Una riña registrada en el Penal de La Pila dejó siete internos heridos; La Secretaría de Seguridad informó que el conflicto al interior del Centro de Prevención de Reinserción Social ya fue controlado el secretario de Seguridad Pública estatal Jesús Juárez Hernández detalló que al anochecer de este domingo se suscitó una riña entre internos de distintos dormitorios por lo que custodios del Centro de Reinserción implementó un operativo de control asistidos por personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y al exterior de la Guardia Civil Estatal y el Ejército Mexicano El funcionario informó que todos los heridos fueron trasladados a un hospital para ser atendidos; además dos PPL's fueron retenidos y aislados de los dormitorios por su presunta responsabilidad en los hechos mismos que serán trasladados a otro centro penitenciario en el Estado Jesús Juárez Hernández afirmó que a las 21:00 horas se controló la situación además de que fueron atendidos por las autoridades y la Comision Estatal de Derechos Humanos (CEDH) familiares que acudieron al centro en mención tras informarse de la situación Un operativo de seguridad pública especial se desplegó por la noche de este domingo al interior del Centro Penitenciario Estatal número 1, ubicado en la Delegación La Pila de la capital de San Luis Potosí confirmó mediante comunicado la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) La movilización de agentes policiacos de la Guardia Civil Estatal y elementos del Ejército se registró luego de que un grupo de internos inició una riña en varios dormitorios todos fueron trasladados a un hospital para su atención quienes participaron en la riña y se les atribuye la responsabilidad de haberla iniciado fueron aislados en otras áreas y se prepara su traslado a diversos centros de reclusión en el Estado Las autoridades aseguran haber retomado el control del penal y se mantiene una revisión en diversas áreas tanto al interior como al exterior de este lugar son apoyados por elementos la Comisión Estatal de los Derechos Humanos quienes constatan la integridad de los internos Familiares de algunas personas privadas de la libertad quienes purgan alguna sentencia o están en proceso preocupados por la integridad de los internos la tensión aumentó con el ingreso de ambulancias las autoridades comunicaron de forma directa a los familiares de los heridos el estado de salud y no hicieron públicos los nombres de los internos lesionados Dos PPL’s fueron retenidos y aislados por su presunta responsabilidad en los hechos Los hechos ocurrieron al filo de las 18:30.horas de este domingo cuando Uriel N conducía a exceso de velocidad por calles de la colonia República Se cree dormitó al volante; el percance vial se registró casi al amanecer poco antes de las 06:00 horas de este domingo en el kilómetro 194 no acreditó la posesión y procedencia legal de fauna de tres especies protegidas que transportaba a bordo de su vehículo Las cámaras estaban instaladas en la carretera federal 63 en las inmediaciones de la Estación Charcas Los hechos tuvieron lugar en el Eje 140 de la zona Industrial El conductor de la unidad manejaba “de forma temeraria en carriles centrales de la Carretera 57” perdió la vida a causa de un golpe en la cabeza tras habérsele caído a una persona Agentes de la Fiscalía encontraron 79 envoltorios con marihuana en un domicilio de la comunidad de San Marcos La policía frustró la noche del miércoles un atraco en un negocio en la prolongación de avenida Juárez; Hay un menor detenido Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo La tarde noche de este domingo se registró una intensa movilización al interior del Centro Penitenciario Estatal 1 lo que llevó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado a activar de inmediato un operativo especial para atender la situación acompañado por la Directora General de Centros Penitenciarios y el Director de la Guardia Civil Estatal Los tres altos mandos encabezan las labores de supervisión en un esfuerzo por contener cualquier riesgo dentro del recinto penitenciario Aunque hasta el momento no se ha emitido un comunicado oficial sobre los hechos fuentes extraoficiales señalan que al menos dos custodios habrían sido retenidos por personas privadas de la libertad las autoridades han mantenido hermetismo respecto a la situación y el estado de los presuntos retenidos El operativo incluye el despliegue de elementos tácticos y de seguridad perimetral así como acciones coordinadas para restablecer el orden al interior del centro penitenciario Se espera que en las próximas horas la Secretaría emita un posicionamiento oficial con mayores detalles sobre el incidente y las medidas adoptadas El Centro Penitenciario Estatal 1 ha sido objeto de revisiones en meses recientes como parte de los esfuerzos por mejorar la seguridad y el control institucional; no obstante este nuevo episodio reaviva la preocupación por las condiciones al interior del penal y el nivel de organización entre los internos La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado informó que ya impuso el orden al interior del Centro de Prevención y Reinserción Social Número Uno de la Delegación La Pila tras una riña entre internos en la que resultaron lesionados 7 Personas Privadas de la Libertad El Secretario de Seguridad Pública en el Estado Jesús Juárez Hernández detalló que al anochecer de este domingo se suscitó una riña entre PPL’s de distintos dormitorios por lo que la seguridad interna del Centro de Reinserción implementó un operativo de control En esta reyerta resultaron lesionadas 7 Personas Privadas de la Libertad -2 de ellos de gravedad- todos fueron trasladados a un hospital para ser atendidos; además 2 PPL’s fueron retenidos y aislados de los dormitorios por su presunta responsabilidad en los hechos además de que fueron atendidos por las autoridades y la CEDH familiares que acudieron al centro en mención tras informarse de la situación el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de imponer la paz y la tranquilidad en todos los sectores de la sociedad ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos Una riña entre internos provocó una fuerte movilización de fuerzas de seguridad esta noche en el penal de La Pila Equipos antimotines ingresaron para controlar la situación Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V SAN LUIS POTOSÍ.