Noticias Voz e Imagen de Chiapas
los tradicionalistas recorrieron las calles haciendo paradas en los pozos de los barrios San Juan y Ojo de Agua
David Abel Hernández CORRESPONSAL / NOTICIAS
San Juan el Bosque.- El pasado tres de mayo en la cabecera municipal de El Bosque se reunieron los Moletikes
Mayordomos y pobladores para celebrar a la Santa Cruz
fecha reverenciada como el día del pozo y del albañil
una celebración de gran arraigo.Los moletikes
Alférez y Mayordomos representan la autoridad tradicional del municipio indígena Tzotzil
por ello representan las festividades de usos y costumbres
y ayer encabezaron la ofrenda de retribución a los pozos de la cabecera municipal.Con música de viento
los tradicionalistas recorrieron las calles haciendo paradas en los pozos de los barrios San Juan y Ojo de Agua para agradecerle y pedirle abundancia
ya que son los principales abastecedores de la población.La celebración que año con año la realizan
es una muestra de que los habitantes conservan sus costumbres
sobre todo la fe y la gratitud con la madre naturaleza y con Dios
además de ser un ejemplo que va de generación a generación
Mayordomos y pobladores para celebrar a la Santa Cruz.Foto: David Abel Hernández
signaron convenio para el cumplimiento del reglamento en materia
Fueron emitidas tres infracciones por conducir con aliento alcohólico; una persona arrestada y una motocicleta asegurada con reporte de robo
Reforman el Bando de Policía y Gobierno para aplicar multas económicas y presentar denuncias penales
El medallero estatal estuvo integrado por siete bronces
Acatarán todos los acuerdos alcanzados dentro del Consejo Nacional respecto a los lineamientos éticos que tendrán que acatar los militantes
el comal ha sido un utensilio de resistencia en los hogares mesoamericanos
La mandataria estatal refrendó su compromiso de trabajar de manera coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional para mantener la paz social en Tlaxcala
Los integrantes de este colectivo reconocieron al presidente Alfonso Sánchez por el gesto
Desde días antes comenzaron la revisión de las carátulas fiscales
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
El parque central municipal de Cacahoatán se llenó de alegría
risas y colores con la celebración del Día del Niño
encabezada por el presidente municipal Víctor Saldaña
el lugar fue abarrotado por niñas y niños acompañados de sus padres
quienes disfrutaron de un ambiente familiar y festivo
la celebración tomó vida entre juegos infantiles instalados especialmente para la ocasión
El alcalde Víctor Saldaña participó activamente en la entrega de juguetes a los pequeños
quienes recibieron con entusiasmo carritos
en un gesto que buscó llevar alegría a cada rincón del municipio
donde lo más importante fue ver la felicidad reflejada en los rostros de los niños
Este actividad la autoridad municipal no hizo entrega de juguetes bélicos
fomentando una unión familiar y el rescate de valores con música recreativa
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
es una publicación impresa que se edita de martes a sábado
semanalmente y web editada y actualizada las 24 horas por EDITORIAL LA ESTRELLA S.A
TODOS QUIENES CONFORMAMOS ESTE EQUIPO DE TRABAJO
PUES ENTENDEMOS QUE LA NOTICIA NO TIENE HORA
NI DÍA FIJO Y ES NUESTRO INTERÉS EL INFORMARLE ADECUADAMENTE Y DE FORMA PRECISA LOS ACONTECIMIENTOS QUE OCURREN EN NUESTRO ESTADO
LA REPÚBLICA MEXICANA Y EL RESTO DEL MUNDO
Prensa Latina, La Agencia
Servicios
Contacto
jefe de la Secretaría de Participación Comunitaria del PLD
llamó la atención sobre la indiferencia del gobierno de Luis Abinader ante ese daño ecológico de la empresa minera canadiense Barrick Gold
Montero reprochó que ministerios como Medio Ambiente
Energía y Minas y la Presidencia de la República
continúen pasivos ante una acción que atenta contra la integridad de los ríos de la zona y la biodiversidad que estos protegen
Sostuvo que al Gobierno nunca le ha interesado mediar en los conflictos entre la Barrick Gold y los pobladores de Cotuí
Recordó que la semana pasada la empresa fue denunciada por tercera vez por acometer una tala indiscriminada en la cabecera del río El Naranjo
hasta el momento ninguna autoridad del Ministerio de Medio Ambiente ni de la Fiscalía local visitó el lugar para detener lo que califican de crimen ambiental
Expresó que “son reiterativos los abusos contra ese pueblo y sus comunitarios
pero ahora también atentan contra el medio ambiente»
Los conflictos entre la empresa de explotación minera
trabajadores y pobladores de las comunidades aledañas son frecuentes
desde casi el comienzo de sus operaciones en Cotuí
Los trabajadores reclaman derechos laborales
rechazan la explotación minera por la compañía foránea y denuncian la contaminación ambiental
Este fin de semana residentes de la zona montañosa del distrito municipal Zambrana
protestaron por la tala masiva de árboles en la cabecera del río El Naranjo
principal fuente de agua de varias comunidades
El departamento de Medio Ambiente de dicha empresa respondió que los árboles que están siendo talados
son con la finalidad de construir un camino en terrenos de su propiedad
© 2016-2024 Agencia Informativa Latinoamericana S.A
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.Todos los derechos reservados
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina
Mejores vialidades para Cholula: avanza el programa de bacheo municipal
– El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula
encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández
continúa con las labores de bacheo en la Cabecera Municipal
Tal como se anunció durante el banderazo de arranque
el Centro de Cholula se dividirá en cuadrantes que serán atendidos de forma progresiva
los trabajos iniciaron en la calle 2 Poniente
Tonantzin Fernández agradeció a las y los cholultecas por su paciencia ante las molestias temporales que estas labores pudieran generar
destacando que los beneficios serán duraderos y contribuirán a resolver uno de los problemas más persistentes en el municipio
señaló que la cuadrilla de bacheo tiene la instrucción de realizar los trabajos con la mayor calidad posible
utilizando materiales que garanticen durabilidad y eviten la reaparición de baches
el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la ciudadanía al atender una de las principales demandas: contar con mejores vialidades para todo tipo de transporte que circula por San Pedro Cholula
En representación del presidente municipal de Corregidora
el regidor síndico Juan Carlos Ramírez Loarca entregó la rehabilitación de más de 15 kilómetros de ciclovía en la cabecera municipal
una obra que beneficia a cerca de 37 mil habitantes
gracias a una inversión superior a los 4.1 millones de pesos
El síndico municipal destacó la importancia de este tipo de obras en materia de movilidad
ya que la bicicleta es un medio de transporte que agiliza el tránsito
reduce la contaminación e impulsa la actividad física
está apoyando la movilidad a través de este tipo de acciones en beneficio de la ciudadanía
por lo que les invita a aprovechar las ciclovías y fomentar el uso de la bicicleta”
La titular de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Corregidora
detalló que los trabajos de rehabilitación consistieron en la instalación de botones de plástico para delimitar
topes delineadores y señalamiento horizontal para cruce
Al evento también asistieron la secretaria de Gobierno
Cristina Fernández; el secretario de Movilidad
David Sánchez; el titular de la Secretaría de Seguridad Pública
Ángel Rangel; el secretario de Desarrollo Social
AVISO DE PRIVACIDAD
Tlajo invierte 3.1 mdp para rehabilitar el DIF de la cabecera municipal
Los usuarios contarán con instalaciones dignas y servicios de calidad
La administración municipal de Tlajomulco reafirma su compromiso para mejorar la infraestructura y los servicios que prestan a la comunidad
destacó el alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez
quien junto con la presidenta del Sistema DIF
dieron el banderazo inicial para la rehabilitación del DIF número 2
el alcalde informó que se invertirán 3.1 millones de pesos
con el objetivo de contar con instalaciones seguras y dignas para que la población disfrute y aproveche los servicios que el organismo ofrece con sus programas asistenciales
Gerardo Quirino destacó que las obras que transforman a Tlajo no solo se ve en las calles y avenidas
sino en espacios donde el apoyo y la cercanía hacen la diferencia en la vida de muchas personas
entonces queremos que haya este entorno que nos permita trabajar
ya se están renovando todos los CDCs del municipio para que el trabajo que se está realizando
estos programas importantísimos que se han lanzado”
El alcalde hizo un reconocimiento a la labor del DIF Tlajo y puso como ejemplo las acciones de la Procuraduría de Protección de Niñas
Niños y Adolescentes que hasta el momento ya reintegraron a 190 niños con sus familias
recordó que vienen más acciones para beneficiar a la población vulnerable como el apoyo que se dará a 20 mil familias con medicamentos gratuitos
reiteró el compromiso con la comunidad de atender
las solicitudes y el apoyo de los más vulnerables y para ello
tanto para los trabajadores como para los beneficiarios
“Sabemos que las personas más vulnerables llegan con una gran necesidad
llegan con angustia y yo siempre les he encargado que todos los que lleguen al DIF
entonces esa es nuestra labor de todos los días
apuntó la presidenta de esta institución asistencial
Sobre los trabajos de rehabilitación del DIF en la Cabecera Municipal
explicó que estos trabajos duran poco más de tres meses y detalló las acciones a realizar
vamos a hacer una distribución con materiales más modernos
con todas las instalaciones eléctricas nuevas
vamos a solucionar el problema de escurrimientos”
En el inicio de los trabajos de rehabilitación del DIF estuvieron presentes regidoras y regidores de todas las fracciones edilicias
así como la Coordinadora de Cercanía y Corresponsabilidad Social
El DIF 2 se ubica en la calle Nicolás Bravo entre las calles Vallarta Poniente e Hidalgo en la Cabecera Municipal
Un hombre
al parecer que pertenece al llamado "escuadrón de la muerte" por su adicción al alcohol
murió ahogado en un arroyo que cruza por la cabecera municipal.
