Elly extiende cadena de juegos embasándose pese a “perder” un jonrón5 de mayo de 2025Mark Sheldon/MLB.com CINCINNATI -- Los Rojos no han ganado todos los juegos en los que se ha embasado durante su seguidilla a menudo es beneficioso para la alineación “De todos los buenos jugadores en el juego él es el único muchacho que he visto que cuando le dan un boleto “Esos casos en los que a veces pierdes a un bateador porque le lanzan alrededor Con un boleto en el quinto inning el domingo, De La Cruz extendió su racha embasándose en juegos seguidos a 23 encuentros, la más larga de su carrera. Pero los Rojos no hicieron lo suficiente ofensivamente durante una derrota por 4-1 ante los Nacionales el domingo, ya que perdieron los últimos dos juegos de la serie de tres y terminaron la estadía en casa con marca de 3-4. De la Cruz estuvo muy cerca de continuar su cadena de una manera más emocionante. Mientras llovía más fuerte en la parte baja del quinto, De la Cruz estaba bateando a la derecha cuando le hizo swing a un lanzamiento en 1-0 del abridor zurdo de los Nacionales, MacKenzie Gore. De la Cruz jaló la bola hacia el poste de foul del jardín izquierdo. Para el umpire de tercera base, Sean Barber, la bola pareció pasar por zona buena y el batazo fue decretado como un jonrón de dos carreras. Pero incluso el propio De la Cruz no pareció creer que fuera fair mientras trotaba a primera base aún sin soltar el bate. “No me dejé llevar demasiado allí porque pensé que era foul”, dijo Francona. “Luego, por un segundo, pensé que golpeó el poste de foul”. Los cuatro umpires se reunieron y cambiaron la decisión a un foul. Una revisión confirmó la sentencia. “Lo vi de inmediato. Sabíamos que era foul”, aseguró el mánager de los Nacionales, Dave Martinez. “Tuvimos que esperar a que cruzara el plato. Pero golpeó la bola con fuerza. Nos alegramos de que fuera foul”. Más tarde en la visita al home, De La Cruz negoció una base por bolas para extender su racha embasándose. Durante su cadena, De la Cruz está bateando .287 con tres jonrones y 13 bases por bolas. Se ha embasado 40 veces. A pesar de un par de actuaciones electrizantes, todavía no se ha encendido consistentemente a la ofensiva. En 35 juegos este año, De La Cruz está bateando .269 con un OPS de .771, cinco vuelacercas, 25 carreras impulsadas y 13 robos. Ha negociado 16 boletos por 41 ponches en 153 visitas al plato. “Probablemente hay más ahí, lo cual es emocionante para nosotros”, aseguró Francona. ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos En México, esta festividad honra a la cruz como símbolo religioso y a los trabajadores de la construcción, especialmente los albañiles, quienes suelen colocar una cruz adornada con flores o papel. Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V. Su pretensión de origen ha sido dar por sentado que con la nueva Estrategia Nacional se acababan las ejecuciones extrajudiciales de la era de la presidencia de Calderón además de asumir que no hay militarización de la seguridad, sino que sólo se aprovechan las capacidades institucionales de la SEDENA. La Dra. Sheinbaum ha insistido en que el propio Omar Harfuch, su Secretario de Seguridad Pública, se oriente a reducir los homicidios y delitos de alto impacto como las extorsiones, a través de la adhesión a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa, la creación del Sistema Nacional de Investigación y una coordinación más integral con gobiernos y fiscalías estatales. En esa perspectiva integral, el gobierno de la Dra, Sheinbaum ha buscado profundizar la política social -Jóvenes Construyendo el Futuro y programas sociales de la era del Presidente AMLO- como guion de prevención para alejar a los jóvenes de organizaciones delictivas y atención de familias con un enfoque preventivo. Los diseños y esquemas de gobernabilidad al interior del modelo de seguridad son importantes. Ya aprendimos demasiado en estas décadas de lo que no funciona y de lo que está a prueba en seguridad pública y seguridad nacional. Todo es importante para realmente combatir la corrupción e impunidad. Tres aristas críticas han venido a sumarse como problemas de gobernabilidad y que a su vez han implicado una redimensión de la estrategia de seguridad nacional con impacto en la política y estrategia de seguridad pública: 1) la detención discrecional y puesta en custodia y procesamiento penal del “Mayo” Zambada en el sistema judicial estadounidense con el correspondiente asesinato del ex Rector Melesio Cuen; 3) El capítulo de la atención de Estado a víctimas, particularmente a familiares de víctimas de personas desaparecidas, quienes a partir de la labor de sus colectivos han encontrado ranchos que evidencian al menos el mercado profuso de captura, reclutamiento, capacitación y selección corrosiva narco criminal de jóvenes a manos del crimen organizado y el narcotráfico. A ello debe agregarse un capítulo largo de reforma interna de las instituciones: la elección constitucional del poder judicial popular que concluirá en su primera fase con el proceso electoral del 1 de junio próximo. Persiste la complejidad del proceso, la baja atención social electoral a las campañas, las dificultades de las y los elegibles para realizar campañas con reglas y normas tan estrictas y limitadas para la promoción del voto y a su vez, como debe ser, sistemas estrictos en la fiscalización de candidatas y candidatos. Instancias de la sociedad civil empiezan a evidenciar los problemas de la selección idónea de elegibles al poder judicial, por sus presuntas filias y trayectorias de cercanía con el narcotráfico. Las objeciones y escándalos están y estarán a la vista de todos, porque siempre quién quiere estar en la palestra pública de las instituciones, será y debe ser presa del escrutinio justo o desmedido. Es vital que la Presidencia, el Congreso mexicano, el INE y la sociedad y los electores tengan -tengamos certeza- de la probidad de quienes serán y deben ser integrantes de la primera generación de jueces, magistrados, ministras y ministros populares. Depende de los liderazgos del Senado y la Cámara de Diputados que sea un proceso genuino de diálogo y de reforma de las reglas del juego, las leyes secundarias en la materia y por ende, hacia nuevas instituciones de justicia y seguridad. De modo que tenemos pues una nueva sensibilidad política y social y metodología de lo que debe hacerse desde la Presidencia y los sistemas institucionales, hay un nuevo modelo de justicia y seguridad que sigue a prueba de resultados a escala nacional y que está moldeando sus leyes ante fenómenos de emergencia y una realidad de homicidios, desapariciones y violencias que sigue siendo intestina y desafiante. Pedro Isnardo De la Cruz es Doctor en Ciencias Políticas y Sociales y profesor en la UNAM. Publicó en 2017 Decisiones estratégicas presidenciales en EUA: El aprovechamiento de la ocasión en crisis de Seguridad nacional y Terrorismo. George W. Bush y Barack Obama (2001-2012). Juan Carlos Reyes Torres es Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana, con estudios en Ciencia Política y Administración Pública por la UNAM y profesor de Teoría del Estado. Coautores de Para entender la 4T (2019), con el sello editorial de Stonehenge México. Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL queda expresamente prohibida la Publicación edición y cualquier otro uso de los contenidos Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia Consulta nuestroAviso de privacidad Más información Deportes Llega a Caliente de Durango el pitcher dominicano Óscar de la Cruz El equipo Caliente de Durango fortalece su rotación de lanzadores con la incorporación del pitcher dominicano Óscar de la Cruz quien llega procedente de los Diablos Rojos del México cuenta con una sólida trayectoria en la Liga de Beisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) y en Clase AAA del beisbol estadounidense A lo largo de 12 campañas como profesional el lanzador derecho ha registrado una efectividad de 4.23 en 789 entradas lanzadas con 770 ponches recetados y 274 bases por bolas otorgadas Su promedio de 2.81 ponches por cada pasaporte y un WHIP de 1.289 reflejan su control y dominio en el montículo Durante su paso por los Lancaster Stormers de la Atlantic League De la Cruz acumuló un récord de 9-3 con 4.26 de efectividad en 2022 mientras que en la temporada 2024 logró marca de 4-3 y una efectividad de 4.11 En la reciente campaña invernal de la LIDOM el lanzador formó parte de las Estrellas Orientales equipo con el que registró una destacada efectividad de 3.40 y un WHIP de 0.983 en 39.2 innings trabajados además de una proporción de 3.80 ponches por cada base por bolas Óscar de la Cruz se reportará en los próximos días al plantel dirigido por el mánager Ronny Paulino con la misión de aportar profundidad y experiencia al cuerpo de pitcheo de Caliente Escrito en: refuerzos Óscar de la Cruz fichajes Caliente de Durango efectividad Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Elementos de la Policía Municipal de Tepic en coordinación con personal de Protección Civil y Bomberos protagonizaron un emotivo rescate este sábado en el cerro de "La Cruz" luego de que un perrito cayera a un barranco de aproximadamente siete metros de profundidad El reporte fue realizado por una familia que caminaba por las faldas del cerro resbaló y cayó al vacío; inmediatamente solicitaron ayuda a través del número de emergencias los oficiales se entrevistaron con los dueños del animal y iniciaron las maniobras necesarias para descender de manera segura luego de varios minutos de trabajo coordinado que se encontraba consciente y sin signos evidentes de lesiones graves La mascota fue trasladada a una clínica veterinaria para su valoración médica donde se confirmó que no presentaba fracturas ni daños mayores únicamente un cuadro leve de deshidratación y estrés tiene una relación directa con los trabajadores de la construcción; aquí te explicamos cuál es el origen de la festividad Trabajadores de la construcción acostumbran colocar una cruz adornada en la obra en la que trabajan en México se celebra el Día de la Santa Cruz fecha en que los trabajadores de la construcción también festejan el Día del Albañil pero ¿qué relación tienen ambas festividades La Cruz que se venera cada 3 de mayo -en México y varias partes del mundo- es en la que Cristo fue crucificado Esta celebración tomó fuerza cuando Santa Elena de Constantinopla peregrinó a Tierra Santa en busca de la Cruz de Jesucristo y la encontró un 3 de mayo señala que la Cruz de Jesucristo es “un instrumento de vida” “la prueba más grande del amor de Jesucristo” por lo que "debe ser puesta en lo más alto de nuestros hogares y también por eso muchos de los edificios antiguos remataban siempre con una cruz para exaltar ese amor que Jesucristo nos ha tenido siempre” 🎥 VIDEO | El 3 de mayo, en muchos países del mundo se conmemora “la Cruz de mayo”. pic.twitter.com/2vIJWmOcaT Noticia relacionada: Trabajadores de la Construcción Gastan Hasta 15 Mil Pesos en Festejo de la Santa Cruz Luego de que Santa Elena de Constantinopla encontró los restos de la Cruz en la que Jesucristo fue crucificado dejó un fragmento en Jerusalén y llevó otro a Roma del que salieron varias astillas que fueron repartidas por el mundo Santa Elena se llevó un poco de tierra del Gólgota a Roma y la esparció en un salón de su palacio donde mando construir una iglesia a la que nombró Santa Cruz de Jerusalén Santa Elena empleó a varios trabajadores de la construcción y los trabajos iniciaron un 3 de mayo la agencia católica ACI Prensa precisa que el por siglos el 3 de mayo se festeja el Día de la Santa Cruz en gran parte del mundo el 14 de septiembre se celebra también la Exaltación de la Santa Cruz fecha que conmemora el aniversario de la consagración de la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén Noticia relacionada: Antoni Gaudí, el Arquitecto con Visto Bueno del Papa Francisco para Convertirse en Santo los trabajadores de la construcción acostumbran adornar una cruz de madera con flores la colocan en lo alto de la obra en la que están trabajando y por lo general realizan una