Artísticos y Culturales de la Sección 4 del SNTE
La Región IV en el Municipio de Hopelchén fueron testigos de la inauguración en la “Campo Deportivo 20 de Noviembre”
Coordinador de la Región dónde marcó el inicio de este magno evento
Acompañado en este acto inaugural se encontraban personalidades destacadas como el Ing
Regidor Román Canto Moreno; así como supervisores de diversas zonas escolares de Educación Básica y Directivos de Educación Media Superior
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a los Secretarios Generales de las Delegaciones y a los representantes de los Centros de Trabajo de la Región por su entusiasmo y excelente organización
elementos clave para consolidar este encuentro
que tiene como objetivo fortalecer los lazos de unidad y convivencia en nuestra comunidad educativa
¡Sigamos trabajando juntos por un futuro lleno de cultura
Avenida Maestros Campechanos S/N frente a la SEDUC
01 981 813-00-52, 01 981 813-07-01, E-mail: [email protected]
Morante de la Puebla y Jos� Mar�a Manzanares cortaron sendas orejas hoy en La Maestranza de Sevilla, donde el primero hizo una faena de mucho m�rito a un toro manso corrida en cuarto lugar, con el que volvi� a demostrar que se encuentra inspirado y decidido
La industria artesanal es una muestra clara de la fiesta brava genera empleo para una gran cantidad de personas que trabajan y viven por y para el toro, un ejemplo es don Roberto Pedroza Padilla, quien a sus 82 a�os sigue confeccionando capotes miniatura para los aficionados
Tras recibir las enhorabuenas de sus familiares y amigos desde M�xico, el novillero tlaxcalteca Juan Pablo Ibarra, triunfador de la decimosegunda edici�n del Certamen Camino hacia Las Ventas, comparti� tambi�n el gusto de haber triunfado, al dar la vuelta al ruedo
El 5 de marzo de 1997 Joselito Huerta (Tetela de Ocampo, Puebla 24-01-34) tore� por �ltima vez ante el p�blico de Madrid, Vestido como el atuendo de los charros del pa�s �como charro completo que era�, bord� con capa y muleta a un novillo de Juan Pedro Domecq y dio una aclamada
Una corrida marat�nica se vivi� hoy en Aguascalientes
que vienen a sumarse a los otros cuatro que se hab�an obsequiado en d�as pasados
por lo que este asunto tan particular ya se sali� un poco de contexto
La actividad taurina en las plazas del sureste sigue su curso
gracias a las fiestas patronales que se celebran en este primer fin de semana del mes de mayo
por lo que a continuaci�n presentamos un concentrado de resultados
en particular con lo acontecido en el estado de
Joselito Adame tore� este domingo en la plaza peruana de Quicacha donde se top� con un lote infumable de ganader�as locales
a lo largo de una corrida que se celebr� con motivo de las Fiestas patronales en la que Joaqu�n Gald�s fue el m�ximo triunfador al cuajar la mejor
Hace unos minutos se llev� a cabo el sorteo de los toros de Jos� Barba que se lidiar�n este domingo por la tarde
la ceremonia de agitaci�n de sombreros se realiz� sin contratiempo alguno y luego del acuerdo entre apoderados
El nulo juego de los dos novillos que sorte� Bruno Aloi esta tarde en Madrid
le han impedido cualquier posibilidad de triunfo
no obstante que en todo momento procur� estar firme y hacer las cosas bien
de tal manera que pas� in�dito en su tercera comparecencia en la plaza
La corrida de rejones se ha saldado con una oreja para Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza
que han hecho lo m�s sobresaliente en el festejo de esta especialidad
Ambos estuvieron a gran altura y habr�an conseguido m�s premio de haber matado de forma m�s certera
Bruno Aloi har� hoy su tercer pase�llo de su carrera en la plaza de Las Ventas de Madrid
a la que regresa con el novillo "Fervoroso II"
de la ganader�a de �ngel Luis Pe�a, que abre plaza para este festejo que forma parte de la Feria de la Comunidad de Madrid
El madrile�o ofrece detalles de su temporada de retiro
Medio de comunicaci�n de actualidad taurina
© 2008-2024 AlToroM�xico - Derechos reservados
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La censura intenta destruir la curiosidad humana
acciones que de en verdad estén dirigidas a mejorar las condiciones de los productores del campo
