La Escuela Secundaria y Bachilleres General Miguel Alemán González sigue aguardando por la instalación de un domo en sus instalaciones mismas que fueron prometidas por Zenyazen Escobar García cuando fungía como Secretario de Educación de Veracruz director de bachillerato en la escuela Miguel Alemán González señaló que es necesaria la instalación del domo en las instalaciones del plantel toda vez que al no contar por el momento con uno va en detrimento de las actividades en ese lugar "Tenemos la promesa a través del maestro Zenyazen Escobar García en una ocasión que nos visitó nos prometió que se realizaría la instalación del domo ya que el anterior por falta de mantenimiento se tuvo que retirar Llevamos más de 5 años que no tenemos el domo y con estos calores que se registran no podemos llevar a cabo muchas actividades físicas porque no podemos realizarlas en el patio centra dada las circunstancias y las condiciones climatológicas adversas" "Los alumnos sufren de insolación hay desmayos por realizar diversos eventos como los honores a la bandera así como otros actos cívicos en el patio central de este lugar Queremos llamar la atención de nuestra gobernadora por lo cual sabemos que será una realidad en torno a esta propuesta hecha por quien fuera el Secretario de Educación de Veracruz De igual manera invitamos a los egresados del plantel  para que puedan enviar sus propuestas para la realización de este nuevo domo estamos dispuestos para verlos y analizarlos y que sirva para las futuras generaciones De este plantel han salido destacados estudiantes que ahora son actores periodistas de renombre en todo el país y que han servido a Veracruz finalizó el profesor José Manuel Ordaz Toledo Será el próximo martes seis de mayo cuando alumnos de bachillerato de la escuela General Miguel Alemán González participen en lo que ellos han realizado desde hace muchos años su desfile en diversas avenidas de la ciudad director del bachillerato de dicha institución localizada en la avenida 16 de Septiembre 1001 esquina con Madero en el centro de la ciudad informó que a partir de las ocho de la mañana del martes seis de mayo "Haremos recorridos por las principales avenidas de la ciudad por lo que invitamos a la ciudadanía para estar presentes y que nos apoyen en esta propuesta que siempre hemos tenido Daremos inicio a las ocho de la mañana para aprovecha la temperatura media en un recorrido por las avenidas de la ciudad sobre del centro por donde pasaremos" refirió el director del plantel educativo José Manuel Ordaz Toledo Alumnos de bachillerato de la escuela General Miguel Alemán González acudieron a la ciudad de Minatitlán para participar en la olimpiada regional de ciencias Tres alumnos acudieron para participar en matemáticas y biología con la finalidad de poder ser seleccionados para participar primero a nivel estatal y posteriormente a nivel nacional En biología acudió el alumno Arturo Manuel con la maestra Estefany Gutiérrez Suárez mientras que en matemáticas participan los alumnos Eduardo y Miguel con la maestra Karla Juárez Jiménez De acuerdo a lo señalado por la maestra Adriana Mercado Ledesma Coordinadora académica de la escuela Miguel Alemán González en el nivel bachillerato los alumnos destacados están participando en dicho evento El maestro José Manuel Ordaz Toledo mencionó que han acudido a diversos eventos deportivos antes de salir de vacaciones participaron en el estatal de futbol así como en disciplinas individuales de atletismo "Por el momento son tres los alumnos que están participando en la olimpiada del conocimiento en ciencias en la ciudad de Minatitlán donde se esperan tener buenos resultados" Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad La maestra de la escuela secundaria y bachilleres General Miguel Alemán González de Coatzacoalcos denunció acoso laboral y violencia de género por parte del director del plantel La docente de inglés con más de 30 años impartiendo clases en esa institución declaró que presentó ante la Fiscalía General el Estado (FGE) una denuncia tras muchos años de sufrir violencia y lo más grave es que en las juntas con los padres de familia habla mal de ella “Específicamente se expresa mal con los alumnos hay juntas de padres de familia en las que debe de abordar temas relacionados al nivel académico y conducta de los adolescentes es muy poco lo que toca de esos temas y se explaya en contra de mi persona pide recaudar firmas para que me puedan sacar porque dice que soy una pésima maestra y soy incompetente en los pasillos se ha acercado me ha dicho en voz bajita absolutamente que va a hacer todo lo posible para sacarme de la escuela” informó que desde el 2022 se interpuso la denuncia correspondiente en la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia “Esta denuncia fue realizada previa autorización por parte de la víctima en el cual se expusieron diversos hechos de violencia como son amenazas denigración en contra de la persona y por la circunstancia de que simplemente por ser mujer es que estaba denigrando su capacidad Se realizaron diversos peritajes y hay una carpeta de investigación integrada La catedrática solicitó nuevamente a las autoridades educativas su pronta intervención para terminar con el acuso laboral De acuerdo con lo informado no es la primera acusación que tiene el director de la institución educativa Mientras tanto la agraviada ha logrado legalmente obtener ciertas medidas de restricción para resguardar su integridad Tags Se reportó un accidente y una volcadura de un vehículo particular de lujo sobre la … municipio de Cosamaloapan.- Este miércoles se entregaron 22 escrituras en la congregación General Miguel Alemán González lo que suma un total de 32 documentos en manos de sus propietarios con un pendiente de dicha autorización de otras 80 escrituras gracias al apoyo de la gobernadora Rocío Nahle García Al evento asistieron integrantes del Ayuntamiento además del notario público número 3 de Cosamaloapan quien resaltó el trabajo efectuado hasta el momento con la certidumbre jurídica que representa los ciudadanos beneficiados expresaron su agradecimiento al recibir finalmente la certeza jurídica sobre su patrimonio | Estatal | Nacional Ciudad de México.- La Fundación “Miguel Alemán” se unió el martes 7 de mayo a la conmemoración del 75 aniversario de la Universidad Veracruzana (UV) con un acto celebrado en las instalaciones de la Biblioteca Mexicana que esta asociación aloja en la capital del país El acto fue encabezado por la rectora de la UV el director general de la Fundación “Miguel Alemán” junto al historiador e investigador Ricardo Corzo Ramírez El presidente del patronato de la Fundación y ex gobernador de Veracruz hizo llegar una misiva en la que saludó a “esta insigne institución” y en la que rememoró las palabras de Miguel Alemán Valdés secretario de gobierno al momento de fundarse la UV: “Éstas son buenas noticias para el futuro en medio de una guerra que quiere cancelarlo” leída a los presentes por el Director General de la Fundación Miguel Alemán se refirió al momento crítico de la Segunda Guerra Mundial en medio del cual se fundó la UV y señaló que esta casa de estudios tuvo apoyo desde su origen la Rectora de la Universidad dirigió un mensaje en el que rescató tres momentos definitivos en la historia universitaria: la fundación marcado por la acreditación de la calidad de sus programas de estudio