•⁠ ⁠Atiende 19 tramos de competencia federal que presentan daños severos 15 de octubre de 2024.- En apoyo al Gobierno de México la administración de Alfredo Ramírez Bedolla concluyó la rehabilitación del entronque carretero federal Jiquilpan-Colima-Valle de Juárez Ante los daños que presenta el trayecto federal el gobernador instruyó a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) atenderlo de manera emergente hasta los límites con San José de Gracia lo que beneficiará a más de 10 mil 500 habitantes Con recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) la dependencia estatal renovó la superficie de rodamiento recuperación y tendido de capa estabilizada y carpeta asfáltica además de sustituir los señalamientos verticales y horizontales Estos trabajos de reparación se suman a las labores de mantenimiento emergente que realiza el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla en 19 tramos carreteros de competencia federal que presentan daños severos deshierbe y limpieza de cunetas a lo largo de mil 559 kilómetros lineales señaladas por los mismos hechos ocurridos en 2021 Se trata de 416 edificaciones como parte de un programa nacional de atención para mejorar la calidad de vida de personas en situación vulnerable La invitación es para las personas de entre 12 y 29 años que deseen formar parte del Consejo Municipal de Juventud y desde ahí impulsar la implementación de políticas públicas a favor de los jóvenes Comerciantes aseguran que la violencia aleja a los clientes del centro; mantienen precios a pesar de los aumentos en costos de importación Autoridades llaman a la población a mantenerse informada y evitar zonas de riesgo los zamoranos comparten cómo celebran a mamá con presupuestos que oscilan entre los 200 y los mil pesos Los becarios de media superior que no pudieron recoger la tarjeta en el día establecido deberán presentar los requisitos correspondientes   El obispo de Zamora señala que las adicciones el crimen organizado y la apatía social están alejando a las personas de la fe y del compromiso con su comunidad La gasolina regular en Zamora es la más barata incluso su costo está por debajo del máximo aplicable El festejo del día de las madres contará con grandes regalos shows de imitadores y más sorpresas ¡No faltes Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo El nuevo proyecto del estudio de arquitectura Estudio ALA fundado por Luis Enrique Flores y Armida Fernandez se ubica en  la ciudad de Jiquilpan de Juárez situada al noroeste del estado de Michoacán El proyecto trata de un edificio dedicado a la actividad industrial donde la madera se convierte en la protagonista El edificio se inspira en la cultura local las destilerías tradicionales de mezcal y la arquitectura vernácula de madera de Michoacán Estudio ALA busca como objetivo para el proyecto el mínimo impacto ambiental Este propósito se logra gracias a las técnicas y materiales empleados utilizando el CTL y el ladrillo cerámico como principales materiales y técnicas constructivas Además del edificio principal se proyectó un bioestanque sustituyendo la necesidad de depósitos de agua almacenada Descripción del proyecto por Estudio ALA   Este edificio industrial se inspira en la cultura local donde la madera estructural expuesta ofrece una experiencia táctil diseñamos un bioestanque y un jardín botánico El depósito de agua sirve de sistema contra incendios para la planta El cliente desempeñó un papel crucial en el proyecto insistiendo desde las primeras fases en que el edificio tuviera un impacto ambiental mínimo Mediante la integración de técnicas y materiales contemporáneos como el CLT y los ladrillos cerámicos pretendemos elevar la experiencia tanto de los trabajadores como de los visitantes fomentando una sensación de familiaridad en sus interacciones diarias con el espacio Estudio ALA. César Béjar, Rafael Palacios (Funciono), Armida Fernández. Estudio ALA es un estudio de arquitectura con sede en Guadalajara fundado en 2012 por Luis Enrique Flores y Armida Fernandez Creen que la arquitectura debe ser capaz de desvanecer los límites establecidos y las jerarquías convencionales permitiendo libertad de uso en donde se puedan generar nuevas formas de comportamiento Archivo Arquitectura 22 de diciembre de 2024.- Con un mensaje en sus redes sociales confirmó que el municipio se cubrió de blanco por una fuerte granizada.  