You don't have permission to access the page you requested
What is this page?The website you are visiting is protected.For security reasons this page cannot be displayed
responsable de relaciones exteriores de la Iglesia Evangélica Ucraniana y vicesecretario general de la Sociedad Bíblica Ucraniana
es un capellán que comparte oraciones y mensajes con los hombres y mujeres ucranianos que se han movilizado en los frentes de guerra
Anatoliy Raychynets (Iglesia Evangélica Ucraniana)
vicesecretario general de la Sociedad Bíblica Ucraniana y capellán voluntario: “Ustedes
las personas que oran por nosotros y con nosotros
Raychynets forma parte de una delegación ecuménica de capellanía que incluye a miembros del clero de la Iglesia Bautista
la Iglesia Católica Romana y las iglesias ortodoxas de Ucrania
La delegación partió de Kiev hacia el frente de guerra el Domingo de Resurrección
al tiempo que seguía llevando la noticia de la Pascua a estos hombres y mujeres junto a la delegación del equipo de capellanía
Raychynets se tomó un momento para compartir lo que está presenciando
“Estas personas han sido movilizadas para prestar servicio
y a muchas de ellas les gustaría mucho estar en la iglesia
que les llevemos el Evangelio allí es una gran alegría para ellas
porque significa mucho para quienes se encuentran en estas circunstancias tan particulares”
realizar esta labor durante la semana siguiente a la Semana Santa es motivo de gran satisfacción
pero también plantea desafíos que son prácticamente insuperables
una unidad tras otra nos están pidiendo que vayamos allí si podemos
Como parte del servicio ecuménico de capellanía
Anatoliy entrega Biblias y cosas típicas de Pascua a los hombres y mujeres ucranianos que defienden a su país en el frente de guerra
recibió la noticia de que los ataques rusos habían acabado con la vida de al menos nueve personas y herido a otras 70 en un ataque que tuvo lugar en Kiev durante la noche
“Esta mañana temprano recibí un mensaje de Kiev informándome de que el ataque se había producido cerca de mi apartamento
Raychynets pide oraciones para que él y los demás capellanes sigan teniendo la fuerza suficiente para compartir un mensaje de esperanza con estas personas que anhelan desesperadamente escucharlo
se llevó a otros tres discípulos para que orasen con él
porque sabía el nivel de dolor y tortura que tendría que soportar
Jesús pidió a otras personas que estuvieran con él y lo apoyaran con sus oraciones”
“ Y yo pregunto a mis hermanos y hermanas soldados aquí presentes: ¿le evitó Dios a Jesús el dolor
“Pero Dios sí envió a ángeles para apoyar a Jesús”
leemos la historia bíblica sobre los ángeles que se pusieron al servicio de Jesús”
“Lo que estamos experimentando en este momento nos muestra que
al igual que Jesús en Getsemaní tuvo ángeles que vinieron a darle fuerza
orando con nosotros y dándonos fuerza para esta situación en Ucrania.”
Raychynets ha estado predicando esta semana sobre la idea de que Dios está con nosotros a través de los ángeles
Nos vemos obligados a saltar de nuestros vehículos y escondernos en el bosque
porque los drones los tienen como objetivo”
añadió que es testigo de la protección y los milagros de Dios todos los días
“Lo que experimentamos es que Dios está con nosotros”
Les habla a los soldados sobre los tiempos oscuros que atraviesan
y en Ucrania estamos viviendo tiempos sombríos”
“Pero la Pascua nos remite a la mañana del domingo
muchas personas tienen sentimientos encontrados de desesperación y esperanza; ira y anhelo de paz y justicia
tenemos la alegría en nuestros corazones de que el domingo por la mañana vendrá la resurrección”
oramos todos los que creemos en Dios y en Jesús como salvador
Y las personas que oran por nosotros y con nosotros son ángeles enviados por Dios”
arcipreste mitrado de la Iglesia Ortodoxa de Ucrania y vicepresidente de la Sociedad Bíblica Ucraniana
Anatoliy Raychynets orando con los soldados en el frente
rellene este formulario si desea recibir noticias y actualizaciones del CMI por correo electrónico
Ecumenical CentreKyoto BuildingChemin du Pommier 42CH-1218 Le Grand-Saconnex
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Your browser does not support the audio element
Hemos llegado al Tercer Domingo de Pascua. El gran anuncio de la Resurrección sigue resonando con fuerza en nuestros corazones, infundiendo una alegría íntima y una esperanza invencible ¡Cristo verdaderamente ha resucitado!
Este anuncio gozoso no se queda en el pasado, sino que hoy sigue vivo en la Iglesia, que lo proclama con convicción, para que esa alegría pascual se refleje en nuestros corazones, en nuestros rostros, en nuestras palabras y gestos.
El Tiempo Pascual nos regala la gracia del encuentro personal con Cristo Resucitado, y por eso, al comenzar esta tercera semana de Pascua, elevamos nuestra esperanza: que el Señor renueve en nosotros la fe pascual.
Y hoy, el Evangelio nos invita a dejarnos interpelar por Cristo Resucitado acerca del amor. Él nos llama nuevamente, a pesar de nuestros fracasos, para que lo sigamos en fidelidad, y así podamos corresponder a su amor misericordioso.
El Evangelio de hoy nos sitúa en el lago de Galilea, donde se desarrolla la tercera aparición del Señor Resucitado a sus discípulos. El capítulo 21 de San Juan ha sido considerado como un “apéndice” cargado de sentido pastoral, que quiere iluminar la vida concreta de las comunidades cristianas. Allí contemplamos tres escenas complementarias: una pesca milagrosa, una comida fraterna, y un diálogo profundo entre Jesús y Pedro.
Tres momentos donde Jesús Resucitado no solo confirma su presencia viva, sino que forma, consuela, y envía a sus discípulos.
Este relato tiene mucho que decirnos en nuestra realidad actual.
Vivimos tiempos en los que muchos sienten que “pescan” sin lograr nada: se esfuerzan, pero terminan vacíos, agotados, frustrados. ¿Por qué? Porque con frecuencia dejamos fuera a Dios en nuestras decisiones.
Nos movemos en un mundo acelerado, distraído, donde fácilmente olvidamos lo esencial.
Vivimos tan de prisa, tan enfocados en nosotros mismos, que no reconocemos a Cristo en lo cotidiano, en el hermano, en la creación, en los sacramentos, en la Palabra, en el silencio.
.En medio de una sociedad marcada por el individualismo y la indiferencia, el Señor nos pregunta: “¿Me amas?” Y nos recuerda que amar no es un sentimiento pasajero, sino una decisión de entrega, de compromiso, de reconciliación.
¿Estoy amando de verdad, o solo de palabra?
El Evangelio de este domingo ilumina nuestra vida y nos muestra el camino del verdadero discipulado. Los discípulos, sin Jesús, no pescaron nada. Pero al obedecer su palabra, la red se llenó. Esto nos recuerda que, sin Cristo, nuestros esfuerzos siempre serán estériles, pero con Él, la vida florece.
Después, en una comida fraterna, Jesús nos revela que Él está presente en los gestos sencillos.
Y finalmente, en el diálogo con Pedro, Jesús nos enseña que el amor es la base del seguimiento, y podemos destacar que en este coloquio, Jesús no le pregunta a Pedro sobre su pasado, ni tampoco le reprocha por sus negaciones, sino que lo llama de nuevo y le pregunta: “¿Me amas?”, una triple cuestión de amor, lo cual nos ayuda a comprender que toda adhesión a Jesús, se basa precisamente en la fe y en el amor.
Y, la respuesta positiva que dio Pedro a tal interrogante, fue con una profunda humildad…
Por eso, este Tiempo de Pascua es una oportunidad para volver a Cristo, para dejarnos cuestionar sobre el amor y renovar nuestro compromiso con Él, especialmente en la Eucaristía.
Volver a confiar en el Señor: Como en la pesca milagrosa, pongamos en sus manos nuestros proyectos, nuestros trabajos, nuestras búsquedas, ya que, sin Él, no habrá fruto.
Reconocerlo en lo cotidiano: En la comida compartida, en la sonrisa del otro, en el silencio del amanecer, Cristo está presente. No dejemos que la prisa nos impida verlo.
Responderle con amor verdadero: Como Pedro, reafirmemos nuestro amor no solo con palabras, sino con hechos concretos, como el servicio, la escucha, y la compasión.
Vivamos este Año Jubilar como peregrinos de esperanza. Y el Evangelio nos recuerda la certeza de que Cristo Resucitado está presente en medio de nosotros… Pero no basta saberlo: hay que reconocerlo, escucharlo, y entonces seguirlo.
Como Pedro, también nosotros podemos comenzar de nuevo. Jesús no se cansa de buscarnos. Pidamos hoy al Señor: ojos nuevos para reconocerlo, un corazón ardiente para amarlo, y pies dispuestos para seguirlo y servirlo, especialmente en los más pobres.
Que esta Pascua sea un nuevo comienzo en nuestro camino de santidad, como discípulos misioneros, portadores de esperanza.
*Obispo auxiliar de Guadalajara - México, y presidente de CEPCOM
En la noche en el barrio La Resurrección de Rafael Uribe Uribe, un taxista que transportaba a cuatro personas dos hombres y dos mujeres fue sorprendido con un arma blanca, apuñalado y golpeado en la espalda. Durante el forcejeo, los agresores lo trasladaron a la parte trasera del vehículo y, al sentirse acorralado, el conductor abrió una de las puertas en marcha y se lanzó para evitar un daño mayor, sufriendo múltiples golpes y una fractura.
Los delincuentes lo despojaron de objetos de valor, dinero en efectivo y cuentas almacenadas en su celular, con un avalúo superior a 7 millones de pesos. Tras la llamada de auxilio, la Policía inició una persecución que permitió la captura de dos sospechosos; los otros dos huyeron con el botín. El taxi fue recuperado y permanece en custodia de las autoridades como evidencia del suceso.
El conductor fue internado en un hospital, donde recibió curaciones y radiografías; se le diagnosticó una grave herida en la pierna y permanecerá incapacitado por un mes, sin posibilidad de trabajar. La víctima solicitó mayor protección para los taxistas que laboran en horarios nocturnos y madrugadas, exigiendo medidas que eviten la impunidad de los responsables y garanticen la seguridad en las vías de Bogotá.
Qué factores intervienen en el crecimiento de los huesos de la cara y el cráneoDesde la niñez aspectos como la masticación, la deglución y la fonación pueden influir.
Plantón en jardín infantil por presunto abuso a menores en San CristóbalLos acudientes de las víctimas entregaron detalles de lo sucedido.
Un triple homicidio ocurrido en la localidad de Usaquén, al norte de Bogotá, tiene en alerta a las autoridades y a la comunidad. El hecho sucedió en el sector conocido como Puerto Arepas, en el barrio El Codito, donde un hombre que se movilizaba en moto abrió fuego contra dos hombres y una mujer. Las víctimas caminaban por la zona cuando fueron atacadas.
El ataque se produjo en la calle 186 con carrera 1, lugar al que llegó el sicario, disparó y huyó. A pesar de la llegada de paramédicos, las tres personas murieron en el sitio. Las autoridades cerraron la vía por más de tres horas mientras el cuerpo de investigación criminal adelantaba el levantamiento. Según información oficial, las víctimas tenían antecedentes judiciales, y una de las hipótesis apunta a un ajuste de cuentas.
El crimen ha generado temor entre los habitantes de Usaquén, quienes han manifestado su preocupación por la repetición de actos violentos en el sector. Mientras avanzan las investigaciones, los uniformados analizan grabaciones de cámaras de seguridad para identificar a los responsables. La comunidad pide mayor presencia policial para evitar nuevos hechos de violencia en la zona.
En el barrio Restrepo de la localidad Antonio Nariño en Bogotá, un conductor de un vehículo particular disparó un arma aparentemente traumática al parabrisas de un bus del SITP tras una discusión. El conductor del servicio público se encontraba en ruta con varios pasajeros que, por fortuna, no resultaron heridos. El autor emprendió la huida y los familiares del funcionario del SITP desconocen si fue detenido, por lo que exigen que el caso no quede en la impunidad.
Según un video registrado en el lugar, el hombre sacó el arma y disparó en varias ocasiones contra el panorámico del bus mientras transitaba con pasajeros en el interior. El conductor del SITP logró inclinarse y evitar el proyectil, aunque fragmentos de la lámina impactaron su rostro. Testigos indicaron que varios conductores iniciaron una persecución de varias cuadras, pero no lograron capturar al responsable, quien huyó en su vehículo particular.
La familia del conductor del SITP rechazó este acto de intolerancia en las vías de Bogotá y exige que las autoridades investiguen y sancionen al responsable. Los pasajeros que presenciaron el incidente quedaron consternados y manifestaron su apoyo al chofer afectado. El caso ha generado preocupación por la seguridad en el transporte público y se espera que el agresor sea localizado para responder por los daños causados y evitar la impunidad.
