Salvador Barajas encabezó la Junta Ordinaria de Federación La tarde de este miércoles se llevó a cabo la Quinta Junta Ordinaria de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH) en la sede nacional ubicada en el Antiguo Convento de Montserrat en el centro histórico de la Ciudad de México con la participación de miembros del Consejo Directivo Nacional y presidentes de uniones de asociaciones de distintas entidades del país La sesión fue encabezada por el presidente de la FMCH quien fue acompañado en el presidium por el vicepresidente Jorge Uribe; el secretario de Relaciones Públicas Rosendo de León; el secretario de Prensa y Difusión así como el presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Tamaulipas El presidente Salvador Barajas presentó un informe detallado de las actividades realizadas durante el último mes donde destacó su participación en la asamblea electiva de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Quintana Roo así como su reunión con la gobernadora de Aguascalientes donde se confirmó que esta entidad será sede del Congreso y Campeonato Nacional Charro 2025 y del Campeonato Nacional Infantil También mencionó la inauguración del Campeonato Estatal de Tlaxcala 2025 y su encuentro con la gobernadora Lorena Cuéllar quien confirmó que dicha entidad recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores en 2026 El presidente informó además sobre su presencia en la Charreada de Gala de la Feria Nacional de San Marcos su asistencia a la primera fase del Circuito Excelencia Charra en Huichapan donde sostuvo una reunión de trabajo con el PUA Jorge Jiménez y su consejo estatal Barajas del Toro destacó su participación en la reunión del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (SINADE) donde la disciplina de Charrería fue incorporada al Consejo Consultivo junto con otras 10 federaciones deportivas seis de ellas olímpicas y el resto federaciones nacionales el presidente extendió una invitación a la etapa Nacional de los Juegos Nacionales CONADE 2025 que se celebrará del 18 al 24 de mayo en Tlajomulco de Zúñiga También destacó la entusiasta participación de las categorías infantiles “A” y “B” en escaramuzas y de los equipos de categorías Infantil “B” y Juvenil lo cual refleja el compromiso de las asociaciones con el semillero del deporte nacional reconoció el esfuerzo de los presidentes de unión por atender las convocatorias y anunció que la meta para 2026 es alcanzar 32 eliminatorias estatales superando las 16 que se celebraron en este año destacó el trabajo de coordinación realizado por Efraín Ramírez el tesorero Gerónimo Color presentó el informe correspondiente donde indicó que al cierre del periodo del 1 al 31 de marzo se reportaron ingresos por 937 mil pesos y egresos por 2.560 millones de pesos siendo el 54% de estos destinados al pago de seguros El saldo final del periodo fue de 8.716 millones de pesos También informó que el Fondo “Charrería Tradición Mexicana” cuenta actualmente con 21.801 millones de pesos habiendo aumentado en casi 143 mil pesos gracias a los intereses devengados Se continúa trabajando en el ordenamiento administrativo de la Federación ante las autoridades tributarias con avances importantes en la regularización de los ejercicios fiscales de 2023 y 2024 se informó que hay 13,343 credenciales en trámite en territorio nacional y 949 en Estados Unidos para un total de 14,292 procesos gestionados resultado de un esfuerzo coordinado por el área de Administración Se solicitó también a las uniones de asociaciones que remitan a más tardar el 30 de junio sus actas protocolizadas con los datos de los actuales consejos directivos el secretario José Luis Álvarez propuso que la Federación recupere su denominación original de “Federación Nacional de Charros” resaltando su valor histórico desde la década de 1930 el comisario Jorge Uribe reportó que aún no se ha recibido documentación clave por parte del despacho contable de la administración anterior necesaria para dar continuidad al proceso de auditoría Se informó también que el Comité de Preseas se encuentra evaluando las solicitudes de reconocimientos conforme a los lineamientos estatutarios vigentes hizo de conocimiento de toda la charrería los lineamientos para las transmisiones en vivo de los campeonatos estatales y otros eventos que igualmente se transmiten a través de los canales oficiales de la Federación asegurando la calidad y dignificando la identidad de la Federación dio a conocer el convenio suscrito entre la Federación y la empresa Rotoplas por la cual esta última otorgará precios preferenciales a todos los charros federados del 30% de descuento en productos específicos teniendo un mínimo de compra de 16 mil pesos más IVA ante la gran afluencia de presidentes de uniones estatales se tomó la protesta al señor Alfredo Ruiz como nuevo integrante del Comité de Honor y Justicia de esta Federación resultando clausurada la reunión de trabajo en punto de las 13:55 horas y todos los presentes convivieron en la comida que fue ofrecida en esta ocasión por el estado de Tamaulipas © 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH Please enter your username or email address to reset your password © 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH Un tercio de los líderes tecnológicos mundiales cree que su junta directiva tiene expectativas o demandas poco realistas sobre cómo las nuevas tecnologías como la IA afectarán el rendimiento empresarial que revela serios obstáculos para la implementación global de la IA a pesar de que la IA se considera crítica para cumplir con las prioridades del negocio La investigación revela que el 34% de los líderes tecnológicos globales se han visto obligados a reevaluar su infraestructura tecnológica debido a los crecientes riesgos geopolíticos ya que el 37% dice que las interrupciones geopolíticas están afectando actualmente las estrategias de crecimiento de su organización En medio del volátil contexto económico parece que la mayoría de las organizaciones están apostando por la IA para impulsar el crecimiento La investigación muestra que el 87% de los líderes empresariales creen que la IA será importante para cumplir con las prioridades comerciales en los próximos 12 meses El informe revela que la IA ha cumplido o superado en gran medida las expectativas hasta la fecha con solo el 12% de las empresas globales diciendo que la IA no ha cumplido con las expectativas Los líderes tecnológicos mundiales coinciden en que la IA tendrá un impacto positivo en las empresas en particular en las actividades y los costes de cara al cliente (ambos con un 66%) las expectativas poco realistas de la junta directiva podrían sumir en el caos los planes de IA de las organizaciones ya que el 28% de los ejecutivos de tecnología global dicen que las expectativas dentro de su organización sobre lo que puede hacer la IA están creciendo más rápido que su capacidad para cumplirlas La investigación pinta un panorama positivo para la promesa de la IA pero solo si las empresas pueden superar los desafíos existentes La mayoría (52%) de las organizaciones dicen que su infraestructura de red/conectividad no está lista para soportar nuevas iniciativas tecnológicas Otro 45% afirma que el rendimiento de su red impide o limita que las redes de su organización soporten grandes proyectos de datos/IA (frente al 38% en 2024) El 42% de las empresas globales también dicen que las preocupaciones sobre la gobernanza o la ética de la IA siguen siendo un obstáculo importante para la implementación de iniciativas de IA en su organización seguido de la resistencia de los empleados con respecto a sus trabajos (35%) y a mantenerse al día con el ritmo del cambio (34%) el 29% de las empresas globales dicen que el hecho de que los socios tecnológicos externos actuales no tengan las capacidades adecuadas sigue siendo un obstáculo importante para la implementación de iniciativas de IA en su organización el 79% de los líderes tecnológicos mundiales creen que el enfoque en la IA ha elevado su perfil a nivel de la junta directiva Portavoces de los participantes más destacados de la trigésimo segunda edición de ASLAN nos cuentan las novedades que han dado a conocer Ver condiciones '+n.escapeExpression("function"==typeof(o=null!=(o=r(e,"eyebrowText")||(null!=l?r(l,"eyebrowText"):l))?o:n.hooks.helperMissing)?o.call(null!=l?l:n.nullContext||{},{name:"eyebrowText",hash:{},data:t,loc:{start:{line:28,column:63},end:{line:28,column:78}}}):o)+" \n '+(null!=(o=c(e,"if").call(r,null!=l?c(l,"cta2PreText"):l,{name:"if",hash:{},fn:n.program(32,t,0),inverse:n.noop,data:t,loc:{start:{line:63,column:20},end:{line:63,column:61}}}))?o:"")+"\n"+(null!=(o=(c(e,"ifAll")||l&&c(l,"ifAll")||n.hooks.helperMissing).call(r,null!=l?c(l,"cta2Text"):l,null!=l?c(l,"cta2Link"):l,{name:"ifAll",hash:{},fn:n.program(34,t,0),inverse:n.noop,data:t,loc:{start:{line:64,column:20},end:{line:70,column:30}}}))?o:"")+" El Hospital del Bierzo se suma un año más a la celebración del Día Mundial de la Higiene de Manos La Bañeza acoge la XXXI Olimpiada Provincial de Matemáticas Junior y Juvenil FemeninoCoral Voces de León y Coro Escarcha ofrecen un Concierto de Primavera el 10 de mayo El Ayuntamiento de La Bañeza culpa al Gobierno por la falta de pediatras que «impide cubrir las plazas» La Plataforma Ciudadana Más Vuelos León trasladó este lunes al delegado territorial de la Junta en León la petición de que el aeropuerto de León cuente con una terminal de carga mercantil A pesar de no ser competencia de la administración autonómica Eduardo Diego se comprometió a trasladar la solicitud que recibirá por escrito de la Plataforma a la Consejería de Movilidad con el objetivo de sumarse a la petición para la adaptación del aeropuerto de León al transporte aéreo de mercancías el delegado territorial puso de relieve ante representantes de la Plataforma el “esfuerzo inversor” por parte de la Junta de Castilla y León para “generar suelo industrial que permita el asentamiento de empresas” como la ampliación de Villadangos con la plataforma intermodal la ampliación del Parque Tecnológico y la ampliación del Polígono del Bayo Diego mostró su preocupación por el retraso del Gobierno en la ejecución de la “necesaria” solución del nudo del Manzanal la conclusión de las autovías pendientes y la reapertura del tren en la Vía de la Plata así como la llegada definitiva del tren de Feve al centro de la ciudad Política de Privacidad y Aviso Legal DIARIO DE INFORMACIÓN INDEPENDIENTE DE LEÓN Contáctanos: leon@leon24horas.net © Copyright - BOSS Informática - Davice, C.B. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado los asuntos que a continuación figuran en el orden del día: el borrador del acta de la sesión ordinaria de 29 de abril de 2025 1.- LO_2024/226_ Licencia de obras (proyecto básico y ejecución) para la mejora de la accesibilidad en calle Asunción 16 2.- 2023/16 P.S.1 Modificado nº 1 al contrato de obras de construcción de Cúpula Geodésica en Ciudad de la Comunicación 3.- LO_2024/143_ Estimación de recurso de reposición y concesión de licencia de obras para adaptación de local en 4 viviendas y 35 trasteros en calle Florida 5 4.- LA_2007/173 MNS10_ Modificación no sustancial de licencia ambiental para implantación de planta de filtración en fábrica sita en Avda 5.- LO_2025/123_ Licencia de obras (proyecto básico y de ejecución) para construcción de piscina en vivienda unifamiliar sita en calle Niño 17 6.- LO_2007/61_ Caducidad de licencias ambiental y de obras de almacén de materiales de construcción en Parcela Q-36 7.- LO_2025/21_ Licencia urbanística para tala de dos árboles (pinus pinea) en calle Laurel 8 8.- LO_2025/1_ Licencia de obras (proyecto básico y de ejecución) de adaptación de portal saneamiento e instalación de ascensor para la mejora de la accesibilidad en calle Esteban Jordán 2 9.- LO_2024/244_ Licencia de obras de reforma acondicionamiento e instalación de ascensor en acceso en calle Profesor Adolfo Miaja de la Muela 14 10.-Aprobar la convocatoria de becas para la compra de material escolar destinada al alumnado de 2º ciclo de Educación Infantil Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria para el curso 2025/2026 11.