Inicio Nacional Municipios Tendencias Deportes JUCHITEPEC Carnaval de Juchitepec 2025: Fechas y actividades con los tradicionales Chinelos Vive las tradiciones del Edomex en carne propia y asiste este fin de semana
Redacción Heraldo Estado de México TENDENCIAS
Qué mejor para vivir las tradiciones del Estado de México que en sus ferias y carnavales
gastronomía y hasta indumentaria cuentan la historia de los pueblos originarios.
te sorprenderá con sus actividades en su edición número 97; es un ejemplo de que las tradiciones siguen vivas entre los mexiquenses
quienes las han transmitido de generación en generación
Todas las FERIAS que podrás disfrutar en EDOMEX en 2025: Agenda completa por mes
Feria Internacional de la Pirotecnia TULTEPEC 2025: Fechas, eventos y cartelera artística
La cita para disfrutar de este Carnaval es los próximos 1
los habitantes acostumbran decir que los mejores días no necesariamente son los primeros
en el Carnaval Juchitepec tiene lugar el Encuentro de Comparsas
donde las bandas de música y chinelos viven las tradiciones en las calles
Este 2025 están confirmadas las siguientes comparsas:
Las comparsas son desfiles de grupos de personas que pertenecen a una comunidad; se disfrazan de personajes y realizan bailes en un ambiente festivo
representan la lucha por el respeto hacia los pueblos originarios
pues tienen su origen en una forma de protesta de las personas que no pertenecían a los grupos privilegiados en la época de la colonia y buscaban defender sus tradiciones
Las máscaras con barba y las vestimentas que utilizan
Es común que se realicen concursos de disfraces y máscaras
Domingo 2 de marzo 8am - Llegada de la banda Viento Negro 9am - Mañanitas al Sr
de las Agonías en la Parroquia 10:45am - Tradicional brinco de Chinelo por las calles del pueblo 4:30pm - Desfile de comparsas en la plaza cívica
Lunes 3 de marzo 9am - Inicio del brinco de Chinelo 11am - Tradicional brinco de Chinelo por las calles del pueblo 4:30pm - Desfile de comparsas en la plaza cívica
Martes 4 de marzo 9am - Inicio del brinco de Chinelo 11am - Tradicional brinco de Chinelo por las calles del pueblo 4:30pm - Desfile de comparsas en la plaza cívica
La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar de las ferias
festivales y carnavales que se llevarán a cabo
Pueblos con Encanto y municipios con vocación turística del Estado de México: Un Destino Hecho a Mano
En el municipio de Tultepec se realizará la edición 36 de la Feria Internacional de la Pirotecnia
la cual ofrece a las y los asistentes concursos de piezas mecánicas
un espectáculo de piromusical con participantes nacionales e internacionales y pabellones gastronómicos y artesanales
Este evento se realizará en el recinto ferial
disponible del 28 de febrero al 23 de marzo
Tenancingo abre sus puertas del 01 al 16 de marzo con la Feria del Jarro 2025
en la que las y los artesanos en alfarería y de cerámica de los municipios de Villa Guerrero
Joquicingo y Tenancingo ofrecerán a las y los visitantes
piezas hechas con sus manos mágicas
Juchitepec se alista para su tradicional carnaval en el que participan diversos contingentes de Chinelos
una tradición que ha pasado de generación en generación en el municipio con vocación turística; se realizará del 01 al 4 de marzo
Si estás interesado en asistir a carnavales
el Pueblo Mágico de Ixtapan de la Sal y el municipio Ocoyoacac son la opción ideal
realizarán sus tradicionales carnavales llenos de magia y alegría
También “Raíces en el Corazón Mexiquense” recibe
en el Parque de la Ciencia Fundadores de Toluca a maestras y maestros artesanos de Atlacomulco y El Oro
que realizan la venta de piezas artesanales en un horario de martes a domingo de 10:00 a 18:00 h
Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex
Lo hacen desde el 2001 cuando el gobierno foxista expropió sus tierras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México
El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo
mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales
esperan que esta sea la solución al problema de las inundaciones en este municipio mexiquense
La Batalla del 5 de Mayo sigue latiendo en Calimaya
reivindican el muralismo como una herramienta de resistencia frente a la censura y la desigualdad en el ámbito universitario
la Gobernadora Delfina Gómez y autoridades de los tres poderes fueron testigos del acto encabezado desde CDMX por la presidenta Claudia Sheinbaum
El evento fue realizado en la explanada municipal y estuvo acompañada de regidores y diputados locales y federales
Beneficiarían a los habitantes de la Quinta Zona que eran abastecidos únicamente a través del Sistema Cutzamala
también se construyeron potabilizadoras y existe una medición de la calidad del agua
En los últimos comicios obtuvieron alrededor de 750 mil sufragios
lo que significa que buscan incrementar en 25% el número de votantes que tuvieron en el 2024
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Enero 21
2025El Ayuntamiento de Juchitepec dio a conocer que fue víctima de diversos ataques en redes sociales
con aseveraciones falsas y denuncias sin fundamento tras lo cual fue víctima del hackeo de su cuenta oficial de Facebook por lo que se vio obligado a crear una nueva
“Nuestra página de Facebook fue cerrada por causas ajenas a nosotros
usamos esta nueva página para mantenernos en contacto:www.facebook.com/Juchitepec.2025.2027”
quien tomó posesión el pasado Primero de enero
Aunque no acusó directamente a grupos o personas en específico, el edil aseguró que hay quienes intentan obstaculizar la labor del nuevo gobierno de Juchitepec
“Lamentamos qué este tipo de acciones se den como un boicot hacia nuestro trabajo
pero estamos los tranquilos porque sabemos que
estamos trabajando” agregó el presidente municipal
TE RECOMENDAMOS: Edomex aprueba Presupuesto 2025; da recursos para blindar nómina ante hackeos
la página provisional del Ayuntamiento Juchitepec ha dado a conocer varios programas sociales y algunas acciones de interés para la comunidad que se llevan a cabo tales como:
El arranque de las caravanas itinerantes por la justicia social que llevan a cabo varias dependencias del Gobierno del Estado de México para brindar a la población servicios y trámites de documentos como actas de nacimiento
títulos de propiedad y Cédula Única de Registro de Población (CURP)
El cierre del Programa Hídrico del Estado de México
el cual se llevó a cabo en Chalco con la presencia del Secretario del Agua
Pedro Moctezuma y alcaldes de la región de los volcanes
Y el anuncio de una Jornada de salud con servicios gratuitos en la comunidad de Santa Cecilia el próximo 27 de enero
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz.
