Alrededor de mil niñas y niños disfrutaron del cierre del festival en la delegación Las Juntas
En un esfuerzo por celebrar a la niñez vallartense en el marco del Día del Niño
concluyó con éxito el festival Renace la Alegría en la delegación de Las Juntas
reafirmando el compromiso del gobierno del bien
encabezado por el alcalde Luis Munguía González
El evento se llevó a cabo en la cancha de la Leña
actividades recreativas y rifas con increíbles premios
Este festival formó parte de una jornada que recorrió colonias como La Bobadilla
Secretaría General y demás dependencias del Ayuntamiento
la convivencia y el acceso a espacios seguros para las infancias del municipio
el gobierno del bien reafirma su compromiso con el bienestar y desarrollo integral de las niñas y niños
demostrando que la alegría renace en cada rincón de Puerto Vallarta
© 2024 Meridiano.mx - Todos los derechos reservados
Con la participación de los selectivos que intervendrán en las categorías U10
el pasado sábado se puso la segunda edición del torneo de tochito de la Liga Flag Football de los Valles Centrales
Teniendo como escenario el campo La Poza de San Agustín de las Juntas
la ceremonia inaugural inició con los honores al Lábaro Patrio y el cato del Himno Nacional Mexicano
El acto protocolario fue encabezado por la regidora de Educación
Cultura y Deporte de San Agustín de la Juntas
Filiberta Méndez Pérez; el Comisariado de Bienes Comunales
Juan Guillermo Torres Salvador y Javier Fabián Mejía; así como Régulo Méndez López
Noemí Montesinos y el presidente de la Liga de Flag Footbal Valles Centrales
Inmediatamente después presentaron a los clubs participantes en esta segunda edición veraniega: abriendo con los campeones de la primera edición
Zorros de San Agustín de las Juntas y Hunter’s de Santa Lucía del Camino
y Raptor’s que recién se integra a la liga
Le correspondió a Juan Guillermo Torres dirigir las palabras de bienvenida a los participantes
externando su beneplácito por hacer uso de los espacios deportivo de San Agustín de la Juntas
Y agregó que: “Es muy grato tener nuevas generaciones que estén comprometidas con el deporte
ya que esta es una alternativa de vida que el deporte otorga
en este momento unirá a instituciones deportivas con el afán de buscar el triunfo”
Inmediatamente después le correspondió a la jugadora del equipo Zorros de San Agustín de las Juntas
en el que a nombre de todos los participantes se comprometió a respetar el reglamento que rige dicho deporte
fue el encargado de realizar la declaratoria inaugural de esta segunda edición del Torneo de Verano 2025
no sin antes externar que: “Es un honor estar rodeado de esta energía imparable
que comenzó en el mes de enero con un propósito claro de crear un espacio donde el respeto el esfuerzo y la pasión por este deporte brillaran más que cualquier resultado
somos guerreros que llevan en el pecho el orgullo de sus colores
Finalmente realizó primer lanzamiento del ovoide
para dar inicio de la actividad de la primera jornada de tochito bandera
Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel
El hallazgo ocurrió en el fraccionamiento Lomas del Mirador
La detención se realizó derivado del intercambio de información con la Agencia de Alcohol
Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos
Huérfanos de feminicidio en Jalisco exigen ser visibilizados como víctimas
Hijos sufren la ausencia de padres y madres policías desaparecidos o fallecidos en cumplimiento del deber
En Jalisco hay alrededor de 8 mil mujeres en situación de viudez por homicidio doloso
Ocho personas continúan hospitalizadas debido a las lesiones que presentan
Federales confirmaron la detención del presidente municipal a unos metros de su domicilio la tarde-noche del sábado
Se le cumplimentó una orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado
El conductor firmó desistimiento de la atención médica
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
De la mano de las Juntas de Participación Ciudadana
se llevaron a cabo convivencias y celebraciones en barrios
comunidades rurales y Centros de Desarrollo Comunitario
abarcando todos los sectores del municipio
Esta estrategia busca fomentar la unidad familiar y vecinal como herramienta de recomposición del tejido social
“Estamos haciendo ciudadanía con acciones que integran a las familias y fortalecen los vínculos entre gobierno y comunidad”
titular de la Secretaría de Bienestar Municipal
Añadió que al corte del miércoles 30 de abril
se habían realizado más de 350 celebraciones con actividades lúdicas
En cada celebración se transmitió el mensaje del alcalde Enrique Galindo Ceballos: trabajar hombro con hombro con las familias para construir una ciudad digna de ser amada
un San Luis Amable que se preocupa por su niñez y crea entornos seguros y dignos para su desarrollo
Finalmente destacó que las celebraciones continuarán en los próximos días
pues estas acciones consolidan el compromiso del Gobierno Municipal con la niñez potosina
al tiempo que refuerzan los lazos de confianza y cercanía con la ciudadanía
promoviendo la colaboración y el trabajo conjunto
Seguiremos informando.