-Adjudicación del contrato de suministro para la adquisición de 500 ejemplares de una edición especial del libro "El Hereje" de Miguel Delibes El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno ha visitado el Ayuntamiento de Priego de Córdoba donde ha mantenido un encuentro con su alcalde con el que ha abordado asuntos de interés para este municipio cordobés El Gobierno andaluz mantiene un compromiso firme con Priego de Córdoba como lo demuestra la inauguración de la nueva variante de Las Angosturas que contribuye al desarrollo local que supone una reclamación histórica de la comarca desde hace más de cincuenta años que ha contado con una inversión de más de 13 millones de euros y que mejora su seguridad y conectividad y da acceso directo al polígono industrial de la Vega son numerosos los esfuerzos que se han hecho en el ámbito educativo destinando desde 2019 cerca de 2 millones de euros a mejorar las infraestructuras y al material educativo en los centros del municipio a lo que se suma la importante apuesta por la formación profesional destaca la apuesta por el sector agrario y el olivar que tienen un importante peso contribuyendo a su desarrollo con la construcción de la nueva balsa en la que se van a invertir 1,5 millones de euros para garantizar y mejorar el suministro de agua Una balsa que será crucial para optimizar los recursos hídricos en una de las zonas más productivas de la agricultura andaluza A todo ello se une el apoyo en la protección y promoción del patrimonio de Priego de Córdoba que es base de su atractivo turístico y de una actividad creciente y cada vez más sólida en el municipio cabe resaltar que la Junta ha declarado recientemente dos manifestaciones culturales de Priego de Córdoba como Bienes de Interés Cultural (BIC) en enero se inició el proceso para inscribir los Cantos de la Aurora en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz reconociendo su valor como expresión inmaterial de la religiosidad popular y patrimonio vivo de la comunidad y en 2022 se declaró BIC la representación del Prendimiento de Jesús que destaca la singularidad de la Semana Santa de Priego Visita a la Casa Museo de Niceto Alcalá-Zamora y a la Archicofradía de la Columna Moreno también ha asistido a la Casa Museo de Niceto Alcalá-Zamora en Priego de Córdoba que muestra no solo al político al intelectual y a un andaluz que estaba lleno de convicciones inquietudes y deseos de transformación para España Este museo se encuentra ubicado en una casa señorial del siglo XIX que fue donada a Priego por las hijas de Alcalá-Zamora en 1986 En ella se exponen objetos originales de la vida de este político así como información histórica derivada de ellos y paneles con fotografías donde se investiga al personaje y su época ha visitado la Archicofradía de La Columna que lleva representando desde tiempo inmemorial "El Prendimiento" representación de teatro sacro el Miércoles Santo que conmemora el pasaje evangélico del Lavatorio Venta y Prendimiento de Jesús (declarada BIC en 2022) y el presidente de la Diputación de Córdoba El Gobierno de Castilla-La Mancha invertirá 1,6 millones de euros para la rehabilitación de la carretera CM-210 entre las localidades guadalajareñas de Tierzo y Corduente una vía que además vertebra la provincia de Guadalajara con la de Cuenca y con Teruel Así lo ha dado a conocer el consejero de Fomento que se ha reunido con la alcaldesa de Tierzo y la delegada del Gobierno regional en Guadalajara Una reunión a la que también han asistido el director general de Carreteras David Merino; el alcalde de Molina de Aragón Francisco Javier Montes; el delegado de servicios de la Junta en Molina de Aragón Sergio Ruiz; y el delegado de Fomento en la provincia de Guadalajara Con esta actuación se llevará a cabo el refuerzo del pavimento de la carretera CM-210 en su tramo comprendido entre el punto kilométrico 85 y el 94 entre los términos municipales de Tierzo y Corduente con una longitud de 8,9 kilómetros El consejero de Fomento ha destacado que “desde el año 2015 hemos invertido de manera directa 284 millones de euros en arreglar carreteras en Castilla-La Mancha y hemos arreglado más de 2.000 kilómetros”;  y de esos kilómetros “el 60 por ciento han sido en zonas donde realmente se pone en valor el que la política y el que las decisiones de lo público no pueden entender solamente de volumen o deben estar orientadas a una mayoría sino que el principio básico de la democracia es que nadie se quede atrás” Hernando ha recordado que esta inversión “nos sirve para otros propósitos y uno de los más interesantes es el que sea una vía de entrada del turismo a auténticos monumentos naturales como puede ser el Parque Nacional del Alto Tajo” ha explicado que “estamos trabajando ya con los alcaldes de la zona y con la Consejería de Desarrollo Sostenible y con la de Economía y Empresas y Empleo para poder instalar también la señalética adecuada” El responsable de Fomento ha asegurado que “vamos a seguir apostando por mejorar el firme de nuestras carreteras” y ha recordado como el último informe de la Asociación Nacional de Carreteras “describe a la Red de Carretera Regional de Castilla-La Mancha como la mejor conservada de toda España” Hernando ha avanzado que ya ha comenzado la obra de emergencia en la CM- 2005 con una inversión de 200.000 euros donde “un terraplén quedó hundido como consecuencia de las lluvias de los pasados meses de marzo y abril y tuvimos que cortar la carretera entre los kilómetros 33,5 y 30” ha asegurado que “la obra ya ha comenzado y tiene un plazo de ejecución de tres meses para poder recuperar la normalidad en esa carretera con una obra de emergencia que hemos sacado adelante lo más rápidamente posible” El director general de Política Forestal y Biodiversidad subraya en Archidona el papel del voluntariado en la recogida de datos científicos para la gestión cinegética El director general de Política Forestal y Biodiversidad de la Junta de Andalucía ha destacado este sábado en Archidona (Málaga) el valor del Observatorio Cinegético como “una herramienta innovadora de ciencia ciudadana que pone en manos de los cazadores y voluntarios la posibilidad de aportar datos valiosos para la conservación y gestión” Así lo ha expresado durante la inauguración de la Jornada de Convivencia de Voluntariado Cinegético organizada por la Federación Andaluza de Caza y centrada este año en la “Monitorización de la caza en Andalucía” Pérez Valenzuela ha explicado que la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente lleva años impulsando un modelo de gestión cinegética basado en datos reales la implicación de los cazadores andaluces ha sido ejemplar hoy disponemos de datos más precisos sobre la evolución de nuestras especies cinegéticas y podemos tomar decisiones de gestión más ajustadas a la realidad” el Observatorio —promovido por la Fundación Artemisan y la Real Federación Española de Caza— ha contado con una participación creciente por parte del voluntariado andaluz: más de 900 censadores activos han colaborado desde 2020 en más de 3.500 rutas de observación generando casi 60.000 registros de avistamientos sobre especies clave como la perdiz roja (Alectoris rufa) la paloma torcaz (Columba palumbus) y el jabalí (Sus scrofa) “Andalucía representa cerca del 25% del total nacional de participación con más de un centenar de cotos de caza andaluces que han participado voluntariamente” demuestra el compromiso del sector con una caza sostenible y con una gestión cinegética moderna y eficaz “Esta línea de trabajo está plenamente alineada con las recomendaciones de la Comisión Europea en materia de biodiversidad aprovechamiento sostenible y vigilancia de poblaciones silvestres” El director general ha recordado que el Observatorio Cinegético permite realizar censos visuales y seguimientos estandarizados en todo el territorio participación ciudadana y gestión ambiental “Europa nos pide basar nuestras decisiones en ciencia y datos contrastables y eso es precisamente lo que estamos haciendo con programas como el Observatorio Cinegético y los voluntariados que lo apoyan” La Junta de Andalucía formalizó su adhesión oficial al Observatorio el pasado 30 de enero mediante un convenio firmado con la Fundación Artemisan y la Federación Andaluza de Caza que ha permitido crear una Comisión Mixta de Seguimiento y destinar una inversión inicial de 125.000 euros para financiar estudios y seguimientos aplicados a la gestión cinegética Pérez Valenzuela ha resaltado que el uso oficial de los datos del Observatorio por parte de la administración autonómica “refuerza el vínculo entre administración y sector y permite mejorar la capacidad de respuesta ante los desafíos de conservación” ha reconocido la labor de todos los participantes voluntarios: “Quiero agradecer profundamente la implicación de todos los voluntarios que están contribuyendo al conocimiento y la conservación de nuestro patrimonio natural Sois parte esencial de un modelo de gestión moderno La jornada ha contado también con la participación del alcalde de Archidona Manuel Almohalla; el presidente de la Federación Andaluza de Caza José María Mancheño; y el presidente de la Real Federación Española de Caza Todos ellos han coincidido en destacar el papel de la caza como actividad responsable y comprometida con la sostenibilidad el mundo rural y el bienestar de las especies silvestres para que la caza en Andalucía siga siendo sinónimo de sostenibilidad El director general de Política Forestal y Biodiversidad también ha participado este fin de semana en la inauguración de la XXXII Feria del Perro de Archidona uno de los eventos más emblemáticos del calendario rural andaluz declarado Fiesta de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga y de Interés Turístico Nacional de Andalucía Pérez Valenzuela ha querido rendir homenaje al perro de caza como símbolo de historia El perro de caza no es solo herramienta: es historia ha recordado que el nuevo Plan Andaluz de Caza 2023-2033 incorpora medidas específicas para dignificar la figura del perro en la gestión cinegética “Este plan apuesta por mejorar el control sanitario de las especies con el perro como rastreador y centinela del monte; fomentar la formación del cazador en buenas prácticas incluyendo el manejo responsable del perro; y sensibilizar a la sociedad sobre el papel que juegan la caza y los perros en la conservación del medio la biodiversidad y la prevención de incendios” la Junta de Andalucía reconoce oficialmente la rehala y la montería andaluza como Bien de Interés Cultural lo que refuerza la protección de las tradiciones ligadas al mundo rural “En tiempos en los que el mundo rural a veces se ve cuestionado recordamos desde aquí que hay formas de vida que no deben desaparecer Portal de la Caza y de la Pesca Continental en Andalucía RED DE INFORMACIÓN AMBIENTAL (REDIAM) Utilizamos cookies propias y de terceros y tecnologías similares para almacenar y administrar las preferencias del Usuario habilitar contenido y recolectar datos analíticos y de uso así como para garantizar el correcto funcionamiento de esta web De lunes a viernesBoletín A.M.Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día. Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: Según informó la administración autonómica el viernes 2 de mayo una vez revisadas las superficies sembradas de remolacha en Castilla y León conforme a la información de las solicitudes únicas de la PAC 2025 Ganadería y Desarrollo Rural «ha estimado oportuno dar respuesta a la totalidad de las solicitudes registradas» La Junta añade que anuncia esta decisión «independientemente de que la resolución definitiva se publicará en el Boletín Oficial de Castilla y León en próximas fechas» lo que comunica a los interesados «para que lo tengan en cuenta en sus respectivos planes de siembra» Cuando la resolución adquiera carácter definitivo la Consejería contactará con todos los remolacheros beneficiados por la medida para formalizar los correspondientes contratos plurianuales la Junta había informado sobre la resolución de las ayudas a la incorporación a cultivos industriales sostenibles de 2024 (procedimiento que se había retrasado considerablemente) con la admisión de más de 170 expedientes y la desestimación de 186; pero finalmente serán aceptados todos y podrán ya iniciar su compromiso plurianual si se ratifican en ese contrato./ C/ Felipe Prieto, 8. Pza. Bigar Centro - 34001 Palencia - España · Tel.: +34 979 752 344 · asajapalencia@asajapalencia.com el jugador Tran Quyet Chien participará como miembro del comité ejecutivo.Báo Tuổi Trẻ•05/05/2025Folgen Sie Vietnam.vn aufGoogle News0 Comité Ejecutivo de la Federación de Billar y Snooker de Ciudad Ho Chi Minh para el período 2025-2030 - Foto: HBSF la Federación de Billar y Snooker de Ciudad Ho Chi Minh celebró su segundo congreso para el período 2025-2030 la federación eligió un nuevo comité ejecutivo integrado por 1 presidente 5 vicepresidentes y 9 miembros del comité ejecutivo Nguyen Van Tri continúa ocupando el cargo de Presidente de la Federación de Billar y Snooker de Ciudad Ho Chi Minh Luong Khac Tam y Nguyen Thi Thuy ocupan el cargo de vicepresidentes También en la lista de miembros del comité ejecutivo esta vez está el nombre de Tran Quyet Chien un jugador que ha ganado la Copa del Mundo de carambola a tres bandas 4 veces a Tran Quyet Chien se le permitió oficialmente participar como miembro Tran Quyet Chien asume el cargo de miembro del comité ejecutivo de la Federación de Billar y Snooker de Ciudad Ho Chi Minh - Foto: UMB el jugador nacido en 1983 comentó: «Participé en la creación de la Federación de Billar y Snooker de Ciudad Ho Chi Minh hace cuatro años me asignaron la tarea de desarrollar el movimiento Intentaré desarrollarme y seguir impulsando el movimiento del billar El billar en Vietnam está creciendo fuertemente y se está expandiendo ampliamente con muchos torneos grandes y pequeños Los jugadores tienen más oportunidades de practicar y mejorar sus habilidades la preocupación ahora es que la financiación de la competencia sigue siendo difícil “La federación y yo intentaremos encontrar más financiación para intentar apoyar a los jugadores de la mejor manera posible” el presidente de la Federación de Billar y Snooker de Ciudad Ho Chi Minh compartió que el objetivo en el nuevo mandato es continuar organizando los torneos existentes trayendo más torneos internacionales de carambola Leer más Volver a temas Duc Khue Fuente: https://tuoitre.vn/tran-quyet-chien-tham-gia-ban-chap-hanh-lien-doan-billiards-va-snooker-tp-hcm-20250505114321377.htm Publicado por | May 5, 2025 | | 0 La Junta de Galicia somete a información pública la modificación de la Ley de salud de Galicia con el objetivo de prevenir y mejorar la respuesta frente a la violencia en el ámbito sanitario Antonio Gómez Caamaño presentaba el