El pasado 1 de mayo, sobre las 4:00 de la mañana, Nicole Maya y Dylan Pinto sufrieron un grave accidente de tránsito en la avenida Ciudad de Cali con Av. calle 26. Las circunstancias del siniestro aún no están claras, pues sus familiares aseguran que hay versiones confusas y cámaras de seguridad que no funcionan, lo que dificulta conocer si fueron impactados por otro vehículo o si se movilizaban a alta velocidad.
El parte médico más reciente revela que ambos jóvenes se encuentran en estado crítico. Nicole de 25 años de edad, presenta múltiples fracturas en la mandíbula, pómulo, brazo derecho, pierna izquierda y cuenca del ojo. Su condición más delicada es un derrame cerebral que mantiene su cerebro inflamado, razón por la cual será trasladada a la Clínica Colombia para exámenes especializados.
Por otro lado, Dylan de 21 años de edad, también sufrió fracturas múltiples. Su clavícula fue destrozada y ha requerido una cirugía vascular urgente para restablecer el flujo sanguíneo en su brazo. En ese orden de ideas, se prevé que necesitará varias intervenciones adicionales.
Frente a la Clínica Medicentro, ubicada en la localidad de Fontibón; amigos, compañeros universitarios y familiares realizaron una velatón para enviar apoyo espiritual y energía positiva a los jóvenes. Entre oraciones y mensajes de aliento, también reiteraron su llamado para que compartan videos o información que permita esclarecer lo ocurrido.
Las familias de Nicole y Dylan no descansan en su búsqueda de respuestas. Aunque han intentado acceder a material de cámaras de video ubicadas en el área del accidente, muchas se encuentran fuera de servicio. Así pues, a través de redes sociales y otros medios, piden colaboración ciudadana para reconstruir los hechos de aquella madrugada.
Las autoridades manejan la hipótesis de un posible caso de sicariato, mientras se investiga si las víctimas estaban vinculadas a redes criminales. La comunidad permanece en alerta ante el incremento de estos hechos violentos en la zona.
Ciudadano recuerde estar atento a los días en que la medida aplica para sus vehículos.
La medida del Ministerio de Transporte busca garantizar una implementación adecuada y fortalecer los procesos de seguridad vial, sin afectar la economía ni las relaciones internacionales.
o su uso para el desarrollo de programas de inteligencia artificial o aprendizaje automático
Citytv todas las noticias de Bogotá y Colombia
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí.
La carrera de Julio César Chávez Jr está en vilo
El próximo combate del hijo del máximo ídolo del boxeo mexicano puede significar la resurrección o el fin de un peleador que parecía destinado a grandes empresas y que terminó hundi-do en el escándalo
con un episodio breve en prisión en Estados Unidos por posesión ilegal de un arma de fuego
no tuvo más remedio que aceptar su regreso ante el popular youtuber estadunidense
quien en su pasado combate enfrentó a un Mike Tyson avejentado
pero que aun así convocó a 108 millones de espectadores que siguieron la transmisión global de la plataforma Netflix
el Júnior aceptó esa oferta para volver a cotizar en la industria del boxeo
pero una derrota ahora sí nadie se la perdonaría
tío y entrenador del Júnior en una gran tramo de su carrera
Rodolfo estuvo en la esquina durante toda la trayectoria de su hermano
Cuando el primogénito quiso seguir los pasos de su padre
asumió la función de entrenador del joven sinaloense; de modo que es un testigo directo de esa promesa que se derrumbó cuando Julito perdió el campeonato mundial en peso medio ante el argentino Sergio Maravilla Martínez en 2012 y su posterior hundimiento personal
Chávez Jr ofreció una charla virtual en la que admitió que por su pasado indisciplinado y de todos conocido
perdió interés para los promotores y para sus posibles rivales
El hijo del ídolo mexicano se devaluó tanto que dejó de ser una opción en el boxeo
Así tuvo que aceptar el impulso que le daría la fama de Jake Paul
de este modo –admitió– volverán a mirarlo como un aspirante serio
“Para los boxeadores de la vieja escuela es vergonzoso que los peleadores aceptemos subir al cuadrilátero con un influencer
el boxeo es un asunto muy serio y un mundo donde quien decide subir al cuadrilátero
lo hace con toda la ceremonia y el respeto que exige una actividad en la que se pone en juego la vida
No estoy muy de acuerdo en este tipo de peleas
señala; pero también entiendo que quiere regresar a las grandes ligas y puede aprovechar los millones de personas que siguen estas funciones con esa gente que no es del boxeo
El entrenador considera que el Júnior se está jugando la carrera en una ruleta
Si resulta ganador –subraya– nos demostrará que hizo la tirada más arriesgada
está obligado a ponerle una chinga al güero
podríamos ver la resurrección de mi sobrino y pienso que la gente volvería a creer en él; se la echaría a la bolsa
En las previsiones del entrenador domina el escenario a su favor
Uno donde el Júnior se levanta ante la incredulidad de la afición que lo ha visto casi derrotado en la vida y eso –dice Rodolfo– le encanta a los mexicanos
Está convencido de que volverían a arroparlo como al principio de sus carrera
Es que la gente lo quería mucho al principio
pero también porque tenía facultades y carisma
Luego desperdició todo eso y le pasó lo que ya sabemos
No hay que olvidar que lleva más de un año de rehabilitación
porque creo que ya sabe que esta es la última oportunidad
apenas lo menciona Rodolfo: “una nueva derrota sería definitiva y se le agotaría la última reserva de credibilidad que pudiera tener en el boxeo un hombre con el pasado de Julio César Chávez Jr
porque mi sobrino es un peleador al que nadie
ni Saúl Canelo Álvarez ni Maravilla pudieron noquear
Tras la eucaristía que presidirá el obispo en la catedral
saldrá la imagen en procesión desde el mismo templo
En la ejecución de esta figura
Es una escultura de tamaño superior al natural
tallada en madera de cedro real con policromía al óleo
plasmada en actitud ascendente sobre el gran sudario que la envuelve
La imagen presenta rasgos judíos y un gran estudio anatómico
La imagen de Cristo Resucitado saldrá acompañada por las imágenes de Nuestra Señora de la Soledad con túnica blanca
portada por cofrades de la Cofradía de la Santa Vera Cruz
Desde el punto de vista estrictamente religioso
la Procesión de la Luz y de la Resurrección es la más importante de la Semana Santa
La Procesión de la Luz y la Resurrección fue instaurada por iniciativa del cardenal Ricardo Blázquez hace 15 años
Publicado en: Portada
Ajustes de Cookies
enterradas en el silencio absoluto de las profundidades del sedimento marino
pero quizás con una historia que contar; suspendidas en una cápsula de tiempo natural
Y tras siglos de esa pausa en la oscuridad
como si simplemente hubieran estado a la espera de que alguien las echara a andar
que busca recrear especies desaparecidas mediante ingeniería genética
esta práctica trabaja con formas de vida auténticamente antiguas
los científicos no solo obtienen ventanas al pasado ecológico de la Tierra
sino también modelos únicos para estudiar cómo la vida resiste el tiempo
el cambio climático o la alteración de hábitats
es cómo hacer arqueología viva para entender mejor los enigmáticos orígenes de nuestro planeta
Lo asombroso no es solo que estas algas resucitadas hayan sobrevivido de algún modo
sino que no parecen haber perdido en absoluto su vitalidad
“No han mostrado merma alguna en su capacidad biológica para funcionar con plenitud”
autora principal del estudio e investigadora del Instituto Leibniz para la Investigación del Mar Báltico
“Estos depósitos son como cápsulas del tiempo: contienen información valiosa sobre los ecosistemas del pasado
las comunidades biológicas que los habitaron
la evolución de sus poblaciones y los cambios genéticos que experimentaron a lo largo de los siglos”
Una de las claves de esta asombrosa capacidad reside en la latencia: al entrar en un estado de dormancia
los organismos logran atravesar condiciones ambientales adversas
almacenando energía y reduciendo drásticamente su metabolismo
Esta estrategia de supervivencia –tan antigua como la vida misma– podría tener aplicaciones radicales para el ser humano
¿Si el cuerpo humano aprendiera a “hibernar” para resistir enfermedades degenerativas
viajes espaciales prolongados o catástrofes ambientales
La ecología de la resurrección no solo revive organismos
sino que abre la puerta a futuros posibles en los que la vida
en lugar de apresurarse a reproducirse y avanzar
como forma extrema de inteligencia adaptativa
La latencia biológica no solo fascina por su aura de misterio ancestral
sino por su promesa: podría convertirse en la base de nuevas tecnologías médicas diseñadas para suspender funciones vitales en momentos críticos
La idea de inducir estados temporales de hibernación controlada
ya explorada en entornos clínicos experimentales
detener el avance de enfermedades neurodegenerativas
ralentizar procesos metabólicos durante intervenciones quirúrgicas complejas o
También podría revolucionar el tratamiento de traumas físicos severos
optimizar la conservación de órganos para trasplantes y abrir una nueva vía para enfrentar uno de los enigmas más persistentes de la humanidad: el desgaste biológico que conduce al envejecimiento
La posibilidad de reducir el metabolismo humano al mínimo durante largos periodos también ha capturado la imaginación de la industria aeroespacial
La NASA y otras agencias ya exploran tecnologías de “torpor inducido” para facilitar misiones de larga duración al espacio profundo
Viajar a Marte –o incluso más lejos– dejaría de ser una hazaña sobrehumana para convertirse en una forma radical de latencia fisiológica
¿Hasta qué punto conviene manipular los ritmos naturales del cuerpo humano en nombre de la supervivencia o la exploración
¿Deberíamos extender artificialmente la vida si aún no sabemos protegerla
colapsos ecológicos o negligencias sistemáticas
¿Qué implicaría suspender la conciencia humana durante décadas o siglos
Si algún día llegamos a dominar la capacidad de frenar los efectos del tiempo
la verdadera pregunta no será cómo hacerlo
La ecología de la resurrección nos confronta
sino con los dilemas esenciales de nuestra especie
¿Estamos intentando vencer la inevitabilidad del tiempo
o tratando de aprender a habitarlo con mayor sabiduría
Quizá Darwin –más naturalista que futurista– nunca imaginó que algunos de los organismos que la evolución dejó suspendidos pudieran regresar para contarnos su historia
¿Qué nos dirán esos fantasmas que despiertan del lodo marino
El autor es fundador de News Sensei, un brief diario con todo lo que necesitas para empezar tu día. Engloba inteligencia geopolítica, trends bursátiles y futurología. ¡Suscríbete gratis aquí!
