FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Isaí Flores
Desde las costas de Tonalá hasta las páginas de la literatura mexicana
el legado de Vásquez Aguilar perdura como símbolo de identidad
Chiapas se mantiene como uno de los primeros lugares en mayor pérdida forestal en México
Llevaban mas de 20 años sin ser supervisados provocando afectaciones en la actualidad
La madre lleva un mes esperando respuestas por lo que acusa omisión por parte de la Fiscalía de la Mujer y FGE
El gobernador del estado reafirmó que la pacificación del estado ha permitido enfocar los esfuerzos en el desarrollo económico
Varias zonas de la ciudad quedaron cubiertas de blanco tras las lluvias y granizadas presentes la tarde de este lunes
Este evento fue encabezado de manera virtual por la presidenta de la República
Socoltenango es el municipio con mayor número de casos por cada 100 mil habitantes
Autoridades piden no tirar basura en calles y ríos para evitar inundaciones durante la temporada de lluvias
El Gobierno de México y herramientas como la Tarjeta Finabien y el programa Quién es Quién en el Envío de Dinero facilitan la comparación de costos
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Elementos de la Secretaría de Defensa Nacional implementaron diversos operativos en la zona de los Lagos de Montebello, del municipio de La Trinitaria, en Chiapas
donde habrían sido capturado varios criminales que operaban en la zona
Como reacción, ciudadanos salieron en apoyo de los criminales y bloquearon la carretera federal Comitán a La Trinitaria
para ello utilizaron varios tráileres y los atravesaron sobre la vía para impedir el paso de otros vehículos
Los operativos se realizaron en el llamado Vértice Santiago
en la zona limítrofe de Chiapas y Guatemala
Testigos reportaron que entre las comunidades de Cárdenas e Hidalgo se escucharon múltiples detonaciones de armas de fuego
no fue confirmado si hubo personas heridas por el enfrentamiento entre los militares y los criminales que operan en la zona
los bloqueos duraron varias horas sin permitir el paso de vehículos particulares y del transporte público
Incluso las unidades del transporte público dejaron de llevar a cabo sus corridas cotidianas por seguridad desde Comitán a la Trinitaria
por temor también a ser secuestradas por los delincuentes
Automovilistas que transitan habitualmente por la zona solicitaron evitar el paso por el área
Cabe destacar que esta vía es frecuentada por turistas nacionales y extranjeros que visitan los Lagos de Montebello
uno de los principales atractivos naturales de la región
Las autoridades no han emitido un comunicado oficial hasta el momento
El lugar donde se realizaron los operativos se sabe por los propios habitantes sobre la operación de grupos delincuenciales
quienes habrían estado en la zona manteniendo una estrategia de “perfil bajo”
Fuentes extraoficiales indicaron que hubo varios detenidos entre ellos un líder criminal
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Con el firme propósito de reforzar la cultura de la denuncia ciudadana y fomentar el uso responsable de los números de emergencias
la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) que dirige el doctor y piloto aviador
a través de la Dirección Estatal de Coordinación
en el municipio de La Trinitaria.El personal del Centro de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE) 9-1-1 Comitán perteneciente a Escudo Pakal C5
difundió el correcto uso de los números 9-1-1 líneas de emergencia y 089 denuncia anónima
así como la entrega de trípticos e imanes a 400 personas
organizado por la Región 02 de la Mesa de Seguridad de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz
en el parque central de La Trinitaria contó con la participación de alumnos la Esc
quienes se involucraron en dinámicas de juegos enfocados en concientizar a la ciudadanía de la utilización correcta del uso de las líneas de emergencias y brindar un servicio de auxilio de manera eficiente por la SSP.La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de mantener los servicios de emergencia y denuncia anónima con la ciudadanía
para brindar seguridad y combate a las expresiones delictivas en el estado de Chiapas
PIE DE FOTO:La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) participó en la Jornada de Paz
en el municipio de La Trinitaria.Foto: Cortesía
Más de 50 familias que se habían desplazado hace más de un año a causa de la violencia provocada por la disputa del territorio entre grupos del crimen organizado
regresaron en días recientes a sus comunidades ubicadas en los municipios de Frontera Comalapa y La Trinitaria
Explicó que 30 familias retornaron al ejido Joaquín Miguel Gutiérrez
y otras 22 familias hicieron lo propio a Chamic
En entrevista explicó que las familias se desplazaron en diferentes fechas por voluntad propia o por temor por la violencia que imperaba en la zona
pero ahora “se han generado las condiciones de seguridad y con el trabajo conjunto con autoridades estatales” se acordó su regreso
Agregó que “hablamos con las autoridades de las comunidades de origen y les pedimos que les permitieran regresar sin que les cobraran multas por haberse ido
Lo importante era que la gente que iba a retornar estuviera segura de que no iba a pagar por su entrada porque se acostumbra a multarlos para dejarlos regresar”
El alcalde morenista manifestó que “quedó el acuerdo con las autoridades para que reciban a las familias que faltan y que quieran regresar; que se sientan en casa
Estamos coadyuvando a que más familias regresen a sus lugares de origen”
Solís Alvarado señaló que hubo sentimientos encontrados cuando hablaron con los habitantes para acordar el retorno
“Platicamos con ellos y se juntaron las dos cosas
No es fácil por perder lo que construyeron”
Afirmó que el ayuntamiento de La Trinitaria
se comprometió a apoyarlos -para empezar con la canasta básica- porque cuando se desplazaron perdieron cosas
“Les ayudaremos también dándoles semillas para que retornen a cultivar sus parcelas; Chamic es una zona de riego muy productiva
Y a las autoridades comunitarias les dijimos que trabajaremos con ellas en los proyectos para que las familias que retornen se sientan ayudadas
las familias desplazadas estaban viviendo en distintos lugares
con familiares y amigos y salieron de sus comunidades en diferentes fechas
La violencia en los municipios de la frontera y la sierra de Chiapas se agudizó a partir de 2021
cuando grupos del crimen organizado comenzaron a disputarse el territorio
quema de carros y cobro de derecho de piso
El alcalde de La Trinitaria informó también que desde hace algunas semanas fue reabierto el centro turístico Lagos de Colón
luego de permanecer casi dos años cerrados
locales e internacionales son bienvenidos; pueden llegar con toda la seguridad del mundo
Los Lagos de Colón son un centro ecoturístico muy bonito
con aguas cristalinas y un clima cálido que nos permite nadar y disfrutar de la gastronomía del lugar”
Remarcó: “Estamos muy contentos porque se está haciendo realidad
Ahora volverá la derrama económica al abrir los lagos
ya que se han reabierto los restaurantes y las tiendas
Esa era la petición de los pobladores porque decían no tenían entradas económicas más que el turismo y que estaban muriendo de hambre
pero hoy con la reapertura los lagos vuelven a tener giro
y ellos tienen la oportunidad ahora de hacer su vida normal
Aseguró que están abiertos el 90 por ciento de establecimientos y los habitantes “están esperando las fechas importantes como las vacaciones de la Semana Santa para recibir más turistas
Los que tenían un poco de dudas para abrir sus negocios ya tienen la confianza a partir de este mes en que abrió la mayoría
