Representantes de las Comunidades Indígenas de Huixquilucan
Magdalena Chichicaspa y San Francisco Chimalpa acudieron a la convocatoria de la diputada priista Leticia Mejía para crear un Plan Integral de Protección del Bosque de Agua
#Video: PRI vota en contra de la reforma electoral en el #Edoméx
Mejía –presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas de la LXII Legislatura– reconoció la importancia de escuchar todas las voces para elaborar una guía de acción que permita la preservación del bosque
frene la tala ilegal y garantice que siga siendo una fuente de agua para todo el país
“Las comunidades indígenas son guardianes del Gran Bosque de Agua y acuden a este recinto para proteger esta reserva forestal que es la más importante del país
pues su conservación permitirá garantizar la sustentabilidad de nuestros recursos naturales”
Los representantes de los pueblos originarios y de ejidatarios de la zona coincidieron en que para lograr la preservación y conservación a largo plazo del del Bosque de Agua debe considerarse la propuesta elaborada por los pueblos originarios: la Iniciativa Xänthe Dehe
Dicha iniciativa plantea como pilares fundamentales frenar la tala
evitar la urbanización en las inmediaciones del bosque
crear un plan para el manejo de las cuencas hidrológicas y de los recursos forestales
y elaborar un proyecto de gestión del suelo
“Es importante iniciar este ‘camino del agua’
es empezar a caminar en la iniciativa de Xänthe Dehe que es el Bosque de Agua
ese bosque que es vida para 23 millones de personas”
delegado de la Comunidad Indígena Magdalena Chichicaspa
El Gran Bosque de Agua cuenta con una extensión superior a 250 mil hectáreas y abarca el territorio de 22 municipios mexiquenses y 15 demarcaciones de Morelos y de la Ciudad de México
En la reunión estuvieron presentes Sergio Chicho Eyeyo
representante de la Comunidad Indígena de Huixquilucan
delegado del pueblo originario de San Francisco Chimalpa
presidenta de la Comisión de Desarrollo Turístico y Artesanal; Miriam Silva
presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos
presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito
El PRI #Edoméx renovará dirigencia estatal
El deslave de zona cerril del poblado Magdalena Chichicaspa provocó afectaciones en 32 viviendas
de las cuales 7 por el momento fueron declaradas inhabitables
En una de las casas una vivienda registró el ingreso de un alud de tierra
comedor y gran parte de los bienes de la planta baja
levantó un censo de afectaciones que esta noche cerró con 32 casas afectadas
7 de ellas con daños que no permitan su habitabilidad y el resto por deslizamiento de tierra
El centro de mando se instaló el centro de mando en el deportivo del barrio del Calvario del poblado Magdalena Chichicaspa
donde la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco
acompañada por el equipo de las distintas dependencias
asumió el compromiso de visitar cada casa para conocer el grado de afectación y atender las demandas de las familias
se estableció que 25 casas presentan riesgos menores y 7 con afectaciones mayores y al momento son no habitables
La alcaldesa promovió de momento la entrega de cobijas y despensas alimenticias. En tanto
esta noche siguen adelante las labores de retiro de lodos y piedras en la zona de barrancas de la Magdalena Chichicaspa
luego del alud registrado durante la madrugada de este sábado
En los siguientes días y de acuerdo a la valoración del censo de daños
la alcaldía habrá de determinar el tipo de apoyo que se brindará a cada familia afectada
y sobre todo de aquellas que lamentablemente registraron daños mayores en su patrimonio
También hubo deslizamiento de tierra y caídos en otros puntos del municipio como San José Huiloteapan
en el barrio de La Manzana y camino de Magdalena Chichicaspa
por donde circula transporte público que baja de la zona cerril a la estación del metro Cuatro Caminos
habilitaron un albergue en el deportivo de El Calvario
para a atender a las personas damnificadas en Magdalena Chichicaspa
Agosto 31, 2024La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras afirmó que ha instruido a la Secretaría del Ayuntamiento y la Dirección de Gobierno
para coordinar acciones con la Delegación Municipal de Magdalena Chichicaspa a fin de habilitar un albergue en el deportivo de El Calvario
para a atender a las personas damnificadas
En redes sociales, la alcaldesa destacó que personal de Infraestructura y Edificación, Bomberos y Protección Civil del municipio
continúan con las labores de limpieza para el retiro del material sobre las vialidades
El albergue tiene como objetivo el brindar víveres
cobijo y alojamiento a las personas que se han visto afectadas por los deslaves de las últimas horas en la zona
Debido a las fuertes precipitaciones que se han registrado en el territorio
el Sistema Municipal de Emergencias se encuentra trabajando para retirar árboles
rocas y material que se ha desprendido para liberar vialidades de las comunidades Magdalena Chichicaspa
San Cristóbal Texcalucan y San José Huiloteapan
TE SUGERIMOS: [VIDEO] Nicolás Romero: Se desbordaron los ríos en los pueblos Barrón y San Idelfonso
se realizará un censo para conocer cuántas familias resultaron afectadas por los deslaves de tierra
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz.
