propiedad intelectual ©2025 TZMG Media Un fatal accidente sobre la carretera a San Martín El Verde se registró esta mañana Un hombre adulto viajaba a bordo de un mototaxi en dirección a San Martín de Las Flores cuando un vehículo a sus espaldas lo embistió e intentó darse a la fuga Te puede interesar: Presentarán norma para regular mototaxis y urvans Informes vecinales reportaron el hecho a las autoridades del municipio que tras verificar el lugar del incidente se dirigieron con rumbo a los cruces de la mencionada carretera a San Martín El Verde casi esquina con Nicolás Bravo paramédicos localizaron al conductor de la unidad chocada quien presentó heridas severas como resultado del percance las lesiones se produjeron en la frente de la víctima Versiones extraoficiales refirieron que el causante del choque no se demoró en apresurarse a escapar de la zona gracias a la respuesta de efectivos municipales que atendieron las denuncias se logró cumplimentar su captura calles más adelante siendo puesto a disposición de las autoridades correspondientes para responder por sus actos Te puede interesar: Sacan de circulación mototaxis que operaban con irregularidades en el Sauz testigos que conocían a la víctima ahora fallecida mencionaron que esta era un empleado de la Fiscalía General del Estado de Jalisco; un dato sin confirmar por uniformados familiares o personal de Servicios Médicos al cierre del corte informativo Policía de Tlaquepaque procedió a realizar el debido acordonamiento del área para las indagatorias de protocolo llevadas a cabo por miembros del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses quienes trasladarán el cuerpo a la morgue metropolitana Nota relacionada: Cuatro mil mototaxis ya podrán circular oficialmente en la ZMG 3 de mayo de 2025.- Decenas de personas se manifestaron esta tarde en la Plaza de la República para manifestar su apoyo al consumo de la marihuana quienes consumieron sin pena la hierba a la vista de todos y para sorpresa de algunos señalaron algunos de los motivos por los que fuman marihuana Otros simplemente se sienten bien haciéndolo y consideran que hay otros productos más dañinos Se defendió también su uso medicinal y los cartelones de “el verde es vida” no pudieron faltar pero tampoco las peticiones en la que formó parte de las actividades por la marcha mundial por la liberación de la marihuana Los presentes en la pacífica manifestación también contaron con un pliego petitorio dirigido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación el Ejecutivo jalisciense y a toda la opinión pública El escrito señala a la letra que Jalisco se encuentra en el tercer lugar de personas entre 12 y 65 años que alguna vez la han consumido en su vida Que se legisle la cannabis con apego a las necesidades de quiénes consumen Que se respete el derecho humano a la libre asociación y organización con otras personas vinculadas con la cannabis Que se respete la libre elección de tratamiento medico cannábico del paciente y se garantice la salud al incorporar la medicina cannábica a los protocolos de la Secretaria de Salud gratuita y sin discriminación Que se elimine la perspectiva punitiva hacia los vinculados con la cannabis Que se evite el internamiento o anexo forzado de las personas usuarias a la cannabis por ser violatorio de sus derechos humanos Que se libere a la planta del cannabis del mercado negro y se garantice la seguridad de quienes se vinculan con ella Que se promueva la investigación y el conocimiento de las distintas propiedades de la cannabis útiles en la medicina Que se promueva la cultura de reducción de riesgos y daños en aquellos que por su propio derecho han decidido consumirla Que se brinde Justicia social para quienes generacionalmente el cultivo de la cánnabis ha sido su fuente de ingresos y así mismo se les otorgue amnistía a los presos por estas causas Que se brinde un proceso legal y justo con apego a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en caso de cometer algún ilícito relacionado con la cannabis Que desde el Congreso local se promuevan iniciativas para que se deroguen los artículos 476 y 477 de la Ley General de Salud que configuran la penalización de la llamada “posesión simple” la cual permite revisiones de rutina extorsiones y una intensa corrupción hasta en las más altas esferas del Gobierno Que el Congreso acate los criterios de la SCJN para que no sea necesario solicitar ningún tipo de autorización y/o permiso para su uso libre mientras no se publique una ley que proteja y garanticen los derechos humanos de los consumidores Un nuevo color llamado “olo” ha sido descubierto por científicos solo un selecto grupo de personas puede percibirlo Descubre por qué y cómo se logró esta hazaña Un equipo de científicos de la Universidad de California en Berkeley y la Universidad de Washington ha logrado un avance asombroso al descubrir un nuevo color Lo llamaron “olo” y lo describen como un tono increíblemente saturado este color no es accesible para la mayoría de las personas bajo condiciones normales; solo un grupo muy limitado de individuos fue capaz de verlo publicado en la prestigiosa revista Science Advances plantea interrogantes sobre la forma en que percibimos los colores y abre la puerta a posibles innovaciones en el campo de la percepción visual Aunque “olo” es tan vibrante que sorprende a los científicos hay una razón científica detrás de su invisibilidad en el mundo cotidiano es importante conocer cómo funciona la percepción del color en nuestros ojos Los conos en nuestra retina son los encargados de capturar la luz y enviarla al cerebro Estos conos están diseñados para percibir ciertas longitudes de onda de luz lo que nos permite distinguir una gama de colores específica >>> ES DE INTERÉS: Los semáforos necesitan un cuarto color, el blanco: Un estudio lo prueba los conos responsables de percibir el color verde fueron estimulados de una manera única para producir un color fuera del espectro habitual de percepción humana Este proceso de estimulación selectiva permitió activar los conos M (encargados de captar el verde) pero sin la interferencia de otros conos responsables de los colores rojo y azul “olo” se presentó como una tonalidad nunca antes vista El descubrimiento de “olo” se llevó a cabo utilizando una tecnología avanzada en el laboratorio Los científicos usaron un dispositivo láser llamado “Oz” que permitió dirigir microdosis de luz láser hacia los conos de la retina de los participantes Esta precisión fue posible gracias a un sistema llamado oftalmoscopía de barrido con óptica adaptativa (AOSLO) que permitió mapear la retina de los voluntarios y activar de manera controlada los conos responsables del verde >>> LEE TAMBIÉN: ¿Por qué usan pañuelos verdes y morados en la marcha del 8M? Significado y origen Cuando los participantes fueron sometidos a este tratamiento describieron la experiencia como un tono azul verdoso más saturado que cualquier otro color conocido Aunque los participantes no pudieron replicar el color fuera del laboratorio el consenso fue claro: “olo” se asemeja a un verde agua mucho más intenso este hallazgo no es simplemente un nuevo color La saturación y la intensidad de “olo” son tan inusuales que no pueden ser replicadas en pantallas ni en el entorno natural la percepción de este color fue confirmada mediante pruebas comparativas Los participantes observaron “olo” junto a un verde ajustable y aunque el color más cercano fue el verde agua “olo” resultó ser notablemente más brillante y saturado Este fenómeno reafirma que lo que se experimentó no es una ilusión visual Aunque la visión de “olo” sigue siendo un fenómeno de laboratorio los científicos no descartan aplicaciones futuras Algunos sugieren que la tecnología Oz utilizada en el experimento podría ser útil para personas con daltonismo Esta tecnología permitiría mejorar su capacidad para distinguir colores y enriquecer la forma en que experimentan el mundo >>> ENTÉRATE: Profeco da a conocer cuáles son los mejores champús para cabello teñido el proceso de estimulación de la retina podría abrir la puerta a investigaciones más profundas sobre cómo funciona la percepción visual humana y podría utilizarse en la creación de dispositivos para mejorar la visión en condiciones específicas opinan que “olo” no es un color completamente nuevo sino un verde más saturado bajo condiciones extremas otros consideran este descubrimiento como una revolución en la forma en que entendemos la visión del color investigador en el Instituto Max Planck de Cibernética Biológica lo califica como un avance significativo en la ciencia visual Lo que está claro es que este hallazgo abre nuevas perspectivas para la investigación en ciencias visuales y podría tener implicaciones futuras en tecnología ocular Aviso de privacidad Queda prohibida la reproducción total o parcial de las obras y contenidos de esta publicación periódica sin ello contar con la autorización previa expresa y por escrito o licencia concedida por OFEM MEDIA GROUP OMG S.A DE C.V.; toda forma de reproducción no autorizada será objeto de las acciones y sanciones establecidas en la Ley Federal de Derecho de Autor la Ley de la Protección de la Propiedad Industrial y el Código Penal Federal se acercaron al bulevar 5 de Mayo para ubicarse en el mejor sitio La ASE detectó un probable daño patrimonial a la Ceaspue en el ejercicio 2023 tras no presentar comprobante del reintegro de los recursos estatales  Los Pueblos Originarios exigen que se cierre de manera definitiva el relleno sanitario de Cholula un camión de la línea Autobuses Unidos (AU) terminó con un vidrio roto y el maletero abierto en la zona de Acultzingo Ya suman más de 35 colonias y 20 escuelas beneficiadas con entrega de juguetes habrá un mariachi durante la ceremonia religiosa para honrar a las mamás Se sugiere evitar alimentos en mal estado durante esta temporada Elementos de seguridad lograron recuperar el botín asegurar una motocicleta y confiscar dos armas involucradas en el atraco Autoridades municipales taponaron hace dos años la red de drenaje del camino antiguo a Calpan lo que provocó la formación de este vertedero Pobladores de la avenida Vía Puebla reportaron el caso; incluso afirmaron que no es la primera vez que la persona agrede al lomito Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Home de OneFootball Búsqueda Ajustes Inicia sesión Inicia sesiónÚneteEl verde de Gandolfi listo para enfrentar al DIM… | OneFootballNacional Es Pasión Luego del contundente triunfo en la fecha anterior, Atlético Nacional pasó página y está listo para enfrentar el clásico paisa #338 El partido se jugará este domingo 4:00 p.m en el estadio Atanasio Girardot y en cumplimiento de la fecha 17 de la Liga BetPlay Dimayor 2025-I  del fútbol profesional colombiano Recordemos que en la fecha anterior, los verdolagas vencieron 3-0 a los volcánicos, mientras que los rojos empataron 0-0 con “Los Amix” en Bogotá. En cuanto a la clasificación , Atlético Nacional es el segundo con 31 puntos principal novedad en la convocatoria verdolaga **El regreso a convocatoria de Felipe Aguirre y Kevin Víveros otras dos novedades importantes en esta convocatoria Andrés Román – Simón García – William Tesillo – Camilo Cándido Jorman Campuzano  – Sebastián Guzmán – Edwin Cardona Dairon Asprilla – Alfredo Morelos – Andrés Sarmiento Noticias RelacionadasNACIONAL ENTRENA EN BAHÍA Parceros, el jueves veremos la categoría de Gandolfi como DT Empate (1-1) en el Clásico Antioqueño : NACIONAL SE TRAICIONA Parceros, la impresionante cifra goleadora de Cardona en el FPC DIM 1-1 Nacional: los 3 datos que dejó el empate en el clásico paisa ¡Todo en juego! 