Ven que la gente abarrota los sábados y domingos el centro ecoturístico”
Yucatán.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) celebra el logro de dos estudiantes del Plantel 08 La Trinitaria
quienes obtuvieron el segundo lugar nacional en el Festival Nacional Académico 2025
en la categoría de Pensamiento Matemático y Roberto Antonio Ortega García
fueron reconocidos por su sobresaliente participación y preparación
logrando posicionarse entre los mejores del país
Ambos estudiantes representaron con orgullo al estado de Chiapas
demostrando no solo sus conocimientos y habilidades
sino también el compromiso académico que distingue al Cecytech
Su desempeño refleja el trabajo constante de directivos
docentes y asesores del Plantel 08 La Trinitaria
así como el impulso institucional por fortalecer la educación científica y tecnológica en la entidad
felicitó a los estudiantes por su destacada participación y señaló que su éxito es motivo de orgullo para toda la comunidad educativa
Morales Ángeles manifestó que este logro alcanzado
es reflejo de la Nueva ERA que vive Chiapas bajo el liderazgo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar
una etapa de transformación y excelencia que también se vive en el Colegio
El Cecytech felicita a las y los jóvenes por su destacada participación
Esta competencia de alto nivel académico impulsa la excelencia educativa y refleja el potencial formativo de la juventud chiapaneca
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
En el marco de la entrega de certificados a buzos que fueron capacitados por la Secretaría de Seguridad del Pueblo
Tuxtla Gutiérrez El Centro Hidrometeorológico Regional “Tuxtla Gutiérrez” informó que continuarán las lluvias y granizadas en Chiapas
Chiapas.– En el marco de las acciones del programa estatal Chiapas Puede
el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la Ceremonia de Toma de Protesta de Bandera de los Soldados del Servicio Militar Nacional (SMN)
Director General: Rodrigo Yescas NúñezDirector Administrativo: Eliseo Maheda López
Editor: Miguel Carballo EspinosaWebmaster: Norberto Cañaveral Cabrera
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Omar Ruiz / Corresponsal
Tras el percance no se reportaron personas lesionadas por lo que no fue necesaria la presencia de servicios médicos
Elementos de emergencia trasladaron al conductor del automóvil a una instancia médica debido a la gravedad de sus lesiones
Tras el percance elementos de emergencia determinaron que no era necesario el traslado de las jóvenes a alguna instancia médica
Tras el percance ocurrido los conductores llegaron a un acuerdo donde el conductor del transporte público se hizo cargo de los daños
se reportó un herido por parte de los elementos de seguridad y se logró la detención de dos personas
el aseguramiento de armas y equipo táctico
La víctima se encontraba afuera de su domicilio cuando sufrió el ataque armado por parte de sujetos desconocidos
Luis Enrique Jiménez Castellanos fue visto por última vez el sábado por la noche; su familia pide el apoyo ciudadano para dar con su paradero
El accidente ocurrió frente a la Arena Metropolitana; el conductor de la moto fue trasladado a un hospital para su atención médica
Gilberto “N” enfrenta cargos por feminicidio en grado de tentativa tras atacar a una joven frente al Parque Patricia
El joven fue sorprendido por el velador y será juzgado por autoridades tradicionales conforme a los usos y costumbres de la comunidad
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Redacción / El Heraldo De Chiapas
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Thiaré García / El Heraldo de Chiapas
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Thiaré García / El Heraldo de Chiapas
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Leonardo Ruiz / El Heraldo de Chiapas
piden apoyo a los Gobiernos para preservar los vestigios llenos de historia
Nuestro estado ofrece a cada uno de los turistas experiencias únicas en diversas partes de la región
La titular de la Sectur destacó que se espera una afluencia diaria de 10 mil personas en el evento y una derrama económica de más de mil 350 millones de pesos
Un rincón natural ubicado dentro de los límites del municipio de Satevó
se perfila como el próximo destino ecoturístico del estado
A pesar de la gran temporada de Semana Santa
la crisis económica sigue afectando a este sector en el estado
ocho de estos países han experimentado una revisión a la baja en sus proyecciones de crecimiento del PIB
principalmente por la política arancelaria de Estados Unidos
Protección Civil reporta un desplazamiento de 260 mil 272 visitantes
tres personas extraviadas y tres fallecidas
más de 21 millones de personas llegan al estado y generan una derrama económica de más de 51 mil millones de pesos
el 2.05% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal
que rodea a la Ciudad de México y limita con varios estados
lo convierte en un punto de acceso ideal para turistas nacionales e internacionales
Con una oferta variada que incluye rutas históricas
pueblos mágicos y atractivos naturales como la Mariposa Monarca
el Estado de México se posiciona como un importante motor económico en el país
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Thiaré García / El Heraldo de Chiapas
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Omar Ruiz / Corresponsal
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Thiaré García / El Heraldo de Chiapas
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Thiaré García / El Heraldo de Chiapas
será testigo de un acontecimiento único: la inauguración de ALeer
Se trata de un espacio pensado para que la lectura y la naturaleza se encuentren
y que busca convertirse en un punto de encuentro para la comunidad
La iniciativa nace de un trabajo conjunto entre ÁREA LIMPIA D.C
quienes han unido esfuerzos para transformar el Salón Comunal en un lugar donde los libros compartan espacio con plantas
materiales reciclados y mensajes que invitan al cuidado del medioambiente
La cita será a las 9:00 de la mañana en la Calle 137A #99-31
donde los vecinos podrán conocer este proyecto que promete ser un referente en la ciudad
La biblioteca no solo contará con libros para todas las edades
espacios de lectura al aire libre y talleres para fomentar la conciencia ecológica
“Queremos que ALeer sea más que una biblioteca
Este es un lugar donde la gente pueda venir a leer
aprender sobre el ambiente y también conectarse con sus vecinos”
comenta uno de los organizadores del evento
La idea es que cada visitante sienta que este espacio también le pertenece
jóvenes y adultos en actividades culturales
recorridos guiados y siembra simbólica de plantas
La comunidad está emocionada por la oportunidad de contar con un lugar que promueve el conocimiento
Este proyecto marca un hito para la localidad de Suba y para Bogotá
al demostrar que la sostenibilidad puede ir de la mano con el acceso a la cultura
una invitación a imaginar otros futuros posibles desde lo colectivo
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
¿Cómo evalúa la gestión del Alcalde local de Suba César Augusto Salamanca al día de hoy
Ver resultados
Política de Privacidad
Términos y Condiciones
323 519 6383 | 322 357 4558 | 322 357 3301 | 931 2906 |
Avanzar en mi vida requiere que me vean en persona
en papel y tal vez incluso en algunos medios
Víctor Manuel Reyna Zambrano había llegado apenas diez minutos antes a la casa de su madre
irrumpieron en la zona y dispararon contra las personas que se encontraban congregadas en una esquina cercana al estero
(Te invitamos a leer: Mercados celebran victoria de Noboa: ¿Cuánto subieron los bonos soberanos de Ecuador?)
