Comentar *Se implementará un plan de acción para garantizar la seguridad de los asistentes que incluye labores operativas y de prevención* *Contará con una amplia cartelera de nueve días que incluye encuentro de comparsas En compañía de la presidenta del Sistema DIF el alcalde Santos Tavarez García inauguró la "Feria de la Candelaria y Carnaval de Emiliano Zapata 2025" Con un simbólico corte de listón en la entrada del corredor comercial Santos Tavarez expresó que esta feria está cargada de tradición cultura y debe ser disfrutada con alegría y responsabilidad “Son nueve días que inician hoy dos de febrero con las actividades religiosas y continúan con el carnaval hasta el lunes 10 grupos folclóricos para el disfrute de turistas y ciudadanos de Zapata” Santos Tavarez realizó un recorrido por los más de 200 puestos instalados alrededor del zócalo en los que destacan el tradicional pan de feria Durante la visita a los distintos comercios dijo que se esperan más de 80 mil visitantes durante la semana de festividades y una derrama económica superior a los 60 millones de pesos lo que será fundamental para la reactivación turística del municipio También indicó que se implementará un plan de acción para garantizar la seguridad de los asistentes que incluye labores operativas y de prevención en coordinación con elementos de la Guardia Nacional así como agentes de tránsito en todo el municipio Santos Tavarez asistió en compañía de su familia a la iglesia de San Francisco de Asís a escuchar la misa por la celebración de la Virgen de la Candelaria la cual se caracteriza por la presentación y bendición simbólica del Niño Dios Hay 6135 invitados y ningún miembro en línea Publish modules to the "offcanvas" position Fundada casi al mismo tiempo que esa colonia El centro de artes y oficios (Cao) Escuelita Emiliano Zapata celebra con un festival cultural que se inició el 24 de agosto y termina este domingo los 48 años de la fundación de la colonia Pedregal de Santo Domingo en una de las periferias de Ciudad Universitaria es considerada la mayor invasión de territorio registrada en América Latina además de cargar con el sambenito de ser uno de los núcleos urbanos más peligrosos y violentos de la capital mexicana tequios y el primer Encuentro de Cuentos de Santo Domingo con el cual queremos reafirmar nuestro sentido de comunidad y pertenencia identitaria” destaca el activista social y dirigente comunitario Fernando Díaz Enciso fundador y director de la Escuelita Emiliano Zapata La historia de ese singular proyecto social cultural y artístico –al que su creador califica de pionero de varias iniciativas similares emprendidas por los gobiernos local y federal– se remonta al momento mismo en que más de 100 mil personas de diversas partes de la República llegaron a instalarse de manera ilegal en ese territorio sureño en septiembre de 1971 llegó casi inmediatamente como parte de una brigada de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México para apoyar a los nuevos colonos la idea era ayudar a las personas de más edad a despejar las rocas volcánicas del lugar y medio componer las irregularidades del agreste terreno desde el primer momento se dio cuenta de las necesidades básicas que tendría en aquel entonces ese naciente núcleo humano y comenzó a erigir con sus propias manos y la de algunos vecinos los tejabanes donde durante los primeros 23 años operó la Escuelita Emiliano Zapata En principio funcionó como primaria y hasta secundaria con maestros improvisados de entre los mismos chavos banda de la zona que tras hacer un pacto de no agresión aceptaron incursionar en la docencia a cambio de que se les permitiera hacer de vez en cuando sus toquines en ese predio Desde hace casi 24 años funciona ya en una construcción en forma de roca y concreto sólidos y con tres niveles en los que se distribuyen varias aulas la galería de arte Daniel Manrique y la fototeca Héctor y María García así como el archivo fotográfico Mariana Yampolsky y Graciela Iturbide La biblioteca Elena Poniatowska fue la primera con el nombre de la autora quien alerta sobre el riesgo en que se encuentra ahora ese espacio por falta de material bibliográfico y de personal capacitado que lo atienda fundada en 2008 y que asimismo atraviesa por una situación compleja debido a que falta una persona que la atienda de tiempo completo quien decidió establecerse ahí al ver las necesidades de salud y educación de los vecinos Desde el principio han funcionado en este Cao una serie de consultorios médicos cuya subsistencia se suma al panorama adverso de los espacios mencionados ya que el activista asegura que son recurrentes las amenazas de la Secretaría de Salud capitalina de cancelarlos ante la falta de convenio escrito Además de los talleres de arte y cultura que allí se imparten la Escuelita funciona de unos años a la fecha como comedor comunitario donde se puede desayunar o comer por 10 pesos Díaz Enciso asume su enorme orgullo porque este espacio se mantiene como el corazón y centro neurálgico de la colonia Pedregal de Santo Domingo prácticamente desde que la zona era uno de los cinturones de miseria de la ciudad Se muestra cauto sobre la manera en que este núcleo humano ha crecido y considera que los principales problemas de la zona son la violencia asumida así como el consumo de drogas cada vez más elaboradas el arte y la cultura para que la colonia se mantenga en parámetros aceptables En ese rubro subraya la labor de la Escuelita Emiliano Zapata que funciona en gran medida con apoyos autogenerados y eventualmente con respaldo oficiales (locales y federales) Sus promotores están en espera de que la jefa de Gobierno les otorgue de forma directa la categoría de Pilares (Puntos de Innovación proyecto de la administración capitalina para promover oficios De las secretarías de Cultura federal y local no quieren saber nada pues aseguran que los han ignorado sistemáticamente Algo similar ocurre con la alcaldía de Coyoacán desconocen por su presunta misoginia y haberlos amenazado durante su campaña de privarnos de un apoyo que nunca hemos tenido Díaz Enciso se define como el más religioso de los ateos cuando responde cómo es que ha logrado mantener en pie durante casi medio siglo este Cao ubicado en la esquina de las calles Canacuate y Cicalco para agregar que ese espacio se encuentra en situación precaria ante la falta de dineros públicos y con necesidades tan básicas como un proceso de mantenimiento mayor opera una empresa de transporte de pasajeros cuyos orígenes piden se esclarezcan Era buscado por su encabezar una organización criminal dedicada a delitos de alto impacto La niña de 13 años sufrió traumatismo craneoencefálico severo tras ser embestida por una unidad de transporte con destino a Tizayuca Familiares denunciaron que Andrea tenía una lesión por arma de fuego familiares y amigos se resisten a olvidar la tragedia y la memoria de sus familiares La SSC organizó 140 pláticas informativas en empresas privadas y reuniones vecinales para promover la denuncia de este delito Un cuerpo suspendido fue localizado esta mañana y reportado por vecinos de la colonia colonia San Felipe de Jesús Testigos señalan que el conductor circulaba a exceso de velocidad cuando perdió el contro de su auto; en el camino embistió a un motociclista Los hechos se registraron en la Calzada General Mariano Escobedo En el lugar se registró una persecución de otro sujeto que abordó un automóvil para darse a la fuga lo que provocó el choque de un vehículo oficial con un particular Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo en Coyoacán se ejecutaron dos órdenes de cateo se cumplimentó una orden de aprehensión y se llevaron a cabo 10 acciones operativas en las colonias San Pablo Tepetlapa que derivaron en la detención de 22 personas Mientras que en la colonia Coapa de San Juan de Dios se ejecutó una orden de cateo en coordinación con la FGJ y detuvieron a cuatro personas 96 bolsas y alrededor de 30 kilogramos de marihuana; 842 dosis de cocaína cuatro dosis y aproximadamente 200 gramos de crystal como parte de las estrategias de prevención del delito se realizaron 10 dispositivos de verificación de locales comerciales de venta de bebidas alcohólicas en coordinación con autoridades de ambas alcaldías 27 retiros de puestos semifijos y el decomiso de aproximadamente 500 kilos de envases y botellas policías de los diferentes sectores que componen la alcaldía Coyoacán realizaron siete remisiones y detuvieron a 15 personas se efectuaron 13 remisiones y 15 posibles implicados fueron presentados ante la autoridad ministerial correspondiente En los delitos de robo de vehículo con violencia y delitos contra la salud le siguió el robo a transeúnte con cinco detenidos y robo de vehículo con cuatro personas por no acreditar la legal portación de armas de fuego tres sujetos fueron presentados ante la autoridad ministerial en tanto que por lesiones por arma de fuego y encubrimiento por receptación fue detenida una persona en ambos casos El operativo cuenta con el despliegue de 550 mujeres y hombres policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México siete cuatrimotos y tres vehículos blindados se han realizado trabajos de investigación de gabinete y campo seguimiento y reconocimiento en diferentes colonias de ambas alcaldías Llevaban mas de 20 años sin ser supervisados provocando afectaciones en la actualidad La madre lleva un mes esperando respuestas por lo que acusa omisión por parte de la Fiscalía de la Mujer y FGE El gobernador del estado reafirmó que la pacificación del estado ha permitido enfocar los esfuerzos en el desarrollo económico Varias zonas de la ciudad quedaron cubiertas de blanco tras las lluvias y granizadas presentes la tarde de este lunes Este evento fue encabezado de manera virtual por la presidenta de la República Socoltenango es el municipio con mayor número de casos por cada 100 mil habitantes Autoridades piden no tirar basura en calles y ríos para evitar inundaciones durante la temporada de lluvias El Gobierno de México y herramientas como la Tarjeta Finabien y el programa Quién es Quién en el Envío de Dinero facilitan la comparación de costos seguridad y transporte público tras el incumplimiento de compromisos del presidente municipal • La Jefa de Gobierno agradeció a la UNAM por permitirle a su administración recuperar el espacio donde se inauguró el PILARES “El Copete” • La mandataria anunció que se trabaja en un proyecto para ampliar a cuatro hectáreas el parque que se construyó a un lado de la Planta de Asfalto en la colonia Pedregal de Santo Domingo Con el propósito de recuperar los espacios y generar una vida común en las colonias vulnerables de la capital y de capacitación para el empleo y comunitarias realizó el acto inaugural de los Puntos de Innovación Educación y Saberes (PILARES) “El Copete” y “Emiliano Zapata” en la alcaldía Coyoacán Durante la inauguración del PILARES “El Copete” ubicado en Avenida Antonio Delfín Madrigal agradeció a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que haya permitido que el espacio donde se abrió el Punto de Innovación fuera recuperado por su administración porque este espacio formalmente es de la Universidad Nacional Autónoma de México Pero desde hace mucho tiempo la comunidad había pedido que este espacio fuera para un espacio comunitario y este espacio comunitario se empezó a deteriorar con el tiempo y ahora lo recuperamos y estamos haciendo un convenio formal con la UNAM para que este espacio lo siga administrando el Gobierno de la Ciudad” También aprovechó para informar a los habitantes de la colonia Pedregal de Santo Domingo que el Gobierno de la Ciudad de México trabaja para ampliar a cerca de cuatro hectáreas el parque que fue construido junto a la Planta de Asfalto lo que permitirá contar con más áreas verdes para fomentar actividades de recreación En estos centros convergen historias como la de Vicente Miranda Hernández quién es una persona con discapacidad visual que impartirá el Taller de Carpintería en el PILARES “Emiliano Zapata” El hombre contó que desde hace 32 años se dedica a la carpintería y que ser invidente no ha sido impedimento para dedicarse a este oficio Recordó que inició en una empresa que se encargaba de fabricar muebles para hoteles Miranda Hernández se dijo orgulloso de poder formar parte