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Un hombre fue detenido por su presunta participación en un homicidio ocurrido el 1 de mayo en el Fraccionamiento Jardines II
Fue localizado mediante videovigilancia y capturado tras intentar huir en las inmediaciones del Puente Bicentenario
El hallazgo de restos óseos en una barranca
ocurrió luego de un incendio provocado para limpiar maleza
Las autoridades ya investigan si se trata de una persona desaparecida desde enero
Un joven fue embestido y arrastrado por un toro en la comunidad de San Vicente de la Cruz; autoridades médicas y policiales acudieron al sitio tras el accidente
Habitantes de la zona lo encuentran; se desconoce su identidad
En un lapso de 12 horas fueron cometidos dos ataques
uno en la cabecera municipal y otro en la localidad Monte Prieto
Iba llegando a trabajar cuando lo atacan a balazos hombres en moto; se desconoce móvil del crimen
Gracias a un operativo inmediato de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado
un hombre de 30 años fue detenido tras acosar verbalmente a una adolescente de 17 años
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
La Plaza de Cibeles en España se convirtió una vez más en el corazón espiritual y festivo de Madrid con la celebración de la III Fiesta de la Resurrección
organizada por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP)
Más de 85.000 personas participaron en este evento único en España que celebró
la Resurrección de Cristo y ofreció una ocasión especial para rezar por el Papa Francisco y agradecer los frutos de su Pontificado
Desde una hora antes del inicio del concierto
familias y peregrinos llenaban cada rincón de la plaza
preparados para vivir una jornada inolvidable de fe y alegría
Con una propuesta musical diversa y de primer nivel
la Fiesta volvió a demostrar que la música es un lenguaje universal capaz de unir a creyentes de todas las edades y procedencias
El evento contó con la presencia del presidente de la ACdP
y de monseñor José Antonio Álvarez
Bullón de Mendoza recordó cómo
presentaron esta iniciativa al Papa Francisco
el Santo Padre envió entonces un mensaje especial a los participantes:
que su gozo lo conozca todo el mundo… Hagan de la Resurrección su canto… ¡Abarquen la tierra
sepa fecundar el solar baldío de la indiferencia del desamor”
La jornada comenzó con la animación del popular DJ Pulpo
quien preparó el ambiente para una tarde llena de emociones
manteniendo la energía del público durante todo el espectáculo
El primero en subirse al escenario fue Pablo del Prado
quien interpretó la canción con la que obtuvo el galardón
Le siguió el cantante e influencer internacional Kike Pavón
cuyas letras inspiradoras conectaron profundamente con el público
Luego tocó el turno al dúo colombiano Cali & El Dandee
que regresaban a los escenarios españoles tras años de ausencia
Su presencia desató la euforia de los asistentes
ofreció un vibrante repertorio que combinó sus temas más conocidos con nuevos lanzamientos
La emoción continuó con la actuación de Hakuna Group Music
que ofrecieron una experiencia íntima y espiritual con su estilo característico
El broche de oro lo puso el grupo Siempre Así
que cerró la jornada con su tradicional Salve Rociera
agradeciendo a Dios “todo lo bueno de la vida”
[ Photo Embed: Más de 85 mil participantes en la Plaza de Cibeles]
Consolidada como una de las grandes citas de la comunidad cristiana en España
la Fiesta de la Resurrección ha demostrado por tercer año consecutivo su capacidad de reunir a miles de personas en torno a un mensaje de esperanza
testigo de cómo la música puede convertirse en testimonio vivo de la alegría de la Resurrección
Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí
hablamos con Su Eminencia el metropolitano Job de Pisidia
vicemoderador de la Comisión de Fe y Constitución del Consejo Mundial de Iglesias
Catedral de la Resurrección de Cristo (Albania)
destacada voz ortodoxa en el diálogo ecuménico mundial
reflexiona sobre el significado cósmico de la resurrección
la importancia espiritual de celebrar juntos la Pascua y el legado perdurable del Concilio de Nicea
sino como una presencia viva que ofrece luz
renovación y propósito en un mundo fragmentado
explora cómo la fe puede guiar a la humanidad a través de la división
Mientras el mundo se prepara para celebrar el 1700º aniversario del Concilio de Nicea
este diálogo nos invita a recuperar la unidad y el coraje arraigados en la tradición cristiana
En una época de profundas fracturas en el mundo
¿qué significa la resurrección de Cristo más allá de la iglesia
para las personas que viven en las sociedades actuales
¿cómo puede esta proclamación de esperanza y significado existencial ser relevante para la necesidad humana de sanación
de transformación y de un propósito más profundo
Metropolitano Job: San Pablo escribe en su primera epístola a los Corintios que “si Cristo no ha resucitado
vana es nuestra predicación; vana también es la fe de ustedes” (1 Co 15:14)
la resurrección de Cristo es el fundamento de la fe cristiana
la resurrección de Cristo es un acontecimiento con resonancia cósmica
La Iglesia Ortodoxa canta el Domingo de Pascua: “Todas las cosas se han llenado de luz
que se presenta a sí mismo como “la luz del mundo” (Jn 08:12)
La cuestión es si aceptarlo o rechazarlo; si queremos vivir en la luz o permanecer en la oscuridad
Resulta interesante señalar que en los últimos años un creciente número de personas
están viniendo a las iglesias pidiendo el bautismo
que la tradición ortodoxa llama “el misterio de la iluminación”
Sin duda porque la proclamación de la resurrección de Cristo da sentido a la vida
especialmente cuando nos enfrentamos a la muerte; ofrece esperanza donde el mundo habría permanecido en la desesperanza; y posibilita la renovación
El papa Francisco saluda al metropolitano ortodoxo Job de Pisidia
como representante del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla
después de la misa con motivo de la festividad de los santos Pedro y Pablo en la Basílica de San Pedro en el Vaticano
La celebración común de la Pascua este año en las iglesias ortodoxas y católicas ha sido vista por muchos como una señal de esperanza y aliento hacia una mayor unidad
Además de la importancia teológica de este momento
¿qué podría revelar sobre el profundo anhelo humano de conexión
paz y reconciliación más allá de las divisiones históricas y espirituales
¿Podría esta celebración conjunta ser un paso hacia una comunión más visible
sino entre las personas que ansían la unidad en un mundo fragmentado
ocurre cada cierto tiempo que todos los cristianos celebren la Pascua el mismo día
Esto se explica por el hecho de que todos fijan la fecha siguiendo la misma norma del Primer Concilio Ecuménico de Nicea: el primer domingo después de la luna llena de primavera
no todos usan el mismo calendario para hacer sus cálculos: Oriente utiliza el calendario juliano
mientras Occidente usa el calendario gregoriano
No todos usan los mismos datos astronómicos: Oriente utiliza tablas pascuales anticuadas
y Occidente usa datos astronómicos más precisos
la famosa Encíclica del Patriarcado Ecuménico dirigida a todas las iglesias invitaba al cristianismo a adoptar un calendario común para celebrar juntos las grandes festividades cristianas
incluyendo la celebración de las principales fiestas cristianas juntos el mismo día
es muy importante para el testimonio cristiano en un mundo dividido y secularizado: ¿cómo podemos dar un testimonio eficiente de Cristo si nuestro testimonio está fragmentado en varias voces
El mensaje de Pascua del Consejo Mundial de Iglesias habla de “levantarse con alegría” y de la “esperanza que penetra en las grietas del mundo”
Pero en un clima mundial marcado por el miedo
el creciente autoritarismo y la ansiedad por el futuro
¿cómo pueden las comunidades de fe aportar no sólo consuelo
sino una visión de la vida resiliente y fundamentada
¿Qué perspectivas de la espiritualidad ortodoxa pueden llegar
incluso más allá de los círculos eclesiásticos
Metropolitano Job: La resurrección de Cristo no sólo ilumina la oscuridad de nuestras vidas
sino también transforma nuestra visión del mundo y nuestra percepción de la vida
Es cierto que la muerte no desaparece de nuestro horizonte
de igual manera que la enfermedad no se disipa de nuestras vidas cotidianas ni el mal se desvanece de nuestro entorno
Todo ello permanece como consecuencia de la mala deliberación de los seres humanos
como san Juan explica en su Evangelio: “la luz ha venido al mundo
y los hombres amaron más las tinieblas que la luz porque sus obras eran malas” (Jn 3:19)
¡La resurrección nos permite esperar contra toda esperanza
la cruz y la resurrección son inseparables: son las dos caras de la moneda de un mismo misterio
No es posible llegar a la alegría de la resurrección sin pasar por Gólgota
Pero Gólgota no es el punto final: se abre a la tumba vacía de la resurrección
¡La espiritualidad ortodoxa nos enseña a vivir el misterio de la cruz y la resurrección cada día
Su Eminencia el metropolitano Job de Pisidia
Mientras el mundo se prepara para celebrar el 1700º aniversario del Concilio de Nicea en 2025
¿qué puede este momento fundacional enseñarnos hoy
no sólo sobre la historia de la doctrina cristiana
sino sobre construir comunidades incluyentes y dialogantes en una era polarizada
¿Qué sabiduría podría ofrecer Nicea a un mundo que busca una unidad más profunda y unos fundamentos morales comunes
Metropolitano Job: El Concilio de Nicea fue un concilio de unidad: de unidad en la confesión de la fe mediante la adopción de un único credo universal
y de unidad en la celebración común de la Pascua
puede y debe seguir inspirando en la actualidad a los cristianos divididos
El Concilio de Nicea promovió la sinodalidad a nivel regional y universal estipulando la celebración regular de sínodos
en un gran número de diálogos bilaterales entre cristianos
podemos apreciar un creciente interés por promover la sinodalidad
La Iglesia Católica Romana ha dedicado los últimos tres años a este tema
El espíritu sinodal es un espíritu de diálogo y escucha
Nadie puede llamarse a sí mismo cristiano estando solo en una esquina
Un cristiano necesita siempre a su comunidad
cada iglesia local necesita a las otras iglesias
Porque todas son una si están verdaderamente con Cristo
En su papel como vicemoderador de la Comisión de Fe y Constitución del Consejo Mundial de Iglesias
sino como una presencia viva capaz de inspirar la reconciliación
¿Cómo puede la Iglesia Ortodoxa en particular responder a esta época de incertidumbre generalizada y ayudar a las personas a redescubrir una esperanza que se vive
la iglesia no es una mera institución: es el cuerpo de Cristo
como san Pablo nos enseña: “Ustedes son el cuerpo de Cristo y miembros suyos individualmente” (1 Co 12:27)
Esto implica que el propósito de nuestras vidas es encontrar a Cristo resucitado
de manera parecida al apóstol Pablo en el camino a Damasco
y no seguir las costumbres y tradiciones de una organización humana
la iglesia es el repositorio de una tradición de siglos
y la ortodoxia se basa en el principio de la tradición
la iglesia no puede verse reducida a un museo de cosas viejas
La tradición de la iglesia es un testimonio vivo y auténtico de la revelación de Dios: la revelación de un Dios que no sólo habló a través de los profetas
sino que se encarnó y vivió entre los humanos
La iglesia es la continuación y la actualización de esta encarnación de Dios
y es por ello que posibilita la reconciliación y la renovación
ser cristiano significa vivir con Cristo y en Cristo
Es él quien ilumina nuestras vidas cotidianas
quien es nuestra esperanza y quien transfigura nuestras vidas
Cristo nos inspira con una respuesta a todos los nuevos desafíos que se presentan ante nosotros siempre y cuando deseemos estar unidos a él
Más información sobre Su Eminencia el metropolitano Job de Pisidia (en inglés)
“Cristianos, ¡levántense con alegría!” El mensaje de Pascua del CMI trae una esperanza que penetra en las grietas del mundo
Metrópolis de Pisidia (en inglés)
Patriarcado Ecuménico (en griego)
La carta que el Santo Padre escribió para todos los asistentes a la I Fiesta de la Resurrección terminaba con una petición: “Y
Así se lee en el comunicado que realizó la Asociación Católica de Propagandistas
expresando "su profundo dolor por el fallecimiento del Santo Padre el Papa Francisco
de quien confía ya se encuentra en la presencia amorosa de Dios"
El sábado 26 se tenía que llevar a cabo la III Fiesta de la Resurrección
"prolongando esta invitación del Santo Padre
nuestro acto será un gran canto de alabanza por la resurrección y de agradecimiento a Dios por la vida y ministerio del Papa Francisco"
Los miembros de la ACdP expresaron su sentimiento de orfandad eclesial por la pérdida "del Padre y Pastor que ha guiado a la Iglesia en estos tiempos convulsos"
ofrecen sus oraciones y sacrificios por el eterno descanso de su alma
e interceden "por él ante el Dios de la Misericordia
la Justicia y la Esperanza a quien sin descanso consagró su vida"
recordamos hoy las palabras que el Papa Francisco dirigió a todos los asistentes de la I Fiesta de la Resurrección
organizado por la ACdP en 2023 en las que señalaba “No es una cosa desacertada responder con la música al inmenso don que el Señor nos hizo con su Resurrección
decía que con nuestro canto damos voz al corazón
pues de otro modo difícilmente podría expresar esa alegría
haciéndonos voz de toda la creación urgimos al mundo a unirse a nuestro júbilo”
Esa carta terminaba con una petición especial: “Y
'+n.escapeExpression("function"==typeof(o=null!=(o=r(e,"eyebrowText")||(null!=l?r(l,"eyebrowText"):l))?o:n.hooks.helperMissing)?o.call(null!=l?l:n.nullContext||{},{name:"eyebrowText",hash:{},data:t,loc:{start:{line:28,column:63},end:{line:28,column:78}}}):o)+"
\n '+(null!=(o=c(e,"if").call(r,null!=l?c(l,"cta2PreText"):l,{name:"if",hash:{},fn:n.program(32,t,0),inverse:n.noop,data:t,loc:{start:{line:63,column:20},end:{line:63,column:61}}}))?o:"")+"\n"+(null!=(o=(c(e,"ifAll")||l&&c(l,"ifAll")||n.hooks.helperMissing).call(r,null!=l?c(l,"cta2Text"):l,null!=l?c(l,"cta2Link"):l,{name:"ifAll",hash:{},fn:n.program(34,t,0),inverse:n.noop,data:t,loc:{start:{line:64,column:20},end:{line:70,column:30}}}))?o:"")+"
Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia en la web
al dar clic en "Aceptar" acepta el almacenamiento de cookies para mejorar la navegación
éstos podrían obtener o guardar información en su navegador mediante el uso de cookies
Las cookies pueden recolectar información relacionada con su dispositivo y sus preferencias
y se usan principalmente para que el sitio funcione según lo esperado
la información que recolectan las cookies no lo identifica directamente
pero pueden proporcionarle una experiencia web más personalizada
usted tiene la opción de rechazar el uso de ciertas cookies
Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas
Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funciones correctamente
Usualmente estás configuradas para realizar acciones hechas por usted y pueda recibir servicios
como lo son iniciar sesión en el sitio
Usted puede configurar su navegador para bloquear la presencia de estas cookies
pero algunas partes del sitio web no funcionarán
Estas cookies nos ayudan a comprender como interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca mejor funcionalidad y personalización
Estas pueden ser establecidas por nosotros o por terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas
Estas cookies recopilan información sobre su comportamiento de navegación para mostrar anuncios de su interés
revisamos cuando fue la última vez que visito nuestro sitio web y que actividades realizo en el sitio web
El misterio de la Resurrección que hay que leer en el presente de la propia vida es el centro de la tercera predicación cuaresmal sobre el tema «Saber resucitar
La alegría de la Resurrección» propuesto esta mañana en el Aula Pablo VI
el religioso capuchino dirigió «un saludo especial» al Papa
«Esperamos que esta fuerza con la que Cristo resucitó de entre los muertos sea infundida también a nuestro Santo Padre
para que pueda levantarse y retomar el timón de su Iglesia en este tiempo de Jubileo»
