congreso y Campeonato Estatal San Luis Potosí que en honor a Don Severiano Mancilla Castro se celebra en el Lienzo Los Compadres del municipio de San Ciro de Acosta
La competencia fue protagonizada por los equipos Rancho El Centenario
Charros del Refugio y Regionales de Villa de Reyes
El equipo Rancho El Centenario Plata obtuvo 176 puntos; lo más destacado fue: dos piales de Javier Eduardo Flores Cardona de 23 y 19 puntos
además dos manganas a caballo de 23 y 19 más bonificacion de tres unidades
Con una buena actuación del coleador Carlos Eduardo Flores sumando 28 puntos
Por su parte el equipo Rancho El Refugio sumó 210 puntos
sus mejores elementos fueron Gerardo López con 30 puntos en la cala de caballo; un pial de Jorge Veloz de 48 unidades; extraordinario coleadero de Gerardo López
Pablo Estrada y Jorge Adrian Veloz Olvera acertando en todas las oportunidades; una mangana a pie de Alexis Palomo con tirón de la flecha y dos manganas a caballo de Jorge Veloz Huerta de 23 y 15 puntos respectivamente
Finalmente el equipo Regionales de Rioverde conquista 151 puntos con una cala de Rolando Hernández
Javier Zárate y Arath García y dos grandes manganas a pie de Uriel García de 19 y 15 unidades
Al menos 10 personas lesionadas con quemaduras graves sería el saldo inicia..
La celebración reunió a más de 300 personas antes de convertirse en una esc..
tras una intensa búsqueda en conjunto con la policía
Quedaron definidos los 8 boletos para la Liguilla del Clausura 2025 en Liga..
Aviso de Privacidad
Alcalde dice por quéRechazan propuesta de refugio para mujeres víctimas de violencia en Mineral de la Reforma por falta de presupuesto y análisis técnico
Mayo 4
2025La propuesta presentada esta semana por la regidora panista de Mineral de la Reforma
para la creación de un refugio para mujeres víctimas de violencia fue rechazada por 16 integrantes del Cabildo
quienes argumentaron la falta de un presupuesto claro y la ausencia de un análisis detallado sobre la viabilidad del proyecto
En este contexto, el presidente municipal, Eduardo Medécigo
sino que fue votada en abstención debido a que carecía de los elementos fundamentales para su implementación
Puedes leer: Fuga de combustible por presunta toma clandestina en Mineral de la Reforma
El edil también señaló que no se cuenta con el presupuesto necesario para el proyecto en 2025
ya que no se ha calculado el costo de construcción
“El refugio requiere no solo de una infraestructura física
sino también de recursos humanos y técnicos
además de un seguimiento posterior para las mujeres que pasen por el proceso”
Así mismo el presidente también abordó la propuesta de la regidora Puertas de modificar el presupuesto para destinar recursos a este proyecto
destacó que algunos recursos ya estaban comprometidos con contratos previos
lo que hacía inviable realizar ajustes en el presupuesto
no tiene sustento ni jurídico ni financiero”
Medécigo recordó que en el pasado se intentó establecer un refugio en el municipio
pero debido a la falta de planificación adecuada y a un incidente trágico
Puedes leer: Localizan a menores desaparecidas en Mineral de la Reforma; estaban en CDMX
reiteró que la creación de un refugio es una prioridad
pero debe ser planteada con un análisis y un marco jurídico sólidos
el presidente subrayó que el Cabildo actúa de manera democrática y transparente
y que todas las propuestas son evaluadas de manera objetiva
sin que exista bloqueo alguno a las iniciativas presentadas por los regidores
La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz.
Av. Revolución no. 200 Col. Revolución, Pachuca de Soto, Hidalgo C.P. 42060
You don't have permission to access the page you requested
What is this page?The website you are visiting is protected.For security reasons this page cannot be displayed
El error del problema se vislumbra para eliminar el refugio y contrarrestar la forma del condado de creciente de investigar la calicia rota
El humo negro del fuego se puede ver hasta Concord
Dara es un mordisco de agua contado con las noticias y hablar con el poder potencial de la pérdida está en el área directa y a favor del viento
Perferityy se encuentra en 3400 Bloque EM Correo electrónico E
No se reconoce directamente cuando el incendio causó un accidente
La dosis de 900 hardolar 900 edity Maucky después de Specero Corsy Corp
la discusión ocupa operaciones «en reparaciones
ASLINA Publicado: 5 de mayo de 2025 a las 10:21 am PDT
Fuente
el Hotel Fulton destaca por su autenticidad arquitectónica
Diseñado por Blending Dots Arquitectos + Arq
este proyecto ofrece una experiencia íntima y cálida en un entorno imponente
Hotel Fulton nace de la necesidad de reconvertir un edificio de oficinas abandonado en una propuesta arquitectónica que dialoga desde la diferencia. Ubicado en una zona dominada por construcciones contemporáneas, este proyecto de Blending Dots Arquitectos en colaboración con el Arq
Rogelio Castillo Prieto rompe con la estética predominante para ofrecer una experiencia íntima
En lugar de integrarse con la arquitectura de vidrio y aluminio del entorno, Hotel Fulton presenta una fachada sólida y pesada
con vanos y marcos distribuidos aleatoriamente
La arquitectura se vuelve aquí una declaración
el Hotel Fulton ofrece una atmósfera acogedora
con alturas libres en el lobby que rompen con el minimalismo frío habitual
El núcleo de circulaciones verticales fue restaurado
ahora envuelta en una piel oscura que añade dramatismo
Los cables con enredaderas que descienden desde lo alto llenan de vida y textura el espacio común
la escalera original fue preservada como un homenaje a la estructura preexistente
pero reinterpretada con una piel oscura que le otorga un nuevo protagonismo
se convierte en una pieza escultórica que guía al visitante a través de los distintos niveles del hotel
La materialidad sobria y elegante de la escalera contrasta con la vegetación que cae desde lo alto
creando una coreografía visual entre lo estructural y lo orgánico
En un contexto donde las construcciones buscan destacar por su altura o brillo
convirtiéndose en un ícono que redefine lo que significa ser visible: ser auténtico
Un refugio en toda la extensión de la palabra
Los habitantes señalaron que Teuchitlán es un pueblo tranquilo
Ya serán cuatro los vuelos entre Guadalajara y distintas ciudades canadienses
Anunció Carlos Lomelí recorrido por los municipios para invitar a la comunidad a participar en los comicios el próximo 1 de junio
Las manifestaciones de comerciantes de cada sábado han generado que el Parque sea más observado por policías
Gerardo Quirino entrega obras por 37 mdp en Tlajomulco y anuncia más inversión en Los Silos
Aprueban reformas por igualdad de género y derechos de pueblos indígenas y afromexicanos
Exhortó a las personas que por algún motivo no han recogido su tarjeta
a acercarse a la Delegación de Bienestar para recoger su plástico
Se prevé que el suministro de agua potable se regularice el próximo miércoles
Los usuarios del sistema de justicia tienen la opción de presentar estos asuntos a través del Juzgado en Línea o presencial
Dijo que es necesario llegar al fondo de lo que sucedió en ese municipio y espera que la investigación de la Fiscalía sea con total transparencia
El choque Sheinbaum-Zedillo: Pisarse la cola
Caso Teuchitlán: El rancho del silencio y el alcalde que decía no temer
Récord de 12 almohadillas estafadas en un juego: Charros de Jalisco hacen historia en una noche épica
Cielo Aguamarina Verdín: Candidata a magistrada por el Tercer Circuito
Elecciones judiciales: Carlos Corona Martín del Campo
busca reconstruir la credibilidad del Poder Judicial
Elecciones del Poder Judicial: Joseph Olid Aranda
CICEJ advierte: Jalisco enfrenta una crisis hídrica que urge soluciones integrales y un rescate del SIAPA
candidato a juez penal del distrito 3: «Por una experiencia cercana a la gente y transparente»
Pablo Lemus: Jalisco es líder en paz laboral en el país
resultado de la alianza tripartita empresa-sindicatos-gobierno
José Luis Ortiz presenta libro «Los Gobernantes del Estado de Jalisco»: Un recuento histórico que dio identidad al Estado
La lucha de la comunidad de Mezquitán: 21 años exigiendo justicia por sus tierras; les deben 40 millones de pesos
Alfonso Ramírez Cuéllar; erradicar la «mafia de la toga y el virrete»: Apuesta por 30% de participación en histórica elección judicial
Choque de declaraciones entre Zedillo y Sheinbaum: ¿Democracia muerta o ataque al pasado
La batalla por la autonomía financiera: Alternativas al SWIFT en un mundo en desdolarización
El objetivo de combatir la depresión y la soledad: Amigos por inteligencia artificial
El futuro de la Iglesia Católica: ¿Un progresista
conservador o moderado en el trono de Pedro
líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco: El rostro del dolor y la voz de la esperanza
Contra la toga de soberbia y privilegios: Roberto Illanes Olivares
La lucha de la mujer en diversas trincheras para transformar Jalisco: 20 mujeres empoderadas que defienden su dignidad y los derechos humanos
capacidad y experiencia: Un perfil para el Tribunal de Disciplina del PJF
Homenaje a Jorge Aristóteles Sandoval al cumplirse 51 años de su natalicio
Alfredo Barba Mariscal asumió el liderazgo del Comité Ejecutivo Estatal de CATEM Jalisco con un mensaje claro: transformar el sindicalismo hacia un modelo de propuestas
En un evento cargado de simbolismo en el Centro Cultural El Refugio
el nuevo líder llamó a priorizar el diálogo sobre la confrontación
marcando una ruta para un sindicalismo moderno que beneficie tanto a trabajadores como a empresarios
Dejó en claro que su liderazgo no se enredará en viejas prácticas de confrontación sin rumbo
se trata de un auténtico sindicalismo moderno
Su visión apunta hacia una construcción colectiva basada en el entendimiento
Fue un llamado directo a cambiar el eje de acción del sindicalismo en Jalisco
de la resistencia a la acción constructiva
al que asistieron cerca de mil personas entre trabajadores afiliados a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM)
contó con la presencia del gobernador Pablo Lemus Navarro yd el líder nacional de CATEM
reflejando la esperanza de un movimiento renovado
La emoción se apoderó del recién nombrado secretario general
compartió un mensaje cargado de simbolismo
el cual me siento muy arropado y quiero agradecer la presencia de mis compañeros
secretarios generales de los diferentes estados del país
Hoy es un día importante y profundamente significativo para mí
Para quien me acompañará en el Comité Ejecutivo Estatal y para los miles de trabajadores y trabajadoras que integran la gran familia de CATEM”
Pedro Haces encabezó la toma de protesta con solemnidad
“¿Protestan ustedes velar por los intereses de la clase trabajadora con lealtad y patriotismo?”
haciendo eco en los muros coloniales de El Refugio
tomó el micrófono para compartir su visión
venimos a marcar una ruta: una ruta de diálogo sobre la imposición
Barba destacó su intención de construir puentes con los empresarios
No hay bienestar laboral sin empresas que generen empleo”
entre otros empresarios que hicieron acto de presencia
Aseguró que CATEM será un aliado para el desarrollo económico
una postura que resonó entre los empresarios presentes
Barba subrayó su compromiso: “Tenemos la misión de hacer un sindicalismo más moderno
También pidió al gobernador Lemus mayor representatividad para CATEM en las mesas de trabajo laborales
un llamado que el mandatario atendió de inmediato
“CATEM estará incluido en todas las decisiones del estado”
Lemus aprovechó para destacar el talento jalisciense como motor del desarrollo económico
“En Jalisco no ofertamos mano de obra barata
Recordó que el estado lidera la industria electrónica
con el 70% de la producción nacional de semiconductores
y ocupa el segundo lugar en generación de empleo
Citó una anécdota de inversionistas en El Salto
quienes eligieron Jalisco por la calidad de su gente
“Esa es la verdadera razón por la que apuestan por nosotros”
fue contundente al rechazar prácticas del pasado
“Nos oponemos a los contratos colectivos de protección que dañan a los trabajadores
con participación en la Organización Internacional del Trabajo y foros en Washington D.C.
