Morante de la Puebla y Jos� Mar�a Manzanares cortaron sendas orejas hoy en La Maestranza de Sevilla, donde el primero hizo una faena de mucho m�rito a un toro manso corrida en cuarto lugar, con el que volvi� a demostrar que se encuentra inspirado y decidido
La industria artesanal es una muestra clara de la fiesta brava genera empleo para una gran cantidad de personas que trabajan y viven por y para el toro, un ejemplo es don Roberto Pedroza Padilla, quien a sus 82 a�os sigue confeccionando capotes miniatura para los aficionados
Tras recibir las enhorabuenas de sus familiares y amigos desde M�xico, el novillero tlaxcalteca Juan Pablo Ibarra, triunfador de la decimosegunda edici�n del Certamen Camino hacia Las Ventas, comparti� tambi�n el gusto de haber triunfado, al dar la vuelta al ruedo
El 5 de marzo de 1997 Joselito Huerta (Tetela de Ocampo, Puebla 24-01-34) tore� por �ltima vez ante el p�blico de Madrid, Vestido como el atuendo de los charros del pa�s �como charro completo que era�, bord� con capa y muleta a un novillo de Juan Pedro Domecq y dio una aclamada
Una corrida marat�nica se vivi� hoy en Aguascalientes
que vienen a sumarse a los otros cuatro que se hab�an obsequiado en d�as pasados
por lo que este asunto tan particular ya se sali� un poco de contexto
La actividad taurina en las plazas del sureste sigue su curso
gracias a las fiestas patronales que se celebran en este primer fin de semana del mes de mayo
por lo que a continuaci�n presentamos un concentrado de resultados
en particular con lo acontecido en el estado de
Joselito Adame tore� este domingo en la plaza peruana de Quicacha donde se top� con un lote infumable de ganader�as locales
a lo largo de una corrida que se celebr� con motivo de las Fiestas patronales en la que Joaqu�n Gald�s fue el m�ximo triunfador al cuajar la mejor
Hace unos minutos se llev� a cabo el sorteo de los toros de Jos� Barba que se lidiar�n este domingo por la tarde
la ceremonia de agitaci�n de sombreros se realiz� sin contratiempo alguno y luego del acuerdo entre apoderados
El nulo juego de los dos novillos que sorte� Bruno Aloi esta tarde en Madrid
le han impedido cualquier posibilidad de triunfo
no obstante que en todo momento procur� estar firme y hacer las cosas bien
de tal manera que pas� in�dito en su tercera comparecencia en la plaza
La corrida de rejones se ha saldado con una oreja para Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza
que han hecho lo m�s sobresaliente en el festejo de esta especialidad
Ambos estuvieron a gran altura y habr�an conseguido m�s premio de haber matado de forma m�s certera
Bruno Aloi har� hoy su tercer pase�llo de su carrera en la plaza de Las Ventas de Madrid
a la que regresa con el novillo "Fervoroso II"
de la ganader�a de �ngel Luis Pe�a, que abre plaza para este festejo que forma parte de la Feria de la Comunidad de Madrid
El madrile�o ofrece detalles de su temporada de retiro
Medio de comunicaci�n de actualidad taurina
© 2008-2024 AlToroM�xico - Derechos reservados
uno de De Haro bien presentado y dos de Quiriceo.Una oreja El Chihuahua
un toro de Quiriceo: Ovación con peticiónEl Chihuahua toro de quiriceo 2 orejas El Mojito toro De Haro
dos orejas con peticiónHa sido un festejo pleno de valor y entrega por parte de los toreros.El Mojito mostró
gracias a la diaria convivencia con su maestro Manolo Mejía
Desde los lances a la verónica que cautivaron a todos los que asistieron
pares de banderillas cuarteando y asomándose al balcón
Hasta faenas con prólogos bien trazados y mucho mejor en las series con ambas manos
en donde hubo momentos de interesante suavidad y temple
Cuarto de Guerra es una nueva propuesta periodística digital para Tlaxcala y la región
integrada por profesionales de la comunicación y destacados analistas preocupados por el rumbo que está tomando el quehacer informativo
Copyright © 2025 Cuarto de Guerra - Todos los derechos reservados
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La censura intenta destruir la curiosidad humana
Activan alerta amarilla en CDMX por altas temperaturas: ¿qué alcaldías son las más ‘ardientes’ hoy 5 de mayo
A menos de 40 días de asumir el cargo la administración del alcalde de Hecelchakán José Cevastián Yam Poot ha recibido su primera protesta por parte de 121 ahora extrabajadores quienes acusan haber sido despedidos injustificadamente por parte de la gestión del edil emecista
“El pretexto de que no tiene dinero es lo de siempre
criticó tajantemente el líder del sindicato de los Tres Poderes
Lo anterior debido a que desde hace nueve años en la administración municipal de Hecelchakán no habían registrado casos de despidos injustificados
