{{registerText}}
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Suscríbete ahora
Pueblo resucitado Aragón
Puente medieval más largo
Faro de Murcia
Camino Pamplona-San Sebastián
Comer Pueblos Cantabria
Pueblo Francia cátaros
Hotel Andalucía Michael Jackson
Flandes
Playa Canarias nazis
Castillo Galicia furia pueblo
Viajes
/ Guadalajara
OFERTA ESPECIAL: Recibe la revista Viajes National Geographic en papel + digital por 4€/mes + regalo
Cuenta la leyenda que en el año 1129 un joven de Ventosa que recorría los entornos del Alto Tajo en busca de una vaca extraviada se topó con la imagen de la Virgen
La figura se escondía entre las formaciones rocosas del paisaje para salvaguardarse de las posibles profanaciones durante la invasión musulmana
excavada en la roca arenisca y conglomerada que es testigo del pasado milenario de estas tierras
se construyó la Ermita de la Virgen de la Hoz
donde ahora descansa su figura en el retablo que se esconde en su interior
¿Quieres viajar por los pueblos más monumentales de España? ¡Descarga gratis nuestro eBook y descubre cuáles son
La estructura de la ermita se arropa en la roca
Y esta ermita es uno de sus tesoros más preciados
En pleno corazón del Parque Natural del Alto Tajo
en el marco natural del Barranco de la Hoz y a orillas del río Gallo
descansa tallada en la roca la Ermita de la Virgen de la Hoz
uno queda perplejo ante la inmensidad del paisaje que lo rodea: las formaciones rocosas de tonalidades rojizas y de más de 100 metros de altura acaparan las miradas hasta que un punto fijo rompe con la estética natural que
aunque se mimetiza y queda camuflada con el paisaje
Su bóveda ojival arropa el retablo donde deslumbra la Virgen
al que muchos de los peregrinos que llegan a través de la ruta que conduce al templo
Y aunque otros solo vienen atraídos por las curiosas formaciones rocosas
no dudan en dejarse deleitar por su figura que
‘desde el siglo XII María en su Advocación de la Hoz protege y guía a tanta gente que peregrina buscando su amor y consuelo��
PARA LEER MÁS: Viaje al Alto Tajo, el secreto más refrescante de Guadalajara
El entorno natural es un destino idílico para los amantes del senderismo.
Fruto de la acción del río que lo serpentea
surgió el excepcional entorno que arropa la ermita
Con sus pináculos altos y rojizos que parecen sacados de un western
el Barranco de la Hoz se ha convertido en un destino aclamado por los amantes del senderismo
que vienen en busca de algunas de las más curiosas construcciones rocosas a las que incluso se les ha dado nombre
que se alza a los pies de la Ermita en forma delgada y puntiaguda; o la ‘Rueca’
otra enorme roca que se alza enfrente del santuario
Pero para obtener una panorámica única del cañón
no hay como serpentear la senda de escalones tallada en la misma roca que conduce hasta el Mirador del Barranco de la Hoz
el más alto de una serie de tres a los que se accede desde la misma Ermita
Aunque también se puede acceder desde el Centro de Interpretación Dehesa de Corduente
Desde su punto más alto se distingue como los pinos protagonizan las laderas
ya que son capaces de hacer crecer sus raíces entre las rocas del barranco
y como los buitres leonados y los alimoches sobrevuelan sus cielos
palmeras y olivos milenarios que guarda memoria en cada uno de sus rincones de uno de los episodios históricos clave en la historia del país
El Domingo de Pentecostés se celebra en la ermita la Loa a la Virgen de la Hoz
Pero no solo el paisaje atrae a los peregrinos
El Domingo de Pentecostés -cincuenta días después de Pascua- se celebra en la ermita la Loa a la Virgen de la Hoz
una de las tradiciones más reconocidas de la provincia que destaca por sus danzas y su interpretación teatral
Desde Molina de Aragón sale a primera hora de la mañana una procesión en dirección al santuario
en las que también quedan reflejadas las tradiciones del territorio y los ritos ancestrales sobre la lucha entre el Bien y el Mal
¡Viajes National Geographic, directo en tu Whatsapp! Síguenos para descubrir lugares fascinantes, destinos sorprendentes y sabores impresionantes.
Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes
Alimenta tu curiosidad por solo 4€/mes + regalo
Explora nuevos destinos por solo 4€/mes + regalo
Da un paso más en historia por solo 4€/mes + regalo
Y disfruta de un espectacular número cada mes en tu casa y en la app
Daimiel vivió un fin de semana intenso con la llegada de la Virgen de las Cruces
actos solidarios como el festival ‘Misterios Musicales’ o la Ruta de los Molinos de la Peña Equina Rocinante
Daimiel Noticias.- La lluvia de ayer domingo no impidió que Daimiel diera la bienvenida a su patrona en la ermita del Cristo de la Luz
numerosas personas acompañaron a la imagen de la Virgen de las Cruces durante el recorrido de 12 kilómetros que realiza desde el santuario
Un total de 15 relevos fueron necesarios para trasladar la imagen en una mañana marcada por la lluvia
la Banda Municipal de Música salió a recibir a la patrona con el himno que le rinde homenaje
Entre los asistentes se encontraba el alcalde de Daimiel
y otros miembros de la Corporación Municipal
que no quisieron perderse el regreso de la imagen a la ciudad
la patrona fue trasladada en procesión desde la ermita del Cristo de la Luz hasta la iglesia de San Pedro
donde permanecerá durante los dos próximos meses
La comitiva tuvo que acelerar el paso en el tramo final debido a la reaparición de la lluvia
La Magia de EvaLa mañana del domingo también acogió el festival ‘Misterios Musicales’
a beneficio de la asociación La Magia de Eva
El teatro Ayala se llenó de niños y niñas que
participaron en este evento benéfico organizado por la asociación
con el objetivo de recaudar fondos para la investigación del DIPG (un tipo de cáncer infantil incurable a día de hoy)
Un concierto interpretado por músicos locales
rindió homenaje a los más pequeños en el Día de la Madre
El público participó activamente en el espectáculo
que incluyó juegos y un recordatorio para todas las madres en su día
Conocidas bandas sonoras de películas Disney y temas de autores como Pau Donés sonaron en el Ayala
en un evento que también contó con la presencia del alcalde de Daimiel
la visibilización y la recaudación de fondos para la investigación del cáncer infantil
La familia de Eva subió al escenario para agradecer a todos los que hicieron posible esta iniciativa
Ruta de los Molinos Harineros del GuadianaEl día anterior
la peña equina Rocinante celebró la XXVI edición de la Ruta de los Molinos Harineros del Guadiana
discurrió por distintos parajes emblemáticos de Daimiel e incluyó una visita al santuario de la Virgen de las Cruces y un paseo por la laguna de Navaseca
A las 08:30 horas los participantes se pusieron en marcha para disfrutar de esta actividad que cada año organiza la peña
destacó durante la presentación el creciente número de participantes procedentes de otras localidades
Actualidad hermandadesEste domingo también se celebró en la parroquia de Santa María la función religiosa en honor al Santísimo Cristo de la Expiración
presidida por el párroco Valentín Sánchez-Rojas
así como representantes de la junta directiva y miembros de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Señora de los Dolores (‘Los Blancos’) de Daimiel
desde la hermandad de San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza informan que
tras el Cabildo general ordinario celebrado en el Centro Pastoral Josefinas ayer domingo
ha sido proclamado nuevo presidente Álvaro Barrajón
que sustituye a Manuel José Díaz del Campo
quien ha estado 27 años ocupando diferentes cargos en sucesivas juntas directivas
Casa Consistorial: Plaza de España 1 | 13250 Daimiel | 34 926 260 600
Casa Consistorial: Plaza de España 1 13250 Daimiel 34 926 260 600
Puede obtener más información en nuestra política de cookies
Puede aceptar todas las cookies pulsando en el botón de “Aceptar”
o bien configurar o rechazar su uso pulsando “Modificar configuración”
un joven de 23 años identificado por vecinos como “El Güero”
fue asesinado cuando caminaba junto a su novia sobre la colonia La Ermita
El crimen se registró alrededor de las 16:00 horas
Vecinos comentaron que “El Güero”
vecino de la colonia El Observatorio y su pareja se dirigían a entregar un “diablito” metálico que utilizaba para transportar los costales con las hojas de los árboles que había podado
Pero “El Güero” al darse cuenta de la cercanía de dos hombres a bordo de una motocicleta y observar que uno de ellos desenfundaba un arma
utilizando ‘El Diablito’ de carga para protegerse de los disparos
los agresores continuaron disparando en repetidas ocasiones hasta acabar con la vida del joven
los responsables se dieron a la fuga en la motocicleta
dejando a la novia de la víctima en estado de shock
Vecinos y comerciantes de la zona solicitaron el apoyo de una ambulancia a través del 911
Elementos de la Policía Municipal y paramédicos acudieron al lugar
donde estos últimos confirmaron el fallecimiento de “El Güero”
Una parte del bulevar Cloto fue parcialmente acordonada por autoridades municipales y estatales para permitir las labores de investigación
Agentes periciales llevaron a cabo la recolección de indicios balísticos y recabaron testimonios de posibles testigos y familiares
con el objetivo de esclarecer el móvil del homicidio e identificar a los responsables
El cuerpo del joven fue trasladado al anfiteatro del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley
la cual determinará la causa oficial de su muerte y confirmará su identidad de manera oficial
Una vez que se retiraron las autoridades ministeriales
el papá del “Güero” se llevó el carrito metálico que le entregaría su hijo
Zona Franca es un producto de Fábrica de Contenidos S.A
autoridades intensifican la vigilancia en escuelas de Las Joyas; la SEG mantiene clases presenciales bajo protocolos de seguridad
Un hombre fue asesinado mientras caminaba sobre la banqueta frente a una congeladora; el agresor disparó desde una motocicleta y logró huir
fue atacado a balazos dentro de una recicladora en León II; los agresores escaparon en motocicleta pese a la cercanía de una caseta policial
