Guanajuato a 5 de mayo de 2025.- En este gobierno de la gente se reconoce y difunde la riqueza de la gastronomía tradicional del estado Este domingo 4 de mayo se llevó a cabo la Tercera Preliminar del 13° Encuentro de Cocina Tradicional “Guanajuato ¡Sí Sabe!” En esta etapa participaron cocineras y cocineros tradicionales de diez municipios del suroeste de Guanajuato: Pénjamo Cada participante presentó platillos endémicos recetas que han sido preservadas por generaciones representando la diversidad cultural y culinaria de sus comunidades La preliminar forma parte de un recorrido estatal que inició el pasado 6 de abril en Guanajuato capital y continuó el 13 de abril en el municipio de Yuriria sumando la participación de cocineras y cocineros de más de 27 municipios del estado en las tres primeras eliminatorias El calendario del Encuentro continúa con la Cuarta Preliminar que se llevará a cabo el 18 de mayo en el Parador Turístico de Mineral de Pozos El cierre de este evento culinario será con el Evento Magno programado para los días 31 de mayo y 1 de junio en el Distrito León MX donde se reunirán los mejores exponentes de la cocina tradicional guanajuatense a través de la Secretaría de Turismo e Identidad reafirma su compromiso con la identidad gastronómica del estado el impulso al turismo cultural y la promoción de las raíces gastronómicas como motor de desarrollo económico de quienes hacen posible el servicio a los visitantes del estado la mayoría de casos tiene que ver con desapariciones voluntarias es decir las personas se van de sus domicilios León recibió más de medio millón de visitantes gracias a nuevas atracciones como el Centro Acuático Ángel Camacho y la rueda de la fortuna en el Expiatorio Aunque se espera una disminución de temperatura hacia el cierre de semana especialmente en zonas del centro y sur del país Se deberán retirar las rejas o puertas que se colocaron en el camino por los particulares las autoridades municipales podrán intervenir en el tema para que ya no se vea más afectada la zona que está dentro del Área Natural Protegida la Peluquería de Toño conserva su esencia original desde 1964 resistiendo transformaciones urbanas y el paso del tiempo Expresa que cada Ciudad Patrimonio de la Humanidad tiene un público diferente y lo que se le apuesta a la capital es a diversificar al turista y ofrecer diversos servicios que los atraigan Inauguran exposición en el Centro Cultural de Hiroshima “El paisaje y la tradición de Guanajuato” con 40 piezas que enaltecen la cultura guanajuatense Informó que envió cartas a todas las ciudades donde se tienen las alianzas y conocer si siguen interesadas en el hermanamiento y que sean más efectivos como lo es el que se tiene con Ashland Oregón Sostuvo la alcaldesa que la capital fue quien más visitas tuvo en el stand colocado además de que hubo gran interés por generar alianzas confirmó que será en junio que la primer obra ganadora del presupuesto participativo Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo – De acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Guanajuato cerró el 2024 con un crecimiento económico del 3.7% en el acumulado anual Guanajuato se posiciona como la 5ª economía de más rápido crecimiento en el país.  aseguró que estos resultados reflejan el éxito de un modelo económico inclusivo donde la colaboración entre los diferentes actores económicos es el motor de la prosperidad en beneficio de las y los guanajuatenses la política económica del Gobierno de la Gente prioriza acciones clave para fortalecer la economía estatal a través del impulso a las Micro la atracción de inversiones y el fortalecimiento del empleo el sector secundario (industria y manufactura) registró un incremento del 5.6% mientras que el sector terciario (servicios) creció 2.7% consolidando una dinámica productiva equilibrada El Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Economía busca generar prosperidad mejorar la calidad de vida y consolidar empleos formales mediante los Ecosistemas de Prosperidad y la sinergia de la Turbina Económica inició una gira de seis días en Japón en busca de inversiones y para dar certeza a las armadoras de Honda Cabe mencionar que en Guanajuato hay cinco armadoras; tres son japonesas En la recepción que realizó el gobierno de Hiroshima Libia García manifestó que “estamos aquí para refrendar la amistad que tenemos con Japón y con Hiroshima a través de esta amistad que ya cumplió más de 10 años” El viaje oficial también busca estrechar lazos turísticos y culturales seguir trabajando por acrecentar esa confianza con Guanajuato” y autoridades que integran la Asociación de Amistad Hiroshima-Guanajuato “Nos sentimos muy contentos de iniciar esta intensa gira de trabajo en Japón pero nos sentimos muy contentos de iniciar con nuestros hermanos El gobernador de Hiroshima manifestó que “es un honor tener la presencia de la Gobernadora y de las autoridades de Guanajuato; sean bienvenidos seguiremos fortaleciendo esta gran amistad que ya cumplió más de 10 años” Guanajuato participa por primera vez en el Festival de las Flores En el evento se montó la exposición “El Paisaje y la tradición de Guanajuato” la historia y las tradiciones guanajuatenses La exposición está integrada por 25 obras de artistas guanajuatenses como Jesús Gallardo tuvo una reunión con el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Japón para el intercambio de proyectos artísticos y culturales por parte del director de la Fundación de Japón en México para que conozca la infraestructura cultural con que cuenta el estado así como para mantener reuniones con los artistas de la entidad con el objetivo de impulsar proyectos que permitan el intercambio de talleres maestros y objetos entre Guanajuato y Japón” Agregó que se busca que los artistas de Japón y Guanajuato muestren su arte en el país asiático y en la entidad de México A la gira asisten la secretaria de Economía Claudia Cristina Villaseñor Aguilar; la secretaria de Cultura Lizeth Galván Cortés; la secretaria de Turismo Guadalupe Robles; y el coordinador General de Comunicación Social en la que busca promover las inversiones japonesas brindar certeza a las armadoras de ese país instaladas en el estado y fomentar el turismo y la cultura Las actividades de García Muñoz Ledo iniciaron con su asistencia en compañía del gobernador de esa provincia donde presenciaron el encuentro de béisbol entre los equipos Hiroshima Toyo Carp y Nagoya Dragons en el marco del Festival de las Flores (Hana Matsuri) 2025 en el que se celebra el nacimiento de Buda y el espíritu resiliente de la ciudad Hoy estamos aquí para refrendar la amistad que tenemos con Japón y con Hiroshima a través de esta relación que ya cumplió más de 10 años y que esperamos siga floreciendo como florecen los árboles de cerezo en su bello país” desde el Gobierno de México y el Gobierno de Guanajuato nuestro compromiso por acrecentar esa confianza” Guanajuato participa por primera vez en el Festival de las Flores con la exposición El paisaje y la tradición de Guanajuato que reúne una selección de 25 obras de artistas de la entidad La gobernadora estuvo acompañada por las secretarias de Economía Un hombre de la ciudad de León que asesinó a sus padres y a dos hermanos fue sentenciado a 150 años de prisión informó la Fiscalía General del Estado (FGE) La dependencia resaltó que es una de “las sentencias más severas registradas en la entidad bajo el sistema tradicional de justicia” Un juez declaró culpable a Juan Humberto de matar “a sangre fría” a cuatro familiares la noche del cinco de octubre del año 2015 “Juan Humberto ingresó armado a la vivienda familiar ubicada en la calle Madre Gloria en la colonia 10 de Mayo; en cuestión de minutos perpetró uno de los actos más atroces registrados en la ciudad: asesinó a su madre Agregó que las investigaciones de peritos y criminalistas permitieron reconstruir la escena del crimen y establecer que el móvil fue un intento de robo “Juan Humberto había planeado sustraer dinero de una caja fuerte familiar provocándoles la muerte con disparos de arma de fuego” Con las pruebas aportadas por el Ministerio Público el juez dictó sentencia condenatoria de 150 años de prisión por homicidio en razón de parentesco También se impuso una multa y la reparación del daño pero los montos no fueron ventilados por la FGE  “La condena obtenida por la Fiscalía en contra de Juan Humberto representa un mensaje claro: la justicia