22 de julio de 2024.- Cumpliendo el mandato de la Ley Orgánica del Estado de Michoacán
el recuento de las obras y acciones realizadas en su tercer año de gestión
En su mensaje destacó el hecho de que Huetamo se ha convertido en epicentro comercial de la región Tierra Caliente
incluso personas de otros estados han llegado al municipio a realizar sus actividades comerciales por la paz que se respira
pero sobre todo porque pueden realizar sus actividades profesionales de una manera libre y en total tranquilidad
resaltó que en toda su administración no tuvo un solo delito de alto impacto
un récord histórico en la vida de este municipio
Finalmente se proyectó en un video las obras en educación
y acciones que dejaron claro el compromiso de la administración con el pueblo de Huetamo
de ahí que por primera vez se haya dado una reelección y el contador Pablo Varona será quien lleve las riendas del municipio por los próximos 3 años
La tormenta tropical John dejó 380 damnificados en los municipios de Huetamo y San Lucas informó Protección Civil de Michoacán
En la primera demarcación las poblaciones afectadas fueron Tziritzícuaro
Mientras que en San Lucas –casi en los límites con Guerrero- la localidad más afectada fue San Pedrito
el agua cubrió parcial y totalmente unas 75 viviendas
al incremento del caudal de los ríos Balsas Tacambaro
donde chocan las dos corrientes y se crea un remanso de agua que aumente poco a poco el nivel del agua por más de 10 metros y es cuando afecta a las poblaciones cercanas
también se desbordó el Balsas en Ciudad Altamirano provocando inundaciones en La Cuchilla
Hay reportes del desborde de ríos y arroyos en Apatzingán
La Huacana y Aguililla que hasta ahora las autoridades no han confirmado oficialmente
La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) ha implementado en Huetamo un plan emergente para atender a las personas afectadas por el desbordamiento del río Balsas
a consecuencia del fenómeno meteorológico John
desde ayer se desplegaron brigadas médicas a las localidades más afectadas como Tziritzícuaro
donde a través del programa Salud en tu Familia se brinda atención a pacientes con enfermedades crónicas
así como aquellas personas que sufrieron algún percance derivado del desastre natural
Se habilitaron seis refugios temporales en las localidades cercanas al río Balsas
Seguridad Pública y el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM)
las personas afectadas fueron trasladadas en lanchas para ponerlas a salvo
En San Jerónimo el albergue está ubicado en la telesecundaria; en Santa Rita en el preescolar; en Capeo en la Primaria Bebo; en Tziritzícuaro en el preescolar y en Huetamo en el salón de la Sagrada Familia
Se distribuye entre la población vida suero oral
además de que se instalaron puestos médicos para brindar atención a las personas afectadas que así lo requieran
Hoy se trasladarán otras dos brigadas médicas para realizar recorrido por las localidades de Angandico
16 de abril de 2024.- Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Huetamo (ITSH) diseñaron y reconstruyeron una planta purificadora de agua
la cual cuenta con sistemas que proveen del recurso en cantidad y calidad suficiente para el consumo humano
eliminando contaminantes como agentes patógenos
Esta planta servirá para proveer de agua a toda la comunidad educativa
pero además ayudará a desarrollar proyectos afines por docentes y estudiantes
ya que es capaz de purificar este recurso proveniente de red potable
Eugenio Núñez Ríos expuso que este nuevo espacio fue diseñado bajo las principales tecnologías de purificación y filtración
misma que fue creada por alumnos de la carrera de Ingeniería en Industrias Alimentarias
con el apoyo del proveedor y especialistas en el tema
Destacó esta nueva instalación cuenta con tecnología de punta en la purificación de agua
así como una arquitectura diseñada específicamente para brindar un acceso fácil a la comunidad tecnológica al área de dispensación de agua potable
el Tec de Huetamo contribuye a reducir la utilización de plásticos de un solo uso
esfuerzo que incluso fue reconocido por el Tecnológico Nacional de México
alineándose así a la agenda estratégica de Agua Limpia y Saneamiento del TecNM
pero hay que distinguir entre los documentos auténticos
Etiquetashistoria cabalgata Morelos
Hay varias películas en donde explora la figura materna en diferentes contextos
Estas comidas no son mexicanas pero sí están inspiradas en la gastronomía de México, con algunos toques de queso amarillo y crema
La nieta de Flor Silvestre demostró su talento y orgullo mexicano al interpretar el Himno Nacional para acompañar a Saúl “El Canelo” Álvarez
El Canelo Álvarez salió acompañado de el cantante de corridos tumbados Luis R. Conríquez, quien se ha negado a cantar corrido que hacen apología del narco
El hijo menor del Lady Di y Carlos III admitió en una entrevista con la BBC que actualmente está distanciado del rey, quien padece cáncer
La parodia tuvo bailarines secundarios y dos de ellos interpretaron a los cantantes Nodal y Aguilar.