el predicador de la Casa Pontificia explicó que «mirar a la resurrección significa no dejarse abrumar por el miedo al sufrimiento y a la muerte
sino mantener la mirada fija en la meta hacia la que nos guía el amor de Cristo»
lo que «requiere una renuncia preciosa: abandonar la convicción de que es imposible resurgir de los fracasos y de las derrotas con un corazón confiado
dispuesto a recomenzar y a reabrirse a los demás»
en particular «a quienes nos han herido»
La conclusión es que «la bienaventuranza de la vida nueva es para quien elige emprender un auténtico camino
un encuentro vivo y apasionado con el Resucitado»
que «se realiza siempre en la comunidad de los hermanos
pero respetando plenamente la sensibilidad única de cada uno»
El padre Pasolini propuso en primer lugar una actitud: no ofenderse
Y explicó que «la mayor sorpresa que contienen los Evangelios» es que Cristo
nos dejó «un testimonio maravilloso de cómo el amor es capaz de levantarse después de una gran derrota para continuar su camino imparable»
Al contrario de lo que nos sucede a nosotros
que «cada vez que conseguimos levantarnos y recuperarnos
después de haber sufrido un gran trauma en el terreno de los afectos» pensamos inmediatamente «cómo podemos tomarnos alguna revancha
por ejemplo haciendo responsables de lo que hemos sufrido a aquellos a quienes consideramos responsables»
«no siente la necesidad de vengarse de nada ni de nadie por lo sucedido
ni de afirmar su superioridad sobre quienes han sido protagonistas o cómplices de su muerte»
simplemente opta por «manifestarse a sus amigos
con gran parsimonia y alegre modestia»
Y es que la resurrección es «una experiencia de amor»
no «un acto de poder por parte de Dios»
Un amor «capaz de dejarlo todo atrás»
pero esto «no significa que Dios sea impermeable o insensible al sufrimiento»
enseña que «quien ama de verdad no siente la necesidad de contar los agravios sufridos
porque la alegría de lo vivido supera todo resentimiento
incluso cuando las cosas no han ido como había imaginado»
«ofenderse cuando las cosas no salen como se había previsto es inútil»
señaló el predicador de la Casa Pontificia
«más fecundo es retomar el camino del encuentro
con la confianza de que aún queda mucho por vivir y descubrir»
Descendió después a la concreción de la vida cotidiana
proponiendo el religioso franciscano atesorar el ejemplo de Cristo
«Permanecer libres incluso en las relaciones más difíciles es la única manera de hacer resurgir la posibilidad de la vida a través del perdón auténtico
capaz de regenerar los vínculos desgastados por el tiempo y el pecado»
señalando que sólo “sin rencor ni resentimiento
nos convertimos en testigos de ese amor más grande que ni las aguas del mal ni la muerte pueden apagar”
hay que comprobar «cuánta libertad hay en las palabras y los gestos» que se ofrecen a los demás si se quiere salir «de forma evangélica de los inevitables traumas a los que exponen las relaciones»
«Si comprobamos que a menudo nos decepcionamos o nos lo tomamos demasiado a pecho cuando las cosas no salen como habíamos imaginado»
“quizá deberíamos preguntarnos con cuánta gratuidad estamos viviendo nuestras relaciones”
Porque de lo contrario corremos el riesgo de «pasar el tiempo quejándonos
señalando y buscando compensaciones por las decepciones sufridas
convirtiéndonos en una carga para nosotros mismos y para los demás»
no depende de las circunstancias ni de los demás
sino de la paz con la que acogemos lo que la vida nos ofrece»
Otra de las grandes enseñanzas que nos ha dejado Cristo surge del modo en que se manifiesta a sus discípulos
señaló el religioso capuchino
«Jesús muestra enseguida los signos de su pasión porque está completamente reconciliado con lo que ha vivido y sufrido»
deseando “que también sus amigos encuentren pronto la paz y no permanezcan encerrados en un inútil sentimiento de culpa”
Esto nos hace caer en la cuenta de que «sólo cuando vemos en el rostro de aquel a quien hemos ofendido o traicionado el signo de una paz auténtica
podemos esperar encontrarnos en una comunión nueva
con él y con nosotros mismos»
Y de hecho «Jesús se presenta ante sus discípulos con la felicidad de quien ha tenido una buena razón para sufrir y morir: esa razón son precisamente ellos»
Y así «resucitar es gozar de la sonrisa de alguien que es feliz aunque le hayas fallado»
y que sin embargo te ha ofrecido «su amor»
«Un amor así no se puede enseñar ni explicar
Pero si al resucitar Cristo devuelve la vida a quienes la han perdido y devuelve «la confianza a quienes ya no tienen fuerzas para creer»
que no estaba presente cuando Jesús se aparece y da a los discípulos el Espíritu y la paz» y que «encarna esa parte de nosotros que no se contenta con enjugar las lágrimas y esbozar una sonrisa forzada»
sino que busca «una respuesta verdadera
capaz de sostenerse ante el escándalo del dolor y de la pérdida
de ese misterio doloroso por el que incluso las cosas más bellas
Tomás «quiere tocar con su propia mano las heridas del amor»
un signo tangible de que el dolor no ha sido borrado
Pero tal comportamiento no es un rechazo de «la fe por obstinación»
precisó el predicador de la Casa Pontificia
si no que «en lugar de aceptar pasivamente el relato de los demás» el discípulo incrédulo «ha elegido tomarse el tiempo necesario para dejarse alcanzar por el amor de Cristo
hasta el punto de poder tener una experiencia personal y profunda del mismo»
La valiosa lección que hay que aprender es que «la alegría de la resurrección pertenece a quienes tienen el valor de no detenerse en una fe hecha de eslóganes e ideas preconcebidas»
Jesús manifestándose con «un cuerpo resucitado de entre los muertos» nos revela que el destino que nos espera es «la resurrección de la carne
no sólo la salvación del alma»
Y luego hay un aspecto importante a tener en cuenta: al comprometerse con sus discípulos en diversos momentos de la vida cotidiana
muestra «que tras su resurrección de entre los muertos
cada momento de la vida puede convertirse en manifestación y anticipación del Reino de los cielos»
pero realmente todo lo que la realidad nos permite vivir puede expresar un nuevo modo de experimentar las cosas
quien finalmente señaló «la maravillosa y terrible consecuencia de la Pascua» y que la realidad «tal como es puede convertirse en una oportunidad de felicidad
si sabemos vivirla en la lógica de la comunión con los demás y en la gratitud»
pero con la conciencia de que la vida no es «sin cruz»
WhatsApp logoWhatsApp iconAsí cotiza el peso mexicano ante el dólar en los mercados hoy martes 15 de abril. (Fotoarte El Financiero) Por Redacciónabril 15, 2025 | 14:47 hrsEl peso mexicano perdió su racha ‘santa’ y no pudo cerrar en las 19 unidades
esto después de que el tipo de cambio llegó a ubicarse hasta en los 19.93 pesos por dólar durante este martes 15 de abril
La aversión al riesgo se intensificó hacia el cierre de las negociaciones ya que el panorama comercial se mantiene incierto
La depreciación del peso mexicano ante el dólar fue de 0.10 por ciento
por lo que el tipo de cambio se ubica en las 20.12 unidades
17 centavos menos con respecto al cierre del lunes 14 de abril
En ventanillas del banco Banamex, el dólar se vende en 20.60 unidades, mientras que el precio de compra es de 19.47 pesos por billete verde.
El índice dólar (dxy) que mide la fortaleza de la moneda norteamericana frente a una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, cae 0.22 por ciento a los 99.85 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) baja 0.03 por ciento a las mil 230.37 unidades.
El rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.54 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.64 por ciento.
La mayoría de las divisas emergentes finalizaron en terreno de pérdidas: El peso colombiano con 1.30 por ciento; el rand sudafricano con 0.90 por ciento; el zloty polaco con 0.84 por ciento; el lev búlgaro con 0.63 por ciento, y el lei rumano con 0.60 por ciento.
Con información de Bloomberg y Valeria López
Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México
Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright
El propósito de esta actividad es concientizar a los menores sobre la prevención de este tipo de accidentes
El Organismo operador del servicio de agua potable realizará diversas acciones para reparar un desperfecto
A poco más de dos meses del fin del año escolar
estudiantes y docentes podrán gozar de un día más de asueto
La sonorense experta en repostería brilló como juez invitada en la cocina más famosa de México
reveló detalles sobre su próximo material discográfico
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Suscríbete
Se ha dado a conocer la noticia de que la secuela de la Pasión de Cristo que será conocida como La resurrección de Cristo
una de las películas más comentadas en la carrera de Mel Gibson busca abrir nuevos horizontes en las cintas basadas en pasajes bíblicos por lo que aquí te contaremos cuándo podrás verla en los cines
la esperada secuela de “La Pasión de Cristo” dirigida por Mel Gibson
sigue generando expectativa entre los fanáticos
Protagonizada nuevamente por Jim Caviezel como Jesús
la película explorará los eventos posteriores a la crucifixión
centrándose en los tres días hasta la resurrección
Aunque no hay una fecha de estreno oficial confirmada
diversos reportes sugieren que podría llegar a los cines en 2026 o 2027
incluirá elementos sobrenaturales como la caída de los ángeles y el descenso de Cristo a los infiernos
pero se espera que comience en agosto de 2025
posiblemente en locaciones como Roma o Malta
apuntaban a un estreno el Viernes Santo de 2025 (18 de abril)
pero esto no ha sido ratificado por la producción
Los fans aguardan ansiosos más detalles de esta ambiciosa continuación
Con un presupuesto de 30 millones de dólares
recaudó más de 612 millones a nivel mundial
convirtiéndose en la película cristiana más taquillera de la historia (sin ajustar por inflación) y la cinta independiente con mayores ganancias
siendo la película con clasificación R más exitosa hasta ese momento
consolidándola como un fenómeno cultural y económico
obtuvo tres nominaciones al Oscar (Fotografía
Su impacto cultural y debate ético la convirtieron en una cinta controvertida pero influyente
Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia
En el estudio se identificó que el 66% de los mexicanos prefiere modelos híbridos de trabajo y un 27% opta por el trabajo remoto
En un contexto de creciente conciencia cultural y reafirmación identitaria
la marca Tecate Light —en colaboración con la agencia LePub México City lanzó una campaña
La Fórmula 1 revoluciona el mercado deportivo de Estados Unidos
Descubre su estrategia de marca: storytelling
cultura y tecnología que atraen nuevos fans y patrocinadores
Apple quiere recobrar la exclusividad de App Store y de las transacciones luego de los problemas legales con Epic Games y Spotify
© Copyright 2017 MERCADOTECNIA PUBLICIDAD MARKETING NOTICIAS | Revista Merca2.0 – Todos los derechos reservados – Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este sitio sin la autorización por escrito de Grupo de Comunicación Katedra S.A. de C.V. Políticas de privacidad
Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes encontrar más información sobre qué cookies estamos usando o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Dos son los grandes motores que nos mueven en la vida: el amor y la esperanza
fiesta de la resurreccion
La tercera edición de este encuentro ha reunido a más de 85 mil personas
batiendo el récord de asistencia de las ediciones anteriores
se transformó una vez más en un escenario de júbilo y fervor espiritual durante la tercera edición de la Fiesta de la Resurrección
Organizada por la Asociación Católica de Propagandistas
esta celebración —única en su tipo en España— congregó el pasado sábado 26 de abril a más de 85.000 personas para conmemorar la Resurrección de Cristo
el evento también se convirtió en un emotivo espacio de oración por el papa Francisco y de agradecimiento por los frutos de su Pontificado
Diseño web: Buleboo estudio
Mañana comienza el Triduo Pascual que se abre con la celebración de la Última Cena
y nos mandó perpetuar esta ofrenda en conmemoración suya
El gesto de lavar los pies es expresión de esa misma entrega como servicio a Dios y a los hermanos
la gracia de Dios nos ha lavado del pecado
y cada Eucaristía nos interpela a seguir el mandamiento de su amor
El Viernes Santo recordaremos las palabras de Jesús en la Cruz: «Está cumplido»
que transforma la mayor iniquidad en un acto supremo de amor
lleva a término el plan de salvación contenido en las Escrituras
cuando ofreciéndola por los demás
como Jesús nos enseñó
contemplaremos el descanso de Jesús en el sepulcro
mantendremos encendida la llama de la fe y de la esperanza
centro y fin de la creación y de la historia
La piedra del dolor será removida por el resplandor de la resurrección
que ilumina nuestro presente y nuestro futuro
Que el Señor nos conceda a todos participar plenamente en el misterio de su muerte y resurrección haciendo nuestros sus propios sentimientos
Lea la catequesi completa: Papa Francisco-Audiencia General-Plaza de San Pedro-Miércoles 1 de abril de 2015
Producción y locución de Alina Tufani Díaz
investigación y vinculación cultural entre ambas instituciones
La legisladora local ha entregado más de 20 equipos de alarma vecinal
Ernestina Carro Roldán pidió a la ciudanía denunciar cualquier acto arbitrario
Es importante evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas
La Fiscal General de Tlaxcala y el titular de Infraestructura mostraron los avances a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros
donde los creyentes oraron antes de regresar a la basílica
Un equipo multidisciplinario y vecinos de la comunidad de Panotla buscan preservar documentos que datan del siglo XIX
durazno y capulín es comerciado en 60 pesos en Tlaxcala
Todos los domingos se reúnen expositores y coleccionistas en el parque de artesanías de la capital
Incluirá a jóvenes de nuevo ingreso y a quienes busquen revalidar materias para continuar o concluir su educación superior
Entrevista del Domingo con Luis Carlos Ortiz
Entre otros proyectos en los que participa
Luis Carlos Ortiz Izquierdo es el director de Camerata Ars Summa
un grupo de música antigua que lleva trabajando desde hace tres años y que afronta en estos momentos el que es
multimedia y que quiera sumergir a los espectadores en una experiencia inmersiva sobre la historia de la Resurrección de Cristo y toda la Pascua hasta Pentecostés
el proyecto se presenta en uno de los congresos de juristas más importante del mundo
que cuenta con la presencia en su inauguración del rey de España
– ¿Qué es Camerata Ars Summa y cuál es su trayectoria desde su fundación
Camerata Ars Summa es un grupo de música histórica completamente profesional
Surge como un encuentro entre personas que podemos hacer un tipo de música muy especial y a un nivel muy alto que en un momento determinado decidimos intentar sacar adelante este grupo
pero no cristalizaron y a partir de 2022 empezamos a trabajar para hacerlo nosotros aquí en Cuenca
La idea era aglutinar a muchos de los músicos conquenses que también están fuera y a otros que hemos conocido estos años de primer nivel internacional
La realidad es que funcionamos por proyectos
vamos trabajando de forma virtual como nos permiten las nuevas tecnologías y cuando llega el momento nos convocamos para los ensayos
que es lo que estamos haciendo ahora mismo
que se llevan a cabo principalmente en Cuenca
Es verdad que hemos tenido que hacer ensayos en otros lugares
la sede oficial de Camerata Ars Summa está en Cuenca
– ¿Aparte de las voces que instrumentos configuran el grupo
Tenemos instrumentos antiguos tanto de viento como de cuerda
desde un conjunto de ministriles formado por sacabuches
bajón o serpentón hasta flautas del pico; instrumentos de cuerda frotada: violas de gamba
de mano; instrumentos de cuerda pulsada: tiorba
Lo primero que hicimos fue un programa que se tituló Magnum Mysterium
Nos llamamos Camerata porque tenemos como filosofía desarrollar el principio de la camerata florentina
No sólo es un proyecto musical sino multidisciplinar
y combinando con la tecnología actual un gran rigor historicista.
