Por La Chispa El Ayuntamiento de Halachó en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública Municipal notificó a la ciudadanía sobre la entrada en vigor de nuevas normativas en relación con los vehículos menores motorizados entre las que se incluyen multas para motociclistas sin casco en Halachó se hará obligatorio el uso del casco de protección para todos los conductores y pasajeros de estos vehículos las autoridades locales aplicarán sanciones conforme al Reglamento de Tránsito y Vialidad Como parte de las nuevas medidas de seguridad se implementará el artículo 289 del Reglamento de Tránsito y Vialidad que prohíbe a los menores de 16 años conducir vehículos menores motorizados La implementación de este artículo tiene como objetivo principal reducir los riesgos y accidentes que han afectado a la comunidad en años anteriores el artículo 290 establece que tanto conductores como pasajeros de vehículos menores motorizados deben utilizar casco en todo momento Las multas para motociclistas sin casco en Halachó se aplicarán con el fin de proteger la integridad de los usuarios de estos vehículos dado que se han reportado incidentes preocupantes relacionados con el incumplimiento de esta normativa El Ayuntamiento y la Dirección de Seguridad Pública han expresado su compromiso con la seguridad de los ciudadanos asegurando que estas nuevas disposiciones no solo son un imperativo legal sino una necesidad urgente para evitar más tragedias Las autoridades subrayan que la implementación de estas medidas busca fomentar una mayor responsabilidad vial especialmente entre los conductores más jóvenes quienes son los más vulnerables a sufrir accidentes El llamado a la ciudadanía es claro: cumplir con estas normativas no solo es un acto de responsabilidad sino una forma de garantizar la seguridad personal Multas para motociclistas sin casco en Halachó son una realidad a partir de marzo de 2025 por lo que es crucial que todos los conductores estén al tanto de las disposiciones vigentes Las nuevas disposiciones buscan impactar de manera positiva en la seguridad vial de Halachó y sus comisarías se ha visto un incremento en los accidentes de tráfico relacionados con motocicletas y otros vehículos menores motorizados Estas nuevas normativas son una respuesta directa a esa problemática y tienen el objetivo de reducir el número de incidentes y proteger a los conductores y pasajeros El uso de casco es una de las medidas más eficaces para disminuir las lesiones graves en accidentes Es por eso que multas para motociclistas sin casco en Halachó serán aplicadas de manera estricta Las autoridades esperan que esta medida se reciba positivamente y que todos los ciudadanos colaboren para mejorar la seguridad vial en el municipio Ofrecerá eventos especiales durante todo el mes de mayo Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto Este martes 4 de junio en el municipio de Halachó se registraron hechos violentos relacionados con la jornada electoral que derivaron en la quema de material y documentación electoral y agresiones contra elementos de seguridad pública por lo que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) condenó la situación En redes sociales se difundieron imágenes de la quema de boletas electorales y enfrentamientos entre inconformes y policías el instituto informó que las personas integrantes del Consejo Electoral se encuentran a salvo y en resguardo “Condenamos este tipo de actos que empañan el desarrollo del Proceso Electoral y atentan contra la decisión ciudadana emitida en las urnas durante la jornada electoral del pasado 2 de junio” informó que el director jurídico del Iepac interpuso ante la Unidad de Investigación y Litigación Especializada en Delitos Electorales de la Fiscalía General del Estado (FGE) la denuncia contra quien resulte responsable por los hechos ocurridos En Halachó el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del INE otorga el triunfo a Melba del Rosario Abraham Hoyos con el 35.75 por ciento de la preferencia electoral y en segundo lugar coloca a Elsa Mariana Caamal Rejón con el 22.89 por ciento de los votos.   