Calle González Arratia 102, Col San Sebastián Toluca, Estado de México CP 50000
Habitantes de la comunidad La Magdalena Chichicaspa en Huixquilucan
congregándose frente al Palacio de Gobierno para exigir acciones concretas
Demandan la habilitación de un pozo de agua
señalando que a pesar de haber iniciado gestiones al respecto
Los manifestantes enfatizaron la urgencia de contar con un pozo para garantizar el suministro de agua
a pesar de haber iniciado los trámites legales hace dos años
se haya negado a firmar para su habilitación
denunciaron el impacto negativo de los desarrollos inmobiliarios como Villa Alpina y Desarrollo Santa Fé
que han devastado los bosques locales para su construcción
lo que ha provocado una disminución en el nivel de los manantiales
consideran esencial la construcción del pozo como medida urgente
solicitan que se repare el daño ocasionado por la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan
que ha implicado una tala excesiva de árboles y ha afectado gravemente al entorno natural de la región
fue encontrado muerto en un lote baldío en el poblado de La Magdalena Chichicaspa
cuando un vecino alertó a las autoridades de seguridad pública y emergencias mediante una llamada al 911
estos confirmaron que la víctima no presentaba signos vitales
La escena fue asegurada por las autoridades y resguardada hasta la llegada de los peritos para realizar el levantamiento del cuerpo
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició una carpeta de investigación para identificar a la víctima y dar con los responsables del crimen
con el fin de esclarecer el móvil del homicidio en los próximos días
esperan que esta sea la solución al problema de las inundaciones en este municipio mexiquense
La Batalla del 5 de Mayo sigue latiendo en Calimaya
Dibujan a estudiante encapuchado con el gatito llamado “Paro”
la Gobernadora Delfina Gómez y autoridades de los tres poderes fueron testigos del acto encabezado desde CDMX por la presidenta Claudia Sheinbaum
El evento fue realizado en la explanada municipal y estuvo acompañada de regidores y diputados locales y federales
Beneficiarían a los habitantes de la Quinta Zona que eran abastecidos únicamente a través del Sistema Cutzamala
también se construyeron potabilizadoras y existe una medición de la calidad del agua
En los últimos comicios obtuvieron alrededor de 750 mil sufragios
lo que significa que buscan incrementar en 25% el número de votantes que tuvieron en el 2024
La Secretaría de Seguridad del Estado de México coordina acciones con el IEEM y el INE para garantizar una jornada electoral segura; hasta ahora
solo una candidata ha solicitado medidas de protección
Selenne Hernández Herrera fue denunciada ante la FGJEM por presuntamente agredir físicamente a una empleada del Sistema Municipal DIF
Los hechos habrían ocurrido dentro de las instalaciones del organismo; hasta ahora no hay postura oficial del Ayuntamiento
Se reportan por lo menos dos personas lesionadas de gravedad y dos vehículos más afectados
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Expusieron que la situación del cambio climático le ha afectado a tal punto que pueden tener a la semana sólo un día de agua
protestaron en palacio de Gobierno en Toluca para demandar la creación de un plan hídrico comunitario que garantice la disponibilidad del agua
Los inconformes acusaron que ante la carestía que viven han realizado la gestión correspondiente ante la secretaría del Agua del estado para que les autorice un pozo; sin embargo
pese a los manantiales con que cuentan en una comunidad autónoma rodeada de bosques
Expusieron que la situación del cambio climático le ha afectado a tal punto
que pueden tener a la semana sólo un día de agua
viviendo hoy de pipas por lo que urgen a la necesidad de que se les autorice este pozo
— Huixquilucan 2.0 (@Huitzquillocan2) April 19, 2024
argumenta que no hay permisos para el desarrollo de pozos porque a nivel nacional existe una veda; sin embargo