Robert De Niro y Anne Hathaway estarán nuevamente en la pantalla grande
Las pasarelas se llenan de accesorios con forma de comida: este es el menú de tendencias del verano que tal vez sea algo pasajero
Casas de apuesta internacionales han incluido en sus marcadores quién será el sucesor del papa Francisco y cuatro nombres se pelean los principales lugares
¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.
La Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (UECS) de la Procuraduría de Justicia de Hidalgo (PGJEH), en coordinación con su homóloga de Michoacán, logró la detención de cinco personas investigadas por secuestro agravado ocurrido en Tizayuca.
Previo a esta captura, autoridades del Estado de México localizaron sin vida el cuerpo de la víctima en el municipio de Toluca.
Los hechos que se investigan ocurrieron el pasado 8 de diciembre, cuando la víctima H. A. R. fue privada de su libertad y los plagiarios exigían 300 mil pesos más dos vehículos como pago de “rescate”.
Familiares del afectado denunciaron los hechos ante la PGJEH y así se le dio intervención a la UECS, que comenzó las indagatorias y de manera simultánea brindó acompañamiento y orientaron para realizar la negociación con los secuestradores.
Derivado de las indagatorias y labores de inteligencia, la unidad antisecuestros de Hidalgo ubicó en Michoacán a los “probables” responsables y para su detención implementó un operativo táctico en colaboración con la UECS de ese estado y la Policía de Investigación de Huetamo de Núñez.
Como resultado de esas acciones se logró la detención de tres personas de sexo masculino identificadas con iniciales D. B. M., B. H.P. y R. B. R., así como dos de sexo femenino de iniciales M. M. R. S. y H. R. E. S., quienes fueron trasladadas a Hidalgo para ser presentadas a un juez de control y en audiencia inicial se les formule imputación por secuestro agravado.
Huetamo, Michoacán, 29 de mayo de 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez puso en marcha el módulo de regularización de vehículos de procedencia extranjera en Huetamo y ahí puntualizó que, la recaudación que se genere, servirá para rehabilitar calles, caminos y carreteras de la región.
“Nuestro gobierno es municipalista y andamos a raz de tierra para conocer las necesidades de infraestructura de cada municipio, por eso, la importancia de legalizar vehículos extranjeros para que esos recursos se regresen en pavimentación, bacheo y asfaltado”, afirmó el gobernador.
Recordó que Michoacán es el único estado del centro occidente del país, en el que se puede realizar el trámite de legalización de unidades de origen extranjero que circulan en Michoacán y en estados colindantes.
“Muchos de los vehículos que traen nuestros paisanos de Estados Unidos, son para usarse en el campo y que mejor oportunidad que los puedan regularizar haciendo un pago de 2 mil 500 pesos por el trámite, más el pago de placas y el holograma”.
José Raúl Aguilera, director de Recaudación de la Secretaría de Finanzas y Administración, indicó que el beneficio será para habitantes de Carácuaro, Tiquicheo, San Lucas Churumuco, Huetamo y Turicato, así como algunos municipios de Guerrero que colindan al sur de Huetamo.
Pablo Varona Estrada, presidente municipal de Huetamo, compartió que la mayoría de la población tiene familiares en Estados Unidos y muchos llegan con vehículos “y ahora, los pueden regularizar sin problemas”, acción que agradeció al gobernador por las gestiones realizadas ante la federación para lograr este trámite en favor de las y los michoacanos.
