Las autoridades de Nuevo León emitieron un reporte de búsqueda para localizar a madre e hija quienes desaparecieron en Lampazos de Naranjo quien fue vista por última vez el pasado 6 de abril de 2025 en la colonia La Loma— Según el reporte emitido por la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y el Grupo Especializado de Búsqueda Inmediata (GEBI) así como problemas de audición y del habla lo que incrementa la urgencia de su localización una blusa color mostaza y tenis blancos de la marca Nike Fue vista por última vez en compañía de su hija menor Las autoridades piden la colaboración de la ciudadanía para aportar cualquier información que ayude a dar con su paradero Se pueden comunicar a los siguientes contactos: Correo: [email protected] Correo: [email protected] FC Cibernético: [email protected] © 2024 Vox Populi Noticias - Todos los derechos reservados © 2024 Vox Populi Noticias - Todos los derechos reservados Publicado el 07/03/2025 en Generación de riqueza Nuevo León.- Para combatir la contaminación personal de la Secretaría de Medio Ambiente realizó la suspensión total de actividades de la pedrera Matrimar S.A de C.V. ubicada en el municipio de Cerralvo; en virtud de las emisiones generadas durante sus actividades así como la suspensión total de actividades de la pedrera TRI-DO ubicada en Lampazos de Naranjo; por no cumplir con la normatividad ambiental estatal La suspensión total de actividades de la pedrera Extracciones Basálticas En virtud de no cumplir con las disposiciones de la legislación ambiental y la suspensión total de actividades de la empresa Aceros Astros ubicada en Salinas Victoria; por no cumplir con las disposiciones ambientales aplicables y una Inspección a la pedrera Industrializadora de Calizas del Norte ubicada en Allende; para verificar que cumple con la normatividad ambiental SOPORTADO POR VÍA SISTEMA DE DISEÑO © 2024 DE LA SUBSECRETARÍA DE TECNOLOGÍAS BAJO LICENCIA CC BY-NC-SA 4.0 WhatsApp logoWhatsApp icon(Cuartoscuro) Por Francisco Cepedaseptiembre 06, 2024 | 4:08 hrsLa empresa Bluemex Power 10, radicada en Ciudad de México, proyecta invertir 450 millones de dólares (mdd) para construir y operar un parque fotovoltaico en el municipio de Lampazos de Naranjo, Nuevo León (NL). Dicho parque de nombre Santa Lucía tendrá una capacidad de generación de electricidad de 300 MW en el punto de interconexión, y de corriente alterna de 367.1 MWac, mientras de corriente directa será de 417.14 MWp. La empresa detalló los conceptos que conforman el total de la inversión, representando la preparación del sitio el 20 por ciento, la construcción absorberá el 68 por ciento; la operación y mantenimiento, el 10 por ciento; mientras que las medidas de prevención y mitigación al igual que la etapa de abandono, equivaldrían al 1 por ciento cada uno. La totalidad de la energía que genere el parque solar será entregada al Sistema Eléctrico Nacional, según indicó la empresa en la documentación entregada a la autoridad federal para obtener el correspondiente permiso ambiental. “El proyecto contribuirá con el abastecimiento al mercado eléctrico nacional a precios competitivos”, afirmó. Bluemex Power 10 indicó que en la actualidad las necesidades de generación de electricidad se incrementan día a día y los procesos del uso de la energía solar fotovoltaica mejoran en su eficiencia. Al respecto, la semana pasada El Financiero publicó que de acuerdo con Eduardo Sánchez Martínez, director general la Agencia Estatal de Energías Renovables de NL, la capacidad instalada en el estado de 7 mil MW estaría creciendo en 3 mil MW provenientes de proyectos eólicos y fotovoltaicos en los próximos años para satisfacer la demanda de energía eléctrica por la llegada de empresas, expansión de las ya establecidas y por nuevos desarrollos habitacionales. La empresa señaló que para el proyecto se tomó en cuenta la irradiación de la zona de 5.4 kWh/m2, similar a la media nacional de 5.5 kWh/m2 según la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), así también la proximidad a la red eléctrica existente, la extensión superficial disponible, la infraestructura y la cercanía a carreteras nacionales y estatales. El parque fotovoltaico contará con un área de paneles solares, un camino de acceso, una subestación de elevación, que ocuparán una superficie total de 843.3 hectáreas, más otra de 2 hectáreas para las obras de habilitación de la conexión del camino de acceso, además de una línea de transmisión de alta tensión de 400 kV. Destacó que proyecto se enfocará a un alcance de sostenibilidad al pretender abarcar los aspectos económico, ambiental y social, y qué relacionados entre sí, crearán un desarrollo viable en lo económico, equitativo en lo social y ecológicamente soportable. Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright Estas acciones son parte de los recorridos de vigilancia que se realizan en diferentes municipios para detectar y sancionar fuentes de contaminación La Secretaría de Medio Ambiente realizó suspensiones a varias empresas que no cumplían con las normas ambientales Estas acciones son parte de los recorridos de vigilancia que se realizan en diferentes municipios de la región para detectar y sancionar fuentes de contaminación se suspendieron las operaciones de las siguientes empresas en el área metropolitana de Monterrey: • Fundación Inmobiliaria por disposición inadecuada de residuos de manejo especial y falta de permisos estatales por generar emisiones a la atmósfera y operar sin los permisos necesarios • Una suspensión parcial en la pedrera Industrializadora de Calizas del Norte debido a emisiones provenientes de su molino secundario ocasionado por la quema de maleza y residuos en un terreno de 1,500 metros cuadrados Con estas acciones la Secretaría de Medio Ambiente reafirma su compromiso de monitorear y sancionar a quienes no respeten las normativas ambientales se reporta buena calidad del aire en nueve de las quince estaciones de monitoreo SIMA aunque las condiciones atmosféricas podrían verse afectadas por fuertes vientos Todos los derechos reservados CONARTE © 2020 En municipio de Lampazos de Naranjo se realizó la restauración de la Casa de la Cultura “Nemesio García Naranjo” y la rehabilitación de la cubierta del Templo San Juan Bautista y en el municipio de Villaldama se realizó la restauración del Palacio Municipal de Villaldama Este esfuerzo muy fuerte y conjunto entre el Gobierno del Estado la Secretaría de Finanzas y Tesorería del Estado los municipios e instancias participantes y CONARTE refrenda el compromiso del Estado por la conservación del patrimonio cultural de Nuevo León El Gobierno del Estado de Nuevo León a través del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE) anunció hoy la entrega de obras de la primera emisión del Fideicomiso de Patrimonio Cultural 2019 Primera emisión (FIDECULTURAL) En el Municipio de Lampazos de Naranjo se realizó la restauración de la Casa de la Cultura “Nemesio García Naranjo” y la rehabilitación de la cubierta del Templo San Juan Bautista y en el Municipio de Villaldama se realizó la restauración del Palacio Municipal En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado los municipios e instancias participantes y CONARTE se realizaron estos trabajos de restauración y rehabilitación de estos edificios históricos con lo cual se refrenda el compromiso del Estado por la conservación del patrimonio cultural de Nuevo León Jaime Rodríguez Calderón hizo hoy entrega a la ciudadanía de estas importantes obras en una intensa gira de trabajo realizada en los municipios de Lampazos de Naranjo y Villaldama En Lampazos de Naranjo acompañaron al ejecutivo estatal la Lic integrante del Comité Técnico del Fideicomiso FIDECULTURAL; el Maestro Ricardo Marcos González presidente del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León; José Luis Santos Martínez Presidente Municipal de Lampazos de Naranjo y el ing En Villaldama fueron atendidos por Gonzalo Robles Rosales Tras reconocer que con espacios culturales se puede potenciar el turismo de los municipios de esta región el Gobernador Jaime Rodríguez Calderón dijo que buscará la manera de no reducir el presupuesto a este rubro en el 2021 “Al menos conservar lo que tenemos (presupuesto) Las prioridades nuestras son conservar lo que tenemos “Un problema básico de la zona norte del estado además de apoyar a la gente en el campo es conservar su cultura El Gobernador reafirmó que mientras el Gobierno Federal quiere desaparecer