En un esfuerzo por fortalecer la educación ambiental y promover la expresión artística entre la niñez indígena
el municipio de Etchojoa celebró la premiación del Concurso de Dibujo al Cuidado Ambiental
La ceremonia fue encabezada por la regidora Mariana Argüelles Ramírez
quien asistió en representación del alcalde Luis Arturo Robles Higuera
la actividad fue organizada por el club de artes ?Jiapsy Aleya?
bajo la dirección de la maestra Rosa Icela López Valenzuela
también estuvo presente el director de Ecología
quien participó en la entrega de reconocimientos a los niños y niñas que presentaron sus obras
Cada dibujo es una visión única sobre la protección del medio ambiente desde la mirada de la infancia indígena
se entregaron pantallas reutilizables que servirán como herramienta para seguir impulsando la creatividad y el aprendizaje ecológico
los niños desarrollan una conciencia más profunda sobre su entorno
sino que los empoderan como agentes de cambio en sus comunidades"
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Ignacio Hernández
donde la alegría y el espíritu deportivo fueron los protagonistas
En su trayectoria como montañista sumó 15 expediciones a la cordillera del Himalaya
entre estas alcanzó la cumbre del Monte Everest en cuatro ocasiones
el equipo de Apaseo el Grande se consagró campeón de la temporada 2024
los felinos logran el título y un premio de 8 mil pesos
mientras Irkens se queda con el subcampeonato
el equipo celebró su aniversario en el campo 2 de la Deportiva Miguel Alemán
La tropa del Bajío perdió el tercer compromiso de la serie por pizarra de 11 a 8 frente a los emplumados
El evento reunió equipos de varios municipios
destacando el impulso a la charrería local y la participación del público en el Lienzo Rafael Molina
La piloto peruana afrontará por segunda ocasión este evento que ahora se correrá en rutas asfaltadas del estado de Guanajuato
la velocista leonesa Cecilia Tamayo logró la medalla de plata en los 100 metros del Cameron Burrell Invitational en Texas
Los Rayos del Necaxa recordaron aquel 4 de mayo de 1996 día que consiguieron su segundo título ante unos sorpresivos Toros de Celaya
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
ni el 10 ni el 15 de mayo debemos recordarla
Mientras no muera en nosotros la virtud de la GRATITUD
I.- A fines de la cuaresma de 1954 cundió -lo recuerdo muy bien
estando en 3° de primaria de la escuela Ángel Arriola-
una heroica tragedia de una profesora en Etchojoa
a quien nos la pusieron de ejemplo en los planteles
Madre soltera de un niño procreado con un joven de apellido Grijalva
la maestra Rafaela había dejado a su hijo al cuidado de su propia progenitora
Vivió primero sola en una modesta casa de renta y después invitada a hospedarse en el hogar de la niña Julieta Ramírez
la profesora invitó a un grupo de alumnas a pasear por el río
que logró ser salvada por la maestra minutos antes de su hundimiento en las aguas del río Mayo
“La alegría inundaba mi corazón al encaminarnos al paseo que prometía ser inolvidable
A pesar de que mi mamá no tuvo tiempo de prepararme el lunch
de ninguna manera pasaría hambre; ella había ofrecido compartir conmigo su almuerzo
Llevaba una bolsita de estraza con unos panecillos rojos
Llegar al río y empezar a neciar por meternos al agua
fue sólo una cosa: en el total olvido quedaban las promesas ofrecidas a cambio del permiso obtenido de no meterme al agua
La señorita trató de convencerme de que me mantuviera en la orilla
pero yo -niña al fin y al cabo- insistí para meterme junto con mis compañeritas
empecé a sentir cómo mis pies se hundían de manera extraña en unas hondonadas
para salir de aquella trampa que el río nos había tendido; la profesora
se lanzó rápidamente en nuestro auxilio; a mí fue a la primera que sacó -quizá porque era la que estaba más cerca de la orilla-; alcanzó a ayudar a otra niña -una aún no se metía-
Pero el río cobró dos víctimas: la profesora
que prefirió ofrendar su vida antes que salir dejando a la última de las alumnas que quedaba
…Tomé la bolsita de su lunch y echamos a correr hacia el pueblo
para dar aviso de lo que estaba pasando y solicitar ayuda
Nos encontramos con un señor que pastoreaba
Sin dar crédito a sus palabras -temiendo lo peor-
en donde permanecí sola viendo la bolsita de la cual compartiríamos el alimento
Pasaron no sé si horas o minutos -el tiempo parecía haberse detenido-
sólo para despedirme de mi adorada profesora
el Comité ejecutivo de la entonces Federación Estatal de Maestros de Sonora FEMS le erigió un busto en la “Casa del Maestro”
develado por el Gobernador Ignacio Soto (¿dónde quedaría?)
