Obras Públicas del estado está próxima a entregarlo a la Agencia de Movilidad; afinan detalles
El legislador del PAN afirmó que no hay urgencia legal en el proceso y que los diputados de Morena están presionando por interés partidista
El presidente municipal Josué Guerrero Trápala puntualizó que la transparencia es un pilar del gobierno que encabeza
Personas originarias de la sierra de Oaxaca mantienen un negocio de comida al norte de la ciudad tras migrar al estado buscando oportunidades laborales
Personas autistas recibirán un folio que podrán canjear por el Cordón de Identificación Autista
aseguró que se vigilará que ningún perfil impulse a familiares o amigos para ocupar cargos públicos o candidaturas
acusó que la Secretaría del medio ambiente de la capital avaló el retiro de árboles
Obra en Cerrito Colorado beneficiará a 7 mil habitantes
Se implementarán diversas acciones como parte de este plan
luego de que el estado se declarara en emergencia por los incendios y temporada de estiaje
Con la reparación de los desperfectos evita que se desperdicien 60 litros por segundo
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Presidencia de la República | 26 de febrero de 2025
estamos reunidos para conmemorar el 112 Aniversario Luctuoso de Francisco I
que tuvo lugar el día 22 de febrero del presente año
rendimos homenaje al Apóstol de la Democracia
Preside esta ceremonia conmemorativa la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
La licenciada Claudia Stella Curiel de Icaza
Y el doctor Felipe Arturo Ávila Espinosa
director general del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
También nos acompaña la jefa de gobierno de la Ciudad de México
integrantes del Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno de México
representantes de los medios de comunicación y quienes nos siguen por internet
Reciban todas y todos la más cordial bienvenida
Hace uso de la palabra el doctor Felipe Arturo Ávila Espinosa
DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LAS REVOLUCIONES DE MÉXICO
FELIPE ARTURO ÁVILA ESPINOSA: Muy buenos días a todas y a todos
Presidenta Constitucional de la República
Reciba un cordial saludo de parte del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
que pertenece a la Secretaría de Cultura
Aquí nos acompaña nuestra querida secretaria
hombres y mujeres que están aquí con nosotros
Este pasado 22 de febrero se cumplieron 112 años del asesinato de Francisco I
Madero y el vicepresidente Pino Suárez cayeron víctimas de la traición de Victoriano Huerta
quien contó con la colaboración de grupos conservadores que querían detener la Revolución
En este magnicidio tuvo también un papel importante el embajador de Estados Unidos
quien intervino descaradamente para derrocar al presidente mártir y escribió una de las páginas más vergonzosas en la historia de la diplomacia mundial
Lane Wilson promovió el Pacto de la Embajada
en el que Victoriano Huerta y Félix Díaz se comprometieron a derrocar a Madero y acabar con el primer gobierno democrático en la historia moderna de nuestro país
estalló el golpe militar conocido como la Decena Trágica
un sector del Ejército Federal se levantó en armas contra el gobierno
Liberaron a los Generales Bernardo Reyes y Félix Díaz
muriendo en la acción Bernardo Reyes
Félix Díaz y el resto de los sublevados se refugiaron en la fortaleza militar de La Ciudadela
La Ciudad de México vivió algunos de los días más difíciles de su historia
La población capitalina quedó en medio del fuego cruzado de cañones
Tanto Huerta como los sublevados se dedicaron a destruir el centro de la Ciudad para aterrorizar a la población
queriendo mostrar con ello que Madero era incapaz de restablecer la paz
el vicepresidente Pino Suárez y el General Felipe Ángeles fueron recluidos en la Intendencia de Palacio Nacional
donde el presidente mártir pasó los últimos días de su vida
Huerta no cumplió sus promesas de respetar la vida de Madero y Pino Suárez
Aunque Madero puso como condición que su renuncia firmada que entregó al canciller Pedro Lascuráin
fuera presentada al Congreso hasta que él
Pino Suárez y sus familias estuvieran a salvo en La Habana
Huerta se la quitó al canciller y él mismo la llevó al Congreso para consumar la traición
con una maniobra leguleya asumió la Presidencia y ordenó el asesinato de Madero y Pino Suárez
El magnicidio se consumó afuera de la Penitenciaria de Lecumberri
hacia la medianoche del 22 de febrero de 1913
el sueño de Madero de hacer de México un país democrático
con derechos y libertades para todas y todos
surgió una segunda etapa de la Revolución que concluyó la obra que Madero que había iniciado
La democracia por la que Madero entregó su vida tardó décadas en cumplirse y es hoy su legado más valioso
El México de hoy sería distinto sin su vida
Muchas veces se le ha descrito como romántico
que no se dio cuenta de la magnitud de la transformación que había provocado al llamar al pueblo a levantarse en armas el 20 de noviembre de 1910; nada más alejado de la realidad
Madero fue uno de los políticos más agudos
reflexivos y analíticos que hemos tenido en nuestra historia
Desde que entró a la política en 1904 y hasta su trágico asesinato
demostró que entendía como pocos el arte de la política; todas sus decisiones las tomó después de trazarse con claridad los objetivos que pretendía
los medios que utilizaría y el contexto en que se inscribían esas acciones
La democracia mexicana le debe mucho a Madero
Fue el primero en entender que el sistema político porfirista estaba anquilosado y que entraría en crisis
En su libro La sucesión presidencial en 1910
no solo hizo el mejor diagnóstico de cómo funcionaba el sistema político porfirista
sino que fue el único que comprendió que la manera de derrotarlo era a través de unas elecciones democráticas
construyó el primer partido político en la historia moderna de México
constituido con base en un programa democrático y formado por centenares de clubes políticos independientes
Madero fue el único que tuvo la sensibilidad para entender que el pueblo de México quería democracia
y que estaba dispuesto a luchar por alcanzarlas
realizó las primeras campañas políticas modernas yendo a las principales públicas del país
donde su oratoria y su carisma convencieron a miles de ciudadanos que hicieron suyo su ideario
Candidato presidencial por el Partido Antirreeleccionista en 1910
se convirtió en un desafío para el sistema porfirista
Porfirio Díaz decidió reprimir el movimiento y encarceló a Madero en San Luis Potosí
se celebraron las elecciones que legitimaron la séptima reelección de Porfirio Díaz
Éste pensó que Madero estaba derrotado
Madero organizó la primera documentación de un fraude electoral en nuestra historia
pues instruyó a sus seguidores a acudir a las urnas
defender el voto y de documentar todas las irregularidades cometidas
A sus seguidores les pidió acudir desde temprano a todas las casillas
vigilar que los votantes estuvieran en el padrón
Debían levantar un acta de todas las irregularidades y enviar una copia al Comité del Partido
Le encargó a Federico González Garza concentrar las evidencias del fraude y pidió anular las elecciones
El Colegio Electoral rechazó anular la elección; ante eso
Madero comprendió que había agotado todas las instancias legales y que no le quedaba otro camino que la insurrección; lo hizo con el Plan de San Luis
con la legitimidad de haber sido objeto de un gran fraude electoral
La insurrección maderista no pudo ser derrotada y en solo 6 meses obligó a Díaz a renunciar
Madero negoció un gobierno de transición que tendría que pacificar al país
licenciar al Ejército Revolucionario y organizar las elecciones
Madero arrasó en los comicios con más del 99 por ciento de los votos y tomó posesión como presidente constitucional el 6 de noviembre de 1911
El sueño de Madero de hacer de México un país democrático comenzó a hacerse realidad
Su gobierno permitió las libertades políticas
no reprimió las múltiples huelgas que estallaron e inició las reformas sociales necesarias para resolver los grandes problemas del país a través de las leyes y las instituciones
En los 15 meses que duró su gobierno estallaron cuatro rebeliones: Dos desde la derecha encabezadas por Bernardo Reyes y Félix Díaz que fueron fácilmente controladas
desde la izquierda encabezadas por Pascual Orozco y Emiliano Zapata contaron con amplio respaldo popular
A Madero le costó mucho derrotar la rebelión de Pascual Orozco y no pudo acabar con la de Emiliano Zapata
los grupos conservadores aprovecharon para crear un clima hostil a Madero con una feroz campaña periodística de burlas y escarnio al presidente
que preparó las condiciones para un quinto levantamiento que estalló el 9 de febrero de 1913
encabezado por altos mandos del Ejército que
al contar con la traición de Victoriano Huerta
pusieron fin de manera trágica al primer y por muchas décadas único gobierno democrático del México moderno
Es hablar de un gobierno al servicio del pueblo
Es hablar de un hombre congruente con sus principios
honesto que tuvo la capacidad de entender lo que la gente quería y canalizar sus anhelos de transformación
Su gobierno fue un ejemplo de democracia y de confianza en las instituciones y en las leyes
es lo que le da vigencia a su vida y a su obra
y es lo que nos hace recordarlo con orgullo y respeto
MODERADORA: Se les invita a permanecer de pie
La Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos
acompañada de la secretaria de Cultura y del director General del Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revoluciones de México
montarán una Guardia de Honor con motivo del 112 Aniversario Luctuoso de Francisco I
MODERADORA: Les pedimos sean tan amables de guardar un minuto de silencio en honor a Francisco I
MODERADORA: Se extiende una respetuosa invitación a la Presidenta de México y a los integrantes del presídium para que pasen a ocupar su lugar
Finaliza esta ceremonia con los honores a la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
Niños de preescolar visitan Estación de Bomberos de Francisco I
El Cuartel de Bomberos y la Unidad de Protección Civil tuvieron la visita de los alumnos del Jardín de Niños Jaime Sabines