por lo que personal que trabaja en la comuna fue notificado de que ya habían sido separados del cargo sin tener explicación alguna
Desde antes de las 11 de la mañana cientos de los trabajadores de Hecelchakán salieron a las calles de la cabecera municipal para externar su inconformidad contra la administración de Yam Poot quien los “recortó” de sus fuentes de empleo
así como ha incumplido en su contrato de trabajo
llegaron a los bajos del palacio municipal donde exigieron respuestas al alcalde emanado de Movimiento Ciudadano (MC) acerca del respeto a sus derechos como trabajadores de la comuna hecelchakanense
mientras que el edil en cuestión se ha negado a darles la cara
En breve entrevista una de las trabajadoras de la comuna de Hecelchakán refirió que además de que no se les ha pagado derechos laborales como los días 31
esta semana cuando llegaron a trabajar “los hicieron de lado” donde personal del Ayuntamiento les pidió que abandonaran sus espacios
Pese a que durante su marcha comenzaron a hacerse presentes las precipitaciones
esto no fue impedimento para que los trabajadores continuaran con su camino para exigir el respeto a sus derechos como trabajadores
Quien llegó a respaldar a los trabajadores afectados es el líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de Campeche (S.U.T.P.M.I.D.E.C.) José del Carmen Urueta Moha
“Sabe perfectamente lo que tiene que hacer
hay minutas hay acuerdos que están firmados
lo que queremos es que el presidente entienda que estos trabajadores ya estaban
el presidente en el momento en que se metió a participar para representar al pueblo y a los trabajadores”
Adelantó que las protestas van a continuar independientemente de si hay protestas
tomas de instalaciones e incluso de ser necesario llegarán al paro de labores por tiempo indefinido hasta que el edil respete los derechos de todas y todos los trabajadores
Urueta Moha afirmó que inicialmente sostuvieron reuniones con el alcalde que estuvo acompañado de un cuerpo de abogados donde prometió atender la situación
Yam Poot no cumplió con su palabra por lo que separó del cargo a 121 empleados
Alcalde solo fijó mensaje en redes Quien hasta la fecha no ha dado la cara a los trabajadores
y solamente ha fijado posicionamiento al respecto en redes sociales
que en su cuenta oficial de Facebook aprovechó para negar que existiera el diálogo con las autoridades del sindicato
“En ningún Momento me ha platicado o planteado de manera verbal por Moha o por Juanita la cuestión de seguro de los sindicalizados
pero hemos estado resolviendo cada uno de ellos en base como nos lo vayan solicitando a través de sus solicitudes físicas”
Camioneta en Ciudad del Carmen echa reversa sin precaución y choca contra coche
¿Quieres mostrar tu publicidad en nuestra web
This website is using a security service to protect itself from online attacks
The action you just performed triggered the security solution
There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase
You can email the site owner to let them know you were blocked
Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page
Estudiantes que integran la directiva estudiantil de la Escuela Normal Rural Justo Sierra Méndez
subieron un video dando una postura respecto a que la institución está permitiendo entrar a un mayor número de jóvenes en el modo normal
señalando que esto podría generar el cierre de la modalidad internado.Su argumento
es que la Secretaría de Educación (Seduc) del Estado
además del número de docentes y empleados administrativos
en el número de jóvenes en modalidad internado
quienes viven en los dormitorios de la escuela
e ingieren sus alimentos en la cocina comunitaria de la institución académica.Resalta la mención nuevamente
que el recurso asignado actualmente para sus tres comidas diarias
es insuficiente para los más de 100 alumnos en modalidad internado actualmente suscritos en la clave de la Normal Rural Justo Sierra Méndez; este tema en particular ha sido recurrente
y por ello justifican el boteo que realizan cada determinado tiempo cuando bloquean la carretera federal Campeche-Mérida.En el video
pidieron una solución al director de la institución Daniel Xiu Dzul
pues consideraron que debe haber un filtro y un examen socioeconómico para quienes son aspirantes a ingresar a la Normal
que sus administrativos tengan el mínimo respeto a la ideología de la escuela
así como a la fundamentación de la creación
y finalmente la gestión de mayores recursos.Y es que
los jóvenes resaltaron que “la escuela Normal Rural Superior Justo Sierra Méndez
nació para darle educación a los hijos de los campesinos
para que al finalizar su preparación académica