El accidente ocurrió en la glorieta de los bulevares Juan Alonso de Torres e Hilario Medina; el motociclista sufrió una fractura y múltiples golpes
Los detenidos están relacionados con amenazas o agresiones derivadas de esquemas de préstamos informales; se investiga su situación legal en coordinación con el INM y fiscalías
El hombre fue señalado por la madre del menor de 8 años durante una actividad cultural en La Concepción; fue detenido por la Policía Municipal y puesto a disposición del Ministerio Público
De forma extraoficial se dijo que las balas de elementos de Seguridad Pública habrían alcanzado al hombre que presuntamente agredió a los policías que lo estaban persiguiendo
El hallazgo ocurrió tras un reporte de incendio; la víctima aún no ha sido identificada y las autoridades investigan si fue asesinada en el lugar
Un joven fue embestido y arrastrado por un toro en la comunidad de San Vicente de la Cruz; autoridades médicas y policiales acudieron al sitio tras el accidente
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
El presidente de la Junta de Castilla y León
ha visitado hoy la Ermita de Nuestra Señora de las Vacas
declarada Bien de Interés Cultural en 1992
El Ejecutivo autonómico declaró la Festividad de Nuestra Señora de las Vacas
como Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León el pasado mes de febrero
Se trata de una cita que combina devoción e historia y contribuye a dinamizar la vida social
La Junta de Castilla y León respalda así el valor patrimonial y etnográfico de las tradiciones que definen la identidad de la Comunidad
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
ha iniciado los trabajos destinados a la reposición del cimbrado de la acequia de Molina
situada en la zona de la Ermita de la Cruz Cubierta
La actuación contempla también el arreglo del camino anexo y la reparación de una arqueta de riego
“se va a llevar a cabo la retirada del forjado hundido y la colocación de un nuevo cimbrado
viguetas prefabricadas y bovedillas macizadas con hormigón
lo que permitirá garantizar la seguridad y funcionalidad de esta infraestructura hidráulica tan importante para la zona”
El edil ha explicado que “el cimbrado es una estructura que permite cubrir la acequia en determinados tramos
de manera que el agua sigue circulando de forma segura por debajo
mientras se habilita la superficie para el paso de vehículos o personas
Su correcto estado es esencial para evitar hundimientos y garantizar tanto el uso agrícola como el tránsito”
ha añadido que “se aprovechará la intervención para bachear el camino anexo
mejorando el tránsito por este tramo rural
y también se reparará la arqueta de riego contigua
respondiendo así a las demandas de los usuarios y regantes”
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
El presidente de la Junta de Castilla y León
ha visitado este lunes la Ermita de Nuestra Señora de las Vacas
El Ejecutivo autonómico declaró la Festividad de Nuestra Señora de las Vacas
Una cita que combina devoción e historia y contribuye a dinamizar la vida social
La Junta de Castilla y León respalda así el valor patrimonial y etnográfico de las tradiciones que definen la identidad de la Comunidad
Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada
también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que Diario de Ávila siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones
Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha
Otras webs del Grupo Promecal
Parque empresarial El Pinar de Las Hervencias Río Cea
Villacañas celebra hoy la víspera de la festividad del Santísimo Cristo de la Viga
que ha comenzado a las 8 de la mañana con la tradicional reseña con el tambor y la dulzaina
que ha partido desde la casa del Capitán de la Cofradía para visitar después las casas de los cofrades y terminar en la casa del Mariscal
la comitiva y los Danzantes del Cristo de la Viga
ataviados con los trajes blancos de enaguas
han recibido en el exterior de la ermita a cofrades y Danzantes
que han ofrecido ante los asistentes la danza completa
en lo que es el primer acto destacado de esta jornada
se celebrará en la Iglesia Parroquial las Solemnes Vísperas
tras las cuales ejecutarán cuatro danzas en otras tantas casas de cofrades
La víspera culminará con el lanzamiento de la pólvora a la que acuden cada año autoridades
La comitiva recogerá a las autoridades en la Plaza de España para dirigirse hasta la Glorieta del Prado
donde a las 11 de la noche se lanzará la tradicional pólvora en honor al Santísimo Cristo de la Viga
Así quedará todo listo para celebrar mañana
ausentes y visitantes que se acercan hasta Villacañas para revivir o conocer por vez primera una tradición con varios siglos de antigüedad que cada año se renueva
Descarga la app y ten todo tu ayuntamiento en el móvil
925 560 342
La poesía vuelve a la Ermita de San Felipe de la mano de los poetas Begonya Pozo i Carles García «Grup Obert Poètic»
Un encuentro literario que contará con la participación de Geno Micó
con la presentación de la periodista Sandra Serrano
2019 © Ayuntamiento de Novelda | Todos los derechos reservados | Sitio web creado por Agencia Sidecar
Al seguir navegando se almacenan cookies para mejorar tu experiencia. Lee más en nuestra POLÍTICA DE COOKIES
Al seguir navegando se almacenan cookies que permiten que tu experiencia de navegación sea más fluida
IP y demás datos que dejas en los formularios de comentarios
Usamos cookies de terceros en las que se almacenan externamente para conocer tus usos de navegación
si ya estás suscrito al boletín y los elementos compartidos en redes sociales
abría y cerraba la puerta algunos días para visitar el interior
pero la verja de hierro permanecía cerrada para garantizar la seguridad
un grupo de voluntarios ha preparado varias actividades en torno a la ermita
Publicado en: Portada
Etiquetado como: Parroquia, Patrimonio
Ajustes de Cookies
Guanajuato..- Un joven de 25 años resultó lesionado al ser atacado a balazos
Su estado de salud fue reportado grave pero estable.