Sara Ladrón de Guevara señaló que el destino institucional estuvo determinado desde el lema creado en 1944: “Arte la Rectora explicó que se ha constituido en el parteaguas de la transformación de la institución sobre todo en el desarrollo de una vida interna inspirada en los valores de la democracia y el ejercicio cotidiano de éstos El logro que significa la acreditación de calidad de nuestros programas de estudio también se inscribirá en nuestra historia la Universidad registra el 96 por ciento de su matrícula cursando sus estudios en programas de calidad acreditada pero también un gran compromiso por fortalecerlos” señaló Sara Ladrón de Guevara y destacó la generosidad con la que Fundación “Miguel Alemán” se ha sumado a iniciativas universitarias como la publicación de las iconografías históricas regionales de la máxima casa de estudios de Veracruz analizó la presencia e impacto que la familia Alemán ha tenido en el estado de Veracruz y el desarrollo de la Universidad Señaló en su discurso que el general Miguel Alemán González resultó figura fundamental en 1916 para el establecimiento de un Departamento Universitario en Veracruz colaboró durante su gestión como secretario de gobierno federal para la fundación de la institución durante su gestión como Ejecutivo del estado dio el impulso definitivo para que la Universidad estuviera en condiciones de encarar los retos de la sociedad del conocimiento con instalaciones como las de las Unidades de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) modificaciones fundamentales a la Constitución política local la regularización del patrimonio universitario se refirió al “esfuerzo sorprendente de la Universidad” y refirió que sus visitas a esta casa de estudios le inspiran recuerdos de la obra del artista plástico nicaragüense Armando Morales y otros artistas mexicanos La colaboración entre la Universidad y la Fundación “Miguel Alemán” se remonta a por lo menos tres décadas durante las cuales algunos de los productos más notables de esta relación han sido los de carácter editorial proteger y apoyar actividades humanísticas entre sus objetivos está la edición de obras culturales para lo cual también entrega becas y subsidios Durante la ceremonia de conmemoración también estuvieron presentes los secretarios universitarios Magdalena Hernández Alarcón y Octavio Ochoa Contreras; el abogado general Alberto Islas Reyes; los vicerrectores José Luis Alanís Méndez Carlos Lamothe Zavaleta y Alfonso Pérez Morales; además de directores generales de área académica y de áreas administrativas Directivos universitarios se dieron cita en la ceremonia de conmemoración del 75 aniversario de la UV organizada por la Fundación “Miguel Alemán” Categorías: Principales *La obra es una transcripción de una entrevista realizada hace 15 años al político veracruzano por parte del periodista Fausto Zapata   *Transporta al lector a principios de los años de 1930 hasta al siglo XXI de la mano de la vida de Velasco y la historia mexicana – La Fundación Miguel Alemán realizó la presentación editorial de Miguel Alemán Velasco: Testigo y protagonista de la historia de México producto de la transcripción de la entrevista realizada por el fallecido periodista Fausto Zapata Loredo al personaje político La presentación se realizó a través de una dinámica de participación híbrida donde la locación escogida fue la Biblioteca Mexicana Rubén Darío de la Ciudad de México En el evento hizo acto de presencia el director general de la Fundación Miguel Alemán Alejandro Carrillo Castro; el editor del libro y moderador de la ponencia Ernesto Velázquez Briseño; además de incluir las reseñas y valiosos comentarios del académico médico y político mexicano José Narro Robles de la titular de la Cátedra Internacional “Inés Amor” en Gestión Cultural en la UNAM “El libro que hoy se presenta no son las memorias del licenciado Miguel Alemán Velasco es la transcripción de una serie de entrevistas que le fueron realizadas hace 15 años por Fausto Zapata Loredo con la intención de presentarlas en un programa de televisión que no se llevó a cabo” explicó Carrillo Castro durante su intervención Narro Robles compartió que el libro conduce al lector por la vida de Miguel Alemán Velasco y por la historia de México desde principios de los años de 1930 hasta la primera década del siglo XXI contenido dividido en cinco capítulos con el apoyo gráfico de más de 250 imágenes de momentos históricos y personales se agregaron algunas citas tomadas de la obra sobre el enorme personaje que significa Alemán Velasco para quienes han podido conocerlo y convivir con él un filántropo y un ser humano generoso y excepcional; lo que podría añadir a todo lo anteriormente dicho es su visionario liderazgo en el museo de San Carlos” añadió en orden cronológico los hechos y trabajos realizados por Velasco durante sus 20 años como director del museo de San Carlos Valadés aprovechó el uso de la voz para destacar la infancia del protagonista de la obra pues Velasco acompañó desde temprana edad a su padre durante su campaña electoral y los actos de gobierno Indicó que también acudió a reuniones tan importantes como la celebrada con el expresidente Roosevelt actos que lo ayudaron a formarse desde muy joven en la vida política del país además de contar algunas anécdotas de la gran persona que significa el propio Miguel Alemán Velasco agradeció la realización del evento tanto de a los exponentes como a los asistentes Explicó cómo fue el proceso de la entrevista que tomó alrededor de cuatro días: “De alguna manera quise decir como yo pensé que eran por error o por acierto Al culminar sus palabras el recinto bibliotecario se unió en una ensordecedora avalancha de aplausos que permanecieron durante un minuto ininterrumpido Para volver a vivir la presentación editorial se habilitó la siguiente liga: https://uaeh.edu.mx/ful/2022/eventos/352# Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book but also the leap into electronic typesetting It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum Autoridades locales y estudiantes de la colonia Fredepo conmemoraron el aniversario luctuoso del General Miguel Alemán González se llevó a cabo el homenaje para el militar revolucionario y de su compañero de lucha originó la corriente política en el sur de Veracruz que en tiempos anteriores tuvo gran auge por su hijo el expresidente de México Miguel Alemán Valdés y en la entidad Posteriormente las autoridades se trasladaron al cementerio municipal para depositar ofrendas a las tumbas del General Miguel Alemán González y del General Brígido Escobedo personajes revolucionarios que formaron parte de la historia de México En representación de la alcaldesa Rosalba Rodríguez Rodríguez; estuvo presente el síndico único Iván Dionisio Suriano Lara; los regidores: Isela Condado Antonio Thalía Vázquez Muñoz y Luis Alberto Castro Gómez La escuela de la colonia Frente de Defensa Popular que lleva el nombre del político acayuqueño 2 / Los ayuntamientos de Acayucan y Sayula de Alemán conmemoraron el 92 Aniversario Luctuoso del General Miguel Alemán González Mediante un acto cívico se le realizó un homenaje se colocó una ofrenda floral en la estatua erigida frente al Palacio Municipal y se le montó guardia de honor se le entregó una ofrenda floral en el mausoleo del Panteón Municipal; de igual forma se depositó una en la tumba del Capitán Hilario C El acto encabezado por el alcalde Ángel Oswaldo Hernández contó con la presencia del munícipe de Sayula de Alemán como invitado especial y funcionarios locales.  