los pasos peatonales no siempre son respetados
Pasillos en donde antes no había vendedores
Un punto crítico es frente al Centro José Martí
La zona de puestos en la Alameda Central se ha ido extendiendo
Aquí en (el Centro) José Martí es más difícil
CIUDAD DE MÉXICO.- Las decenas de vendedores informales que colocan sus puestos en andadores y cerca de fuentes de la Alameda Central
ahora han comenzado a extenderse a otros espacios del parque
El ambulantaje ha cobrado fuerza en lugares cercanos a Avenida Juárez
así como en la Calle Doctor Mora y en inmediaciones del Centro Cultural José Martí
Este diario constató que algunos puestos de alimentos preparados no contaban con las medidas de protección civil
como lo pidió el Gobierno de la CDMX para tolerar el comercio
el espacio para el paso de peatones se reduce
pidió ayer una trabajadora del Gobierno capitalino a al menos una docena de vendedores
se instaló un corredor con carpas para ofrecer artesanías y alimentos preparados
aunque sin medidas de protección civil.
Visitantes expusieron que el ambulantaje incrementó
generando aglomeraciones y un mayor desorden
“A mí no me gusta que estén los puestos
“Anteriormente me gustaba más que estuviera libre
que tiene que ir uno así esquivando para poder pasar”
Consideró que hay zonas aledañas de vocación comercial a los que se puede acudir y dejar libre esta área
se han normalizado el desorden generado por el ambulantaje
creo que se está haciendo más crítico”
Luces del Siglo Revista semanal fue fundada en 2003 como un proyecto editorial con sede en Cancún
en 2015 se convirtió en diario impreso y digital
Su objetivo es acercarse de una manera novedosa y atrevida a los temas de la agenda pública del estado de Quintana Roo
la prioridad de sus contenidos se ha basado en la veracidad
Luces del Siglo opera como una empresa multimedia con proyección global al difundir una variedad de contenidos de investigación y en tiempo real
Personal del Metro ya realizan la revisión en vías, esto mientras cientos de usuarios buscan alguna forma de poder desplazarse
Entre ellos están administración, huertos urbanos, manejo de hojas de cálculo, marketing digital, ortografía y redacción
Realiza limpieza en vialidades, inspección de la red hidráulica, así como suministro de agua a afectados
Se prevé cielo despejado a medio nublado con un elevado índice de radiación ultravioleta
Ha crecido número de infantes que viajan solos a nuestro país
El gobierno busca evitar taponamiento de basura sobre la carretera México-Texcoco; en la faena participan ciudadanos y servidores públicos
Asegura el alcalde naucalpense que existen obras de alto impacto gracias al presupuesto histórico de más de 6 mil millones de pesos
La CEAVEM autoriza apoyos de los programas Canasta Alimentaria y Valentina en beneficio de 201 personas.
Mediante un mecanismo interinstitucional han logrado la libertad de ocho mujeres
¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.
ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos
En la CDMX, autoridades restablecieron la energía eléctrica en la Alameda Central, luego que un ladrón se electrocutó al robar cableado
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V.
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de abril de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informa que no se reportaron incidentes al término del segundo concierto gratuito del Festival Primavera Rodolfo Morales; en el que se coordinó un dispositivo especial con instituciones policiales, de salud y protección civil.
Durante la presentación de la agrupación musical Molotov programada de las 20:00 a 22:00 horas, fueron desplegadas acciones previas, durante y posteriores al evento a través a través del Centro de Control, Comando y Comunicación (C4), policías Estatal, Vial Estatal, Turística y Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC); Unidad Canina y el Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca (HCBO).
Se conjuntaron esfuerzos con la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), quienes emitieron medidas de recomendación necesarias para el ingreso y disfrute del concierto al que asistieron más de 15 mil personas.
Los cortes a la circulación se realizaron de manera pertinente, garantizando la movilidad de personas conductoras y peatones. Además, de manera oportuna se destinaron los espacios de acceso a la Alameda de León; haciendo posible el disfrute ordenado y seguro del evento musical.
WhatsApp logoWhatsApp iconPor Nación3212025-05-02 | 15:52 hrs. / Actualización: 2025-05-02 | 15:52 hrs.Una reportera de Grupo Multimedios denunció que recibió un ‘pinchazo’ en el brazo mientras caminaba sobre la Alameda Central, en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.
La joven identificada como Areli Lorenzana se encontraba caminando sobre avenida Juárez junto con su compañeros camarógrafo, cuando sintió un piquete en su brazo.
De acuerdo con los testimonios de la comunicadora, esto pasó luego de un joven se le acercara.
VIDEO: reportan otra víctima de pinchazo en el Metro; ahora en la estación Pino Suárez De inmediato el camarógrafo que la acompañaba corrió tras el sujeto que cometió el acto, pero no logró alcanzarlo.
Refirió que tras terminar su enlace nocturno, se sintió mareada, por lo que solicitó la revisión de un médico.
Una ambulancia llegó hasta el lograr, donde paramédicos atendieron a la reportera y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) también tomaron su declaración.
Reportan nueva víctima de ‘pichanzos’ en transporte público de CDMX; ahora en el MetrobúsDe acuerdo con el comunicado Carlos Zúñiga
la policía ya se encuentra investigando el caso
pero señaló que debido a que ocurrió en otro lugar de la CDMX se considera como “atípico”
pues no sucedió en sitios comunes como Metro o Metrobús
“Estamos revisando las cámaras de videovigilancia de la zona tanto públicas como privadas
compañeros de otros medios igual nos preguntaron ¿Qué pasó
está consciente pero por eso ya no la vieron en la cobertura”
🚨 Reportera de Grupo Multimedios denuncia haber sido 'pinchada' frente de la Alameda Central; sufrió mareosAreli Lorenzana en estos momentos está siendo atendida por elementos de ERUM, y le harán estudios toxicológicos.https://t.co/10UXcpdVtS
* Más de 15 mil personas disfrutaron un ambiente de música
paz y convivencia familiar en el corazón de Oaxaca
28 de abril de 2025.- En una noche llena de energía y entusiasmo
la banda de rock Molotov se presentó este lunes en la Alameda de León como parte de las actividades del Festival Primavera “Rodolfo Morales”
congregando a más de 15 mil asistentes que disfrutaron de un ambiente de fiesta
paz y tranquilidad en el corazón de la ciudad
Con su característico estilo y éxitos que han marcado generaciones
Molotov ofreció un concierto vibrante que puso a cantar y bailar al público oaxaqueño y visitantes de todas las edades
en una celebración que destacó por el ambiente de respeto y convivencia familiar
refrenda su compromiso de promover eventos culturales y musicales de gran calidad
sino que también posicionan a la capital como un referente de turismo cultural y artístico a nivel nacional
el orden y la hospitalidad fueron protagonistas durante esta jornada
permitiendo que las y los asistentes disfrutaran de un espectáculo memorable en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad
reafirmando la vocación de Oaxaca de ser una ciudad viva
el Festival Primavera “Rodolfo Morales” continúa llenando de vida los espacios públicos de Oaxaca de Juárez
el turismo y el orgullo por nuestras tradiciones y nuestro presente
Las calles aledañas al parque son usados por las unidades mientras esperan su salida
videos y documentos oficiales que muestran el proceso administrativo para que el rescate del mural fuera una realidad
La investigación partió de la imagenología y dos metodologías de trabajo distintas (una la histórica y otra física)
En el marco de la Noche de Museos de febrero de 2025
el Museo Mural Diego Rivera –que celebra 37 años de existencia– abrió sus puertas al conversatorio “El legado de Diego Rivera en el siglo XXI”
que presentó información sobre una profunda investigación histórica
técnica y analítica del mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central (1947)
La investigación que inició en 2016
y en la que trabajaron de manera conjunta especialistas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
sobre dicho mural entregó interesantes resultados acerca de lo que hay detrás de una de las obras más importantes de Diego Rivera
“Es la prueba fehaciente de que sí se pueden lograr grandes resultados que permitan a los profesionales de la restauración hacer bien su trabajo y
aseguró la subdirectora general de Patrimonio Artístico Inmueble del INBAL
durante el conversatorio que se llevó a cabo en la Noche de Museos
El director del Centro Nacional Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (CENCROPAM)
explicó que la obra se creó para el Hotel del Prado; su primera posición fue en el restaurante y
al detectar que podría sufrir daños por inestabilidad y por el humo y gases de la comida
el sismo del 19 de septiembre causó daños estructurales al hotel
Los asistentes que se reunieron para conocer la historia vieron a través de fotografías
videos y documentos oficiales el proceso administrativo y técnico para que el rescate del mural fuera una realidad
ya que se decidió desmontarlo y trasladarlo en una sola pieza
300 trabajadores movieron 430 metros la obra de Rivera
sin que sufriera daños para colocarla en el que sería su nuevo hogar
que también tuvo daños por el sismo y fue demolido
“El mural llegó a este sitio antes de que estuviera el museo”