que al permitir la entrada de un mayor número alumnos externos
pues le quitan la oportunidad a alumnos que sí lo necesitan
y eso pudiera causar el cierre de la escuela
en los siguientes meses.Edición: Emilio Gómez
Ejidatarios de Campeche y Yucatán acordaron integrar un frente común para la defensa de sus tierras ante la empresa francesa Engie Group
que desarrolla el proyecto de un gasoducto de casi 700 kilómetros que abarcará varios estados del sureste de México
en el cual se invierten al menos 2 mil millones de dólares
Pedro Yam Poot –acompañado del tesorero Santiago Roberto Kuk Couoh; el secretario Lorenzo López Palma y el ejidatario Armando Collí Mis–
expuso que la firma gala intentó arrebatarles 197 mil 450.51 metros cuadrados mediante una asamblea que consideraron ilegal y amañada
Nos ofrecieron apenas 30 pesos por metro cuadrado
cuando en ejidos vecinos han pagado entre 125 y 285 pesos
Detalló que la compañía no cumplió con el pago en el plazo establecido de un año
lo que permitió a los ejidatarios sesionar el 19 de enero de 2025 para rechazar los acuerdos previos
decisión que ya fue inscrita ante el Registro Agrario Nacional
El proyecto Cuxtal II consiste en la ampliación de un gasoducto que unirá a Tabasco con Yucatán para transportar gas natural
y correría de manera paralela al primer ducto Mayakán
construido en 1997 y cuya concesión por parte del ejido de Pomuch vence en 2027
Los ejidatarios aseguraron que Engie Group utiliza diferentes tabuladores de precios para pagar montos distintos en cada ejido
En Hecelchakán pagaron 125 pesos por metro cuadrado
Ahora estamos exigiendo un mínimo de 500 pesos por metro cuadrado para comenzar nuevas negociaciones
Directivos de la empresa no asistieron a una reunión
los representantes de Engie Group no asistieron a una reunión informativa convocada en Pomuch
lo que indignó a los labriegos y los llevó a consolidar un frente común en defensa de sus tierras
Ante lo que interpretaron como una nueva muestra de indiferencia
comunidades afectadas en Campeche y Yucatán acordaron unir esfuerzos para exigir un pago justo por los terrenos utilizados en el gasoducto Cuxtal II
Pedro Yam explicó que ya estableció contacto con otros ejidos como Santa Cruz
La empresa ofrece 30 pesos por metro cuadrado
mientras que los ejidatarios exigen 500 pesos
consideraron que Engie Group ha intentado negociar con cada localidad por separado
¿por qué piden que no informemos a otros ejidos?
refiriéndose a intentos del consorcio por evitar que compartan información sobre los pagos ofrecidos
La asamblea reiteró que las tierras no se entregarán hasta alcanzar un acuerdo justo
y anticiparon más acciones conjuntas para presionar a la empresa y a las autoridades
Los líderes ejidales apuntaron que Engie Group pretende utilizar los terrenos en conflicto durante 30 años
aprovechándose de la ignorancia de las familias campesinas
La obra abarca la edificación de 700 kilómetros de ducto
tres nuevas estaciones de compresión y tres de medición; seguirá la ruta actual del gasoducto por los estados de Chiapas
Durante el arranque del proyecto en junio del año pasado
ejecutiva de Infraestructura de Engie Group
informó que se invertirán unos 2 mil millones de dólares
y que el proyecto atravesará 28 comunidades indígenas de cuatro entidades
lo que implicará tramitar más de mil permisos a nivel federal y local
Este proyecto es emblemático por el acceso de las poblaciones locales a una energía más competitiva
Tiene un impacto directo en los precios de la electricidad y repercutirá en la economía de la región
que generará más de 4 mil empleos directos y fomentará el desarrollo económico de la zona
e igualmente se realizarán más de 275 obras de infraestructura social que beneficiarán a 158 comunidades de la península
En seguimiento a las acciones implementadas dentro de la Campaña de Langosta Centroamericana
las brigadas de vigilancia continúan con sus operativos en los municipios de Calkiní
donde recientemente se han detectado mangas en vuelo
La constante supervisión en estas zonas permite mantener un control oportuno sobre esta plaga
reduciendo los riesgos para la producción agrícola del estado.El pasado 5 de marzo
una manga de langosta fue avistada sobre el poblado de Pocboc
los insectos se asentaron en los montes del ejido Blanca Flor
sin que fuera posible realizar un control en la zona
se ha reportado su presencia en los campos menonitas de Chavi
donde se mantiene bajo estricta vigilancia para determinar sus movimientos y planificar acciones de combate en caso de ser necesario.Por otro lado
se detectó una nueva manga de langosta que se desplazaba en dirección a Nunkiní
Al no haberse concretado un control inmediato