El comandante de la corporación Arold García Niño
para brindarles el conocimiento acerca las labores que se realizan en estas corporaciones
disfrutaron de una demostración de los distintos tipos de chorros de agua que se utilizan en las emergencias y vivieron la emocionante experiencia de dar un paseo en la máquina número 18
Las educadoras y padres de familia agradecieron a las autoridades municipales por inculcar en los pequeños la importancia de la cultura de prevención de accidentes
Bomberos y Protección Civil reiteran su disposición para seguir colaborando con las instituciones educativas del municipio
ya sea recibiendo visitas en la estación o acudiendo directamente a sus escuelas
En caso de emergencia los números son: 911
Leer más de Regionales
Escrito en: Francisco I. Madero Estación de Bomberos
TENDENCIA
+ LEÍDAS
EL SIGLO Últimas noticias
Fotografías más vistas
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Más noticias Regionales
'+d[r].txt+'
más de 900 especies de árboles a familias maderenses
el alcalde Félix Ramírez Hernández comentó
«dimos un paso más en la transformación del municipio
entregando más de 900 árboles a nuestras familias maderenses
como parte de nuestro compromiso con el bienestar de nuestro pueblo y el cuidado de nuestra madre tierra»
Cada árbol plantado es una inversión en salud
sombra y esperanza para las nuevas generaciones
es esencial para el progreso y la justicia social»
Gracias a los que participaron con entusiasmo
sigamos siendo guardianes de la naturaleza
sembrando juntos un futuro más verde, más justo»
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Claudia Sheinbaum celebró el 112 aniversario luctuoso de Francisco Madero desde el Patio de Honor de Palacio Nacional
Claudia Sheinbaum encabeza aniversario luctuoso de Francisco I
Claudia Sheinbaum encabezó la ceremonia por el 112 aniversario luctuoso de Francisco I
desde el Patio de Honor del Palacio Nacional
el único orador fue Felipe Arturo Espinosa
director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana (INEHRM)
Durante su discurso elogió el papel que tuvo el político en la conformación del México moderno:
el México de hoy sería distinto sin su vida
El historiador también abordó el mito de que Francisco Madero fue un político ingenuo:
Muchas veces se le ha descrito como romántico
que no se dio cuenta a magnitud de la transformación que había provocado al llamar al pueblo a levantarse en armas el 20 de noviembre de 1910
Madero fue uno de los políticos más agudos
analíticos que hemos tenido en nuestra historia
Desde que entró a la política en 1904 y hasta su trágico asesinato
la presidenta de México montó una guardia de honor a Francisco I
Francisco Madero fue una figura crucial de la Revolución mexicana
El empresario consiguió unificar temporalmente a las fuerzas políticas que se oponían a Porfirio Díaz y fue presidente del país entre noviembre del 1911 y febrero de 1913
que dejó insatisfechos grupos de todo el espectro político
Francisco Madero fue derrocado durante la llamada Decena Trágica
desde el 9 de febrero hasta el 19 de febrero
se llevó a cabo un golpe de Estado que culminó con el asesinato del político y de su vicepresidente
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
(Comunicación Saraperos) 31 de marzo de 2025.- El Estadio Francisco I
Madero fue inaugurado el 30 de marzo de 1963 por el entonces Gobernador del Estado de Coahuila Raúl Madero González
Este emblemático recinto forma parte de la Ciudad Deportiva Francisco I
y ha sido testigo de diferentes eventos deportivos y de espectáculos a lo largo de su historia
el estadio fue hogar de equipos de la Liga Central Clase A
sirviendo como sede para sucursales de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
los Saraperos de Saltillo debutaron en la LMB teniendo como casa el Francisco I
el primer juego fue el sábado 21 de marzo de 1970 donde los Saraperos vencieron 9-3 a los Broncos de Reynosa
Actualmente el aforo es de 11,000 aficionados y las últimas adecuaciones significativas al inmueble se han efectuado a partir del 2019 con nueva pantalla gigante de Tv de última generación
El estadio lleva el nombre del coahuilense Francisco I
sigue siendo un símbolo de orgullo y tradición para la comunidad de saltillense
albergando eventos que fortalecen la identidad deportiva y cultural de la región
-Primer juego: 21 de marzo 1970 Broncos 3-9 Saraperos
El Estadio Francisco I. Madero, ubicado en Saltillo, Coahuila, es un emblema del béisbol mexicano y hogar de los Saraperos de Saltillo
se presenta una reseña sobre su construcción
denominación y los equipos que han jugado en él
el estadio fue edificado para sustituir al antiguo Estadio Municipal de Saltillo
TE PUEDE INTERESAR: Fernando Villegas, Fabricio Macías, Christian Morales y Luis Carlos Martínez Jr. al mando de los Saraperos
Su construcción formó parte de la creación de la Ciudad Deportiva Francisco I
La iniciativa y realización de este proyecto se atribuyen al entonces gobernador
junto con el tesorero Roberto Reyna Hermosillo y el secretario de Turismo
El estadio lleva el nombre de Francisco I. Madero, originario de Coahuila y presidente de México de 1911 a 1913
Madero es reconocido por su papel fundamental en la Revolución Mexicana
abogando por la democracia y la justicia social
EL ‘GARAGE’ DONDE SE ESTACIONA LA NAVE VERDE
Madero es ampliamente reconocido como “La Catedral del Béisbol en Coahuila” debido a su rica historia y su papel central en el desarrollo y promoción del béisbol en el estado
Desde 1970, ha sido el hogar de los Saraperos de Saltillo
equipo que ha logrado tres campeonatos de la Liga Mexicana de Béisbol en 1980
el estadio ha sido sede de destacados eventos
como los Juegos de Estrellas de la Liga Mexicana de Béisbol en 1986 y 2002
incluyendo un encuentro entre las selecciones de México y Cuba en 2002
el estadio fue sede de equipos de la Liga Central Clase A
que funcionaban como sucursales de la Liga Mexicana de Béisbol
This website is using a security service to protect itself from online attacks
The action you just performed triggered the security solution
There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase
You can email the site owner to let them know you were blocked
Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page
encabezó la ceremonia por el 112 Aniversario Luctuoso de Francisco I
Madero en el Patio de Honor de Palacio Nacional
en compañía de la secretaria de Cultura
y el director general del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)
montaron una guardia de honor en memoria del “Apóstol de la Democracia”
recordó que el pasado 22 de febrero se cumplieron 112 años del asesinato de Francisco I
a quien calificó como el fundador de la democracia mexicana
“Madero fue un personaje excepcional
reflexivos y analíticos que hemos tenido en nuestra historia”
Destacó que Madero fue el primero en entender que el sistema político de Porfirio Díaz estaba anquilosado y tuvo la sensibilidad de comprender que el pueblo de México quería democracia
a través del Partido Nacional Antirreeleccionista en 1910 se convirtió en una desafío al sistema porfirista
por lo que fue reprimido y encarcelado en San Luis Potosí; una vez preso
se legitimó la séptima reelección de Porfirio Díaz
los maderistas documentaron el fraude electoral y a través de una insurrección obligaron a Díaz a renunciar; se organizaron elecciones y el “Apóstol de la Democracia” ganó con el 99 por ciento de los votos
tomando posesión como presidente constitucional el 6 de noviembre de 1911
“Hablar de Madero es hablar de democracia
honesto que tuvo la capacidad de entender lo que la gente quería y canalizar sus anhelos de transformación”
Expuso que el gobierno maderista duró 15 meses
en los cuales enfrentó cuatro rebeliones: dos encabezadas por la derecha por Bernardo Reyes y Félix Díaz
que fueron controladas; y otras dos desde la izquierda
que fueron lideradas por Pascual Orozco y Emiliano Zapata
Dicho escenario fue aprovechado por los grupos conservadores
quienes a través de una feroz campaña periodística de burlas y escarnio prepararon las condiciones para un quinto levantamiento que estalló el 9 de febrero de 1913
encabezado por altos mandos del Ejército
quienes contaron con la traición de Victoriano Huerta
y con el apoyo del embajador de Estados Unidos
Henry Lane Wilson y de Félix Díaz
acabando así con el primer gobierno democrático de México
lo que se consumó el 22 de febrero de 1913 cuando Huerta asumió la Presidencia y ordenó el asesinato de Madero y del vicepresidente
“Su gobierno fue un ejemplo de democracia y de confianza en las instituciones y en las leyes
y es lo que nos hace recordarlo con orgullo y respeto”
A la ceremonia por el 112 Aniversario Luctuoso de Francisco I
Madero asistieron la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México
e integrantes del Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno de México
Descarga el Kit de prensa
Con una feria en la plaza principal festejan el Día de Niño en Francisco I
El Sistema para el Desarrollo Integral (DIF) de Francisco I
Madero en coordinación con la Presidencia Municipal llevó a cabo
con gran éxito la Feria del Día del Niño en la plaza principal; Niños Héroes de Chapultepec
donde cientos de familias se dieron cita para celebrar a las niñas y niños del municipio
El evento tuvo lugar este domingo y desde las 10 de la mañana
los pequeños disfrutaron de una jornada llena de actividades recreativas entre ellas; pintacaritas
juegos inflables y mecánicos y también se les repartió figuras de yeso para que ellos la pintaran
se sortearon más de 100 bicicletas y fue el momento gran emoción entre los asistentes
El evento fue presidido por la presidenta honoraria del DIF Madero; Denys Ortega Mora
quienes compartieron momentos de alegría junto a las familias asistentes
y en esta ocasión estamos presentes para festejar a nuestros niños y niñas
Estamos muy contentos de la gran respuesta que recibimos de todo el municipio
Estimamos una asistencia de más de 1500 personas
Rifamos más de 100 bicicletas para los pequeños
¡Muchísimas felicidades a todos los niños y niñas del municipio de Francisco I
Siempre vamos a estar trabajando por la niñez."
