uno de los delincuentes fue atropellado y detenido  Los hechos se registraron poco antes de las 22:00 horas del pasado 4 de mayo Con el resultado de la necropsia de ley que se les practique a los cuerpos se conocerá si se trató o no de un homicidio  El hoy occiso sería hijo de un hombre que fue ejecutado en un gimnasio de Xonacatepec Policía Municipal de Tecamachalco atendió el reporte La víctima es reportada con estado de salud grave; los hechos ya son investigados por la Fiscalía de Puebla La sexagenaria fue golpeada y asfixiada con cinta adhesiva también fueron localizados en el sitio que era utilizado por un grupo delictivo  Las autoridades estatales también decomisaron una camioneta con placas de Guerrero  Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Los Pueblos Originarios exigen que se cierre de manera definitiva el relleno sanitario de Cholula un camión de la línea Autobuses Unidos (AU) terminó con un vidrio roto y el maletero abierto en la zona de Acultzingo Ya suman más de 35 colonias y 20 escuelas beneficiadas con entrega de juguetes habrá un mariachi durante la ceremonia religiosa para honrar a las mamás Se sugiere evitar alimentos en mal estado durante esta temporada Elementos de seguridad lograron recuperar el botín asegurar una motocicleta y confiscar dos armas involucradas en el atraco Autoridades municipales taponaron hace dos años la red de drenaje del camino antiguo a Calpan lo que provocó la formación de este vertedero Pobladores de la avenida Vía Puebla reportaron el caso; incluso afirmaron que no es la primera vez que la persona agrede al lomito el personaje histórico es recordado por su frase: “Yo tengo Patria antes que partido” En el recorrido estuvieron presentes directivos Alma Méndez La presentación de la banda alemana Scorpions en la Feria de Puebla 2025 sigue… Alma Méndez La titular de la Secretaría de las Mujeres Alma Méndez El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) Alma Méndez Con la participación de autoridades federales Alma Méndez El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Como parte del orgullo y alegría que representa la conmemoración de la Batalla de Puebla del… a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) En el marco de la conmemoración del 163 aniversario de la Batalla de Puebla Puebla; a 5 de mayo de 2025.- La Universidad de las Américas Puebla En el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Constitución Política del Estado Libre y… Con la finalidad de fortalecer acciones para difundir la importancia de la lactancia materna En un hecho histórico para Puebla y el país la primera mujer presidenta de la República,… Elementos de la Dirección de Seguridad Vial de Cuautlancingo En la conmemoración del 163 Aniversario de la Batalla de Puebla la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo… En cumplimiento con el compromiso del gobernador Alejandro Armenta con el bienestar de los seres sintientes,… El presunto agresor deberá acudir a firmar periódicamente la posible responsabilidad de Abraham Emigdio N en la muerte de un gato en el municipio de Huauchinango por lo que fue vinculado a proceso por maltrato animal salió de su domicilio ubicado en la colonia Morelos de este municipio; sin embargo se dirigió hacia ella pateándola en dos ocasiones provocándole lesiones que le causaron la muerte la FGE realizó las investigaciones correspondientes que permitieron recabar evidencias Derivado de los elementos de prueba y argumentos expuestos por la representación social el Juez de Control resolvió la situación jurídica del imputado y determinó su vinculación a proceso Como medidas cautelares se le impuso firma periódica además no podrá acercarse a la dueña de la mascota correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente VENTAS:   ventas@sintesis.mx ATENCIÓN A CLIENTES:  atnclientes@sintesis.mx La Fiscalía General del Estado de Puebla logró que fuera vinculado a proceso Abraham Emigdio N., señalado como probable responsable del delito de crueldad animal en contra de una gatita llamada “Peluchita”, en el municipio de Huauchinango El hecho ocurrió el 12 de junio de 2022 en la colonia Morelos cuando el imputado presuntamente agredió a una gata de un mes de nacida al encontrar a la gata —de color negro y de nombre “Peluchita”— Las lesiones causadas por el ataque resultaron fatales La Fiscalía integró una carpeta de investigación con diversos datos de prueba entre ellos un video que registró la agresión El material recabado permitió establecer la posible