Dirección General del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera | 09 de abril de 2021 El 10 de abril se conmemora el aniversario luctuoso de Emiliano Zapata Salazar que falleció en el año de 1919 Fue uno de los líderes militares y campesinos más importantes de la Revolución Mexicana y un símbolo de la resistencia campesina en México También conocido como el “Caudillo del Sur” estuvo al mando del Ejército Libertador del Sur Fue ideólogo e impulsor de las luchas sociales y las demandas agraristas propiedad comunal de las tierras y el respeto a las comunidades indígenas Emiliano Zapata nació en una familia terrateniente llamándole la atención el artículo tercero que ofrecía la restitución de las tierras a sus antiguos poseedores un documento que se convertiría en estandarte y fiel ejemplo de la ideología de los campesinos morelenses.  se convertiría en el propagador de la revolución y símbolo de los campesinos desposeídos El movimiento del Ejército Libertador del Sur continuó hasta que sus últimos miembros se integraron al gobierno de Venustiano Carranza y el Plan de Agua Prieta El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) te invita a conocer este y otros mapas históricos que resguarda la Mapoteca “Manuel Orozco y Berra” en su gran acervo. Puedes consultar la página web: http://mapoteca.siap.gob.mx/  Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write(" FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Gustavo Vargas Vecinos y ejidatarios de Tepeji del Río y Huehuetoca logran cancelar inauguración del proyecto que consideran perjudicial La madre de una de las víctimas señaló que la diligencia se suspendió debido a que se “traspapeló” una evidencia Rubén Pérez informó que es necesario un proyecto integral para no afectar a los sectores económicos como turismo A la altura del lugar conocido como El Cantil; ya realizan labores de limpieza sobre la vía Además comerciantes señalan riesgo de que no se vendan por la competencia existente 195 jóvenes del Servicio Militar Nacional clase 2006 rindieron protesta En algunos capítulos se abordaron los estigmas que enfrentan las personas con discapacidad Se sancionará a presuntos infractores con multa trabajo en favor de la comunidad o aseguramiento de vehículo La Comisión Nacional de Áreas Protegidas mantiene bajo la lupa al Parque Nacional para regular la actividad de visitantes en áreas bajo proceso de sanación  Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo El Gobernador Javier May Rodríguez inauguró los pabellones dedicados a exponer el desarrollo la historia y artesanías de los municipios de Cunduacán y Emiliano Zapata En el corte de listón del stand que representaba la colonial Iglesia de las Mirandillas lo acompañaron la presidenta municipal de Cunduacán María de la Cruz López y la embajadora de esa localidad el mandatario recibió la bienvenida por parte del presidente municipal de aquel lugar José Armín Marín Saury y la embajadora Frida Sofía Fields Sánchez Javier May también conoció los stands que están cerca de ambas representaciones municipales En el del Consejo de Ciencia y Tecnología conoció las revistas de divulgación científica para niños y adultos.  En el stand de la Secretaría de Seguridad conoció las convocatorias de quienes deseen ingresar a la Academia de Policía mientras que en el de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible escuchó los esfuerzos por atender este relevante tema en Tabasco Comentar En el marco del 59 aniversario de la colonia Tres de Mayo dieron inicio las festividades del "Carnaval 2025" El presidente municipal Santos Tavarez García dio el banderazo de arranque con la tradicional quema del mal humor y el ya esperado partido de futbol entre los equipos Las Viudas y Chinelos marcando así el comienzo de cuatro días de celebración Uno de los momentos más significativos fue la inauguración de un chinelo monumental de más de cinco metros de altura acompañado por las tradicionales letras turísticas sobre la avenida Emiliano Zapata al inicio del corredor turístico-comercial Ambas piezas fueron elaboradas por manos artesanas de ceramistas locales lo que resalta el talento y el orgullo de la comunidad Acompañado por la presidenta del DIF municipal el alcalde Santos Tavarez reconoció el entusiasmo vecinos y artesanos para hacer posible esta festividad Durante los próximos días se contará con la participación de comparsas de chinelos festividades religiosas y actividades culturales para toda la familia el público disfrutó de un emotivo concurso de canto donde decenas de familias corearon y aplaudieron a sus favoritos en una noche llena de convivencia y alegría el alcalde Santos Tavarez invitó a la ciudadanía y a visitantes de la región a disfrutar del carnaval del primero al cuatro de mayo: “Vengan en familia a vivir la tradición del brinco del chinelo a saborear pan artesanal y antojitos mexicanos a recorrer los puestos de cerámica y a disfrutar de los juegos mecánicos” Hay 7192 invitados y ningún miembro en línea Publish modules to the "offcanvas" position La Preparatoria Emiliano Zapata es motivo de orgullo para la BUAP el 90 por ciento de sus egresados logra ingresar al nivel superior además de distinguirse por su vocación social” expresó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez en el Cuarto Informe de Labores de la directora Martha Alicia Herrera López a quien tomó protesta para el periodo 2025-2029 ratificó que los estudiantes son el motivo de trabajo de la institución informó que en la extensión San Martín Texmelucan se construyeron dos nuevos edificios para disponer de mejores instalaciones y en fechas próximas se colocará la primera piedra de su nueva sede en la capital poblana ustedes dan vida a esta unidad académica y nos hacen sentir orgullosos Nos ponen en alto en cualquier lugar que llegan Martha Alicia Herrera López aseveró que el diálogo la democracia y el respeto a las opiniones son elementos clave del plantel Por medio de un video presentó el trabajo realizado en el último año en el que se muestra que la Preparatoria Emiliano Zapata es un referente en el nivel medio superior Actualmente atiende una matrícula de mil 50 alumnos en su sede central y 300 en la extensión de San Martín Texmelucan Expuso que en el último año la deserción escolar fue de 9 por ciento y que 90 por ciento de sus egresados fueron aceptados en instituciones de educación superior destacó la participación de los alumnos en la Olimpiada Internacional de Matemáticas en Singapur donde se obtuvieron medallas de los primeros lugares La planta académica está conformada por 87 docentes: 29 de tiempo completo nueve de medio tiempo y 49 hora clase; 49 son tutores y 20 lobomentores Herrera López también dio a conocer resultados en la competencia deportiva de Conadems; la oferta deportiva en karate y box música y ajedrez; la construcción de dos edificios en San Martín Texmelucan sede que cumple 15 años de presencia en la región; así como el acopio y entrega de 600 cobijas a comunidades de Cuetzalan y Chignahuapan señaló que en esta nueva etapa de su gestión buscará transformar a esta unidad académica y beneficiar a su comunidad Ir a Menú Ir a Contenido Al Calor Pol�tico - La noticia en caliente Pegaría nueva onda de calor entre martes y miércoles en Veracruz: SMN Pronostican lluvias y lloviznas en norte y centro de Veracruz este lunes Vuelca tráiler en libramiento Xalapa-Perote, en el municipio de Tlacolulan Hombres a bordo de motocicleta ultiman a balazos a chofer, en Hueyapan Galerías de fotos más recientes This website is using a security service to protect itself from online attacks The action you just performed triggered the security solution There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase You can email the site owner to let them know you were blocked Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page Ejecutivos de Ford suspendieron sus previsiones anuales hasta tener un panorama más claro sobre los efectos de los aranceles México generó menos de la mitad de los empleos formales que se registraron en el mismo periodo de 2024 Skechers ha escalado hasta convertirse en la tercera marca de calzado más grande del mundo La medida busca fortalecer la infraestructura operativa del único aeropuerto comercial en Morelos y atraer nuevas rutas aéreas explicó que usaron de manera indebida el programa de importación temporal IMMEX por lo que fueron canceladas y se les congelaron sus cuentas La noche del domingo el presidente Trump sacudió de nuevo el tablero al anunciar un 100% de aranceles sobre las producciones cinematográficas extranjeras El subgobernador de Banxico señaló que el país está al borde de un periodo prolongado de estancamiento económico que se pronunciará con la guerra arancelaria de EU Especialistas coincidieron en que la edición 49 del evento fue un paso hacia alcanzar la meta de ser el quinto país más visitado en el mundo aunque señalaron que persisten los retos en la industria Descubre cuánto costará el tanque de gas LP en Morelos del 4 al 10 de mayo la huelga siempre es un recurso que está en manos de los trabajadores...” A unos días de concluir la zafra 2024-2025 el ingenio Emiliano Zapata registra más de 132 mil kilogramos de azúcar por tonelada de caña Presidencia de la República | 10 de abril de 2025 CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Buenas tardes ¿Cómo están Me da gusto estar con ustedes en este día tan simbólico para la historia de México el dirigente social que permanece más en el corazón sino del pueblo de México: Emiliano Zapata la Revolución Mexicana hubiera sido otra si no hubiera sido por el levantamiento zapatista y por Emiliano Zapata Así que hoy decimos y siempre: ¡Que viva Emiliano Zapata Tienen la mejor gobernadora que ha habido en toda la historia de Morelos También saludo a la presidenta municipal Nayeli El día de hoy decidimos dedicarlo a las mujeres nada más imaginar que en la Revolución Mexicana cuántas mujeres no participaron y puros hombres redactaron la Constitución de 1917 No fue hasta después de los años ‘50 que a la mujer le reconocieron el derecho a participar políticamente con el voto Y esta desigualdad también se nota en la propiedad de la tierra Históricamente se pensaba que las mujeres no podíamos ser propietarias de la tierra no podíamos ser ejidatarias o comuneras quien era heredera; si había una familia que moría el padre y tenía puras hijas entonces se quedaba la tierra sin registro comunal o ejidal; que pocos países en el mundo tiene el reconocimiento de la propiedad colectiva de la tierra eso viene desde los pueblos originarios de nuestro país decidimos dedicarlo para el reconocimiento también de las mujeres como propietarias de la tierra o como derechosas de los derechos agrarios; 27 por ciento de todos los derechos agrarios reconocidos son para mujeres tiene que haber 150 mil mujeres más que sean reconocidas como ejidatarias o como comuneras ustedes saben que le llamamos “la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México” porque previo a este movimiento hubo tres anteriores: la Independencia La característica que tiene nuestro movimiento es que llegó al poder pacíficamente Durante todas las otras transformaciones fue a partir de que el pueblo tomó las armas para poder transformar la realidad del país; en la primera independencia para ser independientes de la Corona española y también para que hubiera justicia porque la justicia social siempre marcó las transformaciones de nuestro país que separó la Iglesia del Estado y conquistó la segunda independencia después de la invasión francesa que también luchó por la soberanía la independencia de México y por los derechos del pueblo de México con este contenido zapatista que marcó los derechos sociales y el derecho a la propiedad colectiva de la tierra el pueblo no tuvo de otra más que tomar las armas Y la Cuarta Transformación es pacífica ¿Quién inició la Cuarta Transformación Un aplauso para el Presidente López Obrador yo le llamé “el Segundo Piso de la Cuarta Transformación” porque el Presidente López Obrador puso los cimientos y el Primer Piso y a nosotros nos toca construir a partir de ahí cuando recibí el Bastón de Mando del Movimiento cuando gané la encuesta interna recordé un momento cuando fui secretaria del Medio Ambiente cuando el Presidente fue jefe de Gobierno en la Ciudad donde me pidió que coordinara la construcción del segundo piso de Periférico Y cuando recibí el Bastón de Mando pensé: No me toca; nos toca a todo el pueblo de México y al gobierno construir el Segundo Piso de la Cuarta Transformación de la Vida Pública Pues lo marca la continuidad del inicio de la Cuarta Transformación Pero hay otro brazo que la acompaña leí el discurso en el Congreso y dije: No llego sola llegamos todas las mujeres mexicanas a la Presidencia de la República Porque no es que haya llegado una sola mujer es la historia de lucha de las mujeres mexicanas que logramos juntas llegar a la Presidencia Decía que nos marca la continuidad de la