anteproyecto de ley a los representantes de los servicios de emergencias fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y colegios de enfermeras que estará en exposición pública hasta el próximo 23 de mayo La previsión es que el nuevo texto sea remitido en verano al Parlamento gallego para su tramitación y aprobación definitiva tal y como detalló el consejero incorpora una definición amplia de la violencia en el ámbito sanitario reconociendo también los hechos que tengan lugar fuera de la jornada laboral cuando tengan relación con el ejercicio profesional El nuevo texto extiende la consideración de profesional sanitario a todos aquellos que desarrollan funciones asistenciales y no asistenciales vinculadas al cuidado y traslado de pacientes el personal de transporte sanitario y de las emergencias con el cual Galicia se convertirá en la primera comunidad que recoja de forma expresa las infracciones y sanciones por agresiones a estos colectivos Gómez Caamaño explicó que la modificación de la Ley establece un régimen sancionador que incluye aquellos actos de violencia que se produzcan en centros sanitarios o hospitales privados previendo sanciones que pueden ir desde los 300 a los 15.000 euros La norma de la Junta también establece la defensa jurídica automática del personal de la sanidad pública por parte de la Administración autonómica así como el apoyo psicológico preciso para los afectados Entre las medidas adicionales que se establecen para el agresor está el cambio de profesional asignado o en caso de infracciones graves o muy graves Además se asegura la reparación integral del daño causado El anteproyecto de Ley prevé la creación de un registro único de actos de violencia y la aprobación del Plan gallego de prevención contra la violencia en el ámbito sanitario formación y campañas de sensibilización social Departamento de Redacción y de Comunicación del Consejo General de Enfermería Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * COMENTARIOdocument.getElementById("comment").setAttribute( "id" "a4d25a490d66394b6132c160b10729a1" );document.getElementById("b933b3188d").setAttribute( "id" El Consejo General de Enfermería le informa del uso de cookies técnicas y analíticas, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para mejorar nuestros servicios. Puede “rechazar cookies”, en cuyo caso, únicamente se instalarán las cookies técnicas necesarias para el funcionamiento de la página web. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y de cookies Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias la Federación de Billar y Snooker de Ciudad Ho Chi Minh (HBSF) celebró su segundo Congreso de Delegados para el período 2025-2030 El evento atrajo a un gran número de delegados árbitros y atletas.Zing News•05/05/2025Folgen Sie Vietnam.vn aufGoogle News0 Quyet Chien es una estrella en el pueblo de billar vietnamita la HBSF informó sobre el resumen de las actividades de la Federación durante el período 2021-2025 y la orientación de desarrollo para el nuevo período El Congreso también eligió un nuevo Comité Ejecutivo integrado por un Presidente cinco Vicepresidentes y nueve miembros del Comité Ejecutivo Nguyen Van Tri continúa ocupando el cargo de Presidente de la Federación de Billar y Snooker de la ciudad de Ho Chi Minh junto con los Vicepresidentes: Ly Kim Luan El presidente Nguyen Van Tri comentó: «Durante el último mandato la Federación organizó con éxito numerosos torneos Nuestro objetivo para el próximo mandato es traer a casa muchos torneos internacionales especialmente en las modalidades de billar bola 9 la Federación organizará el Mundial en Ciudad Ho Chi Minh torneo que ya se ha realizado en numerosas ocasiones anteriores Uno de los momentos más destacados de este Congreso es la aparición de Tran Quyet Chien cuatro veces campeón del Mundo de Tres Bandas en la lista de miembros del Comité Ejecutivo Tran Quyet Chien dijo que contribuirá con sus esfuerzos al desarrollo del movimiento de billar en la ciudad de Ho Chi Minh y en todo el país al mismo tiempo que resolverá las dificultades en la financiación de la competencia y ayudará a los jugadores a tener más condiciones para mejorar sus habilidades El II Congreso de la Federación de Billar y Snooker de Ciudad Ho Chi Minh promete ser una base sólida para el fuerte desarrollo de este deporte en la ciudad y en todo el país en el próximo período Fuente: https://znews.vn/tran-quyet-chien-vao-ban-chap-hanh-lien-doan-billiards-tphcm-post1551043.html En el reglamento interior de la Junta de Gobierno (JG) publicado el 27 de marzo de 2025 en Gaceta UNAM se menciona que “sensible a las necesidades de participación transparencia y rendición de cuentas de toda autoridad en un Estado de derecho (la JG) busca atender el sentir de la comunidad universitaria y reconoce la necesidad de adecuar su normatividad interna para responder de la mejor forma a sus responsabilidades y atribuciones” afirmó en entrevista que este órgano colegiado da un paso adelante para actualizar su normatividad La JG tiene muy claro cuál es el ámbito de su competencia dentro de la Universidad pero también cuáles son sus obligaciones para con la sociedad en general la JG ha dejado por escrito la forma en que funciona Trabajaron en el reglamento durante varios meses “para dar una mayor transparencia y una mayor certeza de lo que hacemos Este trabajo no sólo es el resultado del trabajo de esta JG sino también de la memoria colectiva de la Junta como cuerpo colegiado desde la expedición de la Ley Orgánica de la Universidad” La JG está facultada por la Ley Orgánica de la Universidad y por el Estatuto General a modificarlo siempre que haya una mayoría de 10 votos Enfatizó que la JG no puede quedarse atrás de otras grandes reformas que están ocurriendo en la Universidad y particularmente los de la Universidad Nacional se han adaptado a las necesidades de la propia comunidad universitaria “Y lo digo en el sentido de que la Universidad recibe fondos públicos y eso nos lleva a una rendición de cuentas La JG forma parte de este gran movimiento de actualización y modernización” “Quisimos publicarlo como un suplemento de Gaceta para llegar a la comunidad que no fuera un reglamento que quedara solamente en la página oficial de la Junta de Gobierno sino que tuviera esta gran difusión y visibilidad a otros niveles” profesora Titular C de Tiempo Completo en el Departamento de Biología Evolutiva y Coordinadora del Seminario Universitario de Historia sobresale la portada de la revista Nature que anunciaba en 2001 ese gran hito de la ciencia: la secuenciación inicial y análisis del genoma humano Barahona recalcó que la comunidad universitaria participa en los procesos de elección de la siguiente forma: “Por ejemplo cuando se va a nombrar a la persona que va a dirigir una entidad académica lo primero que ocurre es que la Secretaría General emite una convocatoria en el caso de las facultades y escuelas o las coordinaciones de la Investigación Científica y de Humanidades en el caso de los Institutos llamando a la comunidad de que se trate a que se pronuncie no sólo de los posibles candidatos o candidatas sino de las problemáticas que se viven en esa dependencia en particular De este proceso surgen los nombres de las personas que tienen la intención de participar en el proceso Entonces la Secretaría General y las coordinaciones empiezan a recibir propuestas de académicos de quiénes serían las personas idóneas para dirigir la entidad” y ésta es remitida a los consejos técnicos respectivos; una vez que es aprobada por ellos los planes de trabajo de las candidatas y candidatos y los curricula documentos que son subidos a la página de la JG para el conocimiento de la comunidad Posteriormente la JG inicia el proceso de auscultación en el que las comunidades se acercan a los miembros de la JG para expresarse de forma presencial “Lo deseable es que sea una participación muy amplia y que la comunidad nos haga llegar sus opiniones porque es lo que hace que la JG tenga el pulso de lo que está pasando dentro de esa entidad” El siguiente paso son las entrevistas presenciales con las candidatas y candidatos de la terna “Realizamos esta entrevista apoyados en las opiniones de las comunidades defienden su plan de trabajo y los diferentes miembros hacemos preguntas acerca de lo que nos dijeron las comunidades y sobre los alcances de su proyecto para dirigir la entidad de que se trate” Después de esa entrevista con cada uno de los tres candidatos hay un proceso interno “Llegamos a una conclusión muy bien fundamentada basados en estas opiniones Para designar a la persona que va a dirigir esa entidad académica los siguientes 4 años se requieren de por lo menos ocho votos a favor de los 15 miembros de la Junta de Gobierno y lo que estamos planteando justamente en este reglamento es que esas actas sean públicas y estén en el portal oficial de la JG Esto es lo que está descrito en blanco y negro en el Reglamento Interior de la Junta de Gobierno” Prensa / Universidad Los sindicatos docentes se concentran para denunciar «el abandono y la financiación insuficiente» de la Junta a las universidades Opinión / Prensa / TIC El reto de enseñar IA en los institutos: “En el escenario correcto, lleva a los alumnos a una reflexión superior” Escuela Pública / León / Prensa Dos alumnos leoneses de IES de la Pública se llevan el oro nacional en la Olimpiada de Física Plataforma Escuela Pública / Prensa El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010 Comunicados / Convocatorias / Programas Educativos Convocatoria participación programa nacional rutas científicas, artísticas y literarias, otoño 2025 – primavera 2026 (antes Escuelas Viajeras) * / Convocatorias / Directores Convocatoria 2025. Concurso de méritos para la selección y nombramiento de 304 directores y directoras de centros públicos. Relación DEFINITIVA de personas admitidas y excluidas Ayudas / Becas y ayudas / Convocatorias Ayudas alumnado con Necesidad Específica de Apoyo Educativo (NEAE). Curso 25-26 Bachillerato / Convocatorias / Premios CONVOCATORIA Premios extraordinarios de Bachillerato CyL. Curso 24-25 STECyL-iFederación de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza de Castilla y León 11 - (47004) ValladolidTeléfono: 983 33 82 23 En atención directa a la solicitud de las autoridades tradicionales de La Junta fueron entregadas más de dos toneladas de grano a familias indígenas como parte del programa Juntos por la Sierra Tarahumara Esta estrategia es impulsada por el DIF Estatal en coordinación con la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) Fueron más de 80 las familias beneficiadas con insumos alimentarios que son esenciales para su seguridad alimentaria director de Operaciones Regionales de la SPyCI atendió además las peticiones realizadas por las autoridades locales reafirmó a la ciudadanía el compromiso del Gobierno del Estado con la mejora en la calidad de vida de los pueblos originarios El acto contó con la presencia del presidente municipal de Guerrero Salvador Villa; la presidenta del DIF Municipal de Guerrero Carmen Campoy; el director de Asuntos Indígenas Alonso Domínguez y del gobernador indígena Concluye recepción de solicitudes para apoyos alimentarios de adultos mayores y personas con discapacidad Nominan tradiciones deportivas de Guachochi a los Premios Mágicos por Excelencia 2025 CAM JuárezBus: conoce los horarios y ubicaciones para la próxima semana Invitan a conocer el patrimonio cultural del estado durante estas vacaciones de Semana Santa Emite SSPE recomendaciones para evitar caer en fraudes relacionados con paquetes vacacionales esta Semana Santa Registra SDR siete incendios forestales activos en el estado Reporta SDR 20 incendios activos en nueve municipios Refuerza Maru Campos acciones contra incendios forestales Apoyan con 150 mil pacas de rastrojo a más de 10 mil productores ante efectos de la sequía Pronostica CEPC fuertes vientos y precipitaciones en el estado Invita Casa Chihuahua a festejar el Día de las Madres con el concierto “Serenata a Mamá” del.. Traslada Protección Civil artículos de cuidado personal a brigadistas © Portal de Gobierno del Estado de Chihuahua ¿Cómo calificas tu experiencia en el portal chihuahua.gob.mx ¿Te resultó fácil encontrar la información que buscabas ¿Qué mejoras propones para que se realicen a el portal chihuahua.gob.mx ¿Algo que contar?Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí.Publicar noticia El número de estudiantes vuelve a incrementarse este año pasando de 47 de la pasada edición al medio centenar Hasta 50 alumnos del grado de Derecho realizarán este año las prácticas en dependencias de la Junta en Granada En esta ocasión tendrán lugar entre el 8 y el 23 de mayo Serán 35 los tutores adscritos a diez delegaciones territoriales y dos agencias personal cualificado encargado de la supervisión del ejercicio práctico que se ha celebrado en la sede de la Junta en Granada han asistido el delegado del Gobierno en Granada la delegada territorial de Desarrollo Educativo y FP y de Universidad pasando de 47 de la pasada edición a los 50 de este año Granados ha explicado que este incremento forma parte del compromiso alcanzado hace unos años de ir aumentando el número de plazas señalando que años atrás eran solo una treintena de universitarios los que realizaron el 'practicum' en diferentes áreas de la administración autonómica el delegado del Gobierno andaluz ha resaltado que gracias al acuerdo que en su día se alcanzó con la Universidad de Granada (UGR) "se ofrece a este alumnado una magnífica oportunidad para conocer la realidad del trabajo diario en una de las administraciones con es la Junta una de las que mayor número de competencias tiene en la provincia" Granados también ha tenido palabras de agradecimiento para los funcionarios de las distintas delegaciones que van a tutorizar el trabajo de los alumnos afirmando que "se ponen a disposición de esta nuevo grupo de jóvenes universitarios a grandes profesionales que guiarán asesorarán y dirigirán esta parte tan importante para los estudiantes" María José Martín ha afirmado que "este programa de prácticas representa un puente fundamental entre la formación académica y el mundo profesional permitiendo a los estudiantes acercarse a la realidad de la administración pública" y destacó la importancia de iniciativas como esta "que no solo enriquecen el aprendizaje del alumnado sino que también fortalecen los lazos entre instituciones comprometidas con la excelencia educativa y el futuro de nuestros jóvenes Agradezco especialmente la labor de los tutores cuyo papel es esencial para guiar y acompañar a los estudiantes en esta experiencia" El Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada y la Facultad de Derecho de la UGR asumieron el compromiso de que la administración autonómica preste la máxima colaboración para la realización de prácticas del alumnado de Grado al haberse constatado la experiencia satisfactoria en su proceso formativo La prácticas suelen constituirse como el primer paso de un estudiante en el mercado laboral con el objetivo de permitir al alumnado aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica favoreciendo la adquisición de competencias que les preparen para el conocimiento de la administración y para el ejercicio de actividades profesionales que faciliten su empleabilidad fomenten su capacidad de emprendimiento y aprendan a organizar y planificar el trabajo en un entorno laboral real incrementando el espíritu de colaboración y trabajo en equipo ha valorado que es "una enorme alegría que puedan venir a aprender a tener otro profesorado diferente al de la facultad" y mostró su agradecimiento "porque gracias a algunas instituciones los estudiantes pueden cumplir su currículum se es extraordinariamente generoso buscando cada vez más la implicación de tutores externos Serrabona aseguró que los alumnos salen "con una gran preparación por eso es quizás es uno de los destinos que más rápido se agota" Los resultados destacan la importancia de considerar las diferencias entre hombres y mujeres al diseñar programas de deporte Utilizando tecnología de análisis proteómico el equipo ha encontrado 15 biomarcadores en sangre que pueden funcionar como indicadores tempranos objetiva y cercana con el mismo objetivo y vocación por lo que acontece en los pueblos de la comarca más poblada de Granada y su capital Entre las más de 120.000 fotos publicadas durante este tiempo hacemos la selección de aquellas que pasaron a la historia por su relevancia informativa Las coberturas multimedia han ido ganando espacio en estos once años de ahoraGranada Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí Dicha cotización se muestra con una demora de hasta 15 minutos y en la hora local del mercado en el cual se muestra la cotización Los accionistas son los propietarios de cualquier sociedad de capital y uno de los grupos de interés más importantes dentro de las mismas La junta general de accionistas se organiza para deliberar y llegar a consensos acerca de cuestiones relevantes para la compañía Te contamos en qué consiste y cuáles son sus principales claves La junta general de accionistas es uno de los principales órganos de gobierno de una sociedad de capital. Considerado el evento corporativo anual más importante para los accionistas es un encuentro periódico que cuenta con una estructura establecida por la Ley de Sociedades de Capital en España convocada dentro de los seis primeros meses siguientes al cierre del ejercicio anterior que se celebra fuera de dicho plazo y con el fin de resolver alguna cuestión urgente o importante que no se pudo tratar ¿Qué objetivo tiene la junta general de accionistas los propietarios de la sociedad debaten sobre diferentes asuntos relacionados con sus competencias con el fin de adoptar acuerdos sobre aquellas materias determinadas por la ley y los estatutos sociales la organización en cuestión convoca a sus accionistas a través una comunicación oficial que se suele realizar digitalmente (en la página corporativa y en diarios oficiales de publicación de las entidades como el BORME o Boletín Oficial del Registro Mercantil en el caso de España) y a través de la prensa Las compañías también informan a sus accionistas a través de una comunicación al efecto los accionistas conocen datos tales como la fecha y hora a condiciones especiales fijadas por los estatutos) la orden del día o los medios de participación Las materias que se abordan están recogidas en la orden del día aunque pueden variar de una convocatoria a otra en función de nuevas necesidades ¿Cómo votar o delegar el voto si no se puede asistir además de poder participar presencial o virtualmente el día del evento pueden delegar o votar de manera anticipada sobre las cuestiones de la orden del día de la junta independientemente del número de acciones que posean tienen derecho a delegar o votar y a asistir a la junta facilitamos distintos canales para que puedan participar de la forma que mejor se adapte a sus necesidades (digitalmente los accionistas cuentan con la posibilidad de votar o delegar su voto en la presidenta de Santander o a otra persona que decidan para que vote en su nombre haciéndolo constar en la documentación a cumplimentar {{#each tagBeans}}#{{this.title}}{{/each}} we cannot offer this content in the selected language you can still view this information in the available language La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Activistas de Greenpeace Brasil han interrumpido hoy la celebración de la junta general de accionistas de JBS en protesta por el papel de la empresa en las crisis climática y de biodiversidad en regiones como la Amazonía «Estamos denunciando la gran responsabilidad de JBS en la crisis ambiental global El voraz apetito de JBS por los beneficios empresariales a cualquier precio representan lo peor del modelo agroalimentario industrial Su cadena de suministro sigue alimentando la deforestación en ecosistemas vitales como el Amazonas y las enormes emisiones de su actividad rivalizan incluso con las de algunas empresas de combustibles fósiles” (1) reveló que JBS no cumplirá su objetivo principal de erradicar la deforestación de su vasta cadena de suministro este año sembró dudas sobre el compromiso de la compañía de alcanzar cero emisiones netas para 2040 (2) seis activistas de Greenpeace han sido expulsados ​​ de la sede de JBS después de corear consignas ante la junta de accionistas y mostrar pancartas que decían “#RespectTheAmazon” o “JBS: Tu beneficio Otros diez activistas protestaron en la entrada del edificio donde se celebraba la junta de accionistas y desplegaron una gran pancarta que decía “JBS lucra los bosques arden) en referencia a los vínculos de la empresa con la deforestación en el Amazonas y la enorme contribución de la agricultura industrial al cambio climático otros activistas portaban pancartas donde se podía leer “Parem the bancar a JBS” o  “Santander en referencia a la responsabilidad de las entidades financieras En el tejado de un edificio adyacente a la sede de JBS escaladores de Greenpeace descolgaron una pancarta gigante de 1.200 m2 con el mismo mensaje “JBS lucra destinados en parte a empresas agrícolas y ganaderas brasileñas acusadas de dañar el medio ambiente y de permitir la existencia de trabajo esclavo El banco Santander Brasil participó en la gestión de esos falsos bonos “verdes.” “Desde hace años Greenpeace España se viene reuniendo con los responsables del banco Santander para pedirles que cesen su apoyo financiero a la destrucción ambiental” portavoz de la campaña de bosques de Greenpeace España una fuerte dependencia de la cuenta de resultados del Santander respecto de los beneficios que le genera el sector agropecuario en Brasil de responsabilidad social corporativa y sus procedimientos de gestión del riesgo hacen aguas cuando lo prioritario es maximizar el beneficio económico.” «El imperio cárnico de JBS se ha construido sobre la base de promesas de descarbonización incumplidas destrucción ambiental y muchos escándalos de corrupción No debería ser recompensado con su entrada en la Bolsa de Nueva York y su futura deslocalización a los Países Bajos que llenará los bolsillos de sus jefes multimillonarios y financiará una expansión global que ayudará a hundir al planeta en un caos climático más profundo Empresas como JBS no tienen lugar en los mercados públicos» Vamos a seguir pidiendo que se suspenda la cotización en bolsa de JBS y se exigirá que el regulador holandés Necesitamos que los gobiernos obliguen a las grandes corporaciones de la agricultura industrial a rendir cuentas por el daño que está causando al planeta para que podamos detener a este gigante de la carne que es JBS.” Mientras se desarrolla la protesta en Brasil en varios países europeos – Luxemburgo Suecia e Italia- también se han realizado actos de denuncia contra la empresa en varios edificios y productos en venta de la marca JBS (2) Reuters, 15 de enero 2025. La empacadora de carne brasileña JBS dice que la promesa de emisiones netas cero ‘nunca fue una promesa. Tel: 91 444 14 00 prensa.es@greenpeace.org Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes aceptarlas de forma concreta modificar su selección o rechazar su uso pulsando en “Configuración de Privacidad” Este sitio web utiliza cookies para obtener datos de navegación y de uso de la página por parte de los usuarios y usuarias. Puedes ver más información en nuestra Política de Cookies A continuación puedes leer más sobre ellas y elegir cuáles aceptas y cuáles rechazas mientras estás en nuestra web Permiten analizar el comportamiento de los usuarios/as en nuestra página de manera anónima Permiten a nuestra web ofrecer contenido optimizado y personalizado Permiten analizar la eficacia de la publicidad online y mostrar anuncios relevantes en otros sitios Permiten a la página funcionar correctamente y recordar las preferencias de cookies de los usuarios y usuarias Catalina García visita las obras de revalorización de esta vía pecuaria ubicada entre los municipios de Utrera y Los Molares que cuenta con un presupuesto cercano a los 750.000 euros La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha visitado este lunes las obras de mejora y acondicionamiento de la Cañada Real del Pajarero en el término municipal de Utrera y conectada con Los Molares una actuación que se enmarca en el proyecto que desarrolla el Gobierno andaluz para revalorizar la Red de Vías Pecuarias como infraestructura verde esencial para la conectividad ecológica y territorial de la comunidad autónoma la consejera ha puesto en valor el papel estratégico que desempeñan las vías pecuarias en la vertebración del territorio andaluz tanto desde una perspectiva medioambiental como social la movilidad sostenible y el desarrollo de actividades socioeconómicas compatibles con la conservación a la que la Junta ha destinado cerca de 70 millones de euros desde 2019 representa hoy un recurso imprescindible para impulsar territorios más cohesionados y sostenibles” Las obras en la vía agropecuaria Cañada Real del Pajarero suponen una inversión de 749.987,86 euros y se prolongarán hasta julio de 2025 que forma parte de un conjunto de intervenciones promovidas por la Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente contempla una mejora integral de un tramo de aproximadamente 5,8 kilómetros de longitud Los trabajos incluyen la limpieza de cauces y acondicionamiento del terreno la compactación del firme y la ejecución de 18 vados inundables con escollera de roca en los puntos necesarios Catalina García ha subrayado que esta intervención se alinea con los compromisos de la Junta en materia de lucha contra el cambio climático conservación de la biodiversidad y desarrollo rural “La mejora de las vías pecuarias nos permite avanzar hacia un modelo territorial más resiliente que conecta espacios naturales y favorece el equilibrio entre las personas y su entorno” se prevé actuar sobre cerca de 10 kilómetros ya están en marcha las obras correspondientes a la Cañada Real de Friillas con una longitud de 2,7 kilómetros y finalización prevista en junio de 2025 así como la intervención en la Vereda de Francisco Torres que comenzará el próximo mes de julio y se prevé que finalice en agosto Estos tres proyectos contemplan una inversión que alcanzará los 1,8 millones de euros “la recuperación de estas infraestructuras tradicionales genera nuevas oportunidades para el ecoturismo la intervención en la Cañada Real del Pajarero resulta especialmente significativa para el municipio de Los Molares ya que permite garantizar el adecuado desarrollo de la tradicional romería de la Virgen de Fátima que se celebra el 18 de mayo en la finca Piedra Hincá aunque situada en término municipal de Utrera La consejera ha puesto de relieve esta dimensión social del proyecto resaltando que “la mejora de esta vía pecuaria también tiene un valor cultural y comunitario que fortalece el arraigo y las tradiciones de nuestros pueblos” ha querido destacar la planificación y el esfuerzo