Guerrero registró este domingo una ocupación hotelera promedio de 91.8%
consolidándose como uno de los destinos turísticos más atractivos de México durante el fin de semana
De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo del estado
Acapulco lideró la preferencia de los visitantes
tras reportar un promedio general de 94.1%
seguida por la Zona Diamante con 91.2% y la Bahía Histórica con 86.4%
TE PUEDE INTERESAR: Reactivan vuelo Monterrey–Acapulco para conectar a Guerrero
La estrategia turística del gobierno estatal, encabezada por la gobernadora Evelyn Salgado
ha priorizado la promoción del estado en ferias nacionales e internacionales
así como la mejora en la atención al visitante
4 de mayo de 2025.- La Secretaria de Marina a través de la Armada de México
en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad
personal naval en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR)
Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
llevaron a cabo el aseguramiento de 43 cámaras parásitas en el puerto de Acapulco
esta acción se llevó a cabo, tras recibir reportes ciudadanos
en donde informaban que se colocaron cámaras de vigilancia en los postes de luz y de telefonía en diferentes colonias de mencionado municipio
por lo que elementos de esta Institución procedieron al desmantelamiento
los equipos asegurados fueron puestos a disposición ante la Fiscalía General del Estado (FGE)
con la finalidad de integrar la carpeta de investigación correspondiente
es de resaltar que de febrero a mayo del presente año se han desinstalado un total de 174 cámaras parásitas
que este delito se caracteriza por el uso de sistemas de vigilancia no autorizados para obtener información sobre movimientos de las fuerzas de seguridad
con el objetivo de facilitar actividades delictivas
Por lo que el desmantelamiento de dichas cámaras reduce las capacidades de la delincuencia organizada para el trasiego de drogas y actividades de narcomenudeo
la Secretaría de Marina a través de la Armada de México reafirma su compromiso con la población
coadyuvando con autoridades de los tres órdenes de gobierno
para inhibir las actividades ilícitas y mantener el orden público
garantizando con esto el bienestar de las familias en el Estado de Guerrero.
Integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (Cecop)
exigieron a autoridades estatales que se investigue el asesinato de su vocero
En asamblea dominical realizada en la comunidad de Cacahuatepec la mañana del domingo
la primera sin la participación de Suástegui Muñoz
después de permanecer una semana internado en un hospital privado de Acapulco
donde era atendido por tres impactos de bala recibidos una semana antes
campesinos y comuneras subrayaron que la lucha contra el proyecto hidroeléctrico La Parota
que la Comisión Federal de Electricidad pretende edificar en el río Papagayo desde hace más de dos décadas
pues actualmente solamente se encuentra suspendido
no tenían porque quitarle la vida por defender a su pueblo pobre!"
"Más que nunca el Cecop está fortalecido para seguir luchando"
quién hizo uso de la palabra en la asamblea
Mujeres productoras y comuneros subrayaron que Marco Antonio Suástegui les heredó un ejemplo de lucha: "Seguimos de pie compañeros
El abogado del Centro de Defensa de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan
manifestó que "para algunas autoridades y algunos funcionarios
lógicamente hay un gran vacío y nadie va ocupar ese espacio de Marco
Tenemos un vacío importantísimo en las asambleas y en las acciones para defender el río y la tierra"
Teliz García subrayó que el Cecop no está muerto
por lo que "¡El Cecop vive y existe!".