pero enfatizó su arraigo local: “Somos los impulsores de la transformación sindical en México”
hoy reafirmo mi compromiso de estar con las y los jaliscienses impulsando iniciativas que fortalezcan los derechos laborales de nuestra economía”
dejando un claro mensaje de continuidad y compromiso con el nuevo ciclo político del país
celebró el liderazgo democrático de CATEM y su apertura a nuevas generaciones
“El sindicalismo es una fuerza colectiva para la justicia laboral
Solo en colectivo se alcanzan grandes cosas”
felicitando a Barba por su compromiso con los trabajadores
Alfredo Barba cerró con un compromiso firme: “Estaremos en cada rincón del estado donde un trabajador necesite respaldo y justicia”
El evento culminó con un grito unánime: “¡Viva los trabajadores de Jalisco
El escenario del Cónclave en el 2025: Los que lideran la carrera
Escenario en el Cónclave 2025: Un candidato moderado se perfila como opción ante la polarización
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Para festejar con alegría el Día del Trabajo
la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la Federación de Trabajadores Jalisco (FTJ)
celebraron en el Palacio de la Cultura y los Congresos (PALCCO) la Feria Familiar para fortalecer y fomentar la convivencia familiar entre los miembros de distintos sindicatos
es un día que contiene un poderosísimo mensaje social
que se entregan con dedicación a su responsabilidad
exigen y luchan por mejores condiciones de vida para ellos y para su familia”
le reiteró el apoyo y la solidaridad de la Federación de Trabajadores de Jalisco
ya que aseguró que “estamos convencidos de que para tener éxito en este proyecto de desarrollo económico se requiere de un esfuerzo común
de diálogo permanente y constructivo entre todos los sectores”
Al evento acudieron diversas personalidades
estaban la diputada presidenta de la Mesa Directiva
y del presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado
así como los presidentes municipales de Guadalajara
coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico
apuntó que en los últimos años se ha generado una agenda laboral responsable y de altura de miras
siempre para construir un futuro mejor para Jalisco y sus trabajadores
“Nos mueven las causas de los trabajadores jaliscienses
convencidos de que las mejoras constantes de sus condiciones de vida
es una precondición necesaria e ineludible para la prosperidad de Jalisco”
que en los pocos meses que lleva de gestión
“ha dado un testimonio constante de su compromiso para consolidar el liderazgo económico de Jalisco a nivel nacional
de su labor diaria para atraer nuevas inversiones y más empresas que generen nuevos y fuertes empleos”
“Como gobernador proyecta convertir a Jalisco en un nuevo oasis de todo el país para las inversiones y el desarrollo
Coincidimos en esa visión y estamos puestos desde el Consejo Estatal Obrero
desde la Federación de Trabajadores de Jalisco
para sumarnos a las tareas que nos corresponden”
Apuntó que el clima y la paz laboral es una responsabilidad circular entre sindicatos
por lo que en la FTJ “encontrará voces responsables”
así como disposición y voluntad para sumar y cumplir con la tarea
Juan Huerta le pidió al gobernador su apoyo para lanzar el proyecto de la Universidad Obrera de Jalisco
donde ya se tienen los convenios de formación y capacitación
y otros que están en proceso con el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT)
y el Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (COBAEJ)
Aprovechó el momento para entregar al mandatario estatal dos libros de la obra editorial que desarrolla la Federación de Trabajadores de Jalisco
el proyecto y acciones de trabajo de la dirigencia de la FTJ y otro contribuye al estudio y a la reflexión sobre las reformas laborales
nos motiva y nos alegra su presencia en este día de los trabajadores
desde esta tribuna hacemos votos para que en los subsecuentes encuentros con motivo del Día del Trabajo
hagamos un recuerdo positivo de lo que juntos habremos logrado
solidaridad y sobre todo con nuestro trabajo e institucionalidad”
anfitrión del evento realizado en el Palacio de la Comunicación y la Cultura (PALCCO)
expresó que cuando sumamos esfuerzos entre gobierno
logramos grandes resultados en beneficio de los trabadores y trabajadoras
el participar en la reunión del Consejo Estatal Obrero y en la VI Feria Familiar Cetemista en conmemoración del Día del Trabajo
hizo un reconocimiento a Antonio Álvarez Esparza
ya que con su importante apoyo se logró que el Ayuntamiento de Guadalajara
retomara la prestación del servicio de recolección de basura en la ciudad
después d finiquitar el convenio que se tenía por cerca de 30 años con la empresa Caabsa Eagle y ahora se ha logrado el mejoramiento de la limpieza de la capital de Jalisco
Con su importante apoyo se logró que el Ayuntamiento de Guadalajara
secretario General de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos Jalisco (FROC)
en su turno señaló que el trabajo que ha realizado el gobierno de Jalisco
programas y proyectos en materia del trabajo han fortalecido la estabilidad laboral y la paz entre empresarios y trabajadores
reiteró su compromiso para que Jalisco contribuya a la recuperación económica del país
y aseguró que el crecimiento tendrá una continuidad permanente
bajo el trabajo conjunto entre los trabajadores
pero pocas veces se dice que hemos logrado tantas y tantas cosas
gracias a ese gran clima de paz laboral que se ha construido en Jalisco”
cuando su padre hablaba con los líderes sindicales para proteger a los trabajadores de su empresa y más tarde en la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX)
y como alcalde de Zapopan y Guadalajara y ahora como gobernador ha estado vinculado a los sindicatos
lo que me tocó vivirlo desde la familia en la empresa
del sindicato patronal de la Coparmex en Jalisco… Fui líder sindical también
“Hoy quiero refrenar frente a todas y todos ustedes
que nosotros vamos a seguir trabajando bajo esa premisa
a trabajar en conjunto el sector empresarial
el sector obrero y el gobierno para que Jalisco siga creciendo”
Reconoció el esfuerzo de la clase trabajadora de Jalisco por su compromiso y capacidad
porque voy a empeñar absolutamente toda mi capacidad por los próximos seis años para que las y los trabajadores de Jalisco vivan mejor”
secretario General de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos Jalisco (FROC-CONLABOR)
“Jalisco es un ejemplo global de éxito laboral a través de esa convivencia tripartita
sindicatos y empresas para hacer un trabajo estable
Jalisco tiene mano de obra con distintivo internacional”
en las centrales obreras es en favor de Jalisco
y aseguró que las metas y acciones se han cumplido
¿Hasta dónde llegará la Fiscalía General de la República en las acciones de denuncias y detenciones por el caso del campo de reclutamiento y entrenamiento del Rancho Izaguirre de Teuchitlán
¿Quién seguirá después de la detención del presidente municipal de Teuchitlán
¿Llegará a ex funcionarios de la Fiscalía de Jalisco
¿Alcanzará algún funcionario importante de la administración alfarista
Tal vez todo quede en la detención del alcalde de Teuchitlán
La hebra suele romperse por lo más delgado
El informe del 29 de abril de Alejandro Gertz Manero sobre el Rancho Izaguirre en Teuchitlán parece un intento de la Fiscalía General de la República (FGR) por apagar un incendio que no deja de arder
no hay pruebas de que este lugar fuera un campo de exterminio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
Gertz Manero fue categórico en su posición: «no hay una sola prueba que acredite» que el rancho Izaguirre
localizado por madres buscadoras en Teuchitlán
era un sitio de cremación del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
«Tenemos ya totalmente probado que ese era un centro de reclutamiento
adiestramiento y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación
Esto está aprobado por confesionales testimoniales documentales»
Al dar a conocer avances del caso en la sede de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO)
Gertz Manero aseguró que en el inmueble localizaron una pequeña vasija
con fragmentos muy pequeños de huesos de una antigüedad importante
Y en contra partida tenemos la posición firme del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco que acusan al fiscal general de la república de “querer matar la verdad al negar la existencia de crematorios clandestinos y restos humanos calcinados en el rancho de Teuchitlán
Y le recriminan que el fiscal desacredita su labor sin haber visitado el sitio
llamándolas “mentirosas” y causando revictimización institucional
El colectivo afirma que existen pruebas contundentes en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF)
donde se registran lotes de 17 restos óseos humanos recuperados del Rancho Izaguirre
lo que consideran evidencia irrefutable que contradice la versión de Gertz Manero que únicamente encontró una vasija con restos antiguos
Otro argumento que presentan el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco es el hallazgo de 400 prendas de vestir y otros indicios
como imágenes satelitales de la Agencia Espacial Europea que muestran concentraciones elevadas de ceniza y columnas de humo negro que son incompatibles con simples fogatas
Habrá que revisar lo que señalan el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco
que respuesta tiene la Fiscalía General de la República
La divergencia está entre las dos posiciones: era un campo de exterminio o un campo de reclutamiento y entrenamiento del crimen organizado
La Fiscalía sostiene que “no existe elemento alguno” que sustente que se tratara de un campo de cremación
Gertz Manero explicó que los peritos de la Fiscalía analizaron tierra
piedras y materiales de construcción en las áreas donde se sospechaba actividad de cremación
sin hallar niveles de calentamiento superiores a 200°C
la FGR solicitó a la UNAM un análisis de las pruebas recolectadas
El dictamen de la universidad confirmó que no se registraron temperaturas suficientes para incinerar cuerpos
descartando así la existencia de crematorios en el Rancho Izaguirre
La versión del montaje sobre el Rancho Izaguirre
que sugiere que las acusaciones de ser un «campo de exterminio» con hornos crematorios son exageradas o fabricadas
se sustenta en varios elementos según las investigaciones oficiales y declaraciones de autoridades
aunque estas han sido fuertemente cuestionadas por colectivos y activistas
La versión del montaje se basa principalmente en la narrativa oficial de la FGR y la Fiscalía de Jalisco
que minimizan los hallazgos y niegan la existencia de crematorios
enfocándose en el uso del rancho como centro de adiestramiento
las pruebas presentadas por los colectivos
la alteración de la escena y el contexto de impunidad en la región sugieren que esta narrativa podría ser un intento de encubrir la magnitud del horror
La falta de transparencia y las contradicciones entre las autoridades y los buscadores alimentan la desconfianza
dejando más preguntas que respuestas sobre lo que realmente ocurrió en el Rancho Izaguirre
Podemos anticipar que la credibilidad la tiene el colectivo Guerreros Buscadores
en cambio Gertz Manero tiene una imagen altamente deteriorada
propiciado por los escándalos en los que se ha visto involucrado
el problema de fondo sigue sin resolverse: las desapariciones en Jalisco y México no se detienen
¿Cuántos campos como el Rancho Izaguirre existen
¿Cómo se engancha a los jóvenes en las redes del crimen
La “verdad histórica” de Gertz Manero no responde a estas preguntas
Mientras las autoridades minimizan los horrores
nos recuerdan que la justicia sigue siendo una deuda histórica
“Quien no conoce su historia está condenado a repetir los errores del pasado”
es la reflexión que compartió el Ingeniero José Luis Ortiz García en la presentación de su libro titulado “Los Gobernantes del Estado de Jalisco”
retos y fracasos de los hombres que comandaron la región y escribieron con letras de oro sus nombres en la historia
Ortiz García presentó su libro en Palacio de Gobierno del Estado
un texto que lleva a los lectores a través de diferentes épocas de Jalisco
aportando un granito de arena para dejar un legado a los jaliscienses y estar inmersos en el peregrinar de sus protagonistas
“Aquí aparece puntualizada desde la conquista con la Nueva Galicia
La obra nos lleva de la mano a través de diferentes épocas
donde quedó claro que la inestabilidad política
económica y social eran típicas de la efervescencia de las luchas armadas
en estos lares tuvimos audiencias importantes
entregando un encuentro puntual de los artífices de la historia
Con la declaratoria del estado libre y soberano de Jalisco
se cristalizaron los anhelos autonomistas de los ahora jaliscienses”
que Jalisco fue gobernado por grandes republicanos como Joaquín Angulo
Hay que mencionar en la época revolucionaria
lo que trajo administraciones como José López Portillo y Rojas
que son distinguidos jaliscienses que comandaron los destinos estatales
Los lectores tendrán en sus manos una obra que refleja los aciertos
la manera de pensar y actuar de los gobernantes de Jalisco
a la cual el autor considera es un libro que permite una ventana para reflexionar
conocer la historia y con esto evitar cometer los mismos errores del pasado
“En esta obra se abre una ventana para reflexionar y aproximarnos a la vida y manifestaciones de personajes cuyos nombres han sido escritas con letras de oro en la conciencia y en los muros de Jalisco
Con esta obra se amplía el horizonte del conocimiento para que las nuevas generaciones comprendan las penurias que pasaron los hombres y mujeres que engrandecieron al estado
que fui analizando y se ven reflejados en estos tomos
En este texto se describe a detalle los hechos positivos y los negativos
se desprendieron aciertos y desaciertos de los hombres que gobernaron a Jalisco”
resaltó el gran trabajo hecho por el Ingeniero José Luis Ortiz García
con una labor muy sólida de investigación que brinda a detalle las circunstancias que fueron forjando el Jalisco que tenemos en la actualidad
una labor muy sólida porque es contemporánea
abarca toda la historia de Jalisco desde su creación como entidad federativa hasta el sexenio que acaba de concluir
que nos brinda diversas perspectivas tomando en consideración las circunstancias que ocurrieron en Jalisco
Arturo Zamora Jiménez manifestó que la historia de Jalisco está ligada al contexto nacional
haciendo especial mención a personajes como Guillermo Cosío Vidaurri
quienes sufrieron embates desde el centro del país
“La historia de Jalisco está ligada al contexto nacional
de manera profunda a todos los acontecimientos que ocurrieron desde el momento que se declara la independencia en Jalisco
con la posibilidad de tener un gobernador como Prisciliano Sánchez
También los gobernantes que tuvimos de corte liberal
hasta la estabilidad jurídica con hombres de estado
Quiero hacerle tributo a Don Guillermo Cosío Vidaurri
un hombre de estado no tuvo miedo al poder del centro
un gobernante lo mismo que el general Marcelino García Barragán
lo mismo con José Guadalupe Zuno e Ignacio L
Subrayó: “Hemos padecido el infortunio del poder central
por cómo se ha venido desenvolviendo este lugar y el territorio histórico que nos rodea
está el testimonio de todos los jaliscienses
con figuras importantes en el occidente del país”
reconoció a otros gobernadores que ha tenido Jalisco en su historia y aprovechó para desearle el mejor de los éxitos en su gestión al actual gobernador Pablo Lemus Navarro
“Para mí es una gran oportunidad de recordar a muchos gobernadores como Joaquín Preciado
todos han sido gobernantes que han sido personas que en cada uno de sus momentos
acordes al pensamiento y deseo de la mayoría de las personas
es parte de la misión que tiene un gobernante
ahora le deseamos lo mejor al actual gobernador Pablo Lemus”
Por su parte Marco Antonio Cuevas Contreras
reconocido principalmente por su labor como profesor en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara
psicológicos e históricos que se reúnen en el libro
que desde su perspectiva son un punto de inflexión para que la gente conozca a detalle a los personajes que han gobernado a Jalisco y así en el futuro elegir a los personajes que seguirán escribiendo la historia del estado
“Es la primera ocasión que formalmente se abordan los aspectos biográficos
psicológicos e históricos de los gobernantes que ha tenido Jalisco
eso ya merece una felicitación muy puntual
porque sé que recopilar esta información lleva mucha disciplina
Agregó: “Si vemos la perspectiva histórica
si conocemos los aspectos biográficos y psicológicos
Conocer las biografías tiene aspectos importantes
a futuro evitar los gobernantes que no queremos más”
que transporta a los lectores a vivir la historia de Jalisco
un recorrido al pasado y entender las decisiones que le dieron identidad a un estado tan representativo en el cual habitamos
“Gobernantes en Jalisco los ha habido de todo tipo
es una carta de navegación para andar por todo Jalisco
es un libro encantador desde el punto de vista de la gente que quiere aprender algo nuevo
volver al pasado y entender lo que somos en Jalisco”
Precisa Arturo Zamora que no buscará dirigencia nacional del PRI
Taiwán marca camino al beisbol en tiempos del COVID-19: Reinicia partidos sin público
Pensiones VIP del Ipejal: Arnoldo Rubio Contreras
sucio e ilegal proceso de tabulación de pensiones
Gira del presidente López Obrador por Jalisco: Apoyo a productores de leche en Encarnación de Díaz
De las necedades de FRENA y otros males peligrosos
Video Columna «Metástasis»: Los escándalos del Ipejal
la esperanza de las Escuelas de Tiempo Completo
Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios
para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico
También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales
que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios
Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web
Por si no lo recuerda o no lo sabes, Fallout 76 cuenta con el mismo tutorial dentro de un refugio que el resto de entregas de la franquicia, excepto New Vegas. No te lleva más de 10 minutos y una vez lo completas desbloqueas el primer logro o trofeo llamado Día de la Recuperación: "abandona el Refugio 76"
Y resulta irónico que no todos los jugadores tengan este logro
Solo el 82.7% de los jugadores de Steam y el 83.3% de PlayStation han desbloqueado el trofeo Día de la Recuperación
eso quiere decir que 16-17% de jugadores de ambas plataformas no lo tienen
Eso quiere decir que los personajes de este porcentaje nunca vieron la luz del sol en Appalachia
podríamos decir que continúan vagando por el Refugio 76 en busca de la salida o temerosos de salir al mundo
hay que contar con que algunos jugadores no tendrán del logro debido a un error del juego
pero aun así eso todavía deja bastante margen para que muchos otros sencillamente nunca superasen el tutorial del juego
cada vez que pases por delante del refugio inicial
sabrás que todavía quedan muchas almas (personajes) abandonadas y condenadas dentro
Ver más temas
Ver más artículos
Ver más vídeos
Escuchar artículoRefugio y Esperanza: el proyecto de la Casa del Reencuentro que busca mejorar vidas de madres e hijos El hogar de tránsito Casa del Reencuentro, es un proyecto impulsado en 2007 por la Fundación Junta Parroquial Nuestra Señora del Pilar, con el apoyo inicial del entonces Arzobispo de Buenos Aires, el Cardenal Jorge Bergoglio.
