Precisó que toda su familia es y seguirán siendo priistas
En Gómez Palacio tenemos una oportunidad histórica para sacar a los mismos gobiernos de siempre que por más de 50 años nos han abandonado
Se trabaja para mejorar las vialidades para todos los lerdenses
Se sigue buscando apoyar a los niños coahuilenses
Es parte del compromiso a favor del el bienestar integral de la ciudadanía: Héctor Estrada
La estrategia incluirá el cierre de calles y avenidas para resguardar el perímetro de la plaza mayor
Tiene ya en proceso una estrategia orientada a reforzar su estructura técnica y administrativa
Aún no se pone de acuerdo el comité técnico
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
En enero de 1890, la imprenta del Gobierno de Coahuila
editó un folleto que detalla una serie de festividades y manifestaciones realizadas en diciembre de 1889 para elogiar la reelección del coronel José M
Garza Galán como gobernador del estado para el periodo 1889-1893
El título de la publicación: Fiestas Democráticas en Coahuila
Garza Galán siguió el ejemplo del presidente Porfirio Díaz
quien en 1889 iniciaba su tercer periodo de gobierno
con dos reelecciones previas de las seis que tendría en total
TE PUEDE INTERESAR: El Recinto de Juárez: la casona que guarda el pulso antiguo de Saltillo
La edición permite conocer infinidad de detalles sobre esos tres días de celebración. Fiestas Democráticas en Coahuila contiene más de 60 páginas. La publicación reúne una gran cantidad de datos sobre aquellas supuestas fiestas. A decir verdad, el documento es una joya histórica: en sus páginas encontramos muchas sorpresas y resulta muy divertido por el estilo en que está escrito.
El poeta y periodista Jacobo M. Aguirre escribió buena parte del contenido, incluyendo la introducción, la recepción y felicitaciones, el banquete oficial y el banquete del comercio. José María Cárdenas redactó los apartados sobre la población, los arcos triunfales, la música, la animación, el banquete en el Instituto Madero y el banquete para artesanos y alumnos.
Por su parte, Bartolomé Ramírez Anguiano hizo una relatoría detallada de la corrida de toros, la entrega de premios a alumnos destacados y la manifestación de apoyo de la Colonia Neoleonesa. Quizá el texto más meloso y barroco fue el de José Tomás Viesca, periodista originario de Parras, quien describió el baile celebrado en el Teatro Acuña.
El banquete simboliza el Porfiriato en su apogeo: el afrancesamiento de una élite que miraba a Francia con admiración, adoptaba sus expresiones culturales y trataba de aplicarlas a todos los aspectos de la sociedad, sobre todo en la comida y la política.
El banquete tuvo lugar a las seis de la tarde del 15 de diciembre, en el edificio del antiguo Ateneo Fuente, decorado especialmente para la ocasión. El primer patio del instituto fue transformado en un bosque artificial que sorprendía a los asistentes: árboles, arbustos, un riachuelo y figuras de animales simulaban un verdadero bosque tropical.
Mientras los invitados recorrían el lugar admirando su belleza, la música anunció la llegada del gobernador. Acompañado por una comisión, fue recibido con honores, y los asistentes formaron una valla a su paso. Entre los presentes destacaban el doctor Parra; el poeta Eduardo del Valle; Jesús María Rábago, escritor; Jesús Ortiz, periodista potosino; y Emilio Bas, diputado federal. También figuró el poeta Juan de Dios Peza, quien tuvo a su cargo una intervención.
El banquete fue preparado por Hof y Cíe. El menú, escrito en francés, se colocó en tarjetas sobre cada mesa. Consistió en siete tiempos, cada uno acompañado de un vino distinto.
El Rôti fue un pavo relleno a la “Saltillera”, con frutos secos, manzana y nuez. Para refrescar el paladar antes del postre, se sirvieron ensaladas al estilo francés: una de pollo y otra de salmón con salsa ravigote, una vinagreta con hierbas.
Los postres incluyeron pasteles de limón y manzana, petit-fours y frutas. Como digestivos: chartreuse, coñac, champaña, cerveza y café.
El maridaje fue cuidadosamente elegido: jerez seco para las sopas; Haut-Sauterne para los pescados; Médoc y St. Julien, vinos tintos de Burdeos, para las carnes; Château Margaux y Bourgogne para los platos principales. Para el brindis: la prestigiosa Veuve Clicquot.
Para estimar el costo actual de este menú y la cantidad de vino consumido, consulté al chef Juan Carlos Guerra, especialista en comida francesa. Él y su esposa, Luisa Castilla, amablemente analizaron el menú y calcularon un costo aproximado. Juan Carlos comentó: “Es un menú con un maridaje muy complejo y sumamente elaborado. Por la variedad de los platillos, en precios actuales debe rondar entre tres mil y tres mil quinientos pesos por persona en un restaurante de alta gama”.
Considerando el número de asistentes, se estima que se consumieron alrededor de 40 botellas de coñac, 75 de champaña y unas 60 de vino tinto. Hoy en día, un banquete de este tipo superaría fácilmente el millón de pesos.
Otro banquete se celebró el 16 de diciembre, ofrecido por la Cámara de Comercio. Vale la pena reproducir parte de los textos que documentan el acontecimiento, pues en ese momento se vivía una paradoja evidente: “El Sr. Garza Galán y el comercio marchan en perfecto acuerdo, y éste ha sido favorecido más de una vez por las acertadas disposiciones de aquel, quien procura darle ensanche y evitarle los tropiezos que pudiera encontrar en su desarrollo, siempre creciente”.
“Una música en el primer patio del Ateneo y otra en la plaza de San Francisco daban animación y alegría a aquella inolvidable reunión. Al entrar al colegio, parecía uno encontrarse en una mansión de hadas...”.
“A las seis de la tarde, casi todos los invitados estaban en el Ateneo. Poco después llegó el Sr. Garza Galán, recibido con el Himno Nacional. Los asistentes eran personajes de la política, insignes literatos, distinguidos periodistas, figuras de la ciencia y el foro, reputados comerciantes, e influyentes representantes de varios estados.”
Años más tarde, los comerciantes terminaron hartos de Garza Galán, quien pretendía reelegirse nuevamente. Solicitaron su renuncia ante el presidente Porfirio Díaz. En represalia, el gobernador disolvió el gremio y mandó encarcelar a varios de sus miembros.
