10 de mayo de 2021.- Michoacán aporta el 54.2 por ciento de la guayaba del país que lo coloca como el indiscutible líder nacional en la producción de esta fruta anualmente se cosechan más de 174 mil 585 toneladas las cuales provienen de 11 mil 964 hectáreas distribuidas a lo largo y ancho de la geografía estatal de acuerdo con cifras del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (Siap) En Michoacán 33 municipios se dedican al cultivo de este fruto en el cual toman parte 4 mil 447 familias de productores; de ellas 510 son encabezadas por mujeres jefas de familia Los municipios líderes en el cultivo de la guayaba son: Jungapeo Las variedades que se cultivan en la entidad son las siguientes: Guayaba China en una superficie de mil 095 hectáreas; Guayaba Criolla en 117 hectáreas y Guayaba Media China en 10 mil 753 hectáreas Se tiene una superficie sembrada de 23 mil 285 hectáreas que producción más de 311 mil 594 toneladas Yankel Alfredo Benítez Silva comentó que la designación de los nuevos representantes del municipio ante las comunidades ya se encuentra por lo que hasta el próximo año podrían rendir protesta ante Cabildo Yankel Alfredo Benítez Silva dio a conocer que las cuatro elecciones se llevaron a cabo sin ningún problema y sólo falta esperar sí Reiteró que Acción Nacional tendrá que hacer alianza con el PRI si quieren ganar en 2027 Los magistrados atribuyeron que no hubo pruebas suficientes para la nulidad de la elección pese a irregularidades denunciadas por partidos Concluye cómputo que otorga triunfo al candidato del PRI-PAN Mario Reyes; en segundo lugar quedó la candidata del PRD-PES con dos mil 295 votos dijo que conformar una súper representación opositora en el Congreso impedirá la aprobación de iniciativas enviadas desde el Ejecutivo estatal No alcanzaron la votación mínima del 3% en la elección del pasado domingo Durante la sesión del Consejo General del INE los representantes de los partidos se reclamaron por irregularidades en CDMX y Jalisco Cuauhtémoc y Cuajimalpa son las alcaldías donde Morena acusa que hubo irregularidades durante la jornada electoral En el 60% de las 170 mil casillas instaladas el 2 de junio se hará un recuento de votos por petición de partidos políticos que denunciaron inconsistencias Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Informativo La Región el periódico de la zona oriente de Michoacán Información general y Noticias de Michoacán de Ocampo abarcando los municipios de Morelia MD Publicidad Zitàcuaro - Compras a partir de $2,000 a 3 y 6 MSI Estrena tu smartphone en paguitos semanales - Evonet Zitácuaro Gervith Reyes Soto - Neurocirugía - Cirugía de Columna - Michoacán es el líder nacional en producción de guayaba pero la instrucción del Gobernador es ir por más convicción y decididos a producir guayaba orgánica en el municipio de Juárez el equipo tecnológico del Programa de Agricultura Sustentable llegó para incentivar a las y los productores titular de la Secretaria de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua) reconoció el gran entusiasmo del alcalde Cornelio Ríos Paniagua por fomentar el programa en su municipio y de esta forma revolucionar la forma de producir alimentos en el campo e incrementar su valor Medina Niño dio a conocer que Michoacán produce cerca de 175 mil toneladas de guayaba las cuales se encuentran cultivadas en alrededor de 12 mil hectáreas distribuidas en 33 municipios michoacanos lo anterior de acuerdo a las cifras oficiales del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) Los expertos en cultivos agroecológicos dieron una amplia cátedra del programa precisa y contundente; además de comentar la importancia de recuperar la fertilidad y nutrición de los suelos a través de la incorporación de materia orgánica Además productores funcionarios acudieron a huertos de guayaba en donde se pudo detectar un problema de pudrición en el sistema radicular ahí el investigador acordó que en los próximos días se elaborará un descompactador de suelos y de extractos acuosos para combatir plagas de una forma amigable con el medio ambiente además de aplicar los insumos del programa guiados por el técnico especialista La guayaba fortalece el sistema inmune gracias a sus propiedades antioxidantes y su alto contenido en vitamina C lo que permite reducir la glucosa en la sangre Estudios recientes han demostrado que el consumo de la guayaba puede prevenir la diabetes tipo 2 La vitamina A mejora la visión y ayuda a eliminar las cataratas la degeneración macular y previene el deterioro de la vista La guayaba es ideal para combatir problemas estomacales como el dolor de estómago El Consumo de guayaba ayuda aeliminar los resfriados Etiquetas Michoacán a 12 de marzo de 2021.- Cinco municipios michoacanos ubican a la entidad en el 2° lugar nacional en producción de chayote sólo debajo del estado de Veracruz; en Tuxpan las cuales se obtienen de una superficie de 260 hectáreas Señala un comunicado que de acuerdo con información del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (Siap) en el cultivo de este fruto participan 102 familias de productores de las cuales 8 son encabezadas por mujeres jefas de familia El fruto de chayote tiene un color que va del verde oscuro al verde claro o amarillo claro o casi blanco Es uno de los frutos que más ayudan al mantenimiento y cuidado del pelo Cuando está tierno presenta una cáscara lustrosa y consistencia dura El chayote sin espinas tiene una apariencia más lisa y puede presentar menos hendiduras que el chayote con espinas Los tallos tienen cordones de fibras largas y fuertes los bejucos crecen de una cepa permanente y duran de uno a dos años una de ellas más gruesa y larga que las otras de cuya axila salen inflorescencias o ramas vegetativas Las hojas tienen el peciolo corto y generalmente curvo tiene de cinco a siete lobos obtusos y apiculados el chayote se produce en 10 estados del país Michoacán y Jalisco los principales; se tiene una superficie Sembrada de 2 mil 954 hectáreas que arrojan una producción superior a las 191 mil 549 toneladas en este municipio el equipo tecnológico del Programa de Agricultura Sustentable llegó para incentivar a las y los productores aprovechando al máximo esta política pública impulsada por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo Esta gira tecnológica la encabezó el académico e investigador Gerardo Noriega Altamirano quien estuvo acompañado del diputado Octavio Ocampo Córdova Federico Domínguez; aquí el experto en cultivos agroecológicos dio una amplia cátedra del programa Noriega Altamirano y todos los participantes Noriega Altamirano aclaró que si se siguen las instrucciones y se aplican los insumos de acuerdo como se recomienda habrá mejores y más resultados sin la aplicación de los agroquímicos el legislador Octavio Ocampo Córdova felicitó a las y los productores por haber tomado la decisión de cultivar de una manera diferente Resaltó que los insumos del programa de Agricultura Sustentable impulsados por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo están cambiado la forma de sembrar y cosechar alimentos también es líder en la producción de alimentos orgánicos ya que más de 40 cultivos están trabajando con este programa el diputado agradeció la participación de todas y todos los que hacen posible el gran desempeño que ha tenido el Programa de Agricultura Sustentable desde el sector institucional como de los académicos técnicos y por supuestos de las y los productores.