El refugio se encuentra en el barrio de La Boca un espacio de contención sostiene las esperanzas de muchas familias.
Desde entonces, la casa se convirtió en un lugar de resguardo para mujeres y madres –embarazadas o con hijos pequeños– en situación de vulnerabilidad, muchas de ellas víctimas de violencia familiar.
A lo largo de los años, la Casa del Reencuentro abrió sus puertas a madres derivadas desde instituciones públicas, organizaciones religiosas y sociales, buscando protección y una oportunidad para reconstruir sus vidas.
Allí encuentran techo y alimento, y un entorno en el que pueden comenzar a sanar, acompañadas por un equipo profesional y voluntario que brinda apoyo psicológico, escolar, legal y espiritual.
El trabajo que se realiza es integral, ya que se apunta tanto a la recuperación emocional como a la reinserción social y laboral.
Las madres participan en talleres de formación, mientras sus hijos reciben apoyo escolar, cuidados de salud y actividades lúdicas.
Cabe destacar que la propuesta no es solo asistencialista: se busca que cada familia residente se fortalezca y, en un plazo razonable, pueda emprender una vida autónoma y digna.
Así, el objetivo de la Casa del Reencuentro es ofrecer abrigo y una estructura, en un entorno pensado para ser seguro y estimulante.
Desde su fundación hasta el día de hoy, desde La Casa del Reencuentro sostienen que la fe, la organización comunitaria y el compromiso social pueden ofrecer respuestas concretas ante el abandono y la violencia.
Dirección: Pi y Margall 1142, Barrio de La Boca, CABATeléfono: 011-4307-4071 / 15-3642-8175Email: fundac.ntra.sra.pilar@gmail.com / casadelreencuentro1142@gmail.com
Las beneficiarias directas son madres adultas y sus hijos menores de 18 años, en situación deficitaria en situación de calle, vulnerabilidad y riesgo, víctimas de violencia y abandono.
A su vez, la Casa del Reencuentro recibe mujeres con dificultad para gestionar sus vidas y la de sus hijos.
En contraturno con la jornada escolar completa, los niños participan de diversas actividades programáticas que incluyen apoyo escolar personalizado a cargo de una maestra, propuestas lúdicas orientadas a los más pequeños.
Allí hay encuentros de catequesis, talleres recreativos y actividades deportivas organizadas dentro y fuera de la institución, fomentando así tanto el desarrollo cognitivo como emocional y físico de cada niño.
Página de FacebookFuente TwitterArgentina © 2010 / 2025 Radio Mitre S.A
el contacto fue en el tianguis turístico en Baja California
La Pesca y la Reserva de la Biósfera El Cielo entre los destinos que se ofrecerán a quienes acudan a la justa
El Colegio de Arquitectos recomienda materiales de construcción
hábitos en casa y programas de concientización
El 60% de los siniestros en la zona sur de Tamaulipas fueron en este municipio; la mayoría resultaron provocados
Con la presencia de autoridades civiles y navales
hombres y mujeres voluntarias se comprometieron a servir a la nación
el mandatario puso el ojo en mujeres que presuntamente ingresan embarazadas al país para conseguir la nacionalidad norteamericana
El legislador Marcelo Abundiz afirma que se debe preservar esta tradición histórica en el estado
la Amazonía representa un mosaico complejo de ecosistemas con diferencias en la composición del suelo
condiciones climáticas y en la presión que ejercen las actividades humanas sobre ellos
Todos estos factores afectan la abundancia y distribución del gran félido americano y hace difícil establecer sus densidades poblacionales
La complejidad de esta enorme selva tropical ha llevado a que la mayoría de los estudios sobre el jaguar presenten estimaciones de población para pocos sitios
lo que dificulta evaluar la situación del depredador en toda la región
Más de 20 científicos se unieron y utilizaron datos de cámaras trampa combinados con modelos espaciales para estimar las densidades de jaguares en 22 áreas protegidas en Brasil
De esta manera encontraron un promedio de 3.08 jaguares por cada 100 kilómetros cuadrados
En algunas áreas las densidades del félido eran mucho menores
con un promedio de 0.6 jaguares en el caso de la Reserva Biológica Cuieiraras
con 9.97 jaguares en la Reserva de Desarrollo Sostenible Mamirauá
en las llanuras de inundación del río Amazonas
“Nuestros resultados revelaron que las 22 áreas protegidas combinadas albergan un tamaño estimado de población de jaguares de 6389 individuos
lo que destaca la importancia de las áreas protegidas para la conservación de esta especie emblemática”
que además insta a implementar programas de monitoreo continuo en todas las áreas protegidas de la Amazonía y frenar las crecientes presiones por actividades humanas
“lo cual es fundamental para garantizar que estas áreas sigan siendo un bastión para la especie”
Lee más |Con olfato y corazón: la historia del entrenador y los “perros tigreros” que rastrean jaguares para protegerlos
experta en jaguares y félidos neotropicales
asesora principal de programas de WWF en Reino Unido y coautora del artículo
recuerda que en 2018 participó de un estudio científico importante porque estimaba la población del jaguar en toda su distribución
se aprecia un vacío de información para la Amazonía
“Ya había unos datos publicados para Amazonía
oficial senior de Conservación de la Biodiversidad en WWF Brasil
quien menciona que durante mucho tiempo hubo escasa colaboración científica
porque pocos investigadores compartían datos antes de publicar sus artículos
Esto hizo que Oliveira pusiera sobre la mesa el tema de la cooperación en varias reuniones de Jaguar Alliance
una alianza de varias organizaciones que trabajan por la conservación del jaguar
Hace unos seis años Oliveira y varios colegas empezaron a mapear los sitios e instituciones que tenían datos sobre el gran félido de América y hace aproximadamente tres años Oliveira comenzó a organizar la cooperación entre todos los socios que hoy son coautores del estudio
Los científicos quedaron sorprendidos con los resultados que obtuvieron
biólogo en la Unidad de Investigación para la Conservación de la Vida Silvestre de la Universidad de Oxford
asociado del Instituto Mamirauá para el Desarrollo Sostenible y autor principal del artículo científico
asegura que uno de los hallazgos más sorprendentes fue el gran tamaño de la población estimada de jaguares
sobre todo si se considera que el estudio abarca sólo una pequeña porción de la Amazonía
predijimos aproximadamente 6000 jaguares en un área de más de 200 000 kilómetros cuadrados dentro de las 22 áreas protegidas muestreadas
Esta cifra es particularmente importante dado que nuestra área de estudio representa sólo el 2.5 % de la cuenca amazónica”
El artículo científico destaca que tan solo 22 áreas albergan un tamaño poblacional que supera incluso las estimaciones para países enteros
que son de gran relevancia para la conservación del jaguar
el Parque Nacional de Juruena y la Estación Ecológica Terra do Meio
que aún presentan altas densidades de jaguares
están ubicados a lo largo del arco de deforestación de Brasil
especialmente en tierras públicas sin título de propiedad
la información de Colombia se basa en los datos y el trabajo que han hecho los indígenas del resguardo Predio Putumayo
que el papel de los pueblos indígenas en la conservación es realmente clave”
especialista en monitoreo comunitario de WWF Colombia
organización que trabaja y asesora al resguardo Predio Putumayo
Cabrera comenta que un factor que influye en que muchos pueblos indígenas en Colombia sean exitosos en la conservación de los bosques es que tienen una gran autonomía sobre sus territorios y los resguardos son propiedad colectiva
cosa que no ocurre en otros países de la región
“En la COP16 de Biodiversidad que se realizó en Cali [en octubre de 2024] una de las grandes conclusiones es que se debe trabajar en la seguridad jurídica de los territorios indígenas porque su aporte a la conservación es grandísimo”
Lee más |La reintroducción de los jaguares: ¿qué pasa con los animales que son rescatados del tráfico?
Uno de los resultados más notables del análisis es que la densidad de jaguares varía significativamente entre algunas áreas
los científicos aseguran que esto no significa necesariamente que las zonas donde se estima una menor presencia de jaguar estén menos conservadas
sino que el paisaje amazónico es heterogéneo
“Nuestros resultados revelaron que las mayores densidades de jaguares ocurren en regiones con mayor productividad primaria [cantidad de biomasa que producen las plantas]”
refleja mejores condiciones para los jaguares
más cantidad de presas y mayores densidades de jaguar”
Cabrera agrega que en territorios con mayor productividad
el jaguar no necesita moverse en áreas tan extensas porque tiene presas suficientes y la vegetación se regenera más rápido
menciona que algunos de los lugares más productivos están hacia la desembocadura del río Amazonas y en la parte occidental del bioma
donde hay mayor aporte de nutrientes de los Andes
Mamirauá está en la desembocadura del Amazonas y tiene unas densidades de jaguar muy grandes porque hay muchos peces y este es el felino más acuático que existe
Mamirauá esté mejor conservado que Predio Putumayo
lo que pasa es que simplemente la productividad es mayor”
Los científicos que participaron en el estudio insisten en que mientras los jaguares prosperan en la Amazonía
las poblaciones en otras regiones se enfrentan a graves amenazas humanas
a menudo hay muy pocos individuos y muchos viven aislados
“Esta pérdida de conectividad provoca endogamia y una menor diversidad genética
lo que aumenta aún más la susceptibilidad de las poblaciones”
y agrega que desafortunadamente el caso de la Amazonía es una excepción porque la realidad de los jaguares en gran parte de su área de distribución es preocupante
Aunque la situación de la Amazonía sigue siendo alentadora hasta el momento
Oliveira considera que sigue siendo muy importante reducir la deforestación y mantener los corredores ecológicos
Hay que mantener la conexión entre esas áreas y esa es una estrategia muy importante no sólo para los jaguares
Lee más | Sol y Luna, los dos cachorros de jaguar rescatados del tráfico de fauna silvestre en Perú
Los resultados del artículo publicado en la revista Conservation Biology son un gran avance en el conocimiento y conservación del jaguar en la Amazonía
uno de los lugares más importantes para la supervivencia del felino a largo plazo
Valeria Boron comenta que el ejercicio de establecer las densidades del jaguar ahora se está repitiendo a escala regional para tener estimaciones más robustas
El jaguar es una especie que vive a densidades bajas
entonces las áreas protegidas no son suficientes para garantizar su supervivencia a largo plazo
utiliza datos de movimientos de los jaguares
obtenidos a través de collares satelitales para modelar corredores entre todas las áreas protegidas y tierras indígenas a lo largo del rango de distribución de la especie
“Es crucial profundizar nuestra comprensión de las estrategias más efectivas para mejorar la conectividad entre poblaciones de jaguar
Con este conocimiento podemos desarrollar e implementar planes de acción viables para restaurar y mantener corredores funcionales”
Otro tema en el que está trabajando WWF es un estudio a gran escala
También hay un estudio que está próximo a salir que se centra en cuáles son las cuencas más importantes de la Amazonía para las especies de agua dulce y superponerlas con las densidades de jaguares porque “entre los grandes felinos
el jaguar es el más asociado al agua“
en una zona como Pantanal [en Brasil] caza en el agua y se ha registrado el caso de uno que aprendió a bucear para cazar caimanes”
Jaguar (Panthera onca) density and population size across protected areas and indigenous lands in the Amazon biome
en un río dentro del Parque Nacional Madidi
Las defensoras de Colombia siguen siendo estigmatizadas
desplazadas y criminalizadas por su labor en la defensa del territorio y de los derechos de las comunidades
Solo durante 2023 y el primer semestre de 2024 se registraron 238 agresiones contra las mujeres líderes y defensoras
Casa Macondo y Rutas del Conflicto […]
el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep) plantel Juárez III
donó despensas y artículos de limpieza al Comedor Comunitario “El Refugio”
lo que se estima contribuirá a su sustento durante dos meses
Dicha actividad forma parte de la serie de acciones altruistas que promueve la institución a lo largo del año
en busca de fomentar en las y los jóvenes la solidaridad
la empatía y el compromiso con la sociedad
La iniciativa fue impulsada por los profesores Luis Alejandro Cruz Alvarado y Flavio Martínez Álvarez
quienes durante dos meses encabezaron la colecta de diversos productos
como parte del módulo “Identificación de sí mismo en el contexto humanístico” que cursan las y los alumnos
y en donde pusieron en práctica lo aprendido en clase
El Comedor Comunitario "El Refugio" está ubicado en la colonia Carlos Chavira de Ciudad Juárez
así como a cinco adultos mayores de manera directa
resaltó el orgullo que representan este tipo de iniciativas del personal administrativo
pues significan muestras de solidaridad palpable a favor de quienes más lo necesitan
Concluye recepción de solicitudes para apoyos alimentarios de adultos mayores y personas con discapacidad
Entregan más de 18 toneladas de maíz y frijol en el municipio de Morelos
Reconoce Comité de Ética de PCE talento del personal que participó en el Concurso Estatal de Fotografía “Capturando Valores”
Intensifica Gobierno del Estado acciones preventivas contra el sarampión
Presenta SDHyBC nuevas oportunidades laborales para adultos mayores y personas con discapacidad
Inaugura JMAS Chihuahua red de drenaje en la colonia Ampliación Díaz Ordaz
© Portal de Gobierno del Estado de Chihuahua
¿Cómo calificas tu experiencia en el portal chihuahua.gob.mx
¿Te resultó fácil encontrar la información que buscabas
¿Qué mejoras propones para que se realicen a el portal chihuahua.gob.mx
{{registerText}}
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Suscríbete ahora
Pueblo resucitado Aragón
Puente medieval más largo
Faro de Murcia
Camino Pamplona-San Sebastián
Comer Pueblos Cantabria
Pueblo Francia cátaros
Hotel Andalucía Michael Jackson
Flandes
Playa Canarias nazis
Castillo Galicia furia pueblo
Viajes
/ Murcia
Entre las sierras áridas que recortan el cielo murciano se esconde otro secreto natural de impacto visual al estilo de la poza turquesa del Salto del Usero: un valle que es un oasis verde
donde el agua canta por acequias milenarias y el aire huele a azahar
limón y albahaca; donde las norias giran marcando el paso del tiempo desde hace siglos; donde las calles estrechas permiten una flânerie rural entre casas encaladas que guardan los secretos de los últimos moriscos de la Península
tal como plasmó en las páginas del Quijote Cervantes al dar voz en la segunda parte de su monumental novela al "morisco Ricote"
OFERTA ESPECIAL: Recibe la revista Viajes National Geographic en papel + digital por 4€/mes + regalo
Fue en 1609 cuando Felipe III sentenció a su fin la presencia morisca en la península al firmar el edicto de expulsión
que corrió como un vendaval violento por todos los rincones
arrancando de cuajo a familias enteras y dejando auténticos pueblos fantasma donde antes había vida
Comunidades enteras de generaciones y generaciones que casi ya ni recordaban el árabe
un grupo de moriscos creyó eludir su funesto futuro
agricultores y artesanos conocidos por su laboriosidad y buena convivencia con los cristianos viejos
¿Quieres viajar por los pueblos más monumentales de España? ¡Descarga gratis nuestro eBook y descubre cuáles son
La playa de Murcia con esculturas del Plioceno
Las formaciones de esta playa en la Costa Cálida no son solo de una singular belleza
también son el testimonio geológico de la formación del estrecho de Gibraltar
Ricote es la capital rural de un pequeño conjunto de pueblos de gran encanto
Ricote da nombre al valle y constituye su corazón histórico
Este pequeño pueblo guarda en sus calles estrechas y empinadas la memoria del pasado
hoy una ruinas que se fusionan con la roca como si más que un pecio histórico quisiera ser minerales
vigila desde lo alto con unas vistas espectaculares del entorno
marcando el camino que siguieron aquellos que tuvieron que sufrir el éxodo.