El mandatario jalisciense aseguró que con estas obras se busca fortalecer la movilidad
conectividad y el servicio del transporte público en Puerto Vallarta
para poder comunicar de Puerto Vallarta hacia Bahía de Banderas
y en sentido contrario de Bahía de Banderas
Cabe señalar que el nodo vial “Las Juntas” será una opción multifuncional por su conexión a otros puntos estratégicos del municipio
Lemus Navarro detalló que para la ejecución del Plan de Infraestructura de Conexión entre Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
intervendrán los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada
con una inversión superior a 2 mil 200 millones de pesos
para mejorar el servicio de transporte público en el puerto
en las próximas semanas llegarán 67 camiones nuevos a Puerto Vallarta que contarán con aire acondicionado y los requerimientos para una funcionalidad de calidad
Para impulsar el proyecto de electromovilidad en Puerto Vallarta
Lemus precisó que en el último bimestre de 2025 llegarán 19 unidades que
darán mayor comodidad a las y los usuarios durante sus viajes
“Entre noviembre y diciembre llegarán 19 (unidades) más
también todas con aire acondicionado y eléctricas para fomentar la electromovilidad”
el cual dará mayor cercanía de la ciudad a Puerto Vallarta
Lemus también agregó que la iniciativa privada construye pasos viales superiores de ingreso y salida
y los carriles laterales de incorporación y desincorporación en la Carretera Federal 200
En materia de conectividad marítima se anunció que se iniciará la construcción de dos muelles
en Mismaloya y la Zona Centro de Puerto Vallarta
a fin de incrementar los servicios turísticos en navíos y contar con un sitio adecuado para el embarque y desembarque
Secretario de Infraestructura y Obra Pública de Jalisco
informó que el nodo vial Las Juntas será terminado este mismo año y que beneficiará a miles de automovilistas al desahogar el tráfico automovilístico que se concentra en esta zona
“La obra es una salida franca de Puerto Vallarta al estado de Nayarit
Esta infraestructura ya tiene instaladas las zapatas de la cimentación y se han perforado 14 pilotes a 20 metros
Todo esto se hace para tener una infraestructura arquitectónica que sea armoniosa para el urbanismo de Puerto Vallarta”
El gobernador Pablo Lemus también se reunió con Miguel Ángel Navarro Quintero
con quien tomó acuerdos importantes en beneficio de ambas entidades
“(Quiero) agradecerte que nos hayas recibido
intercambiar experiencias exitosas entre ambos gobiernos
Ambos mandatarios estatales de Jalisco y Nayarit refrendaron su voluntad para trabajar de la mano y entablaron varios acuerdos en esta mesa
acompañados por sus respectivos equipos de trabajo
la creación e instalación de mesas de trabajo en rubros como movilidad
Pablo Lemus propuso la implementación de una estrategia de promoción turística entre Jalisco y Nayarit
a fin de atraer mayor número de visitantes a sus destinos
así como mayor coordinación entre ambas entidades para vigilancia en las carreteras que conectan ambas entidades
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias
Hace unos minutos en el en la carretera federal 200 a la altura de Starbucks de Las Juntas un accidente entre dos vehículos hizo que uno de ellos volcara en su interior un adulto y dos menores quedaron
los apoyos de las unidades de emergencia para atender el accidente
Al llegar dos vehículos habían impactado y debido al exceso de velocidad uno de ellos había volcado
en su interior adultos dos menores afortunadamente sus lesiones no fueron graves
Ambos vehículos fueron retirados y liberada la circulación
Somos una empresa dedicada a la difusión de noticias en Puerto Vallarta
Nuestra principal ventaja con otros medios de comunicación es que estamos en donde ocurren los hechos
Avanza más del 65% la capacitación de más de 8 mil ciudadanos que integrarán las mesas de casilla
Un total de 28 mil 123 piezas, entre documentación y materiales electorales no custodiados arribó al Instituto Nacional Electoral (INE) del estado este jueves
mismo que se utilizará en la elección extraordinaria del 1 de junio
concentra 10 mil 437 piezas; en el distrito 02
ubicada en la capital del estado fueron 9 mil 432 y el distrito 03 con cabecera en Zacatelco llegó 8 mil 204 y la Junta Local INE recibió 50 más
Jesús Lule Ortega comentó que fue el primer envío de documentación y material electoral para la jornada electoral para la elección de diversos cargos del Poder Judicial; se espera un segundo envió el nueve de mayo
donde llegarán la documentación consistente en boletas electorales
“El Programa Nacional de Distribución de la Documentación y Materiales Electorales no custodiados que realizó la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral” consideró que (ayer jueves) se entregará en los tres consejos distritales el material y documentación no custodiada”
Entre los que se encuentran dados marcadores; etiqueta superior para caja paquete electoral; etiqueta compartimiento exterior para caja paquete-electoral
bolígrafo de tinta azul; cojín para sellos; dedales
las tijeras hojas de incidentes para casilla especial y las propias urnas entre otros
El material se encuentra bajo resguardo en las bodegas de los consejos distritales
y las vocalías de organización electoral se dan a la tarea de integrar las cajas paquete electoral
en el momento que lleguen las boletas proceder al armado de los paquetes para la entrega a los presidentes de las mesas de casilla
Respecto a la entrega del material custodiado
Jesús Lule externó que este material llegará al estado el próximo 9 de mayo
de acuerdo al último corte serán instaladas 822 casillas electorales en Tlaxcala
seis son de carácter especial y el restante de tipo básico y contigua
“Tenemos en el estado alrededor de un millón 50 mil ciudadanos en la lista nominal de electores y por lo tanto
tenemos que tener esa cantidad de boletas electorales disponibles de cada una de las seis elecciones federales que son las que tú conoces y que vamos a organizar el día primero de junio”
indicó que hasta el momento registran un avance de más del 65 por ciento en la capacitación de más de 8 mil ciudadanos que integrarán las mesas de casilla “entonces vamos a tiempo para llegar el día de la jornada electoral sin dificultades para poder instalar las casillas
recibir los votos de los ciudadanos y hacer llegar los expedientes a los consejos distritales para los cómputos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Para dar continuidad al ciclo de conferencias magistrales denominado