La agresión ocurrió a las ocho de la noche de este martes cuatro de marzo
sobre el cruce de las calles Prometeo y Artemisa.
viajaba en una motocicleta sobre la calle Prometeo en dirección a la calle Thalia.
ya que había acudido a un domicilio ubicado en la colonia Observatorio
según relataron testigos a las autoridades.
dos hombres en una motocicleta lo alcanzaron
Uno de ellos comenzó a disparar en varias ocasiones
Pero la víctima fue alcanzada por los proyectiles y cayó al suelo
Entra al Círculo para obtener beneficios exclusivos
La Ermita de San Antonio Abad abre sus puertas al público
En pleno corazón del casco histórico de Las Palmas de Gran Canaria
uno de los templos más antiguos del archipiélago canario
abre de nuevo sus puertas al público después de siglos de silencio
invitando a locales y visitantes a sumergirse en la historia viva de la ciudad
Fundada junto a la ciudad de Las Palmas en 1478, la ermita fue uno de los primeros lugares de culto cristiano en la isla, y testigo privilegiado del nacimiento de la capital grancanaria
Sus paredes centenarias han visto pasar a conquistadores
exploradores y viajeros de todas las épocas
conservando aún el espíritu de aquella época en la que Gran Canaria ya se abría al mundo
Conocida también como la Ermita de Colón, la tradición asegura que el almirante Cristóbal Colón oró aquí antes de zarpar hacia el Nuevo Mundo
Este detalle significativo la convierte en una parada obligada para los amantes no solo del patrimonio cultural
sino también de la historia de los descubrimientos y la exploración marítima
esta ermita se presenta como una cápsula del tiempo
Su reciente reapertura permite admirar de cerca su arquitectura sencilla pero cargada de simbolismo y belleza
y conocer más sobre los orígenes de la capital de la isla
Los comentarios están desactivados para este artículo.
una de las zonas del Centro Histórico más emblemáticas de Mérida
fue reconocida como Barrio Mágico de México por la Secretaría de Turismo (Sectur)
considerado la cuna del panucho es también un símbolo de la riqueza cultural y la identidad de la capital yucateca
Fundada en el siglo XVI por Gaspar González de Ledesma
la zona de la ermita fue originalmente conocida como Nuestra Señora del Buen Viaje
quienes mantienen viva la tradición en el barrio
destacan la importancia de este reconocimiento
“Es un orgullo para nosotros que este lugar
Aquí nacimos y crecimos con el panucho como parte de nuestra vida”
descendiente de una de las familias fundadoras del barrio
recordó cómo la Ermita ha sido un punto de encuentro comunitario
Cada rincón del barrio de la ermita guarda recuerdos e historias que merecen ser contadas”
La designación como Barrio Mágico busca preservar espacios históricos como la Ermita de Santa Isabel
sino como tesoros vivos de las comunidades que les dan vida
De acuerdo con el texto la Mérida Colonial
esta ermita fue fundada en el siglo XVI por un vecino llamado Gaspar González de Ledesma
quien la construyó con su propio dinero trasladándose a vivir en ella como ermitaño.
La ermita relata Navarrete Muñoz fue construida extramuros de la ciudad y como las puertas de ésta se cerraban
en los alrededores del templo se apostaban los carruajes y los viajeros que no podían entrar a la ciudad
la Ermita ha sido restaurada en varias ocasiones
con una fachada austera y elementos arquitectónicos que reflejan el estilo colonial
fue una zona de asentamiento para artesanos y trabajadores esenciales en el crecimiento de Mérida
sus calles empedradas y sus casas antiguas siguen siendo un testimonio vivo del pasado
que combina la riqueza cultural con la serenidad de su entorno
invita a quienes lo visitan a desconectarse del ritmo urbano y sumergirse en un ambiente lleno de encanto.
Además de ser testigo de la evolución de la ciudad
este icónico rincón es señalado como la cuna del emblemático panucho
convirtiéndolo en un destino imperdible para quienes buscan un encuentro único con la esencia de la capital yucateca
explicó que la verdadera cuna del panucho se dio en este antiguo paso hacia Campeche.
un personaje conocido como Don Ucho ofrecía alimentos a los viajeros del Camino Real.