A sus pies, a mitad de camino hacia Ojós, siguiendo la Ruta por la Huerta de Ricote, aparece en un aparte de la carretera, la "olivera gorda", el árbol monumental más longevo de la Región de Murcia, la región más infravalorada de España según la prensa británica
El árbol se yergue con su tronco de 6 metros de perímetro hecho un laberinto de corteza
ahondando sus raíces en la historia: su tronco hueco guarda el secreto de su edad exacta; pero según una tradición
bajo sus ramas los mudéjares del Valle de Ricote entregaron sus armas a las huestes del Rey Jaime I de Aragón
que nació como una pequeña ermita de Santiago para la población militar del castillo de Ricote
contemporánea también a la ermita de Nuestra Señora de las Huertas —antigua mezquita situada en medio de la huerta—
son los monumentos religiosos que se suman a una serie de viviendas hidalgas
como el palacio de los Llamas (de 1702) o la portada de la casa de Hoyos
de principios del XVIII que hay que marcar en el plano de visitas
Los restaurantes que justifican (e impulsan) un viaje a Murcia
estos son los espacios gastronómicos indispensables (y para todos los bolsillos) en un viaje a esta región
con el embalse a la derecha y el pueblo de Blanca a la izquierda
siete pueblos dibujan un microcosmo excepcional
aguarda el mirador flotante y vertiginoso de Alto de Bayna
Con el pueblo a un lado y el embalse de Ojós a otro
este balcón natural es uno de los mejores observatorios para ver el cómo el atardecer tiñe de púrpura el valle
el pino del Solvente permanece como señal natural del lugar donde antaño se reunían las aljamas moriscas para tomar decisiones comunitarias
las casas solariegas y los palacetes se asoman al azud donde el río Segura se remansa como recreándose en su propio reflejo.
PARA LEER MÁS: El pueblo más bonito al que viajar en mayo está en Murcia
El valle de Ricote está salpicado de norias de todos los tamaños
Es en el río donde se encuentra otro de los legados moriscos girando sin parar: las norias que se concentran en Abarán y que se pueden ver siguiendo la Ruta de las Norias (SL-MU 28)
la más grande de Europa aún en funcionamiento
impresiona por su tamaño y por su perfección
este gigante sigue elevando agua como hace siglos hasta la huerta al modo tradicional
permitiendo el verdor incluso en los veranos más tórridos: estas norias son catedrales de ingeniería hidráulica
liturgias circulares del agua que perviven en pleno siglo XXI
Los barrancos de seis millones de años de Murcia donde pasear por la Luna
que hace seis millones de años estuvo hundido bajo el mar
es un pasaje en primera a otro planeta por sus características geomorfológicas y la panorámica que ofrecen
La belleza del valle de Ricote es el resultado de un delicado equilibrio entre la naturaleza y la mano del hombre
el río Segura crea un corredor verde intenso
granados y olivos crecen en terrazas escalonadas
se recortan contra el cielo azul implacable
Recuerdan en su cimbrear a aquellos moriscos españoles
que lamentaron perder esta pequeña patria en su destierro forzoso.
¡Viajes National Geographic, directo en tu Whatsapp! Síguenos para descubrir lugares fascinantes, destinos sorprendentes y sabores impresionantes.
Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes
Alimenta tu curiosidad por solo 4€/mes + regalo
Explora nuevos destinos por solo 4€/mes + regalo
Da un paso más en historia por solo 4€/mes + regalo
Y disfruta de un espectacular número cada mes en tu casa y en la app
La unidad cayó a un canal pluvial tras perder el control en una curva por exceso de velocidad
sufrieron lesiones leves; el coche fue arrastrado y proyectado contra una pipa
Una discusión entre clientes y empleados terminó en balacera; hay un muerto
dos heridos graves y una mujer dada de alta
Dos de los tripulantes fueron reportados con lesiones graves
Querétaro padece la cercanía con Guanajuato
catalogada como la primera entidad en atracos de camiones
el hombre perdió la vida mientras recibía atención médica en el hospital
visible desde varios puntos del municipio se propagó rápidamente debido a las condiciones secas del terreno y la vegetación
Estatal y de la Fiscalía acudieron al lugar de los hechos llamado “La Crudería de Moy”
No fue necesario hospitalizarla bebido a la rápida intervención de familiares y paramédicos
El asesinato ocurrió el pasado 1 de mayo en la colonia Benito Juárez en Santa Rosa Jáuregui
City Markenica – Desde el presidente de Trump se ha debido al trabajo de «las operaciones de deportación más grandes en la historia del departamento
Los consejos de Slova que pueden tener hasta 5,000 casas
«La verdad es que no hemos recibido la ola masiva de deportas que estaban alarmados»
Estados Unidos para deportar a Madicco menos que el año pasado
Estados Unidos se eventó a fines del 20 de enero
Esto es significativamente más alto que 2024
cuando la administración del Taido ha depositado 52,253 del México entre febrero y abril
El soldado se basa en los Huares del juez en 2019
que se está enviando a la Casa de los Estados Unidos y otros migrantes en los Estados Unidos
El Departamento de Educación Federal Federal de EE
la administración de México – Trump es una administración anual para el objetivo de un millón de celos
Realizar sus puntos de control ilegales a su punto más bajo a finales de siglo gracias a la campaña de migrantes mexicanos y a Trump comportamiento El refugio en la frontera estadounidense
Muchos dundoctantes que se cuentan en los bromas regresaron y regresaron
la administración Trump a los inmigrantes deportados ya es más difícil que la frontera
la suspensión y la limpieza que la frontera
la Casa Blanca por una docena de miles de millones de miles de millones de dólares para contratar agencias federales y la detención de migrantes
dijo Tom Josim «al miembro del Congreso con el miembro del Congreso
«Teenininboum ha sido relativamente migrado»
dijo que lo que mexicano reduce la frontera de una emergencia para proporcionar alimentos
medicamentos y apoyo psicológico en el placer
su pueblo señaló que su gente también recibiría deportes de que México – 5.446 después del segundo Pase Trump
la Casa Blanca ha migrado para los migrantes que no son hora de recibir deportaciones de los Estados Unidos
Panamá y Costa Rica son dos países que reciben países temporales para remotas de Irán
sobre los cuales son reubicados en otros casos
Davidiubum dijo que México no estaba firmado con un acuerdo formal con Estados Unidos
Los deportadores todavía dijeron que la adopción del «niño» ha sido aceptada
No enumeró a sus naciones y dijo que la mayoría de los deportadores enviados a México
la discapacidad de los sonidos del gobierno de México
y algunos migrantes son deportados por casi algunos migrantes de Estados Unidos a México que viven aquí
los derechos de la migración están dirigidos a la migración
los derechos de la migración se trata de que cada número de justicia muestra una frustración
El cielo es el migrante de 2021 migrantes desde 2021
como conductor de Uber al escuchar su modo de refugio
Dijo por la manera federal en el almacenamiento Istiqrical el viernes
dijo que era el sur del México y finalmente liberados en el país de Tayiko
Ramiki dice que tiene miedo de volver a la Cuba o regresar a los Estados Unidos en esa mujer
Él dice que ha decidido pedir un refugio en México si se nos da
Dijo que los funcionarios mexicanos dicen que si tuviera que llegar a la capital de la nación
«Nos pusieron sin nada sin nada que dijera»
Las partes de los migrantes dicen que desde Estados Unidos ha sido enviado a México y los hace vulnerables y vulnerables
«No son derechos humanos a la sombra una vez en los tonos» que Adán es el Isshonshon
que está estudiando el estado de los lavanderos en América Latina
permanece en el gobierno mexicano y trabaja con funcionarios migrantes estadounidenses
«Si recibe migrantes por razones humanitarias
entonces debe presentarlos a la comunidad mexicana y al mercado laboral oficial»
Los cuentos de migración dicen que todas las hijas
México e Internacional – México e Internacional – México e Internacional – teniendo en cuenta el Sur
Parece estar planeado en función de la óptica
«Creo que la estrategia del gobierno mexicano impide una gran cantidad de personas en la administración Trump
que conoce el refugio de Nosari en Nueva Larsom
Cecliainina Cecliainina especial Sonnchein Vidchez Vidal ha presentado este informe en la Ciudad de México
Fuente
llevan siglos construyendo islas flotantes con totora para aislarse del mundo exterior
Venecia también representa ese instinto: una ciudad asentada sobre millones de pilotes de madera
la frontera natural más efectiva contra los intrusos
Y esa lógica de refugio y exclusividad no ha cambiado tanto
Si algo han buscado siempre los poderosos es marcar distancia
una ciudad flotante perdida en mitad del mar
Pero separarse de los demás no es solo una cuestión de seguridad o privacidad
¿Y qué hay más exclusivo que vivir sobre el mar
Uno de los primeros grandes intentos de construir sobre el mar fue Palm Jumeirah, en Dubái
Empezaron a levantarla a mediados de los 2000
una isla artificial en forma de palmera que hoy alberga a más de 25.000 personas
Lo que nació como un capricho turístico acabó marcando un modelo de ciudad que ahora muchos quieren replicar: villas de lujo
avenidas sobre el agua y la sensación de estar en un mundo aparte
muchos millonarios también buscan la seguridad de saber que sus hogares servirán de refugio en caso de que el nivel del mar siga subiendo
están buscando nuevas ideas para anticiparse a una subida repentina del nivel del mar
Oceanix o Maldives Floating combinan exclusividad y visión a largo plazo para poder responder a problemas del futuros
Imagina una ciudad con forma de tortuga gigante navegando por el mar
el proyecto colosal del estudio italiano Lazzarini Design
Diseñado para albergar hasta 60.000 personas
este yate gigantesco mediría 550 metros de largo por 610 de ancho e incluiría hoteles
jardines e incluso puertos para barcos y aeronaves
Sería una especie de ciudad flotante autosuficiente
impulsada por energía solar y las propias olas
Su construcción costaría unos 8.000 millones de dólares y tomaría cerca de ocho años
La idea es que su astillero estuviera en Arabia Saudí
Pangeos sigue siendo una idea sobre el papel que los ricos podrían llevar a cabo en caso de que se produjera una catástrofe climática
Aquí no hay ciencia ficción ni prototipos futuristas
abrió sus puertas en 2024 como parte del mastodóntico proyecto NEOM
Su objetivo es convertirse en la nueva meca del turismo náutico de alto nivel
un campo de golf y una marina capaz de recibir superyates de hasta 180 metros
Todo está diseñado para atraer a los grandes nombres del yachting internacional y al nuevo turista global que busca aislamiento
Arabia Saudí quiere ubicarse como uno de los sitios esenciales dentro del turismo premium y Sindalah es parte de ese objetivo
Oceanix Busan se perfila como el primer prototipo de ciudad flotante con vocación realista
y la firma Oceanix están diseñando un nuevo tipo de urbanismo flotante
Se levantará sobre 6,3 hectáreas de plataformas modulares que podrán alojar a 12.000 personas
Su objetivo sería ser totalmente autosuficiente con sistemas de energía limpia
producción local de alimentos y sus propios sistemas de reciclaje
está pensado para resistir tifones y convivir con el mar en harmonía
Desde el aire parece un coral que crece con orden
será una ciudad donde se vive con los pies en el agua
esta red de plataformas hexagonales aspira a convertirse en el hogar de 20.000 personas antes de que acabe la década
Las primeras viviendas ya flotan frente a la costa
Todo está diseñado para integrarse con el entorno
desarrollado por el estudio holandés Dutch Docklands
ya que el archipiélago es consciente de que muchas de sus islas pueden desaparecer si el mar sube
Comprar un piso en el MV Narrative no implica mudarte de ciudad
Este crucero-residencia de la firma estadounidense Storylines llevará 530 viviendas privadas —de estudios a apartamentos de cuatro dormitorios— pensadas para quienes quieren vivir en el mar a tiempo completo
Todo lo que tendría un barrio de alto nivel
Está previsto este súper barco que zarpe en 2027 con un precio mínimo para subirse a bordo de alrededor de un millón de dólares
Las mejores marcas de alta fidelidad del mercado para escuchar música como un profesional
Los 100 mejores videojuegos de la historia
Los mejores regalos de tecnología
Estos son los coches con la mejor tecnología en sus habitáculos
Los Siete Magníficos del Nasdaq: las tecnológicas que marcan tendencia en la bolsa estadounidense
Elementos de la Policía Municipal de Querétaro lograron recuperar un vehículo con reporte de robo vigente
gracias a una denuncia ciudadana y a una rápida movilización en la zona del fraccionamiento El Refugio
Los hechos se registraron cuando un ciudadano reconoció su automóvil
mientras circulaba por el lugar y de inmediato solicitó el apoyo de los oficiales que patrullaban la zona
se desplegó un operativo que permitió ubicar el vehículo
originando una persecución que concluyó con la interceptación del automóvil
El presunto responsable fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado
que se encargará de continuar con las investigaciones correspondientes y definir su situación legal
la televisión y la música eligieron nuestro país para vacacionar entre 2024 y 2025
el legendario Michael Jordan visitó nuestro país para participar en un torneo de pesca
El flechazo fue inmediato: quedó tan enamorado de las bellezas naturales que regresó tantas veces que ya resulta complicado contar sus visitas
deportistas de alto nivel y figuras políticas han encontrado en las playas
montañas y selvas costarricenses un escenario ideal para relajarse y reconectar con la naturaleza
la actriz israelí Gal Gadot (Wonder Woman)
Kevin Hart y el cantante canadiense Shawn Mendes son solo algunos de los más de 40 famosos que
eligieron Costa Rica como su destino predilecto
Estas son algunas de las celebridades que han venido a Costa Rica recientemente, según reporta el ICT 1/2 pic.twitter.com/g6lFh3q6YV
Desde clases de surf en Santa Teresa hasta atardeceres en Tamarindo
pasando por avistamiento de fauna en Puerto Viejo y baños en aguas termales en La Fortuna
las experiencias vividas por estas estrellas son compartidas con millones de seguidores en sus redes sociales
las publicaciones de diez celebridades alcanzaron potencialmente a más de 91 millones de personas en Instagram y 6.5 millones en TikTok
cuya foto durante su visita superó los 780 mil “likes”
las cifras fueron incluso mayores: la audiencia potencial combinada alcanzó los 1,200 millones en Instagram y 200 millones en TikTok
gracias a publicaciones como las de Alicia Silverstone
que llegó a más de 2 millones de usuarios solo en TikTok
Desde el Instituto Costarricense de Turismo (ICT)