del proyecto de PILARES para compartir sus conocimientos actividad que ha desarrollado desde hace 16 años en favor de la comunidad El antiguo barrio universitario vivía un primer esplendor cuando Emiliano Zapata murió en la primavera de 1919 como gran jinete; vestía de charro: chaqueta color beige con un águila bordada en hilo de oro en la espalda pantalón negro y con detalles de plata relumbraba al Sol sin imaginar que en este mismo sitio se hospedaría el Festival del Día de Muertos-Megaofrenda de la UNAM En la Plaza del Estudiante y la Plaza 23 de mayo se montaron 43 ofrendas o altares realizados por igual número de entidades universitarias en las que participaron cerca de mil 500 personas entre éstas 500 alumnos sólo de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) con la organización de la Dirección General de Atención a la Comunidad (DGACO) Hubo mucho por disfrutar con grupos de danza la Orquesta de acordeones de la Facultad de Música (FaM) Por primera vez los asistentes pudieron elegir su ofrenda o altar favorito y votar a través de un código QR, escaneado con el celular, o ingresar a la página www.dgaco.unam.mx/megaofrenda Esta edición se destacó por ser una actividad incluyente pues contó con audios y fichas en Braille que describían cada una de las 43 ofrendas así como intérpretes en lengua de señas mexicana y pasillos adecuados para la circulación con sillas de ruedas Nadie es tan connotado bajo el sombrero que él Nunca antes un ramal de capilaridad bajo la nariz fue tan emblemático Sus cananas se trasponen ahora en el pecho en forma de cruz: así se dio la reinterpretación plástica del legado zapatista Entre los altares más visitados estuvo el de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza que presentó una figura volumétrica titulada Jefe Zapata que acondicionó una base para que los asistentes se tomaran la foto con él realizada como cada año por el CCH Vallejo con un cuaco monumental azul y un Zapata colorado Lo gigantesco se mostró con el tzompantli colorido de más de 200 cráneos planos y al centro el Caudillo del Sur dijo que desde hace dos años la Megaofrenda es parte del Festival de Día de Muertos del Centro Histórico de la Ciudad de México justo en el corazón del antiguo barrio universitario comentó que resulta inmejorable tomar como motivo y símbolo a Zapata “Seguro es que nuestros alumnos por el hecho de ser diseñadores y artistas son ya revolucionarios y están en sus manos las transformaciones simbólicas y culturales de este país” integrantes de la comunidad universitaria y asistentes agradeció el trabajo y la creatividad de la comunidad universitaria en este evento de arte dijo que este festival coadyuva a refrendar a la ciudad como la capital cultural de América y al barrio universitario como “el centro del Centro” arrancará el nuevo programa municipal a cargo del Sistema Municipal de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de San Andrés Cholula el cual involucrará actividades culturales y artísticas el presidente sanandreseño Edmundo Tlatehui Percino; quien también recordó que en la misma inspectoría se llevará a cabo la primera jornada del año del programa “viernes de gobierno de proximidad” El edil explicó que “Un domingo diferente” iniciará a las 16:00 horas y concluirá hasta después de las 19:30 horas La primera actividad será un tendedero de libro y ajedrez se realizará la jornada de “viernes de gobierno de proximidad” en Zapata “Mañana estaremos en la colonia Emiliano Zapata invitó a las y los vecinos que puedan participar en los diferentes servicios que se estarán otorgando prácticamente todas las Secretarías estarán presentes” FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Gilberto Morales / El Heraldo de Chiapas Chiapas se mantiene como uno de los primeros lugares en mayor pérdida forestal en México Plantean residentes convertir La Cantera de la UNAM en un área verde abierta al público el Pedregal de Santo Domingo pasó a las autoconstrucciones de cemento sin planeación urbana enfrentan problemas de adicciones entre los más jóvenes y la ocupación del espacio público es la causa de disputas diarias del Centro de Artes y Oficios Escuelita Emiliano Zapata expresó que ante este escenario han retomado la lucha que sostuvieron durante años para convertir una parte del espacio de La Cantera que comparten con la Universidad Nacional Autónoma de México que después de la cancelación del proyecto Ciudad del Futuro podría extenderse hasta el predio que ocupa la planta de asfalto Esta sería una alternativa para contar con un área verde entre más de 2 millones de metros cuadrados de concreto en la que vivimos afirmó durante un recorrido por el parque El Copete donde muestra que La Cantera cuenta con dos túneles que conectan ambos terrenos Lo que se propone es que se haga una recuperación ecológica y del paisaje se creen senderos para peatones y para andar en bicicleta que sirva para el disfrute y la recreación de la comunidad de Santo Domingo y de la población en general colaborador de la Escuelita Emiliano Zapata destaca que hasta ahora la onda verde que se promueve desde el gobierno capitalino que sólo favorecen a la iniciativa privada pero no se han metido a la verdadera sustentabilidad y a las comunidades que lo requieren también colaboradora del Centro de Artes y Oficios indicó que lamentablemente en el Pedregal de Santo Domingo los jóvenes están inmersos en las adicciones son pocos los que acceden a la máxima casa de estudios pero son los que vienen de provincia y rentan cuartos El hacinamiento ha provocado un ascenso en la violencia intrafamiliar Díaz Enciso refiere que la propuesta de hacer un parque ecológico y escultórico viene de los años 90 cuando incluso se firmó un convenio con la UNAM y la delegación Coyoacán FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Gilberto Morales / El Heraldo de Chiapas Tras el percance no se reportaron personas lesionadas por lo que no fue necesaria la presencia de servicios médicos Elementos de emergencia trasladaron al conductor del automóvil a una instancia médica debido a la gravedad de sus lesiones Tras el percance elementos de emergencia determinaron que no era necesario el traslado de las jóvenes a alguna instancia médica Tras el percance ocurrido los conductores llegaron a un acuerdo donde el conductor del transporte público se hizo cargo de los daños se reportó un herido por parte de los elementos de seguridad y se logró la detención de dos personas el aseguramiento de armas y equipo táctico La víctima se encontraba afuera de su domicilio cuando sufrió el ataque armado por parte de sujetos desconocidos Luis Enrique Jiménez Castellanos fue visto por última vez el sábado por la noche; su familia pide el apoyo ciudadano para dar con su paradero El accidente ocurrió frente a la Arena Metropolitana; el conductor de la moto fue trasladado a un hospital para su atención médica Gilberto “N” enfrenta cargos por feminicidio en grado de tentativa tras atacar a una joven frente al Parque Patricia El joven fue sorprendido por el velador y será juzgado por autoridades tradicionales conforme a los usos y costumbres de la comunidad *Los centros de “Copete” y “Emiliano Zapata” tendrá deportes como Zumba Educación y Saberes (PILARES) del programa “Ponte Pila Deporte Comunitario” llegaron a la alcaldía de Coyoacán con el arranque de los centros “El Copete” y “Emiliano Zapata” donde las actividades deportivas serán una de las manifestaciones de acercamiento a la ciudadanía de esas comunidades de la Ciudad de México La inauguración de estos PILARES la hizo por separado la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México quien invitó a los asistentes a que se acerquen a los promotores deportivos para convenir los deportes y horarios que mejor vayan con sus intereses Una de las especialidades que tendrá este par de PILARES serán las artes marciales Diego Espinal de 20 años es ya promotor deportivo en el “Copete” dijo que está muy emocionado de encontrar esta oportunidad de apoyar a su comunidad en un deporte de tanta disciplinas como lo es el taekwondo es una herramienta que me ha permitido superarme en todos los aspectos de mi vida hasta llegar a la preselección de la Ciudad de México Ahora busco transmitir todo lo que conozco a las personas que acudan a este PILARES” imparte artes marciales mixtas en el PILARES “Emiliano Zapata” destacó la importancia que tiene en la ciudadanía llevar una disciplina y practicar un deporte de defensa personal promueve la actividad física de las personas Afirmó que de igual forma ofrecerá clases de Taichi dirigido a personas de la tercera edad que quieran reactivar su cuerpo a través de este disciplina la cual es una forma de meditación en movimiento un método de conocimiento de sí mismo y una forma de mantener una buena salud física y mental “la gente necesita hacer una pausa en su vida ser flexibles con las distintas posturas que ofrece el yoga Los nuevos PILARES en la alcaldía de Coyoacán se ubican en: “Copete” Antonio Delfín Madrigal 665 colonia Pedregal de Santo Domingo y “Emiliano Zapata” en José María Morelos 40 a través de la Autoridad del Centro Histórico (ACH) invita a las y los vecinos a regularizar sus propiedades durante la Jornada Notarial que se llevará a cabo en la Plaza Santo Domingo la Dirección General de Regularización Territorial (DGRT) y el Instituto de Vivienda (INVI) con el acompañamiento de la Alcaldía Cuauhtémoc y el Colegio de Notarios de la Ciudad de México invita a las y los vecinos a regularizar sus propiedades durante la Jornada Notarial que se llevará a cabo en la Plaza Santo Domingo del 24 al 28 de junio aseguró que se impulsa la regularización de la tenencia de la tierra así como procesos de expropiación de predios de alto riesgo además de la gestión y ejecución de programas de viviendas en la zona patrimonial por lo que invita a la comunidad a aprovechar esta oportunidad La directora general Jurídica de la Alcaldía Cuauhtémoc señaló que el objetivo es acercar servicios a costos accesibles para la población el Gobierno de la Ciudad de México entregará 35 mil acciones de viviendas de las cuales 20 mil serán para mejoramientos habitacionales permitiendo a miles de familias ampliar o renovar sus hogares la construcción de cisternas en zonas donde no hay servicio de agua todos los días como paneles solares y cosecha de agua de lluvia La política de vivienda se basa en ejes transversales como el acceso a suelo asequible condiciones habitacionales adecuadas y regulación del mercado de rentas para garantizar construcciones accesibles y de calidad se invirtieron 29.4 millones de pesos para la construcción de 40 viviendas de aproximadamente 54 metros cuadrados los cuales serán pagados con plazos de hasta 30 años entregó a 783 familias un crédito para mejoramiento de vivienda y 258 más las escrituras de su vivienda particular como parte del programa "Mejoramiento de Vivienda" El Jefe de Gobierno destacó que el Programa de Reconstrucción de la Ciudad de México es único ya que a través de este se entregaron a título gratuito las viviendas a damnificados por el sismo de 2017 Con la entrega de un primer paquete de 73 escrituras la Consejería Jurídica y de Servicios Legales se brinda certeza jurídica a 73 habitantes del predio “El Biatlón” este primer inmueble dará vivienda en renta a 158 jóvenes de entre 18 y 35 años de edad entregó las obras de rehabilitación del conjunto habitacional "Filipinas 178" entregó las llaves de su hogar a 17 familias de los Multifamiliares “Hamburgo 7” y “Jojutla 31” en la Alcaldía Cuauhtémoc entregó la Unidad Habitacional “Atlixaco 67” construida por el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) en los límites de las colonias Plenitud y San Miguel Amantla en Azcapotzalco presentó la Iniciativa de Reformas a la Ley de Vivienda y al Código Civil del Distrito Federal que será enviada estos días al Congreso capitalino entregó la Unidad Habitacional “Azalea 15” garantizó vivienda digna a 80 habitantes de la Ciudad de México con la entrega de las Unidades Habitacionales encabezó la entrega formal de la Unidad Habitacional "Carola" entregó a 24 familias el edificio Paz Montes de Oca 93 entregó vivienda nueva de interés social a 43 familias en las unidades habitacionales "Lago Erne 6” y “Lago Chalco 133” entregó la Unidad Habitacional “Callejón de Lago Mayor 41” anunció que se llevarán a cabo un conjunto de obras hidráulicas en beneficio de los habitantes de la Unidad Habitacional Independencia ubicada en la Alcaldía Magdalena Contreras entregó 183 escrituras a familias de la Unidad Habitacional “Ciudad Bienestar” del director del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda (Infonavit) Rehabilitación y Reubicación de Vivienda Unifamiliar en cumplimiento con el compromiso de devolver un patrimonio digno y seguro entregó 448 departamentos rehabilitados en la Unidad Habitacional "Ana Bolena 270” con el objetivo de devolver su patrimonio a las familias afectadas por el sismo de parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) cinco departamentos asegurados a la delincuencia de cuello blanco cumplió con la entrega del Edificio Centauro dañado durante el sismo del 19 de septiembre de 2017 encabezó el inicio de obra de una nueva unidad habitacional ubicada en Antiguo Camino a Culhuacán 216 encabezó la entrega de mil 822 apoyos del Programa de “Mejoramiento de Vivienda” que impulsa el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) encabezó la celebración del 25 Aniversario del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) e inauguró la “Expo INVI 25 años” instalada en la plancha del Zócalo capitalino encabezó la entrega de 64 escrituras a familias de las colonias 8 de Agosto y San Pedro de los Pinos entregó a 41 familias de comunidades indígenas residentes en la ciudad la Unidad Habitacional Nacional número 57 entregó 56 escrituras a familias del predio de Hueytlalpan quienes después de 14 años de habitar la zona contarán con un patrimonio asegurado jurídicamente planteó incrementar el presupuesto para aumentar las acciones de vivienda de interés social en la capital del país y evitar el éxodo de capitalinos a otros municipios encabezó la entrega de la Unidad Habitacional "Avenida Jalisco 280" para beneficio de 60 familias que ahora tienen un hogar propio entregó la Unidad Habitacional "Magnolia 129" ubicada en la colonia Guerrero de la Alcaldía Cuauhtémoc en la que se realizó una inversión de 9 millones 969 mil 848 pesos para la construcción de viviendas encabezó la entrega de 2 mil 500 escrituras de viviendas construidas con apoyo del Instituto de Vivienda (INVI) así como trámites de sentencia emitidos por la Dirección General de Regulación Te encabezó la entrega de recursos del Programa de Mejoramiento de Vivienda en la Alcaldía Cuauhtémoc entregó 25 viviendas y tres locales comerciales en beneficio de 112 habitantes de la Unidad Habitacional Guerrero 280 entregó nueve viviendas y dos locales comerciales a título gratuito para el mismo número de familias de la Unidad Habitacional Panaderos 56 llevó a cabo la entrega de la Unidad Habitacional "Rosario Ibarra de Piedra” que consta de 30 departamentos y beneficiará a 120 vecinos de la Alcaldía Coyoacán supervisó la construcción de la Unidad Habitacional “La Virgen” el programa a cargo de la Procuraduría Social contará con una inversión de 250 millones de pesos (mdp) Con una inversión de 250 millones de pesos su objetivo es atender a mil unidades habitacionales de interés social y beneficiar a más de 2.3 millones de personas El Gobierno capitalino entregó mil 807 créditos del programa Mejoramiento de Vivienda en la alcaldía Azcapotzalco en 2023 se llegará a 54 mil apoyos otorgados El Gobierno capitalino entregó 801 créditos por un monto de 99 millones de pesos con el objetivo de garantizar el derecho a un hogar digno La Autoridad del Centro Histórico y la Procuraduría Social de la Ciudad de México firmaron un convenio para destinar recursos materiales y humanos a condominios prioritarios de la zona El conjunto ubicado en la alcaldía Iztacalco fue entregado por el Instituto de Vivienda como parte de las acciones para garantizar este derecho a la población Durante su última rendición de cuentas en la alcaldía Azcapotzalco la Jefa de Gobierno agradeció a todos los asistentes a su Cuarto Informe en las 16 alcaldías En jornada de trabajo en la Alcaldía Azcapotzalco entregó 105 viviendas nuevas de la Unidad Habitacional “Manuel Salazar” y  la rehabilitación del Mercado San Martín Xochinahuac En la Unidad Habitacional Infonavit Iztacalco Se invirtieron 24 millones de pesos en la construcción del conjunto habitacional y 616 mil pesos en cada vivienda La Jefa de Gobierno realizó la entrega de créditos de Mejoramiento de Vivienda e inauguró el PILARES "Lomas de Becerra" se han realizado 70 mil 246 acciones de vivienda de una meta de 100 mil lo que equivale a una inversión de 9 mil 704 millones de pesos Con un presupuesto de 87 millones de pesos se beneficiarán a 2 mil 300 habitantes de nueve alcaldías Se estima que en unidades de interés social habitan 3.5 millones de personas las cuales podrán solicitar a través de un chat vecinal servicios como balizado El objetivo es dar mantenimiento a 100 unidades habitacionales de interés social mediante el otorgamiento de empleo temporal a mil personas residentes de estos inmuebles Se realizó una inversión de 320 millones de pesos en beneficio de 2 mil 483 familias El Gobierno capitalino expropiará lotes en la colonia 8 de agosto para dar certeza jurídica a 34 familias en la alcaldía Álvaro Obregón El Gobierno capitalino y el INFONAVIT anunciaron el congelamiento de deudas de 100 mil familias capitalinas con reconversión a pesos cisterna pluvial con filtros de captación de agua y dispositivos de ahorro de agua Se realizó la entrega de llaves a 185 familias de “Tacubaya Sur - Ciudad del Bienestar” en el sitio anteriormente conocido como Ciudad Perdida El Gobierno capitalino busca que las personas tengan la posibilidad de vivir en la zona central y norte de la Ciudad de México donde se ha despoblado y existe una oportunidad de servicios supervisó el proyecto de vivienda de la Ciudad Perdida de Tacubaya La CEJUR entregó instrumentos notariales que dan certeza jurídica al patrimonio de 338 familias de la Ciudad de México Se otorgaron un total de 3 mil 253 acciones de vivienda para las que se destinaron 431 millones de pesos Se busca implementar programas y acciones en favor de las personas que desean adquirir una vivienda en la capital del país La Jefa de Gobierno otorgó llaves a beneficiarios del Proyecto de Vivienda de Panaderos No 62 en la colonia Morelos y mil 823 acciones del programa de “Mejoramiento de Vivienda” La Unidad habitacional beneficia a 162 familias y forman parte de las 100 mil acciones de vivienda que se tienen planteadas por la dependencia capitalina El proyecto consta de 14 viviendas y un local comercial mismo que beneficiará a 60 habitantes y estará concluido en un mes 55 3090 0500 ó 55 5457 5110 La ya tradicional Megaofrenda 2019 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) abrió al público la tarde de este viernes 1 en la Plaza de Santo Domingo en el Centro Histórico; en esta ocasión la instalación está dedicada al revolucionario mexicano Emiliano Zapata La Megaofrenda universitaria fue inaugurada por Raúl Aguilar Tamayo Atención y Seguridad Universitaria de la UNAM; Mireya Ímaz Gispert titular de la Dirección General de Atención a la Comunidad de la Universidad Nacional secretario de Cultura de la Ciudad de México En el XXII Festival de Día de Muertos de la UNAM participan 43 entidades universitarias (facultades que permanecerá abierta al público hasta el 3 de noviembre "Soy el portavoz de una universitaria convencida y profundamente agradecida con la UNAM: nuestra Jefa de Gobierno quien envía a todos y cada uno de los universitarios su corazón su salutación y su agradecimiento por estar fortaleciendo éste que es el corazón de la Capital Cultural de América" expresó José Alfonso Suárez del Real y Aguilera al tomar la palabra en el acto inaugural reconoció a la UNAM por apoyar con actividades como la Megaofrenda la recuperación de espacios públicos capitalinos como el barrio universitario que se ubicaba precisamente en la zona de la Plaza de Santo Domingo "Este tipo de actividades culturales garantizan la permanencia la revitalización y sobre todo la concientización de que nuestra cultura popular es muy vasta Enhorabuena a todos y cada uno de los que están participando en esta magnífica muestra" Mireya Ímaz recordó que desde hace dos años la Megaofrenda 2019 de la UNAM es parte de la celebración del Día de Muertos en el Centro Histórico de la Ciudad de México "y se instala justo en el corazón del antiguo barrio universitario cuna de la Universidad y de su autonomía" la Megaofrenda de la UNAM se dedica a la figura emblemática de Emiliano Zapata quien es considerado uno de los líderes militares y campesinos más importantes de la Revolución Mexicana Además señaló que en la elaboración de los 43 altares de la instalación Raúl Aguilar Destacó la participación de los estudiantes en la realización de las ofrendas lo cual "muestra cómo la juventud en los mejores momentos logra hacer arte que es lo que quiere la Universidad para sus alumnos y lo que quiere la Ciudad de México y este país para toda la sociedad mexicana" En la inauguración de la Megaofrenda de la UNAM también estuvo presente Gerardo García Luna Martínez así como directores de algunas de las facultades y escuelas que participaron en la elaboración de las ofrendas Esta instalación puede visitarse en la Plaza de Santo Domingo (República de Brasil esquina República de Cuba) en el Centro Histórico El CAO Escuelita Emiliano Zapata reafirma el sentido de comunidad e identidad // Los vecinos confían en que el arte puede cambiar la realidad de la violencia que padece la colonia desde su fundación La cultura es identidad y resistencia en el Pedregal de Santo Domingo fundada en septiembre de 1971 a partir de que miles de familias invadieron en menos de 24 horas esa agreste zona del sur de la Ciudad de México convirtiéndola en la toma de tierras más grande de América Latina como ha dicho y escrito de forma reiterada la señora María de los Ángeles Castillo una de las vecinas fundadoras y lideresas de ese asentamiento urbano el cual carga a cuestas con el sambenito de ser uno de los puntos más peligrosos y violentos de la capital de la República Mexicana dados sus altos índices de delincuencia y criminalidad integrante de la Asamblea General de Pueblos quien ha apostado por la promoción cultural como mecanismo para encarar ese complejo panorama Sabemos que hay una problemática social muy fuerte en esta colonia que creemos que con actividades como las que nos ofrecen la cultura y las artes que tiene su grupo de heavy metal; otros se han inclinado por hacer murales o teatro y las mujeres ya no tan jóvenes estamos trabajando los bordados con temática social El centro de artes y oficios (CAO) Escuelita Emiliano Zapata ha sido el corazón y centro neurálgico del Pedregal de Santo Domingo al significarse como el punto donde se reafirma el sentido de comunidad y pertenencia identitaria de ese asentamiento ubicado en la alcaldía Coyacán Tal papel quedará confirmado por enésima ocasión con el festival cultural y artístico para festejar el 52 aniversario de esa colonia que tendrá lugar a partir del 1 de septiembre y durante tres días en esa institución ubicada en la calle de Canacuate casi esquina Cicalco de los compositores Armando Chacha y Gabino Palomares se distribuirá entre los asistentes y colonos la publicación Las mil y una historias de Pedregal de Santo Domingo en el que se recuperan varios de los testimonios de los primeros colonos La historia de la Escuelita Emiliano Zapata –a la que Fernando Díaz Enciso califica de pionera de iniciativas similares emprendidas por los gobiernos local y federal– se remonta al momento mismo en que más de 100 mil personas de diversas partes de México se instalaron de manera ilegal en ese territorio sureño en 1971 El dirigente comunitario y activista llegó ese mismo año como parte de una brigada de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México para apoyar a los nuevos colonos la idea era ayudar a las personas de más edad a despejar las rocas volcánicas del lugar y medio componer las irregularidades del inhóspito terreno desde el primer instante se percató de las necesidades básicas que tendría en aquel entonces ese naciente núcleo humano los tejabanes donde durante los primeros 23 años operó ese proyecto social que