La niña de 13 años sufrió traumatismo craneoencefálico severo tras ser embestida por una unidad de transporte con destino a Tizayuca Familiares denunciaron que Andrea tenía una lesión por arma de fuego familiares y amigos se resisten a olvidar la tragedia y la memoria de sus familiares La SSC organizó 140 pláticas informativas en empresas privadas y reuniones vecinales para promover la denuncia de este delito Un cuerpo suspendido fue localizado esta mañana y reportado por vecinos de la colonia colonia San Felipe de Jesús Testigos señalan que el conductor circulaba a exceso de velocidad cuando perdió el contro de su auto; en el camino embistió a un motociclista Los hechos se registraron en la Calzada General Mariano Escobedo En el lugar se registró una persecución de otro sujeto que abordó un automóvil para darse a la fuga lo que provocó el choque de un vehículo oficial con un particular Los dos lesionados fueron trasladados a un hospital; el fatal accidente se registró en la colonia Martín Carrera Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Estado de México (20 julio 2020) .-13:34 hrs Un hombre murió tras recibir varios impactos de bala en la cabeza cuando salía de un establecimiento en Huehuetoca Vecinos señalan omisión de autoridades ante la proliferación de fauna feral en calles y avenidas lo que ha derivado en incidentes que afectan a peatones Cajeros automáticos rechazan pagos en efectivo desde el 30 de abril Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex Lo hacen desde el 2001 cuando el gobierno foxista expropió sus tierras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales según datos de la Comisión Nacional Forestal esperan que esta sea la solución al problema de las inundaciones en este municipio mexiquense La Batalla del 5 de Mayo sigue latiendo en Calimaya reivindican el muralismo como una herramienta de resistencia frente a la censura y la desigualdad en el ámbito universitario la Gobernadora Delfina Gómez y autoridades de los tres poderes fueron testigos del acto encabezado desde CDMX por la presidenta Claudia Sheinbaum Un Juez con sede en Cuautitlán determinó iniciar un proceso legal en contra de Jonathan Isaí “N” y Víctor Oliver “N” quienes el pasado 15 de diciembre habrían robado un vehículo de la plataforma digital Didi El día de los hechos la víctima se encontraba en la calle Andador en el municipio de Huehuetoca y recibió una alerta para realizar un servicio de transporte mediante la aplicación Didi por ello se trasladó a unas calles de la zona En el lugar los investigados abordaron dicha unidad automotora y le indicaron al conductor que se detuviera en una tienda donde lo habrían golpeado y despojado de dicho vehículo La persona afectada denunció este robo ante la FGJEM por lo que fue integrada la carpeta de investigación respectiva y posteriormente fueron detenidos los probables partícipes mismos que fueron presentados ante un Juez en el Penal de Cuautitlán autoridad que los procesó por este robo y les fijó un plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria el Agente del Ministerio Público aportó los datos de prueba necesarios para que un Juez iniciara un proceso legal en contra de Javier Alberto “N” individuo que es investigado por su probable participación en el ilícito de robo de vehículo con violencia El pasado 31 de octubre una persona pretendía abordar su vehículo marca Volkswagen el cual se encontraba estacionado en la calle Capilla 70 lugar donde fue interceptada por el ahora detenido y dos sujetos más Estos individuos habrían sometido al dueño de esta unidad automotora abordaron este vehículo y condujeron por varios minutos; durante este tiempo despojaron a este hombre de sus pertenencias y luego lo abandonaron en una zona despoblada en tanto que ellos huyeron con el automóvil robado Javier Alberto “N” fue detenido por este robo con violencia y fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona autoridad que lo vinculó a proceso y estableció un plazo de 20 días para el cierre de investigación A los tres detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra Desde los festivales con bailes tradicionales y las caminatas con catrinas hasta el significado de las calaveritas de dulce; aquí un breve recorrido por la tradición del Día de Muertos ¿Te gustó lo que leíste?Suscríbete al Boletín de Noticias #RedescubreTuRegióncon este Newsletter quincenal,gratuito y sin spam Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Más de 20 pozos se perforaron en la zona afectando el equilibrio natural.. "Sabíamos que iba a estar en medio de milpas pero valía la pena ver una escuela que sería tan importante para la