en Guanajuato no tolera la impunidad La memoria de las víctimas encuentra hoy un resguardo en el rigor de una sentencia que no ofrece beneficios legales para el sentenciado” Cuatro jóvenes integrantes de una célula del cartel Jalisco Nueva Generación fueron detenidos derivado del hallazgo de una fosa clandestina en un inmueble en San José Iturbide La dependencia informó que intervinieron una finca en la comunidad de San Antonio Viborillas donde encontraron “una fosa clandestina con un cuerpo sin vida” fueron capturados cuatro jóvenes que presuntamente participaron en una privación ilegal de la libertad y homicidio Los detenidos y vinculados a proceso penal son Cristian En el cateo y arresto participaron la Fiscalía General del Estado (FGE) la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) la Guardia Nacional (GN) y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) “La detención y vinculación a proceso de estos sujetos representa un paso importante en el proceso judicial para el esclarecimiento del caso y refuerza los objetivos de la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) orientada al desmantelamiento de células criminales y la protección del territorio guanajuatense” 5 de mayo de 2025 – Los ecos de la histórica Batalla del 5 de Mayo resuenan profundamente en Guanajuato donde el legado del Batallón Primer Ligero continúa inspirando el predecesor directo de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) demostró un coraje inquebrantable en defensa de la nación durante la Intervención Francesa en el siglo 19 Formado en 1833 por decreto del Congreso del Estado el Batallón Primer Ligero ya se había distinguido en momentos cruciales de la historia de México Desde la guerra contra Texas y la Intervención Norteamericana hasta el sitio de Querétaro y como escoltas del Presidente Juárez durante la ocupación francesa se enfrentaron a un desafío formidable contra uno de los ejércitos más poderosos del mundo el día antes de la célebre Batalla del 5 de Mayo las tropas de Guanajuato repelieron con éxito a las fuerzas conservadoras que intentaban atacar Puebla en coordinación con los franceses Esta acción crucial impidió una ofensiva simultánea que podría haber puesto en peligro la defensa de la nación confió al General Florencio Antillón y a sus soldados una misión crítica: reforzar Puebla Las crónicas militares de la época sugieren que la pérdida de las tropas de Guanajuato habría significado la inevitable caída de la capital La reputación del Batallón Primer Ligero por su valentía compromiso y habilidad estaba bien establecida Lucharon sin descanso en condiciones adversas defendiendo posiciones de alto riesgo y reforzando el flanco oriental del cerco militar que comprendía el convento de San Javier y el edificio de la Penitenciaría soportó intensos bombardeos de la artillería francesa reduciendo a escombros los bastiones izquierdos de la Penitenciaría durante diez horas Impávidos ante la constante lluvia de escombros Su resistencia y compromiso inquebrantable se convirtieron en leyenda La tradición oral cuenta que el Presidente Benito Juárez reconociendo su lealtad constante en numerosas batallas autorizó a las fuerzas de Guanajuato a vestir las armas y los uniformes del Ejército Federal La Batalla del 5 de Mayo simboliza un legado de dedicación inquebrantable las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) honran este valor protegiendo los 46 municipios de Guanajuato Su modelo de seguridad prioriza la inteligencia la coordinación y la participación de la comunidad Bajo la nueva estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anti-Crimen (CONFIA) ser parte de la FSPE significa proteger Guanajuato con el espíritu de aquellos que defendieron la nación en sus momentos más difíciles Los sacrificios y la lealtad del Batallón Primer Ligero continúan inspirando que se esfuerza por mantener los mismos valores de coraje dedicación y servicio al pueblo de Guanajuato Esto es lo que debes saber sobre la situación de violencia que se vive en el occidente de México y qué cárteles están relacionados con ella. Ahora, este nuevo ‘triángulo dorado’ se conforma por tres estados que en los últimos años han tenido algunas de las cifras más altas de violencia a nivel nacional donde se encontraron prendas que podrían pertenecer a personas desaparecidas Estos son los cárteles que pelean por el control de Jalisco, Michoacán y Guanajuato: Se trata de una entidad que en su mayoría es liderada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); sin embargo en años recientes se ha informado que el Cártel de Sinaloa ha intentado hacerle frente en zonas como ‘Los Altos’ esto a través de células como la ‘Operativa MZ’ y el ‘Cártel Nueva Plaza’ En años pasados también se reportó la incursión de La Nueva Familia Michoacana esto a través de la célula de ‘Los Viagras’ En Michoacán la situación es más compleja ya que además de la disputa del CJNG y el Cártel de Sinaloa existen otros cárteles que pelean por las plazas como son la Nueva Familia Michoacana Cabe señalar que algunos de estos cárteles, como la Nueva Familia Michoacana y ‘Los Viagras’ también tienen presencia en estados como Guerrero Además, el Cártel de Santa Rosa de Lima sería otro de los más importantes en la disputa por territorios, teniendo alianzas con Sinaloa para hacerle frente al CJNG. Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright el jurado a cargo del proceso de examinación de las personas aspirantes a ocupar una notaría concluyó con el proceso de evaluación determinándose que 9 aspirantes alcanzaron la calificación necesaria para obtener el fíat que le permita desempeñar la función notarial Las personas profesionales del derecho que obtuvieron la calificación aprobatoria son los siguientes: Cabe recordar que para el proceso de otorgamiento de fíat se llevaron a cabo 2 etapas: un examen teórico que fue realizado el 28 de marzo y un examen práctico que se aplicó el 4 de abril el 2 de mayo la Dirección General del Registro Público y Notarías realizó la notificación de los resultados a los aspirantes que participaron en este proceso mismos que serán publicados en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato La Secretaría de Gobierno agradece a cada una de las instancias organismos y universidades que participaron para llevar con éxito este proceso la Universidad Iberoamericana y la Universidad de Guanajuato quienes en todo momento garantizaron la legalidad y calidad del proceso El Gobierno de la Gente reitera el compromiso con el notariado de Guanajuato de mantener el diálogo y generar confianza a las y los ciudadanos de que en el estado siempre contaremos con los mejores perfiles notariales para su servicio 4 de mayo de 2025.- La tarde de este domingo se reportó la muerte del alpinista leonés Yuri Contreras Cedi La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo 5 de mayo de 2025.- La gobernadora de Guanajuato comenzó una gira de trabajo en Japón con el objetivo principal de fortalecer la cooperación económica educativa y tecnológica entre Guanajuato y el país asiático busca consolidar nuevas alianzas y expandir las relaciones existentes con una de las regiones más desarrolladas de Asia Uno de los puntos destacados de la gira es la celebración de una década de amistad entre Guanajuato e Hiroshima que se ha cultivado a lo largo de los años ha fomentado el intercambio cultural y económico entre ambas regiones la gobernadora García Muñoz Ledo se reunirá con funcionarios japoneses y ciudadanos que han impulsado este intercambio con el objetivo de dar un siguiente paso en esta relación y fortalecer aún más los lazos de hermandad La gira de trabajo también tiene como objetivo principal atraer inversiones japonesas a Guanajuato Japón es el principal socio inversionista del estado con una inversión acumulada de 8 mil 989.13 millones de dólares y la generación de 48 mil 140 empleos en 145 proyectos La presencia japonesa en Guanajuato es notable en sectores clave como la industria automotriz la gobernadora y su equipo sostendrán encuentros estratégicos con empresas japonesas que proyectan nuevas inversiones en Guanajuato Estas inversiones no solo impulsarán el crecimiento económico del estado sino que también generarán empleos directos para las familias guanajuatenses la gobernadora García Muñoz Ledo participará en el Festival de las Flores de Hiroshima un evento que fortalecerá aún más los lazos culturales entre Guanajuato y Japón Libia Dennise está acompañada por las titulares de las Secretarías de Economía Turismo y Cultura del Gobierno de Guanajuato lo que subraya la importancia de esta gira para el desarrollo integral del estado La gobernadora ha asegurado que la gira se realizará con total transparencia y que se informará puntualmente a la ciudadanía sobre las actividades y resultados de este viaje la gobernadora ha destacado la importancia de las empresas niponas que han invertido en el estado generando empleos y contribuyendo al desarrollo económico de Guanajuato grabada enteramente en Guanajuato el año pasado sí saldrá en las distintas plataformas de la televisora este año.  que forma parte de los proyectos de la administración pasada que se van a remontar y entregar al público.  “Fue un proyecto de la administración pasada ya está terminada y esperamos que este año pueda salir La misión actual es impulsar el talento guanajuatense y es por eso que estamos poniendo mucho empeño en productos propios” No se dio a conocer la fecha exacta del estreno pero se estima que sea antes de que termine el año.  "Amor sin mentiras" cuenta la historia de una joven diseñadora que regresa a Guanajuato por el festejo de su abuela contrata a un actor que hace pasar como su novio El elenco de la serie lo componen: Mayra Rojas quienes estuvieron presentes durante la presentación del proyecto en 2024 la cadena televisiva TV4 buscaba detonar la historia fílmica del estado de Guanajuato.  Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM Entra al Círculo para obtener beneficios exclusivos Guanajuato.- Ninguna dependencia del Gobierno del Estado tiene confirmado que el Tren Querétaro-Irapuato vaya a incluir a León y Silao “Ya revisé y ninguna dependencia tiene esa información confirmando la modificación de la ruta” afirmó y precisó que consultó con las Secretarías de Obra Pública la Secretaría de Obra Pública es la que está en contacto directo con la parte del Ejército que se encargará de su construcción y demás dependencias federales a cargo del proyecto.  Lo que sí te puedo confirmar es que de la Federación han estado solicitando información sobre el tema y que la Gobernadora ha estado haciendo las gestiones con la Federación Y es que este domingo, el reportero Benito Jiménez, del periódico Reforma publicó que en el proyecto de tren Querétaro-Irapuato "se prevé que el trazo del tren tenga una extensión hasta las ciudades de Silao y León en Guanajuato" advirtió la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario organismo que se encuentra en proceso de adquirir los predios faltantes para completar la liberación del derecho de vía para lo cual se requiere el recurso que se asignará para el proyecto de inversión en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum el trazo de dicho tren solo contempla llegar hasta Irapuato la gobernadora Libia Dennise informó en su programa semanal que el Gobierno Federal no le había respondido a su petición de ampliar el trazo hasta León En la nota de Reforma se recordó algo que se ha venido anunciando en varias ocasiones por parte de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) desde febrero: que el proyecto Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato 3 de mayo de 2025.- El estado de Guanajuato impulsa una estrategia proactiva para diversificar su economía y alcanzar un crecimiento más equilibrado y resiliente en colaboración con el sector privado y la academia está explorando y fomentando el desarrollo de nuevos sectores con alto potencial de crecimiento Esta iniciativa estratégica busca fortalecer la economía del estado ante los desafíos y las dinámicas cambiantes del mercado global La diversificación económica no solo reduce la vulnerabilidad ante posibles fluctuaciones en sectores específicos sino que también abre nuevas oportunidades para la innovación la creación de empleo de calidad y el desarrollo de nuevas cadenas de valor Entre los sectores que Guanajuato está explorando con especial interés se encuentran las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) las energías renovables y el turismo en sus diversas modalidades Estos sectores presentan un alto potencial de crecimiento a nivel global y ofrecen la posibilidad de generar empleos de alto valor agregado y atraer inversión tanto nacional como extranjera Guanajuato ya cuenta con un ecosistema en crecimiento impulsado por instituciones educativas de prestigio y un número creciente de empresas dedicadas al desarrollo de software la inteligencia artificial y la ciberseguridad El estado busca consolidar este sector mediante la creación de infraestructura especializada el fomento de la colaboración entre empresas y universidades y la atracción de talento nacional e internacional La industria aeroespacial también se vislumbra como un sector estratégico para la diversificación económica de Guanajuato El estado ya alberga algunas empresas del ramo y busca atraer nuevas inversiones aprovechando su ubicación geográfica estratégica su mano de obra calificada y la existencia de parques industriales con infraestructura adecuada para este tipo de manufactura de alta precisión Guanajuato cuenta con un importante sector agroalimentario lo que abre oportunidades para el desarrollo de productos y procesos biotecnológicos aplicados a la agricultura El estado busca fomentar la investigación y el desarrollo en este campo así como la creación de empresas innovadoras que aprovechen el potencial de sus recursos naturales y su conocimiento científico Las energías renovables representan otro sector clave en la estrategia de diversificación económica de Guanajuato El estado cuenta con un alto potencial para la generación de energía solar y eólica lo que no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental sino que también abre oportunidades para la creación de nuevas empresas y empleos en la instalación operación y mantenimiento de proyectos de energías limpias sigue siendo un pilar importante de la economía guanajuatense pero también un sector con un gran potencial de crecimiento y diversificación El estado busca promover nuevas rutas y productos turísticos así como mejorar la infraestructura y los servicios para atraer a un mayor número de visitantes y generar una mayor derrama económica en todas las regiones La estrategia de diversificación económica de Guanajuato se basa en una estrecha colaboración entre el gobierno estatal las instituciones educativas y los centros de investigación A través de la implementación de políticas públicas de fomento la creación de incentivos y la inversión en infraestructura y capital humano el estado busca construir una economía más sólida equilibrada y preparada para los desafíos del futuro Este enfoque proactivo hacia la diversificación económica no solo busca generar nuevas fuentes de empleo y riqueza sino también mejorar la calidad de vida de los habitantes de Guanajuato y fortalecer su posición como un actor clave en la economía nacional e internacional Guanajuato.- Líderes de taxistas en la entidad consideraron como una ofensa estar pagando por la renovación de un permiso provisional de taxi cuando es responsabilidad de la autoridad estatal liberar los trámites de cesión de concesiones dejó pendiente el trámite de al menos 4 mil 600 cesiones de derechos de concesiones de taxis Este trámite consiste en solicitar un permiso provisional cada dos meses cuyo costo es de 2 mil 350 pesos lo que equivale a 14 mil 100 pesos anuales con tanta competencia desleal como carros particulares haciendo las veces de taxis y mototaxis sentimos una ofensa estar pagando por la renovación de un permiso provisional” es muy complicado hacer el pago del permiso cada dos meses ya que tenemos una concesión y pagamos aún más cosas con Hacienda Guanajuato.- Moroleón fue sede del cuarto y último Foro de Consulta por un Guanajuato Seguro y en Paz en el que los diputados de la 66ª legislatura del Congreso del Estado buscan crear padrones de registro de motociclistas y comerciantes.  