Encuentro nacional de comités de ordenamiento ecológico local | Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (buap.mx) Informe de las tareas de fortalecimiento de los comités de Calkiní y Dzitbaclhé, Campeche | Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (buap.mx)   Informe de las tareas de fortalecimiento de los comités de Muna y Maxcanú, Yucatán | Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (buap.mx) Talleres en el municipio de Halachó, Yucatán | Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (buap.mx) Comités de ordenamiento ecológico de Yucatán | Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (buap.mx) Aprobación de los modelos de ordenamiento por los comités de Muna y Maxcanú, Yucatán | Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (buap.mx) Aprobación en cabildo de los programas de ordenamiento en Muna y Maxcanú, Yucatán | Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (buap.mx) Periódico del encuentro de comités | Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (buap.mx) Por el tamaño del vídeo no se pudo subir al micrositio Presentación del ordenamiento ecológico de Maxcanú, Yucatán | Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (buap.mx) Presentación del ordenamiento ecológico de Muna, Yucatán | Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (buap.mx) Presentación del ordenamiento ecológico de Calkiní, Campeche | Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (buap.mx) iniciarán desde las 9 y terminarán a las 23 horas la limpieza de huesos inicia desde una semana antes por los mayas de la región lo cual atrae a diversos turistas de todas partes del país y algunos visitantes internacionales.Por ello también hay atención del Centro Regulador de las Urgencias Médicas (CRUM) Campeche para cualquier situación que requiera asistencia a los turistas en el tramo carretero Campeche – Halachó.En cuanto a las recomendaciones señaló que también es importante que los automovilistas tengan en buenas condiciones sus limpiaparabrisas pues este año las lluvias han sido constantes y ello podría generar accidentes carreteros.“Tenemos el número de atención de emergencias 078 también la aplicación celular de los Ángeles Verdes” señaló.Recordó que la agrupación cubre el tramo carretero a Halachó “entonces le damos un importante espacio de atención a la zona carretera que comprende las regiones de Hecelchakán además hay coordinación con otras instituciones”.Edición: Estefanía Cardeña cuenta que inició su investigación desde hace seis años y opina que “no debe quedarse en recetas o en escritos si no debe aplicarse y allí surge Yaaxché” Con un hueco de píib y la visita de estudiantes que le pidieron comer en su municipio abrirá sus puertas al público para ofrecer servicio de restaurante los fines de semana alimento ritual gracias a que los productos provienen directamente de la milpa para presentar en la mesa de comensales en Halachó donde también podrán conocer las cuevas donde tejen con palma de guano recibieron a las primeras personas para brindarles la experiencia gastronómica con talleres en los que les enseñaron desde escoger sus insumos hasta elaborar los alimentos; sin embargo pero ahora inician un nuevo capítulo en su historia en donde en lo único que no hay paz es en la cocina porque tiene que estar fluyendo” pueden ser desde elaboración de recados hasta tamales o cocina de origen con diferentes platillos a elegir los cuales pueden solicitarse cualquier día de la semana “Queremos integrar a la comunidad al proyecto” sus insumos los consiguen con personas que producen en lugares cercanos a los sabores y también aquí rendimos tributo”; abundó que sus platillos llevan el nombre de quienes le enseñaron sus recetas su abuela; papadzules estilo Lucía Cosgaya “No podemos decir concretamente que son recetas de nosotros lo que sí sabemos es que las vamos a adoptar apuntó que la cocina que se sirve allí son platillos que llevan 10 años de investigación para ser presentados en su forma original pues la cocina yucateca siempre ha estado presente en maneras diversas que dirigen las cocinas y comparten los sabores a nuestros visitantes extranjeros y regionales; de eso se trata Yaaxché La mente creativa detrás de este emprendimiento “uno de los cocineros más apasionados que conozco; Wilson sí se mete a la cocina sí va a su milpa agarra los mejores insumos los prepara y los va a llevar directamente a su mesa” logran crear al menos 15 empleos formales para la entidad yucateca y los platillos para las experiencias son sobre demanda con los platillos que los asistentes quieran aprender para reconectar y reunir familias por medio de la cocina El escritor Ramiro Suárez Huchin lanzó un nuevo libro titulado “Familias Sirio Libaneses en Halacho” con el que busca dar a conocer las vivencias y aprendizajes de estas familias que enriquecen la historia