fueron el mensaje que ofreció Denys Ortega
Otra de las actividades que se organizó en el marco de la celebración es el Cabildo Infantil
evento programado para mañana martes el cual se llevará a cabo a la 9 de la mañana en un centro social
Escrito en: Francisco I. Madero Día del Niño
(Comunicación Saraperos) 20 de marzo de 2025.- El equipo del Sarape sigue afinando detalles en su campo de entrenamiento
el cual se lleva a cabo en las instalaciones del Estadio Francisco I
La tropa comandada por el manejador Enrique "Che" Reyes continuará sumando elementos en los próximos
(Comunicación Saraperos) 20 de marzo de 2025.- El equipo del Sarape sigue afinando detalles en su campo de entrenamiento
La tropa comandada por el manejador Enrique "Che" Reyes continuará sumando elementos en los próximos días con miras a los juegos de Spring Training
antes del inicio de la temporada regular del centenario 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol
El día de mañana continuarán los trabajos de pretemporada en las instalaciones del Estadio Francisco I
la carretera Madero-Finisterre continúa en pésimas condiciones
Desde hace unos dos años vez se volvieron a formar enormes baches en la carretera estatal Madero-Finisterre
incluso algunas personas mencionaron que del lado del ejido Finisterre
se “partió” el camino ya que se formó una ahorme zanja y aunque colocaron piedra y caliche
Hace exactamente un año se aplicó un programa de bacheo
pero solo en algunos kilómetros que abarca del ejido Coruña hasta donde se encuentra el rancho “Lanchares”
pero ahora los enormes agujeros se formaron en otros puntos de casi toda la vía
la cual conecta una buena parte del área rural del municipio de Francisco I
Los automovilistas con las que se platicó manifestaron que
la carpeta se encuentra en pésimas condiciones desde hace al menos unos seis años y que hay pedazos donde los “cráteres”
además de exponerse a sufrir algún accidente sus vehículos pueden descomponerse y desde luego nadie se hará responsable de la reparación de los daños
También comentaron que aquellos que utilizan el transporte público
cuando por alguna razón no alcanzan a tomar el último camión batallan para regresar a sus domicilios
por la noche los taxistas no quieren llevarlos
ya que les dicen que en la oscuridad están más propensos a sufrir un percance
por las pésimas condiciones de la carretera
Manifestaron que por la gran cantidad de ejidos y pequeñas propiedades que esa vía conecta
registra un importante “movimiento” ya que transitan camiones algunos con doble remolque cargados con pacas de alimento para ganado
las pipas que acuden a los establos para cargar la leche
Las personas recordaron que hace tiempo se taparon parte de los baches que se formaron primero
debido a la gran carga vehicular que registra
los agujeros se hicieron más grandes en los puntos donde se alcanzó a cubrir con el programa de bacheo
además de los que se formaron en otros tramos
en el ejido La Coruña se llevó a cabo un evento
debido a que el entonces gobernador Rubén Moreira Váldez y alcalde David Flores Lavenant
dieron el banderazo de arranque a los trabajos de rehabilitación de esa vía Francisco I
la obra era parte del programa estatal en el que se invertirán más de 247 millones de pesos
ya que tiene una longitud de 61 kilómetros y beneficiará a las comunidades de Virginias
en la administración del morenista Jonathan Ávalos se realizaron trabajos de bacheo en la mencionada carretera
la cual se desde hacía varios años se encontraba en pésimo estado
pero los baches se taparon a la salida del ejido Lequeitio hasta antes de llegar al establo “Lanchares”
En esa ocasión en la Dirección de Obras Públicas se confirmó que
el bacheo empezó la primer semana de abril y que la mejora significó una inversión 1.5 millones de pesos
la cual se realizó con una participación que le llega el municipio
por al programa de regularización de autos extranjeros
Escrito en: Francisco I. Madero carretera Madero - Finisterre
Aplicarán programa de bacheo en Libramiento Compuertas-Virginias de Fco I
Se “tocarán” puertas a nivel federal y estatal para conseguir recursos para la rehabilitación de algunas carreteras ejidales
mientras tanto se proyecta ir bacheando por tramos el Libramiento Compuertas-Virginias
Hay que resaltar que esa carretera entronca con la carretera Torreón-San Pedro del lado de Matamoros y Madero-Florida
Lo anterior lo dio a conocer el alcalde de Francisco I
aunque son carreteras de jurisdicción estatal
finalmente los ciudadanos reclaman al municipio por las malas condiciones en las que se encuentran y piden que se mejoren
Incluso reconoció que en la misma circunstancia está la carretera Madero-Finisterre
pero estamos viendo si se logra juntar recursos tripartita
Dijo que incluso ya se planteó al Gobierno del Estado y también tienen una “ida” con a la Secretaría de Infraestructura a nivel federal para gestionar los recursos
además hay comunicación con el delegado de la Secretaria de Comunicaciones y Transporte
Mientras tanto dijo que la Dirección de Obras Pública del Municipio se encargará de tapar los baches en el Libramiento y se empezará con el enorme agujero que está a un lado de la gasolinera
ya que se proyecta ir “interviniendo” tramos de 100 metros
para cubrir los espacios donde el asfalto prácticamente desapareció
“Vamos a ir trabajando de cien metros y cuando nos llegue otra parte de los recursos le metemos otros cien metros
en lo que llega el recurso que andamos gestionando y vamos a empezar en el entronque con Compuertas por que ahí hay un agujerote y así nos vamos a ir
lo que importa es tener a voluntad para resolver
por que si son obras muy costosas y en la Madero- Finisterre también vamos a empezar el programa de bacheo
pero se requiere de mucho presupuesto y no lo tenemos
pero si vamos a seguir haciendo la gestoría para poder bajar los recursos”
Aunque se trata de un tramo de jurisdicción estatal
el 27 de abril del 2021 el entonces alcalde Jonathan Ávalos Rodríguez puso en marcha los trabajos de rehabilitación de dicha carretera
justo frente a las instalaciones de la Planta Termoeléctrica de CFE y lo acompañaron el diputado federal
quien en esa ocasión buscaba por tercera vez la reelección
así como representantes de la Cámara de Comercio
La información se dio a conocer mediante un boletín de prensa en el cual se informó que
el alcalde Ávalos Rodríguez mencionó que esa obra se esperaba desde hacía muchos años ya que la carretera estaba muy deteriorada y afirmó;
“Atendiendo las necesidades más importantes del pueblo de Madero damos marcha a estos trabajos
con los cuales se genera una interconectividad con los ejidos e incluso con el resto de los municipios de la región
Estoy muy contento de que se inicie esta obra tan necesaria”
el diputado federal Javier Borrego destacó que los trabajos son vitales para que la gente transite con más seguridad y que se dé cuenta que el municipio se preocupa por las necesidades de la gente y que para eso la autoridad municipal llegó para ocupar el cargo
“Van a venir muchas cosas buenas para sus habitantes porque estamos trabajando por un mejor país
Escrito en: Francisco I. Madero bacheo
El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez dio inicio a la pavimentación de una calle más en la colonia Francisco I
un cambio significativo para las y los vecinos que llevaban más de 30 años esperando esta transformación
se cumple uno de los objetivos del Plan Tuxtla 4T
expresó Angel Torres quien estuvo acompañado de la regidora Fredegunda Alegría
el secretario de Desarrollo Social y Educación
Precisó que toda su familia es y seguirán siendo priistas
En Gómez Palacio tenemos una oportunidad histórica para sacar a los mismos gobiernos de siempre que por más de 50 años nos han abandonado
Se trabaja para mejorar las vialidades para todos los lerdenses
Se sigue buscando apoyar a los niños coahuilenses
Es parte del compromiso a favor del el bienestar integral de la ciudadanía: Héctor Estrada
La estrategia incluirá el cierre de calles y avenidas para resguardar el perímetro de la plaza mayor
Tiene ya en proceso una estrategia orientada a reforzar su estructura técnica y administrativa
Aún no se pone de acuerdo el comité técnico
Prevén comerciantes de Madero una 'importante' derrama económica en Semana Santa
Una importante derrama económica esperan comerciantes del municipio de Francisco I
Madero por la celebración de la Semana Santa
incluso para ellos es la primera temporada “fuerte” del año
Manifestaron que ya se observan los paisanos que llegan para pasar este periodo vacacional con sus familias
por lo que repitieron hay un repunte en sus ventas
“Esto genera una importante derrama económica importante
hospedaje y otros los negocios de servicios
expresó el presidente de Canaco Alberto Valdez Lugo
Dijo que están preparados con las autoridades municipales de las corporaciones de rescate seguridad para recibir a los visitantes
ya que además de los connacionales que llegan de Estados Unidos
también los visitan de otras ciudades del país
con las autoridades y con la gente de Seguridad Pública
se les pidió brindar un trato amable a los visitantes y asegurarnos que sea una temporada con saldo blanco”
Dijo que hasta este miércoles no se tiene conocimiento de accidentes o situaciones por exceso de autoridad por parte de las corporaciones y repitió que estarán al pendiente para que así continúen
Escrito en: Francisco I. Madero Semana Santa
