Oax.- Espectacular presentación del bailes del folclor nacional y modernos así fue la presentación de los estudiantes de la escuela Secundaria General “Leyes de Reforma” luego de lleva a cabo su concurso extraescolar de bailes abierto al público celebrado en la explanada “Benito Juárez” de esta ciudad Con más de 12 cuadros de bailes nacionales y 12 bailes modernos la institución demostró que cuenta con un potencial artístico de jóvenes estudiantes de la institución lo mismos estudiantes eligen el tipo de baile que presentaran con el apoyo de los profesores que tienen  a cargo el grupo escolar horario de ensayo fuera de horario escolar para así sorprender con una ejecución sin que alguno conozca la forma de ejecución pues se trata de un concurso escolar dentro de las actividades extraescolares La presentación del concurso de bailes del folclor nacional y modernos es un espacio que le brinda la institución a los alumnos para poder expresarse libremente así como activación física y fomentar la cultura entre los estudiantes y dejar por el momento las redes sociales así como se vuelve esencial la colaboración de los padres de familia y forman parte del movimiento de la escenografía forman parte del equipo para que el espectáculo luzca Los bailes son calificados por un jurado totalmente externo  la institución y expertos artistas de la capital del estado y de la ciudad de México para mantener el respeto a los resultados debido que el jurado cuenta con un respaldo artístico en la especialidad Luego de la participación en los bailes del folclor nacional los resultados fueron los siguientes: 1.- primero D Boda en Baja California; 2.- primero F Nupcias en Jopala Puebla; 3.- primero B Sones de tambora de jerez.  los bailes ganadores salen a diferentes localidades fiestas titulares en la región o celebraciones escolares a las que asisten mostrando el talento estudiantil En el desarrollo de los bailes modernos los jueces del concurso determinaron por: 1.- TLX radio Reforma "Dance Studio" tercero F; 2.- Barbie un viaje en el tiempo Esta actividad se consolida cada vez más ya que año con año la institución celebra este encuentro escolar destacando el trabajo colectivo tanto del personal de los padres de familia y de las autoridades municipales en funciones Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel La Policía Vial Estatal recomienda a la ciudadanía conducir con precaución en la Carretera Federal 125 a la altura del kilómetro 49+800 en el paraje Curva del Tejón de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco debido a socavones que se encuentran en la zona Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales del Gobierno del Estado de Oaxaca 14 de marzo de 2025.- El Gobierno del Estado informa que a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) se activaron los protocolos de emergencia correspondientes derivado del sismo de magnitud preliminar de 5.5 que se registró este jueves a las 21: 19 horas con epicentro al sureste de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco Las áreas correspondientes del Gobierno de Oaxaca se encuentran revisando posibles afectaciones en las ocho regiones para hacer una evaluación atender las recomendaciones de Protección Civil y mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax Oax.- Los incendios forestales causaron fuertes estragos en los mantos acuíferos del municipio de Tlaxiaco ya que al concretarse estos deforestaron grandes cantidades de bosque en zonas donde los yacimientos de agua se nutren de áreas boscosas y que el fuego consumió durante estos últimos días director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Tlaxiaco (SAPAT) quien dijo que ya se  preparan para enfrentar la temporada de estiaje y aún más por las afectaciones mencionadas.  Explico que las tres fuentes más importantes de abastecimiento de agua para la cabecera municipal además que estos están siendo rebasados por el crecimiento de la población y para que ésta no se quede sin agua se emplea la distribución por la madrugada con el fin de evitar mayores pérdidas de agua por evaporización o fugas durante el trayecto Dijo que hasta el momento el personal a su cargo trabaja prácticamente las 24 horas del día tanto para brindar el servicio como para atender los reportes de la ciudadanía trabajan en lugares como es el caso del Ejido Cañada Santa María que reporta el aprovechamiento de un manto acuífero y que se trabaja en él así también se atiende el llamado de particulares que cuentan con terrenos donde existen probables yacimientos de agua para el aprovechamiento de los pobladores el lugar conocido como las cinco colonias donde convergen la colonia del Valle Llano de Yosovee y Guadalupe son las más afectadas debido al desabasto de agua debido que los pozos que suministran a esta parte de la población cuentan con áreas rocosas y las perforaciones no pudieron llegar a una mayor profundidad para obtener mayor cantidad de líquido El Barrio de San Miguel cuenta con un pozo el cual ha bajado muchísimo su nivel de captación y no es suficiente para su distribución a los parajes del Cerro Encantado urge un afluente para el barrio de San Miguel por su crecimiento poblacional ha dejado de contar con abasto de agua.  Torres López dijo que "ahora estamos haciendo una campaña intensa del cuidado del agua; ahí como solicitamos a los usuarios el pago de servicios pues se dificulta en parte lo económico para la compra de artículos de mantenimiento de bombeo y parque vehicular Mencionó que continúan los proyectos de trabajo con el Instituto Tecnológico de Tlaxiaco el cual consiste en el cuidado del medio ambiente y estrategias de captación de agua así como el trabajo con los pobladores del Carrizal lugar donde se ubica el yacimiento de agua por escurrimiento y que son los mismos pobladores quienes se han dedicado al cuidado de su entorno Heroica Ciudad de Tlaxiaco.- Fuerte incendio forestal afecta la zona de Cañada Alejandro no se ha podido controlar y continúa reactivándose por los fuertes vientos que azotan estos lugares En la zona del incendio se encuentran elementos de Protección Civil municipal Heroico Cuerpo Bomberos de la ciudad de Tlaxiaco Brigada del Carrizal,  lugareños y vecinos de las comunidades colindantes quienes están haciendo la labor de apoyar a mitigar el dantesco incendio forestal agradeció el apoyo de la población y solicitó víveres para alimentar e hidratar a los combatientes del incendio.  También dijo que aún no se establecen las investigaciones para conocer las causas mientras tanto recomendó evitar tirar colillas de cigarros la quema y roza y que ésta se salga de control entre otras causas que pongan en riesgo los bosques El Director de Protección Civil Armando Cruz Santiago informó que se estima un daño preliminar de 80 hectáreas aunque indicó que solo queda esperar cuantificar los daños para tener un reporte más preciso e hizo el llamado a quienes deseen colaborar para reportarse en el área de protección civil Protección civil municipal dio a conocer que se han registrado últimamente incendios en comunidades y parajes de Tlaxiaco Llano de Guadalupe,  Cerro del Jabalí el registrado en estos días recientes en las localidades de Cañada Alejandro Las autoridades municipales agradecieron la rápida movilización de voluntarios provenientes de Barrio San Nicolás Santiago Nundiche y el Comisariado de Bienes Comunales de San Antonio Nduajico entre otras localidades que se han sumado al combate del fuego e indicaron que mantienen un trabajo coordinado con Protección Civil y Bomberos de Tlaxiaco así como con distintas corporaciones de seguridad y emergencias Pusieron a disposición los reportes a Comandancia Municipal: 953 55 22323 Unidad de Mujer Segura: 953 211 7009 (línea telefónica y WhatsApp) centro Estatal de Emergencias: 911 y Denuncia Anónima: 089 conmemorara el 140 aniversario de su elevación de categoría a Ciudad de Heroica Villa de Tlaxiaco a Heroica Ciudad de Tlaxiaco motivo por el que se llevan a cabo actividades cívico religiosas Tanto las autoridades municipales como religiosas celebran distintos actos referentes a los decretos emitidos por el congreso del estado y que finalmente tanto de manera cívica como religiosa se conmemoran estos hechos Para festejar los decretos que le dieron origen a la elevación de categoría por el congreso del estado en diferentes años entre las que destacan expo-artesanías para el 15 de octubre así como eventos deportivos y de convivencia regional Miguel de Jesús Pérez Vásquez destacó la participación de la ciudadanía que formarán parte en los distintos actos sociales destacando la participación de quienes de manera voluntaria se unen a la fiesta para hacer de esta una recepción agradable para los visitantes. Entre el bloque a desarrollarse durante las festividades cívicas resaltan los homenajes y reconocimientos al municipio de Tlaxiaco así como el valor de los tlaxiaqueños en distintas fases de la historia y decretos como elevación a Villa a la ciudad de Tlaxiaco posteriormente Heroica Villa y finalmente Heroica ciudad de Tlaxiaco esta última será celebrada el próximo 7 de octubre Por su parte la iglesia católica a cargo del párroco de la ciudad acompañado del comité de obras materiales del templo y grupos de encuentro las celebraciones religiosas volverán a retomar la octava de las fiestas religiosas actividad de que se había perdido y que nuevamente volverán a celebrarse así también se retomara la homilía del tercer domingo de octubre para luego dar paso a la procesión de la santísima virgen de la asunción para aposentarla en el altar mayor Víctor Manuel Gonzales y familia Néstor Zafra así como los mayordomos Liz Arroyo Rodríguez y Miguel de Jesús Pérez Vásquez hicieron la invitación a la población en general a vivir las fiestas de Octubre Tlaxiaco 2024.  Oax.- Durante este periodo vacacional se agudiza la seguridad den el ciudad de Tlaxiaco con el objetivo de proteger a toda la población y a los visitantes durante estos días que las vacaciones están por terminar y las personas estarán de paso a su regreso a sus lugares de origen y debemos garantizar su seguridad hasta ver que se haya cumplido con esta misión responsable de la prevención del delito en la ciudad de Tlaxiaco Aparte de los cuerpos de seguridad existentes se incorporó la policía vial y turística de la ciudad de Tlaxiaco que fue capacitada para atender al turismo bajo el sistema de orientación e información así como protección en caso de ser necesario y si se encuentran en situaciones de inseguridad Abundó: "Este cuerpo de seguridad turística cuenta con hombres y mujeres al servicio de la población;  proximidad social ofreciendo guías sobre lugares de esparcimiento puntos recreativos y eventos que se celebran en la ciudad demás que quienes visitan la ciudad sea por turismo cuenten con seguridad desde su estancia en el municipio hasta su salida del mismo" El funcionario explicó: "Este operativo especial de vigilancia se quedará permanente pues se debe considerar que estamos en el estado de Oaxaca ampliamente visitado por muchas personas de los estados de la república como visitantes extranjeros y no debemos perder de vista esa parte queremos que se lleven una grata impresión de que todos somos Oaxaca" instalación de filtros y acciones de proximidad social a fin de prevenir delitos y mantener un orden y brindar atención oportuna a quienes visitan la Ciudad de Tlaxiaco y por consecuencia nuestro estado que cuenta con muchos atractivos naturales Torres López dijo que estas acciones se ven fortalecidas con la participación ciudadana mediante la denuncia advertencias sobre sospechas de conductas no apropiadas además de la colaboración de autoridades auxiliares hasta la fecha y ha unos días de concluir el periodo vacacional además de contar con la cercanía a niñas y niños para su seguridad y confianza con los cuerpos de seguridad Heroica Ciudad de Tlaxiaco.