• Fumiga las áreas situadas a la orilla del río Balsas
Morelia, Michoacán, 28 de febrero de 2024.- Para proteger contra el dengue, zika y chikungunya a los 3 mil 306 habitantes de las comunidades ubicadas a orillas del río Balsas, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) continúa con su operativo de fumigación y control larvario en Huetamo.
Hasta el 5 de marzo, personal de la SSM acudirá a localidades como La Quetzería, Arroyo Seco, Santa Rita, Ocopeo, Montecillos y San Jerónimo, para aplicar insecticida en 197 hectáreas ubicadas en zonas habitacionales, escuelas, lotes baldíos y espacios públicos.
También se realizarán acciones de control larvario en 2 mil 932 viviendas para identificar y eliminar depósitos de agua donde puedan desarrollarse larvas del mosquito Aedes Aegypti, insecto transmisor del dengue, zika y chikungunya, informó Juan Alejandro Rodríguez Hernández, jefe del departamento de Vectores y Zoonosis de la SSM.
Aunado a esto, se realizarán jornadas comunitarias de recolección de cacharros en predios y lotes baldíos con estudiantes y habitantes de las comunidades, a quienes se les capacitará para implementar en casa la estrategia lava, tapa, voltea y tira, para proteger a su familia del dengue.
Con este operativo, la SSM refuerza el combate a las enfermedades transmitidas por zancudos ante la llegada de la temporada de calor.
Había una granada de humo, un arma larga, una camioneta Nissan NP300 agujerada por las balas y cientos de casquillos percutidos en los alrededores.
“Únicamente se encontró un miembro humano, una mano izquierda”, reportó el agente.
La policía advirtió que los habitantes de la comunidad tenían miedo de hablar. Lograron ubicar al fin a alguien que se animó a contarles que, aquel día, gente de La Familia Michoacana “correteó” a un grupo del CJNG que se desplazaba en la Nissan. Los “jaliscos” se resguardaron en una casa que estaba en construcción, y ahí intentaron resistir.
Finalmente los rodearon, los masacraron y se llevaron los cuerpos en una camioneta, “por la brecha que lleva a Tiquicheo”.
Al día siguiente se reportó el hallazgo de 12 cadáveres, apilados en la batea de una camioneta abandonada en la carretera San Lucas-Huetamo, a cuatro horas y media de camino del lugar en donde había ocurrido el misterioso enfrentamiento referido líneas arriba.
Las víctimas habían sido acribilladas con armas largas. A una de ellas le habían amputado las dos manos, y sus verdugos las dejaron a un lado del cuerpo.
Otro de los cadáveres tenía amputada la mano izquierda. La misma, al parecer, hallada en Carácuaro.
Había una cartulina: “Discúlpame Chito Cano. Se me olvidó tu regalo de día de las Madres pero hay (sic) te lo mando. Atte. La Familia Michoacana”.
Alejandro Carranza Ramírez, Chito Cano, es el operador del Cártel Jalisco en los límites de Michoacán, Guerrero y el Estado de México.
La camioneta Nissan había sido robada en la capital del país desde septiembre: un insumo más en la que guerra sin cuartel que han desatado el Cártel Jalisco y la Familia Michoacana.
La masacre es una de las más numerosas en los últimos meses. Se inserta en un clima de creciente violencia en el que videos con torturas y narcoejecuciones son subidos por los grupos delictivos a las redes sociales cada vez con más frecuencia.
La masacre de Huetamo parece ser la respuesta a un terrible video que circuló dos días antes, en el que sicarios del Cártel Jalisco interrogan a un jovencito que confiesa trabajar para la Familia Michoacana: el joven es descuartizado vivo en medio de horribles gritos de dolor.
Según versiones recogidas entre policías de la zona, la víctima era sobrino de Medardo Hernández Vera, alias Lalo Mantecas, uno de los más buscados en la región.
Hernández Vera es lugarteniente de la Familia Michoacana y miembro del círculo cercano de los jefes de ese grupo: Johnny Hurtado Olascoaga, El Pez, y su hermano, José Alfredo Hurtado, apodado El Fresa.