La economía débil frena las fuentes de trabajo
La noche del miércoles marcó el segundo capítulo del Clásico Coahuilense entre Saraperos de Saltillo y Acereros de Monclova
con la Nave Verde buscando redimirse tras la abultada derrota de 18-1 en el juego inaugural
el Estadio Madero fue testigo de una actuación que permitió a los locales igualar la serie gracias a un marcador final de 6-1
El encargado de abrir en la lomita por Saraperos fue Christopher Ogando
quien mostró control y temple desde el inicio
A diferencia de sus compañeros en el primer duelo
Ogando logró frenar a la ofensiva visitante y cerró sus primeras tres entradas sin permitir daño en la pizarra
Su trabajo resultó clave para establecer el tono del encuentro
Jorge Luis Tavarez se encargó del montículo
pero enfrentó dificultades desde la tercera entrada
Carlos Martínez y Jhonny Santos recibieron bases por bola consecutivas
Keven Lamas conectó un imparable que remolcó la primera carrera para Saraperos
y luego José Peraza aportó con un batazo que impulsó dos más
colocando el marcador 3-0 en favor de los locales
TE PUEDE INTERESAR: Acereros apagan el debut en casa de Saraperos con paliza histórica en el Clásico Coahuilense
Alejandro Mejía conectó un batazo oportuno para que Peraza anotara la cuarta carrera
Fernando Villegas también recibió base por bolas
El relevo de Acereros no logró evitar que el daño se extendiera
aunque Alex Mejía fue ponchado para cerrar la amenaza
Ogando dejó el juego después de una destacada labor
quien debutó con dos ponches en la sexta entrada
Saraperos volvió a encontrar una oportunidad cuando Lamas conectó un imparable y Santos avanzó a tercera
una molestia en la cadera obligó a Santos a salir del juego y dio paso a Fabricio Macías como corredor emergente
Peraza lo impulsó para marcar la sexta carrera de la noche
La reacción de Acereros llegó hasta la séptima entrada
cuando Logan Moore rompió el cero con un cuadrangular solitario ante el relevo de Mario Meza
Ese fue el único daño que logró hacer la ofensiva de Monclova en toda la jornada
El resto del partido transcurrió sin mayores movimientos
Danis Correa se encargó del montículo en la novena entrada y aseguró los tres outs necesarios para sellar la victoria
Saraperos no logró capitalizar sus últimas oportunidades ofensivas
pero ya tenía el control absoluto del marcador
Saraperos empata la Serie Inaugural 1-1 y logra dejar atrás el amargo debut
El equipo se prepara ahora para el tercer duelo
en el que buscarán llevarse la serie y comenzar a construir un paso firme en la temporada
Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital
Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México
Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo
recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota
Obtén nuestra selección diaria de noticias locales y nacionales para mantenerte actualizado desde el amanecer
¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas
¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado
Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times
¡Descubre el fascinante newsletter de Vanguardia y enamórate de la naturaleza del sureste de Coahuila
experiencias únicas y aprender todo sobre el senderismo
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1202x801/0c1/1200d801/none/11604/BBVB/saraperos-vs-monclova-2do-juego-22_1-11742050_20250424041723.jpg
(Comunicación Saraperos) 18 de marzo de 2025.- Los Saraperos de Saltillo continúan con su pretemporada en el Estadio Francisco I
aumentando la intensidad de sus entrenamientos de cara a los juegos de Spring Training
Entre los jugadores que se suman a la preparación destaca el experimentado lanzador derecho Alex Sanabia
quien afronta su tercera temporada consecutiva con el equipo
Sanabia se muestra agradecido por la oportunidad de seguir en Saltillo y en óptimas condiciones físicas
me preparé bien para esta temporada en la Liga Mexicana y mi objetivo es aportar al equipo
enfocándome en el trabajo diario para que los resultados lleguen
el infielder nayarita Keven Lamas tiene claro su objetivo: “Quiero superar lo hecho el año pasado
ayudar al equipo a ganar y dar lo mejor de mí cada día
Vamos por los playoffs y luego por el campeonato para la afición de Saltillo”
Las últimas incorporaciones al campo de entrenamiento:
continuarán este miércoles en el Estadio Francisco I
Realizan Desfile de la Primavera 2025 en Francisco I
Se llevó a cabo el tradicional Desfile Primaveral
en el que participaron instituciones educativas y servidores públicos reafirmando el compromiso con la convivencia y el fomento de valores comunitarios
El desfile comenzó en el Bulevar Madero y concluyó en la Plaza Hidalgo
recorriendo las principales calles del municipio en la zona centro
estudiantes y docentes de 10 centros educativos
desde nivel inicial hasta secundaria y preparatoria
llenaron la ciudad de color y alegría con creativos trajes alusivos a la primavera
Además de la participación de los trabajadores del ayuntamiento y el personal del DIF Madero
demostrando su compromiso con la comunidad y fortaleciendo la unión entre ciudadanía e instituciones
El gobierno municipal agradeció a todas las instituciones educativas
familias y colaboradores que hicieron posible este evento
fomentando la alegría y el espíritu festivo en la comunidad maderense
Escrito en: Francisco I. Madero Desfile de la Primavera 2025
de la lectura de sus textos se entera uno de cómo era la vida en otros tiempos
de acontecimientos de cuando uno ni siquiera existía
Yo tengo fascinación por el conocimiento del pasado
me explica el presente y me permite atisbar en el futuro
sucesos que la marcaron para bien o para mal
protagonistas de quienes le entregaron lo mejor de sí mismos y también de otros que son una muestra vergonzosa de cuanto no debe ser ni hacer un ser humano
El hombre de quien quiero hablar en estas líneas que tan generosamente usted hace favor de leer
tenía unos ojos color caoba en los que brillaba la calidez de su corazón
llevaba barbas –como muchos de sus contemporáneos– era de baja estatura
que soñó con un país de hombres y mujeres libres
Y llegó a convertirse en presidente de la república
Pertenecía a una de las familias más pudientes del norte de México
primero con maestros particulares en su propia casa
luego fue alumno del colegio jesuita de San Juan Nepomuceno
A los 13 años fue enviado a las Culver Academies de Indiana
su familia era dueña de numerosas y prósperas haciendas
también estuvo en la École des hautes études commerciales de París
y cerró el ciclo de preparación académica en los Estados Unidos
en el departamento de agricultura de la Universidad de Berkeley
Sin duda alguna que la educación recibida en dos latitudes distintas a su tierra natal le dieron la oportunidad de conocer otras culturas
tener elementos objetivos para hacer comparativos
lo que lo llevó a plantear que su país demandaba una reestructuración de fondo
y lo más destacable es que no se conformó con reconocerlo
sino que lo llevó al terreno de las estrategias y las acciones
porque se enfrentó al statu quo de su tiempo
TE PUEDE INTERESAR: Elogio a la condición humana
cuando decide participar en el movimiento que le va a dar un vuelco de proporciones inimaginables a su patria
Él fue la punta de lanza de lo acontecido en el México de hace 115 años
Ejemplo de lo que para él significaba la justicia social
comedores públicos y un hospital con médicos de planta
Nuestro ilustre compatriota tenía tres años de edad cuando quien sería el segundo dictador de México llegó a la presidencia de la República
La única forma de gobierno que conoció hasta antes de que se convirtiera en titular del Poder Ejecutivo
Y le constaba que la clase social de la que él era integrante
se hacía de la vista gorda ante los desmanes del dictador en nombre de que se le debía la pacificación de un país harto de todas las reyertas del siglo XIX
En 1904 decidió plasmar sus ideas sobre la libertad
en los textos que escribía para el periódico El Demócrata
Tenía que despertar a los mexicanos del letargo
En 1900 la población de nuestro país rondaba alrededor de 13 millones
en la capital del país solo el 3 por ciento
el 80 por ciento de los mexicanos de ese entonces
Madero escribió su libro: La sucesión presidencial
Era una crítica sustentada al régimen porfirista
Propone la creación del Partido Nacional Democrático para contender en los comicios de 1910
Es categórico cuando señala que la única vía posible para el nacimiento de una sociedad moderna es a través de la democracia política
lo que abre la puerta a organizaciones partidistas que impulsen elecciones libres para acceder a un cargo público
Este es el espíritu de su propuesta sobre el sufragio universal
la concepción de ciudadano entendida como titular de derechos civiles
en lo que era el programa de gobierno que presenta ante la Convención de organizaciones partidistas
de la que surge el Partido Antireeleccionista
por favor léalo con detenimiento: El espíritu público está aletargado
el patriotismo y el valor cívico deprimidos
y no debemos olvidar que el ideal de los pueblos debe ser fomentar esas virtudes
únicas capaces de salvarlo en las grandes crisis
Los mexicanos tienen miedo de ejercitar sus derechos
por creer que las autoridades no lo permitirán
Este miedo que por tantos años ha paralizado las manifestaciones de valor cívico
paralizará igualmente la del patriotismo...