- Elementos de Protección Civil comités de protección civil y autoridades auxiliares se mantienen en constante monitoreo en los bosques de la mixteca con el fin de mantener la estabilidad y prevención de incendios forestales y así llevar a cabo las respuestas inmediatas ante la menor sospecha de una provocación de incendio pues últimamente se han puesto en riego zonas habitadas Según el reporte de Protección Civil de la ciudad de Tlaxiaco se han registrado hasta el momento once incendios forestales que han consumido un promedio de 50 hectáreas en colonias como La Lobera Colonia Linda Vista,  Cañada Alejandro en el paraje “Mariposa” colindancia de Mier y Terán Atatlahuca éste último es un incendio que aún se intenta controlar ha sido de mayor responsabilidad por parte de autoridades y grupos de protección comunitaria lo cual ha sido un punto a favor de las autoridades del municipio de Tlaxiaco y comunitarias que han formado sus comités de protección ciudadana bajo un sistema de comunicación entre las comunidades dos incendios reportados de forma simultánea en la Colonia Linda Vista y en Cañada Alejandro En estas acciones participó la Dirección de Seguridad Pública Municipal y la Dirección de Policía Vial Generando entre la población mayor confiabilidad y respuesta favorable del apoyo de los ciudadanos Debido al esfuerzo coordinado entre corporaciones el apoyo de vecinos de las zonas afectadas, la colaboración de pipas particulares y voluntarios ambos incendios lograron ser controlados y sofocados de manera oportuna evitando así daños mayores y riesgos a la población Hasta el momento no se ha contado con alguna denuncia ciudadana ante posibles responsables de los incendios no se descarta que en breve se conozca el origen de los incendios dijo el Síndico procurador Marco Antonio Torres López quien reconoce que los comités de protección civil  en las comunidades han generado buenos resultados y así se entregan aún más en los distinto rubros de seguridad para una mejor atención en el municipio y apoyo a otras localidades Oax.- Este fin de semana evaluaron a los “Sones y jarabes de Tlaxiaco” con miras a la fiesta de los oaxaqueños del “Lunes del cerro” La evaluación se llevó a efecto en las instalaciones de la Plaza de la Constitución (el Reloj) con la presencia del público asistente que se dio cita a la misma quienes recibieron al personal de la Secretaría de las Culturas y Artes del Estado de Oaxaca El emblemático "Reloj" de la Plaza de la Constitución fue el testigo de la presentación de la Delegación de Sones y Jarabes de Tlaxiaco ante el Consejo Intercultural de la Guelaguetza 2025 contó con la presencia del presidente municipal Jorge Octavio Hernández Martínez; el presidente del Consejo Intercultural Mixteco Ramón Bautista Chávez; integrantes del comité; y en representación de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca coordinador de las delegaciones en la Mixteca También estuvieron presentes Miguel Ángel Martínez Oseguera la Delegación de “Sones y Jarabes de Tlaxiaco acompañados bajo los acordes de la música de la banda de la Casa de la Cultura presentaron y ejecutaron el himno de la mixteca de José López Alavés y ejecutaron los bailes de entrada con el saludo al mundo con los que se componen los “Sones y Jarabes de Tlaxiaco”.  Los “Sones y Jarabes de Tlaxiaco” que datan del siglo pasado desde el año 1908 autenticidad y vistosidad que caracteriza el baile de los tlaxiaqueños que les fue presentado a las autoridades de Seculta así como al Consejo intercultural de la Región Mixteca Luego de la presentación el munícipe expresó que continúa el momento de compartir la riqueza cultural de Tlaxiaco con el mundo y que vibra al ritmo de los sones y jarabes de Tlaxiaco sellando un evento que une y fortalece y comparte nuestras raíces con el mundo es toda una expresión del pueblo mixteco al encuentro de hermandad con las culturas del mundo la delegación de “Sones y Jarabes de Tlaxiaco se trasladó al interior de la casa de la cultura conjuntamente con las autoridades de Seculta así como al Consejo intercultural de la Mixteca y las autoridades municipales para las observaciones finales y así enfilarse a la próxima fiesta de los oaxaqueños Oax.- Cerró con gran éxito el carnaval de la ciudad de Tlaxiaco de los siete barrios y el Centro Histórico el cual realizó su recorrido por las principales calles de la ciudad hasta llegar a la Plaza de la Constitución lugar y punto de concentración de los disfrazados.  hicieron sus mejores actuaciones y finalmente recibieron el reconocimiento de las autoridades municipales y el baile popular de carnaval que terminó con pirotecnia y el agradecimiento de los participantes denominado “Los siete barrios y el centro histórico” en el que se puede apreciar lo que cada barrio de la cabecera municipal Este es el mote por el que es conocido y los oficios característicos de cada uno de ellos Los siete barios integrados por: San Pedro San Bartolo y el Barrio Séptimo también conocido como Guadalupe Hidalgo presentó sus caracterizaciones con mucha creatividad Durante sus recorridos fueron presentando parte de su historia celebraciones religiosas o fiestas de su localidad denominado el Barrio de los Brujos en un recorrido en el que hicieron limpias a la población incluso las y los brujos con las clásicas escobas voladoras Barrio denominado Los Flecheros debido que el santo patrón fue crucificado y muerto a flechazos mostró en cada uno de sus integrantes la gran diversidad de oficios con los que cuenta el barrio además del tradicional mole negro y grandes creadores de disfraces carnavalescos El oficio más sobresaliente entre los habitantes en la dedicación a la panadería así como muestran parte de sus tradiciones y cultura durante el recorrido uno de los barrios más grandes del municipio además de la barbacoa y el caldo de menudo y huesos Sus habitantes muestran esa parte de sus oficios durante la celebración del carnaval barrio conocido como el Barrio de las Flores en la loma de las manzanitas se daba el girasol silvestre uno de sus oficios destaca por la fabricación de adobe y la ladrillera conocido entre los habitantes como San Bartolo se le conocía como el Barrio de las Cinco Casas habitado por 5 familias que sólo se les veía por la noche y se les dio el mote del Barrio de los Cinco Gatos conocido como la “Ruta de los Fósiles” donde se encuentra una gran extensión de fósiles marinos además de encontrarse un lugar natural de formación de columnas de tierra que son parte de los disfraces que le dan vida al carnaval además del origen del carnaval de Tlaxiaco a principios del año 1930 y que dio origen a la fiesta de la carne el párroco de aquel tiempo Don Jerónimo de Altamirano quien mando a confeccionar túnicas multicolores de tela de satín denominándolos “dominós”  sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres debido que se han convertido en un mal que aqueja la población y por el cual varios municipios del estado cuentan con alerta de género Tlaxiaco se encuentra entre estos y no debe dar tregua a la violencia cuando varias poblaciones del estado fueron notificadas con esta alerta la problemática ha bajado de manera paulatina; sin embargo esto no quiere decir que se haya erradicado; sin embargo no descuidar esta parte que nos corresponde pues debemos cuidar a las mujeres adolescentes y en general a toda la población en general" de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Oaxaca y las autoridades municipales de Tlaxiaco se llevó a cabo la “instalación del Consejo Municipal para la Prevención Sanción y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres" El Consejo quedó conformado por: Presidente: Jorge Octavio Hernández Martínez; Secretaria Ejecutiva: Ixchel Torres Espinosa; Secretaria Técnica: Arely López Quiroz; Vocales: Mariela Araceli Pérez Ramírez Miguel de Jesús Pérez Vázquez y Berta Cruz Reyes se integró el Comité de Prevención de la Violencia contra las Mujeres y el Comité de Protección Legal y Acceso a la Justicia Una vez nombrados los integrantes del consejo de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Oaxaca y en presencia de las autoridades municipales de Tlaxiaco se llevó a cabo la toma de protesta a los integrantes del “Consejo Municipal para la Prevención Se informó que el propósito de este Consejo y sus comités es coordinar promover y evaluar acciones interinstitucionales que garanticen la prevención asegurando el respeto y la protección de sus derechos humanos Esta instalación representa un paso firme en la consolidación de políticas públicas con perspectiva de género en concordancia con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia.  Oaxaca.- Color y tradición enmarcan las fiestas de Octubre Tlaxiaco 2024 cuyas actividades arrancaron con la calenda invitando a todos a participan en la fiesta cívico-religiosa gastronomía y una gran algarabía que se vive en las calles de la ciudad Las celebraciones forman parte de la historia de la ciudad ya que al declararse Heroica la Villa de Tlaxiaco un 24 de noviembre de 1860 se le concede una feria anual que tendrá lugar cada tercer domingo de octubre y todos los impuestos de esta recaudación pasan al municipio de Tlaxiaco Tlaxiaco realiza las celebraciones en esta ocasión a partir de los días 18 mientras que los días del 20 al 24 celebran los actos sociales para conmemorar la fecha de la fiesta titular delegaciones participantes y una fiesta llena de alegría y tradición Los carros de calenda desfilaron vestidos con motivos religiosos así como las delegaciones de Putla Villa de Guerrero que dieron el colorido a la fiesta de Tlaxiaco En el templo parroquial se cantaron las mañanitas en honor a la Santísima Virgen de la Asunción al conmemorarse la elevación de Heroica Villa que le dio la feria regional el mes de octubre las actividades religiosas se suman a la celebración de la Santísima Virgen de la Ciudad de Tlaxiaco motivo por el que se reúne la feligresía en honor a la patrona de la población Especificó que los carros de calenda llevan en ellos el llamado a las celebraciones en paz pues cada uno refleja el sentimiento de amor; luego de celebrar la misa en honor a la Santísima Virgen de la Asunción llamó a participar en la fiesta con alegría Las familias Zafra Hernández y González Sánchez dieron a conocer los pasajes bíblicos–sociales que cada carro de calenda expone entre ellos alusivos a los pasajes de la Santísima Virgen de la Asunción Oax.- Ante las contingencias que se presentan por fenómenos naturales causas de descuidos y a propósito y accidentes y con la única finalidad de definir acciones encaminadas en materia de prevención es necesaria la participación de los niveles de gobierno federal estatal y municipal para elaborar planes de prevención con la población en general y las autoridades auxiliares se estableció la instalación del consejo municipal de protección civil (PC) municipal periodo 2025-2027 "El apoyarnos entre instituciones conjuntamente con la población y evitar el no poder hacer nada frente a fenómenos es parte de la práctica de la protección civil" dijo el edil al llevarse la Instalación del Consejo Municipal de Protección Civil de Tlaxiaco.  En este evento al que asistió Manuel Alberto Maza Sánchez Coordinador Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Estado de Oaxaca establecieron el orden y el trabajo a desarrollarse para un fortalecimiento de la protección civil.  