las brigadas continúan con el monitoreo para evaluar su comportamiento y tomar medidas oportunas.En el municipio de Hopelchén
un remanente de langosta permanece internado en los montes cercanos al crucero San Luis
sin que hasta el momento haya sido posible realizar un control
la vigilancia en la zona continúa para evitar una posible dispersión que afecte a las áreas agrícolas de la región.A lo largo de los operativos de vigilancia
se han identificado un total de nueve mangas de langosta
de las cuales seis han sido combatidas con éxito en diferentes puntos estratégicos
Las áreas intervenidas suman un total de 78 hectáreas
distribuidas en 38 hectáreas mediante control aéreo en drones especializados
y 40 hectáreas con control terrestre.Los operativos se han llevado a cabo en los siguientes puntos:En la zona de Santa Cruz Ex Hacienda
se combatió una manga que abarcaba 13 hectáreas; en el municipio de Calkiní
las brigadas lograron controlar la plaga en una superficie de 13 hectáreas
se trabajó en 15 hectáreas adicionales; y finalmente
se llevó a cabo un operativo que abarcó 20 hectáreas de superficie controlada.Edición: Estefanía Cardeña
hortalizas y árboles frutales en los municipios de Tenabo
Plaga de langosta voladora en la ciudad de Cancún
se detectaron tres mangas de langosta de más de 30 hectáreas de extensión cada una que afecta a cultivos de maíz
hortalizas y árboles frutales de la zona en los municipios de Tenabo
Hecelchakán y Calkiní al norte de la entidad
encargado de la dirección de Sanidad e Inocuidad Vegetal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Campeche indicó:
Porque vienen del estado de Yucatán y atravesaron el estado de Yucatán
ahora están internadas aquí en el estado de Campeche
La primera se encuentra con información del coordinador de campaña de esta mañana en el Valle de Hecelchakán
Elementos de sanidad vegetal y campesinos combaten la plaga de langosta para evitar que se reproduzcan
hay que comprar líquido porque no nos habían dejado líquido
por bollos vienen y cuando tiran a comer afectan todo
Las mangas de langosta ya afectaron vegetación y más de 20 hectáreas de siembra de maíz de riego
otro campesino explica que se comieron su sembradío de maíz
pues cuando vimos de este tamañito ya estaba
El encargado de la dirección de Sanidad e Inocuidad Vegetal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en el estado precisó:
La segunda manga fue interceptada entre Tinún y Emiliano Zapata el día de ayer por la tarde
una vez que fue interceptada se fue con rumbo hacia los interiores
La tercera manga se encuentra en el municipio de Calkiní
acaba de ingresar y se encuentra a la altura de la localidad de San Nicolás
Estos enjambres son capaces de devorar grandes cantidades de vegetación y cultivos
en cada kilómetro cuadrado puede haber entre 40 a 80 millones de langostas
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
Territorial y Urbano (Sedatu) informó que por causa de utilidad pública se expropia la superficie de 24 hectáreas
19 centiáreas de uso común del ejido "Pomuch"
para destinarla a la construcción de obras de infraestructura ferroviaria
operación del Proyecto Tren Maya y sus trabajos complementarios
En el Diario Oficial de la Federación (DOF) indicó que queda a cargo de FONATUR Tren Maya pagar por concepto de indemnización por la superficie que se expropia la cantidad de 12 millones 391 mil 708 pesos señalada en el avalúo emitido por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales
y en los términos señalados en la parte considerativa del presente decreto
Precisó que cuando FONATUR Tren Maya haya acreditado el pago o depósito de la indemnización señalada en el numeral anterior
CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó que, por causa de utilidad pública, se expropió la superficie de cerca de 25 hectáreas de uso común del ejido “Pomuch”, municipio de Hecelchakán, en Campeche, para destinarla a la construcción de obras del Tren Maya y sus trabajos complementarios
En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se indicó que queda a cargo de Fonatur Tren Maya pagar por concepto de indemnización por la superficie que se expropia la cantidad de 12 millones 391 mil 708 pesos señalada en el avalúo emitido por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales
⇒ Se precisó que cuando Fonatur Tren Maya haya acreditado el pago o depósito de la indemnización señalada
DECRETO por el que se expropia por causa de utilidad pública la superficie de 24-86-19 hectáreas del ejido "Pomuch", municipio de Hecelchakán, estado de Campeche, a favor de Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V.https://t.co/9VPEJTBOvO#HoyEnElDOF