moderna de dicho municipio “Primero ver de estas familias su organización sus deseos de superarse en todos los aspectos es entendible ya que para poder llegar hasta aquí tuvieron que dejar sus tierras una serie de cosas a la que estaban habituados dejaron su mundo para venir a adaptarse a otro mundo que es el nuestro” El autor rescata distintas vivencias de las familias Sirio Libanesas que aportaron a su crecimiento como persona y también al desarrollo de la comunidad pues generaban fuentes de empleo para muchos yucatecos en aquel entonces tenían una pequeña hacienda que se llama Petac donde generaban fuentes de trabajo pero había no menos de 50 personas que giraban en torno a estas familias Guerra y de todos ellos algo fuimos tomando” Una de las familias que se menciona en el libro es la del Sr quien hoy es reconocido como un gran empresario en Yucatán “Desde pequeños estas personas se involucraron en el trabajo los hacían responsables y no dudo que ese ejemplo también de trabajo los haya encausado a lograr grandes empresas en el caso de Don Asís y Don Armando ellos me acuerdo que desde los años 70 incursionaron en la cuestión llantera” Este increíble libro se encuentra disponible para el disfrute de las y los yucatecos en la biblioteca del Centro Cultural José Martí El autor de esta obra busca dar a conocer los aprendizajes de estas familias search engine optimization Dirección Calle 62 #508 Altos x 63 y 65 Col “Conformamos este comité de lucha porque estamos buscando cómo atacar la corrupción nos interesa cómo resolver un problema social porque estamos viendo que Lamentó que su municipio no fuera parte del crecimiento y desarrollo con servicios destacó que ya han solicitado la carretera que comunica Halachó con Sihó Con 7 kilómetros de largo y 7 metros de ancho la carretera sería realizada y aseguró que mantendrá al tanto a la comunidad de Halachó cuando les aprueben esta infraestructura que beneficiaría a las familias “esa es la preocupación más grande que tiene el comité de lucha lo han utilizado de forma política para pedirles votos “lo que nos une es que estamos buscando un crecimiento y desarrollo social para el bienestar de todos” también solicitaron internet en las escuelas así como otros aspectos que extendieron por medio de un pliego petitorio para proteger a las personas adultas mayores que solían tener que trasladarse para recibir su dinero “Tenemos que cambiar la forma y la práctica de la política no puede ser que unos cuantos nos gobiernen y sigan haciendo lo mismo por eso empezamos a buscar lo prioritario: atender a los adultos mayores y acercarles el banco del bienestar que ya está casi al 100 por ciento” Otro de los logros que señaló gracias a la lucha del comité es el museo comunitario “que no se olvide que nosotros venimos y tenemos nuestras raíces en los mayas” por lo que tener un espacio para contemplar y conocer lo que hicieron sus antepasados es desarrollar la cultura “Podemos tener muchos logros y muchos proyectos gracias al movimiento que hicimos con el comité de lucha […] Eso es lo que nos mueve para seguir adelante” También te puede interesar: Celebrarán a la Santa Cruz con festival gastronómico y cultural en Halachó  aseguró que este domingo 21 de noviembre vivieron la primera victoria de su lucha para conseguir un pago justo por las tierras del Tramo 3 del Tren Maya David Rey será ahora el comisario ejidal de Halachó pues así lo votaron 316 a su favor en la plantilla única donde podían votar las 497 personas presentes en la asamblea donde también votaron por seis personas del Consejo de Vigilancia 50 por ciento de hombres y 50 por ciento mujeres También te puede interesar: Detienen al Tren Maya en Halachó por falta de pagos justos     “En la remoción participamos 426 ejidatarios contra 26 del ex comisario y fueron algunos nulos” Ahora que el comisario que les encabeza está en su favor continuarán presionando para que el pago de las tierras sea de manera justa con una nueva valuación para determinar cuánto deberían cobrar “Él (el comisario anterior) manejó una cantidad muy baja cuando en realidad hasta Fonatur (Fondo Nacional de Fomento al Turismo) nos dijo que teníamos que seguir presionando porque uno de ellos vio que la corrupción no le conviene y nos comentó a nosotros” También te puede interesar: Fonatur presenta 13 de los 21 diseños de estaciones para el Tren Maya consiguen que una nueva valuación sea posible las obras del Tren Maya seguirán detenidas por ellos para exigir que sus