Sigue en litigio el caso del domo de la Escuela Secundaria y Bachilleres luego de que Espacios Educativos denunció los hechos cuando la obra se dañó tras un temporal señaló que este problema es aproximadamente de 2018 siendo por ello que la Secretaría de Educación Pública tiene el procedimiento con la empresa contratista para que la reponga La funcionaria educativa fue entrevistada en las instalaciones de la escuela donde hay dos secundarias al igual que bachilleres que también tienen uno mixto De tal forma esa obra en caso de lograr la reposición beneficiaría a los cinco planteles que ocupan esas instalaciones Aseguran “mota” tras cateo en Los Guerra - La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informó que se cumplimentó una orden de cateo en coordinación con elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional derivada de investigaciones relacionadas con el delito de narcomenudeo El cateo fue autorizado por la Juez de Control se llevó a cabo en un domicilio de la Colonia Infonavit Industrial se aseguraron bolsas transparentes que contenían en su interior hierba verde y seca con características propias de la marihuana la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas reafirma su compromiso de combatir el narcomenudeo proteger a la sociedad y garantizar un entorno más seguro para las familias tamaulipecas Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ la mayoría de casos tiene que ver con desapariciones voluntarias es decir las personas se van de sus domicilios León recibió más de medio millón de visitantes gracias a nuevas atracciones como el Centro Acuático Ángel Camacho y la rueda de la fortuna en el Expiatorio Aunque se espera una disminución de temperatura hacia el cierre de semana especialmente en zonas del centro y sur del país Se deberán retirar las rejas o puertas que se colocaron en el camino por los particulares las autoridades municipales podrán intervenir en el tema para que ya no se vea más afectada la zona que está dentro del Área Natural Protegida la Peluquería de Toño conserva su esencia original desde 1964 resistiendo transformaciones urbanas y el paso del tiempo Expresa que cada Ciudad Patrimonio de la Humanidad tiene un público diferente y lo que se le apuesta a la capital es a diversificar al turista y ofrecer diversos servicios que los atraigan Inauguran exposición en el Centro Cultural de Hiroshima “El paisaje y la tradición de Guanajuato” con 40 piezas que enaltecen la cultura guanajuatense Informó que envió cartas a todas las ciudades donde se tienen las alianzas y conocer si siguen interesadas en el hermanamiento y que sean más efectivos como lo es el que se tiene con Ashland Oregón Sostuvo la alcaldesa que la capital fue quien más visitas tuvo en el stand colocado además de que hubo gran interés por generar alianzas confirmó que será en junio que la primer obra ganadora del presupuesto participativo Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo El vicerrector Carlos Lamothe Zavaleta en la firma del convenio 19/04/2021, Coatzacoalcos, Ver.– La región Coatzacoalcos-Minatitlán de la Universidad Veracruzana (UV) firmó convenio general de colaboración con la Planta Frigorífico “Presidente Miguel Alemán” de los Ganaderos del Sur de Veracruz con el fin de desarrollar actividades de investigación publicidad y actividades en general que beneficien a los alumnos La ceremonia se realizó en el campus Acayucan el 16 de abril por parte de la UV: Sara Ladrón de Guevara director general del Área Académica de Ciencias Biológicas y Agropecuarias; Hugo Ismael Noble Pérez secretario Académico regional; Nayib Bechara Ácar Martínez y José Orlando Ramírez Valencia director y secretario de la Facultad de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria (FISPA) Ramiro Bautista Ramírez y Manuel Cruz Gómez secretario y tesorero de la Planta Frigorífico “Presidente Miguel Alemán” respectivamente; Jacob Abel Velasco Casarrubias Carlos Ornelas Salamanca y Pedro Sánchez Serna secretario y tesorero del Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional del Sur de Veracruz; respectivamente Nayib Bechara Ácar dio la bienvenida a los asistentes y enfatizó que este convenio general de colaboración tiene por objeto realizar en apego a la normatividad de ambas partes un sinfín de actividades para beneficio de alumnos de la Unión Ganadera Regional del Sur de Veracruz y de la Planta Jacob Abel Velasco hizo una remembranza del origen de la FISPA y la donación del terreno donde se encuentra el campus; reiteró el respaldo de la Unión Ganadera Regional del Sur de Veracruz a la Universidad Veracruzana pues representa un referente de calidad educativa y desarrollo agropecuario Lamothe Zavaleta expresó una gran satisfacción por haber firmado el convenio que fortalece y renueva las relaciones entre la UV y la organización ganadera del sur Agregó que en los últimos años la FISPA ha crecido y ahora ofrece la Maestría en Desarrollo Agropecuario y la Licenciatura en Agronegocios Internacionales “Conscientes de la demanda y necesidad de los productores no sólo de producir más sino darle un valor agregado a lo que se genera es que pensamos la pertinencia de dicha licenciatura que les permitirá vender de mejor manera sus productos “Como Universidad tenemos un compromiso con el sector ganadero el cual es una de las fuentes más importantes y aporta un porcentaje importante para el producto interno bruto” Es importante mencionar que el convenio se firmó de acuerdo a los artículos 2 y 3 de la Ley Orgánica en vigor crear y transmitir la cultura en beneficio de la sociedad y con el más alto nivel de calidad académica Categorías: Coatzacoalcos-Minatitlán 28 de enero de 2025.- Con la finalidad de garantizar playas limpias el Gobierno Municipal encabezado por Abelina López Rodríguez clausuró de manera parcial un condominio ubicado en avenida Costera Miguel Alemán El director General de Ecología y Protección al Medio Ambiente Miguel Balleza García informó que se realizó una visita de inspección en las instalaciones del condominio Las Palmas derivado de que se observó que se vertían aguas residuales hacia la vía pública a través de una manguera flexible que provenía del estacionamiento de dicho condominio Después de supervisar las instalaciones y encontrar el origen de las aguas que eran derramadas sobre vía pública se aplicó como medida de seguridad una clausura parcial y se instauró el procedimiento administrativo correspondiente refrenda su compromiso con el cuidado al medio ambiente y con ofrecer playas limpias a bañistas locales y visitantes en 1900 informó que en el cantón de Córdoba varias haciendas llevaban el nombre de El Potrero Antonio Reyes Serna y Enrique Galán; seguramente se trata de predios que integraban el viejo fundo de la hacienda o bien terrenos sin nombre periféricos al viejo Potrero la hacienda del Potrero pertenecía a Alfredo E Por Decreto número 5 de 12 de enero de 1916 con los Congregaciones de Atoyac y la Angostura que pertenecían al Municipio de Paso del Macho del Municipio de Tepatlaxco y con la del Molino El 31 de enero de 1918 por resolución presidencial se dotó al Molino con tierras de la hacienda del Potrero registró la Congregación del Potrero y la Estación