La escuela primaria «Pablo Galeana» ubicada en la comunidad de El Súchil perteneciente al municipio de Tecpan de Galeana ha retomado las clases de manera presencial pero solo con un 70 por ciento de alumnos
el otro 30 por ciento estarán tomando clases a distancia señaló en entrevista el director del plantel Benito Garcia Fierro
El director señaló que tanto el ingreso como a la hora de salida fueron apoyados por elementos de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal de Tecpan
acuerdo al que llegaron con la planta docente y el comité de padres de familia
indicó que aún existe temor en los padres de familia por lo acontecido el pasado 24 de octubre por lo que también acordaron no participar en el desfile deportivo del 20 de noviembre donde se conmemora un aniversario más del inicio de la revolución mexicana
refirió que en este momento siguen analizando con la planta docente y los padres de familia un regreso total a las aulas pero eso depende ya directamente de los mentores que de acuerdo a la consulta que aplicaron no quieren exponer a sus hijos
Justicia
Joven murió en choque frontal en carretera de Vicente Guerrero a Súchil
en donde una persona del sexo masculino perdió la vida
las autoridades y cuerpos de emergencia fueron avisados sobre un choque frontal
sobre la carretera que comunica las ciudades de Vicente Guerrero y Súchil
se percataron de que en el hecho estaban involucrados dos vehículos
el cual era conducido por José Manuel González Parra
Perdió la vida en el lugar y de manera instantánea
El otro vehículo se trata de la marca Honda
y era acompañado por Martha Cortes Salinas; ambos con domicilio en la localidad de Chalchihuites
La pareja zacatecana resultó lesionada y fue trasladada a recibir atención médica al Hospital Rural 82
El Agente del Ministerio Público arribó al lugar; coordinó el trabajo de campo de Servicios Periciales y Policía Investigadora del Delito
ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense
Las autoridades correspondientes serán las encargadas de deslindar responsabilidades del hecho
Escrito en: lesionado choque Carretera accidente vial Vicente
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
grupos de la delincuencia organizada se enfrentaron a balazos en el municipio de Tecpan de Galeana en la Costa Grande de Guerrero
donde trasciende que hay varios muertos y heridos
Se menciona que al menos tres policías municipales
dejó el enfrentamiento con armas de alto poder y granadas en la cabecera municipal de Tecpan de Galeana
además de las cabeceras municipales de San Jerónimo y Atoyac
el secretario de Seguridad Pública Estatal
informó que "la situación está bajo control en Tecpan y municipios de la Costa Grande"
En un comunicado de prensa destacó que "en respuesta a los hechos ocurridos en Tecpan de Galeana
se actuó de manera inmediata por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda"
Indicó que "un operativo coordinado entre el Ejército Mexicano
la Guardia Nacional y fuerzas estatales fue desplegado para salvaguardar a la población y restaurar el orden en la región de la Costa Grande"
Las actividades de prevención del delito "han sido intensificadas en los municipios de la zona
con el objetivo de asegurar la paz social y prevenir cualquier posible alteración del orden público"
Desde las 8:30 de la mañana "se ha reportado la situación completamente bajo control
Las fuerzas de seguridad continúan desplegadas en la región
trabajando de manera conjunta para garantizar la tranquilidad y estabilidad de la zona"
vecinos de ese municipio difundieron videos en donde se observan varias personas muertas sobre la carretera
está de fiesta para celebrar a su santa patrona Santa Rosa de Lima con su desfile de tradiciones
danzas y jóvenes que se enorgullecen de su pueblo
la alegría se sentía en todos los rincones de la comunidad
pues al ritmo de las notas del Chile Frito empezó el desfile de carros alegóricos por las calles principales
La descubierta del desfile fue encabezada por la Santa Patrona Santa Rosa de Lima
llevada de manera respetuosa por el equipo de trabajo de la Comisaría Municipal del Súchil que encabeza Valentina Secundino
el Toro del Súchil acompañado de su vieja y viejo
los tigres y caporales danzaron junto a los toros de La capilla y El Cerrito como lo marca la tradición tecpaneca para festejar tanto a San Bartolito y ahora a Santa Rosa de Lima
Nuestras fiestas patronales nos dan identidad y eso nos fortalece porque nos aportan unidad y alegría
Espacio para la difusión del arte y la cultura