Durante a integración del Consejo Municipal de Protección Civil externaron que éste tiene un papel fundamental en la gestión de riesgos y en la planificación estratégica para proteger a la población ante cualquier tipo de emergencia se impulsarán acciones enfocadas en la prevención respuesta y atención a situaciones de riesgo con el objetivo de mejorar la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y la sociedad civil destacó la importancia de contar con estrategias claras y efectivas para enfrentar contingencias de diversos tipos subrayando que la seguridad y el bienestar de la población deben ser una prioridad en la administración municipal LEER MÁS: ¿Qué hacer en caso de desastres naturales? Guía para el 2025 éste mantendrá estrecha la comunicación con sus agencias generando la red de comunicación que permita la eficacia en la ayuda y el auxilio que nos debamos prestar entre poblaciones por lo que es necesario mantener esta Sesión permanente del Consejo Tlaxiaco y las comunidades tienen que avanzar en la creación de un sistema integral de Protección Civil que garantice una respuesta rápida y eficaz ante cualquier eventualidad reforzando así el compromiso con la seguridad de sus habitantes Finalmente se dio a conocer la integración del consejo municipal de protección civil: Presidente del Consejo: Jorge Octavio Hernández Martínez Secretaría del Consejo: Ixchel Torres Espinosa Miguel de Jesús Pérez Vásquez y Bertha Cruz Reyes Impulsará acciones enfocadas en la prevención Oax.- Se llevó a cabo en las instalaciones del Archivo Histórico de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco el Programa de Colaboración entre el Archivo General de la Nación (AGN) el Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO) y el Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México A.C en un compromiso de apoyo al óptimo funcionamiento del Archivo Histórico de la Ciudad de Tlaxiaco Este acto marca una etapa en el rescate y preservación del acervo histórico y documental En el evento se contó con la presencia del Dr antropólogo y etnohistoriador estadounidense cuya obra se centra en la investigación de los pueblos mesoamericanos.  También estuvieron presentes Jacobo Babines López director del Archivo General del Estado; Ana Luz Ramírez representante de ADABI Oaxaca; Othón Valle Jiménez director del Archivo Histórico de Tlaxiaco así como integrantes del ayuntamiento y expresidentes municipales destacó que este evento es "la primera piedra del cimiento de una serie de trabajos hacia el rescate y recuperación del acervo histórico".  Se develó una placa en agradecimiento a Ronald Spores por su aportación al estudio y difusión de la Cultura Mixteca precursor del Archivo Histórico de Tlaxiaco El edil enfatizó que ese reconocimiento no lleva logotipos de la administración actual recordando que "la memoria colectiva es propiedad de todos" presentó un nuevo espacio que será inaugurado próximamente como sala de consulta mantendrá resguardado el material que el Historiador aportará a la Ciudad de Tlaxiaco conjuntamente con representantes de las instituciones y su personal recorrieron las instalaciones del Archivo para evaluar las condiciones en las que se encuentra Visitaron uno de los lugares emblemáticos de nuestra historia la Parroquia de Santa María de la Asunción y el espacio que anteriormente albergaba el CERESO donde personal del INAH describió el actual proceso de restauración y compartieron diversas anécdotas Oax.- La chef oaxaqueña Ix-Chel Ornelas tuvo una destacada presencia en Paris en evento celebrado del 23 al 26 de noviembre luego de presentarse en el festival internacional gastronómico denominado “Conmemoremos a nuestros muertos celebrando la vida” “Commemorons nos defunts en celebrant la vie”.  La ciudad luz disfrutó los diversos platillos dulces típicos mexicanos al presentar en el viejo continente las ofrendas que todo mexicano coloca en los altares del día de muertos una demostración culinaria que dejo asombrados a los europeos y visitantes de otros países en la ciudad del viejo mundo.  La chef de origen tlaxiaqueño presentó su trabajo gastronómico con las comidas y bebidas que se colocan en las ofrendas dedicadas a nuestros fieles difuntos una muestra cultural de México en dichas celebraciones de nuestro país Durante varios años ha representado al país en el viejo continente y los Estados Unidos formando parte en el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM) la chef Abel Hernández y Ana Arroyo ofrecieron tres cenas a cuatro manos con la participación de chefs mexicanos radicados en Francia para luego culminar estas celebraciones con una conferencia en el Instituto Cultural de México en Francia exponiendo temas de la cosmovisión mexicana gastronomía y lugares más emblemáticos y representativos de la celebración del día de muertos en nuestro país se lleva a cabo el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana denominado “Los Chiles de México” donde ya se presentan platillos mexicanos picantes así como la explicación de los diferentes chiles mexicanos y un repleto programa de conferencias clases demostrativas e intercambios entre Italia y México y que culminarán este próximo 4 de diciembre Ornelas tomó parte en el carrusel gastronómico en Italia En esta ocasión compartirá ponencias con la chef Laura Barbieri para explicar a los asistentes la importancia y preparación de los chiles en México.  Formó parte de la cena ofrecida con el chef Abel Hernández de la CdMx y Fortunato Arico y Donatella Favasulli Tiene una licenciatura en Nutrición por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) como investigadora gastronómica desde hace 20 años se ha dedicado a la documentación y promoción de recetas y técnicas de preparación de la cocina tradicional oaxaqueña y mexicana Enfocada en la promoción de la cocina y la antropología culinaria mexicana estudiosa de la continua cosmovisión gastronómica procesos y técnicas utilizadas en México que dan forma a la tradición Actualmente es delegada del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana del Estado de Oaxaca También fue finalista de Top Chef México 2017 Gusta de la enseñanza en los procesos activos y presentes de la alimentación (nutrición) mostrando a la cocina como un ente vivo en continuo cambio haciendo conciencia del papel vital del presente en la transición de la enseñanza y aprendizaje continuando con el legado y custodia de nuestra cocina Tlaxiaco celebró la fiesta que el gobierno del estado de Oaxaca concedió a la ciudad Por la mañana de este domingo se llevaron a cabo las tradicionales Mañanitas a la Santísima Imagen de la Asunción y más tarde la Misa ofrecida por el Arzobispo de la Verde Antequera reprobó los actos violentos ocurridos en diversos países del mundo e hizo un llamado enérgico a poner la paz como ya es tradición en la ciudad de Tlaxiaco salió la procesión con la Inmaculada Virgen de la Asunción quien recorre las principales calles de la ciudad donde son colocadas las cuatro ermitas en los cuatro puntos cardinales con el objetivo de que su pueblo reciba la bendición y se pida por la salud de todos quienes están y no en favor de la salud y la productividad de todos en general “Heroica Tierra Bendita” es el lema que durante este mes continuará  vigente durante las celebraciones eucarísticas de las fiestas de octubre en la cual se insiste en pedir por la paz en el mundo pues se sigue haciendo necesaria cada día la esperanza de que los seres humanos encontremos la paz Las congregaciones de los barrios de la ciudad que esta vez rindieron culto Nuestra Señora de Guadalupe Hidalgo (barrio Séptimo) Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción y comité parroquial de obras materiales grupos de catequistas y servicios del templo los barrios con sus estandartes de religiosos de los siete barrios y los mayordomos de la fiesta patronal Miguel de Jesús Pérez Vásquez y Liz Arroyo Dato históricoLas celebraciones religiosas marcan una historia del pueblo de Tlaxiaco al salir en procesión en agradecimiento por los decretos que elevaron históricamente de rango a la ciudad de Tlaxiaco y es que cada uno de ellos marca una etapa distinta; el primer decreto emitido por el gobierno del estado  en el año de 1852 Tlaxiaco es elevado a categoría de Villa; el segundo se declara Heroica a la entonces Villa de Tlaxiaco y en ese decreto se fundamenta el otorgar su feria anual cada tercer domingo de octubre; y el tercer decreto en el año de 1884 que declara Ciudad a la entonces Villa de Tlaxiaco determinando el nombre actual de Heroica Ciudad de Tlaxiaco Una vez celebrada la procesión y depositada en su nicho la santísima imagen de la Asunción se llevó a cabo la comida popular ofrecida por los mayordomos Miguel de Jesús Pérez Vásquez y Liz Arroyo y que esta festividad terminará hasta el 27 de octubre con la octava de la fiesta de Tlaxiaco 15 de abril del 2025.- La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) informa que en apoyo al combate control y liquidación del incendio forestal en la agencia Barrio Séptimo de esta localidad de la Mixteca este martes arribó el equipo aéreo Bell UH-1H del Gobierno del Estado con el que se realizan descargas de agua en puntos clave para el combate de este siniestro Como parte de la coordinación entre dependencias de los gobiernos estatal y federal en el lugar se suma la fuerza de tarea de más de 150 personas combatientes en las que se encuentran las brigadas El Tequio y Santa María Zacatepec de la Coesfo dos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional Protección Civil Municipal y más de 80 personas comuneras También se cuenta con el apoyo del equipo especializado de manejo de agua Motobomba Black Panther de la Coesfo La dependencia exhorta a la población en general a evitar el uso del fuego en el campo así como la quema de basura cerca de zonas con cobertura vegetal o forestal ya que en la temporada de estiaje se presentan altas temperaturas y los incendios forestales pueden ser difíciles de controlar se debe reportarlo a los siguientes números 951 503 2166 y 951 503 25 37 de la Comisión Estatal Forestal 951 516 5112 y 951 516 5466 de la Comisión Nacional Forestal o al 9-1-1 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana las pertenencias de la Santísima Virgen de la Asunción Patrona y Reyna de los tlaxiaqueños no deben generarse rumores y falsa información y acusaciones; fueron palabras del arzobispo de Antequera Esto luego de haber aclarado que según estaban perdidas las joyas de la Virgen de la Asunción al celebrar la eucaristía de la bendición de los trabajos de restauración de la santísima imagen El pasado martes 4 de marzo se llevó a cabo la eucaristía de inicio de la restauración de la imagen bendita de Santa María de la Asunción al interior del templo parroquial de la ciudad de Tlaxiaco luego de ser bajada de su nicho principal y puesta frente al altar mayor para bendecir Acompañado durante la celebración por el párroco de la ciudad restauradores y la feligresía presente que acudió a dar fe del arranque oficial de los trabajos a la santa imagen pidiendo la intersección del padre celestial para que los trabajos sean exitosos y pronto recupere su originalidad de mas de 250 años de su llegada a la población mixteca que le venera y recurre a la madre de Dios por un consuelo que fortalezca el espíritu humano.  Pedro Vázquez Villalobos pidió a los restauradores pues dijo: "sabemos que está en buenas manos la patrona de Tlaxiaco" así como bendijo las manos expertas que intervendrán en esta restauración que tendrá marcada una historia en la iglesia de Tlaxiaco La restauración consiste en devolverle la originalidad a los colores del rostro y partes del cuerpo así como daños causados por el tiempo en la base raspaduras menores pero que es necesario el estudio y contar con un conocimiento pleno de los materiales originales se realizaron estudios de laboratorio y rayos X para conocer el interior del cuerpo y el uso de madera utilizado.   