peticiones sean tomadas en cuenta; del mismo modo continúan solicitando que les entreguen los vestigios mayas que les pertenecen “Aparte estamos viendo investigar a fondo que no se esté metiendo el anterior comisario a través de los abogados que tenemos vamos a buscar que Fonatur reconozca lo que realmente corresponde por la tierra” Estudiantes de escuelas primarias de Mérida Halachó y Maxcanú recibieron uniformes y paquetes de útiles escolares que forman parte del programa gubernamental Impulso Escolar y que representan un ahorro de hasta 2 mil 950 pesos por cada niña o niño beneficiarios Las directoras del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Yesenia Polanco Ross y de Gestión Estratégica del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY) entregaron los paquetes de uniformes que incluyen dos camisas blancas un par de zapatos negros y una mochila para niñas y niños de primaria Los estudiantes también recibieron un paquete con cuadernos Polanco Ross distribuyó los apoyos a estudiantes de las escuelas primarias “Felipe Carrillo Puerto” y “Dra Salazar Azcorra realizó la entrega en las primarias “Felipe Carrillo Puerto” y “Rómulo Rozo Peña” Padres de familia manifestaron su agradecimiento al Gobierno del Estado por pensar en la economía de los hogares además de acercar a los niños las herramientas necesarias para que puedan realizar sus estudios ya que muchas familias no cuentan con los recursos necesarios para dotar de útiles y uniformes a cada uno de sus hijos Este ciclo escolar 2023-2024 se entregarán 262 mil 795 paquetes de útiles escolares a estudiantes de primaria y secundaria; 200 mil 363 kits de uniforme en las primarias; y 117 mil 392 paquetes de desayunos escolares fríos y calientes destacó que el programa Impulso Escolar apoya no sólo la educación sino la economía de las familias y la economía de sectores productivos ya que en este programa participan artesanos y productores de zapatos que hagan la parte que a ustedes les corresponde que es venir a la escuela y aprovechar los programas que el gobierno tiene para impulsar la educación” en coordinación con el Centro Alternativo para el Desarrollo Integral Indígena (CADIN) creó un grupo de mujeres mayas conocidas como “promotoras en crianza con buenos tratos” en favor de la niñez de Halachó.    Las 12 integrantes del proyecto resaltaron la importancia del juego como una de las principales herramientas para el cuidado de las emociones de las infancias.    explicó que esta iniciativa tiene el fin de procurar una crianza libre de violencia y mejorar la calidad de vida de la niñez en su comunidad.    “Siempre nos ha interesado el bienestar de las infancias creemos que si desde que estamos pequeños y pequeñas nos tratan bien la violencia no sería algo normal y seríamos personas adultas más felices” Lee: Crianza con buenos tratos, la apuesta de Apis Sureste para prevenir la violencia Entre los aprendizajes obtenidos durante la capacitación impartida por las agrupaciones destacan la importancia del juego en los niños y niñas el cuento y hasta los masajes como una herramienta para trabajar esas emociones Habilidades de primeros auxilios emocionales para acompañar a las mujeres y las acciones de la promotoría en crianza con buenos tratos.   “A veces uno tiene al bebé llorando y si lo estás cuidando te desespera por eso es importantes calmarse y escuchar el llanto del bebé” originaria de Cuch Holoch.    se estresa. “En los talleres recordamos que hay masajes para hacer redondita su cabecita para sacar el aire; hay muchos masajes que se le pueden dar a un bebé y eso también ayuda a hacer algo que se llama apego seguro” destacó la importancia del juego: “una de las tareas que hicimos fue realizar un juguete con materiales caseros según el desarrollo del niño o la niña con eso aprendimos que en cada etapa del niño y la niña se puede estimular algo y que no se necesita muchísimo dinero para que puedan jugar” Y añadió: “Muchas veces nos olvidamos de la importancia del juego cuando nos hacemos adultos cuando es una forma de comunicarnos con los niños y las niñas Ana Ku Chay compartió que una de las actividades que emprendió fue escribir un cuento sobre las emociones qué sentía como mamá en la crianza de sus hijos e hijas ya que indicó que las personas adultas pueden acompañar para que los niños y niñas identifiquen qué sienten pero primero los adultos necesitan identificar sus propias emociones.   