responsabilidad del señalado por lo que el agente del Ministerio Público presentó los elementos ante un Juez de Control el juzgador resolvió que Abraham Emigdio N fuera vinculado a proceso por delitos contra los animales específicamente por actos de crueldad contra “Peluchita” Durante la misma audiencia se dictaron medidas cautelares El imputado deberá presentarse a firmar de manera periódica cubrir una garantía económica de cinco mil pesos y no podrá acercarse respecto a la dueña de la mascota La Fiscalía continuará con el proceso judicial y con la recolección de información que fortalezca la acusación. El caso se mantiene abierto y en seguimiento por parte de las autoridades ministeriales Alcance diario es un portal digital de noticias •    En marzo se realizaron 33 jornadas de ECOS para el Bienestar en diferentes sedes donde se otorgaron 17 mil 996 acciones médicas El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a través de la Oficina de Representación del ISSSTE en Puebla realizó una Jornada de Salud ECOS para el Bienestar en la Plaza Cívica de Huauchinango municipio ubicado en el centro de la Sierra Norte de esta entidad Lo anterior lo dio a conocer el director general a través de sus redes sociales donde destacó que estás acciones contribuyen a la prevención de las enfermedades “Las jornadas de los Equipos Comunitarios de Salud para el Bienestar ECOS del @ISSSTE_mx llegan a todos los rincones del país Así como sucedió en Huauchinango todos los días se llevan a cabo acciones para la prevención de enfermedades y la promoción de la salud” quienes registraron una asistencia de 662 de mujeres y el resto son hombres de las cuales destacaron el estudio de somatometría (medición de peso y talla) así como la plática de educación sexual como pruebas de detección de VIH y de Diabetes Mellitus; medición de peso y talla; servicio dental además de un módulo de salud reproductiva Cabe destacar que en marzo se realizaron 33 jornadas de ECOS para el Bienestar en diferentes sedes de las cuales corresponden a 3 mil 720 mujeres y 2 mil 239 hombres a quienes se les realizaron 17 mil 996 acciones médicas 11 mil 631 al sexo femenino y a 6 mil 365 a varones estas jornadas también abarcaron a los ‘Miércoles de salud y Bienestar’ en el SuperISSSTE durante marzo y abril en las tiendas de Atlixco e Izúcar de Matamoros en Puebla con un total de 339 asistentes con 584 acciones médicas en marzo y 232 individuos acudieron a realizarse 480 servicios médicos en abril Estás acciones se realizaron en cumplimiento con el Plan de 25 puntos para la Transformación del ISSSTE el cual señala que en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se fortalecerá la atención primaria a la salud @ISSSTE_MX    @ISSSTE_mx    @issste.mx    ISSSTE MX    @issstemx  Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write(" 16 de febrero (SinEmbargo).- Huauchinango es una ciudad rural enclavada en la sierra norte de Puebla Se trata de una sociedad mestiza rodeada de comunidades indígenas mas también como un pueblo indígena descaracterizado ⎯actualmente viven nahuas Huauchinango fue un pueblo de indios durante la Colonia y cabecera de lo que se conocería después como las 5 Estancias (Naupan El Códice Cuaxicala consigna la importancia de este poblado tanto durante el periodo expansionista de la Triple Alianza como en la Colonia temprana era importante por ser un pueblo indígena: totonaco y nahua y el posterior proceso independentista y revolucionario tal como lo dictó la política indigenista posrevolucionaria Un pueblo de ciudadanos mexicanos cuyo motor económico era el comercio y la arriería como ocurre con el resto de las ciudades en el país la composición de este municipio es más bien de migrantes indígenas aquí se instalaron las sedes de los poderes políticos Los mestizos se instalaron en el centro del poblado mientras que los avecindados indígenas lo hicieron en los suburbios el Carnaval o tonal awile era en Huauchinango un asunto de periferia; es decir De avecindados que llegaron a la ciudad en busca de mejores oportunidades de vida La Mesita o La Cumbre fueron pobladas por personas nahuas que provenían de las comunidades más cercanas (Cuacuila En estos enclaves el Carnaval era un asunto serio en ese entonces esta festividad era un hecho transgresor las buenas costumbres de los citadinos rurales los carnavaleros recorrían durante algunos días las calles de la ciudad esperando encontrarse con alguna otra cuadrilla de huehues para tanto en los combates como al finalizar el Carnaval: durante la descabezada por no decir “nacos”; las vestimentas y la música habían sido traídas de los pueblos masewales de origen; los sones de carnaval acompañaban las comparsas y la vestimenta constaba de máscaras de tela Toda esta actividad ritual era organizada de manera comunitaria replicando formas ceremoniales traídas de sus lugares de origen eran la constante que definía a la festividad de los huehues y al Carnaval El término que define esta práctica es el de apropiación cultural el Carnaval de Huauchinango se volvió algo de la gente que no es de la periferia alentadas muchas veces por las autoridades municipales y por su afán de promover las “costumbres” locales esas que hasta no hacía mucho eran sancionadas y mal vistas Este Carnaval edulcorado dispuso prescindir de la descabezada o tlakechkotona decidió prohibir el hecho cosmopolítico por excelencia atraer la fertilidad y llevarse los malos aires o la enfermedad eran algunos de los principales propósitos del tonal awile sino de una actividad ceremonial encargada de regenerar el mundo aunque el Estado-municipio trató de suplantar la voz de los barrios marginales indígenas el Carnaval terminó por incorporar a estos barrios marginales a ese gran desfile de comparsas fortaleciendo así procesos en los márgenes si el Carnaval es una festividad "mexicana" esta premisa permite usurpar y apropiarse de una celebración que se considera ahora como un rasgo cultural mexicano a valorar Ahora es tiempo de Carnaval las autoridades municipales no cesan de hostigar a las vendedoras de hongos de tamales; no detienen sus agresiones a las comerciantes ambulantes nahuas que ofrecen sus productos de temporal en las aceras de esta ciudad aún rural es posible comprar todavía tamales de puño con totoltetl o de totolkoskatl ⎯esa suerte de champiñón silvestre⎯ se dejaron de vender una variedad enorme de hongos comestibles ⎯Gordon Wasson señaló que esta región poseía una gran diversidad de hongos⎯ que a cubetas traían las vendedoras nahuas Existe así una clara persecución alimentaria indígena que atenta contra su economía familiar y vulnera su derecho al trabajo Lo que sí es que la sociedad no indígena continúa promoviendo el Carnaval como algo representativo de una ciudad mágica amparada en el hecho de que nunca padecieron discriminación y racismo por danzar y descabezar decenas de aves al final de esta festividad la población indígena continúa reindianizando la cabecera municipal de Huauchinango; sus mercados así lo atestiguan sus calles llenas de transeúntes nahua hablantes sus estudiantes o sus profesionistas nahuas ⎯totonacos tepehuas y otros más⎯ también dan testimonio el Carnaval sea así parte de esta avanzada indígena un guiño de los yeyekame a los carnavaleros no indígenas que terminan prestando sus cuerpos para celebrar a los aires nefastos dieron cuenta a las autoridades del fallecimiento y entierro de la menor de edad en un domicilio de Huauchinango Silvia y Abraham fueron vinculados a proceso por el feminicidio de Lluvia Yureni La Fiscalía General del Estado de Puebla obtuvo la vinculación a proceso y prisión preventiva contra Silvia Angélica “N” y Abraham “N” resistencia de particulares y delitos contra la salud La imputada habría ordenado enterrar a su hija dentro de su domicilio en Huauchinango El caso salió a la luz tras el rescate de dos menores quienes revelaron el fallecimiento y entierro de su hermana Noticia relacionada: Se Entrega el Principal Sospechoso del Asesinato de Génesis de 10 Años en Puebla La investigación también apunta a delitos de feminicidio y violencia familiar contra Lluvia Yureni “N” así como maltrato hacia los otros dos menores Fueron vinculados a proceso a la madre y el padrastro de Lluvia Yareni de 8 años de edad que fue hallada enterrada en el patio de su casa en Huauchinango De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Puebla otros dos menores hermanos de la menor fallecida fueron rescatados y confesaron la muerte de Lluvia Silvia Angélica “N” y Abraham “N” serían los probables responsables de los delitos de inhumación resistencia de particulares y contra la salud en su modalidad de posesión por suministro La madre de Lluvia Yureni habría ordenado la inhumación de su hija menor de edad al interior de su domicilio ubicado en el municipio de Huauchinango El caso fue descubierto durante una investigación y rescate de dos menores de edad quienes sufrían maltrato familiar y se encontraban abandonados; al ser resguardados por el DIF y canalizados a la autoridad