— La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí desplegó un operativo especial por el reporte de una riña internos al interior del Centro de Prevención de Reinserción Social de La Pila donde se reportó que siete personas privadas de la libertad terminaron heridas El secretario de Seguridad Pública estatal detalló que al anochecer de este domingo se suscitó una riña entre internos de distintos dormitorios por lo que custodios del penal La Pila implementó un operativo de control El funcionario informó que todos los heridos fueron trasladados a un hospital para ser atendidos; además dos reos fueron retenidos y aislados de los dormitorios por su presunta responsabilidad en los hechos mismos que serán trasladados de La Pila a otro centro penitenciario en San Luis Potosí ⇒ A las 21:00 horas se controló la situación además de que fueron atendidos por las autoridades y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) los familiares que acudieron al penal de La Pila tras informarse de la situación las autoridades ya supervisan y evalúan lo ocurrido al interior del centro de reclusión https://twitter.com/elradarnoticias/status/1919380794218311775 instituciones de seguridad federales y estatales realizaron un cateo durante el fin de semana dentro del fraccionamiento residencial Villa Brisa explosivos y cargadores útiles con valor millonario Regresa el Mando Único Policial en San Luis Río Colorado La riña registrada por la noche del domingo en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de La Pila fue provocada por un enfrentamiento entre grupos criminales al interior del penal confirmó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona El jefe del ejecutivo aseguró además que no se reportan personas fallecidas aunque aún se espera el informe final de la Fiscalía General del Estado (FGE) “Lo que sí tenemos es ya a las dos personas que hicieron este relajo Indicó que ambos internos fueron removidos del penal y trasladados a instalaciones de mayor seguridad: ya no están ahí… muy seguramente van a estar en el penal de Rioverde” Aunque se había hablado extraoficialmente de dos muertos El gobernador indicó que el conflicto fue controlado en menos de una hora lo cual atribuyó a la intervención rápida derivada de mejoras recientes en infraestructura y vigilancia “Hoy actuamos en menos de una hora… ya teníamos detenidos a las dos personas señaló que se trata de conflictos entre grupos rivales que ya tenían cuentas pendientes desde fuera del penal “Son riñas entre viejas rencillas cuando anduvieron en la calle los diferentes grupos” Aunque aclaró que ya no hay armas dentro del centro los internos improvisan con lo que tienen a la mano lo que puedan ahí encontrar para poderse hacer daño unos con otros” Gallardo Cardona admitió que mientras existan distintos grupos delictivos en el mismo penal este tipo de incidentes seguirán ocurriendo “Va a seguir sucediendo siempre y cuando en el mismo lugar se tengan dos o tres grupos de delincuencia diferente… es difícil que los puedas separar” aseguró que su administración trasladará a peronas privadas de la libertad a penales federales como una estrategia para reducir la violencia más de 65 personas han sido reubicadas fuera del estado Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp Una riña entre internos vinculados a grupos criminales rivales desató una fuerte movilización al interior del Centro Penitenciario Estatal 1 derivado de antiguas rencillas entre los involucrados dejó un saldo de siete personas privadas de la libertad lesionadas La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado desplegó de inmediato un operativo de control en el que participaron mandos penitenciarios y elementos de seguridad estatal La situación fue contenida en menos de una hora lo que atribuyen a las mejoras implementadas recientemente en el penal mejor infraestructura y una actuación más rápida del personal de seguridad Reportan supuesto motín en la pila todos fueron trasladados a hospitales para recibir atención médica dos internos identificados como presuntos responsables del conflicto fueron aislados y serán reubicados en otro centro penitenciario del estado ubicado en Rioverde específicamente en una zona destinada a delincuentes de alta peligrosidad afirmó que los conflictos al interior del penal suelen estar ligados a disputas entre bandas delictivas que arrastran rivalidades desde antes de su reclusión Aunque se ha intentado reducir estos riesgos mediante la separación por dormitorios los procesos judiciales y las sentencias impiden una división total entre los grupos rivales Detalló que se han trasladado más de 65 internos a penales federales desde el inicio de la actual administración como parte de una estrategia para despresurizar el sistema penitenciario y reducir los riesgos de violencia reconoció que será necesario realizar un reacomodo más amplio para evitar nuevos brotes de violencia entre grupos antagónicos la Fiscalía General del Estado no ha confirmado decesos por este incidente aunque mantiene abierta la investigación para esclarecer los hechos El penal de La Pila ha sido objeto de