señalan que sigue el crecimiento de desarrollos inmobiliarios en la zona a quienes sí les autorizan este tipo de infraestructura
existe discriminación al ser ellos un pueblo originario
pues solo se beneficia el interés económico
No descartaron que detrás de la actual ola de incendios que se registra en diversos puntos del Estado de México
esté el interés de fraccionadores que buscan construir nuevos espacios devorando los bosques
sobre lo natural simplemente dejará más seco el centro del país
La comunidad pidió una mesa de diálogo con la Secretaría del Agua del estado para solucionar la problemática
Albergue de animales amenazado por extorsionadores en Nicolás Romero
algunos campesinos propietarios de hectáreas del Ejido de La Magdalena Chichicaspa
han sido despojados paulatinamente por los mismos ejidatarios en contubernio con grupos de poder que se han prestado para saquear a base de engaños
abusando de la ignorancia de dueños de parcelas para comprarles a precio irrisorio sus tierras que de las cuales son propietarios desde hace más de cinco décadas
Ya han pasado más de dos décadas en el que éste grupo de poder político y económico (de dudosa reputación)
ha orquestado un plan en el que han saqueado paulatinamente dicho ejido que tiene una superficie de 300 hectáreas de uso común con algunos propietarios de la empresa inmobiliaria Magdalena Chichicaspa Sociedad Anónima de Capital Variable
A principios del año 2008 cuando se realizó la desincorporación de dicho predio para repartirlo equitativamente entre los ejidatarios que lamentablemente ya estaba comprometido con una empresa de desarrollo inmobiliario
pero existió un intento de fraude debido a que iban a vender las tierras como privadas cuando aún eran ejidales
Es preciso mencionar que el día 29 de febrero de 2008 se celebró una Asamblea General de Ejidatarios que cumplió con todas y cada una de las formalidades requeridas por la Ley Agraria
resolvió aportar a la “Inmobiliaria Magdalena Chichicaspa” S
una superficie de 300 hectáreas de tierras de uso común
ajustándose para ello en lo establecido por el artículo 75 de referida Ley Agraria y demás ordenamientos aplicables a dicho ordenamiento.
Y fue que gracias a una Resolución de Acta de Asamblea celebrada el 29 de febrero de 2008
el entonces presidente de la República Felipe de Jesús Calderón Hinojosa
les otorgó con fundamento en los artículos 27 Fracción VII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
82 y demás relativos a la Ley Agraria así como en el Reglamento Interior del Registro Agrario Nacional del Ejido La Magdalena Chichicaspa
el Título de Propiedad 000000011322 a favor de Inmobiliaria Magdalena Chichicaspa
dicho ejido pasó a ser propiedad privada con una superficie de 300 hectáreas que pueden ser vendidas a cualquier empresa que pague un precio justo por cada metro cuadrado
que en la actualidad predio ya es privado y está registrado como Inmobiliaria Magdalena Chichicaspa y tiene como propietarios a 300 ejidatarios y/o socios accionistas de los cuales 120 no cubren los requisitos por fallecimiento o falta de documentos o la representatividad como originarios de dicho pueblo
tiene firmado un contrato de exclusividad con una empresa del ramo inmobiliario de prestigio internacional
para la venta del predio por lo que no podrá ser entregado ni manejado por ninguna otra empresa dedicada a este sector
los accionistas han sido invitados a la Asamblea de Accionistas que se llevará a cabo pasado mañana miércoles
veremos con qué “sorpresa” salen los convocantes.
dicho predio ha servido como el tiradero indiscriminado de millones de toneladas de basura
afectando alrededor de 10 hectáreas de bosque de encino
zonas de barrancas que fueron destinadas como áreas de preservación
hechos que han sido denunciados a las autoridades correspondientes por los hoy accionistas ya que los administradores “Inmobiliaria Magdalena Chichicaspa S.A.