Tomás Viesca describió el evento con un despliegue de imágenes poéticas. Un extracto: “La luz en cada luna veneciana se desbarata en haces de colores, como en el lago, espejo de las flores, la luz crepuscular de la mañana...”.
Así continúa el texto, derramando halagos, mientras la pluma de Viesca rinde homenaje a muchas de las mujeres presentes: Ninfa Garza Rich, hija del gobernador, avanzaba como antorcha viva; Cuca, luminosa y cándida; María Zermeño, noble como manantial secreto; Adela Villarreal, etérea; Marcianita Negrete, gentil; María Narro, cálida como un verano en flor; y Carolina Rodríguez, serena como un remanso.
Muchas de esas mujeres que asistieron al baile, cuatro años después participarían activamente en el derrocamiento del gobernador. El movimiento, liderado por mujeres y jóvenes, fue conocido como El 93 Coahuilense. El objetivo de derrocar al mal gobernante se cumplió: los coahuilenses se libraron de uno de los peores gobernadores que haya tenido el estado. Ah, pero eso sí, buen gusto tenía para la comida.
Si la historia le apasiona y desea descubrir más sobre el pasado, lo invitamos a formar parte de Relatos y Retratos del Saltillo Antiguo.
Únase a nuestra comunidad WhatsApp: 844 299 1234. saltillo1900@gmail.com
Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital. Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México.
Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo. ¡Únete a la conversación!
¡Descubre, elige y date un gusto con V+LIST! Los jueves, cada 15 días, recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota, hasta los imperdibles de temporada.
¡Comienza tus mañanas bien informado! Obtén nuestra selección diaria de noticias locales y nacionales para mantenerte actualizado desde el amanecer.
¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas! Conoce los motivos del reportaje, directamente de sus autores, con nuestra newsletter semanal.
¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado! Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times, traducidas especialmente para ti.
¡Descubre el fascinante newsletter de Vanguardia y enamórate de la naturaleza del sureste de Coahuila! Únete para vivir aventuras, experiencias únicas y aprender todo sobre el senderismo.
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1201x632/0c-85/1200d801/none/11604/OPIF/55555_1-11767381_20250427032513.jpg
pero actualmente contribuye a que solo agua limpia desemboque en el río SuchiapaAquínoticias Staff
el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
en la localidad Jesús María Garza con el fin de que la gente tenga acceso a agua limpia
además de abonarse al fortalecimiento del índice de desarrollo humano
señaló que en marzo de 2022 visitó esta localidad para conocer las condiciones en que se encontraba esta la obra de esta planta
se comprometió a que a más tardar en un año estaría operando
“Hoy me da mucho gusto comprobar que ya está funcionando y que el agua va a estar completamente limpia
porque se hizo esa infraestructura como debe de ser
no solamente tiene el espacio ya construido
sino que se le da todo un proceso del tratamiento porque esta planta contiene un reactor y filtros
pero si alguna bacteria o patógeno quedara vivo pues se desinfecta y eso ayudará mucho a la salud pública”
convocó a cuidar de esta obra que además de beneficiar directamente a las y los pobladores de Jesús María Garza
favorecerá a cientos de familias porque el agua llega hasta el río Suchiapa
sirve para el cultivo de los alimentos y ahora va a pasar limpia y tratada
Escandón Cadenas deseó pronta recuperación al alcalde de Villaflores
quien se encuentra con un problema de salud
Deja una respuesta Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
Instagram Aquinoticias.mx © 2016
El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite
en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas
Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes
Se reporta que grupo armado incendió un camión de una empresa cervecera en el tramo carretero Villaflores - Jesús María Garza
De acuerdo a la información proporcionada a Mega Noticias
una camioneta con personas armadas se le atravesaron al conductor
descendieron a los tripulantes y le prendieron fuego a dicho camión
se desconoce si hay lesionados y si hay o no paso en dicha vía de comunicación
ninguna autoridad de seguridad se ha pronunciado al respecto
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Ejidatarios de la localidad Jesús María Garza del municipio de Villaflores
tomaron este jueves 15 de agosto las instalaciones del Registro Agrario Nacional (RAN)
en protesta por la falta de entrega de los documentos de registro de propiedad que han estado esperando durante varios meses.Los manifestantes
exigieron que se atiendan sus demandas de manera inmediata
ya que la situación ha generado incertidumbre y preocupación en la comunidad.Desde tempranas horas
los ejidatarios se concentraron en las oficinas del RAN
bloqueando el acceso al edificio y colgando pancartas en las que expresaban su descontento
Los líderes de la protesta señalan que han acudido en repetidas ocasiones a las oficinas del RAN
sin obtener respuestas claras sobre el estado de sus trámites.Uno de los inconformes
expresó su frustración ante la falta de acción por parte de las autoridades
“Nosotros hemos cumplido con todos los requisitos y pagos que nos han solicitado
pero seguimos sin tener en nuestras manos los documentos que acrediten nuestras tierras
no podemos hacer nada: ni trabajar la tierra
ni acceder a programas de apoyo del gobierno”.Los ejidatarios también denunciaron que
han enfrentado problemas para acceder a créditos y programas de asistencia
lo que ha afectado gravemente la economía local
advirtió otro de los manifestantes.Hasta el momento