será en la sacristía del templo y ex convento de la ciudad así como podría generarse horarios de visita a la Santa Imagen conocer y preguntar a los especialistas sobre cómo van los avances y conocer el estado que guarda la patrona de los tlaxiaqueños y su restablecimiento Oax..- Un error de cálculo deja a más de 7 mil familias sin agua en la ciudad de Tlaxiaco Todo se debió a que la familia Rosas Santiago presuntamente realiza trabajos de construcción en su domicilio ubicado en la agencia del Ojo de Agua lugar por donde pasa la línea de conducción del sistema de agua potable para los tanques de almacenamiento La máquina que realiza el trabajo en el lugar no calculó la profundidad a la que se encuentra la tubería y rompió el tubo de la línea de conducción derramando gran cantidad de agua encabezada por Arcelia Roberta Rosas Santiago dio parte a las autoridades municipales para reparar el daño que se causó y que la tubería fuera reparada de manera inmediata por parte del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Tlaxiaco (SAPAT) personal de la dependencia se presentó a altas horas de la noche por lo que les fue solicitado que arreglaran el desperfecto por la mañana para asegurar un buen trabajo de reparación los habitantes del lugar dicen haber recibido un trato despótico por parte del titular del SAPAT por lo que les pidieron retirarse del lugar El sistema de agua potable interpuso una demanda por daños a la tubería lo que los lugareños temen que ahora se les esté hostigando y haciendo creer a la población que la ruptura fue provocada de manera intencional y ahora sea la población la que haga el problema suyo y atenten contra la familia pidió al edil del municipio Jorge Octavio Hernández Martínez intervenga para darle solución al problema del agua ya que los habitantes del lugar han decidido no tener ningún trato directo con el responsable del sistema de agua potable pues han recibido mal trato por el director del sistema y no se presta al diálogo Hacemos responsable a las autoridades del municipio en el caso que algún vecino del lugar de la afectación sea agredido física o verbalmente por algún habitante de la ciudad de Tlaxiaco todo por la negligencia de las autoridades por no atender este problema causado de manera involuntaria y que ponga en riesgo a las familias del lugar Los lugareños piden al munícipe que sea él quien directamente conozca el paso de la tubería así como dar las indicaciones a su personal para que se repare el daño pero que no sea el director del agua potable debido a su mal comportamiento con la población y que el agua no continué desperdiciándose para el uso humano Participa una brigada de Protección Forestal de la Conafor de Santiago Juxtlahuaca El Gobierno del Estado de Oaxaca atiende el incendio forestal suscitado en Cañada Alejandro y La Lobera pertenecientes al municipio de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco En dicha conflagración trabaja una brigada de Protección Forestal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) así como 40 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y 40 de la Guardia Nacional (GN) además de personas comuneras y voluntarias La Conafor informa que este martes arribará una brigada más de Protección Forestal para sumarse a las labores de combate y liquidación del fuego La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) exhorta a la población a evitar el uso del fuego en el campo ante la temporada de estiaje y con las altas temperaturas los incendios forestales pueden ser difíciles de controlar es necesario reportar a los números 951 503 2166 y 951 503 2537 de la Coesfo; al 951 515 0520 o al 9-1-1 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Comentario * document.getElementById("comment").setAttribute( "id" "ae466bac470cfd8e0a56fb0f048d144a" );document.getElementById("c0e6ec6360").setAttribute( "id" Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas Por Cipriano MIRAFLORES El arribo de un partido de un grupo o de una persona al poder político de un Estado tiene que tener un con la conmemoración del Día de la Niña y el Niño al control de la prensa y del Poder Judicial Oaxaca.- El Polideportivo Ciudad de los Niños de Tlaxiaco así como la poca asistencia de deportistas que son la principal causa que ese inmueble no cuente con las condiciones apropiadas para la práctica del deporte Con el objetivo de ofrecer espacios públicos dignos y funcionales cuadrillas de limpieza e higiene del municipio de Tlaxiaco,contribuyen a la limpieza del lugar retiro de escombros y la instalación de iluminación para contar con una visibilidad al interior y exterior del inmueble que brinde seguridad de la población La síndica de Hacienda en el Ayuntamiento de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco coordina el rescate y limpieza del Polideportivo Ciudad de los Niños que se ubica en la Colonia La Titana de la Jurisdicción de La Lobera e incluso fue utilizado como base de la Guardia Nacional (GN) de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente y de la Coordinación del Deportes llevaron a cabo acciones de limpieza expresó: “Nuestra meta no es eliminar los espacios,  sino convertirlos en lugares activos para el desarrollo comunitario Este espacio cuenta con una cancha de usos múltiples para la práctica del  basquetbol y voleibol” Con estas acciones se espera que el Polideportivo cobre vida con eventos de diversas disciplinas y de las ligas existentes en la población que deberán coordinarse con la Dirección de Deportes del Municipio de Tlaxiaco Cabe mencionar que debido a la falta de uso de este espacio las autoridades municipales decidieron que una parte del inmueble se destinará para la construcción de la Universidad de las Artes y la Música Benito Juárez Oaxaca.- La ciencia y la tecnología no están peleadas con el campo; son por ahora recursos que deben ser aprovechados por los campesinos mixtecos y sacar provecho de una buena producción con una aplicación acorde a las necesidades del campesinado y bajo asesoría de los distintos apoyos de los expertos en la materia dijo la titular del programa de emprendimiento Hernández Morales es la representante del enlace de Nodos de impulso de la economía social solidaria (NODESS) del Instituto Tecnológico de Tlaxiaco (ITT) y afirmó lo anterior tras haberse celebrado el segundo encuentro regional de divulgación de Ciencia y Tecnología al recordar que en días pasados se conmemoró el Día Mundial del Suelo Agregó que en la Mixteca continúan los trabajos del Tecnológico de Tlaxiaco a favor del campo mixteco siempre tratando de impulsar proyectos sustentables que impacten en el bienestar social así como económico y ambiental que se refleje en las comunidades así como en los pueblos originarios y los sembradores de la región Señaló que dentro del marco de producción se encuentra el trabajo comunitario como es la apicultura una actividad considerada aislada para el desarrollo rural sustentable así como la experiencia comunitaria en la comunidad indígena Dijo que a raíz de estos trabajos con los pueblos indígenas especialistas en este sector en la población de San Juan Parangaricutiro transmitieron el trabajo comunitario en este sector así como integrar la tecnología en la economía circular por lo que el ITT pretende que despunte el campo en la región trabajando para que se impulse la acuaponia (sistema que combina la acuicultura y la hidroponía para cultivar plantas y criar peces de manera sostenible) así como el sistema de los desechos de peces que fertilizan plantas y las raíces de las plantas que purifican e innovan la producción de hortalizas y aromáticas en el marco de la seguridad alimentaria y el cambio climático Señalaron que la institución permite que dentro de sus instalaciones tanto productoras como productores puedan ofrecer sus productos del campo incluso provocando el trabajo con estudiantes para el desarrollo de marcas y asesoría de la comunidad tecnológica facilitador comunitario de la micro región 10 del programa "Sembrando Vida" dijo que "los productores del campo deben saber que ya la tecnología se debe aprovechar en todas sus vertientes pues se cuenta con experiencias vivas de productores de otros estados de la República que le han apostado a la tecnología y los productores mixtecos no nos debemos quedar fuera de los avances para progresar en el desarrollo del campo" Oaxaca.- En la Agencia de Capilla de Carrizal un grupo de expedicionarios decidió entrar a un acantilado subterráneo al que los pobladores de la zona le han denominado “El Resumidero” Se trata de un río subterráneo inmerso en las montañas de esta agencia del municipio de Tlaxiaco los lugareños se refieren a esta parte como un lugar misterioso al que le atribuían mitos y leyendas Sin conocer lo que podrían encontrar en ese lugar un grupo de expedicionarios en equipo con Seguridad Pública municipal llevaron a cabo la excursión del lugar que terminó por ser un maravilloso sitio oculto en las montañas de la región Mixteca Esta maravilla de la naturaleza se encuentra a 2,500 metros sobre el nivel del mar que para lograr llegar a este acantilado sumergido en la montaña se necesita descender a más de 70 metros de caída en la que se pueden percibir momentos de incertidumbre para ir en descenso hasta encontrarse con un río al fondo de esta caída se pueden admirar cascadas de agua natural a través de pequeños cañones y estalactitas hasta tocar fondo donde se admira la corriente de agua de un río subterráneo que termina por salir en el paraje de la “Cueva Chala” que desemboca en el lugar de los límites del río Delgado se encuentran más de un kilómetro de estalactitas las cuales por su tamaño se podría asegurar que son formaciones de millones de años ya que éstas se forman a un ritmo promedio de hasta un centímetro por cada 100 años El equipo de trabajo que llevó a cabo la expedición estuvo integrado también por el equipo del deporte extremo quienes conjuntamente con los habitantes del Carrizal Este es un paso importante para impulsar y detonar en la Mixteca el ecoturismo y que sea a través de los pobladores conjuntamente con sus autoridades el poder impulsar el ecoturismo en la región el cual detonaría la economía para los pobladores y mejorar las condiciones de los lugares que aún Oaxaca conserva para la detonación del turismo en la entidad if(window.SUImageCarousel){setTimeout(function() {window.SUImageCarousel.initGallery(document.getElementById("su_image_carousel_68193f0fb0022"))} 0);}var su_image_carousel_68193f0fb0022_script=document.getElementById("su_image_carousel_68193f0fb0022_script");if(su_image_carousel_68193f0fb0022_script){su_image_carousel_68193f0fb0022_script.parentNode.removeChild(su_image_carousel_68193f0fb0022_script);}  5 de marzo de 2025.