— Luis Enrique Pereda (@luis_e_pereda) November 14, 2024
los pobladores celebran el Día de Muertos con el Choo Ba’ak o “Limpia de huesos”
Este ritual consiste en limpiar los huesos de seres queridos
depositados en una caja que se abre cada seis meses para cambiar los manteles con bordados multicolor
La estación Hecelchakán del Tren Maya es la más cercana a Pomuch
que alumbra desde la iglesia del pueblo hasta el panteón
creando un ambiente lleno de folclore y misticismo
pintando sus casas de blanco para formar un camino de luz
Expropian 40 inmuebles en Yucatán para obras del Tren Maya
Este fin de semana Panaderos del Camino Real participarán en la Feria del Pan Campeche 2024 organizado por la alcaldía de Campeche
También estará presente el municipio de Hecelchakán
conocido pueblo panadero y origen del pan de “pichón”
así como Dzitbalché y Calkiní que comparten una técnica panadera diferente al resto de los panaderos de la entidad.Son 35 expositores los que exhibirán en el malecón a la altura del parque Moch Couoh sus creaciones panaderas
las cuales realizan con técnicas y horneados diferentes
tradición que persiste desde hace siglos.El próximo viernes 15 la inauguración será a las 18 horas
cuando la temperatura ya aminore y se sienta el fresco de la venidera temporada invernal
lo que hace a los campechanos seguir la tradición de comprar pan para comer con chocolate caliente.Los días sábado y domingo los asistentes trabajarán desde las 10 horas
y finalizarán actividades a las 21 horas para que quienes no puedan asistir durante el día lo hagan por la noche para pasar un buen rato en familia
En coordinación con los panaderos participantes se tendrán atractivos precios para cuidar la economía de los ciudadanos y apoyar a los participantes.Hasta ahora no se ha dado mayor información al respecto
así como se ha realizado desde hace años en esta feria
que hasta el año pasado fue organizado en conjunto con la Asociación de Panaderos
pero que hoy lo hicieron con el Gobierno del Estado.Hace unos días
la Secretaría de Bienestar hizo lo propio al presentar otra Feria del Pan
y será en la Concha Acústica.Asistir a cualquiera de las dos ferias será decisión de los campechanos
pues tanto la organizada por el Gobierno del Estado como la de la alcaldía de Campeche tendrán actividades de interés para la ciudadanía.Edición: Fernando Sierra
el Programa de Abasto Social de Leche (PASL) de Campeche inauguró un punto de distribución para abastecer a 105 personas que forman parte del Padrón de Beneficiarios
las cuales tienen acceso a lácteo fortificado en polvo a $13.00 pesos por sobre
cuyo contenido permite la elaboración de 2 litros de leche
Con esta apertura se llega a 10 puntos de venta en el municipio y a 221 a nivel estatal
enfermos crónicos y personas con discapacidad
En el estado de Campeche se abastece a más de 38 mil afiliados
de los cuales 60% son mujeres y 40% hombres
Sus principales beneficiarios son: niños de 6 meses a 12 años y adultos de 60 o más años
En los 13 municipios de la entidad el costo por litro de leche es de $6.50 pesos
Acontecimiento: Inauguración de lechería
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
a través de la Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche (APCEC)
informó que como parte de la primera etapa del proyecto Restauración de la Parroquia y Mejoramiento de la Imagen Urbana de la Calzada de los Muertos en Pomuch
se han llevado a cabo diversas actividades en pro de la imagen urbana en torno al inmueble que salvaguarda el Patrimonio Inmaterial de la Limpieza de los Santos Restos
En el cementerio se han realizado trabajos de albañilería
intervenciones en banquetas y guarniciones
los trabajos incluyen la demolición y colado de guarniciones
así como la colocación de bases y registros prefabricados junto con el tendido de tuberías
En el Parque Principal se han realizado acciones similares
además de proteger los antiguos árboles del parque
forman parte de una inversión gubernamental de más de 30 millones de pesos
que buscan embellecer los espacios públicos y preservar el Patrimonio Cultural
como la «Limpieza de los Santos Restos de la Comunidad Maya de Pomuch»
las tradicionales festividades patronales y el Festival del Día de Muertos
eventos de importancia para la comunidad y el estado
A finales de este mes las obras de infraestructura serán concluidas para realizar todas las actividades relacionadas a «los fieles difuntos»
mientras que en las siguientes semanas se realizarán acciones complementarias para realzar aún más la belleza y el valor cultural de Pomuch
Sigue leyendo: Conoce los eventos durante el Festival del día de muertos en Pomuch