del Ferrocarril del mismo nombre En el Padrón Electoral de 1943 se anota la Congregación de Potrero Molino y el Censo de 1950 registró ya el nombre de General Miguel Alemán De lo anterior se deduce que la Congregación de El Potrero o Molino Potrero se fundó entre 1905 y 1916 dentro del Municipio de Amatlán de los Reyes En el expediente de dotación ejidal de la Congregación de Venta Parada se dice que la solicitud se suscribió el 14 de mayo de 1921 apoderado de la señora Virginia Pernett de King propietaria de la hacienda de El Potrero y anexas alegó que no está conforme conque se le prive del uso y goce de los terrenos legítimamente adquiridos porque su predio no es latifundio y además porque está sembrado por procedimientos modernos tractores y grúas para carga y descarga de las cosechas por lo que si se le quitan tierras al Ingenio El Potrero los daños que se causarían a la negociación porque se dejaría sin objeto una costosa maquinaria” Establecido el Ingenio dentro de la jurisdicción de Atoyac pero en su mayoría dentro del perímetro de Amatlán de los Reyes Como consecuencia de la Revolución Social y de la Ley del 6 de enero de 1915 las tierras de la hacienda empezaron a afectarse por resolución presidencial); al pueblo de Atoyac (posesión definitiva el 6 de septiembre de 1918 con 105-86-07 Has.); la Concepción (resolución presidencial del 29 de junio de 1922 (Resolución presidencial del 9 de septiembre de 1926 con 67-50 Has.) Los expedientes de afectación menudearon: La Angostura la hacienda de El Potrero y su anexa la Concepción tenían en conjunto una superficie de 5087-40-55 Has En la solicitud formulada por las Congregaciones de El Potrero se dice que la Compañía Manufacturera de El Potrero y que a últimas fechas (10 de noviembre de 1937) Estas tierras estaban dedicadas al cultivo de la caña de azúcar y una pequeña parte a otros usos y cultivos En el expediente de dotación de Paraje Nuevo se señala que después de las afectaciones que ha sufrido en definitiva para lo poblados de Atoyac y La Concepción (hoy Gral le queda una superficie disponible de 3882-23-81 Has son de humedad dedicadas al cultivo de la caña de azúcar de agostadero para cría de ganado y 219-23-81 Has carriles y construcciones; existiendo en esta finca un ingenio azucarero que no abastece la producción de caña en la propia finca pues que el citado ingenio tiene necesidad de comprar caña a otras fincas vecinas extendiendo su radio de acción hasta el istmo de Tehuantepec En 1931 el Estado de Veracruz contaba con 29 ingenios azucareros pero la mayoría eran de pequeña y mediana capacidad De más de 10,000 toneladas de capacidad anual tenia cuatro: San Cristóbal El Potrero ocupaba el segundo lugar y es de 26,500 toneladas “Puede aumentar las superficies de cultivo prolongando su vía propia del kilómetro 12 a Corral de Piedra; no tiene conductor auxiliar para la alimentación de los molinos; le faltan grúas en los cargaderos con lo que logra reducir al mínimo las pérdidas de sacarosa Es de lo que cuentan con mejor proceso de elaboración En 1946 ha restringido los créditos para nuevas siembras de caña pero entendemos que el desarrollo del ingenio teniendo todas las características de una ciudad veracruzana Recopilador: Nazario Guadalupe Cebada Morales Este medio informativo no es responsable de las opiniones expresadas por los columnistas Lo que está escrito en esta columna es completamente responsabilidad del autor y no necesariamente sigue nuestra línea editorial Publicamos sus escritos amparados en el derecho a libertad de expresión El que la colonia Miguel Alemán se encuentre en una de las salidas de la capital oaxaqueña ha sido un problema que va escalando con el tiempo ya que de acuerdo con los vecinos de este lugar las calles se han convertido en un estacionamiento integrante del Comité de Vida Vecinal (Comvive) de la colonia relata que son constantes las quejas de vecinos quienes exponen que hay personas ajenas a la colonia que todas las mañanas se estacionan en las calles y aunque son conscientes que estos espacios no les pertenecen los vehículos muchas veces no permiten la salida de sus domicilios “Las personas que se estacionan no respetan las entradas y salidas de las casas pero dejan su vehículo durante todo el día y no hay forma de localizarlos para salir de sus domicilios lo cual es peligroso en una situación de emergencia” El vecino recuerda que con la llegada de las oficinas del DIF estatal a la colonia modificó el espacio central que era la escuela pues a pesar de que debería contar con su estacionamiento para trabajadores “Muchos trabajadores buscan espacio en las calles de la colonia sin respetar entradas ni el sentido de las calles Algunos hacen doble fila porque bajan a checar su entrada y salida o porque van al mercado y tapan las entradas” También menciona que como la colonia está sobre la avenida Símbolos Patrios muchos oficinistas de Ciudad Judicial dejan sus vehículos en las calles de la colonia para tomar el autobús que los lleva hasta ese lugar “Se van todo el día y se estacionan mal; pero cómo podríamos contactarlos Eso ha provocado que a veces el camión de la basura no pase o circulen por ciertas calles ya que los vehículos estacionados no permiten el paso” La ciudadanía que habita esta colonia es consciente que la calle no les pertenece; pero quisieran que quienes se estacionan en ellas Relata que los vecinos y las personas que se estacionan han llegado a golpes porque no quieren entender que deben de estacionarse sin obstruir las entradas o no manejar en sentido contrario pero las entradas de vehículos se deben respetar” Sergio Alamilla informa que han trabajado con la policía vial y han buscado el apoyo de estos pues tienen una carencia de personal y no se dan a basto El integrante del Comvive informa que están viendo la manera en que las personas que se estacionan dejen de utilizar ambos carriles ya que las calles eran de un carril para estacionarse y dos para que pasen los vehículos Lamenta que exista una falta de educación vial y siempre quieran romper las reglas pues las principales afectadas son las personas que viven en esta colonia que tan tenido emergencias y no han podido salir de sus hogares pero se les invita a no estacionarse donde no deben hacerlo” Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel El hombre murió y la mujer resultó gravemente lesionada al caer de la parte alta del inmueble Vecinos de ese sector trabajaron con apoyo de un extintor para que las llamas no se salieran de control Se reportó que en el río habían dos cuerpos flotando pero luego las autoridades confirmaron que se trataban de tres personas Se trató del fallecimiento de un guardia de seguridad que se encontraba realizando su labor en el interior de ese inmueble habitantes y taxistas de Las Vigas mantuvieron cerrada la carretera federal Xalapa-Perote y piden esclarecer el caso del joven que fue visto por última vez desde el 4 de mayo el conductor se impactó contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de la carretera federal Costera del Golfo El cuerpo de la adulta mayor fue encontrado en la carretera Papantla-Poza Rica con dirección al bulevar Paseo de Las Danzas El conductor del tráiler resultó con diversas lesiones tras la volcadura los lesionados fueron trasladados en vehículos particulares hasta la intervención de paramédicos durante el trayecto al hospital Las olas