Con el espíritu navideño y la felicidad en el ambiente dieron inicio las posadas navideñas del Sistema Municipal DIF (SMDIF) en las juntas auxiliares Ignacio Romero Vargas y La Libertad
Pepe Chedraui y la presidenta del Patronato del organismo
El alcalde de Puebla agradeció a las familias el tiempo y la oportunidad de participar en estas actividades que son parte de la buena relación que se llevará a cabo en las juntas auxiliares
donde garantizó que se entregarán los servicios públicos municipales
Agregó que estas fechas son de unión y esperanza
por lo que recorrerán todas estas demarcaciones en el marco de las fiestas decembrinas
En la Junta Auxiliar Ignacio Romero Vargas
MariElise Budib afirmó que las posadas son una oportunidad para convivir en familia y
en comunidad a través de la magia de esta época que coloca a las niñas y niños en el corazón de estas celebraciones
La presidenta del Patronato del SMDIF invitó a las y los asistentes a disfrutar de las fiestas con alegría y espíritu de comunidad
al tiempo de extender un agradecimiento a todas y todos aquellos que hacen posible estos eventos
Las más de 500 familias que asistieron a la primera posada de la temporada pudieron disfrutar del sabor de la Navidad con el tradicional ponche
buñuelos y los dulces de los aguinaldos que se entregaron
asimismo se divirtieron al romper las piñatas preparadas para estas fechas especiales
se entregó a personas de la tercera edad frazadas para protegerse de la intemperie
esto como parte de la campaña que el SMDIF impulsa ante la llegada de la temporada invernal y las bajas temperaturas
Gobierno de la Ciudad de Puebla 2024-2027
MANZANILLO.- La tarde de este jueves 24 de abril fue localizado un presunto artefacto explosivo en las inmediaciones de la comunidad de Las Juntas
El objeto fue posteriormente asegurado y canalizado por las autoridades
El hallazgo fue reportado poco después del mediodía a los números de emergencia
donde se informó sobre la presencia del artefacto en un canal cercano a la plaza de toros de la localidad
Elementos de distintas corporaciones de seguridad acudieron al sitio para realizar el aseguramiento y manejo adecuado del objeto
Trascendió que el artefacto fue trasladado a las instalaciones militares de la ciudad
no se ha brindado mayor información sobre el caso
- El programa busca fomentar el emprendimiento juvenil mediante la presentación de proyectos innovadores y el otorgamiento de capital semilla a los ganadores
Con el objetivo de fomentar el emprendimiento juvenil y fortalecer la economía local
el Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla
encabezado por su directora Carolina Cabrera Victoria
llevó a cabo el programa "Jóvenes Imparables en Juntas Auxiliares" edición San Pablo Xochimehuacan
Esta iniciativa busca generar espacios para que las y los jóvenes presenten sus proyectos innovadores y potencien sus ideas como productos
contribuyendo al desarrollo de la comunidad
En esta edición todos los proyectos participantes recibieron capacitaciones y fueron evaluados por un jurado especializado en emprendimiento
Los tres primeros lugares fueron: tercer lugar
Ana María Hernández con el proyecto "Huevos del Valle"
Alan Irán Meyo con "Chantli" y primer lugar
recibieron capital semilla para fortalecer sus iniciativas
El Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla reafirma su compromiso con la creación de oportunidades para la juventud poblana
promoviendo programas que impulsen su talento y creatividad
se reconoce el apoyo del presidente municipal Pepe Chedraui Budib por su apoyo a estas acciones que benefician a las y los jóvenes emprendedores de la capital
el Gobierno de la Ciudad sigue apostando por el empoderamiento juvenil y la construcción de un futuro con mayores oportunidades para todas y todos
Para disfrutar los contenidos de Clarín es necesario que actives JavaScript en tu navegador
cuando un tribunal civil juzgó a los ex comandantes de las juntas militares de la última dictadura por su responsabilidad en la comisión de graves violaciones a los derechos humanos
Fue un acontecimiento inédito hasta entonces en nuestro país y en el mundo
Durante estas décadas se produjeron infinidad de libros
en aquellas audiencias que se desarrollaron entre abril y agosto de 1985
secuestrado y fugado del centro clandestino de detención llamado Mansión Seré
fue uno de los primeros de miles y es recreado en la obra Seré
dirigida e interpretada por Lautaro Delgado Tymruk
traza cuatro recorridos simultáneos sobre textos de mujeres cuyos nietos fueron secuestrados
apropiados y -algunos de ellos- restituidos gracias a la tarea infatigable de Abuelas de Plaza de Mayo
Acuerdos y desacuerdos en torno al Juicio a las Juntas (Siglo XXI)
un libro colectivo coordinado por Roberto Gargarella
Agustina Ramón Michel y Lautaro García Alonso con prólogo de Luis Moreno Ocampo
se le pregunta a los autores por la imagen que mejor representa aquel momento
en el entendimiento de que la memoria social de aquel Juicio está construida de hechos y razones
pero también de imágenes que apelan a las emociones y los sentimientos más íntimos
que agregan una dimensión esencial de esa memoria común
la imagen del Juicio “es una persona de espaldas dando su testimonio”
la imagen escogida es el alegato final del fiscal Strassera antes de la sentencia
El sociólogo Emilio Crenzel pone el foco en el momento en que los ex comandantes ingresan a la sala de audiencias de la Cámara Federal aquel 22 de abril del '85
día en el que se iniciaban las audiencias: “Una imagen que expresa la adecuación de quienes habían ejercido de facto el máximo poder del Estado a las reglas del Estado de derecho”
Los fiscales Julio César Strassera y Luis Moreno Ocampo
y los nueve ex comandantes de las juntas militares que gobernaron entre 1976 y 1983
EFE/Telam buenos aires Julio César Strassera Luis Moreno Ocampo nueve militares de alta graduación que encabezaron la dictadura
entre ellos los ex presidentes Jorg juicio a las juntasEn ese instante quedaba fijada la trascendencia y naturaleza del cambio de régimen que representó pasar de la dictadura a la democracia: los dictadores sometidos a los jueces de la Constitución y los hechos ocurridos cuando ésta no regía investigados
esclarecidos y sancionados penalmente bajo el imperio de la Constitución nacional a través de sus poderes legítimamente constituidos y con todas las garantías del debido proceso