así recibimos la Navidad en nuestro pueblo que se acompaña de una gran cantidad de fotos de como quedaron las carreteras Jiquilpan se suma a municipios como Marcos Castellanos y Tancítaro derivado de la vaguada polar pronosticada por el Sistema Meteorológico Nacional De acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional para este domingo se esperaba “posible caída de nieve o aguanieve” en elevaciones superiores a 3 mil 700 metros sobre el nivel del mar Con la caída del granizo se esperan temperaturas de hasta menos cinco grados centígrados durante la madrugada del lunes el encantador Pueblo Mágico de Michoacán conocido como ‘la ciudad de las jacarandas' ¡Descubre más en la siguiente nota es un encantador Pueblo Mágico en Michoacán conocido como ‘la ciudad de las jacarandas’ las cuales durante esta temporada pintan las calles de un tono morado que te robará el aliento Su belleza no solo radica en sus empedradas calles llenas de flores este lugar también es muy popular por los murales de José Clemente Orozco los cuales son punto de reunión para descubrir la ciudad.  TE PUEDE INTERESAR: Estos son los 10 Pueblos Mágicos más visitados de México (¡Descubre por qué!) este hermoso lugar se incorporó a la lista de los ocho Pueblos Mágicos de Michoacán gracias a su riqueza cultural y gastronómica además de ser la tierra que vio nacer a Lázaro Cárdenas es necesario recorrerlo con calma para darte la oportunidad de disfrutar sus increíbles jardines y sus plazas rodeadas de monumentos Durante tu visita no debes perderte sus talleres textiles los cuales muestran la esencia de su gente con finas piezas en seda y bordados en rebozos y vestidos También puedes conocer a las mujeres indígenas que aún mantienen la tradición heredada de los bordados a mano – estas piezas únicas son muy valoradas - también puedes encontrar piezas en alfarería TE PUEDE INTERESAR: Cabañas en medio del bosque en este parque ecoturístico de Mascota, Jalisco  Entre los lugares imperdibles en tu visita se encuentra el Ex Convento de San Francisco de Asís, el Templo del Sagrado Corazón, La Plaza de Armas, La Fuente de Colón y la Biblioteca Pública Gabino Ortiz Villaseñor  – en la cual puedes apreciar los cuadros que hacen alusión a la Revolución Mexicana -, además de la zona arqueológica de Otero, el   Bosque Cuauhtémoc y el Jardín Juárez.  Jiquilpan de Juárez, también es un destino gastronómico en el cual destaca la elaboración de las tradicionales carnitas, la morisqueta, los uchepos y las chorreadas – un postre de maíz con piloncillo – muy popular. También podrás hospedarte en sus hoteles boutique y cabañas, para disfrutar los recorridos por la casa del General Lazaro Cardenas y por los telares y talleres más importantes de la zona.  Se ha detectado tala sistemática de árboles tanto en el Parque Juárez como en el Bosque Cuauhtémoc José Luis Ceja / Colaborador La Voz de Michoacán destacó que parte de la problemática que enfrentan estos parques urbanos se centra primordialmente en la vigilancia pues al carecer de ella se ha detectado tala sistemática para ampliar espacios habitacionales en lugares como El Pitayito un asentamiento irregular que ha ido creciendo de manera paulatina “Cada cierto tiempo notamos que la gente que ya tiene sus viviendas van haciendo cortes de árboles y empiezan a poner cercas de piedra o alambre para delimitar lugares quien destacó la necesidad de implementar acciones tendientes a la recuperación de estos espacios durante la Administración Estatal de Lázaro Cárdenas y en el marco del Plan Estatal de Desarrollo 2003-2008 fueron decretados como Áreas Naturales Protegidas Parque Urbano Ecológico Bosque Cuauhtémoc y Parque Juárez señala una superficie de 22.03 hectáreas del Bosque Cuauhtémoc y 27.89 hectáreas del Parque Juárez cuya biomasa está comprendida en su mayoría por matorral subtropical; estas áreas naturales protegidas se tratan de propiedades privadas que se encuentran en comodato al Gobierno del estado de Michoacán a través de la Secretaría del Medio Ambiente se publicó en el Periódico Oficial del Estado el resumen del programa de Manejo Área Natural Protegida de los sitios conocidos como "Bosque Cuauhtémoc" y "Parque Juárez" que se centra en diversos ejes centrales como mantener el suelo de tal manera que se asegure la continuidad de los procesos evolutivos y ecológicos; para ello se desarrollaron líneas de acción que buscan la protección y manejo de especies silvestres conservación de recursos históricos y culturales sistema de vigilancia dentro del área en general restauración de zonas de deterioro y manejo de ecosistemas para evitar el deterioro contingencias ambientales o sobre explotación podremos notar la existencia de cercas de alambre o piedra que van apropiándose de pequeñas porciones de estos pulmones naturales a ello se suman los actos vandálicos realizados en la infraestructura y el equipamiento existente Datos de las autoridades ambientales señalan que actualmente 30 por ciento de la biomasa de este municipio se encuentra en estado de deterioro y en riesgo de pérdida total por lo que resulta de suma importancia ejecutar las acciones propuestas por parte del Gobierno del estado a fin de garantizar que las futuras generaciones puedan ser también beneficiaras de los importantes servicios ambientales que prestan estas Áreas Naturales Protegidas Etiquetas Ejemplo de esta labor son las campañas de fomento a la lectura en comunidades que lleva a cabo la Unidad