y explicó que se encargó al arquitecto José Luis Benlliure diseñar el recinto que es hogar del mural
Tomaron la palabra los científicos de la UNAM
la investigadora en Historia del muralismo en México
Patrimonio y Restauración en el Arte Mural del siglo XX
y el jefe de Departamento de Física Experimental del Instituto de Física
quienes llevaron a cabo la presentación del Análisis no destructivo para el estudio In situ del arte
Análisis de la técnica al fresco: Diego Rivera 1923-1947
nos abrió las puertas para este estudio y hoy tenemos más información de uno de los pintores más importantes de México”
“Es el momento donde se unen las investigaciones en ciencias y humanidades lo que nos dio la confianza para realizar este trabajo”
La investigación comenzó en 2016
pues es el día que el museo no abre
Para realizar los trabajos –que buscaban revisar los materiales empleados en el fresco y los cambios estructurales que ha experimentado la obra–
prácticamente mudaron el laboratorio al museo
La investigación partió de la imagenología y dos metodologías de trabajo distintas
que analizó la imagen y su momento histórico
indagó en cómo Rivera trabajaba
de acuerdo con lo que se tenía registro
lo que se encontró entre sus bienes y los datos que el mismo mural revelaba
avanzó la investigación física
que permitió explorar los químicos de los compuestos
la imagenología de la obra y la estructura física de la misma
con 13 diferentes técnicas de estudio no invasivas
“Es la tecnología que usan los robots en Marte”
Y fue la primera vez que dicha tecnología se usaba para estudiar una obra de grandes dimensiones
se determinó que Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central solo tiene 10 colores
que son los mismos que dan los puntos de atención al mural
“Saber cuáles son los elementos de los pigmentos permiten saber qué puede pasar con ellos en el futuro” y “con todo esto se puede entender cómo se trabajó este mural
todos los muralistas de la época y así conocer más para una mejor conservación”
Mercedes Sierra explicó que al indagar en los bienes del estudio de Rivera se encontraron los sobres donde él separaba los pigmentos que usaría cada día para cada área –tarea– que pintaba; e incluso
de una fábrica de pigmentos francesa
todavía surte colores para artistas
trabajó en más de 40 etapas y 70 tareas en el mural
José Luis Rubalcaba comentó que
aunque la historia dice que el muralista no trabajaba con la técnica de estarcido
–Rivera la aprendió cuando estudió en Europa– el escaneo en alta definición permitió ver que sí hay marcas de la técnica en la obra e incluso
el artista decidió corregir sobre la marcha
Uno de los ejemplos está en el mismo rostro de Diego niño
vemos que son trazos que no fueron marcados al final
lo cual habla de la maestría del artista para cambiar; otro más se ve en los rehiletes
“Se dice que Diego no usaba estarcido
pero es interesante saber que esta técnica está en el mural y
tanto para ver de otra forma los pigmentos
revelaron que hay fisuras milimétricas que
se pueden mantener en monitoreo y mantenimiento constante para prevenir afectaciones mayores
la arquitecta Dolores Martínez comentó “vivimos en un país con alta sismicidad y
sabemos que hay que estar atentos al monitoreo constante
estable y este año se hará un trabajo de conservación preventiva
que es parte del trabajo que hace el CENCROPAM”
realiza trabajos preventivos para la conservación del mural catalogado como Patrimonio Artístico Nacional
uno de los más recientes se llevó a cabo en junio de 2023
que revisó el comportamiento de la estructura metálica
sin presentar daños o deterioros visibles
"Nuestra tarea y compromiso es atender el patrimonio
estar en el monitoreo permanente por la conservación integral del patrimonio
apostamos por el trabajo interinstitucional para su cuidado
lo que hacemos en las áreas técnicas especializadas
y reiteramos el compromiso institucional como instancia federal por la conservación integral del Patrimonio Nacional”
múltiples publicaciones en revistas especializadas
una plataforma de la UNAM en la que están todos los materiales
tanto en la línea de las humanidades
como de ciencias físicas; coloquios
“Esta investigación habla a dos grandes sectores
porque a veces dejamos de lado la divulgación de las investigaciones y es importante que todo el mundo la conozca
esa fue la intención de esta Noche de Museos
está dirigido a restauradores y conservadores patrimoniales
es un ejercicio para los nuevos muralistas”
comentó en entrevista la investigadora María de las Mercedes Sierra Kehoe
Descarga el Kit de prensa
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Emmanuel Ruiz
El Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla comenzó en abril con los trabajos de desazolve en las siete barrancas que hay en el municipio
el Ayuntamiento de Tlalnepantla pone a disposición de los habitantes pipas a bajo costo
en Yecapixtla previenen un aumento en casos de dengue
En el municipio de Axochiapan se realizará una jornada gratuita de Divorcios Colectivos durante el mes de mayo
190 hombres y 10 mujeres voluntarias realizarán su servicio militar en el 5o Regimiento Mecanizado
El Hospital General de Cuautla alertó a la ciudadanía sobre el desabasto de medicamentos e insumos que viven
Tiemperos suben al cerro de Zempoaltepetl para hacer rituales durante mayo y junio
Actualmente ya se tuvieron lluvias atípicas
lo que demuestra que puede darse un buen temporal para las siembras de 2025
la Casa de la Cultura de Cuautla por fin inaugurará su jardín polinizador
Descubre las tres tepacherías más emblemáticas del mercado municipal de Cuautla
donde el tepache artesanal sigue refrescando desde hace casi un siglo
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Las comunidades de Metepec celebrarán durante mayo y junio el tradicional “Paseo de los Locos”
Los usuarios podrán acceder al servicio de la Línea 11 del Trolebús con la tarjeta Movimex
El Observatorio Electoral Judicial exigió al TEPJF
El gobierno municipal instaló el ‘Circo de los Gigantes Invisibles’ en el parque Metropllitano Bicentenario
Vecinos señalan omisión de autoridades ante la proliferación de fauna feral en calles y avenidas
lo que ha derivado en incidentes que afectan a peatones
Cajeros automáticos rechazan pagos en efectivo desde el 30 de abril
Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex
Lo hacen desde el 2001 cuando el gobierno foxista expropió sus tierras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México
El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo
mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales
según datos de la Comisión Nacional Forestal
esperan que esta sea la solución al problema de las inundaciones en este municipio mexiquense
los bustos en la Calzada de los Escritores de la Alameda Zaragoza continúan presentando suciedad: heces de aves
además de la ausencia de placas informativas en algunos casos
El Siglo reportó las malas condiciones de esta zona inaugurada en septiembre de 1984 como un homenaje a las letras laguneras Cabe señalar que los bustos actuales no son las esculturas de bronce instaladas originalmente
pues estas fueron robadas entre los años 2008 y 2010
durante la administración municipal de Eduardo Olmos Castro
los bustos fueron reemplazados por otros hechos de polímero y cubiertos de pintura dorada
En un recorrido realizado por esta casa editora ayer martes por la mañana
se constató que de los 10 bustos que actualmente componen a la Calzada de los Escritores
sólo tres mantienen sus placas reinstaladas en 2012: Pablo C
Salvador Vizcaíno Hernández y Enrique Mesta Zúñiga
Mientras que los de Miguel de Cervantes Saavedra
Magdalena Mondragón y Enriqueta Ochoa carecen de la misma
por lo que los paseantes no pueden informarse sobre a qué personajes pertenecen las esculturas
También existen otros bustos aledaños como el del general Ignacio Zaragoza (de quien adopta su nombre la Alameda)
que tampoco cuenta con su placa de identificación
se mantiene como una solitaria y extensa plancha de concreto
Si bien recientemente el actual Ayuntamiento de Torreón
encabezado por el alcalde Román Alberto Cepeda González
ha realizado trabajos de reforestación e iluminación en la Alameda Zaragoza
los bustos de la Calzada de los Escritores y otras esculturas no se han tomado en cuenta más allá de aplicar pintura en sus bases de ladrillo
director del Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE)
dijo que sí hay un proyecto sobre la mesa por parte del Ayuntamiento para darle mantenimiento a esta calzada
donde se instalarían placas de piedra para identificar a los bustos
“Sí hay el proyecto de rescatar esos bustos de personajes ilustres de la ciudad y de autores
Y también la idea es hacer una intervención en la Plaza de los Ilustres… es un proyecto
pero la intención es rescatar esos espacios”
que aún no tiene fecha de ejecución ni presupuesto asignado
involucraría a varias dependencias del Ayuntamiento
“Siempre es importante que una ciudad recuerde a sus grandes personajes
y en este caso estamos hablando esencialmente de creadores y de maestros
Y es esencial que eso lo pueda identificar la ciudadanía
pero falta la identificación de quiénes son”
quien ha sido defensor de las obras de autores laguneros como Saúl Rosales
indicó que una forma de celebrarlos es volver a sus libros y
es precisamente dedicar en su memoria espacios públicos: paseos como la Calzada de los Escritores o nombres de calles y avenidas
desde los espacios públicos se puede ayudar a generar conciencia y memoria
Y por desgracia no siempre hay la mejor disposición