se desconocía la identidad de la víctima
pero se trata de un sujeto de aproximadamente 30 años de edad
que había sido visto convivir con otros sujetos en el área donde ocurrió la tragedia
Los hechos se dieron en la colonia El Mirador
donde vecinos alertaron a las autoridades sobre la presencia del cuerpo de un hombre dentro del canal de aguas negras conocido como "Río Tajalate"
a la altura de las calles 5 de Mayo esquina con Guillermo Prieto
Los mismos teporochos aseguran que el tipo
habría perdido el control y caído al arroyo
golpeandose la cabeza y perdiendo el sentido dentro de las aguas negras
Personal de la dirección municipal de protección civil
y lo dejó a las orillas para que las autoridades ministeriales realicen su trabajo de investigación de los hechos así como esperar a que sus familiares reclamen el cuerpo
Se dijo que seria vecino de la cabecera municipal y que antes de caer en el alcoholismo
había sido agente vial de la delegación de transito
oficio que dejó hace varios años.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Durante tres horas más de 70 personas llevaron a cabo trabajos para combatir el incendio
El diputado Alfredo Lozoya informó que la carretera presenta condiciones deplorables
El año escolar ya se acerca a su esperado final y con él eventos como entregas de boletas
señala que la invitación es para a los niños y niñas menores de 12 años para que aprovechen a inscribirse y participen con su dibujo o una escultura para diseñar la botarga del programa
La presidenta del DIF Municipal Nora Carrillo destacó: “Son espacios llenos de vida
en su interior se realizan varias actividades para el desarrollo
El dirigente estatal del PRI advirtió un posible descontento de la presidenta de México con algunos actores políticos de Morena
quienes serán capacitados y contratados por el Gobierno del Estado para hacer frente a las conflagraciones que se han incrementado
contempla modificar varios artículos de la Ley General de Protección Civil y de la Ley del Servicio Militar
Bajo la instrucción de la gobernadora María Eugenia Campos
la SDR se mantiene atenta para brindar acompañamiento a los productores de la entidad
La ceremonia se realizó en el marco de la conmemoración de la Batalla de Puebla; el evento fue presidido por autoridades militares y municipales
Reseñamos una nueva tanda de números de la cabecera de Los Vengadores continuando la etapa de Jed Mackay al frente de la colección
aquí acompañado por Farid Karami y Valerio Schiti
En estas entregas Mackay empieza a adentrarse en las implicaciones del nuevo status quo del universo Marvel
que veremos en más profundidad en el evento editorial Un mundo bajo Muerte y que nació del final de Caza Sangrienta donde el Dr
Muerte se convirtió en el nuevo Hechicero Supremo
El doctor Muerte llama a los Vengadores para una audiencia en la que les hará confrontar la cuestión acerca de su rol en el mundo
¿Hacen suficiente los Vengadores por proteger la Tierra?¿Dónde sitúan la línea que delimita su implicación con el estado del mundo
Pantera Negra inicia una nueva aventura en solitario ligada a la amenaza que los Vengadores enfrentaron en el primer arco de la serie y dos de las series escritas por Mackay se cruzan
con los Héroes Más Poderosos de la Tierra enfrentándose a la Patrulla-X ¿otra vez
Mackay vuelve a las andadas con lo que hasta ahora ha sido el pan de cada día para esta colección
tramas y arcos argumentales muy cortos y que tienden a resolverse bastante rápido
En este caso nos presenta tres tramas distintas en tres números auto-conclusivos
Ninguna de las tres premisas detrás de estas historias destaca por su originalidad: un villano que cuestiona si los héroes hacen suficiente
un héroe que se ve atrapado en un mundo extraño y esclavizado y lidera una revolución o tener a miembros de dos grupos superheroicos confraternizando
Lo que destaca en estos números es la caracterización de los protagonistas
uno de los puntos fuertes del autor canadiense del que no habíamos podido disfrutar en exceso en los arcos previos
Sobresale en especial el número 20 (21 en la edición USA) que hace un gran trabajo a la hora de capturar la personalidad de un rango amplio de personajes
además de la estupenda aparición del Doctor Muerte y de la creciente relación entre Capitán América y Pantera Negra
Quizá el mayor lastre que encontramos en estos números es la pequeña escala de los acontecimientos que tienen lugar en ellos
lo que hace que estas tramas se perciban más bien como transitorias
En el dibujo tenemos principalmente a Farid Karami
El artista turco parece gozar de una importancia cada vez mayor dentro del título
lo cual da lugar a fuertes contrastes en la lectura ya que su estilo se distancia mucho del de otros artistas del título
El estilo de Karami se caracteriza por restarle importancia al entintado
y en su lugar utilizar principalmente la técnica de cross hatching para comunicar al lector la existencia de volumen y forma
Su trabajo aquí es bastante sólido y con un acabado bastante limpio
además de reflejar una atención especial a la anatomía
donde su afán por el detalle y las figuras realistas provoca que algunas de sus expresiones faciales pasen por una especie de ‘valle inquietante’
responsable del arte del antes mencionado número 20 (21 en la edición USA)
tiene un estilo diametralmente opuesto que prioriza el dinamismo y la expresividad al realismo anatómico
Este estilo es particularmente apropiado para el tono desenfadado que persigue dicho número y el resultado es
Los colores del habitual Federico Blee mantienen la consistencia y la paleta de colores a las que estamos acostumbrados en la serie
aunque se nota que se compagina mejor con el estilo de Schiti que con el de Karami
tres cómics entretenidos aunque sin demasiada sustancia
Mackay parece encontrar la consistencia que venía necesitando la serie y aquí decide poner el foco sobre los protagonistas
algo que he echado muy en falta en entregas previas
la serie aún tiene muchas dificultades a la hora de seguir su propia premisa
ya que la historia de los Eventos de Tribulación no está transmitiendo la sensación de escala y urgencia que el primer número nos invitaba a esperar
Me interesa ver los planes de Mackay para el futuro
ahora que escribe los guiones de Los Vengadores y de la Patrulla-X
en el número 20 parece dejar caer la posibilidad de un cruce entre ambos grupos en un futuro más bien lejano
Algo que no debería sorprendernos teniendo en cuenta lo mucho que le gusta al canadiense utilizar personajes que ha escrito o está escribiendo