Destacando que este foro incluyó la participación de los ciudadanos y autoridades locales para debatir los puntos más importantes sobre esta iniciativa que presentó el diputado panista Víctor Manuel Zanella Huerta Funcionarios estatales y de los municipios de Moroleón Cortazar y Jaral se reunieron con agentes de Movilidad estudiantes y ciudadanos en general en el Teatro Ignacio López Tarso a las 10:30 de la mañana para llevar a cabo el evento desde el Congreso proponemos iniciativas de ley con ocurrencias hoy lo que está haciendo la Comisión es salir a los municipios y dialogar ver si podemos materializar lo que se está proponiendo” diputado y presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicación del Congreso del Estado Mediante un video se presentó lo que se pretende con esta iniciativa: crear padrones con comerciantes sobre las motocicletas que venden que los compradores ya la reciban dada de alta con sus datos y estos datos los tenga la Fiscalía con el objetivo de disminuir el uso de las motocicletas en la actividad delictiva y tener un registro de los usuarios “Yo propondría que también a la hora de comprar una motocicleta o motoneta que de una vez se le pida la licencia de conducir para entregarla no solo es comprar la moto y salir como si ya supiéramos manejar además de la iniciativa de ley para registrar todas las motocicletas al momento de su compra también se prohíba el uso de estos vehículos a menores de edad así como delimitar qué herramientas y qué no pueden ser transportadas en moto.  Guanajuato.- Morena y Movimiento Ciudadano no han soltado el dedo del renglón para que la Auditoría Superior del Estado (ASEG) examine a la arrendadora GTO Leasing Service negocio que se creó en el sexenio de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con recursos del fondo de pensiones del ISSEG Fue la delegada de MC quien se presentó ante el auditor para presentar la petición y enfatizar que existen indicios de probable corrupción Durante la sesión de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado de Guanajuato tras concluir la sesión del miércoles 30 de abril el diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor pidió que se dictamine con urgencia y en sentido positivo el exhorto ya radicado al advertir que el caso podría terminar en una nueva situación de impunidad financiera si no se atiende con seriedad El legislador alertó sobre el riesgo de que dicha empresa desaparezca sin esclarecer el manejo de recursos públicos relacionados con contratos de arrendamiento y cuestionó el desinterés que hasta ahora ha mostrado el Gobierno del Estado para transparentar el caso y no podemos seguir ignorando el tema de los recursos públicos” una comitiva del Gobierno Municipal salió del país con el argumento de promocionar a Guanajuato capital A dos días de que terminara la participación de Guanajuato capital en el Tianguis Turístico de Baja California un grupo de funcionarios hizo un viaje a Estados Unidos al cual no fue la presidenta municipal Samantha Smith Gutiérrez.  La intención de este viaje fue promover el destino turístico entre la comunidad migrante que reside en la ciudad de San Diego Esta ruta de trabajo fue obra del sector turístico por lo que participaron representantes de la Asociación de Hoteles y Moteles de Guanajuato Mientras que por parte del Gobierno Municipal asistieron el encargado de despacho de la Dirección de Turismo y Hospitalidad Jorge Luis Anguiano, y Fernanda Hernández directora de Promoción Turística.  directora del Consejo de Promoción Turística y del Ayuntamiento quien también preside la Comisión de Turismo.  comentó que este 3 de mayo habrá una reunión en el Consulado Mexicano y que el 4 de mayo será la presentación de una estudiantina La estudiantina del profe Amézquita estará tocando en la ópera de Los Ángeles todos ellos van a ser atendidos por el Consejo de Promoción Turística” 4 de mayo de 2025.- A un mes de perder su patrimonio por un incendio forestal en El Sabino el empresario Adín Márquez Fernández denunció una cadena de negligencias extorsionado y finalmente desalojado del predio donde operaba su negocio de maderas finas ocurrido el 17 de abril cerca de Ciudad Maderas y la planta CEMEX ya había sido alertado por ciudadanos la noche anterior según videos publicados en el grupo de Facebook Apaseo el Alto te llevo en el corazón las autoridades no activaron una respuesta oportuna y más tarde culparon al empresario por el origen del incendio Márquez relata que los bomberos exigieron pagos por el uso de pipas y motobombas antes de terminar el trabajo Al no poder cubrir el costo en ese momento presuntamente en complicidad con los arrendadores soldaron los accesos y se apropiaron de lo que quedó rechazó la denuncia por falta de jurisdicción Márquez ahora recibe apoyo legal y espiritual de su comunidad mientras su caso evidencia las fallas en la atención a emergencias y protección al emprendedor local Guanajuato.- A pesar de que las deportaciones de guanajuatenses son menores que las se dieron en el periodo del 2024 y 2023; la entidad se mantiene como la segunda a nivel nacional con más casos en lo que va del año Así lo revelan las cifras del último informe de la Unidad de Política Migratoria Registro e Identidad de Personas (UPMRIP) que hace el Gobierno de México; en el que reporta que 2 mil 419 personas originarias de Guanajuato fueron deportadas de enero a marzo del 2025 en el primer trimestre del 2024 se trataron de 3 mil 627 deportaciones de personas guanajuatenses y en el 2023 La baja actual representa un 43.9 % menos respecto a hace dos años y de un 33.3 % en relación al último año.  Unas cifras que contrastan por ser justo en el inicio del gobierno de Donald Trump que iba a intensificar las deportaciones masivas de migrantes desde su llegada a la presidencia de los Estados Unidos El mandatario estadounidense asumió el cargo el pasado 20 de enero; en dicho mes fueron 954 guanajuatenses que hicieron volver a México; mientras que en total fueron 14 mil 319 mexicanos los que expulsaron del país vecino en enero.  disminuyó considerablemente el número de deportaciones En febrero se dieron 8 mil 872 casos en total con solo 725 de origen guanajuatense y en marzo El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato confirmó el derrame de aguas negras en el baño del Hospital General de Zona No señaló que el incidente pudo haber sido provocado de manera intencional Podría interesarte: León requiere de 3 hospitales y 4 unidades de medicina familiar del IMSS Hernández Carrillo explicó que el incidente se dio en el área de trauma y ortopedia del tercer piso Agregó que detectó que fue causado por un taponamiento en las tuberías de drenaje “Lo que encontramos fueron unos rollos de un material que se llama guata El delegado negó que el problema haya sido consecuencia de una falta de mantenimiento e incluso aseguró que el hallazgo apunta a una posible acción deliberada de alguien que está en desacuerdo con la institución debe de haber alguna persona que está enojada con nosotros que realiza ese tipo de acciones” Hernández Carrillo advirtió sobre los riesgos de estos actos se derraman aguas negras donde hay pacientes sino que se pueden afectar áreas donde hay personas hospitalizadas Una infección puede causar complicaciones graves o incluso la muerte” no se cuenta con evidencia concreta para proceder legalmente nos lo diga y vemos cómo resolvemos la diferencia” Sobre la infraestructura del IMSS en Guanajuato informó que se invertirán 250 millones de pesos para continuar con la remodelación de hospitales y clínicas además del reemplazo de ocho elevadores por nuevos equipos en Celaya Zona Franca es un producto de Fábrica de Contenidos S.A Guanajuato.- El secretario de Gobierno de Guanajuato asegura que el blindar las fronteras con Jalisco como el utilizar drones para vigilar los municipios y colonias más peligrosas También reconoció que reforzarán la vigilancia contra las bandas delincuenciales dedicadas al “huachicol” de gasolina Ya estamos utilizando la tecnología de drones para reforzar la seguridad León es uno de los municipios donde ya se cuenta con drones de vigilancia; en el Estado los utilizamos en la Fiscalía General. Lo importante es el uso de inteligencia En la Comisión de Búsqueda de Personas también usamos la tecnología con drones y hemos obtenido resultados exitosos” quien fue entrevistado durante la festividad de la Santa Cruz añade que se ha logrado reducir el índice de homicidios dolosos en un 35.6 %. "Y eso no es casualidad no es en automático. Se debe a un trabajo constante y reflejo de un trabajo coordinado con la Federación y los municipios “Estamos haciendo un trabajo que antes no se hacía: la vigilancia y operativos en carreteras unidades de las Fuerzas de Seguridad de Guanajuato realizan operativos así como entre Purísima y San Diego de Alejandría” Jiménez Lona reconoce que hay mucho por trabajar también falta reforzar carreteras como la León-Jalpa-Arandas La vigilancia en carreteras es fundamental para inhibir a los grupos delincuenciales por eso se pueden ver puntos de  revisión en terrenos de Jalisco gracias a la coordinación del gobierno jalisciense Guanajuato, capital.