las autoridades del RAN no han emitido un comunicado oficial sobre la toma de las instalaciones ni han ofrecido una solución concreta a las demandas de los ejidatarios
se espera que en las próximas horas se lleve a cabo una reunión entre los representantes de los campesinos y funcionarios del gobierno para tratar de resolver el conflicto.La situación en Jesús María Garza es un reflejo de los múltiples desafíos que enfrentan las comunidades rurales en México en cuanto a la regularización de tierras
La falta de claridad y eficiencia en los procesos burocráticos ha generado descontento entre los ejidatarios
quienes dependen de sus tierras para subsistir y mejorar sus condiciones de vida
PIE DE FOTO:Los ejidatarios se concentraron en las oficinas del RAN
bloqueando el acceso al edificio y colgando pancartas en las que expresaban su descontento.Foto: Ana Liz Leyte
María Garza T y Raúl González Crédito: Jorge Garza
Daniela Villarreal y Balbina Treviño Crédito: Jorge Garza
María Isabel Garza de Salvador y Luisa Salvador Crédito: Jorge Garza
Jorge de la Garza y Mariana Santos Crédito: Jorge Garza
Roberto Sepúlveda y César Reyes Crédito: Jorge Garza
María Isabel Garza de Salvador y Luisa Salvador
Federico Santos Schiemann y Federico Santos Boesch
Chiapas la vida en las calles recobra su normalidad después del sismo de 8.2 grados del pasado 7 de septiembre
muros que cubren huecos de lo que alguna vez fue un hogar
LEE TAMBIÉN:Mientras reconstruyen escuelas, toman clases en casas
En el lado norte del pueblo de entre la zona más devastada se asoman todavía mega tiendas de campaña de color azul
que fueron donadas a esta comunidad por la República de China
A casi dos meses del temblor más fuerte que se haya tenido registro en México
estas casas de plástico provisionales han dado cobijo a cerca de 50 familias
lluvias y de las réplicas que siguen cimbrando a la región fraylesca de Chiapas
Guillermina Pérez Pérez fue una de las beneficiarias por el gobierno chino
Comenta que al principio estas tiendas fueron una bendición y aunque su casa fue declarada pérdida total
aún no recibe el apoyo de 120 mil pesos que la Secretaría de Desarrollo Agrario
Territorial y Urbano (Sedatu) otorga a los más afectados
El Presidente Enrique Peña Nieto ofreció la cantidad de 120 mil pesos a los que perdimos nuestro patrimonio
Es lo que estamos viendo y ojalá que llegue esa ayuda para que sigamos construyendo nuestra casita”
El accidente fue reportado alrededor de las 16:15 horas en el cruce de Platón Sánchez y Jesús M
Los visitantes fueron recibidos con presentaciones folclóricas
productos regionales y una cálida hospitalidad que distingue a Tapachula
El evento fue encabezado de manera virtual por la presidenta de la República y comandante suprema de las Fuerzas Armadas
El ayuntamiento tuxtlachiquense mantiene el compromiso de comunicar a los jóvenes el objetivo de esta convocatoria
La campaña tendrá una duración de tres semanas
quienes hagan caso omiso serán sancionados con multas aproximadas a 20 UMAs
No solo se debe fumigar para proteger los ranchos
sino también para evitar una crisis sanitaria en el municipio y el estado
Una pareja de Tapachula fue premiada durante el evento “Orgullo Latino”
La Fiscalía General de Chiapas detiene a la pareja del occiso y ofrece recompensa por el paradero del director prófugo
Maestros del SNTE-CNTE anunciaron un paro de labores indefinido
en protesta por el incumplimiento del gobierno federal a sus demandas
Plaza Galería celebra el Día de las Madres con la exposición “Un regalo para mamá”
Miles de migrantes varados en la frontera sur de México enfrentan una crisis de salud mental agravada por la falta de empleo
La historia política no suele ser la favorita del público. A menudo se percibe como lejana o simplemente aburrida. Pero lo que ocurrió en Coahuila en 1893 está lejos de ser un episodio más en el devenir político
Este relato no pretende ser una lección de historia encerrada en fechas y nombres
una invitación a revivir un episodio crucial que mostró de qué estaba hecho el carácter coahuilense
TE PUEDE INTERESAR: Evacuan la UANE en Monclova por olor extraño; resultó ser un cortocircuito
Evaristo Madero dejó la gubernatura el 1 de mayo de 1884; la razón principal fue que no se aprobó su proyecto de poner en renta las tierras de propiedad estatal
cuyo propósito era crear un fondo para sostener la educación pública gratuita
Tras su renuncia desfiló una serie de gobernadores: Francisco de Paula Ramos
del 1 de mayo al 29 de agosto; Praxedis de la Peña García
del 29 de agosto al 20 de noviembre; y luego Telésforo Fuentes
del 20 de noviembre a los primeros días de diciembre de 1884
En las elecciones para gobernador de ese año
pero solo dos contaban con el apoyo de grupos poderosos: Cayetano Ramos Falcón
respaldado por el seis veces gobernador Victoriano Cepeda y Antonio García Carrillo
apoyado de forma velada por el gobernador interino Praxedis de la Peña
lo que generó un conflicto político que llevó a la intervención federal
Porfirio Díaz instauró el estado de sitio el 10 de diciembre de 1884 y designó como gobernador provisional al general Julio H
El general Julio María Cervantes asumió la gubernatura el 15 de diciembre de 1884
trajo importantes mejoras: impulsó obras públicas
modernizó los laboratorios y el observatorio astronómico del Ateneo Fuente con equipo importado de Europa
Además inauguró el alumbrado público en la Plaza de Armas y en el centro de esta instaló una fuente de agua adornada con esculturas de niños
hoy en día se conserva en la Alameda Zaragoza
TE PUEDE INTERESAR: Celebrará Policía de Saltillo el Día de las Niñas y los Niños en la Ruta Recreativa este domingo
logró mantener el orden en un momento de tensión y fortaleció la presencia militar en la región
la historia le reconoce su voluntad y capacidad para gobernar en circunstancias difíciles