ministerial dieron cuenta del fallecimiento de una de sus hermanas Por lo anterior se realizó el cateo que permitió localizar restos óseos que pueden pertenecer a la menor; en el mismo domicilio se localizó droga y en su interior fueron asegurados en flagrancia delictiva Las indagatorias continúan en contra de los detenidos por los delitos de feminicidio y violencia familiar en agravio de Lluvia Yureni “N” y además por maltrato en agravio de otros dos menores de 14 y 16 años de edad Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V Urbano cohecho y portación de cartuchos de uso exclusivo del Ejército de Huauchinango La intervención se registró en la colonia Chapultepec en Huauchinango donde policías estatales ubicaron y aseguraron al probable responsable quien podría estar relacionado con robos a repartidores de la empresa BIMBO cuenta con antecedentes penales por delitos contra la salud y portación de arma de fuego La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) exhorta a la población a que en caso de reconocer a la persona como probable responsable de otros ilícitos formalice la denuncia ante la autoridad ministerial Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala Sofocan incendios forestales en Tepatlaxco de Hidalgo y Huauchinango GMT-6En el municipio de Huauchinango fueron afectadas 2 hectáreas de herbáceo Elementos de la Secretaría de Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) de Puebla en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) Protección Civil y autoridades municipales controlaron y sofocaron varios incendios forestales en las regiones de Tepatlaxco de Hidalgo y en Huauchinango Las acciones que lleva a cabo la administración del Gobernador Alejandro Armenta Mier tienen por objetivo salvaguardar los recursos naturales en la entidad por lo que se llevan a cabo acciones para evitar que este tipo de incendios sigan afectando las zonas forestales en Puebla el siniestro se extinguió alrededor de las 15:45 horas con afectación de 3 hectáreas de herbáceo y media hectárea de arbolado adulto el siniestro fue sofocado al medio día de este 31 de enero con la participación de los “Coyotes” de la SMADSOT Es importante mencionar que fueron afectadas 2 hectáreas de herbáceo Seleccione la forma en la que desea recibir los contenidos de La Crónica Diaria Representación AGRICULTURA Puebla | 19 de septiembre de 2024 La citricultura en Puebla es un sector vital que ha crecido significativamente en los últimos años posicionando al estado en el cuarto lugar a nivel nacional en producción de cítricos Según datos del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de 2023 la producción de cítricos en Puebla se desglosa de la siguiente manera: Huauchinango: Centro de Producción Cítrica La producción de cítricos en el Estado de Puebla es particularmente notable en la región de Huauchinango donde se concentran importantes cultivos de naranja Pantepec y Jalpan los más destacados Con una superficie de aproximadamente 30,000 hectáreas y una producción promedio de 332,302.767 toneladas la región presenta un rendimiento medio de 11.35 toneladas por hectárea Este crecimiento se ha visto favorecido por las condiciones climáticas que mejoran la calidad del jugo de naranja permitiendo la exportación de estos productos La comercialización es crucial en la citricultura de Huauchinango donde el 90% de la producción se vende directamente en huerta a jugueras y comercializadores Los principales destinos de la fruta son Martínez de la Torre y Monterrey se ha observado un aumento del 300% en el establecimiento de centros de acopio en Francisco Z lo que refleja el crecimiento del sector y su potencial económico La citricultura es un pilar de la economía local representando el 70% de la actividad económica en la parte baja del DDR Huauchinango las y los productores se involucran en diversas labores lo que genera empleo y dinamiza la economía local especialmente en la región de Huauchinango sino también un reflejo de la resiliencia de las y los productores ante los retos climáticos y fitosanitarios Con el apoyo adecuado y la implementación de prácticas sostenibles este sector tiene el potencial de seguir creciendo y contribuyendo significativamente a la economía regional Así que la próxima vez que disfrutes de un jugo fresco o una deliciosa naranja recuerda que detrás de cada bocado hay el esfuerzo y la dedicación de muchos agricultores y agricultoras de Huauchinango ¡Apoyemos la citricultura local y celebremos la riqueza agrícola de Puebla