Los gobernantes debajo de la Constitución y sujetos al imperio de la ley
Esa es la garantía básica de protección de nuestras libertades
Fabian BosoerEditor jefe de la sección Opinión fbosoer@clarin.com
historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
Pue.- Con el objetivo de llevar el espíritu de la navidad a cada junta auxiliar de la capital
el Sistema Municipal DIF (SMDIF) continúa llevando sus posadas navideñas a todas y todos los poblanos
como un compromiso del presidente municipal
Pepe Chedraui y la presidenta del patronato
En San Baltazar Tetela y San Pedro Zacachimalpa
el Presidente Municipal dio la bienvenida a las y los asistentes
pero en especial a los adultos mayores al afirmar que son una parte fundamental de las familias
motivo por el cual se hizo entrega de frazadas para que se protejan de las bajas temperaturas
El edil invitó a las familias a divertirse en las posadas navideñas del SMDIF
en donde niñas y niños rompieron la tradicional piñata
ponche caliente y buñuelos a quienes se dieron cita para vivir el espíritu navideño en familia y en comunidad como lo amerita esta temporada
Cabe señalar que este lunes 9 de diciembre
las posadas navideñas estarán en Santa María Xonacatepec y en Ignacio Zaragoza
Con esta nueva ubicación se busca mayor seguridad para los pasajeros
dio a conocer que ha realizado un ajuste en la ubicación de la parada oficial del crucero de Las Juntas
esto para garantizar la seguridad y mejorar la experiencia de viaje de los usuarios del transporte
la parada oficial del Crucero Las Juntas ahora será antes del semáforo
La empresa argumentó que esta decisión fue tomada para evitar el tráfico en doble fila
mejorar la fluidez y la seguridad al abordar
las rutas en las que se aplicarán este cambio serán para Las Palmas
El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dieron por finalizados los trabajos del Taller de Primeros Auxilios Psicológicos
en el que personal de las Juntas Locales y Distritales Ejecutivas fue capacitado como facilitador de primer contacto para brindar ayuda psicológica a mujeres afectadas por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG)
las y los facilitadores ya cuentan con las herramientas necesarias para cumplir con la encomienda de diseminar el conocimiento adquirido y convertirse en capacitadores de primer contacto
Así lo estableció durante el cierre de los trabajos la Directora de Procedimientos de Remoción de Consejeros de los OPL y de Violencia Política contra las Mujeres del INE
quien reconoció el entusiasmo que tuvieron todos los participantes para adquirir las habilidades que les permitirán ser los primeros en apoyar psicológicamente a mujeres víctimas de VPMRG
Agradeció a la UNAM la capacitación impartida mediante la colaboración con el INE
para consolidar el apoyo a mujeres que sufran de este flagelo
La Directora de la Facultad de Psicología de la UNAM
María Elena Medina Mora Icaza, reconoció el trabajo del Instituto en un tema que se invisibiliza y que afecta a las mujeres
el INE se convierte en pionero en impartir este curso de primeros auxilios psicológicos dirigidos a las mujeres afectadas por violencia política
“Hoy se concluyen estos programas de asistencia
que incluyen la formación de estudiantes en los primeros cuidados y que ayudan a abordar el problema
la Coordinadora de Centros de Formación y Servicios Psicológicos de la Facultad de Psicología
Alejandra López Montoya enfatizó la importancia de que el INE brinde el apoyo de primer contacto y su implementación en todo el país
“Estaremos muy al pendiente de hacer ese monitoreo y esa supervisión cuando ustedes implementen esto que vimos en la capacitación
nos gustaría conocer cómo se van adaptando estas estrategias
porque eso también va a retroalimentar todo lo que llevamos a cabo”
El taller se llevó a cabo del 19 al 23 de agosto
tiempo durante el cual personal de las Juntas Locales y Distritales Ejecutivas del INE
conoció los componentes del Primer Apoyo Psicológico ante situaciones de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género
además de desarrollar y adquirir habilidades que posteriormente pondrán en práctica
● Junta Federal de Conciliación y Arbitraje trazará una Ruta Operativa que permita la correspondiente revisión
Con motivo del ACUERDO por el que se suprimen y determinan competencias territoriales y por materia de las Juntas Especiales de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje
y se comunica cambio de adscripción de una Oficina Auxiliar
publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 17 de junio del presente año
y como resultado de las mesas de trabajo que se han venido desarrollando con el gobierno del Estado de Puebla
los laboralistas que resguardan las oficinas de la extinta Junta Especial número 33
las distintas representaciones sindicales y con los trabajadores
hemos construido un camino de colaboración para continuar con la implementación de la reforma laboral de 2019
puesta en marcha por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
se determinó la creación de una Oficina Auxiliar en Puebla para que
mediante un trabajo de coordinación entre las Juntas Especiales 32 radicada en Oaxaca
ambas de la Federal de Conciliación y Arbitraje
se logre el impulso procesal apropiado para que los asuntos en fase de instrucción
laudo y ejecución de alrededor de 9,300 expedientes
El objetivo es beneficiar a todas y todos y en particular a los grupos más vulnerables
por lo que se garantiza que las y los trabajadores con conflictos en materia del trabajo relacionados con el IMSS
no tendrán la obligación de agotar gestiones innecesarias o procesos burocráticos adicionales que entorpezcan la obtención de justicia laboral
la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje trazará una Ruta Operativa que permita el acceso a las oficinas de la extinta Junta Especial 33 en Puebla
en cumplimiento de las formalidades esenciales del procedimiento
el Gobierno de México reitera su compromiso con las y los trabajadores para que a través del diálogo circular se resuelvan aquellas condiciones que inhiban la satisfacción plena de sus derechos
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
27 de enero de 2025.- Una mujer murió al ser atropellada por un vehículo cuyas características desconocen
El incidente ocurrió cerca de las 2 de la mañana de este lunes
La Policía Vial encontró a dos personas en la carretera
fue auxiliado para recibir atención médica
La persona que murió fue identificada como Antonia C.A.