conjunto entre administraciones para que estas actuaciones respondan a las demandas reales de los territorios “Contar con la participación activa de los ayuntamientos ha sido clave para priorizar las intervenciones y adaptarlas a las necesidades concretas de cada municipio” la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha hecho hincapié en el Presupuesto de 2025 que recoge una inversión total de 42,6 millones de euros para la provincia de Sevilla ha puesto de relieve los más de 9 millones de euros destinados a la implementación de la normativa de residuos y economía circular en las entidades locales así como los 4,8 millones de euros para ayudas al aumento del valor ambiental de los montes (desbroces También ha destacado los fondos dirigidos a tratamientos selvícolas preventivos que contará con una inversión de 2,4 millones La visita ha contado con la presencia del alcalde de Los Molares José Veira; la delegada territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en la provincia de Sevilla Inmaculada Gallardo; y la primera teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Utrera Catalina García ha concluido agradeciendo la implicación del equipo técnico y las empresas ejecutoras este proyecto está avanzando con garantías y marcará un paso importante en la manera de entender la movilidad y la conservación del medio rural andaluz” El pleno del Consejo Universitario (CU) aprobó nombrar a Javier de la Fuente Hernández como integrante de la Junta de Gobierno en sustitución de Patricia Elena Clark Peralta quien termina sus funciones por mandato de ley De la Fuente Hernández es cirujano dentista por la Facultad de Odontología de la UNAM donde también realizó la especialidad en Docencia en Odontología Es maestro en Ciencias por la University of London y el London Hospital Medical College y cuenta con un doctorado en Equidad e Innovación en Educación de la Universidad de Oviedo Es profesor de carrera de tiempo completo Titular C PRIDE “D” en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad León y nivel II del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores Durante 45 años ininterrumpidos ha desarrollado una carrera comprometida con la formación de jóvenes universitarios Fue precursor del modelo de enseñanza en tercera dimensión (3D) con la implementación de medios visuales de alta resolución en la Facultad de Odontología A partir de 1986 ha ejercido la enseñanza con sentido social pues ha coordinado 112 programas comunitarios rurales que han llevado servicios de salud gratuitos a 57 comunidades vulnerables en 15 estados del país En 2006 se unió al Programa de Atención de Pacientes con Labio y Paladar Hendido y al Programa Médico Especial de Prótesis Oculares y Pabellones Auriculares donde han realizado cirugías maxilofaciales a más de 300 pacientes De la Fuente Hernández ha contribuido en el área de salud pública y comunitaria en el estudio de variables sociales y su vinculación con las enfermedades orales; en la evaluación de factores de riesgo de enfermedades orales y sistémicas; además de la asociación con la calidad de vida de la población de comunidades rurales Ha sido tutor y asesor de 72 alumnas y alumnos con actividades de titulación; es autor y coautor de 73 publicaciones científicas Ha sido citado en mil 647 trabajos académicos En 2004 fundó la Revista Odontológica Mexicana y en 2013 la revista Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento Ha ocupado importantes cargos como el de presidente de la Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Odontología (2006-2010); presidente del Consejo Nacional de Educación Odontológica (2008-2013); vicepresidente de la Organización de Facultades Escuelas y Departamentos de Odontología de América Latina y el Caribe (2008-2010) Fue director de la Facultad de Odontología de la UNAM (2004-2010); secretario de Desarrollo Institucional (2010-2011); y director de la ENES Unidad León (2011-2017) secretario de Atención a la Comunidad Universitaria; y actualmente es el titular de la Unidad de Extensión San Miguel de Allende Ha ejercido la enseñanza con sentido social En la sesión además rindieron protesta como consejeras universitarias Mónica Cejudo Collera y Mary Frances Teresa Rodríguez Van Gort designadas por la Junta de Gobierno como directoras de las facultades de Arquitectura y de Filosofía y Letras respectivamente; así como Laura Alicia Palomares Aguilera como directora del Instituto de Biotecnología el CU guardó un minuto de silencio para recordar a las y los integrantes de la comunidad universitaria que fallecieron en los últimos meses Brandy Hernandes ha utilizado alrededor de 200 empleos El peligro de aprender escuelas escolares en decta en la decta en la recepción de la oficina está trabajando para la mayoría de las cuales las solicitudes Cuando ella estaba cargando más propietarios «Sabía que tenía una pantalla famosa o todo lo que enumeraba las escuelas en 2024 que en 2024 Desde que se desarrolló en el momento de 19 productos más amplios la industria del reclutamiento se retrasó un doble golpealgunos de los Deseando la expansión de la gimnoria en la historia de California y un campo de campo Los estudios se desplazaron para reducir los costos rápidamente bajaron los niveles bajos que son históricos en la puerta de enlace graduando Collebut y Music Film completada en los primeros pasos Cuando la exposición siempre estaba compitiendo los vantrones industriales estaban preocupados de que las condiciones siempre se confiaran en los escritores jóvenes Paisaje especialmente en la escritura de televisión, según Un informe comercial El mes pasado fue eliminado los escritores del American Guilder Las escrituras de televisión se informaron del 42% durante el 20233-2024 Alrededor del triángulo se cortaban a la superficie inferior Esto está muy lejos de los canales de televisión Las altas y moviéndose juntos y un movimiento justo del movimiento justo de la amalisia Amalyyyy Amalyyy cuándo fueron las oportunidades para el guión el primer tercio original de la primera hora de 1 hora de una hora mostró una noche o de 18 a 21 programas originales por semana Eso ha sido traducido al lugar del escritor de 100 y 200 lugares el ascenso del flujo no es en realidad encubierto La falta de trabajo desde las posiciones de entrada de registro se negó a estar allí. Encuesta 2021 #. Forcando a la mayoría de los empleados estaban en su mitad en medio de la mitad Sin los de los empleados que han emergido graduados no pueden estar en algún lugar sin esas vacantes vacías se siente que tienes un lugar robado en el Titanic y se dice que se rindas» El mercado de registro es más bajo que los Expertos de los Exputores de Califaciones de California Legislación que elevó las películas fiscales estatales al 35% del gasto esperado después de eso Gana votos desconocidos Del entrante los impuestos y las asciones del arte y el comité de entretenimiento fuera de la senidad Los partidarios dicen que esta iniciativa para California es argumentar las leyes estatales a California para discutir con otros países y países se mudó a Los Ángeles desde Mariand en Maryland Después de completar datos científicos de Maryland sintió que esta última oportunidad era para su sueño aterrizó en grandes cantidades de entrevistas laborales y se esperaba que la esperanza de cuántas personas se sientan Entonces el escritor de Guilder se hizo huelga el Gerard completó el tiempo con la ayuda de las películas independientes que se ejecutan por escrito y para construir su pecho Era bueno sin un fracaso a tiempo completo Tal fabricante «Cosegic» grabado Jillser Jilysmith por hace unos 30 años cuando dejó a mi usuario en el precio de Santa Las políticas de Santa se convirtieron en millas Goldsmit le entregó que lo compró para comprarlo y recibió su primera deuda en 1998 Film y TV que le dice a su única mitad de estas oportunidades escuchar a los veteranos de la desnutrición del trabajo de trabajo y el LA de Los Ángeles a la «GAA» para lograr sus solicitudes pero me di cuenta de que hay esas personas que quieren hacer esto y muchas de ellas de lo que tengo mucho Como los últimos escritos en Fardh’s Fardona solían ser tiempos de pares a buenos de alto rango Awerner tomó a sus primeros empleados en 2023 un año después de la graduación de la Universidad de la Universidad de Stanford El proceso fue correcto: sus ejemplos han huido a sus ejemplos Pero Oliver dijo que tales historias exitosas son menos exitosas Jurtarian es solo el escritor de la ley en su habitación actual con todos sus colegas tienen títulos más altos pero incluso un compañero mayor acordó perder el ambiente anterior dijo que tenía su clase en fruta inalámbrica Pero la industria no les ha acostumbrado a ninguna parte los estudios vertieron dinero para recordar recordatorios dijeron que los consumidores demostraron sus apetitantes por el material original Espero que vayamos al período de la película donde eres ideas limpias y limpias y una nueva perspectiva y la nueva idea dijo: «Gilams Mientras el Philfield dijo que continúa trabajando para sí mismo ya ha trabajado en una película a corto plazo que conduce a una celebración de cine o dos Pero sobre todo está orgulloso de lo que está abrumado por sí mismo Fuente Te invitamos a participar en esta consulta pública comentarios y/o propuestas sobre el proyecto de “Reglamento de sesiones de la Junta de Gobierno del Consejo Estatal para prevenir y eliminar la discriminación en el Estado de Nuevo León”, sé parte de la elaboración de las propuestas de Mejora Regulatoria del Gobierno del Estado de Nuevo León SOPORTADO POR VÍA SISTEMA DE DISEÑO © 2024 DE LA SUBSECRETARÍA DE TECNOLOGÍAS BAJO LICENCIA CC BY-NC-SA 4.0 (www.tecolotes2laredos.com - Juan Alanís) 8 de abril de 2025.- Dentro del compromiso social que el Club de Béisbol Tecos de los Dos Laredos promueve dentro de la comunidad de las ciudades hermanas de la mano del Consulado General de los Estados Unidos Nuevo Laredo, Tamps. (www.tecolotes2laredos.com - Juan Alanís) 8 de abril de 2025.- Dentro del compromiso social que el Club de Béisbol Tecos de los Dos Laredos promueve dentro de la comunidad de las ciudades hermanas de la mano del Consulado General de los Estados Unidos en Nuevo Laredo se realizó una clínica de béisbol donde los más de 100 jóvenes peloteros asistentes recibieron de primera mano con consejos fundamentos y técnicas de los jugadores profesionales que participan en la pretemporada emplumada Con la presencia de la Cónsul General de Estados Unidos en Nuevo Laredo el equipo Binacional puso manos a la obra sobre la superficie del Parque La Junta dividiendo la práctica en numerosos grupos en todo el terreno de juego Ejercicios y movimientos especiales para los lanzadores fundamentos para la posición de receptores así como fildeo de líneas y elevados a los jardines fue parte del trabajo que duró más de una hora y que también fue supervisado por el manager Félix Fermín estuvieron presentes por el equipo de la frontera su Presidente así como los gerentes del equipo en ambas ciudades “Es un honor estar aquí hoy rodeada de tanto talento “quiero agradecer a cada uno de ustedes por su participación a los directivos y a todo el maravilloso equipo de los Tecos de los Dos Laredos” en su mensaje la Cónsul General destacó la creencia en el poder que el deporte tiene para unir culturas superar fronteras y crear oportunidades para los jóvenes talentos “Porque el béisbol como la vida está lleno de retos pero con esfuerzo y determinación todo es posible” “y quién mejor que el único equipo Binacional de béisbol en el mundo para enseñarnos esto” La práctica de la novena Binacional continuó por la tarde previo a enfrentarse a un combinado de Nuevo Laredo en el tercer juego a beneficio del Sistema DIF Nuevo Laredo La Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana entregó a Ernesto Isunza Vera y Alan Jesús Morgado Bustos el nombramiento oficial que los acredita como como miembros externo e interno de este Órgano Colegiado En cumplimiento de lo que establece la Ley de Autonomía de la Universidad Veracruzana tomó protesta a los nuevos integrantes de la Junta y agradecieron a Margarita Martínez Gómez y Genaro Aguirre Aguilar por las destacadas acciones que llevaron a cabo en su gestión Alan Jesús Morgado Bustos y Ernesto Isunza Vera María Angélica Buendía Espinosa,(en pantalla María Adela Monreal Gómez Margarita Martínez Gómez y José de Jesús Franco López) Héctor Vázquez Leal y Genaro Aguirre Aguilar El secretario general de los socialistas de Zamora reprocha la “dejadez” de la Junta de Castilla y León a la hora de tomar medidas para favorecer que los militares que se asentarán en el campamento de Monte La Reina en el plazo de dos años se queden a vivir en la comarca de Toro ha dicho ante el secretario regional de los socialistas y ante alcaldes y concejales de la provincia “con la mayor inversión que el Gobierno de España va a traer a esta provincia y con el impulso que le está dando a todos esos contratos y consultorías asesorías y contratos que están sacando asistencias técnicas para completar el proyecto y que en dos años los militares y el campamento sea una realidad” Señala Fagúndez que la Junta debería ya estar “acompasando” ese proyecto con  medidas para “evitar que los militares se vayan a vivir a otras provincias limítrofes” “vemos que no está haciendo los deberes y que no está haciendo todas esas inversiones necesarias que necesitamos para que darles una oportunidad a todo el personal especialmente a la tropa