Calle González Arratia 102, Col San Sebastián Toluca, Estado de México CP 50000
El cine mexicano ha encontrado en el Estado de México un escenario ideal para recrear diversas historias, y Contraataque, la nueva película de Netflix, no es la excepción
fue rodada en distintas localidades de la entidad
aprovechando su diversidad de paisajes y su cercanía con la capital del país
Te podría interesar leer: ¿Quién es quién en 'Contraataque'? Conoce al elenco de la nueva película de Netflix
Uno de los municipios elegidos para la filmación fue Isidro Fabela
un lugar rodeado de bosques que ofreció el ambiente perfecto para las escenas más intensas de la película
con caminos serpenteantes y densa vegetación
aportaron una atmósfera de tensión y misterio que se refleja en varias secuencias clave de la historia
Otro de los escenarios destacados fue Tepotzotlán
conocido por su impresionante arquitectura colonial
Aunque el municipio es famoso por el Museo Nacional del Virreinato y su casco histórico
en Contraataque se utilizaron diversas locaciones para representar sitios estratégicos dentro de la narrativa
Sus calles empedradas y edificios de época le dieron un toque auténtico a la producción
con su esencia de pueblo tradicional mexiquense
sirvió para ambientar varias escenas clave
La producción aprovechó su tranquilidad y calles pintorescas para crear contrastes en la historia
combinando momentos de calma con secuencias de acción inesperadas
Temamatla fue otra de las locaciones seleccionadas para la película
caracterizado por sus espacios abiertos y zonas rurales
brindó un entorno ideal para escenas de persecuciones y enfrentamientos
Sus paisajes naturales permitieron una cinematografía dinámica y visualmente impactante
El uso de estas locaciones en el Estado de México demuestra el potencial de la región para la industria cinematográfica
Con una combinación de arquitectura colonial
la entidad sigue consolidándose como un destino atractivo para diversas producciones
Si te interesa conocer más sobre las locaciones de Contraataque
muchos de estos sitios están abiertos al público
lo que permite a los fanáticos de la película explorar los escenarios en los que se rodó esta historia llena de adrenalina
familiares y amigos se resisten a olvidar la tragedia y la memoria de sus familiares
La SSC organizó 140 pláticas informativas en empresas
privadas y reuniones vecinales para promover la denuncia de este delito
Un cuerpo suspendido fue localizado esta mañana y reportado por vecinos de la colonia colonia San Felipe de Jesús
Testigos señalan que el conductor circulaba a exceso de velocidad cuando perdió el contro de su auto; en el camino embistió a un motociclista
Los hechos se registraron en la Calzada General Mariano Escobedo
En el lugar se registró una persecución de otro sujeto que abordó un automóvil para darse a la fuga
lo que provocó el choque de un vehículo oficial con un particular
Los dos lesionados fueron trasladados a un hospital; el fatal accidente se registró en la colonia Martín Carrera
El hombre se encontraba reparando si vehículo negro
El ave fue entregada a la Brigada de Vigilancia Animal para darle atención médica
Setiembre 30
2024La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) emitió la declaratoria de zona libre de plagas para el aguacate a Juchitepec
uno de los cinco municipios mexiquense de la región de Los Volcanes dedicados al cultivo del llamado “oro verde”
lo cual le permite a los productores avanzar en los procesos de comercialización de sus productos en el país y les abre la posibilidad de exportarlo
Luego de los trabajos de inspección y evaluación por parte de la Dirección General de Sanidad Vegetal
dependiente del Servicio Nacional de Sanidad
Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) con los procedimientos señalados en la Norma Oficial MEXICANANOM-066-FITO-1995 para el manejo fitosanitaria y movilización del aguacate
así como en la norma NOM-069-FITO-1995 para el establecimiento y reconocimiento de zonas libres de plagas se confirmó la ausencia de: gusanos barrenador grande de hueso de aguacate (Heilipus Lauri)
barrenador pequeño de hueso de aguacate (Conotrachetus Aguacatae) y de la palomilla barrenador de hueso (Stenoma Catenifer) en esta localidad
este municipio mexiquense cumple con las disposiciones fitosanitarias para su manejo
movilización y comercialización en México y el extranjero y de acuerdo con la declaratoria publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF):
“…los embarques que se exportan a Estados Unidos de América
principal destino de exportación del aguacate
deben ser originarios de municipios libres de estas plagas y considerando que los municipios antes mencionados -Juchitepec y Tejupilco del Estado de México
Jalisco; así como Compostela y Amatlán de Cañas
de las cuales 364.58 hectáreas están en producción
la movilización nacional de su producto podrá darse con menos requisitos fitosanitarias y posteriormente tendrán posibilidad de incursionar en programas de exportación…”
Actualmente el Estado de México es el tercer productor de aguacate con una producción anual de más de 120 mil y toneladas
mientras que la región de los volcanes aporta una producción anual de unas 800 toneladas y los cinco municipios productores de la zona son: Atlautla
Con esta declaratoria Juchitepec da un primer paso para detonar la producción y comercialización del aguacate en la región de los volcanes
mientras que productores de los otros cuatro municipios deben cumplir
con el registro de productores de aguacate ante el Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESAVEM)
TE SUGERIMOS: Secretaría del Trabajo abre registro para Apoyo al autoempleo para el Bienestar
Una vez que al menos el 85 por ciento de los productores de aguacate de cada municipio están incluidos en el censo
técnicos de ese organismo acuden a realizar inspecciones a las huertas dos veces al año y con ello inicia el proceso para la declaratoria de zona libre de plagas reglamentadas
los productores deben a acudir al Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) ubicado en el municipio de Atlautla y presentar: identificación oficial (INE
comprobante de domicilio y Constancia de Usufructo
jefa de la Oficina del Centro de Apoyo para el Desarrollo Rural (CADER) de la Secretaría de Desarrollo Rural hizo un llamado a los productores para que se registren ante este organismo y tengan la posibilidad de mejorar la comercialización de su producto y que se reconozca su origen
pues dijo que hay casos en que comercializadoras compran el producto y lo venden como si fuera de Michoacán
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp
Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil
Inicio Nacional Municipios Tendencias Deportes CINETECA MEXIQUENSE Cineteca Mexiquense llega a Ocoyoacac
Xalatlaco y Juchitepec este 19 y 20 de julio: ¿Dónde y qué películas podrás ver
De julio a diciembre estará de gira por las diferentes regiones del Estado de México
Redacción Heraldo Estado de México MUNICIPIOS
La Cineteca Mexiquense lleva la magia del séptimo arte a diferentes regiones del Estado de México donde quizá el cine no es prioridad