Académica de Estudios Regionales (UAER) de la UNAM expuso la directora general de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información de la UNAM “La lectura puede establecer un diálogo intergeneracional ayudar a vincularnos o revincularnos entre las distintas generaciones y la biblioteca puede ayudar a reducir las brechas de lectura los cambios constantes en nuestro mundo nos obligan a tener que estar aprendiendo constantemente” aseveró la doctora en Ciencias de la Información y Documentación social y la biblioteca es la organización de aprendizaje por excelencia pues desde Alejandría se ha observado cómo estos recintos públicos contribuyen al desarrollo y cierran las brechas con las personas que antes no tenían acceso a los libros señaló que recientemente la unidad a su cargo realizó jornadas de lectura en voz alta especialmente con escuelas rurales y públicas en quienes se percibió gran interés por esta práctica y se observó que es un canal para identificar problemas que enfrentan las comunidades escolares Expuso que en abril de 2023 el Módulo sobre Lectura del INEGI reportó que se lee cada vez menos y que la población infantil presenta mayor carencia de estímulos para la lectura pues 83.0 por ciento declaró que sus padres o tutores no los llevaban a bibliotecas o librerías; 79.7 por ciento dijo que ellos no les leían; y 68.3 por ciento no los veía leer “Estos focos rojos nos invitan a reflexionar sobre lo importante que es acercar a las niñas y a los niños a los libros en las bibliotecas especialmente donde estamos que es el noroccidente de Michoacán hemos identificado muy claro que las brechas persisten especialmente en los espacios rurales donde no se tiene una biblioteca Algunas apenas tienen un anaquel con un limitado número de libros; sin embargo a las niñas y niños en su mayoría les gusta leer” La Tercera Jornada Internacional de Fomento a la Lectura en las Bibliotecas Universitarias realizada recientemente y cuyo lema fue “La lectura transforma comunidades y cierra brechas” fue organizada por la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información y la UAER de la Coordinación de Humanidades de la UNAM Hubo un tiempo en el que la guerra no solo conquistaba territorios sino que permitía ganar libros y llevarse el conocimiento porque eso les representaba mejor calidad de vida en un mundo altamente conflictivo comentó el académico del Centro Universitario de la Ciénega “Cuando nos enfrentemos a la lectura cuando veamos a alguien leyendo o que alguien necesita comentar sobre una novela no se debe pensar que solo tiene ideas; detrás puntualizó al ofrecer la charla “La lectura el ejercicio transformador por excelencia” Farina Ojeda recordó que si se duda que el nivel de lectura cambia a una población es necesario mencionar el caso de Noruega cuyos habitantes leen cinco veces más libros que los mexicanos pese a estar junto a Suecia uno de los países más ricos en su tiempo tras el hallazgo de pozos de petróleo en 1969 destinó los fondos directamente a la educación y salud En menos de 30 años se constituyó en un país donde prácticamente no existe pobreza tiene los niveles de calidad de vida más altos del mundo • El rector Enrique Graue felicitó a la universitaria quien se impuso a 58 finalistas en un concurso donde participaron 35 mil estudiantes y profesionistaso • La percepción de un incremento de sismos es errónea; están dentro de los límites esperados Se sugiere mantener la calma: Luis Antonio Domínguez Ramírez Aprender Más 26 de enero del 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla acompañado del presidente municipal de Jiquilpan inauguró la exposición “Tres Cabezas” que permanecerá en este pueblo mágico durante un año El gobernador Ramírez Bedolla resaltó la importancia que tiene para el estado la presencia de esta importante obra de arte constituida de piezas excepcionales que han estado en las principales capitales del mundo “Debemos sentirnos orgullosos de que la obra se encuentre en Michoacán porque desde el 2008 ha recorrido el mundo en varios países de América y de Europa y ahora está en Jiquilpan una tierra de historia y arte que pondrán al municipio en el mapa cultural a nivel nacional e internacional “ El mandatario indicó que la exposición nos hace reflexionar pensar que se tiene esperanza en la Región de la Ciénega y en Michoacán las obras lo que demuestra el orgullo que siente por Michoacán comentó que hoy el municipio ocupa un lugar especial en la atmósfera del arte al contar con la presencia de una de las obras más reconocidas a nivel internacional como es “Tres Cabezas” Durante la inauguracion estuvieron presentes autoridades estatales y municipales 24 de agosto de 2017.