Relató que ante la escasez de ingredientes
“El panucho original es muy parecido al actual
pero el huevo cocido iba dentro de la tortilla
picadillo o carne asada se añadieron después
El entorno de La Ermita está lleno de vida
tiene un parque donde se instaló un quiosco que es un punto de encuentro para jóvenes
vecinos y visitantes que buscan un lugar para disfrutar del paisaje.
Sus frondosos árboles invitan a hacer una pausa en las bancas
ofreciendo un respiro del calor y el movimiento de la ciudad de Mérida
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Montserrat Ramírez / Noticias Vespertinas
Tras la circulación de supuestas amenazas contra estudiantes
ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos
fue cerrada temporalmente por el arribo de más de 15 mil peregrinos a la ermita de la Virgen de Guadalupe
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Guadalupe Castillo
La marcha pacífica lleva por nombre “Con las manos vacías” y saldrá de los arcos de Río Blanco hasta el Parque Castillo
Los candidatos deben ahora reclamarles que haya una mejor atención en los Instituto Municipales de la Mujer
Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial consideran que la autopista 150D Puebla-Orizaba ya no es suficiente para tantos camiones de carga
Arturo Blanco señala que las empresas locales trabajan para mantener y generar empleos porque es camino para que haya crecimiento económico
Como cada año desde la fundación del Seminario se busca recaudar fondos para apoyar a los jóvenes que se preparan para ejercer el sacerdocio; actualmente hay 57 seminaristas
El candidato a juez de Distrito en materia penal en el Distrito 2 se pronunció por las próximas elecciones a cargos del Poder Judicial de la Federación
El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano visito el municipio de Camerino Z
Iván Aguilar Alegre es candidato a Magistrado en materia penal del TSJ del Estado de Veracruz
Lamentan las molestias que están ocasionando pero es necesario que la empresa deje de contaminar y esta es única manera de lograrlo
Soledad de Frutos en el Valle sobre cesión San Juan de Dios a JCCM
La portavoz de la Diputación de Toledo
ha reafirmado el compromiso de la institución provincial con la recuperación del edificio de San Juan de Dios
en el marco del proyecto “Toledo Emerge”
durante su intervención con motivo de la Festividad del Valle en la ciudad de Toledo
De Frutos ha recordado que “como siempre
el Ayuntamiento de Toledo nos hizo una propuesta muy importante
con edificios que también son propiedad de la Diputación y que llevaban años abandonados”
“El edificio de San Juan de Dios está declarado Bien de Interés Cultural y
nuestro deber es facilitar que estos inmuebles tengan un desarrollo y un uso adecuado”
ha explicado que el uso planteado “se puede ampliar
y estamos dispuestos a apoyar al Ayuntamiento en todo lo que sea necesario”
La portavoz ha querido subrayar que cada administración tiene competencias claramente definidas
y que la Diputación no dispone ni de financiación ni de atribuciones para asumir competencias que no le corresponden: “La Diputación no tiene competencias en materia de servicios sociales más allá de apoyar a los municipios
Aunque contamos con la Residencia Social Asistida
una de las más importantes de Castilla-La Mancha
no podemos ejercer competencias impropias”
Soledad de Frutos ha lanzado un mensaje claro: “Si la Junta tiene interés en desarrollar una residencia en el edificio de San Juan de Dios
estaremos encantados de cederles el inmueble sin ningún tipo de problema
Es su competencia y tienen la financiación necesaria para ello”
desde la Diputación se continuará trabajando en alternativas que permitan dar un uso real y viable al edificio
“No podemos permitir que un bien tan importante siga cerrado y sin vida
eso es lo que ha ocurrido durante muchos años: se cerró la residencia
no se le dio ningún uso y el edificio ha permanecido abandonado
Esa situación no puede prolongarse más”
la Diputación de Toledo reafirma su voluntad de colaborar con el Ayuntamiento y de ofrecer soluciones útiles y responsables
dentro del marco competencial y con visión de futuro
Soledad de Frutos en el Vallesobre cesión San Juan de Dios a la JCCM
En lugares como las escaleras del campanario y una de las bóvedas los daños van a más
Desde hace ya tiempo desde la Cofradía de Salas vienen alertando del constante deterioro del templo y de la urgencia de una actuación en las zonas más dañadas
y se mostraba esperanzada que con la llegada del nuevo obispo -el templo es propiedad del clero- se consiga una mayor inversión
Y apelaba además a la importancia de este santuario del que fue mecenas Doña Sancha
confiando en el que dinero llegue lo más pronto que tarde.