tras hacer un pacto de no agresión aceptaron incursionar en la docencia a cambio de que se les permitiera hacer de vez en cuando toquines en ese predio Desde hace 28 años funciona ya en una construcción de roca y concreto que en la actualidad recibe al mes a poco más de 4 mil personas de todas las edades en la actual administración capitalina se incorporó al proyecto de Puntos de Innovación Motivo de orgullo para él es también El Quijote quien decidió establecerse allí al ver las necesidades de salud y educación de los vecinos Desde el principio ha funcionado en este CAO una serie de consultorios médicos Además de los talleres que allí se imparten la Escuelita funciona desde hace unos años como comedor popular donde se puede desayunar o comer a módicos precios Díaz Enciso asume su enorme orgullo porque este espacio se mantiene como el punto de encuentro y cohesión del Pedregal de Santo Domingo prácticamente desde que la zona era uno de los cinturones de miseria de la ciudad Más de 53 años de trabajo comunitario la distinguen es una de las más pobladas y con mayor extensión de esa alcaldía forjada en la lucha popular y el trabajo colectivo de sus fundadores que se sostiene en la preservación de sus áreas comunitarias y culturales Se localiza entre el Eje 10 Sur Pedro Enríquez Ureña y la avenida Antonio Delfín Madrigal la separa de Ciudad Universitaria aunque el Parque Ecológico pertenece al campus la parte de la cantera del club Universidad Nacional se considera que está dentro de la colonia Su historia empieza a partir de una gran invasión a los terrenos pedregosos formados por los derrames de lava del volcán Xitle cuando unas 15 mil personas de los alrededores y del estado de México ocuparon más de 230 hectáreas que pertenecían a comuneros del pueblo de Los Reyes Hueytlilatl conocido entonces como Santo Domingo de los Reyes porque decían que allí se había aparecido el predicador vecina de la colonia Ajusco donde rentaba un cuarto con su familia pero fueron desalojados de manera violenta y con trascabos derrumbaron las chozas que se habían construido pinturas relacionadas con diferentes luchas sociales herramientas de trabajo asociadas con la construcción de la colonia y retratos de activistas entre los que figuran los periodistas Miroslava Breach y Javier Valdez a quien recuerda con afecto por las constantes visitas a su domicilio en las que se llevó muy bien con jóvenes de bandas de la colonia formadas en los ochenta a quienes daba consejos; ellos también lo apreciaban y lo veían con mucho respeto es un referente de la lucha por la defensa del territorio en la que tuvieron apoyo de organizaciones como el Frente del Pueblo y estudiantes de derecho de la UNAM y de un gran esfuerzo para edificar entre las rocas que realizaban también las mujeres cuando los hombres se iban al trabajo los niños eran muy felices porque jugaban entre los pedregales; había mucha luciérnaga y se quedaban jugando hasta noche y ellos contestaban lo corremos a pedradas Entre sus pobladores persiste el oficio de elaboración de coronas funerarias y portadas florales que distinguió al pueblo de Los Reyes En la calle Tepocatl vive Jaime Ramírez Martínez quien 49 de sus 73 años ha habitado en Pedregal de Santo Domingo A los nueve ya se dedicaba a hacer coronas y recuerda que iban a cortar vara y zacate para elaborarlas Mientras incrusta con paciencia las flores a un tablero señala que se cuenta entre los pocos que aún se dedican a este oficio que todavía realiza con sus hijos: y vaya que me gusta muchos habitantes se dedican principalmente al comercio y servicios –abundan negocios y talleres de barrio– y una buena parte son taxistas En la calle Canacuate y Cicalco está el Centro de Artes y Oficios Escuelita Emiliano Zapata que nació junto con la colonia hace 53 años en aulas de láminas de cartón y polines donde se recuerda con afecto a Cristina Payán esposa del director fundador de La Jornada quien impulsó proyectos para becar a menores y jóvenes por medio del Museo de Culturas Populares administradora del centro que coordina Fernando Díaz Enciso Desde 1994 es una amplia construcción con murales del fundador de Tepito Arte Acá biblioteca y una librería de barrio que permanece como un espacio autogestivo aunque desde 2022 amplió su oferta educativa y cultural al compartir actividades con un Pilares del gobierno capitalino y cuenta entre sus visitantes a personalidades como Elena Poniatowska Mardonio Carballo y la ahora presidenta de México sus instalaciones albergan un comedor comunitario y un centro de servicios de salud IMSS-Bienestar mientras a unos metros se halla el Teatro de Barrio Santo Domingo donde además de representaciones se imparten clases actuación Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) con el respaldo de personal de la 24ª Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia nacional (GN) cumplimentaron órdenes de cateo en el municipio de Tepoztlán que permitieron la aprehensión de cinco masculinos presuntos responsables del delito de homicidio calificado en grado de tentativa La mañana del 17 de diciembre de 2023 los ahora detenidos llegaron a la calle Emiliano Zapata en el poblado de Santo Domingo Ocotitlán en donde interceptaron a la persona víctima a quien amenazaron con un machete y un arma de fuego al tiempo de golpearlo y uno de ellos tomó una cadena industrial con la comenzó a ahorcar al afectado quien se desmayó al sufrir una ruptura de tráquea perforación de pulmón y traumatismo craneoencefálico El masculino fue trasladado a recibir atención médica iniciándose por parte de la Fiscalía Metropolitana la carpeta de investigación y detectives de la AIC desarrollaron las acciones de gabinete y de campo que permitieron obtener los indicios que identificaban a los presuntos responsables en contra de quienes el Ministerio Público obtuvo órdenes de cateo para lograr su aprehensión este miércoles el Ministerio Público con apoyo de personal de la AIC realizaron la intervención de cinco domicilios ubicados en el poblado de Santo Domingo Ocotitlán se dio cumplimiento a los mandamientos judiciales al realizar la detención de quienes fueron identificados como Jesús Ignacio “N” de 42 años quienes fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General para su certificación y posterior puesta a disposición de la autoridad judicial Los presentes datos tienen el carácter de informativos la versión oficial obra en la Carpeta de Investigación Cuando personas gordas van al médico por una gripe frecuentemente la receta con la que salen indica que deben bajar de peso encargada del área de Museología Crítica del Programa Pedagógico del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) El MUAC y el Centro de Artes y Oficios Escuelita Emiliano Zapata en colaboración con las artistas y activistas Fat Alista y Erika Bülle organizaron los días 3 y 4 de marzo la Segunda Jornada Supurando Heridas para Habitar Estrías en el contexto del Día Mundial contra la Obesidad a fin de dar visibilidad a este tipo de discriminación y hacer una reflexión colectiva y comunitaria sobre el problema “El encuentro surgió el año pasado por la inquietud de la misma comunidad; vimos una necesidad de hablar de estos temas” “Se trata de ver estas violencias cotidianas y comprender que los cuerpos gordos no necesariamente son enfermos La discriminación por gordura es de las más generalizadas en la sociedad “en donde cualquier padecimiento se justifica por el peso”; sin embargo como la dificultad para vestirse “al no encontrar ropa de su talla o la que hay es mucho más cara”; en el bullying laboral “ya que se prefiere contratar a personas con ciertas características físicas” “donde no hay un asiento pensando en una corporalidad gorda” Ese maltrato es más grave en el caso de las mujeres ya que la gordofobia es consecuencia de la sociedad heteronormada: “Todos podemos sufrir violencia estética pero somos las mujeres quienes tenemos menos permitido habitar una cuerpa gorda con dignidad” El programa para este año incluyó un amplio abanico de actividades artísticas y de reflexión y tuvo en el centro principalmente las violencias estéticas que padecen las infancias y las personas de la tercera edad se llevó a cabo el taller para confeccionar e imprimir sellos corporales y stickers guiado por la bordadora e historiadora Galia Hilos Fue un taller de bordado feminista llamado Desnudando prejuicios el cual estuvo centrado en hacer parches que hablen del tema ya sea con palabras o dibujos una activación para compartir experiencias de violencia corporal y emociones con respecto al cuerpo y la charla “Diagnóstico salvaje: violencia y gordofobia en el consultorio médico” Después la drag queen Erick Berumen narrará historias y cuentos para reflexionar sobre la violencia estética Además se efectuó la intervención teatral comunitaria ¿Y yo qué con la gordofobia? Laboratorio Interdisciplinario de Artes Aplicadas tuvieron lugar la Mercada Antiviolencia Estética y Gordofobia un espacio para comerciar productos libres de prejuicios estéticos como ropa en tallas XL y la actividad Alimentación desde el placer coordinadora del comedor comunitario de la Escuelita y la nutrióloga Karla Reyes cocinaron mientras intercambiaban ideas sobre recetas para tener una alimentación placentera con un presupuesto accesible La psicóloga y activista Fernanda Hernández condujo la charla “Círculo de Gordoridad” y la editora Liz Misterio ofreció la charla-taller “Princesas chicas mágicas y villanas: devenir heroínas gordas en un mar de representaciones magras” Erika Bülle presentó su fanzine Corazonas Rebeldes Mis primeras herramientas feministas para colorear en donde los participantes abordaron el tema de la violencia estética por medio de la poesía la lectura de cuentos o el relato de alguna experiencia hubo la función de teatro espontáneo El cuerpx que cuenta escucha y espacios de visibilización es lo que se necesita de parte de la sociedad para combatir la gordofobia “A lo largo del tiempo se ha pedido que las cuerpas gordas sean ocultadas: es mejor que no se vean vamos a abrir espacios para que puedan tener una vida con dignidad Unidades Médicas en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional Unidades Médicas en San Francisco del Rincón Unidades Médicas en Santa Cruz de Juventino Rosas Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Abasolo Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Acámbaro Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en San Miguel de Allende Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Apaseo el Alto Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Apaseo el Grande Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Atarjea Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Celaya Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Manuel Doblado Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Comonfort Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Coroneo Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Cortazar Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Cuerámaro Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Doctor Mora Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Guanajuato Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Huanímaro Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Irapuato Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Jaral del Progreso Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Jerécuaro Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en León Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Moroleón Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Ocampo Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Pénjamo Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Pueblo Nuevo Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Purísima del Rincón Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Romita Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Salamanca Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Salvatierra Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en San Diego de la Unión Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en San Felipe Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en San Francisco del Rincón Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en San José