permite vivir viajes por mundos fantásticos o comprender mejor la vida
Al menos eso es lo que busca compartir la Cineteca Mexiquense con las y los cinéfilos de los 125 municipios del Edomex
por lo que de julio a diciembre estará de gira por las diferentes regiones de la entidad
Nevado de Toluca: 10 cosas que debes saber antes de intentar escalar los 4 mil 680 metros
¿Qué hacer en Santiago Tianguistenco? 10 sitios para disfrutar de este destino en Edomex
La gira dará inicio el 19 de julio a las 16:00 horas en el Centro Regional de Cultura de Ocoyoacac con la película “Oblatos
que muestra la historia de seis guerrilleros que deben fugarse de una prisión de máxima seguridad o morir
se proyectará “Danzón” protagonizada por la actriz mexicana María Rojo
en el salón múltiple de la Parroquia de Juchitepec
una película que narra la relación de cariño entre un niño y su mascota y el dolor que enfrenta el pequeño al morir su perro llamado Pirata
El sábado 20 llega de nuevo a Ocoyoacac con un ciclo de animación infantil y el drama “Ayúdame a pasar la noche” de José Ramón Chávez
un cuento de hadas urbano original de Alejandro Guzmán Álvarez
para pasar un fin de semana en compañía de la familia y los amigos
fechas y horarios de estas proyecciones gratuitas se recomienda a las y los interesados consultar las redes sociales de la Cineteca como @CinetecaEdomex o las de la Secretaría de Cultura y Turismo como @CulturaEdomex
esta es la cartelera regular de la Cineteca Mexiquense:
Representación AGRICULTURA Estado de México | 26 de junio de 2017
Beneficiando a un total de 1641 productores de los municipios de: Cocotitlán
Con dichas órdenes de pago se realizará la dispersión de un total de $5
098,702.00 (Cinco millones noventa y ocho mil setecientos dos pesos) beneficiando una superficie de 4080 hectáreas de los municipios antes mencionados
A dicho evento asistieron aproximadamente 1700 personas
y fue encabezado por el Presidente Municipal del Juchitepec
quien además estuvo acompañado por el Lic
Secretario de Educación Básica y Normal y presidente del Gabinete Regional de Amecameca; el Lic
Tomás Alejandro Cortés García
Director General de Gobierno región Chalco
Directora General de Gobierno de la región Amecameca
Presidente Municipal de Tenango del Aire; la Lic
Subdelegada de Planeación de la SAGARPA en el Estado de México; el Lic
Director de desarrollo Agropecuario y el Ing
Héctor Mata en representación de la SEDAGRO región Amecameca
Se prevé cielo despejado a medio nublado con un elevado índice de radiación ultravioleta
Ha crecido número de infantes que viajan solos a nuestro país
El gobierno busca evitar taponamiento de basura sobre la carretera México-Texcoco; en la faena participan ciudadanos y servidores públicos
Asegura el alcalde naucalpense que existen obras de alto impacto gracias al presupuesto histórico de más de 6 mil millones de pesos
La CEAVEM autoriza apoyos de los programas Canasta Alimentaria y Valentina en beneficio de 201 personas
Mediante un mecanismo interinstitucional han logrado la libertad de ocho mujeres
Piden que se determine la responsabilidad de todos los involucrados y de la empresa constructora
Se han realizado más de 800 verificaciones y presentado 29 denuncias formales ante la Fiscalía por violación de sellos
La jefa de Gobierno acompañó a la Presidenta para conmemorar el 163 aniversario de la Batalla de Puebla
El 15 de mayo inicia la temporada de ciclones tropicales en el océano Pacífico
marotas y locos” con motivo del carnavalCon motivo del cierre de la celebración del tradicional Carnaval de Juchitepec
autoridades y comunidad cultural de este municipio llevaron a cabo la presentación del libro “Chinelos
Obra que recopila testimonios de pobladores longevos quienes durante décadas han participado en este Carnaval
cuyos orígenes se remontan a principios del siglo XX
Febrero 10, 2024Con motivo del cierre de la celebración del tradicional Carnaval de Juchitepec
El autor Jaime Sánchez Castillo sustentó en la tradición oral el contenido de su obra
en torno a una de las tradiciones más importantes y representativas de este municipio mexiquense ubicado en la región de los Volcanes
que este año se lleva a cabo del 07 al 10 de febrero es una festividad durante la cual se realizan desfiles con música
También es común que se realicen concursos de disfraces y máscaras
el origen de este carnaval tiene lugar a mediados del siglo XIX
cuando los hacendados españoles prohibieron a los descendientes prehispánicos tener sus propias fiestas
personajes que hacían parodias a los españoles
con ropas y máscaras grotescas que imitaban su estilo
TE SUGERIMOS: Descubre la Ruta Turística «Corazón Mexiquense»
segura que más que debatir o determinar el origen del carnaval o dar definiciones etimológicas de los personajes que en él participan busca recrear la experiencia de quienes lo mantienen vivo
El autor refirió que el primer Carnaval del que se tiene registro se celebró en 1928 con la comparsa “La Unión” y a partir de ahí
los disfraces y la organización del Carnaval
inició a elaborar máscaras de chinelo tradicionales y con el paso del tiempo empezó a fabricar diversos modelos y diseños
que son altamente cotizadas entre mexicanos que radican en ciudades de Estados Unidos
cuando elaboré mi primera máscara y posteriormente en el 2018 empecé a producirlas en diversos modelos y calidades»
por lo que comenzó a ver los rostros de las personas
de ojos y aprender cómo se maquillan las mujeres para poder crear su propio molde en el yeso
Mencionó que se tarda de un mes y medio a dos meses para terminar una máscara
ya que tiene que formar con la maya metálica para el molde de la máscara
facciones de cara y colocar la barba ya pintada
También está realizando las máscaras de madera “comencé a investigar un poco de nuestros antepasados
las escrituras pude ver que desde ahí usaban máscaras y me nació la inquietud de expresar otras cosas y por qué no hay nadie más que las elabore”
Resaltó que la primera máscara que realizó de madera la llaman el rey feo “ está en Chicago con el amigo Luis Álvarez
en la cual él tuvo la idea de hacer «un viejo»
Y cada máscara lleva algo del artesano Pablo que puede ser alegría
entusiasmo y se puede expresar sentimientos y emociones
Sostuvo que este año sus máscaras se han vendido más en Xochimilco
Tlaxcala y varias ciudades de Estados unidos
invitó a la ciudadanía a que compren sus artesanías ya que todo es cien por ciento artesanal e invitó a la población a que lo sigan en redes sociales como Máscaras Jiménez
De acuerdo con algunas versiones el incidente se habría originado en la comunidad de San Bartolo Tenayuca perteneciente a Tlalnepantla
Reportes oficiales indican que los hechos se registraron antes de llegar a la plaza de cobro Ojo de Agua
a la altura del kilómetro 026+000 en Tecámac
En 2023 asesinaron a un joven tras una persecución
Hasta el momento no se reportan personas detenidas por estos hechos ni la causa del ataque en contra de esta mujer
El gobierno municipal informó que el presunto responsable
ya fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes
El sospechoso intentó huir del sitio luego de observar la presencia de los efectivos estatales