- Brigadistas de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) liquidaron el incendio registrado en Atayiki Cuquila perteneciente a la comunidad de Santa María Cuquila en el municipio de Heroica Ciudad de Tlaxiaco; el cual fue causado por actividades agropecuarias mal ejecutadas Esta dependencia estatal informó que el siniestro comenzó cuando el comunero Daniel Pascual Reyes Melchor realizaba la quema de su rozo La Coesfo señaló que en las tareas de combate del fuego apoyaron Guardia Nacional y 200 personas voluntarias del núcleo rural de Cuquila lo que permitió liquidar el incendio la mañana del martes Con base en el registro sobre la incidencia de incendios forestales en 2024 se plantea la necesidad de dejar de implementar las actividades de roza el Comité Estatal de Prevención y Combatientes de Incendios Forestales ha impartido 26 capacitaciones al respecto nueve han sido en municipios de la Mixteca Ante la alta presencia de calor y el desarrollo de la temporada de incendios esta Comisión recomienda a la población en general: identificar las áreas expuestas a incendios forestales en los municipios informarse sobre las medidas de prevención y respuesta ante incendios forestales; proteger las zonas expuestas a incendios forestales; en caso de vivir en zona rural mantener al alcance herramientas como machetes avisar oportunamente a las autoridades sobre cualquier señal de incendio Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Protección Civil; limitar el acceso de animales a las áreas afectadas; y no quemar basura ni material vegetal si hay presencia de viento El Gobierno del Estado de Oaxaca informó que a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) se activaron los protocolos de emergencia tras el sismo de magnitud preliminar de 5.5 registrado este jueves a las 21:19 horas con epicentro al sureste de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco La alerta sísmica fue activada en diversas zonas de la entidad permitiendo que la población tomara medidas preventivas El movimiento telúrico fue perceptible en distintas regiones del estado en coordinación con las autoridades municipales han iniciado recorridos de supervisión para evaluar posibles daños en infraestructura no se han reportado víctimas ni afectaciones mayores pero el monitoreo continúa en las ocho regiones del estado La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) y la Guardia Nacional han reforzado la vigilancia en puntos estratégicos para garantizar la seguridad de la población el sector salud se mantiene en alerta para atender cualquier emergencia médica derivada del sismo Se ha solicitado a la población mantenerse atenta a las indicaciones de las autoridades y evitar la propagación de información no verificada La CEPCyGR exhorta a la ciudadanía a conservar la calma seguir los protocolos de seguridad y mantenerse informada a través de los medios oficiales Para cualquier reporte o solicitud de apoyo se encuentran disponibles los canales oficiales de comunicación en Facebook (@CEPCYGRGobOax) y en X (@CEPCyGR_GobOax) 24 de febrero de 2025.- La capital del estado vivió una muestra de algarabía cultura e identidad de los pueblos de Oaxaca con la muestra de carnavales realizada en las principales calles de la ciudad; que deslumbró con vestimentas San Esteban Atatlahuca y San Juan Colorado Con la presencia de la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) Saymi Pineda Velasco el recorrido inició en la explanada de Santo Domingo de Guzmán y concluyó en la explanada de la Catedral Metropolitana donde las y los transeúntes disfrutaron de la gama de colores que ofrecieron los disfraces y trajes regionales En una conferencia de prensa previa a la muestra la subsecretaria de Operación Turística de la Sectur Mariel López Villatoro destacó que estos carnavales marcan el inicio de la Cuaresma en diversas comunidades en donde se realizan actividades culturales organizadores y representantes de los carnavales agregó que estas tradiciones representan una oportunidad invaluable para reactivar el turismo local y generar espacios de convivencia que fortalecen el sentido de comunidad e identidad; incentivando la economía y el disfrute de habitantes y visitantes El edil de la Villa de Zaachila Ernesto Vargas López explicó que la “Fiesta del Carnaval de los Diablos” integrará la exposición “El Diablo el Cura y la Muerte” que comprende la participación y talento de más de 20 participantes Agregó que del 2 al 5 de marzo se realizará la Feria del Cascarón y Trajes de Diablo; el 2 y 3 de marzo la Feria del Tamal y Bebidas Prehispánicas; el 4 de marzo la Entrega del Carnaval Mega partida de Diablos y Verbena Popular; mientras el 5 de marzo se realizará el miércoles de ceniza con la presentación de la Danza de la Pluma la Comparsa Muchachitas y el Jarabe Zaachileño explicó que el “Carnaval de los Siete Barrios y su Centro Histórico 2025” comprende actividades los domingos 23 de febrero y 2 de marzo y el cierre será el 4 de marzo Se tendrán presentaciones de Aarón y su Grupo Ilusión la Tropilla de Miguel Camero y Musical Gigantes La presidenta municipal de Pinotepa de Don Luis informó que el carnaval en esta localidad se realizará el 4 de marzo y se presentarán las danzas de los Tejorones acompañadas por instrumentos tradicionales del pueblo como el cajón explicó que se realizará el Concurso de Chilo’los en el marco del Carnaval el domingo 2 de marzo; la festividad es organizada por los mayordomos a cargo y se caracteriza por la vestimenta ya que se disfrazan cubriéndose el rostro de mascaritas variadas y realizan un recorrido bailando música de la región invitó a la población asistir a estas festividades que contemplan danzas muestra de la enorme riqueza cultural de este pueblo También se dio a conocer que el Carnaval de Santiago Juxtlahuaca tendrá actividades del 1 al 4 de marzo con los bailes del Barrio Santo Domingo en conectividad con el Ñuu Saavi (Región de la lluvia) se exhibe en la sala de arte del Palacio Municipal de esta ciudad Las obras de pintura y escultura son una muestra clara del talento artístico de hombres y mujeres de la región Mixteca Destacados artistas plásticos de esta región exponen sus obras que van desde los rasgos incógnitos de la naturaleza hasta las deidades prehispánicas y el arte contemporáneo así como esculturas surrealistas hasta lo más convencional de la expresión artística todo en el salón de artes ubicado en la planta alta del palacio municipal de Tlaxiaco Los artistas plásticos José Luis Feliciano entre otros artistas de la plástica mixteca así como a la cosmovisión del espacio y el infinito El artista mixteco José Luis Feliciano Oriundo donde dio a conocer lugares de la Mixteca que le dieron un matiz importante al trabajo oaxaqueño de la pintura en la ciudad y al pie de la torre Eiffel y que mostró en esta ciudad de Tlaxiaco La artista Rita Soledad Acevedo ha compartido su obra en diversos escenarios de la República considerándose entre las mujeres como expositora mixteca en el ámbito de sombras y luces de la naturaleza y que continúa presentando su obra en toda la extensión territorial oaxaqueña logró el premio por escultura de madera rústica en el Festival de la Madera en Italia y continúa exponiendo y formando parte de las exposiciones en la Mixteca conjuntamente con Jesús González; los dos son artistas mixtecos–oaxaqueños y mantienen el estrecho trabajo con colectivos de la región Los artistas plásticos de la región recibieron el reconocimiento de las autoridades del municipio de Tlaxiaco por su contribución y apoyo a la cultura mixteca así como por promover entre las niñas y niños de la región el gusto y el cariño por las artes visuales explotando en las infancias la creatividad el hacer volar los sueños a través de la plástica y formar el interés por mostrar al mundo las expresiones más sensibles de los artistas entregó reconocimientos a los artistas plásticos de la Mixteca agradeciendo la invaluable participación por mostrar al mundo el arte y ser promotores del mismo entre las niñas a quienes transmiten la cultura y tradiciones Oaxaca.- En la localidad de San Agustín Tlacotepec se llevaron a cabo las actividades del encuentro social y cultural de los beneficiarios de las casas y comedores escolares de la Niñez Indígena que cobertura el centro coordinador del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) Tlaxiaco A este encuentro asistieron poblaciones de Santa María Yolotepec entre otros pueblos originarios de la Mixteca Las casas y comedores escolares de la Niñez Indígena los cuales juegan un papel importante en las poblaciones nativas proporcionan servicios de alimentación y hospedaje a niños y adolescentes pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas las cuales favorecen un mejor desempeño escolar al brindar un espacio en el que contribuye a la seguridad y permanencia de los educandos no sólo se reúnen a compartir momentos de esparcimiento y cultura sino una integración social que a los pueblos indígenas se les permita una convivencia para conocerse aún más desde las infancias y que esta convivencia les sea útil para conocer su forma de vestir comunicarse entre las variantes de las lenguas originarias Son convivencias que les permiten a las niñas y niños de los pueblos indígenas contar con el contacto necesario para fortalecer la cultura y forma de vida entre los pueblos indígenas de la Mixteca no sólo es una forma de reunirse y participar en eventos sociales culturales y deportivos sino de fortalecer los conocimientos que permanecen de manera ancestral para evitar la explotación de su forma de vida expresan las autoridades de los servicios de zonas de supervisión indígena se presentan como una herramienta efectiva debido a que permiten la creación de espacios de convivencia y aprendizaje donde los participantes pueden desarrollar habilidades sociales mejorar su salud física y mental fortaleciendo su sentido de pertenencia y  comunidad.  Oax.- Ante la ola de inseguridad que se ha generado en estos últimos tiempos en la región mixteca Tlaxiaco y sus municipios aledaños conjuntamente con agencias parajes y núcleos rurales han implementado distintas acciones para garantizar la tranquilidad de las y los ciudadanos Es que en estas fechas de inicio de año se han desatado una serie de llamadas de extorsión así como el temor de la población ante ser víctimas de la delincuencia por lo que han solicitado a las corporaciones de seguridad su intervención para evitar el temor de la población a través de la seguridad ciudadana llamó a las corporaciones de seguridad tanto Municipal así como la colaboración de la Policía Estatal Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional para que intervengan en distintas diligencias que pongan en riesgo la seguridad del municipio de Tlaxiaco y así evitar el fácil acceso de quienes quieren o pretenden delinquir en la zona La Comisaría de Seguridad Pública en Huajuapan emitió una alerta por nuevas formas de extorsión telefónica en el municipio, donde a través de cuentas de redes sociales como WhatsApp están generando mensajes y llamadas de extorsión a la ciudadanía.https://t.co/ElPdn3Wkpo > — Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) December 4, 2024 Dijo que la participación de la sindicatura municipal a cargo de Marco Antonio Torres López así como Dirección de Seguridad Pública Municipal a cargo de Policía 1° Abel Marcial Hernández son de responsabilidad directa de quienes consideró cuentan con la confianza de la ciudadanía para establecer comunicación con los cuerpos de la seguridad estatal y federal ante cualquier contingencia.  Las autoridades auxiliares de las diferentes localidades del municipio de Tlaxiaco como los titulares de las áreas encargadas de fortalecer las estrategias de seguridad y protección cuentan con un papel fundamental para establecer esta red de seguridad en el municipio y sus agencias El munícipe reafirmó su compromiso de colaborar estrechamente con las corporaciones estatales y federales además de mantener una comunicación directa con las autoridades auxiliares para implementar medidas inmediatas que intensifiquen la vigilancia en la ciudad destacó la adquisición de la “Unidad Móvil de Prevención del Delito” y la inversión de un equipamiento en materia de seguridad En esta reunión se abordaron temas como el Sistema de Vigilancia y Mapeo Oficina Móvil y Red Vecinal; Las y los mecanismos de seguridad con el propósito de brindar seguridad a los ciudadanos sobre todo que en estos días se llevan a cabo las actividades en el santuario de Santiago Nundiche donde se implementó un operativo de seguridad entre las corporaciones policiacas un sistema de la seguridad cercana a la población La UABJO y el CECAD afianzan sus programas educativos en la Mixteca Oaxaca.