Fue cerca de las 04:00 horas cuando en el servicio de emergencias se reportó la agresión armada en un inmueble de la calle Benito Juárez un grupo de sujetos armados irrumpió en un domicilio de la localidad de Estación Queréndaro lo que movilizó a oficiales de la Guardia Civil y paramédicos locales Para cuando llegó la policía los homicidas ya había escapado se localizó el cuerpo sin vida de Daniel G. mismo que presentaba diversos impactos de proyectil de arma de fuego El área fue acordonada de acuerdo al protocolo de la cadena de custodia para que más tarde los expertos de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC) el cadáver fue enviado al Semefo de la ciudad de Morelia Siendo iniciada la correspondiente carpeta de investigación Etiquetas 2 de febrero de 2018.- En la comunidad de Estación de Queréndaro la realización de toritos de carnaval es ya una tradición poco conocida al exterior Sin embargo hay un personaje que sigue haciendo el torito de petate desde desde hace muchos años a El Lucero del Valle lo han representado dos toros el primero se lo vendieron a los estudiantes de la Normal de Tiripetío hace 16 años el segundo ha recorrido distintos escenarios incluyendo el Palacio de Bellas Artes Este es el original" dice al momento de tomar y voltear al viejo torito y enseñar que efectivamente está forrado por petate Expone que en Morelia han evolucionado mucho los toritos "se han salido de lo que era la tradición del torito apuesto que si acaso dos de los 100 llevan petate aunque sea el famoso torito de petate" asegura y dice que el caso de Tarímbaro es muy diferente porque ellos lo que tratan de hacer son toritos altos El artesano manifiesta en la Estación de Queréndaro no hay rivalidad entre los toros se pueden encontrar en la calle sin problema algo que no sucede ya por ejemplo de la capital michoacana Isidoro prepara un par de toritos de petate pequeños para sus nietos Dice mientras mira a una pequeña niña que juega con una estructura que ya no les hace a sus hijos ahora se los hace sus nietos "pues este torito ha participado dos veces en el Festival Cervantino de Guanajuato y también participó en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México además en el Festival Revueltas de la ciudad de Durango en Sahuayo y en la Caravana Cultural de la Universidad Michoacana Me invitaban cada año a los festivales que se hacían en la plaza de San Francisco prosigue su relato mientras enseña un video en su teléfono móvil dónde puede verse a El Lucero del Valle en pleno escenario del Palacio de Bellas Artes bajo la fiesta Kinchecua aquí nosotros ya no le metemos más personajes" dice sin despegar la mirada del dispositivo móvil "son dos maringuías; hombres vestidos de mujer aquí el toro embiste al viejito y es el viejito el que mata al toro" Cuenta que el martes de carnaval ellos realizan una escenificación de porqué se sacrifica al toro cuando se le va a dar muerte se mete al asado eso significa que el toro hizo un daño en una parcela y en eso como la comparsa y el viejito no tienen para pagar tienen que vender el toro y ahí sale un supuesto comprador y hacen la negociación de cuánto vale el toro el comprador lo quiere muerto y es cuando lo matan"