Cuarta Transformación Seguir luchando con los principios de justicia social de combate a la corrupción que han marcado siempre las causas de nuestro movimiento No puede haber frase más zapatista que esa al que históricamente había sido olvidado y olvidada se ha demostrado que cuando se apoya al que menos tiene entonces no solo vive mejor quien había sido olvidado sino que le va mejor a todo el país Yo digo que… Decían antes que “si se regaba arriba pero en realidad ustedes saben mejor que nadie que cuando se riega arriba se queda arriba decimos que: la economía mexicana se riega desde abajo y esa es la profundidad de lo que llamamos “la Economía Moral” “el Humanismo Mexicano”: “Por el bien de todos vamos a seguir gobernando con ese principio El segundo: “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre” el recurso del pueblo es del pueblo de México Y el gobernante debe vivir en la justa medianía Así como anda Margarita por todo el campo Nada de que “ya llegué y ahora la parafernalia del poder” Quien gobierna con nuestro movimiento es cercano al pueblo; si no no es de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México "No puede haber gobierno rico con pueblo pobre" CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿Ya saben qué va a pasar el 1º de junio de este año Ya lo puedo decir porque como por una semana me pusieron un zipper para no hablar de la elección a jueces Por primera vez en la historia de México por primera vez vamos a elegir al Poder Judicial eso quiere decir democracia: es el poder del pueblo Así que todos: a salir a participar este próximo 1º de junio y ejercer nuestro derecho a elegir a los ministros y ministras de la Corte ¡Se acabó la corrupción en el Poder Judicial ¿Quién puede sanear al Poder Judicial continuidad de la Transformación quiere decir continuar con todos los Programas de Bienestar y el apoyo al campo El apoyo a adultos mayores continúa el apoyo a personas con discapacidad continúa el apoyo a los jóvenes de preparatoria continúa el programa de Producción para el Bienestar continúa el programa de Fertilizantes Gratuitos continúa el programa Sembrando Vida continúa también hay nuevos Programas de Bienestar que llegaron con el Segundo Piso de la Cuarta Transformación: que es el apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad Ya un millón de mujeres tienen su apoyo y en agosto inicia la inscripción para las de 60 ¿Y por qué solo a las mujeres ¿Por qué en este caso no le toca a los hombres Pues porque las mujeres durante muchos años hemos desarrollado la tarea del hogar CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿Quiénes cuidamos a las hijas y a los hijos a los hombres también les toca lavar los trastes a los hombres también les toca tender la cama pero durante muchos años nos ha tocado a nosotras ¿quién cuida a los hijos y las hijas CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿Quién está pendiente de la casa CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿Quién cuida hasta a los maridos CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Llegamos a los 60 años —sé de lo que les hablo— CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿Y quién reconoce ese trabajo CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¡¿Cómo no? reconocemos el trabajo de las mujeres mexicanas El segundo Programa de Bienestar es para las niñas y los niños las niñas y los niños que vayan a escuela pública la Beca “Rita Cetina”; que ya vamos a terminar de distribuir todas las Tarjetas del Bienestar para la beca Todos los niños y niñas de secundaria van a tener su beca; y todas las niñas de primaria el próximo año van a tener su beca también todas las niñas y niños de primaria Porque queremos que todos lleguen parejos a la escuela que no porque alguien no tenga recursos económicos no llegue el hijo o la hija sin desayunar a la escuela o sin lo necesario queremos que todos lleguen parejo y que las familias tengan los recursos para los útiles para los gastos que hay cuando se va a la escuela Y el tercero se llama "Salud Casa por Casa" van a todo el país a visitar a los adultos mayores y a las personas con discapacidad Ya cuando venía por aquí… Se les pone un sello porque se está haciendo una… Aquí están nuestras compañeras servidoras de la nación servidores; un aplauso para ellos y para ellas que es lo mejor que tiene nuestro gobierno Ellas y ellos están levantando una encuesta en todas las casas de los adultos mayores para ver qué necesidades de salud hay Entonces ya van a ir las enfermeras para poder hacer salud preventiva lo que se requiera para poder saber si tienen tendencia a alguna enfermedad o ya tienen alguna enfermedad que si no se trata a tiempo luego tiene muchas consecuencias Y los medicamentos de ese programa se van a poder recoger en un nuevo programa que complementa que se llama “Farmacias del Bienestar” donde se van a poder recoger los medicamentos gratuitos de adultos mayores y personas con discapacidad Ese va a quedar en el segundo semestre de este año Para el campo estamos con un nuevo programa que se llama “Cosechando Soberanía” que tiene que ver con un programa de créditos que tiene la cobertura por si hay un problema en el precio Y también se garantiza el mercado de ese producto poniendo en contacto ya sea con las Tiendas del Bienestar o con algún comprador para evitar pues tanto intermediarismo que hace tanto daño al campo de nuestro país Los intermediarios luego compran muy barato y venden muy caro Y lo que queremos es que haya contacto directo entre el productor o el… sí el que vende el producto y el que lo produce hay un programa que se llama “Alimentación para el Bienestar” que ahora que está comprando cacao en Tabasco para poderlo procesar y venderlo en todas las Tiendas del Bienestar ¿Qué son las tiendas del Bienestar este es el otro programa que va a estar aquí en Morelos Lo vamos a trabajar con Margarita para que podamos que todos ustedes puedan tener acceso a este programa que se llama Cosechando Soberanía que no tengamos que importar tanto maíz no… Ya saben que ya se prohibió en la Constitución el maíz transgénico No se puede sembrar maíz transgénico en nuestro país ya está prohibido por Constitución Queremos que se produzca más maíz que es parte de este programa que llamamos el “Plan México” que queremos que haya más desarrollo en el país con bienestar porque no se puede hablar de crecimiento económico si la gente por eso nuestra máxima es el bienestar del pueblo de México Pues estos son algunos programas del Segundo Piso de la Cuarta Transformación La economía de México es fuerte porque tiene un nuevo modelo de desarrollo que se llama el Humanismo Mexicano la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México que tiene como esencia al pueblo de México Porque hay quien dice: “Es la Presidenta” porque en México tenemos mucho pueblo y así es el pueblo de Morelos y las y los campesinos de Morelos CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¡Viva Morelos CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¡Viva México MODERADOR: Preside este evento del 106 Aniversario Luctuoso del General Emiliano Zapata la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos Le acompañan en este importante evento: La gobernadora constitucional del estado libre y soberano de Morelos El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural La ejidataria de Chipitlán e integrante de la Red de Mujeres Agraristas El director general del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México La presidenta del Comisariado Ejidal de Jiutepec e integrante de la Red de Mujeres Agraristas El subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural damos la bienvenida a los representantes de los medios de comunicación y a quienes nos siguen a través de las redes sociales Procedemos con el mensaje de bienvenida a cargo de la gobernadora constitucional del estado de Morelos licenciada Margarita González Saravia MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA: Saludamos con gran alegría la presencia de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en este histórico lugar de Chinameca donde recordamos el aniversario luctuoso de nuestro General Emiliano Zapata Salazar Reconocemos el trabajo de nuestra Presidenta que ha venido realizando en favor de nuestro país Y queremos que sepa que tiene todo el respaldo el cariño y la lealtad del pueblo de Morelos Saludo con gusto a quienes nos acompañan el día de hoy del Gobierno Federal a todos los compañeros y compañeras del presídium a la familia del General Emiliano Zapata Salazar a las y los ayudantes y ayudantas municipales a los diversos representantes del Poder Legislativo a los compañeros del gabinete de Morelos saludo con mucho gusto a las y los productores del campo a las y los comisariados ejidales de los diferentes municipios de nuestro estado Morelos es un estado heredero de la lucha zapatista 86 mil productores sostienen la tierra agrícola en 232 ejidos y comunidades 190 mil hectáreas son sembradas cada año Los campesinos aman la tierra y han mantenido con esfuerzo y sacrificio la producción en sus parcelas Mucho ha ayudado el programa Sembrando Vida Algunos productos morelenses han logrado posicionarse en nuestro mercado nacional como el nopal y también la caña de azúcar Somos los principales productores de cecina y de peces de ornato a nivel nacional Para nosotros —como lo hemos dicho en muchas ocasiones— el campo es primero y en alianza con el Gobierno Federal estaremos trabajando para fortalecer a nuestros productores nos sumamos a todas las acciones que realiza nuestra Presidenta en favor de los campesinos como el programa federal Cosechando Soberanía Alimentaria de todo corazón el apoyo de su gobierno para el proyecto de tecnificación del agua del Distrito 016 que ayudará mucho a nuestra producción agrícola beneficiando a 103 ejidos de 17 municipios La lucha y el gran sacrificio del General Emiliano Zapata en estas tierras no fue en vano a todas esas mujeres que dieron su vida en estas tierras benditas en favor de los campesinos de todo el país Nos sentimos orgullosos de ser morelenses en esta tierra que nos une MODERADOR: Solicitamos la intervención de manera respetuosa del procurador agrario ingeniero Víctor Suárez Carrera VÍCTOR SUÁREZ CARRERA: Muy buenas tardes a todos y todas Saludo con respeto a nuestra querida Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo Saludo a nuestra querida secretaria de Sedatu la doctora Edna Vega Rangel; y al doctor Julio Berdegué saludo a nuestra querida compañera Citlalli Hernández Saludo a las demás y demás integrantes del presídium Y en especial a las mujeres comuneras o’dam Y a las compañeras ejidatarias del estado de Morelos que hoy están en el presídium y que hoy recibirán de manos de nuestra Presidenta sus títulos y constancias por las cuales se les reconocen derechos agrarios plenos Y saludo con afecto a todos los campesinos y a sus organizaciones aquí presentes así como a las autoridades municipales e integrantes de las dependencias del sector agrario Estamos aquí hoy para honrar la memoria y el legado del General Emiliano Zapata en el 106 aniversario de su cobarde asesinato en este mismo lugar Estamos aquí para reiterar ante la nación que el ejemplo de Zapata sus ideales enarbolados en el Plan de Ayala y de su lucha revolucionaria por la tierra la libertad y la dignidad son inspiración viva del gobierno del Segundo Piso de la Cuarta Transformación encabezado por la primera mujer Presidenta de México firmó el Acuerdo Nacional por una República Rural y Soberana con un conjunto representativo amplio y plural de movimientos y organizaciones campesinas e indígenas de todo el país Acuerdo que firmó la Presidenta hace un año Y aquí el original de la firma de la Presidenta con las demás organizaciones y movimientos campesinos e indígenas y es lo que les quiero decir: que los compromisos que se firmaron en ese acuerdo se están cumpliendo a cabalidad Un compromiso fundamental fue la prohibición de la siembra de maíces modificados genéticamente modificados; compromiso cumplido reformas que se publicaron en el Diario Oficial de la Federación el pasado 17 de marzo Elevación a rango constitucional de los programas de apoyo al campo: Sembrando Vida esos programas son derechos constitucionales y están en plena operación Reforma constitucional en materia de los derechos indígenas y afromexicanos El pasado 30 de septiembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma al artículo 2º constitucional dando cumplimiento al acuerdo suscrito por nuestra compañera Claudia Sheinbaum y que ha sido una demanda histórica de los pueblos indígenas continuarán los 17 Planes de Justicia y se establecerán seis nuevos Y por primera vez se estableció un Fondo de apoyo directo para el desarrollo de las comunidades y pueblos indígenas Este componente canalizará alrededor de 12 mil 300 millones de pesos en favor de casi 16 mil comunidades y pueblos indígenas de todo el país reconociendo el carácter de