y a mucha gente joven que va a venir “sacando adelante lo que no está haciendo la Junta de Castilla y León” y poniendo a disposición de los constructores vivienda destinada especialmente a los jóvenes Añade Antidio Fagúndez que ya “vamos tarde” Se necesita “un plan de actuación urgente y que todos esos millones que siempre el señor Mañueco ha anunciado que va a invertir para el desarrollo del campamento militar correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente variadas en temática y pensando en todo tipo de públicos llega la programación cultural que la Junta de Castilla y León ha organizado para desplegar durante el mes de mayo en Ávila periodo en el que el habitual escenario central de la Biblioteca Pública compartirá su protagonismo con el resto de los que tiene la administración regional en la capital y en varios pueblos de la provincia mañana miércoles (19,00 horas) tiene lugar un concierto de música clásica titulado Rasch un recital inspirado en un artículo homónimo de Roland Barthes en el que habla del desafío de expresar «los libres y tal vez humanamente desordenados impulsos de la música a través de sistemas convencionales rígidos Con el Trío Nacedo la música de la época tonal del Trío de cuerda en Sol M de L.V Beethoven contrasta con la búsqueda atonal de un mayor rango de expresión por parte de A También se aprecian los intentos particulares de E Krenek en Parvula Corona Musicalis (siguiendo el hilo del dodecafonismo) y de X Montsalvatge (que explora al extremo la disonancia en el marco de una estructura mucho más delimitada que sus coetáneos en su Quadrivio para tres stradivarius) la compañía Azar Teatro pondrá en escena la obra Sancho en Barataria con al cual invita a los espectadores a una divertida  propuesta teatral que revive uno de los episodios más memorables y disparatados de la segunda parte de El Quijote aunque geográficamente situado en Aragón y rodeado por el río Ebro (de ahí su nombre de «ínsula») es también un espacio imaginario y onírico que incluso puede sentirse como una pesadilla de la que es posible despertar Al día siguiente (12,00) llega un 'sábado de cuento' en el que Silvia Rodríguez guía un 'Viaje al centro del laberinto' para conocer los mitos de la Antigua Grecia llevará a sus jóvenes espectadores por un laberinto imaginario en el que conocerán cómo Ariadna ayuda a Teseo para que pueda vencer al Minotauro y sigue el hilo para poder encontrar el camino de regreso dentro del laberinto pasarán por el taller del arquitecto y artesano Dédalo donde está fabricando unas alas para que su hijo Ícaro pueda volar y conocerán si la curiosidad y la impaciencia dejarán a Pandora no abrir la caja que le han regalado El miércoles 14 (a partir de las 19,00 horas) los segundos 'Miércoles musicales' del mes ofrecerán el espectáculo El sueño y el eco un recital a cargo de Pablo Vila que sumerge a los espectadores en un mundo de ensueño en el que el protagonista entabla conversaciones íntimas con grandes figuras de la poesía Miguel Segovia impartirá una charla-taller sobre un asunto tan necesario de conocer como es el testamento vital jornada dedicada habitualmente al público infantil se celebrará a partir de las 12,00 el espectáculo de magia Ilusionando ofrecido por el mago Tuco y pensado para niños a partir de seis años de edad Biblioescena trae a la Biblioteca el espectáculo para público adulto Stage on danza VR llega el cuentacuentos infantil Naikan: mira dentro (ofrecido por Noelia Contrisciani y Juan Valero) término que tiene su origen en Japón y está formado por 'NAI' (dentro) y 'KAN' (mira) para reivindicar que todo lo que necesitamos para ser felices está en nuestro interior Las dos últimas citas del mes en la Biblioteca tendrán lugar los dos últimos días de mayo El viernes 30 MJ Corraliza Pérez ofrecerá para público adulto (19,00 horas) el monólogo de humor Muchacha dibuja un chiste (invita al público a sumergirse en una experiencia única donde el humor se entrelaza con el arte visual) y el sábado llegará a las 12,00 el taller infantil 'Marie Curie y los aportes a la ciencia' ofrecido por Alejandra Venturini (para niños de 8 a 10 años) a la celebración del Día Internacional de los Museos a partir de las 12,00 horas en el Almacén Visitable de Santo Tomás el cuarteto de saxofones Per Sognare ofrecerá un recorrido por músicas y museos del mundo ofrecerá una conferencia sobre una pieza del museo poco conocida pero muy interesante una antefija de mármol romana en forma de máscara teatral En el Archivo Histórico Provincial podrá visitarse durante todo el mes la exposición 'La Arqueología del Ser' un proyecto de arte y archivo realizado por los artistas Juan Gil Segovia y Clara Isabel Arribas Cerezo basado en el legado del artista y escritor José Antonio Arribas (Madrid 1943 - Valladolid 2013) ambos pintores han partido de los objetos y documentos que dejó José Antonio Arribas tras su fallecimiento para seguir luego un sistema de trabajo que se desdobla en dos vertientes: por un lado la realización de labores de documentación y conservación de la obra y los documentos de José Antonio Arribas y la utilización de otros objetos para la elaboración de obras de arte Dos vertientes complementarias que se encuentran presentes en la exposición No dejan de crecer los clubes de lectura que tienen su sede en la Biblioteca Pública de tal manera que se han incrementado tanto en númeor como en 'especialidad' del género tratado para disfrutar conjuntamente de los libros que en ellos se trabajan los clubes de lectura que allí se celebran son los siguientes: Club de lectura de narrativa semanal que tiene lugar los días 5 - Club de lectura de narrativa de periodicidad quincenal a partir de las 18,45 horas en el Aula Digital.  - Club de lectura de narrativa semanal de los martes - Club de lectura quincenal 'La patrulla lectora' cuyas reuniones tienen lugar los días 6 y 20 a partir de las 18,00 horas en la Sala infantil - Club de lectura quincenal 'Página a página' Tiene lugar los días 7 y 21 a partir de las 19,15 horas en el Aula Digital - Clud de lectura quincenal 'Entre viñetas' de lectura de ensayo y no ficción con periodicidad quincenal - Club de lectura quincenal 'La patrullita' en el que participan los primeros lectores - Club de los miércoles de lectura quincenal Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que Diario de Ávila siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha Otras webs del Grupo Promecal Parque empresarial El Pinar de Las Hervencias Río Cea This website is using a security service to protect itself from online attacks The action you just performed triggered the security solution There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase You can email the site owner to let them know you were blocked Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page El punto limpio de Bormujos se suma a la estrategia puesta en marcha por la Junta a través del Plan de Puntos Limpios de Andalucía y que contempla la creación de 12 instalaciones repartidas por distintas provincias Este plan supone una inversión total de 7 millones de euros cofinanciados con fondos europeos del Programa FEADER ha anunciado este viernes la adjudicación de las obras para la construcción de un nuevo punto limpio en el municipio sevillano de Bormujos que cuenta con una inversión de 426.309,92 euros (IVA incluido) permitirá ofrecer a la ciudadanía una instalación adecuada para la recogida separada de residuos facilitando una gestión más responsable y sostenible de los mismos “Con este nuevo punto limpio damos un paso más en la mejora de la recogida selectiva facilitando a los ciudadanos de Bormujos una infraestructura moderna y accesible para la correcta gestión de sus residuos” Las obras serán ejecutadas por ARPO Empresa Constructora seleccionada a través del correspondiente proceso de licitación y cuentan con un plazo de ejecución de cuatro meses desde la firma del acta de replanteo se establece como condición especial de ejecución que se utilicen materiales reutilizados se exige que el 35% de la cantidad de subbase de zahorra artificial utilizada en las obras proceda de materiales reciclados conforme a las especificaciones del proyecto técnico y previa aprobación de la dirección de obra un 5% del volumen de los materiales denominados en el proyecto de ejecución como zahorra también deberá ser de origen reutilizado siguiendo los mismos criterios de conformidad “Hemos incorporado criterios de sostenibilidad en la propia ejecución de las obras lo que nos permite avanzar hacia un modelo de infraestructuras más respetuoso con el entorno y alineado con los principios de la economía circular” Catalina García ha remarcado que “desde el Gobierno andaluz hemos querido acercar a los municipios las herramientas necesarias para avanzar en la recogida selectiva y en la correcta gestión de los residuos” ha recordado que uno de los objetivos del Plan Integral de Residuos de Andalucía 2030 (PIRec 2030) es garantizar que todos los municipios andaluces de más de 2.000 habitantes cuenten con una red adecuada de instalaciones para la separación y tratamiento de residuos domésticos establece una hoja de ruta para la gestión de los residuos en todo el territorio andaluz Este plan incorpora las directrices europeas en materia de sostenibilidad y promueve medidas orientadas a reducir la generación de residuos mejorar la eficiencia en su recogida y aumentar el reciclaje y la reutilización de los materiales la consejera ha señalado que la construcción del punto limpio de Bormujos responde también a los principios de la Ley 3/2023 que marca un antes y un después en la forma en que se abordan los recursos y los residuos en nuestra comunidad autónoma tiene como finalidad la transición hacia un modelo productivo más sostenible en el que se minimice el impacto ambiental y se fomente un uso eficiente de los recursos naturales” Catalina García ha añadido que “invertir en infraestructuras como ésta es apostar por los servicios públicos la educación ambiental y el bienestar de las generaciones presentes y futuras” el nuevo punto limpio de Bormujos “refleja la voluntad de esta Consejería de trabajar codo con codo con los ayuntamientos para lograr una Andalucía más limpia más consciente y más preparada para afrontar los retos del cambio climático” Instalaciones de tratamiento Junta Federal de Conciliación y Arbitraje | 14 de marzo de 2025 Conmemoración del Día de la Mujer en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje En el marco de la conmemoración del 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer” hemos tenido el honor de organizar una serie de conferencias del 10 al 14 de marzo dirigidas al personal jurídico y administrativo de este tribunal con el objetivo de reflexionar sobre el papel fundamental de la mujer en el ámbito laboral en especial en el contexto de las instituciones jurídicas y administrativas Estas conferencias fueron diseñadas para promover el entendimiento y la integración de la perspectiva de género en los procesos organizacionales y legales así como para fortalecer la cultura de igualdad Las charlas ofrecieron un espacio de aprendizaje sensibilización y discusión sobre los desafíos y avances en materia de equidad de género el acceso a derechos laborales y la importancia de un entorno inclusivo en el trabajo se abordaron temas clave como la violencia de género y las herramientas legales disponibles para garantizar la protección y el empoderamiento de las mujeres en el ámbito profesional Estos encuentros no solo constituyeron una oportunidad de actualización para el personal sino también una invitación a reflexionar sobre la necesidad de impulsar políticas y acciones que continúen fomentando un entorno laboral libre de discriminación y con igualdad de oportunidades para todos tanto del sector jurídico como administrativo pudieron adquirir valiosos conocimientos y herramientas que contribuirán a una mayor comprensión de la igualdad de género y su aplicación práctica en esta dependencia reafirmamos nuestro compromiso con la creación de una sociedad más justa y reiteramos la importancia de continuar trabajando para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres como servidores públicos dentro y fuera de este tribunal Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write(" Esta funcionalidad es sólo para registrados Esta funcionalidad es sólo para suscriptores La portavoz del Gobierno de la Junta de Andalucía y consejera de Economía ha acusado este lunes al Gobierno de España de «una muestra más de inoperancia» al no «ser capaz de dar respuesta a los problemas de los ciudadanos» que llevan «atrapados más de diez horas en un tren» como consecuencia del robo de cobre en la línea ferroviaria que une Madrid con Sevilla España ha señalado que el Gobierno «sabotea a Renfe» al «deteriorar el AVE como nunca por no dotarlo de los recursos suficientes« la portavoz del Gobierno de Juanma Moreno ha apremiado al ministro de Transportes y a todo el Gobierno a »actuar lo antes posible« y a »dar explicaciones« »Esperemos que no ocurra lo mismo que con el apagón que una semana después todavía seguimos en la oscuridad informativa más absoluta« «Resulta inaceptable que en un país como España sean cada vez más habituales este tipo de incidencias que no son propias de las democracias europeas» la consejera de Fomento de la Junta de Andalucía ha exigido al Ejecutivo de Pedro Sánchez que «tome la iniciativa» y «gestione una crisis más» para la que hacen falta alternativas «reales» para