además se localizaron nueve bidones con capacidad de 50 y 20 litros
Aparentemente se trataba de un comerciante del mercado municipal
cobro de piso y distribución de drogas en municipios del Valle de México
El sujeto fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación legal
El estallido ocurrió la tarde del viernes en la zona de La Saucera
La fiesta patronal de Juchitepec que venera al Señor de las Agonías es una de las más concurridas a celebrarse el próximo 23 al 26 de abril
las autoridades municipales encabezadas por la presidenta Marisol Nava y la mayordomía de la parroquia de Santo Domingo de Guzmán
tuvieron a bien llegar a acuerdos derivado de la contingencia por el Covid-19
que la celebración será única y exclusiva para vecinos de Juchitepec
Sabemos que el semáforo epidemiológico ha cambiado sin embargo nuestro municipio esperará mejores condiciones para llevar a cabo las festividades 2022 como de costumbre
para esta edición 2022 la festa se llevará acabo de la siguiente manera:
1.- La fiesta de Juchitepec en honor al Señor de las Agonías será un festejo religioso exclusivo para los habitantes del pueblo
2.- Pedimos la comprensión de los habitantes del municipio para que esta ocasión sólo nos acompañen con sus oraciones
3.-Les informamos que en nuestras entradas y salidas instalaremos puntos de verificación vecinal
por lo cual no se permitirá el acceso a personas que no acrediten vivir en Juchitepec
4.- Reiteramos que la prioridad es que sea una fiesta exclusivamente religiosa dedicada al Señor de las Agonías
como de costumbre solo serán audiciones musicales que conducirán a las 11 de la noche
5.-Del 23 al 26 de abril la parroquia estará abierta con rutas marcadas
para que puedan saludar a nuestra sagrada imagen y así agilizar el flujo de los habitantes de Juchitepec y Cuijingo
6.- Las rutas para seguir en el interior de la parroquia estarán marcadas
además serán guiados por un grupo de mayordomos y/o personal de los grupos parroquiales
7.- Pedimos el apoyo de los vecinos del municipio y su comprensión
reiteramos que sabemos de celebrar una fiesta exclusiva para Juchitepec
Inicio Nacional Municipios Tendencias Deportes TRADICIONES EDOMEX Feria Juchitepec 2024: Con qué actividades honran al Señor de las Agonías hasta el 30 de abril Juchitepec te espera hasta el 30 de abril en su Feria Tradicional
presentaciones de bandas y los eventos religiosos tradicionales en honor al Señor de las Agonías
son parte de lo que puedes disfrutar hasta el 30 de abril en la Feria Tradicional Juchitepec 2024
adornada con decenas de flores para la ocasión
para vivir las tradiciones de este municipio del Estado de México
En días previos tuvieron una semana cultural con grupos de danza folclórica
y durante los próximos días tendrán más sorpresas para los habitantes y los turistas
¿Cuáles son los 25 Pueblos con Encanto en el Estado de México y qué hacer en cada uno?
5 destinos encantadores de Edomex para consentir a tu mamá este 10 de mayo
en el Barrio Calayuco se celebró el primer día en honor al Señor de las Agonías con quema de pirotecnia y enormes castillos que iluminaron las calles de Juchitepec
además de la quema de la impresionante pirotecnia
la cartelera artística incluye a agrupaciones como Banda Montoya
que es la principal que baja del centro hacia el sur
El programa también incluye espectáculos musicales de bandas y mariachis
el nombre prehispánico del municipio de Juchitepec de Mariano Riva Palacio
que en idioma náhuatl se compone de los vocablos "Xóchitl" que significa flor y "Tepetl" que significa cerro
Xochitepetl significa entonces “Cerro de las flores” o “Cerro florido”
A fin de participar en el festival de la Ciudad de México y un desfile en Juchitepec los artistas plasticos y cartoneros Ana Cano Martínez y José Elizondo Leocadio trabajan rápidamente para crear alebrijes monumentales
La pareja de esposos trabajan en la elaboración de cada una de sus piezas en el patio trasero de la Casa de Cultura municipal
donde han recibido ayuda de varios colaboradores que asisten para aprender el arte de elaborar las diversas creaciones
Ahí trabajan en el armando de las estructuras para los alebrijes que desfilarán tanto el 31 de octubre por calles del municipio
como para el festival de la Ciudad de México del día 22
Con una pieza de gran formato de su propia creación representarán este 2022
por segundo año al municipio de Juchitepec en el festival que dará inicio en el zócalo capitalino y culminará en el Ángel de la Independencia ubicado en paseo de la Reforma
tendrán también participación en un desfile con motivo de día de muertos en calles del centro de Juchitepec
en la plancha de la explanada del palacio municipal se presentará una catrina monumental de siete metros de altura
pero éste año la exhibición contará con un plus
será la primera vez que la catrina esté acompañada de un catrín de ocho metros de altura y un xoloitzcuintle de cuatro metros
Ana y José invitaron a la población para que asista tanto al festival de los alebrijes monumentales en la CdMx
sin olvidar el desfile del 31 en calles de Juchitepec
donde habrá además concursos de calaveritas literarias
de chilacayotes y de ofrendas de día de muertos con el colorido característico de la flor de cempasúchitl y el inconfundible olor del incienso
Estado de México (12 julio 2020) .-21:00 hrs
Por al parecer intentar ganar el paso a un auto
un motociclista perdió la vida tras chocar con este
en la carretera federal Xochimilco-Oaxtepec
Se cumplen diez años de que con fe y devoción comenzó la Cabalgata General de Generales de Juchitepec que se dirige al Santuario Dulce Nombre de Jesús en Tepetlixpa
para dar gracias por la salud y el trabajo
Alfonso Pérez junto con cuatro compañeros más se dirigen cada año al Santuario montados a caballo
“Todo comenzó por que durante quince días perdí mis yeguas y las encontré en ese entonces era la fiesta de Tepetlixpa y les comenté a mis compañeros que voy a ir a dar gracias adiós y como nos gustan los caballos pues decidimos ir”
Mencionó que el primer estandarte fue un pequeño quien se los dono un compañero
así como den Tepetlixpa que les donaron el desayuno y las bandas ”también nos donaron el estandarte con el Dulce nombre de Jesús
pasaron algunos años y mi general de los generales que es el señor de las agonías nos dona el señor Luis»
explicaron que el estandarte grande de Dulce nombre de Jesús lo donó la familia Ávila y el señor de las agonías la familia Rueda Guzmán y la familia Jiménez
“El primer estandarte lo saco de un gabán de su caballo y una cinta que les dan así se ha quedado “ donde va uno van los tres no dejamos a ninguno porque nuestra devoción es muy grande”
Último domingo del mes de enero es cuando emprenden su camino con gran devoción
pero ahora saldrán el día 22 de enero a las 6:00 de la
mañana “invitamos a todos a quien guste ir con nosotros son bien recibidos”
24 Horas
Luego de robar una tienda departamental localizada en el centro de Juchitepec
al menos 500 personas capturaron y golpearon a los tres presuntos asaltantes menores de edad
Uno de los presuntos ladrones murió a causa de los golpes
