FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
Se actúa con personal capacitado para reubicar o exterminar según el caso
Una obra que mejorará acceso al preescolar y la Telesecundaria
Ubicada en el corazón de León, la Peluquería de Toño conserva su esencia original desde 1964, resistiendo transformaciones urbanas y el paso del tiempo
Inauguran exposición en el Centro Cultural de Hiroshima “El paisaje y la tradición de Guanajuato”, con 40 piezas que enaltecen la cultura guanajuatense
El Gobierno Municipal, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Paz, promueve la prevención de la extorsión a través de pláticas, carteles y foros escolares.
Los mecanismos de denuncias anónimas llegaron también a sumar el trabajo conjunto, aseguró el secretario de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato
A partir del 1 de mayo, la FGE atiende denuncias anónimas, que se pueden recibir por cualquier medio, entre ellos, en forma escrita, por medios electrónicos o por vías digitales.
¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
Huanímaro, Guanajuato 1 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud instaló el Comité Municipal de Salud (COMUSA) y del Comité Municipal de Prevención de Accidentes (COMUPRA) del municipio de Huanímaro.
Como parte del contexto que resalta la necesidad de fortalecer las acciones de prevención, se informó que en el año 2024 se registraron 52 accidentes con vehículo de motor, resultando en 181 personas lesionadas y 2 defunciones en el municipio de Huanímaro.
Estas cifras subrayan la urgencia de reforzar estrategias de seguridad vial y concientización ciudadana.
Por lo anterior, la dependencia estatal por medio de la Jurisdicción Sanitaria VI, y con el apoyo y disposición del Gobierno Municipal de Huanímaro, llevó a cabo la instalación del Comité Municipal de Salud (COMUSA) y del Comité Municipal de Prevención de Accidentes (COMUPRA).
Estos comités tienen la finalidad de coordinar acciones para la prevención de enfermedades, promoción de la salud y reducción de riesgos de accidentes en la comunidad.
Con la participación de autoridades municipales, estatales, instituciones de salud y representantes de la sociedad civil, se busca generar estrategias efectivas que beneficien a toda la población huanímarense, así lo dio a conocer el Dr. José Luis Martínez Cendejas, Jefe de Jurisdicción Sanitaria VI.
Durante la instalación de estos comités, se destacó la importancia de la transversalidad entre el Gobierno Municipal y Estatal, ya que la colaboración entre ambas instancias permite desarrollar políticas públicas integrales y eficientes. La sinergia entre los distintos niveles de gobierno garantiza que las acciones en materia de salud y prevención de accidentes tengan un mayor impacto y alcancen a más ciudadanos.
La Presidenta Municipal de Huanímaro, Laura Villalpando Arroyo resaltó el compromiso de su administración para impulsar iniciativas que mejoren la calidad de vida de la población y fomenten la cultura de la prevención. Asimismo, agradeció a la Jurisdicción Sanitaria VI por su apoyo y acompañamiento en la implementación de estas acciones.
Con la instalación del COMUSA y el COMUPRA, Huanímaro refuerza su compromiso con la salud y el bienestar de sus habitantes, promoviendo un trabajo coordinado entre autoridades y sociedad para prevenir enfermedades y accidentes, garantizando así una mejor calidad de vida para todos.
Huanímaro, Gto., a 02 de febrero de 2025.- Una fila de niños y niñas se acercaba a la mesa de intercambio; pequeñas manos depositaban uno a uno los juguetes en la bolsa transparente. Se podían ver pistolas de plástico y espadas de juguete que fueron entregadas a cambio de libretas, mochilas y termos que las y los estudiantes recibieron con entusiasmo. Sonrisas amplias, miradas curiosas y una energía distinta llenaban el patio de la escuela. El juego no terminaba, solo se transformaba.
La escena ocurrió en la escuela primaria Belisario Domínguez, en Huanímaro, ubicado en la región 8, donde 89 estudiantes participaron en la jornada de capacitación e intercambio de juguetes bélicos.
La actividad fue organizada por la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Subsecretaría de Prevención, con el propósito de fomentar una cultura de paz y reducir la normalización de la violencia desde la infancia. En total, 55 juguetes bélicos fueron intercambiados por materiales educativos y souvenirs que promueven el aprendizaje y el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y emocionales, mientras reducen la violencia y promueven la paz.