región..." dedicación y resiliencia que seguirá rodando por las vías del tiempo Padres de familia invertirán +$650 mil en el bienestar de la comunidad estudiantil Periodista de Tula asesinado el 12 de febrero de 2023 Estudiante de la UACM y reportero que participaba en atlas ambiental Copyright © 2025 - desarrollado por Torres Media - Agencia de Comunicación Describe el propósito de la imagen (abre en una nueva pestaña) Déjalo vacío si la imagen es puramente decorativa La iglesia de San Francisco Javier y el acueducto de los Arcos del Sitio son dos ejemplos del patrimonio cultural novohispano con reconocimiento en nuestro país Son obras artístico-arquitectónicas creadas por los miembros de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús en los siglos XVII y XVIII y su aún imponente presencia es ejemplo de la capacidad de los jesuitas para crear obras arquitectónicas funcionales e La aplicación del modo nostro o «modo nuestro de proceder» planteado de inicio por Ignacio de Loyola llevó a que desde la primera Congregación General de 1558 los integrantes de la Compañía de Jesús establecieran que los edificios construidos por esta orden debían responder a las funciones que se desarrollarían en su interior; que fueran «edificios saludables aptos para ser residencias y lugares en que podamos desempeñar nuestros deberes» en principio el modo nostro es una idea que se vincula con la concepción integral de una pastoral y un sentido práctico de la vida que tenían los jesuitas como orden religiosa se vio reflejado en la materialización de sus obras artísticas y arquitectónicas Al estudiar estas dos grandes obras arquitectónicas del patrimonio cultural mexicano y el casco de la ex hacienda de Xalpa que aún existe —pero que al ser propiedad particular no es posible visitar— podremos entender el tipo de organización administrativa generada por los jesuitas novohispanos y la arquitectura que erigieron para poder cumplir con sus labores educativas y de evangelización siempre atendiendo los planteamientos ignacianos fue también vital la importancia de «discernir sobre los medios para llegar a un fin» un concepto establecido en el «discernimiento» de los Ejercicios Espirituales (EE Esto implicaba que en cualquier decisión que tomaran para contar con los espacios adecuados para las labores que debían desarrollar buscaban además llevar a la práctica el discernimiento para poder escoger el (los) medio(s) más adecuado(s) para lograr edificar estructuras arquitectónicas que les ayudaran a cumplir cabalmente con sus labores educativas y de evangelización Los integrantes de la Compañía de Jesús en la Nueva España fundaron durante su estancia más de treinta colegios cuya arquitectura fue sede de complejos formativos y productivos pues cada colegio funcionaba independientemente y tenía que sostenerse con sus propios recursos Además de cumplir con sus propósitos religiosos y educativos los colegios eran los núcleos en donde se recibía y manejaba el dinero y de donde se distribuía el capital para el campo El inmueble que entre 1580 y 1767 albergó el Colegio y la Casa de probación jesuita de Tepotzotlán y del que forman parte la iglesia de San Francisco Javier con sus imponentes retablos del siglo XVIII y sus capillas anexas —en cuyo concepto estético es evidente también la importancia de los EE de Ignacio de Loyola— es una gran estructura arquitectónica con una extensión de 10,000 metros cuadrados construidos y que actualmente es sede del Museo Nacional del Virreinato dependiente del Instituto Nacional de Antropología e Historia En este edificio funcionaron tres instancias —algunas ininterrumpidamente y otras no— para las que debían existir espacios adecuados a su óptimo funcionamiento lo que llevó a que con el paso de los años se hicieran adecuaciones arquitectónicas de tal modo que los jesuitas contaran permanentemente con espacios adecuados al desarrollo de sus labores La primera instancia respondió a la necesidad de evangelizar en tierras lejanas por lo que los jesuitas crearon en este pueblo un Seminario de Lenguas que cobró importancia sobre todo en el aprendizaje del otomí —además del náhuatl y el mazahua— para el que inclusive los que habitaban en este colegio hicieron en 1585 un vocabulario La Congregación Provincial Mexicana de 1585 estableció que ningún jesuita se podía ordenar sin haber aprendido antes lenguas indígenas El Seminario de San Martín fue otra institución de los jesuitas en Tepotzotlán que tenía como fin la crianza de los niños indios Se instaló en una casa separada del colegio y la estructura arquitectónica ya no se conserva Dado que estaba establecido que las fundaciones de instancias