- Esta obra es fiel ejemplo de que la colaboración entre autoridades y ciudadanía puede rendir frutos de gran calado y es también una muestra de la generosidad de la sociedad jiquilpense dijo José Clemente Covarrubias Castillo durante el corte de listón de la inauguración de la gradería del Parque Juárez obra que se realizó por iniciativa y  gran parte de recursos de la organización Grupo Añil y que tuvo un costo de 181 mil 925 pesos La mencionada organización cuenta con una antigüedad de 15 años y en ella conviven ciudadanos de diversa índole e ideología y se conformó bajo la premisa: “solo por Jiquilpan”; en esta obra y de manera personal varios funcionarios municipales hicieron aportaciones económicas el ayuntamiento coopero con dos toneladas de cemento y 23 mil doscientos pesos el edil jiquilpense reconoció el trabajo del Grupo Añil formado hace quince años por Jorge Romero Farías y reiteró que  la cooperación y el altruismo son elementos que generan beneficios colectivos “ahora asistimos a un ejemplo de voluntad ciudadana de hombres y mujeres que solo han sido movidos por el gran amor que tienen por nuestro municipio” en cada una de las acciones que realiza nuestra administración hemos procurado compartir este principio de amor por nuestro municipio con quienes se ven beneficiados con alguna obra o acción “lo que no sería posible si nosotros como funcionarios no pusiéramos el ejemplo” Somos una gran familia y contamos con muchas necesidades y no siempre con los recursos para atenderlas pero siempre nos impulsa el gran amor que tenemos por nuestro municipio y sus habitantes “cada uno de los miembros de esta administración da lo mejor de sí mismo conscientes de que cada día debemos mejorar nuestro entorno que es a fin de cuentas donde conviven nuestras familias” gestionando con las diversas instancias para seguir mejorando nuestro municipio en todos los sentidos “gracias al grupo Añil y sus integrantes por estas acciones que nos benefician a todos” 7 de noviembre de 2023.- Para fortalecer la seguridad de más de 15 mil 700 habitantes puso en marcha un sistema de videovigilancia integrado por 39 cámaras colocadas de manera estratégica en siete colonias de los municipios de Sahuayo y Jiquilpan El mandatario estatal afirmó que desde el inicio de la administración se decidió apoyar a los municipios en materia de seguridad por ello se creó el Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) donde se integra a la población quienes podrán monitorear dichas cámaras que estarán conectadas al Centro Estatal de Comando Coordinación e Inteligencia (C5i) y al C2 Municipal Ramírez Bedolla anunció que el año que entra el Fortapaz destinará 250 millones para la construcción de unidades y espacios deportivos en las 100 colonias donde se instalaron dichos sistemas de videovigilancia Manifestó que la coordinación entre las autoridades de los tres niveles de gobierno ha dado resultados en el combate al delito como reducción en la incidencia del homicidio doloso en lo que va del año se han registrado 509 homicidios menos que en 2022 secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública destacó que los vecinos contribuirán para dar aviso a las autoridades ante alguna situación de riesgo y de esta manera se pueda dar una respuesta con mayor prontitud toda vez que con este esquema se trabaja en la prevención del delito en conjunto con los comités ciudadanos En total serán 250 kits de videovigilancia los que se instalan en 100 colonias catalogadas con mayor incidencia delictiva en 21 municipios ha permite que alrededor de 202 mil habitantes resulten beneficiados Acompañaron al gobernador los presidentes de Sahuayo Manuel Sánchez Gálvez; y de Jiquilpan Elías Barajas Bautista; el general Fernando Colchado Gómez comandante de la 21ª Zona Militar; Olivia Chávez Guzmán directora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana; y el general Enrique Hernández Cisneros coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Michoacán Conocida como “la ciudad de las jacarandas” jardines y puentes para ofrecer un agradable ambiente pueblerino donde no destaca un monumento particular Planea tu próxima escapada a Jiquilpan, Michoacán, y descubre excelentes opciones de hospedaje con la ayuda de nuestra WebApp de Pueblos Mágicos Sin embargo, vale la pena visitar la Parroquia de San Francisco de Asís, la Biblioteca Pública Gabino Ortiz con sus murales de José Clemente Orozco (que aquí vivió) Jiquilpan es una suerte de pueblo-museo dedicado a Lázaro Cárdenas del Río donde además de su casa natal y el museo descubrirás varios rincones que evocan a este importante personaje de la historia moderna de México Su nombre es de origen náhuatl y significa «lugar de añil» agrícola y comercial importante; prueba de ello son los descubrimientos arqueológicos hechos en El Otero llegaron Nuño de Guzmán y los evangelizadores para reorganizar la población en barrios y edificar el Templo y Convento Franciscano regalo del Rey Carlos V a Fray Jacobo Daciano quien fuera parte de la realeza de Dinamarca Puedes adquirir huaraches y sombreros de palma Otros textiles típicos son los vestidos