mientras que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana logró rescatar a dos hombres que fueron llevados a la explanada principal de Juchitepec por los vecinos
fue detenido y trasladado al Ministerio Público
Al mismo tiempo la población quemó una camioneta propiedad de los delincuentes
quienes intentaron darse a la fuga haciendo disparos al aire para abrirse paso
Los hechos de registraron la noche de este miércoles cuando cuatro hombres ingresaron a una tienda Coppel
de donde extrajeron aparatos telefónicos y viedeojuegos con un valor aproximado a los 300 mil pesos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Otro general de la Revolución Mexicana que también permanece en el anonimato
cuyo único homenaje fue ponerle su nombre a una calle de Juchitepec
“Este municipio y la región de los volcanes
fue bastión importante de Emiliano Zapata Salazar
quien luchaba por su Plan de Ayala con el apoyo de campesinos del estado de Morelos y de México”
recordaron los nietos del general Antonio Beltrán Cortés
los generales zapatistas y los campesinos que se sacrificaron por darle a sus familias «tierra y libertad»
se mantienen olvidados por las autoridades federales y municipales
Los nietos del general Antonio Beltrán Cortés
recordaron que su abuelo siempre luchó al lado de Emiliano Zapata
ya que ambos habían nacido en el pueblo de Juchitepec
y con él estuvieron más de 500 campesinos en la Revolución
“El general Antonio Beltrán siempre ponía el ejemplo en cada enfrentamiento con los federales
lo mismo se enfrentaba adelante como en la retirada»
lamentaron que tanto a su abuelo Antonio Beltrán Cortés
como al general Everardo González y a más de 500 campesinos que dieron su vida
no se les recuerda en esta fecha histórica en la que se conmemora la Revolución Mexicana
hay dos sepulcros: uno del general Everardo González y la otra del general Antonio Beltrán Cortés
El primero murió el 21 de mayo de 1922 y Antonio Beltrán Cortés falleció el 5 de mayo de 1941
Uno de los sujetos murió y dos más fueron rescatados por policías de vecinos enardecidos que pretendían golpearlos
Un presunto asaltante murió y dos más fueron rescatados de un intento de linchamiento por vecinos enardecidos en el municipio de Juchitepec
Según los primeros reportes tres sujetos entraron al filo de las 7:30 de la noche a una tienda Coopel ubicada al centro del municipio en donde rompieron los cristales de las vitrinas y se llevaron celulares y otros objetos
Cuando trataban de darse a la fuga fueron alcanzados por pobladores que observaron los hechos
por lo que inmediatamente tocaron las campanas para que los pobladores salieran a la calle
Bajo el argumento de que ya están cansados de robos y ante la nula respuesta de la policía empezaron a golpear a los sujetos
Otro feminicidio en CDMX: acusan a hombre de matar a su expareja
A uno de ellos además de golpearlo hasta dejarlo inconsciente
Mientras los otros dos fueron rescatados por la policía
los agarraron y los querían linchar y ayer
cuando me encontraba en mi casa cuando fui como a las 7 empezaron hacer todo su movimiento a uno lo agarraron y lo estaban
En la calle sólo quedo un zapato de los tres ladrones y la camioneta quemada a bordo de la que pretendían huir
Emite CNDH recomendación a PGJ por irregularidades en proceso
de que la gente de la autoridad no tome cartas en el asunto
de que hay mucho malandro tanto del pueblo como de otros lugares que vienen provocan asaltos
advierten que tomaran justicia por propia mano
que mejor se pongan a trabajar como deberían ser y dejen de andar delinquiendo y no vengan al pueblo porque es la primera vez que sucede esto de que toma el pueblo como le diré que el pueblo actúa por su propia cuenta que lo piensen que ya no lo han que vengan acá a delinquir"
Mientras las autoridades a menos de un mes de que se acabe la administración no dan respuesta ni a los medios de comunicación ni a los habitantes
La boda del director de obras pública de esta localidad
celebrada ayer y a la que acudieron entre 800 y 900 invitados y que estuvo amenizada por la Sonora Dinamita y el Grupo Kual
terminó en un número no especificado de asistentes intoxicados tras la ingesta de alimentos en el ágape
De acuerdo con reportes ofrecidos por los cuerpos de los servicios de emergencia
jóvenes y niños requirieron de ser trasladados a distintos hospitales de la zona
Múltiples ambulancias se presentaron a la entrada al sitio de la fiesta entrada la madrugada
cuando los invitados a la boda de Raúl Valentín Toriz Sugalde
director de Obras Públicas del gobierno de Juchitepec
comenzaron a padecer los estragos de los alimentos
Informaron que a los comensales les ofrecieron barbacoa de res enchilada y en adobo
Narraron que la fiesta transcurrió de manera normal
familiares e invitados festejando a todo ruido
pero en un momento comenzaron los desfiles a los sanitarios del salón
Testigos refirieron que otras personas empezaron a sentir dolores estomacales
desbordándose la situación al grado que fue necesario solicitar la presencia de ambulancias de municipios cercanos
Las autoridades reportaron que tan solo en una clínica local de Juchitepec fueron atendidos más de 40 personas intoxicadas; otras ambulancias se dirigieron a los nosocomios de Zentlalpan
Otros afectados lograron abordar sus vehículos particulares
Según versiones de asistentes ofrecidas a la policía
las sirenas de las ambulancias se escucharon alrededor de las 03:00 horas de horas
Vwersiones oficiales ubican entre los invitados a la boda se encontraba el alcalde de Juchitepec
así como regidores y funcionarios del gobierno local
desconociéndose hasta el momento su estado de salud
tres personas resultaron lesionadas por la explosión accidental de una gruesa de cohetones durante una procesión religiosa con motivo de las fiestas patronales en honor del Señor de Las Agonías
Pese al aparatoso incidente la Coordinación municipal de Protección Civil informó que las personas afectadas
Abril 24
fueron atendidas por lesiones leves en el lugar denominado Cruz de Piedra
frente a la escuela primaria Adolfo Ruiz Cortines la cual sólo reportó algunas ventanas rotas
Algunos de los feligreses presentaron crisis nerviosas ya que el estallido también dañó la parte que protege el tanque de gasolina de una camioneta que se encontraba estacionada en la esquina que forman las calles General Everardo González y Gabriel Ramos Millán
En la procesión religiosa caminaban aproximadamente 200 personas
quienes se alarmaron y solicitaron el auxilio de los cuerpos de emergencias locales
TE SUGERIMOS: Los Reyes La Paz: jubilan a caballos recolectores de basura
Tras el percance autoridades municipales se reunieron con los mayordomos de los tres barrios, que se rigen bajo los principios de usos y costumbres, y personal de la Coordinación de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Estado de México para coordinar acciones y reforzar medidas de seguridad y prevención en el manejo de juegos pirotécnicos.
Tras el incidente continúan las ceremonias religiosas y los preparativos para la instalación de la feria, así como la presentación de espectáculos de música, danza y la instalación de la tradicional romería.