sujetos colectivos de derecho público Garantizar el derecho humano al agua y reforma a la Ley de Aguas Nacionales Se ha puesto en marcha el Plan Hidráulico Nacional que incluye la tecnificación del riego agrícola en 13 distritos de riego La reforma a la Ley de Aguas Nacionales se presentará al Congreso de la Unión en los próximos meses Acceso de mujeres a derechos agrarios plenos Hoy la política agraria tiene rostro de mujer En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se entregarán Certificados y Constancias de Derechos Agrarios Plenos a la Presidenta de México entregará los primeros certificados a mujeres de Morelos y mujeres o’dam de Durango El cumplimiento de este compromiso estará cargo del sector agrario a cargo de nuestra compañera Citlalli Hernández se pueda firmar teniéndola a usted como testigo de honor Por lo que hace a los compromisos para una nueva política agraria la llamada política agraria del Segundo Piso de la Cuarta Transformación En el sector agrario nos proponemos dejar atrás el marco neoliberal impuesto por el “vendepatrias” la especulación y el deterioro de los recursos naturales de ejidos y comunidades agrarias con base en el legado histórico de las luchas agrarias del zapatismo y los principios del Humanismo Mexicano y de la economía moral de la Cuarta Transformación: rescatar defender y revalorizar a los ejidos y comunidades agrarias con un enfoque de equidad de género pertinencia cultural y construcción de paz con los ejidos y comunidades reorganizados seremos constructores de la paz que tanto anhela nuestro país Nos transformaremos en un sector de territorio y no de escritorio con mil Centros de Atención Agraria y Jornadas Itinerantes de Justicia Agraria Pondremos el acento en el desarrollo socioeconómico y ambiental de los ejidos y comunidades agrarias para transformarlos en verdaderos polos de bienestar y paz con el apoyo de la Agencia de Transformación Digital un proceso radical de simplificación de trámites y servicios en el sector agrario para abatir el rezago agrario garantizar los derechos agrarios y cerrar paso a la corrupción Estamos construyendo una propuesta para conformar un Sistema Nacional de Mediación y Conciliación Agraria para regresarle poder a las asambleas ejidales y comunales y establecer mecanismos especializados de mediación obligatorias antes de a las prioridades del Segundo Piso de la Cuarta Transformación es de justicia mencionar que: los ejidos y comunidades agrarias contribuyen de manera decisiva en la liberación de los derechos de vía para los trenes de pasajeros y para la constitución de reservas para vivienda social y proyectos energéticos de su gobierno En el actual contexto de amenazas del exterior a nuestra soberanía nacional y a nuestro derecho al desarrollo con bienestar y prosperidad compartida las organizaciones y movimientos campesinos están unidos y cierran filas con usted valiente y eficaz defensa de los intereses nacionales honra a Zapata y cumple sus compromisos con el campo mexicano El sector agrario de su gobierno también cumple sus compromisos y espera sus instrucciones para impulsar la nueva política agraria del país la política agraria del Segundo Piso de la Cuarta Transformación ¡Viva el legado del General Emiliano Zapata VÍCTOR SUÁREZ CARRERA: ¡Vivan los ejidos y comunidades agrarias de todo México VÍCTOR SUÁREZ CARRERA: ¡Vivan los pueblos indígenas y afromexicanos VÍCTOR SUÁREZ CARRERA: ¡Viva la soberanía nacional VÍCTOR SUÁREZ CARRERA: ¡Viva el Segundo Piso de la Cuarta Transformación VÍCTOR SUÁREZ CARRERA: ¡Viva nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo MODERADOR: Damos continuidad a este acto con la entrega del Documento de Reflexión sobre la Política Agraria a cargo de la presidenta del Comisariado Ejidal de Jiutepec e integrante de la Red de Mujeres Agraristas la señora Dolores Mena Sámano a la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos se llevará a cabo la entrega de Certificados Agrarios a mujeres ejidatarias a cargo de la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos el director general del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LAS REVOLUCIONES DE MÉXICO Querida Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo Presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos Gobernadora Margarita González Saravia Compañeras y compañeros que nos acompañan en el presídium Compañeras y compañeros que están aquí en este importante evento cívico en memoria de nuestro General Emiliano Zapata Voy a leer un breve texto para esta ocasión todavía no lo creen cuando se les dice esta tierra es tuya pero luego ellos también dicen: voy a pedir mi tierra y voy a sembrar ese es el amor que le tiene el pueblo a la tierra” Estas palabras pronunciadas por Emiliano Zapata en la reunión que tuvo con Francisco Villa reflejan con claridad la esencia del zapatismo que ha sido la revolución campesina más profunda y radical en la historia de nuestro país La historia de Emiliano Zapata es la historia de su pueblo la historia de los pueblos indígenas y campesinos por defender por los ancianos de Anenecuilco como presidente del consejo de ese pueblo para recuperar las tierras que les pertenecían Zapata asumió la responsabilidad de defender la firmeza y la persistencia de Zapata durante la Revolución Mexicana son la expresión diáfana de la resistencia de las comunidades campesinas e indígenas de México por defender su patrimonio como pueblos originarios las y los campesinos e indígenas mexicanos se han identificado con lo que representa Emiliano Zapata para las familias y comunidades campesinas La lucha y la resistencia por defender sus recursos naturales sus formas de organización e identidad colectiva la Revolución Mexicana hubiera sido muy diferente Habría sido una revolución política una transformación democrática para que el pueblo eligiera libremente a sus representantes y tuviera un buen gobierno El zapatismo le dio contenido social a la Revolución Cuando triunfó la revolución maderista y Madero desarmó al Ejército Revolucionario puesto que Porfirio Díaz había sido derrocado y habría elecciones libres los pueblos recuperaran las tierras que les pertenecían Eso le expresó a Madero personalmente en agosto de 1911 no podía traicionar a las comunidades que lo seguían y que confiaban en él no pudo cumplir sus promesas de resolver pronto el problema agrario lo sintió como una traición y le declaró la guerra que expresa con claridad cómo hacer una reforma agraria dentro de una revolución en ascenso Los pueblos debían de recuperar inmediatamente sus tierras y defenderlas con las armas en la mano sin años de espera en oficinas y tribunales El gobierno debía legalizar esa recuperación El Plan de Ayala y las propuestas políticas del zapatismo no se limitaron al problema de la tierra la Revolución era un proceso integral debía ser una transformación económica Eso hizo el zapatismo en la región en que tuvo influencia: Morelos El zapatismo llevó a cabo la más profunda reforma agraria de la Revolución Los pueblos recuperaron su tierra y pudieron trabajarla en libertad Eligieron democráticamente a sus autoridades y llevaron a cabo una experiencia de autogobierno y autogestión en las comunidades apoyadas por el Ejército Libertador Zapatista proceso denominado como “La Comuna de Morelos” tomaron conjuntamente la Ciudad de México el 6 de diciembre de 1914 e instalaron en el Palacio Nacional al gobierno de la Soberana Convención en lo que representa uno de los puntos más altos de la revolución popular en toda la historia nacional el zapatismo propuso un programa de gobierno popular La Convención hizo suyo el Plan de Ayala; además logró que el gobierno de la Convención fuera un gobierno parlamentario las y los trabajadores tuvieron garantizadas sus principales demandas Los zapatistas incluyeron también la supresión del Ejército permanente y su sustitución por el pueblo en armas y la desaparición del Senado por considerarlo una institución aristocrática Establecieron el divorcio como un instrumento que contribuiría a la emancipación de la mujer mecanismos inéditos de democracia participativa como el plebiscito para que el pueblo ratificara o reprobara las leyes que no podían dejarse solo en manos de los políticos y establecieron la revocación de mandato como un mecanismo para que la sociedad pudiera quitar en cualquier momento a los gobernantes que no cumplieran con su deber propusieron la creación de jurados populares designados por insaculación en los municipios y una ley para los funcionarios públicos que tenían que actuar con responsabilidad fue asesinado el 10 de abril de 1919 aquí urdido desde las más altas esferas del poder durante el gobierno de Venustiano Carranza Emiliano Zapata es el símbolo del agrarismo Ha permanecido en la memoria de las organizaciones sociales que lo han tomado como ejemplo para nutrir sus luchas por mejorar sus condiciones de vida por tener más libertades y derechos por oponerse al autoritarismo y a la represión de los gobiernos conservadores de las empresas que les arrebatan sus tierras y destruyen la naturaleza Zapata representa la resistencia de las comunidades indígenas y afrodescendientes por defender su identidad sus tradiciones; representa la lucha contra el racismo la identidad de la comunidad mexicoamericana Zapata y el zapatismo dejaron una huella profunda en la historia nacional Sembraron una semilla de rebeldía que ha permanecido y que sigue viva Se han convertido en un símbolo que alienta la lucha popular de campesinos que busca llevar a cabo una gran transformación en favor de los más pobres hace uso de la palabra la ejidataria de Chipitlán e integrante de la Red de Mujeres Agrarias EJIDATARIA DE CHIPITLÁN E INTEGRANTE DE LA RED DE MUJERES AGRARIAS ACELA GONZÁLEZ PALACIOS: Buenas tardes Buenas tardes a todos los integrantes del presídium Y buenas tardes a todos y a todas los aquí reunidos Me voy a permitir leer una narración que escuché hace algún tiempo y que la traigo a este evento por relacionarse con la Revolución Mexicana Mandaba la tradición que los ombligos de las recién nacidas fueran enterrados bajo la ceniza de la cocina para que temprano aprendieran cuál es el lugar de la mujer y que de ahí no se sale Cuando estalló la Revolución Mexicana Siguieron a los hombres de batalla en batalla Algunas llevaban al chamaco prendido al pecho Ellas se ocupaban de que no faltaran tortillas en las bocas los hombres y las mujeres… los hombres y los caballos ocupaban los vagones; las mujeres viajaban en los techos rogando a Dios que no lloviera de esas mujeres que fueron nuestras bisabuelas y abuelas y que dieron su vida por la razón o por la fuerza para ganar una revolución que nos hiciera justicia y que nos repartieran las tierras a más de 100 años de inicio de esas luchas históricas Queremos decirle que cotidianamente defendemos a nuestras familias a nuestras mujeres y hombres que sostienen la alimentación de este maravilloso país que es México queremos contarle que somos un grupo de mujeres constituido en una Red de Mujeres Agraristas y participamos en un proceso de compartencia de saberes en donde nuestras preguntas base fueron: ¿Mujeres y política agraria ¿Es posible que las mujeres agraristas puedan impulsar procesos para hacer política agraria Para dar respuesta a estas y otras preguntas nos conformamos en una comunidad de reflexión reconociéndonos como actoras del campo que pueden incidir en sus núcleos agrarios a partir de tres ejes que usted señaló para la conformación del Plan Nacional de Desarrollo: En el documento que le entregamos están reflejadas todas nuestras reflexiones y propuestas; sin embargo en este espacio solo me referiré a algunos temas urgentes: Estamos conscientes de la importancia de nuestra participación como mujeres en el desarrollo local queremos pedirle apoyo para nuestros proyectos sin tantos requisitos y reglas de operación como lo dicen las instituciones gubernamentales También proponemos que las instituciones agrarias trabajen de manera armónica con empatía y respeto a nuestros tiempos que son como los tiempos para el cultivo: hay que preparar la tierra para poder sembrar para que después de ser regada con la lluvia Los tiempos de ustedes se miden por metas y por requisitos y esas prisas y formas provocan que no seamos tomadas en cuenta de manera real Dentro de las propuestas más urgentes consideramos que es importante que en este respeto recíproco existan traductores en lenguas indígenas para apoyar en los trámites agrarios se requieren traductores en los Tribunales Agrarios que día a día es diezmada por los usos y costumbres de la cacería desmedida de las personas que se escudan en el derecho de cazar para autoconsumo cuando en realidad lo hacen por diversión o para obtener dinero rápidamente Fortalecer nuestras asambleas comunitarias y ejidales así como conseguir que se respeten las propuestas emanadas de nuestros reglamentos y estatutos internos en donde se refleje lo que demanda la vida comunitaria porque