intentó huir para evitar ser impactado por los disparos
los atacantes lograron alcanzarlo y acabaron con su vida y la de otras cinco personas
El hecho violento se registró alrededor de las 19:45 del domingo 13 de abril
El lugar donde ocurrió la masacre forma parte del distrito Esteros
que con este hecho suma 86 personas asesinadas en lo que va del año
esto es 31 más que en el mismo periodo del año pasado
Las otras víctimas mortales fueron identificadas como Ramón Stalin Villamar Bravo
quien tenía dos antecedentes penales por tráfico de drogas; Juan David Caicedo Acosta
de 24; Jared Nelson Realpe Montezuma; José Gregorio Pérez
ciudadano venezolano de 24 años; y la adolescente previamente mencionada
Un grupo de hombres armados con pistolas y fusiles atacó a todos los que encontraba a su paso
Dejaron a tres personas heridas y se llevaron a otras tres a la fuerza
contó que su hijo había llegado a visitarla tras ejercer sufragar
luego subió a su motocicleta y se acercó a saludar a vecinos y familiares que se encontraban cerca del lugar donde se produjo el ataque
“Cuando escuché los disparos sentí un dolor en el corazón
mientras familiares y vecinas intentaban consolarla y la abanicaban con una tapa de olla
Los familiares de Jared indicaron que él trabajaba como guardia
aprovechando que le correspondía votar en un colegio cercano
Luego salió a merendar con su esposa y justo en ese momento ocurrió la balacera”
sus allegados contaron que trabajaba en una pollera
Había salido del local para comprar una merienda cuando fue alcanzado por las balas
Sus restos serán cremados y trasladados a su país de origen
el sector se encuentra en disputa por el control del territorio para el expendio de droga
“Los moradores manifestaron que la zona está dominada por el grupo delictivo Los Lagartos
que mantiene una disputa territorial con los Latin Kings y Los Carniceros”
Para más noticias de este tipo, ¡SUSCRÍBETE A EXTRA!
ceder o transmitir a terceros toda o parte de la información aquí presentada
sin la correspondiente licencia o autorización por parte de Gráficos Nacionales S.A
Muchos niños no han avanzado en su aprendizaje y los constantes paros labores y pérdida de clases por puentes escolares no permiten resarcir el problema
Migrantes denuncian que ante la lentitud e incertidumbre de los trámites migratorios se ven obligados a pagar entre 15 mil y 40 mil pesos por amparos legales
Bamboo Shop transforma materiales naturales como bambú, raíces de café y maderas caídas en productos ecológicos y funcionales
Los visitantes fueron recibidos con presentaciones folclóricas, exhibición de artesanías, productos regionales y una cálida hospitalidad que distingue a Tapachula
El evento fue encabezado de manera virtual por la presidenta de la República y comandante suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo
El ayuntamiento tuxtlachiquense mantiene el compromiso de comunicar a los jóvenes el objetivo de esta convocatoria
La campaña tendrá una duración de tres semanas, quienes hagan caso omiso serán sancionados con multas aproximadas a 20 UMAs
No solo se debe fumigar para proteger los ranchos, sino también para evitar una crisis sanitaria en el municipio y el estado
Una pareja de Tapachula fue premiada durante el evento “Orgullo Latino”, celebrado en Chimaltenango, Guatemala
¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.
con al menos 13 bloqueos carreteros en siete municipios
Los bloqueos han paralizado la Sierra Madre de Chiapas
dificultando la entrada y salida de la región
se han reportado bloqueos en La Trinitaria
Camiones con blindajes artesanales y vehículos de redila y volteo han cerrado las carreteras
Los puntos específicos de bloqueo incluyen:
se registraron enfrentamientos en Amatenango de la Frontera y en la vía de Chicomuselo al 20 de noviembre
reportó estos conflictos y mencionó que las autoridades no han intervenido
el crimen organizado ha secuestrado a varias personas en Jaltenango y Montecristo de Guerrero
provocando el desplazamiento forzado de miles de personas y convirtiendo a varias localidades en pueblos fantasmas
La violencia en Chiapas ha aumentado debido a las disputas territoriales entre grupos del crimen organizado
Los bloqueos carreteros de hoy se suman a los realizados en Monte Cristo de Guerrero
Vidal y Jaltenango para evitar el paso del Ejército
El miedo y la inseguridad continúan afectando a las comunidades
que demandan una intervención gubernamental urgente para proteger a las familias y restaurar la paz en la región
Deja una respuesta Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
Instagram Aquinoticias.mx © 2016
El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite
en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas
Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes
Si el pasado año fue la Trinitaria de Medinaceli quien mostró todo el esplendor de los morados penitentes de Alcalá de Henares y la procesión del Nazareno la que se quedó en el Colegio de Málaga por la lluvia
avisaba de que la salida de los pasos se retrasaría
30 minutos debido a la previsión de lluvia
Momentos de incertidumbre entre el numeroso público que se agolpaba en los alrededores del Colegio Menor de San Ciriaco y Santa Paula (vulgo de Málaga)
los hermanos nazarenos de Medinaceli se mostraban visiblemente preocupados viendo las previsiones meteorológicas en distintas aplicaciones móviles
Solo saldría el Nazareno y lo haría a las puertas del Colegio de Málaga y actual facultad de Filosofía y Letras
Aguardaría dentro la imagen de San Juan Evangelista en el paso de palio
acompañando a la Santísima Virgen y María Magdalena
Agrupación Musical Jesús de Medinaceli de Alcalá de Henares