pues la corrupción en las esferas oficiales aumentará a medida que aumente el servilismo del pueblo
Tenía claro que no bastaría para el triunfo de la democracia
lo que planteaba era educar al pueblo para que aprendiera a rechazar a caudillos mesiánicos
obsesionados en imponer gobiernos centralizadores
Recorrió el país para dar a conocer su pensamiento
Nadie le dijo que iba a ser miel sobre hojuelas
TE PUEDE INTERESAR: Los jóvenes Z
a 112 años de que les fue arrancada la vida a él y al vicepresidente José María Pino Suárez
a espaldas de la entonces penitenciaria de Lecumberri
El mejor homenaje que le podemos rendir los mexicanos a don Francisco
es a través de nuestra participación en los asuntos públicos
Entendiendo que se trata del ejercicio de un derecho
y que tiene una trascendencia sine qua non en el destino de un país
La democracia se construye haciéndola entre todos
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1200x628/0c0/1200d801/none/11604/WWBC/header-madero_1-11217338_20250222003503.jpg
Segunda Cabalgata Regional: Un recorrido entre historia
recibirá a decenas de entusiastas de a caballo
a celebrarse durante el próximo fin de semana del sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre
a través de distintos parajes y municipios de la Comarca Lagunera
organizado por la Asociación de Cabalgantes Unidos de Durango y Coahuila AC
fueron dados a conocer este martes en conferencia de prensa
realizada en el vecino municipio que celebra 88 años con el rango de ciudad
La reunión informativa fue encabezada por Perla Aguilera
quien estuvo acompañada por Mario Sánchez Fraude
presidente de la Asociación de Cabalgantes Unidos de Durango y Coahuila; así como Darinka Guerra
También estuvieron presentes: Hermilio Díaz
José Isabel Juárez y Dolores González Soto como parte del comité organizador
La cabalgata se realiza con el objetivo de preservar las tradiciones del transporte a caballo
que ha sido tan importante en el desarrollo social y económico de los distintos municipios de la región
además de fomentar el respeto a los caballos y la convivencia fraterna
El punto de partida de esta cabalgata será bajo el Puente Solidaridad
donde se espera reunir a alrededor de 200 cabalgantes
quienes partirán el sábado 30 de noviembre a las 9:00 horas
La cabalgata tendrá diversos puntos de descanso e hidratación
además de pernoctar el sábado en el poblado de El Cuije
así como la posibilidad de instalar campamentos y contar con lugar para el descanso de los caballos
se completará el recorrido hasta Francisco I
donde las autoridades brindarán una comida a todos los cabalgantes
así como una clausura con música en vivo y rifa de atractivos obsequios
Las inscripciones están disponibles en el perfil de Facebook de la Asociacion de Cabalgantes Unidos de Durango y Coahuila AC (ACUDYC)
y el pago del registro incluye una camisa o blusa vaquera conmemorativa
Se pretende por parte del comité organizador el convetir esta cabalgata en toda una tradición para celebrar el aniversario maderense y que sea motivo de orgullo para todos sus habitantes
Leer más de Deportes
Escrito en: Segunda Cabalgata Regional
TENDENCIA
+ LEÍDAS
Más noticias Deportes
La mañana de este miércoles se llevó a cabo el desfile de la conmemoración del 114 aniversario del Revolución Mexicana
en el que participaron autoridades y personal de confianza y sindicalizado al servicio del municipio
elementos de las distintas corporaciones policíacas y de seguridad
fueron 31 contingentes los que participaron
de los cuales 25 los integraron alumnos y maestros de los planteles educativos de todos los niveles
También el personal de Presidencia Municipal
de la Secretaria de Seguridad Publica y Fiscalía del Estado
La celebración inició a las 9 de la mañana con acto cívico en la rotonda que se encuentra a la entrada de la ciudad y alrededor de media hora después inició el recorrido
el cual tuvo una duración cinco horas y media
ya que fueron muchos los grupos de alumnos los que participaron con tablas rítmicas
demostraciones de escoltas y banda de guerra
algunos acompañados con grupos de música de banda
El punto de reunión fue en donde convergen los bulevares Francisco I
luego los contingentes avanzaron por las principales calles de la ciudad
para terminar en el cruce de las calles Madero y Acuña
ya que ese fue el punto donde se colocó un templete que ocuparon las autoridades municipales
Cientos de personas se apostaron en las calles para observar a los alumnos que dieron muestra de sus habilidades en el baile y la acrobacia
este año se realizó un concurso y a las escuelas ganadoras se les entregaría materiales para la iluminación de sus edificios
por lo que se colocaron tres puntos de observación para que los jurados calificaran cada presentación
escenografía y la utilización de materiales reciclables
Madero conmemora la Revolución Mexicana con un desfile lleno de color y tradición
Escrito en: Revolución Mexicana Francisco I. Madero desfile
FRANCISCO I. MADERO, COAH.– La Fiscalía de Personas Desaparecidas de las regiones Laguna I y II informó la localización con vida de Camila Angelit Escobedo Alvarado, de 13 años, y su hija Celeste Evangelit Escobedo Alvarado, de apenas tres meses, quienes habían sido vistas por última vez el pasado 6 de abril en la colonia Montemayor, en Francisco I. Madero, Coahuila
mecanismo urgente para la búsqueda de mujeres
las autoridades iniciaron una serie de acciones coordinadas a través del Ministerio Público y elementos de la Agencia de Investigación Criminal
se logró dar con el paradero de ambas menores
TE PUEDE INTERESAR: Denuncian en redes sociales irregularidades en cajeros de Saltillo: el dinero no sale completo
La Fiscalía agradeció el apoyo de la ciudadanía
en especial de quienes compartieron la ficha de búsqueda en redes sociales
lo cual fue clave en la localización de madre e hija
“Se iniciaron los protocolos de búsqueda e investigación de manera inmediata; agradecemos a los usuarios que colaboraron con la difusión de la ficha”
y su hija Celeste habían sido reportadas como desaparecidas luego de que sus familiares perdieran contacto con ellas desde el domingo 6 de abril
Su desaparición generó preocupación entre vecinos y habitantes de la región
quienes se sumaron al llamado público para su localización
Finalmente, la Fiscalía refrendó su compromiso con la atención de casos de desaparición, ya sea forzada o cometida por particulares, y reiteró su disposición a trabajar de forma coordinada con autoridades y sociedad civil en la búsqueda de personas desaparecidas
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1424x801/112c0/1200d801/none/11604/MOYM/menores-desaparecidas_1-11661567_20250413200058.jpg
Inicia construcción de empresa procesadora de carne en Francisco I
Desde hace semanas que inició la construcción de una planta procesadora de carne
mimas que se estima generará alrededor de 3 mil empleos
La encargada del despacho de la presidencia
confirmó la instalación de la empresa Loneg
dijo que probablemente los inversionistas preparen un evento para oficializar el proyecto y se invite al gobernador del Estado
“Ahorita estamos con el cierre de la administración y básicamente nos estamos enfocando con la entrega de algunas obras y el proyecto de la empacadora
Solamente manifestó que dicha planta empacadora de productos cárnicos
se localiza en el sector conocido como “Corralitos”
a un lado de la planta despepitadora y el predio ocupa alrededor de 55 hectáreas
estamos hablando de más de tres mil empleos”
Dijo que desde hace varios meses solicitaron el cambio de uso de suelo
de agrícola a industrial y aunque se estimaba que los trabajos previos iniciarán en septiembre
por ciertos trámites inició el octubre y se espera que a mediados de este mes se realice un acto protocolario de arranque de obra
La encargada provisional de la alcaldía manifestó que
aunque la inauguración del proyecto le corresponderá a la siguiente administración insistió en que es un proyecto muy amplio
ya que si bien se han instalado varias empresas
todas han sido con giros comerciales y hay algunas maquiladoras
Ahora que es el mes de la Revolución, vale la pena evocar la figura de Madero
Dice un refrán charro: “Caballo demasiado grande tira a penco; mujer demasiado coqueta tira a puta; hombre demasiado bueno tira a pendejo”
Madero se le ha tachado de haber sido extremado en la bondad
en su generosidad no había mentecatez: el señor Madero era hombre inteligente
Edith O’Shaughnessy tuvo ocasión de observar de cerca al gobierno de Madero
y a más de eso cultivó amistad con algunos miembros de la familia de don Francisco
ayudan mucho a entender la personalidad del Apóstol
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: Breve historia de un pendejo
“...De la sinceridad de Madero nadie ha dudado nunca −escribe esa señora−
Pero su falta de preparación para gobernar se dio a conocer tan pronto como subió al gobierno
Corría a estrellarse contra los escollos de dura peña de la política a la mexicana
y no le ayudaba a salvar esos escollos ni una brizna de instinto...”