- Ciclistas capitalinos que acudieron a practicar sobre el camino a Los Mexicanos acabaron por cargar sus bicicletas ya que las zanjas que ahí abrieron les dificultó continuar la ruta sobre ruedas A través de la página de Facebook “Cuidemos las huellas del pasado” desde donde activistas y ambientalistas impulsan el libre tránsito del camino de Los Mexicanos y que se retiren las rejas instaladas unos ciclistas mostraron el momento en el que iban realizando un recorrido por el acceso y las dificultades que tuvieron para poder cruzar las zanjas que fueron abiertas aparte de que las zanjas miden aproximadamente tres metros de ancho y están a lo largo del camino también les colocaron ramas al interior y aun costado formaron un montículo de tierra con la evidente intención de obstruir el pasto a vehículos Se escucha que uno de los ciclistas comenta “ahí está lo que se ha estado reclamando en las redes sociales ya pusieron esas rejas en los caminos para que no pase la gente en teoría supuestamente quieren reforestar y que no sé qué pero puras patrañas” Al toparse con una de las rejas que estaba cerrada y en la que se observa el letrero de “propiedad privada" los ciclistas optan por buscar la manera de continuar y cargan su bicicleta para poder cruzar la zanja pues señalan que debían continuar hacia el otro extremo Abrieron una zanja para que no pueda pasar la gente expresa uno de los ciclistas mientras cargaban la bicicleta y señalaban que iban a ver si podían llegar a su destino Sobre el bloqueo de ese camino la alcaldesa capitalina, Samantha Smith Gutiérrez, recordó que aún no vence el plazo que dieron para que los propietarios retiren las rejas que instalaron, se prevé que sea el 6 de mayo y mencionó que este asunto lo estarán trabajando de manera coordinada con Gobierno del estado para unificar criterios Guanajuato.- Cuatro personas perdieron la vida y tres más resultaron lesionadas tras un trágico accidente vehicular ocurrido la noche del viernes 2 de mayo en la carretera Acámbaro–Jerécuaro entre las comunidades de San Cayetano y La Encarnación Los heridos fueron trasladados a un hospital En el accidente se vieron involucrados dos vehículos: una camioneta Lincoln MKX de color negro y una Nissan de color rojo con gris esta última quedó completamente destrozada de la parte frontal Hasta el momento se desconocen las causas que originaron el fatal percance El hecho fue reportado a la central de emergencias alrededor de las 9:00 de la noche Al lugar acudieron de inmediato elementos de la Policía Municipal quienes brindaron atención a los tripulantes Tres personas ya no presentaban signos vitales al ser atendidas mientras que otras tres fueron llevadas de emergencia a recibir atención médica especializada Elementos de Protección Civil y Bomberos trabajaron intensamente en el sitio para rescatar el cuerpo de una de las víctimas quien había quedado prensada dentro de una camioneta Nissan de color rojo La zona fue acordonada por elementos de la Policía Municipal y la Guardia Nacional quienes permanecieron en el lugar hasta la llegada de personal de la Fiscalía General del Estado encargado de realizar las diligencias correspondientes Peritos especializados llevaron a cabo el levantamiento de indicios y la toma de fotografías para integrar la carpeta de investigación Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados al Servicio Médico Forense en la capital del estado para la necropsia de ley Guanajuato.- Los contagios de tosferina en el estado se mantienen al alza se han confirmado 35 casos y ninguna defunción por esta causa.  se han estudiado 265 casos sospechosos de esta enfermedad respiratoria aguda así lo informó la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) que también destacó que la entidad se mantiene sin casos de sarampión.  En la Primera Semana Nacional de Vacunación hay vacunas disponibles contra la tosferina y el sarampión.  La dependencia estatal recordó que la tosferina es una enfermedad respiratoria aguda que afecta a personas no inmunizadas o con problemas en el sistema inmune y subrayó que el mayor índice de mortalidad es en la infancia indicó que es una enfermedad altamente contagiosa y es común que existan personas portadoras de la misma sin presentar síntomas que a pesar de no tener signos de la enfermedad pueden transmitirla a los niños o a la población más susceptible a contagiarse.  La tosferina es una enfermedad con un comportamiento epidemiológico cíclico a pesar de observar un decremento en el número de casos se presente el incremento de casos o brotes por esta enfermedad Aunque no se precisó el número de casos por municipio, la SSG informó que los contagios se reportaron en León, Celaya Guanajuato.- Pese a la política antiinmigrante del presidente Donald Trump el estado rompió récord en remesas para un primer trimestre de año Lo anterior de acuerdo al reporte que difundió este viernes el Banco de México.  Guanajuato registró ingresos por remesas por mil 175.8 millones de dólares por lo que el arranque del 2025 fue un 3.6 % más Este monto representa el 8.5 % de las remesas totales en México En México el ingreso este primer trimestre fue de 14 mil 269 millones de dólares que representa un 1.3 % de incremento respecto a los 14 mil 082 mdd del 2024 de acuerdo a un análisis de la Secretaría de los Derechos Humanos del Estado las remesas en Guanajuato han decrecido en un 19 % Y de octubre-diciembre 2024 a enero-marzo del 2025 a pesar del aumento sostenido durante cinco años de la llegada de remesas durante el primer trimestre el periodo es históricamente el más bajo del año por las condiciones laborales en Estados Unidos ligeramente menor a Michoacán que registró 5 mil 646.6 mdd y por arriba de Jalisco con 5 mil 503.1 mdd.  Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México falleció el pasado viernes 2 de mayo luego de ser víctima de un ataque armado en la colonia El Rejalgar Los hechos ocurrieron la tarde de este viernes 2 luego de que Seguridad Pública informó sobre una persona sin vida en la mencionada colonia lo que movilizó a agentes de investigación y peritos al lugar de los hechos.  se localizó el cuerpo del individuo junto a varios casquillos percutidos los cuales fueron recolectados para su análisis como parte de la investigación agentes ministeriales entrevistaron a familiares de la víctima quienes realizaron la identificación de la víctima Se presume que el occiso residía en las proximidades del lugar donde ocurrió el incidente las autoridades no han proporcionado detalles adicionales sobre las circunstancias del ataque el posible móvil o las características de los presuntos responsables Se informó que se dará seguimiento a la información que pueda surgir de las investigaciones en curso Guanajuato.- La entidad es el tercer estado que recibe menos subsidio del Gobierno Federal para las Comisiones Locales de Búsqueda entre un total de 22 estados que este año recibirán dicho subsidio Nuestro Estado solo recibirá 7 millones 902 mil 526 pesos Zacatecas tiene el subsidio más grande entre los 22 estados pero seis entidades tienen más desaparecidos que ese estado Pero el número de desaparecidos por estado no es el único indicador para repartir dicho subsidio porque hay otros estados: Baja California Sur con muchas menos personas desaparecidas que Guanajuato que apenas tiene 99 desaparecidos y recibió 9 millones 621 mil pesos de subsidio Y porque el Estado de México tiene el mayor número de desaparecidos: 6,663 Lo anterior se desprende de una comparación hecha por AM del subsidio otorgado a 21 estados publicado en los convenios firmados entre la Secretaría de Gobernación por conducto de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas y las Comisiones Locales de Búsqueda de cada Estado publicados en el Diario Oficial de la Federación Y también de las cifras de desaparecidos publicada en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas y que enfrentó los frentes más duros y evitó que el invasor rodeara Puebla creado por decreto del Congreso del Estado de Guanajuato ya contaba con experiencia en la guerra