fideicomisos ya que son muy importantes para el desarrollo de la entidad “Nosotros no queremos extinguir los fideicomisos son cosas extraordinarias que han sido bien administradas y que finalmente nos han dado resultados” “Me da gusto estar en este evento tan especial se hablaba un poco dela cuestión de la cultura y quisiera decir que es algo complejo el que sigamos teniendo un recurso que puede ser utilizado en circunstancias tan especiales como las que vivismo el día de hoy y aquí quiero reconocer la voluntad de nuestro gobernador Jaime Rodríguez porque fínanseme ha seguido funcionando” manifestó el Maestro Ricardo Marcos González Presidente del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León “sabemos que nunca será suficiente al menos para la cultura pero también sabemos hasta donde se puede llegar dadas las circunstancias El hecho que tengamos un Fideicomiso que esté funcionando el día de hoy de esta forma tan excepcional es gracias a una unidad de voluntades comenzado desde la cabeza de nuestro gobierno pero también gracias al trabajo que hacemos muchas veces en colaboración con la Secretaria de Infraestructura de que en este gobierno hemos podido trabajar siempre en equipo poniendo en primer lugar al pueblo de Nuevo León por encima de cualquier cuestión de egos” “mientras que en la Federación se desparecen Fideicomisos en Nuevo León demostramos cómo se pueden hacer funcionar con reglas claras con una operación como debe de ser: transparente integrante del Comité Técnico de FIDECULTURAL manifestó: “En marzo del 2018 una servidora mi carácter de ciudadana sometió a la Cámara de Diputados una propuesta de iniciativa de ley con el propósito de crear un fondo para la conversación del patrimonio y la asignación de recursos económicos anualmente” La iniciativa fue aprobada por unanimidad por todos los partidos con el compromiso del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Finanzas de asignar una partida anual a este rubro A partir de este momento nace el Fideicomiso para la Conservación del Patrimonio del Estado hecho del que se debe sentir orgullo en Nuevo León el Fideicomiso lanza una convocatoria en donde todas las instancias municipales así como organismos sin fines de lucro participan en dos categorías: proyectos ejecutivos o restauraciones en modalidad de coinversión en donde el estado aporta el 90 por cierto de los recursos y los municipios el 10 restante “Aprovecho este momento para hacer un llamado a la comunidad a cada ciudadano a participar activamente en su comunidad Las administraciones públicas se suceden una a otras Es por eso que nosotros como cuidadnos debemos comprometernos a ayudar y coadyuvar a un buen gobierno Los invito a entrenar la imaginación para poder ver en lo ordinario lo de extraordinario que tiene el patrimonio y con nuestras acciones construir y preservar nuestra memoria social” Restauración de la Casa de la Cultura “Nemesio García Naranjo” y la rehabilitación de la cubierta del Templo San Juan Bautista Para la realización de estos trabajos la inversión fue de $5,357,746.11 de pesos y $1,760,071.06 pesos respectivamente Este inmueble inició su edificación en el año de 1906 por la familia Villarreal Está construida principalmente con sillares de caliche y en su interior tiene pisos de pasta y de madera que el Porfiriato trajo a todo el país y cuenta con algunas pinturas murales decorativas original Esta construcción ha sido utilizada como oficinas de correo Los trabajos de conservación y restauración que se realizaron en este edificio son: CubiertaImpermeabilización de losa y pretiles. MurosRetiro de aplanado en mal estado o impropios planta baja y planta alta; así como en muros específicos de áreas interiores tanto en planta baja como en primer nivel. Se aplicaron morteros a base de cal para uso especial en restauración de inmuebles históricos así como pintura a la cal.CarpinteríaMantenimiento a puertas y ventanas de madera y mantenimiento a cristales En los salones donde hay pintura mural solamente se consolidó el soporte ya que un trabajo de restauración implicaría un proyecto integral de restauración de bien mueble Los trabajos de Restauración de la Casa de la Cultura de Lampazos de Naranjo fueron llevados a cabo por la empresa