Su mandato terminó el 15 de febrero de 1886
En aquel tiempo tres grupos locales luchaban por el poder
El primer grupo era el de José María Garza Galán
que tenía el respaldo del influyente Manuel Romero Rubio
El segundo grupo era el de Evaristo Madero
quien tenía el apoyo directo de Bernardo Reyes
Porfirio Díaz decidió imponer como gobernador a José María Garza Galán
Garza Galán usó su puesto como gobernador para enriquecerse
Apenas llevaba un año en el cargo cuando comenzaron las quejas
sobre todo de los comerciantes del norte del estado
Se le acusaba de estar metido en el contrabando
el jefe de aduanas revisó unos vagones de ferrocarril que
pero estaban llenos de mercancías finas compradas en San Antonio
se descubrió que tenía minas en Sierra Mojada y participaba en empresas de deslinde de tierras
El exgobernador Evaristo Madero probó que el dinero recaudado por impuestos mineros había ido directamente al bolsillo de Garza Galán
TE PUEDE INTERESAR: Declaran el 3 de mayo como ‘Día de Saltillo en Austin’ en histórica proclamación
Coahuila cayó en una etapa de autoritarismo
persiguió opositores e impuso altos impuestos a la industria
como la instalación de una cervecería en Saltillo
iniciativa del español José Negrete; no se concreta y acabara por establecerse en Monterrey
José María Garza Galán emitió el Decreto 26
que autorizaba al Ejército a destituir ayuntamientos y nombrar otros de forma provisional
Aunque la medida se justificaba como temporal hasta realizar elecciones
en la práctica sirvió para remover autoridades municipales contrarias al gobierno estatal
Garza Galán colocó a personas de su confianza en cargos locales
lo que fue visto como un abuso de poder y una forma de consolidar su control político
Esta acción generó críticas por limitar la autonomía municipal y utilizar al Ejército como instrumento de presión interna durante su mandato de 1886 a 1893
El académico David Adán Vázquez Valenzuela
en su trabajo “En medio de espacios cambiantes: movilidad política y geográfica de un activista en el norte de México y el suroeste estadounidense
apunta lo siguiente: “En febrero de ese año
la legislatura estatal aprobó una reforma a la constitución local que le permitía al gobernador José María Garza Galán reelegirse ‘indefinidamente’
se movilizaran para detener la ampliación del mandato
una delegación se trasladó para entrevistarse con Porfirio Díaz
entre los miembros de la delegación se encontraban: Alfredo Rodríguez
En concreto pidieron a Porfirio Díaz la destitución de Garza Galán
los integrantes de la comisión fueron encarcelados por órdenes de Garza Galán
Las arbitrariedades cometidas por el necio gobernante
hicieron que un numeroso grupo de mujeres saltillenses jugaran un papel crucial en esta lucha
al brindar apoyo moral y material a los combatientes
Ellas organizaron protestas contra la reelección y buscaron la liberación de los presos
La rebelión fue sofocada en pocos días y Garza Galán continuó en el poder
A raíz de las inconformidades surgieron periódicos de combate que jugaron un papel importante: El Pueblo Coahuilense
El primero era redactado por Heliodoro Euroza y Sixto Tlapanaco
probablemente llamados y financiados por el general Julio Cervantes
Como colaboradores estuvieron Alfredo Ramos y Mariano Zertuche
Mientras que el Pendón estuvo bajo la responsabilidad de los saltillenses Melchor C
Manuel Garza Aldape y Antero Pérez de Yarto
TE PUEDE INTERESAR: Promueven en Saltillo relaciones sanas con la campaña ‘Noviazgo sin violencia’
Becerril como redactor y Enrique Gervino como director
Estos periódicos no cesaron de publicar artículos críticos y versos satíricos que exponían los abusos del gobernador Garza Galán
Constantemente los periódicos opositores eran decomisados y quemados antes de llegar a los lectores
lograron despertar una conciencia ciudadana y acrecentar la animadversión contra el tirano Gobernador
LA RESISTENCIA ARMADA Y A LA POSTRE LA CAÍDA
La oposición no se limitó a arengas ni escritos
se alzaron en armas y en Piedras Negras lo hizo el coronel Francisco Z
La situación en Coahuila se volvió crítica
envió al general Bernardo Reyes a negociar con los grupos
Tras choques armados en el Puerto del Carmen y San Buenaventura
poco después el general Reyes informó por telégrafo al presidente Diaz: “El movimiento no es contra su gobierno
sino contra ese tirano que desprestigia a Coahuila
En septiembre Garza Galán fue obligado a renunciar
José María Múzquiz fue nombrado gobernador provisional
y renunció poco después por la alta injerencia de Bernardo Reyes en los asuntos de Coahuila
Se designó así como Gobernador al favorito del general Bernardo Reyes: Miguel Cárdenas
impulsó importantes obras: construyó el bello edificio de la Escuela Normal
impulsó el desarrollo industrial y comercial y apoyó el crecimiento ferroviario
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Violentan con omisión de cuidados a 10 m
El movimiento El 93 coahuilense dejó una enseñanza profunda: la lucha por la justicia y la democracia puede tardar en dar frutos
La semilla que se plantó en 1893 florecería años después
cuando Coahuila se convirtiera en cuna del movimiento constitucionalista que cambiaría para siempre la historia de México
EL VALOR DE LAS MUJERES EN LA RESISTENCIA CIVIL
muchas mujeres acudieron a la penitenciaría con ramos de flores para recibir a los liberados
La multitud creció hasta convertirse en una verdadera manifestación popular
marcharon por la calle de Castelar hasta los Portales de la Independencia y frente al Palacio de Gobierno
Hace un par de semanas recibí un correo electrónico de la doctora Sara Galindo
a propósito de un relato en el que mencionaba a varios empresarios nacidos en Nuevo León que habían contribuido al desarrollo de esta ciudad
me hizo una observación: “Siempre son los mismos personajes..