Estela Huchim Xool expuso el proceso que llamaron “acompañamiento emocional” un período de medio año en las que las promotoras platicaban con las mujeres durante su embarazo y los primeros meses tras el nacimiento del bebé; la promotora resaltó la importancia de la escucha activa y empática porque la maternidad muchas veces se vive en solitario y que haya alguien que te escuche se vuelve muy importante.   quien formó parte del equipo facilitador de los talleres expresó: “Cuando escuchamos a las mujeres que atendemos vemos cómo el impacto emocional que provocan los malos tratos en la infancia cobra importancia en la vida adulta de las personas y de sus relaciones por eso creemos en los buenos tratos desde la infancia”.    El proceso formativo consistió en un diagnóstico comunitario para identificar creencias y prácticas de crianza; 11 talleres con sus actividades prácticas y seis meses de acompañamiento emocional antes del alumbramiento y después del nacimiento del bebé -'Merece', modelo de Apis Sureste para atención a mujeres en situación de violencia -Refugios para mujeres operan sin presupuesto federal: APIS Sureste les pertenecen por estar dentro de sus tierras dijo el defensor comunitario y ejidatario de Halachó Destacó que para poder entregar sus tierras debía existir una asamblea con un notario público que diera fe de los hechos y por lo menos 950 de los mil 825 ejidatarios firmaran dicha entrega eso nunca pasó y asegura que las asambleas con las cuales justifican estar laborando en la construcción del espacio para el paso del Tren Maya son falsas un acto de corrupción entre el comisario ejidal Barrientos Asociados y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) les pidieron a los trabajadores implicados en la construcción del Tren Maya que detuvieran la obra hasta que se resuelva la situación porque no han entregado sus tierras y afirmaron que permanecerán en la zona hasta que sea necesario La Procuraduría Agraria está de acuerdo con esta corrupción afirma Fernando May también ejidatario de Halachó; pues considera que reconocerían la máxima autoridad: la asamblea El afectado asegura que no han sido convocados para ninguna asamblea por medio de la cual acepten vender sus tierras y "hasta aparece allá que firmamos nosotros"; dada la situación ellos mismos han solicitado a través de la Procuraduría dicha asamblea y hasta la fecha no acceden a la misma El día de hoy piden una nueva valuación para identificar cuánto cuestan sus tierras y cuánta es la superficie pues aunque ya solicitaron en la Procuraduría el convenio de ocupación previa aún no les ha sido entregada apunta que necesitan actualizar el padrón de ejidatarios pues hay algunos que aparecen duplicados y otros que ya fallecieron pero necesitan asentar el trámite de la sucesión nuestra decisión sobre las tierras; ahora estamos peleando un nuevo avalúo sobre las tierras" pues el comisario "aprovechando la pandemia" fue de casa en casa y le dio 500 pesos en un primer pago y mil 300 en el segundo sin demostrarles con ningún papel que eso les correspondía por lo que había cobrado a otros mil 300 y así fue variando [...] Lo que estamos buscando es que sean oídas nuestras peticiones porque la Procuraduría está encubriendo a estos delincuentes" Petición prioritaria: destituir al comisario ejidal Explicó que las firmas las realizaron únicamente para una lista de asistencia y fueron utilizadas en su contra; "queremos destituir al comisario para que tengamos una nueva representación que sea honesta que en realidad vele por los intereses de los ejidatarios" destacó que la principal es destituir al comisario F.Y.H. pues alegan está actuando contra sus derechos "Juntamente con los compañeros vamos a buscar quién puede ocupar el cargo pero queremos que sea una persona honesta que realmente vele por los derechos de todos nosotros" explica,  continúan acudiendo a la Procuraduría Agraria pues su principal objetivo es proteger sus tierras así como recibir la parte que les corresponde de forma justa pero el comisario sigue sin acceder a tener la asamblea que le solicitan por medio de la Procuraduría más de 500 firmas y se negaron que porque no seguimos un proceso pero todo lo que hicimos está fundamentado en las tres Leyes: Ley Agraria Ley de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y Convenio 169 de la OTI" Reiteró la importancia de remover al comisario para poder realizar nuevamente la valuación y comenzar el proceso de forma justa pero no estamos a favor de los manejos y recursos que recibió el comisario ejidal ni