femeninos para fiestas que se realizan en la localidad de Francisco Sarabia Su puerta es una obra de arte en madera donde están esculpidas 22 figuras de hombres ilustres de América Algunos otros imprescindibles son, sin duda, la Casa Natal del General Lázaro Cárdenas del Río y la “Casa de Piedra” un lugar de singular arquitectura que fuera casa de descanso del Presidente Cárdenas posteriormente Biblioteca forestal y ahora un centro donde se elabora rebozo de seda Desde ahí observa las vistas de su mirador panorámico y sus cuadros hechos de mosaico esmaltado No te vayas sin conocer los vestigios de la zona arqueológica del Otero Este pueblo también vio nacer y crecer a otro ex mandatario: Anastasio Bustamante Un espacio público dedicado a exponer la vida delgeneral es el museo de la Unidad Académica de Estudios Regionales Roberto Cueva del Río fue un destacado pintor, quien dejó su obra mural en la Escuela Primaria Francisco I. Madero se exhibe el trabajo del escultor y pintor jiquilpense Feliciano Béjar en un museo con su nombre A cuatro kilómetros al oriente de Jiquilpan destaca el Templo de la Virgen de los Remedios Si sales dese la Ciudad de México puedes tomar la carretera nacional número 15 donde podrás descubrir dos maravillosas construcciones religiosas un ambicioso proyecto que contemplaba una magna edificación de cinco monumentales naves El estilo del solitario monumento es el neogótico con una profusión de arcos ojivales y soberbios rosetones elaborados en piedra siendo concluida por el célebre arquitecto Eduardo Tresguerras ¿Quieres escaparte a Michoacán?Descubre y planea una experiencia inolvidable escapadas y los mejores lugares de México directo en tu correo Disfruta de la e-magazine de México Desconocido con acceso gratuito Te recomendamos estos artículos de este mes: En Michoacán hay 30 áreas naturales protegidas el bosque Cuauhtémoc junto con el parque Juárez se encuentran dentro de estas áreas se ubican en el municipio de Jiquilpan y son el pulmón no solo del municipio sino de la región pues cuenta con más árboles que habitantes de Jiquilpan estas áreas son artificiales pues el General Lázaro Cárdenas promovió la reforestación de esta zona "El hecho de que la gente pues además de disfrutar llegue a perturbar esta áreas ha ocasionado que pues árboles caigan en estrés la misma vegetación" Carlos Muñoz Ruiz "Están desapareciendo las zonas arbóreas arriba del cerro San Francisco y en general la flora nativa esas plagas las plagas que vivían en ellos están pasando no solo ya al bosque."Carlos Muñoz Ruiz A unos minutos del sismo de la madrugada de este jueves 22 de septiembre la cabecera municipal de Jiquilpan fue testigo silencioso de un enfrentamiento entre dos presuntos grupos antagónicos de la delincuencia organizada según un audiovideo de vecinos de esta población Esta zona ha sido centro de disputa entre el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y cárteles Unidos de Michoacán Elementos de la policía municipal realizaron un recorrido por las calles de Jiquilpan sin encontrar víctimas solo daños materiales en algunas fachadas de las casas Habían trascurrido al menos dos semanas sin ningún incidente pero nuevamente se suscita un enfrentamiento entre grupos armados FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Guadalupe Martínez El caso se suma a los de otras dos exservidoras públicas El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) dio por recibido el Informe sobre la primera verificación de las medidas de seguridad incluidas en las boletas y actas electorales utilizadas para el Proceso Electoral Federal 2023-2024, el cual concluye que se trata de documentos auténticos e infalsificables Al reanudarse la sesión permanente con motivo de la Jornada Electoral de este 2 de junio el presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral el Consejo General llevó a cabo la selección de una muestra aleatoria de cuatro casillas por distrito para la verificación de las medidas de seguridad que deben tener a efecto de evitar que sean falsificadas “La primera verificación de las medidas de seguridad en la documentación electoral tuvo lugar el 25 de mayo del 2024 en la sesión extraordinaria de los consejos distritales antes del inicio de la entrega de los paquetes electorales a las presidencias de las Mesas Directivas de Casilla” de las cuales 94 por ciento corresponden a casillas básicas y contiguas 5.2 a casillas extraordinarias y 0.75 a casillas especiales” 339 de senaduría y 352 de diputaciones federales Las medidas de seguridad verificadas fueron: la marca de agua con el logotipo del INE, fibras ópticas visibles, fibras ópticas ocultas, microimpresión, impresión invertida, imagen latente e impresión invisible; y el informe concluye que ambos documentos son auténticos. mil 200 de la Jornada Electoral y otra cantidad igual de escrutinio y cómputo de las tres elecciones federales Se ha instalado el 97.64 % de