Iturbide Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en San Luis de la Paz Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Santa Catarina Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Santa Cruz de Juventino Rosas Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Santiago Maravatío Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Silao de la Victoria Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Tarandacuao Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Tarimoro Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Tierra Blanca Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Uriangato Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Valle de Santiago Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Victoria Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Villagrán Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Xichú Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Yuriria Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Abasolo Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Acámbaro Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en San Miguel de Allende Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Apaseo el Alto Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Apaseo el Grande Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Atarjea Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Celaya Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Manuel Doblado Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Comonfort Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Coroneo Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Cortazar Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Cuerámaro Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Doctor Mora Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Guanajuato Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Huanímaro Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Irapuato Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Jaral del Progreso Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Jerécuaro Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en León Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Moroleón Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Ocampo Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Pénjamo Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Pueblo Nuevo Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Purísima del Rincón Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Romita Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Salamanca Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Salvatierra Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en San Diego de la Unión Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en San Felipe Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en San Francisco del Rincón Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en San José Iturbide Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en San Luis de la Paz Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Santa Catarina Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Santa Cruz de Juventino Rosas Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Santiago Maravatío Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Silao de la Victoria Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Tarandacuao Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Tarimoro Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Tierra Blanca Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Uriangato Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Valle de Santiago Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Victoria Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Villagrán Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Xichú Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Yuriria Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Abasolo Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Acámbaro Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en San Miguel de Allende Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Apaseo el Alto Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Apaseo el Grande Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Atarjea Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Celaya Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Manuel Doblado Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Comonfort Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Coroneo Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Cortazar Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Cuerámaro Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Doctor Mora Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Guanajuato Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Huanímaro Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Irapuato Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Jaral del Progreso Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Jerécuaro Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en León Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Moroleón Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Ocampo Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Pénjamo Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Pueblo Nuevo Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Purísima del Rincón Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Romita Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Salamanca Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Salvatierra Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en San Diego de la Unión Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en San Felipe Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en San Francisco del Rincón Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en San José Iturbide Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en San Luis de la Paz Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Santa Catarina Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Santa Cruz de Juventino Rosas Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Santiago Maravatío Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Silao de la Victoria Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Tarandacuao Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Tarimoro Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Tierra Blanca Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Uriangato Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Valle de Santiago Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Victoria Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Villagrán Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Xichú Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Yuriria Hospitales Comunitarios en San Miguel de Allende Hospitales Comunitarios en Apaseo el Grande Hospitales Comunitarios en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional Hospitales Comunitarios en Jaral del Progreso Hospitales Comunitarios en Purísima del Rincón Hospitales Comunitarios en San Diego de la Unión Hospitales Comunitarios en San Francisco del Rincón Hospitales Comunitarios en San José Iturbide Hospitales Comunitarios en San Luis de la Paz Hospitales Comunitarios en Santa Cruz de Juventino Rosas Hospitales Comunitarios en Santiago Maravatío Hospitales Comunitarios en Silao de la Victoria Hospitales Comunitarios en Valle de Santiago Hospitales Generales en San Miguel de Allende Hospitales Generales en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional Hospitales Generales en Jaral del Progreso Hospitales Generales en Purísima del Rincón Hospitales Generales en San Diego de la Unión Hospitales Generales en San Francisco del Rincón Hospitales Generales en San Luis de la Paz Hospitales Generales en Santa Cruz de Juventino Rosas Hospitales Generales en Santiago Maravatío Hospitales Generales en Silao de la Victoria Hospitales de Especialidades en San Miguel de Allende Hospitales de Especialidades en Apaseo el Alto Hospitales de Especialidades en Apaseo el Grande Hospitales de Especialidades en Manuel Doblado Hospitales de Especialidades en Doctor Mora Hospitales de Especialidades en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional Hospitales de Especialidades en Guanajuato Hospitales de Especialidades en Jaral del Progreso Hospitales de Especialidades en Pueblo Nuevo Hospitales de Especialidades en Purísima del Rincón Hospitales de Especialidades en Salvatierra Hospitales de Especialidades en San Diego de la Unión Hospitales de Especialidades en San Felipe Hospitales de Especialidades en San Francisco del Rincón Hospitales de Especialidades en San José Iturbide Hospitales de Especialidades en San Luis de la Paz Hospitales de Especialidades en Santa Catarina Hospitales de Especialidades en Santa Cruz de Juventino Rosas Hospitales de Especialidades en Santiago Maravatío Hospitales de Especialidades en Silao de la Victoria Hospitales de Especialidades en Tarandacuao Hospitales de Especialidades en Tierra Blanca Hospitales de Especialidades en Valle de Santiago El punto de partida de la idea de Rolando de la Rosa es una muestra en el centro cultural Jardín Borda donde exhibe la pieza San Emiliano Zapatecutli una de las piezas que integran la exposición Emiliano por lo que su autor propone la construcción de cuatro iglesias en Morelos para que el revolucionario sea la guía moral de los que buscan justicia y libertad busca que el gobierno federal y el estatal concreten la construcción de cuatro iglesias donde nació El Caudillo del Sur (8 de agosto de 1879); otra en Tlaltizapán donde peleó; una más donde se hizo el Plan de Ayala y la última en la ex hacienda de Chinameca donde fue asesinado el 10 de abril de 1919 “Quiero que esta muestra sea el punto de partida de cuatro iglesias en esos lugares santos de Morelos porque lo pongo como San Emiliano Zapatecutli” explica el artista en entrevista por La Jornada Esas cuatro iglesias no sólo servirían como sitios de adoración también se convertirían en centros culturales y turísticos de la entidad en los que los ideales de Zapata siguen vigentes se recuperarían todas las historias del Caudillo del Sur en su lucha por mejorar la vida de los campesinos Estos centros serían para que los investigadores sepan que ahí pueden encontrar toda la información de cada lugar importante para Zapata También sería un atractivo histórico y para que quienes creen que es un santo vayan a venerarlo En la exposición pongo el Evangelio de San Emiliano Zapatecutli como lo contaría la Biblia El Evangelio está plasmado en la exposición en 10 páginas porque abordo la historia de Zapata desde un punto de vista indígena De la Rosa informa que hay un dibujo donde se muestra a Zapata ofreciendo su corazón “¿Cuál es la diferencia entre el corazón de Zapata y el de Cristo? y se sacrifica sabiendo que no va ver el triunfo de su lucha no quiero puestos políticos; quiero que las tierras se entreguen a sus legítimos dueños eso es lo que trato de reflejar en la pieza” De la Rosa menciona que trata de conjugar arte La idea de santificar a Zapata se origina de la noción de que en Morelos y en sus casas tienen su fotografía a la que le prenden veladoras los artistas tememos que ver más allá de lo que está pasando el artista menciona que Zapata ya está santificado por los que creen en él y que lo ven como un guía moral para llevar una vida honesta y recta la gente cree en él por su vida de sacrificio como la vida de los santos; que dio su vida por sus creencias mi pieza refleja lo que ya está en el ánimo de la gente por la condición por la que dejó su vida por la lucha por los demás como todos los santos que vieron por los demás no por su vida en este plano: dieron su vida en este plano De la Rosa asegura que el deber de los artistas no es hacer obra llegar a conclusiones y esas conclusiones plasmarlas en obras valiosas La función de los artistas es sanar a la sociedad porque el neoliberalismo ha impuesto que el arte es mercancía el arte puede llegar a tener precio; pero es invaluable cuando trata de sanar a la sociedad trato de reflexionar sobre lo que hizo el líder revolucionario presentarlo en una obra y crear un proyecto para que esto sea como ola y se difunda El artista asegura que si pide al gobierno federal y estatal recursos para