misa es una tradición arraigada que el arquitecto encargado de la obra les ofrezca una comida en su honor con platillos que pueden ser como carnitas barbacoa o quizá una carne asada; por el convivio cada 3 de mayo termina en fiesta y a veces hasta en baile Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V Canalesreels-443117Reelsarrow-expand-443118Doble impulsor de Elly De La CruzNationals @ Reds3 de mayo de 2025 | 00:00:30add-reel-443119Reelsshare-square-2-443120CompartirElly De La Cruz batea un doble impulsor de 110.5 mph entre el izquierdo y central en la baja de la 9na You can now search for over 3 million videos by player Use the search box to start your search with a player or a team and then use the filter panel to refine your results You can also start by selecting filters from the panel Videos can be embedded and shared directly from MLB.com Bienvenido a la nueva búsqueda de videos de MLB Ahora puede buscar más de 3 millones de videos por jugador Use el cuadro de búsqueda para comenzar su búsqueda con un jugador o un equipo y luego use el panel de filtro para refinar sus resultados También puede comenzar seleccionando filtros desde el panel Los videos se pueden insertar y compartir directamente desde MLB.com/es There was an error when executing your search Please refresh the page or try another query to get results If you are still having trouble, please describe your issue here and we will do our best to resolve it Por favor vuelva a cargar la página o intente con otros parámetros para obtener resultados Si aún así continua teneindo problemas, por favor descríbalo aquí y haremos todo lo posible por resolverlo It looks like there are no results for your search Please note that \\\"Play\\\" filters are only available after the 2015 season Videos from 2015 and prior can be searched by player Examples of \\\"Play\\\" filters:Hit ResultPitch ResultPitch Type\"},\"es\":{\"title\":\"¡Ponchado!\",\"body\":\"Aparentemente no hay resultados para tu búsqueda tenga en cuenta que los filtros de Play sólo están disponibles después de la temporada 2015 Los videos de 2015 y anteriores se pueden buscar por jugador There were no clips found for this selection Please refresh the page or try again later No se encontraron clips para esta selección Actualiza la página o vuelve a intentarlo más tarde Albañiles llevaron la cruz en carretilla hasta una iglesia y luego la colocaron en lo alto de la obra carnitas y refresco para celebrar el Día de la Santa Cruz La Prensa de Tlaxcala En el marco de las festividades a la Cruz de Piedra en el municipio de ixtacuixtla, se llevo a cabo el tradicional desfile de carretas y merengues por parte de la colonia Cruz de Piedra, el cual recorrió sus principales calles. El desfile contó con la participación de vecinos de la colonia, entre los que destacaron burros y carretas decoradas, en las que los habitantes de la colonia distribuyeron el característico dulce de merengue, además de regalar pulque, panes y juguetes. info@laprensadetlaxcala.comredacción@laprensadetlaxcala.comTel. 2213229620 Líder en medios locales tanto en Tlaxcala como en el resto del mundo. Proliferaron las políticas autoritarias, acciones que rayan en la ilegalidad (por ejemplo en las prácticas de secuestro y traslado de personas a El Salvador, disfrazado de políticas migratorias), una especie de desorden a nivel institucional (paradójicamente, como una estrategia de gobernabilidad), afectación de derechos laborales de trabajadores del país, recorte de fondos federales a universidades privadas, y por lo tanto, todo ello, era justo lo que se esperaba. Paradójicamente, en medios y especialistas escuchamos una especie de negación, lo asumen como inaudito e increíble lo que está pasando. Consideramos que lo que sucedió en estos 100 días es justo lo que se esperaba. Como lo hemos dicho en varios momentos, las acciones de debilitamiento de las instituciones y del Estado de Derecho de Estados Unidos, eran previsibles. A escala internacional, la confianza en EUA se ha debilitado y está muy lastimada. Así, la supuesta estrategia de negociación global en torno a los aranceles, que todo indica le saldrá muy contraproducente a Estados Unidos ante las posiciones del gobierno chino de Xi Jinping, no así para el enriquecimiento de Trump mismo y de sus cercanos. Ello quedó manifiesto vía estrategias especulativas como la moneda liberty -patrocinada por Donald Trump- que recrea la expansión del negocio de criptomonedas y cuyo patrocinio desde Trump de vaivenes especulativos, conlleva la desaparición de miles de millones de dólares para EUA y su traslado, presumiblemente, a los amigos de Trump que gozaron de información privilegiada. A su vez, la economía estadounidense ya resiente los primeros 100 días de la Presidencia: crece la inflación, las tasas de interés, la caída del turismo y productos en los puertos estadounidenses, además de que en los complejos comerciales -como alertó el CEO de Walmart- es previsible que veamos anaqueles vacíos en este verano en Estados Unidos. Para Trump y su gabinete, todo esto se trata de una medicina amarga, dolorosa y necesaria, supuestamente contraerán una nueva ola de inversiones para su país. Por supuesto, los economistas han expresado que aún si tuviera éxito con estas medidas antisistémicas hacia el resurgimiento industrial estadounidense, es poco probable que un crecimiento en ese sector pudiera jalar a la economía estadounidense del siglo XXI, como en el sector servicios de Estados Unidos o en el caso de Asia, el que implica una automatización tecnológica hiper sofistificada, en realidad nada parecido a la dinámica de la política industrial de EUA. Podríamos hablar de los 100 días de actuación y despliegue magistral de papeles escénicos. Mientras, los demás países están en sus propias hojas de ruta de multilateralismo, aprovechándose en algunos casos del desorden de los aliados de EUA, que se han visto en la disyuntiva de perder a un líder unipolar y que ahora sin reglas claras, enfrentan la incertidumbre de sus decisiones y nuevos riesgos económicos y de seguridad regional. Esto fue lo previsible, lo esperado, 100 días de certezas nos ha dado Trump, que lo han llevado a la mínima popularidad de un Presidente en la historia estadounidense, contribuyendo a un clima de malestar social y potencial revuelta en varias partes de EUA. En América del Norte, el efecto Trump acabó con el gobierno de Trudeau en Canadá, pero luego al verse las consecuencias de la política trumpiana, acabó con la esperanzas de conservadores canadienses, por lo que la muerte política de Trudeau se tradujo en un gobierno canadiense fuerte, buscando una posición dentro de los aliados liberales globalistas. La estrategia mesurada del gobierno mexicano ha resultado adecuada y entramos en una fase, que implica el terreno de la renegociación del T-MEC, con indicios trumpianos de que se endurecerá sus posiciones, mientras Canadá y México pueden hacer crear mecanismos de entendimiento para hacer frente a este estilo confrontacional y abusivo del presidente estadounidense. Veamos los siguientes 100 días de certeza de la Presidencia de Trump. Juan Carlos Barrón es Licenciado en Administración, Maestro en Estudios para el Desarrollo por la Universidad de East Anglia (Norwich, Inglaterra) y Doctor en Filosofía del Desarrollo Internacional. Actualmente es Secretario Académico del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la UNAM. Sabemos que puedes olvidar entrar a revisar nuestro sitio periódicamente pero siempre puedes mantenerte al día desde tu email es un símbolo que representa la unión entre lo bajo y lo alto y la conexión del ser humano con lo superior junto a su equilibrio ancestral En este artículo realizado por Bat-ami Artzi y Fernanda Gurovich del Museo Chileno de Arte Precolombino en el marco de su celebración este 3 de mayo se explora el origen de este símbolo y su significado cultural El tres de mayo se celebra el día de la chakana o la Cruz andina uno de los símbolos más importantes de las sociedades andinas del pasado y del presente Se ha dicho que este símbolo representa la constelación de la Cruz del Sur la cual se posiciona en su cenit total en esta fecha figurando una cruz de cuatro puntas en el cielo nocturno Este hito astronómico fue un indicador temporal para las comunidades agrícolas andinas: es el evento que marca el fin de las cosechas y el inicio de un nuevo ciclo agrario por venir Hasta el día de hoy se realizan grandes celebraciones y ritos para conmemorar el símbolo y asegurar la fertilidad y el buen venir del siguiente año[1] en muchas regiones latinoamericanas este día es conocido como la Cruz de mayo Esta práctica se insertó en la zona luego de la conquista de los españoles quienes intentaron reemplazar a la Chakana por el culto a la cruz de Cristo la resistencia indígena mantuvo este símbolo para graficar las percepciones de los pueblos acerca del universo y la sociedad Hoy en día la Chakana se ha vuelto un ícono de los pueblos originarios andinos y se reconoce como un símbolo de unión e identidad indígena contemporánea mientras que “chaca” significa “puente”[2] En el diccionario contemporáneo de quechua chakana se define como: “escalera para pasar de un lugar a otro” o “cualquier objeto apto para ser usado a modo de puente”[3] Chaca en aymara es puente y chacaña es “escaleras” y “el palo o travesaño de la escalera”[4] Los componentes mencionados en estas traducciones están relacionados tanto con la morfología del símbolo como con las nociones atribuidas a este emblema panandino Acorde a su nombre este motivo se compone por un rombo escalonado cada uno de sus lados es una escalera de tres peldaños reflejando así simetría con un eje vertical y otro horizontal Cada extremo del rombo se distancia equitativamente del eje central dividiendo la figura en cuatro partes con un centro fijo en su interior La armonía simétrica de este diseño ha llevado a plantear significados relacionados con los principios de equilibrio pero en correspondencia entre las partes que circulan en su eje vertical (arriba/abajo mientras que en su eje horizontal existe una dinámica de complementariedad ligada a la transición entre lo femenino y lo masculino[5] Algunos investigadores comentan que este motivo representaba en el mundo andino un calendario agrario generando así un orden cíclico que guiaba la siembra y los cultivos convirtiéndose en un símbolo para medir el tiempo y el espacio[6] La representación más antigua que conocemos de la Chakana proviene del arte chavín. En la obra conocida como el Obelisco de Tello aparece entre dos seres sobrenaturales que presentan elementos de un caimán Una de estas figuras presenta un órgano genital en forma de semilla mientras que la otra lo tiene en forma de franjas que culminan en una cabeza de felino Una de las interpretaciones de estas imágenes sugiere que se trata de un coito entre dos seres sobrenaturales -uno femenino y otro masculino- y que este acto sexual simboliza un intercambio de flujos que genera el ciclo del agua en el mundo en la parte superior del obelisco hay una depresión en forma de chakana que articula los cuatro lados de la escultura así como las dimensiones de arriba y abajo Otra depresión en forma de chakana aparece en una escultura que fue el objeto de culto más sagrado del Templo de Chavín, situado en el actual territorio de Perú Este templo, de planta en forma de U, incluye galerías y corredores subterráneos. Justo en el punto de encuentro de los brazos del templo, se encuentra la galería principal que guarda en su centro el gran monolito llamado El Lanzón Este tiene grabado en toda su superficie a una divinidad con rasgos humanos y felinos y en la parte superior de su cabeza tiene una chakana reafirmando la importancia del símbolo desde periodos muy tempranos la chakana aparece en el arte de muchas sociedades andinas siendo especialmente recurrente en cerámicas y textiles aunque también se encuentra esculpida en piedra e incluso adoptada como forma arquitectónica se observa en el templo piramidal ubicado en el centro de la capital de Tiwanaku (actual Bolivia) el cual tiene