constantes revisiones en los últimos meses como parte de un plan de modernización y reforzamiento de la seguridad esta a la espera del reporte oficial de la Fiscalía General del Estado (FGE) respecto a los enfrentamientos ocurridos la tarde noche de esta domingo en el Centro de Reinserción Social (Cereso) La Pila aunque aseguró que hasta ahora no se han confirmado decesos “La Fiscalía todavía no tiene el reporte final lo que sí tenemos son a las dos personas que hicieron este relajo una pelea entre grupos criminales adentro en dormitorios” declaró en entrevista después de un evento cívico por la conmemoración de la Batalla de Puebla los dos internos responsables ya fueron trasladados al penal de Rioverde y permanecerán bajo resguardo en zonas de alta seguridad hasta el momento no se reportan víctimas fatales pero pidió esperar el informe oficial de la Fiscalía para confirmar el saldo final la rapidez con la que se actuó ante la riña comparándola con situaciones pasadas en las que los conflictos dentro de penales se prolongaban durante días por eso se tiene esta actuación tan rápida ustedes recuerdan que en un penal duraba hasta tres días la trifulca hasta que de plano se cansaban y llegaban y los quitaban Hoy actuamos en menos de una hora y ya tenemos detenidas a las dos personas” and website in this browser for the next time I comment Al menos 10 personas lesionadas con quemaduras graves sería el saldo inicia.. La celebración reunió a más de 300 personas antes de convertirse en una esc.. tras una intensa búsqueda en conjunto con la policía Aviso de Privacidad Una riña entre internos provocó movilización de fuerzas de seguridad en el penal de La Pila en San Luis Potosí. La situación fue controlada con apoyo de la Guardia Civil y el Ejército Una fuerte movilización de ambulancias y cuerpos de seguridad se registra en La Pila aunque el gobierno local aseguró en un principio que se trataba de una revisión de rutina Medios locales reportan que entre los lesionados hay al menos dos internos quemados de gravedad Familiares de internos de La Pila arribaron al Penal de La Pila y exigen al gobierno que no escondan la información Se habla de una persona sin vida tras el motín NMAS/ foto: Nancy Lizet Hernández Una intensa movilización policiaca se registró la noche del domingo 4 de mayo en las inmediaciones del Centro de Prevención y Reinserción Social No luego de que circularan reportes sobre una situación irregular al interior del penal arribaron al lugar mientras en redes sociales se hablaba incluso de un posible motín la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado emitió un breve comunicado para informar sobre un “operativo especial de seguridad” dentro del centro penitenciario La versión oficial señalaba que el titular de la dependencia junto con la directora general de Centros Penitenciarios y el director de la Guardia Civil Estatal se encontraba en el lugar para encabezar personalmente las labores de supervisión y control Fue hasta más tarde cuando se confirmó que lo ocurridofue una riña entre internos de distintos dormitorios El saldo fue de siete personas privadas de la libertad lesionadas quienes fueron trasladadas a hospitales para recibir atención médica la confrontación fue contenida mediante un operativo coordinado entre el personal de seguridad interna del penal y elementos de la Guardia Civil Estatal y el Ejército Mexicano con supervisión de personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) La intervención permitió recuperar el control del centro hacia las 21:00 horas aunque la tensión entre los familiares que se encontraban en el exterior del penal se mantuvo por varias horas Dos internos fueron señalados como presuntos responsables de detonar el enfrentamiento por lo que fueron retenidos y aislados del resto de la población penitenciaria Ambos serán trasladados a otro centro penitenciario dentro del estado para evitar mayores conflictos familiares de internos acudieron al penal preocupados por los rumores que circulaban en redes sociales donde se hablaba de una posible fuga o incluso un motín generalizado Las autoridades atendieron a los familiares y les garantizaron que la situación estaba bajo control aunque no se permitió el ingreso al centro ni se ofrecieron mayores detalles hasta pasada la emergencia El secretario de Seguridad aseguró que se actuó conforme a los protocolos establecidos y el compromiso de la dependencia es mantener la paz y el orden dentro del sistema penitenciario estatal Hasta el momento no se han revelado las causas específicas que originaron el conflicto entre los internos ni se ha informado sobre sanciones adicionales para los implicados La SSPCE y la GCE encabezan las labores de supervisión evaluación y control de la situación; en 2024 se registraron 3 casos de disturbios en ese centro penitenciario © 2025 Todos los Derechos Reservados de Grupo Plano Informativo incluyendo cualquier medio electrónico o magnético Al menos 10 personas lesionadas con quemaduras graves sería el saldo inicial al interior del penal de La Pila durante motín de la tarde de este domingo 4 de mayo incluso se habla de al menos una persona sin vida se informa que hasta el momento se sabe que los hechos ocurrieron en los dormitorios uno y dos Se dice que el resultado de los enfrentamientos al interior de la cárcel habría dejado 10 personas privadas de su libertad lesionadas incluso varios de ellos sufrieron quemaduras de gravedad Algunos fueron trasladados en ambulancias del penal para su atención que los internos mantienen retenidos a dos custodios What to know: El fabricante de dispositivos médicos Semler Scientific adquirió otros 167 bitcoins la semana pasada por US$ 16,2 millones.La compra se financió en su mayor parte mediante