educativas debían vivir sólo de limosnas y que Tepotzotlán era una comunidad indígena en la que era difícil obtenerlas fundaron en 1590 un seminario de Humanidades o de Letras para los jesuitas que debían impartir ese conocimiento en todos los colegios para externos argumento con el cual construyeron anexo un molino que proporcionara una renta suficiente para el sustento tanto de los jesuitas como de los niños indígenas que vivían al interior del seminario para los jesuitas novohispanos la instancia más importante que fundaron en Tepotzotlán fue la Casa de probación que implicaba la formación de los jesuitas en sus tres etapas: noviciado Si bien el noviciado existió en este lugar desde 1586 hasta la expulsión de los jesuitas de los reinos españoles en 1767 el juniorado y el terceronado funcionaron aquí de manera intermitente Para desempeñar las labores educativas y llevar a cabo las actividades cotidianas de los residentes de estas instancias la Compañía de Jesús construyó un complejo arquitectónico compuesto por cinco patios tres de ellos con pasillos claustrales cerrados como marcaba la tradición en las edificaciones formativas jesuitas También tiene un patio en el que se sembraban plantas medicinales y que está anexo al área de la enfermería y otro conocido como de trabajo pues en él se desarrollaban las actividades vinculadas con las labores de campo de las tierras que pertenecían a este colegio Anexa a este patio estaba la hospedería cuyo acceso era por el portal de campo para evitar que los huéspedes ingresaran a o circularan por la clausura uno de los elementos que lo caracterizan y que más llama nuestra atención es su sostenibilidad pues cuenta con una arquitectura hidráulica integrada por varios sistemas de captación de agua*  y un excelente aprovechamiento de los efectos de la luz del sol en sus espacios interiores.**  común en todos los asentamientos humanos desde el periodo prehispánico hasta el siglo XIX La arquitectura hidráulica del periodo novohispano mexicano aprovechó tanto la tradición prehispánica como la española para construir un sinnúmero de presas norias y acueductos a nivel nacional.** A partir de la restauración de 2017 el Camarín de la Virgen —ubicado en el interior del templo de San Francisco Javier— recuperó su iluminación natural original a través de las dobles ventanas ubicadas en la bóveda y cúpula de la capilla por la que entran los rayos solares Según la estación del año y la trayectoria solar en el transcurso del día No debemos olvidar la iglesia de San Pedro —dedicada específicamente a la población indígena y cuyo interior sufrió modificaciones en el siglo XIX— y la de San Francisco Javier con sus capillas anexas pues en la arquitectura que podemos apreciar actualmente en esta última se manifiesta la exuberancia y la fastuosidad provocada por la sobriedad ornamental de los espacios que no carecieron de elementos artísticos que importaran la generación de vivencias estéticas —como los óleos y la pintura mural que decoraban las paredes— y que cubrieron los requerimientos marcados desde la primera Congregación General celebrada en 1558 de ser «útiles sanos y fuertes para habitar y para el ejercicio de los ministerios» de los integrantes de la Compañía de Jesús que desarrollaron sus actividades en este poblado Esas experiencias estéticas opuestas derivaron de los planteamientos que con respecto al modo de vida que a mediados del siglo XVI empezaron a trazar las Congregaciones Generales de la Compañía de Jesús uno de los elementos que pesó en las decisiones que tomaron esas congregaciones con respecto a la tarea edilicia en la orden partió del noster modus procedendi o el modo nostro pues el fundador consideraba necesario adecuarse a las circunstancias para poder cumplir cabalmente el objetivo primario de difundir el Evangelio La segunda Congregación General de 1565 distinguió claramente entre edificios jesuitas habilitados para el uso profano —como las casas las residencias y los colegios— y los de culto —entre los que se encontraban las iglesias la distinción entre edificios para estos usos responde también a diversas exigencias prácticas acerca de la organización del espacio arquitectónico Ese planteamiento inicial que incidió en la producción arquitectónica se mantuvo hasta la tercera década del seiscientos pues los jesuitas para persuadir apelaron a los sentidos lo que llevó a que las manifestaciones artísticas de los templos y capillas se convirtieran en una de las principales herramientas para lograrlo la regla de la más rígida austeridad y aún pauperismo en los edificios de habitación de los propios jesuitas pues «no eran la casa de los hombres