© PUBLICACIONES Y EDICIONES DEL ALTO ARAGÓN S.A.Teléfono 974 215 656 / - C/ Antonio Angulo Araguás
4 22005 HuescaCIF: A22020812 - Inscrita en el Registro Mercantil de Huesca
hoja HU-460Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
Un hombre fue asesinado a balazos dentro de su vivienda la noche del viernes en la colonia La Ermita
El crimen ocurrió alrededor de las 23:00 horas
cuando vecinos reportaron haber escuchado varias detonaciones en una casa ubicada sobre la calle Artemisa
testigos vieron a varios hombres armados abandonar la vivienda y huir a bordo de un vehículo
del cual no se proporcionaron características
Paramédicos de Bomberos llegaron en cuestión de minutos
pero la víctima ya no presentaba signos vitales
Elementos de la Guardia Nacional y Policía Municipal acordonaron la zona
mientras que la Fiscalía General del Estado de Guanajuato
inició las investigaciones y recabó indicios en la escena del crimen
Hasta este momento no se reportan detenidos
por lo que la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios se encargará de identificar a los responsables y dar con su paradero
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para su identificación oficial y la necropsia correspondiente
La emblemática ermita de Santa Ana de Tarrueza será finalmente restaurada gracias a la implicación desinteresada del empresario y filántropo laredano José Crescencio Martínez ..
El Ayuntamiento ha iniciado ya los trámites para la cesión del inmueble
propiedad de los herederos del arquitecto Joaquín Rucoba
que ejecutará Construcciones San Emeterio por encargo de la Fundación de Don Pepín
natural de Tarrueza y enterrado en el interior
Este ilustre arquitecto fue autor de destacados edificios del siglo XIX como el Teatro Arriaga de Bilbao
o la plaza de toros de La Malagueta en Málaga
además del recientemente restaurado Mercado de Abastos de Laredo
La idea del proyecto surgió durante una visita del alcalde al frontón Beti Jai de Madrid
González propuso la iniciativa a 'Don Pepín'
«Siempre está dispuesto a ayudar a su pueblo sin pedir nada a cambio»
destacando que su generosidad ha sido «clave para sacar adelante este proyecto»
En una reciente visita a la ermita junto a Julio Fernando Martínez
el alcalde remarcó que con esta actuación Laredo da «un paso importante en la puesta en valor de su historia y su patrimonio» y destacó especialmente la labor de Juana
vecina de Tarrueza que ha cuidado la ermita «con mimo y dedicación» durante años
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras
pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto
Para continuar disfrutando de su suscripción digital
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
Una mujer quedó gravemente herida tras un ataque armado perpetrado por al menos cuatro hombres
Podría interesarte: Policía de León se dispara a sí mismo, en baño de gasolinera
La agresión se reportó minutos después de las 16:00 horas este lunes 10 de febrero, en la esquina de las calles Perséfone y Thalía.
De acuerdo con los primeros reportes de autoridades, los presuntos responsables llegaron en dos motocicletas hasta el domicilio de la mujer, donde le dispararon en repetidas ocasiones para luego huir.
La víctima, gravemente herida, fue trasladada en un vehículo particular a un hospital donde se reportó en estado crítico.
Elementos de la Policía Municipal y agentes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), acordonaron la zona y resguardaron los indicios balísticos encontrados en el lugar.
Peritos de la Fiscalía General del Estado iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y dar con los responsables.
La mujer baleada fue identificada como Nadia ‘N’ de 44 años de edad; pero no se reportaron personas detenidas en relación con este ataque.
Zona Franca es un producto de Fábrica de Contenidos S.A. de C.V.
This website is using a security service to protect itself from online attacks. The action you just performed triggered the security solution. There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase, a SQL command or malformed data.
You can email the site owner to let them know you were blocked. Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page.
La Feria del Queso de Bola regresa con una edición especial en el tradicional barrio de la Ermita
coincidiendo con el Día del Amor y la Amistad
visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad gastronómica y eventos culturales
además de la posibilidad de presenciar bodas en un ambiente lleno de historia y sabor
Este evento reunirá a más de 50 expositores y 10 artesanos
quienes ofrecerán productos elaborados con el icónico queso de bola
Los asistentes encontrarán desde platillos tradicionales como el queso relleno y las marquesitas hasta innovaciones como helados y hot dogs con este delicioso ingrediente
se han preparado atractivas novedades para esta edición
una versión especial en color rojo con fresas y detalles en forma de corazón
Para los amantes de los postres y las bebidas frías
la feria ofrecerá helados con fusiones de queso de bola
perfectos para refrescarse en el cálido clima de Mérida
quienes prefieran opciones saladas podrán probar el hot dog estilo Sonora
que podrá servirse con queso de bola como aderezo estrella
El evento no solo busca deleitar a los asistentes
Briceño Valadez señaló que esta feria genera beneficios para diversos sectores
hoteleros y comerciantes del barrio de la Ermita
la feria se ha promocionado no solo en Mérida
con la meta de consolidarse como un referente gastronómico en la región