3️⃣ preguntas antes del decisivo Inter-Barça La Champions League regresa con fuerza hoy y a todo un templo del fútbol europeo: ya se escucha el runrún en San Siro.Inter y Barça (3-3 en la ida) buscarán... Rafael Louzán: «Florentino Pérez me dijo que algo había que hacer con el Caso Negreira» El Real Madrid le ofrecerá a Trent Alexander-Arnold un bono millonario si llega como jugador libre Trent Alexander-Arnold está en condiciones de embolsarse un enorme bono de de alrededor de 20 millones de euros del Real Madrid gracias a la naturaleza de su inminente llegada, según... Please enable JS and disable any ad blocker DANIEL CAMARGO HERNÁNDEZ | Cuestión de POLÉMICA ● Bienestar Social de mexiquenses en ruinas ● Desaparecerá el Instituto de Transparencia mexiquense la promesa del bienestar es otro espejismo oficial que se disuelve ante la miseria diaria Siete de los ocho programas sociales siguen congelados atrapados en la telaraña burocrática de siempre El pretexto es patético: «seguimos integrando padrones» dicen mientras las calles se llenan de hambre La Secretaría del Bienestar apenas ha tocado el 12% de su presupuesto De 13 mil 241 millones de pesos disponibles solo mil 581 millones han salido de las arcas públicas El resto sigue durmiendo en las cuentas gubernamentales tan lejos del pueblo como los funcionarios que presumen atenderlo El único programa que camina —Mujeres con Bienestar— apenas alcanza un 19% de avance No es un logro: es un síntoma de ineficiencia maquillado de buena intención Mientras más de seis mil millones de pesos reposan en los bancos 632 mil mujeres reciben migajas que tardaron meses en llegar El «bienestar» mexiquense es hoy un monumento a la simulación: millones de pesos sin ejecutar mientras la necesidad avanza y los políticos se enfocan en construir su próximo cargo público Desaparecerá el Instituto de Transparencia mexiquense Ya es un hecho que José Martínez Vilchis y sus compañeros integrantes del Instituto de Transparencia Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México están cobrando sus últimas quincenas en ese organismo luego de que los legisladores locales aprueben una reforma para este caso en especial el organismo pase a formar parte del Órgano Superior de Fiscalización aunque otra posibilidad será adjuntarlo a la Secretaría de la Contraloría del Poder Ejecutivo En estos momentos tanto el presidente del Poder Legislativo analizan de manera conjunta con la auditora Liliana Dávalos Ham y la contralora estatal porque lo cierto es que aprovecharán la experiencia acumulada en el Infoem Bien dicen que en el Partido Verde no dan paso sin huarache El dirigente estatal de ese partido en el Estado de México propuso hace algunos días instalar filtros para potabilizar el agua en las escuelas mexiquenses que beneficiará a millones de niños mexiquenses que asisten a las escuelas de preescolar no está claro cómo pretenden llevar a cabo este programa porque si hablamos de que en el Estado de México existen más de 20 mil planteles de esos niveles vaya que le ira bien a quien o quienes vayan a instalar los filtros para purificar el agua Buen negocio disfrazado de iniciativa legislativa el que planea el líder del Verde Ecologista Pepe Couttolenc continúa fortaleciendo la estrategia de seguridad en su municipio a través del C4i (Centro de Comando El alcalde y las nuevas autoridades auxiliares hicieron entrega del Módulo de Seguridad Pública en la comunidad de Salazar en donde no sólo las familias de la región se verán beneficiadas sino también el turismo que acude a visitar este importante centro de esparcimiento como lo es la Laguna de Salazar Es notorio el trabajo que Ramírez Ponce encabeza en la administración al innovar en los temas de seguridad combinando vigilancia permanente presencia con vigilancia digital Los espero mañana a partir de las 7:30 de la mañana con mi comentario en #UltraNoticias con Oscar Glenn Únete a nuestro canal de Telegram y recibe al momento las noticias más importantes. Entra aquí y suscríbete © Derechos Reservados Agencia de Noticias Cuestión de POLÉMICA WhatsApp logoWhatsApp iconSalvador CamarenaLa Feria marzo 05, 2025 | 1:00 hrs¡Verde! De pronto, el futuro de Morena se tiñó de verde por una jugarreta del PVEM. El tiro entre ambos partidos se va a poner bueno. El obradorismo se asume en un momento de consolidación. El líder máximo dejó el escenario, pero dejó un guion puntual: la mejor carta en Palacio Nacional y el partido en manos de su vástago; la primera con rígido plan C, el segundo debe afiliar a 10 millones, entre otras cosas. Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Beltrán como los dos ejes del vehículo que ha de llevar a Morena a otra etapa. Coordinados, gobierno y partido se apuntalan mutuamente. Por eso, para el Plan C sedujeron a quienes antes llamaban indeseables, pero no solo a fin de lograr la aritmética de los votos necesarios en reformas constitucionales, sino con un propósito a largo plazo: aglutinar todo liderazgo posible bajo unas siglas únicas. Si bien la membresía de Miguel Ángel Yunes Jr. quedó pendiente por los reclamos de quienes creen que es demasiado pragmatismo, la verdad es que adentro algunos morenistas no están viendo la película completa, esa que ya vieron los del PVEM y no les gustó. Nadita. Además de la propagandística cifra de los 10 millones de afiliados que López Beltrán tiene como meta, se encarga de operaciones para que, más pronto que tarde, la única vía transformadora para acceder a puestos de elección sea Morena. Ni Claudia ni Andy verán con buenos ojos que alguien les quiera hacer un partido filial. Así que los Hugo Eric Flores, esos que ayer pusieron alguna sigla a favor de la causa morenista, se pueden ir olvidando de fundar una especie de franquicia proguinda. He ahí una explicación al atorón que sufrió en el Congreso de la Unión la iniciativa de la presidenta Sheinbaum para impedir desde 2027 el nepotismo en la sucesión de cargos electivos. El tucán no aceptó meterse en una jaula. El Verde se dio cuenta de que su negocio, para empezar en San Luis Potosí, se afectaría si esa reforma pasaba en los términos que deseaba la presidenta: chantajearon para fijar la entrada en vigor en 2030, victoria que podría resultar pírrica. Morena quiere todos los cargos, incluidos los que hoy “son verdes”. De eso también se trata el segundo piso. Pretenden ser partido único… si acaso con algunos funcionales opositores. El PVEM cree que puede calar a la Presidenta. A ver si no le va la vida política en ello. Luisa María Alcalde respondió de inmediato a la rebeldía del PVEM: los morenistas, dijo su jefa formal, acogerán desde ya esa política antinepotista y no postularán parientes. Punto. La operación cierre de filas ha incluido que uno de los más retobones ya fue atado a la yunta de la nueva norma: Félix El Toro Salgado Macedonio prometió (si de algo sirve su palabra) no dar más reparos y recular en su ambición de gobernar (es un decir) Guerrero. Y quien en Morena siga en actitud rebelde —y sueñe con postularse por el Verde, por ejemplo— que lea bien las palabras del lunes de Sheinbaum: “tendrían que irse por otro partido, pero no creo que les vaya bien, ¿verdad?” De que el tucán es bravo, hasta los de casa picotea. O eso creen. Porque Morena no va a renunciar a la ilusión de una hegemonía histórica por unos “ambiciosos vulgares”. Que se ponga el saco quien desee, y que recuerde que los satélites del PRI eran eso, meros instrumentos, nunca gravitaron por sí mismos. Claudia y Andy operan la consolidación del régimen. El Partido Verde intenta armar los enjuagues de siempre. No conocen a la Presidenta. Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero. Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright 4 de mayo de 2025.- Dos ejemplares de guacamayas verdes considerados una especia protegida por las leyes fueron rescatados de una azotea de una vivienda en Parques de Santa María Fueron especialistas de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco quienes atiendieron a los dos ejemplares luego de que se recibiera reporte a través de la línea de emergencias de la unidad sobre la presencia de un ave lesionada que no podía volar se localizó que eran dos ejemplares de guacamaya verde buscaron refugiarse en el interior de la base del tinaco.  La persona reportante señaló que en el transcurso de la mañana se percataron de su presencia en el sitio debido a su comportamiento se determinó que corresponden a ejemplares de vida libre los cuales presentaron baja condición corporal y no contaban con las plumas primarias por lo que se presume que habrían sido capturadas recientemente y lograron escapar De inmediato se informó a la fundación Ornitológico Txiori quienes trabajan en el monitoreo de esta especie que se encuentra protegida en la Norma Oficial NOM 059 SEMARNAT 2010 Los ejemplares se encuentran en las instalaciones de la URFST serán sometidos a una dieta especial para facilitar su recuperación posteriormente serán sometidas a un procedimiento de injerto de plumas para que puedan volar nuevamente y que la autoridad federal en materia ambiental determine su destino La UNASAM exhorta a los ciudadanos para en caso de avistar ejemplares de fauna silvestre lastimados o débiles en las zonas urbanas deberán comunicarse a la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco al 33 31 38 30 98 para poder dar un tratamiento adecuado y que el ejemplar pueda regresar a la vida libre.  