como ya hemos visto en esta tanda y como veremos en el próximo arco
• La caracterización de los personajes
• Se trata de tres tramas transitorias
Tres números entretenidos aunque sin demasiada sustancia
Por ahora sigue como siempre esta etapa en los Vengadores
es correcta pero no termina de dar el salto de calidad que esperamos
Sólo podrán expender bebidas con alcohol los restaurantes-bar que cuenten con licencia estatal hasta las 10:00 p.m
A fin de mantener el orden público y salvaguardar la integridad de la población durante la Semana Santa
el Cabildo de Huamantla aprobó este martes la implementación de ley seca del jueves 17 al domingo 20 de abril
semifijos y ambulantes de las 39 comunidades y la cabecera municipal desde el primer minuto del Jueves Santo hasta las 24:00 horas del Domingo de Resurrección
expuso que esta medida busca garantizar la tranquilidad y seguridad de los habitantes
el Alcalde instruyó a personal de la Dirección de Seguridad Pública
Tránsito y Protección Civil a trabajar en coordinación con cuerpos de seguridad estatal y federal
para realizar recorridos permanentes y verificar el cumplimiento de esta disposición
se anunció que quienes sean sorprendidos consumiendo alcohol en la vía pública o en lugares no autorizados serán sancionados conforme a la normativa vigente
El Gobierno Municipal hizo un llamado a la ciudadanía y visitantes a vivir estos días de manera respetuosa y en sana convivencia
pues la paz y la seguridad de las familias huamantlecas será una prioridad durante esta temporada de recogimiento y reflexión
como parte de esta cuarta sesión ordinaria
el cuerpo edilicio ratificó la integración de la Comisión Municipal del Servicio Profesional de Carrera Honor y Justicia Policial
además integró e instaló el Consejo Municipal de Turismo de Huamantla y tomó protesta a Gustavo Alfonso Sánchez del Razo
el Cabildo autorizó el establecimiento del panteón comunitario de San Francisco Tecoac
siempre que éste cumpla con los requisitos establecidos por las diferentes instancias municipales y estatales
Habrá acceso gratuito al concierto de Pandora organizado por el gobierno de Huamantla para celebrar a las madres
El Gobierno Municipal de Huamantla informa que el esperado concierto del grupo Pandora
El gobierno de Huamantla realizó exitoso concurso de papalotes
Familias huamantlecas vivieron un evento lleno de tradición y creatividad Con una participación entusiasta de…
Policía municipal de Huamantla refuerza la proximidad social en Mariano Matamoros y San José Xicohténcatl
Para fortalecer la confianza ciudadana y prevenir el delito
elementos de la Policía Municipal de…
satisfechos con macro regional de tenis en Huamantla
•Coincidieron en que las instalaciones están a nivel de la próxima Olimpiada Nacional En el…
Posicionamiento del Ayuntamiento de Tlaxcala ante incidente con canes en el Zócalo capitalino
El Ayuntamiento de Tlaxcala informa que la tarde de este lunes
Tlaltelulco recupera vehículo robado gracias a rápida acción policial
La Dirección de Seguridad Pública y Vialidad Municipal de La Magdalena Tlaltelulco informó sobre la…
Atiende CEPC reporte de incendio de pastizal en el Cerro ‘Blanco’
Derivado del reporte de incendio de pastizal en el Cerro “Blanco”
Detienen a mujer fardera de CDMX en Chiautempan
Una mujer fue detenida por elementos de la Policía Municipal de Chiautempan
©2025 ↑
se acercaron al bulevar 5 de Mayo para ubicarse en el mejor sitio
La ASE detectó un probable daño patrimonial a la Ceaspue en el ejercicio 2023
tras no presentar comprobante del reintegro de los recursos estatales
Los Pueblos Originarios exigen que se cierre de manera definitiva el relleno sanitario de Cholula
un camión de la línea Autobuses Unidos (AU)
terminó con un vidrio roto y el maletero abierto en la zona de Acultzingo
Ya suman más de 35 colonias y 20 escuelas beneficiadas con entrega de juguetes
habrá un mariachi durante la ceremonia religiosa para honrar a las mamás
Se sugiere evitar alimentos en mal estado durante esta temporada
Elementos de seguridad lograron recuperar el botín
asegurar una motocicleta y confiscar dos armas involucradas en el atraco
Autoridades municipales taponaron hace dos años la red de drenaje del camino antiguo a Calpan
lo que provocó la formación de este vertedero
Pobladores de la avenida Vía Puebla reportaron el caso; incluso afirmaron que no es la primera vez que la persona agrede al lomito
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Redacción / El Sol De Mazatlán
La presidenta entrega un proyecto de obra que solicitaban desde hace 12 años
En Sinaloa se distribuirán en total 14 millones 462 mil 325 papeletas
El mercado recibe entre 10 mil a 14 mil personas al día
mientras que en periodos vacacionales se llegan a contabilizar hasta 30 mil personas diarias
Estrella Palacios Domínguez señala que su administración mejora los servicios públicos
El estado inició una campaña de prevención con más de 100 inspectores para mantener el control sanitario y lograr mejores precios de comercialización
El gobernador de Sinaloa señaló que la Comisión Nacional del Agua no ha justificado técnicamente la negativa
a pesar de que la solicitud se hizo en tiempo y forma
La Presidenta de Mazatlán destaca que una funcionará como centro de operaciones de Protección Civil y el Escuadrón de Salvamento Acuático
el gobernador de Sinaloa destacó la importancia de combatir el nepotismo y actuar con congruencia en la vida pública
Alumnas y alumnos de Sinaloa ganan 14 medallas en competencia nacional de matemáticas
La alcaldesa manifiesta que incluso en condiciones adversas
la unidad y el amor por la patria hacen a los mexicanos invencibles
ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos
Comerciantes de Loreto han denunciado que un grupo de mujeres se dedica a robar en diversos locales de la cabecera municipal
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
Esta vía conecta a Santágueda con la cabecera municipal de Palestina
si bien representan un placer visual para los viajeros
también son la preocupación de muchos que ven cómo su deterioro afecta la seguridad a la hora de transportarse en el departamento
sobre todo en las carreteras que no son principales
En la estación de policía para llegar a Curazao, justo en la vía que lleva a Palestina y al sector de Santágueda, por el restaurante Ranchero rústico, los huecos y la banca son signo de alerta para los viajeros, especialmente desde la reciente caída de la banca en la carretera que lleva a Curazao.