El Presidente Adolfo Ruiz Cortines le entregó
Una excelente columna “Hechos y Palabras” le dedicó el honesto y apreciable periodista Abelardo Casanova Labrada
Una escuela y la mitad del boulevard principal de Etchojoa llevan su nombre
le pusieron el nombre del ex rector de la Universidad de Sonora Jorge Luis Ibarra Mendívil
También su nombre lo lleva una calle de Hermosillo
que atraviesa las Colonias Balderrama y Olivares
Su tumba -con el epitafio “Valor y abnegación”- estaba polvorienta y olvidada
Arnoldo Ramírez de los Reyes escribió hace poco: “Profesora Rafaela Rodríguez llega a Etchojoa (www.contactox.com
“Un torrente de sangre dio fuerza a su corazón e iluminó su cerebro
La abnegación de una madre y la entrega de una maestra
se juntaron en una sola persona para escribir la historia más hermosa de la humanidad
A Rafaela Rodríguez Sanders la equiparo a un Jesús García Corona
A Loreto Encinas de Avilés la alamense que en Guaymas defendió su tierra ante la acechanza francesa
Al indio Francisco Javier que en Caborca también se olvidó de sí mismo para entregarse por los otros defendiendo la soberanía de su estado
a quienes sólo empuñaron las armas del corazón generoso
llegan para quedarse en el recuerdo de sus pueblos
Me parece ver la silueta ligera de una maestra
lanzándose sobre las aguas para arrancar de la tragedia a unas niñas
Imagino ver a un pueblo herido por tan gran pérdida humana
una niña y una maestra llevadas por las aguas
Cada vez que paso por esta calle viene a mi memoria ese acto heroico que un 14 de marzo de 1954
me acerco a familiares de la hoy llamada Mártir de Etchojoa
y me ha quedado claro que Rafaela Rodríguez Sanders personifica a la maestra que no sólo dio luz al conocimiento
sino que hizo de su existencia una cátedra perpetua de civismo
me preguntaba ¿dónde quedarían los restos mortales de tan distinguida mentora
¿Será posible traer a Etchojoa sus restos y que descansen en la tierra por la que dio su vida
Entonces localicé en el Panteón Yáñez de Hermosillo el lugar donde reposaba la maestra
indagué sobre el domicilio del maestro Manuel de Jesùs Carrillo Rodríguez
me dirigí ante la Sociedad Sonorense de Historia y ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia y me fui enterando que el camino se volvía largo
Luego me estuve dirigiendo a diversas autoridades municipales y estatales y fue en esta administración municipal que encabeza el C
que encontré eco a estas interrogantes y para que hoy estemos aquí reunidos
rindiendo pleitesía a quien olvidándose de sí misma entregó su existencia por la niñez etchojoense
pues la maestra Rafaela Rodríguez Sanders ha llegado de nuevo a su Etchojoa
pero esta vez para quedarse por siempre entre nosotros
ha sido nuestra por más de medio siglo y estará ofreciendo diariamente para su pueblo
un ejemplo que ilumina conciencias y construye valores.”
“Acá entre nos AN” publicó: RECUERDAN ACTO HEROICO DE RAFAELA RODRÍGUEZ
Autoridades municipales de Etchojoa conmemoraron el 70° aniversario de la gesta heroica de la maestra Rafaela Rodríguez Sanders
quien salvó a dos alumnas en el Río Mayo antes de morir ahogada
El historiador Melesio Delgadillo fue el encargado de recordar el acto de heroísmo
El alcalde Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela encabezó la ceremonia
participaron la Escuela Primaria Indígena Rafaela Rodríguez
Las autoridades colocaron una ofrenda floral y montaron una guardia de honor en el monumento que lleva su nombre
del Secretario de Educación y Cultura y del líder de la Sección 54 del SNTE demostraría su obligado humanismo pedagógico.
Imágenes
La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura
Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración
Pese al panorama adverso y el alto costo de producción
La producción ganadera en Etchojoa ha tenido complicaciones ante los incrementos en los costos de la producción y la escasez de agua
ningún productor ha dejado la actividad
El también productor confirmó que se han complicado mucha la labor del ganadero
debido al impacto que ha dejado la sequía
lo que ha dejado complicaciones para llevar la pastura e incluso hidratar a los animales
explicó que ya han solicitado apoyos a la Sagarhpa tras reuniones con la titular Célida López
en el que se hizo el compromiso por gestionar para recibir alimentos y ayudar a mitigar las afectaciones que se están presentando
relató que lo favorable es que el precio del becerro ha sido bueno
ya que en la última subasta el valor llegó hasta los 145 pesos por kilo
cuando se encontraba en menos de 100 pesos
lo que ha contribuido a aminorar las afectaciones económicas
"Gracias a Dios el precio del becerro es bueno
además ha sido bajo registro de mortandad
afortunadamente no se han retirado productores
ahorita con el precio nos está ayudando a ir saliendo"
El dirigente ganadero recordó que la esperanza son las lluvias
lo que ayude a reducir las afectaciones y aporte a que se favorezca la producción
con más fuentes de alimento principalmente
debido a que el costo de las pacas de trigo podría subir ante la baja producción
mientras que la paca de alfalfa no baja de 120 pesos
explicó que en Etchojoa se tienen más de 700 ganaderos y entre 10 mil y 15 mil cabezas de ganado
en el que el 90 por ciento son pequeños ganaderos con menos de 30 animales
quienes están esperanzados porque la situación mejore pronto
Les favoreció la temporada de Cuaresma y el período vacacional de Semana Santa
El problema es causado por las crisis del campo y la pesca
Ciudad Obregón
Sonora
Policiaca
Nacional / México
Las Plumas
Deportes
Internacional / Mundo
Agrícola
Finanzas
Lo que debía ser una jornada de celebración por el Día del Niño se tornó en tragedia en Bacobampo
luego de que un joven estudiante de 18 años de edad
perdiera la vida en un accidente de tránsito ocurrido la tarde del martes
Los hechos se registraron en pleno centro de la comunidad
cuando el joven circulaba a bordo de una motocicleta y
al intentar incorporarse a la avenida Álvaro Obregón
fue presuntamente impactado por un vehículo
cuyo conductor huyó del lugar sin brindarle auxilio
Paramédicos de la Cruz Roja llegaron rápidamente al sitio y trasladaron al estudiante al área de urgencias; sin embargo
lamentablemente ya no presentaba signos vitales al arribar a la clínica
mientras que el cuerpo fue enviado al SEMEFO para los procedimientos legales
Daniel era alumno del segundo semestre en el bachillerato técnico en Producción Agrícola del CBTA 97