las personas atrapadas en trenes y en estaciones «El Gobierno de España debe resolver cuanto antes el caos ferroviario que afecta a más de 10.000 viajeros de Renfe y AVE una constante en la red ferroviaria española Pero peor aún es la falta de información y operarios del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) han logrado reparar la avería registrada en la línea ferroviaria en el tramo entre Yeles y La Sagra (Toledo) una avería que estaba provocando demoras en las salidas desde Madrid y Sevilla que se sumaban a las que sufren miles de viajeros por un robo de cobre que el Gobierno de España ha calificado de «sabotaje» Fuentes de Adif explican a Europa Press que «además del robo de cables se quedó sin tensión una catenaria entre Yeles y La Sagra por ambas vías» «Por ello -ha especificado Adif en sus redes sociales consultadas por Europa Press- se mantiene suspendida la circulación en la línea y no saldrán trenes desde Madrid antes de las 8,00 ni desde Sevilla antes de las 7,00« En relación con la afectación del robo de cobre Renfe ha cifrado en 30 los trenes afectados con 10.700 viajeros paralizados o que han llegado con retraso a su lugar de destino por el robo de cable en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla que se ha producido en cuatro puntos diferentes a su paso por la provincia de Toledo El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible ha denunciado «un acto grave sabotaje» en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla por lo que ha asegurado que la Guardia Civil ya está investigando estos hechos que considera «muy graves» son cuatro robos de cable en puntos distintos en un radio de 10 kilómetros y que «son los sistemas de seguridad de la línea» «La afectación a los trenes que aún quedan por circular va a ser muy seria Y apenas tendremos dos horas desde que acabemos hoy para repararlo» Puente ha asegurado que la Guardia Civil investiga ya los hechos «Si alguien puede ofrecer información se agradece toda la colaboración posible ha exigido al Gobierno que ofrezca alternativas a los pasajeros que viajaban en los trenes afectados por un robo de cable en la línea Madrid-Sevilla a la vez que ha pedido dar «máxima prioridad a resolver esta situación en unas fechas tan importantes» «Muy preocupado ante la situación que afecta a miles de viajeros de Renfe y especialmente del AVE que conecta Andalucía con Madrid« Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones imagen de la unidad educativa Mercedes Calderón Marjorie Ortiz llegando incluso a varios cantones del Guayas como Nobol Con una inversión que alcanza el USD 1 millón esta institución guayaquileña adquirió para este año lectivo cinco nuevas unidades educativas Santa Luisa de Marillac y José Domingo de Santistevan Ubicada en las faldas del cerro Santa Ana la escuela José Domingo Santistevan abrió sus puertas con 24 niños hace 120 años y su primer director fue monseñor obispo Domingo Comín; mientras que Santa Luisa de Marillac se fundó el 20 de septiembre de 1929 en un terreno donde funcionaba el asilo Bien Público regentado por las hermanas de la Caridad provenientes de París En ambas instituciones se recibían a niños huérfanos y de escasos recursos económicos a quienes se les brindaba educación primaria con unos 2.400 estudiantes a quienes se les aplica un modelo educativo que ha evolucionado con las nuevas tecnologías y con las necesidades de la sociedad actual Este modelo se aplica en jornadas extendidas en las que los estudiantes permanecen en el plantel hasta las tres de la tarde y cuando reciben actividades extracurriculares Con la jornada extendida -explica Piedrahita- se aseguran los conocimientos aprendidos de los alumnos y se generan habilidades blandas que favorecen el desempeño en el bachillerato y en sus prácticas empresariales pues los estudiantes almuerzan en el colegio comparten con sus compañeros y desarrollan proyectos en espacios de gobernanza como el municipio escolar “Tenemos ese espacio por semana donde ellos ejercen un liderazgo La jornada extendida es necesaria en los colegios de Guayaquil creemos que los tiempos de ocio llevan a los jóvenes a tomar otros caminos que no son correctos” Adicionalmente, en ambos planteles se aplica la formación dual, una metodología que combina la enseñanza del bachillerato en dos espacios: en el aula y en una empresa que refuerza la enseñanza teórica muy utilizado en países europeos como Alemania comienza a partir del segundo año del bachillerato en las unidades educativas de la Junta Los alumnos asisten dos días al colegio y tres días a una “empresa formadora”, donde cuentan con tutores que los instruyen hasta que logran desenvolverse solos. Uno de los bachilleratos técnicos en el segundo año ya se van a los hospitales de la Junta y en tercer año ya se gradúan como auxiliares de Enfermería La primera promoción dual se graduó el año pasado con 62 chicos en la especialidad de Comercialización y Ventas y 17 de ellos recibieron ofertas de trabajo apenas de graduaron la experiencia dual funciona como filtro vocacional para reforzar o descubrir la vocación de cientos de estudiantes antes de ingresar a la universidad El modelo educativo de la Junta de Beneficencia se comenzará a aplicar progresivamente en los cinco nuevos planteles que se sumarán a esta institución a partir de este año lectivo 2025-2026 En las calles General Gómez y Noguchi se ubica Mercedes Calderón una institución que funcionó como un hogar de cuidado infantil y que para este primer periodo escolar ya cuenta con 150 matriculados de primer a quinto año básico y de octavo a décimo año “La expectativa es iniciar este proceso formativo de manera escalonada y que nos visibilicen en el sector centro sur esos son los tres elementos que inspiran nuestra misión” coloridos patios llenos de plantas y árboles además de pequeñas canchas de fútbol y de voleibol y una capilla en la que destacan representaciones de la virgen María y Cristo en la cruz forman parte de la estructura del colegio conformado por dos pisos y que es hogar de hermanas religiosas Me han dicho que la educación es igual que la Luisa de Marillac he tenido buenas referencias de ese colegio" Ella acudió para inscribir a su hija Keyla Rubio, de 14 años, con la esperanza de encontrar cupo, pues el plantel le queda cerca de su domicilio, ubicado en el sector del Cristo del Consuelo por lo que había llevado el martes pasado los documentos que necesitaba “La pensión es de USD 126 está a mi alcance En Playas, el plantel que se unió a la red de la Junta de Beneficencia fue la unidad educativa Freire de Stabile, que pertenecía a la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, pero que a través de un comodato pasó a ser administrada por la Junta Una profesora guía la mano de un alumno en un plantel de la Junta de Beneficencia 29 de abril del 2025.Cortesía“Fue fundada por el padre Freire quien le entregó a la universidad y ellos nos han hecho el traspaso de la administración en este año lectivo hemos hecho una inversión fuerte en infraestructura” afirmó Ileana Piedrahita al recalcar que la pensión se mantendrá en todos los planteles nuevos Las otras tres instituciones -Narcisa de Jesús (Nobol), Nuestra Señora de la Sabiduría (Lomas de Sargentillo) y Promesas Luciana (Santa Lucía)- pertenecían a la diócesis de Daule En total en las cuatro unidades adquiridas mediante convenios o comodatos en los cantones suman una inversión de USD 1 millón “La pregunta es ¿Cómo respondemos ante la pandemia de la inseguridad con un modelo de formación que pueda dar a los jóvenes una personalidad fuerte y sana De ahí que, tras consolidar la misión educativa en la provincia del Guayas, la Junta buscará sumar a su red un plantel ubicado en Monte Sinaí se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto de Beneficencia Pública del Estado de Tabasco (IBPET).  Durante esta Primera Sesión se dieron a conocer los informes de apoyos brindados de los ejercicios 2024 y 2025 así como la presentación del Proyecto de Presupuesto Anual para el Ejercicio Fiscal 2025 del Instituto de Beneficencia Pública del Estado de Tabasco                                                                                       se integró y se tomó protesta del Patronato del Instituto de Beneficencia Pública del Estado de Tabasco el cual quedó conformado de la siguiente manera:                            © 2024-2030 Gobierno del Estado de Tabasco © Derechos Reservados Empleo recuerda a representantes de UGT y CCOO que las tecnologías conllevan ventajas "pero también nuevas amenazas para los trabajadores" La Junta de Andalucía ha incorporado en Granada 15 nuevos delegados de prevención de riesgos laborales que han recibido sus credenciales en un acto celebrado con motivo del Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo desempeñarán un papel "clave" en la detección y gestión de riesgos en los centros de trabajo de la provincia ha subrayado la importancia de estos delegados como "pilar básico" en la acción preventiva Les ha instado especialmente a "estar atentos" a los peligros emergentes derivados del cambio constante en el tejido productivo con mención específica a los retos que plantean las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial: "Aportan grandes ventajas pero también suponen amenazas que deben ser analizadas y contrarrestadas" Los delegados de prevención son representantes de los trabajadores con funciones específicas en materia de prevención de riesgos en el trabajo Su designación se ajusta al tamaño de la empresa comenzando con un delegado en centros de hasta 30 empleados incrementándose progresivamente en función del número de trabajadores Su labor consiste en colaborar con la dirección para mejorar las condiciones de salud y seguridad participar en la vigilancia de las medidas preventivas y ser consultados antes de implementar cualquier cambio que afecte a estos ámbitos El acto de entrega ha contado con la presencia de los secretarios provinciales de UGT y CCOO así como del nuevo director del Parque de las Ciencias La cita ha servido también para recordar que ya se han registrado 39 nuevas inscripciones en el Registro Provincial de Delegados de Prevención y Comités de Seguridad y Salud dependiente de la Delegación Territorial de Empleo también se están constituyendo nuevos comités de seguridad y salud que son obligatorios en empresas o centros de trabajo con 50 o más empleados formados por igual número de delegados de prevención y representantes de la empresa se reúnen trimestralmente y tienen la misión de proponer medidas para mejorar las condiciones laborales y prevenir accidentes En 2024 se registraron 12 nuevos comités en la provincia y ya van ocho más en lo que va de 2025 ICIP Profesor de Derecho Constitucional de la Universitat de Girona profesora de estudios internacionales en la UB Profesor de la Universitat Ramon Llull y coordinador del Grupo de investigación GLOBALCODES Profesora de relaciones internacionales y de política árabe Directora General de Cooperación al Desarrollo Presidente del Ciemen y director del Fons Català de Cooperació Para contactar con los miembros: junta@icip.cat a 3 de abril de 2018.- La Secretaría de la Defensa Nacional informa a la opinión pública que del 3 al 6 de abril de 2018 el C General de División Diplomado de Estado Mayor Raúl David Guillén Altuzar Comandante de la XI Región Militar (Torreón Coah.) participará en la “Junta de Comandantes Fronterizos México-E.U.A El objetivo de la Junta es fortalecer las relaciones bilaterales militares entre las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América así como fomentar el intercambio de conocimientos e información sobre las actividades que realizan los Ejércitos en beneficio de sus respectivos países y que permitan implementar los mecanismos para mejorar la cooperación bilateral y la seguridad en la frontera común En el marco de este evento se expondrán temas relacionados con las modalidades y rutas de trasiego de armas y drogas organizaciones criminales que operan en la zona fronteriza situación y problemática de los alertamientos aéreos en la frontera México-E.U.A y Sistema de Vigilancia de Operaciones Aéreas y Marítimas lo que permite fortalecer la cooperación para la seguridad de la frontera norte de nuestro país Informe de Política Monetaria: Abril 2025 / Publicado: 5 de mayo de 2025 Comunicado de prensa: La Junta Directiva del Banco de la República decidió por unanimidad reducir en 25 puntos básicos (pbs.) la tasa de interés de política monetaria a 9,25% / Publicado: 30 de abril de 2025 Minutas de la reunión: La Junta Directiva del Banco de la República decidió por mayoría mantener inalterada la tasa de interés de política monetaria en 9,5% / Publicadas: 3 de abril de 2025 Presentación del Informe de Política Monetaria Cinco claves para verificar la autenticidad de los billetes Estadísticas de circulación y producción Transformación sucursales en Agencias Culturales: provisión de efectivo y cambio de moneda A partir de julio, los usuarios del sector financiero podrán registrar sus llaves de Bre-B a través de los diferentes canales de las entidades. Bre-B, el sistema de pagos inmediatos de Colombia, iniciará operaciones en septiembre Modernización de la infraestructura tecnológica del Sistema Electrónico de Negociación Webinar: Crédito externo y procedimientos especiales La decisión adoptada por la Junta Directiva en su sesión de hoy mantiene una postura cautelosa de la política monetaria al tiempo que continúa apoyando la