quien tiene que pasar por esta vía para llegar a su finca
cuenta cómo una vez al estar volviendo hacia Manizales observó como un carro arrinconó una camioneta que venía del otro carril
pues la pérdida de la banca ha ocasionado que en la curva solo se pueda transitar por un lado
Le puede interesar: Alcaldes del oriente de Caldas exigen ayuda urgente para vía deteriorada
“Dios no lo quiera que se vaya un carro a ese hueco o se va a venir la banca con alguien transitándola
simplemente colocaron unas cintas delimitando que ahí hay algo y con este invierno peor”
La Secretaría de Infraestructura de Caldas cuenta que esta vía se encuentra identificada para atención prioritaria
La vía también tiene huecos que dificultan su uso
En la Asamblea General de la Cámara de Comercio Colombo Americana Antioquia y Caldas se le otorgó al Festival Internacional de Teatro de Manizales un reconocimiento
El partido Gente en Movimiento tuvo una reunión política en días pasados en Bolivia
participó en la misa del cuarto día de los Novendiales por el eterno descanso del papa Francisco
Dirección: Carrera 20 # 46 - 35
Bogotá: 321 812 24 68
Medellín: 320 727 36 38
Chinchiná: 311 334 82 24
Informe Especial
Sucesos
Deportes
Opinión
Social
Entretenimiento
Edictos
www.qhubo.com/epaper/manizales/
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones, Políticas de privacidad y Política de uso de Cookies de LA PATRIA S.A
así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular
or translation without written permission is prohibited
Un desarrollo Niebla Digital
Autoridades destacan la importancia de fortalecer la cooperación binacional en cultura
Temen desbordamiento en temporada de lluvias y solicitan intervención urgente de autoridades
La Junta Municipal de Agua y Saneamiento indicó que se encuentran construyendo unas cajas de válvulas en la zona que los vecinos reportaron
El cierre del periodo de inscripciones está muy cercano
por lo que se invita a los ciudadanos a consultar la página web del IEE y acercarse a las oficinas de la asamblea distrital
El SMN refiere que en las regiones del centro
sur y suroeste del estado de Chihuahua se esperan acumulados de 35 a 100 milímetros de precipitaciones pluviales
maíz rolado y concentrado lechero con 14 por ciento de proteína
fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre en la cabecera municipal de Huajicori
Las autoridades acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes y llevar a cabo el levantamiento de la víctima mortal
autoridades estatales realizaron el acordonamiento de la zona
Huajicori ha sido escenario de hechos violentos en los últimos años
principalmente en zonas serranas donde se han reportado enfrentamientos entre grupos delictivos
este es el primer caso en el que se localizan cuerpos en la cabecera municipal
lo que ha encendido las alertas en materia de seguridad
La Fiscalía General del Estado ya inició una carpeta de investigación para esclarecer el caso y dar con los responsables
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raúl Alvarado
Se actúa con personal capacitado para reubicar o exterminar según el caso
Una obra que mejorará acceso al preescolar y la Telesecundaria
la Peluquería de Toño conserva su esencia original desde 1964
resistiendo transformaciones urbanas y el paso del tiempo
Inauguran exposición en el Centro Cultural de Hiroshima “El paisaje y la tradición de Guanajuato”
con 40 piezas que enaltecen la cultura guanajuatense
en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Paz
promueve la prevención de la extorsión a través de pláticas
Los mecanismos de denuncias anónimas llegaron también a sumar el trabajo conjunto
aseguró el secretario de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato
por medios electrónicos o por vías digitales
MICHOACÁN.- Fuertes enfrentamientos se registran la madrugada del viernes en el municipio de Buenavista
Algunos de los enfrentamientos fueron reportados cerca del balneario “El Encanto
e incluso algunas versiones señalan que la balacera fue entre sicarios y militares
En estos hechos también se reportó el desplazamiento de camiones blindados
Los pobladores coincidieron en señalar que las balaceras se han convertido en una constante en las últimas fechas
Las reservas de agua de la provincia han subido 28 hectómetros cúbicos esta semana
que se suman a los 26 Hm3 de la semana pasada
lo que supone el 63,60 % de su capacidad total de 2.975 Hm3
las reservas de la provincia subieron 31 Hm3 y se encontraban en los 1.527 Hm3 (51,33%)
Teniendo en cuenta los datos de los últimos diez años
en esta semana subieron una media de 15 Hm3
prácticamente a la mitad con respecto al dato actual
En lo que se refiere a los embales de la cabecera del Tajo
cabe recordar que las compuertas del trasvase Entrepeñas-Buendía se encuentran abiertas por primera vez desde 1997
que ha permanecido cerrado varios meses por obras
Teniendo en cuenta los datos del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) actualizados a las 9.00 horas de este miércoles
se está evacuando agua a una velocidad de 36,53 metros cúbicos por segundo
con el nivel del canal en los 714,11 metros
continúa ganando distancia con respecto a Entrepeñas
pese a que en los meses anteriores almacenaba más agua que su hermano mayor
Buendía ha ganado esta semana 33 Hm3
que se suman a los 34 Hm3 del lunes pasado
mientras Entrepeñas arroja un balance negativo de -5 Hm3
cuando la semana pasada bajaba otros 7 Hm3
los embalses de la cabecera del Tajo aumentan esta semana 28 Hm3
y alcanzan el 60,04% de su capacidad con 1.512 Hm3
con lo que se encuentra al 84,99% de su capacidad total de 813 Hm3 y Buendía 821 Hm3
con lo que se encuentra al 48,15% de su capacidad total de 1.705 Hm3.
Beleña y La Tajera han visto incrementadas sus reservas; Bolarque y Pálmaces bajan y el resto se mantiene
de los 180 que tiene de capacidad total; Almoguera conserva los 6 Hm3
de sus siete de capacidad; Beleña sube uno y se sitúan en los 43 Hm3
frente a sus 53 posibles; Bolarque pierde otro y se queda con 25 Hm3
frente a sus 31 totales; El Atance se mantiene en los 27 Hm3
frente a los 35 que tiene de capacidad; El Vado permanece en los los 46 Hm3
de sus 56 posibles; La Tajera recupera uno y almacena 51 Hm3
de su capacidad de 64 y Pálmaces resta uno
La reserva hídrica española está al 75,6% de su capacidad total
Los embalses almacenan actualmente 42.343 hectómetros cúbicos (hm³) de agua
aumentando en la última semana en 865 hectómetros cúbicos (el 1,5% de la capacidad total actual de los embalses)
La reserva por ámbitos es la siguiente:
Cantábrico Oriental se encuentra al 84,9%
Cuencas internas del País Vasco al 95,2%
Cuenca Mediterránea Andaluza al 55,5%
Cuencas internas de Cataluña al 67,9%
Las precipitaciones han sido abundantes en toda la Península
La máxima se ha producido en Vigo (A) con 212,8 mm (212,8 l/m²)
Imagen de la cabecera de la manifestación del 1º de mayo de 2025 en València
Neus Navarro
Las críticas al president de la Generalitat Valenciana
y la gestión de la dana también han estado presentes este jueves en la celebración del Primero de Mayo en las céntricas calles de València
en la que han participado unas 3.000 personas según la Delegación del Gobierno
En la lectura de los discursos finales han habido diversos aplausos cerrados a las 228 víctimas de la dana
tragedia que también ha formado parte de la concentración pues se han escuchado gritos de “el president
También ha habido muchas pegatinas con el mensaje “20:11 ni oblit ni perdó” en chaquetas
solapas y hasta en los tabalets de los músicos que abrían la marcha
La marcha convocada por los sindicatos CCOO y UGT de la Comunitat Valenciana ha comenzado a las 11.15 horas en la plaza de San Agustín de València para reclamar la protección de los derechos conseguidos
la reducción de la jornada laboral y mejores salarios
han cantado los manifestantes en la cabecera
convencidos de que este es un momento difícil
Calero también ha puesto el foco en la extrema derecha
y a quienes ha acusado de querer acabar con los movimientos sindicales
García Alcolea ha recordado que “hemos vivido tiempos muy complejos” y ha señalado el inicio de la crisis arancelaria que puede provocar algún perjuicio al empleo o a la economía
la líder sindical ha pedido “ganar en democracia
una democracia que cada día está en juego porque se está cuestionando absolutamente todo
incluso el papel que tenemos las organizaciones sindicales”
La marcha se celebra este año bajo el lema “Protegir les conquestes
guanyar futur” y ha estado encabezada por los secretarios generales de CCOO PV
y ha contado con la presencia de la delegada del Gobierno
También ha estado entre el gentío el expresident Ximo Puig
el exsíndic en las Corts Manolo Mata; el comisionado del Gobierno para la reconstrucción
los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción
han entregado una carta a los líderes de CCOO y UGT sobre la convocatoria de huelga general del próximo 29 de mayo