cómo está abordando los problemas la Procuraduría Agraria lo que queremos es solución y la convocatoria de la remoción [...] Vamos a permanecer aquí hasta que nos den una solución" Restitución de daños a su tierra y  decisión sin consulta de abandonar las rieles anteriores de la zona "La Ley dice que el propio Presidente hace reformas a la Ley Agraria pero él no tiene facultad para otorgar tierras ni un comisario ejidal; el que otorga y es la máxima autoridad es el núcleo ejidal: cada uno de nosotros porque cada firma de nosotros tiene un poder judicial" Y complementó que la Ley de Área Natural Protegida también les defiende "Las vías del tren antiguas las dejan y agarran otro pedazo de tierra virgen" Levanta la voz para denunciar que están tomando otro camino del que les habían dicho previamente y su opinión no fue considerada para eso venimos acá para que nos den solución inmediatamente" El ejidatario pide que les escuchen las autoridades para que les puedan dar soluciones de la forma más rápida posible La primera línea del tren no se las han pagado desde 1898 ahora la abandonaron y están construyendo una nueva sobre tierras que contenían flora Devolución de los vestigios mayas que les pertenecen como pueblos originarios "La saqueada de todos nuestros vestigios mayas la máxima autoridad es la asamblea: somos nosotros resaltó que exigen el cumplimiento de la Ley de Usos y Costumbres porque es justicia para los pueblos originarios solo saquearon y mataron y por eso está penado saquear sus vestigios indígenas mayas y dueños de la tierra porque a nosotros nos la entregaron" fundamenta que también la Ley de Libre Determinación está en su favor para el tema de los vestigios y al ser autóctonos alega que siempre deberían ponerles un intérprete en su lengua maya En diferentes zonas de la construcción donde pasará el Tren Maya y los ejidatarios presentes enfatizan que quisieran utilizar dichos vestigios para hacer un museo en Halachó Aunque aseguran que todo pertenece a Halachó tienen conocimiento de que se lo llevaron a Maxcanú siendo alrededor de 400 tumbas y 2 mil 600 vestigios.  -Costo del Tren Maya se incrementó en 60 mil mdp: Jiménez Pons -Con hallazgos del Tren Maya, habrá museos en Chichén Itzá y Ruta Puuc en 2023 -Van 230 mdp en reubicaciones de afectados por Tren Maya Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra? Halachó, Yuc. Casi 700 kilos de mariguana asegurada y dos detenidos es el saldo de una revisión a un camión de mudanzas que atravesó un retén del Ejército, en el parador turístico del municipio yucateco de Halachó, en la frontera con Campeche. De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), un vehículo, procedente de la Ciudad de México, avanzaba la tarde-noche del martes sobre la vía Mérida-Campeche, y a la altura del mencionado parador turístico, el guiador fue requerido por elementos del Ejército instalados en un retén. Un perro entrenado hizo la detección en el interior del camión, de tal forma que fueron descubiertas varias cajas con 738 paquetes de mariguana y un peso total de 680.5 kilos, que las autoridades aseguraron de inmediato, además de que se arrestó a los dos sujetos que iban a bordo, y tanto la yerba como los detenidos quedaron a disposición de las autoridades federales. Un proyecto que será un detonante turístico y cultural en la región poniente del estado de Yucatán se pondrá en marcha este sábado 13 de agosto en Halachó con un restaurante etnogastronómico dirigido por el reconocido Chef Wilson Alonzo informó la Secretaría de Fomento Turístico del Estado (Sefotur) Alejandro Kantún Ramírez- Socio Inversionista de Ya´axche- enfatizó que este proyecto será un detonante económico gastronómico y cultural en la región poniente del estado de Yucatán a través del servicio de restaurante y de cooking classes exclusivas con el chef Wilson Alonzo que son realizadas a medida y previa reservación Ya’axche ofrecerá platillos típicos de la región preparados de manera tradicional y ancestral "El comensal puede tener la experiencia de participar en la preparación de los alimentos conocer los procesos e ingredientes y convivir con la naturaleza" Destacó de esta cocina tradicional el uso de productos locales y frescos de la milpa de la región En la conferencia de prensa estuvieron presentes el Chef Pedro Estrada promotor fundador y creador del proyecto Nuevo Mundo Jorge Manuel Tzec Tun director del grupo jaranero Blanca En ese marco se informó que la atención del restaurante será los