Para ver el vídeo por favor habilita JavaScript, y considera actualizar tu navegador a los compatibles que encontrarás aquí
El Museo Reina Sofía de Madrid incluyó en una de sus exposiciones siete cuadros que despertaron la sorpresa entre dos de los visitantes a esta muestra
descubrieron que se trataba de las obras que habían sido robadas en la ermita de la Virgen de Semón de Acered en 2014
Ese hecho marcó el inicio de un inesperado giro de guion que ha devuelto estas obras de arte a su lugar original
se acercó al cuartel de la la Guardia Civil de la localidad de Maluenda
donde explicó lo sucedido: en una exposición del Reina Sofía habían localizado siete cuadros que habían sido robados en la ermita de la localidad en 2014
ya estaba interviniendo y hemos tenido la gran suerte que la persona que los compró pensando que era una venta sin problemas
pues rápidamente los puso a disposición de la Guardia Civil y ya los tenemos aquí"
ha apuntado el historiador José Luis Cortés
esta ermita recupera parte de su patrimonio robado
La Virgen de Semón tiene en esta localidad uno de los conjuntos de exvotos más ricos de Aragón financiados con ofrendas de vecinos que han pasado por alguna enfermedad o penuria desde 1773
Los cuadros vuelven a la ermita por la romería de mayo
Entre ellos se conserva el que ofreció un vecino que sobrevivió al cólera y a una tormenta en el mar
Los exvotos de Acered cuentan la historia de los habitantes de la zona
lo que los convierte en un pequeño tesoro de la historia individual y cotidiana de sus habitantes
El alcalde describe lo que significa para el pueblo: "Es un valor sentimental incalculable
primero que te lo iban a quitar y luego poder recuperarlas"
El altar de la ermita de la Virgen de Semón ha sufrido más robos; de hecho
Es la razón por la que la talla de la virgen se conserva en el pueblo
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Redacción / Noticias Vespertinas
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Redacción / Noticias Vespertinas
El Ayuntamiento de Àger invertirá 60.000 euros en la restauración de la ermita de la Verge de la Pedra
un templo del siglo XI ubicado en la sierra del Montsec
El Ayuntamiento de Àger ha anunciado una inversión de 60.000 euros para rehabilitar la ermita de la Mare de Déu de la Pedra
una importante joya románica situada en la sierra del Montsec
largamente esperada por los vecinos del Valle de Àger
se centrará principalmente en la reconstrucción de la cubierta del templo
que cuenta con una antigua capilla románica del siglo XI que fue modificada durante el XII
y pretende solucionar los problemas recurrentes de filtraciones de agua que afectan a la estructura
este templo posee un valor identitario y muy simbólico para los habitantes del valle
quienes han reclamado actuaciones de mejora en numerosas ocasiones a lo largo de los años
el proyecto cuenta con una subvención de 35.000 euros procedente del Instituto de Estudios Ilerdenses (IEI) a través de una línea destinada a la restauración del patrimonio
mientras que los 25.000 euros restantes serán aportados por el consistorio con fondos propios
la intervención contempla otros trabajos complementarios orientados a evitar filtraciones y frenar las humedades que actualmente deterioran el templo
La ermita de la Mare de Déu de la Pedra es una iglesia románica situada en los contrafuertes del Montsec de Ares
Su primera mención documental data del año 1042
haciendo referencia al antiguo castillo de Pedra
mientras que la primera referencia a la iglesia aparece en documentos de 1179
se convirtió en el santuario mariano más importante del valle de Àger
La estructura actual consta de una antigua capilla románica del siglo XI
adosada a un gran casal construido entre los siglos XVII y XVIII
La capilla presenta una sola nave con bóveda de cañón sostenida por dos arcos torales
siguiendo la tradición constructiva de los templos románicos
La rehabilitación respetará escrupulosamente el aspecto y la forma originales del edificio
manteniendo así su valor histórico y arquitectónico
Los trabajos se centrarán en resolver los problemas estructurales que amenazan la conservación del templo
principalmente relacionados con la entrada de agua y las humedades que deterioran tanto la estructura como los elementos decorativos interiores
Paralelamente a esta intervención patrimonial
el Ayuntamiento de Àger ha anunciado la presentación
del nuevo proyecto turístico denominado El Cel de la Vall d'Àger
Esta iniciativa ha sido concebida con el objetivo de impulsar el territorio
dinamizar la vida en el pueblo y reforzar la cultura e identidad de la zona
La presentación tendrá lugar en la Casa del Montsec a las 18:30 horas
ha explicado que durante este acto los vecinos podrán realizar aportaciones y presentar ideas para enriquecer y reforzar el proyecto
fomentando así la participación ciudadana en el desarrollo turístico de la zona
This website is using a security service to protect itself from online attacks
The action you just performed triggered the security solution
There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase
You can email the site owner to let them know you were blocked
Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page
Académica señala que ahí está la voz de muchas mujeres que han participado de las marchas y que han dejado los mensajes de “digna rabia”
el Mariachi UV rendirá un homenaje especial a las madres
El señor Lucio Romero “Zapatitos” es reconocido como su iniciador
los cuales existen en otros estados del país
teatro en caja negra y body paint son algunas de las actividades