Delegación de Gobierno en la Comunidad Valenciana también ha informado que las manifestaciones de Alicante y Castellón han congregado a 1.000 personas en cada una de ellas
El conductor comentó a los agentes que los ladrillos estaban destinados a una obra en la que trabaja
Se precipitó al embalse de Tanes al tropezar con un tendido eléctrico la estructura que llevaba colgada para sacar agua durante las tareas de extinción de un incendio
El acusado habría tiroteado a la víctima posiblemente por un ajuste de cuentas
y estarás más cerca de toda nuestra actualidad
El Ayuntamiento de Maranchón valora los proyectos "de interés municipal" y vecinos del entorno considerado ZEPA dicen que es "pan para hoy y hambre para mañana"
Graduado en Periodismo en la Universidad San Jorge (2009/2013)
realizó el Máster en Consultoría de Información y Comunicación Digital de la Universidad de Zaragoza (2016/2017)
Trabaja en Heraldo de Aragón desde agosto de 2017 como corresponsal para todo tipo de noticias en las comarcas de Calatayud
desarrolló su labor en el Grupo Aragón Digital (2013-2017) y cursó prácticas formativas en Aragón Radio y en el Grupo Comunicación Calatayud
50001 Zaragoza - CIF: B99288763 - Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza al Tomo 3796
Hoja Z-50564Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
Tampacán.– El mural que se encuentra en la entrada del puente peatonal que une la calle Hermenegildo Galeana y la privada 20 de Noviembre llama la atención de los visitantes y
Este mural muestra a una mujer indígena con mazorcas de maíz a los lados con un fondo colorido que representan las raíces del municipio
por lo cual los visitantes que pasan por el municipio aprovechan para tomarse una foto del recuerdo
Este tipo de murales son realizados por talentosos artistas que plasman su arte en las paredes
por lo cual también se espera que algún día también pinten más murales en las paredes del puente vehicular Mariano Jiménez
A 50 años de una tragedia
Más médicos a Cd. Valles
© Copyright Letras e Impresiones 2021
A la espera de conocer el destino de la cuarta temporada de la exitosa serie de HBO
hay quien ya imagina su versión más flamenca
Estrenada en 2021, 'The White Lotus' nos llevó hasta Hawái para presentarnos las vacaciones de un grupo de ricos en un resort de lujo para sacar a relucir cuestiones como la diferencia de clases adorando todo ello con un crimen que no se resuelve hasta el último capítulo
Su éxito llevó a que HBO renovara la ficción por una tercera temporada
y a la que siguió una tercera que voló a Tailandia
Uno de los elementos más característicos de la serie creada por Mike White es su cabecera
que se adapta dependiendo del país en el que se desarrollen las tramas
que también ha sufrido algunas variaciones entre una temporada y otra
todas las preguntas conducen a cuál será el siguiente destino
Pero como soñar es gratis y ante la larga espera ante la llegada de nuevos capítulos
ya hay quien se prepara para recibir a un nuevo grupo de huéspedes en España
¿Y si #WhiteLotus pasara en España? ??Me puse a imaginar cómo sería la cabecera de la serie si la próxima temporada 4 tuviese... bien de sangría ? #WhiteLotus3 #WhiteLotus4 pic.twitter.com/qVvE2gTZ3i
El diseñador y director de arte Ayo Vega no solo ha imaginado cómo sería esa icónica cabecera con un marcado carácter patrio
Utilizando obras de arte del Museo del Prado y del Thyssen de Málaga
ha creado una intro llena de costumbrismo que
cuya voz y toques flamencos se fusiona con la sintonía
ahora marcada por la guitarra española y las palmas
A lo largo de sus tres temporadas hemos conocido varios de los resorts de la cadena que da nombre a la serie ubicados en destinos costeros
según ha avanzado Mike White: "Quiero alejarme un poco del ruido de las olas rompiendo en las rocas
Siempre hay más lugares para más asesinatos en los hoteles White Lotus"
Según recoge Deadline
una de las principales opciones que se está considerando es un hotel Four Seasons en Europa
si bien aún no hay ninguna decisión tomada al respecto
No puedo decir realmente dónde aterrizaremos
pero lo más probable es que sea en algún lugar de Europa"
Festival Internacional de Cine de Lanzarote
Aimee Lou Wood ('The White Lotus') desvela haber sido diagnosticada de TDAH con trazos de autismo
'The White Lotus': Sam Nivola y Patrick Schwarzenegger hablan de esa escena entre hermanos en el capítulo que ha batido récords
'The White Lotus': Jason Isaacs revela si usó prótesis en su descuido y cómo vivió la escena
Parker Posey ('The White Lotus'): "Me sentí como en 'Apocalypto' con tanta adrenalina y caos en un lugar tan exótico"
Tráiler español 'The White Lotus' temporada 3 #2
" + $("#" + iddiv[i]).find("video").attr("data-title").replaceAll("'"
Las lluvias de la Semana Santa han obligado a suspender algunas procesiones
pero han hecho que las reservas de los pantanos sigan creciendo
Así ha ocurrido también en la cabecera del Tajo
En una semana su nivel ha crecido en 28,38 hectómetros cúbicos y han superado la barrera de los 1.500 hectómetros cúbicos
Según los datos recopilados por la Confederación Hidrográfica del Tajo
almacenan actualmente un total de 1.511,94 hectómetros cúbicos
La imagen es histórica en ambos embal y aun así
que asciende a más 2.500 hectómetros cúbicos
el embalse de Entrepeñas ha disminuido en 4,44 hectómetros cúbicos y se queda con 691,09 de los 813 que puede embalsar
aunque hay que tener en cuenta que se ha abierto el canal que permite comunicar este embalse con el de Buendía
en Buendía las reservas suben y en una semana han crecido en 32,82 hectómetros y se queda con 820,85 de los 1.705 que suponen su máximo de capacidad
Mientras tanto todavía no se ha reunido la Comisión de Explotación del Acueducto Tajo-Segura
que este mes de abril podría aprobar un trasvase al máximo de lo que le permiten las reglas:60 hectómetros cúbicos en un mes
Es más del doble de lo que se ha ido derivando últimamente
Este aumento de los volúmenes trasvasables se debe a que las reservas han subido del nivel 2 al nivel 1.
Esta reunión de la Comisión de Explotación
El primero de ellos es porque podría aprobarse el mayor trasvase de la última década
Pero es que además se va a autorizar esta salida de agua con unas reglas 'caducadas'
pues desde febrero de 2024 se tenían que haber modificado con el fin de ir aumentando los caudales ecológicos del Tajo
tal y como obliga el plan de cuenca.
En estos momentos por el canal se va derivando agua de los trasvases aprobados anteriormente en el año
Los datos del Sistema Automático de InformaciónHidrológica del Tajo revelan que hoy mismo está saliendo agua a un ritmo de 12,15 metros cúbicos por segundo
Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada
también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Guadalajara siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones
Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha
Otras webs del Grupo Promecal
Plaza España 12 3ª planta oficina 7 19001 Guadalajara
no es el número de aplausos que suenan en la canción
Al día siguiente de recibir el piloto, el mandamás de NBC llamó pidiendo solo una cosa: "Quiero que esa secuencia de inicio se vaya". Según contaba Kevin S. Bright
lo que pretendía era eliminar ese aire joven y moderno
y cambiarlo por clips al estilo de cualquier otra sitcom
Al final consiguieron un término medio: saldrían clips de la serie pero siempre también de la fuente
porque uno de los secretos más importante de Friends estaba escondido ahí mismo
Pausa en el segundo 9 del opening de la temporada 1 y fíjate en sus paraguas
amigas desde hace mucho tiempo) y dos azules (Chandler y Joey
¿A que los puntitos de colores que has visto durante tantos años de repente tienen otro sentido
La tristísima muerte de Matthew Perry hace ahora un año hizo que muchos recuerden el lugar feliz que durante años ha sido -y sigue siendo- Friends
pero al menos nos ha dejado el legado de la carcajada y anécdotas tan maravillosas como esta
¡La red de cobertura cinematográfica más grande del mundo ya está en México
Una de las pocas novedades que han encontrado los espectadores de La Revuelta respecto a La Resistencia
aparte del decorado del plató o el nombre del programa
Al comienzo de cada entrega se puede ver a Broncano recorriendo la ciudad de Madrid camino al teatro Príncipe Gran Vía para hacer La Revuelta
Ese tema está interpretado por el rapero argentino Trueno: "Hay que darle las gracias porque nos ha cedido la canción para hacer la cabecera"
que publicó Trueno en 2020 como parte de su álbum El Último Baile
es la sintonía del programa de Broncano y representa la época de los años 2000
a la vez que rinde homenaje a los artistas y productores que influyeron en su formación
Dre y el rap de esos años como sus principales mentores
consiguió ser Campeón de la FMS Argentina y de la Red Bull Batalla de gallos
Cuenta con cerca de 10 millones de seguidores en Instagram y sus vídeos suman más de 1.000 millones de visualizaciones.