sino de Dios» Los fieles que ingresaban a mediados del siglo XVIII al interior de la iglesia de San Francisco Javier con el objeto de participar en alguna celebración experimentaba muy diversas sensaciones que no se limitaban a las percepciones causadas por los grandes retablos creados en 1754 por Miguel Cabrera e Higinio de Chávez y por las innumerables pinturas y esculturas que ahí se encontraban cuya utilización confería un carácter de magnificencia y solemnidad a las ceremonias y fungía de escenario propicio para ricas homilías El grupo de personas que participaba en este tipo de celebraciones se veía afectado perceptivamente por impresiones transmitidas a través de los sentidos de la vista La totalidad de los elementos se complementaban para crear un todo que provocaba un impacto perceptivo en los individuos del que difícilmente podrían escapar lo que tuvo una clara intención por parte de los jesuitas de Tepotzotlán para apoyar la «Contemplación para conseguir amor» de los Ejercicios Espirituales (EE La arquitectura jesuita fue una herramienta de persuación que apeló a los sentidos “La totalidad de los elementos se complementaban para crear un impacto perceptivo en los individuos del que difícilmente podrían escapar” Las capillas anexas a San Francisco Javier también fueron creadas con la intención de apoyar esa contemplación al ayudar al individuo que ingresaba a la Casa de Loreto al Relicario de San José y al Camarín de la Virgen de Loreto a imaginar los espacios en los que se desarrollaron los pasajes bíblicos que describen la vida de la Virgen María y de Jesús como lo pide Ignacio de Loyola con la «composición de lugar» (EE La hacienda de Xalpa era la cabecera de las instancias productivas que abastecían al colegio y Casa de probación de Tepotzotlán Es importante hacer notar que las propiedades del Colegio de Tepotzotlán no se limitaron sólo a regiones cercanas además de las importantes donaciones de sus mecenas gracias a los rendimientos de estas haciendas y empresas productivas El casco de la hacienda de Xalpa abarcaba ocho mil metros cuadrados de superficie de cuya construcción todavía hoy en día pueden apreciarse la casa principal que alberga retablos de los siglos XVII y XVIII integrados con pinturas e imágenes talladas de la época Cuenta actualmente con cuatro patios; tres de ellos construidos por los jesuitas —el de habitación y administración el de trabajo rodeado por trojes y el de las caballerizas— y el último de grandes dimensiones procede de un periodo posterior Otras dependencias anexas al casco son dos grandes bóvedas que arrancan desde uno de los muros de la capilla y que cuenta con interesantes elementos de arquitectura hidráulica para captar agua de lluvia y conducir la que llegaba de manantiales externos hasta la fecha muestra en su presbiterio el retablo original del siglo XVIII Por el tipo de talla que presenta su ornamentación es posible que los jesuitas hayan encargado su manufactura al mismo artista al que le solicitaron la elaboración del altar que se encuentra en la capilla anexa del templo de San Francisco Javier En la sacristía de la capilla de Xalpa se encuentra un pequeño retablo en madera tallada encargaban a los mejores artistas del momento las obras que decorarían sus iglesias un importante pintor novohispano de fines del siglo XVII Un elemento más que integraba el complejo formativo productivo del Colegio de Tepotzotlán es el acueducto conocido actualmente como los Arcos del Sitio en el Estado de México Es el monumento de mayor altura de la arquitectura hidráulica conocida a nivel nacional Su construcción fue iniciada en las primeras décadas del siglo XVIII por los integrantes de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús para llevar agua desde el Río del Oro a la Presa de San Pedro en los terrenos de la hacienda de Xalpa Su proyecto ha sido atribuido al jesuita Pedro Beristáin se refieren a la obra en los documentos históricos son cuatro filas de arcadas sobrepuestas construidas para que el agua pudiera salvar los cincuenta metros de profundidad en una cañada conocida como El Sitio La expulsión de 1767 no les permitió concluir esta espectacular obra que fue terminada hasta las primeras décadas del siglo XIX por los descendientes del Conde de Regla respetaron el proyecto original de Beristaín que requirió de infinidad de cálculos para lograr la pendiente que llevara el agua hasta su destino en la hacienda de Xalpa producto del avanzado conocimiento científico jesuita a la par de la aplicación de los conceptos ignacianos del modo nostro y el «discernimiento espiritual» para estar en posibilidad de elegir con claridad los mejores medios para lograr un fin.  