se reconoce el valor incalculable de estas menciones espontáneas
que refuerzan la imagen del país como un destino sostenible y seguro
se promueve un respeto absoluto por la privacidad de las celebridades
entendiendo que es precisamente esta combinación de discreción y naturaleza lo que las seduce una y otra vez
La noticia fue dada a conocer por la agencia Sky Adventures
que compartió en sus redes sociales una imagen del actor
Esta no es la primera vez que Hart está en el país
su más reciente visita fue en junio de 2023
supervisó la puesta a punto de las instalaciones ubicadas en 20 de Febrero 231
este dispositivo es fruto del trabajo coordinado entre Provincia y Municipio
©2020 Gobierno de la Provincia de Salta
Sitio web desarrollado por la Secretaría de Prensa y Comunicación
Webmaster
Riña en Villas El Refugio termina con un hombre muerto; el presunto responsable
La noche del domingo se registró un violento incidente en el fraccionamiento Villas El Refugio de la ciudad de Gómez Palacio
que derivó en el deceso de un hombre de 26 años de edad
víctima de múltiples lesiones producidas por un objeto punzocortante
El hecho se suscitó alrededor de las 22:30 horas del domingo 13 de abril
sobre la vía pública del citado sector habitacional
cuando un grupo de jóvenes se encontraba consumiendo bebidas alcohólicas en las afueras del domicilio de uno de ellos
De acuerdo con el relato preliminar de los testigos
conviviendo en el exterior del domicilio de Jesús Gabriel
este último se retiró momentáneamente del lugar para acudir a un expendio cercano con la finalidad de adquirir más bebidas embriagantes
mientras que Jasiel Hiram e Iván Gael cruzaron la calle y se ubicaron en la acera de enfrente
Jasiel Hiram extrajo de la bolsa de su pantalón un cuchillo de cocina
y con dicho objeto punzocortante le causó varias heridas en la región torácica a Ceballos López
intervino de inmediato y trasladó a su hijo a bordo de un taxi particular al Hospital General de Gómez Palacio
elementos de la Policía Municipal lograron la detención del menor implicado
asegurándole en su poder el arma blanca utilizada en la agresión
El joven fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Vicefiscalía de la Región Laguna
donde se abrió una carpeta de investigación para determinar su situación jurídica
El cuerpo de José Gerardo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la práctica de la necropsia de ley
la cual confirmará la causa exacta de su muerte
Leer más de Policiaca
TENDENCIA
+ LEÍDAS
EL SIGLO Últimas noticias
Fotografías más vistas
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Más noticias Policiaca
'+d[r].txt+'
Lenny Kravitz nos abre las puertas de su hôtel particulier en París
pensando que era un edificio de apartamentos
un par de sillas de Kravitz Design y dos butacas de Studio Glustin rodean la mesa de Ado Chale de los años 70
colmillos de bronce y madera del pueblo bamileke de mediados del siglo XX y
La monumental araña de Kravitz Design para la colección Crystal Palace
obra del diseñador Paul Evans en los años 70
frente a la obra de Jean-Michel Basquiat Untitled (Black Figure)
un sofá de Giorgio Montani en un tono mostaza
de color espresso macchiato y con estanterías repletas de libros de arte
las botas Adidas que Muhammad Ali llevó en su último combate en Bahamas (1981) y varios pares de calzado de la estrella del soul James Brown
“La idea es ponerse en la piel de alguien y recorrer su camino”
musita suavemente mientras apoya su bebida de jengibre y cúrcuma sobre una de las mesas de centro brutalistas de hormigón y resina
con una butaca de Joe Colombo y una mesita de Angelo Mangiarotti
una lámpara de Serge Mouille y un aparador flotante de Paul Evans
una máscara Ngil del pueblo fang de mediados de siglo y un dibujo de Leontyne Price de 1958
con una lámpara de Willy Rizzo sobre el aparador de 1973 de Raphael Raffel
un espejo Luis XVI cuelga sobre la cama de los años 70 de Guido Faleschini para 4 Mariani
la araña es de Baccarat y las alfombras bereberes son vintage
o la imponente mesa de acero pulido y latón con centro giratorio que descansa enfrente
se alinean a lo largo de la mesa diseñada por Karl Springer
presidida por unas butacas Emmanuelle Peacock
“Mi abuelo se puso uno de mis trajes y le hizo un montón de retratos
la razón por la que mi madre fue a la Universidad de Howard (una de las más prestigiosas de Estados Unidos)
estudió en el Instituto Shakespeare de Stratford-upon-Avon (Inglaterra) y se convirtió en quien se convirtió; luego yo me convertí en quien me convertí
en las escaleras una máscara de madera del siglo XIX realizada por pueblo baga
el piano de edición limitada fruto de la colaboración entre el artista y Steinway & Sons
presidida por un retrato de la madrina de Kravitz
una butaca de Studio Glustin y un mueble para discos
Detalle de los premios y memorabilia del artista
entre los que destaca calzado perteneciente a la leyenda del soul James Brown y las botas Adidas que Muhammad Ali llevó en su último combate en Bahamas
“Mi hija ha celebrado unas cuantas fiestas aquí”
apodada Hôtel de Roxie en honor a su madre
ahora encarna claramente su filosofía de vida y de diseño
Girando sobre sus pies y con las manos en los bolsillos de sus holgados vaqueros
esboza una gran sonrisa: “Ahora captas mi onda”
con una silla de Philippe Hiquily de 1975 y una mesita auxiliar de Angelo Mangiarotti
una lámpara de James Mont y un espejo del siglo XVIII;
con una estatua del pueblo mumuye de Nigeria
consideró necesario revisar la metodología que usa el INEGI en la encuesta de percepción de inseguridad
En la Plaza Revolución se transmitió la ceremonia donde la Presidenta Claudia Sheinbaum tomó protesta a 7 mil 441 soldados del Servicio Militar Nacional de todo el país
las personas que visitan Villahermosa durante la feria pueden conocer otros lugares atractivos
descartó que el estado se encuentre en los primeros lugares de homicidios dolosos
Productos como el tomate y la cebolla han descendido en sus precios en el arranque del mes de mayo
Tabasco enfrentará condiciones extremas de calor con temperaturas de hasta 45 °C
sin lluvias y con rachas de viento de hasta 70 km/h
debido a una onda cálida que afecta al sureste del país
Pese a su capacidad máxima instalada de 340 mil barriles diarios de producción
la refinería de Dos Bocas apenas y alcanzó a producir el 30%
La secretaria de Turismo y Desarrollo Económico
anunció que se abrirán más accesos al Foro Tabasco del Parque Dora María
en donde se presentan los artistas de manera gratuita
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Tabasco dio inicio al rescate de la laguna ubicada a la entrada del Yumká
Protección Civil estatal mantiene operativos activos para sofocar incendios registrados este domingo en los municipios de Centro y Huimanguillo
Su meta: dejar descansar al marUn grupo de buzas y buzos comunitarios evalúa las condiciones en la Zona de Refugio Pesquero de Celestún
punto de lucha contra la pesca furtiva.Buzas y buzos monitores comunitarios entran a la Zona de Refugio Pesquero de Celestún.Geraldine CastroHace dos horas que la costa quedó atrás
Al llegar a los puntos señalados por el GPS en el Golfo de México
los motores de las lanchas pasan del estruendo al susurro
buzas y buzos entran a la Zona de Refugio Pesquero de Celestún
El ritual es absoluto: calzarse las aletas
tomar una tabla para registrar el paisaje marino
su vida depende de preparar con cuidado su inmersión a este lugar de esperanza
Buscan restaurar las pesquerías en declive o al borde del colapso
su biomasa fue evaluada por el ‘Grupo comunitario de monitoreo submarino de las costas de Yucatán’
con apoyo de buzas comunitarias de Quintana Roo
personal del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS
antes Inapesca) y la asociación civil Comunidad y Biodiversidad (COBI)
Su metodología mezcla conocimientos locales con rigor científico
62% se aprovechan a su máximo sustentable —es decir
y del 15% no hay información sobre su estado
Oceana analizó el mismo instrumento e identificó que "34% de las pesquerías están en malas condiciones”
coordinador de Investigaciones y Política Pública de esta organización internacional
en 2021 presentó un amparo contra el Congreso de la Unión por omisión legislativa
alegando violaciones a los derechos humanos
como el acceso a un medio ambiente sano y a la alimentación
la entonces senadora Nancy Sánchez Arredondo se sumó a la elaboración de un proyecto de reforma para recuperar los recursos pesqueros deteriorados
Al no ser analizada y dictaminada por el Congreso
el mundo perdió 56% de las poblaciones marinas
Ante esa incertidumbre, las comunidades deciden cuidar sitios donde, como dicen, el mar pueda descansar. Hoy hay refugios en Baja California Sur, Quintana Roo y Campeche
que suman más de 2 millones de hectáreas y benefician
investigadora del IMIPAS y jefa del Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera (CRIAP) de Yucalpetén
el equipo de Celestún se reúne bajo una amplia palapa
aunque su gente lleva meses preparándose para la acción
da consejos prácticos y usa cocos para mostrar cómo medir pepinos y caracoles de mar
pero su voz suena severa cuando aborda el tema de la seguridad
Hablan de pepinos de mar porque
aunque no es parte de la gastronomía mexicana
su pesca trajo muchas ganancias a esta costa
llegando a costar más de 150 dólares por plato
El alboroto por el equinodermo catapultó prácticas dañinas para el ecosistema y para la salud de los pescadores
como el buceo con compresora de aire o hookah
una máquina improvisada que a veces lleva toallas sanitarias como filtro contra el aceite (sirve poco) y pastillas de menta para mitigar el sabor a gasolina (sirve menos)
nadie niega el riesgo de bucear con esa máquina
Muchos conocen a alguien que tuvo un accidente o que murió por descompresión
el actual refugio pesquero tuvo pepinos a montones
pero la violación de las vedas y la repoblación lenta de la especie la llevaron al borde de la extinción
Los buzos comenzaron a ir cada vez más lejos y más hondo para cazarlos
un grupo de pescadores pidió ayuda a los investigadores del IMIPAS para actuar en una zona donde el mar tuviera oportunidad de recuperarse
En defensa del pepino de mar mexicano: una especie arrasada por la industria ilegal pesqueraInvestigadores llevan más de una década diseñando un sistema de cultivo para evitar la aniquilación de la especie
Ya se realizan las primeras pruebas piloto.Antes
otras pérdidas marcaron la vida del puerto
fundador del refugio y capitán de una de las embarcaciones durante el monitoreo
lleva años acompañando a investigadores de IMIPAS a evaluar el estado de las especies marinas
Pech recuerda que sabían que tenían que dejarlo crecer
“Quedó como alfombra; lo sacaban del tamaño de pastillas
ahora bajó y el juvenil está de este tamaño”
dice mientras dibuja un pez pequeñito con la distancia de sus manos
El colapso de las pesquerías no solo se observa en menos cantidades de animales y tallas más pequeñas
También es notorio en la necesidad de los pescadores de ir cada vez más lejos y durar más días en el mar
Incluso hacen adecuaciones no reglamentadas de la flota menor
“Elevan sus lanchas buscando más estabilidad en lugares más profundos
Lo que buscan es que los costos de operación no eclipsen sus ganancias
aunque su vida esté en riesgo cuando la tempestad los alcanza sobre sus lanchas caseras
especies como el mero rojo (Epinephelus morio)
el pepino de mar (Isostichopus badionotus) y el pulpo rojo (Octopus maya) figuran como sobreexplotados o en deterioro
La comunidad acordó recuperar al mero rojo
el pulpo maya y el pepino de mar (este último tiene veda permanente)
se permite la pesca artesanal del pulpo y la captura de carito (Scomberomorus cavalla)
sierra (Scomberomorus maculatus) y picuda (Sphyraena barracuda) usando “troleo" entre octubre y febrero; está prohibida la captura con buceo
la pesca deportiva y el consumo doméstico de otras especies
El mercado negro mundial de productos del mar supera los 20,000 millones de dólares
Laura Sánchez, la científica que vigila el hogar de la vaquita marina“Proteger su hábitat es crucial para su recuperación”
quien vigila el refugio de la vaquita marina a bordo del Seahorse
La ONG Sea Sheperd Conservation Society vigila a la vaquita desde 2015.Contra la “carrera por la pesca”Josué Canul es una de las personas bajo la palapa
He sido uno de los más grandes depredadores”
Ese día comprendió su error: no se trataba de un sitio prohibido
La zona era nueva y faltaba mucho por hacer
pero la idea lo cautivó por dos razones: la pérdida de abundancia marina
la comunidad diga: no pescamos en esta área para que se reproduzca y salga de acá para nosotros”
especialista en cambio climático en la organización COBI
cuenta que en el pasado se decía “que en Celestún quemaban tus lanchas
que allí vivían los pescadores más terribles y furtivos”
Pensar que serían los primeros del estado en tomar esta medida para recuperar las pesquerías era descabellado
Canul asegura que los pescadores justifican ser furtivos porque así alimentan a sus familias
“Desde chicos tenemos la cultura de que mientras más agarras
La bióloga marina y economista ambiental Andrea Sáenz llama a este fenómeno “la carrera por la pesca”
“el que llega más rápido se lleva el tesoro”
Para la investigadora del Departamento de Conservación de Biodiversidad del Colegio de la Frontera Sur
la aproximación extractivista al mar ocurre porque se tiene un acceso abierto
Las Zonas de Refugio Pesquero son una herramienta de manejo
para que las comunidades vuelvan de a poco a las buenas prácticas
a enseñar a las nuevas generaciones cómo debe ser la pesca
los pescadores ven partir al grupo de monitoreo
De un refugio pesquero bien cuidado se esperan organismos más grandes
mayor abundancia y más diversidad de especies
tener beneficios en las fronteras del sitio de protección
es crucial establecer una línea base de cómo está el lugar al inicio e implementar un programa de monitoreo constante
“Si pasan cinco años y no notas resultados
no todas las zonas son igual de resilientes”
pero que evaluar el beneficio a la comunidad toma tiempo
"Son escasos los experimentos para evaluar que el costo de no pescar se compensa con la dispersión de larvas"
Ella colaboró con COBI en un estudio en la isla Natividad
donde recopilaron datos durante diez años y descubrieron que la pesca de langosta era buena en los límites de la reserva
serían como las trincheras del futuro contra el cambio climático
Sáenz explica que pueden volverse bancos de diversidad genética
donde será más probable encontrar organismos resistentes a las variaciones ambientales
se dejan caer de espaldas al mar y descienden
una línea de muestreo para colectar datos de forma sistemática
Algunas describen el tipo de fondo marino y su contenido cada 50 centímetros
a lo largo de 50 metros; otras identifican