Presumen que es drogadicto y sale en las madrugadas a quemar cosas
Hay personas identificadas por generarlos pero en ningún caso se ha procedido contra los pirómanos
Que se trabaje para erradicar el problema de la violencia
Tienen 10 vacantes de magistrados y no hay proceso para sustituirlos
Los conscriptos realizaron la jura de bandera ante la gobernadora Evelyn Salgado Pineda
Destaca Jacinto González Varona que los lineamientos no van con dedicatoria con nadie en específico
En Guerrero se aplicaron 41 mil 270 dosis de vacunas contra Hepatitis B a adultos
Quema de terrenos y pirotecnia las principales causas
que fortalece el compromiso con los universitarios
La falta de información ha generado molestia entre los pasajeros
quienes exigen respuestas y una pronta reactivación del servicio
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
05 de mayo de 2025.- Como parte del avance en el fortalecimiento del Sistema de Atención de Emergencias 9-1-1
la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero capacita a un nuevo grupo de elementos del Ejército Mexicano
optimiza la capacidad de respuesta de la ciudadanía
El secretario de Seguridad Pública Estatal
Josué Barrón Sevilla exhortó a los elementos a reforzar sus conocimientos
para brindar un servicio eficiente y humano
“Su labor representa una línea directa con la vida de las y los guerrerenses
Valoren su tiempo en esta capacitación y pongan todo su esfuerzo todos los días”
Guardia Nacional y Policía Estatal se capacitan en el uso de tecnologías aplicadas y en materia de protocolos de atención
entre otros temas esenciales para el servicio
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Adriana Covarrubias
Autoridades destacaron el parque como un espacio para el esparcimiento y la convivencia familiar
por instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado
24 Horas
Una balacera suscitada la noche del sábado cerca del entronque a Tierra Colorada en Guerrero dejó como saldo tres personas heridas
Datos extraoficiales señalan que pudo haber sido un enfrentamiento entre civiles armados alrededor de las 22:00 horas del sábado
cuando testigos señalaron que automóviles dieron reversa hacia el entronque antes mencionado en la cabecera municipal de Juan R
También te puede interesar: Anuncia Sheinbaum, mando único policial para el oriente del EdoMéx
En el lugar se localizó una camioneta blanca blindada
En la caseta de Palo Blanco un hombre y una mujer llegaron heridos de bala a pedir ayuda a agentes de Caminos y Puentes Federales (Capufe)
mismos que fueron ingresados a un hospital y que tripulaban una camioneta Honda tipo Hilux color gris
la cual estaba chocada y con impactos de proyectil de arma de fuego en el parabrisas
El otro herido se encuentra en otro hospital del puerto de Acapulco
hacia donde fue trasladado por sus propios medios
También te puede interesar: Parientes también se dan cita en Consejo Nacional de Morena
son víctimas colaterales del enfrentamiento o si tienen algo que ver en la balacera
La Fiscalía General del Estado (FGE) ya investiga el caso y llevó los indicios para integrar una carpeta de investigación
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
fue enviada a casa hogar para evitar nueva victimización
elementos de la Policía Estatal detuvieron a un hombre
Ejército Mexicano y Fiscalía Estatal ejecutaron dos órdenes técnicas de investigación
donde detuvieron a cuatro personas y aseguraron 47 cartuchos
ejecutaron una orden técnica de investigación
detuvieron a una persona y aseguraron arma corta
elementos de la Secretaría de Marina (Semar)
Ejército Mexicano y Policía Municipal localizaron un arma larga y seis vehículos calcinados
elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN) aseguraron tres armas largas
Fiscalía General de Justicia (FGJ) y Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)
además de un arma corta y un teléfono celular
Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a siete personas y aseguraron diversas dosis de droga
Ejército Mexicano y Fiscalía del Estado catearon un inmueble
a quienes les aseguraron 52 kilos de cocaína