las dependencias nos imponen su visión y la Ley Agraria no nos permite que seamos nosotras y nosotros quienes definamos nuestra manera de gobernar nuestros núcleos agrarios El presente documento que le fue entregado es resultado de la participación activa de mujeres ejidatarias y comuneras Consideramos indispensable compartir nuestra experiencia para que sea tomada en cuenta en la generación de política agraria Nuestro objetivo es proponer acciones que permitan en el corto plazo hacer sentir la importancia de la mujer en el campo mexicano reconociendo nuestros derechos; y al reconocer los derechos estos se visibilizan; y al visibilizar nuestros derechos ¡Vivan las mujeres agrarias de México EJIDATARIA DE CHIPITLÁN Y PERTENECIENTE A LA RED DE MUJERES AGRARISTAS ACELA GONZÁLEZ PALACIOS: Muchas gracias Desde la Ex Hacienda de Chinameca en Ayala en el 106 Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que para 2030 la meta de su administración es que 150 mil mujeres obtengan el título de propiedad de sus tierras y sean reconocidas como ejidatarias con todos los derechos agrarios “Hoy decidimos dedicarlo para el reconocimiento también de las mujeres como propietarias de la tierra (…) 27 por ciento de todos los derechos agrarios reconocidos son para mujeres destacó en el evento en el que entregó los 10 primeros títulos de propiedad a mujeres del pueblo de O´dam Explicó que las mujeres han desempeñado un papel fundamental en las transformaciones que ha vivido el país; sin embargo no se les ha dado el reconocimiento necesario el objetivo es que desde el Gobierno de México se incremente el número de mujeres que sean propietarias de sus tierras “Históricamente se pensaba que las mujeres no podíamos ser propietarias de la tierra eso viene desde los pueblos originarios de nuestro país” Recordó que uno de los principios fundamentales del Humanismo Mexicano es “por el bien de todos que plantea fortalecer la economía desde abajo para alcanzar la prosperidad compartida busca impulsar la producción nacional de productos del campo la leche y el cacao para fortalecer el mercado interno y que las y los campesinos vivan mejor “¿Qué queremos al final segundo que produzcamos más maíz ya saben que ya se prohibió en la Constitución el maíz transgénico está prohibido por la Constitución que haya autosuficiencia alimentaria que es parte de este programa que llamamos el Plan México que no se puede hablar de crecimiento económico si la gente si en México no se vive bien” El Procurador Agrario del Gobierno de México precisó que los trabajos para alcanzar la meta de 150 mil certificados y constancias de derechos agrarios estará a cargo del sector agrario encabezado por la Secretaría de Desarrollo Agrario el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural “Hoy la política agraria tiene rostro de mujer El director general del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) destacó la importancia del movimiento zapatista en la historia de México y señaló que Emiliano Zapata le dio un profundo sentido social a la Revolución Mexicana Resaltó la visión de Zapata con la elaboración del Plan de Ayala que permitió que las y los campesinos pudieran ser dueños de las tierras que trabajaron y que a 106 años de su muerte lo convirtió en el símbolo del agrarismo nacional el cual permanece vigente en la lucha de organizaciones sociales destacó este y otros programas en favor del campo que han beneficiado productores y productoras morelenses destacó que la entidad se ha posicionado como la principal productora de cecina y de peces de ornato a nivel nacional en representación de la Red de Mujeres Agrarias entregó el Documento de reflexión sobre la política agraria,  que contiene propuestas alineadas al Plan Nacional de Desarrollo sustentadas en los ejes de Gobernanza con Justicia entre las que destacó agilizar el apoyo a sus proyectos con menos requisitos armonización con las instituciones agrarias que existan traductores en lenguas indígenas para apoyar los trámites agrarios y también en Tribunales Agrarios “Las mujeres agraristas seguimos luchando Acompañaron a la Presidenta de México Edna Elena Vega Rangel; el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué Sacristán; la secretaria de las Mujeres Citlalli Hernández Mora; el nieto del General Emiliano Zapata Manuel Manríquez Zapata; la presidenta del Comisariado Ejidal de Jiutepec e integrante de la Red de Mujeres Agraristas Así como el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Leonel Cota Montaño; la presidenta municipal de Ayala Nayeli Guadalupe Mares Mérida; las ejidatarias del pueblo O’dam Durango: Ericka de la Cruz Soto; María Isabel Soto Mendoza;  Inocencia Cervantes Salvador y Carolina Rodríguez Macías; de Morelos Francisca de la Rosa Pineda; Hilda Nohemí Castillo Báez; Dora Guillermina Barrera Luna; Petra Bahena Guadarrama y María Dolores Jacobo Reyes denunció casos de maltrato y muerte de animales registrados en el municipio de Emiliano Zapata Veracruz,  donde en los últimos meses al menos 17 ejemplares han sido encontrados embolsados avenidas o municipios suelen llevar nombres que significan mucho en la historia del país ya sean eventos importantes o los nombres de personajes que participaron en la construcción de la nación que tenemos hoy ¿Cuántos no hemos visto calles en honor a Benito Juárez o a Miguel Hidalgo? Muchísimas, y en todos los estados, no sólo en la capital. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuántos lugares se llaman como Emiliano Zapata El morelense Emiliano Zapata fue un personaje clave en la Revolución Mexicana ya que luchó por la restitución de las tierras comunales a los campesinos mediante su lema “Tierra y Libertad” Su apodo ‘Caudillo del Sur’ viene de la lucha que emprendió durante la Revolución Mexicana en dicha región del país y es muy fácil recordarlo gracias a su bigote largo enorme sombrero de charro y su carrillera de balas De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en México hay 11 mil 727 vialidades que llevan el nombre de Emiliano Zapata siendo Guanajuato y -obviamente- Morelos los que más tienen (686 y 517 además de que en la capital -Cuernavaca- hay varias calles y avenidas con la misma nomenclatura que más que un sitio comprende un recorrido turístico por varios puntos importantes que marcaron la vida del caudillo tales como: el nombre del llamado ‘Caudillo del Sur’ se encuentra en una localidad siendo quizá la más popular el Eje 7 Sur (que va de Insurgentes Sur a la avenida Revolución) es importante recordar que  sobre dicha vialidad hay una estación del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro que también se llama Zapata se encuentra en la Línea 3 (Indios Verdes-Universidad) y cuenta con transbordo para la Línea 12 o dorada (Tláhuac-Mixcoac) Cabe mencionar que el logo de dicha estación -que es usada al año por unos 10 millones de usuarios según el STC- es la silueta del caudillo con su emblemático sombrero de charro a 10 de abril de 2025.-En el parque Tanque Viejo de Rinconada asistió como invitada especial a la ceremonia conmemorativa del 106 Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata encabezada por la Gobernadora Rocío Nahle García.El evento realizado frente al monumento erigido en honor al Caudillo del Sur rindió homenaje a uno de los líderes militares más destacados de la Revolución Mexicana y símbolo de la resistencia campesina en México Durante la ceremonia se llevaron a cabo los honores a la Bandera Nacional el depósito de una ofrenda floral y una Guardia de Honor acompañada del toque militar silencio.La Fiscal General destaca el legado de Emiliano Zapata y su contribución a la construcción de una sociedad más justa y democrática subrayando su lucha por los derechos campesinos y el compromiso con la justicia social.Hernández Giadáns reafirma su compromiso de respetar los derechos fundamentales actuar en defensa de las leyes y las libertades y fortalecer el estado de derecho y la procuración de justicia en Veracruz.Asistieron al evento la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado la Diputada Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional el Fiscal Federal en el Estado; Representantes de la 26/a Zona Militar y la Primera Región Naval; el Presidente Municipal de Emiliano Zapata además de integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Chih.- Con gran entusiasmo y un ambiente lleno de sonrisas el diputado por el Partido Acción Nacional (PAN) celebró el Día del Niño en la Deportiva Lencho Cisneros donde niñas y niños disfrutaron de una jornada llena de.. 2025.- El Foro se realizará el próximo viernes 09 de mayo a las 8:30 horas en el Mezzanine del Congreso del Estado con finalidad escuchar y atender las propuestas de las y los trabajadores de la educación para reformar la Ley General del Sistema para la Carrera.. Chih.- Durante el cierre de la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado reconoció el compromiso de la gobernadora Maru Campos para enfrentar el brote de sarampión en la entidad El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) dependencia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Museo Nacional de la Revolución (MNR) institución de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invitan a la jornada conmemorativa “110 años del encuentro entre los generales Emiliano Zapata y Francisco Villa” La jornada de conmemoración será presencial en el Museo Nacional de la Revolución (Plaza de la República s/n subterráneo del Monumento a la Revolución alcaldía Cuauhtémoc) el 4 y el 5 de diciembre a las 16 h en el conversatorio “La entrevista de Villa y Zapata en Xochimilco” participarán el presidente de la Fundación Visión Villista y bisnieto del Centauro del Norte y el presidente de la Fundación Zapata y los Herederos de la Revolución Edgar Castro Zapata (bisnieto del Caudillo del Sur) será dictada la conferencia “La entrada de los ejércitos de Villa y Zapata a la Ciudad de México en 1914” por Alejandro Pinet Plasencia profesor-investigador de la Escuela Nacional de Antropología e Historia y miembro de la Cátedra Emiliano Zapata Salazar en dicha escuela.  Zapata y Villa se reunieron por primera vez en Xochimilco acordaron unir sus causas para impulsar una verdadera revolución social en beneficio del campesinado y de las personas más pobres del país ambos generales desfilaron a la cabeza de sus ejércitos por la Ciudad de México y entraron a Palacio Nacional donde instauraron el gobierno emanado de la Convención Revolucionaria dando inicio a una nueva etapa en la Revolución mexicana los caudillos trataron tres temas centrales: el mutuo deslinde respecto a Carranza y a los constitucionalistas a quienes identificaban como los enemigos a vencer; en consecuencia la necesidad común de sumar fuerzas entre ellos para combatirlo se manifestó una identificación de Villa y de Zapata con los problemas y necesidades populares; a su modo cada uno entendía eso último como el motivo central de su lucha y este era el terreno común que los unía; y tercero uno y otro expresaron que el principal problema nacional era el reparto agrario” El material fílmico de los hermanos Alva y el copioso número de fotografías atesoró un invaluable testimonio de la entrada de los ejércitos revolucionarios en la ciudad de México Según las crónicas de la época “se presenció un acontecimiento insólito vieron marchar por las calles céntricas de la vieja capital a varios miles de hombres armados en un desfile militar diferente a los que habían visto antes” Algunos de esas crónicas recuerdan: “Quienes marchaban por las principales avenidas rumbo al Palacio Nacional eran dos tipos de personas a las que no habían visto desfilar así por la ciudad: unos bajitos a quienes apenas se les veía la cara oscurecida por los grandes sombreros de palma que cubrían sus cabezas con largas carabinas y el pecho cruzado con cananas”.  