la venta de acciones ordinarias.La empresa ahora posee 3.634 bitcoins adquiridos por un total de US$ 322,3 millones.Semler Scientific (SMLR) incrementó sus tenencias de bitcoin (BTC) la semana pasada con la adquisición de 167 BTC por un total de US$ 16,2 millones lo que implica un precio promedio de aproximadamente US$ 97.000 por unidad según una presentación ante la SEC publicada el lunes por la mañana La operación parece haber sido financiada total o mayoritariamente mediante la venta de acciones ordinarias La compañía informó que vendió 1,166 millones de acciones por US$ 39,8 millones como parte de una oferta en el mercado el pasado 15 de abril Semler ya había revelado compras previas de bitcoin los días 25 y 30 de abril STORY CONTINUES BELOWDon't miss another story.Subscribe to the Crypto for Advisors Newsletter today. See all newslettersSign me upBy signing up, you will receive emails about CoinDesk products and you agree to our terms of use and privacy policy.Con esta nueva adquisición la empresa ahora posee 3.634 BTC adquiridos por un total de US$ 322,3 millones lo que representa un precio promedio de US$ 88.668 por unidad A un precio de mercado actual de aproximadamente US$ 94.000 por bitcoin el valor de sus tenencias supera los US$ 340 millones Este artículo, o partes del mismo, fue generado con asistencia de herramientas de IA y revisado por nuestro equipo editorial para garantizar la precisión y el cumplimiento de nuestros estándares. Para más información, consulte la política completa de IA de CoinDesk. Stephen es el editor jefe de Mercados de CoinDesk. Anteriormente fue editor jefe en Seeking Alpha. Originario de un suburbio de Washington, D.C., Stephen estudió en la Wharton School de la Universidad de Pensilvania, donde se especializó en Finanzas. Posee BTC por encima del umbral de Aviso legal de CoinDesk de $1,000. Riña en el penal La Pila en San Luis Potosí dejó al menos 7 reos lesionados La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado de San Luis Potosí desplegó un operativo especial tras registrarse una riña entre internos del Centro Penitenciario de La Pila El incidente dejó un saldo de siete personas privadas de la libertad heridas el enfrentamiento tuvo lugar entre internos de distintos dormitorios lo que provocó una movilización inmediata por parte de elementos de la Guardia Civil Estatal el Ejército Mexicano y custodios penitenciarios para restablecer el orden Las personas lesionadas fueron trasladadas a distintos hospitales para recibir atención médica mientras que dos internos fueron identificados como presuntos responsables de los disturbios Estos últimos fueron aislados y serán reubicados en otro centro penitenciario del estado en las próximas horas Jesús Juárez Hernández informó que la situación fue controlada alrededor de las 21:00 horas se brindó atención e información a los familiares de los internos que acudieron al penal con la participación de personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Las autoridades señalaron que la vigilancia en el penal se mantendrá reforzada en los próximos días con el fin de garantizar la seguridad al interior del centro penitenciario y prevenir nuevos incidentes Con la finalidad de llevar alegría y fomentar valores como la solidaridad y la generosidad el DIF Municipal de San Luis Potosí realizó la entrega de más de 250 juguetes a niñas y niños de la comunidad de Terrero Sur Esta acción fue posible gracias al donativo de las Damas Voluntarias de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación San Luis Potosí sino que también se sumaron personalmente a esta jornada de convivencia donde además repartieron dulces agradeció el gesto solidario de las voluntarias de CMIC y reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal de seguir trabajando por el bienestar de las infancias en todas las zonas del municipio Participaron también la directora del DIF Municipal la coordinadora de DIF en dicha demarcación Marlene Lara y quienes acompañaron a las familias de Terrero Sur en una mañana llena de sonrisas y convivencia comunitaria El DIF Municipal reconoce y agradece a quienes se suman a las acciones que buscan construir una ciudad más incluyente empática y comprometida con sus niñas y niños Seguiremos informando.  acompañado por organizaciones de la sociedad civil académicas y personas defensoras de derechos humanos emitieron un posicionamiento público en el que exigen el acatamiento inmediato de la resolución judicial emitida por el Juzgado Sexto de Distrito de San Luis Potosí que ordena el traslado urgente de 19 mujeres privadas de libertad desde el Centro Penitenciario Único Femenil de Xolol hacia el Centro de Reinserción Social de La Pila Esta medida responde a una demanda de amparo interpuesta por las infancias afectadas por el distanciamiento forzado de sus madres El traslado de estas mujeres a más de 300 kilómetros de sus hogares ha sido criticado por el impacto negativo que tiene en los vínculos familiares especialmente en el bienestar de sus hijos e hijas Las familias argumentan que esta medida vulnera el interés superior de la niñez y los derechos fundamentales de las mujeres privadas de la libertad A pesar de la orden judicial, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado alegó que las condiciones de seguridad en el penal de La Pila no son adecuadas para albergar a las mujeres al citar problemas de violencia en el área varonil y falta de espacios físicos habilitados organizaciones civiles y familiares consideran estos argumentos como insuficientes y discriminatorios pues las mujeres son castigadas por problemas estructurales del sistema penitenciario La recomendación 73/2019 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) instó a mejorar