contra Texas la Intervención Norteamericana y el sitio de Querétaro su reputación llevó a Juárez a ordenar al general Florencio Antillón marchar a Puebla: si caían los guanajuatenses los soldados del Bajío repelieron a fuerzas conservadoras aliadas de Francia que intentaban atacar por otro flanco Aquella acción frustró una ofensiva simultánea que habría comprometido la línea defensiva de Zaragoza los guanajuatenses resistieron en el Fuerte Iturbide pese a más de diez horas de cañoneo que redujeron la Penitenciaría a escombros mantuvieron sus posiciones y blindaron el frente oriental del cerco republicano El historiador Justo Sierra los llamó “la magnífica división de Guanajuato La lealtad de estos batallones motivó a Juárez a concederles el privilegio —compartido solo con Oaxaca— de portar armas y uniformes del Ejército Federal hasta 1964 un distintivo que cimentó la identidad castrense del estado las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) son el antecedente de una corporación que con 9 mil efectivos distribuidos en divisiones de Policía Urbana mantiene viva la vocación de servir y resistir en los momentos críticos Universidad de Guanajuato impulsa el cine desde casaPor Eidalid López Pérezmayo 05 GMT-6Universidad de Guanajuato impulsa el cine desde casa La Universidad de Guanajuato continúa promoviendo el acceso a la cultura y el arte con su iniciativa Cine en Línea una alternativa gratuita para que la comunidad disfrute de cine de calidad desde la comodidad de su hogar estará disponible la cinta “Mariel Cortés” un conmovedor drama mexicano estrenado en 2022 Con una duración de 13 minutos y clasificada como apta para adolescentes y adultos la película narra una historia íntima y emotiva: María permite que su hija Cecilia le pinte el cabello mientras esperan el fin de la sesión de rehabilitación de Agustín Un gesto aparentemente cotidiano que transformará la manera en que madre e hija se perciben mutuamente y que les brindará una nueva forma de afrontar un momento difícil en sus vidas basta con ingresar al link https://www.cultura.ugto.mx/eventos/bien-parecidas y darle clic al boton Accede a sala la UG refuerza su compromiso con la difusión cultural y acceso libre al arte en sus múltiples expresiones especialmente en formatos breves que permiten reflexionar sobre las relacciones humanas y los desaíos cotifianos Seleccione la forma en la que desea recibir los contenidos de La Crónica Diaria El estado de Guanajuato fue el que padeció más homicidios dolosos el viernes 2 de mayo con cinco Publicó la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) el reporte de homicidios dolosos diarios con un total de 44 en todo el país el 2 de mayo El total de 44 homicidios es la cifra nacional más baja en dos semanas solo cinco días han registrado una cifra menor a los 44 Entre los estados Guanajuato tuvo la cifra más elevada en el día con cinco homicidios En segundo lugar aparecen estados que tuvieron el viernes a cuatro asesinatos: Chihuahua Luego están las entidades con tres homicidios: Ciudad de México Quince entidades federativas del país no tuvieron homicidios el viernes FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Redacción / El Sol Del Bajío José Christian, de 33 años, fue atacado a balazos dentro de una recicladora en León II; los agresores escaparon en motocicleta pese a la cercanía de una caseta policial Los datos reflejan comparativas entre los años 2021, 2024 y lo que va de 2025, en delitos como homicidio doloso, robo de vehículo, robo a negocio y robo a casa habitación Los ocupantes no requirieron ser hospitalizados; cierran por algunas horas tramo carretero El nuevo centro sustituye al antiguo C2 y forma parte de un proyecto que incluye una Sub Comandancia en El Castillo y una Central de Emergencias en La Estancia El cuerpo de la víctima fue descubierto el domingo por la mañana en el camino de terracería entre la comunidad de el Salitre a la comunidad de Merino Entre las víctimas se encuentran una mujer quien perdió la vida y un agente de Tránsito que resultó lesionado Un hombre fue detenido por su presunta participación en un homicidio ocurrido el 1 de mayo en el Fraccionamiento Jardines II. Fue localizado mediante videovigilancia y capturado tras intentar huir en las inmediaciones del Puente Bicentenario El hallazgo de restos óseos en una barranca, ocurrió luego de un incendio provocado para limpiar maleza. Las autoridades ya investigan si se trata de una persona desaparecida desde enero Un joven fue embestido y arrastrado por un toro en la comunidad de San Vicente de la Cruz; autoridades médicas y policiales acudieron al sitio tras el accidente Presentaba diversas lesiones, pero no se informó de qué tipo ¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo. Durante su gira por Japón la gobernadora Libia Dennise planteó al Gobierno de Hiroshima una agenda de cooperación más amplia, con propuestas en materia de economía, turismo y cultura Es un lugar lejano enclavado en los bosques de la Sierra Gorda de Guanajuato y es un destino natural para descubrir Las básculas públicas antiguas de León son mucho más que simples instrumentos de medición. Son símbolos de una era, testimonios de la evolución de la ciudad y piezas de arte funcional que continúan sirviendo a la comunidad El reparto de utilidades representa el reconocimiento de que el crecimiento de una empresa depende en gran medida del esfuerzo de sus empleados, y es un derecho establecido en la Ley Federal del Trabajo Este martes, el Tribunal de Arbitraje Deportivo dará el veredicto “inapelable” con respecto a la participación o no de La Fiera en la ya cercana competencia mundialista Un hongo está matando a los icónicos garambullos con los que se elabora la nieve y que forman parte del paraje semiárido de Guanajuato Hace casi 10 años Juan Humberto asesinó a balazos a sus padres y a dos de sus hermanos en la casa de ellos en la colonia 10 de Mayo, en la ciudad de León cuando fue sorprendido intentando llevarse dinero Existen muchos descuentos y beneficios que no conocen los adultos mayores con tarjeta INAPAM En la misiva de ocho cuartillas, Sheinbaum planteó cuáles son los principios que deben regir la conducta de los morenistas y enlistó las actitudes que ponen en riesgo al partido. Conductas a las que solo faltó poner nombre y apellido Las y los trabajadores del sector formal en México ya esperan el pago de sus utilidades, ya que mayo es el mes en el que reparten utilidades a la mayoría de las y los trabajadores La Luna Llena es la fase lunar en la que la Luna aparece completamente iluminada desde la Tierra. Este fenómeno se da cuando el planeta Tierra se localiza entre el Sol y la Luna Este documento es de suma importancia para que las personas recién egresadas de una carrera universitaria vayan a ejercer su profesión y lo puedan hacer sin problemas En la actualidad no sólo existe la Pensnión del Bienestar para los adultos mayores que entrega 6,200 pesos bimestrales ¿Estás pensando en sacar visa de estudiante? estos son los mejores países para ir a estudiar y realizar una carrera profesional Sheinbaum resaltó que la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena debe resolver sobre si se decide separar a Blanco como legislador Entrenar en los clubes y gimnasios más exclusivos de León cuesta desde $2,500 hasta $7,000 pesos al mes, pero pertenecer a clubes como El Molino o El Campestre puede superar los $300,000 pesos de ingreso más cuotas anuales de $100,000 a $150,000 Aunque el Parque Metropolitano, Explora, las deportivas y otros eventos como la Feria del Libro también generaron una importante derrama económica, el Zoológico de León fue el lugar más visitado en estas recientes vacaciones Contreras fue el primer latinoamerciano en escalar el Everest por dos rutas diferentes, conocido en León como un deportista apasionado del montañismo y el ciclismo; esto sabemos Juan Humberto asesinó a su madre, padre, hermana y hermano y obtiene una de las sentencias más largas del sistema de justicia en el municipio de León, sin derecho a beneficios o atenuantes; esta es su historia El diputado federal, Miguel Salim Alle, exige que la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato vaya al fondo de la gestión del Foro Mazda en la edición de la Feria de León 2025 La antigua estación del tren está casi en el abandono, el Municipio de León le ha hecho exposiciones, se habla constantemente del lugar, pero hasta la