Apenas el 23 de marzo pasado, otros ocho cuerpos fueron hallados en la caja de una camioneta en El Manzanillal 2, en la zona de Lázaro Cárdenas.
Horas después de la masacre, se reportó que “motosicarios” habían ingresado en un domicilio de Puruándiro para acribillar a seis integrantes de una familia (mataron a cuatro mujeres y un hombre, y dejaron herido a otro).
La región en que colindan los tres estados está convertida en una caldera: una zona de guerra en donde la gente se muere a racimos. El secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, ha reconocido que solo en Michoacán se comete un promedio de siete asesinatos cada día.
Los saldos de esa guerra se hacen visibles cada día. Lo que no se ve ni un día ni el otro es la estrategia que pueda arrancar a los habitantes de la zona de ese infierno.
Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL
queda expresamente prohibida la Publicación
edición y cualquier otro uso de los contenidos
Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia
Consulta nuestroAviso de privacidad
Más información
En pleno aniversario XXXVI de la fundación del partido del sol azteca
la diputada denunció públicamente campañas de difamación
un incendio consumía 144 locales mismos que no han podido regresar a la normalidad derivado de que aún no se concluye con la construcción del mismo
miles de jóvenes del Servicio Militar Nacional se enlazaron con la presidenta Claudia Sheinbaum desde Campo Marte
Pese a que se tiene identificadas estas tomas clandestinas
el director del organismo Adolfo Torres Ramírez señaló que podrían existir hasta 40 mil
Lineamientos de alimentación saludable son bien recibidos en más de 10 mil planteles de educación básica
El censo a los niños de peso y talla se realiza en coordinación con INS y DIF; los resultados nacionales se presentarán en las próximas semanas
El gobernador de Michoacán indicó que van a dialogar con los habitantes para “limar las perezas”
indicó que se aplicará la ley y que el joven sigue detenido
El gobernador de Michoacán indicó que ocurrió a raz de suelo y solo se registró pérdida de arbusto y pinos jóvenes
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
A pesar de que gran parte de la producción se exporta a otros países
otro porcentaje se queda en el territorio nacional donde
cada mexicano consume 3.7 kilos de melón al año
Michoacán es uno de los estados líderes en producción de melón
fruta ideal para mantener la hidratación del cuerpo durante esta temporada pues posee abundante agua
Acorde con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
los principales estados productores incluyen a Coahuila
es en el municipio de Huetamo donde se concentra la producción de esta fruta
especialmente en los valles de Puertas Cuatas
Otra de las comunidades que produce melón es Zicuirán
donde anualmente se realiza la Expo Feria del melón
anualmente se siembran 18 mil 115 hectáreas y se obtienen 580 mil toneladas en México
las cuales son exportadas a países como Japón
otro gran porcentaje se queda en el territorio nacional
El campo melonero inicia su proceso agrícola durante el mes de septiembre
la siembra y la cosecha en su primera etapa
dando lugar a la segunda etapa que inicia en diciembre y termina en mayo
dejando un espacio para la temporada de lluvias
El producto melón requiere no tener tanta humedad
sus largas raíces extendiéndose más de 150 centímetros en la tierra
y en Michoacán se pronostican altas temperaturas que van de 40 a 45 grados Celsius
🌞 Pronóstico: Centro: Cielo parcialmente nublado y sin lluvia. Durante la mañana, ambiente fresco. Por la tarde, ambiente muy caluroso.Temperaturas máximas superiores a 45 °C👉 https://t.co/bg86Gap4Wi pic.twitter.com/zDrbr6Bre7
De acuerdo con el reporte diario de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en la división de regiones
se prevé cielo nublado con ambiente matutino de fresco a templado
con bancos de niebla y ambiente muy caluroso por la tarde
ya comenzó también la segunda onda de calor
y el clima por regiones destacan la franja de Tierra caliente en el estado
En Apatzingán se prevé una temperatura máxima de 41°C
mientras que en Huetamo de Núñez el pronóstico es de 42°C
en Tepalcatepec 40° y en La Huacana con 38°C
y en cuanto a los municipios cercanos en Pátzcuaro se espera una temperatura de 29°
y para finalizar en Tlalpujahua se espera una temperatura máxima de 27°C
a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCM)
exhorta a la población a extremar precauciones
ya que las temperaturas máximas aumentan la posibilidad de sufrir un golpe de calor que se identifica por mareos
آوینکس امکان انتقال برترین رمزارزها را در بستر شبکه های مختل..