– ¿Interpretáis exclusivamente música antigua
nuestra principal filosofía es la interpretación de la música antigua
pero en proyectos como en el que estamos inmersos ahora mismo puede que existan algunas composiciones de autores contemporáneos
Aunque la idea principal es la interpretación de música antigua
ese concepto hay que matizarlo un poquito ya que llegaríamos hasta el siglo XVIII
Ahora mismo las corrientes europeístas nos están marcando la interpretación de la música desde un punto de vista siempre historicista
con lo que podríamos sorprendernos viendo Mozart
Beethoven o Chopin desde un punto de vista completamente historicista
con lo que algunas versiones que hemos vivido nosotros ya no se ajustarían tanto a lo que estamos acostumbrados a ver
“No sólo es un proyecto musical sino multidisciplinar
y combinando con la tecnología actual un gran rigor historicista”
– ¿Lo que me quieres decir es que musicalmente lo que pretendéis es que los espectadores tengan una experiencia como la que tendrían los espectadores de esos siglos
hicimos en 2022 el Oratorio de Navidad de Bach
Yo conté que lo íbamos a ver como si fuese el día de Navidad de 1725 en la iglesia de San Nicolás de Leipzig
y estamos intentando desarrollar la música española e iberoamericana
porque tenemos un pequeño complejo sobre nuestra música
– Además de la música me decías que vuestros espectáculos son multidisciplinares
que no sólo se va a escuchar música sino que hay más cosas
Muchas cosas y muchas veces ligadas al proyecto
Lo que intentamos es que cada proyecto tenga una personalidad propia
Recreamos una corona en la que las cuatro velas eran cuatro cantos monódicos paleocristianos
y aparte de esto hicimos que cada domingo de adviento culminase con el tiempo de Navidad
Y todo combinado con una puesta en escena con iluminación
para que el espectador que vaya a estos espectáculos no vaya sólo a un concierto sino a una experiencia audiovisual
La música es una parte muy importante pero también nos gusta que tenga otros complementos
– ¿Qué otros proyectos habéis abordado hasta ahora
Hemos abordado grandes proyectos como el Oratorio de Navidad de Bach y otros en formato más pequeño como son Magnum Mysterium o Maria Mater Dei
que hicimos en la Basílica de San Miguel de Madrid
o como el que hicimos aquí para la SMR titulado In Golgota
que era entresacar del Oficio de Semana Santa el momento de estar en el Calvario
Hicimos un recorrido en el que tradujimos los textos en latín para que todo el mundo pudiera ver el hilo conductor de Victoria y luego celebrar el momento del Viernes Santo
que para nosotros es muy importante y muy de Cuenca
el proyecto en el que está ahora mismo trabajado Camerata Ars Summa
Resurrexit es un proyecto que lleva tres años de gestión
Yo recuerdo ver cómo trabajaban en el restaurante El Bulli
cómo trabajaban produciendo lo que años después iban a ofrecer a sus clientes
Cuando te enfrentas a un proyecto de la envergadura de Resurrexit te das cuenta de que tiene que existir esa previsión
por eso hace tres años que empecé a trabajar en la idea de exponer la resurrección de Cristo
y creo que hay que dar a conocer el mensaje de Cristo a un mundo que necesita ese mensaje
Eso fue lo que me movió a pensar cómo contribuir a esto desde mi actividad como músico
así que empecé a darle vueltas a un proyecto que fuera inmersivo
para que pudiera hacerse en cualquier espacio
crear una especie de cubo que contuviera el momento desde la muerte de Cristo hasta el momento culminante de Pentecostés y contase todo lo que es la Resurrección
que es un recorrido desde el final de la Pasión hasta el momento en que termina la Pascua
Soy un gran admirador del Instituto de Sindonología Español
soy un seguidor de los estudios sobre la Sábana Santa y quería contar el hecho de la Resurrección de Cristo
no sólo dotarlo de una perspectiva teológica sino también desde una perspectiva científica y artística
estas tres facetas juntas para poder desarrollar un proyecto multimedia que cuente la resurrección de Cristo
Entonces el espectador va a tener una experiencia completamente inmersiva
va a entrar dentro de un cubo que se va a ir transformando en distintos escenarios
uno que hará de Santo Tomás y otro de un discípulo suyo
He elegido a Santo Tomás porque cuenta algo muy importante en cualquier desarrollo de vida cristiana
A lo largo de una vida cristiana aparecen muchos momentos de duda
y esa duda que Santo Tomás tiene es la que quiero plantear para que todo el mundo piense que lo que le pasa no es algo aislado
sino que pasa incluso en personas tan cercanas a Cristo como era Santo Tomás
y él va narrando todo lo que es la resurrección como si lo transmitiera para que nosotros lo conociéramos
“Así que empecé a darle vueltas a un proyecto que fuera inmersivo
crear una especie de cubo que contuviera el momento desde la muerte de Cristo hasta el momento culminante de Pentecostés y contase todo lo que es la resurrección”
Una vez que Cristo es recogido en los brazos de la Virgen la gente se encuentra dentro del sepulcro y eso es lo que ahí aparece
Nosotros sabemos ahora que la resurrección de Cristo no se produce al tercer día
sino que es algo prácticamente inmediato y partir de ahí empieza todo el desarrollo sobrenatural que tiene la resurrección
incluido lo que dice el Credo «y descendió a los infiernos»
bajar al público allí y una vez que llega allí vuelve al sepulcro
el habitáculo se transforma en el cenáculo de los Apóstoles
que reciben la visita de Jesús y al Espíritu Santo
realmente podríamos pensar que es un musical cristiano.
– Me interesa lo que me has dicho de cómo va a ser el espacio en el que se va a representar y su escenografía
Ahora mismo la idea inicial es que no puede ser en un teatro
La idea es que tenga un aforo de alrededor de 500 personas y en el centro de ese cubo una plataforma giratoria que haga que los distintos anillos de lo que es Camerata vayan girando para que el público vaya viéndolos
nos sirve de plataforma para diseñar las proyecciones y los cambios de iluminación
Todo esto estará contextualizado con paisajes sonoros de nueva creación que hay que realizar para darle a todo unidad
La idea es generar que el público esté alrededor de un escenario cilíndrico
esto va mucho más allá de montar una obra musical al uso
estamos hablando alrededor de un millón de euros que estamos intentando conseguir de varios inversores
Para eso fue la presentación que hicimos en Madrid para Cremades y Sotelo
que fue donde produjimos una primera visión de una primera maqueta con una representación en la que Rafa Núñez ya encarnó a Santo Tomás
– ¿La idea es girar por el mayor número de sitios posible con toda esa estructura
La idea es al principio colocarlo en un mismo espacio durante muchos meses y generar un pequeño espacio explicativo a modo de museo o centro de interpretación virtual
Y la idea es que eso esté durante 6 ó 7 meses en un espacio único y a partir de ahí desmontarlo y girarlo
“La idea es que tenga un aforo de alrededor de 500 personas y en el centro de ese cubo una plataforma giratoria que haga que los distintos anillos de lo que es Camerata vayan girando para que el público vaya viéndolos”
– Ese sitio tendría que ser una gran ciudad para que tenga un público potencial elevado
La idea es centrar este primer espacio en Madrid
producirlo allí o bien para la Semana Santa del 2027 o
desde el propio escenario hasta los contenidos audiovisuales
porque no es fácil interpretar en escena este proyecto
es distinta la acústica para los músicos cuando se encuentran estables a cuando están distribuidos para que sea visualmente interesante.
– ¿Hasta dónde habéis podido avanzar en el proyecto hasta ahora
sobre todo la del XVI y algo que he escrito para este proyecto
pero hay otra música que tendremos que pensar cómo la diseñamos y cómo la incluimos
porque no termina de haber una música específica para esas cosas
Lo que sí tenemos es un 95% del contenido musical decidido y pensado y un 5% por desarrollar
decidido que se va a hacer y estamos buscando financiación para poder llevarlo a cabo.
– ¿Tenéis partners con los que estáis trabajando en el proyecto
la persona que está trabajando con nosotros es Javier Cremades
y mientras nosotros establecemos todas las bases administrativas
técnicas y de personal que se necesitan para poder hacerlo
Estamos en ese momento de gestión de equipos
de producción y de culminación de los recursos artísticos que se necesitan para esto
– Vais a presentar este proyecto en un congreso de juristas muy prestigioso que va a haber en la República Dominicana
el domingo 4 (la entrevista se grabó este pasado martes) comienza el congreso con la presencia del rey de España y vamos a presentarlo ante más de 500 juristas internacionales porque Javier quería que estuviéramos presentes allí
vamos a reproducir esa pequeña maqueta de lo que es Resurrexit y vamos a interpretar la parte musical
Hay una serie de proyecciones que nosotros hicimos para Madrid
también vamos a presentar un pequeño ambiente sonoro que grabamos en Cuenca y un actor va a representar a Santo Tomás
aunque no podrá ser Rafa Núñez porque tenía otro trabajo en esas fechas
– Esto es un salto cualitativo muy grande con respecto a lo que habéis hecho anteriormente
La idea es poder presentarlo durante varios años no sólo en España sino también fuera
– ¿Da mucho vértigo embarcarse en un proyecto así
aunque es verdad que estamos en un momento dulce para hacer algo por Cuenca
Resurrexit es un proyecto que pertenece a un gran mapa de acción que puede ser muy interesante para nuestra ciudad
– ¿Vuestra idea es representarlo en algún momento en Cuenca
era haberlo hecho en el claustro de la Catedral de Cuenca
Lo que no sé es si desde un punto de vista técnico es posible
porque todo lo que he hecho fuera lo he hecho también en casa
– Para terminar cuéntame cuál va a ser vuestra actividad más inmediata más allá de Resurrexit.