Todo ello convierte a Mateo Palacios Corazzina (su nombre real) en una referencia en la escena urbana que cuenta con el respeto de los amantes del rap y el hip hop
Broncano sigue con su 'idilio' con los músicos argentinos
ya que en la anterior cabecera de La Resistencia sonaba Mala mía
"Yo hago la letra y Bizarrap produce la música
A él le encantó desde el principio y yo fui la que estaba jodiendo mucho
me resultaba todo muy dance y yo soy muy rapera"
después de que el presentador revelase que esa canción se había convertido en la nueva cabecera del programa
también es generoso y buen colega del programa
El año pasado nos pedían una pasta increíble por poner un tema en la cabecera
Bizarrap nos ha dicho que pongamos la que queramos
explicaron desde la cuenta de X del programa
Fue el propio presentador el que explicó a los espectadores cómo había surgido la idea de meter esta canción en la cabecera de cada entrega del programa y agradeció el regalo al artista argentino
les habrían pedido mucho dinero por poner cualquiera de sus canciones
"Hablamos con Bizarrap para cambiar la música de la cabecera y como es un máquina
muy agradecido al productor argentino por su generosidad
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
Académica señala que ahí está la voz de muchas mujeres que han participado de las marchas y que han dejado los mensajes de “digna rabia”
el Mariachi UV rendirá un homenaje especial a las madres
El señor Lucio Romero “Zapatitos” es reconocido como su iniciador
los cuales existen en otros estados del país
teatro en caja negra y body paint son algunas de las actividades
comparte fotos de la etapa de diseño y construcción del edificio modernista a cargo de Enrique Murillo
Se dice que la difunta Correa concede milagros a quien se los pide con fervor
Miguel Ángel Carrillo se ha especializado en el clown y es uno de los personajes reconocidos en Xalapa
“La segunda venida del señor” de Fabián Cháirez ya había sido suspendida de la Academia de San Carlos de la UNAM
referentes internacionales y un emotivo homenaje a Mario Vargas Llosa en el evento liberal más convocante del país
La Fundación Libertad celebró en Buenos Aires su ya clásica cena anual
que esta vez tuvo un significado especial: fue la primera desde que el espacio liberal que históricamente impulsó ideas desde el llano
ocupa hoy posiciones centrales en el poder político argentino
El encuentro reunió a más de 800 invitados en el Goldcenter de Parque Norte
intelectuales y dirigentes políticos nacionales e internacionales
El vocero presidencial Manuel Adorni fue uno de los principales oradores de la noche
y resumió su vínculo con la institución con una frase que sintetizó el espíritu del evento:
la Fundación Libertad fue para mí un faro de la libertad”
reconoció que esta fue una de las ediciones más difíciles de organizar
dadas las tensiones internas del oficialismo y la necesidad de respetar determinadas preferencias políticas:
“Tuvimos que armar dos cabeceras porque había diferencias que no permitían compartir mesa”
Uno de los casos más comentados fue el de Santiago Caputo
principal estratega del presidente Javier Milei
quien eligió no sentarse en ninguna cabecera para mantener un perfil bajo
La primera mesa cabecera fue encabezada por el expresidente Mauricio Macri
el gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro
el expresidente de Uruguay Julio María Sanguinetti
el escritor y analista Álvaro Vargas Llosa
la ministra de Economía de la Comunidad de Madrid Rocío Albert López-Ibor
y el empresario y escritor Alejandro Roemmers
La segunda cabecera fue liderada por el vocero presidencial Manuel Adorni
quien compartió mesa con el exministro y asesor económico Federico Sturzenegger
y el economista de la Fundación Ignacio Bongiovanni
Esta mesa representó al núcleo más técnico e ideológico del gobierno de Javier Milei
Entre las figuras más reconocidas que asistieron al evento estuvo Mirtha Legrand
quien compartió mesa con el empresario Cristiano Rattazzi
histórico impulsor del ideario liberal en la industria argentina
También se destacaron empresarios de sectores clave como el agro
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el homenaje al Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa
figura fundacional del pensamiento liberal contemporáneo y estrechamente vinculado a la historia de la Fundación
A través de la presencia de su hijo Álvaro Vargas Llosa
se repasó el legado del autor peruano-español como defensor incansable de la libertad
la democracia y la dignidad individual en América Latina
La Fundación recordó especialmente su rol como inspirador de generaciones
y su papel como referente intelectual que acompañó desde el comienzo el desarrollo del think tank argentino
enviada del gobierno de la Comunidad de Madrid
presentó las claves del programa Invest in Madrid
que logró posicionar a esa región como destino preferido de inversión extranjera directa en Europa
Su agenda también incluyó reuniones en Rosario con autoridades locales y empresarios
con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y replicar buenas prácticas en materia de clima de negocios
Gerardo Bongiovanni destacó la convocatoria lograda y el tono del encuentro:
empresarios y referentes intelectuales en un mismo espacio de libertad y respeto institucional
Es una señal clara de que las ideas de la libertad no solo resisten
También subrayó que la Fundación sigue siendo un punto de referencia para la región
en articulación con otras organizaciones afines en América Latina
las presencias destacadas y las ausencias medidas ofrecieron una radiografía precisa del momento político que atraviesa el liberalismo argentino
el mensaje de Adorni dejó una marca clara:
que durante décadas iluminó desde los márgenes
hoy proyecta su influencia sobre las decisiones del poder nacional
el nuevo proyecto de Pascual Construcciones propone alquiler temporario en pleno centro de Rosario
Aerolíneas Argentinas reactivará la ruta estacional tres veces por semana durante el invierno; conecta al litoral con la Patagonia en poco más de dos horas
Pese a que la operación contaba con un respaldo contractual previo
los fundadores de La Serenísima manifestaron su disconformidad
La alimenticia cordobesa activó la opción de compra del 51% de
La apertura del cepo y la flotación del dólar oficial no frenaron y les dieron la razón a las marcas que decidieron no subir sus precios
La empresa tecnológica de seguridad con sede en Funes apunta al crecimiento en sectores estratégicos como minería
impulsada por el potencial del mercado cuyano
Sushi Club se instala en Fuerza Aérea y Alberdi
en un corredor que hoy compite mano a mano con Yrigoyen por el protagonismo gastronómico de Funes
La firma rosarina inicia su primer proyecto porteño con Torre Cavallino
una torre vanguardista que fusiona diseño contemporáneo
conectividad inmejorable y espacios verdes emblemáticos
Se trata de la renovación y ampliación de la pista para lo cuál el Aeropuerto de Fisherton deberá estar cerrado por 90 días
Copyright 2025 © El Occidental | Todos los derechos reservados
y que lleva por título el propio nombre de la serie
Los mismos creadores de La Promesa
se encuentran tras la ideación de Valle Salvaje
una historia que el guionista Josep Cister Rubio ha tildado de "familia
El nuevo serial se ambientará en 1763 y contará la historia de Adriana Salcedo de la Cruz (Rocío Suárez de Puga)
quien se verá obligada a dejar la Villa de Madrid y a viajar al norte de España con sus hermanos para cumplir con su compromiso de matrimonio