las casillas a las 13:40 horas En otro punto de la sesión, la Encargada del Despacho de la Secretaría Ejecutiva, Claudia Edith Suárez Ojeda, informó que, de las 170 mil 182 casillas aprobadas en los consejos distritales, con corte las 13:40 horas, se confirma el reporte de instalación de 166 mil 167 centros de votación, lo cual representa el 97.64 %, mientras otras 15 no fueron instaladas, equivalentes al 0.0091 %. donde personas ajenas no permitieron su instalación; otras tres en el Distrito 04 de Jiquilpan de Juárez por robo de la documentación electoral; dos más en Tlacolula de Matamoros por acuerdo de la asamblea de la comunidad que determinó no instalarlas Tampoco se instalaron siete casillas en el distrito 09 de Puerto Escondido por conflicto en el municipio La Reforma y sus agencias municipales de Estanzuela Grande y Río Tigre Respecto del voto de las mexicanas y los mexicanos residentes en el extranjero Suárez Ojeda reportó la instalación de operaciones en 18 de las 23 Mesas Receptoras de Votación ubicadas en las sedes consulares de Francia Sobre la presencia de los partidos políticos en las casillas reportadas se informa que el Partido Acción Nacional cuenta con representantes en el 65.89 %; el Partido Revolucionario Institucional en el 60.32 %; el Partido de la Revolución Democrática en el 27.67 %; el Partido Verde Ecologista de México En cuanto a la observación del proceso electoral se ha registrado la presencia de visitantes en 32 mil 977 casillas lo cual ofrece una perspectiva externa imparcial e independiente fortaleciendo la transparencia institucional y el escrutinio público durante las elecciones en lo relativo al desarrollo de la Jornada Electoral se ha recibido información sobre dos mil 483 incidentes La Encargada de Despacho de la Secretaría Ejecutiva aprovechó para invitar a votar a quienes siguen el desarrollo del proceso electoral por redes sociales y mediante los medios de comunicación los bailes indígenas y el culto religioso tiñiendo sus recuerdos Sus ciudades y pueblos tradicionales supieron conservar la música expresiones artísticas y patrimonio natural No por nada este estado cuenta con diez Pueblos Mágicos algo plenamente representativo de la importancia de las tradiciones en sus tierras Este estado toma su nombre del náhuatl «michihuacán», que significa “lugar de pescadores”. Su superficie forma parte de la Sierra Madre del Sur y el Eje Neovolcánico, con un clima dominantemente cálido subhúmedo y una temperatura media anual de 20°C. Cuáles son sus Pueblos Mágicos y dónde están ubicados 2 Pueblos Mágicos de Michoacán con hermosas artesanías locales para decorar tu casa En Michoacán se encuentran los Pueblos Mágicos de Pátzcuaro artesanías y paisajes se combinan para ofrecer una rica experiencia para el viajero en cada uno de ellos Estos pueblos fueron reconocidos por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México por su capacidad de preservar y promover su patrimonio cultural y natural Pátzcuaro se encuentra a 64 kilómetros de Morelia Este pueblo destaca por su arquitectura colonial leyendas y un calendario festivo que incluye la Noche de Muertos y Semana Santa Tlalpujahua está situado en una zona montañosa de bosques de pino y oyamel cerca de los Santuarios de la Mariposa Monarca Es conocido por la fabricación de esferas de vidrio soplado Cuitzeo se encuentra en la región central de Michoacán Destaca por el Ex Convento Agustino de Santa María Magdalena una de las joyas arquitectónicas más sobresalientes de México Santa Clara del Cobre está ubicado a 75 kilómetros de Morelia y a 19 kilómetros de Pátzcuaro Este pueblo conserva su imagen colonial y es famoso por su artesanía en cobre Angangueo fue originalmente una hacienda y se descubrieron sus minas de cobre El pueblo cuenta con la iglesia de La Concepción imitando la estructura gótica de Notre Dame de París Este hermoso Barrio Mágico queda en Michoacán y tiene un precioso parque para recorrer con tu amado Tacámbaro se encuentra a 55 kilómetros de Pátzcuaro Este pueblo posee una variedad de climas y ecosistemas y es conocido por la producción de caña de azúcar Jiquilpan está ubicado al noroeste del estado Parque Juárez y la zona arqueológica Otero Tzintzuntzan se encuentra en la ribera del lago de Pátzcuaro Fue la antigua capital del imperio purépecha y cuenta con el sitio arqueológico de Las Yácatas y el conjunto franciscano de la época virreinal Paracho se encuentra en la Meseta Purépecha Es famoso por la fabricación de guitarras y celebra la Feria Internacional de la Guitarra en agosto y el Festival Internacional del Globo de Cantoya en julio Cotija está ubicado en el occidente de Michoacán que ganó el Campeonato Mundial de Quesos en 2006 Reproduction in whole or part without written permission is prohibited Suscríbete ahora y descarga gratis nuestra primera edición digital Las gastronomía mexicana es una de las más conocidas por la diversidad