Δdocument.getElementById( "ak_js_2" ).setAttribute( "value" Cada semana recibirás nuevos artículos en tu correo electrónico Δdocument.getElementById( "ak_js_3" ).setAttribute( "value" es una publicación electrónica trimestral editada por la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús Editor responsable: Pedro Antonio Reyes Linares Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2023-011210031400-203 otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor Responsable de la última actualización de este número Una nueva escalada de violencia se desató ayer en el país árabe Los sucesos más sangrientos ocurrieron en una serie de atentados con coches bombas en mercados del barrio chiíta de Ciudad Sadr donde 46 personas perecieron y más de 200 resultaron heridas una madre consuela a su hija herida por una artefacto explosivo en la capital iraquí FOTO Ap Más información en la sección de Estados Más información en la sección de Política De los techos cuelgan en canastillas equipos de trabajo FOTO María Meléndrez Parada como ocurrió hace ya 21 largos días por la boca de la mina Pasta de Conchos brotan horribles noticias integrada por familiares de los mineros atrapados allá abajo descendió ayer (sábado) y al volver a la superficie pidió a los deudos que escucharan "con mucha calma" lo que iba a decirles Y sin experiencia alguna en materia de ruedas de prensa se limitaron a relatar lo que habían visto A 100 metros de la bocamina de Pasta de Conchos hay un espacioso y cochambroso salón con bancas de madera delgadas y largas cadenas que suben a tres metros de altura hasta donde cuelgan cientos de canastillas de alambre repletas de botas loncheras y otros artículos propios de mineros Habló Salinas y pasmó al PRI Dicen las malas lenguas que ambos están en la nómina de AMLO Pensión vitalicia y bono millonario, demandan consejeros de la Judicatura Si pierdo sabré reconocerlo, asegura Roberto Madrazo Salinas ya no mangoneará al país, dice López Obrador Por recomendación del BM se busca privatizar la energía eólica Petroperú plantea alianza estratégica con Pemex, Petrobras y Enarsa Anuncia el sector automotriz inversión de 3 mil mdd y creación de 30 mil empleos Ola de atentados en un barrio chiíta deja más de 40 muertos Rechazan japoneses la ampliación de base militar estadunidense en Iwakuni Milosevic murió de un infarto, según reporte preliminar de la autopsia: TPI El PRD, el que logró mayor avance en las elecciones mexiquenses Incidentes violentos en los comicios dejan 20 lesionados y 30 detenidos Denuncian al tricolor ante el IEEM por la compra de votos Viola Eumex la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica: SME Sodi, a favor de regularizar los taxis que operan de modo ilegal en el DF Encuesta del IPN revela que mejoró el servicio de Metrobús Falta consolidar la participación ciudadana en defensa del agua Con audiencias de 2 casos comenzará el Tribunal Latinoamericano del Agua Penoso aprendizaje en primarias multigrado Buscan que el panteón de San Fernando sea atractivo turístico La fotografía me interesó cuando vi que podía manipular la realidad: Chema Madoz Expone Marysole Wörner Baz sus juegos de luz logrados con el aerógrafo Discrimina Hollywood a las mujeres en películas para niños La actuación es lo que mantiene vigente al teatro, expresa Raúl Quintanilla Rebeldía, pasión y locura Un gol de Parejita salvó del naufragio a Pumas; 1-0 a Morelia Descarta Mahbub que Hugo Sánchez orqueste complot contra España En el clásico, Tigres superó su sequía de triunfos; venció 2-1 a Rayados en la que estuvieron presentes la Autoridad Judicial les fue dictada esta condena y les fueron impuestas multas de 208 mil 164 pesos y 159 mil 957 pesos como reparación del daño moral participaron en el homicidio de una persona al interior de un inmueble ubicado en la colonia Ex Hacienda de Xalpa se pudo establecer que el día de los hechos cinco sujetos ingresaron al domicilio de la víctima donde se encontraba con su pareja sentimental y los dos hijos de ésta un bate metálico y un arma de fuego; sometieron a la víctima la golpearon en diversas partes del cuerpo y finalmente le dispararon con el arma de fuego La investigación iniciada por este homicidio permitió establecer que momentos antes de que este hombre fuera asesinado había sostenido una pelea con estos sujetos a causa de diferencias personales ​Posteriormente fueron detenidos Ramírez Gómez y Gómez Luna mismos que quedaron a disposición de un Juez quien luego de revisar los elementos de prueba recabados por esta Representación Social la mayoría de casos tiene que ver con desapariciones voluntarias es