Además de la promoción y fomento de actividades culturales en el estado de Guerrero
El Papel (Inteligencia Digital) | 2024
Autoridades municipales de Tecpan encabezados por el alcalde Jesús Yasir Deloya Díaz
maestros y padres de familia acudieron a la inauguración de la barda perimetral de la escuela primaria «Pablo Galeana» de la comunidad de El Súchil
donde también se inauguró la techumbre del patio de honores
señaló el alcalde de Tecpan consta de 197 metros lineales de barda en beneficio de 375 niñas y niños
obra que fue posible también a recursos económicos invertidos por el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE)
Al respecto el director de la escuela Benito García Fierro
además de los casi 60 años que tiene la barda debido a la humedad y el paso del tiempo que terminaron venciendo la resistencia de la barda
Agradeció el apoyo del alcalde Jesús Yasir Deloya Díaz por contribuir con los recursos económicos para parar la barda perimetral ya que en las anteriores condiciones era un verdadero peligro para las niñas y niños
estuvieron presentes la presidenta del DIF municipal Dulce María Deloya Díaz
los regidores Juvenal Zaragoza Galeana y Fernando de la Rosa González
así como también el director de obras públicas José Antonio Radilla Mendoza y miembros del comité de padres de familia
Familiares del joven ciudadano Ángel Delgado López
perteneciente al municipio de Jesús Carranza
se encuentran desesperados y preocupados por la misteriosa desaparición de él y su pequeño hijo Arturo
De oficio chófer de tractocamión de ganado bovino
unidad con la que hace viajes cuando lo llaman
Ángel se trasladó de El Suchil a Nuevo Morelos durante la madrugada de hoy martes 21 de mayo en un vehículo que le facilitaron y pese a que llegó a su destino y dejó estacionado el carro
no salió del lugar a las 3 de la mañana como se tenía previsto que lo hiciera en el referido transporte pesado
De acuerdo con las cámaras de videovigilancia y un mensaje de su WhatsApp
se le vio por los carriles de Nuevo Morelos y de ahí presuntamente tomó por una vereda
Cualquier información del paradero de Ángel Delgado López y su hijo Arturo
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
En este 2020 la canción más popular en la India se llama Genda phool, una mezcla de melodías bengalíes y sonidos urbanos compuesta por el rapero Badshah que, muy rápido, mandó al segundo lugar a Bad Bunny con su Ella perrea sola
en especial porque fue lanzada justo cuando en el país se decretaba la cuarentena por el coronavirus
dejando a millones de indios con tiempo de sobra para pasarse el día sintonizando la radio o escuchando YouTube Music en el ordenador
En el videoclip de dicho tema se ve al artista punjabi cortejar a la actriz Jacqueline Fernández durante las fiestas el Durgā-pūjā
todo ello en medio de bailes estilo Bollywood y un océano de pétalos naranjas provenientes de la genda
esa flor tan tradicional en el hinduismo que da nombre al sencillo y que
¿Pero cómo una flor tan mesoamericana terminó como ofrenda en los altares del elefantino Ganesha
aunque aquí consideramos que el cempoalxóchitl (como se le dice en náhuatl) está ligado a la muerte
pues una vez que salió de México hace 500 años de la mano de los españoles
adquirió nuevas personalidades según a dónde llegaba”
del Departamento de Producción Audiovisual y Multimedia del CEIICH y director de un filme sobre esta planta
“El documental –coproducido por la UNAM y el CSIC de Madrid– es producto de las investigaciones de Jana Černá
es una apasionada de la cultura mexicana que ha dedicado toda su carrera a esclarecer cómo la flora y fauna de nuestro país llegó a otros continentes y se integró en sus imaginarios
dando como resultado que la nochebuena se volviera sinónimo de la Navidad
o que los manatíes protagonizaran diversos relatos fantásticos contados a su vuelta por los navegantes
por citar tan sólo un par de ejemplos de los muchísimos que hay”
que este documental lleve por nombre Las vidas múltiples de la flor de veinte pétalos no podría ser más acertado
ya que este trabajo es una bitácora de viaje que muestra cómo
el cempoalxóchitl adoptó nuevos rostros y se desprendió de muchas características que en México le atribuíamos como esenciales
“Y quizá la más notoria sea la de su origen pues
aunque para nosotros se trata de una planta evidentemente mesoamericana
De ahí que en inglés se le diga african marigold
que en España sea clavel del moro y que en checo la llamen afrikán”