Esta actividad forma parte de la estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), específicamente dentro del Programa Fénix para la Prevención, que busca atender, mediante un enfoque de atención temprana, las causas estructurales y contextuales que favorecen la incidencia delictiva.
El mensaje es claro: la violencia no es un juego, y la paz se construye desde la infancia. Se trata de sembrar una idea que, con el tiempo, podrá florecer en cada menor que ha participado en estas actividades que se llevan a cabo en toda la entidad.
¿Por qué no regalar juguetes bélicos a niñas y niños?
De acuerdo con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), los juguetes bélicos están asociados con armas y objetos que simulan lastimar, herir o privar de la vida, además de fomentar agresión verbal.
Este tipo de juguetes no son inofensivos: pueden normalizar la violencia, reforzar estereotipos agresivos y condicionar la forma en que las y los niños aprenden a relacionarse con su entorno. Antes de elegir un regalo es importante considerar su edad, etapa de desarrollo y necesidades, a fin de seleccionar opciones seguras que favorezcan su crecimiento.
Siempre será recomendable elegir juguetes que fomenten valores positivos, la creatividad y la cooperación, como juegos de construcción, arte, ciencia o deportes que desarrollan habilidades, por ello se debe evitar regalar aquellos que simulen armas o inciten a la confrontación. Las niñas y los niños imitan lo que ven, así que fomentar el respeto desde el juego es una responsabilidad de las personas adultas.
También es indispensable fomentar el diálogo y juego en familia. Los mejores regalos no son objetos, sino experiencias que fortalezcan lazos y enseñanzas positivas.
No obstante, si se eligen videojuegos hay que hacerlo responsablemente, en especial los que se juegan en línea, para evitar la exposición a contenidos que refuercen la violencia y evitar que la niñez sea presa fácil de posibles riesgos asociados con la ciberdelincuencia.
La Secretaría de Seguridad y Paz invita a reflexionar sobre el impacto a futuro. La infancia es el cimiento sobre el que se construye el Guanajuato del mañana; por lo que nunca debe olvidarse que lo que aprendan jugando hoy, lo aplicarán también en su vida adulta.
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
la Peluquería de Toño conserva su esencia original desde 1964
resistiendo transformaciones urbanas y el paso del tiempo
Inauguran exposición en el Centro Cultural de Hiroshima “El paisaje y la tradición de Guanajuato”
con 40 piezas que enaltecen la cultura guanajuatense
en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Paz
promueve la prevención de la extorsión a través de pláticas
Los mecanismos de denuncias anónimas llegaron también a sumar el trabajo conjunto
aseguró el secretario de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato
por medios electrónicos o por vías digitales
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
© Copyright AM 2025. Todos los derechos reservados.
Valle de Santiago, Guanajuato.- Un hombre fue asesinado a balazos la tarde de este lunes 28 de abril, en la carretera estatal Valle de Santiago–Huanímaro, a la altura del entronque a la comunidad Mogotes.
De acuerdo con los primeros reportes, el ataque se registró alrededor de las 15:30 horas, en las inmediaciones de Mogotes.
De inmediato, unidades de Seguridad Pública se trasladaron al lugar, donde localizaron una camioneta color gris, en cuyo interior se encontraba un hombre con visibles heridas de bala.
Paramédicos acudieron para brindarle atención médica, pero solo pudieron confirmar que ya no presentaba signos vitales.
Los elementos municipales procedieron a acordonar el área y establecer la cadena de custodia como primeros respondientes. Posteriormente, efectivos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano arribaron para reforzar el resguardo de la zona.
Personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llevó a cabo el levantamiento de indicios en el sitio, a fin de integrar la carpeta de investigación correspondiente. Hasta el momento, la víctima permanece en calidad de desconocido.
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley, mientras continúan las investigaciones para esclarecer la mecánica del ataque y dar con los responsables.
Entra al Círculo para obtener beneficios exclusivos
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
Pueblo Nuevo, Gto. 31 de octubre de 2024.- La Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó obras y apoyos en beneficio de la población guanajuatense, al encabezar una gira de trabajo por los municipios de Pueblo Nuevo y Huanímaro.