Tenemos desde hace tres años un proyecto músico-terapéutico para personas con discapacidad intelectual importante
Llevamos tres años trabajando con algunos centros de Cuenca con el apoyo de Banco Mediolanum
En junio vamos a hacer un nuevo encuentro para arrancar con un proyecto que queremos presentar a la ciudadanía conquense en el pequeño festival que va asociado al curso de verano
Entre el 9 y el 13 de julio volveremos a acoger la segunda edición del Curso Internacional de Música Antigua que tenemos
Este año prácticamente hemos triplicado el profesorado porque todo el mundo quiere venir a Cuenca a participar en él
Al hilo de este curso hay asociado un festival de música antigua
El proyecto que Camerata hará para ese festival se llama Chocolate
y es una pequeña historia utilizando distintas músicas sobre cómo España conoce el chocolate cuando llega Colón
cómo ese chocolate viene después a España al Monasterio de Piedra y cómo los benedictinos lo transforman en el gusto europeo
Eso es lo que vamos a contar a través de un personaje que es un aventurero que recoge todo ese periplo
él está presente en todos esos momentos y finalmente se retira al monasterio y lo cuenta
aunque lo que más tiempo nos va a ocupar sin duda es Resurrexit
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Aarón Romero
La avenida tiene más de 160 años de historia y alberga sitios que hoy siguen presentes y vigentes en la capital sudcaliforniana
La banda Pulsar interpretó “The Dark Side of the Moon” ante un público reducido pero entregado
Bárbara Whitehill dice que ante su queja telefónica
Decenas de colonias de la ciudad de La Paz cuentan con agua solo algunos días de la semana y en ciertas horas
Se han recuperado casi 1,500 toneladas de comida
las cuales han sido repartidas entre la ciudadanía que más lo necesita
Un anuncio en internet ofrece la Isla Jacques Cousteau (Cerralvo) en 115 millones de dólares; el gobernador rechaza la privatización de espacios naturales
Se incrementa la preferencia por los jabones aromáticos
La obra que producirá 250 litros por segundo quedaría lista en octubre del 2026
El malecón fue el escaparate de gastronomía
vender e intercambiar desde antigüedades hasta juguetes y cómics
La región de América Latina y El Caribe está conformada por diecinueve iglesias miembro de la Federación Luterana Mundial
En todos los países donde las Iglesias Luteranas están presentes ellas son iglesias minoritarias
América Latina y el Caribe es una región caracterizada por el trabajo en red y la colaboración constante entre las iglesias miembros de la Federación Luterana Mundial (FLM)
Estas iglesias se unen para promover la participación activa de sus…
dice la Vicepresidenta de la FLM para América Latina y el Caribe
La Resurrección de Cristo nos invita a construir una comunidad más justa
donde cada generación contribuya a un mundo más compasivo e inclusivo
vicepresidenta de la FLM para América Latina y el Caribe
(LWI) - La historia de la Resurrección es revolucionaria
Vicepresidenta de la Federación Luterana Mundial (FLM) para la región de América Latina y el Caribe
reflexiona sobre las palabras de Juan 20:1-18 donde María Magdalena es la primera en presenciar al Señor resucitado y es enviada a anunciar la buena nueva
un testimonio de que Dios está con los crucificados
los resucita y los llama a una vida nueva"
Este acontecimiento no se limita a una renovación personal; es una dinámica misionera que nos desafía a vivir en comunidad
a caminar hacia los demás y a llevar la buena noticia de la esperanza y la salvación"
La historia del encuentro de María con el Señor resucitado
"nos enseña algo esencial sobre el plan de Jesús para la humanidad: todo el mundo es importante y puede contribuir con sus dones"
María "no sólo es la primera en ver al Señor resucitado
sino también la primera en ser enviada a compartir esta verdad transformadora
Aquí vemos claramente la inclusión y el papel vital de todas las personas en el testimonio de la fe"
no a permanecer en un estado pasivo de adoración
a seguir a Cristo y a ser testigo para toda la humanidad
"nos invita a construir una comunidad más justa
contribuya a un mundo más compasivo e inclusivo." La proclamación de María "¡He visto al Señor!" no es sólo "un grito de alegría
sino también una llamada para que todos nos unamos en el camino de la vida
Vea el texto completo del mensaje a continuación:
La Resurrección de Jesús es sin duda un hito de renovación y victoria
que simboliza el triunfo de la vida sobre la muerte
no sólo encontramos la revelación de la vida eterna
sino también una llamada urgente a la acción
Este acontecimiento no se limita a la renovación personal; es una dinámica misionera que nos desafía a vivir en comunidad
a caminar hacia los demás y a llevar la buena nueva de la esperanza y la salvación
especialmente cuando vemos a María Magdalena
la primera en ser testigo y anunciadora de la buena nueva
nos enseña algo esencial sobre el plan de Jesús para la humanidad: todo el mundo es importante y puede contribuir con sus dones
Aquí se subraya claramente el papel central de las mujeres como discípulas de Jesús
María no sólo es la primera en ver al Señor resucitado
Aquí vemos claramente la inclusión y el papel vital de todas las personas en el testimonio de la fe
a seguir a Cristo y a ser testigo para todos los hombres
La Pascua no es sólo un momento de emoción
sino una invitación a la participación activa de todos
independientemente del sexo o la generación
Nos desafía a garantizar que todas las personas
desde los más jóvenes hasta los más mayores
espacio y responsabilidad en los lugares de toma de decisiones
en las acciones de cuidado y transformación
nos invita a construir una comunidad más justa
contribuya a un mundo más compasivo e inclusivo
y su proclamación no es sólo un grito de alegría
sino también una llamada a todos a unirse en el camino de la vida
El mensaje de la Pascua es revolucionario y transformador
No nos permite permanecer inactivos; nos impulsa a caminar con los demás
a construir una comunidad que refleje la justicia
la misericordia y la esperanza de Cristo y a vivir con valentía la misión de llevar vida allí donde hay muerte y sufrimiento
Vicepresidenta de la FLM para América Latina y el Caribe.
Trabaja como abogada y representa a la Iglesia Evangélica de Confesión Luterana en Brasil en el Consejo de la FLM
En respuesta a la emergencia vivida tras las fuertes inundaciones en Bahía Blanca
distintas iglesias y organizaciones de base cristiana articularo
Comenzando con las palabras de Jesús en la Cruz
el obispo húngaro Tamás Fabiny reflexiona sobre el sufrimiento que sigue siendo infligido a víctim
Los días 22 y 23 de marzo de 2025 la Iglesia Evangélica de Confesión Luterana en Brasil (IECLB) realizó su Seminario Nacional para Implementación d
Chemin du Pavillon 2,1218 Le Grand Saconnex
[email protected]+41 (0)22 791 60 00
“De cierto les digo que en cuanto lo hicieron a uno de estos mis hermanos más pequeños
Representación de la Resurrección de Cristo
Isaura Marcos (foto), David Jou (poesía)
* Los autores forman parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Esta fotografía refleja sensación de sorpresa
de sentirnos mucho más abiertos de lo que creíamos
de descubrirnos por sorpresa próximos a Dios
Es una imagen la Resurrección interpretada con reflejos y que el poeta David Jou ha interpretado con este poema que publicamos coincidiendo con el Domingo de Resurrección
Potser la primera impressió de ressuscitar
a tot els que ens semblava exterior i llunyà:
Los interesados en participar en La Mirada del Lector pueden enviar sus escritos (con o sin material gráfico) al correo de la sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando sus datos
aseguró el secretario de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato
por medios electrónicos o por vías digitales
Exhortó a las nuevas generaciones de enfermeros y enfermeras a mantener la vocación y dignificar su labor
Los asaltantes entraron por la puerta ocho
el secretario de Seguridad y Paz aseguró que hay coordinación para que no haya impunidad
entre pedidos y productos disponibles en exhibición para venta directa
La Secretaría de Salud advierte sobre los riesgos de exponerse al sol en horas críticas e invita a la población a hidratarse constantemente
protegerse del sol y llevar siempre sobres de suero
Comerciantes del Centro Histórico y del Mercado Hidalgo afinan detalles para recibir a las familias que buscan consentir a mamá; ropa y calzado son parte de los detalles previos al 10 de mayo
estatales y municipales reconocieron a la generación 2006 por concluir su servicio y aprovecharon para conmemorar el 163 aniversario de la Batalla de Puebla
el equipo local casi llenó el Sergio León Chávez en su partido contra los Cimarrones de Sonora; de los responsables del robo no se sabe nada
La junta de Agua exhortó a la población a extremar cuidados y hacer uso responsable del líquido durante la temporada de estiaje
En un nuevo mensaje de video, el presidente Dallin H. Oaks
de la Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
insta a los miembros y amigos de la Iglesia a estudiar las enseñanzas de Cristo y establecer tradiciones de Pascua de Resurrección centradas en Cristo
preparémonos para la celebración de la Pascua de Resurrección
el sacrificio expiatorio de Jesucristo que culminó en Su Resurrección
el acontecimiento más glorioso de la historia”
hablando en nombre de toda la Primera Presidencia
es enseñar el “profundo significado de la resurrección universal”
“la resurrección significa que todos los que han vivido resucitarán
Esta verdad se enseña en el Libro de Mormón
“Ahora bien, hay una muerte que se llama la muerte temporal”, enseña un profeta del Libro de Mormón
“Y la muerte de Cristo desatará las ligaduras de esta muerte temporal
de modo que todos se levantarán de esta muerte”
“La redención por medio de Jesucristo es el mensaje central de los profetas de todas las épocas”
“Los libros del Nuevo Testamento enseñan que el sufrimiento de nuestro Salvador y Su derramamiento de sangre expía nuestros pecados y que Su Resurrección asegura que todos los que han vivido en esta tierra también resucitarán
Después todos viviremos para siempre con un cuerpo glorificado de carne y huesos”
Los Santos de los Últimos Días y otras personas también deben cultivar tradiciones de Pascua centradas en Cristo
Un posible aspecto a considerar que él señala es el saludo pascual o del día de la Pascua que se intercambia en algunas partes del mundo donde una persona dice: “¡Cristo ha resucitado!” y la otra responde: “¡Ciertamente ha resucitado!”
“es posible gracias al gran plan y al amor ilimitado de Dios el Padre y de nuestro Salvador Jesucristo”
Este importante mensaje del presidente Oaks es parte de la celebración general de la Iglesia de la temporada de Pascua de Resurrección de 2025
una frase de Juan 15:13: “Nadie tiene mayor amor que este
La Iglesia se está centrando en el “mayor amor” de Cristo de muchas maneras
You are about to access Constant Contacts (http://visitor.constantcontact.com)
You are now leaving a website maintained by The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints
We provide the link to this third party's website solely as a convenience to you
and security practices that differ from those on our website
By referring or linking you to this website
we do not endorse or guarantee this content
If you would like to stay on the page you are viewing please click Cancel
To download media files, please first review and agree to the Terms of Use. Download a photo or video by clicking or tapping on it. To download all photos or videos related to this article, select the links at the bottom of each section.
Durante el transcurso de sus 41 años de servicio como Apóstol y como Presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el presidente Russell M. Nelson ha compartido su testimonio del Salvador Jesucristo en más de 130 países.
Su testimonio ha sido compartido en periódicos, libros, revistas, transmisiones de televisión, videos grabados, publicaciones en redes sociales, grabaciones de audio, arenas, estadios, hogares, iglesias, pistas de esquí, calles, aviones y cualquier otro lugar donde pudiera. Sus audiencias han sido tan pequeñas como una persona y tan grandes como millones.
Independientemente de cómo se compartió y con quién se compartió, el mensaje ha seguido siendo el mismo: Jesús es el Cristo.
El domingo de Pascua de Resurrección, el 20 de abril, el presidente Nelson compartió de nuevo su testimonio con el mundo en el Domingo de Resurrección. A través de un montaje de video que incluyó su mensaje de las conferencias generales de 1984, 1987, 1995, 2008, 2021 y 2023, el presidente Nelson mostró nuevamente Su amor por el Salvador y su certeza de la Resurrección del Señor.