nos seguimos comportando como si la literatura y las artes en general fueran de importancia secundaria […] La dimensión física de una ciudad es el reflejo de sus prioridades
una manera tangible de corroborarlo es que no haya placas de identificación
lamentó la ausencia de una facultad de letras en la región y espacios de profesionalización de las artes
más allá de los intentos que existen desde la sociedad civil
“Creo que cualquier iniciativa que abone a mostrarle a nuestros niños
a nuestros jóvenes y la población en general
que hay otras posibilidades de desarrollo intelectual
no todo el mundo lo ve así; seguimos pensando que las artes son un pasatiempo y que si hay alguien que dedique su vida a las artes
es mejor que se vaya de la ciudad y busque otros espacios”
cabe citar algunas obras de autores laguneros que en la actualidad pueden conseguirse en librerías
de Oscar Antonio Bonilla; El renacer de Catalina
de Jaime Muñoz Vargas; Más allá del desierto
Fernando Fabio Sánchez y La sangre desconocida
Enriqueta Ochoa; Falacias para un autorretrato
de Jorge Valdés DíazVelez y Bitácora del insomnio
Leer más de Cultura
TENDENCIA
+ LEÍDAS
EL SIGLO Últimas noticias
Fotografías más vistas
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Más noticias Cultura
'+d[r].txt+'
Con pancartas, consignas y un recorrido por una de las principales avenidas de la ciudad, alrededor de 40 personas marcharon este jueves desde la Rectoría de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) hasta la Alameda de Zaragoza
como parte del movimiento nacional “Frente por las 40 horas”
La manifestación tuvo lugar sobre la calle Venustiano Carranza
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: ‘No es una utopía el combate a la corrupción, afirma Abigail Díaz’, candidata a magistrada
La marcha busca visibilizar y generar conciencia sobre la necesidad de reducir la jornada laboral semanal en México —actualmente de 48 horas— a un máximo de 40
El argumento principal del movimiento es que esta reducción permitiría a las y los trabajadores tener más tiempo para el descanso
derechos fundamentales que consideran descuidados en el actual modelo laboral mexicano
uno de los voceros del movimiento en Coahuila
explicó que el Frente por las 40 horas coordina acciones no solo en Saltillo
sino también en otras ciudades como Torreón y Monclova
“Queremos que la gente trabajadora tenga una mejor calidad de vida
Reyes subrayó que aunque el movimiento está abierto a toda la población
ha tenido una fuerte respuesta de parte de jóvenes
sin dejar de lado la participación de personas adultas y trabajadoras de distintos sectores
“No estamos enfocados en un solo grupo; queremos que toda la población se sienta identificada con esta lucha
Aunque la mayoría de quienes se han sumado son jóvenes
también hay trabajadores con más de 30 años y adultos mayores”
los manifestantes instalaron un tendedero de denuncias laborales en la Alameda de Zaragoza
donde expusieron casos de abusos por parte de empresas que han vulnerado derechos laborales
se habilitó un espacio de atención psicológica para personas afectadas por el estrés
la sobrecarga laboral y el desgaste emocional ocasionado por jornadas que superan las 48 horas semanales
Reyes explicó que se solicitó apoyo de la Policía Municipal
Tránsito y la Comisión de Derechos Humanos
Aunque las cartas de respaldo fueron firmadas
las autoridades aún no se habían presentado en el lugar al inicio de la marcha
la movilización transcurrió sin incidentes
El Frente por las 40 horas forma parte de un esfuerzo nacional que ha ido ganando visibilidad en los últimos meses
especialmente en regiones industriales como la zona centro de Coahuila
donde la dinámica laboral exige jornadas intensas que afectan el bienestar de la población trabajadora
Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital
Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México
Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo
recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota
Obtén nuestra selección diaria de noticias locales y nacionales para mantenerte actualizado desde el amanecer
¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas
¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado
Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times
¡Descubre el fascinante newsletter de Vanguardia y enamórate de la naturaleza del sureste de Coahuila
experiencias únicas y aprender todo sobre el senderismo
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1202x801/0c0/1200d801/none/11604/PBFA/marcha-por-40-horas-laborales-7_1-11808967_20250501230914.jpg
Vendedores ambulantes deberán contar con un tapete protector y un extintor
La Secretaría de Gobierno insistirá en fortalecer protocolos de Protección Civil durante eventos masivos
28 de abril de 2025.- La noche de este lunes
la banda mexicana Molotov encendió la Alameda de León durante su participación en el Festival Primavera Rodolfo Morales
ofreciendo un concierto explosivo que reunió a miles de personas en el centro histórico de Oaxaca
Con su característico estilo irreverente y enérgico
Molotov hizo vibrar al público al ritmo de canciones icónicas como Gimme tha Power
un himno de crítica social que celebra la voz ciudadana; Frijolero
que aborda temas de discriminación y migración; Voto Latino
que exalta el orgullo de las raíces latinas; y Puto
uno de sus temas más polémicos pero también más coreados
A lo largo de más de dos décadas de trayectoria
Molotov se ha mantenido como un referente del rock alternativo en español
siempre con letras provocadoras y un fuerte mensaje social
Con Amateur (Rock Me Amadeus), una de sus composiciones más festivas, la banda mexicana Molotov encendió la Alameda de León este lunes como parte del Festival Primavera Rodolfo Morales. pic.twitter.com/RixHS2F2IH
donde el ritmo vibrante y los coros encendieron aún más el ánimo de los asistentes
Con sus guitarras poderosas y su energía contagiosa
Molotov logró conectar tanto con los fans de siempre como con nuevas generaciones que corearon cada tema
El concierto comenzó en un ambiente de fiesta y convivencia
enmarcado por la belleza de la Alameda de León
uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad
La Alameda de León se llenó con los fieles seguidores de Molotov. pic.twitter.com/KFuAiohY8g
la plaza central empezó a ser ocupada por jóvenes que esperaron pacientes hasta las 8 de la noche
cuando salieron al escenario Micky Huidobro
ante los gritos frenéticos de sus seguidores
la euforia de los asistentes se tradujo en gritos
brincos y aplausos al corear éxitos que les ha valido la censura por su crítica a la política y sociedad mexicana
la banda ha experimentado con los géneros como rock
La participación de Molotov formó parte de las actividades culturales y artísticas que este año han caracterizado al Festival Primavera Rodolfo Morales
con el objetivo de acercar diversas expresiones musicales a la ciudadanía de Oaxaca
La mayoría de los ambulantes de la Alameda Central
que maneja algún tipo de aceite ya cuenta con un extintor para prevenir incendios y un tapete para contener los residuos de la freidora
empanadas o algún otro alimento caliente cumplieran con este protocolo
niños y puede llegar a ser peligroso y tener pérdidas
Me parecen muy buenas medidas y hay que obedecer
quien el pasado viernes adquirió un extintor
Lee también Analizan el acomodo de ambulantes frente al Teatro Blanquita
Explicó que las autoridades capitalinas les aseguraron que se trata de una decisión por la seguridad
higiene y cuidado del parque público y que no hubo especificaciones acerca de los extintores
“con que sirviera y tuviera las medidas de protección”
Becky expuso que inmediatamente su empleador le dio el dinero para adquirir un extintor
con el que “yo me siento más segura y protegida
que a final se puede decir que nosotros trabajamos y les debemos a ellos”
En un recorrido realizado por EL UNIVERSAL se pudo constatar que la mayoría de los puestos ambulantes de la Alameda Central que cocinan en aceite sí tienen extintor
colocado en una de las esquinas traseras de las freidoras
Lee también VIDEO Detienen a líder comerciante, tras enfrentamiento con policías; ambulantes se oponen a reordenamiento
“Por lo menos si mi puesto se me va a incendiar
y ya con el extinguidor me evito tener una pérdida más grande”
quien vende hamburguesas frente a la fuente de Neptuno
y dijo estar de acuerdo con esta nueva regla
algunos vendedores compraron estos artefactos nuevos y otros optaron por rellenarlos
pues adquirirlos en una tienda cuesta 6 mil pesos
Expusieron que la Secgob no les ofreció un curso de “cómo usar esto (extintor)
Lee también Trabajan en reubicación de ambulantes
La mayoría de los puestos ambulantes que ofrecen comida caliente
también cuentan con un tapete de plástico y hule (que se utiliza en las cocinas) y que abarca aproximadamente 20 centímetros de perímetro más que los propios carritos
explicó que este fue pedido con el fin de “cuidar el piso y la higiene
Ya se supone que va a ser más fácil; nada más cuando nos vayamos lo recogemos
Los ambulantes refirieron que hoy pasará personal del Gobierno capitalino a cerciorarse que se cumpla con este requisito de higiene y seguridad
Señalados por nexos con el crimen, pero siguen en campañaHISTORIAS DE REPORTERO
Olvido por decretoEN TERCERA PERSONA
HISTORIAS DE NegoCEOs
El saldo de las llamadas entre Sheinbaum y TrumpPERAS Y MANZANAS
ESPECTRO
Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia
Consulta nuestroAviso de privacidad
Más información
Ni la Policía Auxiliar respeta la señalización de Tránsito que prohíbe aparcar a espaldas de Bellas Artes
Vehículos balizados como taxis ofrecen sus servicios sobre Avenida Hidalgo