esta alteración de su identidad es un fenómeno similar al que viven aquellos quienes deben migrar
“Al entrar en contacto con otras culturas algo cambia en estas personas; eso pasa con quienes han cambiado de vida
Debido a su color naranja y a su fuerte aroma
los mesoamericanos creían que el cempoalxóchitl guiaba el alma de los muertos a su lugar de pertenencia
de ahí que para los europeos fuera un equivalente de su crisantemo
flor que en el Viejo Mundo sólo se usaba en funerales o tumbas
aunque no era extraño ver cempasúchiles pintados en bodegones renacentistas o adornando jardines parisinos
en realidad no había un hueco simbólico que pudiera llenar la planta y
jamás formó parte de los rituales europeos
es la metamorfosis experimentada por la flor en aquellas latitudes
donde los hinduistas le otorgaron un significado muy diferente al que tiene aquí
pues en aquella parte del mundo tiene que ver con el renacer
con volver al origen y con iniciar algo nuevo
porque Las vidas múltiples de la flor de veinte pétalos es un documental que narra la odisea del cempasúchil
sino una investigación bibliohemerográfica que describe el largo camino de esta planta
empezando en la Nueva España y terminando en la India”
Sobre las razones para componer Genda phool (‘flor de genda’), el rapero Badshah decía que su deseo era mezclar elementos tradicionales de su país (como la lengua bengalí y un instrumento de cuerdas llamado dotara) a fin de “crear música con lo que se identifiquen personas de otras partes del mundo”
algo que tiene mucho de sentido para cualquier mexicano
pues ¿quién aquí no se sentiría identificado con una canción que habla de cempasúchiles?
¿a quién aquí no le evoca recuerdos esa flor naranja que huele a Día de Muertos
El documental Las vidas múltiples de la flor de veinte pétalos se estrenará el domingo 1 de noviembre
Docentes de diferentes niveles educativos resaltaron que solo Veracruz hace diferencia entre maestros estatales y federales
Los jóvenes se comprometieron a servir con lealtad a la Patria, durante una ceremonia en la 26 Zona Militar
Ocurrió durante un conflicto familiar en Cazones dio a conocer la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García
Rocío Nahle García confirmó que la solicitud para un homenaje al exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán fue realizada al Congreso del Estado por familiares
A finales de 2020, el entonces presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador se comprometió a reabrir la investigación sobre el asesinato de Regina Martínez, sin embargo, el caso continúa sin resolverse
Autoridades de CMAS reiteran que el programa de tandeos está sujeto a cambios no previstos, por lo que se deben tomar las medidas necesarias
Arturo Blanco señala que las empresas locales trabajan para mantener y generar empleos porque es camino para que haya crecimiento económico
Arquitectos explican que solo en el primer cuadro de la ciudad están identificadas 42 construcciones abandonadas
Urbanista señala que estos espacios tienen alta posibilidad de convertirse en focos de inseguridad y riesgo sanitario
También solicitará seguridad ante el OPLE para dar continuidad a la campaña política
¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.
Habitantes de la comunidad de El Súchil, celebraron con una misa este medio día a Santa Rosa de Lima, patrona de la comunidad.
El festejo comenzó dentro de la capilla de la población con las tradicionales mañanitas y la danza del Toro, la vieja, el viejo y los caporales.
El sacerdote de la comunidad Álvaro Sánchez Quevedo, agradeció la disposición del pueblo de El Súchil por participar en la celebración acatando las medidas dispuestas por las autoridades municipales en el sentido de la cancelación de la fiesta pagana.
El sacerdote recordó que por motivos de seguridad las actividades paganas como el jaripeo baile fueron canceladas por disposición gubernamental.
Al concluir la misa el sacerdote y las religiosas que están a cargo de la parroquia, compartieron el pan y la sal con los feligreses que se dieron cita a temprana hora.
El director de la escuela primaria «Pablo Galeana» ubicada en la comunidad de El Súchil perteneciente al municipio de Tecpan de Galeana, Benito García Fierro, informó que los trabajos de construcción de la barda perimetral lleva un avance en su construcción del 90 por ciento.
La escuela, con 50 años de antigüedad presenta algunos deterioros en su infraestructura que se evidenciaron en el mes de mayo ya que la humedad provocada por las lluvias daño un tramo de la barda.