decir las personas se van de sus domicilios León recibió más de medio millón de visitantes gracias a nuevas atracciones como el Centro Acuático Ángel Camacho y la rueda de la fortuna en el Expiatorio Aunque se espera una disminución de temperatura hacia el cierre de semana especialmente en zonas del centro y sur del país Se deberán retirar las rejas o puertas que se colocaron en el camino por los particulares las autoridades municipales podrán intervenir en el tema para que ya no se vea más afectada la zona que está dentro del Área Natural Protegida la Peluquería de Toño conserva su esencia original desde 1964 resistiendo transformaciones urbanas y el paso del tiempo Expresa que cada Ciudad Patrimonio de la Humanidad tiene un público diferente y lo que se le apuesta a la capital es a diversificar al turista y ofrecer diversos servicios que los atraigan Inauguran exposición en el Centro Cultural de Hiroshima “El paisaje y la tradición de Guanajuato” con 40 piezas que enaltecen la cultura guanajuatense Informó que envió cartas a todas las ciudades donde se tienen las alianzas y conocer si siguen interesadas en el hermanamiento y que sean más efectivos como lo es el que se tiene con Ashland Oregón Sostuvo la alcaldesa que la capital fue quien más visitas tuvo en el stand colocado además de que hubo gran interés por generar alianzas confirmó que será en junio que la primer obra ganadora del presupuesto participativo Reportes oficiales indican que los hechos se registraron antes de llegar a la plaza de cobro Ojo de Agua a la altura del kilómetro 026+000 en Tecámac En 2023 asesinaron a un joven tras una persecución Hasta el momento no se reportan personas detenidas por estos hechos ni la causa del ataque en contra de esta mujer El gobierno municipal informó que el presunto responsable ya fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes El sospechoso intentó huir del sitio luego de observar la presencia de los efectivos estatales además se localizaron nueve bidones con capacidad de 50 y 20 litros Aparentemente se trataba de un comerciante del mercado municipal cobro de piso y distribución de drogas en municipios del Valle de México El sujeto fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación legal El estallido ocurrió la tarde del viernes en la zona de La Saucera © 2025El Heraldo de México- All rights reserved Contacto y derecho de réplica el titular del Ejecutivo estatal dijo que su gobierno ha sido responsable con todas las autoridades lo que permitió cerrar brechas y construir un frente común para trabajar unidos a favor de todos los mexiquenses “y todos los mexiquenses han respaldado a este gobierno” Peña Nieto destacó que las obras de infraestructura hospitalaria han venido a reafirmar una constante de su gestión: elevar la calidad de vida de los mexiquenses “Somos un gobierno que ha dedicado su mayor esfuerzo y prioridad al cumplimiento de compromisos y al cumplimiento de obras y acciones que han venido transformando la realidad en el Estado de México” Precisó que han sido más de 6,000 acciones y obras que se han realizado a lo largo de esta administración y que más de un mil de ellas El mandatario mexiquense aseguró que es con estas obras como se ha avanzando en la entidad y se le cumple a sociedad no sólo con su presencia en las inauguraciones sino en su vida cotidiana al mejorar sus condiciones de bienestar” También se refirió a la contribución del Estado de México durante los festejos del Bicentenario del inicio de la Independencia al congregar a especialistas locales y foráneos programas y reflexiones para definir el rumbo que como país debiéramos tener dio a conocer los datos técnicos de las obras entregadas por el gobernador y explicó que además del Libramiento Sur de Tepotzotlán y el Centro de Desarrollo Sociocultural y Área Deportiva en el Fraccionamiento Ex Hacienda de Xalpa también fueron inaugurados el edificio de Seguridad Pública con un costo conjunto de más de 13 millones de pesos El Libramiento Sur de Tepotzotlán que tuvo una inversión superior a los 50 millones de pesos Tiene una longitud de 2.1 kilómetros y 6 carriles (3 por sentido) para un aforo diario de casi 7,000 vehículos Suscríbete y recibe las noticias más destacadas de PortalAutomotriz.com en tu bandeja de entrada ¿Desea darse de baja? Siga este enlace. Al suscribirse al boletín de noticias usted acepta recibir información periódica y ofertas exclusivas de nuestros asociados, así como también nuestra política de privacidad y los términos y condiciones de uso © 2025 Información y Negocios Digitales S.A Queda expresamente prohibida la publicación edición y cualquier otro uso de los contenidos.