fecha es un espacio desolado y arrumbado El 29 de noviembre de 2023 secuestraron a un agricultor en Abasolo y lo llevaron a una casa de seguridad en Cuerámaro; la víctima fue rescatada con vida y los 3 presuntos plagiarios fueron capturados La amistad entre Guanajuato y Japón podría consolidar a Guanajuato como un referente en la cooperación internacional y exponenciar el crecimiento económico del estado La empresa ha invertido más de 118 millones de dólares en sus plantas de Silao e Irapuato desde su llegada en 2013, consolidándose como un actor clave en la industria automotriz de la región Para aspirar a ser considerados “Pueblos Mágicos”, estos municipios necesitarían implementar estrategias integrales que aborden la seguridad, fomenten el desarrollo turístico y promuevan su patrimonio cultural y natural La Cebadina Tradicional del Centro vende aproximadamente 500 litros de Cebadina al día, según reportan sus empleados. "Nosotros de puro trabajar aquí nos tomamos como 5 vasos diarios", relató un trabajador El agua de la Presa Solís será extraída del sur de Guanajuato y será conducida al norte del estado en la ciudad de León, la urbe más grande del Bajío y en donde más se requiere este recurso vital para la vida Desde hace 293 años, en donde se encuentra la máxima casa de estudios de la entidad, ha sido siempre un espacio para la formación estudiantil La Fiera y la Máquina del Cruz Azul se enfrentarán esta semana en los cuartos de final del Clausura 2025 Recorrer esta zona natural es una experiencia emocionante para las personas que practican el senderismo o rapel por los escenarios rocosos que pueden apreciarse en su visita Los aficionados del Club León están ansiosos por ver nuevamente en la cancha a 'Chapo' Montes, un ídolo esmeralda En esta reunión se tuvo presencia de representantes oriundos de los municipios de Celaya Avanza acuerdo de Acueducto Solís en Guanajuato Se prevé que para finales del 2025 hayan concluido los estudios preliminares para el Acueducto Solís en Guanajuato y arranquen los trabajos técnicos; informó José Lara Lona Secretario del Agua y Medio Ambiente en la entidad Actualmente se mantienen en la fase de planeación y desarrollo al ser considerado como un plan a largo plazo Este ambicioso proyecto contempla intervenir más de 200 kilómetros para el que se destinarán 15 mil millones de pesos (mdp) donde los principales municipios de la entidad como: Salamanca Silao y León podrán acceder al servicio del agua “Es un acueducto que dará agua no nada más a la ciudad de León sino a los cinco municipios que intervienen y que parte de los trabajos que se están haciendo de manera integral para poder lograrlo también se está elaborando lo correspondiente al plan de tecnificación del campo Estamos justamente en estas fechas compartirles que ahora en Semana Santa tuvimos varias reuniones al respecto y no hemos mermado en ello para poder determinar cómo serán las condiciones de diseño de los proyectos de todos los estudios preliminares para este acueducto y hay que aclarar que es un proyecto muy grande” también se trabaja en el proyecto de tecnificación de riego del campo con el que se podrán ahorrar hasta 120 millones de m³ por año y que tendrá uso al público urbano de la entidad a través del ya mencionado acueducto Solís “El agua que se estaría disponiendo es con la tecnificación del campo y ahí siempre tendremos que decir que el Distrito de Riego en sus 011 módulos se sumaron de manera muy consciente a este proyecto y que implica la mejora del distrito sin lugar a dudas es una oportunidad de mejorar la red primaria y algunas otras infraestructuras que se requieren para el mejor manejo del vital líquido pero la disposición siempre estuvo y eso también hay que comentarlo” Recordar que fue el pasado 01 de marzo del 2025 que la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo firmaron un histórico convenio por más de 6,400 millones de pesos para tecnificar los sistemas de riego del campo en la entidad Uno de los turistas fallecidos era de León El megapuente vacacional concluyó en saldo rojo en Puerto Vallarta ya que durante el fin de semana dos turistas perdieron la vida ahogados al sur de la ciudad La primera víctima se trata de un hombre de 64 años originario de Guadalajara e identificado como Gabriel Alberto Él falleció frente a la playa del Condominio Palmares Familiares informaron a policías municipales que el hombre se encontraba en el mar cuando fue atrapado por una corriente de retorno Algunas personas que estaban en el área lo sacaron del agua Testigos le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar mismas que continuaron paramédicos de Protección Civil de 59 años y originario de León (Guanajuato) fue localizado inconsciente casi 10 minutos después de haber desaparecido en el agua cuando nadaba posteriormente los paramédicos continuaron con las maniobras de reanimación El hombre fue declarado sin vida en el lugar Los dos cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para la autopsia de ley Cabe mencionar que en esas playas había bandera roja por oleaje elevado y fuertes corrientes de retorno Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V La Secretaría de Seguridad Y Protección Ciudadana han realizado la detención de 2,977 personas y el aseguramiento de 2 El procedimiento se lleva a cabo en el marco de los derechos humanos y con un estricto apego al Estado de derecho Se localizaron e inhabilitaron siete áreas donde se encontró material para la creación de metanfetamina 950 litros y 95 Kilos de sustancias químicas para la fabricación de drogas un vehículo y de detuvieron a dos personas 5 de mayo: la batalla que detuvo a un imperio Claudia Sheinbaum anuncia mesas de dialogo para implementar la semana laboral de 40 horas Las campanas en Puebla apenas habían terminado de sonar cuando el estruendo de los cañones comenzó a sacudir la tierra En uno de los momentos más gloriosos de la historia de México un ejército de ciudadanos y soldados mal armados se enfrentó al poderío militar más temido del planeta: las tropas invasoras de Napoleón III El mando mexicano estaba en manos de un joven general quien lideraba al Ejército de Oriente con determinación y coraje el general francés Charles Ferdinand Latrille con apenas días antes jactándose ante su gobierno de que bastaban 6 mil soldados para “ser dueño de México” Su convicción se basaba en la creencia de que tenían superioridad no solo militar el pueblo mexicano les dio una lección que retumbó en todo el mundo La niebla de la pólvora se mezclaba con los gritos de guerra y el barro de la trinchera Lo que parecía una victoria anunciada para Francia La arrogancia se estrelló contra una muralla de dignidad considerado el mejor organizado y más poderoso del siglo XIX cayó ante la convicción de una nación que no se rinde las armas nacionales se cubrieron de gloria La Batalla de Puebla no solo fue una victoria militar: fue un acto de soberanía que unió a los mexicanos y les recordó de qué están hechos En esa epopeya que duró hasta el anochecer nació una identidad forjada en la resistencia Porque el 5 de mayo no es solo una fecha en el calendario Es una advertencia para los imperios y un orgullo eterno para quienes llevan a México en el corazón La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se abrirán mesas de trabajo con las y los trabajadores del sector empresarial y sindicatos que siempre es un buen momento para defender a los trabajadores de México por ello está su interés con el aumento del salario mínimo y otras reformas laborales La jefa del Ejecutivo Laboral recordó que la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México y su Humanismo Mexicano tienen como base la justicia social por ello se ha trabajado en pensiones dignas salario mínimo que actualmente alcanza para 1.8 canastas básicas pero la meta es que aumente para que alcance 2.5 canastas básicas y en programas para el Bienestar como Jóvenes Construyendo el Futuro Agregó que tanto la Organización Internacional del trabajo y otras organizaciones internacionales declararon no han visto en ningún otro lugar del mundo los avances laborales que se han visto en México en los últimos años Se enfatizó en que esta reducción sera gradual pero se estima que para enero del 2030 se laborarán 40 horas semanales académicos y otros interesados para las mesas de diálogo a partir de 2 de junio se podrán construir propuestas justas y eficaces para cumplir con