piden apoyo a los Gobiernos para preservar los vestigios llenos de historia
ya que cada primer viernes de marzo se realiza en estas grutas el ritual de Xochitlalli
La titular de la Sectur destacó que se espera una afluencia diaria de 10 mil personas en el evento y una derrama económica de más de mil 350 millones de pesos
Un rincón natural ubicado dentro de los límites del municipio de Satevó
se perfila como el próximo destino ecoturístico del estado
El callejón Reforma también es un acceso rápido para cruzar la zona de mercados
ya que es un largo pasillo que conecta el Centro Histórico de Veracruz
Participarán 30 expositores de la zona de Nogales y municipios aledaños
quienes ofrecerán una gran variedad de productos elaborados a base de fresa
ocho de estos países han experimentado una revisión a la baja en sus proyecciones de crecimiento del PIB
principalmente por la política arancelaria de Estados Unidos
Se puede participar en alguna de las dos categorías del concurso
en las cuales habrá premios para los tres primeros lugares
museos y recorridos por fincas cafetaleras
Estudios desarrollados por un equipo multidisciplinario de especialistas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
revelan el buen estado de conservación del mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central (1947)
en torno al cual se llevará a cabo un conversatorio este miércoles 26 de febrero (en el marco de la Noche de Museos)
Con base en el proyecto de investigación Análisis no destructivo para el estudio In situ del arte
se han revisado los materiales empleados en el fresco y los cambios estructurales que ha experimentado la obra a lo largo de su existencia
que alberga esta pieza desde el 14 de diciembre de 1986 —luego de una cuidadosa reubicación desde el Hotel del Prado
inmueble dañado a causa del sismo del 19 de septiembre de 1985—
será sede del conversatorio El legado de Diego Rivera en el siglo XXI
en el que se darán a conocer los resultados de la investigación encabezada por la Dra
Los especialistas abordarán las técnicas empleadas para llevar a cabo el estudio
estructurado en tres fases: análisis global
análisis no destructivo y análisis microscópico de esta obra emblemática
catalogada como Patrimonio Artístico Nacional
se hablará de los trabajos periódicos de conservación preventiva y de la inspección realizada en junio de 2023 por personal especializado del taller de mural del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (CENCROPAM) del INBAL
para revisar el comportamiento de su estructura metálica
Los estudios desarrollados con base en nuevas tecnologías arrojan el buen estado de conservación de la obra
la cual mantiene estabilidad tanto en su capa pictórica como en la reintegración cromática realizada en anteriores intervenciones
En el conversatorio participarán la arquitecta Dolores Martínez Orralde
subdirectora general de Patrimonio Artístico Inmueble del INBAL; el Dr
jefe del Departamento de Física Experimental del Instituto de Física de la UNAM; el Mtro
el Museo Mural Diego Rivera invita al público a conocer la historia y la trascendencia del mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central
que se despliega en un área de 65.46 metros cuadrados y que sintetiza la historia de México
desde el siglo XVI hasta la primera mitad del siglo XIX
La entrada es libre para todos los interesados en el arte
la historia y la conservación del patrimonio histórico y artístico
Congreso local exige a Tabe rescatar la Alameda Tacubaya y el Parque LiraPor Jennifer Garlemabril 28
GMT-6El Parque Lira y la Alameda Tacubaya se encuentran en "total abandono" El Congreso de la Ciudad de México aprobó un punto de acuerdo para que el alcalde de Miguel Hidalgo
un programa emergente de rehabilitación integral para el Parque Lira y la Alameda Tacubaya
debido a que ambos lugares se encuentran en grave estado de abandono y deterioro
La propuesta fue presentada por el diputado morenista Víctor Hugo Romo
quien lanzó un llamado urgente para defender dichos espacios emblemáticos de la alcaldía Miguel Hidalgo debido a que el abandono genera inseguridad
degrada la calidad de vida y fractura el tejido social
Detalló que se trata de dos parques públicos que no son sólo áreas verdes; sino que son el corazón de Tacubaya
y rehabilitarlos es un acto de justicia social y de defensa del patrimonio histórico de la ciudad
El legislador aseguró que estos espacios tienen luminarias fundidas y rotas
juegos infantiles descompuestos e inseguros
fuentes secas y patrimonio histórico vandalizado
“El deplorable estado en qué se encuentran
sino que representa un riesgo para la seguridad de la gente
la salud pública y la convivencia comunitaria”
fue hogar de figuras como el Conde José Justo Gómez de la Cortina
fundador de la Academia Mexicana de la Lengua y
símbolo de la democratización del espacio público en el cardenismo
concebida como jardín republicano bajo Benito Juárez
rinde homenaje a los Mártires de Tacubaya y conserva huellas de personajes históricos como Justo Sierra
la alcaldía deberá considerar la reparación de iluminación
Así como encargarse de la recuperación de las áreas verdes
mantenimiento seguro de juegos infantiles y entregar
un informe detallado sobre el presupuesto ejercido en los últimos 24 meses
un plan integral de trabajo con metas claras y mecanismos de supervisión ciudadana a través de los Comités de Participación Comunitaria
Seleccione la forma en la que desea recibir los contenidos de La Crónica Diaria
Tras cerca de cuatro meses de estar ocupada por vendedores ambulantes, este 7 de enero la Alameda Central luce libre de ambulantaje
Unos mil policías de diversas corporaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana impidieron la colocación de los puestos ambulantes que comerciaban
incluso en carritos de súper y triciclos adaptados
una parte de los vendedores que ocupaban la explanada del Palacio de Bellas Artes retomaron la Alameda
colocando sus puestos tanto en pasillos como en las glorietas y fuentes
El 19 de diciembre fue liberada la explanada de Bellas Artes
generando un efecto dominó y los ambulantes se desplazaron en su totalidad a la Alameda
Este 7 de enero la Policía “les madrugó” y desde las 6 de la mañana de este martes
después de las festividades de Día de Reyes
unos mil elementos de la Policía Metropolitana y de la Auxiliar así como de corporaciones Atenea
al menos el tiempo en el que estemos aquí”
al señalar que con este dispositivo se busca “recuperar el espacio y que la gente pueda caminar por las banquetas y por la Alameda”
Dijo que a pesar de que el operativo inició a primeras horas de la mañana en el transcurso del día ningún vendedor se presentó al sitio
“Yo creo que les avisaron o llegaron a un acuerdo”
Los uniformados se ubican desde Balderas hasta Eje Central sobre las banquetas de la Alameda
También se impidió la colocación de comerciantes indígenas que desde hace varios años ocupaban la Plaza de la Solidaridad
cerca de la estación Hidalgo del Metrobús y aledaña a la Alameda
se pudo constatar durante un recorrido que ya no hay presencia de vendedores ambulantes ni los llamados “toreros” en calles del Perímetro A del Centro Histórico
aseguró que se trabajaba en el reordenamiento del comercio ambulante en el Centro Histórico
y que sería a partir del 7 de enero cuando se daría a conocer los alcances del programa
Hasta el momento la Secretaría de Gobierno no se ha pronunciado sobre el operativo implementado este martes en la Alameda Central
Esta nueva ruta troncal conectará a la comunidad de Lagunillas
presentó la Ruta T16 Lagunillas – Querétaro
la cual conectará a la comunidad de Lagunillas
el director general de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ)
informó que esta nueva ruta contempla seis unidades nuevas; asimismo
señaló que esta línea no solo disminuirá los tiempos de traslado
sino que también facilitará el acceso a empleos
educación y servicios esenciales para miles de ciudadanos
“También déjenme decirles que esta ruta no solamente va a beneficiar a las comunidades de Lagunillas
el fraccionamiento Cumbres del Cimatario y estamos hablando casi de siete mil 700 beneficiarios que van a poder utilizar esta ruta”
Explicó que la ruta tendrá una frecuencia de 15 minutos y el tiempo de traslado hasta la Alameda será de 45 minutos; aunado a esto compartió que con el propósito de que las personas se familiaricen con la misma
Porque en Querétaro se busca que el transporte público no solo sea accesible
De igual manera instó a los huimilpenses a conocer la App Qrobus y sus beneficios
así como todos los programas que ofrece la AMEQ
EL SIGLO Fotografía
19 de abril de 2025Chilangos aprovechan Sábado de Gloria y se refrescan en las fuentes de la Alameda CentralCientos de capitalinos aprovecharon las altas temperaturas y se refrescaron en las fuentes de la Alameda Central
Personal del Metro ya realizan la revisión en vías
esto mientras cientos de usuarios buscan alguna forma de poder desplazarse
Del martes 6 al jueves 8 de mayo se registrará una onda de calor
junto con un elevado índice de radiación UV y rachas de viento fuertes con tolvaneras
Grupo Carso tendrá que pagarles una indemnización justa de acuerdo con sus lesiones
asegura el representante legal de 12 de los afectados
Los conciertos y festivales en la capital están acaparados por ocho socios que se contratan a sí mismos a través de al menos 17 empresas que fundaron
Legisladores morenistas arrancan una campaña contra las versiones que consideran como “mezquinas” sobre los piquetes en el Metro
presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México
anunció que el Centro de Resguardo Transitorio de Cadáveres no Identificados tendrá 5 mil 100 gavetas y mil 683 osarios