Continúan las crónicas: “Los otros eran blancos y mestizos con elegantes trajes militares oscuros de chaqueta abotonada Al frente de todos iban sus dos principales jefes montados en dos elegantes caballos como le había llamado la prensa capitalina El otro era el no menos famoso Francisco Villa Sus hazañas y sus andanzas eran ampliamente conocidas; corrían sobre ellos multitud de leyendas” Conoce la información sobre las actividades del INEHRM en el portal de Internet inehrm.gob.mx y en sus redes sociales: en X @INEHRM, en Facebook /inehrm.fanpage y el Canal INEHRM de YouTube Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx) Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx) Sigue las actividades del Museo Nacional de la Revolución en sus redes sociales: en X @museorevolucion así como las redes sociales de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en X (@culturaCiudadMx) y Facebook (/Cultura.Ciudad.de.Mexico) Morelos; 10 de abril de 2025DGCS del Gobierno del Estado de Morelos La Secretaría de Administración informa a las y los morelenses que con motivo de la conmemoración del CVI aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata Salazar este viernes 11 de abril se suspenderán labores en las dependencias de la Administración Pública Centralizada señaló que esta medida responde al calendario oficial de días de asueto establecidos para el presente año precisó que las instituciones cuyas funciones lo requieran establecerán guardias operativas con el fin de asegurar la permanencia en la atención a la población El Poder Ejecutivo reafirma su compromiso con el bienestar de las y los trabajadores del sector público al tiempo que garantiza la continuidad en la prestación de servicios esenciales a fin de no afectar a la ciudadanía señala que la invitación es para a los niños y niñas menores de 12 años para que aprovechen a inscribirse y participen con su dibujo o una escultura para diseñar la botarga del programa La presidenta del DIF Municipal Nora Carrillo destacó: “Son espacios llenos de vida en su interior se realizan varias actividades para el desarrollo El dirigente estatal del PRI advirtió un posible descontento de la presidenta de México con algunos actores políticos de Morena quienes serán capacitados y contratados por el Gobierno del Estado para hacer frente a las conflagraciones que se han incrementado contempla modificar varios artículos de la Ley General de Protección Civil y de la Ley del Servicio Militar Bajo la instrucción de la gobernadora María Eugenia Campos la SDR se mantiene atenta para brindar acompañamiento a los productores de la entidad La ceremonia se realizó en el marco de la conmemoración de la Batalla de Puebla; el evento fue presidido por autoridades militares y municipales De acuerdo con el Monitor de Sequía de la Conagua 42 municipios se encuentran en sequía excepcional (D4) El inmueble se prestó en comodato tras una sesión de cabildo y la nueva administración municipal solicitó la entrega de las oficinas sólo de manera verbal Cerca de 80 niños de comunidades rurales disfrutaron de un festejo lleno de juegos Tras reunirse con colonos y representantes vecinales de la colonia Ejidal Emiliano Zapata autoridades municipales se comprometieron a resolver el abasto de agua potable remozar el parque y realizar acciones de iluminación y bacheo en la comunidad la alcaldesa Azucena Cisneros Coss recordó que Ecatepec es prioridad federal en asuntos de seguridad y suministro de agua potable por lo que el Gobierno del Cambio con Honestidad trabaja desde distintas trincheras para superar los rezagos en ambos rubros Afirmó que el problema número 1 de Ecatepec es el agua potable por lo que trabaja en la rehabilitación de pozos y reparación de fugas en las redes de distribución “Entendemos el desafío que tenemos como gobierno” Añadió que el objetivo del gobierno municipal es el abasto del líquido a través de las redes por lo que pidió a los colonos trabajar de la mano con las autoridades locales para salir adelante la alcaldesa ofreció a los colonos efectuar acciones para regularizar el abasto de agua potable a esta comunidad y colonias aledañas así como rehabilitar el deportivo municipal atender un talud que constituye riesgo para los vecinos remozar el parque y bachear e iluminar calles además de instalar alarmas y videocámaras de vigilancia tesorero del Consejo de Participación Ciudadana (Copaci) de Ejidal Emiliano Zapata entregó un plan de trabajo a Cisneros Coss con diversas peticiones entre ellas la rehabilitación del pozo 19 poda de árboles y remozamiento del kiosco Colonos mencionaron que la colonia Ejidal Emiliano Zapata fue creada hace 60 años y actualmente enfrenta diversos rezagos Cisneros Coss reiteró que las demandas de los pobladores serán atendidas algunas que serán resueltas en el corto plazo como el “enchulamiento” del parque como la rehabilitación del deportivo que se llevará a cabo el próximo año En la reunión participaron Francisco Reyes Vázquez director del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase); Carlos Cruz Ramos director de Servicios Públicos; Carlos Ramírez Braseti director de Protección Civil y Bomberos entre otros servidores públicos #MunicipioDeEcatepec #Copaci #AzucenaCisneros #RehabilitaciónDeDeportivoMunicipal #AbastoDeAguaPotable #ProgramaDeBacheo #IluminaciónDelMunicipio #OscarGlenn Suscribete a nuestros informativos y mantente al tanto de las últimas noticias Powered by CSI Cyberside Soluciones Integrales - México 23 de abril de 2025.- La Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Coatzacoalcos (CMAS) concluyó este martes los trabajos de reparación de una fuga ubicada sobre la avenida Universidad entre las calles Pino Suárez y Francisco Magón La fuga había provocado una disminución en la presión del suministro de agua en los hogares de esta zona Para realizar la sustitución de un tramo de tubería de PVC de 3 pulgadas fue necesario suspender temporalmente el servicio El suministro fue restablecido una vez finalizadas las labores de reparación que iniciaron la mañana de este miércoles Desarrollado por la Dirección de Innovación Gubernamental y Tecnologías de la Información Como parte de las acciones para fortalecer la identidad y promover el humanismo y la justicia social que impulsa el Poder Ejecutivo del estado de Morelos la gobernadora Margarita González Saravia emitió un decreto para modificar la nomenclatura oficial de la “Plaza de Armas” ubicada a un costado del Palacio de Gobierno En reconocimiento al legado histórico de Emiliano Zapata Salazar —originario de Anenecuilco municipio de Ayala— y figura central de la Revolución Mexicana fecha del aniversario luctuoso del Caudillo del Sur dicho espacio de uso común lleve oficialmente el nombre de “Plaza General Emiliano Zapata Salazar” en honor al ícono del agrarismo y emblema de La tierra que nos une conforme a decretos publicados en el Periódico Oficial Tierra y Libertad en los años 2017 y 2020 era denominado únicamente como “Plaza de Armas” el municipio de Cuernavaca había emitido un decreto para denominar al Centro Histórico como “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” así como para evitar confusiones en su denominación la primera gobernadora en la historia de Morelos destacó la importancia de restituir de manera oficial el nombre completo de este emblemático sitio reflexionamos y recordamos la muerte del principal líder social de la historia de México la mandataria estatal anunció que la figura ecuestre del líder agrarista actualmente ubicada sobre la avenida Vicente Guerrero en el entronque con el Paso Exprés de la capital del estado será trasladada e instalada en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar la gobernadora estuvo acompañada por el jefe de la Oficina de la Gubernatura así como por integrantes del gabinete legal y ampliado el profesor Pablo Rubén Villalobos presentó su obra titulada Zapata: obra 7 de abril de 2025.- En la explanada municipal esta mañana el gobierno de Tuxpan realizó el Lunes Cívico en el marco del 106 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata Alumnas y alumnos de la escuela secundaria General Emiliano Zapata encabezaron los honores al Lábaro Patrio dirigieron el Juramento a la Bandera y expusieron las efemérides más importantes de esta semana presentaron una reseña titulada “Emiliano Zapata” acerca de la vida e historia de este personaje que fuera uno de los líderes militares y campesinos más importantes de la Revolución Mexicana y un símbolo de la resistencia campesina en México En el presídium estuvieron presentes el Prof representante de la Fuerza Naval del Golfo; el Cap Segundo de Sanidad Edgar León Nicolás Ángeles de la 19ª Zona Militar; el 1er Maestre Jaime García Flores en representación del Sector Naval de Tuxpan en representación de la regiduría séptima comisionada en Educación; el Prof También asistieron padres de familia; personal administrativo y docente; la sección de fusileros del 39 Batallón de Infantería; la banda de guerra del 5º Batallón de Ingenieros de Combate de Cerro Azul; la Banda de Guerra de la escuela participante directores y coordinadores de las diferentes áreas del Ayuntamiento; elementos de Policía Municipal y Turística FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Mario Núñez El estado inició una campaña de prevención con más de 100 inspectores para mantener el control sanitario y lograr mejores precios de comercialización El gobernador de Sinaloa señaló que la Comisión Nacional del Agua no ha justificado técnicamente la negativa a pesar de que la solicitud se hizo en tiempo y forma Es indiciado en el caso de las patrullas junto con Vargas Landeros si el Ayuntamiento no cuenta con los recursos necesarios el Gobierno del Estado podría intervenir para garantizar el bienestar de los animales el gobernador de Sinaloa destacó la importancia de combatir el nepotismo y actuar con congruencia en la vida pública El presidente municipal dijo que será la Profepa quien determine las causas del deceso El presidente municipal dijo que se refuerza la seguridad en Culiacán tras este hallazgo Alumnas y alumnos de Sinaloa ganan 14 medallas en competencia nacional de matemáticas una menor dio positivo a metanfetamina a las pruebas hechas por la FGE Morelos; 07 de abril de 2025DGCS del Gobierno del Estado de Morelos invita a la población a asistir al Festival “Zapata Vive programado para el jueves 10 de abril en Plaza de Armas de Cuernavaca que se ha llevado a cabo anualmente desde el año 2000 en conmemoración del aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata Salazar ha reunido a diversas comunidades en torno a la historia y el legado del Caudillo del Sur promoviendo una reflexión colectiva sobre sus ideales a través de una variada oferta de actividades culturales y artísticas La edición de este año incluirá conciertos de grupos nacionales talleres lúdicos dirigidos a las infancias así como talleres formativos centrados en temáticas ambientales las y los asistentes podrán disfrutar de la creación de arte en vivo mencionó: “Es de gran relevancia escuchar y apoyar a creadores hacen de su pasión una forma de impacto social; así se ejercen los derechos culturales los cuales han impactado en muchas generaciones” El objetivo principal del festival es generar un diálogo intergeneracional acerca de la vida y los aportes de Emiliano Zapata fomentando la reflexión en torno a sus ideales mediante diversas actividades culturales y saberes tradicionales se busca no solo preservar la memoria histórica sino también detonar procesos creativos que resignifiquen su legado en el presente el Festival Zapata Vive se ha consolidado como un referente cultural y social reafirmando la importancia de mantener vivas las luchas sociales que marcaron la historia del país la invitación está abierta a todas y todos los morelenses para que participen y sean parte de esta experiencia resistencia y esperanza de otro mundo posible Zapata fue uno de los líderes militares y campesinos más importantes de la Revolución Mexicana y un símbolo de la resistencia campesina en México El también conocido como el “Caudillo del Sur” fue impulsor de las luchas sociales y las demandas agraristas en sesión ordinaria de la Cámara de Diputados las y los legisladores hicieron uso de la tribuna para pronunciarse en torno a esta conmemoración y el legado que ha prevalecido en torno a la lucha por la justicia e igualdad de Emiliano Zapata.  la diputada Ariadna Barrera Vázquezseñaló que Zapata “no es una palabra es reafirmar el estandarte de la causa indigenista defensor de los derechos ancestrales de los pueblos sobre sus tierras.  El diputado Víctor Adrián Martínez Terrazas (PAN) reconoció que el verdadero legado de Zapata “no está en una mera estampa en los libros de historia sino que trasciende al recuerdo o la remembranza de su aniversario luctuoso” por lo que llamó a la congruencia y a exigir justicia social y paz para todos los mexicanos.  la diputada Ruth Maricela Silva Andraca (PVEM) externó que Zapata se caracterizó por ser un hombre de profunda convicción y férreos ideales que en ningún momento sucumbió ante los distintos ofrecimientos por parte de los poderosos es reafirmar el compromiso con los valores que él defendió “El mejor homenaje que le podemos rendir al hijo de Anenecuilco es nunca olvidar los orígenes y principios de su lucha” consideró el diputado Luis Fernando Vilchis Contreras (PT) quien reconoció en Zapata a un hombre de ideas ya que luchó siempre a favor de los indígenas y campesinos.  