comparte fotos de la etapa de diseño y construcción del edificio modernista a cargo de Enrique Murillo
Se dice que la difunta Correa concede milagros a quien se los pide con fervor
Miguel Ángel Carrillo se ha especializado en el clown y es uno de los personajes reconocidos en Xalapa
“La segunda venida del señor” de Fabián Cháirez ya había sido suspendida de la Academia de San Carlos de la UNAM
Además se exponen varias fotografías de la Virgen de la Montaña y algunas publicaciones del santuario
La concejalía de Cultura expone durante el mes de mayo en el Palacio de la Isla
dentro de su programa de difusión ‘Documentos del mes’
2025 una fotografía en blanco y negro de la subida de la Virgen de la Montaña a su santuario fechada en 1901
que forma parte de la colección fotográfica de Juan Ramón Marchena que se conserva en la Fototeca del Archivo Histórico Municipal de Cáceres
El mes de mayo es tradicionalmente el mes dedicado a la Virgen
y por ello se ha elegido una fotografía de la subida de la Virgen de la Montaña a su santuario
en la primera subida de la Virgen al santuario una vez construida la carretera de acceso al mismo
Las obras de construcción de la primera carretera de acceso al santuario de la Virgen de la Montaña comenzaron en 1896 y no finalizarán hasta principios de 1901
El santuario de la Virgen de la Montaña fue fundado como una pequeña ermita por Francisco de Paniagua
un ermitaño de Casas de Millán que llegó a la villa de Cáceres a principios del siglo XVII con una imagen mariana que él denominaba «Virgen de Monserrate»
En lo que entonces era un área con densa vegetación en la sierra de la Mosca
el ermitaño construyó una cabaña para usarla como vivienda y junto a la cabaña la primera ermita de la Virgen
Su principal apoyo para el proyecto en la villa fue el sacerdote Sancho de Figueroa Ocano
vicario de la entonces parroquia de Santa María
por lo que la ermita quedó aneja a dicha parroquia
Desde la llegada de la imagen a Cáceres en el siglo XVII y hasta principios del siglo XX
la costumbre local era venerar a la imagen únicamente en su santuario
Sólo se bajaba la imagen a la ciudad en momentos de extrema necesidad como sequías
En 1928 se creó el Novenario de la Virgen de la Montaña como festividad periódica en honor a la Virgen
que originalmente se celebraba cada cuatro años hasta que en 1945 se decidió hacerlo anualmente
Desde entonces la patrona de Cáceres se traslada desde su santuario hasta la Concatedral de Santa María
día en el que retorna acompañada de los cacereños en romería
La ermita de la Virgen de la Montaña ha sido y es uno de los lugares de peregrinación a los que los cacereños tienen mayor devoción
no en vano la Virgen de la Montaña es la patrona de la ciudad desde el año 1688
Como complemento al documento del mes se han seleccionado varias fotografías de la Virgen de la Montaña y algunas publicaciones del santuario de la Montaña
que serán expuestos en la sala de exposiciones del Archivo Histórico Municipal de Cáceres
situada en la entrada del Palacio de la Isla
El Ayuntamiento de Cáceres es una administración pública con responsabilidad política en la ciudad de Cáceres
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Redacción / Noticias Vespertinas
Como marca la tradición en el primer domingo de mayo en el santuario se celebró una misa y después hubo reparto de tortas y espectáculo jotero
La romería en honor a nuestra señora de Salas y de la Huerta de este domingo ha estado muy concurrida
en la que se llenó el templo y muchas personas tuvieron que escuchar la liturgia desde el exterior
y en todo momento estuvo muy presente el recuerdo a Mariano Claver
disfrutaron de la agradable mañana y una gran parte aprovecharon para llegar hasta el lugar dando un paseo
compartieron su veneración por esta virgen
degustaron la tradicional torta con anises y presenciaron la actuación de la Agrupación Folclórica Santa Cecilia
El camino que conduce hacia la ermita estuvo muy transitado
familias completas y gente mayor que lleva toda cumpliendo con la tradición del primer domingo de mayo
pero también muchos acudieron en coche y la gran explanada que hay junto al pinar casi se llenó
Todos se fueron congregando en el exterior de la ermita y tras un rato de conversación
entraron al interior para ocupar los bancos y asistir a la misa
el consiliario de la Cofradía y párroco de San Francisco de Asís
Tras el acto religioso la gran mayoría esperó pacientemente para pasar a una de la salas laterales
donde cuatro voluntarios les aguardaban con dos cestas llenas de trozos de torta y la fueron repartiendo hasta que se agotó
Y por la puerta trasera abandonaron la ermita
voluntarias de la Cofradía se encargaban de dar a sus miembros la torta que les corresponde como socios
cobrar las cuotas -de 3 euros por persona-
o venderlas al resto de asistentes a un precio de 2 euros
dos grandes garrafas de vino servían para recargan varios porrones
y los más lamineros cogían onzas de chocolate
comenzó la actuación de la Agrupación Folclórica de Santa Cecilia que todos los presentes disfrutaron
visiblemente emocionada y con la voz entrecortada recordó a Claver
con quién trabajó mano a mano durante tres décadas
y agradecía la buena acogida que había tenido la romería este año
“Hace días que no se veía la iglesia tan llena como hoy”
y citó que seguirá sustituyéndole en sus funciones hasta que se celebre la próxima asamblea
“dentro de un año” animando a los jóvenes a presentarse y tomar el relevo.
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Montserrat Ramírez / Noticias Vespertinas
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.