KABATAS S.A se tuvieron que poner en pausa algunos meses debido a la contingencia sanitaria La inversión total en este proyecto fue de $5,357,746.11 a manera de coinversión La cubierta presentaba filtraciones y entre la cubierta de lámina y el plafón de madera había desechos orgánicos a causa de palomas y murciélagos con recuperación y nueva y se reparó el plafón de 600m2 que presentaba varias capas de pintura y estaba en mal estado de conservación se iniciará la elaboración de un proyecto ejecutivo integral para este templo a cargo de la empresa capitalina Calicanto Conservación y Restauración La construcción de este edificio de sillar de caliche y adobe Fue objeto de restauración en 1979 y en 1994 según reportes del INAH Nuevo León El municipio de Villaldama ingresó a la convocatoria del FIDECULTURAL el proyecto de restauración de este inmueble en la edición FIDECULTURAL 2019 Los trabajos de Restauración del Palacio Municipal de Villaldama fueron llevados a cabo por la empresa BIZANCIO REYES S.A La inversión total en este proyecto fue de $3,217,752.32 a manera de coinversión entre el municipio y el estado Suministro y colocación de nueva instalación eléctrica Rehabilitación de carpintería de puertas y ventanas Rehabilitación de viguería de madera en cubierta Aplicación de pintura a la cal sobre muros Liberación de pintura vinílica sobre murales hallados en muros y colocación de un aplanado temporal con el fin de restaurar la pintura mural en otra etapa Rehabilitación de algunos servicios sanitarios Fideicomiso de Patrimonio Cultural 2019 Primera emisión En 2019: Se elaboraron siete proyectos ejecutivos de restauración la Capilla de Nuestro Padre Jesús en el ejido de Cerros Blancos en Mier y Noriega y el Salón Juárez también se intervino el Palacio Municipal de Villaldama se rehabilitaron las cubiertas del Templo Santa Elena en General Zuazua se impermeabilizó la Escuela Fernández de Lizardi se hizo mantenimiento general del Museo de Autos y Transportes de Monterrey se realizaron trabajos de restauración en el Museo Estatal de Culturas Populares y estamos también por concluir una etapa de restauración de pintura mural en el Templo de Dolores En estos dos años hemos trabajado arduamente para posicionar el Fideicomiso de Patrimonio Cultural la convocatoria reunió proyectos icónicos para el estado ya sea para para la elaboración de proyectos ejecutivos como el Arco de la Independencia o la Fuente de los Delfines algunas piezas de la Ruta Escultórica o el “Museo de Historia de Lampazos de Naranjo y las Armas Nacionales de N.L” originalmente la Antigua Misión de Santa María de los Dolores Durante un fuerte despliegue estatal federal las autoridades de seguridad lograron la captura de un líder criminal en el municipio de Sabinas Hidalgo La captura de quien fue es conocido como El Pepino agentes del grupo antisecuestros de la Fiscalía De acuerdo a la información dada a conocer por las autoridades el sujeto detenido es señalado como líder regional de un cártel con presencia nacional con base en Tamaulipas Este operativo se llevó a cabo el miércoles y trascendió que fue trasladado vía a aérea a una base militar en Nuevo León donde está siendo resguardado Asimismo se dio a conocer que la captura del presunto delincuente generó un fuerte enfrentamiento en el municipio de Lampazos de Naranjo La información que fue filtrada establece que elementos de Fuerza Civil presuntamente abatieron a varios delincuentes armados y aseguraron camioneta y vehículos Durante los hechos no se reportaron oficiales heridos Browse our latest stories or try searching using the form below: Luces del Siglo Revista semanal fue fundada en 2003 como un proyecto editorial con sede en Cancún en 2015 se convirtió en diario impreso y digital Su objetivo es acercarse de una manera novedosa y atrevida a los temas de la agenda pública del estado de Quintana Roo la prioridad de sus contenidos se ha basado en la veracidad Luces del Siglo opera como una empresa multimedia con proyección global al difundir una variedad de contenidos de investigación y en tiempo real ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos Ocho hombres fueron detenidos en dos operativos simultáneos en los municipios de Anáhuac y Lampazos de Naranjo Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V La antigua casona sede de la Casa de la Cultura lampacense recibirá protección contra la humedad La escalera de hierro de la casona cultural es uno de sus sellos La Parroquia San Juan Bautista de Lampazos data del siglo 17 Casa de la Cultura "Nemesio García Naranjo" Crédito: Cortesía De las nueve entidades que tuvieron elecciones para gobernador y jefe de gobierno En marzo se extienden la debilidad de los nuevos pedidos el volumen físico de producción y capacidad utilizada se desatacó la falta de una estrategia nacional sobre IA para aprovechar los beneficio.. Monterrey.