El diputado Víctor Samuel Palma César (PRI) indicó que el legado zapatista “nos enseña que democracia y justicia social son binomio indisoluble” la democracia extravía su propósito y se convierte en una mera disputa por el poder el diputado Gildardo Pérez Gabino (MC)señaló que Emiliano Zapata representa no solo un movimiento social sino las luchas y las aspiraciones de toda una nación al igual que otros precursores de la Revolución Mexicana, Zapatainsistió en restablecer el orden Emiliano Zapata fue asesinado en una emboscada orquestada por quienes no pudieron doblegarlo en vida su figura sigue siendo un emblema de lucha Esa consigna que habría de sacudir a México entero no existía cuando él nació en la humilde casa de Gabriel Zapata y Cleofas Salazar esas tres palabras —Tierra y Libertad— definirían su causa los que araban la tierra pero no la poseían los que cargaban el país en la espalda sin voz ni voto ya se encontraba organizando juntas comunitarias en Cuautla defendiendo tierras ejidales frente al avance de los hacendados Esa osadía lo llevó a ser reclutado en el noveno Regimiento en 1908 fue elegido presidente de la Junta de Defensa de las Tierras de Anenecuilco revisó documentos coloniales y títulos agrarios que demostraban que las tierras pertenecían a su pueblo no a los latifundistas que las habían usurpado con la complicidad del poder Se vinculó con figuras clave como Ricardo Flores Magón Participó activamente en las elecciones estatales apoyando a Patricio Leyva como candidato opositor Pero el triunfo oficialista de Pablo Escandón trajo consigo más despojo y violencia para los pueblos Emiliano devolvió tierras a los campesinos de Villa de Ayala La promesa de reforma agraria se desvaneció entre pactos de élite lanzó su propio manifiesto: el Plan de Ayala Ahí se separó del maderismo y se alzó en armas por su cuenta exigiendo la devolución inmediata de las tierras Cuando Madero fue asesinado y Huerta tomó el poder Zapata se convirtió en uno de los jefes revolucionarios más influyentes del país entró a la Ciudad de México junto a Pancho Villa los dos grandes caudillos del norte y del sur compartieron causa La relación con Carranza se deterioró tras la Convención de Aguascalientes El Ejército Libertador del Sur mantuvo su independencia defendiendo los principios del Plan de Ayala mientras los constitucionalistas pactaban un nuevo orden La lucha continuó hasta que la traición se disfrazó de negociación González y el coronel Jesús Guajardo fingieron una rebelión contra Carranza fue exhibido públicamente para sembrar el miedo Vive en cada campesino que defiende su tierra Su voz resuena cada vez que alguien grita "¡Tierra y Libertad!" Porque como él dijo: la traición no se perdona A 106 años del asesinato de Emiliano Zapata su legado sigue siendo objeto de análisis tanto histórico como político La emboscada en la Hacienda de Chinameca no solo marcó el final físico de uno de los caudillos más emblemáticos de la Revolución Mexicana sino que también cristalizó el papel de la traición como eje trágico en los procesos revolucionarios La frase atribuida a Zapata —“Perdono al que roba y al que mata nunca”— refleja un ethos profundamente enraizado en el contexto de su tiempo donde las alianzas se hacían y se rompían con sangre Aunque no existen registros oficiales que prueben que la frase haya sido dicha textualmente por él su contenido coincide con la forma en que enfrentó las negociaciones fallidas con Francisco I Venustiano Carranza y otros actores del conflicto De acuerdo con cifras del Archivo General de la Nación el Plan de Ayala tuvo al menos 10 reimpresiones distintas entre 1911 y 1917 lo cual da cuenta de su relevancia política en los años más intensos de la Revolución Este documento propuso de manera clara la restitución de tierras y el desconocimiento de cualquier gobierno que no cumpliera con dicha promesa diferenciando el movimiento zapatista del resto de las facciones revolucionarias el nombre de Emiliano Zapata es uno de los más utilizados en organizaciones sociales El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se proclamó heredero directo del ideario zapatista Su aparición coincidió con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que muchos sectores rurales percibieron como una amenaza a la propiedad comunal de la tierra La Secretaría de Cultura federal informó que más de 2 millones de personas visitaron el Museo Casa de Emiliano Zapata en Anenecuilco lo que lo convierte en uno de los sitios históricos más concurridos del país Este fenómeno cultural reafirma que el personaje ha trascendido la historia oficial convirtiéndose en un símbolo transversal que cruza generaciones al conmemorarse el centenario de su muerte el gobierno mexicano declaró “Año de Emiliano Zapata” e impulsó una serie de homenajes en todo el país ese mismo año se desató una controversia por una obra pictórica expuesta en Bellas Artes donde Zapata fue retratado en una postura homoerótica El incidente reavivó debates sobre la apropiación y representación del legado revolucionario en el arte contemporáneo ¿Qué opinas del legado de Emiliano Zapata en la actualidad compártela y mantén viva la memoria zapatista ¿Conoces otra figura revolucionaria que haya sido traicionada como Zapata Un hombre fue asesinado en la ranchería Medellín y Pigua Los hallazgos se dieron fuera del mercado provisional de Casa Blanca y el segundo a la altura del CRESET Pastizales y un vehículo fueron consumidos por las llamas en la noche de ayer sábado Un cuerpo con un mensaje amenazante fue abandonado en la colonia Tamulté de las Barrancas de Villahermosa Cinco personas fueron acribilladas la noche del 2 de mayo durante la celebración de cumpleaños de un joven de 16 años Un operativo en Parrilla ocurrió este viernes 2 de mayo de 2025; vecinos reportaron detonaciones de armas de fuego La FGE Tabasco publicó fichas de personas desaparecidas Un hombre fue asesinado a balazos este jueves 1 de mayo mientras circulaba en motocicleta por la colonia San Francisco Los agresores huyeron del lugar y hasta el momento no se ha determinado el móvil del crimen los involucrados organizaron el saqueo sin aparentes restricciones Un joven que llegó a la elección de la Flor de Oro 2025 amaneció en un estado preocupante en el Blvd Morelos; 09 de enero de 2025DGCS del Gobierno del Estado de Morelos La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) y el ayuntamiento de Emiliano Zapata llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración que representa una sinergia estratégica para garantizar principalmente la seguridad en eventos masivos y festividades realizadas en la región El acuerdo busca fortalecer las acciones preventivas y operativas mediante la integración de recursos y capacidades institucionales brindando así una mayor protección a la población que participe en estas actividades Este tipo de procedimientos es fundamental para construir una cultura de prevención y atención oportuna ante riesgos ya que permite coordinar esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno generando una respuesta más efectiva y eficiente ante cualquier eventualidad que pudiera poner en peligro la integridad de la ciudadanía se explicó que la formalización de este convenio refuerza el compromiso de ambas instituciones con la protección de las familias de esta demarcación y el fortalecimiento de entornos seguros destacando la importancia de una atención integral y coordinada para la prevención y Gestión Integral de Riesgos La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán (JAPAC) informó que este jueves 1 de mayo se realizará el cierre total del bulevar Emiliano Zapata debido a trabajos urgentes para sustituir un colector de aguas negras que colapsó en esa zona el tránsito se restablecerá parcialmente mientras se colocan las capas de asfalto De 8:00 a 11:00 se trabajará en el carril hacia el Aeropuerto y de 11:00 a 13:00 en los carriles que van hacia el Caballito Se espera que la vialidad quede completamente habilitada a partir de las 14:00 horas {{registerText}} Obtén acceso ilimitado a todo nuestro contenido exclusivo por solo 1€/mes data-ga4_event="custom_event" data-ga4_event_name="click_topic" data-ga4_link_url="/temas" data-ga4_element="breadcrumb">temas / Biografías Foto de Emiliano Zapata montado a caballo realizada alrededor del año 1911 OFERTA ESPECIAL: Recibe la revista Historia National Geographic en papel + digital por solo 4€/mes + regalo Accede ahora a más de 400 ofertas y descuentos exclusivos para suscriptores uno de los héroes de la revolución mexicana un símbolo para todos los campesinos de América Latina en su lucha contra las desigualdades sociales murió el 10 de abril de 1919 víctima de una emboscada que le tendió el coronel Jesús Guajardo en la hacienda de Chinameca Con su muerte, el general Venustiano Carranza, presidente de México, pretendía acabar con la llamada Revolución del Sur. De hecho, tras la muerte de Zapata solo quedaría otro líder revolucionario, Pancho Villa resistiendo en el norte del país hasta 1923 Hallan los restos de una gran ciudad íbera bajo el suelo de Tarragona Emiliano Zapata ya tenía cierta experiencia en revoluciones: había liderado un levantamiento en la ciudad de Yautepec para poner coto a los desmanes que allí estaba cometiendo el cacique Pablo Escandón y en 1906 defendió las tierras de unos campesinos frente al acoso de grandes propietarios de terrenos Fue entonces cuando Zapata acuñó la celebre frase: "Es mejormorir de pie que vivir toda la vida arrodillado" una ley promulgada por el entonces presidente de México amenazaba con empeorar aún más la miserable situación de campesinos e indígenas en un país donde los terratenientes y las grandes compañías eran amos y señores de casi toda la tierra cultivable los habitantes de la aldea donde vivía Zapata fueron convocados a una reunión clandestina con el objetivo de hacer frente a aquel grave problema y decididos a renovar el concejo municipal acordaron elegir como presidente del nuevo concejo al futuro padre de la revolución mexicana: Emiliano Zapata Emiliano Zapata ya tenía cierta experiencia revolucionaria: había liderado un levantamiento en la ciudad de Yautepec para poner coto a los desmanes que allí estaba cometiendo el cacique Pablo Escandón la fama y el carisma de Emiliano Zapata no hicieron más que aumentar.Decidido a hacer gala del liderazgo que exigía la situación Zapata se dedicó a aleccionar a los campesinos sobre las ventajas de la Revolución el sociólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y doctor en Historia por el Colegio de México afirma que el movimiento que lideraba Emiliano Zapata "es la historia ancestral de los pueblos indígenas y campesinos por defender sus tierras Entrada de Emiliano Zapata y Pancho Villa en Xochimilco las terribles desigualdades que conllevaron las políticas de Porfirio Díaz fueron el principal detonante para que los campesinos se unieran a la lucha de Zapata Pero todo se precipitó cuando Díaz tomó la decisión de presentarse como candidato a las elecciones El único candidato que podía tumbar la candidatura de Díaz el empresario y político Francisco Ignacio Madero fue perseguido hasta el punto de que se vio obligado a exiliarse Todo aquello no fue óbice para que proclamase el llamado Plan de San Luis por el que instaba al pueblo mexicano a alzarse en armas Emiliano Zapata se unió al movimiento revolucionario de Francisco Ignacio Madero con la clara intención de derrocar al régimen de Díaz Porfirio Díaz tuvo que partir al exilio después de traspasar el poder al político y diplomático Francisco León de la Barra el cual asumió la presidencia de forma interina hasta la celebración de nuevas elecciones que se celebraron el mes de noviembre de 1911 y en las que Francisco Ignacio Madero resultó elegido presidente México se suma a Colombia para investigar el galeón español hundido San José Zapata esperaba que el nuevo gobierno asumiría los compromisos en materia agraria que se habían acordado sometido a fuertes presiones por parte del ejército y de los sectores más reaccionarios de la sociedad la entrega de las armas a los revolucionarios Emiliano Zapata presentó su propia Reforma Agraria conocida como el Plan Ayala por haberse promulgado en la población de Ayala La reforma buscaba colectivizar las grandes tierras y liberar así a miles de campesinos e indigenas de la opresión latifundista a la que estaban sometidos Zapata pretendía ser consecuente con otro de sus célebres y reivindicativos lemas: "La tierra para quien la trabaja" Zapata abogó asimismo por el derecho a la huelga y también por la emancipación de la mujer Sus ideales en ningún momento se vieron alterados por los diferentes cambios de gobierno desde 1911 hasta 1919 luchó denodadamente por los derechos de los pobres en los estados del sur de México y fue entonces cuando se alió con Pancho Villa otro de los líderes de la Revolución mexicana Zapata abogó por el derecho a la huelga y también por la emancipación de la mujer el presidente Madero fue derrocado por un antiguo militar porfirista llamado Victoriano Huerta instauró una férrea dictadura contrarrevolucionaria Los ataques del ejército gubernamental sobre los zapatistas se recrudecieron Emiliano Zapata logró frenar la ofensiva de los hombres de Huertas y fortaleció su posición en el estado de Morelos Huertas era considerado un traidor por los revolucionarios quien se erigió en el líder de los constitucionalistas Así, el primer objetivo de Carranza fue expulsar a Huerta y restablecer la legalidad constitucional con el apoyo del líder de los revolucionarios