ترون چیست؟ ترون( Tron) را میتوان یکی از مهمترین پروژههای..
Havve yoou eber consirered publisshing ann eboopk orr guiest..
Los residuos del Volcán Popocatépetl se esparcen por el aire en dirección al centro oeste de México
llegando al territorio michoacano en donde ya se registra contenido de ceniza
Gracias al reporte con fecha de hoy, 15 de junio del 2023, de la organización estadounidense enfocada en el medio ambiente «Office Of Satellite and Product Operations«
detectó que las emisiones de ceniza en sus diferentes densidades
rosando con los límites del municipio calentano en Huetamo de Núñez
Nocupétaro entró en el mapa marcado con el color amarillo
pero ubicada en la zona marcada con verde al igual que Atapaneo
San Miguel del Monte y toda la región Oriente:
Zinapécuaro y las demarcaciones de la región
Regresando al centro de México: Por su ubicación geográfica
Morelos es el principal estado receptor de la masa volcánica expulsada por «Don Goyo»
Aunque fue hace a penas dos semanas que la Coordinación Nacional de Protección Civil regresó el semáforo de alerta a Amarillo fase 2
aún quedan continúan viajando por el aire los residuos del volcán
La segunda ola de calor finaliza este lunes
no obstante el reporte meteorológico nacional prevé ambiente extremadamente caluroso en varias zonas de México
y al menos en Michoacán se esperan temperaturas de 40 a 45 grados con cielos parcialmente nublado
Hoy finaliza la segunda #OndaDeCalor, no obstante, se pronostica ambiente extremadamente caluroso en varias zonas de #México.Más información en 👉 https://t.co/oBDYqSzpuK pic.twitter.com/CliVpQ52Y3
De acuerdo con la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA)
se pronostican rachas de viento de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en el territorio michoacano
en Tepalcatepec 43° y en La Huacana con 38°C
y en cuanto a los municipios cercanos en Pátzcuaro se espera una temperatura de 23°
Elementos del Ejército Mexicano que llegaron a esta demarcación y autoridades estatales desarmaron a los autodefensas que hacían guardia en la barricada que está en la salida de esta ciudad hacia Churumuco
ahí se registró un intercambio de disparos que duró alrededor de 15 minutos
sin que hubiera muertos o heridos de ninguno de los bandos
los militares capturaron a un comandante de dicho grupo civil: “El Chiquilucas”
En ese sitio fueron aprehendidos cuatro miembros del citado grupo de civiles
asegurados tres vehículos y seis armas largas
Los indiciados fueron subidos a un helicóptero que después aterrizaría en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE)
personal de la PGJE arrestó a Fredy Cárdenas Santana
identificado como uno de los comandantes del grupo de autodefensa de Huetamo
Él fue detenido en la población de Paso de Núñez
los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y los oficiales del estado se dirigieron a otras barricadas: la que está en la salida a Morelia y la que está rumbo a Altamirano
Los autodefensas que había ahí se marcharon
Las movilizaciones estuvieron encabezadas por Alberto Núñez Mora
el gobierno del estado no ha dado ningún pronunciamiento al respecto y fuentes oficiales se limitaron a decir que son acciones operativas
cuyos resultados se darán a conocer hasta que concluyan las mismas
quienes resultaron con lesiones no graves: el chofer
El automotor implicado era de color blanco y tenía el número económico 002
las cuales resultaron con lesiones no graves: el chofer
Los elementos de tránsito estatal se hicieron cargo del accidente vial y técnicos en urgencias médicas de de Protección Civil del Estado atendieron al trabajador del volante
Asimismo se realizó la remoción de la unidad que no derramó combustible
Etiquetasaccidente accidente pipa
muere la actriz mexicana Fanny Cano cuando el avión en el que viajaba chocó contra otro
en otro accidente aéreo falleció el escritor Jorge Ibargüengoitia; sin embargo
Fanny Cano nació el 28 de febrero de 1944 en Huetamo de Núñez
en la preparatoria y universidad fue seleccionada como reina y princesa