En ese sentido, García Fierro, agradeció el apoyo del alcalde de Tecpan Jesús Yasir Deloya Díaz quien orientó recursos económicos para la construcción de la barda, que espera dijo se concluya a mediados del mes de diciembre.
Además de estos trabajos, expuso el director del plantel, el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física, Educativa de Guerrero (IGIFE), concluyó con los trabajos de rehabilitación de 3 aulas que resultaron dañadas por el sismo del 2017 y que obligó a que las maestras y maestros impartieran sus clases debajo de los árboles.
La represa que se construye cada año en el mes de diciembre en el punto del río de Tecpan conocido como la Lajita para garantizar el riego en el ejido de El Súchil y Tenexpa en las plantaciones de plátano, cocotero, mango, papaya y otros productos tiene un impacto positivo en al menos el 80 por ciento de la superficie y el otro 20 por ciento se echa mano de pozos artesianos, informó en entrevista Félix Valdovinos Barrientos presidente del comité de riego.
El productor de plátano, señaló que la presa funciona hasta mediados del mes de junio y al llegar la primer creciente, producto de las lluvias en la parte alta y media de la sierra termina por llevarse el dique y de esta manera se viene un problema para ellos.
Refirió, que al no tener el abasto de agua mediante los canales de riego, tienen que aumentar los costos por concepto de compra de gasolina, mangueras y otros insumos para garantizar la producción y puedan tener una cosecha que les reditúe ganancias.
Valdovinos Barrientos, recordó que aunque el río aumente de caudal las compuertas de captación del sistema de riego no pueden operar correctamente ya que están totalmente azolvadas requiriendo que se trabaje con maquinaria pesada, pero ante la falta de recursos económicos no pueden por si solos realizarlo.
Levantar una represa de estas dimensiones tiene un costo aproximadamente de entre 40 a 50 mil pesos, sin embargo las perdidas serían mayores si no se encauzará el agua en los canales.
El sacerdote de la iglesia católica de Tecpan Álvaro Sánchez Quevedo dio a conocer que ya están dispuestas las fechas para las ceremonias religiosas en el marco de la fiesta patronal en honor a San Bartolomé Apóstol.
Sánchez Quevedo, refirió que el 19 de agosto el arzobispo de la Arquidiócesis de Acapulco Leopoldo González González celebrará confirmaciones y la misa solemne sera el día 24 de agosto en la parroquia de San Bartolomé.
El sacerdote pidió a la población que se modere el consumo de alcohol para evitar pleitos o desmanes que solo generan miedo en la ciudadanía ya que se trata de una fiesta religiosa a la que se le debe de dar el respeto y la importancia debida.
Explicó que las actividades eclesiásticas se harán en coordinación con el comité organizador de la fiesta patronal y el consejo de vigilancia, dónde por primera ocasión pidieron que la iglesia lleve una representación en el desfile donde a la cabeza del contingente va la imagen del santo patrón.
La cúspide de la fiesta es el día 24 de agosto en el interior de a capilla que se ubica en el barrio de San Bartolo hasta donde llegan danzantes y a la cabeza el toro de petate de la capilla, de El Súchil y el Cerrito para ejecutar las 7 danzas tradicionales, la del toro, la de la vieja y el viejo, la pluma, los mapaches, los panaderos, el macho mula y la danza del tigre.
MORELIA, Mich., 19 de octubre de 2021.- El tono amarillo, naranja y morado se apoderan de varios predios en las orillas del municipio de Tarímbaro, por productores que están en los últimos días para emprender la venta de las flores emblemáticas para el Día de Muertos.
Son las infaltables flores de Cempasúchil que entre octubre y noviembre predominan en el país y que son preámbulo de los festejos para recordar a quienes se adelantaron y ya no están físicamente.
Don Eladio Vázquez es uno de varios productores que dedica gran parte de su día a día a la plantación de esta emblemática flor en terrenos de su padre, quien les inculcó esta actividad desde su infancia, y ellos la continúan en su honor, pues falleció hace siete años.
"Tengo como unos 30 años, y lo hacemos a raíz de mi papá, el cultivar siempre la flor aquí en la parcela de él, que tiene siete años que murió; la flor es nuestra fuente de trabajo y cada año la vendemos con diferente opción de precio y sobre todo mejorando la calidad, porque sí la hay".