La joven de veinte años debe acudir al encuentro con su prometido
Allí su vida cambiará para siempre: conocerá el verdadero amor
la traición y pondrá su vida en peligro cuando trate de descubrir la verdad sobre la muerte de su padre
que se darán a conocer en el fantástico escaparate que supone una serie diaria
Esta apuesta por el talento fresco se ha trasladado también a la composición de la canción de cabecera
Pedro intentó ponerse en la piel de la protagonista para componer la melodía
El joven artista tinerfeño ya creó un vínculo especial con La 1 de TVE, cuando se presentó como candidato a Eurovisión en el pasado Benidorm Fest
con su canción Dos extraños (cuarteto de cuerda)
En la rueda de prensa de este martes de la ficción Valle Salvaje
el cantante ha explicado que intentó ponerse en la piel de la protagonista para entender sus sentimientos y animarse a componer la melodía que presentará
El resultado ha sido una sentida balada, que acompaña a los retratos de los protagonistas de la serie, ilustrados como si se tratara de unos frescos propios del siglo XVIII. Ha sorprendido la calidad y el sumo cuidado al detalle con el que la imaginativa y colorida presentación se ha desplegado frente a los medios de comunicación, y que ha recordado, en cierta manera, a la cabecera de The White Lotus.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de RTVE (@rtve)
Con música, historia y una cierta elegancia, Valle Salvaje sonará cada día de entre semana, a partir de las 18:30 horas, y con ello culminará una sesión ideal de ficciones diarias ambientadas en la época, y que irán yendo hacia atrás en el tiempo, pues será precedida de Salón de té La Moderna
Videos
Podcast
Fotogalerías
Informes especiales
Clima
Licitaciones
Este martes la Provincia firmará el convenio con el Colegio de Arquitectos para realizar un concurso de ideas para el diseño de un centro cultural junto al río y abre las ofertas para licitar trabajos de reconversión del barrio Remanso Valerio
se preparan los pliegos para la licitación de la que surgirán los desarrolladores privados que se quedarán con nueve hectáreas para viviendas y áreas comerciales
a cambio de las obras en los espacios de uso público en la zona
El proceso para convertir en realidad el megaplan de urbanización que la Provincia impulsa en la zona del parque de la Cabecera tendrá este martes un punto de largada concreto con la apertura de sobres de las licitaciones para reconvertir el barrio Remanso Valerio y la firma del convenio con el Colegio de Arquitectos para lanzar un concurso nacional de ideas para el diseño de un espacio cultural que se construirá junto al río
Descartada la posibilidad de relocalizar allí el proyecto del Puerto de la Música
la idea es que del concurso surja una nueva propuesta para el espacio cultural y su entorno que
de acuerdo al masterplan presentado a principios de abril por la Provincia
edificios de oficinas y un hotel de alta categorìa
El proyecto de urbanización para la zona del parque de la Cabecera es parte fundamental y fundante de un plan de la provincia para construir cerca de un millón de metros cuadrados en Rosario
La intención es apostar a una agenda de crecimiento y desarrollo a mediano y largo plazo
que reposicione la ciudad a nivel nacional e internacional
después del daño que le produjo en ese sentido la crisis de violencia e inseguridad
La urbanización abarcará 35 hectáreas y en las zonas definidas como residenciales se construirán 250 mil metros cuadrados
Unas 2.500 viviendas para unas 15 mil personas
se levantará el espacio cultural y de eventos que la Provincia imagina como un edificio emblemático
edificios de oficinas y se reserva también un área para instituciones educativas
el gobierno construirá una escuela pública primaria y secundaria y aspira a que se instalen también escuelas y universidades privadas
Se contempla también la apertura de avenidas y calles
una pasarela costera que continuará el Paseo del Caminante de Rosario y
la reconversión del Remanso Valerio.
El financiamiento será con el modelo del ex Batallón 121
Se realizará una licitación mediante la cual se cederá a desarrolladores privados las tierras para la construcción de viviendas y áreas comerciales
El pago será con las obras en los espacios públicos
lo que incluye el espacio cultural.
Es decir que el desarrollador que gane la licitación no tendrá que seguir lo que surja de allí al pie de la letra
puede elegir partes de distintos proyectos e incorporar trazos propios.
Lo que se firmará este martes es un acuerdo entre la Provincia y el Colegio de Arquitectos
que elaborará las bases en coordinación con la federación Argentina de Entidades de Arquitectos (Fadea) y luego lanzará la convocatoria
Desde la Unidad de Gestión de Proyectos Estratégicos
estimaron que eso será el 10 de junio y explicaron que la participación de estas entidades garantiza la transparencia de todo el proceso
porque tanto el Colegio de Arquitectos como Fadea tendrán representantes en el jurado
También habrá un miembro que surgirá de los propios participantes
que deberán presentar sus proyectos con seudónimo para mantener en secreto su verdadera identidad.
Lo que el masterplan contempla –según la presentación que Jorgelina Paniagua
hizo el 4 de abril en la ExpoCon 2025 que se realizó en Funes– es la “creación de un centro cultural de gran escala
La pretensión es que se use durante los días de semana como espacio de eventos y sede de escuelas de arte
mientras que para las noches y los fines de semana se reserve para espectáculos.
La capacidad en el interior sería de 5 mil personas
Mientras que también se propone el desarrollo de un “parque anfiteatro/mirador sobre la barranca
donde se espera desarrollar un escenario al aire libre para espectáculos de gran convocatoria”: 20 mil personas
El hotel pensado para una cadena internacional y el sector de oficinas se ubicaría enfrente del espacio cultural
con la idea de completar “un sistema de edificios icónicos y modernos interconectados con espacios públicos”.
La apuesta para el centro cultural es similar a la que se planteó con el Puerto de la Música: que sea una gran obra arquitectónica
que marque un antes y un después para la región y se convierta en una atracción por sí misma.
la idea que se contempla en el masterplan es que se integre a la urbanización mediante una reconvención del propio barrio histórico
que es lo que comenzará con las obras que se licitan este martes
son dos licitaciones que lanza el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo
de mejoras en obra de infraestructura y apertura de calles
lo que –explicaron fuentes de la Provincia– “va a permitir brindar servicios públicos como agua y luz y seguras
incorporar desagües y que puedan ingresar las ambulancias y los camiones recolectores de basura”.
para intervenciones en viviendas que puedan tener problemas estructurales
que desde hace tiempo trabaja con distintas áreas con los vecinos del barrio
el plan contempla convertir en un polo de atracción la plaza donde se ubica la escultura del Cristo de las Redes a la que le cantó Jorge Fandermole en su tema Oración del Remanso
la idea es que se instalen ferias y locales gastronómicos en los que los pobladores puedan vender su producción
Esa plaza será parte del sistema de espacios verdes de toda la zona
que incluye también el proyecto de parque de la Biodiversidad
un espacio verde dedicado a la conservación natural de la flora y fauna autóctona de 50 mil metros cuadrados.