agraristas del norte, Pancho Villa. Imagen de Emiliano Zapata junto a sus hombres. En octubre de 1914 tuvo lugar la conocida como Convención de Aguascalientes que pretendía unir a todas las facciones revolucionarias y también a los más moderados. El resultado de este encuentro fue la elección del general Eulalio Gutiérrez Ortiz como Presidente de la República y se nombró a Pancho Villa comandante del ejército convencionista (por la Convención) que muy pronto se enfrentaría al de Carranza. Aquella inesperada situación obligó al gobernador de Coahuila a abandonar Ciudad de México y retirarse a Veracruz, donde estableció su propio gobierno. Pero Zapata y Villa tuvieron sus diferencias, lo que los acabaría distanciando. La ambición de Pancho Villa chocó frontalmente con los ideales de Zapata, lo que produjo la ruptura definitiva de la coalición que ambos mantenían (este hecho fue aprovechado por Carranza para resurgir de su retiro de Veracruz). Emiliano Zapata se retiró a Morelos, donde vivió dieciocho meses de auténtica paz, mientras los villistas y los carrancistas se desangraban en su enfrentamiento por el poder. Al final, con la derrota de Pancho Villa, Carranza pudo concentrar todos sus esfuerzos en vencer a Zapata, y durante el mes de febrero de 1916, el revolucionario autorizó a que representantes suyos iniciaran conversaciones con el general Pablo González, uno de los hombres de confianza de Carranza, a quien se había encomendado la tarea de recuperar Morelos. Tras el fracaso de las negociaciones, en el mes junio de aquel mismo año, González lanzó a sus tropas contra Zapata y logró apoderarse de su cuartel general, aunque tras una dura guerra de guerrillas, el revolucionario logró recuperar de nuevo el control en enero de 1917. La incapacidad política de Zapata y de Villa para gobernar y sus diferencias distanciaron a los dos caudillos lo que fue aprovechado por Carranza para resurgir desde su retiro de Veracruz. El general Pablo González era consciente de que las conversaciones con Zapata acabarían en fracaso, y ante la imposibilidad de acabar con el movimiento revolucionario, requirió la ayuda de uno de sus colaboradores más fieles, el coronel Jesús M. Guajardo, un militar que empleaba métodos brutales para lograr sus fines: fusilamientos, recolonización, quema de pueblos, saqueos y rapiñas. En marzo de 1919, la situación de la revolución zapatista se hallaba en un punto crítico. No solamente escaseaban los pertrechos, sino que muchos de los hombres, desanimados, habían abandonado ya la lucha. En vista de ello, el general González aprovechó la oportunidad, y él y Guajardo urdieron un plan para engañar a Zapata y asesinarlo. Primero hicieron correr el rumor de que ambos se habían distanciado y que Guajardo pretendía desertar del ejército federal con algunos hombres y armas. Posteriormente, el 9 de abril de 1919, Guajardo visitó a Emiliano Zapata con laexcusa de unirse a su causa, y para ganarse su confianza le obsequió con un hermoso caballo alazán llamado As de Oros y una espléndida silla de montar. Además, para demostrarle su lealtad, Guajardo le prometió fusilar a 57 de sus propios hombres, unos hombres a los que hasta hacía poco había comandado. Al día siguiente, 10 de abril de 1919, Guajardo invitó a comer a Emiliano Zapata en la hacienda Chinameca. Ese día, Zapata dejó a un lado su carácter desconfiado y cauteloso, que tantas veces le había salvado de caer en emboscadas mortales. Así, junto a diez de sus hombres el líder revolucionario cruzó el dintel de la puerta de la hacienda y entonces sonó una trompeta llamando a honores. Sin que él lo supiera, aquella era la señal para que los tiradores que Guajardo tenía apostados abrieran fuego. Zapata y sus diez acompañantes quedaron atrapados en medio del fuego cruzado, y a pesar de que el revolucionario alcanzó a sacar su pistola, todo fue inútil: un balazo se la arrancó de la mano y él y sus hombres cayeron abatidos bajo una lluvia de proyectiles. Aquel acto, condenado por muchos, convirtió a Zapata en el símbolo de la revolución mexicana, en el defensor de los campesinos más pobres y desfavorecidos. El movimiento iniciado por Zapata continuó durante un tiempo, pero tras su asesinato, el Ejército de Liberación del Sur acabaría disolviéndose y la soñada reforma agraria de Emiliano Zapata solo fructificaría años después, cuando fue impulsada por el presidente Lázaro Cárdenas en la década de 1930. El cuerpo de Emiliano Zapata fue llevado en mula hasta Cuautla, donde fue expuesto en la estación de policía para que sirviera de escarmiento a los rebeldes que aún lo apoyaban. Con su muerte, Zapata se convirtió en un mito, y una de las leyendas que surgieron en torno a su figura llegó a afirmar que el líder revolucionario no había muerto en el tiroteo y que el cadáver que mostraban las autoridades era el de un doble que este utilizaba en casos de extremo riesgo. El cuerpo de Emiliano Zapata fue llevado en mula hasta Cuautla, donde fue expuesto en la estación de policía para que sirviera de escarmiento a los rebeldes que aún lo apoyaban. Algunos años después, en 1932, los restos de Zapata fueron trasladados a la plaza Revolución del Sur, en Morelos, donde también se erigió una estatua en su honor. En la tumba del líder de la revolución mexicana una inscripción reza así: "Al hombre representativo de la revolución popular, al apóstol del agrarismo, al vidente que jamás abandonó la fe, al inmortal EMILIANO ZAPATA dedican este homenaje sus compañeros de lucha". Lucha que retomarían mucho después algunos movimientos obreros y campesinos de México, como el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que se levantó en armas el 1 de enero de 1994 en el estado mexicano de Chiapas, un movimiento que acabó dejando las armas en 2005 para convertirse en un partido político. Editorial Fondo de Cultura Económica, 2018 Zapata. La lucha por la tierra, la justicia y libertad Mientras buscaba un fármaco para tratar problemas respiratorios, el químico suizo Albert Hofmann sintetizó por primera vez el LSD. A mediados del siglo XVII, Artemisia Gentileschi toma notas sobre su vida para reivindicar su figura y su talento como pintora en un mundo de hombres en una biografía que finalmente nadie escribirá. Te contamos algunos detalles de la vida de este legendario músico y poeta estadounidense, el primero de su ámbito en recibir el Premio Nobel de Literatura. Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes, fotografías, y noticias cada semana en tu email. Alimenta tu curiosidad por solo 4€ al mes + regalo Explora nuevos destinos por solo 4€ al mes + regalo Da un paso más en historia por solo 4€ al mes + regalo data-ga4_link_url="https://www.lecturas.com" href="https://www.lecturas.com" title="Lecturas" target="_blank">Lecturas El Mueble data-ga4_link_url="https://www.instyle.es" href="https://www.instyle.es" title="InStyle Estilo" target="_blank">InStyle href="https://www.clara.es" title="Clara" target="_blank">Clara data-ga4_link_url="https://www.cuerpomente.com" href="https://www.cuerpomente.com" title="Cuerpomente" target="_blank">Cuerpomente data-ga4_link_text="arquitectura_y_diseno" data-ga4_link_url="https://www.arquitecturaydiseno.es" href="https://www.arquitecturaydiseno.es" title="Arquitectura y Diseño" target="_blank">Arquitectura y Diseño data-ga4_link_url="https://www.sabervivirtv.com" href="https://www.sabervivirtv.com" title="Saber Vivir" target="_blank">Saber Vivir data-ga4_link_url="https://tienda.rba.es/revistas/?utm_source=historia.nationalgeographic.com.es&rba_medium=referral&rba_content=footer_revistas" href="https://tienda.rba.es/revistas/?utm_source=historia.nationalgeographic.com.es&rba_medium=referral&rba_content=footer_revistas" title="Tienda revistas" target="_blank">Tienda revistas data-ga4_link_url="https://www.cuerpomente.com/escuela?rba_source=historia.nationalgeographic&rba_medium=referral&rba_content=footer_revistas" href="https://www.cuerpomente.com/escuela?rba_source=historia.nationalgeographic&rba_medium=referral&rba_content=footer_revistas" title="Escuela Cuerpomente" target="_blank">Escuela Cuerpomente data-ga4_link_url="https://www.speakup.es" href="https://www.speakup.es" title="Speak Up" target="_blank">Speak Up data-ga4_link_text="national_geographic_portugal" data-ga4_link_url="https://www.nationalgeographic.pt/" href="https://www.nationalgeographic.pt/" title="National Geographic Portugal" target="_blank">National Geographic Portugal data-ga4_link_url="https://www.revistainteriores.es/" href="https://www.revistainteriores.es/" title="Interiores" target="_blank">Interiores data-ga4_link_url="https://www.lecturas.com/recetas" href="https://www.lecturas.com/recetas" title="Cocina Fácil" target="_blank">Cocina Fácil data-ga4_link_url="https://cosasdecasa.lecturas.com/" href="https://cosasdecasa.lecturas.com/" title="Cosas de Casa" target="_blank">Cosas de Casa Y disfruta cada mes de un espectacular número cada mes en web y app Celebra Crossing South tercera edición en el Hotel Rosarito Anuncian tercera edición del Crossing South 2025 Pareja “estrangulada” en el fraccionamiento Ricamar Proyectó Tianguis Turístico riqueza nacional de México Arranca Colecta Nacional de Cruz Roja 2025 Crearán base de datos biométrica de los contribuyentes Veterinarios de Rosarito se suman a protesta nacional contra la violencia Aspirantes a jueces y magistrados deberán tener promedio mínimo de 8 El artista y gestor cultural Benito Del Águila impulsa la conexión cultural México-EE.UU en Harvard Exige EUA más requisitos a mascotas viajeras Se intensifican incendios forestales en Los Ángeles por tormenta de viento y sequía Reconocen labor de oficina de Atención a Residentes Extranjeros Anuncian retorno del Paseo Ciclista Rosarito-Ensenada Pequeños rosaritenses aseguran boleto para torneo de fútbol en Europa Joven rosaritense firma con Toronto Blue Jays Crean Liga Municipal de Atletismo para formalizar eventos deportivos Realizan segunda edición de Acuatlón en el Centro Acuático Tras varios meses sin actividades deportivas el campo Emiliano Zapata reactivará sus encuentros deportivos bajo los protocolos sanitarios autorizados por las autoridades de salud El encargado del campo Eduardo Carrasco Malagón informó que también recibieron autorización para realizar los primeros campamentos de fútbol soccer con jugadores prospectos para nivel  profesional Este fin de semana tendrán el primer campamento post pandemia y será impartido por entrenadores profesionales de la Federación Mexicana de Fútbol  los días viernes 4 Se espera la visita de prospectos procedentes de todos los municipios de Baja California Por parte de Rosarito asistirán seis jóvenes prospectos que han sido seleccionados para capacitarse y posteriormente integrarse a las ligas de nivel profesional Los entrenamientos serán en sesiones dobles en cancha y playa El viernes será una evaluación física técnica el sábado una sesión táctica y el domingo una sesión regenerativa Eduardo Carrasco Malagón señaló que el viernes se enfrentarán el Deportivo Rosarito contra  Cuervos Baja a las 7 de la noche El sábado tendrán lugar los siguientes partidos: Juventus F.C Deportivo Rosarito vs Playas de Rosarito a las 2 de la tarde a las 5 de la tarde y para concluir el partido Selectivo USA vs Chacales a las 7 de la noche Mural de identidad del Distrito Mueblero en el bulevar Popotla Urge que nuevos liderazgos reactiven cámaras y grupos empresariales: Rosario Castillo Zeja FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Mario Núñez Morelos; 19 de febrero de 2025DGCS del Gobierno del Estado de Morelos Para reforzar las acciones de prevención y atención a la violencia contra las morelenses la Secretaría de las Mujeres consolidó la implementación de la Ruta Municipal por la Igualdad Sustantiva en Emiliano Zapata demarcación con declaratoria de Alerta de Violencia de Género (AVG) se colocó el distintivo Código Violeta en las instalaciones del Ayuntamiento convirtiéndolo en espacio seguro para mujeres en situación de riesgo personal que labora en la administración municipal recibió capacitación en perspectiva de género y en la aplicación del protocolo Código Violeta fortaleciendo sus conocimientos para atender oportunamente casos de violencia subrayó: “Avanzar en la Ruta Municipal por la Igualdad Sustantiva en municipios con alerta de género es prioritario para garantizar que ninguna mujer quede atrás Estas acciones contribuyen a que las instituciones municipales se conviertan en aliadas reales de las mujeres” destacó la relevancia de este esfuerzo conjunto para generar condiciones seguras y libres de violencia Este trabajo refuerza uno de los objetivos principales de la dependencia estatal a cargo de Clarisa Gómez que son impulsar acciones coordinadas con los municipios para prevenir atender y erradicar las violencias contra las mujeres garantizando el acceso efectivo a sus derechos y la construcción de entornos seguros Las acciones emprendidas en Emiliano Zapata reflejan el compromiso del Gobierno