El doctor Vázquez Gómez
gran partidario de Madero que acabó siendo su adversario
-Don Francisco gobierna con el corazón −dijo−
pero el que es cabeza de un Estado debe gobernar con la cabeza
Empezaban a surgir rumores de que Madero sería derrocado
El levantamiento de Zapata y la sublevación de Félix Díaz en Veracruz sirvieron para fortalecer esos rumores
Se supo a ciencia cierta que don Bernardo Reyes volvía a México
seguramente para encabezar una nueva revolución
En el norte se decía que el gobernador de Coahuila
y que no sería remoto que desconociera al presidente
Don Alfonso Junco demostró con pruebas fehacientes que el Varón de Cuatrociénegas tenía el plan de rebelarse
Carranza sólo esperaba la caída de Madero para tomar su lugar
y cita para fundar esa aseveración la obra “Historia del Ejército y de la Revolución Constitucionalista”
Los periódicos seguían atacando con crueldad al señor Madero
que les mantuvo siempre la bota en el pescuezo
Ahora que don Francisco les daba libertad volvían contra él sus plumas y lo befaban un día sí y otro también
La misma señora O’Shaughnessy recortó y puso entre las páginas del diario en que escribía cada noche una caricatura en que aparecía Madero como Jesús en la Última Cena
y su hermano Gustavo ocupaba el lugar de Judas Iscariote
Enrique Krauze dijo en una ocasión que el gran reto para los mexicanos era no caer en el error de los contemporáneos de Madero
que no supieron “refrendar” la democracia y hundieron al país en más de dos décadas de luchas fratricidas
y la comparación de los hechos de su tiempo con los de ahora
En este caso se justifica la resobada frase según la cual la Historia es “magistra vitae”
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1200x750/1c0/1200d801/none/11604/TCEB/francisco-i-madero_1-10336285_20241104010136.jpg
Dan de baja a 'aviadores' heredado en la Administración de Francisco I
Tras detectar a trabajadores del Ayuntamiento de Francisco I
Madero que asistían de forma irregular o no fueron localizados en su puesto
según anunció el alcalde Félix Ramírez Hernández
quien aseguró que ya no habrá más bajas y que se ha cumplido con el pago correspondiente a los trabajadores tanto sindicalizados como de confianza
y ya cumplimos con el pago de toda la de todo el personal
tras las quejas que se dieran en la primera quincena del mes de enero
que se retrasó tras detectar dicha situación
“Fue la primera acción que tuvimos desde la primer quincena”
Aunque no precisó una cifra exacta de los empleados que fueron dados de baja
aseguró que fue entre un 15 a un 20 por ciento de los 500 trabajadores que se heredaron de la pasada Administración morenista
El alcalde comentó que tal situación fue permitida por la gestión anterior por atenderse “compromisos que se adquieren en el camino de la política
“Muchas de las veces depende de la gente que maneja la nómina
yo entiendo también que son compromisos que se adquieren en el camino de la política de la campaña”
hecho que dijo no se dará en su Administración
Y una vez más aseguró que toda aquella persona que trabaje gozará de su sueldo
que con las participaciones correspondientes al mes de diciembre
como se logró cumplir con diversos compromisos
Escrito en: Madero
26 de febrero de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo conmemoró el 112 aniversario luctuoso del expresidente Francisco I
formaba parte de una de las familias mexicanas más influyentes de la época
Sus familiares directos fueron reconocidos políticos y empresarios
Un elemento que lo posicionó dentro del radar político
fue la fundación del Partido Democrático Independiente
con el que compartió su postura en contra de la reelección del gobernador de Coahuila en 1904
fundará el Partido Nacional Antirreeleccionista
luego de publicar el libro La Sucesión Presidencial en 1910
criticando la administración de Porfirio Díaz
Su postura política en contra del régimen porfirista lo llevó a la cárcel
en 1911 promulgó el Plan de San Luis; la invitación para que la ciudadanía se levantaran en armas en contra del gobierno encabezado por Díaz
Llegó a la Presidencia de México el 6 de noviembre de 1911
pues el 19 de febrero de 1913 fue obligado a firmar su renuncia y el 22 de febrero de ese mismo año
derivado de una traición de Victoriano Huerta
Madero encabezó la Revolución Mexicano y hasta el día de hoy
es reconocido como una figura que fue asesinada por rebelarse en contra del régimen mexicano
Una figura opositora que llegó hasta el final de las consecuencias con tal de derrocar a un Gobierno aplastante
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo
encabezó la ceremonia del 112 aniversario luctuoso de Francisco I Madero en la Ciudad de México
La jefa del Ejecutivo estuvo acompañada por integrantes del gabinete legal y ampliado
así como de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México
La mandataria mexicana montó una guardia de honor ante un cuadro del apóstol de la democracia ubicado en el Patio de Honor de Palacio Nacional
El único orador en la conmemoración fue el director general del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
quien aseguró que “la democracia mexicana le debe mucho a Francisco I
surgió una segunda etapa de la Revolución que concluyó la obra que Madero que había iniciado
La democracia por la que Madero entregó su vida tardó décadas en cumplirse y es hoy su legado más valioso
El México de hoy sería distinto sin su vida
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
Madero consumo directo de cristal entre los menores
es como los menores del municipio de Francisco I
Madero se adentran en el mundo de las drogas
solo un mes se detectaron hasta 20 casos de jóvenes de los 14 a los 17 años con problemas de consumo
informó que es la Procuraduría de los Niños
donde se han atendido los casos que se han detectado tanto por familiares como por los maestros y en donde además
se tienen detectados “puntos rojos” por el alto consumo de drogas
sí tenemos focos rojos en algunas comunidades
sobre todo ahorita en las colonias qde la periferia por mencionar algunas la colonia Solidaridad e Insurgentes
podemos decir de las que tienen menor población
Los casos que llegan a la Pronnif se trata de menores consumidores así como por ejercer violencia en contra de otros menores
Es sobre todo en las escuelas en donde se ha detectado ésta última situación
Zamora destacó que no solo se trata de niños
los que se han detectado con dichas problemáticas
pues de los casos que se reportaron en el mes de enero
presentan problemas con el consumo del cristal
ya no es la marihuana la droga de inicio para ellos
“Sabemos que la mayoría fuma y toma que ya son las drogas sociales aceptadas: el alcohol y el cigarro
Ahora con la marihuana que ya también se estableció
Sobre esta situación que tiene en jaque a las autoridades de Madero
dijo que es necesaria la participación de los padres de familia
“Desgraciadamente nos hace falta mucha cultura por parte de los padres de familia
no podemos las instituciones o por más que traigamos
programas que ayuden de alguna otra manera a través de la educación y del área escolar
de ir a promover la no adicción a las drogas
son parte fundamental los padres de familia
que no se apoyen en esa situación de crearle a los menores desde la niñez
los valores que conlleva eso a poder reducir un poco más la situación de las adicciones”
Es por ello que consideró importante también
el llevar a cabo acciones dirigidas a los propios padres de familia
“Tenemos que estar haciendo de alguna otra manera pláticas
talleres con los padres de familia para poder darles armas y vayan viendo cómo poder identificar si su hijo está en el ámbito de las drogas”
Escrito en: Francisco I. Madero chavez consumo de drogas
Home » Francisco I
Madero: el idealista que cavó su propia tumba
Madero pasó a la historia como el hombre que encendió la chispa de la Revolución mexicana
el líder que desafió a la dictadura de Porfirio Díaz y logró
Inspiró a miles de mexicanos con su llamado a la democracia y a la justicia
un hombre de convicciones férreas y un idealismo a prueba de balas
se vio atrapado en una telaraña de traiciones
muchos de ellos derivados de una confianza desmedida en las instituciones y en la lealtad de sus allegados
marcaron su destino y lo condujeron a un final infame: una ejecución clandestina en la Decena Trágica
Relacionado → Magnicidios de la Revolución mexicana
Uno de los mayores desaciertos de Madero fue su visión ingenua de la política mexicana. Creyó que, con la renuncia de Porfirio Díaz
el país podría transitar rápidamente hacia una democracia sin mayores obstáculos
En su afán por establecer un gobierno legítimo y pacífico
permitió que las antiguas estructuras del régimen porfirista se mantuvieran intactas
ni destituyó a los jueces y burócratas que habían servido a la dictadura
esperaron el momento preciso para traicionarlo
El presidente también erró al confiar ciegamente en la lealtad de personajes cuya ambición era evidente. Entre ellos destacó Victoriano Huerta
un general de temperamento rudo y astucia implacable
Madero lo mantuvo en un puesto clave dentro del ejército
convencido de que su disciplina lo haría un aliado confiable
movido por sus propios intereses y respaldado por sectores conservadores y el gobierno estadounidense
traicionaría su juramento para convertirse en el verdugo de la democracia naciente
fragmentando el movimiento que lo había llevado al poder
La relación con Estados Unidos fue otro flanco débil en su gobierno
Madero no comprendió del todo la importancia de mantener una diplomacia firme con su vecino del norte
Taft veía con recelo su gobierno y apoyaba a sectores contrarrevolucionarios
Cuando el embajador estadounidense Henry Lane Wilson conspiró abiertamente para derrocarlo
No reaccionó con la dureza necesaria y permitió que la embajada estadounidense se convirtiera en un centro de conspiración en su contra
Madero desestimó la importancia de controlar a la prensa
Creyó en la libertad de expresión como un principio inquebrantable
la opinión pública puede ser un arma letal
Sus enemigos utilizaron los periódicos para socavar su autoridad
presentándolo como un gobernante débil e incapaz de mantener el orden
Los ataques mediáticos minaron su popularidad y facilitaron el camino para su derrocamiento
El golpe final fue su reacción tardía ante la Decena Trágica
liderados por Félix Díaz y Manuel Mondragón
se levantaron en armas en la Ciudad de México
Madero tardó en comprender la magnitud de la amenaza
Su negativa a tomar decisiones drásticas y su empeño en confiar en Huerta fueron su ruina
Cuando finalmente se dio cuenta de la traición
Arrestado junto con su vicepresidente José María Pino Suárez
fue obligado a firmar su renuncia y posteriormente ejecutado en la madrugada del 22 de febrero de 1913
sino que se extendió por casi una década más
dejando un saldo de cientos de miles de muertos
La historia de Madero es la de un hombre de ideales nobles
Fue víctima de la voracidad de sus enemigos
La semilla de la democracia que sembró tardó en dar frutos
México comprendió que su lucha no fue en vano
pero también como una advertencia: en la política
la ingenuidad es un lujo que se paga con la vida
ENLACE EXTERNO → Lee más sobre Francisco I. Madero
© 2025, Eduardo Barraza
Centennial Way – Suite 105 – Mesa
Desde las primeras horas del 9 de febrero de 1913
un funcionario de la embajada japonesa en México
se enteró de que el plan de Victoriano Huerta era acabar
no solo con la vida del presidente Francisco I
sino también con la de toda su familia.