es importante recordar que la guacamaya verde es una especie protegida por la legislación mexicana Los colonos afirmaron que en un día se llegan a registrar hasta tres hechos delictivos solicitaron apoyo económico a la ciudadanía para costear los gastos de repatriación Las acciones de extracción serán retomadas este martes El atraco en el negocio de telefonía dejó pérdidas hasta por un millón de pesos Personal de la Fiscalía General del Estado llegó al lugar y restringió el acceso El asesinato se registró el 6 de abril de este año en la junta auxiliar de Ignacio Zaragoza uno de los delincuentes fue atropellado y detenido  Los hechos se registraron poco antes de las 22:00 horas del pasado 4 de mayo Con el resultado de la necropsia de ley que se les practique a los cuerpos se conocerá si se trató o no de un homicidio  El hoy occiso sería hijo de un hombre que fue ejecutado en un gimnasio de Xonacatepec “Apoyaremos a nuestra presidenta para fortalecer la democracia con una renovación constante de los cargos públicos y dar oportunidad a nuevos liderazgos que representan la voluntad de las y los mexicanos”, afirmó. No obstante, en la sesión de comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Reforma Política-Electoral de este lunes 3 de marzo, Gabriela Jiménez ‘capituló’ y aclaró que Morena ya no buscará modificar la minuta aprobada por el Senado. y que en el Senado no contamos con los votos para que pueda hacerse realidad el cambio” La vicecoordinadora de los diputados guindas remarcó que su partido impulsará una reforma a sus estatutos para que familiares de servidores públicos no puedan buscar candidaturas en 2027 “Por eso le digo a la presidenta Claudia Sheinbaum: La respaldamos” La ‘pelea’ por regresar la iniciativa para prohibir el nepotismo al 2027 llevó a Partido Acción Nacional a ofrecer sus votos a Morena para aprobar el cambio.. y propuso una reserva más que bautizaron como “el reto Andy” “Proponemos que no pueda postularse a la Presidencia de la República ningún pariente directo del presidente en turno hasta que hayan pasado al menos 10 años Ese es el reto que le lanzamos el PAN a los oficialistas” “a todos aquellos que son familiares de quien está ahora en un puesto de elección popular: No es un asunto de ambición personal nosotros somos parte de un movimiento de transformación y no puede ser que la ambición personal esté por encima de la transformación" “Es muy temprano para hablar de candidaturas, cerraré mi pico… Estoy joven y me puedo esperar hasta 2033 y con esto cierro el capítulo", publicó en sus redes sociales. Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México Guanajuato.- Cuando esperaban a que cambiara a verde la luz del semáforo se reportó un ataque armado en contra de dos mujeres en el municipio de Juventino Rosas una murió tras recibir atención médica y otra fue trasladada grave a un hospital Los reportes de testigos indican que las mujeres se encontraban a bordo de una motocicleta esperando el semáforo verde cuando fueron atacadas por hombres armados levantaron a las dos mujeres para su atención pero una de ellas murió al ser atendida y la otra persona iba grave La escena fue acordonada y se pidió la intervención de la Fiscalía General del Estado llegaron peritos y agentes de Investigación Criminal, que comenzaron a trabajar en la zona Las víctimas siguen sin ser identificadas y se espera mayor información por parte de la autoridad correspondiente Entra al Círculo para obtener beneficios exclusivos © Copyright AM 2025. Todos los derechos reservados. Una vez definidas las listas de los partidos políticos para las alcaldías, sindicaturas y regidurías para la elección del próximo 1 de junio en el estado de Veracruz, en el caso de Xalapa y la planilla del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), destaca el nombre de Priscila Nataly Labastida Vega. De acuerdo con la información, ocupa la posición número uno en la lista de candidatos y candidatas a las regidurías. Priscila es licenciada en Ciencias de la Comunicación, además de laborar en la Fundación Lazos de Acero. Asimismo, es coordinadora general del Comité Ejecutivo Municipal del Partido Verde en Xalapa. Desde hace años realiza no solo trabajo partidista, sino también desarrolla actividades en materia de inclusión social. Priscila Labastida es usuaria de una prótesis de pierna. Para ella, es fundamental la importancia que se le debe dar a las personas con discapacidad. De esta manera, conoce y vive de manera diaria los retos a los que se debe enfrentar este sector. Por ello, tiene claro que aún faltan muchas cosas por hacer en la ciudad de Xalapa y, sobre todo, para el sector de la población que vive con alguna discapacidad. Priscila Labastida también reconoce que Xalapa tiene muchos contrastes, todos valiosos y la opinión de la población es fundamental, pues permite visibilizar las necesidades prioritarias. Además, sabe de la importancia que tienen los espacios y proyectos que promuevan la sana convivencia familiar y fortalezcan hábitos sanos entre los jóvenes. Como mamá de dos hijos considera que tener programas deportivos y de desarrollo creativo-literario al alcance de las comunidades hará que se cambien los dispositivos electrónicos por más actividad física e intelectual. Como se sabe, el PVEM y Morena van en coalición en Xalapa, por lo que se prevé que Labastida Vega ocupará un lugar en el próximo cabildo, si no es que el único espacio Verde, aunque dependerá del número de votos que obtenga el instituto político. De esta manera, Priscila Nataly Labastida Vega, seguramente será una regidora activa y dinámica que abanderará las causas no sólo de las personas con discapacidad, sino de toda la población xalapeña. febrero 2025.¿Está el color verde a punto de destronar al color negro ya que sus diferentes tonalidades han irrumpido en las últimas colecciones de primavera imponiéndose como una auténtica apuesta segura La tendencia de la Terra Futura, uno de los fenómenos predichos por la red social Pinterest, explica en cierto modo esta nueva moda: El color verde se abre paso en nuestra vida cotidiana a través de un nuevo llamamiento a la ecología combinado con la estética boho. Sin embargo, este tono no es el más fácil de llevar. Por eso, Vogue te desvela los tonos de verde que debes llevar esta temporada Primavera-Verano 2025. Todos los tonos de color verde que debes llevar en Primavera-Verano 2025Verde botellaTan chic como el negro, el verde botella es una apuesta segura entre los colores de moda Primavera-Verano 2025 apostamos por piezas sofisticadas como el blazer efecto cuero que vimos en la más reciente pasarela de Acne Studios Sobrecamisa de Loewe.Cortesía.Bolsa de Acne Studios.Cortesía.Verde pistachoEl verde pistacho es el color más suave de las colecciones Primavera-Verano 2025 suaves y más fáciles de llevar que el amarillo Vestido de Blumarine.Cortesía.Zapatos de Jacquemus.Cortesía.Verde olivaLa plataforma de looks de moda lo confirmó el año pasado: Los looks verde oliva florecen en las colecciones otoño y lo mismo ocurrirá cuando llegue la primavera El color caqui sigue causando furor esta temporada sobre todo entre las que más saben de moda Vestido de The Sei.Cortesía.Bolsa de Ganni.Cortesía.El color verde en la teoría del colorSegún la teoría del color, el verde es sinónimo de equilibrio, frescura y renovación. Asociado con lo natural, transmite una sensación de calma y estabilidad, además de simbolizar crecimiento y esperanza. En la psicología del color, el verde es conocido por su efecto relajante, ayudando a reducir el estrés y aportar armonía a los espacios y al vestuario. No es casualidad que en el mundo de la moda y el diseño se utilice para proyectar sofisticación sin perder naturalidad. Desde los tonos más vibrantes como el esmeralda hasta los más apagados como el oliva, el verde se adapta a distintas estéticas y temporadas, funcionando tanto en looks elegantes como en combinaciones informales. Al momento de combinarlo, el verde encuentra aliados perfectos en colores complementarios como el rosa, que crea contrastes vibrantes y femeninos, o el morado, que intensifica su profundidad. También armoniza con tonos neutros como el beige y el gris, aportando sofisticación. Para un aire fresco y moderno, el verde con blanco o azul celeste resulta una apuesta ganadora. Artículo originalmente publicado en Vogue Francia, vogue.fr. Join our VIP Club for exclusive giveaways and members only events las editoras de moda siempre tenemos en mente la comida un martini con aceitunas se convierte en un salvavidas energético y La temporada otoño-invierno 2025/2026 ha dejado claro que el verde oliva ha conquistado las pasarelas Firmas como Bally han apostado por vibrantes faldas de cuero mientras que Diesel ha presentado chaquetas en tonos musgo que evocan una estética urbana y sofisticada los uniformes verdes del equipo de diseño contrastaron con el rojo “Ancora Rosso” característico de la casa Tod’s optó por trajes de hombros marcados en verde oliva mientras que Maison Margiela suavizó la tendencia con gasas beige sobre vestidos camiseros ¿cómo incorporar este tono versátil a tu armario sin parecer un camuflaje andante La clave está en combinarlo con piezas atemporales y jugar con texturas Un cárdigan en verde oliva sobre una camisa de rayas complementado con una sobrecamisa de cuadros escoceses y una falda midi ideal para quienes buscan un toque fresco y original Si prefieres introducir el verde oliva de manera sutil Un bolso tote como el modelo Squeeze de Loewe o unas sandalias de satén de Ancient Greek Sandals pueden darle un giro moderno a cualquier atuendo sin comprometer la armonía cromática Este color se sitúa en un punto intermedio entre el caqui y el verde lima lo que lo hace adaptable tanto para looks diurnos como nocturnos Se puede combinar con tonos neutros como beige y gris para un aire sofisticado o atreverse con colores vibrantes como el azul eléctrico o el rojo burdeos para un impacto visual más fuerte El verde oliva ha demostrado ser más que una tendencia pasajera; es una declaración de estilo que perdurará en los guardarropas de los amantes de la moda Ya sea en prendas principales o en pequeños detalles este tono es la apuesta segura para un 2025 lleno de elegancia y personalidad © 2024 Groupe Reworld Media All rights reserved En la entidad se crearon entre enero y abril 24 mil 862 