En el sitio no se ubicó al vehículo que causó la situación
San Pedro Cholula.- Con el arranque del Festival “Cholula Navideña” por las fiestas decembrinas
se emprendió un recorrido por las 13 juntas auxiliares para celebrar con las y los cholultecas las posadas y actividades de las fechas
En compañía de la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF (SMDIF)
jóvenes adultos y adultos mayores con el objetivo de crear ambientes saludables
familiares y de convivencia para todas y todos
la edil Tonantzin Fernández ha detallado que es importante para su gobierno mantener y fortalecer las tradiciones
por lo que las posadas han sido el escenario perfecto para mostrar la unión que hay y debe prevalecer entre las y los vecinos del municipio
al tiempo de agradecer la completa participación de las familias cholultecas
Agregó que busca que está navidad sea inolvidable en cada una de las juntas auxiliares
por lo que llevar alegría y emoción a pequeños y grandes será una prioridad no solo de estás fiestas sino de todo su mandato
se han visitado las juntas auxiliares de: San Agustín Calvario
San Sebastián Tepalcatepec y Santa María Acuexcomac
se tendrá presencia en San Cristóbal Tepontla y San Diego Cuachayotla
además de acercarnos a Santa Bárbara Almoloya
Rafael Ávila Camacho (Manantiales) y Santiago Momoxpan
la presidenta municipal de San Pedro Cholula genera un espíritu de unidad en las juntas auxiliares que se encontraban olvidadas en los últimos años
se acercaron al bulevar 5 de Mayo para ubicarse en el mejor sitio
La ASE detectó un probable daño patrimonial a la Ceaspue en el ejercicio 2023
tras no presentar comprobante del reintegro de los recursos estatales
Los Pueblos Originarios exigen que se cierre de manera definitiva el relleno sanitario de Cholula
un camión de la línea Autobuses Unidos (AU)
terminó con un vidrio roto y el maletero abierto en la zona de Acultzingo
Ya suman más de 35 colonias y 20 escuelas beneficiadas con entrega de juguetes
habrá un mariachi durante la ceremonia religiosa para honrar a las mamás
Se sugiere evitar alimentos en mal estado durante esta temporada
Elementos de seguridad lograron recuperar el botín
asegurar una motocicleta y confiscar dos armas involucradas en el atraco
Autoridades municipales taponaron hace dos años la red de drenaje del camino antiguo a Calpan
lo que provocó la formación de este vertedero
Pobladores de la avenida Vía Puebla reportaron el caso; incluso afirmaron que no es la primera vez que la persona agrede al lomito
propiedad intelectual ©2025 TZMG Media
Un hombre en situación de calle murió con lesiones por un atropellamiento cuyo causante se dio a la fuga
autoridades y vecinos de la colonia Las Juntas
confirmaron que este se trataba de un habitante de la zona
Te puede interesar: Así encontraron a un hombre en situación de calle en Tlaquepaque
Reportes vecinales indicaron el hallazgo de un cadáver ubicado a orillas de la vía pública
junto a la calle La Pedrera de la colonia referida
a donde acudieron elementos de seguridad del municipio de Tlaquepaque y visualizaron un cuerpo humano con al menos 8 horas de evolución cadavérica
se mencionó que el sujeto presentaba fracturas en sus dos piernas a causa de un presunto atropellamiento registrado ayer por la madrugada
a pesar del tiempo transcurrido entre la hora del percance vial y el hallazgo del hombre fallecido
no se logró reportar a tiempo el accidente a las unidades de Servicios Médicos
quienes solo pudieron confirmar su muerte para su posterior traslado a la morgue metropolitana
Oficiales quedaron a cargo de solicitar el apoyo presencial de personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF)
que llegaron al sitio momentos más tarde para las labores de investigación previas al levantamiento del cuerpo humano
el cual familiares reconocieron durante las indagatorias
Te puede interesar: Hombre en situación de calle muere calcinado
Versiones extraoficiales comentaron a policías que «El Muelas» tenía por costumbre atravesar la vía pública de extremo a extremo sin mirar a sus dos lados
en prevención de anticiparse a algún accidente
razón por la cual testigos y elementos concluyeron que este fue el motivo de su fallecimiento
al morir atropellado por un automóvil sin identificar al cierre de la nota
Nota relacionada: Hombre en situación de calle arrollado, huye pese a fuertes lesiones
Fue encontrado en posición supina en un lote baldío de Pascual Ortiz Rubio
Las autoridades investigan el hallazgo de un hombre de aproximadamente 30 a 35 años en un terreno baldío ubicado entre Pascual Ortiz Rubio
El cuerpo estaba en posición supina
con signos visibles de espuma en la boca y nariz
lo que hace sospechar de una posible ingestión de veneno
Peritos y elementos de la Fiscalía trabajan en el lugar para determinar las causas del fallecimiento
Eres ciudadana o ciudadano de alguna inspectoría o junta auxiliar de San Andrés Cholula y aún no sabes quién será tu próxima o próximo presidente por el periodo 2025-2028.Aquí te decimos
26 de enero.Primero empezaremos por las y los ganadores de las seis juntas auxiliares del municipio sanandreseño: En San Bernardino Tlaxcalancingo ganó la planilla “Unidad nueva por Tlaxcalancingo” a cargo de Sabino Ramón Coyotl Flores; en San Francisco Acatepec triunfó la planilla “Por amor a Acatepec”
la cual es encabezada por Mauro Alonso Vicens; en San Luis Tehuiloyocan venció la planilla “Por un mejor Tehuiloyocan” a cargo de Daniel Aca Márquez.Mientras que en San Antonio Cacalotepec resultó triunfador Rubén Cuatzo Cuautle –planilla: En alianza con el pueblo-; en San Rafael Comac fue electo Martín Cuautle Cuéllar –Con amor y experiencia por Comac-; y en Santa María Tonantzintla ganó Cecilia Tecuapetla López.En la inspectoría Emiliano Zapata triunfó Joaquín Azcona Zenteno
-exsecretario de Servicios Públicos municipal-; en Lázaro Cárdenas
Alfredo Cuautle Pérez; en Concepción Guadalupe
Cristina Suárez Aragón y en Concepción La Cruz
Martín Gómez Flores.Las y los seis presidentes auxiliares electos
así como las y los cuatro nuevos inspectores tomarán protesta el próximo 9 de febrero
con la presencia de la presidenta municipal de San Andrés Cholula
Guadalupe Cuautle Torres o su representante
Se presenta tráfico pesado en la zona
Hace unos momentos se presentó un choque entre dos motociclistas a la altura del crucero Las Juntas.
Tránsito municipal se encuentra en el lugar de los hechos para dar seguimiento al siniestro
Se espera la llegada de la ambulancia.
Se presenta tráfico pesado en la zona de las Juntas en dirección de Puerto Vallarta a Bahía de Banderas.
Prioridades para las juntas directivas de Latinoamérica durante 2025
Descubre las perspectivas que necesitas para tomar mejores decisiones hoy
EY ayuda a los clientes a crear valor a largo plazo para los stakeholders
nuestros servicios y soluciones brindan confianza a través de la garantía y ayudan a los clientes a transformarse
EY.ai - Una plataforma unificadora
Consultoría de estrategia, transacciones y transformación
Transformación de la tecnología
Operaciones de la función de impuestos
Servicios de cambio climático y sostenibilidad
EY Ecosystems
EY Nexus: plataforma de transformación empresarial
Ver todos
Profesionales con experiencia
Estudiantes y recién graduados
Comunidad de talentos
EY Global Delivery Services
nuestro propósito es construir un mejor mundo de negocios
Las perspectivas y servicios que brindamos ayudan a crear valor a largo plazo para los clientes
y generar confianza en los mercados de capital
Conoce los principales aspectos económicos
jurídicos e impositivos para hacer negocios en nuestro país
Encuentra las respuestas iniciales a los interrogantes en materia de protección de datos personales para el desarrollo de tus negocios en América Latina
En medio de un panorama marcado por el dinamismo económico y la aceleración tecnológica
los Consejos de Administración en Latinoamérica están redefiniendo sus estrategias para este año
presentamos los hallazgos más destacados del informe Prioridades para los Consejos de Administración de Latinoamérica durante 2025
El 68 % de los encuestados identificó las “condiciones económicas” como su principal prioridad
reflejando el impacto de la incertidumbre global en la planificación estratégica
“innovación y tecnologías emergentes” son mencionadas por un 63 %
lo que muestra la necesidad de adaptación ante la rápida transformación del mercado
La asignación de capital ocupa el tercer puesto
con un 58 % de los directores enfatizando la importancia de inversiones informadas y estratégicas en este entorno cambiante
La transformación tecnológica y la disciplina financiera serán los pilares para que los Consejos de Latinoamérica logren equilibrar lo urgente con lo importante
su capacidad para abordar temas como la innovación
el cambio climático y la ciberseguridad será determinante para el éxito en la próxima década
Los Consejos confían en sus equipos gerenciales para temas como la asignación de capital (64 %) y los desarrollos regulatorios (50 %)
esta confianza disminuye en áreas como el cambio climático (34 %) y la ciberseguridad (42 %)
evidenciando la necesidad de fortalecer capacidades internas para enfrentar estos retos
La inteligencia artificial (IA) y la transformación digital son identificadas como los principales motores de cambio estratégico
Un 23 % de los directores que prevén cambios en sus estrategias señalan a la IA como el principal impulsor
mientras que un 18 % destaca el aumento de la competencia
El 81 % de los encuestados concuerda con que la IA tiene un alto potencial para capturar nuevas oportunidades de mercado y mejorar la eficiencia interna
aunque persisten desafíos en la mitigación de riesgos relacionados con su implementación
se espera un mayor protagonismo de los directores generales (65 %) y financieros (41 %) en las sesiones del Consejo
en respuesta a la creciente complejidad económica
el rol del director de tecnología (34 %) gana relevancia
reflejando la importancia de la transformación digital en la estrategia empresarial
El informe Prioridades para los Consejos de Administración de Latinoamérica durante 2025 evidencia que las empresas de la región están adoptando medidas proactivas para enfrentar un entorno empresarial en constante evolución
transformación digital y estrategias de gestión sólidas para garantizar su competitividad y resiliencia frente a los desafíos del futuro inmediato
Prioridades para los Consejos de Administración de Latinoamérica durante 2025
Los autores de este contenido son José Allué
de las firmas miembro de Ernst & Young Global Limited
cada una de las cuales es una entidad legal independiente
una compañía británica limitada por garantía
Presumen que es drogadicto y sale en las madrugadas a quemar cosas
Hay personas identificadas por generarlos pero en ningún caso se ha procedido contra los pirómanos
Que se trabaje para erradicar el problema de la violencia
Tienen 10 vacantes de magistrados y no hay proceso para sustituirlos
Los conscriptos realizaron la jura de bandera ante la gobernadora Evelyn Salgado Pineda
Destaca Jacinto González Varona que los lineamientos no van con dedicatoria con nadie en específico
En Guerrero se aplicaron 41 mil 270 dosis de vacunas contra Hepatitis B a adultos
Quema de terrenos y pirotecnia las principales causas
que fortalece el compromiso con los universitarios
La falta de información ha generado molestia entre los pasajeros
quienes exigen respuestas y una pronta reactivación del servicio
Prioridades de las juntas directivas de América en 2025
Hacemos las mejores preguntas para encontrar nuevas respuestas a los problemas más complejos del mundo laboral
Perspectivas de IA
Agenda del CFO
EY Center for Board Matters
Podcasts
Webcasts
Casos de estudio
Líderes de operaciones
Líderes de tecnología
EY.ai - Una plataforma unificadora
Consultoría de estrategia, transacciones y transformación
Transformación de la tecnología
Operaciones de la función de impuestos
Servicios de cambio climático y sostenibilidad
EY Ecosystems
EY Nexus: plataforma de transformación empresarial
Ver todos
Profesionales con experiencia
Tu carrera en EY-Parthenon
Estudiantes y recién graduados
Los directores generales seguros de sí mismos adoptan una mentalidad de transformación corporativa
utilizando M&A y la tecnología para superar los desafíos y crear valor a largo plazo
ESG: la estrategia comercial para combatir el cambio climático
Multidisciplinary professional services organization
las empresas exitosas y sus juntas directivas no solo reaccionarán a los cambios rápidos; Se anticiparán a esos cambios
desarrollarán la capacidad de detectar y responder a diversos escenarios
y actuarán con la intención de ser resilientes y dar forma al futuro de sus organizaciones
Las juntas directivas se enfrentarán a decisiones importantes
incluida la forma de estructurar las agendas para dedicar tiempo a los temas correctos; qué tipos de datos e información solicitar a la dirección y a fuentes externas; si y cómo ajustar las estructuras de los comités o los procesos de la junta directiva; y cómo asegurarse de que la composición de la junta sea adecuada para su propósito a medida que evolucionan las estrategias
El EY Center for Board Matters escuchó a más de 500 directores en siete países de América sobre sus prioridades para el próximo año (ver "Metodología")
Nuestras observaciones se basan no solo en nuestra encuesta anual de directores
sino también en el compromiso continuo con los stakeholders clave en todo el ecosistema de gobernanza
los ejecutivos de alto nivel y los principales inversores institucionales
ofrecemos estas cuatro áreas de enfoque para las juntas directivas:
nuestra encuesta reveló que la innovación y la evolución de las tecnologías
la ciberseguridad y la privacidad de los datos
el talento y el cambio climático son áreas en las que las juntas directivas quieren dedicar más tiempo y sobre las que tienen más información y recursos
los directores quieren profundizar en los asuntos de la cadena de suministros
mientras que en Chile quieren centrarse más en el cambio climático y la gestión ambiental
Los directores estadounidenses sitúan el riesgo político entre las tres o cuatro áreas principales en las que centrarían más tiempo y recursos
Al supervisar las revisiones estratégicas del portafolio
las juntas directivas pueden permitir que la dirección maximice la rentabilidad y se posicione para la transformación
las oportunidades de inversión y la capacidad de su empresa para crecer durante el próximo año
los líderes no ceden en el control de costos y la disciplina financiera; más bien
están canalizando esa disciplina para desbloquear capital para la reinversión
Las juntas directivas tendrán que desempeñar un papel clave en la supervisión de un uso más disciplinado y eficiente del capital
Nuestra encuesta indica que los directores están satisfechos con la información que reciben y el tiempo que dedican a la estrategia de capital y las condiciones económicas (consulte "¿Dónde quieren las juntas directivas más tiempo e información?")