estas cuatro iglesias porque dio la vida por la Revolución y ya hay una adoración hacia él y él es el perfecto ejemplo de lucha por los ideales serían puntos sagrados que además contarían la historia mezclando sus raíces indígenas y las creencias de la gente porque esos cuatro lugares tienen algo mágico Puntualizó que las iglesias serían también museos y que las construirían los habitantes de los pueblos con tierra y adobe; serán centros sagrados y puntos claves de atracción que concibió hace 10 años y que actualmente expone en el Jardín Borda asegura que ha tenido aceptación del público porque es una idea que ya existe en el aire: “Zapata es un santo y es adorado como tal; estoy dando un paso más porque la devoción hacia el revolucionario es grande; en estos tiempos cuando es tan difícil ser una persona recta en hechos ocurridos en el poblado de Tezoyuca y en la colonia San José Las Cumbres una mujer y un niño de tres años de edad resultaron heridos el primer hecho ocurrió a las 03:20 horas del domingo luego de que delincuentes que viajaban en una motocicleta dispararon en contra de dos hombres en la carretera Emiliano Zapata-Zacatepec Las víctimas iban en una camioneta y se refugiaron en un bar donde los culpables les volvieron a disparar por lo que ambos sufrieron heridas y fueron llevados a un hospital en tanto que su hijo de tres años recibió un disparo en la calle Lauro Ortega de la colonia San José Las Cumbres la madre y el pequeño fueron trasladados a un nosocomio donde su estado de salud era delicado hasta el cierre de esta edición los delincuentes huyeron en una motocicleta dos individuos fueron agredidos con arma de fuego en la calle Morelos del poblado de Tezoyuca Una de las víctimas perdió la vida en el interior de una propiedad y la otra fue llevada a un hospital se informó que los criminales se dieron a la fuga en un automóvil BMW de colores blanco y negro la identidad de los finados aún no había sido revelada Hay 6303 invitados y ningún miembro en línea Practicar artes circenses puede ser beneficioso por varias razones ya que ayuda a desarrollar habilidades motoras básicas adultos y personas mayores en una banda de guerra La protagonista de la serie de Netflix Los Reyes de Oriente se une a proyecto para fomentar la creación audiovisual en la región Buscan mayor participación de la comunidad artística en toma de decisiones y transparencia en recursos Participa como solista o en grupo y promueve valores como la paz y el respeto El taller se realizará todos los viernes a partir del 2 de mayo en la Biblioteca Amoxtlahtolpoyaloyan “Lic Se dice que la difunta Correa concede milagros a quien se los pide con fervor “La segunda venida del señor” de Fabián Cháirez ya había sido suspendida de la Academia de San Carlos de la UNAM La escultura se ubica en el Jardín de los Olivos; es un homenaje a una figura de la tauromaquia del estado pero algunas decidieron no hacer uso de este derecho El 1 de junio la ciudadanía veracruzana elegirá mil 054 cargos municipales: 212 alcaldías Esteban Ramírez Zepeta aseguró que la persona que manejaba el vehículo fue puesta a disposición de las autoridades La antropóloga Verónica Moreno Uribe expone que hasta en los espacios universitarios hay “allanamientos y desautorizaciones” Aunque en su historia reciente el mercado Jáuregui cumple 66 años fue en 1879 cuando Martín Jáuregui donó el terreno para su construcción Tanya Carola Viveros Cházaro también señaló que los ediles de Sayula de Alemán que renunciaron aún cobrarían salario Se han aprobado más de 2 mil registros de personas observadoras Docentes de diferentes niveles educativos resaltaron que solo Veracruz hace diferencia entre maestros estatales y federales Los jóvenes se comprometieron a servir con lealtad a la Patria durante una ceremonia en la 26 Zona Militar Ocurrió durante un conflicto familiar en Cazones dio a conocer la gobernadora de Veracruz El coordinación de Juntas Auxiliares y Colonias de Tehuacán lanzó una convocatoria para que los vecinos de la colonia Emiliano Zapata participen en la renovación del comité directivo que trabajará durante el período 2019-2022 se informó que las votaciones se realizarán el próximo domingo 31 de marzo a las 2:00 de la tarde en el salón de eventos sociales "Diez de Abril" Para la elección del nuevo presidente de colonia y su comité deberán de ser ciudadanos que vivan en la Zapata y que reúnan requisitos como la credencial de elector actualizada del Instituto Nacional Electoral también participar habitantes del fraccionamiento La Joya o ampliación de la misma localidad se exhorta a los pobladores a participar en completa civilidad ya que se trata de un ejercicio democrático en beneficio de los colonos Comentar *Las instituciones cuyas funciones lo requieran establecerán guardias operativas* La Secretaría de Administración informó a las y los morelenses que con motivo de la conmemoración del CVI aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata Salazar este viernes 11 de abril se suspenderán labores en las dependencias de la Administración Pública Centralizada señaló que esta medida responde al calendario oficial de días de asueto establecidos para el presente año precisó que las instituciones cuyas funciones lo requieran establecerán guardias operativas con el fin de asegurar la permanencia en la atención a la población El Poder Ejecutivo reafirmó "su compromiso con el bienestar de las y los trabajadores del sector público al tiempo que garantiza la continuidad en la prestación de servicios esenciales a fin de no afectar a la ciudadanía" Hay 6351 invitados y ningún miembro en línea El coordinador general de Movilidad y Transporte informó que el trámite estará disponible del 7 al 21 de mayo La Contraloría Nacional Autónoma de Agua plantea sustituir la Ley de Aguas Nacionales por una Ley General de Aguas que sea equitativa y asequible Maximiliano Gutiérrez Marín pasó los últimos días de su vida en la Casa de Retiro para Militares en Jiutepec A partir de esta semana comenzará el canje de placas físicas en Morelos mediante citas en línea Se priorizará a los automovilistas con “placa virtual” que ya realizaron su pago Prepárate para una semana de mucho calor y cielo despejado en Morelos porque del 5 al 8 de mayo el clima estará para derretirte Emprendedores instalarán la exposición “Outlet regalos” en el teatro Olímpia para encontrar el detalle perfecto para mamá trabajadores de la CNTE marcharán del Ángel de la Independencia hacia el zócalo de la Ciudad de México Luego de que algunas casas de apuestas abrieran espacios para apostar por quién será el nuevo Papa el obispo pidió “no dejarse llevar por el espíritu mundano” El Ayuntamiento de Jojutla puso en marcha el programa Llantatón 2025 a fin de evitar que llantas y neumáticos se conviertan en criaderos de moscos transmisores de enferedades En Cuernavaca preparan una celebración especial para las madres morelenses con música y baile CINE EN LA CIUDAD busca invitar a más y más personas al cine más allá de las salas cineclubes independientes y universitarios salas comerciales independientes y la televisión pública Se creó una red distribución realmente democrática para llegar a viejos y El centro de estos esfuerzos será el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través de PROCINECDMX Una de las prioridades de las políticas públicas en materia de cultura para el Gobierno de la Ciudad de México es el impulso y desarrollo de la exhibición cinematográfica de calidad a través del desarrollo de proyectos de formación de públicos apoyo a la producción e investigación; profesionalización de la exhibición independiente y de la difusión de nuestra cinematografía Cada mes se podrá consultar  la programación en los recintos estos eligirán de acuerdo a su perfil de público las películas que desean exhibir de la cartelera propuesta contamos con más de 200 sedes en la capital.  El  Jardín Hidalgo y el Parque Tezozómoc de la alcaldía Azcapotzalco La Sábana de Filmes del Centro Comunitario Colosio Documental completamente animado que narra tres historias de familias migrantes acerca sus temores esperanzas y emociones en torno a lo que significa vivir como indocumentados en Estados Unidos: Jasmine vive con miedo de que sus padres indocumentados sean deportados; Las hermanas Evelyn y Elizabeth -ciudadana estadounidense e inmigrante indocumentada respectivamente- viven alejadas por sus diferentes estatus migratorios; Y Lalo quien creció en Utah y fue deportado a México a los 23 años y desde entonces se ha convertido en activista y defensor de su generación de retornados y deportados mexicanos Centro Cultural Xavier VillaurrutiaCC 11 y 12 Casa de las Artes CuauhtencoCallejón Buenavista S/N Cineclub JarillasLateral de Plutarco Elías s/n  ARTE 7 ESCUELA DE CINECerrada Eleuterio Méndez 11 San Diego churubusco Coyoacán Cp México-Alemania-EUA-Suecia | 2013 | 96 min  Cineclub JarillasLateral de Plutarco Elías s/n  Centro Cultural del México ContemporáneoLeandro Valle 20 Barco UTOPÍAParque Lineal Periférico Oriente y Eje 6 Sur donde su prima Cristina la espera para pasar las vacaciones Durante estos días de juegos y descubrimientos las dos se verán sumergidas en un triángulo amoroso con un hombre casi veinte años mayor Su desenlace marcará el paso de la pubertad a la adolescencia de ambas Centro Cultural del México ContemporáneoLeandro Valle 20  Secretaría de las Mujeres de la CDMXAv ARTE 7 ESCUELA DE CINECerrada Eleuterio Méndez 11 San Diego churubusco Coyoacán Cp Marta es diseñadora y realiza un viaje a Oaxaca para documentarse Su forma de apreciar la realidad y la visión de sí misma cambia cuando comienza a convivir con las muxes un colectivo que lucha por el reconocimiento de su género como un tipo más en la sociedad a la vez que combate con sus propias pasiones que sacude todas las emociones de la comunidad consigue finalmente que Marta y el espectador descubran el origen de su tormento  Centro Cultural Xavier VillaurrutiaCC 11 y 12 Sala de cine Miguel Alemán del Complejo Cultural Los PinosResidencia Oficial de los Pinos ARTE 7 ESCUELA DE CINECerrada Eleuterio Méndez 11 San Diego churubusco Coyoacán CP Cuauhtémoc - Auditorio de la Biblioteca VasconcelosEje 1 Nte correspondiente a los ganadores del año 2023 El MICMXIFF Festival Internacional de Cine compilando 17 cortometrajes experimentales que buscan perpetrar el arte a través de historias que van desde el deseo de libertad el suspenso y hasta la vida extraterrestre Ava entra en una realidad paralela mientras se despoja de su máscara Un mismo ojo conecta con la célula universal y refleja el misterio de la vida En una historia parecida a una guía turística una extranjera en Ciudad de México describe a sus padres cómo es el metro Rodado con un teléfono móvil para un concurso mexicano de cine sobre el metro es relatado sobre bellos recuerdos a lo largo de una época Olga creció pensando que los coches volarían en el futuro donde las voces y quejas de los pacientes viven ahora en su cabeza y se mezclan con sus propios recuerdos y pesares La imagen recurrente de un Avrocar -un prototipo de avión supersónico de despegue y aterrizaje vertical desarrollado en Canadá en los años 50- se ha convertido en un símbolo de sus esperanzas y sueños perdidos La narración de Avrocar está hecha con imágenes fotos y audio encontrados en Internet en los últimos 10 años una narración que se asemeja a la realidad aleatoria que imagina la protagonista como forma de hacer frente a su soledad Cortometraje experimental que explora la estética y las emociones pandémicas un momento de inmersión en las sensaciones contradictorias que surgen viviendo en la la nostalgia de la multitud y el espejismo que llega en oleadas intentando imaginar el futuro y HABITAR el presente A través del uso de espejos en diferentes situaciones "asimétrica" muestra el viaje de autodescubrimiento de una joven insatisfecha que abandona una relación unilateral en la que se ha visto atrapada pasa un fin de semana en Normandía mientras su marido la acusa de adulterio sáfico caleidoscópico y anacrónico que apuesta por el papel emancipador de la ficción en la construcción Intentando hacerse pasar por otra persona en el mundo virtual lo lleva a la pérdida de la percepción de la realidad Una reflexión experimental sobre la pandemia de Covid-19 que nos obligó a aprender a vivir con una nueva realidad a quien los demás toros ridiculizan porque no le gusta pelear escapa un día y acaba siendo adoptado por un agricultor Después de ser confundido por una bestia peligrosa congrega a un equipo de inadaptados para emprender una gran aventura 12800 Ciudad de México,12800 Ciudad de México (Centro De Artes y Oficios  Escuelita Emiliano Zapata PILARES DIF Miguel HidalgoPilares Dif Miguel Hidalgo: Av las Torres Coordinación de Enlace Territorial de San Pablo OztotepecAvenida Guerrero S/N esquina Av Hidalgo Tras cientos de años haciendo aquello para lo que fue construido: limpiar el planeta de basura el pequeño robot Wall-e tiene una nueva misión cuando conoce a Eva y se involucra en su misión de búsqueda.  