Don Eladio refiere que desde mediados de año comienza el ritual para la obtención de esta flor, con la siembra y trasplantado de la misma para monitorearla y esperar su crecimiento máximo, de las variedades existentes.
"Empezamos con la siembra de la mota, que es en junio, y para el 10 de julio la trasplantamos al surco y ya de ahí el proceso es cuidarla para que no se enferme y que alcance su tamaño; el Cempasúchil amarillo lo sembramos el 7 de septiembre".
Refiere que el clima debe ser benévolo, pues de lo contrario, la lluvia excesiva puede causar estragos en los plantíos, quemando la planta y ocasionando que sea pérdida total sin opción a recuperar su inversión; un escenario que se presentó con la actual pandemia.
"Las ventas en pandemia creo que sí fue baja total, pero lo poco que se vendía estuvimos haciéndolas llegar a las casas de quien las pedía; en estos casos yo me dedico a otras cosas, como hacer coronas para Día de Muertos, y tengo mi negocio de cena los sábados, domingos y lunes y en el campo también entre semana sembrando verdura".
Los costos de producción han aumentado, pues el abono empleado pasó de 300 a 500 pesos por bulto, así como otros productos que se requieren para la supervivencia de la planta, de ahí que llaman a la población a adquirir con los productores la flor para beneficiarlos de manera directa.
"Tenemos el 28 de octubre de plazo para hacer los pedidos, pues de ahí empezamos a cortar para los pedidos, si es que llegan, que me han llegado pocos, pero esperemos que sigan llegando; pueden hacer los pedidos a mi teléfono 44 32 20 50 87", mencionó.
Al menos unas 70 familias de las comunidades de Santa Clara y Los Bayados, del municipio de Ajuchitlán del Progreso, abandonaron sus hogares por miedo a los enfrentamientos entre sicarios de grupos del crimen organizado, informó David Salto, comisariado ejidal de San Antonio de las Tejas,
“La población tomó la decisión de retirarse para proteger su integridad”, dijo el comisariado a la periodista Azucena Uresti, en su espacio de Radio Fórmula.
David Salto aseguró que los integrantes de la comunidad han solicitado al gobierno del estado la instalación de una base de operaciones mixtas, “pero no ha sucedido”.
El comisariado ejidal asegura que los enfrentamientos se han registrado debido a que se encuentran en una zona agrícola muy rica, que los ha puesto en la mira de los grupos delincuenciales que buscan desplazarlos.
Comentó que a pesar de la denuncia que se ha interpuesto, “no hubo reacción del gobierno, por ello la población decidió irse”.
Aseguró que todas las familias de Los Bayados y Santa Clara se fueron desde el pasado domingo y algunas personas se refugiaron con amigos o familias en Tecpan.
De acuerdo con un comunicado, son un total de 246 habitantes desplazados, de los cuales 70 son menores de edad, 6 adultos mayores y 2 con discapacidades.
Los desplazados reciben atención, informa el gobierno estatal
Por su parte, el gobierno del estado informó que a través de la Secretaría General de Gobierno y dependencias estatales, así como federales, “brindaron atención a un grupo de habitantes de la localidad de los Vallados, municipio de Ajuchitán del Progreso, a fin de establecer una ruta de apoyo para garantizar el bienestar de las familias”.
Señaló que “autoridades estatales dialogaron con los habitantes en la comisaría ejidal de la localidad del Suchil, municipio de Tecpan de Galeana, donde fueron atendidos a través de una brigada de atención integral con servicios de salud, educación, además de entregar insumos alimenticios y de higiene”.
Añade que “entre los acuerdos con los habitantes desplazados, resaltan la atención del Programa Sembrando Vida, una campaña de atención médica a través de la Jurisdicción Sanitaria de la región, atención educativa a niñas y niños afectados, así como proporcionarles alimentación”.