Vecinos y turistas que arriban a la festividad de este municipio
denuncian el actuar del gobierno municipal con la implementación de grúas para el retiro de unidades que se estacionan en la vía pública ya que no existe ninguna señalización que lo prohíba
Durante la festividad en honor al santo patrono de este municipio
el primer cuadro se satura de vehículos ante el arribo de miles de visitantes que pretenden disfrutar de una festividad como la de este municipio
la cual es una de las más importantes de la región de los volcanes
los estacionamientos de la zona son insuficientes por lo que muchos optan por estacionarse en la vía pública
“Llegamos y los policías no nos comentaron nada sobre el que no nos podíamos estacionar
por lo que presumimos no había ningún problema
después de varias horas y tratar de retirarnos del municipio
nos llevamos la sorpresa de que nuestro vehículo fue remolcado por una grúa particular al corralón” señalaron turistas mismos que tuvieron que pagar la cantidad de $1200.00 pesos para poder sacar su vehículo del corralón
vecinos del primer cuadro señalaron que en varias ocasiones han remitido a vehículos de los propios vecinos que se encuentran afuera de sus hogares
y que presuntamente los encargados de remolcar los vehículos
son personas ajenas al gobierno municipal sin saber si efectivamente la cantidad que cobran sea ingresada a las arcas del municipio
“No se vale que hagan su agosto en esta feria del pueblo
molestando a los visitantes que con mucha alegría arriban a disfrutar y dejar una derrama económica al pueblo
se van con un mal sabor de boca por que dicen que los de las grúas son muy déspotas y no les importa nada más que el dinero” señalaron vecinos de Juchitepec
Por su parte el gobierno municipal encabezado por la presidenta Marisol Nava Linares solo informó que la calle Gabriel Ramos Millán seria cerrada a la circulación y se convertiría en calle peatonal
y que evitaran en lo posible dejar los vehículos estacionados en la calle
sin embargo esto no es posible ya que la cantidad de gente que arriba todos los días al municipio
saturan los pocos estacionamientos de la periferia
Los hechos ocurrieron a la altura de la zona conocida como las calaveras donde el par de motociclistas que circulaban a bordo de una motocicleta de pista Yamaha de color azul presuntamente al circular a exceso de velocidad
perdieron el control lo que provocó que salieran de la carpeta asfáltica
Automovilistas que circulaban por la zona pidieron el apoyo de los servicios de emergencia
quiénes al arribar minutos más tarde solo confirmaron la falta de signos vitales del hombre y mujer de aproximadamente 30 años de edad
La zona fue resguardada hasta el arribo de los agentes del Ministerio Público
quienes ordenaron el levantamiento de los cadáveres
Hasta el momento se desconoce la identidad de los hoy occisos
En Juchitepec elaboran trajes de chinelo
playeras y gorras cien por ciento artesanal
Roberto Jiménez en compañía de sus compañero Miguel Jiménez
Lizbeth Daniela y su esposa Leticia Rueda López fabrican con sus hábiles manos los trajes,con aplicaciones de lentejuela y chaquira
Tras esto realizó un traje completo con la figura de Tláloc y posteriormente un traje de chaquira estilo Yautepec “ el primer traje que vendí fue para el municipio de Juchitepec
solo comenzando mi esposa y yo y conforme fuimos creciendo contratamos a más personal para que nos ayudara y donde cada uno realiza diferentes cosas”
“Lo máximo que puede pesar un traje son 40 kilos y lo mínimo 20 kilos ya que por lo regular pesan más y nosotros tratamos de no serlas tan pesadas
los sombreros son más ligeros tratando de innovar siempre y destacando nuestros diseños”
22 de marzo de 2018 (La Silla Rota) Vecinos del poblado de Juchitepec retuvieron por más de 12 horas a su presidente municipal
y solo lo liberaron hasta que reparó la bomba de un pozo que abastece a más de 20 mil habitantes de la cabecera municipal
Lee también en La Silla Rota: Con daños y sin apoyo, habitantes de Ecatzingo
Unos 500 vecinos fueron ayer hasta el lugar en que presidía un festejo por la llegada de la primavera y el natalicio de Benito Juárez
Los inconformes no solo le gritaron y le reclamaron la falta de agua desde hace dos meses
sino lo mantuvieron acorralado por varias horas
Un presunto asunto de tránsito estuvo a punto de salirse de control
luego de que elementos de seguridad pública municipal se enfrascarán en una trifulca con sujetos en estado de ebriedad
haciendo visible su falta de capacitación que hasta las armas tuvieron que desenfundar
Los hechos ocurrieron en pleno centro de este municipio donde según versiones de locatarios del lugar
sujetos en estado de ebriedad estuvieron a punto de atropellar a una persona que intentaba cruzar la avenida
elementos de seguridad se apersonaron en el punto quienes trataron de detener a los sujetos
estos y otros vecinos que se sumaron se enfrentaron a golpes con los uniformados quienes al verse rebasados en los golpes no en las personas
tuvieron que desenfundar sus armas de cargo para amedrentar a los sujetos conflictivos
Tras varios minutos de discusión y amenazas entre policías y vecinos
“No tienen la capacidad de mediar una situación
yo pensé que terminarían usándolas en contra de los sujetos borrachos” señaló una persona adulta de la zona
mayordomos y representantes de la iglesia en Juchitepec permitirán el ingreso de personas que no viven en el municipio a las actividades de Semana Santa
Hace unos días habían anunciado en redes sociales que para evitar contagios por Covid-19 durante las actividades religiosas de la semana mayor, colocarían filtros en los principales accesos del municipio para permitir solo la entrada de habitantes de Juchitepec
De esta manera esperaban menos tumultos en torno a la parroquia del Señor de las Agonías y a un jaripeo que se tiene previsto como parte de los festejos religiosos del 24 al 26 de abril
donde solo estaría gente de la cabecera y de la comunidad de Cuijingo
a través de las redes sociales abundaron los cuestionamientos tanto a la alcaldesa Marisol Nava Linares como al párroco de la iglesia y a miembros de la mayordomía por cerrar las fronteras del municipio a los visitantes
La presión obligó a que las partes involucradas en organización de los eventos católicos a suspender la prohibición
por lo que se permitirá el ingreso libremente al municipio y a la parroquia para honrar al Señor de las Agonías
Habitantes de Juchitepec se opusieron a la prohibición porque en estos días los vienen a visitar amigos y familiares y no tienen otra oportunidad en el año para verlos
por lo que sintieron que la medida era muy drástica y afectaba más allá del propósito
Únicamente se hizo un exhorto a los asistentes a respetar los protocolos sanitarios como la sana distancia
el uso de cubrebocas y gel antibacterial para evitar en los posible
“La Jornada” inicia hoy en el Estado de México una labor informativa
consecuente con los valores fundamentales de nuestro país
responsabilidad ante la avalancha de noticias falsas e interpretaciones torcidas de los hechos
Ofrecemos la experiencia de todas las publicaciones que conjuntamente forman todo el catálogo habitual de “La Jornada”
la cultura y el valor de la información profesional
Luego de que termine su cirugía para extraerle los órganos que serán donados
será sepultado en el municipio de Juchitepec
En entrevista con los medios de comunicación informó que su difunto marido
quien fue diagnosticado ayer con muerte cerebral luego de que el pasado martes fuera agredido a balazos por un joven
Es por esto que el político de 46 años entró a cirugía para donar sus riñones
para así darle una segunda oportunidad de vida a quienes estén en lista de espera de alguno de estos órganos
quienes lo conocen saben perfectamente que él siempre se quitaría lo que tiene para darlo
Dijo que tras conocer la noticia de su muerte cerebral se tomó la decisión de la donación “por ser mi esposo una persona sumamente bondadosa”
Yo creo que las cosas se debieron de haber hecho de diferente forma”
Luego de que salga del quirófano se les dará aviso a autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para que sea emitida el acta de defunción
al cadáver se le practicará la necropsia para conocer exactamente la dirección de la bala
Se espera que el cuerpo de Tenorio Contreras sea velado en la casa de su mamá
Muere abuelito que fue abandonado por hijo en un bar
Por una selfie descubre que fue robada de un hospital al nacer
Acosador nivel: encontró casa de su crush por el reflejo de sus ojos en fotos
Papá viola a su hija porque 'no tenía dinero para su regalo de cumpleaños'
Mamá le toma fotos a su hijo y descubre extraña enfermedad
Así reaccionó Belinda después de que Lupillo confirmó su noviazgo
Revelan fotos de Yolanda Andrade y Verónica Castro besándose en la boca
La mujer por la que ex de Osvaldo Benavides lo habría cambiado
Niñera abusa de menor de 11 años y queda embarazada; va a la cárcel
Transportistas de Ozumba-Juchitepec suspenden servicio de transporte público por violencia
Edomex (Agencia Informativa de México).- Choferes de transporte público de los municipios de Ozumba-Juchitepec decidieron dejar de trabajar debido a la ola de violencia y extorsiones que han sufrido en las últimas semanas
luego del homicidio de uno de sus compañeros.