Mirador San Jerónimo MiacatlánBolívar Poniente S/N Cineclub Infonavit IztacalcoPlaza Henequén S/N Andador Tlacoyucan Callejón 5 de mayo #157 Cineclub El UmbralAgustin Aragon edificio Jose Lopez Portillo Rojas Un hombre fue asesinado en la ranchería Medellín y Pigua Los hallazgos se dieron fuera del mercado provisional de Casa Blanca y el segundo a la altura del CRESET Pastizales y un vehículo fueron consumidos por las llamas en la noche de ayer sábado Un cuerpo con un mensaje amenazante fue abandonado en la colonia Tamulté de las Barrancas de Villahermosa Cinco personas fueron acribilladas la noche del 2 de mayo durante la celebración de cumpleaños de un joven de 16 años Un operativo en Parrilla ocurrió este viernes 2 de mayo de 2025; vecinos reportaron detonaciones de armas de fuego La FGE Tabasco publicó fichas de personas desaparecidas Un hombre fue asesinado a balazos este jueves 1 de mayo mientras circulaba en motocicleta por la colonia San Francisco Los agresores huyeron del lugar y hasta el momento no se ha determinado el móvil del crimen los involucrados organizaron el saqueo sin aparentes restricciones Un joven que llegó a la elección de la Flor de Oro 2025 amaneció en un estado preocupante en el Blvd El Global Big Day es un evento anual de observación de aves a nivel mundial que busca registrar la mayor cantidad posible de especies Morelos destacó en el Tianguis Turístico 2025 con más de 300 encuentros alianzas clave y el anuncio de Cuernavaca como sede del Foro Gastronómico 2025 piden apoyo a los Gobiernos para preservar los vestigios llenos de historia Así fue la Fiesta de la Miel en San Andrés de la Cal antojitos y un quiosco con historia: así es como el corazón del Centro te salva del calor morelense Este 30 de abril algunos balnearios de la zona sur de Morelos tendrán promociones por el Día del Niño y la Niña balnearios y actividades religiosas; Desarrollo Económico reporta 98% de ocupación hotelera El Tianguis Turístico 2025 se celebra por primera vez de manera binacional con actividades en Baja California y San Diego La titular de la Sectur destacó que se espera una afluencia diaria de 10 mil personas en el evento y una derrama económica de más de mil 350 millones de pesos Un rincón natural ubicado dentro de los límites del municipio de Satevó se perfila como el próximo destino ecoturístico del estado boxeador que le ayudó a entrenar para su pelea con Abby Little Rage en la Velada del año 5 La nieta de Flor Silvestre demostró su talento y orgullo mexicano al interpretar el Himno Nacional para acompañar a Saúl “El Canelo” Álvarez El Canelo Álvarez salió acompañado de el cantante de corridos tumbados Luis R quien se ha negado a cantar corrido que hacen apología del narco Te decimos cuáles son las frutas y verduras de temporada que debes comprar este mes de mayo Jungkook y V de BTS sorprenden con su físico tras nuevas fotos en el gimnasio durante el servicio militar ¡ARMY celebra su transformación a un mes del regreso El hijo menor del Lady Di y Carlos III admitió en una entrevista con la BBC que actualmente está distanciado del rey La parodia tuvo bailarines secundarios y dos de ellos interpretaron a los cantantes Nodal y Aguilar Por apertura habrá el 15 por ciento de descuento en las compras Las pasarelas se llenan de accesorios con forma de comida: este es el menú de tendencias del verano que tal vez sea algo pasajero Casas de apuesta internacionales han incluido en sus marcadores quién será el sucesor del papa Francisco y cuatro nombres se pelean los principales lugares Los municipios con porcentajes mayores de población en situación de pobreza son Mazatecochco según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) De acuerdo con el “Informe de pobreza y evaluación 2022” correspondiente al Estado de Tlaxcala la proporción de personas en situación de pobreza es del 90.4% Otros municipios con notables porcentajes de pobreza son Sanctórum de una población de nueve mil 746 habitantes los municipios con el mayor número de personas en situación de pobreza son Huamantla (con 69 mil 262) San Pablo del Monte (64 mil 595) y Chiautempan (75 mil 921) que en 2020 concentraban el 22.3% de la población en pobreza en la entidad El Coneval advierte que “los municipios con un porcentaje elevado de pobreza suelen tener tamaños de población menores que el resto de la entidad” y que “los municipios con el mayor número de personas en situación de pobreza suelen ser los más poblados” “sugiere plantear estrategias diferenciadas para el combate a la pobreza” en cuanto a la distribución territorial de la pobreza “el mayor porcentaje de población en esta situación se concentra en las colindancias con el Estado de Puebla mientras que los menores porcentajes se ubican en la parte central de la entidad” 18 tuvieron un incremento en el porcentaje de la población en pobreza 41 tuvieron una disminución y para un municipio no se contó con la información” “Los mayores aumentos en el porcentaje de población en situación de pobreza se observaron en los municipios de Mazatecochco “las mayores disminuciones en el porcentaje de población en situación de pobreza se observaron en los municipios de Acuamanala Un día de fiesta en la UATx para celebrar el Día del niño Vecinos de ese sector trabajaron con apoyo de un extintor para que las llamas no se salieran de control Se reportó que en el río habían dos cuerpos flotando pero luego las autoridades confirmaron que se trataban de tres personas Se trató del fallecimiento de un guardia de seguridad que se encontraba realizando su labor en el interior de ese inmueble habitantes y taxistas de Las Vigas mantuvieron cerrada la carretera federal Xalapa-Perote y piden esclarecer el caso del joven que fue visto por última vez desde el 4 de mayo el conductor se impactó contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de la carretera federal Costera del Golfo El cuerpo de la adulta mayor fue encontrado en la carretera Papantla-Poza Rica con dirección al bulevar Paseo de Las Danzas El conductor del tráiler resultó con diversas lesiones tras la volcadura los lesionados fueron trasladados en vehículos particulares hasta la intervención de paramédicos durante el trayecto al hospital Las olas arrastraron mar adentro a un joven que minutos antes se encontraba disfrutando acompañado de sus familiares Elementos dela Fiscalía General de Justicia (FGJ) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ejecutaron ocho órdenes de cateo que derivaron en el aseguramiento de casi 400 dosis de posible droga más de 50 mil pesos y la detención de 12 personas Efectivos de la Policía Preventiva y agentes de la Policía de Investigación (PDI) cumplimentaron las órdenes de cateo en ocho inmuebles de las colonias Emiliano Zapata San Francisco Culhuacán de Santa Ana y Pedregal de Santo Domingo en los que probablemente se cometían ilícitos relacionados a la venta y almacenamiento de drogas fueron detenidos dos hombres y se aseguraron 45 bolsas y envoltorios que contenían posible cocaína así como un arma de fuego y una báscula gramera en un predio localizado en la colonia San Francisco Culhuacán fue detenida una persona y tras la inspección del lugar se aseguraron poco más de 50 mil pesos y un arma de fuego ubicado en la colonia Pedregal de Santo Domingo fue detenido un hombre y se localizaron 40 envoltorios con una hierba verde con las características de la mariguana y 10 dosis de aparente cocaína En un inmueble localizado en la colonia Pedregal de Santo Domingo fueron detenidas dos mujeres y dos hombres además fueron aseguradas 61 bolsas con posible mariguana 87 envolturas y 30 bolsitas que contenían un polvo con las características de la cocaína y dinero en efectivo En un domicilio ubicado en la colonia Emiliano Zapata además se aseguraron 69 bolsas de plástico con vegetal verde con características propias de la mariguana En el inmueble localizado en la colonia Culhuacán CTM se aseguraron 52 bolsas de plástico con vegetal verde y un arma de fuego En dos domicilios ubicados en las colonias Los Reyes y Pedregal de Santo Domingo no hubo personas detenidas ni se aseguraron indicios Estas acciones se realizaron en estricto apego a los protocolos de actuación policial y con pleno respeto a los derechos humanos quedaron a disposición de agentes del Ministerio Público de la Coordinación General de Delitos de Alto Impacto quienes definirán su situación jurídica en las próximas horas; en tanto los inmuebles quedaron sellados y bajo resguardo *En el siguiente enlace encontrarás las noticias de Última Hora Consulta aquí cómo reemplacar en el Estado de México Cómo evitar ser víctima de extorsión en accidentes de tránsito 5 Alimentos que te hacen envejecer más rápido  ¿Cómo desinfectar la casita y los juguetes de tu mascota? Acusan a médicos de matar a pacientes en hospital de Ecatepec Cómo desinfectar monedas y billetes ¡Fácil y rápido! ¿Cómo tramitar el Seguro de Desempleo en CDMX? La dependencia inscribió cuatro proyectos en la Cartera de Inversión de la Secretaría de Hacienda en los que detalla los trabajos a realizar como parte de la remodelación de la terminal hacia el Mundial El precio de varias frutas y verduras sigue al alza en el Mercado Adolfo López Mateos de Cuernavaca El primero de mayo se dio a conocer que 18 mujeres ingresarán a trabajar al Ingenio Emiliano Zapata En los últimos años los contratos del servicio cayeron en un 30% informó el secretario general de la Sección 109 del Sindicato de Telefonistas El Instituto del Fondo para el Consumo de los Trabajadores exhortó a las empresas y trabajadores evitar acercarse con gestores fraudulentos Ejecutivos de Ford suspendieron sus previsiones anuales hasta tener un panorama más claro sobre los efectos de los aranceles México generó menos de la mitad de los empleos formales que se registraron en el mismo periodo de 2024 Skechers ha escalado hasta convertirse en la tercera marca de calzado más grande del mundo La medida busca fortalecer la infraestructura operativa del único aeropuerto comercial en Morelos y atraer nuevas rutas aéreas Información útil para la toma de decisiones fue atacado a balazos dentro de una recicladora en León II; los agresores escaparon en motocicleta pese a la cercanía de una caseta policial Los datos reflejan comparativas entre los años 2021 Los ocupantes no requirieron ser hospitalizados; cierran por algunas horas tramo carretero El nuevo centro sustituye al antiguo C2 y forma parte de un proyecto que incluye una Sub Comandancia en El Castillo y una Central de Emergencias en La Estancia El cuerpo de la víctima fue descubierto el domingo por la mañana en el camino de terracería entre la comunidad de el Salitre a la comunidad de Merino Entre las víctimas se encuentran una mujer quien perdió la vida y un agente de Tránsito que resultó lesionado Un hombre fue detenido por su presunta participación en un homicidio ocurrido el 1 de mayo en el Fraccionamiento Jardines II Fue localizado mediante videovigilancia y capturado tras intentar huir en las inmediaciones del Puente Bicentenario El hallazgo de restos óseos en una barranca ocurrió luego de un incendio provocado para limpiar maleza Las autoridades ya investigan si se trata de una persona desaparecida desde enero Un joven fue embestido y arrastrado por un toro en la comunidad de San Vicente de la Cruz; autoridades médicas y policiales acudieron al sitio tras el accidente      A dos años de trágico sismo de 8.2 grados en la escala de Richter que dejó 82 personas muertas además de una zozobra popular en las regiones afectadas del Istmo para la tan