institución que lamentó públicamente su fallecimiento
El hecho generó consternación entre familiares
quienes han expresado su dolor y han exigido una investigación a fondo para esclarecer los hechos y sancionar al presunto responsable que abandonó la escena
En redes sociales surgió el rumor de que Roro engañó a su novio Pablo con Jake Paul
boxeador que le ayudó a entrenar para su pelea con Abby Little Rage en la Velada del año 5
Un fenómeno natural que de manera impresionante se levantó frente a la costa de Puerto Peñasco
en donde diferentes elementos se conjugan para formarlo
La sonorense experta en repostería brilló como juez invitada en la cocina más famosa de México
La nieta de Flor Silvestre demostró su talento y orgullo mexicano al interpretar el Himno Nacional para acompañar a Saúl “El Canelo” Álvarez
El Canelo Álvarez salió acompañado de el cantante de corridos tumbados Luis R
quien se ha negado a cantar corrido que hacen apología del narco
El hijo menor del Lady Di y Carlos III admitió en una entrevista con la BBC que actualmente está distanciado del rey
La parodia tuvo bailarines secundarios y dos de ellos interpretaron a los cantantes Nodal y Aguilar
La célebre sonorense que se hizo famosa cuando festejó su divorcio con una fiesta popular en Etchoropo
ahora festejó su cumpleaños igual a lo grande
Con signos de una avanzada deshidratación consiguieron darle vida a este árbol de Nacapule de 140 años de edad y de un tamaño de más de 20 metros de alto y a lo ancho
Aunque la cabalgata anuncia la cercanía de la tradicional fiesta del pueblo
la inauguración oficial es el corte de reata
Considera que en estos días también se llegan a registrar accidentes y suele haber alta movilidad
A seguir tomando precauciones si es que se va continuar con las vacaciones
llamó la Corporación de Bomberos en Etchojoa
al iniciar desde este lunes la ya conocida "Semana Diabla"
una fecha en la que estadísticamente también se han llegado a registrar accidentes trágicos
explicó que muchas familias suelen continuar con las vacaciones en esta semana
al seguir vigente el periodo de asueto escolar
lo que representa que aún se podrá apreciar un alto flujo de vacacionistas en carreteras y balnearios
lo que suele elevar los riesgos de accidentes
durante la Semana Santa no se registraron accidentes graves
durante los últimos días si se han presentado incendios a casa habitación y cortos circuitos que han requerido mayores servicios
lo cual solo dejó pérdidas materiales
"Afortunadamente no se nos han registrado pérdidas humanas
la rápida respuesta que hemos tenido evitó que el fuego se propagara a casas aledañas"
Recordó que el llamado es a quienes vayan a vacacionar
pero también a quienes se queden en sus domicilios
debido a que con la presencia de infantes al interior del hogar
suele elevarse el riesgo de accidentes hasta un 30 por ciento
asociado a lesiones como fracturas o heridas
al igual el riesgo de incendios al manipular estufas o llaves del gas
"Los padres de familia tienen que seguir muy atentos en esta semana
también hay muchos accidentes en esta fecha"
Amarillas Meza invitó a seguir tomando precauciones
comunicarse a los números de emergencia si se requieren atenciones
a fin de que el periodo vacacional no quede marcado por incidentes de gravedad
El joven estudiante de la Universidad Tecnológica de Etchojoa (UTE)
tras coronarse campeón del Torneo Nacional Copa Norte de Tijuana de boxeo
Yocupicio se alzó con el cetro nacional en el peso ligero
en un evento que reunió a lo mejor del boxeo amateur dentro de su categoría
señaló la importancia de lo conseguido por el alumno
siendo algo histórico para la entidad y que debe colocarlo como uno de los mejores prospectos dentro del boxeo nacional
Lee también: Un gancho al crimen: Yolanda Ochoa lucha por la justicia en la Fiscalía de Sonora y en el ring como campeona de box
estudiante del segundo cuatrimestre de Técnico Superior Universitario en Emprendimiento
lo posiciona como uno de los prospectos más prometedores del boxeo mexicano
Su victoria refleja el alto nivel de preparación y compromiso de nuestros deportistas en la región”
El edil dijo que en el gobierno no habrá trabajadores de 8:00 a las 15:00 horas
pues el que quiera colaborar será un trabajador de a ras del suelo
Tras rendir protesta como presidente municipal de Etchojoa
Arturo Robles Higuera llamó a la unidad en el inicio de una nueva etapa de progreso y desarrollo para todas las colonias
En una ceremonia realizada en el Centro de Usos Múltiples (CUM)
el nuevo alcalde agradeció a todos los etchojoenses que depositaron su confianza en su proyecto de gobierno
"Hoy emprendemos un reto más de nuestra vida
porque tenemos un gran Cabildo con el que trabajaremos juntos de la mano
para llegar siempre a buenos acuerdos en beneficio de quienes quieren lo mejor para Etchojoa"
Robles Higuera exhortó a los regidores
subdirectores y trabajadores del Ayuntamiento de Etchojoa a dar su mejor esfuerzo para sacar adelante al municipio
"Aquí no habrá trabajadores de las 8:00 a las 15:00 horas
en esta administración el que quiera colaborar será un trabajador de a ras de suelo las 24 horas
durante los siete días de la semana"
el presidente municipal de Etchojoa se comprometió a trabajar incansablemente por el bienestar de las familias y los pueblos originarios
asumo la presidencia de nuestro hermoso municipio"
"Mi gobierno será transparente
Escucharemos a todos y trabajaremos para que Etchojoa sea un lugar próspero y seguro"
Arturo Robles aseguró que en su administración se mejorará la infraestructura y servicios públicos; se impulsará el desarrollo económico y social; se protegerá el medio ambiente y se promoverá la sustentabilidad; se fortalecerá la seguridad y la justicia
La toma de protesta estuvo a cargo del director del Instituto de Movilidad y Transporte de Sonora
en representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño
Sobre todo la actuación del combinado 2016-2017 que son campeones y la categoría Mixta 2014-2015 que se traen el subcampeonato de la 6ta
Se traen un nuevo título para San Luis Río Colorado
primero con la U9 en Mexicali y ahora con la 7-8 en Ciudad Obregón
Tras vencer por 9 carreras a 7 la novena de los Dodgers emparejaron la Serie por el campeonato a 2 juegos ganados por equipo
Directiva de la Liga Municipal de Básquetbol de San Luis Río Colorado brindó ponencia magistral a árbitros y entrenadores
Temporada de la Súper Liga Empresarial de San Luis Río Colorado en el Parque Volea