El equipo de biometría de invertebrados saca caracoles y pepinos con sabucán para medirlos sobre la lancha y
Todos anotan si el sitio de muestreo está dentro o fuera del refugio
información clave para futuras comparaciones
Parte del monitoreo es hacer biometría de pepinos de mar
regresa empapada a la lancha con una sonrisa: “Es entrar a otro mundo”
Se unió al proyecto tras ver el declive del pulpo y hoy es tesorera del refugio e integrante del Grupo de Monitoreo Submarino de la Costa de Yucatán
donde participan 14 mujeres y 12 hombres de distintas comunidades yucatecas
Aprendió a bucear para comprobar con sus propios ojos si tanto esfuerzo valía la pena
y para que su voz pesara más en la toma de decisiones
A la jornada científica también van Priscila y Maritza
dos jóvenes del puerto entusiasmadas por los aprendizajes que están cambiando su forma de ver el mar
El grupo de monitores está integrado por personas implicadas en la cadena pesquera con respaldo de organizaciones como COBI
la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán
y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas
Han recibido certificaciones en buceo scuba para aguas abiertas
primeros auxilios y metodologías de identificación de especies diseñadas por IMIPAS y COBI
Capturan datos sobre el estado de las pesquerías para conocimiento de las comunidades costeras o para instituciones que lo requieran
su trabajo ayuda a exponer los resultados del manejo sostenible y a reconocer si hay algo que ajustar al manejo de la zona
una de las buzas que cuida el refugio pesquero de Celestún
“Los pescadores saben que hay especies en decadencia
pero no tenían herramienta para registrarlo”
Es ingeniero electrónico y parte de la primera generación de buzos monitores
tiene sentido que los datos los generen quienes viven del mar: “en lugar de entrar al mar a extraer
la información pasa de investigadores a dependencias
ven si la están regando y se lo cuentan a otros pescadores”
En los monitoreos suelen participar personas con más experiencia
de IMIPAS o de la Alianza Kanan Kay ("guardián del pez"
Tienen siete años de experiencia y ahora enseñan a las más jóvenes
Suasnávar dice que ese intercambio de conocimientos es muy valioso
Es hacer coincidir la conectividad biológica que hay en la península de Yucatán
que incluyan al menos tres réplicas del ecosistema y que estén separadas para evitar que una sola perturbación las borre de golpe
También recomienda resguardar sitios críticos para el ciclo de vida de las especies y priorizar aquellos con alto endemismo
La forma y el tamaño importan: las áreas compactas y bien delimitadas
diseñadas según la movilidad de las especies
Consiguen gasolina para las próximas salidas
alistan comida y digitalizan sus hojas de registro
La captura de datos ocurre en un cuarto pequeño
De las hojas de registro saltan los personajes marinos: pargo
ensayando el nombre en voz alta entre risas
considerado una obra imprescindible para buzos
señalan las especies que ya encontraron y las que les gustaría ver pronto
destaca que las áreas de conservación protegidas son más eficaces al combinar conocimientos técnicos
ciencia occidental y ciencia participativa con pescadores locales
pero si llega la marea roja y los mata a todos
Si involucras a la gente hay beneficios alternativos
es más fácil que una comunidad organizada busque cómo recuperarse del impacto”
En tierra se busca el empoderamiento de los pescadores
reducir la brecha de género en la economía local
diversificar las voces en la toma de decisiones (en Celestún hay un comité de mujeres y otro de jóvenes)
fortalecer el orgullo comunitario y la defensa del territorio
Algunos grupos se organizan contra el turismo rapaz o el cuidado de otros ecosistemas costeros
Yuliana Bedolla, la bióloga mexicana que recupera el hogar de las aves marinasYuliana Bedolla recuperó 21 de 27 colonias de aves que se consideraban desaparecidas en las islas del Pacífico de Baja California
Tras ser premiada con el Premio Whitley por su labor
habla con WIRED en español sobre su trayectoria.Poot advierte que falta evaluar el avance social y económico de las ZRP
más allá de la parte biológica que indica la norma
el gobierno podría dar recursos a las comunidades que quieren sacar adelante un refugio pesquero y que este sea condicionado a una supervisión
“que den resultados y rindan cuentas de lo que se aplica”
es acompañar los estudios técnicos justificativos del refugio con planes de manejo
había pendientes impostergables: vigilancia y monitoreo
Josué es una persona inquieta (sus compañeras dicen que hasta debajo del agua sigue hablando)
Para motivar a los pescadores a proteger el polígono
también planean hacer recorridos de turismo comunitario
tendremos empleo y podemos llevar una vida más cómoda
las más jóvenes del grupo de monitoreo de Yucatán
“No se les puede pedir una conservación sin nada a cambio
cuidar el mar es diferente para quienes viven de él
pero lo que ellos están conservando es el futuro de su familia”
pero ahora ganó un proyecto del Programa de Pequeñas Donaciones
implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
están por integrar motores eléctricos a sus labores
asociada del Programa de Pequeñas Donaciones del PNUD de México y encargada de la cartera de los proyectos de energía
el objetivo de usar paneles solares y movilidad eléctrica es reducir el impacto ambiental de vigilar
en México no hay presupuesto federal asignado al ordenamiento pesquero
Muchas de las cosas que pasaron son gracias a la gestión y organización de la sociedad civil”
Nancy Gocher apunta que muchos de los obstáculos se deben a la falta de tejido social
que ellos tengan que pedir que no lo hagan implica un conflicto comunitario
pero también abre la oportunidad de restaurar el tejido social
Cuando la comunidad ve resultados —que hay más recursos
que son más sustentables y a su ritmo— empiezan a cuidar”
“Hay muchas zonas de refugio pesquero y áreas marinas protegidas en las que pescadores y pescadoras hacen comités de vigilancia para asegurarse de que se pesque legalmente; ellos cuidan los recursos de todos
el 75% de las pesquerías se aprovechan sin planes de manejo
eso pone en riesgo el desarrollo sustentable y bienestar de las comunidades”
Muchos grupos comienzan financiando la vigilancia con sus bolsillos y
Canul lo tiene claro “no es lo mismo que le pagues a alguien porque cuide tu casa
a que la cuides tú y que alguien te pague”
Contra la pesca furtiva saben que nadan contra corriente
que deben manejar la frustración de cuidar un recurso que otros hurtan en la noche
Saben que están en riesgo por señalar a quienes incumplen las reglas
"Muchas veces quedamos como payasos al hacer vigilancia
agarrar gente que hace algo ilegal y la ley no les hace nada”
uno de los capitanes advierte una lancha en el horizonte y deduce que vienen de pescar ilegalmente
Levanta el radio y consulta a los otros qué hacer
se registraron 332 patrullajes marítimos y 99 terrestres
reportan que se retiene a menos del 0.2% y se decomisa menos del 1%
“No hay información de qué sucede cuando se captura a alguien o se decomisa una embarcación o producto
Hay opacidad en los datos y un alto nivel de impunidad”
significa reconocer espacios de participación como los Consejos Estatales de Pesca
donde se organizan los pescadores ribereños
de 78,601 embarcaciones registradas en 2023
financiada por el fondo PROBLUE del Banco Mundial y la Agencia Francesa de Desarrollo
Las sugerencias incluyen incorporar metas pesqueras como parte del Plan Nacional de Desarrollo
hacer un fondo nacional y brindar seguridad jurídica a comunidades costeras para manejar su territorio
La visión para recuperar la productividad del mar
trabajar con quienes acceden a un maritorio
luego ver cómo se conectan con sus vecinos
después con las corrientes y con las actividades en tierra
“Se necesita una comprensión completa de estos fenómenos”
es intentar recuperar una especie sin escuchar a los pescadores
Juan Pech ha visto la belleza marina y también un mar lastimado
El buzo explica su compromiso con una anécdota
el hombre que le enseñó buceo comercial le indicó dónde entrar para encontrar peces
pero llegó a un sitio muerto; nada de lo que su maestro describió seguía allí
dice que no quiere hablarles de un mar que ellos no puedan ver
Sueña con que Chicxulub tenga un zona de refugio pesquero
Así funciona un refugio pesquero en el Golfo de México
Todo lo que necesitas saber sobre el DOGE de Elon Musk
Entrevista con Jeff Dean, el arquitecto de la IA que moldea el futuro de Google (y del mundo)
Este nuevo chip cerebral impulsado con IA de Nvidia busca desbancar a Neuralink
Una charla con Gerardo del Villar, fotógrafo subacuático: “Es entre tiburones donde realmente soy yo”.
© 2025 Condé Nast México S.A de C.V. Todos los derechos reservados. Convenio del usuario Aviso de Privacidad Términos y condiciones
una lámpara Moon de Davide Groppi y obras de Isabel Garfias y Eliana Portilla
a un patio interior repleto de vegetación.César BéjarA las nueve de la mañana de un día cualquiera
la luz baña sobradamente el altiplano Potosino donde se encuentra esta hermosa casa de madera y piedra volcánica
Aquí campan a sus anchas matorrales desérticos y bosques de pinos y encinos
“La vegetación cobra un papel protagonista en este proyecto
pues no existe jerarquía entre muro y planta
Hinojosa ha sabido reinterpretar el carácter del lugar que ahora ocupa esta vivienda de obra nueva y casi 1,300 metros cuadrados inspirada en las tradicionales construcciones mexicanas
escogiendo como punto focal un patio rematado por un manzano
“Su ubicación y forma evocan los ciclos naturales de la vida
estableciendo una relación directa con el paso del tiempo
Esta intervención se mantiene fiel a una línea de diseño que recuerda las casas tradicionales del México antiguo
aquellas que giraban en torno a un patio central
donde la naturaleza se integra en la arquitectura de forma funcional”
“La figura del árbol reafirma una identidad regional que se conecta con el paisaje y la historia local
aportando al proyecto una profundidad y coherencia arquitectónica que no depende de la ornamentación
sino de una intervención limpia y potente”
de techos altos y rodeado de hermosos ventanales
está coronado por la lámapra Moon de Davide Groppi
dando la sensación de que la luna ha bajado del cielo
Lo cierto es que en el país —que desde hace décadas está en boca de diseñadores
los programas residenciales cada vez se han visto más dilatados: “Han crecido en metros cuadrados principalmente por la dependencia del automóvil privado y la falta de transporte público eficiente
Esto obliga a que las casas incluyan más espacios
nos asegura que aunque Casa JN ha sido concebida en tres plantas
se deja disfrutar como si fuera una sola: “Los clientes querían que estuviera en un solo nivel”
un deseo imposible de conceder dadas las necesidades de la familia y el perfil del terreno
es que aunque aunque está organizada en tres alturas
los adultos logran habitarla prácticamente en una sola
adaptarla a su vida cotidiana cuando sea solo para ellos”
pudieron terminarla en apenas 18 meses gracias a un sistema constructivo en acero que permite acortar la línea del tiempo de ejecución sin comprometer la calidad ni la estética del resultado final
“esto no solo refleja una eficiencia constructiva
sino también una forma de repensar cómo podemos hacer que los procesos arquitectónicos sean más ágiles
adaptándonos a las exigencias contemporáneas sin perder la esencia de lo que buscamos”
“Enfrentarme a la ideología arquitectónica de quién es y quién vive en la casa me llevó a cuestionar constantemente el sentido de cada decisión y cómo estas se reflejaban en sus necesidades y deseos”
"La artesanía mexicana es un tesoro invaluable que sigue siendo fundamental en nuestra práctica
Tener la oportunidad de trabajar directamente con artesanos locales
el escritorio y la escultura de la pared son dos piezas realizadas de forma completamente artesanal
Concebida como una concatenación de sorpresas —"Los clientes pedían una casa muy privada
algo que resonó fuertemente con la ideología de diseño de nuestro estudio"
esta casa de madera y piedra volcánica está proyectada con una paleta de materiales y colores medida
pero rica en texturas y contrastes: piedra volcánica
acero y mármol son las notas de una melodía tan sosegada como robusta
“La clave está en la sutileza con la que se presentan”
El conjunto se cierre con un inteligente uso de la luz y con piezas de diseño y artesanía local elegantemente escogidas
una obra de Isabel Garfias acompañada por una pieza contemporánea de Eliana Portilla
la Lounge Chair de Charles y Ray Eames para Vitra
frente al gran ventanal que aporta luz y vistas al interior del patio
descansa la Lounge Chair de Charles y Ray Eames para Vitra
El baño de cortesía está labrado en piedra volcánica
la misma que encontramos en los patios interiores
Seguimos nuestro recorrido hasta llegar a las estancias más privadas de esta casa de madera y piedra volcánica
una pequeña joya arquitectónica labrada a mano en piedra volcánica de gran formato —la misma que recubre otras partes de la construcción
generando una sensación de absoluta continuidad—
“La inspiración detrás de este diseño también está profundamente influenciada por la obra del artista Pedro Reyes
cuya exploración de la materialidad y la interacción entre lo artesanal y lo conceptual nos motivó a pensar en este baño no solo como un lugar de servicio
sino como una experiencia sensorial que invita a la reflexión sobre la transformación del espacio”
Detalle de una de las salas de estar con vistas al comedor exterior
una pequeña ventana cuadrada filtra los rayos del sol
La madera es uno de los materiales principales de toda la vivienda
acentúa la sensación de continuidad con la naturaleza exterior
que acaba de volver a México tras una temporada en Madrid
el color y la materialidad están profundamente ligadas a sus experiencias pasadas
“Recuerdo una conversación con Salvador Macías
que sin duda dejó una huella en mi proceso creativo
busca una paleta que responda a la esencia del lugar’
entendí la importancia de integrar la identidad del entorno en el diseño
Esa recomendación me acompañó durante todo el proceso de esta casa y se tradujo en una paleta que no solo responde al paisaje
conectando la arquitectura con su contexto de una manera profunda y sensible”
también ha resultado en algo extraordinario e inolvidable
una obra que no solo ha sido un éxito profesional
sino también un hito personal que me ha permitido crecer y conectar aún más con la esencia de lo que significa diseñar para un cliente”
Imagen de una de las habitaciones de la casa
cuya puerta corredera conecta con el patio exterior
Artículo publicado originalmente en AD España
¿Te gusta el estilo Japandi y el Wabi-Sabi? Entonces te encantará esta tendencia.