anhelada reconstrucción ha sido larga y las voces de exigencia se cuantifican en miles ante el olvido y la omisión del Gobierno con movilizaciones y protestas para que las escuelas y viviendas vuelvan a ser dignas para el pueblo el despilfarro y engaños han prevalecido en este proceso que solo ha beneficiado a las constructoras y funcionarios corruptos que caminaron sobre las calles derrumbadas prometiendo millonarios recursos que escasamente llegaron hasta las familias dar y recibir clases porque las necesidades lo apremiaban surgimos con el pueblo desde los escombros porque el pueblo organizado siempre demuestra fortaleza y unidad ante la tragedia      Desde las 23:49 horas del día 7 de septiembre del 2017 se vivió un panorama desolador la Sección XXII de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación exige que la reconstrucción de las viviendas escuelas y hospitales se consolide en una respuesta puntual para las regiones afectadas si dilación ni más promesas      La solidaridad de este MDTEO prevalece por encima de promesas incumplidas como se demostró de manera organizada en las brigadas de ayuda que maestros y maestras llevaron hasta los rincones más marginados de las regiones devastadas continuará hasta ver consolidada la reconstrucción de nuestras escuelas de los edificios públicos y espacios de libre esparcimiento para el pueblo y niñez de Oaxaca      Desde nuestras trincheras y compromiso con la educación pública la Sección XXII de la CNTE reitera la exigencia firme de reconstrucción responsable y comprometida con el pueblo que quedó devastado después del sismo del 7 de septiembre y el abuso de funcionarios de Enrique Peña Nieto ESCUELAS AFECTADAS POR EL SISMO DEL PASADO 7 DE SEPTIEMBRE Y RÉPLICAS Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este sitio y recibir notificaciones de nuevas entradas Oaxaca.- Delincuentes que portaban armas de grueso calibre se llevaron por la fuerza a un vecino de esta población, la mañana del pasado sábado Este hecho generó una fuerte movilización policiaca este "levantón" ocurrió al filo de las 08:00 horas Los maleantes llegaron a bordo de varios vehículos de motor al domicilio ubicado en ese lugar Al menos tres hombres armados ingresaron con violencia al inmueble particular el cual también funciona como tienda de abarrotes Los hampones se llevaron por la fuerza a un adulto de unos 30 años Los familiares fueron amenazados de muerte se intentaban oponerse al "levantón".  Minutos después de la huida de estos delincuentes los policías fueron alertados a través del Servicio de Emergencias 911 y llegaron al lugar Acudieron elementos de la Policía Estatal Preventiva y de la Guardia Nacional.   Los uniformados recabaron información sobre lo sucedido y después implementaron un dispositivo de búsqueda de la víctima hasta el momento se mantiene la identidad de la víctima en el anonimato.  Los uniformados recomendaron al padre del joven secuestrado realizar su denuncia ante el Ministerio Público La indagatoria activará la búsqueda del plagiado para tratar de localizarlo con vida Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel WhatsApp logoWhatsApp iconEn la CDMX sobreviven restaurantes antiguos que surgieron a finales del siglo XIX y principios del XX 2022 | 18:37 hrs¿Será que en esa misma mesa donde te vas a comer tus enchiladas verdes también estuvo sentado Pancho Villa hace más de cien años En la Ciudad de México hay restaurantes que lo han visto todo tertulias de personajes de la literatura y un sinfín de historias Ubicados en sitios históricos o característicos por su sazón que trasciende las décadas hay lugares de tradición que nos permiten imaginar una ciudad que ya no existe había calles que se recorrían en trajinera los lagos se extendían por las vías donde hoy hay pavimento; estos restaurantes sobrevivieron revoluciones La Hostería de Santo Domingo es una probadita al pasado de la Ciudad de México Fue fundada el 4 de agosto de 1860 en el Centro Histórico en una parte del ex Convento de Santo Domingo de Guzmán ubicado en la calle Belisario Domínguez (antes llamada calle de la Cerca de Santo Domingo El Grande) hace dos años llevaron su sazón a otra calle ahora se encuentran en la colonia San Ángel Cuentan que los frailes del Convento de Santo Domingo debían un año de cera (velas y veladoras) la cual vendieron en 800 pesos a Policarpo Orozco Por sus mesas pasaron personajes como Salvador Novo José Alfredo Jiménez e Ignacio López Tarso Aunque ya no están en la construcción del siglo XVI sus historia continúa con recetas que destacan por la sazón casera de los platillos originales La especialidad son los chiles en nogada que capeado y bañado con una salsa de nuez de castilla desayunos con huevos Catemaco (en caldillo de tomate y chile cuaresmeño) o enchiladas potosinas café mezcla de la casa de Veracruz y Chiapas y conchas de mole Puedes probar tuétanos al horno con una salsa molcajeteada sopa enfrijolada Santo Domingo (preparada con tortillas fritas En sus postres también hay tradición: ofrecen dulces cristalizados Dicen que en este lugar Pancho Villa dejó su huella en la esquina de San Juan de Letrán y a Avenida Juárez era propiedad de las hermanas Boulangeot y al principio vendían pasteles se trababa de un establecimiento frecuentado por las élites de la época se convirtió en una cantina y se instaló en otra esquina del Centro Histórico: 5 de Mayo y Filomeno Mata su esposa Carmelita Romero Rubio y otros políticos por ahí pasaron Emiliano Zapata y Francisco Villa disparó al techo y dejó el tiro incrustado también se ha dicho que ahí comían Carlos Fuentes Hoy es un restaurante con una carta inmensa y especialidades de la casa como los caracoles al chipotle Hay de todo: desde hamburguesa de res con papas ¿Dónde? Avenida 5 de Mayo 10, Centro Histórico, Cuauhtémoc, Ciudad de México. Un café y restaurante que fue fundado por Dionisio Mollinedo en 1912, en la calle de Tacuba, donde se volvió un referente para personalidades de la literatura, política y demás intelectuales. Se encuentra en una casona del siglo XVII, decorado con talaveras. En 1936, ahí fue asesinado Manlio Fabio Altamirano, gobernador electo de Veracruz, “el crimen fue atribuido a sicarios del grupo La Mano Negra. Los empleados relatan que en el café suceden las apariciones de una monja que flota bajo los murales del pintor Carlos González”, describe Centro Histórico: 200 lugares imprescindibles. Entre sus especialidades, destacan las enchiladas suizas, también hay mixtas, verdes, pachuqueñas, especiales Tacuba, de mole poblano, en pipián verde, mexicanas, con huevo y jarochas. Sirven especialidades como lengua de res a la vinagreta o Vizcaína, tostadas, panuchos, sesos empanizados, machitos, manitas de cerdo, pozole, cecina y más. Este restaurante se encuentra en un edificio construido en la época virreinal en la actual Ciudad de México, hace más de 300 años, la llaman Casa de los Azulejos por su decorado de talavera poblana, o bien palacio de los condes del Valle de Orizaba. La casa estuvo en manos de varios descendientes del conde hasta 1871, cuando fue puesta en venta. La familia Yturbe compró el inmueble en 1878, fueron los últimos que la habitaron como residencia y en 1881 lo ofrecieron en renta al Jockey Club de México, incluso es mencionado en un poema de Manuel Gutiérrez Nájera: “Desde las puertas de la Sorpresa / Hasta la esquina del Jockey Club, / No hay española, yanqui o francesa, / Ni mas bonita, ni más traviesa / Que la Duquesa del Duque Job”. Ya en el siglo XX, en 1917, fue rentado por los hermanos Walter y Frank Sanborn, quienes establecieron ahí una cafetería con fuente de sodas y farmacia llamada Sanborns American Pharmacy, luego agregaron restaurante y tienda de regalos. Era un lugar concurrido por las élites, su popularidad llegó a los barrios de la metrópoli, en esa época había un sitio cerca del Mercado de San Juan que se llamaba, con mofa, Sanborncito, y prometía “amantecados” tan sabrosos como los de la Casa de los Azulejos. Antiguamente, en su menú se leía: “El agua que servimos es extraída de nuestro pozo artesiano y la garantizamos absolutamente pura”. El Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana señala que, a principios del siglo XX, en la Casa de los Azulejos fueron inventadas las enchiladas suizas, rellenas con pollo, bañadas con salsa verde y gratinadas con queso manchego. Hay un menú bastante amplio con antojitos mexicanos, caldos, sopas, ensaladas, molletes, tecolotes y más. En 1923, hace casi cien años, comenzó la historia de El Taquito. Fue fundado por Marcos y “Conchita”, quienes abrieron una recaudería donde ella colocó un anafre con un comal para también ofrecer antojitos mexicanos, como sopes, pambazos, quesadillas, tacos de lengua y otros sabores. Con el tiempo abrieron un local con motivos taurinos en su decoración, el cual ha permanecido en la familia durante varias generaciones. En su página han compartido recuerdos de la visita de personajes como Diego Rivera, El Indio Fernández, José Clemente Orozco, Ruth Rivera, Ignacio López Tarso, Germán Valdés “Tin Tan”, Aurora Segura, Ana Bertha Lepe, Mario Moreno “Cantinflas”. Encuentras diversidad de sopas, como de médula, de nopalitos con huevo (una receta original desde 1923) y juego de carne; chalupitas, costillitas, arrachera taurina (con nopalitos, guacamole, chiles toreados y cebollitas de cambray), cabrito al horno a la ranchera, hay tacos, mariscos, enchiladas rellenas de barbacoa baladas en salsa verde, platos con pescado, pozole estilo Jalisco, natillas “de la abuelita” o ciruelas en almíbar. Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright Ir a Menú Ir a Contenido Al Calor Pol�tico - La noticia en caliente Pegaría nueva onda de calor entre martes y miércoles en Veracruz: SMN Pronostican lluvias y lloviznas en norte y centro de Veracruz este lunes Vuelca tráiler en libramiento Xalapa-Perote, en el municipio de Tlacolulan Hombres a bordo de motocicleta ultiman a balazos a chofer, en Hueyapan Galerías de fotos más recientes alumnos toman clases en salones sin puertas ni ventanas; los baños El proyecto inició por la demanda de educación al oriente; la sostienen maestros y padres de familia Alumnos de la escuela secundaria Emiliano Zapata estudian en salones sin puertas ni ventanas bajo techos de lámina de asbesto y baños insalubres El colegio subsiste con apoyos de los profesores y con el reconocimiento de la Secretaría de Educación Pública a este centro escolar se le dio la modalidad de módulo a distancia de la escuela secundaria Acamapichtli número 930 localizada en la colonia Jardines de Morelos clave ES I5EES1382V y que sostiene administrativamente al plantel que tiene una población de 55 alumnos Padres de familia y docentes esperan que se les otorgue la clave educativa para que se les reconozca como institución sin depender administrativamente de otra escuela ya que desde el 7 de noviembre de 2007 se envió un oficio a María Guadalupe Monter Flores el apoyo del gobierno del estado para la construcción adecuada de la escuela en un predio para la construcción adecuada de la escuela explicó que el colegio inició como un proyecto por la demanda de escuela en las zona y el rechazo de estudiantes en escuelas de la región es por eso que hoy contamos con estudiantes (provenientes) de las zonas marginadas de la Laguna municipios ubicados en lo que fue parte del ex vaso de Texoco Explicó que desde sus comienzos estuvimos dando clases en lugares prestados y el año pasado el ayuntamiento de San Salvador Atenco nos prestó en comodato 528 metros cuadrados En el contrato suscrito entre Mateo Martínez Ventura y el alcalde Rufino Saúl Nopaltitla Sales se dice: “ambas partes manifiestan que el comandatario sufragará y correrán a su cargo los gastos necesarios que se originen para la conservación del bien" con lo que no se compromete a dar ningún tipo de ayuda al centro escolar alumnos y maestros hemos cooperado para levantar la escuela Los baños fueron construidos por los estudiantes que saben de albañilería; el dinero y las tazas fueron pagados por las mamás Rocío Flores Gazcón y Olivia Aguilar Hernández pero como en la zona no hay red de agua potable las tazas de baño se encuentran sobre letrinas mientras los pizarrones y bancas han sido donadas por otras escuelas e instituciones privadas