Siendo este japonés amigo del mandatario mexicano
corrió a buscarlo para armar un plan a fin de protegerlo a él
Pero sabiendo que el tiempo les jugaba en contra
Sacó de su casa en la colonia Roma a la esposa
padres y demás familia del presidente para llevarlos a la embajada japonesa y ponerlos fuera de los planes homicidas de Huerta
descendiente de una auténtica familia de samuráis
Madero para decirle que su familia estaba bajo su resguardo
ocuparía habitaciones de los funcionarios japoneses
todo para que los seres queridos de Madero estuvieran cómodos y no se atormentaran tanto por toda revuelta que estaba ocurriendo afuera
además de una población enfurecida y confundida que culpaba al todavía presidente Madero por la ola violenta
así como la familia Madero se enteran del encarcelamiento de Francisco I
Horiguchi se preocupa aún más de sacar a la familia Madero del inmueble y ponerla a salvo
sobre todo porque saben que existe un plan para acabar con todos los Madero.
El funcionario nipón consigue entrevistarse con Huerta para pedirle garantías de no invasión a la embajada
pero le recuerda que los habitantes están enfurecidos con Francisco I
y que éstos sí podrían ir por la familia del mandatario; el japonés entiende la amenaza entrelíneas
Entra al Círculo para obtener beneficios exclusivos
Cabildo aprueba a Ciudadanos Distinguidos en Francisco I
En la sesión de Cabildo celebrada este jueves
se autorizó a las personas que se postularon para recibir la presea Ciudadano Distinguido
en el marco de la celebración del 88 aniversario de la creación del municipio de Francisco I
Madero y 34 años de que fue elevado al rango de ciudad
fueron ocho propuestas las que se presentaron; en el ámbito cultural la presea la recibirán; el doctor Raúl Antonio Macías Rosas y Osvaldo Mesta Zúñiga
Salvador Rivera Ortiz y Dharius Tadeo Ríos Martínez
el doctor Fernando Gandhi Delgado Hernández y el Club Sertoma y la presea posmortem se entregará a la familia de Asención Macías Rodríguez
La ceremonia para la entrega de reconocimientos se llevará a cabo hoy viernes 29 de noviembre en la explanada de la Presidencia Municipal y está programado para iniciar a las 6 de la tarde
El sábado 30 de noviembre que es el día del cumpleaños de la ciudad
se llevará a cabo un desfile y un baile popular en el bulevar doctor Manuel Casas
que se encuentra cerca del Centro Cultural Benito Macias
“Los invitados especiales será la gente que cada años nos acompaña a las actividades que se preparan
explicó el secretario del Ayuntamiento Juan Zamora
Toman protesta como secretario del Ayuntamiento a Juan Zamora en Francisco I
en la sesión de Cabildo se tomó protesta a Juan Zamora Moreno
como secretario del Ayuntamiento en el municipio de Francisco I
Aunque el funcionario “despachaba” como encargado de esa área
en sustitución de Mónica Darinka Guerra Arrieta quien era la que ocupaba el cargo
pero tras la solicitud de licencia a finales de septiembre para separarse al cargo de Jonathan Avalos Rodríguez
ella fue designada como encargada del despacho de la alcaldía
el Congreso del Estado aprobó el nombramiento Guerra Arrieta
a quien el Cabildo le tomó protesta cuatro días después
el martes se realizó una reunión de Cabildo
entre los mismos regidores de Morena para el nombramiento
sin embargo en la reunión de ayer jueves a la que no asistió la alcaldesa
finalmente se aprobó por todos los asistentes
Saúl González Amador calificó como acertado el nombramiento
ya que resaltó que conoce la trayectoria del ahora Secretario del Ayuntamiento
debido a que fue colaborador en administraciones priistas
“El licenciado Juan Zamora es una persona capacitada
creo que esta designación viene ya muy tarde para la administración
es una persona que sabe cabildear y creo que en estos tiempos se necesita gente con ese tipo de capacidades”
El edil reiteró que es una lástima que Zamora no se hiciera cargo de la Secretaria del Ayuntamiento más tiempo
ya que falta un mes para el cambio de administración
pero como te digo lamentamos que quede poco tiempo para que se desempeñe en el cargo
porque sabemos que tiene toda la capacidad para ocupar ese puesto”
Escrito en: Ayuntamiento de Madero Juan Zamora Secretario
El SNTE pide al menos un profesor por plantel para atender las necesidades que persisten
actualmente la tasa de fecundidad ha descendido incluso por debajo del 1.6%
La dependencia federal dio a conocer que hasta el momento se tiene previsto un 5% de probabilidad de presentarse precipitaciones
El gobierno municipal busca disminuir los accidentes que pudieran presentarse por el considerable flujo de trabajadores y vehículos
Serán beneficiados los primeros 20 mil ciudadanos que cumplan con el pago de este impuesto
El evento busca tejer redes de apoyo con la sociedad en general y mantener la presión social sobre las autoridades
Ya puedes ingresar a través de la página oficial del Ietam; se trata de una herramienta gratuita y fácil de usar
el contacto fue en el tianguis turístico en Baja California
La Pesca y la Reserva de la Biósfera El Cielo entre los destinos que se ofrecerán a quienes acudan a la justa
Darinka Guerra será la nueva alcaldesa de Francisco I
El Congreso del Estado designó este martes a Mónica Darinka Guerra Arrieta para desempeñar las funciones de Presidenta Municipal de Francisco I
Lo anterior luego de que en Congreso del Estado aprobara el Dictamen de la Comisión de Gobernación
por el que se otorgó licencia mayor a quince días y por tiempo indefinido a Jonathan Ávalos Rodríguez
para separarse del cargo de Presidente Municipal del R
Cabe recordar que Monica Darinka se desempeñó como VI regidora en el Cabildo de Francisco I
misma que pidió licencia a principios de enero para separarse de su cargo.En su lugar
el mismo Congreso del Estado designó a María Inés Torres Herrera para desempeñar sus funciones
con el fin de incorporarse a la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum
solicitó licencia ante el Cabildo para apartarse de su cargo de manera indefinida
quedó de manera provisional frente a la administración municipal
hasta que el Congreso del Estado designara a quien ocupara el cargo de presidente municipal
Escrito en: Francisco I. Madero Darinka Guerra alcaldesa
informó que 14 niños se intoxicaron al consumir alimentos que contenían anfetaminas el pasado 30 de abril en la primaria Francisco I
y fueron trasladados a una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Hospital pediátrico de Culiacán
Explicó que se supo que era droga lo que ingirieron los niños luego que las muestras del refrigerio fueron analizadas en un laboratorio
Tras conocerse los resultados se levantó un acta en el Ministerio Público
y será la Fiscalía General del Estado (FGE) quien continuará con las investigaciones de cómo se contaminó la comida del festejo del Día del niño
González Galindo señaló que por fortuna todos los estudiantes se encuentran bien y sin ninguna complicación de salud y ya fueron dados de alta
los internados en el IMSS y uno que fue enviado al Hospital pediátrico de Culiacán
Aseguró que el estado de salud de los infantes de entre seis y 10 años
pues el cuadro de intoxicación fue superado
titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa dio a conocer que la FGE inició una carpeta de investigación para conocer qué modalidad de sustancia que contenían los alimentos que consumieron los menores
Precisó que después de la preparación y consumo de estos fue que los estudiantes empezaron a sentir síntomas variados como picazón en los labios
El legislador adelantó que los integrantes de las seis fuerzas políticas podrían reunirse en los próximos días para analizar la situación
El presente año no se integró el proyecto al plan de obras para el Ejercicio Fiscal
por lo que se descarta la inversión en este proyecto en el 2025
En Chihuahua hay miles de hectáreas que no se han sembrado y nogaleras que no han recibido un riego en toda la temporada