View this post on Instagram A post shared by Russell M. Nelson (@russellmnelson.esp)
sentí la importancia de compartir mi testimonio de la Resurrección literal de Jesucristo
escribió el presidente Nelson en una publicación que acompañaba al video en sus canales de redes sociales
“En este domingo de Pascua de Resurrección
reverencia y asombro por la Resurrección del Salvador
Esa fue la culminación suprema de Su Expiación y la fuente del gozo más grande que cualquiera de nosotros jamás conocerá”
“Ruego que hoy todos podamos sentir el mayor amor que proviene de saber que Jesucristo vive y que ha hecho posible la vida eterna para todos los que lo sigan”
“Declaro mi testimonio de que Jesucristo verdaderamente ha resucitado”, dijo en la conferencia general del domingo de Pascua de Resurrección en abril de 2021
Dos años después, en la conferencia general de abril de 2023
el presidente Nelson dijo sobre la Pascua: “Es la observancia religiosa más importante para los seguidores de Jesucristo
La razón principal por la que celebramos la Navidad es debido a la Pascua”
“Nuestro Padre Celestial declaró: ‘Esta es mi obra y mi gloria: Llevar a cabo la inmortalidad y la vida eterna del hombre’”, dijo el presidente Nelson en la Conferencia General de abril de 2008
“Gracias a la expiación de Jesucristo, nuestro cuerpo, corruptible en la vida terrenal, llegara a ser incorruptible. Nuestro ser físico, ahora sujeto a las enfermedades, a la muerte y al deterioro, adquiriría una gloria inmortal”, enseñó en la conferencia general de octubre de 1995
En la conferencia general de abril de 1987, el entonces élder Nelson habló sobre la “Vida después de la vida” y testificó: “ Sé que Dios vive y que Jesús el Cristo es su Hijo. El es ‘la resurrección y la vida’ (Juan 11:25)
Lo amo con toda mi alma y testifico de Él”
Su testimonio final en el video de Domingo de Resurrección muestra al presidente Nelson en su primer mensaje de conferencia general como Apóstol en abril de 1984 haciendo eco de las palabras del profeta José Smith: “Los principios fundamentales de nuestra religión son el testimonio de los apóstoles y profetas concerniente a Jesucristo: que murió
y se levantó al tercer día y ascendió a los cielos; y todas las otras cosas que pertenecen a nuestra religión son únicamente dependencias de esto”
El mensaje de Pascua de Resurrección del presidente Nelson llega dos semanas después de su mensaje más reciente en la conferencia general al mundo. El domingo 6 de abril, invitó a las personas a vivir con más caridad y virtud para tener más confianza ante Dios.
70.000 almas vibraron el año pasado en Cibeles celebrando que Cristo vive. Este año
No faltes a la III edición: será histórica
La III Fiesta de la Resurrección será el 26 de abril, en la Plaza de la Cibeles, a partir de las 18:30h. El acceso es libre y gratuito
Entre los grandes artistas que ha reunido la ACdP en esta edición para celebrar que Jesucristo está vivo
que ha vencido a la muerte y que se nos han abierto las puertas del Cielo se encuentran Beret
El acto será presentado y conducido por Javi Nieves
y que promete repetir y mejorar los éxitos del año pasado, ¿te lo vas a perder
La Asociación Católica de Propagandistas expresa su profundo dolor por el fallecimiento del Santo Padre el Papa Francisco
de quien confía ya se encuentra en la presencia amorosa de Dios
Quienes componemos la ACdP sentimos en estos momentos un sentimiento de orfandad eclesial por la pérdida del Padre y Pastor que ha guiado a la Iglesia en estos tiempos convulsos
ofrecemos nuestras oraciones y sacrificios por el eterno descanso de su alma
e intercedemos por él ante el Dios de la Misericordia
la Justicia y la Esperanza a quien sin descanso consagró su vida
Prolongando esta invitación del Santo Padre
nuestro acto será un gran canto de alabanza por la resurrección y de agradecimiento a Dios por la vida y ministerio del Papa Francisco
El concierto se celebrará en la plaza de Cibeles de Madrid
en la intersección de la calle de Alcalá (que la cruza de oeste a este) con el paseo de Recoletos (al norte) y el paseo del Prado (al sur)
es también uno de los mejor conectados por transporte público
mira estos vídeos de las ediciones pasadas y ¡te convencerás
Video de la II Fiesta de la Resurrección 2024:
Video de la I Fiesta de la Resurrección 2023:
piden apoyo a los Gobiernos para preservar los vestigios llenos de historia
Durante este evento se podrán encontrar distintas presentaciones de azulitos
Disfruta las actividades culturales más destacadas de esta primera semana del mes
En esta tradición que tiene lugar el día 8 de septiembre
también se festeja a la virgen de los Remedios
La titular de la Sectur destacó que se espera una afluencia diaria de 10 mil personas en el evento y una derrama económica de más de mil 350 millones de pesos
Un rincón natural ubicado dentro de los límites del municipio de Satevó
se perfila como el próximo destino ecoturístico del estado
ocho de estos países han experimentado una revisión a la baja en sus proyecciones de crecimiento del PIB
principalmente por la política arancelaria de Estados Unidos
más de 21 millones de personas llegan al estado y generan una derrama económica de más de 51 mil millones de pesos
el 2.05% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal
que rodea a la Ciudad de México y limita con varios estados
lo convierte en un punto de acceso ideal para turistas nacionales e internacionales
Con una oferta variada que incluye rutas históricas
pueblos mágicos y atractivos naturales como la Mariposa Monarca
el Estado de México se posiciona como un importante motor económico en el país
El papa Francisco respondió a Javier Cercas
Dos grandes y eternas preguntas y sus respuestas sostienen el libro El loco de Dios en el fin del mundo (Random House)
1962): una de ellas tiene que ver con el cristianismo y la otra con casi todas las personas que han poblado y pueblan el mundo:
¿Existe la resurrección de la carne después de la muerte
Esta es la pregunta eterna que se planteaba la madre de Javier Cercas
y que llevó a que el escritor español aceptara la propuesta del Vaticano de acompañar al Papa Francisco a su visita a Mongolia e hiciera un libro sobre él y lo que quisiera
La respuesta está en esta novela sin ficción y la responde el propio Papa
el libro tiene un final impuesto por la realidad
que si alguien se lo hubiera inventado nadie lo creería
¿Por qué el ser humano todavía siente la necesidad de creer en un dios
Esta es la pregunta que se desprende de cada una de las 484 páginas de esta obra polifónica donde Javier Cercas habla con toda clase de personas de la jerarquía eclesiástica y con creyentes de todo tipo
debates y polémicas como el celibato o el clericalismo
Además de los interrogantes sobre el futuro del Papa y la continuación de su legado y las intrigas palaciegas sobre sus políticas y su sucesión
Sobre el primer misterio y la columna central del cristianismo de la promesa de la vida después de la muerte
la respuesta que recibe Javier Cercas de Francisco es clara y contundente
Lo hace en una conversación privada de unos veinte minutos
que tras la muerte de su marido hace varios años siempre se preguntaba si cuando ella falleciera se volvería a ver con él
Cuando el libro está casi acabado la realidad empieza a escribir su propia historia
porque la realidad se empeña en su coautoría insoslayable como si fuera un dictado de los dioses que Cercas escucha
El loco de Dios en el fin del mundo es una novela en la cual Javier Cercas sigue su exploración de estructuras narrativas basadas en la realidad constatable
en la estirpe de sus aplaudidas Soldados de Salamina
Conviven de manera armónica diferentes géneros: de la crónica al ensayo
Cercas ha creado una obra que ofrece un retrato coral del papa Francisco y del funcionamiento
investigaciones de todos lados imbricadas de manera certera y ágil que convierten al lector en acompañante o copiloto privilegiado de este viaje esparcido de referencias culturales
intelectuales y políticas de un valor incalculable
Todo ello con la destreza narrativa de un Cercas que ha escrito un thriller sin ficción con lo mejor de la literatura
Una novela escrita por un autor que dice que no solo investigó todo lo que pudo
sino que intentó hacerlo con la mirada limpia al quitarse los prejuicios porque como reconoce en su primera página:
volando en dirección a Mongolia con el anciano vicario de Cristo en la Tierra
dispuesto a interrogarle sobre la resurrección de la carne y la vida eterna
Para eso me he embarcado en este avión: para preguntarle al papa Francisco si mi madre verá a mi padre más allá de la muerte
He aquí un loco sin Dios persiguiendo al loco de Dios hasta el fin del mundo»
esta vez en el día elegido para su presentación ante los medios de comunicación
en el Instituto Cervantes de Madrid: el lunes 31 de marzo de 2025
patrono de los evangelizadores; un diácono y mártir en la Persia de los siglos IV y V
cuando el cristianismo vivió una persecución cruel
“La novela ha atenuado mi suprematismo ateo”
cuando estaba en la Feria de Turín de 2022
¿Después de haber estado en los confines del mundo católico y de haber hablado con tanta gente del Vaticano y de la Iglesia por qué cree que todavía existe la necesidad de creer en Dios para mucha gente
Sabiendo que ya en el siglo XIX Friedrich Nietzsche oficializó la muerte de Dios
“Al final no sé si existe la resurrección de la carne y la ida eterna
Pero sí puedo decir que el Papa contesta a esa pregunta que el loco sin Dios
Es como una necesidad básica de los seres humanos…
pero el supremacismo lo he atenuado un poco
que se cita al final del libro obsesivamente
decía: ‘Los ateos son necios que creen saber aquello que no se puede saber’
Nosotros desde nuestro ateísmo actual generalizado
porque cuando empiezo a hablar de este libro con gente los católicos afloran por todos lados
la idea loca de la resurrección de la carne
pero resulta que esto lo ha creído gente muy lista y muy inteligente
hasta del propio Einstein que creía en el Dios de Espinosa
A mí quien me ayudó a dejar el cristianismo fue Nietzsche
Lo leí con pasión en la adolescencia cuando dejaba la creencia
Una de las ideas de Nietzsche fundamentales
decía con palabras gruesas que el cristianismo era una religión de esclavos
el cristianismo lo que decía es: Esta vida es un valle de lágrimas
pero si aguantamos aquí y nos portamos bien y somos sumisos en la otra vida se nos compensará
porque Jesucristo lo que decía era: ¡Quien me siga recibirá cien veces más y luego la eternidad
porque vas a recibir cien veces más y luego la eternidad
Pero hay algo mucho más brutal: ¿Qué es eso de una religión de sumisos
Lo que dice de verdad el cristianismo es que no nos morimos
decía que no le daba la gana de no volver a ver a mi padre que ya había fallecido
siempre decía: “Entiendo que se haya muerto
lo que no entiendo es que no vaya a volver a verlo”
Y el cristianismo lo que hace es la máxima rebelión posible
En una breve entrevista que le hice en privado
Cercas insistió en la idea de que a él lo que le interesaba era que el Papa respondiera a la pregunta de su madre
Además de concluir que “este papa es revolucionario porque lo que quiere es volver al cristianismo primitivo
cuando Cercas habla con el cardenal Brunelli sobre la fe
“Hay una palabra que Bergoglio usa a menudo: la palabra ‘atracción’
Eso ha dicho: una atracción como la que sientes por una mujer
-La fe quizá no deba prescindir de la razón -acepto- pero con la razón no se llega a la fe”
Tras leerle su propia respuesta le pido que la amplíe:
“Esto es una discusión con varios de ellos
El máximo exponente de esto es santo Tomás
Que hace una demostración de una inteligencia deslumbrante de la existencia de Dios racionalmente
La fe requiere un salto al que le puedes llamar de muchas maneras
la fe es una intuición; como la intuición poética que te permite sentir determinada cosa
es el papa Francisco: “Es un Papa especial
es el primer papa que se llama a sí mismo Francisco
Y Francisco de Asís se llamaba a sí mismo ‘el loco de Dios’
Mongolia es simbólicamente el fin del mundo
en la que la primera frase que dijo fue: ‘Buenas noches a todos’
Luego dijo algo así como: ‘Mis hermanos han ido a buscar al papa nuevo ‘casi al fin del mundo’
el libro está lleno de locos… Porque para creer en esto es preciso
Y yo añado que para irte de misionero a lugares donde casi no hay católicos
para ayudar a los pobres… hay que estar un poco loco y tener un superpoder
Me llamo ‘loco sin dios’ por el fragmento de Dios en La gaya ciencia de Nietzsche
donde un loco sale a la calle con un farol encendido gritando: ‘Dios ha muerto
Dios ha muerto y nosotros lo hemos matado’
todo está permitido’ la base de nuestra civilización ha dejado de existir”
La elección de Javier Cercas para esta misión
como el misionero que no pudo llegar a ser por culpa de los problemas pulmonares que aún le afectan
por ir a hablar con quienes no son católicos
La idea era que un ateo como yo fuera a la Iglesia a contar qué es la Iglesia
Y ni siquiera me han pedido leer el libro antes de publicarlo”
Uno de lo aspectos que más interesó a Cercas es el que el Papa es anticlerical
«El clericalismo es el cáncer de la Iglesia’
Es creer que el sacerdote está por encima de los fieles
Dice que el sacerdote tiene que estar por delante del rebaño para guiarlo
Y todos los males de la iglesia vienen de quienes se creen por encima de los fieles
También están los males del constantinismo (del emperador Constantino)
de la unión del poder político y de la religión”
Javier Cercas opina que “los detractores de Francisco son muchos y muy poderosos y sueñan con darle un giro a la Iglesia
Lamenta que en el mundo estén en auge ideas contrarias a las de Francisco
Aunque el escritor ve difícil revertir los cambios que ha impuesto el Papa en su Iglesia
entre otras cosas porque el 80% de los cardenales que elegirán a su sucesor los ha nombrado él mismo
y “el centro de la Iglesia ya no está en Europa
Sobre las acusaciones de que blanquea al Vaticano y a la Iglesia Católica
Javier Cercas es contundente en recordar: “Los escritores no nos dedicamos a juzgar sino a entender
si acaso es darse instrumentos para no cometer los mismos errores”
Y recordó a William Shakespeare: “No se dedica a juzgar a Ricardo III
(…) La literatura es útil siempre y cuando no pretenda serlo
lo que sería propaganda; si a eso lo llaman blanquear
Suscríbete gratis a la Newsletter de WMagazín en este enlace.