pues recordó que “cuando el PRI gobernaba había apoyos al campo
paquetes tecnológicos y demás acciones que las agradecían todos los sectores pecuarios
las pruebas ahí continúan en el campo a quienes se les benefició con algunas de estas acciones”
dijo que ya basta de señalar a los críticos como mafiosos o “chayoteros” y demás
pues aseguró es la realidad del actual campeche
solo fotos y asistir a casos sensibles de siniestros sin que haya un plan de acción o de trabajo real para los sectores productivos
como se ve en estos momentos en el actuar de varios funcionarios de estado.Por lo pronto
espera que haya acciones por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) para los apicultores afectados desde hace dos años.Edición: Fernando Sierra
This website is using a security service to protect itself from online attacks
The action you just performed triggered the security solution
There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase
You can email the site owner to let them know you were blocked
Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page
En un recorrido a la comunidad de Santa Rita
el diputado Miguel Ángel Pool Alpuche exhibió en sus redes sociales el supuesto abandono de la Casa de Salud en dicha localidad
alegando la falta de doctores toda la semana
así como de medicamentos hasta para enfermedades comunes que se presentan; por lo que expresó que tienen prohibido enfermarse los cheneros
Lamentó que cuando se exponen estos casos en el Congreso del Estado
no se tome en cuenta quienes sólo buscan solucionar un problema en las comunidades de la entidad
y gestionar apoyo en las instancias correctas
pues si lo denuncian en el Congreso del Estado
la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) les dice "mentirosos"
dijo también que buscará dialogar con la comisión de Salud del Poder Legislativo
para llevar esta situación ante la Secretaría de Salud del Estado
además de solicitar alternativas de apoyo desde el ayuntamiento de Hopelchén
pues aseguró se tiene la disposición del edil Hiram Aranda Calderón para ayudar en lo posible a los pobladores de Santa Rita
esta situación ha sido reportada incluso en otros municipios por el personal de los ayuntamientos
quienes por temor a represalias prefieren no dar sus nombres
pero aseguran que muchas de las comunidades que cuentan con un centro de salud comunitario
no tienen médicos ni medicamentos para la atención mínima de sus pobladores
hay ocasiones que el hospital comunitario de Hopelchén tampoco tiene insumos o está fallando el sistema de aire acondicionado
y esto ocasiona que no atiendan a quienes llegan a solicitar atención médica
haciendo que estos viajes a la capital del estado o al hospital más cercano disponible
Estas casas de Salud existen debido a las distancias de muchas de las comunidades
con respecto a la cercanía con clínicas comunitarias o rurales
Es un proyecto bipartito entre los gobiernos del Estado y Federal
pero que al final los ayuntamientos asumen para apoyar a sus pobladores
el diputado consideró necesario realizar una evaluación a la infraestructura
personal y en general al sistema de Salud en el estado para mejorar
Decenas de apicultores se han organizado para proteger a las abejas
insectos clave para la conservación de la selva maya
Los apicultores de Hopelchén han visto morir a sus abejas por miles en los últimos años
Foto: Cortesía Centro de Derechos Humanos Utsil Kuxtal
Los vecinos de Jorge Oziel Pech habían ido a ver sus colmenas para protegerlas de alguna posible inundación por el temporal
pero se encontraron con una catástrofe: miles de abejas muertas tiradas en el piso y las que habían sobrevivido volaban desorientadas
Oziel Pech corrió a su apiario y se dio cuenta que había perdido 45 colmenas de las 150 que tenía
Pech y sus vecinos indagaron y encontraron pistas
A cuatro kilómetros de sus apiarios existe un campo de siembra de chile habanero
“Estamos seguros que nuestras abejas se intoxicaron con los agrotóxicos que usan en este cultivo
pero dijo que no iba a parar su producción
con el auge de la agricultura industrial en Campeche