- La generación 2015-2016 del bachillerato abierto del Centro de Educación Continua culminó sus estudios en una ceremonia encabezada por la Psicóloga Irma Yolanda Ortiz Acosta Director de la Preparatoria Lázaro Cárdenas A tres años de comenzar un convenio de colaboración señaló García Velasco: “La primera generación fue integrada por tres alumnos; actualmente se cuenta con más de cincuenta que reciben clases los fines de semana en la Preparatoria Lázaro Cárdenas El proyecto seguirá gracias al apoyo del Dr Rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca” Gabriela Rojas y Katary García recibieron un reconocimiento por ser los promedios más altos Esta última alumna es una mujer de treinta años decidió administrar su tiempo para cumplir sus roles de trabajadora expresó que una ventaja del sistema es continuar con su trabajo y pueden ocupar su tiempo libre para realizar las tareas; “Nos exigen promedio de 8 Al pedirles un consejo para las personas que aún no se deciden a ingresar al bachillerato abierto ambas coincidieron en no dejarse intimidar porque la edad no es impedimento para alcanzar metas académicas las cuales les permitirán obtener beneficios personales y laborales El datoEste fue el primer año en que la Preparatoria Lázaro Cárdenas ofreció un diplomado de inglés impartido por la Facultad de Idiomas de la UABJO Un poco de historiaLa Preparatoria Lázaro Cárdenas lleva más de 40 años incorporada a la UABJO Fue fundada por Amalia Alejandra Solórzano con el fin de brindar educación a las personas de las comunidades Actualmente cuenta con dos planteles localizados en el Centro y en el Barrio de San Nicolás en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco; además de cuatro extensiones ubicadas en: San Cristóbal Amoltepec Yucuquimi de Ocampo (Tezoatlán de Segura y Luna Santa Cruz Mixtepec (Juxtlahuaca) y en Las Cuevas 24 de febrero de 2025.- Para impulsar acciones de prevención de incendios forestales encaminadas a la protección de los bosques la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) capacitó a 23 habitantes de las localidades Cañada Alejandro y Guadalupe Hidalgo En la actividad a cargo del Departamento de Protección y Vigilancia Forestal se difundió con personas pobladoras autoridades locales y comunales la NOM-015-SEMARNAT/AGRICULTURA-2023; además de las consideraciones técnicas básicas para el combate y seguridad de estos siniestros en la región Mixteca el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña refrenda su compromiso con el cuidado y protección del medio ambiente toda vez que el impulso de acciones en coordinación con los tres órdenes de gobierno beneficia a todas y todos Pablo Martínez Rodríguez presidente del Colegio de Licenciados en Derecho advierte de problemas en las próximas votaciones de la Elección Judicial Arturo Blanco señala que las empresas locales trabajan para mantener y generar empleos porque es camino para que haya crecimiento económico lograron reunir arriba de los 160 mil pesos en siete que se encuentran en la colonia Fraternidad el agua subió más de 1.20 metros dejando pérdidas materiales Desde el pasado 29 de abril Irene García Guevara candidata del PRI a la alcaldía en Amatlán de los Reyes dijo que su retiro es por “motivos personales” La UMPC llama a la población a mantenerse alerta a cualquier recomendación de autoridades emitido por vías oficiales Lamentan las molestias que están ocasionando pero es necesario que la empresa deje de contaminar y esta es única manera de lograrlo una de las afectadas por la explosión de Anaversa relata el calvario que viven las familias que tienen un familiar con cáncer La construcción del Hospital Regional Córdoba y unidad oncológica IMSS es un grito y un anhelo de justicia que lleva 34 años sostenidos Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo 27 de septiembre de 2024.- El Consejo Estatal de Protección Civil a través de la Policía Vial Estatal informó que el tránsito en la vía 2850 Ruta 125 se encuentra cerrado a la altura de la población Benito Juárez de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco debido a deslaves en varios tramos del camino ocasionadas por las recientes lluvias que se registran en la entidad por lo que el trayecto hacia Carrizal se interrumpe se encuentra varado un autobús de la línea Fletes y Pasajes con número económico 044 que transporta 25 personas con destino a Santiago Pinotepa Nacional provenientes de la ciudad de Oaxaca de Juárez la corporación policial aplica el Plan de Atención Vial de Emergencia (AVE) integrado por un comandante dos policías viales estatales y una patrulla Caminos Bienestar (Cabien) mantiene presencia con el jefe de residencia regional para atender la vialidad autoridades de Yonsonduva Cuquila indican la operación de una retroexcavadora para liberar el paso en un carril Este viernes a las 21:19 horas se activaron las alertas sísmicas en Oaxaca debido al sismo con epicentro en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco la magnitud fue de 5.5 al sureste de la población.  autoridades estatales informaron que activaron los protocolos de emergencia Salomón Jara detalló en su cuenta de X que se revisan las posibles afectaciones en la zona y en las ocho regiones de Oaxaca.  #ALMOMENTO 🔴 Sismo de magnitud 5.5 en Tlaxiaco, #Oaxaca. pic.twitter.com/9ghJpUIlCJ — Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) March 15, 2025 #ALMOMENTO 🔴 Ante el sismo magnitud 5.5 en Tlaxiaco, #Oaxaca, el gobernador Salomón Jara informa que han implementado los protocolos de emergencia en la zona. pic.twitter.com/gjwmmyoLXF — Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) March 15, 2025 Claudia Sheinbaum informó que hasta el momento no se reportan daños por el sismo.  #ALMOMENTO 🔴 No se reportan daños por el sismo magnitud 5.5 en Tlaxiaco, #Oaxaca, informa la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.🔗 https://t.co/1d2tx2Nyld pic.twitter.com/Eno3zNUPJn — Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) March 15, 2025 Tras la implementación de protocolos de emergencia la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) dio a conocer que no se registran afectaciones por el sismo de magnitud 5.5 registrado este viernes a las 21:19 horas con epicentro al sureste de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco El titular de la dependencia Manuel Maza Sánchez informó que los protocolos de emergencia correspondientes se activaron en las ocho regiones sin que hasta el momento se registren víctimas o personas lesionadas Añadió también que los servicios básicos se encuentran funcionando con normalidad Señaló que la carretera Oaxaca- Cuacnopalan registró algunos derrumbes por lo que pide a las personas automovilistas diversos usuarios de redes sociales hicieron notar que el sismo fue percibido en la ciudad capital; además Clara Brugada informó que "realizaron patrullajes y sobrevuelos hasta el momento no se reportan daños o afectaciones" Sismo preliminar, magnitud 5.5 Loc. 16 km al sureste de Tlaxiaco, Oaxaca. Al momento seguimos reportando saldo blanco.Estoy en comunicación con la @SSC_CDMX, la @SGIRPC_CDMX y también con todas las alcaldías. Sonaron el 98.2 por ciento de los altavoces.Seguiremos informando — Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) March 15, 2025 #ReporteSismo - débil en Veracruz. https://t.co/mSnoAPRUqr — SkyAlert (@SkyAlertMx) March 15, 2025 #ReporteSismo - percepción leve en Puebla. https://t.co/nj4v0TUN0j — SkyAlert (@SkyAlertMx) March 15, 2025 Oaxaca.- El taekwondo de la ciudad de Tlaxiaco se vistió de gala este pasado fin de semana al conmemorar sus 33 años de existencia en esa localidad enclavada en la región Mixteca En el evento revivieron momentos relevantes de esa artes marciales en el estado El pionero del taekwondo en la ciudad de Tlaxiaco dijo que estos 33 años de taekwondo se traducen en un momento histórico en su carrera deportiva porque “33 años tenía el maestro Jesús cuando cerró su ciclo y 33 vértebras tiene el cuerpo humano” En el año de 1991 llegó el taekwondo a Tlaxiaco; deporte que ahora se ve rodeado de grandes equipos y clubes en la región como Casa Do Josa Casa Do Nochixtlán; así como los Clubes de Casa Do Tecnológico entre otras instituciones que han abierto sus espacios para albergar el taekwondo en la región Mixteca al celebrar el 33 aniversario del taekwondo en Tlaxiaco ( 1991-2024) los artemarcialistas asistieron a una misa de acción de gracias en la Parroquia de Santa Maria de la Asunción donde el párroco Juan Pablo Velasco Aquino dio un mensaje de aliento a la comunidad deportiva Posteriormente se llevó a cabo una calenda acompañada por la Banda Municipal de Tlaxiaco y se realizó un una  mega clase de taekwondo en la explanada Benito Juárez en la que el coach Lorenzo Guzmán Guzmán recibió un reconocimiento y la copia certificada del acta constitutiva como fundador de la Asociación Oaxaqueña de Taekwondo Durante la celebración de los 33 años del taekwondo en Tlaxiaco el profesor Lorenzo Guzmán Guzmán estuvo acompañado del presidente de la Asociación Oaxaqueña de Taekwondo Arturo Caballero Pastor; así como los coaches Evert y Nahúm Ojeda El festejo concluyó con un examen de promoción de grados al que asistieron los sinodales Manuel Jurado Dolores Knolle,Arturo Herrera y Javier Gutiérrez La noche de este viernes se registró un sismo de magnitud 5.5 con epicentro en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco La magnitud del sismo hizo que se activara la alerta sísmica en la Ciudad de México La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca inició recorridos de verificación principalmente en la zona donde ocurrió el temblor como parte de los protocolos de emergencia establecidos El movimiento telúrico ocurrió a las 21:19 horas y tuvo una profundidad de 10 kilómetros.  Tras la activación de la alarma sísmica en la Ciudad de México informó que inició el protocolo de seguridad Helicópteros del Agrupamiento Cóndores iniciaron el sobrevuelo en distintas zonas de la capital.  - El frío en la ciudad de Tlaxiaco no da tregua pues continúan las bajas temperaturas que han azotado fuertemente al municipio perras y perros que viven en situación de calle le hace frente a los frentes fríos apoyando a los canes que se han quedado sin hogar se instalaron casitas plegables para proteger a los perros del intenso frío que azota esta zona de la Mixteca oaxaqueña los lomitos entendieron que se trataba de casitas exclusivas para ellos y las ocuparon Roxana Jiménez dijo que "estas casitas no las quise mandar hacer cerradas pues los animalitos no están acostumbrados a estar encerrados por eso se mandaron hacer como una especie de triángulo que por la mañana están plegables a la pared por la noche se despliegan y cuentan con una tarima de base que les sirve de colchón para dormir y que les permita protegerse del frío" se pegan a la pared para no estorbar el paso de personas y al anochecer se extienden para que los perritos puedan pasar la noche sin tener que sufrir los embates del frío Esto ha despertado el interés de algunos otros grupos ambientalistas defensores de los animales quienes están interesados en replicar el proyecto Roxana dijo que las autoridades municipales actuales y electas no han tenido un acercamiento para saber cómo coadyuvar en este proyecto para hacerlo más grande y mejorar la propuesta que Señaló que ya son muchas las mascotas que están en situación de calle evidencian que vivieron en casas y que sufrieron maltrato animal porque se puede observar un buen comportamiento El objetivo principal de Roxana es mejorar la calidad de vida de los animales ante lo cual hace una invitación a veterinarios a que se sumen a la atención de estos animalitos que se convierten en verdaderos amigos "Pienso -dijo- que incluso pueden ser adoptados por familias así podremos salvar vidas de