Luego de perder en casa con marcador de 2-3 ante Titanes en El Musical
Datileros busca la remontada en partido de visita en la Vuelta en Querétaro
Campeonato Estatal Categoría 7/8 años que se juega en Ciudad Obregón
Sonora donde se les desea la mejor de las suertes
Dentro de la pelota blanda de las de 40 y Más años del softbol asociado de San Luis Río Colorado
Nick ha destacado en varios equipos como centro fielder
siendo la cuarta generación de la “Dinastía Villegas” de San Luis Río Colorado
La sequía y el alza en los costos de producción mantienen en alerta al sector ganadero del municipio de Etchojoa
presidente de la Asociación Ganadera Local
Detalló que actualmente los ganaderos están batallando para alimentar a su ganado
debido a la escasez de pastura y al elevado precio de insumos
señaló que aunque el precio del becerro se mantiene favorable
esa ganancia apenas les permite mantenerse a flote
"Estamos esperando las trillas para poder aprovechar los residuos agrícolas y así alimentar al ganado"
la mortandad de animales por la sequía ha sido baja
pero el panorama sigue siendo incierto si no llegan pronto las lluvias
Uno de los principales retos es el incremento en el precio de las pacas de alfalfa
que pasaron de costar menos de 100 pesos a 145 pesos
lo que representa un golpe directo a la economía de los productores
En el municipio de Etchojoa hay aproximadamente 700 ganaderos
de los cuales más del 90% son pequeños productores
quienes atienden un hato ganadero de cerca de 10 mil cabezas de ganado
el dirigente ganadero hizo un llamado a las autoridades para que se implementen programas de apoyo al campo
especialmente para quienes dependen del ganado como sustento principal
The web app you have attempted to reach has blocked your access
el Ayuntamiento de Etchojoa en su Ejercicio Fiscal 2024 obtuvo una calificación global de 93.07% en el Sistema de Evaluación de la Armonización Contable (SEVAC)
donde señaló que fue un esfuerzo coordinado de las distintas áreas administrativas
para cumplir con los lineamientos que exige esta evaluación federal
monitorea de forma trimestral el cumplimiento de normas en materia contable
presupuestaria y de transparencia en los gobiernos estatales y municipales
Etchojoa no solo superó el umbral de aprobación
sino que se colocó como un referente en buenas prácticas administrativas
el presidente municipal Luis Arturo Robles Higuera
reconoció el trabajo del personal que hizo posible este logro
reiterando su compromiso con una administración eficiente y que actúe con responsabilidad en el uso de los recursos públicos
La administración municipal ha hecho hincapié en que esta calificación no solo representa un indicador técnico
sino también de la confianza ciudadana que buscan consolidar con cada acción de gobierno
Aunque la Semana Santa transcurre con saldo blanco en cuanto a pérdidas humanas
las autoridades de Bomberos del municipio de Echojoa
reportaron dos incendios de casa habitación y un vehículo calcinado
lo que ha generado alerta entre la población y los cuerpos de emergencia
Uno de los siniestros ocurrió por un corto circuito
ambos con saldo de pérdidas materiales totales
"Afortunadamente no hubo personas lesionadas
pero sí se registraron daños severos en las viviendas
La rápida respuesta evitó que el fuego se propagara a casas aledañas"
sumando ya siete vehículos siniestrados en lo que va del mes de abril
se atendieron 13 reportes por enjambres de abejas
uno de ellos con consecuencias graves: una persona de la tercera edad fue atacada por abejas y tuvo que ser trasladada de emergencia a un hospital
En las zonas turísticas y recreativas como playas y riberas del río Mayo
De acuerdo con el reporte de la Unidad de Salud y Protección Civil:
"No se ha registrado ninguna picadura de mantarraya hasta el momento
cuando se contabilizaron 30 casos en estas mismas fechas."
Denuncian visitantes que están aprovechando la visita de turistas al Malecón de Huatabampito
Policías municipales de Etchojoa y Huatabampo están extorsionando a muchos automovilistas
de los cuales bastantes son de distintos puntos del Estado que van a conocer el Malecón de Huatabampito
"Es un abuso lo que están haciendo
que con cualquier pretexto le quitan dinero a los turistas; de nada va a servir que hayan hecho el Malecón
muchos ya la están pensando para ir a Huatabampito"
pero estos policías van a ahuyentar a todos los visitantes; es una lástima que no haya derrama económica en la región
debido a estas acciones de extorsión"
muchos ciudadanos exigieron la intervención del alcalde Arturo Robles Higuera para que sancione esos "actos de corrupción de sus elementos
ya tienen años en muchos puntos del Municipio"
además de los policías de los citados municipios
denunció que el sábado pasado
al salir de un partido de futbol en el Centro de Formación Trigueros
los agentes "se lanzaron sobre un amigo
lo llevaron a la Comandancia y lo 'vacunaron' con 900 pesos
porque le descontaron el 50 por ciento"
señaló que los policías de este Municipio "se colocan por la entrada de la tienda Ley
en la salida a Etchoropo y en el puro Centro de la ciudad
Otros habitantes de esta región coincidieron en lamentar que haya varias patrullas y agentes para cometer ilícitos
en lugar de que estén en puntos donde realmente se necesitan y que exige la ciudadanía
"Deben irse a buscar delincuentes y no a molestar y quitarle el dinero a la gente de manera muy fácil y abusiva"
el titular de Seguridad Pública de Etchojoa
informó que no han recibido denuncias formales de actos de extorsión ante las instancias correspondientes
lo que se requiere para poder actuar ante este tipo de casos
Dijo también que recientemente iniciaron un operativo para prevenir accidentes de motociclistas
que siguen siendo la principal causa de percances viales en el Municipio y que incluso han costado varias vidas
como la del pasado fin de semana en la salida sur de Etchojoa
Señala el alcalde Arturo Robles Higuera que se utilizará un terreno alterno al anunciado
Para dar atención a la saturación de espacios en el panteón de Etchojoa
se está contemplando un terreno para la creación de un nuevo campo santo
a fin de contar con predios disponibles para sepulturas
describió el alcalde Arturo Robles Higuera
El munícipe recordó que fue en la pasada administración municipal cuando se había dado seguimiento a este tema
con la asignación de una superficie ubicada a un costado del canal de riego al noreste de la cabecera municipal