Así es una casa que sorprende con su diseño y estilo moderno orgánico
3 rituales matutinos para activar la energía de tu hogar
Este departamento estio vintage tiene un interiorismo lleno de historia y color
Rituales de limpieza energética que debes hacer en tu casa
Suscríbete aquí a las mejores noticias sobre diseño, arquitectura, arte y más.
La canción de autor en València tiene un refugio en el barrio de Nou Moles
un local que cumplió 30 años el pasado lunes y que ha vivido
los vaivenes de las circunstancias a los que se han tenido que enfrentar los locales de música en directo
porque El Volander ha apostado los últimos años en formar una comunidad de artistas y público que ha acabado siendo “una familia”
que lleva capitaneando el local junto a Antonio Martínez
El 30 de abril de 1995 abría sus puertas en el barrio como pequeño pub de música pop y rock
Martínez entonces tenía 28 años y acababa de quedarse sin trabajo
tras estar involucrado en varios locales del Cedro
aprovechó una planta baja cedida por sus padres
en un barrio que “era un barrio con gente muy conflictiva”. “La gente hasta traficaba en la puerta
Estuvieron años amenazándonos… Fue una etapa muy dura”
La inversión inicial se hizo a pulmón: “Lo montamos con préstamos
Y aunque sufríamos con la situación del barrio
El Volander no pudo escapar de la noche y sus excesos
“Era el típico sitio donde se venía a fumar porros
La gran transformación del proyecto comenzó en 2009
con el estallido de la crisis económica
Los bares con terraza se salvaban porque la gente salía a fumar
Fue entonces cuando decidí apostar por la cultura”
y en parte una necesidad vital: “Era eso o cerrar
El Volander empezó entonces a acoger exposiciones
“Yo hacía de todo: programaba
igual que yo no apoyé del todo la apertura como pub
Ese giro coincidió con el auge de la canción de autor a nivel estatal
“Empezaron a venir cantautores con discos propios
Y ahí vimos que habíamos encontrado nuestro camino”
sin baterías ni grandes amplificadores
a mí la música de autor me apasiona desde joven
El Volander consolidó una programación estable centrada en este género
con nombres como Pancho Varona —entonces guitarrista de Sabina—
que inició aquí una gira estatal: Fue muy especial
Cuando acabó el concierto vino a la barra y nos dijo: ‘Me ha gustado mucho
Más allá de los nombres reconocidos
El Volander se ha convertido en un espacio fundamental para los nuevos artistas
Los micros abiertos han sido clave en la creación de una comunidad artística
“En este barrio era complicado hacer micros abiertos en 2009
el local vivió otro punto de inflexión
éramos un local que trabajaba con todos los artistas de canción de autor que querían venir a València
el 70% de la programación eran artistas nacionales
Como con la pandemia no podían desplazarse
Algunos de los que debutaron aquí dieron el salto rápidamente
“Leo Rizzi hizo aquí su primer concierto en 2021
El segundo ya no pudo ser porque lo fichó una productora y empezó a sonar por todas partes
Otros nombres que pasaron por el escenario del Volander en sus primeros pasos fueron Fredi Leis
Paula Mattheus o Miguel Ángel Escrivá (Santero y Los Muchachos) —“antes de llamarse así
vino a cantar tres canciones en un concierto ajeno
Le ofrecí fecha y se la tuve que quitar para otra cosa..
El Volander vive de su programación cultural
“Dependemos de los conciertos para vivir
Cada mes tengo que cerrar los que sean mínimamente rentables
El 30 aniversario no solo ha sido celebrado por Julia y Toni —como se les conoce realmente—
sino por toda la comunidad de público y artistas; porque además
El Volander ha sido la primera experiencia encima de un escenario para muchos de ellos.“La gente viene y te da las gracias
empieza a vislumbrarse una futura jubilación; y aunque tienen la esperanza de que el proyecto se pueda mantener
tampoco esconden sus ganas de empezar a descansar
Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso.
liderado por Elon Musk y su empresa SpaceX
pretende convertir a la humanidad en una especie interplanetaria para asegurar su supervivencia ante posibles catástrofes apocalípticas
Estas aspiraciones han sido objeto de críticas debido a su elevado costo y complejidad
Numerosos expertos sostienen que sería más sensato destinar esos recursos a restaurar la Tierra y abordar problemas urgentes como el cambio climático y la pobreza
Incluso su colega Bill Gates ha cuestionado la visión de Musk: “No entiendo por qué algunas personas piensan que ir a Marte resolverá los problemas de la humanidad
Si invirtiéramos ese dinero en tecnologías para descarbonizar el planeta
podríamos asegurar un futuro para las generaciones venideras aquí mismo.”
Frente a la fascinación utópica por la exploración espacial
existe una alternativa que podría ser más viable
aunque no deja de parecer sacada de una novela de ciencia ficción
destacado oceanógrafo y descubridor de los restos del Titanic
afirmaba: “Hemos explorado menos del cinco por ciento del océano
Los verdaderos descubrimientos aún están por venir.” Y tenía razón: este vasto y enigmático mundo submarino podría ofrecer soluciones concretas a problemas globales
desde la seguridad alimentaria hasta la lucha contra el cambio climático
renombrado cineasta y explorador de las profundidades
quien llevó al cine la trágica historia del Titanic
Cameron señaló: “Explorar el océano profundo es como explorar el espacio exterior: ambos son los últimos grandes misterios.” Resulta fascinante que ambos
desde perspectivas distintas –Ballard desde la ciencia y Cameron desde el arte–
compartieron una misma convicción sobre el potencial inexplorado de los océanos
Hoy, el futuro de la habitabilidad humana bajo el agua está tomando forma en una cantera abandonada en la frontera entre Gales e Inglaterra. Allí, la empresa de exploración oceánica Deep ha iniciado una ambiciosa misión de varios años con el objetivo de permitir que los científicos vivan en el fondo marino a profundidades de hasta 200 metros
Esta iniciativa representa un paso crucial hacia el aprovechamiento sostenible de los océanos y su inmenso potencial
pues los océanos cubren más del 70% de la superficie terrestre y contienen recursos que podrían revolucionar la energía
afirmó: “Estamos intentando llevar la ciencia y la ingeniería oceánica al siglo XXI.”
pero sí introdujo la idea de vivir de manera autosuficiente bajo el mar desde 1870
mejor conocido por la novela 2001: Una odisea del espacio (adaptada magistralmente al cine por Stanley Kubrick)
exploró en su novela En las profundidades (1957) la posibilidad de que la humanidad habite y explote los recursos de los océanos
Su obra profundiza en temas como la relación simbiótica entre humanos y océanos
presenta un futuro en el que la humanidad ha dominado los mares
estableciendo una presencia permanente bajo el agua y aprovechando sus riquezas
Aunque parezca ciencia ficción, el proyecto Ocean Spiral
desarrollado por la empresa japonesa Shimizu Corporation
propone la construcción de ciudades submarinas sostenibles para el año 2030
Este ambicioso concepto imagina estructuras en forma de espiral que descienden desde la superficie hasta las profundidades del océano
capaces de albergar a miles de personas mientras se aprovechan los recursos marinos de manera sostenible
La visión de Shimizu demuestra cómo las ideas de la ciencia ficción pueden trascender la imaginación para inspirar desarrollos arquitectónicos y tecnológicos innovadores en el mundo real
Ocean Spiral no solo busca redefinir el urbanismo
sino también abordar desafíos globales como la sobrepoblación y el cambio climático
Las ciudades submarinas estarían equipadas con tecnologías avanzadas para generar energía
todo en un entorno cerrado y autosuficiente
Este proyecto refleja un compromiso con la creación de soluciones sostenibles para el futuro
fusionando ingeniería y diseño futurista en armonía con el entorno natural
a medida que la humanidad se adentra en las profundidades oceánicas
surgen interrogantes: ¿qué secretos esconden esos abismos inexplorados
Quizás la posibilidad de descubrir nuevas formas de vida
podría transformar campos como la biología y la medicina
¿Serán estos hallazgos la clave para enfrentar desafíos cruciales
como el tratamiento de enfermedades incurables o el desarrollo de fuentes de energía sostenibles
¿Qué implicaciones tendría el descubrimiento de ecosistemas completamente desconocidos o especies con habilidades biológicas únicas
¿Podría el estudio de estas criaturas ofrecer soluciones para la regeneración celular o incluso extender la esperanza de vida humana
¿cómo afectará nuestra incursión los frágiles equilibrios ecológicos que han perdurado durante milenios
¿Qué sucedería si encontráramos señales de vida inteligente o formas de vida completamente desconocidas en los océanos
¿Serían estos hallazgos un puente hacia una nueva era de conocimiento
¿podrían las profundidades convertirse en el refugio definitivo de la humanidad
ofreciendo respuestas y recursos vitales en un planeta cada vez más amenazado
Acaso parte de la respuesta se encuentre en los profundos confines del Gran Agujero Azul
es uno de los sumideros submarinos más grandes del mundo y una de las formaciones geológicas submarinas más fascinantes y enigmáticas del planeta
Con un diámetro de 300 metros y una profundidad de 124
este sumidero natural ha capturado la atención de científicos y exploradores por igual
alberga estalactitas gigantes que ofrecen valiosas pistas sobre los cambios climáticos del pasado
exploraciones recientes han revelado una inquietante realidad: la presencia de contaminación plástica incluso en este rincón remoto y abismal
¿Cuánto tiempo pasará antes de que llevemos a los océanos al límite de su resiliencia
¿será Marte un nuevo comienzo o solo el siguiente capítulo en nuestra inevitable expansión
El autor es fundador de News Sensei, una newsletter diaria con inteligencia, innovación, tendencias, recomendaciones bursátiles y futurología. Suscríbete gratis aquí
La inversión en esta obra es de más de un millón 800 mil pesos
entregó la obra de un nuevo domo y una cancha de usos múltiples en el ejido El Refugio
lo anterior con una inversión de más de un millón 800 mil pesos
el alcalde dijo que durante su gestión ha construido 15 Domos en distintas comunidades
"Hoy le estamos haciendo justicia a las comunidades de Lerdo
porque se convierten en centro de convivencia social"
agradeció el interés del presidente municipal por atender esta necesidad de la comunidad: "Muchas gracias por esta obra
es un presidente municipal que cumple con su palabra
también agradeció la realización de la cancha pues expresó que será un lugar para la sana convivencia de los niños y jóvenes
En El Refugio se han llevado a cabo otras acciones de gobierno
Leer más de Gómez Palacio y Lerdo
Escrito en: Obras públicas Lerdo
TENDENCIA
+ LEÍDAS
Más noticias Gómez Palacio y Lerdo
Para disfrutar los contenidos de Clarín es necesario que actives JavaScript en tu navegador
0Dos mujeres que salieron de excursión el viernes desaparecieron mientras recorrían una zona cordillerana habilitada para caminantes en las afueras de El Bolsón
Ese fue el último dato que se conocía de ellas: pasaron por el refugio en Cerro Lindo y se iban de excursión
Recién este domingo por la mañana las pudieron encontrar
Las mujeres de 40 y 44 años son docentes de Neuquén capital y de la localidad de Cinco Lagos
"En principio se las está trasladando a caballo para acceder a una zona donde las pueda llevar un helicóptero"
jefe de bomberos y uno de los responsables de encabezar la búsqueda
"Estábamos preocupados porque pasaron dos noches en la montaña a bajísima temperatura -continuó el jefe de Bomberos de El Bolsón-
Martínez no puso dar mayores precisiones del estado de las mujeres ya que fue una información que sucedió "en los últimos minutos"
Pero me dijeron que están conscientes y las están trasladando a las dos"
hubo un importante operativo de brigadistas para dar con las mujeres
Valeria y Ariana habían salido el viernes del refugio de Cerro Lindo
con la intención de realizar una excursión de senderismo
el dueño del refugio encendió el alerta con las autoridades presumiendo que algo les pudo haber pasado
Las mujeres dejaron gran parte de sus pertenencias en el refugio y no habían vuelto de un paseo que en teoría es de corto tiempo
se activó un operativo en conjunto con personal de Gendarmería Nacional (Escuadrón 35) y el grupo de rescate de la Brigada de Montaña de la policía rionegrina
La Policía contó la estrategia de búsqueda de las mujeres desaparecidas en El Bolsón
Foto: Policía de Río NegroAdemás se cerró de manera temporal el acceso al Área Natural Protegida Río Azul –lago Escondido
el sábado no trajo noticias positivas y para este domingo se dispuso una búsqueda más exhaustiva de la zona
Durante este domingo se incorporaron drones
perros entrenados y se pidió mayor cantidad de brigadistas para cubrir un radio de acción más amplio
y efectivos del grupo de brigada de rescate del Cuerpo de Bomberos Aeródromo
"Es una zona complicada para buscar con senderos boscosos
zonas muy tupidas y caminos de múltiples accesos
Siempre se depende del clima para poder llegar a esos lugares porque las lluvias o la niebla dificultan la tarea"
boscosa y con caminos de múltiples accesos
donde se perdieron las turistas en El Bolsón
Foto: Policía de Río Negro"Habíamos presumido que pudieron perderse; porque si hubo accidente
Pero nuestra mayor preocupación era que tuvieron que pasar dos noches en la montaña"
"En la zona hay cambios de clima muy bruscos
Uno puede salir durante el día con 10 grados de temperatura
historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
Ya puedes ingresar a través de la página oficial del Ietam; se trata de una herramienta gratuita y fácil de usar
El Refugio El Valle, una organización dedicada al cuidado de animales, denunció el abuso sexual de una integrante de su equipo de trabajo ocurrido en las afueras de sus instalaciones el pasado 1 de mayo
La denuncia fue realizada a través de un comunicado difundido en sus redes sociales