la forma de la mitad de una chakana[8] La división cuatripartita del mundo con un centro es compartida por muchos pueblos originarios de América y se manifiesta a través de diversos símbolos es considerado un resumen del sentido de religiosidad de este pueblo generalmente muestra una pintura que divide ese espacio y que conforman cuatro sectores que expresan los cuatro puntos cardinales En cada cuarto aparece un elemento circular u otra figura que evoca a distintos planetas o elementos del cosmos que expresa la división territorial en cuatro puntos es donde se interpreta el universo mapuche del lugar habitado Este esquema resume el orden cósmico y social: representa la tierra de las cuatro esquinas y organiza aspectos importantes que están constantemente presente en los imaginarios mapuche[9] Si bien la chakana y los motivos cuatripartitos se hacen presentes en el mundo andino y otras regiones sudamericanas también podemos encontrar esta división de cuatro partes en otros grupos culturales que se desarrollaron en diferentes partes del continente americano conformado por lo que actualmente es el territorio de México se presentan desde épocas muy tempranas (circa 1200 AC) diseños cuatripartitos que van a estar presentes en la simbología de varios grupos culturales[10] Uno de los grandes ejemplos de esta cuatripartición es la cultura Maya[11] los Maya describen un mundo plano repartido en cuatro sectores haciendo referencia a los cuatro puntos cardinales en donde cada uno es representado por cuatro elementos naturales propios del territorio Cada una de estas regiones cuenta con un pilar que sostiene el mundo y divide el cielo del inframundo se erige un árbol que atraviesa todos los planos del mundo Este orden de cuatro puntas con un eje ordenador en el centro se refleja en distintas aristas de la cultura maya desde su orden político social hasta en la arquitectura Es el deber del gobernante mantener el equilibrio ser el axis mundi y ordenar las cuatro regiones del reino es su responsabilidad mediar entre lo sobrenatural y lo mundano reafirmando el orden cósmico y asegurando la fertilidad de los cultivos las plazuelas y los altares se construyen siguiendo esta misma norma: cuatro esquinas y un centro hoy en día entre los Rarámuri del norte de México el diseño cuatripartito se presenta con un rombo concéntrico que decora las fajas tejidas y representa El rombo señala el nivel central de la tierra y en su interior se encuentra el axis mundi o el portal a través del cual se atraviesa verticalmente la faz de la tierra Los extremos de las fajas presentan líneas en zigzag que representan las montañas del este y del oeste Otro ejemplo de cuatripartición en América es el símbolo del sol de los pueblos Zia y Zuni ubicados en el territorio que hoy corresponde al estado de Nuevo México del cual irradian cuatro grupos de líneas que se dirigen hacia las diferentes direcciones este símbolo es el más sagrado y representa a la comunidad en su totalidad el símbolo expresa la organización cósmica que incluye lo humano y lo no humano El número cuatro es sagrado para este pueblo y está claramente manifestado en este emblema las cuatro obligaciones del ser humano y los cuatro componentes del ser según la filosofía Zia[13] Si bien se habla de diseños o motivos cuatripartitos lo cierto es que la mayoría de estos cuentan con un eje ordenador al centro Tanto en el mundo mesoamericano como el andinoamericano existe un centro que representa el equilibrio se expanden o se rigen las cuatro esquinas el cronista indígena Felipe Guaman Poma de Ayala describe el mundo que en realidad representa el Imperio Inca En el cruce de los dos ejes de esa X aparecen el Inca y la Coya Esta pareja simboliza la capital del imperio que a su vez también estaba dividida en cuatro Los Incas seguían un modelo aún más antiguo cuya capital era considerada el centro del universo dividido en cuatro partes la ciudad de Teotihuacán estaba partida en cuatro sectores y fue simbolizada mediante un emblema de flor con cuatro pétalos[16] con el centro ceremonial principal en el medio según lo representado en el códice Mendoza fue conceptualizada desde la misma fundación de la ciudad[17] En el corazón de nuestra exposición temporal en el Museo Chileno de Arte Precolombino Textiles coloniales de los Andes se encuentran dos tapices con rombos Uno de ellos incluye en su centro dos rombos rodeados por un paisaje en movimiento con líneas en zigzag y plantas entrelazadas tenía múltiples significados y estuvo asociado con la realeza y el estatus nobiliario[18] las túnicas de nobles y funcionarios del imperio solían incluir una franja central adornada con una cadena de rombos concéntricos estos rombos simbolizaban el eje vertical del imperio encargado de sostener el orden y el equilibrio del universo El segundo tapiz de la exposición también incluye rombos concéntricos y líneas en zigzag pero con una notable diferencia: la mayoría de los rombos están seccionados por la mitad generando un efecto de caos y desorden visual parece un tejido compuesto por parches; sin embargo fue confeccionado íntegramente en un solo telar con un evidente esfuerzo por crear esta sensación de ruptura Teniendo en cuenta la época en que fue tejido es posible que este desorden visual exprese el impacto que vivieron quienes lo elaboraron ante la irrupción del orden provocada por la llegada de los españoles y el colapso del imperio inca Un símbolo contemporáneo presente en los textiles de la comunidad de Chahuaytire En una conversación con dos miembros de la comunidad comentaron sobre los motivos que aparecen en sus tejidos la chakana rota: una cruz andina desmembrada en cuatro partes La chakana rota simboliza la realidad percibida por la comunidad: un mundo en el que ya no se respetan las normas legadas por las sociedades anteriores y que Esta fractura se manifiesta mediante la ruptura del símbolo del orden y el equilibrio[19] Parece que la comunidad de Chahuaytire expresa algo muy similar a lo que transmitieron los tejedores cuando manufacturaron el textil con rombos cortados exhibido en la actual exposición temporal del Museo Al igual que estos tejedores —tanto coloniales como contemporáneos— en tiempos de crisis ambiental y social en un mundo polarizado y carente de un centro mediador el símbolo de la chakana nos recuerda la necesidad de un punto de intermediación un puente entre los extremos que sea capaz de restablecer el equilibrio perdido Un emblema fundamental y urgente para los tiempos que vivimos hoy como sociedad De Magische Kosmologie Van De Boliviaanse Hooglandindianen In Een Ontmoeting Met De Stad Vocabvlario de la lengva general de todo el Perv llamada lengua qquichua o del Inca o Vocabulario de la lengua general del Peru Valladolid: Francisco Fernandez de Cordoua Cochabamba: Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social “La Chakana como elemento posibilitador de la integración latinoamericana” Si el sur fuera el norte: Chakanas interculturales entre Andes y Occidente “Dioses del Templo de Chavín: Reflexiones sobre la Iconografía Religiosa” editado por Rafael Varón Gabai y Javier Flores Espinoza Lima: Instituto de Estudios Peruanos y Banco Central de Reserva del Perú Santiago: Museo Chileno de Arte Precolombino “El Kultrún mapuche: microcosmo simbólico” MAPU CHILLKANTUKUN ZUGU: Descolonizando el Mapa del Wallmapu Construyendo Cartografía Cultural en Territorio Mapuche “Simbolismo panmesoamericano en la iconografía cerámica de la tradición Teuchitlán” “Models of cosmic order: Physical expression of sacred space among the ancient Maya” “The Quadripartite Motif and the Centralisation of Power” Work and Family in an ancient Maya village Los Angeles: Cotsen Institute of Archaeology [18] Ken, L. 2007. Zia Sun Symbol: Patenting the Sacred, una charla grabada accesible en el Digital Repository of the University of New Mexico: https://digitalrepository.unm.edu/inlp_events/1/ The Language of the Inka since the European Invasion correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" No te pierdas la información más interesante del medioambiente directamente en tu correo Lo que nos mueve y lo que nos llena el alma a través de personas que han dedicado su vida a salvar al planeta Un podcast en el que descubrirás que la naturaleza es nuestra mejor aliada para enfrentar las crisis que nos afectan y superar el daño que le hemos causado Un proyecto del Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad una geografía que desafía a muchos para llegar más lejos y más alto emociones y alegrías de personas que tienen una estrecha relación con este paisaje y sus deportes aquí conversamos con personas que nos conectan con las raíces y proponen cambiar los modelos que conocemos a través de pequeñas historias que pueden regenerar el mundo que empujan el cuerpo y la mente al límite Seis deportistas nos llevan a las fronteras de la resistencia humana Aprendizajes y reflexiones en torno a la vida y al deporte La Patagonia es un lugar único en el planeta y un extraordinario laboratorio natural Así lo confirma la ciencia que nos da luces sobre la importancia de su biodiversidad la interfaz mar y tierra y el aporte de las comunidades para enfrentar la actual crisis ambiental Filantropía: tendencia a procurar el bien de manera desinteresada amantes de la tierra” conversamos con diferentes personas que se han dedicado a ir más allá entregándose a la naturaleza incluso a costa del interés propio Un análisis profundo de la actualidad ambiental contexto y la opinión de panelistas que han dedicado su trabajo al medioambiente desde diferentes áreas Eso es lo que contiene el primer Late de Ladera Sur: La Naturaleza Primero En este podcast revivimos las conversaciones que se dieron en el marco del ciclo webinar “¿Y después qué organizado por Chile California Council y Ladera Sur Aquí escucharás propuestas y reflexiones claves a considerar para un mundo sustentable post pandemia a través de experiencias de Chile y California de María de los Ángeles Medina y Catalina Mekis fue la bujía en tarde de 24 carreras de Rojos21 de abril de 2025Mark Sheldon/MLB.com BALTIMORE -- En un día en que los Rojos disfrutaron de una erupción ofensiva no vista en una generación, una jugada defensiva quizás fue lo más destacado. Por supuesto, fue cortesía del estelar campocorto dominicano Elly de la Cruz En realidad, la gama completa de habilidades de De la Cruz estuvo en exhibición temprano durante una paliza de 24-2 a los Orioles en el último juego de la serie del domingo en el Camden Yards De la Cruz ya había hecho un espectacular engarce lanzándose de cabeza que provocó el asombro de todos un jonrón y una base robada en tres innings dijo el receptor Austin Wynns sobre la atrapada de De la Cruz Los Rojos ganaban 1-0 y Baltimore tenía un corredor en segunda base y un out en la parte baja de la segunda entrada cuando De la Cruz se estiró por completo para hacer una atrapada hacia su izquierda ante un batazo suave en línea de Jackson Holliday detrás de la almohadilla de segunda base Es importante hacer cada jugada en el juego” quien se robó la segunda base en la primera entrada después de recibir un boleto El esfuerzo de De La Cruz evitó una carrera para el lanzador Brent Suter la mejor jugada en la que he participado mientras lanzaba especialmente porque tenía una de las mejores vistas de [ella]” un relevista que abrió en un día de bullpen y lanzó tres entradas “Nunca pasas por alto esas cosas porque en este juego Un error de tiro del antesalista dominicano Noelvi Marte ante un roletazo de rutina del siguiente bateador De la Cruz inmediatamente levantó el ánimo de su compañero de equipo y abrió la parte alta de la tercera entrada bateando una recta en 1-2 de Morton y depositándola detrás del muro entre el jardín derecho y el central para un bambinazo El hit de la ventaja fue el quinto jonrón de la temporada de De la Cruz y el segundo en tres juegos También fue la chispa de lo que hicieron los Rojos durante el resto de la tarde Durante un rally de siete carreras en la tercera entrada para una ventaja de 8-1 enviaron a 11 hombres al plato y sacaron a