Madero concentran cuatro de cada 10 indagatorias con responsables detenidos
Activistas proponen que el Sistema de Cuidados contemple áreas exclusivas y la adaptación de la infraestrutura
Decenas de vendedores productos de origen chino
espacio que apenas el pasado 7 de enero fue liberado bajo el Operativo Alameda Brilla Segura
En un recorrido realizado por Excélsior se pudieron observar más de 20 puestos ambulantes en la acera del parque urbano que da a la avenida Juárez
entre la entrada del estacionamiento subterráneo del Palacio de Bellas Artes y la calle Doctor Mora
En esta última estaban instalados al menos 16 puntos de venta en los que se ofrecían artesanías
PUEDES LEER: Estrategia de seguridad en CDMX: Puntos de revisión combatirán robo de autos
En los pasillos internos de la Alameda Central había puestos en el piso
en carritos del súper y en mesas improvisadas
algunos de ellos en las inmediaciones de Bellas Artes
este diario publicó que la Alameda Central lucía sin comercio informal tras cuatro meses de estar ocupada por puestos ambulantes
unos mil policías de diversas corporaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana impidieron la colocación de los comerciantes
Hace una semana se dio a conocer que vendedores ambulantes de la zona y de las colonias Juárez
Roma y Condesa habían presentado amparos ante el Tribunal de Justicia Administrativa para que se les permitiera seguir vendiendo en la vía pública
La jefa de Gobierno señaló el martes que continuarán con el reordenamiento del comercio en esta y más zonas de la ciudad
Agregó que la Secretaría de Gobierno deberá acercarse a los grupos de comerciantes y
lograr que los espacios públicos estén libres para el pleno disfrute de los capitalinos y los visitantes
al solicitar al Gobierno de la Ciudad de México una postura sobre el regreso de ambulantes
la Dirección de Comunicación Social remitió al mensaje de la jefa de Gobierno del martes
Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real
Conoce lo más viral en Facebook Trending
Lee a los columnistas de Excélsior Opinión
#SomosAlameda
Luego de aquella reunión de junio del 2008 en la que Gustavo y Juan le pidieron el Padre Jorge Bergoglio apoyo y protección en la lucha contra la trata y la exclusión
a favor de las víctimas y para que cese el hostigamiento y persecución a las organizaciones que luchaban contra el descarte humano
el Cardenal comenzó a organizar misas en las que denunciaba públicamente estas aberraciones contra la dignidad humana
ademas de ocuparse personalmente de proteger el trabajo de las organizaciones sociales que luchaban contra estos flagelos
se realizaron seis misas: cuatro en Plaza Constitución
una en la Parroquia de los Emigrantes de la Boca y otra en la puerta de un taller clandestino en Caballito donde habían muerto calcinados cinco niños y un adulto que no pudieron escapar de un incendio
Los avances prácticos logrados en aquellos años tuvieron mucho que ver con su acompañamiento e inspiración
2008 En la primer misa en la parroquia de los Emigrantes
Bergoglio resaltó el trabajo de la Alameda y el MTE contra la esclavitud y la exclusión e indicó en su homilia que estos eran los temas que tenia que poner la Iglesia entre sus prioridades: “El Evangelio nos narra la historia de esos hombres que traían al paralítico y como lo querían poner delante de Jesús
levantaron las tejas del techo y lo pasaron por arriba para que Jesús lo viera
esa mujer -era hombre- fuera curado.Bueno hoy estamos aquí porque muchos de ustedes encabezados por Gustavo (Vera de la Alameda)
han levantado el techo y nos han metido acá en la presencia de Dios en la presencia de la comunidad a tantos hermanos… …que no están
en tantos prostíbulos clandestinos.” (2008)Al año siguiente la misa se trasladó a la Plaza Constitución y el sitio no fue elegido al azar
Constitución era el barrio que concentraba mayor cantidad de prostíbulos
cartoneros sin derechos y perseguidos entre otras calamidades del volquete existencial
la Alameda había denunciado 35 narcoprostibulos en las inmediaciones de la superintendencia de la Policia Federal y había sufrido un atentado en su sede por dichas denuncias
las Oblatas y Adoratrices fueron convocantes a la primera misa en Plaza Constitución bajo el lema “Con esperanza
ni excluidos”2009En aquella oportunidad Bergoglio destaco en su homilia “ hoy nos vinimos a mirar a la cara para decirnos mutuamente: “Si vos luchas
están los que “caben” en este sistema que se hizo y los que “sobran”
Y esos que “sobran” son el material de descarte porque también en esta ciudad de Buenos Aires se “descarta” a las personas y estamos llenos de “volquetes existenciales”
de hombres y mujeres que son despreciados… “Nada más Padre tiene que decir?” … Sí
Algo peor todavía: estos hombres y mujeres
Y hoy podemos decir que en esta ciudad los talleres clandestinos
Por eso la Palabra de Dios nos dice: “Grita con fuerza y sin miedo” y yo hoy digo: “Gritemos con fuerza y sin miedo”
hombres y mujeres como material de descarte
Y no te vas a conmover por la carne de tu hermano
es que no es igual que yo”… Es tu hermano
Hoy Dios nos dice lo mismo que le decía a Caín
“Caín: ¿dónde está tu hermano?” (lo había matado)
Acaso soy yo el custodio de mi hermano?” Esta gran ciudad de Buenos Aires contesta así muchas veces
acaso yo me tengo que ocupar de todo???” Es tu hermano
es tu sangre¡!!… Nos hemos endurecido
Buenos Aires se olvidó de llorar porque vende a sus hijos
Buenos Aires se olvidó de llorar porque excluye a sus hijos
Buenos Aires se olvidó de llorar porque esclaviza a sus hijos” y luego concluia “Todos tenemos algo que darnos unos a otros
Juntos luchemos para que esta ciudad reconozca donde ha caído… y llore
Juntos digámonos que vale la pena luchar para que en Buenos Aires no haya más esclavitud… hay mucha esclavitud
Porque eso es lo que Dios nos pide hoy:“Grita con fuerza y sin miedo
Y echemos en cara a todo aquel que inventa esa infernal máquina de exclusión
esa infernal máquina de descarte de gente e imprequemosle su conducta y pidamos que Dios les cambie el corazón
que Dios nos siga dando fuerza y valentía para que Buenos Aires llore su injusticia
llore el que se haya convertido en madre de esclavos.” (2009)2010 Al año siguiente en 2010
la misa se realizó en el hall de la estación de la Plaza Constitución. Bergoglio comienza haciendo un diagnóstico de la esclavitud y exclusión en la ciudad comparándola con la parábola del buen samaritano: “Y quién es mi prójimo?” Y Jesús cuenta ésta parábola: este hombre que en el camino lo asaltan
y tirado al borde del camino… Y después esa historia tan lamentable al principio y tan feliz al final: pasa un sacerdote y no le da bolilla; pasa un abogado que parece que era porteño porque se dijo “no te metás” y siguió de largo; y finalmente pasa un hombre considerado muy pecador que se para
Muchas veces yo les dije que en esta Ciudad pasan cosas muy raras
pero no sólo porque no se le da cabida sino porque se la explota de tal manera que se le quita la libertad: son esclavos
Esto lo dije el año pasado y el anteaño y lo vuelvo a decir éste
Y hay esclavos que los fabrican estos señores que tienen en sus manos el manejo de la trata de los talleres clandestinos
el manejo de la trata de las chicas en situación de prostitución
el manejo de la trata de los cartoneros… son verdaderas mafias
a los menores y los meten en esta picadora de carne… para muchos nuestra Ciudad es una picadora de carne que los hace bolsa porque destroza sus vidas y les quiebra la voluntad.” (2010) Luego advierte que los explotadores que se benefician económicamente de la esclavitud muchas veces no son tan visibles
sin embargo son los que lucran lavando el dinero de la trata: “Esto hacen estas grandes mafias de señores muy elegantes
Que quizá comen en restaurantes de Puerto Madero pero su dinero está manchado con la sangre
Son los esclavizadores!” Más adelante denuncia que todo esto no podria ocurrir sin la coima de los funcionarios públicos: “Por eso digo que esta Ciudad es una fábrica de esclavos y picadora de carne; por eso digo que en esta Ciudad se ofrecen sacrificios humanos en honor del bienestar de pocos que nunca dan la cara y que siempre salvan el pellejo… quizá por esa receta tan porteña y tan nuestra que se llama la “coima”
A fin del año pasado califiqué a la Ciudad como “coimera” porque si no existiera ésta no se podrían encubrir estas mafias que sacrifican vidas humanas y que someten a la esclavitud
2011 En setiembre del 2011 se realizó la tercer misa nuevamente en la Plaza Constitución donde el padre Jorge arranca la homilía explicando las razones por la cuales la misa se realiza al aire libre en uno de los barrios más afectados por situaciones de descarte humano: “Jesús
el hijo de Dios que se involucra tanto en nuestra vida
en nuestra existencia que se deja matar por nosotros
que se involucra tanto en nuestra existencia que quiere estar compartiendo nuestros dolores
que nos viene a dar una verdadera libertad
pero no la predica desde un teatro o desde un palco
sino que la predica con la “carne en el asador” en medio de aquellos que no tienen libertad
Y por eso hoy Jesús viene aquí; y no viene a proponer una teoría de la libertad o a decir cómo hacer las cosas
sino que viene a decir que está con estos hermanos y hermanas nuestros que en esta ciudad de Buenos Aires viven esclavizados.” Reglón seguido
Bergoglio denuncia que al projimo excluido o esclavizado se lo trata peor que a un perro: “¿En esta ciudad está prohibida la tracción a sangre … pero todas las noches veo en Plaza de Mayo carritos cargados con cartones y tirados por chicos…Eso no es tracción a sangre?