En este Nuevo Comienzo, la educación de nuestras niñas y niños es lo más importante, dijo la Gobernadora en su visita sorpresa a la escuela primaria Adolfo López Mateos, ubicada en la comunidad Villa de Guadalupe, del municipio de Pueblo Nuevo.
Libia Dennise fue recibida con abrazos por las niñas y niños, que justo este día, iban caracterizados de ‘catrinas’ y ‘catrines’.
El objetivo de esta visita sorpresa, es conocer las condiciones reales en la que estudian las niñas y niños, y escuchar de viva voz sus necesidades.
La Gobernadora refrendó su compromiso por impulsar el deporte y acompañada del Presidente Municipal, Leonardo Solórzano, tiró penaltis en la cancha de futbol siete recién rehabilitada.
“En este Nuevo Comienzo, vamos a fortalecer mucho el deporte, y eso significa que haya más instalaciones deportivas al alcance de la gente. Que nuestras niñas, niños y jóvenes, practiquen deporte como una forma de vivir sanamente, y estar lejos de los vicios y las malas compañías”, dijo Libia Dennise.
La obra consistió en la colocación de pasto sintético y el enmallado perimetral con una inversión de un millón 583 mil pesos.
Esta intervención forma parte del programa “Gto Me Mueve” de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), con el objetivo de mejorar la calidad de vida en la región a través de la rehabilitación y equipamiento de espacios deportivos.
En este evento estuvo presente Yendy Cortinas López, Directora General de la CODE Guanajuato.
También en Pueblo Nuevo, Libia Dennise encabezó la entrega simbólica de las calles 2 de febrero y San Antonio, que fueron ejecutadas por el Gobierno Municipal y construidas con recurso aportado por el Gobierno Estatal.
En la calle 2 de febrero se invirtió un millón 954 mil pesos en un tramo de 218 metros lineales, donde se realizó la pavimentación con concreto estampado, se construyeron banquetas y guarniciones de concreto hidráulico y se colocaron 90 árboles.
También se llevó a cabo la rehabilitación de la calle San Antonio, trabajos que incluyeron la rehabilitación de la red de drenaje sanitario y la rehabilitación del arroyo de calle con concreto estampado. La inversión fue de un millón 954 mil pesos.
En el municipio de Huanímaro en la comunidad Joroches, la Gobernadora de Guanajuato, arrancó el programa “Mi Hogar GTO, el cual tiene como objetivo dignificar las viviendas de las familias guanajuatenses con la construcción de habitaciones para dormitorios y cuartos para baño.
Con una inversión bipartita de 3 millones 199 mil 999 pesos, entre el Estado y Municipio se construirán 30 cuartos dormitorios, beneficiando a 113 personas.
También cuartos para baños en 5 viviendas en beneficio de 26 personas, con una inversión de 400 mil pesos, también dispuesta entre el Estado y el Municipio.
“Hoy nos reúne un programa que a mí me llena el corazón, es un programa que tiene que ver con las mejoras a la vivienda, al hogar.
“Bien lo decía la Presidenta Municipal, el hogar no son las paredes, el techo y el piso, el hogar es el lugar donde construimos nuestros sueños, es ese lugar seguro a donde llegamos después de una jornada de escuela o de trabajo, donde recibimos a nuestras hijas e hijos, en donde compartimos la comida, pero también sabemos que para que ese hogar esté como debe de estar, se requiere del apoyo de los gobiernos”, comentó la Mandataria Estatal.
Las nuevas construcciones se realizarán de loza de concreto, piso firme de cemento, castillos y techo impermeabilizado, así como las respectivas instalaciones eléctricas; los cuartos de baños conexión al drenaje público.
El primer dormitorio en Joroches se inició en el hogar de la señora Guadalupe Díaz Mendoza, a quién la Gobernadora le hizo entrega de una andadera para apoyar en la movilidad de su al esposo.
En este arranque participaron: Laura Villalpando Arroyo, Presidenta Municipal de Huanímaro; Rosario Corona Amador, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo; Rocío Cervantes Barba, Diputada Local, y las señoras Blanca Estela Rodríguez Soria y Guadalupe Díaz Mendoza, beneficiarias del programa “Mi Hogar GTO”.
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
la calle Argentina estuvo bajo resguardo militar
las patrullas cuidan los alrededores de una finca que revisan agentes de la FGE
fue atacado a balazos dentro de una recicladora en León II; los agresores escaparon en motocicleta pese a la cercanía de una caseta policial
murió; su esposa sigue delicada y un trabajador adolescente también permanece hospitalizado con quemaduras de tercer grado
Están acusados del secuestro de un abasolense durante 2023
Fue capturado tras una persecución en la glorieta de Las Carmelitas hacia la Ucopi
Tenía un balazo en la cabeza; sus familiares lo encontraron y trataron de ayudarlo
Un joven fue embestido y arrastrado por un toro en la comunidad de San Vicente de la Cruz; autoridades médicas y policiales acudieron al sitio tras el accidente
El negocio de una pareja de adultos mayores en la colonia Haciendas del Carrizal estalló
Hasta el momento se desconoce cómo fue que ocurrió este fuerte accidente y la identidad de las personas sin vida y lesionados
Aparentemente los atacantes dispararon contra un hombre que caminaba por la vía pública
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Redacción / El Sol De Irapuato
Desde el pasado domingo, la calle Argentina estuvo bajo resguardo militar, las patrullas cuidan los alrededores de una finca que revisan agentes de la FGE, relataron vecinos
José Christian, de 33 años, fue atacado a balazos dentro de una recicladora en León II; los agresores escaparon en motocicleta pese a la cercanía de una caseta policial
El hombre de la tercera edad, conocido como “Chuchín”, murió; su esposa sigue delicada y un trabajador adolescente también permanece hospitalizado con quemaduras de tercer grado
Tenía un balazo en la cabeza; sus familiares lo encontraron y trataron de ayudarlo, pero no pudieron hacer nada
El negocio de una pareja de adultos mayores en la colonia Haciendas del Carrizal estalló, y ambos salieron heridos
Aparentemente los atacantes dispararon contra un hombre que caminaba por la vía pública, el cual milagrosamente se fue ileso
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
a 26 de noviembre de 2024.– Como parte del esquema de regionalización incluido en la Estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA)
integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) lograron la detención de un hombre en posesión de un arma de fuego
cartuchos útiles y presunta droga durante labores de patrullaje en el municipio de Abasolo.
Los hechos ocurrieron el pasado 25 de noviembre a las 19:15 horas
cuando los oficiales realizaban labores de vigilancia en el kilómetro 17+100 de la carretera Huanímaro-Pueblo Nuevo
detectaron a un hombre que mostró una actitud evasiva al percatarse de la presencia policial e intentó huir.
integrantes de las FSPE aseguraron lo siguiente:
de 43 años y originario del municipio de Irapuato
fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República para las investigaciones correspondientes.
Regionalización: eje central de la Estrategia CONFIA
Esta detención es un ejemplo de cómo la regionalización contenida en la Estrategia CONFIA continúa mejorando y ampliando la presencia policial en áreas prioritarias de la entidad para anticiparse a situaciones de riesgo.
La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso de vigilar
prevenir y actuar con firmeza para inhibir conductas delictivas y proteger a las familias guanajuatenses
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Redacción / El Sol De Irapuato
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
11 de octubre de 2024Repiten cargo en la presidencia de Huanímaro
secretario y tesorero del ayuntamientoLes fue tomada la protesta en el marco de la primera sesión del cuerpo edilicio tras propuesta de la alcaldesa Laura Villalpando Arroyo
Guanajuato.- Ciudadanos que pasaban por el borde del Río Lerma reportaron el hallazgo de huesos humanos debajo de un puente en construcción
Esto sucedió alrededor del mediodía de este jueves 16 de enero
en un estrecho camino terracero junto a la maleza y a un costado del puente vehicular en construcción que será la salida hacia el municipio de Valle de Santiago
Autoridades municipales se trasladaron al lugar
cerca de la esquina de la calle Cecyteg y la Avenida 16 de Septiembre y tras algunos minutos de búsqueda finalmente lograron encontrar un cráneo y otros restos óseos humanos semienterrados
por lo que dieron aviso a la Agencia de Investigación Criminal (AIC)