de sus sabores Se dice que la difunta Correa concede milagros a quien se los pide con fervor “La segunda venida del señor” de Fabián Cháirez ya había sido suspendida de la Academia de San Carlos de la UNAM La escultura se ubica en el Jardín de los Olivos; es un homenaje a una figura de la tauromaquia del estado se invita a la ciudadanía a participar bajo el lema “Mi cuerpo Directivos de la Organización Editorial Mexicana y autoridades estatales encabezaron la celebración con la familia solera La exposición que reúne 60 años de trabajo de diseño editorial de 27 profesionales recibirá al público a partir de este 25 de abril y hasta el 7 de septiembre en el Museo Franz Mayer quien busca a su madre desaparecida durante la guerra sucia conversará con la periodista Marcela Turati La tumba tiene más de cinco mil años y por las ofrendas demuestra que en la cultura Caral las mujeres tenían un rol importante en la sociedad por las ofrendas con las que la encontraron Pese al deterioro ambiental en el cauce que atraviesa la ciudad ninguna autoridad ha tomado cartas en el asunto Etiquetas Informativo La Región el periódico de la zona oriente de Michoacán a 25 de marzo de 2021.- Con el objetivo de continuar fortaleciendo el estado de fuerza policial en las 10 Regiones de la entidad da inicio al programa “Reclutamiento Policía Michoacán 2021” La corporación de seguridad está en búsqueda de hombres y mujeres con vocación de servicio para velar por la seguridad de las y los michoacanos Para las y los interesados que deseen unirse a las filas de la Policía Michoacán es indispensable cumplir con los siguientes requisitos: deberán contar con la siguiente documentación: deberán realizar una serie de pruebas médicas y psicológicas así como los exámenes de Control y Confianza para acceder al curso de Formación Inicial el cual tiene una duración de seis meses y es impartido por el Instituto de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial es necesario presentarse en las instalaciones de la SSP ubicadas en la calle Teodoro Gamero con número 165 en Morelia o en los cuarteles regionales de la Policía Michoacán cuyas direcciones se enlistan a continuación: MD Publicidad Zitàcuaro - Compras a partir de $2,000 a 3 y 6 MSI Estrena tu smartphone en paguitos semanales - Evonet Zitácuaro Gervith Reyes Soto - Neurocirugía - Cirugía de Columna - Es importante mencionar que la ceremonia se realizó el lunes por la mañana, porque el domingo los estudiantes no tienen clases.2 / Alumnos de la escuela fueron los encargados de la conmemoración del ciento veintiocho aniversario del Natalicio del expresidente de la República Con una pequeña reseña recordaron los logros a cargo de los alumnos de la escuela arriba mencionada quienes contribuyeron con la escolta oficial de la institución pública el discurso oficial fue pronunciado por el profesor José María “Chema” en su breve mensaje dijo es recordado por el trabajo realizado en sus tiempos la práctica de sus ideales de justicia e igualdad se mantiene en las memorias de todos los tiempos” el 'Tata Lázaro' siempre estuvo a favor de obreros y campesinos su lucha siempre fue en contra de los intereses de los poderosos y la defensa de los recursos naturales frente a las injerencias de las compañías extranjeras su honestidad le dio prestigio que conservaría tras dejar la presidencia de la República y hasta estos tiempos los estudiantes realizaron la presentación de dos bailes folclóricos para reforzar la ceremonia de conmemoración del ciento veintiocho aniversario del natalicio del General Lázaro Cárdenas del Río nació el 21 de mayo de 1895 en Jiquilpan de Juárez (Michoacán) Al concluir la ceremonia cívica realizada en la plazoleta a Lázaro Cárdenas ubicada frente al bulevar José López Portillo fue colocado el arreglo floral al monumento y realizaron guardias Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad El 25 de abril del 2019 y bajo el argumento de que se trataba de un lugar en que se generaba violencia además de demeritar la imagen de Pueblo Mágico las autoridades locales realizaron la clausura de la zona de tolerancia Autoridades de este municipio permitieron a partir de hoy la puesta en operación de la zona de tolerancia ubicada en la calle de Las Flores con la intención de regular la actividad que tras el cierre de estos establecimientos durante la administración anterior se ejercía en calles y plazas de la ciudad Etiquetas Elementos de la Policía del Estado aseguraron una camioneta luego de que sujetos armados atacaran a balazos a policías de la Comisaría de Seguridad Pública de Acatlán de Juárez El ataque ocurrió en una brecha que conduce al poblado el Molino Los elementos fueron agredidos por seis sujetos con vestimentas tácticas con armas de fuego que se desplazaban en una camioneta Toyota Tacoma rojo con placas de circulación NN-4406B los policías del estado se sumaron al operativo de búsqueda Minutos después