recuperación de la actividad económica sin poner en riesgo la convergencia de la inflación a la meta Nuevas decisiones dependerán de la información disponible Este espacio está dispuesto para conocer la utilidad de los contenidos que componen esta página. Si tiene alguna sugerencia, petición, queja, reclamo o felicitación que desee registrar ante el Banco de la República, sobre la información que está consultando hágalo a través del Sistema de Atención a la Ciudadanía BANCO DE LA REPÚBLICA | COLOMBIACarrera 7 #14-78 (Edificio Principal)Conmutador: +57 (601) 484-9980Bogotá, D. C., Colombia Recaudos corporativos (pagos por PSE) Términos y condicionesPolítica de privacidad y tratamiento de datos personalesPolíticas de derechos de autor y Propiedad intelectualPolíticas de seguridad de la información Mapa del sitio Ha estado inactivo en esta página por varios minutos y es posible que la página haya sido actualizada Actualizar La Junta Directiva del Banco de la República le rinde cuentas a la ciudadanía a través del Informe al Congreso, que analiza el cambio sustancial del escenario macroeconómico entre 2020 y 2021, y plantea los retos de la política económica colombiana. Consúltelo aquí    Publicado: mayo 2, 2022    Publicado: marzo 31, 2022    Publicado: diciembre 20, 2021 Monetary Policy Report: April 2025 Press Release: The Board of Directors of Banco de la República unanimously decided to reduce the benchmark rate by 25 basis points (bps) to 9.25% Banrep Minutes: The Board of Directors of Banco de la República, decided by majority vote to maintain the monetary policy interest rate unchanged at 9.5% The Regional Economic Bulletin for Q4-2021 provides information on the evolution of the main variables of economic activity in the regions of the country: Bogotá, center, Caribbean Coast, Eje Cafetero, Northwest, Northeast, Southwest, and Southeast regions. [Only in Spanish. Find it here]    Published: August 02th, 2023    Published: May 2th, 2023    Published: August 3rd, 2021 Jóvenes y Deportes ha celebrado este lunes en Mérida la II Mesa de Patrimonio y Energía un foro que ha reunido a una veintena de representantes de empresas energéticas con presencia en la región junto a responsables de las direcciones generales de Bibliotecas Archivos y Patrimonio Cultural e Industria Energía y Minas de la Junta de Extremadura ha dado la bienvenida a la sesión y ha remarcado la importancia de este espacio de diálogo entre promotores energéticos y administración pública para compatibilizar el desarrollo de las energías renovables con la salvaguarda del patrimonio arqueológico y cultural extremeño La reunión ha contado con la participación de empresas como Acciona Energía así como del Clúster de la Energía de Extremadura Durante la reunión se ha puesto a disposición el resumen de los asuntos tratados en la sesión anterior y se ha abordado uno de los temas clave de la jornada: la implantación del nuevo modelo normalizado de declaración responsable para intervenciones de prospección arqueológica Este instrumento permite a las empresas iniciar trabajos de prospección con mayor agilidad reduciendo a cero los plazos necesarios para el comienzo de la actividad “Un importante hito de agilización administrativa” tal y como ha apuntado la directora general de Bibliotecas Otro de los puntos abordados ha sido la actualización de los inventarios patrimoniales y de la carta arqueológica regional Esta herramienta servirá para facilitar la planificación territorial y para detectar desde fases tempranas posibles afecciones patrimoniales “Un esfuerzo importante por parte de la Administración para que las empresas sepan a qué tramitación se enfrentan” ha insistido en la necesidad de consultar la carta arqueológica regional en la fase de toma de decisiones y no cuando ya se ha decidido el terreno donde desarrollar la planta fotovoltaica Adela Rueda ha expuesto las principales acciones desarrolladas en los últimos meses para mejorar la tramitación de expedientes la incorporación de dos nuevos técnicos arqueólogos al equipo de la dirección general la revisión prioritaria de subsanaciones en los procedimientos y la reducción de plazos gracias a la entrada en vigor del sistema de declaración responsable ha explicado la evolución en los criterios técnicos basados en avances tecnológicos aplicados en la protección del patrimonio actuaciones de arqueología preventiva y no invasiva frente a excavaciones a fin de preservar el equilibrio entre conservación patrimonial y viabilidad de los proyectos “Empieza a haber empresas que manejan muy bien esta arqueología no invasiva en la región mediante técnicas de georradar o fotografía satélite que permite conocer muy bien la zona sin necesidad de tener que excavar” En la reunión también han estado presentes responsables de la dirección general de Bibliotecas entre ellos la jefa del Servicio de Protección del Patrimonio Cultural y el jefe del Servicio de Arqueología y Proyectos Estratégicos La jornada ha concluido con la puesta en común de aspectos importantes a tener en cuenta por los promotores en la planificación de sus proyectos y un espacio de ruegos y preguntas en el que se han puesto en común inquietudes y propuestas reafirmando el compromiso compartido entre administración y sector energético para garantizar un desarrollo sostenible y respetuoso con el legado patrimonial de Extremadura Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. Infoprovincia es una web especializada en Desarrollo Local con información de la provincia de Badajoz en la producción de audiovisuales y en la consultoría y factoría de innovación local produccion@infoprovincia.net / 670 77 23 20 comunicacion@infoprovincia.net / 670 77 23 20 * El Gobernador Javier May convocó al cuerpo colegiado a vigilar que en la celebración de la máxima fiesta de los tabasqueños impere el sentido de pertenencia e identidad El Gobernador Javier May Rodríguez tomó protesta a las y los nuevos integrantes de la Junta de Gobierno de la Feria Tabasco 2025 con el objetivo de generar las condiciones pertinentes para rescatar difundir y promocionar la tradicional fiesta de las y los tabasqueños presidido por el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas deberá incentivar a la población el sentido de pertenencia e identidad también la conforman como secretaria técnica la titular de Turismo y Desarrollo Económico Katia Ornelas Gil; y en su calidad de comisario la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno está integrada por la secretaria de Cultura Aída Elba Castillo Santiago; de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP) Daniel Casasús Ruz; Desarrollo Agropecuario y Pesca (Sedafop) Luisa del Carmen Cámara Cabrales; Seguridad y Protección Ciudadana Víctor Hugo Chávez Martínez; y el titular de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo también se busca optimizar y transparentar el uso de los recursos públicos asignados al evento con una mejor aplicación y evitando gastos excesivos Este martes se reúne la comisión provincial de seguimiento del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) en Huelva para decidir el reparto de los fondos entre los distintos municipios La reunión se prevé tensa porque viene precedida por una metedura de pata considerable de la subdelegada del Gobierno y presidenta de la citada comisión que ha enfurecido a varios de sus vocales y al propio vicepresidente de este órgano quien acaba de anunciar que va a pedirle explicaciones Huelva24 lo contaba la semana pasada. La subdelegada convocaba a los ayuntamientos a una reunión el próximo viernes (9 de mayo) para informarles de cómo queda la distribución del dinero asignado este aó fechada el pasado 25 de abril y a la que ha tenido acceso este periódico la representante del Estado informaba a las corporaciones locales que el reparto de fondos ya se había decidido en la comisión provincial tras el voto unánime de sus integrantes El problema está en que el citado órgano se reúne este martes y por tanto Rico dio por hecho el voto favorable de todos los vocales El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva que además es vicepresidente de la comisión ha anunciado este lunes que va a pedir explicaciones «Me parece de una total deslealtad institucional que la subdelegada dé por hecho unos acuerdos que aún no se han tomado porque es que ni siquiera nos hemos reunido Trasladaré mi total desacuerdo a la subdelegada y a los participantes en la comisión porque las cosas no se hacen así« señalaba el delegado en declaraciones remitidas a este periódico «No puede ser que los ayuntamientos reciban una información que nos compete a diferentes administraciones y entidades sin haber sido consensuada por las mismas sólo fruto de unas decisiones tomadas de forma unilateral« al tener conocimiento de la convocatoria en la que se anunciaba su voto favorable quien ha respondido de manera oficiosa al menos a uno de ellos Ha trasladado que envío por error un borrador a los ayuntamientos que nunca debió mandarse «Me parece muy triste que desde el 25 de abril fecha en que se convoca a los ayuntamientos para trasladarles esta información la subdelegada sólo se haya puesto en contacto con la delegada territorial de Justicia y de forma extraoficial y después de que ya se hubiera hecho público» recabar la versión de la subdelegada pero la petición no fue respondida Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros Los rondeños cumplieron ganando en Mijas (2-4) y aprovecharon el tropiezo del Málaga C para… Esta benaojana nos cuenta cómo la escritura le ha ayudado a entenderse a sí misma en momentos… 05.05.2025 | tiempo de lectura: 3 minutos El edil departamental por el Partido Nacional Fabián Bravetti anunció que solicitará una sesión extraordinaria de la Junta Departamental de Montevideo para tratar un llamado a sala al intendente tras conocerse cifras de horas extras en la Intendencia de Montevideo Bravetti sostuvo que el objetivo es “poder profundizar en una situación abusiva y descontrolada" “Solo en el 2023 se destinaron casi 10 millones de dólares en horas extras lo que equivale a algo así como la contratación de 424 funcionarios extras dentro de la Intendencia de Montevideo para poder cumplir con esto Estamos hablando de una intendencia que tiene 8.500 funcionarios uno de los organismos estatales con más funcionarios públicos de todo el Estado Nacional y se está dando una situación que se está asumiendo como regla “Estamos hablando de algunas asignaciones que hemos detectado que tienen hasta 180 horas mensuales lo que equivaldría a que estas personas tendrían que estar trabajando de 7 de la mañana a 12 de la noche siempre son las mismas personas las que obtienen una de estas horas extras" Bravetti informó que su bancada evalúa pedir una sesión extraordinaria para habilitar el llamado a sala herramienta que puede impulsarse con un tercio de los votos “Nosotros estamos evaluando la posibilidad de solicitar una sesión extraordinaria para poder tratar ahí la solicitud del llamado a sala que requiere de un tercio de los votos de esta Junta (...) Una extraordinaria donde se vote esto y se pueda convocar de manera urgente al intendente que también es otra de las potestades que nosotros tenemos” Silvia Tejera expresó que el uso de horas extras no es un fenómeno reciente sino que responde a una situación estructural “A nosotros nos llama un poco la atención algunas publicaciones que han salido en estas últimas semanas en referencia al tema de horas extras La situación de la que hablan algunos medios de prensa es una situación que es histórica en la intendencia “Hay un grupo de funcionarios que están abocados a diferentes tipos de eventos que hace la intendencia Empiezan el grueso carnaval de las promesas y se extiende hasta pasados semanas de turismo lo que se hace es una resolución que se destopea por esa cantidad de meses la cantidad de horas extras para que no tengan que estar mes a mes en su servicio haciendo un expediente para que los compañeros puedan cobrar que eso dilata muchísimo el pago de las mismas” “Hace fácil 10 años que más o menos es el mismo grupo de gente haciendo la misma cantidad de horas Que no quiere decir que efectivamente las hagan en general no llegan a cubrir esa cantidad de horas extras” Tejera agregó: “Por lo que tenemos entendido cuando se hizo la rendición de cuentas en julio del año pasado por parte del municipio llamó la atención la cantidad de horas extras que tenían incluso excedía la cantidad de horas extras que estaban reglamentadas por resolución y demás hay una comisión de la Junta que hizo una investigación y por eso es que lo citan hoy.” “Nosotros estamos en contra de las horas extras entendemos que esto deja en evidencia un reclamo que es histórico de nuestro sindicato Obviamente que cuando vos tenés algún tipo de tareas pero si estamos hablando de que es una situación que se repite a lo largo de estos años y demás queda en evidencia la necesidad de potenciar el ingreso de personal y bajar las horas extras el funcionario hace horas extras porque los salarios que tenemos no son buenos” El intendente Mauricio Zunino defendió las decisiones sobre este tema en las últimas horas expresó: "Es un monto perfectamente razonable para lo que es la estructura de una ciudad como Montevideo pensar en un 4 o un 5 % de horas extra es un valor totalmente normal para la cantidad de horas que tiene la Intendencia de Montevideo en términos de trabajo Al presentar el dato aislado (...)  lo que busca es generar una tendenciosidad