el agresor fue descrito como un hombre de aproximadamente 1,80 metros de altura
que se movilizaba en un vehículo Toyota de color azul oscuro
«Este terrible suceso se suma a una inmensa lista de motivos que nos impulsan con urgencia a buscar una nueva ubicación para nuestro refugio
La seguridad de nuestros perros siempre ha sido una prioridad
este acto atroz nos demuestra que ni siquiera nuestro equipo humano está a salvo en este entorno»
que aparentemente conocía la labor del refugio
detuvo a la trabajadora bajo la excusa de preguntar sobre las necesidades de la institución para luego
Ante este grave hecho, el Refugio El Valle anunció la implementación de medidas inmediatas para garantizar la seguridad de su personal y de los animales que albergan
Estas incluyen la contratación de personal de seguridad para una presencia constante en las instalaciones durante el horario de trabajo y la suspensión inmediata de las actividades de voluntariado y las visitas hasta asegurar un entorno significativamente más seguro
La organización anunció que formalizó la denuncia ante las autoridades competentes
proporcionando todos los detalles disponibles para que se inicie una investigación exhaustiva y se haga justicia
se está ofreciendo apoyo psicológico a todo el personal del refugio
El Refugio El Valle hizo un llamado urgente a las autoridades para que actúen con celeridad y contundencia en la investigación de este crimen
garantizando la seguridad no solo de su comunidad sino de todos los ciudadanos
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas
seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras
Arturo Blanco señala que las empresas locales trabajan para mantener y generar empleos porque es camino para que haya crecimiento económico
Como cada año desde la fundación del Seminario se busca recaudar fondos para apoyar a los jóvenes que se preparan para ejercer el sacerdocio; actualmente hay 57 seminaristas
El candidato a juez de Distrito en materia penal en el Distrito 2 se pronunció por las próximas elecciones a cargos del Poder Judicial de la Federación
El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano visito el municipio de Camerino Z
Iván Aguilar Alegre es candidato a Magistrado en materia penal del TSJ del Estado de Veracruz
Lamentan las molestias que están ocasionando pero es necesario que la empresa deje de contaminar y esta es única manera de lograrlo
No tienen espuma para controlar incendios provocados por sustancias peligrosas
Senadora Bañuelos de la Torre pidió a García Harfuch que se refuerce presencia de GN
Encontraron a las dos mujeres perdidas en El BolsónValeria y Ana
quienes se habían extraviado durante una excursión
pasaron dos noches a la intemperie soportando bajas temperaturas y condiciones climáticas extremas
confirmó el jefe de los Bomberos Voluntarios de El Bolsón
Aunque aún no se pudo precisar si presentan lesiones
ambas mujeres fueron asistidas y trasladadas a caballo hasta una zona segura para facilitar su evacuación en helicóptero
Las turistas habían salido el viernes al mediodía desde el refugio donde se hospedaban
pero no regresaron como estaba previsto a las 15
Ante la falta de noticias y al ver que no había vuelto por sus pertenencias
el encargado del refugio dio aviso a las autoridades
quienes inmediatamente activaron un amplio operativo de búsqueda
puede terminar caminando en círculos sin saber que se aleja”
Además, destacó que “dos noches a la intemperie con los fríos y la nieve que está cayendo en la montaña es muy complejo de superar”.
El operativo incluyó a más de 15 agentes de diversas fuerzas, entre ellas Bomberos, Gendarmería, la Policía de Río Negro, personal del Parque Nacional Lago Puelo y Protección Civil.
También se emplearon drones, perros rastreadores y brigadistas especializados en rescates en zonas agrestes. La zona del hallazgo es conocida como el “valle de los perdidos”, donde desviarse del camino puede ser fatal.
Página de FacebookFuente TwitterArgentina © 2010 / 2025 Radio Mitre S.A. Todos los derechos reservados.
\n \n \n \n\n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n ¡Descargá Nuestra App Gratuita
Accedé a todas las novedades y contenidos exclusivos desde tu\n celular
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Ángel Gutiérrez
En el estado Mérida inauguraron el refugio Albornoz
el cual se encuentra ubicado a 4.600 metros sobre el nivel del mar y buscará brindar seguridad a los montañistas y visitantes que lo asistan
iniciando también una etapa nueva a nuestro parque nacional Sierra Nevada
le regalamos este espacio de supervivencia
informó que es una infraestructura de 90 metros cuadrados y tiene capacidad para 15 montañistas
cuenta con una estación meteorológica y posee internet satelital
El Aragüeño es un medio de comunicación fundado en Aragua
¿Buscas información sobre el proceso de Asilo?
CEAR elabora un listado de recomendaciones literarias que buscan un cambio social
apoyando a las personas migrantes y refugiadas
y luchando contra el racismo y la discriminación
El último año ha traído un sinfín de producciones culturales comprometidas con los derechos humanos y, en concreto, con las personas migrantes y refugiadas. Como ya se pudo ver en la última edición de los Premios Goya
las migraciones y los conflictos internacionales se encuentran de rabiosa actualidad en el mundo del arte
La literatura no se queda atrás y aborda estas temáticas sumamente complejas aprovechando muy distintas ópticas y géneros
En un contexto desbordado por la información y la desinformación
en el que un análisis pormenorizado de la actualidad puede parecer inabordable
es de suma importancia enriquecer el conocimiento y la visión crítica a través de trabajos que profundicen en realidades determinadas
si son acometidas por sus propias protagonistas
aportando visiones en primera persona y desde nuevas perspectivas que en muchas ocasiones han sido incluso silenciadas
no puede faltar una breve lista de recomendaciones de títulos que abordan la defensa de los derechos humanos
¡Si aún no sabes qué libro regalar o regalarte este 23 de abril
El presente poemario del joven poeta gazatí Mosab Abu Toha inaugura la colección «Poesía necesaria»
se hace poema que golpea nuestras conciencias y no deja lugar a la indiferencia
De Yemen a España: un periplo de arena y sal es el relato en primera persona de la travesía de Yousef
Yousef emprende un viaje en busca de un futuro
En su narración se entremezcla la crónica de este viaje con reflexiones y pensamientos llenos de referencias literarias
A pesar de la crudeza de algunos episodios
en los que se nos muestra la realidad que viven las personas migrantes y refugiadas
el libro transmite una sensación de esperanza
el horizonte termina en las inmediaciones de la mina de coltán donde trabaja
Después de sobrevivir milagrosamente a un derrumbe
este tendrá que emprender un viaje monstruoso
traicioneras y mágicas tierras de África en un trayecto cuya distancia no se mide en kilómetros
Una epopeya gráfica actual con ecos de tragedia y realismo mágico basada en una infortunada verdad: la de los miles de inmigrantes africanos rumbo a las costas de Europa
Esta es la historia de un país con un pasado racista
pero que se filtra por las grietas de la sociedad actual en forma de exclusión
Esta es la historia de cómo se configuran y perpetúan el racismo y el odio
escondiéndose en el día a día tanto en los comportamientos individuales como en las instituciones
Safia El Aaddam profundiza en las raíces del racismo sistémico y explica cómo espacios supuestamente seguros (como las escuelas
los centros de salud o los servicios sociales) se convierten en los grandes enemigos cotidianos de tanta gente
También reflexiona sobre el concepto de identidad en una invitación a tomar conciencia del privilegio blanco para poder contribuir al cambio antirracista
en vez de seguir alimentando el odio y los prejuicios
La historia del pueblo saharaui contada a través de las voces de sus mujeres
Flores de papel narra la historia del pueblo saharaui a través del testimonio de tres mujeres: Aisha
Tres generaciones que han visto sus vidas atravesadas por el colonialismo
presente y futuro de la migración que pretende corregir décadas de prejuicios
Basándose en más de treinta años de investigación
el sociólogo Hein de Haas desmonta los 22 mitos propagados por los políticos
que usan la inmigración como arma electoral
y nos da acceso a una historia distinta de la que se nos suele contar
Un libro imprescindible en un tiempo de gran incertidumbre que cambiará radicalmente nuestra forma de entender el mundo
presentamos las biografías de diversas mujeres negras pioneras en el ámbito de la filosofía a niños y niñas que están empezando a configurar su autoestima
Estos aspectos son fundamentales para ofrecer una perspectiva amplia sobre la diversidad étnico-racial y proporcionar referentes positivos
Este libro destaca las contribuciones de mujeres negras filósofas a nuestra sociedad
con el objetivo de desmontar la idea estereotipada que las excluye del ámbito del saber y el conocimiento
Al tiempo que busca posicionarlas como figuras centrales que reflexionan sobre el mundo que las rodea
y diez años después se trasladó con su familia a España
Su primera experiencia al llegar fue la de que destripasen su peluche de Winnie de Pooh en el aeropuerto
A partir de ahí tan solo le quedó acostumbrarse a vivir en un mundo profundamente racista y misógino
que no perdía una sola oportunidad de recordarle continuamente que
en las que repasa los momentos más significativos de su infancia y adolescencia
Un viaje lleno de humor hacia la búsqueda de sí misma
y de un lugar (y las personas) que al fin pueda reconocer como casa
En Mujeres que mueven montañas Begoña Santos Olmeda
consigue atrapar esa esencia escurridiza de la que está hecha la vida y a través de un exhaustivo trabajo de documentación nos acerca al mundo de cada una de estas mujeres
de tal manera que sus vidas dejan de sernos ajenas y se convierten en parte de nuestra realidad
Leer historias migrantes y refugiadas es leer diversidades e intersección
una forma distinta y legítima de actuar contra la discriminación y el odio y hacer refugio
Con una aportación de 10€ nos ayudas a proporcionar el material escolar para niños y niñas refugiadas
¿Eres una empresa y quieres colaborar?
El acceso a un empleo digno es un derecho que debe garantizarse a todas las personas
las personas migrantes y refugiadas a menudo tienen que sortear barr..
Yoga por Refugio volvió a demostrar que bienestar y compromiso social pueden ir de la mano
Cerca de 80 yoguis se reunieron en la zona mayor del COAM
"*" señala los campos obligatorios
Fonda La Morena es más que un simple local de comida: es un punto de encuentro para quienes buscan auténticos sabores caseros
este negocio familiar ha pasado de generación en generación
manteniendo viva la sazón que la caracteriza
“Antes no me gustaba estar aquí en el mercado
pero con el tiempo aprendí a valorar lo que significa este lugar para nuestra familia”
“es importante fomentar el amor por el negocio en la familia
Entre sus platillos más pedidos destacan el caldo de res
todos preparados con recetas transmitidas de generación en generación: “Cada quien tiene su sazón”
convencida de que lo que realmente distingue a La Morena es el toque casero que le imprimen a cada platillo
La situación económica actual ha representado un reto para el negocio
aunque los clientes siguen siendo su mayor fortaleza: “Hay días buenos y días malos
pero nuestros clientes son los que nos levantan”
Es precisamente ese vínculo con la comunidad lo que ha permitido que su establecimiento siga en pie
ofreciendo calidad y precios accesibles a quienes visitan el mercado
El negocio abre sus puertas todos los días de 9:00 a 18:00 horas
listo para recibir a quienes buscan un buen caldo de res
una deliciosa birria o una milanesa con la sazón inigualable de la cocina de mercado
la risueña dependienta lanza un reto: “Si no les gusta
La esencia de Fonda La Morena es el reflejo de la vasta gastronomía mexicana: generosa
lo que se sirve aquí es un pedazo de historia
cocinados con pasión y servido con calidez
indicó que después de una espera de dos meses
ya recibieron la convocatoria para contar con dicho recurso.
“Esperábamos esta convocatoria a finales de diciembre
pero sí decirles que el refugio se ha sostenido con los recursos propios del Ayuntamiento de Mérida
aquí la alcaldesa no solamente nos ha dado esa oportunidad
sino también nos ha pedido duplicar justamente este espacio para las mujeres”.
La directora detalló que actualmente se atienden a 10 mujeres y sus hijos e hijas en el refugio
destacó la importancia del recurso federal
por lo que en aproximadamente dos semanas tendrán listo el proyecto en el que se solicitarán entre 4 a 6 millones de pesos a la federación.
“Estaremos trabajando en esta convocatoria todos los requisitos que tiene que pasar por Cabildo
después de revisar esta documentación
son alrededor de 219 hojas; estaremos revisándolas en estas semanas
en dos semanas estaremos listas para meter este proyecto a la Federación”.
Por su parte la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada
aseguró que el refugio cuenta con todo lo necesario para recibir el apoyo económico del Gobierno Federal
se estaría otorgando en el mes de abril.
“Este refugio es un refugio que atiende a meridanos y también hemos recibido gente del interior del estado; aquí no vemos municipio
aquí vemos cuidar y proteger a las mujeres
entonces sí que es importante que el recurso llegue y nosotros haremos toda la parte que nos corresponde de tener un buen proyecto para que nos sea aprobado y estoy segura que va a ser aprobado
porque la verdad creo que es un refugio que está hecho muy bien
que tiene todos los procesos adecuados del cuidado y protección a las mujeres y sus familias”
El Instituto de las Mujeres apenas recibió la convocatoria para este 2025
desarrollo páginas web
Dirección Calle 62 #508 Altos x 63 y 65 Col