Te invitamos a ser mecenas de WMagazín y apoyar el periodismo cultural de calidad e independiente, es muy fácil, las indicaciones las puedes ver en este enlace.
¡¡TÚ ERES UN SER PROFUNDAMENTE EQUIVOCADO!
me gustaría que lo editaran para que tenga una estructura visible de cuento (porque eso es lo que es)
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Δdocument.getElementById("ak_js_1").setAttribute("value",(new Date()).getTime())
“Que no se oiga más el estruendo de las armas”
suplicó el Papa Francisco al mundo en su mensaje Pascual Urbi et Orbi
Hizo un llamado urgente para que se detengan los conflictos armados y se opte por el desarme como condición indispensable para alcanzar la paz
Desde la logia central de la Basílica de San Pedro
y en un mensaje leído por Monseñor Diego Ravelli debido a su estado de salud
el Pontífice suplicó a la conciencia global en este Domingo de Pascua: “No más estruendos de armas
Francisco instó a los pueblos y líderes del mundo rechazar la lógica de miedo y la violencia
y a forjar un futuro basado en la solidaridad
“La paz no es posible sin un verdadero desarme”
la defensa de los pueblos no puede confundirse con una carrera desenfrenada hacia el rearme
El obispo de Roma mostró la Pascua como una promesa concreta de vida y transformación
La victoria de la luz sobre las tinieblas —añadió— debe impulsar a la humanidad a actuar con responsabilidad
“Gracias a Cristo crucificado y resucitado
advirtiendo que esa esperanza no puede ser pasiva ni ilusoria: es activa
valiente y comprometida con la historia y el dolor del prójimo
se dirigió a los que sufren diciéndoles que sus lágrimas no son invisibles
“Sus gritos silenciosos han sido escuchados
Su mensaje se ofrece en un contexto donde el mundo está marcado por la guerra
la pobreza y la falta de respeto por los derechos humanos
alzó su voz en defensa de los más vulnerables que sufren las consecuencias de la violencia
liberación de rehenes y envío de ayuda humanitaria urgente
mostró su preocupación por el antisemitismo creciente y por la comunidad cristiana de Gaza
hizo un recorrido por todos aquellos países marcados por el conflicto en el mundo
por la reconciliación en el Cáucaso Meridional
por el cese del hambre y la violencia en Yemen
y por los pueblos de África que sufren agresiones continuas
Hizo especial énfasis en la crisis prolongada en Sudán
y la persecución contra los cristianos en diversas regiones del continente
golpeado por la guerra y recientemente sacudido por un terremoto
donde el anuncio de un alto el fuego ha sido una pequeña luz entre tanto dolor
el Pontífice agradeció a los voluntarios que ofrecen ayuda en medio de la tragedia y pidió a la comunidad internacional a no ser indiferente
en su mensaje observó que “donde no hay libertad religiosa o libertad de pensamiento y de palabra
Al condenar los ataques desmedidos a civiles
reiteró con firmeza que lo que está en juego no son meros “objetivos militares”
dijo al exhortar a los responsables políticos a redirigir sus recursos hacia la lucha contra el hambre y la promoción del desarrollo
Las verdaderas “armas de la paz” —dijo— son las que salvan
el obispo de Roma enlazó el mensaje pascual al próximo Jubileo Ordinario de 2025
expresando su deseo para que esta celebración eclesial sea ocasión para liberar a prisioneros de guerra y presos políticos
Que esta Pascua –concluyó- nos recuerde que la vida ha vencido a la muerte
y que en Cristo resucitado hay una promesa de plenitud para todos
“Sólo Él puede hacer nuevas todas las cosas”
Le puede interesar: En medio de la crisis nacional, obispos de Costa Rica proclaman la esperanza viva en Cristo Resucitado
Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24
Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P
El Centro para la Comunicación del CELAM discierne
ejecuta y evalúa estrategias comunicativas al servicio del Pueblo de Dios que contribuyan a la misión de la Iglesia en América Latina y El Caribe
Av. Boyacá #169D - 75 Bogotá DC.- Colombia Tel.: +57 601 4845804 – Fax: (57) 601 587 97 17 Email: celam@celam.org
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
asegurar una motocicleta y confiscar dos armas involucradas en el atraco
Autoridades municipales taponaron hace dos años la red de drenaje del camino antiguo a Calpan
lo que provocó la formación de este vertedero
Pobladores de la avenida Vía Puebla reportaron el caso; incluso afirmaron que no es la primera vez que la persona agrede al lomito
el personaje histórico es recordado por su frase: “Yo tengo Patria antes que partido”
En el recorrido estuvieron presentes directivos
El Congreso de la Unión solicitó la cancelación de 26 candidaturas al PJF
afirmó que su administración buscará modernizar el funcionamiento del basurero intermunicipal
Citlalli Hernández consideró que los entes encargados de la procuración de justicia deben actuar con perspectiva de género
Los trabajos serán del 11 de junio al 8 de septiembre del año en curso
El presidente Dallin H. Oaks, hablando por la Primera Presidencia en el video del 16 de febrero “Ha resucitado”
testificó de la Resurrección literal de Cristo e invitó a todos a “prepararse para una celebración de Pascua del sacrificio expiatorio de Jesucristo [que] culminó en Su Resurrección
el presidente Oaks desafió a los espectadores a hacer más para celebrar la Resurrección del Salvador "estudiando Sus enseñanzas y ayudando a establecer tradiciones de Pascua en nuestra sociedad en general
especialmente dentro de nuestras propias familias"
Muchos miembros alrededor del mundo han tomado este desafío en serio al crear eventos
actividades y esfuerzos centrados en Cristo para la Pascua a nivel individual
Church News quiere saber de los lectores: ¿Cómo usted
barrio o estaca están encontrando formas y creando oportunidades para acercarse más al Salvador del mundo y hacer que la temporada de Pascua sea más significativa
Complete el siguiente formulario de Google antes del domingo 13 de abril
y su respuesta podría ser utilizada en una próxima historia de Church News
Las respuestas pueden ser editadas por razones de extensión y claridad
usted autoriza a Deseret News Publishing Co
a utilizar y publicar el material enviado en cualquier forma en todas las publicaciones y canales de Deseret Management Corp
también confirma que ha recibido permiso de todas las personas cuyos nombres
citas y/o imágenes aparecen en los materiales que ha enviado
y autoriza el uso y la publicación de este material enviado (incluyendo
en todas las publicaciones y canales de DMC
los miembros de la Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días han compartido mensajes en las redes sociales sobre la Expiación y la Resurrección del Salvador
“Fue en el Sepulcro del Huerto”, continúa el presidente Nelson, “donde la obra expiatoria de Jesucristo se realizó plenamente y Su victoria sobre el pecado y la muerte verdaderamente se realizó”.
“Cuando hablamos del mayor amor de Jesucristo por cada uno de nosotros, testifico que la resurrección de Jesucristo es la máxima expresión de ese amor”, escribió el presidente Nelson.
View this post on Instagram A post shared by Russell M. Nelson (@russellmnelson.esp)
primer consejero de la Primera Presidencia
enumeró evidencias escriturales de la Resurrección de Jesucristo que se encuentran por todo el Nuevo Testamento
“La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días afirma que Jesucristo salió de la tumba y vive hoy como un ser resucitado”, escribió el presidente Oaks en su publicación del 16 de marzo
También escribió que debido a la Expiación y la Resurrección del Salvador
todos los que han vivido resucitarán y vivirán para siempre
“La Resurrección de Jesucristo es verdaderamente el acontecimiento más glorioso de la historia”
“Debido a que Jesucristo rompió las ligaduras de la muerte, cada uno de los hijos del Padre Celestial se levantará de nuevo en un cuerpo perfecto y resucitado que nunca morirá. Esta promesa segura puede convertir el pesar de perder a un ser querido en esperanza, llenando nuestro corazón de paz y de la gozosa expectativa de volver a estar juntos”.
Descubre aquí una amplia selección de empresas y agencias de organización de eventos en España y Portugal ¡Entra
eventos Magazine es la revista de referencia del sector MICE
Añadir items a tus favoritos te ayuda localizar rápidamente lo que más te haya interesado para organizar tu evento
Para poder guardar tus favoritos debes estar registrado
Crea una cuenta y disfruta de esta y otras muchas ventajas
uno de los delincuentes fue atropellado y detenido
Los hechos se registraron poco antes de las 22:00 horas del pasado 4 de mayo
Con el resultado de la necropsia de ley que se les practique a los cuerpos se conocerá si se trató o no de un homicidio
El hoy occiso sería hijo de un hombre que fue ejecutado en un gimnasio de Xonacatepec
Policía Municipal de Tecamachalco atendió el reporte
La víctima es reportada con estado de salud grave; los hechos ya son investigados por la Fiscalía de Puebla
La sexagenaria fue golpeada y asfixiada con cinta adhesiva
también fueron localizados en el sitio que era utilizado por un grupo delictivo
Las autoridades estatales también decomisaron una camioneta con placas de Guerrero
2025 15:58h.Share iconAn curved arrow pointing right.CompartirFacebook
Este verano Mel Gibson arrancará el rodaje de La resurrección de Cristo
secuela de La pasión de Cristo que volverá a contar con Jim Caviezel al frente del reparto
La película traerá de regreso a Jim Caviezel en el papel de Jesucristo
cuya trama se enfocará en los tres días que permaneció muerto el personaje bíblico hasta su resurrección
También estarán de vuelta Maia Morgenstern y Francesco De Vito en sus respectivos roles de María y Pedro
uno de los 12 Apóstoles de Jesús de Nazaret
Si sueles ver series cuando viajas o en varias partes de casa
estas tablets pueden ser buenas compañeras para el consumo de entretenimiento
Desde el pasado otoño, Mel Gibson y su equipo han estado explorando posibles lugares de rodaje para realizar la secuela de La pasión de Cristo
parece que ya están listos para arrancar la producción de la película
fijando su fecha de inicio para este verano
La pasión de Cristo relataba los últimos días del Hijo de Dios antes de ser crucificado
La cinta de Mel Gibson fue todo un éxito en taquilla recaudando más de 600 millones de dólares en todo el mundo y llegó a contar con tres nominaciones a los premios Óscar en las categorías de Mejor fotografía
Mejor maquillaje y Mejor Banda Sonora Original
Por el momento se desconoce qué otros actores formarán parte del elenco de la secuela pero
con su rodaje previsto para dentro de unos meses
es de esperar que no tardemos mucho en conocer al reparto de la película
Producida por Icon Productions y Samuel Goldwyn Films, La resurrección de Cristo se estrenará próximamente en las salas de cine. ¿Tienes curiosidad por ver la nueva película de Mel Gibson en la gran pantalla
Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas
pero admitamos que al protagonista le sobra el tiempo
Mel Gibson comenzará a rodar este verano La resurrección de Cristo
secuela de su blockbuster bíblico-pasional de 2004 La pasión de Cristo.
Manuela Cacciamani, CEO de los míticos estudios Cinecittà de Roma, ha confirmado la noticia en declaraciones recogidas por Deadline (vía World of Reel)
"Puedo confirmar que La resurrección de Cristo
la próxima película dirigida por Mel Gibson y producida por Icon
se rodará por completo en Cinecittà a partir de agosto
y precisará de múltiples sets y decorados"
La fecha de rodaje de la cinta se ha retrasado múltiples veces desde 2023
su hermano Donal y Randall Wallace (Braveheart) empezaron a escribir el guion en 2016
una razón para tanto aplazamiento es la dificultad para elegir entre una de las seis versiones del libreto.
El actor y director ha afirmado que La resurrección de Cristo será "un viaje de ácido" que abarcará "desde la caída de los ángeles hasta la muerte del último apóstol". "Tengo que cambiar mi vida entera para rodarla"
"Es como prepararte para un combate: tienes que estar en forma
De momento no está confirmado que Jim Caviezel vuelva a encarnar al Mesías cristiano en este nuevo filme
Pero podemos dar por hecho que 'Mad Mel' pondrá toda la carne en el asador: "No va a ser fácil
requerirá muchísima preparación y no estoy seguro de si estaré a la altura
porque de eso va todo esto: servirte a ti mismo en bandeja"
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores.