Vecinos y ejidatarios de Tepeji del Río y Huehuetoca logran cancelar inauguración del proyecto que consideran perjudicial
La madre de una de las víctimas señaló que la diligencia se suspendió debido a que se “traspapeló” una evidencia
A la altura del lugar conocido como El Cantil; ya realizan labores de limpieza sobre la vía
Además comerciantes señalan riesgo de que no se vendan por la competencia existente
195 jóvenes del Servicio Militar Nacional clase 2006 rindieron protesta
En algunos capítulos se abordaron los estigmas que enfrentan las personas con discapacidad
participaron de un encuentro que busca promover a los libros como una fuente de conocimiento e inspiración
Se sancionará a presuntos infractores con multa
trabajo en favor de la comunidad o aseguramiento de vehículo
La Comisión Nacional de Áreas Protegidas mantiene bajo la lupa al Parque Nacional para regular la actividad de visitantes en áreas bajo proceso de sanación
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
entre gobierno y población hace posibles cambios que se arraiguen a través de la corresponsabilidad social
la administración municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cázares celebró la participación de vecinos de Jaltepec en reciente jornada
en la que fue mejorado el entorno de esa localidad
La mandataria local se mostró muy contenta con la respuesta obtenida y reconoció al enlace vecinal José Candelario Cruz Vargas
por motivar a diversas familias a potencializar el bienestar con un mejor alumbrado aunado a limpieza y remozamiento de sus áreas públicas
que registraba una importante cantidad de maleza por las recientes lluvias
se devolvió funcionalidad a más de 100 lámparas que estaban inactivas
La presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares animó e invitó a otras colonias y comunidades de la ciudad a replicar realizado en Jaltepec con apoyo municipal
pues la ciudad es de todos y merece estar limpia
Se anticipó que la actual administración fortalecerá los procesos participativos como herramienta de un gobierno abierto y una nueva etapa donde la transformación de Tulancingo se viva cada día con un bienestar igualitario para todas y todos
Blvd. Nuevo San Nicolás, S/N Fracc. Nuevo San Nicolás CP 43640 Tulancingo de Bravo HidalgoContacto: (775) 75 584 50
Copyright © 2024 Gobierno Municipal de Tulancingo de Bravo Hidalgo
Aviso de privacidad
Luego de cien años los habitantes de las localidades pertenecientes a Jesús Carranza pudieron cruzar a pie sin necesidad de la panga
esto gracias a una obra del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT)
Este viernes se inauguró el Puente Jaltepec II
paralelo al del la Línea Z del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT)
obra que se inició en el último tramo del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador
"Es una obra tan importante que nos da facilidad para llegar al municipio; pasábamos por la panga y a veces estaba el arroyo crecido
comentó Eduardo Román Castellanos
De acuerdo con el poblador de la Congregación 24 de Febrero
el Puente Jaltepec II comunica a más de 30 localidades con la cabecera municipal de Jesús Carranza
10 años decían que tenían anunciando el proyecto
hasta que vino Andrés Manuel López Obrador y dijo 'yo lo voy a hacer'...el Ferrocarril ya tenía puente
se dejó de operar y ya lo echó a andar López Obrador"
expresó Arcadio Palacios Rascón
Fue en palabras del profesor Hugo Castellanos Roa
remarcó que el 20 de marzo del 2025 es un día histórico
pues por primera vez en cien años se podrá cruzar con vehículos y a pie encima del río Jaltepec
"El sueño animado ante una obra majestuosa de infraestructura
que permitirá conectar no tan sólo a la cabecera municipal
sino a más del 50% de las localidades en el municipio de Jesús Carranza
el majestuoso río de Jaltepec que por muchos años fue el medio de transporte"
La inauguración del Puente Jaltepec II se dio en medio de una pertinaz lluvia
lo que los pobladores señalaron como una bendición para sus tierras
"Autoridades nos acompañan para inaugurar esta obra de infraestructura al lado de un puente que ha servido por más de cien años
porque esperar un puente vehicular es aproximadamente el tiempo que nos ha llevado: Un siglo"
A la inauguración acudió el director general del CIIT
Juan Carlos Vera Mijares; el presidente municipal de Jesús Carranza
entre otras personalidades y los habitantes
Tras inaugurarse el puente se dio el primer cruce de vehículos
siendo dos ambulancias las primeras en pasar
la obra fue bendecida por el obispo de la Diócesis de San Andrés Tuxtla
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Los días 18 y 19 de octubre se realizó el XII Encuentro de Defensores y Defensoras Comunitarias en Jaltepec de Candayoc
Esta actividad se llevó a cabo en el marco del VIII Festival del Agua
En el encuentro participaron defensores y defensoras de las regiones del Istmo
Del 16 al 18 de octubre se realizó un laboratorio lúdico de fotografía con niños y niñas de la primaria de los grados 4to a 6to donde se abordó las temáticas de derechos
se estrenaron una serie de materiales radiofónicos sobre el agua
realizados por estudiantes del Instituto Superior Intercultural Ayuuk (ISIA)
Las producciones desarrollan distintas historias locales sobre el agua
los peligros que acechan al líquido vital por el cambio climático
También narran historias que se desarrollan en entornos comunitarios
con testimonios de personas que luchan por la defensa del agua
se realizó el conversatorio y proyección del documental “La Fiesta: comunidades oaxaqueñas luchan desde lo local contra el cambio climático” y la noche cerró con las composiciones originales de hip hop del joven Yosbert
del Bachillerato Integral Comunitario (BIC)
se preparó colectivamente el altar con los distintos elementos
El humo del copal limpia y llena el entorno
mientras la compañera Belén nos fue guiando con su palabra que teje la mística
“Por eso pedimos permiso y hablamos con cariño
para que la naturaleza nos dé amor y cariño
Si vamos al río pedimos permiso a los guardianes y seres que allí habitan
para que todo lo que hagamos se lleve en armonía
consideró en su intervención que la lucha comienza en casa y enseñando a las nuevas generaciones acciones y saberes sobre el cuidado del agua y del territorio
además compartió como la comunidad de Jaltepec históricamente ha luchado por la recuperación de sus tierras (1050 has) que el gobierno les expropió
Posterior al panel reflexionamos colectivamente sobre cuál es la relación en nuestra comunidad con el agua
qué amenazas existen y qué alternativas estamos proponiendo en nuestra comunidad para cuidar el agua
Concluimos que el “agua” se nombra de distintas formas en las lenguas originarias de las y los asistentes; por ejemplo
Partimos desde ahí para entender la profunda relación vital y espiritual de las comunidades con el agua
el megaproyecto del Corredor Interoceánico
el consumo de productos procesados e identificamos acciones de cuidado que se estamos realizando en las comunidades: reforestación
campañas de concientización con señalética
captación de agua de lluvia y monitoreo de niveles de contaminación de fuentes de agua
Las jornadas cerraron con un mercado agroecológico y compartiendo alimentos
lectura de poesía y otras actividades artísticas que cada quien aportó desde su experiencia y su región
La defensa de la vida y los derechos también se hace desde la fiesta y la celebración
En el encuentro se reafirmó que el agua es vida y los esfuerzos de las comunidades están para cuidarla
a través de estrategias innovadoras y exigiendo a las autoridades que informen sobre proyectos y regulen el consumo de la gran industria
que finalmente es responsable de la crisis climática y de muchos de los problemas relacionados con el agua que las comunidades enfrentan
pues las amenazas son grandes y se necesitan acciones contundentes de los distintos actores implicados en el cuidado del agua
de las cuencas de los ríos y de los bosques
porque de agua vivimos” comentaba Alba Eleuterio
mientras nos contaba entre risas que “se había quitado sus botas para la lluvia el día anterior y por eso había llamado la lluvia
que ya empezaba a sentirse con mayor intensidad”
Existe un profundo vínculo espiritual con el territorio que se vive en el hacer cotidiano y en las prácticas rituales
pero también hubo oportunidad para los reencuentros
para discutir sobre amenazas a los territorios y hablar de los problemas y las alternativas que construyen los pueblos
El agua en nuestros territorios y comunidades es un sinónimo de vida
el agua también se ha convertido en una mercancía
Concluimos que el “Agua es para la vida, no para la muerte” y que debemos plantear acciones desde nuestras comunidades y colectividades para cuidarla. Además, que el cambio climático es ya una realidad. Un día después de terminar el encuentro y el festival, las fuertes lluvias desbordaron el río Jaltepec como un claro mensaje de la madre tierra. ¡Urge accionar ya!
Red de Defensoras y Defensores Comunitarios de los Pueblos de Oaxaca (REDECOM)
el Instituto Superior Intercultural Ayuuk (ISIA) y la Radio Mayaaw- Comunicación Intercultural
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Octavio Jaimes
Es un evento reunió a más de 300 automovilistas de diferentes municipios
La corporación se limita al resguardo de la víctima y al acompañamiento institucional según una ciudadana
Se trabaja en una alternativa diferente para solucionar el problema de la bajada de San José
ejidatarios y particulares acordaron dar casi 16 hectáreas; hoy piden saber si aún las consideran en el proyecto
Estas son las condiciones climáticas de hoy
Ser albañil implica estar muy de cerca al peligro
dado que Prisciliano lamenta la perdida de un amigo
UAEH aborda la ausencia de paz desde un enfoque multidisciplinario
Para 2025 se espera que presenten el proyecto de aprovechamiento de la parte baja del distribuidor vial México-Tuxpan-Jaltepec
de acuerdo con lo anunciado en la entrega de esa obra hace unas semanas
Fue precisamente ante el gobernador de Hidalgo Julio Menchaca Salazar que el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible Alejandro Sánchez García precisó: “estamos trabando para hacer el proyecto
para embellecer y aprovechar este espacio”
Se dijo que está planteado para que sea de uso deportivo
cuidando que este protegido del paso vehicular
La presidenta municipal Lorena García Cázares dio a conocer recientemente que trabajan en el proyecto que sin duda está pensando en beneficiar principalmente a la población de esta demarcación
Entra al Círculo para obtener beneficios exclusivos
Derivado de las lluvias que trajo la depresión tropical 11-E
este viernes el río Jaltepec tributario del río Coatzacoalcos se salió de su cauce e inundó más de 50 comunidades de los municipios de Jesús Carranza e Hidalgotitlán en el sur de Veracruz
Además del desbordamiento del río Jaltepec
se suman los arroyos que también salieron de su cauce
lo que generó cortes a las vías de comunicación y servicio eléctrico en las comunidades de Jesús Carranza e Hidalgotitlán
el ayuntamiento de Jesús Carranza que preside Pasiano Rueda Canseco dio aviso a las comunidades y envió un oficio a la secretaria de Protección Civil del estado
Guadalupe Osorno Maldonado para informar la suspensión de clases en los diferentes niveles educativos desde el viernes 04 y hasya el miércoles 09 de octubre del 2024
“El ayuntamiento ha tenido a bien autorizar la suspensión de clases
con el único objeto de salvaguardar la integridad de nuestros alumnos y personal docente
evitando así exponerlos a riesgos de movilidad
en todo el municipio presentamos cortes a las vías de comunicación y servicio eléctrico así como también desbordamientos de ríos y arroyos” señala el oficio
Las Limas y Las Perlas se encuentran incomunicadas; en Hidalgotitlán
la localidad de Ramos Arizpe se encuentra bajo el agua
El ayuntamiento de Jesús Carranza informó que las personas damnificadas por las inundaciones pueden acudir a los refugios y albergues del DIF municipal
ubicados en el Salón de la Asociación Ganadera local de Jesús Carranza y en el Salón de Usos Múltiples Florentino García Ochoa
La autoridad señaló que el nivel máximo del río Coatzacoalcos en el municipio de Jesús Carranza es de 8.54 metros y este viernes 04 de octubre se encuentra en 13.60 metros
Por su parte la secretaría de Protección Civil (SPC) estatal y las direcciones de Protección Civil municipal de Jesús Carranza
Cosoleacaque y Minatitlán exhortaron a la población mantenerse atentos a los reportes oficiales
El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz anunció obras y acciones de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio a favor de las familias
4 de octubre de 2024.- Recursos por 19 millones 508 mil pesos fueron anunciados por el Gobernador Salomón Jara Cruz para que
a través de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio
se impulse el desarrollo y bienestar de las familias oaxaqueñas
Ante autoridades y ciudadanía reunidos en la plaza municipal
el Mandatario estatal destacó que en la Primavera Oaxaqueña se impulsan obras y acciones en materia de salud
infraestructura carretera y programas sociales que permitan que las y los oaxaqueños puedan mejorar sus condiciones de vida
el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca informó que con un monto de un millón 560 mil 863 pesos se benefician 628 personas de 11 localidades con apoyos alimentarios a través de Guisos de mi pueblo e Itacate de mi corazón
Mediante la Administración de la Beneficencia Pública del Estado de Oaxaca se entregaron de manera directa andaderas
bastones y sillas de rueda para grupos vulnerables
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) anunció apoyos a 20 planteles de nivel básico con pizarrones
con un monto total de un millón 99 mil 355 pesos
el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa de Oaxaca (Iocied) indicó que se realizarán mejoras en la infraestructura escolar de seis escuelas con una inversión de 5 millones 370 mil pesos
Mediante Caminos Bienestar (Cabien) se construirá la vía que comunica a Santa Cruz Mitlatongo con Yutanduchi de Guerrero por 5 millones 45 mil 638 pesos
Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informó la dispersión de 750 mil pesos para el abasto de medicamentos y la entrega de 3 kits médicos
Esta comunidad recibió apoyos de La Clínica es Nuestra
La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) brinda apoyos del programa Autosuficiencia Alimentaria para 100 familias
todo ello con una inversión total de 545 mil 58 pesos
Tequio e Inclusión (Sebienti) anunció que el próximo 7 de octubre iniciará el registro para apoyar a mujeres de 60 a 64 años por parte del Gobierno de México
así como el respaldo del Gobierno de Oaxaca con 348 mil pesos de la Tarjeta Margarita Maza para jefas de familia
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Comentario * document.getElementById("comment").setAttribute( "id"
"a8d863fb535577db9292e7e2f712d9eb" );document.getElementById("c0e6ec6360").setAttribute( "id"
Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas
Por Cipriano MIRAFLORES El arribo de un partido
de un grupo o de una persona al poder político de un Estado tiene que tener un
con la conmemoración del Día de la Niña y el Niño
al control de la prensa y del Poder Judicial
3 de diciembre de 2024Distribuidor vial Tuxpan-Jaltepec: Siguen sin retirar poste que estorba En la entrega de la obra
aseguró que ya se hizo la solicitud correspondiente a la CFE
El servicio de la panga de Jesús Carranza no llegará a su fin
confirmó el presidente municipal Pasiano Rueda Canseco
Es preciso mencionar que este viernes fue el último viaje de la panga en Jesús Carranza
misma que comunicaba a la cabecera municipal con 45 localidades separadas por río
esto tras la construcción del Puente Jaltepec II
El puente Jaltepec II tiene una longitud de 214 metros y una anchura de 10 metros
por lo que pasaron cien años para poder cruzar de un extremo del río al otro
Pasiano Rueda catalogó al Puente Jaltepec II como una obra histórica del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y del expresidente Andrés Manuel López
al que dio continuidad la actual mandataria Claudia Sheinbaum Pardo
muy agradecido por el expresidente López Obrador
qué bueno que nos volteó a ver
"Ya se comunica al 100 % a Jesús Carranza a las comunidades que están de aquel lado y hoy pues ya se vienen a hermanar (con la cabecera municipal)"
-¿Qué pasará con la panga?
se le preguntó al presidente municipal
quien respondió: "Se irá a otra comunidad seguramente
La construcción del Puente Jaltepec II comenzó en diciembre de 2023 y se entregó este viernes 20 de marzo del 2025
La comunidad ayuujk San Juan Jaltepec de Candayoc denunció recientemente la expropiación de 2050 hectáreas de “La Sabana” considerad para los habitantes como territorio ancestral sagrado
A pesar de que este territorio se encuentra amparada
el Tribunal Unitario Agrario (TUA) 22 “negó injustamente la indemnización
y la reversión de las más de 2,050 hectáreas” señaló la comunidad mixe
Los más de 600 comuneros afectados afirmaron que junto a su comunidad de 3000 habitantes
justificando que esta sentencia niega el derecho humano a la propiedad ancestral del su territorio tal y como los establecen diversos convenios internacionales
la Constitución Federal y en la Constitución Local
Estas acciones fueron anunciadas luego de que el pasado miércoles 29 de mayo
las autoridades de bienes comunales convocaron a una asamblea extraordinaria
en ella se les comunicó a los y las comuneros sobre el dictamen de la sentencia del territorio de La Sabana
“La decisión meramente positivista del referido Magistrado que por omisión invisibliza y niega nuestra existencia como Comunidad Indígena
haciendo negatividad la indemnización por la expropiación de nuestras tierras en donde actualmente están sentados nuestros hermanos indígenas que resultaron afectados por la construcción de la Presa Hidroeléctrica “Miguel Alemán”; y a la reversión de las tierras que no fueron utilizadas conforme a los fines (reacomodo) de la expropiación” señalaron en una petición lanzada este 17 de junio y que actualmente se encuentra recabando firmas
Jaltepec de Candayoc destaca por la defensa que sus habitantes han hecho de su territorio desde 1956
una vez decretada la expropiación a favor de la Comisión del Papaloapan de esta manera
para los habitantes de Jaltepec de Candayoc es “una historia de lucha por la tierra
el territorio y la vida” contra un gobierno que ha intentado una y otra vez arrebatarle hectáreas de su territorio
tal y como los antecedentes lo demuestran en 2009
cuando Ulises Ruiz Ortiz las declaró Zona de Reserva Ecológica
Alrededor de 40 familias fueron auxiliadas para que salieran de sus viviendas en la cabecera municipal de Jesús Carranza
la mayoría de la calle Guadalupe Victoria donde el el agua ha llegado a sus viviendas debido al desbordamiento del río Jaltepec
iba en crecimiento y se encontraba arriba de un metro de su nivel de aguas máximas ordinarias (NAMO) al estar a 9.46 metros de profundidad
de acuerdo a la medición realizada a la altura de la estación hidrométrica Las Perlas
informó que hasta las 16 horas de este jueves 3 de octubre
han sido alrededor de 42 familias los que han decidido salir de sus viviendas e irse a refugiar con el de otros parientes
otros han decidido acampar a orillas de la calle Aldama
sin ocupar los albergues que se han instalado en el DIF municipal
Una brigada de apoyo de empleados municipales y de la oficina de PC
a mover las pertenencias de las familias que temen que el agua se los eche a perder
el agua alcanzará otras calles de la cabecera municipal
De hecho el río Jaltepec que es el que cruza por la cabecera municipal
se encuentra desbordado y es el que afecta a la calle Guadalupe Victoria principalmente
así como la calle Belisario Domínguez y el poblado Cuauhtemoc II pero hasta el momento
ninguno de los afectados a decidido acudir a los albergues instalados tanto en la cabecera como en algunos sitios de la zona rural
23 de septiembre de 2024Distribuidor vial Tuxpan-Jaltepec sigue inconclusoTiene dos meses en operación y aún no funcionan los semáforos
recientemente fue obstruida por mal estado del asfalto con muchos baches
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Karen Aicitel Lira
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Karen Aicitel Lira
El cajero automático fue dañado; no hay detenidos
Además de daños en la unidad también se observaron en la estructura de la autopista
Tras operativos de seguridad una persona fue detenida
Las autoridades localizaron varios garrafones con gasolina
los cuales habrían originado la explosión
El conductor supuestamente fue despojado de su unidad
Era buscado desde hace cinco años por su posible participación en movimientos financieros irregulares
El percance ocurrió sobre la autopista México-Tuxpan
El percance ocurrió la noche del lunes 28 de abril a la altura de Amaque
El presunto responsable huyó del lugar y poco después el lesionado perdió la vida
Oax.- El Gobierno Federal dio a conocer realizarán un homenaje a una de las mujeres indígenas de la región Mixteca: la señora Seis Mono poder de serpiente
quien fue una de las mujeres indígenas reconocidas en el 2025
Los códices mixtecos indican que la señora Seis Mono fue preparada desde muy joven para gobernar Jaltepec
quien destacó por encabezar hazañas militares para defender a su pueblo
por lo que es considerada como un testimonio de fuerza
y en la actualidad es una de las 4 mujeres de la historia de México para ser reconocida como mujer indígena 2025
En la mañanera desde Palacio Nacional que encabeza la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum
presentó la sección “Mujeres en la Historia”
En este sentido, la subsecretaria de Educación Básica
las mujeres no han dudado en defender a su gente
Explicó que la mujer mixteca Ñuñu “Señora 6 Mono” es una muestra histórica de que las mujeres son pilares en la defensa de sus pueblos; por ello, fue seleccionada para formar parte de la identidad gráfica 2025
El coordinador del Museo comunitario Añuti de Seis Mono de Magdalena Jaltepec
explicó que el 22 de febrero realizarán una serie de actividades para dar realce a la “Señora Seis Mono” Poder de Serpiente y Guerra
Dijo que “Ñuñu” fue una mujer guerrera que no dudó en defender a su pueblo ante el señorío de 8 Venado
“Señora 6 Mono” fue conocida así por su fecha de nacimiento; fue una guerrera y gobernante mixteca “Añuti” o señorío de Jaltepec
última hija de la “Señora 9 Viento” y del “Señor 10 Águila”
Sus hermanos fueron sacrificados víctimas de la guerra y ella quedó como única heredera del señorío de Jaltepec
La “Señora 6 Mono” amplió su territorio al casarse con el rey de Tilantongo e inició una campaña de guerra para defender su territorio contra el poderoso “Señor 8 Venado
garra de jaguar” que buscó expandir su señorío
lo que es una muestra de que las mujeres también han empuñado las armas para defender a su pueblo y enfrentar a los poderes de su época
Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel
Carlos es uno de lo alumnos que recientemente celebraron el final de su Servicio Social de Verano
modalidad para cumplir con este trámite que en la IBERO considera la inmersión en causas sociales en territorios fuera de la capital del país
En entrevista con Prensa IBERO
el futuro jurista compartió que el documento que podría ayudar a las y los habitantes de Jaltepec de Candayoc se encuentra en resguardo al tratarse de una pieza de la historia mexicana
según datos recolectados por un investigador privado y que “lo que se busca es que al menos le den a estas personas una copia certificada del título
o que les regresen el documento para que se tenga esta constancia legal de que las tierras pertenecieron al pueblo antes de que México fuera un Estado”
Carlos comentó que los efectos de no poseer este documento ya se empezaron a sentir en Jaltepec de Candayoc
toda vez que una compañía se adjudicó la posesión de estas tierras
y posteriormente las entregó al gobierno federal tras descartar su utilización
las autoridades las destinaron a la construcción de la presa Miguel Alemán
y aunque ‘La Sabana’ no constituye parte formal del proyecto
Carlos colaboró en una revisión histórica del conflicto
así como un análisis de los procesos legales que de éste derivaron
para “ver cuál era la principal forma o la mejor vía para apoyar”
El estudiante contó a Prensa IBERO que uno de los propósitos del proyecto
es que los resultados de sus investigaciones sirvan a quienes se integren posteriormente a la defensa de este territorio
participó en asesorías con las y los involucrados para que puedan defender sus puntos de mejor manera
Durante su estancia en Jaltepec de Candayoc
que tuvo lugar del 13 de mayo al 5 de julio
Carlos también participó en la defensa al derecho a la salud de la población
ya que ésta cuenta con una clínica con material y atención insuficientes
la cual ocupa incluso insumos como sábanas que datan de la década de los 80
Carlos indicó que ya se cuenta con una sentencia que falla a favor del pueblo “y lo que buscamos es que se lleve a cabo pronto una resolución para que se les modernice la clínica y se incluyan una persona intérprete
una ambulancia y un cuadro básico de medicinas en buen estado para que cualquier persona que lo necesite pueda ir”
aprovechar la modalidad de Servicio Social saliente disponible en la IBERO abona de manera invaluable a la preparación profesional y humana de las y los estudiantes: “tener contacto con una comunidad directamente
estar con ellos trabajando y apoyarles en todo lo que necesiten
te obliga a estar en contacto con la situación directamente
y así empatizar con la gente y comprometerte más en la resolución”
El estudiante de Derecho señaló que conoció de la situación de Jaltepec de Candayoc gracias a uno de sus compañeros de Arquitectura
“El proyecto era algo que a mí me interesaba demasiado porque la restitución de tierras es un tema que no se toca mucho actualmente”
Luego de participar en el tianguis virtual de Servicio Social de la IBERO
cumplir con el trámite y ser aceptado en el proyecto
el joven contó a sus familiares que se ausentaría de casa durante casi dos meses: “sí se impactaron mucho
porque yo nunca había salido tanto tiempo de mi casa”
pronto llegó a Carlos un consejo por parte de su familia: “que diera lo mejor de mí
que apoyara mucho a la comunidad y que pusiera todo de mi parte para enfocarme y ayudar a buscar una solución a la problemática”
En Jaltepec de Candayoc, encontró apoyo en la comunidad del Instituto Superior Intercultural Ayuuk, también conocido como ISIA, universidad hermana vinculada a la Compañía de Jesús asentada en la localidad a la que Carlos asesoró; en las instalaciones de esta escuela
el joven encontró insumos que apoyaron la realización de sus tareas diarias
quien diseñó un prototipo de la clínica local
tomando en cuenta las necesidades y las características de la población
así como un modelo para lo que podría ser un proyecto ecoturístico al que las y los pobladores desean dar forma en el terreno de ‘La Sabana’
Carlos confesó estar muy agradecido con la comunidad de Jaltepec de Candayoc
para alojarlo a él y a su compañero y compañeras de la IBERO: “nos consiguieron camas
también incluyó desafíos como un intenso calor
dificultades en el terreno por la falta de pavimentación
y hasta una invasión de palomillas de San Juan
no sabíamos que con agua no era suficiente
entonces profesores nos ayudaron a conseguir sueros orales”
Pero el principal problema para Carlos resultó el ser alcanzado por un brote de dengue: “lo bueno que yo tenía la vacuna
entonces me dio como por dos días nada más
cuando a ellos cuando les da los tira una semana”
la experiencia en la comunidad oaxaqueña le dejó mucho conocimiento
“sobre todo de la situación sobre los pueblos indígenas
porque no es la única comunidad que está luchando por restitución de tierra y no es el único al que no le están haciendo caso”
El alumno pidió a sus compañeras y compañeros de Derecho animarse a hacer Servicio Social de Verano
ya que aunque la IBERO siempre invita a involucrarse en causas sociales
muchas veces se concentran en la Ciudad de México cuando hay muchos otros casos y proyectos en otros estados
“Con este sentido humanista que nos inculca la IBERO
creo que es muy importante ir a estos proyectos
Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana
Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00
7759 Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México Prol
Copyright 2016 Universidad Iberoamericana | Contacto
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y asegurar su funcionamiento con eficacia
Al utilizarlo usted acepta el uso de cookies
es de las más poblada y pese al paso de los años
Policías de Tulancingo resguardan un predio ubicado en la comunidad Jaltepec
asegurado por la Fiscalía General de la República (FGR)
El predio fue asegurado tras cateo llevado a cabo por personal de la Fiscalía Especializada en Investigación de Tráfico de Menores
secretario municipal de Seguridad Ciudadana
confirmó que la dependencia federal solicitó el resguardo policiaco tras el cateo
Hasta el momento sólo ha trascendido la presunta detención de una persona
sin darse a conocer los motivos de la revisión realizada como parte de la carpeta de investigación /FEMDO/UEITMPO-QR/0000130/2021
Guerrero Gómez confirmó que la FGR solicitó el resguardo del predio ubicado en la zona de Pantaleo
El inmueble es de grandes dimensiones y en su interior se observa que están estacionados vehículos automotores de diversos tipos
Guerrero Gómez señaló que será la FGR en su momento la que informe los motivos para llevar a cabo las acciones
así como los detalles sobre la investigación
una combi del transporte público de pasajeros fue brutalmente chocada por un camión que iba por su respectivo carril
lo que dejó un saldo de una persona muerta
El video de una cámara de seguridad captó el momento del accidente y describió que al parecer el chofer de la ruta Jaltepec-centro fue el culpable
pues los semáforos no están diseñados para dar el paso a la inversa e incluso la vía así está pintada
El conductor de la camioneta Nissan Urvan salió desde la calle frente a la plaza comercial Mega Soriana y quería atravesar los carriles de la autopista México-Tuxpan para ir con dirección hacia Pachuca
decidió cruzar el retorno que lleva hacia el supermercado
se apreció que la luz de los semáforos daba la preferencia a los carriles por los que quería ingresar la combi
por lo que los vehículos circulaban a altas velocidades
razón por la cual quien iba al volante no midió todos los riesgos y por ello ocurrió el accidente que dejó como saldo preliminar una muerte
llegó a los carriles de la México-Tuxpan hacia Pachuca
fue chocada por un camión tipo Torton rojo con placas HJ-5662-H y debido a la velocidad que llevaba arrastró por unos metros a la Nissan Urvan hasta que esta volcó al atracarse con el camellón
La camioneta del transporte público quedó volcado sobre su costado derecho y entre una nube de humo que se levantó; adentro
el chofer salió volando para rebotar entre los asientos y la cabina
con la que sufrió heridas que le provocaron la muerte; los pasajeros de la ruta Jaltepec-centro salieron lesionados
el camión siguió su curso hasta que se detuvo tras chocar un automóvil tipo hatchback que se encontraba estacionado y vacío; el operador resultó ileso
Testigos del accidente emitieron reiteradas llamadas de emergencia a la línea 911 para urgir a paramédicos
conductores y peatones se organizaron para poner a la combi sobre sus 4 ruedas
por lo que nada se pudo hacer por él; la atención al accidente implicó cerrar una parte de la autopista México-Tuxpan en Tulancingo
del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica
hasta la semana epidémica 43 de este 2024 van 4,201 hidalguenses heridos en accidentes con automóviles
de los cuales 2,790 fueron hombres y 1,411 mujeres; para igual corte de 2023 la cifra fue de 3,098
El puente vehicular ordenado por el entonces presidente
Andrés Manuel López Obrador a su paso por Jesús Carranza
en septiembre del 2023; será concluido en marzo de este año y con eso
dar paso a un gran avance social para el servicio del transporte público
modalidad muy utilizada por los carranceños
hacia comunidades ubicadas del otro lado del Río Jaltepec
los obreros de la empresa que construye la obra
luego de haber concluido con la colocación de las “ballenas” de concreto; los taxistas afirman que al ponerse en marcha ese paso
los ciudadanos podrán trasladarse desde la cabecera hasta Suchilapan
que tienen que esperar más de media hora para pasar el río
lo que provoca un aumento del costo del pasaje
Desde la cabecera municipal hasta Suchilapan
que es una de las congregaciones importantes que se verán beneficiadas; actualmente hay que recorrer más de 25 kilómetros “dando la vuelta” hasta la desviación a la comunidad
Y cuando se pretende reducir el numero de kilómetros por recorrer
Un viaje especial de Jesús Carranza a Suchilapan
actualmente tiene un costo de 350 dando vuelta por el acceso de la carretera Transistmica
esto ultimo más que nada por el tiempo que se pierde al esperar el paso por el río
ya no habrá la espera de la panga y se calcula que ahora
el costo por el servicio de viaje baje a 150 o 100 pesos
El puente beneficiará a comunidades como Cuapiloloyita
Los obreros trabajan sobre 260 metros lineales que mide el puente y se espera que a más tardar
La construcción del puente inició en diciembre del 2023.
A dos días de haberse abierto el puente vehicular Jaltepec II
los transportistas de Cuapiloloyita y taxistas de Jesús Carranza iniciaron una disputa del sector
que no tienen concesión para dar el servicio del cruce por ese paso sobre el río Jaltepec
Los taxistas han detenido a los de Cuapiloloyita
para evitar que estos den servicio de transporte a los habitantes de ese poblado
ubicado del otro lado del Río Jaltepec
y que han decidido habilitar un servicio de transporte para evitar los abusos de los ruleteros carranceños
altas cantidades de dinero por transportar ciudadanos de un lado a otro
Los de Cuapiloloyita han decidido bloquear el paso de los taxistas de Jesús Carranza para evitar que usen el puente
afectando a pasajeros que van de Jesús Carranza a Suchilapan y a otras comunidades cercanas
tenían que cruzar en panga o tomar la carretera que inicia en la Transistmica y generaba ademas de perdida de tiempo
han pedido la presencia del delegado de transporte público de la delegación de Acayucan
tomando en cuenta los reglamentos que por "usos y costumbres" genera la misma comunidad
El puente fue inaugurado el pasado 20 de marzo y dos días después
71 de ellas en la cabecera municipal y el resto en las comunidades
se encuentran bajo el agua por el desbordamiento de los cuatro ríos que cruzan el municipio de Jesús Carranza
Chalchijapan y el Solosutchil mantienen anegados a 338 viviendas en 14 comunidades que se ubican en los márgenes
En la cabecera que son afectados por el río Jaltepec, son 71 casas inundadas principalmente en la calle Guadalupe Victoria
cuyos habitantes fueron a pasar el temporal fuera de sus hogares y solo cerca de 40 de ellas decidieron acampar en la calle Aldama
a menos de cien metros de donde el agua del afluente se encuentra
Los albergues habilitados en forma temporal como el del Dif municipal
no son ocupados por los afectados bajo el argumento de temer por la seguridad de sus animales de granja como son cerdos y gallinas principalmente
El río Coatzacoalcos se encuentra a más de un metro de su nivel máximo, y el Jaltepec a casi cien centímetros según la oficina de protección civil.
Las familias afectadas que viven en la calle Aldama
afirmaron que ha sido el sistema DIF municipal y ciudadanos altruistas quienes les han llevado alimentos
les ha otorgado plásticos para cubrirse y construir los campamentos
tapar motocicletas y los animales que se deben ahora no solo cuidar de las lluvias si no también del intenso sol que por algunos minutos se siente en la cabecera municipal
Las familias que se han ido a refugiar a la calle Aldama
saben que año con año deben estar previstos para salir de sus viviendas pero no se cambian de lugar de residencia por falta de recursos
El gobierno del estado y el federal hasta el momento no han enviado ningún tipo de apoyo y solo personal de la coordinación regional de protección civil y la guardia nacional
hacen recorridos junto con el director municipal de PC
La obra de construcción del puente vehicular que construye el gobierno federal se ha detenido totalmente
pues el nivel del río ha subido al grado de tapar parte de la construcción y la maquinaria que se ocupa
Los ciudadanos que necesitan cruzar el río Jaltepec
buscan como alternativa el uso de lanchas locales y el puente férreo pero no hay servicio de la panga para el cruce de vehículos automotores
Quienes tienen unidades vehiculares buscan carreteras alternas para pasar de un lado a otro por vías rurales
El aumento del caudal del río Jaltepec que cruza por la cabecera de Jesús Carranza
no ha detenido el avance de la construcción del puente que construye el gobierno federal
como parte de los beneficios del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
dijo a Imagen del golfo que “el puente lleva ya alrededor de un 70 y 75 por ciento
estamos ya con la adversidad de las inclemencias del tiempo
las lluvias afecta el avance del desarrollo de la obra
pero esperamos o está planteado que antes de que cierre la administración del gobierno federal
Esta obra ordenada por Pasiano Rueda Canseco
beneficia a todo el municipio de Jesús Carranza
ya que se verán beneficiadas a alrededor del 50 por ciento de las comunidades
que se enlazarán con la cabecera municipal a través de ese puente
“Anoche nos cayó una de las lluvias más fuertes
mas grandes de los que hemos tenido en la temporada
afirmando que el aumento del nivel del río
El puente que se construye sobre el río Jaltepec desde el año pasado
fue una obra ordenada por el presidente Andrés Manuel López Obrador
quien a su paso por el puente ferroviario que cruza por el riño Jaltepec
escuchó la necesidad de un puente vehicular
los ciudadanos cruzan el afluente mediante una panga
varias comunidades del municipio de Jesús Carranza están en alerta máxima por el inminente desbordamiento del río Jaltepec
por lo que se estima que hasta 6 municipios más del sur de Veracruz se encuentran en peligro
El panorama que se observó este día en las comunidades y ejidos como La Nueva Esperanza
se estima que ante la crecida del río Coatzacoalcos
los municipios que se verían afectados son Jesús Carranza
Las mediciones realizadas durante las últimas 48 horas en la estación hidrométrica de la comunidad de Las Perlas
es decir hasta 95 centímetros por arriba de su nivel máximo
entre ellos una colectiva de la ruta Jaltepec
un vehículo compacto VW Gol y un sedán Honda
Sigue leyendo: Reportan accidente de tractocamión en la carretera […]
Noviembre 19
2024Este martes 19 de noviembre se registró un accidente automovilístico en la carretera México-Tuxpan
Sigue leyendo: Reportan accidente de tractocamión en la carretera México-Pachuca
la colectiva de la ruta Jaltepec se vio involucrada en una colisión con el camión torton
lo que provocó que el vehículo compacto VW Gol y el sedán Honda también se impactaran
una persona perdió la vida en el lugar de los hechos
La víctima fue identificada como un hombre
Te puede interesar: Mixquiahuala: detienen a directora de Cereso y jefe de custodios
policías y paramédicos llegaron rápidamente al sitio para atender la situación y garantizar la seguridad vial en la zona
El lugar fue acordonado por las autoridades correspondientes mientras se realizaban las diligencias necesarias para esclarecer las causas del accidente y proceder con los procedimientos legales
La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz.
Av. Revolución no. 200 Col. Revolución, Pachuca de Soto, Hidalgo C.P. 42060
que cruza por la cabecera de Jesús Carranza
la obligará a vivir cuando menos ocho días en la calle
tiene que salir junto con los demás adultos
es con lo que están sobreviviendo en la calle Aldama
a unos metros de donde el agua del río llega
y que inundó su vivienda en la calle Guadalupe Victoria
El jueves llovió tanto que no conciliaron el sueño y este viernes y sábado
el sol no se los ha permitido durante el día
pues el nylon caliente tanto que el campamento se vuelve un horno
Es un espacio de apenas tres metros por dos a lo máximo
pero se niegan acudir al albergue del DIF Municipal
en que inició la alerta por el desbordamiento del río Jaltepec
mantenía bajo el agua a 71 hogares de la cabecera municipal de Jesús Carranza
El presidente municipal Pasiano Rueda Canseco
afirmó que la tragedia que vive año con año
las familias que sufren inundaciones por el desbordamiento del río Jaltepec y Coatzacoalcos
es un fenómeno que no se resuelve solamente con el dragado de los afluentes
en la conciencia de los ciudadanos de saber
“El gobierno ha hecho varios intentos sobre todo en la zona donde cada año quedan vulnerables pero a veces el arraigo de las familias
pues hace que el no nos convenzan de movernos a una parte alta
pero hay mucha gente que se ha ido preparando para eso
hay gente que se ha movido a partes altas.” Añadió.
quienes construyen en zonas vulnerables a inundaciones
el nivel del río Jaltepec que cruza por la cabecera de Jesús Carranza
había disminuido más de 50 centímetros y poco a poco
A las 3:30 horas del posterior al meridiano (PM) era de 6 metros con 25 centímetros de profundidad
45 arriba de su nivel ordinario que es del 5.10.
los encharcamientos continúan manteniendo a decenas de hogares inundados y esperando a que las lluvias no continúen en la zona serrana de Oaxaca
que es de donde proviene la mayor parte del agua que crece al Coatzacoalcos y a los tres ríos que son sus afluentes y cruzan por el municipio carranceño
Debido a este fenómeno que afecta al municipio
será hasta el 9 de octubre cuando se reanuden las clases en todo el municipio
dio a conocer el Ayuntamiento local.
25 de julio de 2024Obra en Crucero de Acatlán concluirá el 31 de julioA marchas forzadas trabajan en el nuevo distribuidor vial Tuxpan-Jaltepec
aseguró el gobierno municipal de Tulancingo
Una camioneta Ford Lobo volcó y terminó en un canal de agua
dejando como saldo una persona fallecida y dos hombres lesionados
Puedes leer: Zempoala: hallan cadáveres de tres mujeres en […]
Octubre 13
2024Un trágico accidente se registró la madrugada del domingo 13 de octubre en la carretera Tulancingo-Jaltepec
Puedes leer: Zempoala: hallan cadáveres de tres mujeres en el Jagüey de Téllez
Elementos del cuerpo de bomberos acudieron al lugar tras recibir el reporte de emergencia
Dos personas fueron trasladadas al Hospital General de Tulancingo con diversas heridas
un tercer ocupante fue encontrado sin signos vitales dentro del vehículo
Te recomendamos: Sentencian con 31 años de prisión a feminicida de Mixquiahuala
El incidente ocurrió en el boulevard Quetzalcóatl
en el tramo que conecta Tulancingo con Jaltepec
volcó y quedó con las llantas hacia arriba en el canal de agua
Las autoridades investigan las causas del accidente para determinar los factores que provocaron la tragedia
transportistas y motociclistas ignoran las indicaciones para evitar accidentes en la zona donde actualmente se construye el Distribuidor Vial Tuxpan - Jaltepec
Responsables de la obra señalan que la limitación de circulación vehicular se hace por tiempos para evitar que se registre un accidente incluso de consecuencias mortales
Pero los conductores ignoran las indicaciones
incluso agrediendo a los trabajadores encargados de abanderar la zona de obra
"(Los automovilistas) les avientan el carro (a los trabajadores de la obra)
los agreden verbalmente para cruzar por la zona de obra sin precaución alguna"
señaló uno de los responsables de la construcción del también conocido como el puente del Crucero de Acatlán
sin importar que la superficie es irregular
además que existe material de construcción.
Las horas con mayor registro de tráfico vehicular es entre las 8:00 Y 10:00 horas
momentos en los que es más complejo llevar a cabo la obra vial
Encargados y trabajadores de la obra solicitan a los automovilistas que tomen las vías alternas que han sido habilitadas para evitar el paso por el Crucero de Acatlán.
5 de noviembre de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó la entrega de insumos de los programas de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) con una inversión de 6 millones 213 mil 824 pesos para impulsar la producción de maíz en 512 hectáreas y fortalecer el campo de esta región del Bajo Mixe y avanzar en la meta de lograr la autosuficiencia alimentaria del estado
Ante al agente municipal de Jaltepec de Candayoc
Silverio Martínez Pacheco y el secretario de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural
destacó que su gobierno está empeñado en que Oaxaca logre la autosuficiencia en la producción de maíz
Jara Cruz dijo que con los productores y productoras de esta región del municipio de Cotzocón se trabaja para devolverle al campo la esperanza y fortalecer la soberanía alimentaria mediante el impulso a los cultivos ancestrales
Indicó que se dará impulso al trabajo incansable en el agro y apoyo a las personas campesinas y productoras que continúan en la lucha por una agricultura sustentable
en la que el maíz juega un papel fundamental para lograr la reparación histórica de nuestros pueblos
quien recordó que en su ápoca de estudiante pasaba por Jaltepec de Candayoc
expuso que con la siembra de semillas nativas se multiplican los beneficios para las comunidades
como parte del Programa de Abasto Seguro de Maíz se entregaron 512 paquetes de semillas mejoradas a las personas productoras para que puedan sembrar igual número de hectáreas en el ciclo otoño invierno
Manifestó que su gobierno está empeñado en lograr la autosuficiencia en la producción de maíz y alimentaria
La Primavera Oaxaqueña también invierte en los municipios apoyando a la educación y con la entrega de equipos deportivos para la niñez
se atienden las necesidades en infraestructura
servicios como drenaje y agua potable porque Oaxaca ha sufrido el abandono y la marginación debido a malos gobiernos
Mediante el Programa Abasto Seguro de Maíz
el Mandatario oaxaqueño entregó insumos para la siembra de 512 hectáreas con 512 sacos de semilla mejorada
76.8 toneladas de fertilizantes DAP y 76.8 toneladas de urea y 512 paquetes de bioinsumos que representan una inversión de 6 millones 213 mil 824 pesos
Jara Cruz recalcó que este Gobierno trabaja con mucho corazón y continuará apoyando a todos los municipios y personas productoras
luego de recalcar que sus peticiones no quedarán en el olvido
por ello se ayudará para la construcción de un domo de la escuela telesecundaria de Jaltepec de Candayoc
la construcción de un techado en una escuela y a la Banda Filarmónica con instrumentos musicales
se comprometió a entregar uniformes deportivos para el equipo de estudiantes de la comunidad y pelotas y balones para todos los equipos
Jara Cruz señaló que el campo oaxaqueño siempre fue un sinónimo de olvido y abandono
pero ahora hay un nuevo horizonte en el que se puede forjar la profunda transformación del estado
junto con el equipo del Presidente Andrés Manuel López Obrador
21 de mayo de 2024.- Habitantes de estas colonias le plantearon las problemáticas que viven día con día
la lenta agilización en los trámites de regularización de los predios en donde viven
candidata común por la presidencia municipal de Tulancingo por los partidos Morena y Nueva Alianza Hidalgo
visitó las colonias Jaltepec y Progresistas
para dar a conocer sus propuestas y hacer compromisos con los vecinos
ubicada al norte del municipio de Tulancingo
impulsará la construcción de parques y áreas recreativas
para fomentar el desarrollo y reforzar el tejido social; de igual forma
pretende recuperar espacios para la seguridad de sus habitantes
Ahí escuchó la problemática que enfrenta la población
que es respecto a los terrenos irregulares
La abanderada guinda dijo que buscará con ayuda del gobierno estatal y municipal agilizar los trámites de regularización
para garantizar el patrimonio de las familias y para evitar que se siga engañando a quien busca tener un patrimonio
dijo que planea general reglamentos que sancionen a las personas que realicen compra-venta de terrenos irregulares
la candidata hizo una evaluación para conocer y exponer cómo sería el funcionamiento de la nueva Secretaria de Atención a Personas con Discapacidad
ya que esta zona fue la elegida para ser sede de este proyecto
la candidata busca que se le dé la misma preferencia y oportunidades a toda persona y por ello es uno de sus mayores compromisos generar esa secretaría ganando las elecciones el próximo 2 de junio
En la evaluación de esta secretaría estuvieron presentes médicos especialistas
familiares y personas con alguna discapacidad y población en general
el cual no solo ha sido un lugar de estudio para las alumnas sino que también un foco de inspiración para el crecimiento y la mejora de la zona
Entre los asistentes estaban autoridades del gobierno municipal de Jocotepec
becarios extranjeros de la Ribera de Chapala
padres de familia y miembros de la comunidad educativa
El 10 de febrero con la llegada de la Virgen de Zapopan a Jaltepec dio inicio el evento del 50 aniversario
Francisco Robles Ortega y cuatro sacerdotes más
entre ellos los vicarios del Opus Dei el Pbro
Ricardo Furber (para la República Mexicana) y el Pbro
José de Jesús Fernández Labastida (de la Delegación de Guadalajara)
Robles Ortega resaltó la importancia de la formación integral de la mujer quien es clave para el sano desarrollo de la familia y la sociedad
Al finalizar la celebración Eucarística la directora del Centro Educativo
Ricardo Furber le agradecieron al cardenal su asistencia al evento
Entre otras cosas la directora le pidió sus oraciones para continuar los sueños de san Josemaría para esta escuela: que a través de la hospitalidad
donde esté una alumna o exalumna sepa“convertir el mundo en un hogar”
El montaje para la misa fue en el mirador con vista a la laguna: los toldos
los arreglos de flores; los cantos ensayados por las alumnas y la Eucaristía celebrada con la mayor solemnidad
hicieron posible que la gente pudiera rezar con verdadero recogimiento
Otro sacerdote estuvo confesando durante tres horas a algunos de los 500 asistentes
Después se hizo una comida preparada para los 420 invitados
fue servida por las alumnas quienes lo hicieron con gran profesionalidad y elegancia
El momento del postre fue especialmente motivo
pues era un pastel con el escudo de la escuela
quienes gracias al proyecto de Microempresa Jaltepec
pudieron abrir su propia pastelería ubicada en Ajijic
Otra exalumna también tuvo la oportunidad de dar a conocer su microempresa de papas chips
se dieron reconocimientos a personas que hicieron posible que este Centro Educativo abriera sus puertas hace 50 años y a algunos de los donantes actuales
Así mismo se reconoció la labor de las instructoras de las alumnas
así como de personas que gracias a su tiempo
recursos y dedicación hicieron posible este festejo
Durante la ceremonia algunas ex alumnas pudieron compartir con el público su testimonio de lo que ha impactado Jaltepec en sus vidas y en las de sus familias
Animando de esta manera a que futuras generaciones se sigan formando en esta institución para así
crear todas juntas un mejor entorno y una mejor comunidad
Printed | Documento generado automáticamente desde https://opusdei.org/es-mx/article/50-anos-transformando-el-mundo-en-un-hogar-jaltepec-50-aniversario/ (24/04/2025)
La obra beneficiará a más de 102 mil habitantes del Valle de Tulancingo
La construcción del Distribuidor Vial Entronque Carretera Federal Tuxpan-Jaltepec
informó de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus)
Dicha obra se ejecutará con 161 millones 171 mil 588.59 pesos
los cuales son recursos estatales tal como lo anunció el gobernador Julio Menchaca Salazar el 7 de julio del 2023; y está a cargo de la Dirección General de Infraestructura y Vías de Comunicación
que beneficiará a un aproximado de 102 mil 406 habitantes del Valle de Tulancingo
comprende trabajos de terracería en 29 mil 373.79 metros cúbicos (m3)
obras de drenaje pluvial en mil 449.24 metros lineales (m)
riego de impregnación de 33 mil 450 litros (l) y riego de liga de 22 mil 300 l
Todo se realizará en una extensión de 690 metros lineales
incluidos los 460 del puente elevado; se aplicarán 4 mil 92.73 toneladas de carpeta asfáltica y se realizarán obras complementarias en 4 mil 273.38 m
se colocarán 16 piezas de semaforización en una meta de 18 mil 550 m
colocación de acero y concreto en pilas de 1.20 metros lineales de diámetro y 20 m de profundidad
para trabajos de estructura para pavimento asfáltico en rampa de acceso del kilómetro 0+200 al 0+290
y ha iniciado la excavación para construcción de zapatas
y se estima su conclusión en el primer semestre de este año
VENTAS: ventas@sintesis.mx
ATENCIÓN A CLIENTES: atnclientes@sintesis.mx
Una nueva emboscada ocurrió la mañana de este sábado
las víctimas son originarias de la comunidad de Santiago Mitlatongo
El ataque armado ocurrió en inmediaciones del municipio de Santiago Jaltepec y de acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad y de Protección Ciudadana
los hechos se registraron alrededor de las 7:50 horas de este sábado cuando las víctimas se desplazaban abordo de una camioneta de pasaje y carga
en el exterior de la unidad fue localizado el cuerpo de una persona y en el interior siete más
En un radio de 30 metros a la camioneta se localizaron diversos cartuchos percutidos de calibres 5.56 y 7.62
al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal
además acudieron elementos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General del Estado
fueron trasladadas a un hospital de la zona cuatro personas heridas
dos hombres y dos mujeres para recibir atención médica
Oax; 25 de noviembre de 2020.- Con el objetivo de compartir el sentido de pertenencia que las comunidades de Magdalena Zahuatlán y Magdalena Jaltepec guardan con sus majestuosos árboles
Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso) visitó ambas comunidades de la región de la Mixteca para hacer entrega del libro que plasma la belleza y simbolismo de los ejemplares arbóreos de Oaxaca
Bajo la sombra de los singulares sabinos de las dos comunidades
de bienes comunales y habitantes el libro “Nuestras raíces
Catálogo de árboles notables y emblemáticos del estado de Oaxaca”
“La herencia más importante que podemos dejar a las nuevas generaciones es el respeto por la naturaleza y
ante la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa
desde la Semaedeso se ha elaborado este libro que pretende contribuir a los esfuerzos de conservación a través de la cultura ambiental”
Impresionan raíces de anclaje el sabino de Zahuatlán
El Sabino o Ahuehuete (Taxodium micronatum Ten) de la comunidad de Magdalena Zahuatlán ocupa la portada de la obra bibliográfica
Con impresionantes raíces de anclaje expuestas
cuenta con una edad estimada a 500 años de edad
una altura de 22.5 metros y un diámetro de copa de 38.7 metros
En una mística celebración con los protocolos sanitarios correspondientes
acompañado de la presidenta del Comisariado de Bienes Comunales
Gloria Mejía Cruz y del presidente municipal
realizó la entrega del libro al pie de las raíces
en donde reconoció la labor realizada por el comité “Zahuatlán bajo el Sabino”
grupo de voluntarios que han impulsado las tareas de conservación y difusión del mismo
Habitantes de la comunidad de Magdalena Jaltepec describen que
brinda relevancia la presencia de visitantes de 11 comunidades aledañas
de personas de otros estados del país e incluso gente del extranjero
se congregaban bajo el árbol del Sabino o Ahuehuete (Taxodium micronatum Ten)
en una festividad que llegó a superar las 5 mil personas e inclus
ha alcanzado hasta la cifra de 18 mil almas
A la sombra del sabino y con la hospitalidad del presidente municipal
Felix Sampedro Trinidad y del comisariado de Bienes Comunales
en donde también se les entregaron ejemplares de la publicación
se resaltó la confluencia cultural que se realiza bajo el árbol que cuenta con una altura total de 30 metros y destaca por su diámetro de tronco el cual alcanza los 8.12 metros
san Josemaría regresó a la ciudad de México en automóvil
En el trayecto paró a comer en Salamanca y poco después
los viajeros tuvieron un accidente carretero
Margarita Murillo recoge los últimos momentos de san Josemaría en Jaltepec: «el miércoles 17 de junio
Nos dio las gracias y aprovechó para hacer algunas sugerencias para nuestra vida espiritual y para el trabajo
Al comentarle que una profesionista había pedido la admisión en la Obra después de la última tertulia con él
nos habló de los esmeros que hay que poner en los inicios de una entrega a Dios: hay que comportarse como las madres con sus niños pequeños —agachándose
como protegiendo a una criatura que empieza a dar los primeros pasos
tambaleándose— a la vez que nos recordaba que lo más importante es perseverar»
Adrián Galván recomendó a Alberto Pacheco seguir la ruta que bordea la laguna de Chapala
pues le parecía que podría gustarle más al Padre
de Jaltepec salieron hacia Chapala para de ahí continuar a Ocotlán
Irapuato y hacer una escala en Salamanca para comer
Ciertamente disfrutaron del paisaje de la ribera de Chapala
aunque como reclamaría —ya en México—Alberto a Adrián
En Salamanca estaban esperándolos nuevamente a comer en su casa Baltazar Márquez y su familia
Lola, esposa de Baltazar, escribió unos días después una carta que se conserva en Roma en la que ofrece detalles de esa comida[1]
«A la vuelta [de Jaltepec] también volvió a comer allí [Negromex
Salamanca] y Mercedes Bernal que se enteró [de que el Padre estaría allí] por una serie de coincidencias se vino con nosotros
Ya esta vez me llevé al resto de mis hijos menos Loli que sigue en París; Amalín y Balta comieron con nosotros en la mesa
porque es muy pequeña pero también lo vio naturalmente y le dio un marcador que ella le había hecho y unas monedas que yo le di porque me regaló todos sus ahorros para el Padre
Don Álvaro le dijo que las monedas serían para un cáliz
Todos estuvimos felices con esta visita del Padre
Mayo Abadala recuerda haber escuchado —años después—
que durante alguna de esas dos breves visitas a la ida o a la vuelta de Jaltepec
«Baltazar en un momento le dijo a nuestro Padre que se necesitaba que hubiera muchos más escritos publicados de él […]y que para tener una espiritualidad —para aprender de esa espiritualidad—
sin duda el comentario habrá tenido algún eco pues
saldría la primera edición de Es Cristo que pasa
Hasta este momento del viaje y sin tomar demasiada consideración respecto al mal estado de algunos tramos de la carretera
el viaje había discurrido con tranquilidad
todavía quedaban kilómetros para llegar a la ciudad de México y en la carretera pueden ocurrir cosas
Escuchemos la narración recogida en 1978 con los recuerdos de lo que Alberto Pacheco contaba:
«Salimos de Salamanca después de comer y después de pasar un camión había tirados sobre la carretera una reja de fierro y un tanque de acero de buen tamaño
que obstaculizaban totalmente el paso y como estaban en una curva
no fue posible evitar el pegar contra la reja de fierro
El golpe hizo que se desinflara una llanta
nos pusimos en la cuneta para cambiar el neumático»
El relato continúa: «el Padre y don Álvaro bajaron del coche
Entre don Javier y Alberto Pacheco hicieron el cambio de la llanta
Cuando ya estaba puesta la llanta de reserva
notamos que salía un líquido por debajo del coche
pues habíamos viajado con el aparato de aire frío funcionando; don Álvaro mojó un dedo en el líquido
el automóvil tenía un poco más de la cuarta parte del tanque de gasolina
faltaban como 25 kilómetros para la próxima estación de gasolina y Alberto comenzó a notar que la gasolina se consumía mucho más aprisa de lo normal
el indicador señalaba que se había agotado; el coche
y con el indicador abajo de la señal de vacío
Cargamos 71 litros de gasolina: el instructivo de ese automóvil señalaba que el tanque tenía capacidad de 70 litros»
«Continuamos el viaje y en los siguientes 45 kilómetros que faltaban para la casa
el coche consumió otro medio tanque de gasolina
pues la reja había partido la bomba de la gasolina
el Padre y sus acompañantes llegaron aproximadamente a las siete de la noche a la casa de la Comisión Regional sin novedad alguna
En el vestíbulo ya los esperaban todos los de la casa
quienes habían llegado en el otro automóvil una hora y media antes
En el diario de la Comisión Regional se recoge como don Pedro y Adrián habían «contado que el Padre venía muy contento de Jaltepec; que había visto a muchísima gente; que de Culiacán fueron muchos autobuses especiales rentados exprofeso por gente que iba a ver al Padre»; el Padre mismo corroboraría su estado de ánimo a la mañana siguiente cuando después del desayuno «nos habló un poco de su estancia en Guadalajara; de lo contento que estaba por algunas alegrías había tenido allá»
Todavía quedarían al Fundador varias jornadas en la capital del país antes de dejar México; de ellas se contará en otro momento
[1] Carta Ma
Printed | Documento generado automáticamente desde https://opusdei.org/es-mx/article/un-accidente-en-el-viaje-de-regreso-de-jaltepec-a-mexico/ (30/04/2025)
PORTAL IMPULSADO POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES:
Centro Educativo Jaltepec es un centro de formación profesional en hospitalidad y hotelería con más de 50 años; y más que eso
es un camino al éxito y de desarrollo profesional
Dirigido a mujeres con pocas oportunidades económicas
pero con interés de crecimiento y de inclinación profesional hacia la hospitalidad
Actualmente la oferta académica es de Técnico Superior Universitario en Hotelería y de Preparatoria Abierta
Nos comparte entrevista Laura Cecilia Hernández Morán
por iniciativa de un grupo de empresarios y de profesionales en el ámbito de la hospitalidad
inspirados en las enseñanzas de San Josemaría Escrivá de Balaguer sobre el valor del trabajo y de la familia como pilares del desarrollo personal y social
así como de la dignidad y misión de la mujer en la sociedad
dieron vida a un proyecto educativo que buscaba la formación integral de mujeres jóvenes
A través de una esmerada capacitación profesional en los servicios de hospitalidad
ha procurado brindar a las mujeres oportunidades de desarrollo personal
vemos clara la necesidad de contribuir a que más jóvenes sean conscientes de su valor y dignidad
transformando su entorno y generando en la industria de la hospitalidad – a través de un trabajo profesional de excelencia – un cambio de mentalidad en la cultura del servicio y el trabajo bien hecho que manifieste la hospitalidad como un estilo de vida
y ponga al centro el cuidado de cada persona
Desde hace más de 15 años damos a nuestras alumnas la preparación necesaria para desarrollar un proyecto de negocio
facilitando y promoviendo que al egresar puedan formar su propia microempresa
contribuyendo de este modo a elevar el nivel de vida de su familia y su entorno
Existen en diversos países del mundo iniciativas similares
con modalidades variadas de formación profesional para los servicios de hospitalidad
buscan – como nosotros – contribuir a la formación y desarrollo de la mujer y fortalecerla para que sea protagonista en la creación de una sociedad más humana
Y que las profesiones y empresas de servicios orientados al cuidado de la persona
En México además de contribuir a favorecer el cuidado de la persona
los centros de formación profesional como Jaltepec han tenido un impacto en miles de personas
tanto en el desarrollo personal como en la mejora del nivel de vida
Por Jaltepec han pasado alumnas de diversos Estados de la Republica y muchos municipios de Jalisco y un gran porcentaje se ha convertido en mujeres líderes y agentes de desarrollo en sus comunidades.
gracias a Dios y su empeño y constancia muchas de nuestras alumnas han logrado importantes éxitos tanto en su vida laboral como académica
a través de la formación integral de muchas más mujeres jóvenes
comprometidas con el cuidado de la persona
Seguiremos contribuyendo al crecimiento económico
social y cultural de muchas familias y comunidades desfavorecidas
principalmente a través de la creación de microempresas
vemos una enorme área de oportunidad de desarrollo profesional para nuestras alumnas y de contribución al bien de la sociedad
gastronomía y en general todos los servicios que brindan hospitalidad y cuidado de la persona
Es uno de los principales pilares de la economía no solo en Jalisco sino en todo México y es evidente la enorme falta de personal en puestos intermedios
operativos y de supervisión bien capacitados
no solo realicen su trabajo con profesionalidad y excelencia
convencidas del valor y dignidad de cada persona
la creación de ambientes donde todos se puedan sentir acogidos
Creo que en este ámbito todavía tenemos mucho que aportar
“Jaltepec me enseño a poner especial atención en los pequeños detalles”
me enseñó ese valor en los pequeños detalles del servicio”
“Para mí Jaltepec ha sido la mejor herramienta para construir mi futuro”
Iniciar sesión para dejar un comentario
En el encuentro de ida recibirán a las Águilas en el estadio Hidalgo
La carrera tendrá una distancia de cinco kilómetros en calles de Pachuca
Algunas futbolistas se incorporarán a equipos de la Liga MX
se enfrentaron el equipo de la Prepa 2 vs Deportivo Santa Rita
Por segundo encuentro consecutivo recibieron más de 40 puntos
Los Rayos del Necaxa recordaron aquel 4 de mayo de 1996 día que consiguieron su segundo título ante unos sorpresivos Toros de Celaya
Carlos Morales y Emilio Perea se clasificaron al pleito por el título nacional
se han enfrentado cinco ocasiones a Monterrey
El cuidado de nuestro territorio es lo que nos convocó a reunirnos en el “X encuentro de defensoras y defensores comunitarios” del 23 al 25 de noviembre en el Instituto Superior Intercultural Ayuuk (ISIA)
Todos atravesamos situaciones que nos duelen
que nos han dejado heridas durante el proceso y lucha en la defensa del territorio
se comparten experiencias y alternativas para el fortalecimiento de la palabra
así como saberes sobre plantas medicinales y otros saberes comunitarios que forman parte de la defensa de la vida y el territorio
Para que estos espacios sean posibles hay un gran proceso organizativo en el que están involucradas muchas personas que se dieron cita en este décimo encuentro
como la Red de Defensores y Defensoras Comunitarias de los Pueblos de Oaxaca (REDECOM)
el Consejo de Pueblos Unidos por la Defensa del Río Verde (COPUDEVER)
Servicios para una Educación Alternativa (EDUCA)
la Organización de Pueblos Afromexicanos y el ISIA
Para Angélica Castro Rodríguez es muy importante pensar en espacios como estos porque es ahí donde se van construyendo y fortaleciendo las estrategias para el cuidado del territorio
como lo explica: “Pensar un espacio de defensoras y defensores comunitarios es importante porque se comunican saberes y alternativas de vida que se van compartiendo todos los días desde la comunidad
el reencuentro que se lleva a cabo para intercambiar estos saberes
pero no sólo intercambiar sino también para aprender de otros compañeros y compañeras que están defendiendo los derechos de los pueblos indígenas y las personas defensoras y sus territorios
Desde la REDECOM vimos que es importante reunirnos por lo menos una vez al año para intercambiar estas prácticas comunitarias con otras organizaciones que están haciendo lo mismo
Oax; 24 de noviembre de 2020.- Samuel Gurrión Matías
titular de la Secretaría del Medio Ambiente
Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso) visitó los municipios de Magdalena Zahuatlán y Magdalena Jaltepec para hacer entrega a autoridades municipales y comunales ejemplares del libro «Nuestras raíces
Catálogo de Árboles Notables y Emblemáticos del Estado de Oaxaca
En cada una de las dos comunidades de la Mixteca que visitó y bajo la sombra de los singulares árboles de ahuehuete o sabino
el titular de la Semaedeso refrendó su compromiso en aras de de las familias oaxaqueñas mediante la protección del medio ambiente y la generación de proyectos de desarrollo sustentable
Previo a la entrega del libro y acompañado de la Presidenta del Comisariado de Bienes Comunales
Gloria Mejía Cruz y del Presidente Municipal
el funcionario estatal participó en un ritual de agradecimiento a la Madre Tierra
costumbre arraigada de la comunidad ante la alegría de un acontecimiento de relevancia comunal
El edil municipal resaltó que el haber incluido al árbol de Zahuatlán como imagen principal del libro por parte del Secretario
era un motivo de orgullo para toda la comunidad y una oportunidad de impulsar el desarrollo mediante prácticas de conservación de la naturaleza
Gobierno del Estado de Oaxaca | webadmin@oaxaca.gob.mx
San Josemaría tuvo oportunidad de saludar a los obispos de la zona
conversar con sacerdotes y seminaristas y compartir con ellos unos ratos agradables
Un arzobispo aún lo recuerda pasados 50 años
Don Pedro Casciaro recordaba en 1979 que San Josemaría «tuvo varios encuentros con sacerdotes en los días que vivió en Jaltepec
con sacerdotes de Guadalajara y de otras diócesis del noroeste; el otro en el Seminario de Guadalajara
cuando al final de su estancia en Jaltepec fue a despedirse del Cardenal Garibi
Josemaría Escrivá había llegado a Jaltepec
acudieron a saludarlo el cardenal José Garibi Rivera
obispo coadjutor de la diócesis de Guadalajara
Cuenta el diario de Jaltepec que «el Cardenal y Mons
Nuño llegaron [a las cinco de la tarde] y el Padre con todos los demás
bajó a recibirlo cuando le bajaron del automóvil
Los fotógrafos aprovecharon la ocasión para tomar varias fotografías
Pasaron a saludar al Santísimo y subieron a la sala de la planta alta
Al salir se le veía muy contento al Padre y fueron todos juntos al jardín para después salir de regreso a Guadalajara»
sucesor del cardenal Garibi en la sede arzobispal de Guadalajara también llegó a Jaltepec para entrevistarse con el Padre
Don Pedro recordaba en 1979 que «en esas ocasiones se hizo patente una vez más el amor que el Siervo de Dios sentía por la Jerarquía de la Iglesia»
Escrivá le gustaba estar con sus hermanos en el sacerdocio y aprovechaba las oportunidades que tenía para tener algún encuentro con ellos
estuvo con cerca de 45 sacerdotes en una alegre tertulia que comenzó a las diez
Escrivá les dijo: «la mentalidad laical la viviréis si de verdad os ocupáis sólo de las almas
de tal manera que no os metáis en asuntos temporales
San Josemaría durante un encuentro con sacerdotes en Jaltepec
el Padre los animó a hacer preguntas aquella mañana:
—¿Qué papel desempeña la Virgen en la vida del sacerdote?
—«La Virgen es Madre de todos los cristianos […] Es Madre de Dios y Madre nuestra
Es el amor que hemos de poner en el corazón
para que nos lleve a tratar a su Hijo con intimidad
Porque la desgracia más grande del sacerdote es no tratar a Dios cuando lo cogemos en nuestras manos: ¡qué tesoro tenemos
«Yo siento, en mi vida, aquella ley de la que hablaba San Pablo: video autem aliam legem in membris meis repugnantem legi mentis meae[1]
«Cuando hablan de soledad algunos hermanos nuestros en el sacerdocio
Tienen a Dios dentro de su corazón aparte de que pueden ir al Tabernáculo
«Os doy un poquito de mi pobre experiencia
sabiendo que vosotros me podéis enseñar mucho
y decirle al Señor la Verdad: que no puedo nada
Cuenta don Pedro Casciaro en Soñad y os quedareis cortos que «sostuvo con ellos un encuentro largo y animado
mientras el beato Álvaro del Portillo continuaba la tertulia contando algunas anécdotas ocurridas durante el Concilio Vaticano II
en el que tuvo oportunidad de participar.Cuando san Josemaría se retiró a su habitación aquella mañana
tuvo lugar la anécdota que ya se ha contado en otros sitios sobre el cuadro donde la Virgen de Guadalupe ofrece a san Juan Diego una flor
«El mismo martes 16 de junio por la tarde [cuenta Alberto Pacheco]
fuimos a Guadalajara por la carretera de Jocotepec
Durante el camino el Padre bromeó con don Javier sobre el tamaño de las palomas y gallinas
diciendo que en América todo es más grande que en Europa
el Palacio de Gobierno y la iglesia de Aránzazu
Los edificios coloniales de Guadalajara le gustaron mucho»
Como se regresaba a México al día siguiente
quiso corresponder la visita que le hicieron los tres señores obispos y despedirse de ellos
Don Pedro recordaba que «ellos manifestaron al Padre su afecto y agradecimiento por la labor que el Opus Dei realizaba en aquella extensa diócesis y muy especialmente con los sacerdotes»
Foto: Informe Rectoral del seminario de Guadalajara 1970
en el que se recoge brevemente el paso de san Josemaría
Salazar quiso mostrarle detenidamente las instalaciones del Seminario
en la que esperaba un nutrido grupo de sacerdotes y seminaristas de toda la diócesis
por si el Padre deseaba dirigir unas palabras.San Josemaría aceptó aquella amable "encerrona"
y se entretuvo en una tertulia larga y entusiasmante
Estuvo con los futuros sacerdotes y les habló con deseos de encenderles en el amor de Dios
En el informe rectoral de ese año se recoge el recuerdo de aquella visita del fundador del Opus Dei «quien departió amigablemente con superiores y alumnos».Entre los sacerdotes asistentes se encontraba José Guadalupe Martín Rábago quien llegaría
y que recuerda con cariño su encuentro con San Josemaría aquella tarde
Alberto Pacheco cierra la narración del viaje: «volvimos a Jaltepec después de las visitas a los dos arzobispos
También estuvimos un momento en la casa que entonces ocupaba la Delegación de Guadalajara en la calle de Paraguay 65
[1] Rom
Printed | Documento generado automáticamente desde https://opusdei.org/es-mx/article/josemaria-escriva-con-sacerdotes-y-obispos-de-guadalajara/ (27/04/2025)
Las ballenas para los tramos de circulación vehicular del distribuidor vial Tuxpan - Jaltepec
Vehículos de carga arribaron la mañana de este martes 16 de abril a Tulancingo
transportaron las estructuras que formarán parte de la nueva vialidad
por lo que se prevén operativos de cierre al tráfico vehicular para evitar accidentes durante las obras de montaje
De acuerdo con testimonios de trabajadores y encargados de la obra
se prevén entre tres y cuatro semanas para concretar la colocación de las ballenas
Lo anterior debido a que tras llevar a cabo el ensamble
se deben realizar las pruebas de resistencia y vibraciones
seguirán con la construcción del resto de la infraestructura
Así como la colocación de luminarias y señalética
entre otra obra de infraestructura complementaria para el funcionamiento adecuado de la vialidad