En esta ciudad se rapta a mujeres y chicas y se las somete al uso y abuso de su cuerpo
En esta ciudad hay hombres que lucran y se ceban con la carne del hermano
la carne de todos esos esclavos y esclavas; ¡la carne que asumió Jesús y por la cual murió vale menos que la carne de una mascota y esto pasa en esta ciudad!!
¡Se cuida mejor a un perro que a estos esclavos nuestros
¡Se los deshace!”2012 Nuevamente en setiembre del 2012 y haciendo coincidir el dia de la misa con el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Personas
fecha que homenajea a la primera norma de lucha contra la trata sancionada en 1913 a instancias del diputado Alfredo Palacios
se realiza la cuarta misa en Plaza Constitución y la última presidida por el Cardenal Bergoglio que seis meses después sería consagrado como Papa Francisco
Bergoglio apela en su homilia al génesis y a la parábola del buen samaritano para describir la situación de la siguiente manera: “Ciudad abierta” a todo tipo de saqueo y explotación : “Hoy en esta Ciudad queremos que se oiga el grito
la pregunta de Dios: ¿Dónde está tu hermano
Que esa pregunta de Dios recorra todos los barrios de la Ciudad
recorra nuestro corazón y sobre todo que entre también en el corazón de los “caínes” modernos
¿¿El que estás matando todos los días en el taller clandestino
en las ranchadas de los chicos que usás para mendicidad
¿Dónde está tu hermano el que tiene que trabajar casi de escondidas de cartonero porque todavía no ha sido formalizado…
como hizo el sacerdote que pasó al lado del herido
hacernos los distraídos; como hizo el levita
mirar para otro lado porque no es para mí la pregunta
¡Porque en esta Ciudad está instalado el sistema de trata de personas
ese crimen mafioso y aberrante (como tan acertadamente lo definió hace pocos días un funcionario): crimen mafioso y aberrante
no dejás lugar en tu corazón a que entre la pregunta; que decís esa no es para mí… ¿Cual!?!
El que en esta Ciudad sufre estas formas de esclavitud que mencioné recién porque esta Ciudad es una “Ciudad abierta”
aquí entran todos: los que quieren esclavizar
los que quieren despojar… así como cuando se rinde una Ciudad se declara “¡Ciudad abierta” para que la saqueen
aquí nos están saqueando la vida de nuestros jóvenes
no los insultemos sino recemos por ellos también para que escuchen la voz de Dios: ¿Dónde está tu hermano
te vas a llevar las manos preñadas de sangre por el mal que hiciste
por ahí te vas a ir del balazo de un competidor
Tomemos conciencia que esa carne esclava es mi carne
La gracia más linda que podemos recibir hoy es la de llorar en nuestro corazón
Señor mirá esto: Cambiales el corazón a estos esclavistas
Estos que entran a esta “Ciudad abierta” a ver qué pueden saquear
en una Ciudad que es “Ciudad abierta” donde cualquiera puede entrar a esclavizar
Todos los que estamos aquí rezando también le vamos a pedir a Jesús la gracia de no hacernos los distraídos..” (2012) Y finaliza su homilia pidiendo al Señor que nos de fuerza para no hacernos los distraídos y seguir luchando por la dignidad humana : “Hace un tiempo tuve la alegría de bautizar a dos nenas
hijas de un matrimonio rescatado de un taller esclavista
que podamos devolver a la sociedad a todos aquellos que tienen encerrados como esclavos y explotados como esclavos
el corazón de esos hombres y mujeres que explotan y esclavizan a sus hermanos
Eso es lo que pedimos hoy para esta “Ciudad abierta” donde se esclaviza a tanta gente
danos la gracia de no engrosar el ejército de los distraídos; y a ellos
someten y matan la ilusión de tanta gente cambiales el corazón
Que así sea.” (2012)Consecuencias prácticas de las misas y el acompañamiento de Bergoglio Sin ninguna duda el acompañamiento y las misas de Bergoglio en el período 2008-2012 fueron cruciales para las organizaciones que luchaban contra la esclavitud y la exclusión
En el 2008 fue sancionada la primer ley integral contra la trata que luego debió ser profundamente reformada en el 2012
Mas de 1200 prostíbulos y alrededor de 2000 talleres clandestinos fueron denunciados en ese período en CABA
Se logró desmantelar la primer división de trata de la Policía Federal por corrupta en 2010 y fueron separados decenas de comisarios por coimeros
Se denunció la tenebrosa red de trata encabezada por el ex agente de la Side Raul Martins que se extendía desde Buenos Aires a Cancún
Hoy Martins esta preso por trata en México
También se cerraron las tenebrosas “Casitas” de Río Gallegos
Se desmantelaron los narcoprostibulos vip de Recoleta y muchos de los 400 prostíbulos de Mar del Plata
También fueron clausurados media docena de prostíbulos cuya propiedad eran de un juez de la Corte Suprema de Justicia
En el ámbito rural se denunció a la poderosa empresa avícola “Nuestra Huella” por trata y explotación infantil y más de 32 empresas que explotaban niños en Mendoza en el ajo
Se conformó un Centro Demostrativo de Indumentaria bajo la conducción del INTI donde una decena de cooperativas comenzaron a trabajar dignamente con costureros que habían sido rescatados de talleres clandestinos y se regularizó buena parte del trabajo de los cartoneros a los cuales se les comenzaron a reconocer sus derechos
Estas y muchas otras acciones logradas en aquel período no hubieran sido posible tan velozmente si no fuera por la inspiración y la fuerza con que Bergoglio acompañó a organizaciones como la Alameda y el MTE que además pudieron luchar con mayor protección y menos persecución
La agenda contra la esclavitud y exclusión que tomó Bergoglio en Buenos Aires luego fue internacionalizada cuando se consagró como Papa Francisco y plasmada en sus principales homilías donde denuncia el volquete existencial
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
– COMEDOR: desde el año 2002 y de forma ininterrumpida se desarrolla el comedor comunitario
Actualmente se entregan a diario de lunes a sábado aproximadamente 250 raciones
El comedor es parte de la red de Comedores Comunitarios de la CABA
– ASESORAMIENTO JURÍDICO GRATUITO: 2do domingo de cada mes de 16 a 18 hs
– ASESORAMIENTO EN MIGRACIONES: viernes de 14 a 17:30 hs
– ACTIVIDADES RECREATIVAS Y CULTURALES: consulta por días disponibles para desarrollar algún taller para la comunidad
– TIENDA DE VENTA DE ROPA «NO CHAINS» DE LA COOPERATIVA 20 DE DICIEMBRE: Domingos de 16 a 19 hs
– BARCITO popular y juegos de mesa: 1er y 2do domingo de cada mes de 16 a 19 hs
Se ubica en la sede histórica de nuestra organización
Directorio 3998 esquina Lacarra en el barrio Parque Avellaneda
Uno de los objetivos de La Alameda es luchar por fuentes de trabajo dignas y no sólo por la asistencia directa
Así surgió la Cooperativa “20 de Diciembre” que se encuentra registrada oficialmente
Esta Cooperativa que tiene su propia marca a nivel internacional en articulación con otras cooperativas que llevan adelante la misma lucha en el sudeste asiático
Es la primer marca global de ropa libre de trabajo esclavo.