Ángel Delgado López y su hijo de once años
congregación del municipio de Jesús Carranza
por quienes la Comisión estatal de búsqueda había emitido una alerta por su ausencia extraña; aparecieron sanos y salvos
informaron autoridades municipales carranceñas
Padre e hijo desaparecieron en la madrugada del 21 de mayo pasado
luego de que fueran a realizar unas labores de carga en la comunidad de Nuevo Morelos
y desde entonces no se sabía de su paradero
Ángel se trasladó de El Suchil a Nuevo Morelos durante la madrugada del martes 21 de mayo en un vehículo que le facilitaron y pese a que llegó a su destino y dejó estacionado el carro
no salió del lugar a las 3 de la mañana como se tenía previsto que lo hiciera en el trailer asignado
se le vio por los carriles de Nuevo Morelos y de ahí presuntamente había tomado por una vereda junto con su pequeño
también dieron a conocer Angel y Jesús Arturo habían sido localizados
pero daban las gracias a quienes se sumaron a su búsqueda
Otro que estaba reportado como desaparecido en el municipio de Jesús Carranza
debido a un supuesto accidente de carretera y que al no regresar a su vivienda
Ella asegura que posee un don que le fue dado por seres divinos
agua y sal y oraciones que antaño aprendió de su madre y tías que se dedicaron a esta actividad
incluso sus pacientes deben esperar hasta 4 horas para ser atendidos
lo mismo llegan mujeres con sus hijos en brazos
esa dolencia que es producto de que se «pegue» el alimento en el estómago o también dolor de cabeza (ojo)
refiere que posee este don desde los 9 años y que fue un ser divino el que le confirió este poder con la única condición de que lo usara para sanar a sus semejantes
reconoció que este trabajo poco a poco a ido desapareciendo de los pueblos con la llegada de médicos y medicinas
que han hecho que la gente deje de creer en los curanderos tradicionales
«sin embargo aún seguimos trabajando curando a las personas» concluyó
Editoriales
Un nuevo caso de abuso sexual por parte de un sacerdote
arribó a la cabecera municipal de Súchil el párroco Rodolfo Saracho
para hacerse cargo de la feligresía católica de aquella zona
al parecer las cosas marchaban bien hasta que el pasado 14 de junio surgió el escándalo y la indignación
un grupo de menores de edad acudió a la iglesia con la intención de confesarse como parte de su preparación en el catecismo
El sacerdote decidió que pasarían uno por uno a su oficina para contarle sus pecados y fue así
como inició el "infierno" para unas de las niñas allí presentes
De acuerdo a lo platicado por la menor de 11 años de edad
una vez que entró a la oficina del sacerdote
éste la acercó hacia él tomándola por la cintura y posteriormente
la niña no se quedó callada y narró a su mamá lo sucedido quien en una primera instancia buscó la asesoría de la síndica municipal y posteriormente fue llevada al Instituto Municipal de la Mujer de Súchil cuya titular
se ha dado a la tarea de acompañar a la familia y proceder legalmente contra el presbítero
El 15 de junio se procedió a interponer la denuncia penal y se trasladaron a la ciudad capital al Centro de Justicia para las Mujeres en donde le practicaron algunos estudios y pruebas psicológicas a la niña
Ahora sólo queda esperar que el proceso siga su trámite
Una vez que se ha dado a conocer el lamentable caso de esta pequeña
se han acercado otras personas al Instituto Municipal de la Mujer de Súchil para señalar que ellas también fueron violentadas
otras dos mujeres que dicen fueron tocadas por el sacerdote hace algunos años y si bien
por el tiempo transcurrido ya no procede su denuncia
en especial ante la negligencia que ha prevalecido en este caso para detener al agresor
incluso por parte de las autoridades eclesiásticas
ella sí hizo del conocimiento el actuar del sacerdote ante el Arzobispado
cuando todavía la encabezaba Héctor González Martínez
Otras de las afectadas les dijo a personas muy cercanas al "ministerio" del padre y la respuesta que recibió fue "que lo comprendiera
el Arzobispado envió como emisario a un sacerdote encargado del área de prensa para contactar a la familia de la niña para ofrecerle su apoyo moral
Fabiola Ibarra señala que la han contactado más personas diciendo que también sufrieron un desafortunado encuentro con el sacerdote pero además
ha recibido amenazas de un perfil falso en Facebook para que detenga el proceso
Esto es por demás preocupante y será necesario tomar las debidas precauciones en el caso
El llamado que hace Fabiola Ibarra es a que las demás víctimas hablen pues así habrá mayores elementos para lograr la detención del presbítero