estatal para que todas las morelenses vivan seguras y en igualdad Morelos; 07 de abril de 2025DGCS del gobierno del Estado deMorelos La gobernadora Margarita González Saravia anunció que el próximo 10 de abril la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estará en Chinameca para conmemorar el 106 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata Salazar cuyos principios siguen vigentes y son eje rector del Gobierno de Morelos la mandataria estatal afirmó que su gobierno ha construido un modelo integral de apoyo al campo por el que luchó el general revolucionario originario de Anenecuilco se cuenta con un presupuesto cercano a los 800 millones de pesos destinados a impulsar proyectos productivos así como acciones de innovación tecnológica A más de un siglo de la lucha agraria encabezada por el “Caudillo del Sur” la titular del Poder Ejecutivo resaltó que “el campo es primero enumeró las acciones emprendidas por el Poder Ejecutivo estatal así como aquellas realizadas con apoyo del Gobierno Federal En materia de infraestructura hídrica y tecnificación de riego destacó la inversión de más de mil millones de pesos para la modernización del Distrito de Riego 016 la rehabilitación de pozos y bordos agrícolas la recuperación de 55 millones de metros cúbicos de agua además de obras en más de dos mil 300 hectáreas productivas En cuanto a la producción agrícola y la soberanía alimentaria la gobernadora indicó que Morelos ha sido considerado por el Gobierno de México como uno de los ocho estados prioritarios dentro del programa “Cosechando Soberanía Alimentaria” lo cual significa que pequeños productores recibirán apoyo con semillas certificadas acompañamiento técnico y esquemas de comercialización sin intermediarios En materia de sustentabilidad y transición agroecológica destacó que Morelos es el primer estado del país en contar con un mapa de fertilización de los suelos de cultivo Se pretende que próximamente se convierta en un “modelo agroecológico nacional e incluso internacional” con la instalación de parcelas experimentales Respecto a la movilidad rural y la comercialización la mandataria estatal subrayó los avances en las vías carreteras del “Circuito Tierra y Libertad” así como la implementación de una plataforma digital de comercialización directa para eliminar a los intermediarios entre productores y consumidores La gobernadora también abordó el tema del acompañamiento técnico y la justicia rural que su administración brinda a las y los productores destacando la capacitación continua a mujeres rurales y jóvenes campesinos así como la instalación de dos campamentos de maquinaria para atender las necesidades de los ejidos con la tercera visita oficial de la presidenta de México a Morelos se ratifica que los gobiernos estatal y federal trabajan en una sola línea para atender las necesidades de la entidad Previo a su participación con representantes de los medios de comunicación la Gobernadora encabezó los honores a la bandera en la plaza cívica de la comunidad de San Mateo así como la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en la que participaron autoridades municipales de la región LA JORNADA MORELOS La Jornada Morelos (Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación El pasado 10 de abril se cumplieron 106 años del asesinato a traición de Emiliano Zapata en la hacienda de Chinameca hombre surgido del seno del campo morelense que en ese 1919 recién alcanzaría los 40 años de edad y de los cuales los últimos ocho de su vida estuvo al servicio de la primera revolución social y popular del siglo XX el régimen que lo combatió y lo llevó a tan funesto final se apropió de su imagen y lo elevó a los altares de la Patria como uno de los mártires de la Revolución esta apropiación tuvo un objetivo claro desde un inicio descafeinar la figura del líder suriano y de la centenaria lucha de los pueblos campesinos en contra del gran capital de la época es decir la explotación por parte de las haciendas azucareras En estos 106 años tal parece que se han creado dos imágenes de Emiliano Zapata una la que nos han presentado por décadas los libros de texto que limitaron las demandas surianas a la lucha por la tierra y libertad esa que pervive en la memoria de las comunidades aquellas que son conscientes de que la lucha no es sola por la tierra en ella encontramos la defensa de los montes y las aguas esta última hoy día acaparada en buena medida por la industria inmobiliaria Como puede leerse en el artículo 6° del Plan de Ayala: montes y aguas que hayan usurpado los hacendados científicos o caciques a la sombra de la tiranía y de la justicia venal entrarán en posesión de estos bienes inmuebles desde luego los pueblos o ciudadanos que tengan sus títulos correspondientes de esas propiedades la mencionada posesión y los usurpadores que se crean con derecho a ellos lo deducirán ante tribunales especiales que se establezcan al triunfo de la Revolución El asesinato de Emiliano Zapata significó la derrota en el plano militar del Ejército Libertador La muerte del suriano significó en su momento el triunfo “de la civilización sobe la barbarie” que abanderó la intervención del gobierno carrancista en Morelos el carácter revolucionario de sus ideales pervivió y se encuentra latente en las luchas sociales de la actualidad luchan contra las condiciones que impone el mercado la figura de Zapata está presente como el símbolo de los que resisten Esa es la virtud que rodea al líder suriano a pesar de los intentos por utilizar la imagen en contra de las causas sociales Aunque por años se ha tratado a Emiliano Zapara y a los zapatistas como unos campesinos que no querían cambiar y por eso hicieron una revolución el zapatismo fue el único movimiento con una propuesta programática sólida y radical durante el periodo más álgido de la revolución Dejando atrás aquello de quítate tú para ponerme yo Los zapatistas conservaron una actitud congruente con el Plan de Ayala hasta las últimas consecuencias alrededor del cuerpo de Emiliano Zapata concurrió la exaltación o el denuesto la reivindicación de su lucha o el análisis histórico más bien formal académico y científicamente cimentado que ha puesto en discusión los muy distintos elementos que integraron un movimiento mucho más complejo y amplio de lo que se aceptaba hasta hace algunas décadas Es innegable que el zapatismo ocupa un sitio preeminente en la historia de la Revolución Mexicana; se le ha identificado como el movimiento rebelde por antonomasia De ahí que permanezca presente en la memoria de los pueblos que luchan contra las injusticias del sistema económico predominante aunque se intentó desde las estructuras gubernamentales la figura de Emiliano Zapata de ningún modo lo han podido convertir en una moneda de cambio que para ser utilizada en contra de las causas populares Porque su lucha representaba algo más importante que ellos mismos “En esta gran pugna de los muchos contra los pocos de los hombres trabajadores contra los amos holgazanes es formidable el empuje de los oprimidos cuando se deciden a hacerse justicia arrancándola de las garras de los poderosos cuando el campesino pueda gritar: ‘Soy hombre libre no dependo de nadie más que de mi trabajo’ entonces diremos los revolucionarios que nuestra misión ha concluido; entonces podrá afirmarse que todos los mexicanos tienen Patria; entonces será grande el pueblo cabe preguntarnos a 106 años de la artera traición de Chinameca ¿Qué tanto del legado de Emiliano Zapata permanece entre nosotros politizar y hacer reflexionar a la sociedad mexicana de principios del siglo XXI Lo cierto es la revolución que encabezó siempre será uno de los ejemplos por excelencia de las luchas populares de la humanidad de ayer hoy y del mañana en contra de los que ejercen violencia contra las mayorías Aprende cómo describir el propósito de la imagen (abre en una nueva pestaña) Déjalo vacío si la imagen es puramente decorativa Como icono de aplicación e icono de navegador para conmemorar el CVI aniversario luctuoso del Caudillo del Sur hizo el anuncio y recordó que Emiliano Zapata Salazar los principios del zapatismo siguen vigentes y son eje rector del gobierno de Morelos A más de un siglo de la lucha agraria encabezada por Zapata Salazar y recordó las acciones emprendidas por el Poder Ejecutivo estatal la gobernadora encabezó los honores a la bandera en la plaza cívica de la comunidad de San Mateo La gobernadora recordó la importancia del legado zapatista y anunció la visita de la presidenta para participar en el CVI aniversario luctuoso de Emiliano Zapata Salazar FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Martín Santamaría / El Sol de Cuautla en Yecapixtla previenen un aumento en casos de dengue En el municipio de Axochiapan se realizará una jornada gratuita de Divorcios Colectivos durante el mes de mayo 190 hombres y 10 mujeres voluntarias realizarán su servicio militar en el 5o Regimiento Mecanizado El Hospital General de Cuautla alertó a la ciudadanía sobre el desabasto de medicamentos e insumos que viven Tiemperos suben al cerro de Zempoaltepetl para hacer rituales durante mayo y junio Actualmente ya se tuvieron lluvias atípicas lo que demuestra que puede darse un buen temporal para las siembras de 2025 El músico querido del centro de Cuautla podría recuperar la vista con un trasplante la Casa de la Cultura de Cuautla por fin inaugurará su jardín polinizador Descubre las tres tepacherías más emblemáticas del mercado municipal de Cuautla donde el tepache artesanal sigue refrescando desde hace casi un siglo El Bamboo Fest celebra su 20 edición este 3 y 4 de mayo en Cuautla con actividades geek participaron de un encuentro que busca promover a los libros como una fuente de conocimiento e inspiración FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Luis García El acto cívico que llevó a cabo en el parque Ignacio Zaragoza; participaron estudiantes de varias escuelas y la ciudadanía en general La institución realizó un acto conmemorativo para recordar a quienes han contribuido a su historia por medios electrónicos o por vías digitales Los asaltantes entraron por la puerta ocho el secretario de Seguridad y Paz aseguró que hay coordinación para que no haya impunidad el gobierno municipal busca reforzar la presencia policial y recuperar espacios vandalizados Los vendedores de temporada aseguran que fueron enviados a zonas alejadas y sin condiciones para trabajar Javier Torres explicó que esta comida es para los docentes de las secciones 45 y 13 del SNTE Esperan un arribo de al menos 9 mil maestros El regidor Adrián Guerrero Caracheo destacó que las micro son pilares del crecimiento económico en Celaya Aunque los fieles no tienen voto en el Cónclave sí pueden unirse espiritualmente en la elección del nuevo Papa El padre Natanael Torres invita a adoptar un cardenal en oración FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Emmanuel Ruiz Practicar artes circenses puede ser beneficioso por varias razones ya que ayuda a desarrollar habilidades motoras básicas adultos y personas mayores en una banda de guerra La protagonista de la serie de Netflix Los Reyes de Oriente se une a proyecto para fomentar la creación audiovisual en la región Buscan mayor participación de la comunidad artística en toma de decisiones y transparencia en recursos Participa como solista o en grupo y promueve valores como la paz y el respeto El taller se realizará todos los viernes a partir del 2 de mayo en la Biblioteca Amoxtlahtolpoyaloyan “Lic Se dice que la difunta Correa concede milagros a quien se los pide con fervor “La segunda venida del señor” de Fabián Cháirez ya había sido suspendida de la Academia de San Carlos de la UNAM La escultura se ubica en el Jardín de los Olivos; es un homenaje a una figura de la tauromaquia del estado El 30 de abril llegará la Carreta Cine Móvil a la comunidad de Quebrantadero en Axochiapan Se han aprobado más de 2 mil registros de personas observadoras Docentes de diferentes niveles educativos resaltaron que solo Veracruz hace diferencia entre maestros estatales y federales Los jóvenes se comprometieron a servir con lealtad a la Patria durante una ceremonia en la 26 Zona Militar Ocurrió durante un conflicto familiar en Cazones dio a conocer la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García confirmó que la solicitud para un homenaje al exgobernador de Veracruz Fidel Herrera Beltrán fue realizada al Congreso del Estado por familiares Andrés Manuel López Obrador se comprometió a reabrir la investigación sobre el asesinato de Regina Martínez Autoridades de CMAS reiteran que el programa de tandeos está sujeto a cambios no previstos por lo que se deben tomar las medidas necesarias Arturo Blanco señala que las empresas locales trabajan para mantener y generar empleos porque es camino para que haya crecimiento económico Arquitectos explican que solo en el primer cuadro de la ciudad están identificadas 42 construcciones abandonadas Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.