abrieron tiraderos clandestinos dentro de las 300 hectáreas cobrando cuotas a camiones de carga y dependiendo de los materiales arrojados
estos actos han afectado severamente el valor comercial del predio y el daño ecológico irreversible a la zona y hasta hoy
las autoridades han actuado tibiamente ante dichas denuncias
“En los últimos años han prevalecido la malas prácticas políticas en los tres niveles de gobierno
al presentar el sábado pasado su precandidatura a la presidencia municipal de Atizapán por Movimiento Ciudadano
El joven abogado dijo ante poco más de 300 personas reunidas en su presentación que es poseedor de convicciones y de una vocación de servicio que ha demostrado a lo largo de vida; ofreció al electorado ser una cara nueva para los atizapenses, ya que lamentablemente han aparecido los mismos personajes que tienen años en la palestra política
Ya fue candidato a regidor en la elección 2021 por este municipio pero el voto ciudadano no le favoreció para poder gestionar y apoyar a su comunidad
Aspira ganar la candidatura de su partido para competir en la contienda municipal y demostrar que los jóvenes vienen empujando fuerte para comenzar a ganar posiciones en los distintos puestos de elección popular
“porque somos el presente contundente y el futuro de nuestro país
que requiere de nuestra participación en la vida política debido a que tenemos ideas innovadoras de cambio y porque daremos magníficos resultados a la sociedad en general que está ávida que los representen personas honestas”
Explicó que su proyecto consta de cuatro ejes: escuchar
solucionar y resolver los problemas de la mano de los habitantes; recalcó
debemos darle solución a los severos problemas de escasez de agua que hemos tenido en el municipio atizapense
así como reforzar el plan de seguridad pública para obtener mejores resultados”
Estado de México (06 febrero 2024) .-17:04 hrs
estaba en posición boca abajo y presentaba lesiones en el cuello
La alcaldesa Romina Contreras Carrasco entregó cien patrullas y motocicletas
este jueves al rendir su informe de actividades por los primeros 100 días de su gobierno
Huixquilucan se mantiene como el municipio mejor calificado del país y del Estado de México
lo que han ratificado diversas encuestadoras
En materia de seguridad dijo que serán colocadas 80 cámaras de vigilancia
puso en marcha los operativos en Conjunto y Pasajero Seguro
anunció la construcción del Complejo “Magdalena”
una alberca semiolímpica y un jardín de niños
La construcción del Centro de Atención y Protección Animal Municipal será una realidad
así como la edificación de un auditorio municipal y el tanque de agua “La Pera”
piden pozo para abastecimientoHuixquilucan: Pobladores se manifiestan
piden pozo para abastecimiento y el rescate de los bosques ante el desabasto de agua que enfrenta la comunidad
se manifestaron frente a Palacio de Gobierno en Toluca
comentó que requieren un pozo para suministrar agua hacia el pueblo
Abril 19
2024Huixquilucan: Pobladores se manifiestan
piden pozo para abastecimiento y el rescate de los bosques ante el desabasto de agua que enfrenta la comunidad
ya que no depende del Cutzamala sino de los manantiales
“Pero a raíz que se hicieron la autopista Naucalpan-Toluca afectaron nuestros manantiales y eso mermó la cantidad de agua que baja
Aclaró que hicieron los estudios de factibilidad y los entregaron a las autoridades estatales
pese a que el fraccionamiento Bosque Real acapara muchos de los recursos hídricos en sus jardines
es la implementación de acciones para el cuidado del bosque
ya que la deforestación ha afectado la zona
por lo que consideró que se debe cuidar y alimentar para su preservación
“Es un área de captación importante en temporada de lluvias
lo que queremos es que los bosques se vuelvan a reforestar y adecuar para que esa dotación de agua se vuelva a reactivar”
mencionó que aunque a partir de las construcción de la carretera Toluca-Naucalpan empezaron los problemas
ya que desde entonces presentan dificultades para acceder al agua
Lamentó que las autoridades estatales y municipales no atienden un problema que afecta a cerca de 30 mil personas y que disminuye su calidad de vida
por lo que consideró que en caso de no tener una respuesta favorable continuarán con las manifestaciones
lo único que pedimos es que se pongan a trabajar
el acceso al agua es un derecho y nosotros nos hemos que encargar de eso
Legisladores morenistas arrancan una campaña contra las versiones que consideran como “mezquinas” sobre los piquetes en el Metro
presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México
anunció que el Centro de Resguardo Transitorio de Cadáveres no Identificados tendrá 5 mil 100 gavetas y mil 683 osarios
Madero concentran cuatro de cada 10 indagatorias con responsables detenidos
Activistas proponen que el Sistema de Cuidados contemple áreas exclusivas y la adaptación de la infraestrutura
El funcionario presentó su dimisión a la jefa de Gobierno Clara Brugada en calidad de irrevocable
aquí te dejamos unas opciones para celebrar el 10 de mayo
La movilización busca visibilizar la necesidad de una regulación integral que permita el consumo personal y el acceso a productos derivados del cannabis
Manifestantes marcharon de forma pacífica desde el Monumento a la Revolución hasta el Congreso capitalino en donde dos activistas leyeron un posicionamiento del movimiento
familiares y amigos se resisten a olvidar la tragedia y la memoria de sus familiares
La SSC organizó 140 pláticas informativas en empresas
privadas y reuniones vecinales para promover la denuncia de este delito
Un cuerpo suspendido fue localizado esta mañana y reportado por vecinos de la colonia colonia San Felipe de Jesús
Testigos señalan que el conductor circulaba a exceso de velocidad cuando perdió el contro de su auto; en el camino embistió a un motociclista
Los hechos se registraron en la Calzada General Mariano Escobedo
En el lugar se registró una persecución de otro sujeto que abordó un automóvil para darse a la fuga
lo que provocó el choque de un vehículo oficial con un particular
Los dos lesionados fueron trasladados a un hospital; el fatal accidente se registró en la colonia Martín Carrera
El hombre se encontraba reparando si vehículo negro
El ave fue entregada a la Brigada de Vigilancia Animal para darle atención médica
Aunque presuntamente quisieron ocultar al servidor público
Este sitio web tiene fines exclusivamente informativos
y ha sido modificado temporalmente con motivo de la Consulta Popular 2021 que se realizará el próximo 1 de agosto
en cumplimiento a lo ordenado en los artículos 35 fracción VIII
apartado 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 35
40 y 41 de la Ley Federal de Consulta Popular; así como a los numerales 4.3 y 5.3.3 de la Metodología de Difusión y Promoción de la Participación Ciudadana de la Consulta Popular 2021 aprobada mediante acuerdo INE/CG530/2021 en sesión extraordinaria el 18 de junio de 2021 por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral
Con el propósito de incidir de manera positiva en la calidad de vida y la salud de las personas que viven en los alrededores de la Barranca Eslava
particularmente en el afluente Chichicaspa
la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México
a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA)
lleva a cabo proyectos de rehabilitación hídrica con la colocación de biodigestores y humedales artificiales en este punto de la capital
La subdirectora de Áreas de Valor Ambiental
dio a conocer que estos trabajos de rehabilitación iniciaron el año pasado con el retiro de 126 toneladas de residuos sólidos urbanos que son arrojados a esta área de conservación
se trabajó en la instalación de biodigestores y humedales artificiales a la medida de las características socio-ecológicas del sitio
con lo que se facilita la ralentización de la velocidad con que bajan las descargas de agua residual
así como la separación de las heces fecales del agua
“El afluente de los biodigestores se hace pasar por cámaras de infiltración adaptadas como micros humedales que son como humedales en módulos
módulos muy pequeños que permiten hacer un tratamiento primario del agua residual
con lo que es posible regresar el agua al ecosistema en mayores condiciones de seguridad”
La subdirectora detalló que en el afluente Chichicaspa fueron creados cinco humedales artificiales en casi un kilómetro de longitud
unos continuos con otros para aumentar la capacidad de tratamiento
El más grande que tenemos es para tratar el agua de aproximadamente 40 familias
Aseguró que la colocación de estos biodigestores en el afluente Chichicaspa favorece a la comunidad
ya que evitan que la gente respire vapores contaminantes
“La condición de barranca necesariamente implica el paso de un río
estamos sobre el cauce de la barranca Chichicaspa
efectivamente ya podemos confiar en que el agua inicie su proceso de infiltración
para alimentar los mantos freáticos o bien para que la flora y la fauna se abastezcan en condiciones seguras”
brazo del río Eslava y principal aporte tributario del Río Magdalena