Desde el día en que se desató el escándalo el Súchil
el sacerdote está en calidad de desaparecido
la pequeña víctima que ha dado una muestra de valentía
se despierta llorando por las mañanas producto de las pesadillas que la atormentan
existe un alto nivel de impunidad en lo que respecta a los abusos cometidos en contra de menores de edad por parte de integrantes del clero
Bajo ninguna circunstancia debe permitirse que Súchil sea parte de la estadística
¿Cuántos casos más en Durango se han quedado en el silencio
Hay algo de cierto en las palabras que le dijeron a una de las víctimas: antes de ser sacerdote
aquí en la tierra debe ser castigado con todo el peso de la ley si es culpable del delito de que lo acusan
PUNTO Y APARTE.- El problema de los perros en condición de calle sigue en aumento
Los grupos de rescatistas le apuestan a las campañas de esterilización para combatir la proliferación de canes y uno de sus principales aliados era el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) que daba éste servicio gratis; sin embargo
el CESSA ha suspendido la realización de castraciones en las mascotas sin fecha probable de reanudar operaciones
No sólo los humanos sufren las carencias en la Secretaría de Salud
Escrito en: Nota al margen sacerdote
más de un 25% de los españoles disfrutan más de la comida asiática que de la mediterránea
Gracias a su fama de exótico y a lo fácil que es prepararlo, la popularidad del sushi ha crecido considerablemente en Occidente
ha ido acaparando la atención tanto en restaurantes como en casa
un grupo de expertos en Portugal ha advertido de una tendencia mucho menos apetitosa: el aumento de las infecciones parasitarias
Los médicos han expresado su preocupación en el 'British Medical Journal Case Reports' después de que un hombre de 32 años fuese ingresado en un hospital de Lisboa
Había estado sufriendo dolores de estómago
Cuando el paciente reveló que había consumido sushi
los médicos comenzaron a sospechar que podría tener un parásito
Y la endoscopia reveló al culpable: el anisakis
Se recomienda congelar el pescado durante cinco días a -20 grados o
Seguridad Alimentaria y Nutrición recomienda congelar el pescado
Ten en cuenta que la temperatura estándar de un congelador suele ser algo superior
lo único que te queda es cocinar el pescado
a unos 60 grados en el interior de la pieza
Anteriormente, los casos de anisakiasis (así se llama la condición que produce el parásito) se ceñían a la zona de Japón
debido a sus hábitos alimentarios de consumo de pescados y mariscos crudos
el furor en Occidente por este tipo de alimentos también ha ido aumentando los casos de infecciones parasitarias
No existe un tratamiento con fármacos eficaz una vez se hayan consumido las larvas: para extirpar el parásito son necesarias la cirugía o la endoscopia
Aunque para el resto de europeos la alarma por el anisakis sea una novedad
para los españoles es una realidad relativamente frecuente
las cuales pueden infectarse si no se conservan y procesan convenientemente
el Gobierno vasco alertó en 2014 de “un porcentaje muy importante de anisakis” en las toneladas de anchoas que entran a los mercados de abastos
también se puede desencadenar una reacción alérgica grave
así como complicaciones como el sangrado digestivo
la obstrucción intestinal o la peritonitis
Una de las razones del éxito de la comida japonesa es su apariencia de comida saludable: pequeñas y caras raciones
El problema es que los occidentales no solemos pedir los platos típicos de la carta habitual japonesa
El ejemplo más claro es el 'California roll'
dado que no sacia mucho y se toma en pequeñas piezas
es difícil decidir cuándo has comido suficiente
Tan solo cerciórate de que haya sido congelado antes
El primer restaurante japonés en España abrió hace más de 50 años, pero ha sido en esta última década cuando la gastronomía nipona (y, sobre todo, el sushi) ha enamorado nuestros paladares.
Para los amantes del sushi en presentaciones innovadoras como pizza, burros, perros entre otras este lugar es ideal, además es perfecto para tomarse fotos
Salir a comer se ha vuelto algo muy diferente en la actualidad, no solo se busca una rica comida o una propuesta innovadora sino toda una experiencia sensorial. Por eso los restaurantes se han enfocado en volverse este tipo de espacios. En Bogotá encuentra varias propuestas por el estilo y aquí le contamos sobre el restaurante rosado que se inauguró este año y está conquistando a sus comensales con sus diversas maneras de preparar el sushi.