Ese plantío forma parte de las más de 200 mil hectáreas deforestadas en el municipio de Hopelchén para cultivos de soya
expedido por la Secretaría de Agricultura en ese mismo año
a la entonces empresa Monsanto para producir soya transgénica
causante de deforestación y del uso desmedido de agrotóxicos
Los quejosos alegaron que el permiso violaba su derecho a la consulta
a su desarrollo como pueblos y al medio ambiente sano
Jueces federales resolvieron los amparos a favor de las comunidades
pero las autoridades y la empresa impugnaron y el caso llegó hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
Fue en noviembre de 2015 cuando este máximo tribunal del país emitió la sentencia del amparo en revisión 498/2015
y ordenó la suspensión temporal de la siembra de soya transgénica y una consulta previa
Pero la siembra de soya transgénica no se ha detenido en la región
asegura que no comercializa semillas genéticamente modificadas de soya en México y que no participa en actividades ilegales con el mercado de semillas
por desencuentros en la organización entre comunidades y autoridades
Pech afirma que también ha continuado la agricultura de riesgo de otros productos
así como la deforestación y el uso de agroquímicos que están acabando con las abejas
Tan solo en marzo de 2023 murieron alrededor de 4 mil 800 colmenas
que afectó al menos a 3 mil 600 en comunidades como San Francisco Suctuc y Crucero de Oxá
No se puede dar un número exacto de cuántas abejas han muerto en los últimos años
apenas se han contabilizado las de algunas comunidades
se ha dejado fuera a las abejas silvestres que viven en el monte y que también han muerto por miles
Te recomendamos: Cambio Climático, Pesticidas y Parásitos Ponen en Peligro a Abejas Mexicanas
Los grandes agricultores hacen las siembras de estos monocultivos y las rocían con los agrotóxicos
que se dispersan por el aire y llegan a las colmenas
hormonas que atraen a las abejas para polinizar y aumentar su producción
La deforestación las está dejando sin polen
Hopelchén perdió 127.45 mil hectáreas de cobertura arbórea
lo que equivale a una disminución del 14.2%
de acuerdo con datos de la organización Global Forest Watch
las plantas donde las abejas pueden pecorear (recoger el polen) y eso lo podemos ver en la producción
Mi papá me platica que hace 20 años con 20 colmenas sacaba un tambor de miel
apicultor e integrante de la organización Alianza Maya por las abejas Kaabnalo’on
los agrotóxicos y la deforestación amenazan la supervivencia de los apicultores mayas
quienes dependen de ellas para la producción de miel
en medio de la conmemoración mundial del Día de Las Abejas
representantes de los pueblos mayas de Hopelchén presentaron un amparo por las violaciones a los derechos de la naturaleza y los derechos colectivos de los pueblos mayas a la libre determinación
En el juicio se señaló la omisión de las autoridades federales y las estatales frente a las dos principales causas de muerte masiva de las abejas que son la utilización indiscriminada de agrotóxicos como fipronil
que ha colocado a Hopelchén como uno de los municipios más deforestados de México
El amparo presentado fue admitido en el juzgado Segundo de Distrito y durante el proceso se han otorgado suspensiones definitivas
se deberían haber detenido las fumigaciones aéreas
la jueza Cuarta de Distrito del Centro Auxiliar de la Quinta Región
integrante del Centro de Derechos Humanos Utsil Kuxtal y asesor jurídico de los representantes mayas que interpusieron el amparo
explica que esta sentencia es histórica porque reconoce la importancia que tienen las abejas para la región de Hopelchén
Y aunque no las reconoce como sujetos de derechos
si reconoce que por su función deben ser protegidas
reconoce y da por acreditadas las dos principales causas que se denuncian en el amparo: el uso de agrotóxicos y la deforestación
Pero para los apicultores de Hopelchén no todo está resuelto
“La jueza señala la obligación del Estado de establecer medidas que sean eficaces para inhibir las situaciones que están impactando en las abejas
pero digamos que hay una laguna porque no señala cuáles son esos mínimos que se deberían de cumplir”