explicó que el lugar que se había definido no fue considerado viable para utilizarse como un panteón
por lo que se comenzó con la búsqueda de otra alternativa en cuanto a terreno
"Si hay un terreno que se dejó en la pasada administración municipal
ahí vamos caminando para volverlo realidad"
Robles Higuera dijo que el dar continuidad a los proyectos previamente iniciados es muy importante para traer las mejoras que requieren las familias de Etchojoa
al considerar que con el apoyo del Gobierno del Estado hay apertura además para iniciar otras gestiones
"Vamos caminando poco a poco en el municipio
como Ayuntamiento estamos haciendo lo propio"
la saturación de espacios en los panteones se ha convertido en un distintivo
situación que ha obligado a buscar la creación de nuevos espacios
La prioridad será el vigilar la playa del Siaric y los templos ceremoniales
lugares que aglomeran el mayor número de turistas
Desde este domingo arrancará en Etchojoa el operativo de seguridad para recibir al turismo esta Semana Santa
donde la prioridad será el vigilar la playa del Siaric y los templos ceremoniales
al ser lugares que aglomeran el mayor número de visitantes
explicó que en días pasados se tuvo la reunión anual para definir el operativo
se contará con elementos de Seguridad Pública
la Policía Estatal y la Guardia Nacional
en el que el objetivo es el mantener el saldo blanco
dijo que se espera una asistencia de más de 15 mil personas durante la Semana Santa
debido a que muchas familias optan por llegar a disfrutar los eventos ceremoniales que se desarrollan en los templos
"El operativo que ya definimos dará inicio este domingo y se mantendrá durante toda la semana
se tendrá el desplazamiento de oficiales y patrullas por parte de Seguridad Pública
nosotros con la presencia de unidades extintoras también"
indicó que la prioridad es que las familias puedan disfrutar la Semana Santa
por lo que se emitirán recomendaciones para reducir el consumo de alcohol y aplicar todas las medidas preventivas para regresar sanos y salvos
recordó que se extenderá la operatividad
ya que se tienen contemplados eventos con fariseos e incluso la venta de comida tradicional
Amarillas Meza pidió el tomar precauciones y principalmente evitar conducir bajo los efectos del alcohol
debido a que este es factor para el desarrollo de accidentes
siendo un tema que se buscará evitar en estos días
La protesta está afectando programas: Espinoza Félix
Un llamado a levantar la toma de las instalaciones del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI)
hicieron este sábado autoridades de la dependencia a grupos de cobanaros
informó que han dialogado con los manifestantes
planteándoles mesas de negociación
"Ellos siguen firmes en su exigencia de que Efraín Zúñiga Moroyoqui sea reconocido como gobernador único y legítimo de El Júpare Santa Cruz
es cuestión interna de la etnia"
Señaló que la toma del Instituto
está afectando el desarrollo de proyectos y programas institucionales
además de que retrasa los trabajos de organización de la celebración del 29 aniversario de la radio indigenista XETCH "La Voz de los Tres Ríos"
que se llevará a cabo el 8 y 9 de marzo
"Hacemos un exhorto a esos grupos de indígenas a que rectifiquen su postura; sus demandas e inquietudes se pueden tratar en mesas de negociaciones
Espinoza Félix indicó que el INPI
a través de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Cedis)
les han ofrecido apoyos para centros ceremoniales
"Ellos nos dicen que ese tema se va a ver hasta que se resuelva lo del reconocimiento de Efraín Zúñiga
pero en esto nosotros no tenemos facultades
es un problema de gobernabilidad interna de ellos"
con lo que cuente el municipio para el año venidero; la prioridad será mayor desarrollo y atención a los pueblos indígenas
Un Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2025 por el orden de 398 millones 447 mil 899 pesos
donde se acordó entre las prioridades un mayor desarrollo y vital atención a los pueblos indígenas para el año venidero
quien informó que tras la aprobación al recurso del municipio
se proyecta el trabajar a base de las dependencias municipales en proyectos de infraestructura
una de las principales necesidades que tienen
pero también en atención a los sectores más vulnerables
"Nos espera un año 2025 con mayor desarrollo en infraestructura y justicia social; tenemos proyectadas grandes obras y gestiones que beneficiarán de manera directa a la ciudadanía"
Por parte de los gobiernos Estatal y Federal
confirmó que se estarán impulsando para el año 2025 grandes inversiones en todos los sectores
como parte del Plan de Desarrollo que se requiere para Etchojoa
se plantearon temas y aprobaciones como el Plan de Operación Anual por parte del personal de la Dirección de Obras Públicas y Políticas de Gastos para 2025
se comprometieron a trabajar en equipo para que las familias tengan un municipio desarrollado principalmente en infraestructura pública
electrificación y espacios deportivos dignos
Cabe destacar que en las últimas semanas
familias han solicitado mayores proyectos de impacto social a fin de atender las condiciones de pobreza en las que viven
por lo que se consideran proyectos también como parte de la prioridad para 2025
Entregan maquinaria y equipo de transporte a la Dirección de Servicios Públicos y otras dependencias municipales en Etchojoa
que asciende a 6 millones 296 mil 440 pesos
fue realizada con recursos propios del municipio y busca fortalecer la prestación de servicios esenciales en beneficio de la comunidad
Entre las unidades y maquinaria adquiridas se encuentran:
Camiones recolectores de basura Workstar 2004 y Maxforce 2014
destacó que esta inversión permitirá dar una respuesta más rápida a las necesidades de la población
garantizando la limpieza y el mantenimiento adecuado de la ciudad
estamos trabajando fuertemente para atender de manera inmediata las peticiones de la ciudadanía y fortalecer los servicios públicos
la Radiodifusora Indígena XEETCH "La Voz de los Tres Ríos"
del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI)
celebró su 29º aniversario con una multitudinaria fiesta que reunió a los Pueblos Originarios de Sonora y Sinaloa
el aroma de los platillos tradicionales sobre las hornillas
el ritmo ancestral de la Danza del Venado y la exposición de coloridas artesanías marcaron el inicio de este evento
considerado una de las festividades culturales más importantes del estado