Hemos presentado denuncias por esclavistas y tratants a 112 grandes marcas de ropa
Hubieron resultados dispares en la justicia
cortandose en general el hilo por lo más fino
Se logró abrir el camino en la Justicia para la práctica del decomiso de bienes para su reutilización social y reparación a las victimas
Fueron denunciadas luego de investigaciones o recepción de denuncias en nuestra organización
unas 35 agro empresas que se valen de la trata de personas y reducción a la servidumbre de sus peones rurales e incluso hacen usufructo del trabajo infantil
Un caso emblemático ha sido la avícola Nuestra Huella donde falleció el niño de 5 años Ezequiel Ferreyra
En 2009 se registraron 613 prostíbulos denunciados en Capital Federal
se han realizado 1229 denuncias a prostíbulos en el territorio de la Ciudad de Buenos Aires
Ingresá tu e-mail para sumarte a nuestra comunidad y recibir notificaciones de nuestros artículos y notas
Vendedores ambulantes aumentaron su presencia al interior de la Alameda Central
dijo a Excélsior un trabajador de la Secretaría de Gobierno (SecGog)
mientras una cuadrilla de esta dependencia dialogaba con encargados de los puestos para conminarlos a dejar el lugar
se constató la colocación de al menos cien estructuras semifijas
carritos de súper o mantas a ras de piso en los que se vendía desde comida hasta llaveros y peluches en el pasillo que cruza en diagonal este parque urbano
Las fuentes y otros pasillos lucieron rodeados por comerciantes
por lo que turistas y visitantes tuvieron que sortear los puestos
comentó que retomaron el espacio que habían dejado
y el patrón nos dijo que podíamos hoy ponernos”
quien portaba un chaleco guinda con el acrónimo SecGob
añadió que la orden que les dieron fue exhortar a los ambulantes a desocupar la plaza
“Estamos ahorita ordenando para que se vayan
mientras se llega a un acuerdo (para reubicarlos)
se llevó a cabo un operativo para evitar la comercialización de productos
el cual terminó en un enfrentamiento entre policías y ambulantes
pues alrededor de 30 puestos informales regresaron a la zona
Juárez fue cerrada a la circulación vehicular por integrantes de colectivos feministas
quienes realizaron un festival cultural sobre amor propio y aprovecharon la vialidad para vender diversos productos
mujeres obstaculizaron el paso con mantas que decían: Mercadita feminista en lucha contra la violencia económica o El amor de mi vida soy yo
pusieron una carpa con bocinas desde donde entonaban canciones en favor de la lucha feminista
También colocaron al menos 30 puestas sobre avenida Juárez
Fuentes de la SecGob revelaron a este diario que todavía no se cuenta con una fecha para la reubicación del comercio informal en la Alameda Central; sin embargo
continúan las reuniones con inversionistas y empresarios para revisar espacios que podrían ser ocupados por los comerciantes
la Alameda de Santiago de Compostela se transforma en un auténtico escaparate literario con la llegada de la Feria del Libro
convierte la ciudad en punto de encuentro para editoriales
que dio comienzo de forma oficial este pasado sábado 3 de mayo
librerías y organizaciones gallegas y del resto de España
que aprovechan estos días para acercar sus catálogos al público
vender a precios especiales y fomentar la lectura.
El ambiente es tan diverso como la oferta literaria: desde ensayos históricos sobre Galicia hasta cómic
cultura y paisaje de Santiago y de toda Galicia
Pero esta feria no es solo un mercado de libros
La programación cultural que la acompaña cada día convierte este rincón verde de la ciudad en un hervidero de actividad
Durante la semana del lunes 5 al domingo 11 de mayo
la carpa de actividades y las casetas de firmas se llenarán de encuentros con autoras
se instalaron en los espacios de estacionamiento de la calle Villagrán y Aramberri
Tras la agresión de dos funcionarios a una comerciante mujer trans y que otro grupo de vendedores se había replegado a la Plaza de la Solidaridad
este lunes las mujeres se mantuvieron en sus espacios y los que se había ido regresaron
El espacio público volvió a ser ocupado por decenas de vendedores ambulantes de chicharrones
quienes se instalaron en los interiores de la Alameda Central
así como del lado de avenida Juárez y Ángela Peralta
antes de llegar a la explanada del Palacio de Bellas Artes
con letreros en sus bicicletas que dicen "queremos un lugar digno para trabajar"
los ambulantes regresaron a ofrecer su mercancía en los puntos que dan hacia el Monumento a Beethoven
Con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que resguardaban la Alameda
aun cuando este domingo se registró la agresión de trabajadores capitalinos a una comerciantes mujer trans luego de que estuvieron dialogando por el tema de reordenamiento
ese mismo día los comerciantes se trasladaron a la Plaza de la Solidaridad y abandonaron la Alameda Central
la líder de las comerciantes de la comunidad Mazahua
dijo a EL UNIVERSAL que el abandono del domingo se debió a un castigo que impuso la Secretaría de Gobierno a los vendedores
tras replegarse el sábado hacia avenida Juárez y salirse de la zona de venta permitida
sino porque no queríamos entrar en conflicto con la señora Guadalupe Arellano
quien ocupó nuestros lugares el día sábado y dejó a mis compañeros fuera”
Dijo también que personal de la Secretaría de Gobierno fue quien le autorizó la entrada a los vendedores ambulantes de la líder Arellano
para ocupar los “pocos espacios que nos quedan
porque de por sí entre semana me dan 12 lugares de los 87 que habíamos acordado con el gobierno
y cuando yo llegué el sábado ya estaban ocupados”
Aseveró que existe un desorden de vendedores públicos en este parque
debido a que el Gobierno local permite más ingreso de ambulantes de los acordados inicialmente
Durante la ausencia el domingo pasado de los vendedores en la Alameda Central
los colectivos feministas continuaron instalados sobre avenida Juárez y Ángela Peralta
incluso cuando el 7 de enero los ambulantes descansaron 15 días
Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL
queda expresamente prohibida la Publicación
edición y cualquier otro uso de los contenidos
la Alameda Central nuevamente se vio llena de ambulantes
sobre todo en la acera que colinda con la avenida Juárez
la explanada del Palacio de Bellas Artes sigue custodiada por elementos de la policía
quienes impiden la instalación de carritos de frituras
La reapertura consiste en cuatro pistas con dirección de poniente a oriente y tres con dirección de oriente a poniente
las que estarán en marcha blanca hasta el domingo 11 de mayo tanto para el transporte público como el privado
el Nudo Baquedano tendrá disponibles las siete pistas que estuvieron cerradas con motivo de las obras del nuevo eje Alameda-Providencia
La gran novedad es que se elimina definitivamente la rotonda.La reapertura consiste en cuatro pistas con dirección de poniente a oriente y tres con dirección de oriente a poniente
las que estarán en marcha blanca hasta el domingo 11 de mayo tanto para el transporte público como el privado.En una inspección a las obras este mañana
indicó que de esta manera “se termina la rotonda de la Plaza Italia o Plaza Baquedano y pasamos a un conjunto de pistas rectas que son la continuación de Providencia y entrada a la Alameda y viceversa”.“Hoy día vamos a iniciar con los buses del transporte público que
mantienen sus vías exclusivas y mañana ya va a ser puesto en servicio completo para los automovilistas”
añadió.También pidió paciencia a los conductores
“porque las obras de la Plaza Baquedano no están terminadas
Ahora tenemos que construir el parque que está en el lado norte y terminar con los trabajos de la vereda sur
que todavía tiene vegetación que incorporar”.Por su parte
también explicó que “se van a ampliar
los cruces peatonales van a ser bastante más anchos
lo que va a permitir transmitir con mucha más claridad
es gente que pueda llegar y que pueda caminar con seguridad y soltura”.En tanto
el gobernador metropolitano Claudio Orrego anunció que “nosotros vamos a seguir con el trabajo
Hoy día se está entregando esta parte y a fines de año se entrega toda la plaza
También se entrega la nueva ciclovía”.“Y vamos a continuar hasta que la Alameda sea lo que siempre hemos dicho
un espacio también de movilidad sustentable y lo más importante
algo que nos llene de orgullo a todas y a todos los chilenos”
agregó.El proyecto Nueva Alameda también incopora una nueva plaza cívica
trabajos que están a cargo de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas
con una inversión de más de $26 mil millones
Lautaro Carmona aclaró que “la candidatura de Jara representa una propuesta programática más amplia
incluyendo al Partido de Acción Humanista”
insistió en que su visión sobre Cuba “no es un modelo para Chile
ya que cada país define su propio camino según su realidad y contexto histórico”
El combinado que dirige Nicolás Córdova pactó dos duelos en el mes de junio
como preparación para la cita planetaria que se disputará este año en nuestro país
El cardenal Timothy Dolan dijo que la publicación por parte del presidente Donald Trump de una foto generada por Inteligencia Artificial en la que aparecía como el Papa “no estuvo bien”
pero se negó a decir si la Casa Blanca debería pedir disculpas a los católicos ofendidos
El evento se realizó hoy por la mañana y asistieron cerca de 200 estudiantes universitarios para escuchar el diálogo "Prevención de acoso y violencia en los espacios públicos"
Los 120 puestos ambulantes instalados en la Alameda Central de CDMX deberán contar con tapetes para evitar ensuciar los mosaicos y contar con extintores como medida preventiva ante incendios
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
Crédito: Especial (ROSTRO CUBIERTO POR LA AUTORIDAD)
Fue concluida la rehabilitación del parque la Alameda
un importante recinto para practicar deporte en Coatzacoalcos
además de ser considerado como uno de los 'pulmones' de la ciudad
Los trabajos en esta unidad deportiva fueron anunciados durante el mes de septiembre del 2024
contemplando la renovación de canchas de futbol