tocaría varias piezas para el público que pacientemente había estado esperando
Víctor Acosta; la cuarta teniente de alcaldesa
Cristina Alcañiz; y el concejal de Cultura
de una nutridísima representación de autoridades del Cuerpo Nacional de Policía
la Guardia Civil y la Brigada Paracaidista
impresionante actuación de la Agrupación Musical pero no menos lo fue el que quizá sea uno de los instantes más bellos de la Semana de Pasión Complutense
La oración paracaidista del pelotón del Grupo de Artillería de Campaña Paracaidista VI (GACAPAC VI) de la BRIPAC de Alcalá de Henares
Caballeros y Damas legionarios paracaidistas entonaron este rezo que sobrecogió a los presentes
Demostraron los hermanos del hábito morado con cíngulo amarillo tener razón para no salir este Viernes Santo en Procesión
a la media hora de sacar al Nazareno a las puertas del Colegio de San Ciriaco y Santa Paula
empezó a llover como no lo había hecho en toda la Semana Santa
Lluvia torrencial que no puso en peligro en ningún momento las tallas
por la precaución que habían tenido anteriormente los hermanos de Medinaceli
y que obligó a toda la comitiva presente a marcharse dentro del vulgo Colegio de Málaga para dar por finalizada la participación de Medinaceli en la Semana Santa de Alcalá de Henares 2025
la Cofradía del Nazareno recibió la visita del Obispo Monseñor
La fecha oficial de fundación de la Cofradía Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli y María Santísima de la Trinidad es 1955
por un grupo de fieles pertenecientes a la Adoración Nocturna
que es la que se conserva actualmente en la iglesia de las Úrsulas
no llegó a Alcalá hasta el 7 de marzo de 1957 fruto de una donación particular
por lo que no pudo ser hasta este último año cuando comenzó a participar
Carece de antecedentes históricos en Alcalá
aunque resulta difícil determinar si alguna de las advocaciones de Cristo citadas en las diferentes fuentes históricas pudiera corresponder con la terminología genérica de Jesús Cautivo
Cabe descartar la del Cristo de la Caña
desaparecida junto con la imagen en la Guerra Civil
dado que los autores de la época la describen como un Ecce Homo
Cofradía fundada en el año 1955 al calor de la devoción a la imagen de Medinaceli
Fue la primera hermandad alcalaína que tuvo Agrupación Musical propia
y la única que la mantiene en la actualidad
Durante casi medio siglo su sede canónica ha sido el Monasterio Cisterciense de S
y en la actualidad su sede canónica está ubicada en la Parroquia de San Bartolomé
En el año 1972 fue reconocida por la Archicofradía de la Real e Ilustre Esclavitud de N.P
gozando así de los mismos privilegios e indulgencias que la titular
Es la que aglutina mayor cantidad de penitentes
En los actos conmemorativos de su cincuentenario le fue otorgada la Medalla de Plata de la Ciudad
Dream Alcalá es el referente informativo de Alcalá de Henares
con la información más actual e interesante de la ciudad natal de Cervantes
Cada día publicamos las últimas noticias de la ciudad
El gobernador del estado reafirmó que la pacificación del estado ha permitido enfocar los esfuerzos en el desarrollo económico, especialmente a través del turismo
Este evento fue encabezado de manera virtual por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo
Socoltenango es el municipio con mayor número de casos por cada 100 mil habitantes, con ocho contagios confirmados
El Gobierno de México y herramientas como la Tarjeta Finabien y el programa Quién es Quién en el Envío de Dinero facilitan la comparación de costos, comisiones y tipos de cambio
La secretaria de Educación en Chiapas, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, encabezó este martes la clausura del Ciclo Escolar 2023-2024 en las instalaciones de la Escuela Primaria “Primero de Mayo”, de la localidad La Esperanza, en el municipio de La Trinitaria.
La responsable del sector educativo en la entidad felicitó a las niñas y niños que culminaron este día su educación primaria, recordándoles que tienen como próximo escenario la educación secundaria que se ofrece en la comunidad. “Es ahí donde queremos verlos a todas y a todos, sin excepción, por lo que vamos a hacer grandes esfuerzos para que nadie se quede sin estudiar, ese es nuestro compromiso, darles el acompañamiento necesario”.
Para concluir con este evento, los funcionarios procedieron a efectuar la presentación del Calendario Escolar 2024-2025, así como a realizar la entrega de diplomas a mejores promedios de primero a tercer grado, así como de diplomas a mejores promedios en cuarto a sexto grado y, posteriormente, la entrega de certificados a alumnas y alumnos egresados.
Acompañándola en este acto, estuvieron Julio César Morales Ramírez, presidente municipal interino de La Trinitaria; Denis Gabriel Solís Alvarado, presidente municipal electo de La Trinitaria; Ervin Leonel Pérez Alfaro, diputado local electo y ex presidente municipal de La Trinitaria; Germán López Argüello, comisariado ejidal de La Esperanza; Martín López García, director de la Escuela Primaria “Primero de Mayo” y María de Lourdes Alfaro Gordillo, subsecretaria de Educación Federalizada.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
es una publicación impresa que se edita de martes a sábado, semanalmente y web editada y actualizada las 24 horas por EDITORIAL LA ESTRELLA S.A. DE C.V.
TODOS QUIENES CONFORMAMOS ESTE EQUIPO DE TRABAJO, ESTAMOS DISPONIBLES LAS 12 HRS. DEL DÍA, CON EL ÁNIMO DE ATENDERLO CORRECTAMENTE. Y AÚN MÁS LA DIRECCIÓN GENERAL LAS 24 HRS. PUES ENTENDEMOS QUE LA NOTICIA NO TIENE HORA, NI DÍA FIJO Y ES NUESTRO INTERÉS EL INFORMARLE ADECUADAMENTE Y DE FORMA PRECISA LOS ACONTECIMIENTOS QUE OCURREN EN NUESTRO ESTADO, LA REPÚBLICA MEXICANA Y EL RESTO DEL MUNDO.