destacó la importancia de XEETCH en la preservación y difusión de la cultura de los Pueblos Originarios
que ha registrado hasta 18 mil asistentes en sus ediciones más recientes
quienes convirtieron la celebración en un centro ceremonial de unión
se abordaron temas para el futuro de los Pueblos Indígenas
se informó sobre la próxima consulta para la Ley de Pueblos Indígenas
derivada de la reforma al Artículo Segundo Constitucional
impulsada por el Director General del INPI
y el Coordinador General de Derechos Indígenas
El evento ofreció un espectáculo inigualable con la participación de músicos
quienes expusieron su arte y tradiciones ante los asistentes
denunció públicamente ser objeto de exclusión sistemática dentro del Cabildo municipal
su identidad indígena y su pertenencia a la comunidad LGBT+ han sido factores por los cuales se le ha negado voz en la toma de decisiones clave
la edil expresó que ha sido blanco de comentarios personales malintencionados y actos que buscan desacreditar su labor pública
Denunció que la han intentado marginar de decisiones importantes
y han cuestionado sus capacidades sin razón ni fundamento
licenciada en Derecho por la Universidad de Sonora y activista social
llegó al Cabildo bajo las siglas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM)
menospreciada por quienes deberían impulsar la diversidad dentro del gobierno local
Mariana asegura que no abandonará su compromiso con los ciudadanos
dice tener como prioridad la transparencia
la rendición de cuentas y la defensa de los sectores más vulnerables
además de promover la paz social en Etchojoa
Su postura ha sido vista por sectores ciudadanos como un acto de valentía donde las mujeres jóvenes
indígenas aún enfrentan múltiples barreras para ocupar espacios de decisión política en municipios rurales
El alcalde Luis Arturo Robles dijo que con la carretera se mejorará la infraestructura vial y contribuirá al acceso seguro a servicios básicos
comenzaron las obras de construcción de la carretera artesanal Bayajorit-Guaytana
trabajos que constarán de cinco kilómetros
El alcalde Luis Arturo Robles Higuera destacó la importancia de la obra
respeta y preserva la riqueza cultural de la Etnia Mayo
Indicó que con la carretera se mejorará la infraestructura vial y contribuirá al acceso seguro a servicios básicos
"También coadyuvará al impulso del desarrollo económico
porque esa conexión vial permitirá atraer inversión y turismo
generando empleos y oportunidades para los habitantes"
con estas obras se pretende mejorar las condiciones de vida de la gente de los pueblos y que la voz de las etnias se escuche y se atienda
de manera que participen activamente en su desarrollo y bienestar"
garantizan una mejor calidad y más tiempo de vida útil
aunque también se proyecta aplicar un poco de empedrado.
"Esta carretera es un paso importante hacia el desarrollo y progreso de nuestro municipio"
sostuvo el presidente municipal de Etchojoa.
también se realiza la construcción de un camino artesanal de Los Buayums a Chirajobampo
señaló que se trató de un mensaje de solidaridad para las luchadoras del cáncer
Etchojoa también se sumó a la campaña de sensibilización contra el cáncer de mama aprovechando el mes rosa
por lo que autoridades municipales junto al sector salud realizaron una caminata en apoyo por las mujeres que luchan contra ese padecimiento
En un evento organizado por el IMSS-Bienestar
marcharon con prendas de color rosa con el mensaje "Yo actuó contra el cáncer de mama"
además de llevar pancartas de apoyo para refrendar la importancia de la detección oportuna
en lo que consideró que la prevención es la principal arma para que se sigan salvando vidas
se trata de concientizar a las mujeres que lo más importante es prevenir
porque pueden ser salvadas con tratamientos; no están solas y juntas podremos vencer el cáncer de mama"
la regidora Ana Lilia Córdova donó medicamentos por parte del Distrito Sanitario 5 y la Fundación Adela Herrera Molina para seguir promoviendo el cuidado de la salud
señaló que no hay que esperarse hasta el mes de octubre para hacer la autoexploración o acudir al médico
sino que la prevención es en todo momento para cuidar su salud
así como planteles educativos como Cobach Etchojoa
aún se pueden observar hogares construidos con materiales como hule
El Municipio de Etchojoa es considerado uno de los más pobres en Sonora
en esta zona prevalecen las carencias para muchas familias que aún radican en extrema pobreza
consideró que son uno de los proyectos pendientes y de lo que más necesitan las familias
Según el Informe Anual sobre la situación de Pobreza y Rezago Social 2024
el 57.1% de las familias vive en condición de pobreza
hasta este 2024 existen 1,064 viviendas que cuentan aún con piso de tierra; 648 viviendas con material endeble
el 60% de las familias de Etchojoa llegan a considerar la migración como una opción ante las condiciones de pobreza y el no contar con viviendas dignas
según las estadísticas presentadas por el Inegi
existen familias que aún viven en condiciones de pobreza extrema
radican en casas elaboradas con cartón
en condiciones precarias y aún no han podido acceder a un programa de vivienda
explicó que lamentablemente no ha logrado acceder a un programa de vivienda a pesar de la gran necesidad que tiene
son tres integrantes de su familia que radican en casa de hule y madera durante los últimos cuatro años
ha solicitado acceder a algún programa de ayuda
pero ya tenemos casi tres años de eso
realmente tenemos mucha necesidad y no somos los únicos
aquí en la cuadra donde vivo hay otras cuatro familias en las mismas circunstancias"
Aunque dijo contar ocasionalmente con apoyo del Gobierno Municipal
describió que las condiciones climáticas se convierten para su familia en una amenaza
también tiene asentamiento en el mismo sector
son más de 10 integrantes que componen su familia
hay personas con discapacidad y falta de empleo
ya han solicitado el acceder a un programa de vivienda
"Somos muchas personas las que vivimos aquí
hemos pedido apoyo en vivienda por la necesidad
pero no con el éxito que quisiéramos
tenemos 14 años viviendo en esta colonia
quien es líder social en el Municipio de Etchojoa
reveló que la realidad es que en Etchojoa hay mucho rezago en materia de vivienda
con entes gubernamentales que no han dado prioridad a la necesidad del ciudadano
incluso sin considerar quien en verdad lo necesita