Esas obras quedarían ya a cargo de quien gane la licitación que falta y que será la más grande de todas: la que determinará quiénes serán los desarrolladores privados que se quedarán con nueve hectáreas de tierra para la construcción de edificios de departamentos y áreas comerciales
y que a cambio aportarán todo lo necesario para que se completen todas las áreas de uso público del megaproyecto
Los pliegos para esa licitación se terminarán de elaborar a par que se desarrolla el concurso nacional de ideas y en la Provincia creen que se presentarán grandes jugadores del mercado nacional
acaso asociados con referentes locales del rubro
apenas el proyecto se hizo público hubo consultas de grupos empresarios de peso
Seguinos en las redes y serás el primero en informarte
¿Querés recibir notificaciones de nuestro sitio
© Copyright 2025 Rosario 3 ® Todos los derechos reservados
La participación de intelectuales y artistas al Premio de la Ciudad 2025 marca las agendas de la Dirección Municipal de Cultura en Sancti Spíritus
Así lo dio a conocer su especialista en comunicación
quien explicó algunas de las características del lauro por categoría
En literatura se va a convocar al Premio Fayá Jamis
que en esta oportunidad incluye la publicación de la obra
lo que será responsabilidad de Ediciones Luminarias
al igual que en el resto de las manifestaciones
que consiste en 10.000 pesos en moneda nacional
amén de que también se van a estar entregando premios colaterales
En música se convoca al Premio Miguel Compagnoni
en esta oportunidad será en composición musical
un tema referente a la ciudad y se entregará de manera impresa
Los aspirantes presentarán su obra debidamente montada y lista para ser interpretada
Podrán inscribirse las compañías de teatro
presentando espectáculos de pequeño formato
espectáculos que se hayan presentado durante el periodo anterior
El Coloquio de la Cultura Espirituana también espera por la presencia de investigaciones que marquen la brújula a transitar a fin de perfeccionar los procesos del sector
Un coloquio que está convocando la Dirección Municipal de Cultura y Arte al potencial científico y especialista del sistema institucional de la cultura se va a desarrollar el día 2 de junio y esta edición se sesionará en la Galería de Arte Oscar Fernández Morera
Esta es una de las actividades que se desarrollan dentro de los festejos por el 511 aniversario de la fundación de la Villa
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Las reservas de agua de la provincia de Guadalajara aumentan ligeramente esta semana
sumando un hectómetro cúbico respecto a la semana anterior
al 47,73% de su capacidad total de 2.975 Hm3
de acuerdo con los datos publicados esta semana por la plataforma Embalses.net
los embalses de la provincia almacenaban 816 Hm3
y se encontraban al 27,43% de su capacidad total
La media de los últimos diez años es de 741 Hm3 (24,92%)
cinco hectómetros cúbicos más que la media de la semana pasada
La cabecera del Tajo sube esta semana otros dos hectómetros cúbicos
los mismos que la semana pasada y alcanzan los 1.103 Hm3
con lo que se encuentran al 43,8% de su capacidad total de 2.518 Hm3
Entrepeñas incrementa sus reservas 1Hm3
al 68,01% de su capacidad total de 813 Hm3 y Buendía sube otro hectómetro cúbico y se sitúa en los 550 Hm3
al 32,25% de su capacidad total de 1.705 Hm3.
En lo que respecta al resto de los embalses de la provincia mantienen sus niveles en relación a la semana pasada a excepción de Pálmaces
de sus siete de capacidad; Beleña continúa en los 35
frente a sus 53 posibles; Bolarque conserva los 29 Hm3 de la semana pasada
frente a sus 31 totales; El Atance se mantiene en los 21 Hm3
frente a los 35 que tiene de capacidad; El Vado sigue en los 29 Hm3
de los 56 que tiene de capacidad; La Tajera conserva los 45 Hm3 del lunes pasado
de su capacidad de 64 y Pálmaces baja uno y se queda con 19 Hm3
La reserva hídrica española está al 52,6% de su capacidad total
Los embalses almacenan actualmente 29.466 hectómetros cúbicos (hm³) de agua
aumentando en la última semana en 512 hectómetros cúbicos (el 0,9% de la capacidad total actual de los embalses)
Cantábrico Oriental se encuentra al 82,2%
Cuencas internas del País Vasco al 100%
Cuenca Mediterránea Andaluza al 29%
Cuencas internas de Cataluña al 33,1%
Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Atlántica y escasas en la vertiente Mediterránea
La máxima se ha producido en Vigo (A) con 157,5 mm (157,5 l/m²)
Estos días se ha hecho viral de nuevo un curioso experimento del grupo musical Postmodern Jukebox
una banda conocida por recuperar estilos musicales de décadas pasadas.
El grupo aprovechó el estreno del documental Friends: The Reunion en Netflix para inspirarse y llevó a cabo un experimento: versionar la canción de la cabecera, I'll Be There For You
como si se hubiera escrito e interpretado desde 1920 a 1990.
la canción va evolucionando pasando por crooners
incluso el de Freddie Mercury y Tina Turner o el rockero de los años 90.
porque en aquel experimento que ahora se ha popularizado de nuevo el plato fuerte fue al finalizar el repaso por todos los estilos musicales aparecen The Rembrandts
el dúo que escribió la canción original.
todos los artistas que aparecen en el vídeo se unen a ellos para interpretar la canción original de la serie
que termina con el icónico aplauso de los arreglos originales.
Friends ha sido una de las series de comedia más populares de todos los tiempos
que contaba el ir y venir de un grupo de amigos que trataba de sobrevivir en Nueva York.
20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet
Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España
Las reservas de agua de la provincia han subido 30 hectómetros cúbicos esta semana
en este contexto de lluvias y nieve con el paso de las borrascas Jana
frente a los 79 de la semana pasada y los 11 Hm3 de la anterior
lo que supone el 55,80% de su capacidad total de 2.975 Hm3
las reservas de la provincia subieron 61 Hm3 y se encontraban en los 1.174 Hm3 (39,46%)
es esta semana subieron una media de 19 Hm3
esta semana han superado el umbral del 50% de su capacidad total y se encuentran al 51,03% de los 2.518 Hm3 que pueden almacenar
frente 19 Hm3 de la semana pasada y almacenan 1.285 Hm3
cuando ganó 12 Hm3 de la semana pasada y almacena 652 Hm3
con lo que se encuentra al 80,19% de su capacidad total de 813 Hm3
Buendía también triplica las aportaciones de la semana pasada con 26 Hm3 más
frente a los siete hectómetros cúbicos del lunes pasado y se sitúa en los 633 Hm3
con lo que se encuentra al 37,12% de su capacidad total de 1.705 Hm3.
Tal y como informan desde el perfil de la Oficina de Turismo de Sacedón en redes sociales
La base de las compuertas del Sistema de Conexión Entrepeñas-Buendía tenía 142 centímetros de agua y el caudal del Tajo a su paso por Trillo era en ese momento de 70 m³/s
Desde la Oficina de Turismo desconocen cuándo se abrirán las compuertas de la conexión entre pantanos
para que Entrepeñas pueda compartir caudales con su hermano mayor
pero aventuran que podría ocurrir en los próximos diez días
cinco embalses de la provincia siguen aliviando agua para dejar espacio a los aportes por precipitaciones y por el deshielo de la nieve que se ha acumulado en las cordilleras
la mayoría de embalses que la semana pasada estaban prácticamente llenos
Sólo Almoguera y El Atance se mantienen prácticamente sin cambios
que el pasado lunes estaba a punto de llenarse
por lo que la CHT abría el desagüe de medio fondo
de sus siete de capacidad; Beleña piede 5 Hm3 y se sitúan en los 42 Hm3
frente a sus 53 posibles; Bolarque baja dos
frente a sus 31 totales; El Atance conserva los 26 Hm3 de la semana pasada
frente a los 35 que tiene de capacidad; El Vado baja 3 Hm3
de sus 56 posibles; La Tajera pierde uno y almacena 53 Hm3
de su capacidad de 64 y Pálmaces disminuye cinco
La reserva hídrica española está al 65,8% de su capacidad total
Los embalses almacenan actualmente 36.867 hectómetros cúbicos (hm³) de agua
a aumentado en la última semana en 2.751 hectómetros cúbicos (el 4,9% de la capacidad total actual de los embalses)
Cuenca Mediterránea Andaluza al 44,6%
Cuencas internas de Cataluña al 45,2%
La máxima se ha producido en Córdoba (A) con 139,2 mm (139,2 l/m²)