nuevos puestos de trabajo Los habitantes señalaron que Teuchitlán es un pueblo tranquilo Ya serán cuatro los vuelos entre Guadalajara y distintas ciudades canadienses Anunció Carlos Lomelí recorrido por los municipios para invitar a la comunidad a participar en los comicios el próximo 1 de junio Las manifestaciones de comerciantes de cada sábado han generado que el Parque sea más observado por policías Gerardo Quirino entrega obras por 37 mdp en Tlajomulco y anuncia más inversión en Los Silos Aprueban reformas por igualdad de género y derechos de pueblos indígenas y afromexicanos Exhortó a las personas que por algún motivo no han recogido su tarjeta, a acercarse a la Delegación de Bienestar para recoger su plástico Se prevé que el suministro de agua potable se regularice el próximo miércoles Los usuarios del sistema de justicia tienen la opción de presentar estos asuntos a través del Juzgado en Línea o presencial ¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo. Desde la semana pasada se observaba un clima de divisionismo en el Senado de la República, no sólo con los aliados de Morena, sino al interior de la propia bancada, por las reformas contra el nepotismo y la reelección. Personajes dentro del partido oficialista, como el guerrerense Félix Salgado Macedonio y el zacatecano Saúl Monreal, veían arruinados sus planes con las nuevas disposiciones. No obstante, la más interesada en que se aprobara la reserva para que la reforma entrará en vigor hasta 2030 era la senadora del Verde, Ruth González Silva, esposa del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, quien está llamada a tomar las riendas de la única entidad que gobierna su organismo político como parte de una herencia. La pareja Gallardo-González ha venido acumulando victorias contra Morena en el último año. Ellos fueron quienes dejaron fuera del Senado para la elección del 2024 a Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, dirigente de Morena a nivel estatal y hermana de la actual secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Gallardo Cardona y el Verde no solo tumbaron la alianza de partidos de la llamada “4T” en San Luis Potosí, sino que apoyaron a la callada a la coalición del PRI y el PAN para que la fórmula morenista se rezagara hasta un tercer lugar y quedara fuera de la jugada la hermana de Rosa Icela. La respuesta a esa jugada fue la reactivación de las investigaciones que se seguían desde hace tiempo en la Unidad de Inteligencia Financiera contra Ricardo Gallardo, las cuales involucran a casi la totalidad de su familia en transferencias por más de 700 millones de pesos obtenidos estos a través de presuntos contratos irregulares con el sector público. Se asegura que dichas investigaciones contaban con la venia del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien veía afectada a la familia de su colaboradora más cercana. No obstante, al parecer la presidenta Sheinbaum es más pragmática y prefiere mantener aceitada la aplanadora de Morena en el Congreso antes que meter las manos al fuego por una de sus funcionarias. De pasada, se confirma con estas decisiones que en Guerrero se prepara el terreno para la llegada de Salgado Macedonio, como sucesor de su hija Evelyn Salgado, y que en Zacatecas va a perdurar la dinastía de los Monreal. La novedad es que Morena no es un partido todopoderoso y que su coordinador en el Senado, Adán Augusto López, tiene entre sus habilidades la de negociar, además de la de aplastar. También se fortalecen las figuras de Jorge Emilio Gonzalez, alias el “Niño Verde”, y Arturo Escobar, líder y operador central del Partido Verde, respectivamente, quienes empiezan a cobrar dividendos de la inversión política que hicieron en el 2024. En el círculo más cercano a la secretaria de Gobernación se asegura que ya no será su hermana, Rita Ozalia Rodríguez, quien compita en el 2027 por la candidatura de Morena y por la gubernatura, sino la propia Rosa Icela Rodríguez, en una apuesta por cobrarle personalmente la afrenta al denominado “Pollo” Gallardo. México y Estados Unidos intercambian bases de datos en medio de las intensas negociaciones para evitar aranceles a productos mexicanos. En el gobierno mexicano hay una gran confianza de que, pese a las amenazas de Donald Trump, no se aplicarán las tarifas comerciales, por lo menos no de forma generalizada. En vilo siguen el acero, el aluminio y los autos. Algo logró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en su reciente visita a Washington DC, o algo le prometió a sus contrapartes estadounidenses. Lo que ha trascendido es que México impondrá más aranceles a China y que podría a su vez revisar su participación en el Tratado de Asociación Transpacífico. Un equipo de la Secretaría de Economía, encabezado por el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, se encuentra en Washington trabajando en este intercambio de información. En el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), a cargo de Pablo Escalona, hay abierta una investigación por los avalúos que se han realizado desde la oficina de Administración del Patrimonio Inmobiliario, que encabeza Gabriela Guerrero Aguilar. Resulta que Escalona, quien por cierto no ha sido ratificado en el cargo, respaldó los avalúos de la refinería de Dos Bocas a un valor 100% mayor que el real, es decir, 370 mil millones de pesos. Asimismo, Pemex adquirió cuatro desaladoras por las que pagó 28 millones 242 mil dólares, las cuales no están en uso para retirar el exceso de sal del crudo que se inyecta a la malograda refinería de Dos Bocas. Otro caso es el del avalúo de la Autopista Arco Norte, construida y concesionada a Grupo Carso e IDEAL, del magnate Carlos Slim Helú, en 120 mil millones de pesos, aunque su valor real es de 30 mil millones de pesos. Por esta situación, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está determinando diferencias de ISR por cerca de 30 mil millones de pesos. Las evaluaciones infladas y otros asuntos de presunta corrupción van a explotar pronto en el Indaabin. Una alerta para la Secretaría de Hacienda, a cargo de Rogelio Ramírez de la O. El magnate mexicano David Martínez sigue creciendo en el mercado argentino. En el país sudamericano se alista una fusión entre Telecom Argentina y Telefónica, con lo cual se dará la salida del grupo español del mercado móvil de dicho país luego de 31 años. La transacción está valorada en mil 245 millones de dólares y el fondo de Martínez, Fintech Advisory, es parte del acuerdo. Telecom Argentina está controlada en 40% por Cablevisión Holding, propiedad del Grupo Clarín, empresa que forma parte del grupo de compañías en las que tiene participación el empresario regiomontano, del cual posee otro 40% mediante su fondo, mientras el 20% restante cotiza en las bolsas de Nueva York y Buenos Aires. Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL queda expresamente prohibida la Publicación edición y cualquier otro uso de los contenidos Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia Consulta nuestroAviso de privacidad Más información Después de 15 años frecuentando el mismo restaurante es que sentía que no tendría las armas suficientes “¿Qué pasó?”; me dijo con otro ángulo de visión Gibrán ya estaba en mi WhatsApp un primer mensaje de su “sombra” y cuidadora uno de sus ángeles guardianes: “Para platicarte que este ‘jovenazo’ hoy comió a las 5 de la mañana Mientras entraba la mañana en el hotel de concentración del Chiverío y se preparaba la barra de desayuno con frutos de temporada José Carlos ya ganaba una nueva batalla: levantar una mano pedir a quien lo asiste que no quede ninguna arruga en la manga para luego seguir con el otro brazo Qué gran acierto fue olvidarme del tricampeón y de las Chivas; de los Ti-gue-res y de El Chicharito de la jornada dos de #MOLELANDIA ¿Para qué arrimarse a quien nada ofrece pero ahora sentados a la misma mesa: un jardín verde mientras cronistas y opinadores ya se preparaban para arrimarle calor a los juveniles del Tapatío No tiene tiempo para pensar en si fue o no una falta de respeto que Jardiné no viajara con el equipo tiene decisiones más importantes por tomar: por ejemplo si el perfil de uno de sus cuatro cuidadores es el óptimo; y tiene otros miedos por vivir Tiene 40 años y no cree ni en la suerte ni en el pasado cree en la energía y cree que Dios habita dentro de él para dar testimonios y dice que abraza los cambios como posibilidades de crecimiento para descubrir nuevas formas de vivir la vida a su máximo potencial Las Chivas a nadie convencen en Aguascalientes La ley de derechos de autor prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Excélsior sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original Llegan los seminarios en línea #cafèPrismàtic 2025. Encuentros mensuales, consolidados dentro de Prismàtic y coordinados por el CREAF con el apoyo del Departamento de Territorio que este año explorarán la conexión esencial entre los ecosistemas terrestres y acuáticos para garantizar la sostenibilidad y proteger el patrimonio natural Los seminarios se llevan a cabo una vez al mes a las 12h y culminarán con una jornada presencial en diciembre.  investigadoras y gestoras presentarán experiencias pioneras sobre soluciones basadas en la naturaleza técnicas avanzadas de gestión integrada y estrategias para incrementar la resiliencia ante los retos ambientales actuales que enfrentan estos ecosistemas las sesiones explorarán alternativas para abordar la contaminación gestionar la salinización de los ecosistemas acuáticos o potenciar la agroecología como herramienta para avanzar hacia un futuro sostenible.  Los seminarios online del cafèPrismàtic se llevan a cabo una vez al mes a las 12h investigadoras y gestoras presentan sus experiencias las emisiones de gases de efecto invernadero y el calentamiento global cambios en la gestión agrícola y prácticas que garanticen la seguridad alimentaria sin comprometer la salud de los ecosistemas.  El resto de centros de investigación participantes en Prismàtic pondrán sobre la mesa temas que abarcan desde los ambientes fluviales y marinos hasta los terrestres y agrícolas:  la modificación de los cursos fluviales y la pérdida de hábitats naturales.  En Cataluña también tenemos un escenario preocupante. Los datos del Índice Planeta Vivo (LPI) del Observatorio del Patrimonio Natural subrayan que las poblaciones de animales salvajes han disminuido un 28 % entre 2002 y 2023 con especial preocupación por los ambientes agrícolas y acuáticos mientras que bosques y matorrales han experimentado una reducción del 15 % la gestión integrada y coordinada de la naturaleza se convierte en una prioridad para garantizar la sostenibilidad y la biodiversidad de nuestro planeta.  