Relató que estos factores han provocado que los beneficios en materia de vivienda no llegan a los lugares con mayor necesidad
consideró que hay una esperanza principalmente para la comunidad indígena para acceder a programas que den solución a las necesidades más apremiantes
A través de la Comisión Estatal de Vivienda para el Estado de Sonora (Coves)
Etchojoa ha sido uno de los municipios considerados como prioritario y que forma parte del 60% de inversión destinada para este año en vivienda
junto a ciudades como Navojoa y Benito Juárez
se requieren para el cierre de año mayores programas de vivienda para atender una de las demandas más importantes que tienen cientos de familias
Actualmente hay cuatro incendios forestales activos que se atienden de manera simultánea en la entidad
los presuntos delincuentes llegaron a desfalcar hasta 200 mil pesos a cuatro personas
Tras varios días de búsqueda después de su reporte de desaparición
se confirmó el hallazgo sin vida del músico
Durante la inspección de sus pertenencias se aseguraron seis envoltorios con cocaína
82 envoltorios con cristal y 62 mil 300 pesos en efectivo
Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 17:25 horas
en el cruce de las calles Jorge Gaxiola y Calle I
En el cementerio clandestino se localizaron credenciales de personas con ficha de búsqueda de hace un año
El caso más reciente se reportó a las 6:00 horas de este sábado
Debido a la sequía atípica por la que atraviesa el estado
existe la posibilidad de que este año se rebase el número de incendios forestales
Se maneja la versión de que el supuesto conductor huyente presentó lesiones y tuvo que ser trasladado a una unidad médica para su atención
A través de sus cuentas oficiales de redes sociales
la agrupación de madres compartió la información sobre el hallazgo de una fosa clandestina
el municipio de Etchojoa tiene nuevo presidente
el profesor José Rubén Mazón Yocupicio asumió oficialmente el cargo de Presidente Municipal
tomando protesta en una ceremonia celebrada este fin de semana
se encargará de las funciones de la presidencia durante los próximos 15 días
tiempo en el que se llevarán a cabo las acciones de cierre del trienio actual
también se encuentra la presentación del informe de gobierno correspondiente al periodo 2023-2024
el cual destacará los logros y retos enfrentados durante el último año de gestión
Cabe destacar que José Rubén Mazón Yocupicio no es ajeno a asumir el liderazgo del municipio
ya que anteriormente había sustituido a Jesús Tadeo Mendívil cuando este último se encontraba en contiendas electorales
Para dar continuidad a los programas de rescate de las áreas verdes y dar mayor proyección a los programas de reforestación que se vuelven tan necesarios en la actualidad
se está buscando en Etchojoa que en conjunto con escuelas puedan mejorarse el entorno del municipio
Esta iniciativa es impulsada por las dependencias de Ecología y Servicios Públicos
quienes ya iniciaron con un recorrido por los planteles para revisar las condiciones de los espacios verdes
impulsar campañas de reforestación
quien recalcó el interés por promover la conciencia sobre el cuidado del medio ambiente entre los estudiantes
así como el fomentar hábitos sostenibles en las nuevas generaciones y mejorar los espacios con los que se cuenta
docentes y toda la comunidad en general puedan sumarse
Las primeras acciones se desarrollaron en la Escuela Primaria Adolfo López Mateos
que formó parte del primer acercamiento que se plantearon las autoridades
declaró que no solo se están limitando a las escuelas
limpieza de jardines y podado de árboles con los que ya cuenta
una iniciativa que inició esta semana en la comunidad de La Vasconia
pero que buscan extender a las diferentes colonias y comunidades de Etchojoa
van enfocadas a fomentar la participación ciudadana en la conservación del medio ambiente
por lo que se estima que las próximas horas quede resuelto por completo
los ciudadanos acudirán a las urnas para elegir a quienes ocuparán cargos en el sistema judicial estatal y federal
542 conscriptos del servicio militar y 8 mujeres voluntarias realizaron su juramento al lábaro patrio frente a las autoridades
En la fase de negociaciones se encuentra la intención de que Ciudad Obregón cuente con la instalación de una planta de fabricación de vehículos eléctricos
El propósito de esta actividad es concientizar a los menores sobre la prevención de este tipo de accidentes
A poco más de dos meses del fin del año escolar
estudiantes y docentes podrán gozar de un día más de asueto
El Organismo operador del servicio de agua potable realizará diversas acciones para reparar un desperfecto
La mayoría de los niños y adolescentes atendidos provienen de Centroamérica
combatió en la Segunda Guerra Mundial contra fuerzas de Japón y Alemania
Se recomienda a la población de esas zonas proteger adecuadamente a niños
adultos mayores y personas con enfermedades crónica
Una familia de seis integrantes fueron los principales afectados
recibieron decenas de picaduras al interior de su hogar
Un domingo fuera de lo comun se vivió en la Colonia Soto en el municipio de Etchojoa donde de nueva cuenta las abejas atacaron a decenas de personas
dejando como resultado un saldo mayor a 50 picados y una familia que requirió ser trasladada al hospital de Huatabampo
Los hechos se registraron a las 12:30 horas
miles de abejas llegaron al sector para atacar a la población
sin embargo la mayor tragedia se registró al interior de un domicilio
donde seis personas se encontraban al momento que miles de abejas se introdujeron a la casa
un adulto mayor y menores de edad resultaron con múltiples picaduras
al quedar la puerta entrampada y requiriendo la intervención de las unidades de rescate
quienes tiraron la puerta y auxiliaron a los lesionados
quienes con cobijas tuvieron que ser llevados a las ambulancias para evitar más picaduras
fueron trasladados al Hospital del Bajo Río Mayo
donde presentaban afectaciones considerables a su salud
quien informó que este ha sido uno de los ataques más fuertes que se han presentado por abejas
donde los rescatistas junto a otras corporaciones de rescate tuvieron que arriesgar su vida para evitar más lesionados
"Estaban completamente agresivas y de alto peligro
en toda la Colonia Soto si contamos más de 50 picados
han estado muy violentas las abejas en Etchojoa"
ya suman más de 120 llamados por ataques de abejas que se han registrado en el municipio de Etchojoa