“La historia en general no les ha hecho justicia a las mujeres
cuyos logros han sido ignorados por siglos y creo que es hora de cambiar esa tendencia y darles su lugar”
cuando Coahuila se estremecía bajo el peso del autoritarismo
fueron muchas las mujeres que dieron la cara
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Entrega Manolo Jiménez cuartel de la Policía Estatal en Candela
Completan esta lista Adela Martínez de Saucedo
Adela Dávila de Woessner y Delfina Villarreal de Garza
Hoy sus nombres nos miran desde la historia
Si la historia le apasiona y desea descubrir más sobre el pasado
lo invitamos a formar parte de Relatos y Retratos del Saltillo Antiguo
saltillo1900@gmail.com
Elementos de emergencia trasladaron al conductor del automóvil a una instancia médica debido a la gravedad de sus lesiones
Tras el percance elementos de emergencia determinaron que no era necesario el traslado de las jóvenes a alguna instancia médica
Tras el percance ocurrido los conductores llegaron a un acuerdo donde el conductor del transporte público se hizo cargo de los daños
se reportó un herido por parte de los elementos de seguridad y se logró la detención de dos personas
el aseguramiento de armas y equipo táctico
La víctima se encontraba afuera de su domicilio cuando sufrió el ataque armado por parte de sujetos desconocidos
Luis Enrique Jiménez Castellanos fue visto por última vez el sábado por la noche; su familia pide el apoyo ciudadano para dar con su paradero
El accidente ocurrió frente a la Arena Metropolitana; el conductor de la moto fue trasladado a un hospital para su atención médica
Gilberto “N” enfrenta cargos por feminicidio en grado de tentativa tras atacar a una joven frente al Parque Patricia
El joven fue sorprendido por el velador y será juzgado por autoridades tradicionales conforme a los usos y costumbres de la comunidad
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Thiaré García / El Heraldo de Chiapas
Tras el percance no se reportaron personas lesionadas por lo que no fue necesaria la presencia de servicios médicos
Varias zonas de la ciudad quedaron cubiertas de blanco tras las lluvias y granizadas presentes la tarde de este lunes
Este evento fue encabezado de manera virtual por la presidenta de la República
Socoltenango es el municipio con mayor número de casos por cada 100 mil habitantes
Autoridades piden no tirar basura en calles y ríos para evitar inundaciones durante la temporada de lluvias
El Gobierno de México y herramientas como la Tarjeta Finabien y el programa Quién es Quién en el Envío de Dinero facilitan la comparación de costos
seguridad y transporte público tras el incumplimiento de compromisos del presidente municipal
hablante de lengua tsotsil y proveniente de Chalchihuitán
fue hallada sana y salva tras un reporte de auxilio
Se mantendrán altas temperaturas de entre 40 a 45 grados centígrados de este lunes al jueves próximo
Una mujer de 72 años fue atendida y canalizada a un asilo para recibir atención médica especializada
Secretario de Desarrollo Rural se niega a revelar inversión para el campo en Coahuila
El Secretario de Desarrollo Rural en Coahuila
se negó a revelar el monto de inversión para el campo y solo se limitó a decir que ya se tenían listas las bolsas
mire aquí son cuatro millones” fue la respuesta que dio al preguntarle sobre el presupuesto asignado para este primer año de gobierno estatal
ya que los productores constantemente han manifestado que en este sexenio
el gobierno federal ha cancelado todos los apoyos que se tenían
“El estado tiene las bolsas listas y normalmente esas bolsas se hacía más grandes por que había concurrencias
igual las estamos empezando a dar a conocer
viene la veda electoral y ya los va a dar a conocer el gobernador en el área tanto vegetal como animal”
El funcionario visitó el miércoles el municipio de San Pedro para la entrega de apoyos a los productores de algodón para sanidad vegetal
donde se aplicarán cuatro millones de pesos y para la continuidad del programa de restitución de nogales con una inversión de 5 millones de pesos
están por iniciar con la entrega de otros programas en la región Laguna
suplemento alimenticio para ganado y el más importante
el de las coberturas para los productores de algodón
Leer más de Regionales
Escrito en: Secretario de Desarrollo Rural Jesús María Montemayor Garza
TENDENCIA
+ LEÍDAS
EL SIGLO Últimas noticias
Fotografías más vistas
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Más noticias Regionales
'+d[r].txt+'
Sofía Martin Del Campo / El Sol de la Laguna
Sabinas.- Por ser el pionero nacional en la producción de vehículos eléctricos
reflejo de la transición energética vehicular en el país y que tuvo su origen en Coahuila
emitió ante el Congreso del Estado un pronunciamiento que refleja el orgullo por este logro
señalando que el trabajo del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís
contribuyó a este y cada uno de los logros que lo llevan a colocarse en primeros lugares a nivel nacional
respeto al Estado de derecho y paz laboral
mencionó que la reconversión de la planta General Motors en Ramos Arizpe involucra a empresarios y gobierno en general; a todo el clúster automotriz y agentes económicos que hicieron esto posible por un futuro promisorio para ellos y toda la región
el diputado reconoció a los trabajadores coahuilenses provenientes de todos los municipios que laboran en esta planta y también la contribución de los 38 ayuntamientos
«Acciones como la ratificación del mando único nos vuelve uno de los estados más seguros en el país; también los acuerdos y compromisos que se logran en las reuniones de los subcomités técnicos regionales que permite la reactivación económica» expresó Montemayor Garza
destacando también el hecho de que los ediles coahuilenses se ubican en el top de los alcaldes mejor evaluados en el país
agradeció el respaldo de los inversionistas que ven al estado como el destino ideal
traducidas en más de 1,700 millones de dólares y más de 6,000 nuevos empleos
en 2021 Coahuila fue el primer lugar en inversión automotriz acumulada durante todo el año
reconoció el importante reto que enfrenta el mercado automotriz y adelantó que Coahuila es para la industria privada el lugar ideal para la reconversión
ampliación o construcción de nuevas plantas automotrices o parques industriales
Lunes 05 de Mayo de 2025var option_df_857219 = {"outline":[],"forceFit":"true","autoEnableOutline":"false","autoEnableThumbnail":"false","overwritePDFOutline":"false","direction":"1","pageMode":"0","source":"https:\/\/elheraldodesaltillo.mx\/wp-content\/uploads\/2025\/05\/HERALDO_20250505.pdf","wpOptions":"true"}; if(window.DFLIP && DFLIP.parseBooks){DFLIP.parseBooks();}
Contáctenos: contacto@elheraldodesaltillo.mx
A un mes de haber anunciado la inminente reapertura de la frontera a la exportación de ganado, la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado continúa a la espera de que Estados Unidos dé luz verde
dijo este martes a VANGUARDIA que el 24 de marzo pasado se acordó
en reunión entre representantes del sector agropecuario de México y Estados Unidos
la generación de un documento que serviría de base para que la Federación concretara el objetivo
TE PUEDE INTERESAR: Ante crisis de agua, llama Jericó Abramo a mejorar técnicas de riego
la ganadería de Coahuila sigue aguardando a que esto suceda
con las consecuentes pérdidas económicas que generan las trabas aduaneras
en virtud de las cuales la frontera ha permanecido cerrada alrededor de cinco meses
El pasado 20 de enero fue la última vez que el gobernador Manolo Jiménez Salinas anunció la eventual reanudación de la exportación de carne a la Unión Americana
luego de que esta fuera suspendida el 24 de noviembre de 2024
al detectarse en Chiapas un caso de gusano barrenador en ganado proveniente de Centroamérica
El funcionario estatal explicó que el problema se circunscribe a “un tema estrictamente de personal
para hacer las inspecciones debidas y se pueda exportar el ganado”
para la reasignación de personal consiste en que el Gobierno Federal realice directamente “las gestiones necesarias”
luego de que la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado enviara el oficio mediante el cual solicitaría la intervención del Servicio Nacional de Sanidad
organismo adscrito a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)
Tras la intervención del Gobierno del Estado
corresponde a la Federación tramitar directamente ante el United States Department of Agriculture (USDA) la pronta reapertura de la frontera para la reanudación de las exportaciones de ganado coahuilense
La autoridad estatal ha propuesto incluso al Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS
por sus siglas en inglés) “que se haga una revisión del personal que se tiene a lo largo y ancho de toda la frontera
se realice una reasignación y se proceda a la reapertura”
El secretario estatal refirió que en dichas gestiones también intervienen
además de la Secretaría de Desarrollo Rural de Coahuila
representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores
de la Secretaría de Agricultura (a través de Senasica)
de la Unión Ganadera de Coahuila y el director de APHIS en México
“el gobierno de Coahuila ha ejecutado diversas acciones en materia de protocolo sanitario y de seguridad
puedan regresar a hacer las inspecciones en México..
Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital
Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México
Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo
recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota
Obtén nuestra selección diaria de noticias locales y nacionales para mantenerte actualizado desde el amanecer
¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas
¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado
Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times
¡Descubre el fascinante newsletter de Vanguardia y enamórate de la naturaleza del sureste de Coahuila
experiencias únicas y aprender todo sobre el senderismo
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1200x867/0c65/1200d801/none/11604/WWVE/1023464-ganaderia-chiapas-web_1-11730803_20250423020529.jpg
Ene 23, 2025 | Local
Bukele Aporta Recursos Para que se Extiendan
estuvo en Jesús María para formalizar el compromiso de hermanamiento con Ilopango
por lo que fue recibido por el presidente municipal César Medina Cervantes y la diputada Laura Patricia Ponce Luna
el embajador habló del beneficio que ha brindado México al llevar hasta el país centroamericano programas sociales como Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vidas
con tal éxito “que el presidente Nayib Bukele al ver eso
decidió también aportar recursos para que se extendieran y ayudara a más personas”
La intención del hermanamiento de estos tres distritos salvadoreños con Jesús María
es intercambiará las fortalezas para poder
Por eso es que se llevará hasta el país centroamericano la manera en que se realizan los muebles en Jesús María
porque es un arte el tallado de madera y todo el trabajo que implica realizarlos
El Salvador tiene más de seis millones de habitantes en su territorio y otros tres millones en Estados Unidos y ante la posible deportación masiva de Donald Trump
el embajador mexicano dijo que no se cree que se mande a esa cantidad de salvadoreños
pero los que lleguen van a ser bien recibidos y a buscarles oportunidad de trabajo y desarrollo en su país
Al cuestionarle si estarían en posibilidad de brindar asilo a mexicanos que salen de territorio nacional para refugiarse en países centroamericanos
Cantú de la Garza respondió que podría ser que sí
pero también confía en que este fenómeno no será permanente porque el Gobierno de México está tomando cartas en el asunto para abatir la inseguridad
Se Puede Replicar El presidente municipal de Jesús María
dijo que sí hay cosas del modelo de seguridad que se ha implementado en El Salvador para pasar de ser uno de los países más inseguros de Latinoamérica
por la manera en que ha actuado el presidente Nayib Bukele contra las pandillas que durante años se convirtieron en el terror de ese país
“Claro que hay cosas muy radicales que aquí no se podrían llevar a cabo
pero por supuesto que hay cosas que sí se pueden rescatar sobre todo para aplicarse en algunas comunidades que tenemos aquí y que consideramos focos rojos por los índices de consumo de droga”
resaltó que como autoridades municipales no pueden imponer medidas tan radicales como las del presidente Bukele
porque hay otras instancias en el país para sancionar a quienes cometan delitos de alto impacto
En lo que sí hay entusiasmo en que pueden convertirse en socios comerciales y aseguró que en Jesús María hay espacios suficientes como para que lleguen inversionistas de ese país
Designed by Elegant Themes | Powered by WordPress
María José Rodríguez y Yolanda Rodríguez Crédito: César González
Marivel Garza Treviño y Marta Elba Garza de Grajales
Gaby de Zambrano y Erika Espiricueta de Delgado
Mirthala Villarreal y Rosa María Aguirre Garza
Rosa Elia Guajardo de Garza y Silvia Garza de Rojas
Cecilia Castro de Morales y Lucero Garza de Lozano
Rosa María Aguirre Garza y Mariel Jesús Garza de Aguirre
Verónica Aguirre de Chávez y Carolina Chávez
Miriam Itzel Martínez y Frida Daniela Martínez
Blanca Sánchez de Treviño y Margarita de Garza
Nora Villarreal de González y Elena Villarreal de Guajardo
Alejandra de Montemayor María José Rodríguez
Campesinos exigen sea removido el delegado Manuel de Jesús Castileljos Constantino
Campesinos de diversas comunidades del municipio de Villaflores
exigieron la renuncia del actual delegado en la Región Frailesca de la Secretaría del Campo
a quien señalaron de entregar los apoyos para los productores a cambios de “porcentajes” y usar los diversos programas con fines políticos electorales
En diversos oficios entregados desde agosto de 2014 y enero del 2015
los ejidatarios de las colonias Cuauhtemoc
Jesús María Garza y otras comunidades enviaron oficios de quejas al gobernador Manuel Velasco Coello y su secretario de gobierno
para reportar el proceder irregular de ese servidor público sostenido en el cargo por Julián Nazar Morales
ahora aspirando a una diputación federal por el PRI
los campesinos sabían que era inútil la denuncia ante el gobierno
pues Castillejos Constantino tenía todo el apoyo de Nazar Morales para operar ern ese puesto con total impunidad
pero con la llegada de José Antonio Aguilar Bodegas como Secretario del Campo
vieron la oportunidad de volver a exigir la salida del citado funcionario
los oficios empezaron a llegar a la Secretaría del Campo
esta vez exigiendo a Aguilar Bodegas la remoción del cargo de Castillejos Constantino como delegado de esa dependencia en Villaflores
Recibe en tu correo nuestro resumen semanal
Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada
Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.