mascotas en situación de riesgo" la ciudad de Tlaxiaco fue arrasada por fuertes lluvias poniendo en riesgo a los transportistas y automovilistas de la región sin que los tramos afectados fueran atendidos de manera oportuna y simplemente cumplieran con indicaciones antes y después de pasar las áreas afectadas tras las fuertes lluvias que provocaron un prolongado deslave en el kilómetro 49+800 a prácticamente 15 minutos de la entrada a la ciudad de Tlaxiaco ponía en riesgo a los conductores del volante lo cual es preocupante para cualquier conductor de la zona de la Mixteca sobre todo en horarios nocturnos y de madrugada A raíz de la gestión realizada por parte del ayuntamiento de la ciudad de Tlaxiaco se llegó al acuerdo de iniciar con los trabajos de reconstrucción del tramo carretero a la ciudad de Tlaxiaco por lo que iniciaron los trabajos preliminares para la reparación del camino afectado Indicaron que hasta el momento no se reportaron accidentes que lamentar debido a que los cuerpos de emergencia determinaron colocar indicadores de baja velocidad y establecer guardias durante la noche y madrugada para evitar que se generara algún accidente que lamentar sino también garantizar la seguridad de quienes transitan por esta vía que conecta a diversas comunidades de la región Mixteca así como a la Costa y entronque con los caminos carreteros a la zona Triqui también dieron muestras de apoyo; durante las pasadas festividades de Días de Muertos se brindó a los visitantes y transportistas de paso a diversas localidades de la Mixteca apoyo para orientarlos y conducir con responsabilidad actualmente se han unido al trabajo en tequio para que la reparación del tramo carretero se concluya de manera eficiente y este pueda brindar nuevamente accesibilidad y conectividad a la población 17 de marzo de 2025.- Atendiendo la encomienda del Mandatario estatal la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal de la Secretaría de Gobierno (Sego) acudió a las regiones del estado para realizar el Proceso de Acreditación de autoridades auxiliares Esta dependencia informó que en total 211 personas realizaron su trámite En la Heroica Ciudad de Huajuapan de León se otorgó la documentación a un total de 32 agentes municipales y en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco a 66 indicó que en los distritos de Tuxtepec se acreditó a 89 autoridades auxiliares y en Matías Romero Avendaño a 24 la Secretaría de Gobierno refrenda su compromiso con la transformación y el bienestar de los pueblos y comunidades de las ocho regiones de Oaxaca confirma que la Primavera Oaxaqueña es un gobierno de territorio como lo estableció el Gobernador Salomón Jara Cruz Como una forma de seguir llevando futbol de calidad a diversas zonas del país el sábado 19 de octubre se realizará la primera edición de la Copa Mixteca de Balompié Mexicano la cual tendrá como sede la Ciudad de Tlaxiaco y reunirá a seis equipos representativos de diversas zonas Dicho torneo es organizado por la Liga de Balompié Mexicano en conjunto con el ayuntamiento de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco Participarán los equipos Mezcaleros de Oaxaca Coyotes y el equipo juvenil de Transformación Universitaria como una forma de seguir impulsando el talento joven y fortalecer el futuro del futbol en nuestro país se anunció la apertura de la tercera división de balompié mexicano y el inicio oficial de la división de fuerzas básicas La nueva oferta de futbol es para jugadores nacidos en el año 2004 y menores Tras el inicio de la jornada inaugural de la tercera división de balompié mexicano la tabla de posiciones es la siguiente: el equipo de Brujos comanda el sector con 3 puntos en la cual anotó 6 goles a favor con 2 en contra en la segunda posición están los Borregos con 3 unidades en el tercer sitio aparece el conjunto Albiazul y en el cuarto lugar Franco del equipo Brujos el atacante Héctor Alvarado es líder con 2 goles al igual que Jared Figueroa del conjunto de Franco mientras que en segundo sitio con un tanto aparece Aarón Curiel del cuadro de Borregos De tal forma que la jornada 1 arrojó los siguientes resultados: Borregos 1-0 sobre Albiazul en tanto CeforBrujos goleó 6-2 al Deportivo Franco Canadiense Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" El Gobierno de Oaxaca a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) informa el control total del incendio registrado en el Cerro Tambor cerca de la localidad Licenciado Adolfo López Mateos del municipio Heroica Ciudad de Tlaxiaco debido a la rápida respuesta de las y los pobladores bomberos y personal de Protección Civil Municipal Cabe destacar que el siniestro se originó a consecuencia de la caída de un rayo en esa montaña se coordinó con el Delegado de Paz de la Secretaría de Gobierno (Sego) en esa zona para establecer comunicación con el director de Protección Civil de esta municipalidad quien refirió no necesitar el apoyo de brigadas de combatientes para realizar labores de combate es necesario reportarlo a los siguientes números 951 503 2166 y 951 503 25 37 de la Coesfo 951 516 5112 y 951 516 5466 de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) o al 9-1-1 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) "a5160bbe0a695351117a3fd7b3b92da2" );document.getElementById("c0e6ec6360").setAttribute( "id" Oax.-  El Ayuntamiento de la ciudad de Tlaxiaco encabezado por el munícipe Miguel de Jesús Pérez Vásquez a través del jardín de niños “Francisco Gabilondo Soler” acompañados de medios de comunicación locales en la ciudad llevaron a cabo la conmemoración del 164 aniversario del natalicio del periodista tlaxiaqueño Rafael Reyes Spíndola En este marco del 164 aniversario el cual condujo el jardín de niños “Francisco Gabilondo Soler” la profesora del jardín de niños Leída Yadira Peláez Cruz durante la reseña de la vida y obra del periodista mexicano destacó las técnicas del periodismo moderno para México dejando un legado que hasta nuestros días continúa vigente en el ejercicio del periodismo nacional la venta de espacios publicitarios para la sustentabilidad de los medios de comunicación entre otros factores importantes dentro del periodismo nacional Destacó la vida de los ilustres oaxaqueños que incluso debieron salir de sus pueblos originarios y llegar hasta la capital del estado y del país lugares donde ejercer su trabajo era sacrificio de aplicar su tarea de trabajo y que este fuera alcanzando niveles que les permitieran a los oaxaqueños alcanzar metas y dejar historia en el pueblo mexicano niñas y niños del jardín “Francisco Gabilondo Soler” declamaron una poesía a la que hicieron alusión al momento que vive nuestro país en materia de violencia hacia el ejercicio periodístico condenando las agresiones que enlutan la libertad de expresión actos cobardes que atentan contra la vida de quienes tienen la noble tarea de informar Las niñas y niños colocaron una ofrenda floral en una imagen del llamado padre del periodismo moderno del país para luego montar una guardia de honor y recordar el 164 aniversario del natalicio del periodista tlaxiaqueño reconoció la labor de las instituciones educativas quienes fortalecen la historia a través de transmitir a las nuevas generaciones el conocimiento de los valores que los pueblos tienen y que conocen a hombres y mujeres de valor surgidos desde sus poblaciones.    La directora General de la Comisión Estatal Forestal (COESFO) informó que el equipo aéreo del gobierno del estado atiende el incendio forestal suscitado en Cañada Alejandro y La Lobera Comentó que los vientos han complicado su sofocación y ha originado la propagación del incendio pero hasta el momento no existe perdidas materiales ni mucho menos gente lesionada el exhorto es que tengan precaución y prioricen la integridad física” Informó que este martes arribó una brigada más de Protección Forestal La funcionaria por otro lado dijo que el incendio en Tezoatlán de Segura y Luna esta ciento controlado y lleva un avance del 90 por ciento exhortó a la población a evitar el uso del fuego en el campo Finalmente refirió que la mayoría de los incendios registrados en el estado y la Mixteca practicas como tumba roza y quema y fogatas por mencionar algunas Facebook: Sistema Radiofónico Informativo Oax.- En el marco de la ceremonia conmemorativa por el 114 aniversario de la Revolución Mexicana autoridades municipales en representación del presidente municipal de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco entregaron los premios municipales del deporte al culminar el acto cívico en conmemoración al inicio de la Revolución Mexicana celebrado en la explanada municipal “Benito Juárez” al término del acto cívico se hizo entrega de los premios y reconocimientos a lo mejor del deporte del municipio a través de la Dirección de Deporte y Recreación que representa Gelasio Barrera Ibáñez con base en la convocatoria emitida para la integración de documentación y calificación del Premio Municipal del Deporte se entregaron reconocimientos y premios en efectivo por parte del ayuntamiento de la ciudad por su destacada participación en Suiza y haber obtenido el tercer lugar fue para la atleta Miriam Morales Hernández continúo sus prácticas en el atletismo en la ciudad de Tlaxiaco y a propuesta por el tercer lugar internacional se le otorgó la distinción Heily Aime Martínez Arias y Alondra Velasco González en la especialidad de deporte de conjunto fue para el Taekwondo Se otorgó el premio municipal del deporte al mejor club otorgándose a la Escuela de Taekwondo Do guerrero mixteco así como el premio municipal del deporte al mejor entrenador que recayó en el Sabonim El  premio municipal del deporte en la categoría de mejor trayectoria y difusión del deporte fue para por su destacada colaboración con el deporte en materia de difusión que la entrega del premio municipal del deporte es la máxima distinción que se le otorga a las y los deportistas ligas y promotores del deporte del municipio de la ciudad de Tlaxiaco así como ven coronados sus esfuerzos y se les reconoce su entrega y pasión por el deporte nos representan en las diversas etapas hasta alcanzar competencias nacionales e internacionales.  Oax.- "La protección de la ciudadanía es fundamental para erradicar la delincuencia y con este objetivo todos debemos ser parte de una integración que nos permita avanzar en este frente a la inseguridad que nos permitirá ser más seguros el objetivo es reforzar la seguridad con la población y en cumplimiento del Programa para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública de Oaxaca" quien encabezó una reunión de trabajo a la que asistieron las Regidoras y el Director de Seguridad Pública Municipal en coordinación con el  Subdirector de Prevención del Delito del Gobierno del Estado de Oaxaca Durante el encuentro se anunció la conformación de seis Comités de Vigilancia Vecinal explicaron que estos comités trabajarán de manera conjunta con la ciudadanía a través del programa "Vecinos y Vecinas por la Paz" promoviendo estrategias de prevención del delito y la recuperación de espacios públicos los cuerpos de seguridad municipal tienen de acuerdo a los reportes y su trabajo en campo cuenta con la experiencia para identificar zonas con altos índices de violencia o delincuencia que una vez se integren los lugares identificados se instalaran luminarias así como cámaras de seguridad el retiro de vegetación que obstruya la visibilidad aspectos clave para garantizar una mayor seguridad en las calles y demás espacios públicos así como reportes der la ciudadanía y respuesta inmediata de los cuerpos de seguridad y apoyo de los comités vecinales quienes se integran al auxilio de las personas y convertirse en lugares seguros.    