anunció la construcción de 5 kilómetros de la Carretera Artesanal Bayajorit-Guaytana
un proyecto dentro del Plan de Justicia para el Pueblo Mayo
"Estamos comprometidos con el bienestar de nuestros ciudadanos y la preservación de nuestra herencia cultural
esta carretera es un paso importante hacia un futuro próspero y conectado para nuestro municipio"
informó que los beneficios serán la mejora de la infraestructura vial; permitirá un acceso seguro a servicios básicos
educación y salud; impulso al desarrollo económico; la conexión vial mejorada atraerá inversión y turismo
generando empleos y oportunidades para los habitantes de estas comunidades
dijo que el proyecto respeta y preserva la riqueza cultural del Pueblo Mayo
sostendrán reuniones informativas para la continuidad del proyecto
Estuvieron presentes la Síndica Sayra Angélica Borboa Anguamea; el Secretario Hector Adolfo Quiroz Corral; la Regidora Ana Lilia Córdova Herrera entre otros
La jornada durará tres días por lo que invitan a familiares de personas desaparecidas a participar en los rastreos donde participarán otros colectivos
el colectivo de búsqueda de desaparecidos Madres Buscadoras de Huatabampo invitó a familiares a las jornadas que se realizarán en el municipio de Etchojoa
"Seguimos en búsqueda de nuestros familiares desaparecidos
porque nada nos llevará a ellos si no los buscamos"
Indicó que el punto de salida será en la esquina de Progreso y Ocampo
Mencionó que en la jornada serán acompañadas por elementos de la Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora y por buscadoras de Cajeme
el colectivo puso a disposición el número 6462786319 y la página de Facebook Buscadoras Huatabampo Sonora
para mayor información sobre la jornada
en la que esperan obtener resultados positivos
la ciudadanía puede apoyarnos con agua embotellada o sueros hidratantes para combatir las inclemencias del clima
le agradeceríamos muchísimo"
La agrupación dijo también que si alguna persona tiene información de la ubicación en donde haya posibles restos humanos o fosas clandestinas
nadie dirá tu nombre y estarás ayudando a una familia que sufre la ausencia de un ser querido"
el colectivo de Madres Buscadoras de Huatabampo agradecieron a todas las mujeres que han participado en las acciones
desde que se creó la asociación hace más de cuatro años
así como a los integrantes de las diferentes corporaciones que las resguardan y dan acompañamiento
manifestaron integrantes de las Madres Buscadoras de Huatabampo
Esta playa es uno de los destinos más visitados en la Semana Santa
La playa El Siaric es uno de los balnearios más visitados en el Sur de Sonora durante la Semana Santa
por lo que en la búsqueda de ofrecer accesos óptimos para los visitantes que lo contemplen como una opción
se realizó la rehabilitación de caminos que llevan a este lugar
se ubica en el municipio de Etchojoa y durante esta época del año
se llega a promediar una asistencia de hasta 15 mil personas
por lo que autoridades municipales realizaron trabajos de raspado y mantenimiento en los accesos principales para garantizar una conectividad segura
quien describió que el resultado de los trabajos realizados
aportan que se logre proteger la integridad física de quienes transitan por esta vía en periodo vacacional
mejorando las condiciones de acceso y contribuyendo el desarrollo de la región
"Estas acciones mejoran la conectividad
fortalecen el turismo local y brindan mayor seguridad a quienes transitan hacia este hermoso destino natural en esta Semana Santa"
Los trabajos de mantenimiento corrieron a cargo de las Direcciones de Servicios Públicos
quienes durante la presente semana adecuaron los accesos
El munícipe recordó que la playa El Siaric
forma parte de los lugares donde se reforzará la operatividad en materia de seguridad
a fin de auxiliar a los vacacionistas que lo consideren una opción
que se logré el cerrar esta temporada con saldo blanco
se espera que la asistencia en la playa empiece a repuntar
lo que además contribuya con una mayor derrama económica para el municipio y para toda la región
podría llevar a cabo una huelga de hambre
Además de impugnar la elección de regidor étnico de Etchojoa
anunció Ramón Wilfredo Armenta Gastélum
El asesor jurídico del gobernador informó que en tiempo y forma se realizará el proceso de impugnación ante el Tribunal Estatal Electoral
debido a la "intromisión del Ayuntamiento
que manipuló y acarreó votantes en camiones"
en la que solicitan una reunión de trabajo con los órganos de Control estatal y nacional
la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales y la Secretaría de la Función Pública
"Esperamos que se evite el sacrificio de una huelga de hambre
que será programada en caso de falta de atención"
Armenta Gastélum abundó que se citará a declarar al alcalde Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela y a los funcionarios que "promovieron
casa por casa", el voto para Germán Servando Vázquez Álvarez
El asesor aseguró que han reunido más fotografías y evidencias del acarreo y otras irregularidades registradas en las votaciones
realizadas el pasado 10 de agosto en la comunidad Villa Tres Cruces
"La elección está mal desde que escogieron un solo lugar
cuando debió ser en varios poblados
tomando en cuenta lo numerosa que es la etnia"
En la elección de regidor étnico de Etchojoa
de los cuales Germán Vázquez obtuvo 920
La celebración del 29 aniversario de la radio XEETCH "La Voz de los Tres Ríos" se llevará a cabo en un nuevo escenario este 8 y 9 de marzo
las instalaciones del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) permanecen tomadas por un grupo vinculado al aspirante a gobernador tradicional
que cada año reúne a más de 15 mil visitantes
se ha visto afectada por la imposibilidad de realizar los preparativos en su sede habitual
los organizadores han decidido trasladar el evento a la plaza indígena de Etchojoa
garantizando así la continuidad de una de las festividades culturales más importantes de la región
conocida por su labor de difusión de las lenguas y tradiciones indígenas de los pueblos mayo
celebra su aniversario con actividades artísticas
culturales y musicales que dan identidad a las comunidades de la región
los organizadores aseguran que la edición 2025 seguirá contando con una amplia cartelera de eventos tradicionales
presentaciones musicales y la participación de exponentes de la cultura indígena
Universitarios de Etchojoa reciben apoyos del programa Sonora de Oportunidades