fue hasta 1961 cuando tomó un taller de actuación con el apoyo del publicista Jaime Valdés
ese mismo año debutó como actriz en una obra de teatro
en la proyección “El Cielo y la Tierra”
fue hasta 1965 cuando alcanzó el reconocimiento con la telenovela La Mentira
también fundó una compañía productora de películas junto a Julissa
falleció luego que el avión donde viajaba se estrellara en la pista del Aeropuerto de Madrid-Barajas contra otro
en un día lluvioso y con poca vista
también falleció el escritor Jorge Ibargüengoitia
en un avión colombiano que previamente tuvo un desperfecto en el motor derecho
lo que provocó que se precipitara y se estrellara contra una montaña para
con la cual ganó el Premio Casa de las Américas
a partir de dicho momento decidió hacerse novelista
Esto luego de que se inscribió a la carrera de Filosofía y Letras
tras abandonar la facultad de Ingeniería
en el marco del 80 aniversario de su nacimiento
diversas editoriales reeditaron algunas de sus obras
a 11 de septiembre de 2019.- La administración del Gobernador Silvano Aureoles Conejo está concluyendo los trabajos de remodelación de la plaza principal de Huetamo
espacio que podrán disfrutar sus habitantes y visitantes a partir de estas fiestas patrias
A través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP)
el Gobierno de Michoacán destinó una inversión total de 16 millones 830 mil pesos
En un recorrido de supervisión por la obra
verificó que el llamado jardín Miguel Hidalgo
podrá ser entregado por el Gobernador Aureoles Conejo en tiempo y forma
En una superficie total de 3,278 metros cuadrados
la dependencia construyó andadores con acabado de pórfido y cantera negra; el kiosco
con elementos ornamentales de fierro fundido; una fuente bailarina de diez chorros a ras de piso
iluminada y con salida de agua a tres metros de altura máxima; asimismo
colocado en un basamento de cantera junto al Asta Bandera
una pizarra informativa y contenedores de basura
dispuesto para el confort y disfrute de la población
correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Diseño y desarrollo web: Por Gilberto Sánchez Chávez
Michoacán.- El estado de Michoacán turísticamente hablando cuenta con 7 regiones
La funcionaria destacó la importancia que tiene
el que como michoacanos sepamos los atractivos turísticos con que cuenta nuestro estado
para el caso de la región País de la Monarca la integran los municipios de: Angangueo
La titular de la política turística del Estado dijo que
todos y cada uno de los municipios que integran la región País de la Monarca
en el Oriente michoacano cuentan con extraordinarios atractivos turísticos
destacando dos Patrimonios de la Humanidad: la tradición de los Voladores de San Pedro Tarímbaro
en Tlalpujahua y; la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca
además de dos pueblos mágicos: Angangueo y Tlalpujahua
Claudia Chávez López refirió los atractivos turísticos más relevantes en la región País de la Monarca para los amantes del turismo religioso: en Angangueo
el templo de la Inmaculada Concepción del siglo XVIII con su altar traído de Italia y
las Imágenes de la Virgen y San José traída de París; capillas de Santa María Gorretti de la Misericordia; la iglesia de San Simón estilo barroco del siglo XVII
la capilla Santa Isabel (Enandio); la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe; En Hidalgo
la parroquia de San Mateo fundada a fines del siglo XVl
la parroquia de nuestra Señora de la Asunción del siglo XVI
los templos del Santo Niño de Atocha y San Cristóbal
la parroquia de San Miguel y la capilla de la Virgen de Guadalupe
la parroquia de Nuestra Santísima Virgen del Carmen del siglo XVIII y
el templo de Santiago Apóstol del siglo XVIII
la parroquia de San Pedro Apóstol del siglo XVl
el templo de los remedios y la iglesia de San Francisco de Asís del siglo XVI (Coatepec de Morelos)
Subscribe to get the latest posts sent to your email
Copyright © 2025 | Primera Plana MX NOTIMARK S.A de C.V
Por Gilberto Sánchez Chávez
Diseño y desarrollo web: Por Gilberto Sánchez Chávez