El costo de la droga asegurada es de 12.2 millones de pesos
al realizar una inspección a un tractocamión
El costo de la droga asegurada es de 9.4 millones de pesos
elementos del Ejército Mexicano y Procuraduría del Estado catearon un inmueble empleado como área de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina
1,075 litros y 250 kilos de sustancias químicas
La afectación económica a las organizaciones delictivas de 28 millones de pesos
elementos de la Fiscalía del Estado detuvieron a dos hombres
acusados del homicidio de una activista y de su hijo ocurrido el pasado 23 de abril en Tlajomulco
Ejército Mexicano y Fiscalía General de la República (FGR) catearon un inmueble
elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
FGR y Policía Estatal catearon tres inmuebles
entre ellas a una vinculada a un grupo delictivo
elementos del Ejército Mexicano aseguraron tres armas largas
dos de ellos con reporte de robo y equipo táctico
GN y Policía Estatal detuvieron a dos personas
a quienes les aseguraron ocho armas largas
estrellas ponchallantas y cuatro vehículos
Policía Estatal y Fiscalía General del Estado
les aseguraron diversas dosis de metanfetamina y de marihuana
seis teléfonos celulares y dos motocicletas
en inmediaciones del poblado Agua Caliente de Los Monzones
elementos de Semar localizaron y aseguraron ocho armas largas
seis cargadores de radios en el interior de siete vehículos
tres de ellos con reporte de robo y uno con blindaje
donde aseguraron 14 tiendas de campaña y una cocina improvisada
Fiscalía y Policía Estatal localizaron un campamento utilizado por integrantes de la delincuencia organizada
Ejército Mexicano y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC)
diversas dosis de droga y un chaleco táctico
aseguraron diversas dosis de droga y dos inmuebles
detuvieron a tres personas y aseguraron un arma larga
elementos de la Policía Estatal detuvieron a dos hombres y aseguraron cuatro armas largas
elementos del Ejército Mexicano y la Fiscalía Estatal detuvieron a tres personas y aseguraron un arma corta
detuvieron a dos personas y aseguraron un arma corta
elementos del Ejército Mexicano detuvieron a cinco personas a bordo de un vehículo y aseguraron dos armas largas
EN TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS
elementos del Ejército Mexicano destruyeron 164 plantíos de amapola en 14 hectáreas y 69 plantíos de marihuana en cinco hectáreas
elementos de Semar localizaron y erradicaron ocho plantíos de amapola en un área de 46 mil 300 metros cuadrados con aproximadamente 1,212 mil 500 plantas de amapola
en las inmediaciones de los poblado Tachinolpa
elementos del Ejército Mexicano localizaron tres áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina y aseguraron 2,250 litros de sustancias químicas y un condensador
La afectación económica a las organizaciones delictivas de 48 millones de pesos
elementos de Semar localizaron y erradicaron un plantío de marihuana en un área de 1,500 metros cuadrados con aproximadamente 22 mil 500 plantas de marihuana
ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS
En el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos en el País
elementos de GN y seguridad física de PEMEX
al realizar reconocimientos sobre el poliducto “Salamanca-Guadalajara”
localizaron e inhabilitaron dos tomas clandestinas herméticas
una excavación rústica de 5x4x2 metros para almacenar hidrocarburo y recuperaron 41,000 litros de diésel
en servicios prestados a la Agencia Nacional de Aduanas de México
al realizar un reconocimiento aduanero en la plataforma de vacíos de importación del puente internacional “Nuevo Progreso” de la aduana de Reynosa
detuvo a dos personas procedentes de Texas
les aseguraron 70,000 litros de gasolina y dos autotanques ya que no acreditaron la legal importación del combustible que transportaban
durante operativos interinstitucionales en distintas entidades
personal de Semar localizó y retiró 165 cámaras ilícitas de diferentes marcas y tamaños instaladas de manera irregular en espacios públicos
Vía Guardianes
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Alan Flores
Los incidentes ocurrieron en San Rafaelito y en isla Nepomuceno; autoridades y consejos ambientales documentan los hechos
homicidios y la renuncia de funcionarios han encabezado los hechos violentos en la entidad
Ya fueron vinculados a proceso y permanecerán en prisión preventiva mientras continúa la investigación
Intentó privar de la vida a su pareja sentimental a finales del 2023
Una mujer y un hombre fueron hallados con heridas de arma de fuego en la colonia Punta del Agua
Propietarios de vehículos chocados en estacionamiento de terraplén aún no reciben pago por daños
La acción tuvo como resultado la detención de siete personas y el aseguramiento de armamento
La embajada de Estados Unidos emitió una serie de recomendaciones para sus ciudadanos antes de viajar a Baja California Sur
El procurador Antonio López reiteró que los hechos son investigados bajo el respaldo de la Mesa de Seguridad estatal y del Gabinete de Seguridad Nacional
Empresas de transporte suspendieron servicio por incendio de autobuses
autoridades aseguraron armamento tras operativo
28 de abril de 2025.- La Presidenta Municipal
Abelina López Rodríguez participó en el corte de listón inaugural del pabellón del estado de Guerrero en el Tianguis Turístico de México 2025
que se lleva a cabo en el estado de Baja California
Junto a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda
Abelina López Rodríguez celebró la participación de Acapulco en este magno evento
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda adelantó la invitación a las y los turistas a la próxima edición del Tianguis Turístico que se llevará a cabo en su casa
agradeció la anfitrionía de la gobernadora de Baja California
Simón Quiñones Orozco adelantó que ya se tienen acordadas en esta edición del Tianguis Turístico
por lo que se espera romper récord de más de 2 mil citas
alcaldesa de diferentes municipios de Guerrero
El Gobierno Municipal trabaja de manera coordinada para continuar posicionando a Acapulco como destino líder de México
URL: www.guerrero.gob.mx/2025/05/repunte-turistico-en-guerrero-el-hogar-del-sol-consolida-preferencia-de-visitantes-nacionales-y-extranjeros/Client IP: 147.45.197.102Attack ID: 20000018Message ID: 000934492621
Please contact the administrator for additional information
3 de mayo de 2025.- El estado de Guerrero continúa recibiendo a miles de turistas durante este fin de semana largo
playas y otros centros turísticos de los destinos ancla registran una gran actividad
esto como resultado de los trabajos de promoción que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a impulsado a nivel nacional e internacional
tras una destacada participación en el Tianguis Turístico de México 2025 con sede en Baja California
el Hogar del Sol se consolida como un referente del turismo nacional
al registrarse este sábado una ocupación hotelera en promedio de 87.1% en Guerrero
detalló que el puerto de Acapulco reporta una ocupación promedio de 88.5%
en la zona Dorada un 94.9% y la Bahía Histórica reporta una ocupación hotelera de 72.1%
el binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo refleja este sábado una ocupación hotelera general de 94.1%
mientras que Taxco de Alarcón cuenta con 51.2 puntos porcentuales
Destacó que durante este fin de semana se llevan a cabo importantes eventos en los destinos ancla de Guerrero como el emblemático Torneo Internacional de Pesca de Pez Vela en su 40ª edición en Ixtapa-Zihuatanejo
así como la XVll Copa Acapulco Internacional de Taekwondo 2025
propiciando una gran actividad turística en el destino y concierto de Jorge Medina y Josi Cuen en el “Juntos Tour”
con el impulso de una gran agenda turística a lo largo del año
además de las diversas participaciones en eventos importantes
la constante comunicación con el sector turístico y el desarrollo de ejes primordiales como la atención a los visitantes
se fortalece la nueva política turística establecida por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda
entre ellos brazaletes de concha y discos de piedra; ya fueron registrados en las bases de datos institucionales
• Habrían sido colocados entre los años 950 y 1521 d.C.
y posiblemente estén ligados a la etnia extinta de los tlacotepehuas
Boletín 174
comunidad localizada en la sierra de Guerrero
el joven guía Adrián Beltrán Dimas llevó a la espeleóloga rusa Yekaterina Katiya Pavlova a la cueva de Tlayócoc para continuar el mapeo que ella ha realizado en la región durante los últimos años
En esa ocasión llegaron al fondo de dicha gruta
y decidieron adentrarse por un pasaje sumergido y desconocido
encontraron un maravilloso contexto arqueológico:
Dos brazaletes de concha con motivos grabados estaban colocados en las estalagmitas
y tenían asociados otro brazalete y una concha de caracol gigante; dispersos por el área
también había discos de piedra negra similares a los espejos de pirita
Enseguida avisaron a las autoridades ejidales y al comité de vigilancia
quienes resguardaron las piezas para evitar que fueran saqueadas
dichas instancias locales solicitaron la presencia del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
órgano de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México
para registrar los elementos e inspeccionar nuevamente la cueva de Tlayócoc; ambas acciones se realizaron a mediados del pasado marzo
Cuauhtémoc Reyes Álvarez y Miguel Pérez Negrete
así como la historiadora Guillermina Valente Ramírez
maestrante de la Universidad Autónoma de Guerrero
donde fueron guiados por el joven Adrián Beltrán
los expertos encontraron evidencias de que las estalagmitas fueron retocadas en época prehispánica para darles una terminación más esférica y
entre el sedimento removido por la corriente
registraron un lote de 14 objetos arqueológicos pertenecientes a la cueva de Tlayócoc: tres brazaletes de concha; el fragmento de una pulsera
también de origen malacológico; la concha de un caracol gigante
posiblemente de la especie Strombus sp.; un madero quemado de 3.2 centímetros de largo y vestigios de ocho discos de piedra (dos completos y seis incompletos)
De acuerdo con lo observado hasta el momento
cada brazalete fue manufacturado a partir de una concha de caracol
posiblemente de la especie marina Triplofusus giganteus
para después ser grabado con símbolos y figuras antropomorfas
entre las que destacan motivos en forma de ‘S’
círculos y rostros de perfil que representarían a personajes
Los discos tienen en promedio un diámetro de 9.5 centímetros
un grosor de 0.5 centímetros y presentan minúsculas horadaciones en sus extremos
Cabe destacar que la espeleóloga Yekaterina Katiya Pavlova amablemente facilitó al INAH el registro fotográfico que realizó con los materiales in situ
así como su cartografía de la cueva de Tlayócoc
autorizando su uso para el análisis del sitio y la difusión de la investigación
con lo cual se complementó el registro arqueológico
con el estudio de la relación contextual de las piezas de la cueva
para caracterizar a las sociedades prehispánicas asentadas en la sierra de Guerrero”
para Cuauhtémoc Reyes lo excepcional de haber encontrado este contexto cerrado es atestiguar los vínculos de los elementos culturales dentro de un espacio considerado como el inframundo y el útero de la Tierra
“Posiblemente los símbolos y las representaciones de personajes en los brazaletes están relacionados con la cosmogonía prehispánica tocante a la creación y la fertilidad”
Los arqueólogos estiman que los bienes patrimoniales fueron colocados durante el periodo Posclásico
cuando el área estaba poblada por la etnia extinta de los tlacotepehuas
según se sabe por fuentes históricas del siglo XVI
guardan similitud con piezas de sitios arqueológicos guerrerenses como el Infiernillo
La comunidad de Carrizal de Bravo se ubica a 2,397 metros sobre el nivel del mar y está rodeada de densos bosques de pino y encino
Sus pobladores recuerdan que sus ancestros caminaban grandes distancias para pastorear ganado; eran nahuas ‘chiveros’ que transitaron al sedentarismo
Su primer asentamiento fue en un paraje llamado el Aserradero
hace menos de un siglo se trasladaron a menor altitud para fundar la comunidad donde viven hoy
Se trata de poblaciones de las que se tienen pocos estudios en torno a su historia y cultura
Esta es la primera vez que acuden investigadores del INAH a Carrizal de Bravo
La visita fue el inicio de una campaña que el instituto implementará en la localidad para promover la concienciación y preservación del patrimonio biocultural
misma que buscará la creación de un organismo coadyuvante entre la ciudadanía y la programación de un estudio sobre el estado de conservación de las piezas de la cueva de Tlayócoc
que estará a cargo del área de Restauración del Centro INAH Guerrero
Los bienes patrimoniales localizados en la cueva
ya registrados en las bases de datos del INAH
se encuentran bajo custodia de las autoridades comunitarias
Facebook: @INAHmx
X Corp: @INAHmx
Instagram: @inahmx
YouTube: INAH TV
TikTok: @inahmx
Sitio web: inah.gob.mx
Beatriz Quintanar HinojosaCoordinadora Nacional de Difusión
Gabriel Ulises Leyva RendónDirector de Medios de Comunicación
Coordinación Nacional de Difusión - Dirección de Medios de Comunicación - INAH - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2025
Teléfonos: (55) 4166-0780 al (55) 4166-0784
4 de mayo del 2025.- Una balacera suscitada la noche del sábado cerca del entronque a Tierra Colorada dejó como saldo 3 personas heridas
Datos extraoficiales señalan que pudo haber sido un enfrentamiento entre civiles armados alrededor de las 22 horas del sábado
La nota completa en Quadratín Guerrero
Al igual que en los tiempos de Porfirio Díaz
sostuvo ayer en esta capital el escritor guerrerense Crispín Salgado Hernández
durante la presentación de su libro: La Revolución en Tierra Caliente: testimonio del coronel Samuel Martínez
Siempre he dicho “que la Revolución fue pura traición y crimen
y en la actualidad creo que es algo similar con lo que pasa en la política”
bajo una libertad condicionada; seguro vieron las noticias del rancho allá en Jalisco
bajo contrato laboral vía digital; lamento muchachos que vivamos en la inseguridad
sino que es una crisis del gobierno del sistema pasado
que estamos viviendo las consecuencias; y si no queremos que se repita esto
En este siglo XXI hay una nueva esclavitud: “los jóvenes son absorbidos por la tecnología; ya no se lee
al que se adhirió con el “Plan de Ayala” y único gobernador zapatista en el estado de Guerrero
donde asumió el cargo en 1914; recordó al respecto
que durante un trabajo de investigación ingresó en 2012 a la hacienda de Atlixtac
Salgado estaba destruido; adentro todavía había una iglesia
y una bóveda; como que había rastros de las familias secuestradas dentro de la hacienda
“esta obra es un homenaje a los últimos zapatistas de Guerrero
municipio de Arcelia; Custodio Hernández de Ajuchitlán del Progreso; y Nabor Mendoza
mayoritariamente de alumnos de preparatoria
dijo: “cuando (Emiliano) Zapata desconoce a (Francisco) Madero con el Plan de Ayala
empezó la persecución por parte de los carrancistas aliados con Huerta
contra los zapatistas de Guerrero; dos de estos maderistas criminales que pactaron con Venustiano Carranza
que al no encontrar a los revolucionarios zapatistas (como hoy)
por no decirle dónde estaban los zapatistas”
en la Tierra continuaban los enfrentamientos entre zapatistas y los carrancistas de Cipriano Jaimes”
“miren muchachos: muchos de sus bisabuelos anduvieron en la Revolución
solo que ya no nos cuentan; pero lo que pasó en la Revolución
que hubo un cambio y los grupos de poder desplazados
se empiezan a acomodar otra vez en el mismo sistema; al rato van a recuperar el poder
se acomodaron los maderistas con Carranza; aparecieron los zapatistas; pero también entraron los asaltantes de caminos protegidos por los carrancistas
es de testimonios y entrevistas; no hay ninguna obra que hable del zapatismo en Guerrero
los revolucionarios campesinos calentanos fueron los más sobresalientes
Por eso al menos ya logramos que el general Jesús H
se le reconozca como uno de los precursores del zapatismo en Guerrero
Recordó que el 7 de abril de 1911 “se levantan en armas en Tierra Caliente
y Tlalchapa; y termina el 26 de abril tomando Teloloapan (zona norte); y el 14 de mayo
toman Iguala; la bandera era que a los campesinos les devolvieran sus tierras; ahora seguro ustedes han escuchado en las redes sociales
que han sido despojados de sus trazas algunos señores
Yo nací “en Apaxtla de Castejón(estado de Guerrero); vivo en Ciudad Nezahualcóyotl
en donde soy promotor cultural; según el censo de 2020
fue fundada por habitantes de 16 estados: primero Oaxaca
Guerrero vivió un fin de semana largo con gran demanda turística
alcanzando este sábado una ocupación hotelera promedio del 87.1%
Este resultado se debe a la estrategia de promoción encabezada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y a la participación activa del estado en el Tianguis Turístico de México 2025
La Secretaría de Turismo estatal destacó que el puerto de Acapulco logró un 88.5% de ocupación general
seguida de la zona Diamante con 85.2% y la zona Tradicional o Histórica con 72.1%
En el binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo se registró un promedio general del 94.1%
mientras que Taxco de Alarcón presentó una ocupación del 51.2%
Estos indicadores reflejan el éxito de las acciones de promoción turística implementadas por el gobierno estatal
así como la agenda de eventos que favorece la llegada de visitantes nacionales e internacionales
se llevaron a cabo actividades destacadas como la 40ª edición del Torneo Internacional de Pesca de Pez Vela en Ixtapa-Zihuatanejo
la XVII Copa Acapulco Internacional de Taekwondo 2025 y el concierto Juntos Tour con Jorge Medina y Josi Cuen en la Arena GNP Seguros
La diversificación de eventos ha sido clave para mantener un flujo constante de turismo en distintas regiones del estado
además de la promoción y participación en eventos de alto impacto
la estrategia turística incluye un enfoque integral que contempla la mejora de infraestructura
atención al visitante y fortalecimiento del vínculo con el sector turístico
Este modelo de desarrollo turístico busca ofrecer una experiencia más satisfactoria y segura para los visitantes
elevando la competitividad de Guerrero como destino
el estado continúa posicionándose como uno de los destinos favoritos tanto a nivel nacional como internacional
4 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) cumplió con el 100 por ciento de la meta de vacunación durante la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 realizada del 26 de abril al 03 de mayo
de acuerdo con el informe elaborado por el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA)
a nivel federal se rebasó la meta de 1 millón 859 mil 033 vacunas y la cobertura fue de 120 por ciento al aplicar 2 millones 211 mil 584
Mientras que en Guerrero se aplicaron 41 mil 270 dosis de vacunas contra Hepatitis B a adultos; la Hexavalente que protege contra Difteria
Poliomielitis y Hepatitis B; la Neumococcica 13 serotipos niños
la Neumococcica 13 serotipos adulto que protegen contra infecciones causadas por la bacteria del neumococo
contra el Rotavirus; la SRP contra el sarampión
la rubéola y la parotiditis (paperas); la SR contra el sarampión y la rubéola; la DPT contra la difteria
el tétanos y la tos ferina; la TD contra el tétanos y la difteria; la TDPA un refuerzo contra el tétanos
la difteria y la tos ferina; contra la Hepatitis A; contra la Varicela; la Neumococcica 23 serotipos y contra el Virus del Papiloma Humano (VPH)
reconoció la respuesta de la población en general para acercarse a los Módulos de Vacunación y solicitar la aplicación de las diferentes vacunas
y reiteró el compromiso del Gobierno de Guerrero
con la transformación de los servicios de salud en beneficio de la protección de las familias guerrerenses
3 de mayo de 2025.- Guerrero continúa recibiendo a miles de turistas durante este fin de semana largo
playas y otros centros turísticos una gran actividad
tras una destacada participación en el Tianguis Turístico de México 2025 de Baja California
al registrarse este sábado una ocupación hotelera en promedio de 87.1 por ciento
Añadió que el puerto de Acapulco reporta una ocupación promedio de 88.5 por ciento
en la zona Diamante se reporta un 85.2 por ciento