Los operadores de la ruta mejor conocida como “Estrellitas” recordaron que uno de sus compañeros fue ejecutado la semana pasada por ello decidieron no exponer a que la violencia en su contra continúe.
Dijeron que por razones de seguridad prefieren dedicarse a otra cosa que seguir en peligro de continuar en esa ruta
ya que de pasarles algo dejan desamparada a sus familias pues no cuentan ni con seguro de vida.
pero no estamos seguros de que regresaremos”
dijeron que solicitarán a las autoridades correspondientes se realice una auditoría a la empresa para la que trabajan
donde se les informe acerca del manejo de los recursos de la misma.
“No nos presentaremos a dar servicio hasta que se resuelvan estas peticiones
habrá paro laboral que afectará a nuestra economía
pero es eso o ser los siguientes que aparezcamos muertos”
comisario de seguridad pública de Ozumba informó que se reforzó la estrategia de seguridad que se aplicará sobre la carretera a Cuijingo
con el apoyo de la policía estatal.
De manera conjunta varias corporaciones realizan operativos en la carretera a dicha población perteneciente a Juchitepec para resguardar la integridad de los conductores y pasajeros
a partir del sábado diez de septiembre no hubo unidades en la base del municipio de Ozumba y aún se desconoce la fecha en que el servicio se reanudará.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ
junto con un elevado índice de radiación UV y rachas de viento fuertes con tolvaneras
Grupo Carso tendrá que pagarles una indemnización justa de acuerdo con sus lesiones
asegura el representante legal de 12 de los afectados
Los conciertos y festivales en la capital están acaparados por ocho socios que se contratan a sí mismos a través de al menos 17 empresas que fundaron
Legisladores morenistas arrancan una campaña contra las versiones que consideran como “mezquinas” sobre los piquetes en el Metro
presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México
anunció que el Centro de Resguardo Transitorio de Cadáveres no Identificados tendrá 5 mil 100 gavetas y mil 683 osarios
Madero concentran cuatro de cada 10 indagatorias con responsables detenidos
Activistas proponen que el Sistema de Cuidados contemple áreas exclusivas y la adaptación de la infraestrutura
El funcionario presentó su dimisión a la jefa de Gobierno Clara Brugada en calidad de irrevocable
aquí te dejamos unas opciones para celebrar el 10 de mayo
Marisol Nava Linares desconoce a los delegados electos y ordena nueva elección
Esto luego de que mandara a personal de seguridad pública para desalojar la delegación
Alcaldesa de Juchitepec desconoce a delegados En el poblado de San Matias Cuijingo
empleados del ayuntamiento y policías mandados por […]
Setiembre 26, 2022La alcaldesa de Juchitepec, Marisol Nava Linares desconoce a los delegados electos y ordena nueva elección
empleados del ayuntamiento y policías mandados por la presidenta intentaron el pasado fin de semana apoderarse de las instalaciones de la Delegación
Pero la gente se opuso y para evitar una confrontación se retiraron de la zona
A pesar de ir acompañados de policías municipales y de un notario
personal del departamento jurídico y policías municipales vieron frustrado su objetivo
La tentativa termino en connato de enfrentamiento y los vecinos molestos señalaron que la responsable es la alcaldesa Marisol Nava linares de orquestar dicha acción y con ello provocar el desorden y la desunión.
Aseguraron que la presidenta se ha encargado de dividir al pueblo y poner a los mismos habitantes en contra unos con otros, por su mala relación con las autoridades auxiliares.
El ejemplo más claro fue la noche del 15 de septiembre, al utilizar a Rosa Isabel Galindo García, la primera regidora, quien acompañada de los organizadores de las fiestas patrias y otras personas más entraron por la fuerza en la delegación, rompiendo el candado de seguridad de la puerta principal.
Los denunciantes dijeron que el objetivo fue impedir que los delegados realizaran el tradicional grito.
Y con ese propósito la presidenta impuso a la primera regidora, llevándose a cabo la ceremonia ante el disgusto y sorpresa de muchos vecinos de la comunidad.
Dijeron que la misma tónica se aplicó al día siguiente, pues fue la misma regidora Rosa Isabel quien encabezó el desfile.
Aseveraron que Nava Linares no tiene la facultad de removerlos de su cargo, pues fueron elegidos por la población.
Sin embargo, la edil promovió una nueva elección con la intención de que otros delegados sean electos y aun esta pendiente la fecha de la convocatoria.