encontraron la camioneta abandonada con impactos de arma de fuego mientras que los agresores escaparon corriendo Los estatales continuaron con la búsqueda en el cerro Etiquetas: , , Jalisco ZMG redes@jaliscotv.comC JALISCONOTICIAS - Todos los Derechos Reservados 2025® We use cookies to enhance your browsing experience We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions You will find detailed information about all cookies under each consent category below The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site We also use third-party cookies that help us analyse how you use this website and provide the content and advertisements that are relevant to you These cookies will only be stored in your browser with your prior consent You can choose to enable or disable some or all of these cookies but disabling some of them may affect your browsing experience Necessary cookies are required to enable the basic features of this site such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences These cookies do not store any personally identifiable data Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns Todo acabó con el joven que aceptó el desafío en urgencias y el tiktoker fue presentado en el Ministerio Público por eso no hay video por ahorita pero todo bien” aunque la persona afectada desistió de presentar cargos más tarde agregó que el joven del reto no le dijo que tenía una úlcera y por eso se sintió mal en el video de Tik Tok se observa que le da 20 mil pesos HotSpanish es uno de los amigos de ‘Fofo’ Márquez, con quien ha grabado algunos videos. El influencer nació en 1989 en Jiquilpan de Juárez, Michoacán y se dedica a crear contenido, sus primeros videos en Tik Tok son de 2020, en especial son bromas pesadas. Actualmente residente en Estados Unidos. usualmente en el centro comercial Plaza Patria en Zapopan Además del reto del ‘shot más picante del mundo’ también ha recorrido las calles para desafiar transeúntes con el One Chip Challenge reto viral que tiene advertencias en Estados Unidos por sus potenciales daños a la salud contienen la variedad de chile Carolina Reaper y “escorpión” El Departamento de Policía de DunWoody, en Estados Unidos, advirtió que el consumo de esta fritura puede causar: tos severa, asma, ardor grave en los ojos y la boca, vómitos, daño esofágico, dolor de pecho, palpitaciones e incluso ataques cardíacos Él también fue a la Copa Mundial de Futbol en Qatar donde contó su experiencia con entradas VIP de 3 mil dólares (alrededor de 56 mil pesos) para los partidos En 2017 HotSpanish se vio envuelto en una polémica, ya que en compañía de Ben ‘El Gringo’, estuvieron con Juan Luis Lagunas Rosales, bloggero conocido como Pirata de Culiacán, el día que fue asesinado en un bar en Jalisco Grabaron un video juntos y era la segunda vez que se encontraban me escondo detrás de algo y veo que hay una puerta por detrás y corro” Roberto González ha incursionado en la industria musical con temas como ‘Interesada’ y ‘Quiero’ Empezó desde 2018 con el estreno de su álbum Hilda el cual contiene algunos de los éxitos más sonados de su carrera recientemente publicaron la ‘revelación de sexo’ de su segundo bebé Su cuenta en Youtube cuenta con alrededor de 5 millones de suscriptores en Tik Tok tiene 14 millones y en Facebook lo siguen 9.7 millones A través de su cuenta de Tik Tok, el influencer reportó que su Instagram había sido suspendida, hizo para recuperar sus seguidores, la cual no salió como esperaba. “Pedí una ayuda, les dije que si me ayudaban a conseguir un millón de seguidores en menos de 24 horas en mi nueva cuenta repartiría dinero”, el influencer reveló que logró conseguir su objetivo en menos de cuatro horas. A pesar de ello, la celebración de su nueva cuenta se interrumpió, ya que Instagram suspendió nuevamente su perfil. “Ya no me puedo meter a la cuenta, me pide un correo que no puse. No entiendo quien esta detrás de esto, veo que lo de mi primera cuenta hubieron reportes de personas que tal vez me tienen odio o algo”, puntualizó el HotSpanish. Aseguró que tiene un “nudo en la garganta” por no poder acceder a su nueva cuenta con la misma cantidad de seguidores que tenía la original, “da coraje que la gente se quiera aprovechar del trabajo de uno”. El creador digital sospecha que hay personas por las cuales la red social bloqueó su cuenta. “Ahí les estaré si hacemos una nueva dinámica o que estaremos haciendo”, puntualizó HotSpanish. En nuevo intento, en Facebook ofreció a sus fans cien mil pesos si lo lograba conseguir un millón de seguidores en su cuenta de Instagram, “este reto del shot más picoso salió bastante caro”. Tras lograrlo, lanzó todo ese dinero desde el techo de su camioneta. Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright, Grupo Multimedia Lauman, SAPI de CV View this post on Instagram A post shared by Roberto Gonzalez (@hotspanishreal) Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"