las comunidades esperan que se cumplan las medidas que ellos pidieron en el amparo y que incluyen: prohibir totalmente agrotóxicos como el fipronil y los neonicotinoides
ya vetados en gran parte de Europa; aplicar plenamente el decreto que restringe el uso del glifosato; prohibir las fumigaciones aéreas que ponen en riesgo a las abejas y al ecosistema e investigar y sancionar las deforestaciones ilegales en la región
Pero lo que realmente esperan es que la sentencia abra la oportunidad de construir políticas públicas que detengan el deterioro ambiental que está incidiendo en la muerte masiva de estos insectos y otros polinizadores y que las autoridades hagan su trabajo
“En las tiendas de aquí de Hopelchén los agrotóxicos se venden como si fueran dulces
y muchas de esas tiendas no tienen ni permisos
Nosotros llevamos años exigiendo que haya regulaciones y vigilancia efectivas y no las hay”
FAO Pide Proteger a las Abejas; Son Fundamentales para la Vida
Colima: Maltratar o Matar Abejas ya es Delito
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
13 de abril de 2019.- El diálogo entre docentes y gobierno federal siempre será la vía para tomar decisiones en el sector educativo
No hay marcha atrás en la cancelación definitiva de la mal llamada reforma educativa y nunca se reprimirá al magisterio
tanto la nómina como la asignación de plazas será facultad exclusiva del Estado
Así lo dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador en su segundo día de visita por el sur del país para hacer entrega de apoyos de los Programas Integrales de Bienestar e informar a la población sobre los avances de los primeros cuatro meses del nuevo gobierno
Ante miles de cheneros y campechanos en general
el mandatario expuso que es inamovible su decisión de terminar definitivamente con la mal llamada reforma educativa
es la iniciativa de reforma a la Constitución enviada por el Ejecutivo federal para abrogar esa ley que dio la espalda a los docentes:
“Nosotros vamos a estar dialogando con todos hasta que haya un acuerdo
pero si se tarda mucho y no hay ningún acuerdo
quitando la mal llamada reforma educativa en tanto se aprueba la nueva reforma.”
Reiteró que nunca habrá represión
persecución hacia el magisterio; tampoco evaluaciones:
“Se supone que el que ya estudió en una normal y que da clases
que los maestros decidan por sí mismos
advirtió que el Estado retomará la administración exclusiva de los espacios laborales:
“Lo único también que le digo a los maestros con toda claridad
porque me gusta decir las cosas por su nombre y siempre digo lo que pienso
Lo único que no van a manejar los líderes sindicales es la administración de las plazas
ese mercado de plazas ya se acabó.”
recordó que la nómina del sistema educativo también será manejada por el gobierno federal:
la nómina para pagar a los maestros se va a federalizar
nada de que la nómina va a estar en manos de dirigentes sindicales
Se va a manejar desde la Federación para que no les falle el pago a los maestros y para que no haya desvío de recursos
“Se va a acabar la corrupción en general
se va a desterrar la corrupción de México
el presidente informó a la población campechana que el programa Sembrando Vida llevará 20 mil nuevos empleos permanentes y bien pagados a la entidad para la siembra de árboles frutales y maderables
señaló que el 80 por ciento de los 50 mil adultos mayores de Campeche ya están recibiendo su pensión
señaló que mil 549 estudiantes de nivel medio superior reciben 800 pesos mensuales en entregas bimestrales
Agregó que no habrá más jóvenes rechazados de las normales; al contrario
serán reabiertas las que suspendieron funciones
anunció: “El que salga de la normal va a tener preferencia para tener su plaza de maestro.”
El jefe del Ejecutivo federal estuvo acompañado por el gobernador de Campeche
Alejandro Moreno Cárdenas; la secretaria de Bienestar
María Luisa Albores González; el coordinador nacional de Ganadería de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)
David Monreal Ávila; y la presidenta municipal de Hopelchén
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page.