las condiciones de las mujeres privadas de la libertad en San Luis Potosí pero no especificó que esto debía lograrse mediante traslados a centros penitenciarios lejanos Las organizaciones firmantes del posicionamiento argumentan que el cumplimiento de esta recomendación debe realizarse con perspectiva de género y respetando el interés superior de la niñez evitando medidas regresivas en derechos humanos El colectivo de familiares y organizaciones exigen lo siguiente: Las organizaciones firmantes hicieron un llamado a los medios de comunicación y a la sociedad civil organizada para respaldar y difundir esta información contribuyendo al cuidado y respeto de los derechos humanos de las mujeres privadas de libertad y sus familias El posicionamiento fue dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; el gobernador Ricardo Gallardo Cardona; Jesús Juárez Hernández secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana; Rosario Ibarra de Piedra presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos; Giovanna Argüelles Moreno presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; así como a los medios de comunicación a la comunidad nacional e internacional y a la sociedad civil organizada encabezó el banderazo de inicio de obra de continuidad del drenaje sanitario en la calle Camino Real de la comunidad de La Pila RedacciónAbril 22 2025Con una inversión conjunta de 2 millones de pesos entre la presidencia municipal y la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) dio el banderazo de inicio a la segunda etapa de la obra de continuidad del drenaje sanitario en la calle Camino Real de la comunidad de La Pila La intervención contempla la introducción de 636 metros lineales de tubería de 20 centímetros de diámetro a una profundidad de casi 11 metros además de la construcción de 9 pozos de visita así lo informó el secretario de Obras Públicas el presidente municipal destacó que este tipo de acciones reflejan el trabajo coordinado entre el gobierno estatal agradeció a las autoridades por atender una demanda histórica de más de 222 habitantes que por años no fueron tomados en cuenta “Tenemos mucha esperanza en el presidente municipal y confiamos en que esta será la primera de muchas obras para nuestra comunidad” El evento contó con la presencia de la presidenta del DIF municipal Samantha Esparza Hernández; el encargado del área de Construcción de CAASIM Jaime Chávez; el secretario de Servicios Públicos municipales Jesús Escamilla Baños; el secretario de Seguridad Pública y Tránsito municipal Jorge Alberto Trejo Terrazas; así como regidores constructores y vecinos de La Pila La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz. Av. Revolución no. 200 Col. Revolución, Pachuca de Soto, Hidalgo C.P. 42060 “Yo me siento triste porque mi mamá está muy lejos de nosotros” no hay los medios para ir a verla y la necesito aquí” “La necesito porque mi corazoncito ha sufrido mucho” “Mi mamá se encuentra privada de su libertad en el penal de Tancanhuitz ella tiene más de un año que fue trasladada y yo no puedo visitarla” los fragmentos de audios son de hijas e hijos de internas del Centro Penitenciario Único Femenil de Xolol que acompañan un amparo firmado por 27 niñas originarios de las zonas Centro y Altiplano potosino que reclaman la restitución de sus derechos violados tras los traslados que les separaron de sus madres De septiembre de 2023 a los primeros días del 2025 más de 100 mujeres fueron trasladadas del Centro de Reinserción Social de La Pila a más de 300 kilómetros de distancia de la capital del estado donde se encuentran la mayoría de las familias.  El amparo reclama un acuerdo interno de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado que ordenó la reorganización del sistema penitenciario a través del traslado generalizado y la reubicación de las mujeres privadas de la libertad al penal femenil en la Huasteca que no es público y según las autoridades estatales se trataba de un decreto “Nosotras estamos argumentando que ese acuerdo es ilegal e inconstitucional porque la Secretaría no tiene atribuciones relacionadas con la ejecución penal nada más las tiene el Congreso de la Unión no puede emitir estas disposiciones generales que afectan a la generalidad de mujeres privadas de libertad en San Luis Potosí y explica el equipo jurídico que ayudó a las hijas e hijos de la internas a realizar y presentar el amparo Los traslados a más de cinco horas de distancia han afectado de forma desmedida a las niñas las madres eran sus únicas cuidadoras y figuras de autoridad ante la ausencia de los padres “Visitar a la mamá cada semana o dos veces a la semana tenía un impacto positivo pues sostenía emocionalmente a sus hijos y eso reducía las problemáticas en las familias” El amparo señala que este acuerdo viola directamente el interés superior de las niñas niños y adolescentes; sus derechos humanos a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral “La idea general de este amparo es que se restituyan los derechos de los niños y niñas No vemos la manera en la que puedan restituirles la salud El 22 de abril fue admitido por el Juzgado Sexto de Distrito el amparo 610/2025-VII fijando la fecha y hora para la audiencia y concediendo la suspensión provisional con efecto restitutorio para que se trasladen niños y adolescentes que firmaron el amparo Esta suspensión provisional surte efecto de forma inmediata la vigencia de la suspensión provisional durará hasta que se resuelva la suspensión definitiva y a la resolución que dicte la jueza sobre el juicio de amparo Los pocos o nulos viajes para ver a mamá en Xolol     “Yo no he podido ir a verla porque a mi abuela le dan sólo dos lugares y somos cuatro personas que queremos ir” Sus dos hermanas menores