Estado de conservación de las especies y hábitats de sistemas marinos y litorales de Cataluña Fuente: Informe del estado de la natura 2020 Los datos del Índice de Planeta Vive por los ambientes de aguas continentales del territorio catalán muestran una bajada media del 40% de las poblaciones de animales salvajes entre 2002 y 2023 en Cataluña Fuente: Observatorio del Patrimonio Natural y la Biodiversidad Los datos del Índice de Planeta Vive por los ambientes agrícolas y prados del territorio catalán muestran una bajada media del 40% de las poblaciones de animales salvajes entre 2002 y 2023 en Cataluña Los datos del Índice de Planeta Vive por los ambientes forestales y matorrales del territorio catalán muestran una bajada media del 15% de las poblaciones de animales salvajes entre 2002 y 2023 en Cataluña Una iniciativa comprometida con la naturaleza los #cafèsPrismàtic acumulan más de 2.700 inscripciones y más de 6.000 visualizaciones consolidándose como una propuesta esencial para la conservación y el diálogo ambiental en Cataluña Si quieres descubrir cómo la conexión entre el verde y el azul puede ayudar a conservar nuestro patrimonio natural ¡inscríbete ya en los #cafèsPrismàtic!  Campus de Bellaterra (UAB) Edifici C 08193 Cerdanyola del Vallès Ver mapa Tel: +34 93 5811312 Fax: +34 93 5814151 contacte@creaf.uab.cat Web elaborada gracias a la ayuda: CEX2023-001340-S Web desarrollada por Omitsis Consulting EnglishEspañol Sostenibilidad La ropa es mucho más que un refugio para nuestro cuerpo: es una poderosa expresión de nuestra identidad, cultura e ideas. Cada vez más marcas son conscientes de la importancia de crear prendas atractivas y sostenibles que tengan calidad y hablen de su compromiso con el planeta y el futuro 'Cleantech Way': descarga la publicación de BBVA y Ethic BBVA Podcast El elevado consumo de recursos naturales o agua o las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) son algunos de los retos más importantes que debe afrontar el sector de la moda el estudio 'What if fashion were good for the planet?' de la Unión Europea (UE) estima que es necesario utilizar 2.700 litros de agua la industria mundial de la moda es responsable de entre el 3% y el 8% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero y se prevé que las emisiones de la industria aumenten alrededor de un 30% para 2030 si no se adoptan medidas adicionales Cultura Reciclaje La moda, tercera industria más contaminante, contribuye con hasta el 10% de las emisiones de gases de efectos invernadero (GEI) Alternativas como fibras de residuos alimentarios ofrecen promesas sostenibles plantea la posibilidad de prohibir la destrucción de productos no vendidos y promover información más clara sobre textiles a través de la creación de un pasaporte digital de producto «En nuestra economía actual, extraemos materiales de la Tierra, fabricamos productos a partir de ellos y, finalmente, los desechamos como residuos: el proceso es lineal. En una economía circular dejamos de producir residuos desde el primer momento» explican desde la Fundación Ellen MacArthur La creación de una prenda empieza por las materias primas que se emplean para fabricarla —que pueden ser naturales (como el algodón o el lino) donde las materias primas naturales se transforman en fibras mediante procesos químicos (como la viscosa) y sintéticas las más contaminantes a lo largo de la vida útil del producto ya que están compuestas en su mayoría por derivados del petróleo (como el poliéster o el elastano)— y su ciclo de vida útil termina cuando tales prendas se tiran a la basura El modelo circular rediseña los sistemas productivos para reutilizar materiales minimizar residuos y dejar tiempo y espacio a la naturaleza para regenerarse antes de extraer más materias primas ya sea dándoles una segunda vida (ropa de segunda mano) o deshaciéndolas y utilizando los materiales para desarrollar nuevas creaciones La Fundación Ellen MacArthur ha sido un actor clave en la promoción de este enfoque a través de la iniciativa 'Make Fashion Circular' fabricantes y profesionales del sector investigando y promoviendo la adopción de materiales sostenibles la recolección de ropa usada y la implementación de procesos que extienden la vida útil de las prendas Pero ¿en qué consiste la circularidad textil uno de los principales grupos de moda a nivel global y pionero en la creación de un departamento de Sostenibilidad hace veinte años explican que todo empieza con un diseño basado en prendas fácilmente reciclables y duraderas y que Para que una prenda pueda considerarse fácilmente reciclable debe ser monomaterial (que se priorice el uso de una única fibra) y reducir al mínimo las fornituras para que al llegar al final de su vida sea más fácil separar los materiales y reciclarlos los materiales seleccionados por su durabilidad y una construcción reforzada hacen que las prendas se mantengan en buenas condiciones a través del tiempo «La calidad y la durabilidad van de la mano» ¿cómo pueden los consumidores identificar qué prendas son sostenibles desde Mango afirman que es importante que la ciudadanía empiece a conocer todos estos atributos que se vinculan a esta moda más sostenible y a productos de menor impacto Y para ello un etiquetado claro y completo es fundamental «En Mango hemos introducido un QR en nuestras etiquetas que te dirige a nuestra página web y ahí está la información de manera accesible» La innovación científica también es clave en el desarrollo de modelos de producción circulares Infinited Fiber ha desarrollado un proceso para reciclar fibras textiles usadas y transformarlas en una nueva fibra de alta calidad llamada Infinna™ que ya utilizan grandes marcas como Adidas La unión de creatividad y ciencia también está dando resultados sorprendentes no solo a la hora de «cerrar el círculo» de la vida del producto a través de fórmulas como el reciclaje, sino también a través del desarrollo de nuevos materiales empresa de biotecnología fundada en 2013 por Philip Ross y Sophia Wang dos artistas y pioneros en el campo de los biomateriales «la empresa se creó a partir del profundo conocimiento de Phil Ross sobre el micelio Ross comenzó a cultivar este hongo para utilizarlo en sus esculturas en la década de los noventa y en esta experimentación descubrió la versatilidad de su forma hija de investigadores en biología celular molecular pero siempre tuvo un gran interés por los sistemas vivos de la naturaleza Mientras escribía su tesis doctoral sobre poesía Wang trabajó con Ross en una serie de programas públicos que exploraban la cultura y la historia del diseño de biorreactores Cuando creció el interés mundial por las creaciones de Ross y surgieron oportunidades para colaborar con marcas que buscaban materiales innovadores Gracias al profundo conocimiento de Ross sobre el micelio desarrollaron Fine Mycelium™: un sistema que permite manipular el micelio durante su crecimiento para crear biomateriales únicos resistentes y duraderos; algo que ha cautivado a empresas de diferentes sectores este sistema ha dado lugar a un primer productor para el sector del lujo: Reishi™ una versión mejorada del micelio similar en apariencia y textura al cuero animal Su baja huella de carbono se debe luz u otros insumos adicionales para crecer el proceso Fine Mycelium™ permite un «proceso de recurtido» mucho más limpio que pasa directamente al teñido y al acabado sin usar cromo lo que reduce el uso de agua y productos químicos en comparación con los procesos tradicionales Desde MycoWorks afirman que «Reishi™ está inaugurando una nueva era en el diseño sostenible permitiendo personalizar los materiales desde el proceso de crecimiento ofreciendo un control sin igual sobre un material natural» Como ha señalado en diversas ocasiones Matt Scullin las marcas necesitan nuevos materiales con menor impacto ambiental para cumplir sus compromisos climáticos y el apetito por la moda y el lujo requiere nuevas fuentes de materiales para impulsar el crecimiento la sociedad reclama productos sostenibles y exige calidad Newsletter Resultados BBVA Aprendemos Juntos Reporte Vulnerabilidades © Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. 2025 Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos en nuestros textos Lee aquí nuestra política de afiliación Cada temporada tiene su color fetiche que, de alguna manera, se encarga de pervivir en el futuro como fiel representante de esa época. Al igual que sucedió el año pasado con el rosa Barbie, este año todo apuntaba a que el dulce amarillo mantequilla se encargaría de continuar su legado ha elevado al trono a un competidor inesperado: el verde oliva Podría considerarse de alguna manera su antagonista: mucho más sobrio y versátil pero El street style manda y ya ha hablado. Desde Copenhague a París, hemos visto a editoras, estilistas y prescriptoras luciendo total looks en verde oliva combinados con sandalias minimalistas, bolsos baguette o pañuelos anudados al cuello. ¿Su secreto? Jugar con las texturas: lino, algodón lavado, piel, punto fino. Así, el color gana profundidad y se adapta a cualquier ocasión, desde la oficina hasta una cena al aire libre. Además de favorecer a prácticamente todos los tonos de piel, el verde oliva combina con casi cualquier color, lo que lo convierte en un básico reinventado. Si no sabes por dónde empezar, aquí tienes tres piezas clave con las que el verde oliva conquistará tu armario esta primavera: Frescos, cómodos y muy versátiles: los vestidos midi sin mangas se convierten en una prenda imprescindible para los días de calor. Desde modelos fluidos de Max Mara hasta opciones más asequibles en Zara o Mango, no tendrás que buscar demasiado para hacerte con uno. ¿Cómo llevarlo? Con unas sandalias planas de cuero marrón, muchas pulseras, collares de cuentas y gafas de sol oversize. Todo muy al estilo boho chic, ideal para una escapada de fin de semana o una tarde de terraceo. Perfectas para las noches primaverales o para dar un toque sofisticado a tus looks de diario. Una chaqueta tipo denim verde oliva funciona genial con vaqueros anchos y zapatillas blancas, mientras que una americana es perfecta para ir a la oficina sin renunciar al estilo. → El bolso verde oliva como complemento perfecto Y sí, como hemos dicho (y