es la primera franja urbana donde empieza la contaminación del río Eslava y
donde inicia la contaminación del río Magdalena
la subdirectora de Áreas de Valor Ambiental de esta Secretaría recordó que en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo
brigadas del programa Empleo Verde llevan a cabo trabajos complementarios de regeneración de suelos
e incluso conformación eco-paisajística que permiten al río pasar sin tener tanta acumulación de sedimentos
“Hubo una capacitación con anterioridad para aprender a hacer vallas o presas de morillos
la cual hay que ir seleccionando y acomodando como tipo rompecabezas
e ir identificando las especies que son propicias para este sitio cuya plantación es de tipo ribereño; de ahí que se estén colocando especies exclusivamente adaptadas a las condiciones de inundación que tiene una ribera
Nuestra Zona
entregó la repavimentación con concreto hidráulico de 5 calles de las localidades de Ampliación Palo Solo
y el Segundo y Tercer Cuartel de los Barrios de San Miguel y Santiago
· El Gobierno de Huixquilucan ha repavimentado más de 215 mil 770 metros cuadrados de calles y avenidas
en beneficio de los habitantes de las zonas Popular
Con una inversión superior a 11 millones de pesos
el Gobierno de Huixquilucan entregó la repavimentación de con concreto hidráulico de cinco calles
ubicadas en diferentes localidades de las Zonas Popular y Tradicional
con la finalidad de mejorar la movilidad urbana
permitir el paso de vehículos y personas de forma segura
al tiempo en que aumenta la plusvalía de las viviendas
Lee También Redujo Huixquilucan robo y extorsión en 2023
Al entregar la repavimentación con concreto hidráulico de calle Emiliano Zapata
en donde se invirtieron más de un millón 413 mil pesos
para atender una superficie de 835.36 metros cuadrados
compartió con vecinos que su administración mantiene finanzas sanas y destacó que no ha adquirido deudas desde hace ocho años
lo que hace posible continuar con obras de calidad
“Obras como éstas son las que hace este gobierno
escuchando todas las peticiones y haciendo que nuestro presupuesto nos alcance
Este gobierno no ha pedido un solo crédito
ni una sola deuda tiene el municipio desde hace ocho años”
inauguró la repavimentación con concreto hidráulico de una superficie de 534.60 metros cuadrados de las calles Primera y Segunda Cerrada 10 de mayo
ubicadas en la colonia Ampliación Palo Solo
cortó el listón inaugural de la calle Truchuelo
en donde se rehabilitó una superficie de mil 162.49 metros cuadrados
con una inversión de 2 millones 398 mil pesos
Te sugerimos Entregan osarios accesibles a visitas de familiares en Huixquilucan
Romina Contreras visitó la Zona Tradicional
donde se repavimentó con concreto hidráulico una superficie de 3 mil 275.58 metros cuadrados de las calles Hiedra y Flor de Loto
con una inversión de más de 5 millones 419 mil pesos; petición que fue hecha durante los recorridos de Huixquilucan Contigo 24/7
la presidenta municipal destacó la cercanía que mantiene con la ciudadanía para dar respuesta a sus necesidades
“Aquí estamos haciendo la entrega con concreto hidráulico de las calles Flor de Loto y Hiedra que
fue un compromiso que hicimos cuando estuvimos recorriendo aquí las calles con el programa Huixquilucan Contigo 24/7
más de 3 mil metros cuadrados pavimentados y una inversión de más de 5 millones de pesos
en cumplimiento a una solicitud de dicho programa
donde semanalmente la presidenta municipal recorre a pie alguna comunidad
para escuchar y atender las necesidades de la población de Huixquilucan
se entregó la repavimentación con concreto hidráulico de la avenida Ignacio Zaragoza
La obra fue sobre una superficie de 570.58 metros cuadrados y requirió de una inversión cercana a un millón 189 mil pesos
Cabe destacar que el Gobierno de Huixquilucan ha repavimentado más de 215 mil 770 metros cuadrados
en beneficio de los habitantes de las tres zonas del municipio -Popular
con obras públicas de primer nivel que contribuyen para seguir avanzando en el desarrollo del municipio y en elevar el nivel de vida de la población
Nuestra Zona es un medio de comunicación que nació el 29 de abril de 2013 y tiene como objetivo presentar información de interés para la comunidad y que a su vez esta comunidad se vea reflejada
Los 300 alumnos de la primaria Mariano Azuela
están en aulas prefabricadas desde hace cuatro años
Su nueva escuela no ha quedado terminada porque los promotores del proyecto
han dado prioridad a la edificación de residencias de lujo