la demanda del pueblo El día de ayer el colectivo Guerreros buscadores De Jalisco sacó un comunicado dirigido a la Presidenta Claudia Sheinbaum donde informa que el Fiscal General quiere matar la verdad con relación al Rancho Izaguirre lugar que era utilizado para obligar a entrenar a personas con el fin de pertenecer al crimen organizado y donde este colectivo dio con tres crematorios clandestinos En este comunicado se declaran que el Fiscal General el que acusa a las madres buscadoras como mentirosas desmerita el hecho de que en el sitio se haya encontrado los crematorios El colectivo expresa que hay pruebas contundentes que refutan la postura y que el Instituto Jalisciense de ciencias Forenses respalda el hecho de que en el Rancho Izaguirre se encontraron restos humanos óseos humanos calcinados Justo ahora que comenzábamos a caminar juntas” palabras expresadas en el archivo a la reunión que tuvieron integrantes del colectivo en el Palacio Nacional con autoridades correspondientes que se remitan a Sara Irene Herrerías Guerra titular de la Fiscalía Especializada en Materia de los Derechos Humanos quien conoce la evidencia que se han presentado como vídeos “El Fiscal no desapareció a nuestros hijos no olvidemos este suceso para que las autoridades se sientan presionadas a rendir cuentas justas para estas víctimas En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada “El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima TV Guanajuato 2024 Guanajuato México Telefono 473 73 41004 La economía de Guanajuato avanza hacia la diversificación se han concretado 16 nuevos proyectos industriales 2 mil 184 millones de dólares en inversión y casi 5 mil empleos directos El Gobierno del Estado impulsa la transformación de la economía de Guanajuato mediante la incorporación de nuevas actividades industriales que complementen sus sectores tradicionales y generen desarrollo equilibrado en todas las regiones Esta estrategia, liderada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo sino también mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses a través de empleos formales bien remunerados y con mayor contenido tecnológico explicó que el enfoque de la actual administración se centra en identificar sectores con alto potencial de crecimiento para abrir oportunidades laborales y generar prosperidad para las familias guanajuatenses Guanajuato ha identificado sectores clave con gran proyección para el futuro los semiconductores y las tecnologías de la información Estas áreas ofrecen posibilidades de inversión con alto valor agregado y capacidad de generar empleos especializados esta política de diversificación permite fortalecer los Ecosistemas de Prosperidad un modelo que impulsa la atracción de talento la innovación tecnológica y el desarrollo equilibrado Guanajuato, polo estratégico de inversiones en México En lo que va de la administración estatal, Guanajuato ha consolidado 16 proyectos de inversión que representan un total de 2 mil 184 millones de dólares y la creación de 4 mil 993 empleos directos Estas inversiones se han distribuido estratégicamente en siete municipios: Apaseo el Grande fomentando el desarrollo regional y fortaleciendo al economía de la entidad Los sectores cubiertos por estos proyectos van desde el automotriz y autopartes consolidando a Guanajuato como un centro de manufactura avanzada e innovación tecnológica lo que refleja la creciente confianza de empresas internacionales en la infraestructura el capital humano y las condiciones competitivas del estado Entre los proyectos más representativos se encuentra la ampliación de Toyota una de las armadoras más importantes del mundo También destacan las nuevas plantas de Top Sun así como el Centro de Distribución de Walmart Otras inversiones significativas incluyen las de Scherdel que fortalecerán el ecosistema industrial de Guanajuato y consolidarán su rol como destino preferido para industrias de tecnología avanzada y manufactura inteligente Guanajuato busca atraer nuevas inversiones desde Japón  5 de mayo de 2025.- Guanajuato superó el promedio nacional en crecimiento económico Según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) la entidad cerró 2024 con un impresionante crecimiento económico del 3.7 por ciento en la cifra anual acumulada Esto supera significativamente el promedio nacional Este logro posiciona a Guanajuato como la quinta economía de más rápido crecimiento en el país enfatizó que estos resultados reflejan el éxito de un modelo económico inclusivo Este modelo fomenta la colaboración entre diversos actores económicos impulsando la prosperidad en beneficio de todos los residentes de Guanajuato prioriza acciones clave para fortalecer la economía del estado Estas acciones incluyen el impulso a las Micro la atracción de inversiones y el fortalecimiento de las oportunidades de empleo Los datos del ITAEE revelan que el sector secundario experimentó un aumento sustancial del 5.6 por ciento lo que indica un panorama productivo equilibrado y dinámico dentro del estado Guanajuato mantiene crecimiento en compra de casas pese a la incertidumbre Comprar una casa parece un sueño lejano: los sueldos bajos el alto costo de vida y la inestabilidad laboral pintan un panorama poco alentador consejera del Instituto Municipal de la Vivienda (IMUVI) el mercado inmobiliario local mantiene un crecimiento sostenido del 2% En un contexto nacional marcado por la incertidumbre Guanajuato destaca por conservar un ritmo constante en la adquisición de inmuebles Si bien hay incertidumbre en toda la República Mexicana Guanajuato tiene un crecimiento sostenido de alrededor del 2% hay un desarrollo importante en infraestructura en la ciudad de León lo que convierte a las propiedades en una gran oportunidad de inversión por la plusvalía que generan” subrayó la importancia de tomar decisiones informadas: investigar planificar y acercarse a profesionales del sector inmobiliario es clave para dar pasos firmes también se trabaja en el acceso a viviendas más asequibles recientemente se presentó la construcción de 30 departamentos en la colonia Río Mayo proyecto que permitirá a varias familias acceder a créditos habitacionales El municipio está trabajando para atender a toda la población” Aunque la meta de tener casa propia parezca lejana las condiciones locales muestran que aún es posible avanzar con paso firme —si se cuenta con información clara y apoyo adecuado Realiza INE simulacro de cómputo en Guanajuato Con miras a las próximas elecciones del Poder Judicial Federal el INE llevó a cabo un simulacro de recepción y cómputo de boletas en Guanajuato con el objetivo de fortalecer los preparativos y garantizar la transparencia en el proceso de conteo de votos ciudadanos capacitados por el INE participaron en la simulación del registro de votos en donde se utilizó la plataforma digital del INE en sus celulares para ingresar la información en el sistema Vocal Ejecutiva del Distrito 11 en Guanajuato explicó que en esta elección el proceso de conteo en las 15 Juntas Distritales será diferente a los anteriores los funcionarios de casilla solamente identificarán y clasificarán los votos por cargo separándolos según los diferentes órganos judiciales La responsabilidad de contar y determinar cuántos votos corresponden a cada candidatura recaerá en las Juntas Distritales “Tenemos previsto que para los cómputos nos tardemos alrededor de 10 días estamos estimando en promedio dos por cada uno de los 6 cargos” La entrega de estos paquetes comenzará a partir de las 18:00 horas del domingo 1 de junio la recepción se prolongaba hasta altas horas de la madrugada se implementarán medidas logísticas y tecnológicas que permitirán registrar y clasificar rápidamente los votos mediante uno que va a capturar y otro que les va a dictar Esto va a alimentar el sistema a nivel nacional y vamos a estar generando las actas de escrutinio y cómputo de las casillas desde el sistema” La funcionaria destacó además la importancia de que la ciudadanía conozca previamente sus candidaturas y practique el voto reflexivo ya que en esta elección las boletas incluirán números que facilitarán la identificación de las candidaturas “Recordemos que para la validez de un voto lo que necesitamos es tener la certeza de que la ciudadanía quiso elegir a uno o el otro si no podemos identificar cuál es la voluntad ciudadana es donde existen otros criterios para la valoración y en su caso la nulidad”