equipamiento y patrullas a las corporaciones policiales de los municipios de La Trinitaria y Maravilla Tenejapa
el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que su gobierno trabaja alineado a las políticas nacionales en materia de seguridad que impulsa el presidente de la República
por eso en Chiapas hay un verdadero estado de bienestar
el mandatario también inauguró la ampliación de la red de cámaras del Centro de Monitoreo y Videovigilancia de La Trinitaria
desde el inicio de esta administración estatal
se ha priorizado la inversión en este rubro
porque la seguridad constituye el primer paso para fortalecer integralmente la productividad y la economía
así como para contribuir al progreso y el crecimiento del índice de desarrollo humano de los pueblos
Destacó que gracias a las inversiones en equipamiento
a la atención de las causas de la violencia a través de los programas sociales y el trabajo conjunto entre las Fuerzas Armadas
instancias estatales y municipales en las Mesas de Seguridad
han disminuido de manera importante los delitos de alto impacto y la incidencia general delictiva
posicionando a Chiapas como una entidad pacífica
“Los resultados demuestran que vamos muy bien
y eso se debe a que estamos cumpliendo y acatando al pie de la letra la instrucción del presidente López Obrador
con la misión de brindar bienestar a la gente
Reconozco y felicito la labor de todas las autoridades por su compromiso de servir
y al gran comportamiento de las y los chiapanecos
Al informar que esta región ha avanzado en un 50 por ciento la certificación policial
el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública
se beneficia a policías de La Trinitaria y Maravilla Tenejapa con equipamiento
uniformes y patrullas; y un Centro de Monitoreo y Videovigilancia
en el que se invirtió más de 4 millones de pesos
Resaltó que cuatro municipios de esta zona fronteriza cuentan con una obra de este tipo y 52 a nivel estatal
agradeció a las autoridades la entrega de estos beneficios
les permitirá realizar con mayor eficiencia su labor cotidiana
brindar seguridad a nuestro municipio es un compromiso serio
dignidad y convicción de servicio público”
expresaron su agradecimiento al Gobierno del Estado por la ampliación de la Red de Centro de Monitoreo
son herramientas importantes que abonan a la seguridad
Estuvieron presentes: el subsecretario de Educación Superior
Francisco Luciano Concheiro Bórquez; la secretaria de Educación estatal
Rosa Aidé Domínguez Ochoa; el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos en el estado
Sandro Hernández Piñón; el comandante de la 39 Zona Militar
Adolfo Héctor Tonatiu Velasco Bernal; el segundo Subinspector de la Guardia Nacional en Comitán
Carlos Alberto Medina Hernández; el diputado local por el Distrito 10
José Antonio Aguilar Meza; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos
Juan José Zepeda Bermúdez; así como las y los policías beneficiados
Deja una respuesta Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
De lunes a viernesBoletín A.M.Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias:
Vacunación a personas mayores de las diferentes comunidades de La Trinitaria
*“Añoramos la vida que ya no está y que no sabemos si volverá
ya no tenemos esa convivencia como familia y comunidad
el desafío es aprender a vivir con esta situación
tenemos que trabajar y llevar el sustento de la familia con los cuidados necesarios
promotor de Salud Alternativa de la Parroquia Santa Margarita de Antioquia
a través del conversatorio “Resistencia desde los Pueblos Indígenas frente a la Covid-19”
dio a conocer que la economía de las familias de La Trinitaria se ha visto afectada ante la llegada de la pandemia
Gordillo mencionó que hubo un alza en el precio de la canasta básica
pero el sueldo de los trabajadores se mantuvo y provoco más pobreza
esto dio pie a la delincuencia y que los jóvenes empezaran a migrar a otros lugares para mejorar su situación
Añadió que algunas comunidades restringieron las salidas y las personas que venden productos como el maíz
no podían llevar el sustento a sus hogares
con el cierre de las escuelas y las clases en línea
muchos niños y niñas no tuvieron acceso a la educación al no contar con teléfonos o computadoras
y no poder cubrir el gasto del internet o saldo
Algunas madres y padres aparte de realizar los quehaceres diarios y enfrentar el aislamiento
ahora hay parejas que han decidido divorciarse
las personas que venían de fuera e ingresaban a las comunidades eran discriminadas por miedo a que llevaran la enfermedad
en algunos casos los aislaban en un cuarto hasta asegurarse de que no tenían el virus
ante este contexto y con ayuda de las y los promotores
los habitantes recuperaron el uso de las plantas medicinales y los saberes ancestrales
a realizar un macerado para proteger su sistema inmunológico
y ser consientes en no maltratar a la madre tierra
porque es una manera de tener activo el cuerpo y ser menos propensos a la enfermedad
incluso algunas comunidades acordaron no dejar entrar a distribuidores de comida chatarra
los aprendizajes que trajo la pandemia fue valorar la vida y familia
“porque la enfermedad vino para quedarse y hay que verse desde esa perspectiva”
y generar mecanismos o alternativas de vida
la esperanza se mantiene en que todos y todas a través de la experiencia pueden reforzar conocimientos y superar sus dudas
Recibe en tu correo nuestro resumen semanal
Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada
Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada
This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.
La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT)
llevó a cabo la integración y toma de protesta a miembros del Comité Municipal en Materia de Transporte Público de los municipios de Las Margaritas
con base en la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Chiapas y su Reglamento
Estas acciones dan transparencia y legalidad al proceso de otorgamiento de concesiones en el estado
y atienden la instrucción del gobernador Rutilio Escandón Cadenas
de trabajar por una movilidad segura para las y los usuarios del servicio público de transporte y dar cumplimiento al Plan Estatal de Reordenamiento del Transporte y Mejoramiento de la Movilidad Urbana
En representación del titular de la SMyT y presidente del Comité Consultivo en Materia de Transporte Público
la directora de Concesiones y Autorizaciones
en su carácter de secretaria técnica del comité
se reunió con transportistas acreditados de los municipios señalados y con base en las convocatorias de fecha 13 de noviembre del año en curso
llevó a cabo la selección de los integrantes de cada comité
quedando designados en el siguiente orden:
Comité Municipal en Materia de Transporte Público en la modalidad de pasajeros tipo colectivo del municipio de Las Margaritas
Comité Municipal en Materia de Transporte Público en la modalidad de carga de materiales para la construcción a granel del municipio de La Trinitaria
Daniel Pompilio Hernández Velázquez; secretario
Comité Municipal en Materia de Transporte Público en la modalidad de pasajeros tipo taxi del municipio de La Trinitaria
Daniel Pompilio Hernández Velázquez; primer vocal
Francisco Ramírez Morales; y segundo vocal
Comité Municipal en Materia de Transporte Público en la modalidad de carga de materiales para la construcción a granel del municipio de Comitán de Domínguez
Comité Municipal en Materia de Transporte Público en la modalidad de pasajeros tipo colectivo del municipio de Comitán de Domínguez
Julio César Guillén Gordillo; primer vocal
Jesús Agustín Argüello Anzueto; segundo vocal
Comité Municipal en Materia de Transporte Público en la modalidad de pasajeros tipo taxi del municipio de Comitán de Domínguez
Juan Carlos Abadía Solórzano; y tercer vocal
La directora de Concesiones y Autorizaciones