Jazmín tiene una meta de vida definida desde que era niña: estudiar medicina en el Colegio Militar
Lo anterior representa la mitad del volumen almacenado actualmente en la presa
que es de 149.48 millones de metros cúbicos
según la información proporcionada por la Conagua
Estas propuestas son parte del Plan de Desarrollo Urbano del Centro de Población y buscan priorizar al peatón y fomentar una movilidad más segura en sectores clave de la ciudad
El año escolar ya se acerca a su esperado final y con él eventos como entregas de boletas
Autoridades destacan la importancia de fortalecer la cooperación binacional en cultura
Temen desbordamiento en temporada de lluvias y solicitan intervención urgente de autoridades
Nacional
Sheinbaum encabeza ceremonia del 112 aniversario luctuoso de Francisco I
La presidenta Claudia Sheinbaum montó una guardia de honor por el 112 Aniversario Luctuoso de Francisco I
quién es considerado como "Apóstol de la democracia"
En el Patio de Honor de Palacio Nacional estuvieron presentes integrantes del Gabinete federal de Claudia Sheinbaum
Juan Ramón de la Fuente; así como la secretaria de Cultura
Director General del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
destacó que el México de hoy sería distinto sin la vida
quien no se dio cuenta de la magnitud de la transformación tras llamar al pueblo a levantarse en armas el 20 de noviembre de 1910
Recordó que el pasado 22 de febrero se cumplieron 112 años del asesinato del expresidente Francisco I
víctima de la traición de Victoriano Huerta y Félix Díaz
el sueño de Madero de hacer de México un país democrático con derechos y libertades para todas y todos”
Claudia Sheinbaum montó una guardia de honor con motivo del 112 Aniversario Luctuoso de Francisco I
Escrito en: Francisco I. Madero Claudia Sheinbaum Claudia
Con cinco unidades funcionando y 45 elementos activos de Seguridad Pública Municipal
es como recibe el alcalde Félix Ramírez Hernández
seguirá trabajando dentro del esquema de seguridad del Mando Único
y espera en este año crezca el número de efectivos así como de patrullas
Al así lo dio a conocer el alcalde durante la ceremonia de graduación de los nuevos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del Estado
se reafirma el compromiso de continuar bajo ese esquema de seguridad
primeramente con la ciudadanía de garantizar lo que es la seguridad
la tranquilidad y la paz social de todo Madero Tenemos que estar al pendiente de las nuevas políticas
Ahorita por el momento continuar con los que tenemos
una vez que lleguen las participaciones y que tengamos más unidades
Adelantó que podría ser en el mes de marzo cuando se lance una nueva convocatoria en busca de los perfiles que se integren a la corporación de seguridad
es crecer de 45 elementos que están a cargo de la seguridad de la ciudad
a 100 uniformados y de cinco patrullas que se encargan de los recorridos
“Siempre se ha priorizado (el tema de la seguridad)
yo en lo particular hice un gran compromiso con la gente de seguir garantizando la seguridad y a tranquilidad Madero”
se estarían gestionando recursos con el Gobierno del Estado así como a nivel federal
a fin de iniciar con lo que es el equipamiento y la adquisición de más unidades
“La educación y la academia que recibirán los elementos siempre será basada en los derechos humanos
los juzgados cívicos los vamos a reactivar
y a reforzar con nuevos jueces más capacitados”
Escrito en: Francisco I. Madero
Conmemoran el 112 aniversario luctuoso de Fco
A los pies del monumento erigido en honor a Francisco I
autoridades municipales de la ciudad que lleva su nombre así como sociedad civil
realizaron una ceremonia en el 112 aniversario luctuoso del presidente oriundo del municipio de Parras de la Fuente
En una significativa y emotiva ceremonia en la que se recordó el episodio de la historia mexicana conocido como la ‘Decena Trágica’
periodo de 10 días de combates en febrero de 1913 en la Ciudad de México resultado de un golpe militar contra el gobierno de Francisco I
se realizó una ceremonia en la que se recordó el asesinato del Presidente Madero y Pino Suárez
evento encabezado por el Presidente Municipal Félix Ramírez Hernández
La ceremonia se llevó a cabo en monumento en su honor
localizado en la entrada de esta ciudad conocida como ‘El Entronque’
en la que participaron alumnos del Centro Tecnológico Industrial y de Servicios (CETIS) 24
en la que se recordó este suceso que marcó la historia nacional
Al término de la lectura del acontecimiento
el presidente municipal en compañía del secretario del Ayuntamiento
y como testigos de honor los otros integrantes del presídium
procedieron a depositar una ofrenda floral en el monumento a Madero
Ramírez Hernández expresó: “Nos enorgullece recordar a Madero como un precursor de la democracia y un defensor inquebrantable de los derechos de todos los mexicanos
Madero siempre nos inspire a continuar nuestra lucha con determinación y valentía
para luchar por un país donde prevalezca la justicia”
Realizó parte de sus estudios en Francia y Estados Unidos
En 1904 incursionó en el periodismo y la política
Madero publicó artículos en los que plasmó sus ideas sobre los derechos humanos
En 1908 escribió su libro “La sucesión presidencial en 1910”
donde hizo una dura crítica al poder absoluto y a la perpetuación de Porfirio Díaz en la presidencia; por lo que propone un régimen democrático
convocando a la creación del Partido Nacional Democrático para contender en las elecciones de 1910
Durante su carrera política fue secretario de Justicia en el gobierno provisional de Madero
Secretario de Educación y Bellas Artes y presidente del Senado
pero las acciones en su contra tomaban fuerza y se hacían cada vez más peligrosas
tanto Madero como Pino Suárez fueron aprehendidos por un grupo de sublevados en Palacio Nacional y trasladados a la penitenciaría de Lecumberri
ambos se vieron obligados a renunciar a sus cargos
con el pretexto de que iban a ser trasladados a otro sitio
Conmemoran el 108 aniversario de la Constitución en los municipios de Francisco I
Para conmemorar el 108 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano
Madero realizó la mañana de este miércoles 5 de febrero
un acto cívico con la participación de autoridades y estudiantes
El evento se llevó a cabo sobre el bulevar del mismo nombre
Félix Ramírez Hernández y en el que participó la escolta y banda de guerra de la secundaria del estado "Francisco L
El presidente municipal y demás integrantes del Ayuntamiento 2025-2027
rindieron homenaje a la carta magna de los Estados Unidos Mexicanos en su aniversario
Ramírez Hernández enfatizó el legado de Venustiano Carranza
ya que fue la primera a nivel mundial en incorporar derechos sociales además de establecer un equilibrio entre el poder político y la sociedad
Aprovechó su intervención para respaldar la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “quien ha hecho de la Constitución un instrumento vivo
estamos al lado de ella y respaldar su defensa de la soberanía del pueblo de México de los gobiernos extranjeros”
también se conmemoró el 108 aniversario de la Constitución Política con un acto cívico en el que participaron estudiantes de la Escuela Primaria General Andrés S
acudió el alcalde Jorge Vélez Sandoval acompañado por el secretario del Ayuntamiento
fue la encargada de presentar una reseña histórica sobre este 5 de febrero
es la ley suprema que rige los destinos de nuestra Nación
Fue promulgada el 5 de febrero de 1917 en el Teatro de la República de Querétaro
Venustiano Carranza convocó a un Congreso Constituyente de 1915 para elaborar la nueva Constitución
Esta Constitución fue el resultado de la Revolución Mexicana y de las reformas a la Constitución de 1857
se caracterizó por ser la primera en incluir a los derechos sociales
lo que dio origen al constitucionalismo social”
los alumnos de cuarto grado de la Primaria General Andrés S
ofrecieron una poesía coral a los presentes
Escrito en: Día de la Constitución Francisco I. Madero Viesca