arrastraron mar adentro a un joven que minutos antes se encontraba disfrutando acompañado de sus familiares " data-width="500" data-show-text="false"> Mediante una ofrenda floral y guardia de honor,  en el patio de la escuela primaria Miguel Alemán Valdés que se ubica en el centro de Acayucan este jueves se recordó el natalicio de quien fuera el primer presidente civil de la República Mexicana en la década de los 1950 y que naciera en Sayula de Aleman La ofrenda floral fue encabezada por la alcaldesa Rosalba Rodríguez Rodríguez y miembros de la Secretaria de marina armada de México que realizan labores de policía municipal en Acayucan se realizó un ceremonia en el interior del palacio municipal debido a que una lluvia impidió hacerlo en la plaza Benito Juárez " data-width="500" data-show-text="false"> Además de destacarse las obras y el impulso al desarrollo social cultural y académico que ofreció el gobierno del presidente Miguel Alemán en el país se reconoció las grandes infraestructuras realizadas en Acayucan el mercado campesino y el hospital regional civil Estos últimos fueron bautizados con el nombre de su padre cuya estatua se ubica frente a la sede de la alcaldía en esta ciudad La primaria Miguel Alemán Valdés tiene 72 años de haberse construido se ubica en la avenida Miguel Hidalgo esquina con la calle Melchor Ocampo fue la encargada de dar la bienvenida a los visitantes al homenaje Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad Desde la tribuna de la Biblioteca de la Fundación “Miguel Alemán” distinguido jurista y maestro universitario diplomático y funcionario público de alto nivel hizo un llamado a los mexicanos para que entre todos “defendamos las instituciones que nos hemos dado y que le dan rumbo y cauce a la vida de nuestro país” distinguido jurisconsulto universitario; autor de la Primera Gran Reforma Administrativa del Sector Público; ex Director General del ISSSTE ex Cónsul de nuestro país en la Ciudad de Chicago que el gran desarrollo de México se debe al esfuerzo conjunto de la nación que ha creado instituciones sólidas y respetables que nadie puede ni debe amenazar con destruirlas Al reconocer la tarea del destacado camarógrafo Demetrio Bilbatúa quien ha entregado 50 años de su vida profesional a filmar los múltiples aspectos del desarrollo de México en esas cinco décadas así como en la vida cotidiana de los mexicanos Alejandro Carrillo Castro manifestó que ahí en esos grandes documentales fílmicos que ha producido Demetrio Bilbatúa queda la constancia de las grandes capacidades del pueblo mexicano que ha sabido vencer todos los obstáculos para seguir avanzando hacia metas cada vez más superiores y elevadas hasta llegar a ser el gran país que ahora somos y que se proyecta con orgullo hacia el porvenir “La tarea incansable de Demetrio Bilbatúa demuestra en sus películas que México no se detiene jamás y que su pueblo prosigue en el trabajo cotidiano para lograr un progreso permanente” se proyecto la película documental de Demetrio Bilbatúa “Del Tianguis al Abasto” que comprende relatos históricos desde el Mercado de la Gran Tenochtitlán pasando por el Mercado de la Merced y hasta narrar la construcción hace 30 años de la Central de Abasto de la Ciudad de México que es considerada ahora “el Mercado más Grande del Mundo” Estuvieron en el presídium el Coordinador y Administrador General de la Central de Abasto de la Ciudad de México Sergio Palacios Trejo y el Director General de la Fundación “Miguel Alemán” así como el propio Demetrio Bilbatúa y el distinguido publirrelacionista Servando González Muñoz Director General de la Revista Macroeconomía Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Profesores del turno vespertino de la escuela primaria “General Miguel Alemán González” de Villa Oluta tuvieron una reunión con el supervisor escolar Paulino Morrugares Ramos para desechar el ofrecimiento de renunciar a sus plazas como docentes de ese plantel ante la amenaza de que por falta de alumnos Los docentes fueron llamados a un dialogo con el supervisor escolar debido a que consideran que el director del plantel ha estado bloqueando a los alumnos para que estos eviten inscribirse en el turno de la tarde Según dos de los seis maestros citados al encuentro realizado en las oficinas de la zona escolar están pretendiendo que firmen la aceptación de ser cambiados de sede y aceptar el cierre del turno vespertino por falta de alumnos Los mentores temen perder su doble plaza en caso de un cambio de sede tienen doble turno en el plantel y cambiarse a otra región del Estado podría darles problemas para cumplir con su responsabilidad.  Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad | 10 de junio de 2016 Los interesados pueden consultar la Convocatoria del Premio “Miguel Alemán Valdés” en el Área de la Salud Mayores informes en el teléfono (55) 1946 2200 (55) 1946 2211 o a los correos electrónicos Cartel: Convocatoria del Premio “Miguel Alemán Valdés” en el Área de la Salud Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write(" opera una empresa de transporte de pasajeros cuyos orígenes piden se esclarezcan Era buscado por su encabezar una organización criminal dedicada a delitos de alto impacto La niña de 13 años sufrió traumatismo craneoencefálico severo tras ser embestida por una unidad de transporte con destino a Tizayuca Familiares denunciaron que Andrea tenía una lesión por arma de fuego familiares y amigos se resisten a olvidar la tragedia y la memoria de sus familiares La SSC organizó 140 pláticas informativas en empresas privadas y reuniones vecinales para promover la denuncia de este delito Un cuerpo suspendido fue localizado esta mañana y reportado por vecinos de la colonia colonia San Felipe de Jesús Testigos señalan que el conductor circulaba a exceso de velocidad cuando perdió el contro de su auto; en el camino embistió a un motociclista Los hechos se registraron en la Calzada General Mariano Escobedo En el lugar se registró una persecución de otro sujeto que abordó un automóvil para darse a la fuga lo que provocó el choque de un vehículo oficial con un particular Por su labor de excelencia en la actividad básica y en la investigación clínica, encaminada al avance de conocimientos que contribuyan a elevar en México los niveles del sistema de salud y la atención en el área, 10 investigadores de la UNAM recibieron los Estímulos a Investigaciones Médicas “Miguel Alemán Valdés” que otorga la fundación del mismo nombre en representación del rector Enrique Graue resaltó el prestigio que a lo largo de los años ha logrado la iniciativa de dicha fundación y de las cuatro instituciones que la apoyan: la propia Universidad el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del IPN y las secretarías de Salud federal y de la Ciudad de México “La tarea del jurado no fue fácil” expuso: se presentaron 146 proyectos a concurso: 40 por ciento de la Secretaría de Salud federal 27 por ciento del Cinvestav y cuatro por ciento de la Secretaría de Salud de la CdMx participaron 15 instancias de la Secretaría federal incluidos 10 de sus 13 institutos nacionales; 10 departamentos de investigación del Cinvestav y dos centros hospitalarios de la instancia capitalina presentó 42 propuestas de 11 entidades; uno de sus institutos recibió cuatro de los seis estímulos que solicitó; y 40 por ciento de los proyectos universitarios recomendados fue presentado