La colaboración entre las autoridades municipales y la ciudadanía será esencial para la implementación de estas estrategias síndico procurador del municipio las cuales citó  buscan fortalecer la paz y la seguridad en Tlaxiaco además que los vecinos conociendo su entorno podrán sugerir medidas específicas y concretas para asegurar su entorno vecinal La participación ciudadana en las actividades de seguridad serán importantes y claves en el buen desempeño en función de la seguridad publica manteniendo la coordinación con los cuerpos de seguridad municipal.   HEROICA CIUDAD DE TLAXIACO, Oaxaca.- El huracán "John" barrió con cafetales y sembradíos de maíz en las comunidades de Santiago Nuyoo y Santa María Yucuhiti tomando por sorpresa a las y los productores de esta parte de la región Luego de darse a conocer estas fuertes ráfagas de viento que causaron destrozos Protección Civil de la zona se dio a la tarea de establecer las recomendaciones de precaución sobre los cambios climáticos que se generan durante las próximas horas para tomar las precauciones por las fuerte lluvias y vientos que se estarán presentando durante las próximas 72 horas solicitando a las autoridades municipales y auxiliares mantener y mantenerse informados por los distintos medios las comunidades de Santiago Nuyoo y Santa María Yucuhiti sufrieron los embates de los vientos que ya en otras ocasiones se han registrado en esta zona; aunque cabe destacar que ya se han tomado algunas medidas estas continúan sufriendo los embates de la naturaleza Las dos localidades se encuentran en zonas por lo regular con fuertes vientos provenientes del Pacífico que azotan con mucha fuerza estos lugares de la Mixteca oaxaqueña causando destrozos a los terrenos de siembra de milpa así como la destrucción de cafetales donde se pierden quintales de café y llegan a ocasionar destrozos en viviendas de madera y lámina Las partes altas y boscosas de Santa María Yucuhiti y Santiago Nuyoo sufren los embates de las tormentas tropicales cada que estas se presentan frente a las costas de Oaxaca y es que entre la Costa y la Mixteca existe una especie de cañón que conduce fuertes vientos y ocasionan destrozos de milpas y cafetales Durante estos días, Protección Civil advirtió que estarán monitoreando el comportamiento del fuerte viento con lluvias mientras que la circulación y bandas nubosas ocasionarán lluvias muy fuertes con tormentas intensas en algunos sectores de la Mixteca por lo que el llamado de alerta está activado para atender cualquier contingencia Advierte Protección Civil que se esperan nublados y lluvias de moderadas a fuertes por la noche y madrugada sobre todo en lugares de esta parte de la región Mixteca como en los municipios de Santa Cruz Nundaco San Pedro Amuzgos y el municipio de Tlaxiaco han superado el trabajo conjunto entre mujeres y hombres lo cual mantiene un equilibrio de trabajo comunitario bastante importante en el desarrollo de las comunidades originarias y que integra a niñas y niños en los trabajos igualitarios y a las juventudes en las decisiones escolares así como a las y los pobladores en la toma de determinaciones en los asuntos de la comunidad Durante el encuentro de Instancias Municipales de la Mujer en la región Mixteca marcó esta parte del empoderamiento de la mujer la igualdad entre las infancias y las juventudes evaluación sobre el trabajo comunitario en poblaciones indígenas que van desde la cultura prevaleció el diálogo con el que se intercambiaron puntos de trabajo en equipo determinación en los asuntos culturales y sociales de la comunidad impulso y desarrolló como fuentes de integración comunitaria Se trabajó en un taller de Paridad y Violencia Política por Razón de Género el cual se ha estado superando en tres municipios de la región pertenecientes al territorio distrital de Tlaxiaco ya están superando las diferencias entre hombres y mujeres y se avanza en un plan integral de trabajo conjunto; además existen algunas otras comunidades de la región donde aún falta mucho más por hacer incluso en la compartición de cargos y decisiones comunitarias en beneficio de hombres y mujeres Este encuentro se llevó a cabo con la Secretaría de las Mujeres que encabeza la titular Anahí Sarmiento Pérez coordinada con el municipio de Tlaxiaco que encabeza Miguel de Jesús Pérez Vásquez a través de la Instancia Municipal de la Mujer En esta reunión de mujeres de la Mixteca para visibilizar y reconocer el valioso trabajo de las instancias municipales y las mujeres de la región que impulsan la igualdad y combaten la violencia de género se reunieron más  de 21 municipios de la región Mixteca pues dijeron que se trata de construir juntas y juntos una región Mixteca mucho más unida al desarrollo de Oaxaca La Secretaría de Movilidad informa que en relación a un reporte que circula en redes sociales en el que un operador de transporte público en la modalidad de taxi de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco agrede sexualmente a una usuaria y pretendía desviarse de la ruta; ya se inició el procedimiento de aplicación de sanciones se citarán a las personas concesionaria y operadora a comparecer en el Departamento de Multas y Sanciones de esta dependencia Por sus faltas a los artículos 214 y 226 de la Ley de Movilidad para el Estado de Oaxaca y 279 del Reglamento de la Ley podrían ser acreedores a sanciones que van de una multa equivalente a 300 UMAS (Unidad de Medida y Actualización) También se puede proceder para el retiro y aseguramiento de vehículos y las suspensiones de las licencias de conducir hasta 180 días y de la concesión o permiso hasta por 90 días La Policía Vial Estatal exhorta a la población a conducir con precaución en la Carretera Federal 125 en el tramo que va de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco a Putla Villa de Guerrero debido a derrumbes y deslaves que prevalecen en la región Mixteca Personal de la dependencia realizó recorridos de inspección en los que se observaron algunos socavones a la altura del paraje La Hacienda en el kilómetro (km) 132+400; en San Isidro del Estado Putla Villa de Guerrero km 125+800 y en Concepción Carrizal La dependencia añade que debido a estas condiciones un carril de la vialidad se encuentra obstruido por lo que se pide a las y los automovilistas manejar con precaución en la zona Se sugiere a las personas conductoras atender las recomendaciones de Protección Civil Oax.- El Instituto Tecnológico de Tlaxiaco (ITT) celebró su XXXIV aniversario con actividades sociales calenda y comparsas de las siete carreras con las que cuenta y un acto protocolario en el que se rindieron los honores a la Insignia Nacional y se recordó el surgimiento de la máxima casa de estudios en la mixteca El evento oficial celebrado en el gimnasio auditorio de la casa de estudios cerró las actividades con el acto cívico donde se rindieron los honores al lábaro patrio y luego el acto oficial a los que asistieron invitados de los tecnológicos de Chiapas Istmo e invitados de los tres niveles de gobierno pero se logró” gracias a exigencia de estudiantes de la región y autoridades municipales de aquel tiempo que nunca cesaron en las peticiones y que a manera de respuesta por parte del entonces presidente de México “Tlaxiaco quiere tecnológico; Tlaxiaco tendrá tecnológico." La participación de la comunidad tecnológica fue evidente ya que los jóvenes estudiantes participaron en cada una de las actividades creando una conexión con la población en general al hacer su recorrido por las calles con la comparsa o calenda en la que participaron las 7 carreras con las que cuenta la institución "Formamos líderes y forjadores de Educación" es digno encontrarse con quienes han cruzado por la institución nació por la necesidad de desarrollo en la mixteca Inicialmente con 2 carreras y un grupo reducido el tecnológico vio la luz por primera vez en el año de 1991 es la creación de profesionales al servicio de las poblaciones originarias el estado y el país forjadores del desarrollo En el marco del día internacional de la lengua materna reconoció que en la institución ingresan alumnos de los distintos puntos del estado con el orgullo de hablar su lengua materna que preservan desde que ingresan hasta culminar y ocupan cargos de liderazgo y forman parte de esos pilares que los educaron y la sencillez forma parte de esa gratitud que enaltece el respeto desde quienes fueron sus formadores hasta aplicar su profesionalismo en su propios pueblos originarios Agradeció a todos quienes hacen posible la comunidad tecnológica este es un momento en el que no se deben perder los valores exhorto a la comunidad tecnológica a no dejar de hablar su lengua materna el compromiso con la educación La institución es un referente en la zona de la Mixteca de Oaxaca además de que como centro formativo cuenta con valores y objetivos entre los que destacan los siguientes: Formar Profesionales que contribuyan al Desarrollo Regional con Capacidad de Adaptación en el Escenario Nacional y Mundial comprometidos con su comunidad y de competencia mundial ValoresLiderazgo participativo: Adoptar un compromiso permanente a la comunidad tecnológica para promover impulsar y facilitar el desarrollo de una cultura de calidad Vocación de servicio: Actitudes proactivas para cumplir con las actividades en los principios de respeto con el fin de prestar un servicio de calidad Trabajo en equipo: Es la suma de voluntades de la comunidad tecnológica para lograr la mejora continua en las labores encomendadas Orden y disciplina: Cumplir con la normatividad y procedimientos institucionales que permitan una convivencia con armonía solidaridad y de respeto dentro y fuera de la comunidad tecnológica Compromiso institucional: Es la disponibilidad de toda institución para lograr objetivos y metas reflejado ante la sociedad una imagen transparente activó los protocolos de emergencia tras el sismo de magnitud preliminar 5.5 registrado este viernes a las 21:19 horas las autoridades estatales han iniciado la revisión de posibles afectaciones en las ocho regiones del estado con el objetivo de realizar una evaluación detallada no se han reportado daños graves ni víctimas La CEPCyGR exhortó a la población a mantener la calma y seguir las recomendaciones de Protección Civil así como informarse únicamente a través de fuentes oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax el presidente municipal de Oaxaca de Juárez informó que Protección Civil Municipal ha desplegado brigadas para inspeccionar la capital y descartar posibles afectaciones recomendó a la ciudadanía estar atenta ante posibles réplicas las autoridades recomiendan a la población mantener la calma y ubicar zonas seguras previamente identificadas así como resguardarse bajo una mesa resistente o junto a columnas estructurales También se recomienda evitar el uso de elevadores y escaleras mientras ocurre el temblor se deben revisar las instalaciones de gas y luz y reportar cualquier daño a las autoridades correspondientes Es recomendable contar con una mochila de emergencia que incluya documentos importantes linterna y un botiquín de primeros auxilios Las autoridades continúan en alerta y recomiendan a la ciudadanía permanecer atenta y seguir las indicaciones de los cuerpos de emergencia ante posibles réplicas TweetsMis tuitsSíguenos¡Conéctese en cualquiera de estas redes sociales Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir notificaciones de noticias nuevas que nace con la visión de informar de manera oportuna y veraz brindando información y opinión sin censura El objetivo principal es fomentar la libertad de expresión individual y de los diferentes grupos que conforman la sociedad oaxaqueña estableciendo un diálogo interactivo con el lector a través de nuestro portal Derechos reservados © 2025 Libertad Oaxaca. Diseñado en Verde Antequera Oaxaca