Se trata de 25 niños del segundo B de la escuela localizada en […]
Enero 14
2023Alumnos de segundo grado del kínder Tláloc llevan más de 60 días que no toman clases porque su maestra se jubiló y la dirección no ha buscado su reemplazo
Se trata de 25 niños del segundo B de la escuela localizada en el barrio Calayuco de Juchitepec en la cabecera municipal
Madres entrevistadas afirmaron que en ningún momento les informaron de la jubilación de la profesora Virginia Vélez y se enteraron hasta que los niños dejaron de tener clase
les dio a firmar un documento con la mentira de que era un reglamento de la escuela donde se pedía cumplir horarios y otras cuestiones
sin comentarles que estaba por retirarse del colegio
Aseguraron que lo que en realidad firmaron fue la renuncia a pedir la devolución de las cuotas escolares de 350 pesos y la lista de útiles que entregaron con apenas dos meses de uso
previniendo que eso ocurriera cuando se enteraran que su niñas y niños se quedarían sin clases
señalaron que han buscado hablar con la directora del plantel Berenice Monserrat Domínguez Fierros
con la subdirectora y con la supervisora de zona para pedir una solución pero han sido ignoradas
“Yo hablé con la subdirectora y pedí saber lo que se haría
pero burlonamente dijo que si no me gustaba la situación que cambiara de escuela a mi hijo
TE SUGERIMOS: Vecinos de Zumpango exigen justicia por Ramón y Panchito, arrollados en este municipio
Otra de las entrevistadas mencionó que la escuela con clave de centro de trabajo 15DJN0206A
continúan pidiéndoles cuotas de inscripción
de las cuales desconocen en qué lo emplean
Una más apuntó que con la directora no se ha podido hablar de la situación que las aqueja
porque está de licencia por maternidad y tampoco la supervisora se ha prestado a dar una solución
Coincidieron en que sacar a los niños de la escuela y llevárselos a otra no es la respuesta
Puntualizaron las denunciantes que en otros años se han dado casos similares en el mismo jardín de niños
Externaron que han acudido a con las autoridades escolares conforme a su nivel
En la Zona de los Volcanes se registrarse varios asaltos en contra principalmente de mujeres
lo que puso en alerta a elementos de seguridad pública de Tepetlixpa
logrando ser capturada una pareja de individuos que viajaban en una moto y fueron trasladados a la Fiscalía General de Amecameca
Los hechos se registraron luego de que en Tepetlixpa una mujer sufrió un robo con violencia
por lo que elementos de seguridad llegaron a la calle Ferrocarril a la altura de la secundaria «Sor Juana Inés de la Cruz» donde efectivamente se encontraba una femenina con iniciales V
«Nos informó que fue despojada de su bolsa de mano que en su interior contenía su monedero con la cantidad de $700.00 pesos
amenazándola con arma de fuego y los probables responsables fueron dos personas masculinas»
Manifestaron que la mujer les explicó que uno de ellos vestía ropa roja y el otro de color negro
a bordo de una motocicleta color negra con estampados rojos
Y a través de las cámaras de videovigilancia del C2
se visualiza una motocicleta con dos sujetos a bordo con las características proporcionadas
que circulaban sobre la avenida 20 de Noviembre ingresando a la calle dos de Marzo
Por lo que las unidades se avocaron a recorrer la zona
aproximadamente a las 20:30 horas se presentó en comandancia de Tepetlixpa otra mujer de iniciales D
solicitó el apoyo ya que momentos antes fue despojada de su bolsa que contenía ropa del lugar donde labora así como de un celular marca Motorola G71 de color azul cielo
Los hechos ocurrieron sobre avenida México entre las calles Sonora y 16 de Septiembre
mencionando que fue amenazada con un arma de fuego por dos personas masculinas
«también nos dio las mismas características que la señora anterior»
Sostuvieron que inmediatamente realizaron el reporte a las demás unidades de los municipios aledaños para su pronta localización
Y a las 20:50 horas elementos de la Policía Municipal de Juchitepec interceptaron a dos sujetos a bordo de una motocicleta
en la delegación de Cuijingo a la altura del paraje «El Encinal»
Los detuvieron y trasladaron a las dos personas afectadas al lugar para verificar si son quienes les despojaron de sus pertenencias e inmediatamente ambas reconocieron a los presuntos asaltantes
Por lo que fueron trasladados a la Fiscalía para iniciar el proceso correspondiente
Contrario al discurso con el que el presidente Andrés Manuel López Obrador creó las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García de dar oportunidad a jóvenes rechazados de culminar sus estudios
a partir de 2023 alumnos con licenciatura trunca o terminada han sido notificados que fueron dados de baja
Más de 200 alumnos de las sedes en Calakmul
viven en la incertidumbre porque el proyecto que les dio la esperanza de continuar con sus estudios ahora les está cerrando las puertas
al ser expulsados con el argumento de que tienen estudios previos inconclusos o terminados
la directora general del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar
dijo que cerca de 300 mil jóvenes no podían acceder a las universidades públicas
y que esa era una de las principales razones de echar a andar el proyecto del Presidente
Lee también: “Ser gay no es un delito”: Caso de mexicano en Qatar llega a San Lázaro a unas horas de conocer si es liberado o condenado
para negar la inscripción a los alumnos que ya habían iniciado o llevado a cabo estudios universitarios anteriormente
aunque este condicionamiento no fue público hasta noviembre de 2023
Alejandro era alumno regular de la licenciatura de Medicina Integral y Salud Comunitaria en la sede de Juchitepec
pero fue señalado por su coordinación por tener estudios previos
lo que impedía que siguiera inscrito en la universidad
Alejandro denuncia que fue injusto porque eso no era parte de los filtros cuando se inscribió en 2022
Alejandro tuvo que dejar la carrera de Ingeniería en Sistemas en Ixtapaluca porque el temblor de 2017 afectó su casa y la economía familiar; abandonó sus estudios para trabajar y apoyar en su hogar
El proyecto del gobierno federal le había devuelto la oportunidad que tanto esperaba para formarse profesionalmente
quien se identificó como Javier Contreras Moctezuma
declaró en entrevista con EL UNIVERSAL que de 200 alumnos inscritos en la sede de Juchitepec
en el que se revisan los casos que presentan baja en la plataforma
estudiante de Medicina Integral y Salud Comunitaria
denuncia sentirse discriminada al ser expulsada de la Universidad para el Bienestar
Todavía acude a clases porque no se le ha negado el acceso
pero carece de información clara sobre su situación
exalumna de la Ingeniería Química en Desarrollo de la Industria Petrolera no tuvo el mismo trato por parte de su coordinación
porque en cuanto se le informó que fue dada de baja del sistema
les recogieron su credencial y se les negó la entrada al plantel
“Si nosotros llegamos a manifestarnos era para llamar la atención del Presidente
porque sabemos que esto no es lo que él quiere para los jóvenes y adultos de México”
Aunque María José dejó de estudiar desde hace 15 años
sus hijos la impulsaron a volver a las aulas
pero seis meses después de haber entrado a la universidad
los maestros hicieron un sondeo de quienes tenían carrera trunca sin que dieran más información sobre el reglamento y cómo se aplicaría para los alumnos inscritos
Tiempo después los jóvenes que hablaron con la verdad fueron expulsados
Lee también: Recuerdan en la Suprema Corte desafuero de AMLO en 2005
Lo mismo pasó en la sede Calak- mul en Campeche
estudió dos ciclos de la licenciatura de Medicina Integral y Salud Comunitaria
A él y otros 17 alumnos de su generación que reconocieron tener carrera trunca o terminada en un cuestionario de sus profesores fueron dados de baja de la plataforma de becas
en su carta de motivos expresó la verdad y entonces no era un impedimento para el registro
no traicionar esté muy apegado a lo que está haciendo la doctora Raquel Sosa
nosotros vamos a seguir peleando por nuestro derecho a la educación
Algunos alumnos lograron ampararse para no perder los ciclos cursados en la carrera que tanto soñaban estudiar
quien tras no quedar en Medicina en otras instituciones
pero dejó todo para ir a la Universidad para el Bienestar
MC, mudo ante narcoacusacionesHISTORIAS DE NegoCEOs
EPICENTRO
EN TERCERA PERSONA
El héroe abandonadoFUERA DEL AIRE
Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia
Consulta nuestroAviso de privacidad
Más información