repetimos), este color es mucho más versátil de lo que parece. Por eso, si no te atreves aún con un look completo, prueba con pequeños toques. Un bolso verde oliva puede transformar por completo un conjunto neutro. Porque menos es más, pero el verde oliva… siempre suma. Oriana Sabatini confirma que el vestido marrón también se llevará en verano de 2025 Los primeros vestidos de primavera que llevaremos sin medias Los flecos serán tendencia en primavera y verano (y así los llevarás) Uno de los grupos de la 4T que sentaron sus reales en Quintana Roo en los últimos 7 años es el de la familia Mollinedo. La abundancia de recursos y contratos públicos asociados a una de las obras estrellas del pasado sexenio, que generó múltiples negocios para los grupos de la 4T —desde los hijos del expresidente hasta familias políticas tabasqueñas que emigraron al paraíso quintanarroense—, hizo que el estado viviera una suerte de neocolonización en la que nuevos grupos políticos de la 4T entraron primero en busca de negocio y luego en busca de control político. Mientras, la gobernadora Lezama, que se había “morenizado” cada vez más por su cercanía con el lopezobradorismo, terminó siendo también muy cercana a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien apoyó con todo en su campaña y, en la misma medida que se vestía cada vez más guinda, se diluía su origen “ecologista” y su gran cercanía con Jorge Emilio González. La cercanía de las próximas elecciones para renovar la gubernatura está provocando que lo que ha sido hasta ahora una relación de conveniencia y una alianza pragmática entre el PVEM de Jorge Emilio y la 4T, empiece a tambalearse ante las ambiciones de poder que comienzan a enfrentar a los aliados. Uno de los grupos de la 4T que sentaron sus reales en Quintana Roo en los últimos 7 años es el de la familia Mollinedo. De la mano de Rafael Marín Mollinedo, compadre y amigo cercanísimo del expresidente, los tabasqueños que ya conquistaron el territorio por la vía de los negocios asociados al poder, han puesto ahora la mira en tomar el control político para su grupo y hacerse de la gubernatura quintanarroense. Ideas de look para llevar el color verde olivo en Primavera-Verano 2025, según las pasarelasArrowArrowDesde las vibrantes faldas de cuero de Bally hasta las chamarras musgosas de Diesel, este color en tendencia ha sido difícil de pasar por alto las sudaderas verdes a juego del equipo del estudio marcaron una clara ruptura con el rojo “Ancora Rosso” característico del director creativo saliente Sabato De Sarno los trajes de grandes hombros se tiñeron de verde oliva en 2025 Maison Margiela ofreció un giro más apagado al superponer gasas beige sobre vestidos camiseros verde oliva el verde oliva es un color en tendencia que se sitúa en algún punto intermedio convirtiéndolo en el tono neutro “perfecto” para animar tus conjuntos primaverales con un color tan seguro como el negro vimos a una asistente a un desfile que lo hizo parecer fácil en la Semana de la Moda de París combinando un cárdigan verde oliva con una camisa de rayas una sobrecamisa de cuadros escoceses y una falda midi Muchas otras asistentes a los desfiles del mes de la moda en distintas ciudades se unieron a la tendencia sobre todo cuando se trataba de prendas de abrigo se apartaron también del café (que se popularizó el año pasado) ArrowEl resultado fue una agradable sorpresa e incluso los zapatos verde olivo lucieron tan bien que estamos seguros de que este color arrasará tan exitosamente como el café lo hizo la temporada pasada Qué prendas color verde oliva comprar en marzo 2025Cos.Cortesía.Loewe.Cortesía.Miu Miu.Cortesía.Gucci.Cortesía.Blusa de Rat and Boa.Cortesía.Free People.Cortesía.Artículo publicado originalmente en British Vogue, vogue.co.uk. La reforma a seis artículos constitucionales prohíbe la reelección en todos los niveles de gobierno y a nivel legislativo y ser candidatas a las personas que tengan una relación consanguínea o civil con quien haya ocupado el mismo cargo en los últimos tres años previos a la elección La acusación directa la lanzó el panista Marko Cortés: “El nepotismo no está mal de aquí a 2030. No pateén el bote, ¿se vale entonces que en San Luis Potosí nuestra compañera Ruth González pueda ser la candidata?”. ‘Y la queso...’ Alejandro Murat defiende su afiliación a Morena y da espaldarazo a reformas En respuesta los legisladores de la bancada guinda echaron montón al michoacano López Hernández usó las palabras del expresidente Felipe Calderón de las cuales destacó: “mediocre y miserable Nosotros no estamos acostumbrados a pagar favores ni a cobrar favores políticos” Señaló que la reserva fue consensuada con “diferentes fuerzas políticas” y hubo manifestaciones a favor El veracruzano Manuel Huerta agregó que en el PAN están con “alucinaciones personales” la morenista Celeste Ascencio le echó en cara que como presidente del PAN impuso a su hermano David Cortés como diputado local y federal La panista Gina Campuzano se agarró de los casos de los senadores Saúl Monreal y Félix Salgado Macedonio a quienes acusó de creerse “los dueños” de Zacatecas y Guerrero Entonces Saúl Monreal salió a defender a su familia: “Usted no merece ni el nombre… Yo gané una elección “En ningún momento he manifestado que quiero ser candidato a gobernador por Guerrero”, respingó Salgado Macedonio, padre de la actual gobernadora, Evelyn Salgado La priista Cristina Ruiz resaltó el “desaire” a la presidenta Sheinbaum Algo que demuestra que en “Morena está la verdadera mafia del poder” En el debate, las familias Godoy, Alcalde Batres y Taddei también fueron exhibidas en el “tendedero del nepotismo” extendido por la bancada del PAN. Velasco Coello no dijo ni una palabra en tribuna ni desde su escaño. Morena dice combatir el nepotismo, pero en su reforma electoral lo mantiene hasta 2030. ¿Por qué aplazarlo? Porque tienen compromisos con sus aliados. pic.twitter.com/wVoOaOh15g “Podemos encabezar la coalición en el 2027, ante río revuelto… ganancia de pescadores” “Yo veo varios prospectos, en especial dos prospectos muy fuertes, Omar del Valle y el mismo David Figueroa”, señala Sergio Augusto López Ramirez, como las principales cartas del Partido Verde en la carrera por la candidatura a la gubernatura de Sonora en 2027. En ese sentido, el Delegado con funciones de Dirigente del Verde en Sonora confiesa que la estrategia del partido a nivel nacional es agarrar uno o dos anclas, posicionarnos y ver cómo avanzan para que no los sorprendan a la hora de que se realicen las encuestas. “¿Y mujeres?, porque también acuérdese de la tómbola que define género…”, cuestiona Nuevo Sonora, “en la tómbola podemos sumar o sumarnos con gente Morena, pero también puede surgir dentro del ejercicio una mujer, ahorita todavía no levantan la mano” responde. No obstante, Sergio López señala que están abiertos a cualquier persona, eso sí, indica que Ana Gabriela Guevara no es esa opción, pues si bien confiesa que la invitó a participar dentro del Partido Verde, ella dijo que lo iba a pensar, analizar y después dar una respuesta. “En ese tenor se levantó el rumor de que el Verde estaba proponiendo a Ana Guevara para ser candidata a gobernador, y no, no son los tiempos ahora, sí nos gustaría que se sumara y hemos estado platicando con ella, pero hay que esperar los tiempos”, manifiesta.  Y aunque el gobernador Alfonso Durazo les mando el mensaje de “bateo libre” a todos los aspirantes siempre y cuando no se peleen, indica que en el Verde es natural la competencia interna, pero lo que no permitirán son indecentes campañas de lodo que inventen cosas. Lo que sí ve con posibilidades Sergio Augusto López, es que el Verde pueda encabezar la coalición por la gubernatura de Sonora, pues las aguas están muy revueltas con la prohibición del nepotismo y la reelección, lo cual puede haber afectaciones de intereses.  En ese sentido, el delegado asegura que el Partido Verde tiene los brazos abiertos para todos los que quieran ser candidatos dentro de la coalición, pues al final también son de la 4T, “esta no es una alianza solo electoral, también es una alianza de gobierno”, enfatiza. Sobre la posibilidad de que puedan perfilar gente de otros partidos y afectar la relación entre los partido aliados, considera que se debe entender que un partido coaligado quiera competir y avanzar, muchos menos ponerle el pie y darle codazos, eso no debe pasar. En ese entendido, López Ramírez no descarta una competencia parecidas a la de “las corcholatas”, pues considera que fue una decisión muy atinada del gobernador Durazo, el decir “bateo libre, pero con orden y ganarse la simpatía de la gente, y las encuestas dirán”. “¿Difícil de que vayan solos en el 2027 o van a seguir con alianza con la 4T?”, pregunta el semanario, “Creo que estamos más cargados a hacer una alianza, pero también la ley de Sonora es muy benévola y te permite hacer alianzas parciales”, responde el dirigente.  En entrevista exclusiva Sergio López destaca los resultados electorales obtenidos en el 2024 a nivel nacional y estatal, informando que en Sonora se logró una diputación federal, cuatro diputaciones locales y siete presidencias municipales, equivalente a 90 mil votos. Dicho esto, señala que esto los obliga a trabajar más duro para cumplir el reto de superar esos resultados en el 2027, por lo cual se han propuesto para estos próximo tres meses nombrar comités municipales del Partido Verde en la mayoría de los municipios de Sonora. Asimismo habla del relevo generacional del partido, los perfiles que se están sumando, la renovación en las dirigencias municipales de Nogales, Navojoa y Hermosillo, como también el estatus de la dirigencia estatal y la posibilidad de un relevo el próximo mes de octubre.   Ante la posibilidad de la construcción de unidad a partir de la renovación de la dirigencia, Sergio Augusto descarta que actualmente haya una división, pues la única diferencia que había era con Calvin Valenzuela, el cual asegura ya no está dentro del partido por traición. “¿Cómo te ha tratado el jefe político de Sonora?”, indaga el hebdomadario, “mis respetos para el señor gobernador Alfonso Durazo, ha sido un buen aliado del Verde. Mis jefes, mis líderes, Arturo Escobar y Vega, Jorge Emilio González lo aprecian y lo quieren mucho” agrega.  