explicó a las y los representantes de las agrupaciones acreditadas que el objetivo del Comité Municipal es emitir opiniones y generar propuestas que den certeza y legalidad al otorgamiento de concesiones
ya que ellos participarán en la sesión que para tal efecto lleve a cabo el Comité Consultivo en Materia de Transporte Público
En cada uno de estos actos protocolarios estuvieron presentes el director de Registro y Control del Transporte
Erick Alfredo Argüello Gómez y la delegada de la Región Meseta Comiteca Tojolabal
se indicó a las y los transportistas que acudieron
que con el otorgamiento de concesiones se da un importante paso para imponer orden en la prestación del servicio
con el objetivo de brindar seguridad al usuario y combatir eficazmente el transporte irregular
Deja una respuesta Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
La papaya chiapaneca ha ganado terreno en el mercado internacional siendo los principales destinos
Bamboo Shop transforma materiales naturales como bambú
raíces de café y maderas caídas en productos ecológicos y funcionales
Los visitantes fueron recibidos con presentaciones folclóricas
productos regionales y una cálida hospitalidad que distingue a Tapachula
El evento fue encabezado de manera virtual por la presidenta de la República y comandante suprema de las Fuerzas Armadas
La campaña tendrá una duración de tres semanas
quienes hagan caso omiso serán sancionados con multas aproximadas a 20 UMAs
No solo se debe fumigar para proteger los ranchos
sino también para evitar una crisis sanitaria en el municipio y el estado
Una pareja de Tapachula fue premiada durante el evento “Orgullo Latino”
SANTO DOMINGO.- La Presidencia de la República
a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias
conmemoró el 186 aniversario de la fundación de la Sociedad Patriótica La Trinitaria
El acto celebrado en el Altar de la Patria inició con la caminata ceremonial hasta el Altar del Mausoleo
el depósito de ofrenda floral e interpretación del Himno Nacional
El presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias
al pronunciar las palabras centrales dijo que a la distancia de 186 años en el calendario genealógico de República Dominicana
los ideales que motivaron la fundación de la Sociedad Patriótica la Trinitaria tienen plena vigencia como núcleo duro de la nacionalidad que siente y ve en la figura de los padres fundadores
sino el presente promisorio que flamea en la grandeza intrínseca de la dominicanidad
“Propicia es la celebración de la fundación de La Trinitaria
para conectar su fuerza telúrica encarnada que no perime
con nuestra realidad de soberanía nacional y desarrollo material en la perspectiva del programa de nación lanzado por el presidente Luis Abinader
y es que los hitos históricos actúan estratégica y simbólicamente como fundamentos del progreso de los pueblos
lo que planteamos es una dialéctica perfectamente nacionalista”
Al acto se dieron cita el Coronel Juan Manuel Lora
presidente de la Fundación Coronel Juan María Lora Fernández
presidente de la Fundación Héroes de Abril
Que pasó con el día de Duarte el gran olvidado
La casa de doña Josefa Pérez de La Paz (Chepita)
ubicada en la calle del Arquillo (hoy conocida como Arzobispo Nouel)
desde el 16 de julio de 1838 fue el rinconcito de las esperanzas dónde se unieron los fundadores de La Trinitaria para tejer los hilos de la soberanía dominicana
Se llamó Trinitaria porque fue una base de tres miembros donde cada uno tenía que buscar dos más que solo conociera el
esto con el objetivo de que en caso de una denuncia solo dos corrieran peligro y no el resto del grupo
Los otros integrantes además de Duarte fueron: Juan Isidro Pérez
Felipe Alfau Bustamante y José María Serra
quienes se identificaron cada uno con un color que portaba un significado
Todos sellaron la libertad dominicana bajo el juramento: “En nombre de la Santísima
Augustísima e Indivisible Trinidad de Dios Omnipotente
juro y prometo por mi honor y mi conciencia
en nombre de nuestro presidente Juan Pablo Duarte
vida y bienes a la separación definitiva del gobierno haitiano y a implantar una república libre
soberana e independiente de toda dominación extranjera
la cual tendrá su pabellón tricolor en cuartos encarnados y azules atravesados por una cruz blanca
Mientras tanto seremos reconocidos los trinitarios con las palabras sacramentales Dios
me lo tome en cuenta y mis consocios me castiguen el perjurio y la traición
También puede leer: Hoy se conmemoran 148 años del fallecimiento del patricio Juan Pablo Duarte
Esta cruz blanca que portaba la bandera en su centro
la independencia no era solo política; era espiritual y cultural
Trinidad en términos religiosos alude a tres personas divinas: Padre
que constituyen un solo Dios y el escudo actual del emblema tricolor que identifica a los quisqueyanos aún reza Dios
Email: periodicohoy@hoy.com.do
© 2025,Hoy | Todos los derechos reservados
La Fundación de Militares Constitucionalistas depositó ayer una ofrenda floral en el Altar de la Patria en conmemoración de la formación de la Sociedad Secreta La Trinitaria el 16 julio de 1838
que significó el inicio de un largo camino hacia la soberanía nacional
La ofrenda fue encabezada por Andrés Fortunato
quien resaltó que la creación de La Trinitaria fue llevada a cabo para dar vida a una nación donde funcione la democracia
Puede leer: Senado realiza operativo oftalmológico a colaboradores
reiteró la importancia de que en la actualidad se ponga fin al caudillismo y se realice una reforma constitucional y fiscal
“Nosotros entendemos que tiene que haber una unidad patriótica de todo el liderazgo político
económico y social de la República Dominicana para conformar un proyecto de nación donde los grandes problemas nacionales se puedan resolver a través del cumplimiento de la ley”
Cultivo de frijol en inicio de la floración
se observa la planta sana y el cultivo libre de malezas
como resultado del manejo agronómico implementado por el productor cooperante
*El testimonio de Guillermo forma parte de la Campaña de sensibilización sobre inocuidad alimentaria y micotoxinas
resultados del proyecto “Fortalecimiento del Acceso a Mercado para Pequeños Productores de Maíz y Leguminosas en Oaxaca
productor de la localidad La Esperanza en La Trinitaria
compartió su experiencia en el uso de la variedad de frijol Sangre Maya
Dicha semilla dotada por el proyecto “Fortalecimiento del Acceso a Mercado para Pequeños Productores de Maíz y Leguminosas en Oaxaca, Chiapas y Campeche” de Walmart Foundation y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT)
Se reunieron 35 personas interesadas y les explicó los beneficios de la producción sustentable con la puesta en práctica de diversas técnicas
entre ellas la diversificación de cultivos y también temas de asociatividad
Gracias a esto hemos aprendido a trabajar unidos
conscientes de lo importante que es conservar el suelo y el medioambiente
actividades que nos benefician como grupo y como comunidad
González Grajales les habló de la producción de semillas mejoradas de maíz y frijol: siendo este último el que causó mayor interés porque en la región conocen el cultivo
en específico les hablaron de la variedad Sangre Maya
una semilla que generó el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales
Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) con el propósito de reproducirlo y conservarlo
y con el que podrían mejorar la productividad
Para acceder a este material hicimos acuerdo de producción: nos facilitaron la semilla con el compromiso de reintegrar dos kilogramos (kg) por cada kilogramo de semilla que nos proporcionaran
con el fin de seguir apoyando a otros productores de la localidad que también solicitaron la semilla
les proporcionaron 10 kg de semilla mejorada de frijol Sangre Maya
mediante un convenio de colaboración con ECOPOL S.C.