Morton del juego Todo lo demás después de eso fue simplemente la guinda sobre el pastel - Cincinnati anotó 24 carreras por cuarta vez desde 1901 La última vez fue en Colorado el 19 de mayo de 1999 el 4 de junio de 1911 contra los Bravos de Boston - Los 25 hits de los Rojos también fueron la mayor cantidad desde ese mismo juego contra los Rockies - Sus 15 hits con corredores en posición de anotar fueron la mayor cantidad de los Rojos desde que comenzó el seguimiento de esa estadística en 1975 Inscríbete para recibir nuestro boletín informativo Lo Esencial de la Semana para estar al tanto de la tendencia de cada semana alrededor de Major League Baseball - Se estableció un nuevo récord moderno de franquicia de un solo juego cuando el club llegó a base 38 veces Los Rojos se embasaron 78 veces en la serie la mayor cantidad para una serie de tres juegos desde 1900 - La paliza fue tal que los Orioles utilizaron a un par de jugadores de posición los dominicanos Jorge Mateo y Gary Sánchez - Cada jugador en la alineación titular de los Rojos Wynns igualó un récord de la franquicia con seis imparables incluyendo un jonrón de tres carreras contra Sánchez en la novena entrada - Austin Hays y Marte disfrutaron de tardes de cuatro hits y cinco hits con Marte conectando un grand slam contra Mateo en el octavo Hays y Gavin Lux anotaron cuatro veces cada uno Aunque los Rojos tienen marca de 3-3 en sus últimos seis juegos el club ha anotado siete o más carreras en cuatro de ellos Ciertamente no es coincidencia que haya sucedido después de que dos miembros clave de la alineación regresaron de la lista de lesionados el martes “Algunos muchachos están empezando a sentirse mejor consigo mismos y con suerte eso comenzará a contagiarse un poco” ha sido bien productivo desde que regresó de una distensión en la pantorrilla izquierda que lo obligó a comenzar la temporada en la lista de lesionados Ha dado hits en sus seis juegos hasta el momento Es casi difícil de creer que este mes comenzó con los Rojos soportando una racha de 35 innings sin anotar incluyendo tres derrotas consecutivas por 1-0 “Nos estamos calentando y vamos a mantenernos encendidos” FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Dolores Martínez confirmó la presentación de dos carpetas ante la Fiscalía Anticorrupción; los señalamientos involucran varias dependencias de la administración pasada se verán afectadas por las acciones que se realizarán el martes seis de mayo El material fue difundido a través de las redes sociales razón por la cual tomó conocimiento el área de Cuidado Animal Un incendio de pastizal lo atienden con una bomba que gasta seis litros del recurso natural por minuto Se espera que a finales de este mes se pueda llevar a cabo la jornada de vacunación entre las mascotas Se trata de una inversión de 3.8 millones de pesos para favorecer a la movilidad de las familias que viven en esta zona El titular del organismo aseguró que el manto acuífero es estable y que los pozos operan sin contratiempos exhortaron a las mujeres de Polotitlán a solicitar ayuda en caso de que necesitarlo Ya asumió nuevo comandante para coordinar apoyo federal de seguridad con GN El IMPI ya tuvo contacto con la FGE para realizar un operativo a fin de identificar y asegurar piratería y mercancía que ingresa de manera ilegal al país Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Reform UK prohibirá a los consejos de demoler la bandera de Ucrania en apoyo del país devastado por la hostilidades el Condado y St George en los edificios del consejo Los consejos de todo el país han volado la bandera cerúleo y amarilla de Ucrania desde la invasión a gran escalera de Rusia en 2022 para mostrar solidaridad con el pueblo ucraniano “No se permitirá que no sean demoler en sus banderas escritorios de recibimiento o muros de la cámara del consejo” el plan de reforma evitaría que los consejos muestren banderas de orgullo Las banderas británicas y de Ucrania vuelan a la codo en muchos edificios gubernamentales (Reuters) A posteriori de un impresionante conjunto de elecciones locales la semana pasada la reforma ha tomado el control de 10 consejos: Durham El diputado socialista y el diestro Mike Tapp dijeron: “Como nos recuerda el día Gran Bretaña tiene una orgullosa historia de trabajar con aliados para derrotar a dictadores y tiranos “Le dice todo lo que necesita entender sobre la reforma de Nigel Farage que su primer acto luego de ingresar elecciones es prohibir la bandera ucraniana de nuestros ayuntamientos “Pero si perfectamente es repugnante no debería sorprendernos: Farage nos dijo que Vladimir Putin es el líder mundial que más admira “Los concejales de Farage y Reform deben dejar de chupar a Moscú y dejar su prohibición de demoler la bandera ucraniana de inmediato” Labranza ha atacado repetidamente la reforma sobre los comentarios anteriores de Farage sobre Putin incluido opinar que es el líder que más admira y opinar que Poniente “provocó” la invasión de Ucrania en Rusia Sir Keir Starmer dijo recientemente: “Nigel Farage está adulando sobre Putin Eso no es lo que las personas trabajadoras necesitan” El diputado socialista James Frith agregó: “En el Día Ve recordamos la orgullosa tradición de Gran Bretaña de estar de pie con aliados contra los tiranos “Dice mucho que el primer acto de la reforma luego de sus ganancias electorales es prohibir la bandera ucraniana en la semana que honramos la lucha contra la dictadura “Farage y sus concejales deberían dejar de complacer a Moscú y desechar esta prohibición vergonzosa ahora” Los demócratas liberales dijeron que el partido está “muy orgulloso de la forma en que las comunidades de todo el país se han unido para mostrar nuestro apoyo a Ucrania o el Día de las Fuerzas Armadas” Un portavoz agregó: “Sería una verdadera compasión si los concejales de reforma impiden que sus comunidades volen la bandera para nuestras valientes tropas británicas y nuestros aliados contra Putin todo en aras de alguna señalización sin sentido” Un portavoz de la reforma dijo: “Reforma Reino Unido volará con orgullo el Union Jack la bandera de San Jorge y las banderas del condado estamos orgullosos de nuestro país e historia” May 2, 2025 | Sin categoría nuestro centro se llenó de color y alegría para celebrar la tradicional festividad del Día de la Cruz alumnos y docentes se reunieron en un ambiente festivo para compartir una tarde especial el patio se vistió con decoraciones alusivas resaltando la belleza y el significado de esta festividad tan arraigada en nuestra cultura Los asistentes disfrutaron de momentos entrañables juegos y actividades organizadas para fomentar la participación y el disfrute de todos La jornada estuvo marcada por la calidez de quienes acudieron reforzando el espíritu de comunidad que nos caracteriza en la que la tradición y la unión familiar fueron protagonistas Agradecemos a todas las personas que hicieron posible esta hermosa celebración y esperamos con ilusión el próximo Día de la Cruz ¡Gracias por compartir con nosotros esta experiencia única Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Xóchitl Guerrero Entre ellos Axel Eduardo González de San Pedro Ahuacatlán quien debutó en competencia en lanzamiento de bala y busca un lugar en selección Regionales de San Juan tuvieron una tarde de ensueño para salir vencedores en evento gratuito para aficionados Los Rayos del Necaxa recordaron aquel 4 de mayo de 1996 día que consiguieron su segundo título ante unos sorpresivos Toros de Celaya Juventus- Lindero en la rama femenil y Liga Independiente en la varonil fueron los equipos líderes en alzar la Copa Natalia Belén García Ortega aspira a sumar la mayoría de puntos en el rating internacional en competencia que se realiza en Oaxtepec Morelos El evento formó parte de las muchas actividades que los habitantes del Barrio de la Cruz por las Fiestas Patronales los jinetes y escaramuzas lucirán su valentía y habilidades en el ruedo como parte de los festejos de la casa editorial Sus integrantes figuraron ahora en el Serial Trail Adventure El doctor Con un estilo propio llamó la atención de los entrenadores para reforzar al equipo que estará representando a México en Dinamarca Pugilistas forman parte de la selección estatal La elección del Poder Judicial de la Federación al ser de primera generación no hace viable comparar sus componentes con los de otros procesos electorales; toda vez que la función jurisdiccional tiene necesidades y dinámicas propias que la distinguen de los órganos de representación política el Instituto Nacional Electoral generó procesos y mecanismos innovadores cuya finalidad fue compaginar el ejercicio del voto con los requisitos del proceso El modelo de casilla es un elemento indispensable en cualquier proceso electoral; ya que define la cercanía cantidad y las diferentes ubicaciones o lugares a dónde puede acudir la ciudadanía a votar; el flujo de la participación de las personas votantes así como el tiempo que requerirá la emisión del voto resultaba indispensable conocer si las necesidades de la elección podrían satisfacerse con la dinámica habitual en diciembre de 2024 las áreas ejecutivas realizaron diversos simulacros de votación y posteriormente en enero de 2025 de escrutinio y cómputo los cuales dejaron en claro los elementos que debían replantearse a efecto de hacer operativo y ágil el funcionamiento de la casilla tomando en cuenta las diferentes combinaciones en cada una de las boletas por escrutar se diseñaron los modelos de Casilla Seccional y Casilla Seccional Única ambos aprobados el pasado 5 de febrero por el Consejo General Estos modelos atienden dos escenarios posibles en la elección: el aplicable a las entidades que solo participarán en la renovación de los órganos jurisdiccionales federales y aquel en el que se encuentran 19 estados que elegirán cargos locales y federales el Instituto aprobó que para el primer caso se instalarán Casillas Seccionales mientras que en el segundo la Casilla Seccional Única El eje de ambos modelos es la instalación de una sola casilla para recibir los votos correspondientes a los cargos del Poder Judicial de la Federación Ello con el objetivo de optimizar los recursos destinados para su organización así como el tiempo que las personas electoras destinen a sufragar De ahí que en el segundo caso se prevea una amplia coordinación con los Organismos Públicos Locales de las referidas entidades Entre los elementos más característicos de estos modelos de casilla está el que ambas contendrán una Urna Única en la que las personas electoras colocarán todos sus votos sin distinción del órgano jurisdiccional o de si son locales o federales Esta previsión tiene como principal objetivo facilitar la emisión del voto ante la multiplicidad de boletas que se le otorgarán a la ciudadanía el próximo primero de junio.  cada Casilla Seccional o Casilla Seccional Única se integrará por una sola Mesa Directiva (MDCS) la cual se actualizará de acuerdo con la cantidad de personas electoras previstas en las listas nominales de las secciones Las MDCS se integrarán por un mínimo de 8 personas funcionarias y un máximo de hasta 12 en el caso de las especiales éstos últimos podrán aumentarse dependiendo de la lista nominal Las casillas se clasifican en básicas –se instalarán en aquellas secciones que tengan una lista nominal de más de 100 personas electoras y hasta 2 mil 250– contiguas –en aquellas secciones con más de 2 mil 250 personas electoras– y especiales –destinadas a la ciudadanía en tránsito y que solo dispondrán de hasta mil boletas por elección Cada una contendrá un mínimo de 8 mamparas y de entre 16 y 20 para las especiales Estas son las especificaciones físicas que contendrán las más de 84 mil casillas que se instalarán Características que dan cuenta de que la construcción de estos modelos tuvo como eje principal brindar espacios cercanos suficientes y accesibles que permitan a la ciudadanía emitir su voto en libertad y secrecía en un tiempo razonable Logrando compaginar los recursos existentes el ejercicio del derecho al voto y la cantidad de cargos por elegir resulta más que pertinente destinar una importante parte de este texto para presentar la modificación más trascendental que se implementará en el funcionamiento de la Casilla Seccional y Casilla Seccional Única: las personas funcionarias de MDCS no realizarán el conteo de los votos en estos espacios pero sí el conteo y clasificación de las boletas El motivo de tal determinación obedece nuevamente a las características de la elección El reto en este caso fue encontrar una forma en que la ciudadanía funcionaria de casilla no pasara días realizando el conteo de los múltiples votos pero que a la vez mantuviera la certeza en este procedimiento El consenso fue el establecer que el funcionariado de casilla únicamente realizaría la clasificación y conteo de las boletas emitidas por órgano jurisdiccional de manera que pudiera conocer el número de personas que acudieron a votar en cada casilla; dejando el conteo de los votos a la ciudadanía que integra los Consejos Distritales del Instituto A través de las seis boletas para cargos de elección federal que le sean otorgadas cada persona electoral emitirá nueve votos para la SCJN cinco para el Tribunal de Disciplina Judicial dos para la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tres para la Sala Regional del TEPJF correspondiente entre dos a diez votos para Magistraturas de Circuito y entre dos a 11 para los Juzgados de Distrito una persona electora estará emitiendo un total de 23 votos a través de seis boletas mientras en el de mayor cantidad serán 39 sufragios En un proceso electoral para elegir Presidente y ambas Cámaras el electorado emite tan solo tres votos De ahí que el modelo de escrutinio y conteo de votos en la casilla tradicionalmente usado quede superado por las dimensiones de la elección Con el modelo de casilla se mantiene la certeza en el cómputo de los votos asegurando que seguirá siendo la ciudadanía quienes se encargarán de esta importante tarea sin intervención alguna de los partidos políticos o personas externas Lo inédito del proceso electoral para elegir a las personas integrantes del Poder Judicial conllevó repensar los procedimientos para la emisión y conteo de los votos ante la magnitud y naturaleza de los cargos Como autoridad electoral nuestro deber es atender los mandatos constitucionales que establecen los mecanismos para la integración de los Poderes de la Unión En su instrumentación los medios y procedimientos podrán variar los principios ejecutores se mantienen intactos Consulta el artículo en La Silla Rota. INE trabajará con compromiso para cumplir con nueva responsabilidad Respecto de la aprobación por el Consejo General del INE sobre modificaciones a reglamentaciones internas para asumir la facultad de supervisión a los partidos políticos en materia de transparencia tras la extinción del Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales la Consejera Electoral Norma De La Cruz expuso que este acuerdo es producto de la reforma en materia de simplificación administrativa y que los ajustes se realizaron en el reglamento interior del INE en materia de transparencia así como en materia de acceso a la información pública y de protección de datos con lo que se concederá a la autoridad electoral no solo la actuación como sujeto obligado detalló que los partidos políticos tendrán 30 días para designar a los responsables del equivalente a unidades de transparencia para cumplir con sus obligaciones destacó que el Órgano Interno de Control del Instituto tendrá funciones de autoridad garante y se integrará una comisión con tres Consejerías y que contará con una Secretaría Técnica por lo que las nuevas tareas serán realizadas con el personal que actualmente cuenta la autoridad electoral “Una vez más estaremos trabajando con compromiso para cumplir con esta nueva responsabilidad” En cuanto a los avances en el proceso electoral judicial se había hecho entrega del 59 por ciento de los nombramientos del funcionariado que integrará las mesas seccionales de casilla Adelantó que mañana se hará el lanzamiento al público y medios de la plataforma digital “Conóceles Practica y Ubica” a la cual se le realizaron las últimas pruebas para tener capacidad de respuesta “Estamos trabajando para cumplir con el plan de trabajo pero nada sería posible sin la respuesta ciudadana” destaca participación ciudadana en funcionariado y observación electoral La Consejera Electoral Norma De La Cruz destacó que la ciudadanía ha manifestado su interés en participar como funcionariado de casillas seccionales y en la observación de la jornada electoral resaltó que la participación ha marcado un hito el Instituto ha recibido 106 mil solicitudes de observadoras y observadores electorales Al brindar información acerca del número de boletas electorales que estarán disponibles el próximo 1 de junio se encuentra disponible en la página del INE la plataforma “Conóceles” que es un sitio en que la ciudadanía podrá consultar información acerca de los perfiles de las candidaturas adelantó que en breve estará disponible la plataforma “Practica tu voto” donde las y los votantes podrán conocer las boletas electorales y que permitirá conocer el lugar de instalación de la casilla seccional que corresponda a cada votante podrán ser consultadas mediante el código QR de la credencial de elector y estarán trabajando de manera simultánea lo cual es inédito en un proceso electoral Brian PradoMayo 3 2025Hoy se llevó a cabo la celebración del Día de la Santa Cruz en México y la entidad tuvo una jornada con participación de albañiles y feligreses con elementos simbólicos propios de la fecha combina elementos religiosos y tradiciones vinculadas a la construcción Los asistentes colocaron cruces adornadas con flores y participaron en una misa especial ya que esta fecha es tan importante en su gremio que también se nombró el Día del Albañil compartió su perspectiva sobre la celebración Mientras ajustaba su pala antes de la ceremonia “Desde chavo me enseñaron que la cruz nos cuida cuando estamos trabajando ahora sí que sigo manteniendo viva la tradición” comentó Asimismo señaló que parte de la tradición es celebrar en la “obra” en la que están trabajando aunque las nuevas generaciones siguen manteniendo la tradición ya no son tan participativos ahí echar el taco con los compañeros y vámonos Seguimos viniendo a la iglesia pero ya también es algo que como que va decayendo los jóvenes sí siguen teniendo esta tradición pero ya no con las mismas ganas ahora ya nada más viene a la bendición algunos TE SUGERIMOS: Colector Solidaridad iniciará operaciones en junio: Conagua De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) esta festividad fue introducida por los frailes españoles durante la época colonial coincidiendo con la cruz en la que fue crucificado Jesucristo la fecha también se vinculó con antiguas prácticas mesoamericanas relacionadas con la agricultura y la petición de lluvias La relación con los albañiles surgió en el periodo virreinal cuando la cruz comenzó a colocarse como símbolo protector en las construcciones Los trabajadores de la construcción adoptaron esta práctica como un acto de fe y protección el 3 de mayo se consolidó como el día en que ellos celebran su labor ¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día. La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz. Calle González Arratia 102, Col San Sebastián Toluca, Estado de México CP 50000 Inicio - Videos de MLB Alejandro Fernandez el dominicano suma 10 extrabases en la actual campaña de la Major League Baseball Tras establecer un récord personal de 14 juegos consecutivos con al menos un imparable Elly De La Cruz atravesó una pequeña mala racha de par de encuentros yéndose en blanco Era un partido en casa que a los rojos le podía servir para mejorar su ya de por sí récord positivo de 18-15 que lo tiene entre los contendores por la División Central de la Liga Nacional el cuadro capitalino se hizo fuerte en condición de visitante y aprovechó desde el comienzo al anotar par de carreras en el primer inning para guiar lo que fue una victoria 11×6 Elly De La Cruz se mostró paciente en su primera comparecencia a la caja de bateo y negoció un boleto aprovechando eso para anotar con un cuadrangular de Spencer Steer Luego no corrió con tanta suerte y resultó ponchado en par de ocasiones al hilo llegó el turno de la redención ofensiva para el quisqueyano Cuando parecía que iba a tener otro juego sin enlazar imparables dio un sencillo ante los lanzamientos de su connacional José Ferrer al cual le conectó un rodado al segunda base dicho batazo no tuvo ningún significado en el marcador Esto a diferencia de lo que pasó en la baja del noveno episodio Elly De La Cruz buscaba acortar lo que ya era una importante brecha de seis rayitas (11×5) Contaba con Matt McLain en la primera almohadilla había un out en la pizarra y el pitcher rival era el venezolano Eduardo Salazar Precisamente Salazar quería ya hacer los outs que restaban para sellar la victoria de Washington Nationals De La Cruz tenía otros planes y al primer lanzamiento le hizo swing a una recta de 95 millas dándole con solidez para ubicarla entre el jardinero izquierdo y el central mientras que recorría unos 338 pies hasta pegar contra la pared La distancia le permitió a McLain mostrar velocidad y llegar al home para anotar una carrera el campocorto dominicano pudo meterse hasta la intermedia en lo que fue su quinto doblete de la presente campaña Elly De La Cruz es una de las razones por la que Cincinnati Reds posee récord positivo. En 34 partidos, tiene 36 hits, entre los que hay cinco dobles e igual número de jonrones También suma 25 carreras empujadas y 24 anotadas BOX SCORE Para más información de Cincinnati Reds haga click aquí Quedarse en el sitio actual o ir a edición preferida playJugadores de otros equipos usarán el "bate torpedo" (3:54)Ernesto Jerez Enrique Rojas y El Duque Hernández reaccionan al "bate torpedo" que utilizaron los Yankees en la primera semana de la MLB Los megacontratos, así como las extensiones contractuales históricas, como la que acaba de firmar Vladimir Guerrero Jr. seguidor o analista del béisbol profesional se hagan la pregunta de quién será el próximo jugador que escribirá su nombre en los libros de historia con un contrato de proporciones gigantescas De la Cruz viene de jugar su primera temporada completa en Grandes Ligas una en la que lideró el departamento de bases robadas con 67 y desde entonces ha sido considerado como un fenómeno no solo por su velocidad sino por la espectacularidad de sus batazos así como por la manera en la que juega defensa Elly de la Cruz puede ser un candidato a obtener un megacontrato en MLB. Thearon W Henderson/Getty ImagesAl analizar una carrera que hasta el momento es corta hace difícil predecir hacia dónde se terminará inclinando la balanza del jugador si a favor de un gran contrato o si como muchos otros será un jugador que llegará a su techo rápido y no escalará al siguiente nivel ESPN Digital presenta tres razones por las que Elly de la Cruz podría recibir el próximo contrato de más de 500 millones de dólares La complexión física de Elly de la Cruz es engañosa Quien no sea un seguidor frecuente del béisbol y vea la espigada figura de seis pies cinco pulgadas y 200 libras del dominicano puede confundirse y pensar que no es capaz de generar mucho poder con sus batazos De la Cruz demostró todo lo contrario en 2025 cuando disparó 25 vuelacercas y 36 dobletes Esto habla bien de la fortaleza de sus batazos la velocidad de Elly de la Cruz es su herramienta más notoria y una que por su juventud le durará durante un buen tramo de su carrera sino su inteligencia como corredor la principal cualidad que resalta sino saber cuándo y dónde aprovechar el momento lo cual es algo que De la Cruz hace bastante bien tomando en cuenta que se ha logrado estafar 104 bases en 129 intentos es decir que hasta el momento ha sido efectivo en sus robos en aproximadamente el 81 por ciento de las ocasiones en que ha salido Hay estadísticas que pueden lucir engañosas si el contexto no se tiene a la mano Elly de la Cruz fue líder en errores en MLB con 29 durante la temporada 2024 lo que ha llevado a muchos a pensar que es un mal defensivo cuando se ve el encasillado de outs por encima del promedio (OAA) para su posición terminó con 15 outs sobre la media entre todos los campocortos de MLB Essto lo ubicó en el percentil 98 entre los defensivos de mejor rango de 2024 mientras que la fuerza de su brazo estuvo ubicada en el percentil 90 gracias al hecho de que su desplazamiento hacia atrás y hacia delante así como hacia la tercera base se ubicaron entre los mejores de la liga aunque presentó problemas hacia la segunda base lo que se tradujo en una gran cantidad de errores La razón principal es su propensión para poncharse De la Cruz se ponchó a niveles preocupantes en 2024 con 218 outs por esa vía la cuarta suma más alta en la historia de MLB y el año anterior lo que ha demostrado una pobre selección de picheos a la hora de hacer swing lo que queda probado con un porciento de carrera de picheos abanicados de 31.6 por ciento lo que sumado a que tiene una tasa de persecución de picheos de 28.7 por ciento Su promedio de bateo de carrera como bateador derecho es de .205 (322-66) con ocho jonrones y 28 remolcadas en 183 partidos Su porcentaje de embasarse (OBP) es de apenas .275 y su slugging (SLG) es de .311 lo que se traduce en un OPS de .585 del lado derecho su promedio de bateo de carrera es de .269 con OBP de .343 La realidad es que Elly de la Cruz cuenta con múltiples razones para creer que obtendrá un contrato de proporciones significativas en el futuro una pregunta se hace presente: ¿vendrá ese contrato desde los Reds La historia del equipo no parece apoyarlos y tomando en cuenta que De la Cruz es representado por Scott Boras es poco probable que el jugador tome una extensión contractual por debajo de su valor en el mercado Canalesreels-452766Reelsarrow-expand-452767Elly De La Cruz pega grand slamPirates @ Reds12 de abril de 2025 | 00:00:30add-reel-452768Reelsshare-square-2-452769CompartirElly De La Cruz desaparece la pelota con un grand slam masivo y pone a los Rojos arriba 4-0 en la parte baja de la 3ra entrada Es atribución exclusiva del INE la promoción de la elección del Poder Judicial Hoy inicia el periodo de campañas de la elección del Poder Judicial la Consejera Electoral Norma De la Cruz destacó la importancia de que las candidaturas conozcan los lineamientos aprobados por el órgano electoral para cumplir con las reglas de la contienda y prevalezca la equidad en el proceso debido a que las y los aspirantes a un cargo en el Poder Judicial no contarán con financiamiento público ni privado solo podrán hacer uso de sus recursos y promover sus candidaturas mediante redes sociales y plataformas digitales pues están impedidos para contratar tiempos de radio y televisión y hacer uso de espectaculares en espacios públicos Respecto de quienes aún ocupan un cargo y participarán la elección del próximo 1 de junio la Consejera De la Cruz detalló que deberán ser responsables pues no podrán destinar horarios del ejercicio de funciones para la promoción de sus candidaturas ex profesor de física de la Universidad de Michigan "Creo que se trata más del jugador que del bat" "Lo dije antes del partido y lo sigo diciendo" De La Cruz habló con los periodistas después de la victoria y le preguntaron sobre su elección de bat y si el récord de 3-0 de los Yankees influyó en su decisión cuando le preguntaron si lo volvería a usar quien se perdió la temporada 2024 por una lesión en el hombro Conectó su tercer jonrón de la temporada para darle a Cincinnati una ventaja de 2-0 en la primera entrada Las 14 carreras fueron la mayor cantidad de Cincinnati desde la victoria por 19-2 sobre St. Louis Cardinals el 29 de septiembre de 2023 Pero pensé que fue bueno para todo el equipo Que se divirtieran un poco y se relajaran" McLain y De La Cruz son vistos como una inyección de juventud para un club que cree que puede competir en la División Central de la Liga Nacional El tipo de talento que sacó a Francona del retiro respondió Francona cuando se le preguntó si la actuación del lunes de De La Cruz le maravillaría "Y sé que estoy en el programa de noticias sobre eso" dijo De La Cruz sobre el comienzo de su temporada El primera base de Cincinnati, Christian Encarnacion-Strand recibió un pelotazo en la muñeca en la sexta Permaneció en el dugout durante la séptima entrada y Información de The Associated Press fue utilizada en esta nota Sor Juana Inés de la Cruz nació el12 de noviembre de 1648 en San Miguel Nepantla (hoy Nepantla de Sor Juana Inés de la Cruz) considerada la última gran figura del Siglo de Oro en la literatura en español Fue una intelectual excepcional cuya obra abarcó prácticamente todos los saberes de su tiempo De acuerdo a la Enciclopedia de la Literatura en México en el contexto del Virreinato de la Nueva España escribió una vasta producción que incluye poesía lírica filosófica y cortesana; comedias teatrales; autos sacramentales; obras religiosas y villancicos dedicados a importantes celebraciones litúrgicas caracterizado por el uso de imágenes complejas referencias mitológicas y juegos de lenguaje ingeniosos en parte gracias al respaldo de la corte virreinal Fue leída y admirada en muchas regiones del Imperio español Su poesía se distingue por la riqueza sonora la profundidad conceptual y el brillante uso del lenguaje Aunque durante los siglos XVIII y XIX su prestigio disminuyó debido al rechazo del barroco en el siglo XX fue redescubierta y valorada como una de las grandes autoras de la literatura en español Fiel al principio renacentista de la imitación sor Juana adoptó y superó los modelos clásicos de su época "Los empeños de una casa" y "El divino Narciso" demuestran su talento singular su "Respuesta a sor Filotea de la Cruz" no solo es una defensa apasionada del derecho de las mujeres al conocimiento sino también uno de los textos en prosa más relevantes de la literatura novohispana sensibilidad poética y pensamiento crítico continúa inspirando a lectores y estudiosos de todo el mundo TE RECOMENDAMOS: 330 años sin Sor Juana: muere alejada del “mundanal ruido” Sor Juana falleció en la Ciudad de México el 17 de abril de 1695 su figura se mantiene como uno de los pilares de la literatura en español; prueba de ello son estos seis poemas elegidos para conmemorar su obra cuando sólo intentoponer bellezas en mi entendimientoy no mi entendimiento en las bellezas siempre me causa más contentoponer riquezas en mi pensamientoque no mi pensamiento en las riquezas vencida,es despojo civil de las edades,ni riqueza me agrada fementida en mis verdades,consumir vanidades de la vidaque consumir la vida en vanidades Con el dolor de la mortal herida,de un agravio de amor me lamentaba,y por ver si la muerte se llegabaprocuraba que fuese más crecida Toda en el mal el alma divertida,pena por pena su dolor sumaba,y en cada circunstancia ponderabaque sobraban mil muertes a una vida al golpe de uno y otro tirorendido el corazón No sé con qué destino prodigiosovolví a mi acuerdo y dije: qué me admiro?Quién en amor ha sido más dichoso TE RECOMENDAMOS: Estas son las efemérides de abril 2025 del arte ostentando los primores,con falsos silogismos de coloreses cauteloso engaño del sentido; en quien la lisonja ha pretendidoexcusar de los años los horrores,y venciendo del tiempo los rigorestriunfar de la vejez y del olvido es un vano artificio del cuidado,es una flor al viento delicada,es un resguardo inútil para el hado: es una necia diligencia errada,es un afán caduco y cuando te hablaba,como en tu rostro y en tus acciones víaque con palabras no te persuadía,que el corazón me vieses deseaba; que mis intentos ayudaba,venció lo que imposible parecía,pues entre el llanto que el dolor vertía,el corazón deshecho destilaba baste,no te atormenten más celos tiranos,ni el vil recelo tu quietud contraste con indicios vanos:pues ya en líquido humor viste y tocastemi corazón deshecho entre tus manos lances y recelos;susténtase de llantos y de ruego Doctrínanle tibiezas y despego,conserva el ser entre engañosos velos,hasta que con agravios o con celosapaga con sus lágrimas su fuego ¿Qué razón hay de que dolor te cueste?Pues no te engañó amor Alcino mío,sino que llegó el término preciso sombra de mi bien esquivoimagen del hechizo que más quiero,bella ilusión por quien alegre muero,dulce ficción por quien penosa vivo.Si al imán de tus gracias atractivosirve mi pecho de obediente acero,¿para qué me enamoras lisonjero,si has de burlarme luego fugitivo?Mas blasonar no puedes satisfechode que triunfa de mí tu tiranía;que aunque dejas burlado el lazo estrechoque tu forma fantástica ceñía,poco importa burlar brazos y pechosi te labra prisión mi fantasía Elly De La Cruz quedó a solo ocho anotadas de arribar a las 200 de por vida en Las Mayores Elly De La Cruz es una de las razones por las que Cincinnati Reds se ubica en la segunda posición de la División Central en la Liga Nacional y lo volvió a demostrar en su actuación de este domingo 27 de abril El campocorto dominicano aportó a la causa del conjunto rojo apenas comenzado el encuentro ya que como tercero en el orden al bate contó con su primer turno en el inning inicial logró conectar un sencillo por el jardín izquierdo para crear una posibilidad latente de abrir el marcador cuando Gavin Lux conectó un doblete que le permitió al quisqueyano pisar el plato y ser productivo desde el arranque del compromiso allí no se detendría su accionar ofensivo en este cotejo que resultó ser un festival ofensivo para Cincinnati Reds equipo que llegó a dar hasta 14 indiscutibles Uno de esos hits fue del propio Elly De La Cruz que en la alta del tercero volvería a embasarse con un nuevo sencillo Diferente situación a la que se dio en la parte alta del quinto inning cuando con hombre en segunda y tercera gracias a un elevado de sacrificio que puso el 5×0 parcial Era una ventaja sólida que se mantuvo hasta el último out del encuentro haciendo que Reds ahora tenga marca positiva de 15-13 Mientras que Colorado sigue como uno de los peores equipos de Las Mayores al exhibir registro de 4-23 Elly De La Cruz culminó su actuación en Colorado de 4-2 para elevar su promedio, que ahora es de .270. Esto debido a que en la última semana muestra un average de .357. Además, remolcó una rayita y anotó otra. No obstante, lo más reseñable de su presentación frente a Rockies es que extendió su racha de indiscutibles el quisqueyano llegó a 11 encuentros consecutivos con al menos un inatrapable ya igualó lo hecho entre el 8 y el 24 de julio de 2024 cuando logró hilvanar esa seguidilla de cotejos todavía tiene la posibilidad de llegar a lo que es su tope en Las Mayores en un lapso que abarcó desde el 26 de septiembre de 2023 hasta el 6 de abril de 2024 En la presente temporada, el shortstop de 23 años sigue dando muestras de su progreso al mostrarse más consistente a la hora de batear. Ya son 30 hits en 28 juegos, donde también suma tres dobles y cinco jonrones Para más información de Cincinnati Reds, haga click aquí. Nicolás De La Cruz marcó un golazo para Flamengo Getty ImagesEl uruguayo logró anotar el gol del descuento para el Mengao cuando transcurrían 60 minutos de juego con el equipo de Santiago del Estero ganando 2 a 0 gracias a las anotaciones de Leonardo Heredia y José Florentin 'El Bola' se hizo cargo de un tiro libre desde el borde del área y lo remató de forma espectacular con gran potencia y con una ejecución que se metió directamente en el ángulo para que los de Filipe Luis descontaran y mantuvieran la esperanza hasta el final No te pierdas los partidos camino a La Gloria Eterna. Disney+ que venía de partcipar en la última convocatoria de la Selección de Marcelo Bielsa sumó su tercer gol con la camiseta del conjunto Carioca con el que acumula 51 partidos y seis asistencias La Universidad Nacional Autónoma de México entregó el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz a 92 académicas sobresalientes galardón que visibiliza los aportes que las mujeres hacen a la institución y muestra una realidad insoslayable: sus contribuciones en las ciencias En la ceremonia presidida por el rector Leonardo Lomelí Vanegas en nombre de la UNAM la directora de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses afirmó que el reconocimiento también implica asumir “que el saber no tiene género y que no deben existir razones de exclusión o de rezago en la academia y en el ejercicio profesional” Destacó que son mujeres más de la mitad de la población estudiantil y el 51 % del personal de base y de confianza Y se suman todas aquellas que ocupan posiciones de gran responsabilidad en la administración central y en entidades académicas En la Sala Miguel Covarrubias –ante Elsa Beatriz García Bojorges presidenta de la Junta de Patronos de la UNAM– García Castillo hizo un recuento de acciones en las que la UNAM ha avanzado como son la publicación de Lineamientos Generales para la Igualdad de Género y las Políticas Institucionales para la Prevención Sanción y Erradicación de Casos de Violencia de Género además de establecer que la violencia de género es causa grave de responsabilidad entre la comunidad universitaria La violencia de género que se presenta en nuestra comunidad no es aislada es parte de los problemas nacionales y recordó cifras oficiales las cuales señalan que 10 mujeres mueren al día de forma violenta y una de cada cuatro personas desaparecidas es mujer En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer García Castillo consideró que hoy esta casa de estudios tiene el reto de “hacer comunidad” crear redes de prevención de violencia y sanear los espacios en los que ésta se identifique el arte y el saber son herramientas fundamentales para que ellas construyan su futuro” “La UNAM avanza en igualdad y no violencia y con ella lo hacemos todas y todos reciben el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz recordemos que no sólo luchamos día a día por enseñar sino que también trabajamos por un mundo mejor la académica de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas agradeció la distinción que recuerda la vida y obra de Sor Juana Inés de la Cruz y la resistencia constante contra las limitaciones impuestas por una sociedad patriarcal que negaba a las mujeres oportunidades para acceder al conocimiento a la educación y a la participación en el arte De igual forma señaló que las universidades tienen un papel crucial en la prevención y erradicación de la violencia de género e hizo un recuento de acciones y políticas establecidas en esta casa de estudios para progresar en el objetivo de garantizar un entorno libre de violencia para ellas es aún largo e indicó que la figura de Sor Juana continúa siendo un símbolo de resistencia sabiduría y lucha por la igualdad de oportunidades “No sólo fue una poeta y pensadora brillante sino además una mujer adelantada a su tiempo que demostró que la educación el arte y el saber son herramientas fundamentales para que las mujeres puedan construir su propio futuro Su legado es un claro recordatorio para luchar colectivamente y conquistar la libertad y la justicia social En la ceremonia estuvieron las integrantes de la Junta de Gobierno: Ana Rosa Barahona Echeverría Rocío Jáuregui Renaud y María de la Luz Jimena de Teresa de Oteyza Además de la secretaria general de la Universidad Nacional Patricia Dávila Aranda; la secretaria de Desarrollo Institucional Tamara Martínez Ruiz; las coordinadoras de la Investigación Científica de Difusión Cultural y para la Igualdad de Género Rosa Beltrán Álvarez y Norma Blazquez Graf playTino Villareal ve en Diego de la Cruz el potencial de Roberto Garza ex-NFL (1:22)El coach de preparatoria del joven mexicano CIUDAD DE MÉXICO -- El talento de Diego de La Cruz lo llevó a la Saint Joseph Academy, en Brownsville, Texas, sin embargo, recibió un gran impulso gracias a otro regiomontano, Tino Villareal, entrenador en jefe de Saint Joseph y motivación con Jason Starkey, un ex centro de la NFL con los Arizona Cardinals quien --junto con su familia-- recibió a Diego en Brownsville Con apenas un año en el equipo de la preparatoria de los Borregos de Monterrey Diego recibió la invitación a formar parte del equipo de fútbol americano de los Bloodhounds el joven liniero de Monterrey tuvo que tomar la decisión de dejar a su familia y amigos para perseguir su sueño en los emparrillados "Yo acababa de ser campeón nacional con Borregos es mi sueño y la manera de cumplirlo es por aquí' no sé si esta oportunidad se me vuelve a presentar" Diego de la Cruz aprovechó la oportunidad de dejar su zona de confort con los Borregos de Monterrey. Cortesía de Diego de la CruzEn Brownsville Diego fue recibido por la familia Starkey en aras de apoyar al equipo de fútbol americano de Saint Joseph quien confiesa que en Monterrey hacía "solo lo necesario" en cuestión de su preparación para el deporte que en sus palabras "tiene otro chip" tras haber jugado en la NFL y el domingo vámonos al gimnasio y los sábados después de tu entrenamiento Todo el deporte de ESPN ahora lo puedes disfrutar a través de Disney+. Suscríbete AHORA. tampoco había concesiones en su preparación con el coach Tino Villarreal "Desde que lo conocí vi que era una persona muy dura yo me fui mucho por el interés de que quería tener una persona así en mi vida" quien pronto se dio cuenta que su entrenador se tomaba muy en serio su trabajo "Yo tuve un partido que llegué un minuto tarde "No me metió a pesar de que sí era el mejor no me metió y pues sí aprendí cosas que te cambian porque te dicen En una anécdota curiosa después de que Diego había llegado a Saint Joseph su abuela paterna reconoció que Tino era hijo de una prima de ella pero el parentesco no hizo el camino más sencillo "Yo nunca he creído en apapachar a alguien Tino reconoce que después de que Diego recibió su beca las cosas cambiaron y hoy se siente muy orgulloso del que fue su jugador El trabajo duro de Diego se reflejó en el campo y antes de empezar su último año de preparatoria recibió la primera oferta para jugar en los UTEP Miners 'Soy Buddy O'Dell y el coach Ryan Stanchek ¿cómo estás Diego confiesa que ha cumplido su sueño de pequeño su mentalidad le exige llegar a lo más alto ser el mejor en lo que vayas a hacer y para mí es un por qué no puedo ser yo el siguiente mexicano en jugar en la NFL quiero que la gente piense en mí cuándo diga 'un mexicano en la NFL'" El sábado 3 de mayo de 2025 fue un día grande en Moralzarzal Celebramos la tradicional Fiesta de la Cruz de Mayo con un tiempo estupendo una participación masiva y una ambiente excelente que convirtió la celebración en una gran fiesta para todos a los servicios de seguridad y a todas los que nos acompañasteis en la celebración de esta tradición de nuestra localidad Si no quieres perderte ningún vídeo como este y otras joyas que podéis redescubrir, haz clic en el siguiente enlace y suscríbete a Moralzarzal Televisión el canal oficial del Ayuntamiento de Moralzarzal en Youtube MÁS SOBRE MORALZARZAL TELEVISIÓN. playJasson Domínguez y su enfoque para ganarse un puesto con los Yankees (3:17)El jardinero central dominicano le contó a Enrique Rojas que se considera un jugador de grandes ligas y lo que aprendió en este proceso con el equipo Elly de la Cruz es lo que los estadounidenses llaman un jugador ‘must-watch’ un pelotero al que hay que detenerse a observar cada vez que las cámaras lo están mostrando Ya sea por sus proezas como robador de bases por su alcance en el campocorto o por su habilidad para conectar batazos cada cosa que hace De la Cruz se ubica debajo del microscopio de quienes siguen el béisbol Mucho se ha hablado sobre el futuro de Elly de la Cruz especulando incluso si pudiese ser un jugador que rompa cualquier marca salarial que se ha establecido hasta el momento existe una duda más palpable sobre si el dominicano podrá unirse a un selecto grupo: el Club 40/40 En la historia de MLB, solo seis hombres han logrado conectar al menos 40 cuadrangulares y estafarse al menso 40 almohadillas en la misma temporada. José Canseco (1988), Barry Bonds (1996), Alex Rodríguez (1998), Alfonso Soriano (2006), Ronald Acuña Jr. (2023) y Shohei Ohtani (2024) el único jugador del cuadro interior que alcanzó la hazaña es Rodríguez Elly de la Cruz es uno de los favoritos para entrar al Club 40/40. ESPN DigitalCon lo logrado por el dominicano en su corta carrera la pregunta es obvia: ¿puede Elly de la Cruz convertirse en miembro del Club 40/40 De la Cruz viene de un año en que fue líder de bases robadas con 67 En dos temporadas acumula 102 almohadillas robadas en 126 intentos que tiene la capacidad de rebasar la marca de las 40 bases robadas con facilidad y la segunda que es sumamente efectivo cuando decide irse a robo no hay dudas de las posibilidades de que De la Cruz eclipse las 40 bases robadas con relativa facilidad mientras pueda mantenerse saludable y jugando partidos En cuanto al departamento de cuadrangulares es donde más dudas existen en estos momentos De la Cruz viene de conectar 25 cuadrangulares en 2024 la mayor cantidad de su corta carrera y lo hizo en 160 partidos aproximadamente 0.16 cuadrangulares por cada partido disputado en la pasada temporada (prácticamente un jonrón cada seis juegos) cuando menos 0.25 jonrones por encuentro o un ritmo jonronero que hasta ahora no ha mostrado Adicionalmente, algo que no le ayuda es que De la Cruz es un bateador ambidiestro que es diametralmente diferente bateando del lado izquierdo, su lado fuerte, que del lado derecho, su lado más vulnerable. Del lado derecho en 2024, el torpedero de Cincinnati Reds disparó seis jonrones mientras que del lado izquierdo despachó 19 vuelacercas una proporción de tres cuadrangulares contra uno Esto apunta a que la carga de cuadrangulares para que Elly de la Cruz llegue a 40 debe venir del lado izquierdo y sobreponerse a la falta de los mismos en las apariciones al plato del lado derecho luce complicado que De la Cruz pueda acceder al Club 40/40 debido a su falta de poder desde el lado derecho es si su producción de poder del lado izquierdo cubre la falta de la misma del lado derecho El pasado sábado 3 de mayo fue el día grande -y el último- de las fiestas del barrio de La Cruz de Las Torres de Cotillas Una jornada con gran participación en la que al caer la tarde se celebró la romería a la Cruz desde su Ermita hasta la iglesiadeNuestra Señora de laSalceda en cuya plaza tuvo lugar un encuentro de convivencia vecinal con una degustación gastronómica y una actuación musical "Quiero agradecer el esfuerzo de todos los que han hecho posible estas celebraciones que participó junto a la concejala de Barrios y Pedanías y otros miembros del equipo de gobierno municipal Unos festejos que comenzaron el pasado jueves 1 de mayo con el canto de Los Mayos a cargo de la campana de auroros local "Virgen del Rosario" Fue a las puertas de la Ermita de la Cruz y en la que sus integrantes estuvieron acompañados de un grupo de vecinos en la tarde del viernes 2 de mayo los más pequeños de la casa disfrutaron de unos talleres infantiles con merienda © Murcia.com es un portal independiente por | May 5, 2025 | Novela, Reseñas Novela no necesitó perder la fe leyendo San Manuel,bueno como confiesa que le ocurrió en su libro El loco de Dios Javier Cercas Pero como también dice Cercas citando  a Croce pues es nuestra tradición cultural y espiritual de libros sobre religión o historia de las religiones Borges nos deja un poema que siempre nos ha conmovido a muchos Su título es Cristo en la cruz: Cristo en la cruz Los pies tocan la tierra/Los tres maderos son de igual altura/Cristo no está en el medio Es el tercero/La negra barba pende sobre el pecho/El rostro no es el rostro de las lágrimas/Es áspero y judío No lo veo/y seguiré buscándolo hasta el día/último de mis pasos por la tierra/El hombre quebrantado sufre y calla/La corona de espinas lo lastima/No lo alcanza la befa de la plebe/que ha visto su agonía tantas veces/La suya o la de otro Desordenadamente/piensa en una mujer que no fue suya/No le está dado ver la teología/la indescifrable Trinidad Juana de Arco,/el Vaticano que  bendice ejércitos/Sabe que no es un dios y que es un hombre/que muere con el día No le importa/Le importa el duro hierro de los clavos/No es un romano Gime/Nos ha dejado espléndidas metáforas/y una doctrina del perdón que puede/anular el pasado (Esta sentencia/la escribió un irlandés en una cárcel)/El alma busca el fin Ya se ha muerto/Anda una mosca por la carne quieta/¿De qué puede servirme que aquel hombre/haya sufrido Recuerdo que incluso el eximio administrativista escribió una crítica sobre este poema en una revista literaria realmente impresiona el repaso de Borges a su propio fin Kazantzakis escribió en su día este libro que reseñamos en el que se basó Scorsese para hacer su  película levantaron mucha controversia entre los creyentes más conservadores pero no creo que contuviera ninguna ofensa o herejía siendo como es el director italo-americano un profundo creyente dejando aparte el pequeño sueño-episodio del final sigue con bastante fidelidad lo poco que sabemos sobre Jesús de Nazaret cuya fuente son sobre todo los evangelios canónicos sumados  a los más o menos apócrifos o gnósticos Hay que respetar las creencias de los demás pero para una persona instruida y racionalista se hace muy difícil creer en los dogmas de la Iglesia Añadiendo que tampoco ella lo ha puesto nunca fácil con su a menudo intransigente postura ante cualquier avance por no hablar de todos esos puntos oscuros que cita Borges en su poema Ha muerto este lunes de  Pascua Jorge Bergoglio dejando de lado que haya reformado el catolicismo en mayor o menor medida Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Comentario * document.getElementById("comment").setAttribute( "id" "a4c7c8f34b6dc224750d4d5d02a48b15" );document.getElementById("ae49c54c59").setAttribute( "id" 3 CI) y Abbott (11 K) fueron verdugos de los Orioles19 de abril de 2025Associated Press BALTIMORE - El domicano Elly De La Cruz y Matt McLain conectaron vuelacercas de tres carreras y los Rojos de Cincinnati pusieron en marcha su primera gira de nueve juegos en la campaña venciendo el viernes 8-3 a los Orioles de Baltimore también disparó un cuadrangular contra el zurdo de los Orioles Cade Povich (0-2) quien permitió siete carreras y seis hits con cinco bases por bolas en tres innings y un tercio Andrew Abbott (2-0) ponchó a 11 en seis entradas Fue su segunda apertura desde que regresó de la lista de lesionados tras una distensión en el manguito rotador José Treviño sumó tres hits y gestionó una base por bolas mientras que Austin Hays consiguió dos hits en su primer juego en Baltimore desde que los Orioles lo canjearon a Filadelfia en julio Heston Kjerstad conectó un jonrón por segunda noche consecutiva y Cedric Mullins bateó su quinto palo de cuatro esquinas Pero los Orioles fallaron en su primer intento de conseguir tres victorias consecutivas los dominicanos Santiago Espinal de 3-2 con una anotada De la Cruz de 5-1 con una anotada y tres producidas los dominicanos Gary Sánchez de 3-1 con una anotada playDe la Cruz: 'No se me pasó por la cabeza volver ahora a River' (1:26)En exclusiva con FÚTBOL 12 el volante del Flamengo desmintió un posible regreso al Millonario y aseguró que se encuentra muy feliz en el Mengao De la Cruz fue entrevistado en el programa ESPNF12 onde comenzó refiriéndose a las declaraciones de Luis Suárez que desnudaron la interna de la Celeste y las diferencias con el técnico Bielsa. “Yo entendí por qué Luis lo dijo y lo hablé con él. Luego de eso se habló con Marcelo, con el Ejecutivo de la AUF, y a partir de ahí miramos hacia adelante porque lo que todos queremos es que a la Selección le vaya bien. Intentaremos seguir todos juntos y en armonía”. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por ESPN Uruguay (@espnuruguay) De la Cruz reveló que Bielsa les habló de su personalidad y su forma de actuar con los jugadores: “Bielsa nos comentó cómo es su forma de ser y eso hay que aceptarlo se dijeron algunas cosas que son para mejorar y van a ir puliendo todo” Cuando se le preguntó si desde el punto de vista futbolístico los jugadores compartían la idea de Bielsa, el volante de Flamengo respondió: “Sí, era más un tema del día a día, del desgaste que se generó en la Copa América que fueron 45 días que se hicieron largos y empiezan a haber roces normales Pero en el tema deportivo estamos conformes y le juega de igual a igual a cualquier rival” El mejor deporte de ESPN junto a tus series y peliculas favoritas. Todo en un solo lugar. Disney+ En entrevista con el portal de Globo Esporte (GE) el uruguayo expresó que su etapa en el Flamengo comenzó de buena forma y que logró adaptarse a las particularidades del fútbol brasileño habiendo llegado desde River Plate en enero de 2024 Si bien consiguieron el Campeonato Carioca el paso de los meses hizo que se comenzara a sentir mal desde lo físico “Comenzaron los dolores y sufrí algunas lesiones pequeñas que se fueron agravando con el paso del tiempo Quise cambiar algunas cosas de mi vida cotidiana para volver a sentirme pleno porque siempre voy a querer estar dentro de la cancha” La Copa América con la Celeste también fue un punto de quiebre para De La Cruz ya que implicó “un desgaste mental importante” para el futbolista que para mí fue de un desgaste mental importante mi nivel comenzó a bajar considerablemente y soy el primer responsable y el primero en ser autocrítico sobre eso que empezamos a hablar y a entender lo que él esperaba de mí Creo que no terminé el año de la mejor manera pero ya estoy pensando en cómo será el 2025 fue lo que intenté hacer en las vacaciones” A pesar de estos aspectos negativos, De La Cruz destacó lo positivo que ha sido tener compañeros uruguayos en el día a día, como son Giorgian De Arrascaeta, Matías Viña y Guillermo Varela “Yo conocía Flamengo desde afuera por lo que me contaban Giorgian y Matías en la Selección Uruguaya Quería conocer cómo era el mundo Flamengo por dentro y encontré todo lo que imaginaba En ese sentido fue muy importante para mí llegar a un club que sabía lo que quería El mediocampista también remarcó que tenía claro que tenía que rendir y que el alto precio que el club había pagado por él también representaba “un compromiso y una responsabilidad” que sentía por dentro El arribo al Mengao fue muy motivado por sus compañeros uruguayos “Me mandaban mensajes preguntándome: ¿vas a venir Creo que la insistencia de Giorgian me hizo decidirme a venir” También habló de las dificultades que representan llegar a un país nuevo y que su familia también tenga que adaptarse a todo “Fue una decisión que tomé en conjunto con mi familia y es un desafío grande La relación con los compañeros uruguayos ayudó porque sabía que iba a estar bien rodeado ante cualquier circunstancia que pudiera ocurrir Vivimos los cuatro en el mismo complejo entonces vamos caminando de nuestras casas a la de los otros Estamos lejos de nuestras familias de Uruguay entonces tener a esta segunda familia es importante” la charla contará con la participación del compositor mexicano José Enrique González Medina A propósito de los 330 años de la muerte de Sor Juana Inés de la Cruz también conocida como la Décima Musa González Medina hablará sobre su ópera que está basada en la obra teatral Los empeños de una casa Entre los temas principales estarán el estilo y la estructura de la ópera los retos de un compositor moderno al escribir sobre un argumento barroco y el cómo una obra antigua se adapta a nuestro tiempo el CENIDIM continúa su labor de investigación y difusión del patrimonio musical mexicano poniendo especial énfasis en recuperar y valorar las aportaciones de las mujeres que han enriquecido nuestra historia cultural el centro de investigación se suma a los homenajes que conmemoran la trascendencia histórica y cultural de Sor Juana Inés de la Cruz figura emblemática de las letras hispanoamericanas cuyo legado continúa vigente y significativo Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write(" Eduardo Acevedo Elly De La Cruz podría no solo superar su récord personal sino también acercarse a registros históricos La temporada 2025 de las Grandes Ligas sigue ofreciendo actuaciones sobresalientes y una de las más emocionantes tiene como protagonista al dominicano Elly De La Cruz quien continúa deslumbrando con su talento ofensivo en el inicio de una doble cartelera frente a St el joven torpedero de Cincinnati Reds empató su marca personal en Grandes Ligas de juegos consecutivos conectando al menos un hit El escenario fue perfecto: el Great American Ball Park de Cincinnati Elly De La Cruz alineó como tercer bate y campocorto En su primer turno al bate ante el derecho Miles Mikolas Elly encontró un cambio de velocidad a 84.8 MPH en la esquina de afuera del plato (bateando a la zurda) No desperdició la oportunidad y conectó una sólida línea al jardín izquierdo que cayó de hit a 280 pies Ese imparable no solo fue el primero del juego para De La Cruz sino que extendió su racha activa a 13 juegos consecutivos dando de hit igualando la marca que había establecido entre el 26 de septiembre de 2023 y el 6 de abril de 2024 La temporada 2025 está siendo una de afirmación para el jugador dominicano. En 116 turnos al bate, acumula: Estos números evidencian una evolución en su juego Elly De La Cruz no solo destaca por su poder ocasional versatilidad en las bases y consistencia al bate Su aporte ofensivo ha sido clave en las aspiraciones de unos Reds que buscan mantenerse competitivos en una Central de la Liga Nacional cada vez más reñida Este hit no fue uno más. Con él, emuló lo que había logrado previamente entre el 26 de septiembre de 2023 y el 6 de abril de 2024 desde el 16 de abril hasta el 30 de abril de 2025 ha vuelto a hilar trece juegos seguidos conectando al menos un inatrapable una muestra de su consistencia ofensiva y madurez en el plato Lo más impresionante de esta racha de 13 juegos con hit es que la ha alcanzado en dos ocasiones distintas en temporadas continuas lo cual refleja un progreso sostenido en su enfoque en el home y en su desarrollo como bateador De mantener este ritmo, Elly podría no solo superar su récord personal sino también acercarse a registros históricos dentro de la franquicia de los Reds Su presencia en el campo no pasa desapercibida y con cada jornada gana méritos para estar en el Juego de Estrellas Elly De La Cruz empató su marca personal en Grandes Ligas y lo hace en un momento clave para su equipo el dominicano no solo está cumpliendo con las expectativas Su habilidad para impactar el juego de múltiples maneras —ya sea con el bate las piernas o el guante— lo convierte en uno de los jugadores más emocionantes de ver en la actualidad Todo apunta a que este 2025 será el año en que Elly De La Cruz se consolide como una superestrella de la MLB La MLB necesita de figuras frescas y electrizantes y el dominicano está cumpliendo con creces ese rol Su desempeño con los Reds no solo ilusiona a la fanaticada de Cincinnati sino que lo posiciona como uno de los jugadores más emocionantes de ver en cada jornada el INE estará en condiciones de ofrecer tendencias de los resultados de la SCJN y el TEPJF La Consejera Electoral Norma Irene de la Cruz explicó las seis boletas que se utilizarán para la elección del próximo 1 de junio Puntualizó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación estará conformada por nueve personas por lo que en la boleta se podrán seleccionar hasta cinco mujeres y cuatro hombres Para el Tribunal de Disciplina se seleccionarán cinco integrantes Mientras que la renovación de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación será parcial y en esta ocasión solo se votará por un hombre y una mujer explicó que el INE realizó un ajuste al marco geográfico electoral para armonizarlo con los circuitos judiciales se imprimirán cinco boletas diferentes para las cinco salas regionales del Poder Judicial; 32 boletas por cada circuito judicial y 300 papeletas para juezas y jueces de distrito las cuales estarán diferenciadas por colores para seleccionar la especialidad de cada juzgador la ciudadanía colocará las papeletas en una sola urna para que los funcionarios de casilla las clasifiquen y registren la participación ciudadana pero el conteo se realizará a nivel distrital refirió que la noche de la jornada electoral estarán en condiciones para dar tendencias de los resultados de la SCJN y el TEPJF.