viernes Cabe recordar que el Gobierno estatal celebra el Año de la Gastronomía Yucateca y como parte de las acciones que ha implementado a través de la Sefotur se vienen realizando una serie de actividades gastronómicas como lo es el primer Concurso Estatal de Pinchos y Tapas Yucatecas en el Pueblo Mágico de Valladolid el próximo 27 y 28 de agosto También el evento los Sabores de Yucatán que se realizó con gran éxito en julio pasado en Los Ángeles así como los Maratones Gastronómicos que se llevaron a Tijuana y San Diego Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Alrededor de 200 personas de Halachó volvieron a detener los trabajos del Tren Maya la mañana de este martes pues aseguran que no les han hecho el avalúo de sus tierras y requieren éste para ceder sus terrenos ejidales al proyecto los ejidatarios comenzaron a manifestarse en esta zona asegurando que el ex comisario les había pagado solamente alrededor de mil 800 pesos por su parte de la tierra solicitaron una audiencia el mes pasado por la cual lograron la remoción de Yerves Huchín y nombraron a David Rey Rodríguez como nuevo comisario quien aseguran les está apoyando en su lucha y estuvo presente hoy en la manifestación uno de los ejidatarios presentes en esta lucha señala que hoy realizaron el paro de labores para que las autoridades les escuchen y tomen cartas en el asunto para realizar los avalúos sobre sus tierras situación que continuarán hasta que obtengan alguna respuesta afirmativa -Pobladores de Calakmul desistieron de sus amparos contra el Tren Maya -Entregan casas de relocalización por Tren Maya en zona rural de Champotón Estudiantes yucatecos continúan recibiendo uniformes y paquetes de útiles escolares del programa Impulso Escolar esquema que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para garantizar que todas las niñas y los niños del estado tengan las mismas oportunidades para su aprendizaje y desarrollo al tiempo que es un importante alivio para el bolsillo de los padres y madres de familia pues significa un ahorro de 2,950 pesos por cada hijo las directoras del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán realizaron la entrega de paquetes de útiles escolares mochilas y zapatos a más de mil estudiantes de Mérida Polanco Ross fue la encargada de distribuir dichos apoyos a estudiantes de las escuelas primarias “Felipe Carrillo Puerto” y “Dra con lo que el Gobierno de Mauricio Vila continúa garantizando que todos los niños y niñas del estado tengan la oportunidad de cursar sus estudios de nivel básico sin importar su condición social o el lugar donde vivan la directora del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán resaltó que estos programas que impulsa el Gobernador Mauricio Vila contribuyen a reducir el gasto que los padres de familia tienen que realizar para que sus hijos estudien brindándoles la oportunidad de generar un considerable ahorro “Con estas acciones se continúa transformando Yucatán” en representación del gobernador Vila Dosal Salazar Azcorra realizó la entrega de útiles uniformes y zapatos a estudiantes de las primarias “Felipe Carrillo Puerto” y “Rómulo Rozo Peña” padres de familia manifestaron su agradecimiento al Gobierno del Estado por pensar en la economía de los hogares en este ciclo escolar 2023-2024 se entregarán 262,795 paquetes de útiles escolares a estudiantes de primaria y secundaria; 200,363 kits de uniforme que incluyen 2 camisas blancas 1 par de zapatos negros y 1 mochila para niñas y niños de primaria; y 117,392 paquetes de desayunos escolares fríos y calientes de acuerdo al grado para alumnos de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado y secundaria de municipios del interior y comisarías de Mérida los estudiantes de primaria también reciben kits de uniformes que constan de camisas y durante el ciclo escolar se estarán entregando paquetes de desayunos escolares fríos a las y los alumnos de preescolar primero y segundo de primaria; y los calientes a alumnos de preescolar y los 6 grados de primaria destacó que el programa Impulso Escolar apoya no solo la educación cada paquete que ustedes reciben representa un ahorro de 2,950 pesos por cada hija e hijo que sus papás ya no tienen que desembolsar que hagan la parte que a ustedes les corresponde que es venir a la escuela y aprovechar los programas que el Gobierno tiene para impulsar la educación” Vale la pena recordar que este esquema también funciona como un generador de empleos para artesanos yucatecos que trabajan en la creación de estas prendas en más de 130 talleres de 17 municipios en beneficio de más de 200 mil 500 niños y niñas que acuden a las más de 1,259 escuelas de todo el estado El secretario de Fomento Turístico de Yucatán Darío Flota Ocampo atestiguó el programa cultural del Día Estatal de la República.. Clamor y exigencia de justicia por la muerte del motociclista Ángel de Jesús Méndez Ku La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada entregó un campo deportivo completamente renovado en el fraccionamiento Misné II El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la firma del Convenio Marco de Colaboración entre la Secretaría de Marina (SEMAR) y.. convivió con trabajadores de la construcción en.. Cientos de familias y visitantes se reunieron en el Parque Zoológico Bicentenario Animaya para celebrar su 15 aniversario LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANASuscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo © 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa Please enter your username or email address to reset your password © 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa Yucatán; 7 de enero de 2022 (ACOM).- Ejidatarios de Halachó presentaron una denuncia penal en contra del ex comisario ejidal por posibles actos de corrupción en la venta de terrenos pertenecientes a los campesinos la querella se genera debido a la corrupción que se está viviendo en el sitio situación que involucra a instancias federales «Primero porque la Procuraduría Agraria está en contubernio con el ex comisario que no ha querido entregar los bienes muebles e inmuebles «Ya tiene más de un mes de que se hizo el cambio de directiva sin que haya una entrega-recepción formal» Cabe mencionar que apenas en noviembre del año pasado se efectuó una elección para designar al nuevo comisario luego de que se descubrieran los aparentes actos violatorios en contra del ejido de Halachó por lo que ahora se busca que el fraude sea reparado «Que se recupere el recurso por venta de tierras en las asambleas fraudulentas en contra de 2 mil 800 ejidatarios Si no hay eco con la denuncia que estamos presentando vamos a detener las actividades del parador turístico de Halachó para ser escuchados» El fecalismo al aire libre aún sigue siendo una situación del día a día en las comisarías de Halachó en donde esta práctica no sólo significa un daño a la salud pública por la propensión a enfermedades sino a la contaminación del entorno la alcaldesa María Cecilia Abraham Hoyos hizo entrega de un documento al Gobernador del Estado para la creación de 300 baños en 6 de las comisarías del municipio.Informó que con esas acciones sanitarias se beneficiarían las comunidades de Chucholoch porque Cepeda al ser una comisaría más grande comparada con las primeras por lo que no entra en los requerimientos del Programa para la Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales (PROSSAPYS).Estas acciones se han llevado a cabo desde la administración pasada en la que se instauraron 600 baños por lo que pidió el apoyo del Titular del Ejecutivo Estatal informó que las acciones se realizarán en el marco del Programa PROSSAPYS.En este sentido el gobierno del estado aporta el 80% y el ayuntamiento únicamente el 20% restante del total de la inversión indicó que el municipio podría aportar \\\\\\\\\\"como 3 millones de pesos\\\\\\\\\\" lo que según los porcentajes significaría una inversión por parte del estado de 15 millones de pesos y cada baño tendría un coste de 60 mil pesos se dará a conocer hasta que se apruebe el proyecto El fecalismo al aire libre aún sigue siendo una situación del día a día en las comisarías de Halachó en donde esta práctica no sólo significa un daño a la salud pública por la propensión a enfermedades sino a la contaminación del entorno diseño tiendas en línea esquema que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para garantizar que todas las niñas y los niños del estado tengan las mismas oportunidades para su aprendizaje y desarrollo “Con estas acciones se continúa transformando Yucatán» en representación del Gobernador Vila Dosal Te interesa: Impulso Escolar, apoyo del gobierno estatal a padres de familia Vale la pena recordar que este esquema también funciona como un generador de empleos para artesanos yucatecos que trabajan en la creación de estas prendas en más de 130 talleres de 17 municipios en beneficio de más de 200 mil 500 niños y niñas que acuden a las más de 1,259 escuelas de todo el estado.