This website is using a security service to protect itself from online attacks
The action you just performed triggered the security solution
There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase
You can email the site owner to let them know you were blocked
Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page
Después de que el paso del huracán Alex arrasara con gran parte del Parque Rufino y Olga Tamayo
un importante pulmón verde para la zona Valle Oriente que fomenta el crear comunidad
la convivencia familiar y el contacto con la naturaleza urbana
Marco Antonio Garza Mercado levantó la mano como ciudadano para encargarse de su rehabilitación
convencido de que hay momentos en los que hay que participar con la autoridad
ya que considera que los ciudadanos somos responsables de los espacios públicos puesto que son creados para el uso de quienes residimos en determinado lugar
Con esta inquietud se acercó al municipio de San Pedro Garza García
para solicitar la oportunidad de encargarse de rehabilitar el parque
así como de conservarlo y operarlo por medio de un patronato y cumpliendo las normas del municipio
Quienes confiaron en él y se sumaron a la causa fueron los empresarios Alberto de la Garza Evia Torres
Emilio Fautsch Muguira y José María Garza Treviño
Marco Antonio conoce este espacio perfectamente
pues su historia con éste se remonta a hace 28 años
el Arquitecto Jesús Almaguer y su padre Don Eudelio Garza Lozano
donaron el parque Rufino y Olga Tamayo como parte del 17 por ciento del área verde de sus terrenos en la zona Valle Oriente
La primera fase de la regeneración del Parque Rufino y Olga Tamayo
y se requirió una inversión de 89 millones de pesos
el 60 por ciento fue donado por los consejeros fundadores del Patronato
mientras que el resto correspondió a aportaciones en especie y patrocinios por parte de diferentes empresas regiomontanas
la afluencia de visitantes ha aumentado en un 300 por ciento
“Todo se ha hecho a base de ir a tocar puertas
tanto de personas como de empresas responsables que se han sumado a este proyecto
En un inicio lo veía como un proyecto muy retador
pero debido a que soy una persona muy perseverante
quien ocupa el cargo de Presidente del Patronato del Parque Rufino y Olga Tamayo A.C
que este primer esfuerzo forma parte de un plan que consta de cinco fases
requieren de una inversión de 27 millones de pesos por lo que se está trabajando en la recaudación de fondos para iniciar con los trabajos
Ante una segunda inquietud con respecto a que este esfuerzo no se podía quedar únicamente ahí
se propuso su siguiente objetivo: crear un plan maestro de movilidad en esta misma zona
que es muy concurrida como parte de la rutina diaria de los regios
Esto bajo la idea de que en gran parte de México las ciudades se han diseñado pensando en los automóviles y esa es una de las consecuencias de nuestra crisis vial
“Las ciudades se deben de diseñar pensando en las personas y no en los automóviles
los reglamentos en el país están obsoletos
es una cantidad exagerada de cajones de estacionamiento la que se pide al momento de desarrollar un proyecto
Es por esto que me nació la inquietud de crear un plan de movilidad priorizando a las personas
debido a que la infraestructura para el automóvil ya existe
Parte de este plan consiste en crear la infraestructura necesaria y provocar que la gente camine y se transporte en bicicleta
el calor y la orografía de la tierra por la ubicación de San Pedro
“Es claro que a la gente no le apetece realizar estas actividades ya que no existen las condiciones en las que el peatón se sienta seguro
Quiero construir la infraestructura necesaria
mobiliario urbano y un trasporte público gratuito y lo más importante
dentro de unos años Valle Oriente será una de las zonas más arboladas de San Pedro Garza García
este plan tendrá mucha esencia del Parque Rufino y Olga Tamayo
“Queremos que Valle Oriente se sienta verde
Contamos con la ventaja de tener un alcalde con la misma visión para que esto se lleve a cabo”
Este plan de movilidad está siendo impulsado por los mismos empresarios comprometidos con la rehabilitación del Parque como Consejeros de su Patronato; además
ya se cuenta tanto con el proyecto conceptual como con el de paisajismo y actualmente se encuentra en proceso de ser presentado a las autoridades de San Pedro Garza García
Una vez que sea autorizado se firmará un convenio de colaboración
dando inicio a la etapa de recaudación de fondos
“Hoy en día contamos con todas las herramientas para que este proyecto se lleve a cabo
quien comulga con la misma visión de movilidad
como ciudadanos convencidos de participar con la autoridad”
Como Socio Fundador y Director General de GM Capital
Marco Antonio se ha encargado de hacer a la compañía partícipe de esta transformación tanto del parque como del plan de movilidad al poner gran parte de la inversión inicial para el bien común de la ciudad
uno de los pioneros de la vivienda media-alta
“Tanto mi madre como mi padre trabajaron árduamente y con pasión
que todo lo que obtuvo fue gracias a su carácter
Mis hermanos y yo fuimos testigos de noches de desvelo que dedicó al trabajo y siempre nos impulsó a salir adelante para realmente dejar algo a la ciudad”
lo describe como algo retador pero muy entretenido por la vara tan alta que dejó su padre con su trayectoria empresarial
la experiencia ha sido grata y enfocada a crear desarrollos responsables que buscan servir a la comunidad
Actualmente trabajan en la primera fase de Distrito Armida
un proyecto ubicado sobre el circuito Frida Kahlo y del que detalla viene a cambiar vidas al hacer a los ciudadanos personas más felices y productivas creando la mezcla correcta de usos y servicios
Su inauguración está programada para abril de 2020; la de la fase dos
que es la ampliación del Hospital Angeles Valle Oriente y un hotel
en 2021 y a finales de ese mismo año se concluirá la tercera
“Estamos haciendo un proyecto de usos mixtos que contempla 600 mil metros cuadrados de construcción
el próximo año presentarán un nuevo proyecto
otro distrito que concentrará todo lo necesario para que sus habitantes puedan transportarse con facilidad y sin salir de la zona Valle Oriente
“Este nuevo proyecto lo lanzaremos en el primer trimestre del próximo año
es un desarrollo de un millón 200 mil metros cuadrados de construcción integrado por 22 torres
En la calle de Juárez hacia el oriente de Saltillo
han vivido importantes personajes y guarda entrañables recuerdos
muchos de ellos desvanecidos por el paso del tiempo
Antiguamente esta importante vía fue llamada calle de la Parroquia y hacia el oriente
Iniciamos nuestro recorrido por la esquina nororiente de la calle de Juárez y Bravo