-  El Museo de Historia de Lampazos de Naranjo y las Armas Nacionales fue cerrado en 2009 por el exgobernador priista Ubicado a unas cuadras de la cabecera municipal este es el edificio en pie más viejo de Lampazos al norte de Nuevo León y debió ser reabierto en 2011 Fue construido entre 1698 y 1700 como misión franciscana quemado en la época de la Revolución y habilitado como Museo de Armas hace más de 20 años se llenaba de gente que venía de Estados Unidos "Con el pretexto de que iban a remodelarlo y hacerlo moderno lo cerraron para siempre” Al interior yacen los restos del fundador Fray Diego de Salazar Cuando estaba abierto mostraba los bustos de los héroes nacionales nacidos en el municipio así como sus armas y vestiduras originales Había una sección llamada “La pieza del mes” en donde se rotaban piezas almacenadas que no tenían un lugar fijo © 2025  ABC Noticias - Prohibida la reproducción parcial o total de cualquiera de los contenidos en este sitio web el fuego fue controlado y confinado en el área del basurero en una zona de 200 metros mismo que está siendo monitoreado para evitar su propagación brigadistas de Protección Civil de diversos niveles han logrado controlar el incendio que se originó en el basurero municipal durante la madrugada de este lunes en el municipio de Lampazos de Naranjo.Miguel Ángel Perales detalló que en un inicio entraron en acción elementos de Protección Civil municipal con una pipa para tratar de sofocar el siniestro y posteriormente acudió en apoyo la corporación estatal.Hasta el momento mismo que está siendo monitoreado para evitar su propagación.Perales explicó que las causas que avivaron el incendio fueron la entrada de una corriente de aire fuerte en la zona lo cual propició que este se extendiera rápidamente además que las condiciones meteorológicas contribuyen en aumentar el riesgo de presentarse una incidencia por el efecto ‘lupa’.Añadió que al presentarse en un lugar lejano a la población no hubo pérdidas humanas o materiales como consecuencia del mismo.Durante este lunes elementos de protección civil continuaran las labores en el lugar para mitigar completamente el siniestro esperando que al término de este día o por la mañana del martes quede liquidado Lampazos.- El municipio de Lampazos de Naranjo ya cuenta con la tirolesa más grande del noreste de México Con 500 metros de longitud en seis secciones la atracción forma parte de las renovaciones que se realizaron al parque recreativo municipal de Lampazos La tirolesa fue inaugurada por el senador Víctor Fuentes en compañía del alcalde de Lampazos José Luis Santos y el diputado local Samuel Villa "Tenemos que preservar este patrimonio forestal de miles de árboles Cuidar y protegerlo es una responsabilidad nuestra para que las próximas generaciones puedan disfrutar de la grandeza de Nuevo León" Otras de las mejoras que se realizaron fue la ampliación de 20 mil metros cuadrados adicionales todo para recibir un promedio de 10 mil visitantes esta temporada Sabinas Hidalgo .net Noticias e información general de Sabinas Hidalgo Ubicada en municipio de Lampazos de Naranjo tiene una longitud de más 500 metros en 6 secciones visitó el parque recreativo del municipio Lampazos de Naranjo para convivir con los visitantes y hacer un recorrido por las instalaciones que fueron ampliadas y mejoradas por lo que ahora reciben a más de 10 mil personas en esta temporada Acompañado por el alcalde de Lampazos de Naranjo el legislador federal inauguró la tirolesa más grande del noreste mexicano con una longitud de más de 500 metros en 6 secciones.Aseguró que gracias a las últimas