han viajado tres veces a ver a su mamá Esos tres viajes fueron incómodos y cansados para las niñas y la abuela; la menor de las hermanas viajó las 10 horas de trayecto en las piernas de su abuela Una abuela cuidadora reclama que la necesidad que desencadenaron los traslados de sus mujeres privadas de la libertad a Xolol el apoyo principal para los viajes ha venido de la organización Perteneces el DIF estatal ha gestionado cinco viajes al penal huasteco pero se necesitan más camiones para que todos los hijos e hijas de las internas puedan ir a visitarlas las familias se enteraron que el DIF se ha desentendido de los próximos viajes el próximo viaje será hasta mayo con la organización que nos apoya” no saben si la negativa del DIF será solo por el mes de abril o lo que resta del año dejó su función en la institución estatal para cubrir a la senadora Ruth González Silva que 10 no han visto a su mamá desde que fueron trasladadas: dos tienen desde septiembre de 2023 dos desde noviembre de 2024 y tres más desde enero de 2025 Solo cuatro niños han viajado siete veces a ver a sus mamás que llevan recluidas 18 meses en el penal de la Huasteca Algunas de las visitas que han hecho los niños niñas y adolescentes firmantes han sido pagadas por sus familias los costos de viajes a la Huasteca son elevados Las mujeres cuidadoras se quedaron a cargo de dos o tres niños los gastos de vida aumentaron para ellas y trabajan para mantener a su familia; gastar entre 3 mil y 7 mil pesos para visitar a sus hijas o hermanas en prisión es prácticamente imposible.    “Lo único que están logrando es empobrecer más a las familias de afectar de manera importante a las y los niños y adolescentes ejerciendo y reproduciendo la exclusión social” señalan las integrantes de la colectiva DignidadEs Todas las Justicias quienes acompañan el amparo junto a otras cuatro organizaciones: Equis Justicia para las Mujeres; Educación y Ciudadanía (Educiac); Lúminas Centro de Derechos Humanos y Narrativas Dignas Todas las organizaciones que acompañan el amparo han mencionado que los traslados de mujeres al penal huasteco son acciones discriminatorias con una carga fuerte de misoginia y falta de perspectiva de género fueron trasladadas a cinco horas o más de sus familias Las afectaciones en la vida de los hijos e hijas de las internas trasladadas “Antes la veíamos más seguido (una o dos veces por semana) porque estaba aquí en La Pila pero ahora que está tan lejos no podemos verla y eso nos afecta a nosotras cometió una falta y ahorita lo está pagando ¿Por qué nosotras también tenemos que pagar al no verla?” La colectiva de defensoras señala que las penas trascendentes son inconstitucionales; es decir la pena impuesta a una persona no puede trascender a su familia y mucho menos a sus hijos o hijas que es lo que estamos viendo con los traslados a Xolol Todas y todos los firmantes del amparo han tenido afectaciones emocionales por la separación de sus mamás niñas y adolescentes con depresión y ansiedad que se muestran al mundo con más irritabilidad o son “chillones” que tienen bajo rendimiento académico y tienen conductas disruptivas tías o hermanas mayores trabajan para sacarlos adelante Menores de edad preocupados porque se llevaron a sus mamás a un lugar sin condiciones dignas de vida y no pueden checar si se encuentran bien.   Los expertos legales explican que los niños y niñas más pequeños no entienden porqué no pueden ver a sus madres Cuentan el caso de un niño de tres años que fue separado de su mamá en septiembre de 2023 y no ha podido verla de nuevo esto le ha traído problemas en su desarrollo Una niña de 9 años presenta un cuadro de depresión Su mamá fue trasladada a Xolol en julio de 2024 y no ha podido verla la niña se ha vuelto más reservada: no habla no juega con otrxs niñxs y tampoco quiere ser abrazada.  “Hemos visto que la separación en las y los adolescentes se complica más porque están en una edad en la que están delimitando su identidad y necesitan su figura de autoridad explica la colectiva DignidadEs Todas las Justicias Las cuidadoras mencionan que las y los adolescentes buscan llamar la atención y presentan conductas disruptivas Algunos casos son graves y las cuidadoras han pedido ayuda de las autoridades No queremos que les pase lo mismo que a sus mamás pero con esto que nos hicieron parece que nos estuvieran empujando a lo mismo” explica una abuela que ha tenido problemas fuertes con su nieta mayor Ante estos traslados generalizados de mujeres y las repercusiones en la vida de sus hijos e hijas no hay ninguna institución que esté tratando las afectaciones de salud mental de las y los menores de edad niños y adolescentes amparados pidieron que sus mamás fueran nuevamente trasladadas a La Pila. “Yo opino que la acerquen más para verla más seguido y saber cómo está porque por teléfono “Yo quiero que la traigan otra vez a La Pila para poderla ver más frecuentemente” explican una adolescente y una niña en sus audios la suspensión provisional que regresará a las 19 mujeres privadas de la libertad a La Pila fue notificada a la Secretaría Seguridad y Protección Ciudadana del Estado el 23 de abril o están por ser avisados y esperan que el traslado sea efectuado de manera rápida El área de comunicación de la Secretaría aún no tiene información al respecto Sentí que es una esperanza que se abre para que puedan nuevamente estar acá y ver a sus hijos y también para quitarnos este problema que hemos tenido como familia Enrique Galindo Ceballos informó que se analiza buscar sedes alternas para la edición 2026 del Festival Internacional San Luis en Primavera esto gracias a la gran demanda que se ha registrado en plazas públicas del Centro Histórico de la ciudad el mandatario municipal dijo que el próximo año buscaría llevar las actividades culturales del Festival al Centro Penitenciario de La Pila Asimismo manifestó su interés de llevar parte del certamen a sedes fuera del país como la ciudad de Chicago Lo que desearía como alcalde es que se expandiera el festival a gente que no puede acceder a él tener representaciones del festival a lo largo del año en otros lugares” Galindo Ceballos concluyó que el reto no solo será superar la edición 2025 Por otra parte se informó que a lo largo de 8 días de actividades del Festival Internacional San Luis en Primavera 2025 se reportó un lleno total en las zonas inclusivas De acuerdo a la titular de Turismo Municipal de la Capital se registraron 1500 personas con discapacidad en las diferentes actividades entre ellas personas con discapacidad motriz personas con discapacidad auditiva y visual así como personas con discapacidad psicosocial las galas de ballet y la Procesión del Silencio” Luego de que en este año se innovó con la audiodescripción de obras de teatro en tiempo real la funcionaria dijo que el reto para la edición 2026 será mejorar la accesibilidad en los eventos como lo han hecho en cada edición tener los mejores indicadores de accesibilidad a nivel mundial seguramente el próximo festival traeremos cosas nuevas” Se llevó a cabo un interesante cuadrangular de béisbol se llevó a cabo durante la celebración de Semana Santa tenido como sede los campos de la Unidad Deportiva Casanova Un buen número de seguidores del llamado “rey de los deportes” se reunieron para disfrutar de las jugadas que se dieron a lo largo de los diferentes juegos Los resultados finales fueron los siguientes la novena campeona fue el equipo de los Texanos de La Pila; el subcampeón fue la escuadra de los Lobitos de Zapata; tercer lugar para los Guerreros de La Laguna y cuarto lugar para Deportivo Pozos Salvador Palacios (Texanos de la Pila); mejor bateador Salvador Palacios (Texanos de la Pila); mejor lanzador Jesús Aguilar (Texanos de la Pila); mejor lanzador (Juegos Ganados y Perdidos): Jesús Aguilar (Texanos de la Pila) y mejor robador de bases liderado por la concejal presidenta Tere Rivera Acevedo y la Dirección del Deporte han demostrado su compromiso con el desarrollo del béisbol en el municipio y con ello se anunciará la en próximos días la liga deportiva para el desarrollo del béisbol infantil y Juvenil del municipio de Villa de Pozos Seguiremos Informando  La Senadora de la República y Presidenta del Sistema DIF Municipal de San Luis Capital Estela Arriaga Márquez y la Delegada de La Pila coincidieron en la importancia de generar estrategias conjuntas que promuevan el bienestar de las familias en este sector de la Capital Su visita a esta demarcación la realizó con el fin de fortalecer el tejido social en las comunidades de la Capital; además el encuentro sirvió como punto de partida para coordinar acciones enfocadas en el desarrollo social con énfasis en los sectores más vulnerables También acordaron realizar recorridos por las calles y comunidades de La Pila con el objetivo de escuchar directamente a las y los habitantes y atender sus inquietudes desde una perspectiva humana y cercana agradeció la disposición y el respaldo de la Senadora destacando que estas alianzas permitirán fortalecer a las familias de dicha demarcación para construir un San Luis Amable Información tomada de un boletín de prensa así como de quienes defendieron la soberanía nacional en 1862 frente al ejército francés El arreglo de ese desperfecto se realizó el fin de semana a la altura del paraje conocido como Los Pinos El suministro se regularizará en las próximas horas para las colonias Granjas La Estrella se registró otro percance vehicular similar en la misma carretera 57 Son alrededor de 330 locatarios activos que de degustaciones y descuentos en alimentos En el marco del Día Internacional de la Partería los Servicios de Salud del Estado de San Luis Potosí reconocen el papel crucial de estas profesionales en la atención a mujeres embarazadas y recién nacidos La UASLP impulsa una jornada cultural que pone al centro los derechos la visibilidad y la inclusión de la comunidad LGBT+ a través del arte Debe aplicarse a todos los grupos sociales personas con discapacidad y pueblos indígenas El gobernador advirtió poco interés por parte de la ciudadanía para participar en el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial Acusan abandono por parte de las autoridades estatales debido a la falta de inversión como ventilación En una sesión ordinaria de Cabildo celebrada este martes el Ayuntamiento de San Luis Potosí aprobó por unanimidad la propuesta del presidente municipal para renovar la titularidad de la delegación de La Pila decisión que implica la salida de Guadalupe Almaguer Pardo del cargo que desempeñaba Aunque no se precisó la nueva encomienda que asumirá Almaguer Pardo dentro del organigrama municipal el alcalde aseguró que se trata de una rotación administrativa ordinaria y no de un movimiento político además de informar que los ajustes responden a estrategias internas de su gobierno En sustitución de Almaguer fue nombrada oficialmente Daniela Cid como nueva delegada de La Pila el Cabildo llevó a cabo una votación mediante cédula conforme a los artículos 50 y 51 del Reglamento Interno del Municipio durante la sesión se realizó un intercambio de opiniones sobre la propuesta del dictamen para la “institucionalización” del Festival Internacional San Luis en Primavera El regidor Gustavo Garay se manifestó en contra de formalizar el evento con el argumento de que “es innecesario institucionalizar algo que siempre ha existido y que debe quedar bajo criterio de quien ocupe el cargo municipal” Agregó que hay temas de mayor relevancia que deberían institucionalizarse antes como el acceso al agua la seguridad pública o los derechos laborales de los trabajadores municipales Garay anunció que iniciará una recolección de firmas entre sus compañeros del Cabildo para solicitar al alcalde que se otorgue seguridad social al personal que colabora con los regidores y otros empleados que aún no gozan de este derecho el alcalde Galindo Ceballos reconoció el trabajo de Guadalupe Almaguer durante su gestión en La Pila y celebró el consenso logrado en el Cabildo También defendió la institucionalización del festival San Luis en Primavera al señalar que darle continuidad y estructura permitirá que trascienda administraciones En la ceremonia conmemorativa se rindieron honores a la bandera y se recordó el legado del general Ignacio Zaragoza En medio de crecientes críticas por presunto abandono de funciones Guadalupe Almaguer Pardo habría dejado su cargo como delegada de La Pila una de las zonas delegacionales más importantes del municipio de San Luis Potosí Versiones extraoficiales aseguran que su salida fue resultado de una solicitud directa del gobierno municipal derivada de múltiples inconformidades ciudadanas por la falta de atención y presencia de la funcionaria en la zona también se habla de que ella habría presentado su renuncia al cargo habitantes de La Pila habían manifestado molestia por la escasa atención a temas prioritarios como servicios públicos lo que habría derivado en la decisión de remover a la delegada El Cabildo en pleno designó por unanimidad como nueva titular de la Delegación de La Pila a Daniela Alexandra Cid González a propuesta del Alcalde Enrique Galindo Ceballos; se destacó su amplia experiencia en la administración capitalina El Presidente Municipal señaló que el cambio obedece a una reestructuración de Gabinete Municipal también se aprobó por unanimidad a la persona titular de la Unidad Substanciadora de la Contraloría Interna y fue el Presidente Municipal el encargado de tomarle la protesta de ley a quienes asumirán estos cargos se aprobó la institucionalización del Festival Internacional San Luis en Primavera que se organiza cada Semana Santa que presentó la Comisión de Cultura Además se aprobó expedir la convocatoria para la elección de la persona titular de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos a propuesta de la Comisión de Derechos Humanos; así como la Convocatoria para el Premio Municipal de las Mujeres «Alma Irene Nava Bello» 2025 presentada por la Comisión de Atención a las Mujeres; ambas fueron votadas a favor Además se aprobó elevar al área de Ciudades Hermanas y Asuntos Internacionales a Dirección se aprobó el dictamen para una adecuación presupuestal de la Comisión de Hacienda así como el primer informe trimestral financiero del Ejercicio Fiscal 2025 realizado junto con la Comisión de Vigilancia; también se analizaron propuestas de personal municipal para acceder a su pensión presentada por la Comisión de Pensiones y Asuntos Laborales y finalmente se aprobó la solicitud de incorporación a la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social La balacera ocurrió en la calle Camino al Pantano en la alcaldía Cuajimalpa de la CDMX; la zona permanece acordonada A pesar de la persistencia de Armando Cuauhtémoc Zárate Arvizu y un grupo de 30 inconformes por frenar la asamblea ejidal de La Pila y anexos esta pudo llevarse a cabo el pasado 25 de febrero y se aprobaron diversos puntos entre los que se encuentran la remoción de integrantes del comisariado que se habían negado a firmar un acuerdo en el Tribunal Unitario Agrario (TUA) para que se les reconozcan y doten de sus parcelas históricas de las que fueron despojados en 2018 La asamblea se realizó en segunda convocatoria con la asistencia de 234 ejidatarios y todos los puntos en el orden del día fueron aprobados con 202 votos a favor y 32 abstenciones logrando así remover de sus cargos de secretario a Abraham Jasso Rosas así como a la tesorera suplente Carmela López Alvarado quedando en su lugar Antonio Gómez Contreras a los electos se les dará personalidad ante el TUA para que puedan cumplir sus funciones junto con el presidente del comisariado Guadalupe Rivera hasta el 23 de marzo que es la fecha en que se convocará para realizar la elección de los nuevos integrantes del comisariado ejidal en tiempo y forma quien presidió la mesa de debates en la asamblea buscarán firmar el convenio con el Tribunal para que se ratifique y se convoque a una asamblea de delimitación y asignación para que les reconozcan a todos los ejidatarios lo que les dejaron fuera de la certificación en 2018 y se les entregue lo que les corresponde por derecho Entre los puntos aprobados más relevantes que esta la ratificación de la posesión de parcelas y/o unidades de dotación por parte de ejidatarios que quedaron sin marcarse durante la certificación de tierras existentes conforme a las investigaciones generales de usufructo parcelario Así como la ratificación de la posesión de parcelas que varios ejidatarios tienen autorizadas por diversas asambleas realizadas en 2001 y 2013; la propuesta de ejidatarios que conformarán la comisión auxiliar para llevar a cabo la confirmación y en su caso rectificación de las medidas respecto de las parcelas referidas Los ejidatarios también aprobaron el convenio que se llevará a cabo dentro del expediente 117/2019 del TUA en el que deberán corregirse injusticias en la asignación de tierras de noviembre de 2018 y autorizaron que los integrantes del comisariado lo firmen así como dejar sin efectos los acuerdos en la asamblea de 14 de abril de 2024 y la autorización para que se solicite al Registro Agrario Nacional (RAN) la inscripción del acta de asamblea Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.