y les apoyaron con un paquete de nutrición orgánica para un cuarto de hectárea
El frijol se desarrolló muy bien: la siembra la realizamos el 11 de junio de 2022
Observamos que creció en forma de mata hasta alcanzar los 50 centímetros (cm) de alto
Durante todo el desarrollo el cultivo estuvo muy sano y vigoroso
con una buena y abundante floración y buena carga de vainas
Cosechamos en septiembre con un excelente rendimiento
teniendo una producción total en grano de 280 kg en un cuarto de hectárea
mencionó que esta variedad da un grano grande
y que le gustó mucho a los comercializadores locales y de Guatemala
pagando el saco de frijol de 80 kilos a 2 mil 400 pesos
También guardaron semilla en botellas PET y botellones de agua
para su siguiente siembra de temporal en el ciclo de primavera-verano 2023
Espero seguir participando en el proyecto y seguir aprendiendo sobre otros cultivos para diversificar nuestra producción en beneficio de nuestras familias y comunidades
además de las tecnologías que podemos implementar para hacer más eficientes las actividades en el campo
El pasado domingo se llevó a cabo en La Trinitaria la segunda edición del foro «Voces de la Cultura»
como parte de los «Diálogos por la Transformación» en Chiapas
se organizaron tres mesas de trabajo centradas en distintos aspectos culturales: las políticas culturales con perspectiva de género
el papel de los pueblos y culturas originarias
Este evento se consolidó como un espacio destacado de creatividad y reflexión
con el objetivo de impactar en el rumbo del estado y contribuir al ámbito nacional
Fue un lugar de colaboración en búsqueda de propuestas autogestivas y discusiones profundas que abordaron temas desde la promoción del arte y las lenguas indígenas
hasta las instalaciones visuales de festivales internacionales
Los artistas locales crearon una narrativa variada que capturó la esencia única de La Trinitaria y de municipios aledaños como Comitán
“Hay más de 50 personas que se inscribieron al foro y están vertiendo sus propuestas
estamos muy contentos porque hay gente en el área de la música
Hay propuestas que tienen que ver con las políticas públicas con perspectiva de género y reformas a las leyes de comunicación para privilegiar que se traduzcan los contenidos radiofónicos a las lenguas originarías”
coordinadora del foro con sede en La Trinitaria
El compromiso con la inclusión de las lenguas indígenas y la perspectiva de género fue un pilar fundamental de este segundo encuentro
Los artistas compartieron no solo sus propuestas
lo que permitió reflexionar sobre la identidad local y su papel en la configuración de un Chiapas transformado
“El gremio de la cultura es un gremio muy informado
un gremio que lucha día a día dedicado a la cultura
lucha para que la gente tenga acceso a los productos y bienes culturales
artista y participante de la mesa «Políticas culturales con perspectiva de género”
expuso su proyecto como uno de los ejemplos presentados durante las mesas de trabajo
Su iniciativa se centra en la preservación
rescate y promoción de la diversidad cultural de las etnias indígenas
resaltando especialmente el papel de la mujer indígena
Su propuesta consiste en organizar un encuentro de danza destinado a mejorar la salud mental
ofreciendo un espacio donde distintas voces femeninas de Chiapas puedan expresarse a través de esta disciplina
Los grupos de discusión fueron el epicentro de un intercambio de ideas enriquecedor
abordando debates sobre el papel del arte en la sociedad y reflexiones sobre la preservación de la identidad indígena
Los participantes no solo dialogaron sobre el presente
sino que también trazaron caminos hacia un futuro colectivo
donde el arte y la participación de las infancias en la cultura sean fundamentales
hablante de la lengua maya-tseltal y participante en la mesa «El papel de los pueblos y culturas originarias»
presentó su propuesta centrada en el fortalecimiento de las lenguas mayas-zoques mediante la creación de una academia
Destacó la importancia de transmitir conocimientos a los niños para preservar la riqueza cultural y lingüística de las comunidades
“Se debe sembrar en ellos las semillas culturales y lingüísticas que permita seguir haciendo vivas nuestras lenguas”
fundador del Festival Rockomiteco y participante de la mesa «Promoción de festivales artísticos
explicó que su propuesta gira en torno a la organización de un festival que fusiona tecnología y arte
Este evento incluirá actividades como videomapping
inteligencia artificial y realidad aumentada
representando una innovación sin igual en el sur del país
se espera que este festival genere beneficios económicos significativos para el estado
Esta segunda edición no solo fue una muestra de la creatividad local
sino también un catalizador para la acción
que promete generar un impacto duradero en la comunidad de La Trinitaria
Este evento no solo fue un ejercicio independiente
sino también un testimonio de cómo la cultura puede ser el puente que une a comunidades y gobiernos en la búsqueda de un futuro común
El drama de los periodistas desplazados por la violencia fue uno de los temas más tratados este sábado en la segunda jornada de La Fiesta
21 ABR.-El rector Oswaldo Chacón Rojas presidió la primera reunión virtual para la instalación del Instituto Mesoamericano para las Ciencias (MAIS por
Chiapas.– El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta)
el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta)
Yo quiero iniciar agradeciendo al hermano que me dio esta vida
Hablaba Rutilio que la constancia que en luchar rinde frutos
creo que ya lo platiqué en alguna ocasión
Rutilio era senador de la República y en aquella época a mí me tocó estar de representante del hoy presidente Andrés Manuel López Obrador
aquí en Chiapas y viví el proceso de sucesión del entonces gobernador Pablo Salazar
pero por esas vueltas que da la vida y por los enjuagues políticos
pues hicieron candidato a quien dejó botada la presidencia municipal de Tuxtla
que porque tenía un apellido muy conocido
Y a mí me tocó irle a decir a Rutilio
pues que ya no iba a ser y días después
porque yo iba en la lista para candidato a diputado federal en el lugar número ocho
pero que el licenciado Andrés Manuel López Obrador
me mandaba decirle que el candidato número ocho iba a ser Rutilio y fue diputado federal
me dijo: ‘Dile al licenciado Andrés Manuel
que no quiero que se vea como un premio de consolación
porque yo voy a seguir caminando y voy a ser gobernador de mi estado
cómo después de muchos años y se las voy a platicar tal como es la anécdota: Rutilio era presidente del Tribunal Superior de Justicia y un amigo en común
creo que era candidato ya a gobernador o era senador
Le llamó y lo invitó a que fuera a Nayarit para encontrarse con el licenciado Andrés Manuel López Obrador después de
el hoy presidente lo invitó a desayunar
porque yo quiero que seas presidente de la República’ ‘Y cuando ganemos ¿qué vas a querer?’