administraciones municipales se logró mejorar la infraestructura del lugar que fue fundado en 1928 pero que había sido descuidado: 20 mil metros cuadrados adicionales toboganes y chapoteaderos."Lampazos más que mágico es extraordinario" aseguró el presidente municipal José Luis Santos quién invitó a los nuevoleoneses para que visiten este lugar único e inigualable del estado La variedad de actividades que se pueden disfrutar harán de tu visita una experiencia inolvidable" "tenemos que preservar este patrimonio forestal de miles de árboles expresó.La infraestructura del parque acuático convive de forma armónica con la belleza natural del Ojo de Agua San Diego el visitante puede disfrutar de puentes colgantes espacios deportivos y parque acuático.En el municipio el turista gozará del centro histórico y sus casonas antiguas donde se respira tranquilidad y aire puro que invitan a un reparador descanso en una de las bancas de la hermosa Plaza Juárez.Desde luego con las siempre presentes hospitalidad y amabilidad de los habitantes.Junto con mis amigos el alcalde José Luis Santos y el diputado Samuel Villa me lancé por la tirolesa del parque acuático de Lampazos Más que mágico este municipio es extraordinario Visita este lugar único e inigualable de nuestro estado #NuevoLeónEsGrande pic.twitter.com/HT0RVVbG6T— Víctor Fuentes (@VictorFuentesNL) 20 de abril de 2019 Ocho integrantes de una familia originaria de Monclova murieron cuando la camioneta en que viajaban fue arrastrada por un tren de carga a lo largo de unos cien metros informó la dirección de Protección Civil de Nuevo León El percance ocurrió cerca de las 9 horas de este viernes cerca del kilómetro 127 de la carretera Monterrey-Monclova en los límites entre Nuevo León y Coahuila Tránsito Municipal de Lampazos informó que la camioneta proveniente de Texas mientras la máquina de ferrocarril de la empresa Kansas City Southern avanzaba hacia la frontera con Estados Unidos por la vía a Nuevo Laredo Magdalena Olivo Sánchez y Juanita Sánchez Olivo Los cuerpos fueron trasladados a una funeraria del municipio de Sabinas Hidalgo donde les harán la autopsia y en espera de que sean reclamados por sus familiares mientras el agente del Ministerio Público de Nuevo León El maquinista José Blanco Granados aseguró que el conductor de la camioneta pretendía cruzar la vía férrea a pesar de la cercanía del tren y aunque hizo sonar varias veces el silbato Añadió que al ver la camioneta en medio de las vías dos cuerpos fueron expulsados de la camioneta y quedaron tendidos a un costado de las vías del ferrocarril a unos 70 metros de donde ocurrió el encontronazo Monterrey.- La Profepa realizó el aseguramiento de 12 venados Cola Blanca en un rancho ubicado en el municipio de Lampazos de Naranjo al no comprobarse la procedencia legal de los animales Un reporte de la Policía Rural movilizó al personal de la dependencia hasta la propiedad ubicada en el citado municipio Al llegar al lugar se entrevistaron con el dueño del rancho quien explicó que en un principio atrapó a cinco venados que luego tuvieron crías dando un total de 17 ejemplares Al presentarse documentos sobre la procedencia legal de los mamíferos (cinco machos la Profepa procedió a incautar los animales de forma precautoria la dependencia realizó el aseguramiento de varias piezas de venado cola blanca las cuales eran transportadas de forma ilegal por una persona en el municipio de Sabinas no contaban con el cintillo de cobro cinegético por lo que fueron decomisadas La Profepa realiza operativos de vigilancia para evitar la caza de la especie fuera de temporada es acusado de provocar el accidente en Carretera a Colombia Lampazos de Naranjo.- Con el objetivo de apoyar la cultura y el talento regional la Fundación Sergio Pérez patrocinó la impresión de mil libros de un autor local el cual fue presentado en Lampazos de Naranjo Al evento asistieron el alcalde Samuel Villa y el diputado local José Luis Santos regaló los libros a los habitantes de dicho municipio Se estima que en los próximos meses la Fundación Sergio Pérez acuda a otras localidades del estado para replicar esta actividad.  © 2025  ABC Noticias - Prohibida la reproducción parcial o total de cualquiera de los contenidos en este sitio web.