por investigadoras Tras felicitar a los responsables de los proyectos ganadores y a sus grupos de investigación indicó que la Universidad continuará con el apoyo a este programa director general de la Fundación Miguel Alemán expuso que la entrega de estos estímulos es uno de los programas distintivos y más importantes que tiene actualmente esa asociación “De los cinco programas institucionales fue el de apoyo a la investigación en salud” La modalidad de estímulos le da una característica distintiva al programa de salud pues se apoya a la investigación sin los requisitos y burocracia que existen en otras instancias Resaltó la labor y presencia de Claudia Alemán Magnani integrante del Patronato de la Fundación Miguel Alemán “entusiasta continuadora del programa quien garantiza que esta actividad filantrópica siga por muchos años” coordinador del Programa de Salud de la Fundación comentó que la filantropía es cada vez más importante para el desarrollo de países como el nuestro y relevante en el área de la salud la ciencia y la innovación requieren el apoyo de la iniciativa privada En la Biblioteca Mexicana de la Fundación expuso que los estímulos se han convertido en un referente dentro de la comunidad biomédica y clínica Hay una disminución importante del financiamiento público para ese sector así que la necesidad de potenciar iniciativas creativas es trascendente Es el caso del Programa de Salud de la Fundación Miguel Alemán que con la aportación de instituciones públicas ha resultado fundamental para que persistan los esfuerzos de los investigadores dijo a nombre de los científicos reconocidos que en la ciencia hay una verdadera oportunidad de cambio y desarrollo resaltó que “tienen un valor adicional que radica en poder ser utilizados al libre criterio del científico este programa es altamente incluyente porque apoya a científicos de diferentes instituciones y respeta la igualdad de género” agradeció a la fundación y a los copatrocinadores el apoyo otorgado a la que asistió José Mustre de León también recibieron estímulos 10 investigadores de ese Centro; seis de dependencias de Salud de la CdMX o sigue en Twitter a: @SalaPrensaUNAM Este jueves se abre la circulación en la zona de La Condesa y el sábado en la Base Naval a 28 de septiembre del 2022.- Luego de más de 15 días de trabajos intensos la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama) en coordinación con la Secretaría de Obras Públicas y una empresa privada concluyeron la sustitución de varios tramos de colectores de aguas residuales sobre la costera Miguel Alemán en la zona de La Condesa se sustituyeron alrededor de 23 metros del colector Nao – Trinidad de 30 pulgadas de diámetro afectando el bombeo de las aguas residuales hacia la planta de tratamiento “aguas blancas” ubicada en la colonia Hogar Moderno en esta zona frente al hotel Romano Palace actualmente se está concluyendo con la sustitución del concreto hidráulico la secretaría de Obras Públicas de Acapulco reabra la circulación de forma normal este jueves desde las siete de la mañana en el segundo tramo donde se cambió gran parte del colector dos ya se concluyó la instalación de la tubería y sellado por lo que se encuentran en la compactación del lugar con maquinaria pesada y se espera que este viernes puedan colar las capas de concreto hidráulico para reabrir la circulación el próximo sábado por la mañana con estos trabajos se avanza en el proyecto planteado por la presidenta municipal para el saneamiento integral de la bahía y evitar el derrame de aguas residuales tanto en el mar como en la zona turística de Acapulco así se reducirá la contaminación en todos los mantos acuíferos Ir a Menú Ir a Contenido Al Calor Pol�tico - La noticia en caliente Pegaría nueva onda de calor entre martes y miércoles en Veracruz: SMN Pronostican lluvias y lloviznas en norte y centro de Veracruz este lunes Vuelca tráiler en libramiento Xalapa-Perote, en el municipio de Tlacolulan Hombres a bordo de motocicleta ultiman a balazos a chofer, en Hueyapan Galerías de fotos más recientes galardonó al próximo secretario de turismo federal el reconocimiento más importante que se otorga cada año en materia turística Este reconocimiento es consecuencia de su trayectoria a lo largo de 47 años en el sector turístico como empresario dirigente empresarial y funcionario público Su formación académica incluye una licenciatura en Administración Hotelera y Restaurantera de la Escuela Mexicana de Turismo diversos cursos de especialización en el ámbito turístico y en hotelería entre otras instituciones en la Universidad de Cornell en Nueva York Torruco fue director general de Normatividad y Capacitación en la Secretaría de Turismo a los 25 años fundó la Escuela Panamericana de Hotelería y como rector de la misma impulsó dos licenciaturas varios cursos de posgrado y una maestría en Dirección Hotelera que se impartió por primera vez en América Latina Asimismo ocupó la Presidencia Nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en donde ejerció un liderazgo comprometido para defender los intereses de los empresarios del hospedaje Fundó y fue presidente también de la Confederación Nacional Turística En el período que va de 2012 a 2017 ocupó la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México en donde puso en marcha programas como Sonrisas por tu Ciudad y Tus Raíces para formar parte del equipo que apoyó a Andrés Manuel López Obrador en la campaña electoral que el primero de julio de este año lo llevó a ganar las elecciones por las Presidencia de México director general de la Fundación Miguel Alemán reconoció la experiencia y conocimientos turísticos de Torruco Marqués Recientemente como publicamos en REPORTUR.mx el futuro secretario de Turismo, Miguel Torruco, expreso los lineamientos que seguirá a partir del 1 de diciembre cuando asuma el nuevo gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador. (Las claves que definió Torruco para la Sectur de AMLO) Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Δdocument.getElementById( "ak_js_2" ).setAttribute( "value" Δdocument.getElementById( "ak_js_3" ).setAttribute( "value" Tianguis: ausencia de Sheinbaum evidencia su desdén al Turismo Mexicana de Aviación pronto ofrecerá servicio de carga Pacífico mexicano: alarma en hoteles por el paso del huracán Norma recuerda en fitcuba la CAPACITAción de iberostar Lo inauguran con bailes típicos mexicanos y música de mariachis Δdocument.getElementById( "ak_js_4" ).setAttribute( "value" Encuéntranos en Google+. Todos los derechos reservados © - Una web de GRUPO PREFERENTE Hay personas identificadas por generarlos pero en ningún caso se ha procedido contra los pirómanos Que se trabaje para erradicar el problema de la violencia Tienen 10 vacantes de magistrados y no hay proceso para sustituirlos Los conscriptos realizaron la jura de bandera ante la gobernadora Evelyn Salgado Pineda Destaca Jacinto González Varona que los lineamientos no van con dedicatoria con nadie en específico En Guerrero se aplicaron 41 mil 270 dosis de vacunas contra Hepatitis B a adultos Quema de terrenos y pirotecnia las principales causas que fortalece el compromiso con los universitarios La falta de información ha generado molestia entre los pasajeros quienes exigen respuestas y una pronta reactivación del servicio Guanajuato.- Será en mayo que el Caises Miguel Alemán empezará a brindar atención en las instalaciones del antiguo Hospital General de León pues lo reubicarán debido a que lo demolerán Así lo anunció hoy en entrevista para AM el secretario de Salud Daniel Díaz Martínez quien dijo que este es quizá uno de los centros de salud más antiguos que tiene León y que se tomó esta decisión ya que la rehabilitación que se le daba cada año ya no fue suficiente pues el edificio tiene daños estructurales "Vamos a tener uno nuevo creo que antes de que se vaya el gobernador Diego que se entregue un nuevo centro de salud en la Miguel Alemán Decidimos reubicarlo ahí porque no está tan lejos y va a quedar muy céntrico hay transporte y los usuarios ya lo identifican también creo que va a ser en este momento una salida muy adecuada para no dejar sin atención a los usuarios del centro de salud de la Miguel Alemán que es el más grande de León" Díaz Martínez comentó que el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 7 Antonio Escobar Rodríguez decidió empezar a avisar a la población del cambio de domicilio con una lona que se colocó en la entrada principal del centro de salud donde se avisa a los usuarios que el Caises se reubicará en la calle 20 de Enero 927 en la colonia Obregón sin embargo señaló que la fecha exacta se dará a conocer en cuando se defina "Estamos haciendo todavía algunas remodelaciones en la unidad de la 20 de Enero para poder mover transitoriamente el Caises de la Miguel Alemán que tiene algunos daños estructurales que nos obligan a hacer una remodelación Mantente al día con las últimas noticias de León Entra al Círculo para obtener beneficios exclusivos entre ellas dos mujeres halladas en la zona rural del puerto Autoridades de los tres niveles de gobierno acudieron al lugar mientras la Guardia Nacional y el Ejército reforzaron la seguridad en la zona Autoridades de los tres niveles de gobierno acudieron al sitio mientras la Fiscalía del Estado continúa las investigaciones para esclarecer el móvil del crimen Las víctimas habrían acudido al lugar con familiares para aprovechar el fin de semana largo El transportista quedó tendido boca abajo a lado de su bastón en este lugar desde hace una semana se encuentra colocado un destacamento de la Guardia Nacional Los detenidos en costas de Acapulco fueron asegurados por la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada hombres armados que viajaban en dos motocicletas atacaron en repetidas ocasiones al transportista El gobierno municipal exige a la empresa responsable asumir sus obligaciones legales y humanas las autoridades aseguraron 67 dosis de cristal y 26 de marihuana problemáticas y demás situaciones donde se necesita el apoyo entre las naciones para salir adelante Aquí te contamos sobre la historia de los presidentes que han hablado ante el pleno de la ONU; por lo general se trata de discursos enfocados a expresar la posición de México ante los conflictos mundiales Este 2021 Andrés Manuel López Obrador se convierte en el mandatario mexicano número 11 en ofrecer un discurso ante la máxima tribuna de la ONU El primer presidente mexicano en dirigir un mensaje ante la ONU fue Miguel Alemán Valdés; en su discurso hablaba sobre la paz como una determinación enérgica del espíritu El discurso de Alemán Valdés se realizó durante la asamblea del año 1947 "La paz no es un equilibrio de conformismos sino una determinación enérgica del espíritu" López Mateos dirigió un mensaje ante la ONU en el año 1959 apenas unos meses después de asumir la Presidencia en 1958 Este discurso estuvo plagado de recursos sobre la paz Recordemos que durante esos años la Guerra Fría estaba en pleno apogeo Adolfo López Mateos también pronunció un discurso ante la Asamblea de las Naciones Unidas Las palabras que dijo en la ONU iban enfocadas en la fuerza y apogeo que debía tener el Derecho sobre la amenaza del poder El 12 de diciembre de 1974 el presidente Luis Echeverría pronunciaba un discurso en la Asamblea de la ONU con motivo de la promulgación de la Carta de Derechos y Deberes Económicos de los Estados Esta carta de deberes ya había sido propuesta por el entonces canciller Emilio Rabasa durante la activa participación de México ante las Naciones Unidas El objetivo del documento era complementar lo expuesto en la Declaración Universal de los Derechos del Hombre En el discurso de Echeverría se habló sobre el “colonialismo político” y la lucha que existe por erradicar la injusta distribución del poder y la riqueza López Portillo pronunció un discurso donde propuso la adopción de su Plan Mundial de Energía Derivado de la situación económica que atravesaba México en esos años el discurso de López Portillo habló sobre un nuevo orden económico mundial La preocupación y ocupación más constante de México en el ámbito internacional es el tránsito hacia un nuevo orden económico” Recordemos las trágicas condiciones en las que creamos esta organización y las esperanzas en ella depositadas finalizaba el discurso de López Portillo en la ONU De la Madrid Hurtado también pronunciaría un discurso ante la Asamblea General de la ONU En el caso del presidente Miguel de la Madrid el discurso retomaría algunos aspectos económicos pero también hablaría sobre la preocupación de la crisis centroamericana que ocurría durante la mitad de la década de los 80 Carlos Salinas de Gortari dirigiría un discurso ante la ONU en 1990 y 1994 años en los que se muestran nuevas preocupaciones como la creciente interdependencia económica y los retos que representa para la creación y desarrollo de una comunicad internacional hablamos de la caída del muro de Berlín y el final de la Guerra Fría además de una necesaria reforma que se gestaba dentro de la ONU El presidente Salinas terminaba su discurso hablando sobre la preservación de la paz bajo la observancia del derecho la paz sólo puede preservarse en la observancia del derecho la seguridad reclama el mayor desarrollo de cada nación para poder fraguar la esperanza de un futuro común La ONU sigue siendo el foro de excelencia para alcanzar estos nobles propósitos” señalaba en su discurso de la XLIX Asamblea General Ernesto Zedillo Ponce de León hablaría en la ONU sobre dos temas principales: la globalización con los retos que representa para las naciones del mundo y la lucha contra la pobreza Zedillo señaló que las organizaciones criminales del narcotráfico ya reclutaban personas de distintas nacionalidades Las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico agrupan a individuos de muchas nacionalidades que residen y se desplazan por muchos países” Durante ese año se habló del compromiso mexicano para combatir a las organizaciones criminales El discurso de Zedillo estaba enfocado en mostrar el compromiso en ese sentido México ratifica su compromiso de cumplir su parte en la responsabilidad global de combatir al narcotráfico y renueva su confianza en que edificaremos un mundo libre de drogas para los niños y jóvenes del siglo XXI” decía el final del discurso de Ernesto Zedillo Con Vicente Fox llega una nueva etapa política en México y cambios turbulentos en la política exterior tras los atentados en Estados Unidos todo esto también quedaba reflejado en el discurso pronunciado en la ONU durante el discurso de la Asamblea General de 2003 se hablaba sobre la seguridad y las medidas implementadas tras los atentados en Estados Unidos La seguridad no se construye con barreras” Vicente Fox también habló sobre temas como la migración y la fortaleza de las instituciones en México El presidente mexicano también tendría otras intervenciones en la ONU Felipe Calderón Hinojosa tendría discursos en las asambleas generales de la ONU durante los años 2008 2011 y 2012 en debates generales dentro de las reuniones Con el entonces presidente panista se establecería un discurso claro sobre la problemática de las drogas y las organizaciones criminales que las producen y distribuyen El discurso de Felipe Calderón también estuvo enfocado a la seguridad nacional y los retos que enfrenta con el avance de la tecnología Enrique Peña Nieto tuvo varias intervenciones en la ONU cuando fue presidente de México; la última de ellas ocurrió en 2016 cuando participó en el Debate General de la Asamblea de la ONU Los derechos humanos y la desmilitarización internacional serían los principales temas que se abordarían en los discursos de Peña Nieto pero las amas de casa compran menos para que les rinda su dinero La marcha pacífica lleva por nombre “Con las manos vacías” y saldrá de los arcos de Río Blanco hasta el Parque Castillo atender esta problemática debería estar dentro de su plan de acciones Las personas que construyeron su vivienda cerca de ríos y arroyos son advertidas de los riesgos pero hacen caso omiso Pablo Martínez Rodríguez presidente del Colegio de Licenciados en Derecho advierte de problemas en las próximas votaciones de la Elección Judicial Arturo Blanco señala que las empresas locales trabajan para mantener y generar empleos porque es camino para que haya crecimiento económico lograron reunir arriba de los 160 mil pesos en siete que se encuentran en la colonia Fraternidad el agua subió más de 1.20 metros dejando pérdidas materiales Desde el pasado 29 de abril Irene García Guevara candidata del PRI a la alcaldía en Amatlán de los Reyes dijo que su retiro es por “motivos personales” La UMPC llama a la población a mantenerse alerta a cualquier recomendación de autoridades emitido por vías oficiales En la Lista Nominal aparecían más de 4 mil personas pero algunas decidieron no hacer uso de este derecho El 1 de junio la ciudadanía veracruzana elegirá mil 054 cargos municipales: 212 alcaldías Esteban Ramírez Zepeta aseguró que la persona que manejaba el vehículo fue puesta a disposición de las autoridades La antropóloga Verónica Moreno Uribe expone que hasta en los espacios universitarios hay “allanamientos y desautorizaciones” Aunque en su historia reciente el mercado Jáuregui cumple 66 años fue en 1879 cuando Martín Jáuregui donó el terreno para su construcción Tanya Carola Viveros Cházaro también señaló que los ediles de Sayula de Alemán que renunciaron aún cobrarían salario Se han aprobado más de 2 mil registros de personas observadoras Docentes de diferentes niveles educativos resaltaron que solo Veracruz hace diferencia entre maestros estatales y federales Los jóvenes se comprometieron a servir con lealtad a la Patria durante una ceremonia en la 26 Zona Militar Ocurrió durante un conflicto familiar en Cazones dio a conocer la gobernadora de Veracruz NUEVO DIRECTOR José Angel Guillén Cubillos, asumió la dirección del Hospital regional civil de Oluta.Las diferencias entre la diputada local Deysi Juan Antonio y el Secretario de salud del gobierno del Estado por el control de la dirección del Hospital regional civil General Miguel Alemán González; habría causado la renuncia del doctor especialista en medicina interna Concepción Sánchez Cayetano quien el domingo dejó el puesto y este lunes lo entregó al doctor en medicina general José Angel Guillén Cubil-los de acuerdo con información surgida en fuentes del mismo hospital luego de la renuncia del doctor Sánchez Cayetano días antes había declarado a algunos medios de comunicación que carecía de apoyo del Secretario de salud para sacar adelante las carencias del nosocomio tras de que su nombramiento como titular había sido dado mediante la intervención de la legisladora; la Secretaría de salud había negado dar contrato a algunos especialistas que el ahora renunciado funcionario De acuerdo con José Angel Guillén Cubillos anestesiólogos y pediatras así como 30 enfermeras para cubrir las diferentes áreas hospitalarias por invitación del doctor Sánchez Cayetano habían ingresado ya a laborar en el Hospital y estaban en espera de su contrato éstos no llegaron y con la salida del conocido especialista también se daría el de los otros que llegaron con él La salida del doctor Sánchez Cayetano había sido dada el pasado 2 de febrero en que la jefa de la jurisdicción sanitaria había llegado al hospital para presentar a José Angel Guillén Cubillos médico que lleva más de 15 años de servi-cio en ese centro hospitalario médico municipal del gobierno de Texistepec y tiene una carrera profesional de 30 años; como nuevo director la diputada local uninominal de este distrito electoral realizó una serie de llamadas a la capital del Estado y el cambio de titular había ya una diferencia entre los dos funcionarios José Angel Guillén Cubillos asumió la dirección del hospital ante la presen-cia de un funcionario de la Secretaría de salud que eludió dar entrevistas a los medios de comunicación al igual que el doctor Concepción Sánchez Cayetano quien solo agra-deció a la prensa sus atenciones comentó que “ya se la debían” y que era un orgullo poder asumir el cargo dedicará si es pos-ible las 24 horas del día los 7 días de la semana porque en tres meses quiere subsanar todas las carencias que enfrenta Los hechos se registraron esta tarde de lunes en la calle General José Aguilar Barraza Culiacán, Sinaloa. Grupo armado balea un local ubicado en calle General José Aguilar Barraza esquina con General Domingo Rubí y Prolongación Álvaro Obregón, de la colonia Miguel Alemán, la tarde de este lunes 6 de enero en Culiacán una llamada a las líneas de emergencia del 9-1-1 alrededor de las 16:30 horas alertó a las diferentes corporaciones policiacas sobre detonaciones de proyectil de arma de fuego en el sector Sigue toda la información policiaca en la sección especial de Línea Directa Elementos de la Policía Municipal y Policía Estatal Preventiva (PEP) atendieron el llamado y arribaron al lugar donde observaron un local tipo bodega con múltiples impactos de bala en la fachada una camioneta también resultó dañada por dichos proyectiles Los uniformados delimitaron el perímetro con cinta amarilla y solicitaron el apoyo de personal de la Dirección General de Investigación Pericial para que lleven a cabo el trabajo de campo ya que en el lugar se localizaron casquillos percutidos Podrías leer: Estaban en una mochila: mujer deja 90 mil pesos en un carro y se los roban en Los Mochis | Línea Directa Serán agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) quienes realicen las diligencias correspondientes en el sitio y lo integren a la carpeta de investigación del atentado en este inmueble Cabe mencionar que hasta el momento no hay personas heridas ni fallecidas se está a la espera de que las autoridades brinden más información al ingresar al lugar donde se registró el atentado Más sobre policiaca: Pasará 26 años en prisión: Alfredo aceptó haber abusado de las dos hijas de su pareja en Culiacán suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa el Sistema Informativo Línea Directa ha sumado la participación de periodistas de todo el estado logrando obtener un producto rico en noticias.