lo tomo en cuenta; nada más que te tengo que decir algo: que en Morena
pues no es una monarquía y ya tu cuñado va a ser candidato a gobernador en Tabasco
yo creo que no vas a poder ser candidato a gobernador en Chiapas’
pero yo lo que quiero es ayudarte a llegar a la presidencia de la República’
a mí el presidente me platicó la anécdota; de tal manera que como dos o tres meses después
una mañana me llama y me dice: ‘Oye
pero llámale a Rutilio y dile que no la deje pasar
que se anote en la encuesta para la candidatura al gobierno de Chiapas’
ganó la encuesta y ahora es un gran gobernador de Chiapas
comprometido con la transformación de Chiapas
yo le agradezco que me haya invitado para estar aquí representando al señor presidente de la República
ojalá la semana próxima me invite a otro
Y me da mucho gusto ver la armonía política
con respeto a la diputada Sonia Catalina Álvarez
presidenta del Congreso del Estado; al magistrado Guillermo Ramos Pérez
presidente del Tribunal Superior de Justicia
saludo y agradezco a la compañera funcionaria pública excepcional
es municipales que aquí nos acompañan
menciono de manera especial al anfitrión
Y a todos y a cada uno de los presidentes municipales que aquí nos acompañan
que aquí nos acompaña; nos acompañan también dos diputados federales
amigos entrañables que nos ayudan mucho a realizar nuestra tarea
a los diputados locales que aquí nos acompañan
a los representantes de los pueblos y comunidades indígenas del estado de Chiapas
Aquí están de San Juan Chamula
de Zinacantán y de Tenejapa de Citalá
de verdad por tomarse la molestia de estar aquí esta tarde
con un poema bellísimo de nuestro maestro
Pellicer decía: ‘Junio me dio la voz
la silenciosa música de callar un sentimiento’
yo aquí no puedo callar nada y por eso
yo quiero agradecerles que estén aquí esta tarde; es posiblemente la última vez que vengo como secretario de Gobernación y como representante del presidente de la República
aparte de agradecerles las muestras de afecto y como estamos en una tarde de confesiones
les digo: vamos a hacer todo para que se le vuelve a hacer al sureste de México
desde luego que tenemos un compromiso con todo el país
porque hay que seguir la obra transformadora del presidente de la República
de Andrés Manuel López Obrador
pero para poder continuar y consolidar la Cuarta Transformación
nosotros vamos a pensar y a trabajar comprometidos
desde luego por el sur-sureste del país
pero también vamos a consolidar al norte y al centro
porque ese es el principal anhelo del presidente López Obrador
que la transformación del país nos lleve a un México unido
a que el México solidario que hoy somos
que no haya ya más diferencias; que no se piense que en el norte son más trabajadores que nosotros; que en el norte están mejor comunicados; que en el norte están mejor capacitados
también aquí en el sur-sureste del país
hay el compromiso de todas y todos para sacar al país adelante
estuve en Zinacantán hace como 45 días y a mí me gusta
al presidente le gusta y le reconoce a Rutilio
que se tiene que apoyar con todo a los productores chiapanecos
En Zinacantán fui testigo del inicio de la entrega de las toneladas de fertilizante
convenidas por el presidente de la República y el gobernador Rutilio Escandón
para beneficiar a los productores chiapanecos
donde también en un evento como éste
se apoyó a los productores de esa región del estado de Chiapas y hoy
soy testigo de una nueva entrega de apoyos a los productores del campo en Chiapas
ningún gobernador de ningún estado del país
pensaba que había que apoyar a los productores de café y más allá de los apoyos
Rutilio dio inicio a un proyecto que es único en el país
Hace muchos años existía una dependencia que se llamaba Inmecafé
esa dependencia desapareció más o menos en 1982; se la comieron los corruptos
acabaron con la dependencia; tuvieron que pasar casi 40 años para que un hombre talentoso y comprometido como Rutilio
tuviera la idea de hacer un laboratorio de investigación y de desarrollo del café
lo dijimos el otro día y lo dijo el embajador de los Emiratos Árabes Unidos
es el café más sabroso del mundo y no tengan ninguna duda que así es
a los agricultores chiapanecos les digo y se los digo con toda franqueza
son sus manos las que hacen productivos estos apoyos
las que hacen que el mejor café del mundo sea el café chiapaneco y por eso
yo no me voy a cansar de reconocer la visión
la dedicación y la conducción de Rutilio al frente del gobierno del estado de Chiapas
pues hoy ando romántico y ando de confesiones
próximo sábado 17 de junio y hace dos noches
como a las 11 de la noche le llamé y le dije: ‘Oye
pues seguramente el domingo en la noche ya se enterarán’
Y me dijo: ‘Pues no le puedes quedar mal a los hermanos chiapanecos
así que no sé cómo le vas a hacer
pero nos vemos el viernes a las cuatro de la tarde
porque además ahorita oscurece más temprano y tienes que ser muy puntual’
Y aquí estoy cumpliendo el compromiso con Rutilio y con todos ustedes
porque quiero aquí terminar una etapa más de nuestro caminar
apoyemos con todo al presidente Andrés Manuel López Obrador
la tarea de transformar a la patria no es una tarea fácil
ese sueño no hubiese sido posible nunca
La transformación de la patria va a seguir
se va a consolidar y nosotros sabemos que tenemos que hacerlo en unidad y con lealtad
con lealtad a un proyecto de nación
a todos los mexicanos que merecen que se consolide la transformación del país
¡Que viva Andrés Manuel López Obrador
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
Integrantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata -Chiapas realizaron un bloqueo en el tramo carretero Comitán-Trinitaria
para protestar contra de los abusos que han sufrido los campesinos como los altos recibos de luz y los impuestos que les cobran entre otras
Los campesinos inconformes dan paso intermitente a los automovilistas.