en la zona Dorada un 94.9 por ciento y la Bahía Histórica reporta una ocupación hotelera de 72.1 por ciento
La nota completa en Quadratín Guerrero
3 de mayo de 2025.– Tres albañiles fueron asesinados a balazos este sábado dentro del panteón de la colonia Las Cruces de este puerto
El ataque ocurrió aproximadamente a las 15 horas
cuando hombres armados ingresaron al cementerio y dispararon contra los trabajadores
de festejo a los empleados de la construcción
Uno de ellos murió al instante entre las tumbas
mientras que el otro perdió la vida después de su traslado a un hospital.Policías llegaron al sitio y acordonaron para que peritos de la Fiscalía hicieran las diligencias
donde encontraron varios casquillos de arma corta
Las víctimas fueron identificadas como Miguel N
Facundo N y Silvestre N; los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense
La nota completa en: Quadratín Guerrero
4 de mayo de 2025.- Un hombre fue asesinando a balazos dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo en la colonia Arroyo seco
el presunto homicidio del taxista ocurrió minutos después de las .00 horas de este domingo
Testigos indicaron que en la calle Diego Álvarez
frente al Aurrera Express se escucharon detonaciones de arma de fuego
Las primeras investigaciones indican que el taxista circulaba por la mencionada calle cuando fue alcanzado por sus agresores quienes le dispararon en la cabeza
por lo que perdió el control del taxi y chocó contra los automóviles que estaban estacionados
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) llevaron a cabo las diligencias correspondientes y autorizaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (SEMEFO)
La nota completa en Quadratín Guerrero
4 de mayo del 2025.- Una balacera suscitada la noche del sábado cerca del entronque a Tierra Colorada dejó como saldo tres personas heridas
La nota completa en Quadratín Guerrero
02 de mayo de 2025.- El Gobierno Municipal que encabeza Abelina López Rodríguez a través de la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos de Acapulco sostuvo una reunión con autoridades federales y estatales
así como el municipio de Coyuca de Benítez
con el objeto de tener un alertamiento temprano ante la cercanía de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025
el Coordinador General de Protección Civil y Bomberos
Efrén Valdez Ramírez detalló que está reunión surge tras la necesidad de contar con las herramientas para el alertamiento temprano y prevención de desastres ante el inicio de las lluvias en la entidad
así como verificar el estado y brindar mantenimiento preventivo a la red de pluviómetros del puerto
a fin de garantizar el correcto funcionamiento del Sistema de Alerta Hidrometeorológica durante la temporada de lluvias y ciclones 2025 que inicia formalmente este mes de mayo
Añadió que también se realizan en coordinación con el personal del Departamento de Atención a Zonas de Alto Riesgo
labores de inspección en la avenida Escénica
con el objetivo de identificar las rocas que presentan peligro de deslizamiento
las cuales pudieran rodar a raíz del reblandecimiento del suelo derivado de precipitaciones que se registren durante los próximos meses
se acordó implementar acciones y protocolos necesarios por parte de las autoridades correspondientes
para mitigar riesgos y prevenir cualquier tipo de incidente
“Nosotros por conducto de todas las dependencias la preocupación es ver qué se puede hacer antes de la temporada de lluvias”
La reunión también contó con la presencia de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Coyuca de Benítez y la Secretaría de Administración y Finanzas
quienes se integran a estas reuniones con el interés de verificar los avances con los que cuenta Acapulco en materia de prevención y compartir estrategias que ayuden en la prevención de riesgos para su municipio
A esta reunión asistió la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno de Guerrero
Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG)
el Centro Nacional de Prevención de desastres (CENAPRED) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo ( FONATUR).