recuerdo que estuvo establecido un modesto negocio de dulces
ahí con letras verdes se podía leer el refinado nombre de San Luis Inn
conocido por los niños de la época como el San Luisito
fue de los pocos lugares de Saltillo donde podían comprarse dulces americanos
las golosinas importadas de Estados Unidos
seguramente eran traídas como fayuca de Laredo
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo antiguo: La calle de Juárez, pequeños secretos, grandes asuntos y célebres personajes
El comercio lo regenteaba un matrimonio de avanzada edad
la costumbre obligada era ir a comprar aquellas delicias
Se me viene a la mente la señora que despachaba
su cara seria y con el ceño un poco fruncido
al entrar a la tienda tenía uno que tomar una pequeña cesta para poner los dulces que se iban a comprar
después por lo regular la misma señora hacía la cuenta para luego cobrar
el marido siempre vigilante detrás de una vitrina miraba a los clientes para evitar hurtos
Los dulces de aquellos años no eran muy diferentes a los de ahora
eran unas enormes píldoras de colores muy llamativos de la marca Brach’s
dejaban la lengua pintada de color púrpura por el resto de la dominical tarde
pequeños trozos de dulce de leche con canela
Enfrente existen un par de elegantes residencias que datan de los años 40 del siglo pasado
En esa casa funcionó un despacho de abogados especializados en materia laboral
Ahí vivió el licenciado Baltasar Cavazos Flores
contigua a ésta hay una imponente construcción de dos plantas
sobresale y llama poderosamente la atención el almohadillado de su fachada
siendo quizá una de las casas que mejor tengan ese acabado
Actualmente se usa como oficinas de reclutamiento de una empresa constructora de tractocamiones
Los antiguos moradores de esta propiedad fueron los señores Miguel Cavazos y posteriormente fue la residencia de Rodolfo Garza Amaya
en la casa marcada con el número 245 vivió el doctor Marcelo Valdés Muriel
en esta casa el 10 de junio de 1959 murió su padre
quien fuera Gobernador del Estado de 1933 a 1937
diputado local y director del Ateneo Fuente
catedrático de la Escuela Normal Superior y la Escuela Superior de Agricultura Antonio Narro; en su fructífera vida el doctor Valdés Sánchez cosechó el respeto y cariño de la gente
estuvo la residencia de monseñor José María García Siller
título otorgado por su Santidad el Papa Juan 23
a unos meses de terminar su administración
el gobernador Enrique Martínez abrió el Centro de las Letras Oscar Flores Tapia
meses después que llegó el Gobernador que sucedió a Martínez
el centro cultural de manera sorpresiva fue cerrado
recientemente es utilizado por el departamento de literatura de la Secretaría de Cultura
sin embargo el propósito original con el cual se creó el Centro de las Letras no se ha cumplido
en este sitio se encuentra la valiosa biblioteca del Gobernador
que lleva el nombre del desaprovechado centro
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: Aquí la historia de dos pioneros que lucharon contra la hegemonía del auto, y de su honrosa caída
fue heredada a las hermanas Figueroa por familiares de su madre
la señora Dolores Santos de García Letona viuda de Ruperto García Letona
hoy el inmueble está habilitado para la Escuela de Danza del Estado de Coahuila
existe la que tal vez sea la típica casa saltillense de tiempos pasados
hace algunos años ahí estuvo el despacho de mi cuñado el licenciado Eduardo Valdés Aguirre
tuve la oportunidad de visitarla muchas veces
altos ventanales con rejas de acero forjado y remates emplomados
La puerta de lámina casi seguro fue reemplazada por una que debió ser de madera
los pisos eran de barro perfectamente tratados
zaguán o recibidor lleno de macetas con hermosas plantas
al centro un patio y un gran número de espaciosos cuartos
Esta perteneció al licenciado Evelio H González Treviño
quien fue Presidente Municipal de Saltillo en el trienio 1946-1948
Ahora está en manos de los descendientes del licenciado González
sin duda es la señorial casa de las Figueroa
Al llegar a la esquina de Juárez con la calle General Cepeda estuvo la residencia de la familia del licenciado Hermenegildo Figueroa
gobernador del Estado y el licenciado Figueroa
suscribieron un contrato para dotar del servicio de luz eléctrica a la ciudad de Saltillo
se aprobó dicho contrato para prestar el servicio a la ciudad
En la actualidad funciona con bastante éxito el Museo Rubén Herrera dedicado a la memoria y resguardo de muchas obras del pintor Rubén Herrera y algunas pinturas de la que fue su esposa
TE PUEDE INTERESAR: Henry Maas, el alemán altruista y solidario que cautivó a Saltillo
En la parte de enfrente, sobre la pared de ladrillo de la construcción que está en General Cepeda y Juárez, está una centenaria placa de mármol, que dice lo siguiente: “El Gobierno del Estado dispone que se llame esta calle General Victoriano Cepeda, iniciativa del Gran Círculo de Obreros que lleva este nombre, 5 de mayo de 1916”.
Por ahora nuestros pies y la falta de espacio ya no dan para más, continuaremos nuestra caminata al pasado la próxima semana.
This website is using a security service to protect itself from online attacks. The action you just performed triggered the security solution. There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase, a SQL command or malformed data.
You can email the site owner to let them know you were blocked. Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page.
TORREÓN.- Dos muertos dejó la caída de un helicóptero en el que viajaban cinco personas de Nuevo León
Las víctimas fueron identificadas como Mauro Garza y Alejandro "Virulo" López
Las personas lesionadas son Lorenzo Belden padre
el piloto Ciro Huerta y un cocinero identificado sólo como Agapito
y se trasladaban a un rancho en Juárez
La aeronave habría salido de Monterrey e hizo escala en un rancho de Mauro Garza
donde descendió Lorenzo Belden hijo
el Eurocopter se accidentó luego que
de acuerdo con información extraoficial
habría pegado con cables de alta tensión cerca de la Presa Salinillas
se indicó que la nave cayó cerca del rancho El Garabato
en los límites de Coahuila y Nuevo León
La Central de radio de Protección Civil de Nuevo León recibió el reporte del accidente
pero al confirmar que los hechos ocurrieron en Coahuila
el caso fue canalizado a los puestos de emergencia de ese estado
Check your DNS Settings. A 523 error means that Cloudflare could not reach your host web server. The most common cause is that your DNS settings are incorrect. Please contact your hosting provider to confirm your origin IP and then make sure the correct IP is listed for your A record in your Cloudflare DNS Settings page. Additional troubleshooting information here.