Por último el delegado nacional señala que de cara al proceso de afiliación se han puesto la meta en Sonora de un piso de 23 mil y un techo de 40 mil afiliaciones, “anteriormente la preocupación del Verde era perder el registro. ¿Sabes ahora cuál es nuestra preocupación?, rebasar los dos dígitos”, finaliza. ¿Que nos propusimos en estos tres meses?, nombrar comités, representación del verde en la mayor parte de los municipios de Sonora. Ya en este momento llevamos un gran avance, dado que la participación de los ciudadanos hacia el partido ha sido muy buena, dado que somos el partido menos rechazado de todos los partidos que participamos en política.  En algunas regiones hay grupos muy enquistados desde hace tiempo, ¿se ha complicado la renovación?  Creo que los políticos tenemos que entender los nuevos tiempos, y estos hablan de muchas cosas; Primero, el que está aquí es porque tiene vocación de servicio. Segundo, es porque va a dejar un legado; Y tercero, es porque tiene que echarle muchas ganas; y ahí viene el cambio generacional, que los que ya estamos mayores, le demos la oportunidad también a los y las jóvenes, esa es una realidad.  Hablamos que en política como en la vida hay ciclos, inicias, llegas a un pico y terminas, no puedes aferrarte siempre, tienen que venir las nuevas ideas. La función de la política es romper paradigmas, y decir, ahora se va a hacer esto por el bien de la ciudadanía. Desde ese punto de vista, vemos que los compañeros que ya tienen mucho tiempo en las dirigencias han aceptado este relato, y están cediendo a las nuevas generaciones.  ¿Qué tipo de perfiles estás sumando a las dirigencias municipales? ¿Es Azalia Guevara el prospecto del Verde para la alcaldía de Nogales? A mí me encantaría que fuera la prospecta. Tiene excelentes números, tiene excelente posicionamiento, y la vamos a apoyar con todo como dirigente municipal a Azalia Guevara. ¿En el paquete no va su hermana Ana Guevara? porque armó controversia en la foto que se tomaron, más porque siempre ha querido ser gobernadora… Si tú me preguntas: “oye, entonces en Sonora el Partido Verde, ¿no va a proponer posibles candidatos a gobernador?”, que es la máxima figura en el estado, diríamos. Claro que sí.  ¿Quiénes podrían sumarse del Partido Verde a la carrera por la gubernatura? ¿Y mujeres?, porque también acuérdese de la tómbola que define género… Sí, la tómbola va a ser muy importante. En la tómbola podemos sumar a ellos o podemos sumarnos con gente Morena, pero también puede surgir dentro del ejercicio una mujer, ahorita todavía no nos levantan la mano, pero estamos abiertos. Ana Guevara está en standby. Ella dijo, “déjenme pensarlo, déjenme analizarlo y yo después les platico”. Entonces, por eso no, no hablamos así de hacer una propuesta.  El gobernador dijo “bateo libre” siempre y cuando no se conflictuen, ¿que les dices a tus prospectos a la gubernatura? ¿Cómo te ha tratado el jefe político de Sonora?, el Doctor Alfonso Durazo… Hemos tenido excelente diálogo, me tocaba estar con él dialogando 2, 3 horas, es un excelente conversador, pero más que siempre nos ha apoyado, en el sentido de decir: “ahí está la cancha abierta, trabajen, y que gane el mejor”, pero a la hora de llegar a las negociaciones, el partido ha tenido muy buenos dividendos, el habernos mandado figuras como Azalia Guevara, David Figueroa, prácticamente las cuatro diputaciones locales que al final se hicieron verdes, eso habla de muy buenas señales. ¿Cuál es el estatus de la dirigencia, ¿no habrá nuevo dirigente?  Mira, yo estoy como delegado con funciones de dirigente estatal. El Partido Verde, por ahí de octubre va a definir a través de una asamblea la dirigencia de Sonora, y entonces ya se va a definir qué va a pasar. Normalmente se abre una convocatoria, se reciben inscripciones, se reafirma la militancia, y la militancia define quién es el próximo.  ¿Va a dejar de estar dividido el Partido Verde por varios grupos?  Yo siento que no está dividido el Verde. Ahorita mencionaba que había grupos diferentes, me refiero a la figura de Calvin Valenzuela, y él ya no está en el partido. Calvin Valenzuela dejó de estar en el partido desde el momento que apoya a otro adversario, eso es traición para los estatutos. El apoyo a Beltrones y a Toño. Entonces, no puedes hacer eso. ¿Está juzgado eso?, ¿Calvin Valenzuela está fuera del Verde? Eso ya está definido, él lo entiende, y ya no participa en el Partido Verde, ni creo que participará, ¿por qué? Porque vuelvo a insistir, cuando tú ya traicionas un partido apoyando a otro adversario estás fuera. ¿Hay posibilidades de que usted sea ratificado como dirigente estatal? No lo sé. Lo que pasa es que como yo estoy en el Comité Ejecutivo Nacional, yo estoy sujeto a la dirigencia, lo mismo yo estoy ahorita aquí y mañana me pueden hablar y decir, ahora te vas para acá. Entonces, decir yo voy o no voy, la verdad en este momento es irrelevante porque ni yo sé qué va a pasar, nosotros estamos para donde nos necesite.  El trabajo que está haciendo ¿no sería conveniente darle continuidad rumbo al 2027… Sí tienes razón, pero también hay equipo, y buscamos un equipo que lleve la misma filosofía y la misma ideología, para que si en un caso yo me fuera, buscar que el proyecto siga funcionando, porque esto no es de una sola persona, es de un equipo. Entonces, vamos a esperar los tiempos.  ¿Sí pueden estar un delegado federal y un dirigente estatal. No necesariamente, sí puede, pero, ¿sabes cuándo se manda delegado? Cuando ven que el presidente empieza a titubear, empieza a hacer políticas distintas a las que manda el nacional. Como ya pasó aquí en Sonora. ¿Cree que hay posibilidades de que el Verde pueda encabezar la candidatura de la coalición a la gubernatura en Sonora?  Yo creo que sí, te voy a decir por qué. Ahorita las aguas están muy revueltas con el tema del nepotismo y la reelección, si Morena decreta que ya no se va a poder reelegir y no va a haber nepotismo desde el 27, va a haber mucha afectación de intereses. En ese sentido, el partido tiene los brazos abiertos, porque al final todo va para lo mismo, a la 4T. Porque si te fijas, esta no es una alianza solo electoral, también es una alianza de gobierno. ¿No afectaría eso a la relación o los acuerdos con los partidos aliados que a lo mejor ven con recelo que sus cartas se vayan a otro partido? ¿Ve algo parecido al proceso de las corcholatas para definir la candidatura de la gubernatura en Sonora?, donde había actores de todos los partidos… Así es. Lo que pasa es que hay estados donde el gobernador dice que nadie se mueva, y el que se mueva yo veo como lo paro. Aquí no es el caso, ¿y por qué no es el caso? Creo que fue una decisión muy atinada también del gobernador, “córranle, bateo libre, pero con orden y gánense la simpatía de la gente, y las encuestas dirán los futuros candidatos.  ¿Difícil de que vayan solos en el 2027 o van a seguir con alianza con la 4T?  Hay un tema que a lo mejor puede generar un poco de discordia, el comité directivo municipal de Hermosillo, ¿cómo está? Precisamente, yo creo que la siguiente semana les damos la sorpresa de quién va a dirigir el comité municipal de Hermosillo. Ya estamos trabajando; lo que sí les garantizamos es que van a ser jóvenes. Y estamos buscando que preferentemente sea mujer. Hay que agarrar las palabras de nuestra presidenta de la república; es tiempo de mujeres.  Tienen que tener la oportunidad y el partido verde no va a ser la excepción, estamos dándole la oportunidad a muchas mujeres y también que sean jóvenes. Entonces, les damos la sorpresa porque tenemos que tener ya un comité que empiece a trabajar, para que cerca del 27 también estén cerca de la toma de decisiones y puedan participar.  ¿Hay alguna propuesta concreta para la dirigencia del Partido Verde en Navojoa? El 11 de abril nosotros estaremos en Navojoa tomando la protesta al nuevo comité. En Navojoa nos acaba de ocurrir un fenómeno que nos está sucediendo en muchos municipios; gente de la oposición voltea a ver al Verde porque están viendo que somos un partido transparente, democrático, de trabajo, y esto nos está permitiendo tener muchas solicitudes. Anteriormente el partido era el que tocaba puertas, ahora nos tocan la puerta a nosotros. Por último, ¿cómo le está yendo a este proceso de afiliación?  A veces da inquietud cuando alguna persona en redes pública que desaparece este o aquel partido. Yo de repente diría que desaparezca el partido republicano, pero no, la ley es muy clara, hay mecanismos para que desaparezcan los partidos. El primero es la votación; cuando tienes un mínimo piso de 3%. Pero también hay otro candado muy importante de un partido que tiene que mantener un mínimo de afiliados, si no también desaparece.  En este caso, estamos hablando de, para prevalecer un partido nacional, alrededor de 250 mil afiliados en todo el país, si no también desaparece. Y tiene que ratificarlos a través de una aplicación del INE. Es por ello que en este momento Morena es el que tiene más afiliados con cerca de 1 millón y fracción, luego el Partido Verde con 630 mil y ahora el partido va por una afiliación muy por arriba del millón.  ¿En Sonora cuál es la meta de afiliación para el Partido Verde? En Sonora nosotros nos propusimos un piso de 23 mil pero queremos llegar a un techo de más de 40 mil. Entonces, hemos arrancado un una campaña muy fuerte de afiliación, donde la ruta es primero tener comités en cada uno de los municipios para que a su vez ellos empiecen a trabajar muy fuerte el programa de afiliación. Hay dos cánceres que matan a los partidos, que se llaman simular o dividirse, eso los mata.  ¿Más cerca del techo o hay riesgo de que pueda perder registro? Para nada. El partido no tiene ninguna duda, anteriormente la preocupación del Verde era perder el registro. ¿Sabes ahora cuál es nuestra preocupación?, rebasar los dos dígitos.  Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario. el Verde no se pudo meter en los play-offs que los de Russo disputarán en condición de local.5 de mayo de 2025 - 10:415 de mayo de 2025 - 10:41 768px)" srcset="https://images.pagina12.com.ar/styles/focal_3_2_700x467/public/2025-05/934178-28a-40casarmientoof.jpg?h=74328444&itok=QMEnQ-tc">El Verde y el Ciclón no se sacaron ventaja  y Sarmiento de Junín igualaron 1-1 este sábado un partido por la fecha 16 de la Liga Profesional signado por los goles en contra el equipo de Miguel Angel Russo se aseguró la localía en los play-offs y a la espera de los resultados de este domingo domingo se enfrentaría ante Independiente Rivadavia el Verde se quedó en la puerta de los octavos de final luego de que Instituto le ganara 2-1 a Talleres en el clásico cordobés el conjunto de Junín necesitaba ganar para tener esperanzas de seguir en la competencia La primera más clara del encuentro se dio a los 10 minutos del inicio cuando el delantero Franco Frías quedó mano a mano con el arquero Orlando Gill y el balón se fue por encima del travesaño El local se puso en ventaja a los 36 minutos del primer tiempo tras un gol en contra de Andrés Vombergar de cabeza luego de un centro enviado por el mediocampista Federico Paradela Sarmiento intentó buscar el tanto que amplíe su ventaja en el marcador pero el defensor Ezequiel Herrera se mostró firme y evitó el segundo para el conjunto de Junín el Ciclón se mostró dispuesto a luchar por empatar el partido pero el arquero Lucas Acosta fue el héroe y salvó a su equipo para sostener el marcador a dos minutos del final y tras un corner del español Iker Muniain el delantero Agustín Molina -que ingresó desde el banco de suplentes- marcó en contra y le dio la igualdad a San Lorenzo para poner el 1-1 final en Junín Precisamente Muniain remarcó a ESPN tras el partido que el plantel "está enfocado sólo en lo deportivo" luego de los problemas institucionales que derivaron en la salida del presidente Marcelo Moretti "Uno siempre quiere que haya los menos líos posibles lógicamente no es plato de buen gusto para nadie Siempre queremos que las noticias que rodean al club sean positivas" y remarcó: "Nuestro trabajo es de lunes a domingo y vamos por lo que viene el capitán indicó: "En el primer tiempo no estuve acertado y por ahí no pudimos encontrar el juego que queríamos Luego se nos puso el partido cuesta arriba y ya en el entretiempo dijimos que necesitábamos una reacción muy temprana El equipo tuvo señales de lo que viene siendo agresivo y por ahí sí que encontramos más el juego" Este artículo fue publicado originalmente el día 4 de mayo de 2025 Suscribite a los newsletters del Grupo OctubreConocé todas las opciones del contenido que podés recibir en tu correo con la calidad de información del Grupo Octubre ver más newslettersEste es un contenido original realizado por nuestra redacción Sabemos que valorás la información rigurosa con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día Congreso Los legisladores avalaron la reforma en lo general y particular sin cambiar la fecha de aplicación de la reforma No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario. La reforma fue aprobada en lo general de forma unánime por las bancadas de San Lázaro con 477 votos a favor Mientras que en lo particular se aprobó con 431 votos a favor por lo que pasará a los congresos locales para su aprobación PRI y MC acusaron a Morena de ser hipócritas sobre la reforma al hablar en contra del nepotismo pero no hicieron nada para adelantar la reforma al 2027 MC y PAN presentaron reservas para la discusión en lo particular: el partido naranja propuso que se aplique en el 2027 mientras que el PAN propuso ampliar el catálogo de puestos en el gobierno en los tres órdenes de gobierno así como prohibir que un pariente directo del presidente en turno pueda postularse el cargo hasta que hayan pasado al menos 10 años Todas estas fueron desechadas por Morena y sus aliados los partidos de la 4T negaron que hubiera rupturas dentro del movimiento mientras que el Verde dijo no estar buscando objetivos electorales: “No estamos metidos en la grilla ni estamos buscando quien va a suceder en el gobierno en el año 2027” la vicecoordinadora de la bancada morenista Gabriela Jiménez Godoy dijo que el partido se comprometía a no realizar actos de nepotismo en las venideras elecciones llamando a los demás partidos a hacer lo mismo “En Morena seremos los primeros en garantizar que no haya nepotismo desde las próximas elecciones de este 2025 en Durango y Veracruz así como en las elecciones del 2027″ La misma diputada fue quien anunció ayer en Comisiones de la Cámara que no se modificaría la reforma porque esto implicaba regresarla al Senado y no contaban con votos para hacer el cambio la bancada morenista y sus aliados cuentan con 87 senadores Por ello se ha interpretado que el Verde es quien cambió la reforma de Sheinbaum Ver más en: Cámara de diputados, Claudia Sheinbaum, Morena El senador Saúl Monreal aspira a la gubernatura de Zacatecas pero Morena aplicará medidas contra el nepotismo en 2027 En medio de la falta de acuerdos entre la 4T en la Cámara de Diputados ©Copyright 2021 Político MX - Todos los derechos reservados 🚨 #ÚLTIMAHORA | Cámara de Diputados aprueba en lo general la reforma vs el nepotismo Con 477 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general, el dictamen que reforma y adiciona los artículos constitucionales en materia de no reelección… pic.twitter.com/sZAK3iE55w Partido Verde acusa a la oposición de "amarrar navajas" por reforma vs el nepotismoEl diputado del @PartidoVerdeMex, José Luis Fernández, aseguró que su partido no está preocupado por quién va a suceder al gobierno de San Luis Potosí en 2027; señaló que su propósito es… pic.twitter.com/yujcdPDQqV \n\n¿Quiénes somos?\n\n el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) multó con 37 millones de pesos al Partido Verde por incluir en su reporte de gastos de 2018 cursos y talleres por 18 millones de pesos que no pudo comprobar que fueron impartidos a sus militantes y simpatizantes Según la investigación personas morales y proveedores no pudieron comprobar que hubo evaluaciones y constancia de término del curso para las y los asistentes 90 personas afirmaron que no asistieron a dichos cursos no se pudo corroborar la operación financiera entre el proveedor de los cursos y el partido Casi siete años después de que se inició un procedimiento oficioso el Tribunal Electoral ordenó que se desahogara el tema y estos cursos fueron impartidos para el desarrollo político de las mujeres dentro de su partido También se ordenó dar vista a la Fiscalía General de la República y a la Unidad de Inteligencia Financiera 98 mil 403 pesos al Verde y 387 mil 734 pesos a Nueva Alianza en Zacatecas por demostrarse que estos partidos ordenaron descuentos ilegales a trabajadores de los municipios de Tlaltenango y Villanueva a la coalición Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista se le sanciona con 100% del monto involucrado en actos anticipados de campaña y al PRD y su otrora candidata a la presidencia municipal de Irimbo por la presunta omisión de reportar eventos de campaña “Yo estoy en favor de la reforma como estaba (originalmente) Espero que aquí la Comisión de Puntos Constitucionales la reflexione” dijo al recibir la minuta de reforma en San Lázaro La iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum establecía que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular a partir de las elecciones de 2027 Sin embargo, el Partido Verde en el Senado propuso una reserva y logró retrasar la fecha de entrada en vigor de la ley contra el nepotismo. planea postularse como candidata a ese cargo en 2027 Ricardo Monreal remarcó que “no me adelanto a sus juicios ni a sus discusiones que serán muy interesantes a partir de ahora que se pueda reunir las comisiones de Puntos Constitucionales y la de Reforma Electoral” Sobre los cuestionamientos particularmente a su familia que tiene cargos de senadores y gobernadores de Zacatecas Ricardo Monreal comentó en tono de broma: “Sí Monreal aclaró que en el caso de su familia con la reforma se instituye una nueva definición de nepotismo porque son puestos de elección popular los que se prohíben a familiares” El diputado remarcó que la presidenta de México fue “muy clara y enfática” al sostener que la ley que prohíbe el nepotismo debe entrar en vigor para las elecciones intermedias. “Ella dijo: ‘Es lo posible en una reforma en donde se debe de construir la mayoría constitucional’, pero ella advirtió que si los partidos postulan a familiares, no les va a ir bien. Yo coincido con ella”, sumó. FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Redacción / El Sol De Mazatlán El examen será presencial para las modalidades escolarizadas y mixtas, y en línea para las no escolarizadas Organismos empresariales reconocen la importancia de dignificar el trabajo y favorecer un mejor equilibrio, sin embargo se requerirá un enfoque estratégico y una transición ordenada La presidenta entrega un proyecto de obra que solicitaban desde hace 12 años En Sinaloa se distribuirán en total 14 millones 462 mil 325 papeletas El mercado recibe entre 10 mil a 14 mil personas al día, mientras que en periodos vacacionales se llegan a contabilizar hasta 30 mil personas diarias Estrella Palacios Domínguez señala que su administración mejora los servicios públicos El estado inició una campaña de prevención con más de 100 inspectores para mantener el control sanitario y lograr mejores precios de comercialización El gobernador de Sinaloa señaló que la Comisión Nacional del Agua no ha justificado técnicamente la negativa, a pesar de que la solicitud se hizo en tiempo y forma La Presidenta de Mazatlán destaca que una funcionará como centro de operaciones de Protección Civil y el Escuadrón de Salvamento Acuático te contámos cuál es y cómo llevarlo en tus looks .css-1h14a5c{color:var(--chakra-colors-neutral-700);font-weight:500;font-size:13px;line-height:16px;margin-top:0px;margin-bottom:0px;padding-top:10px;}@media screen and (min-width: 990px){.css-1h14a5c{font-size:14px;line-height:22px;}}El pistacho es el nuevo hit de la temporada - Créditos: Pinterest Lo vamos a ver por todos lados porque es el hit del año.  ¿Cuál es el color? El verde pistacho, una tendencia de moda muy fuerte presente en las pasarelas internacionales que desembarcó en el terreno nacional como una propuesta perfecta para el día y la noche y para armar looks alegres y protagonistas El verde pistacho se considera un color versátil y fácil de combinar especialmente con tonos neutros como blanco camel y negro. También se puede combinar con azules marinos marrones caqui y blanco. Este tono  aporta frescura y vitalidad a los outfits y se puede combinar de diversas formas para crear looks tanto casuales como más sofisticados  .css-rp4en2{font-weight:500;font-size:16px;line-height:24px;}@media screen and (min-width: 990px){.css-rp4en2{font-weight:700;font-size:22px;line-height:30px;}}8 pantalones para reemplazar tus looks con jeans En clave total look para una propuesta más jugada - Créditos: Pinterest Podés combinar los distintos tipos de verdes - Créditos: Pinterest un estilo que no pasa desapercibido - Créditos: Pinterest es columnista de LN+ en MásNoticiasFindeSemana