El lugar se llama Akari y su propuesta gastronómica son los poke bowls además del sushi y este tipo de comida asiática en general. El lugar se inspiró en los bellos árboles de cerezo japoneses para decorar todo su restaurante con estas flores, desde la escalera hasta el techo. Además de sus completa tonalidad rosada que lo hace bastante instagrameable.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Bowls Akari Poke (@bowls_akaricol)
Los creadores de contenido ‘cheapfood’ fueron hasta el lugar probaron mucho de sus platos como el burrito de sushi, poke tacos con salmón y atún, bowl acevichado, bowl Frutos del mar e incluso pizza de sushi. Para comer este plato en diversas presentaciones. Está ubicado en la cra 26 71B-39 y el precio promedio de la mayoría de sus platos fuertes es de $35.900.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por CheapFood | Lore Verano y Lucho | Comida y Planes (@cheapfoodbogota)
| Ver también: El organizador para cajones de Dollarcity que solo le cuesta $18 mil y es muy práctico
VER.- Víctima de brutal machetazo en el lado izquierdo del cuello
un residente de la localidad El Súchil sufrió una herida cortante de veinte centímetros de longitud que le amputó por lo menos la mitad de la oreja; los hechos ocurrieron la noche del lunes en aquella localidad
permanecía internado en un nosocomio particular de la ciudad de Poza Rica
luego de ser atendido inicialmente en el área de Urgencia del Hospital General Álamo
familiares suyos que solicitaron el apoyo de cuerpos de emergencia dijeron que la agresión se registró alrededor de las 19:00 horas
mientras el agraviado reparaba su camioneta
al parecer afectada de sus facultades mentales o bajo efectos de algún estupefaciente
El parte médico del nosocomio hablaba de que la herida fue tan profunda que afectó hueso y le provocó fuerte hemorragia
Guerrero Ferral fue trasladado al hospital en un taxi y luego de ser atendido para controlarle el sangrado fue llevado hasta Poza Rica a bordo de una ambulancia de Cruz Roja
Publicado por Redacción | Abr 4, 2020 | Álamo
Ver.- A pesar de la contingencia sanitaria por el COVID-19
los habitantes y vecinos de la comunidad del Súchil hacen sus fiestas y sus vacaciones en el río Tuxpan
El Súchi es la comunidad más cercana a los carcamos de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz
de donde sacan el vital líquido que surten a toda la población de Tuxpan
El día de ayer elementos de Protección Civíl estuvieron en esa área y hablaron con la población sobre el tema de no salir de sus casas
y es que con el cierre de las playas en la costa tuxpeña
ahora toda la gente que viajaba de Álamo hacia el puerto a disfrutar del sol y de la arena se está quedando en el río en donde hay incluso hasta comerciantes
Varias personas que se preocupan por su salud han denunciado a este medio de comunicación que la gente no hace caso sobre las medidas que se deben tomar para evitar que se propague el COVID-19
Esperemos que las autoridades alamenses tomen cartas en el asunto ya que el riesgo de propagar el virus es alto
que comprende en gran parte de la Región de la Huasteca Baja
Somos el medio veraz del polo productivo del norte del estado
con la firme decisión de informar de manera objetiva y oportuna sobre acontecimientos culturales
colaboraciones e invitaciones a diversos eventos son bienvenidas
Si usted desea ponerse en contacto directo con nosotros puede hacerlo al correo redaccion@veracruznorte.com
Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress
Después de dos años de no poder realizar eventos masivos
Que será del miércoles 13 al viernes 22 de abril de 2022
junto al océano pacífico y rodeado por los municipios de Chilpancingo
Entre sus principales atractivos turísticos se encuentran: la Laguna de Nuxco
por ser comunidades de costumbres religiosas y sumamente tradicionales
del 24 de agosto; natalicio de Hermenegildo Galeana
el 01 de agosto; en las comunidades de Tenexpa a San Juan Bautista; en San Luis la Loma a San luis Rey; en San Luis a San Pedro y; en El Suchil a Santa Rosa de Lima
Entre sus distintas actividades habrá: Expo venta de artesanías
corredor comercial; además de torneo de gallos
jaripeos y corridas de caballos; habrá también
Coronación de Reina y espectáculos artísticos con grupos y artistas internacionales
en distintos puntos de los terrenos de la Expoferia
– Los Plebes del rancho
– Banda Súper 14
– Miguel Godoy
– Rancho La Misión de Hugo Figueroa
– Germán Montero
– Banda La Barrio Sinaloense
– Mi Banda El Mexicano de Germán Román
– Los Caminantes
– Tecno Banda 90
– Chuy Lizárraga
– Banda Playa Grande
– Fórmula Musical
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"