el agua se filtra por los pisos y el polvo causa erupciones e infecciones en la piel a profesores y alumnos
Los padres de familia se han manifestado en dos ocasiones para exigir que terminen los trabajos
Explicaron que en 2002 los promotores del proyecto urbano Bosque Real Country Club les prometieron obras de equipamiento urbano
El director Seferino Franco Palacios dijo que sólo faltan algunos detalles del plantel
pero ni las autoridades ni la inmobiliaria se hace responsables
ubicado en la carretera Huixquilucan-Magdalena Chichicaspa
está incorporado a Servicios Educativos Integrados al Estado de México
el plantel forma parte del paquete de obras de equipamiento urbano y de servicios prometidos por Consorcio Inmobiliario Lomas
Salvador Río de la Loza y Elías Jafif Mijares
En 2002 la compañía adquirió 600 hectáreas del ejido de la Magdalena Chichicaspa
Con una inversión de 300 millones de dólares
ese año se inició el proyecto de primer nivel al poniente del Distrito Federal
que dio prioridad al conjunto urbano de Bosque Real Country Club y dejó pendiente la construcción de vialidades y equipamiento urbano
Los empresarios se concentraron en edificar residencias de lujo de 600 metros cuadrados
valuadas en más de 11 millones de pesos; un campo de golf de 29 hoyos
espacios para 11 esculturas del artista Sebastián
Vivir en un lugar soñado que lo tiene todo
Un caserío de asentamientos irregulares rodea el exclusivo fraccionamiento
al cual se llega por la autopista Naucalpan-Toluca o por el camino viejo Río Hondo-Huxquilucan
La gaceta municipal del 31 de diciembre de 2002 detalla que la constructora se comprometió a realizar 12 obras de beneficio público
Además la empresa debió entregar al gobierno municipal dos predios
uno de 61 mil metros cuadrados para obras viales y otro de 67 mil metros cuadrados; asimismo el gobierno estatal tuvo que haber recibido 88 mil metros cuadrados
no se sabe si los desarrolladores cumplieron
El ex alcalde de Ecatepec Alfredo Torres Martínez
actual secretario de Desarrollo Urbano del gobierno del estado de México
por conducto de la dirección de Control Urbano
es responsable de supervisar el cumplimiento de obras en fraccionamientos o conjuntos urbanos
pero se ha negado a hablar sobre las inmobiliarias
aseguró que son frecuentes los incumplimientos de las inmobiliarias y aseguró que ha presionado a los constructores de Bosque Real Country Club
Cadena Politica
El senador Enrique Vargas del Villar visitó este fin de semana la comunidad de Magdalena Chichicaspa
para compartir momentos de alegría con las familias de la región
Más de mil niños y niñas se dieron cita en el auditorio local para disfrutar de una jornada llena de entretenimiento y regalos
reafirmando el compromiso del legislador con la niñez huixquiluquense
El evento principal fue la presentación de la obra de teatro “Una aventura congelada”
que capturó la atención de los pequeños asistentes con una historia llena de magia y diversión
Las risas y el entusiasmo de los niños se hicieron presentes durante toda la función
convirtiendo el auditorio en un espacio de felicidad compartida por las familias
Enrique Vargas del Villar realizó la entrega de juguetes y dulces de alta calidad a más de mil menores
que se ha convertido en una tradición en la comunidad
busca fomentar momentos de alegría y esperanza entre los niños y sus familias
el senador recordó que desde 2016 ha trabajado en iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida de los menores en Huixquilucan
Estas acciones incluyen visitas a parques de diversiones
funciones de teatro y la entrega de juguetes
así como la mejora de las escuelas del municipio
Vargas del Villar destacó que estas actividades no solo refuerzan los lazos comunitarios
sino que también representan una inversión en el desarrollo integral de la niñez
uno de los sectores más importantes para el futuro del municipio
El legislador informó que la entrega de juguetes continuará en los planteles educativos
en colaboración con la presidenta municipal de Huixquilucan
Esta acción conjunta refuerza el trabajo coordinado entre diferentes niveles de gobierno para beneficiar a los habitantes del municipio
Enrique Vargas del Villar aprovechó la ocasión para refrendar su compromiso de seguir trabajando por Huixquilucan
asegurando que su meta es mantener al municipio como un referente nacional en bienestar y desarrollo
el senador reafirma su compromiso con los valores familiares y el fortalecimiento de las comunidades
contribuyendo al desarrollo integral de la niñez en Huixquilucan.