además de la modernización del gimnasio público
En estas instalaciones que están ubicadas entre colonias populares como la Independencia
también se reconstruyó la barda perimetral
con el objetivo de brindar seguridad a quienes asistan a este espacio
que también promueve la convivencia entre la familia y amistades
el nuevo Parque 'La Alameda' contará con palapas
más áreas de juegos infantiles y andadores
se espera que sea en aproximadamente tres semanas que se lleve a cabo la inauguración de la obra
para la cual se destinó una inversión de más de 49 millones de pesos
trasciende que el corte de listón podría ser encabezado por la gobernadora Rocío Nahle García
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
La unidad de convivencia 'Jaime Gil de Biedma'
que se encuentra en la residencia de mayores La Alameda cumple su primera década de andadura y
el presidente de la Diputación de Segovia -que mantiene además la responsabilidad del Área de Asuntos Sociales-
ha acudido a Nava de la Asunción para compartir la celebración de ese aniversario con profesionales
diez años la primera unidad de convivencia que se puso en marcha en La Alameda
de las tres con las que cuenta actualmente
lo que confirmaba al centro como totalmente integrado en el modelo de atención centrado en la persona por el que apuesta de manera indubitada la Diputación segoviana desde hace años
Cabe recordar que estas unidades están constituidas por un grupo de personas que viven en un espacio acotado
al que por esas características se aplica de un modo más eficaz el "ambiente de hogar
La unidad de convivencia más recientemente puesta en marcha en La Alameda es la que se denomina 'Mar de Pinares'
El centro mantiene una capacidad cercana a las setenta personas mayores
que se benefician de ese modelo aplicado a las tres unidades de convivencia
Un modelo que atiende a su historia de vida
a su proyecto de vida y que sigue un plan de apoyo
con profesionales de referencia para cada persona y con una plantilla que abarca desde médicos
terapeutas ocupaciones o trabajadores sociales
la filosofía que se aplica tanto en el centro como en las unidades de convivencia tiene en cuenta al residente
con el mencionado espíritu de apertura al exterior y el desarrollo de actividades
además de la toma en consideración para todo el proceso de la opinión de sus propios familiares
Miguel Ángel de Vicente ha destacado que "esta unidad de convivencia es un claro ejemplo de que el modelo de atención centrada en la persona funciona y
ha marcado la línea en la forma de hacer las cosas en las residencias de la Diputación"
ha agregado que "la implicación del personal que atiende a las personas que viven aquí nos hace sentirnos muy orgullosos
porque cada vez que visitamos estos espacios nos damos cuenta de la dedicación y el cariño con los que en ellos se trabaja"
El presidente ha estado acompañado en su visita por la directora de La Alameda
Asunción Serrano; por la jefa de Servicio de Acción Social
Mar Martínez; y por la coordinadora de centros
Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada
también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que El Día de Segovia siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones
Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha
Otras webs del Grupo Promecal
Presumen que es drogadicto y sale en las madrugadas a quemar cosas
Hay personas identificadas por generarlos pero en ningún caso se ha procedido contra los pirómanos
Que se trabaje para erradicar el problema de la violencia
Tienen 10 vacantes de magistrados y no hay proceso para sustituirlos
Los conscriptos realizaron la jura de bandera ante la gobernadora Evelyn Salgado Pineda
Destaca Jacinto González Varona que los lineamientos no van con dedicatoria con nadie en específico
En Guerrero se aplicaron 41 mil 270 dosis de vacunas contra Hepatitis B a adultos
Quema de terrenos y pirotecnia las principales causas
que fortalece el compromiso con los universitarios
La falta de información ha generado molestia entre los pasajeros
quienes exigen respuestas y una pronta reactivación del servicio
El pleno del Congreso de la Ciudad de México solicitó a la Secretaría de Gobierno que
garantice la no repetición de actos de violencia como los suscitados en la Alameda Central el pasado 23 de febrero
mediante la creación de protocolos para el reordenamiento de la vía pública de manera pacífica
El punto de acuerdo presentado por la diputada Diana Sánchez Barrios (Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente), a nombre propio y de las diputadas Xóchitl Bravo Espinosa y Brenda Ruiz Aguilar, ambas del grupo parlamentario de MORENA, propone la creación de protocolos para el reordenamiento de la vía pública de manera pacífica
con respeto a los derechos humanos de todas las personas
con énfasis en las mujeres de la diversidad de género y sexual
así como a las poblaciones de la diversidad sexual
la legisladora Sánchez Barrios dijo que lo ocurrido en la Alameda Central recuerda que aún queda trabajo por hacer
“no podemos permitir que la identidad de género sea motivo de agresión”
y como representantes populares se tiene la obligación de garantizar la dignidad y los derechos de todas las personas
Reconoció la pronta reacción de la jefa de Gobierno
quien actuó de manera adecuada y en defensa de los derechos humanos al condenar enérgicamente la agresión a una mujer trans
y ordenó la investigación inmediata de los hechos
Explicó que la acción gubernamental fue clara
la CDMX no tolera la violencia ni la discriminación
lo que refleja una administración con profundo compromiso humanista
donde la justicia se garantiza para todas y todos sin distinción
Insistió en crear protocolos que aseguren que cualquier reordenamiento del espacio público se lleve a cabo con respeto a los derechos humanos y sin poner en riesgo la integridad de las personas
para lo que se debe capacitar en esta materia al personal encargado de los operativos
mecanismos de mediación y diálogo
perspectiva de género y diversidad en la actuación de las autoridades
para consolidar una ciudad más inclusiva
justa y pacífica para toda la población
© 2021 CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
El músico querido del centro de Cuautla podría recuperar la vista con un trasplante
Seguridad Alimentaria es el apoyo más importante que ha creado el actual gobierno del estado
en el que se busca llegar a toda la ciudadanía con 25 productos de la canasta básica
Aunque el estado no figura entre los primeros lugares en violencia extrema
las cifras revelan que los casos de feminicidio
violencia familiar y delitos sexuales siguen siendo una preocupación constante
El mes de abril cerró con prácticamente todo el estado potosino en sequía
la mayoría de municipios con un grado de sequía D1
“La gente cada día se presenta más apática porque se hace consulta tras consulta y no hay resultados; no hay mecanismos que vinculen los resultados”: Flores
Entre las plagas más preocupantes se encuentran varias especies de moscas que atacan frutas
son conocidas por su capacidad de infestar una amplia variedad de cultivos y pueden causar pérdidas económicas
El gobernador Ricardo Gallardo acusó al INE y al CEEPAC de no llevar a cabo las acciones de difusión necesarias para que la gente conozca a los candidatos y se interese en este proceso inédito
Esta situación evidencia una grave falta de acceso a servicios de salud adecuados para esta población vulnerable y como esta barrera lingüística agrava su salud
En la ceremonia conmemorativa se rindieron honores a la bandera y se recordó el legado del general Ignacio Zaragoza
así como de quienes defendieron la soberanía nacional en 1862 frente al ejército francés
El arreglo de ese desperfecto se realizó el fin de semana
a la altura del paraje conocido como Los Pinos
El suministro se regularizará en las próximas horas para las colonias Granjas La Estrella
Vendedores ambulantes y mujeres integrantes de diversos colectivos se disputaron ayer
y terminaron en un connato de bronca con empujones y jaloneos entre los comerciantes
personal de la Secretaría de Gobierno y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalinas
aunque la situación no se salió de control; tampoco hubo lesionados ni detenidos
comerciantes alegaban su derecho de colocar un puesto de artesanías en la acera de avenida Juárez
pero los colectivos de mujeres se negaron a ceder el espacio
a pesar de la presencia del personal de la Secretaría de Gobierno y de los elementos policiacos que permanecían con sus escudos y cascos sin intervenir
los cuales colocaron sobre avenida Juárez y desplegaron lonas para bloquear el tránsito vehicular
mientras los comerciantes las acusaban de colgarse del discurso de la violencia económica para ocupar la acera de la Alameda Central
El bloqueo concluyó con un conato de bronca cuando las quejosas arrojaron botellas con pintura color verde pistache a los comerciantes
así como a los trabajadores de la Secretaría de Gobierno y policías
quienes al intentar controlar la situación escucharon gritos de no las puedes tocar
en referencia a que las integrantes de los colectivos son mujeres
Los comerciantes exigieron a las quejosas que ahora paguen por la mercancía que resultó dañada con la pintura
Los uniformados y funcionarios se replegaron
mientras los comerciantes y las mujeres no cedían los espacios de sus puestos
otros vendedores aprovecharon para colocar los carritos de frituras
elotes y otras mercancías en segunda fila sobre la misma banqueta
que colinda con el arroyo vehicular de avenida Juárez en protesta porque fueron reubicados entre los pasillos de la Alameda
El piso de la acera quedó manchado de pintura verde pistache
pero el personal de limpia sintió alivio cuando detectó que es de agua
no pudieron lavar debido a la presencia de los vendedores
Por la noche se consultó al área de comunicación social de la Secretaría de Gobierno sobre el regreso de los vendedores ambulantes a la Alameda Central
que permaneció sin comercio del 7 al 15 de enero
pero respondió que el posicionamiento lo dará en los siguientes días.