las juntas directivas tienen la oportunidad de plantearse diferentes preguntas y fomentar una mayor deliberación y un debate abierto
con el fin de optimizar su gobernanza de las decisiones de inversión y el rendimiento relacionado
Apoyamos a los miembros de las juntas directivas en su función de supervisión ayudándoles a abordar cuestiones complejas de la sala de juntas
Las juntas directivas pueden fomentar un diálogo sólido cuestionando cómo la dirección está reduciendo los costos de forma selectiva y reinvirtiendo el capital para desarrollar capacidades que apoyen el crecimiento
A través de una supervisión rigurosa del proceso de revisión del portafolio
las juntas directivas pueden presionar a la dirección sobre cómo evalúa las unidades de negocio de bajo rendimiento o los activos no estratégicos
Pueden respaldar acciones de desinversión que liberen capital para empresas más rentables y supervisar cómo las métricas diseñadas para medir las decisiones de inversión de manera imparcial están ayudando a los CEO a actuar con confianza
Muchas empresas seguirán invirtiendo en inteligencia artificial (IA) a medida que pasen de una multitud de casos de uso de IA a un conjunto prioritario de inversiones que se puedan aplicar a escala para mejorar la optimización y la creación de valor
dos tercios de los directores que respondieron a la encuesta piensan que la gerencia debería priorizar la IA para capturar oportunidades de mercado y una mayor eficiencia interna sobre la mitigación de riesgos
Solo un tercio dijo que se debe priorizar la mitigación de los riesgos de la IA
incluso si reduce la velocidad de comercialización o ralentiza las mejoras de los procesos internos
Este desequilibrio subraya la necesidad de un debate sólido y una deliberación constructiva para establecer que la junta directiva y el equipo directivo están alineados en cuanto al apetito de riesgo con respecto a las inversiones en IA
Los directores adoptarán la transformación impulsada por las transacciones
según muestran las respuestas a la encuesta
Los directores que creen que la estrategia de su empresa cambiará en los próximos tres años clasificaron la presión para crecer a través de transacciones como uno de los principales impulsores de ese cambio
junto con el aumento de la competencia y la IA
Se espera que el volumen de operaciones aumente en 2025
lo que subraya la importancia de que las juntas directivas supervisen cómo sus empresas están optimizando sus portafolios para permitir la agilidad y la solidez del capital
las juntas directivas desempeñarán un papel importante en la supervisión de cómo las empresas se están transformando realmente a través de decisiones de estrategia de capital que pueden requerir una reinvención de la empresa
A pesar de los cambios potencialmente significativos que se avecinan para el entorno empresarial
muchos directores parecen pensar que lo que ha funcionado en el pasado reciente seguirá funcionando en el futuro
Nuestra encuesta reveló que el 61 % de los directores creen que la estrategia de su empresa no cambiará en los próximos tres años o no están seguros de si lo hará
un tercio no cree que su junta directiva necesite cambiar los estatutos o las estructuras de los comités en los próximos tres años
Puede haber buenas razones para que algunas empresas mantengan el rumbo
Los cambios recientes de estrategia o los cambios en las responsabilidades de los comités de la junta pueden ser una buena opción para las necesidades a corto y largo plazo de la empresa y la junta directiva
las empresas que actualmente no están considerando una actualización de la junta directiva o de la estrategia pueden ser convenientes para reservar tiempo para reflexionar sobre las necesidades futuras
esto debería incluir poner a prueba sus capacidades y las formas en que trabajan
así como profundizar su compromiso con el aprendizaje continuo para satisfacer las demandas de una nueva normalidad empresarial
Los directores pueden utilizar el proceso de evaluación de la junta directiva y el comité
así como las sesiones ejecutivas periódicas
para impulsar esta reflexión y autodesafío
Tales prácticas pueden posicionar a las empresas para realizar cambios proactivos que den forma a su entorno operativo en lugar de quedarse de brazos cruzados y dejar que las fuerzas externas den forma a su futuro
Conecta elementos comunes entre la ciberseguridad y la innovación tecnológica
La ciberseguridad y la tecnología e innovación emergentes acaparan una importante atención por parte de los directivos
En nuestras conversaciones con los miembros de la junta directiva
a menudo escuchamos que se hace referencia a ellos como lados opuestos de la misma moneda: las empresas implementan controles de ciberseguridad para mitigar el riesgo negativo de la tecnología por parte de las amenazas y los actores de amenazas y para aprovechar la oportunidad positiva de reunir tecnología para el crecimiento y la ventaja estratégica a través de la innovación
Si bien la supervisión de estos temas a menudo implica discusiones separadas en la sala de juntas
existe una conexión en la supervisión de la ciberseguridad
la privacidad de los datos y la tecnología e innovación emergentes que sugiere que las juntas estarán mejor atendidas si reúnen los elementos de estas discusiones
las discusiones en la sala de juntas sobre la IA y otras tecnologías emergentes están yendo más allá de los conceptos básicos de la tecnología y los casos de uso relevantes hacia una conversación estratégica sobre cómo escalar la IA y las tecnologías emergentes para obtener una ventaja competitiva
Este cambio impulsará importantes debates sobre la creación
el uso y la implementación adecuados de estas tecnologías
estableciendo tolerancias al riesgo y un tono responsable en la parte superior
la privacidad de los datos y la innovación representan áreas de oportunidad que las juntas directivas ven para mejorar su propio trabajo y su eficacia
Casi la mitad (45 %) de los directores citó la innovación y el 42 % citó la ciberseguridad como temas a los que sus juntas directivas no dedican suficiente tiempo
Estas son también dos áreas en las que los miembros de la junta directiva informan que necesitan más información y recursos
con un 43 % que lo dice para la tecnología emergente y la innovación
y un 39 % para la ciberseguridad (ver "¿Dónde quieren las juntas directivas más tiempo e información?")
solo alrededor del 40 % de los directores confían en las habilidades y recursos de su equipo de gestión para abordar estas áreas
Tener los aportes correctos y dedicar la cantidad adecuada de tiempo a estos temas es fundamental porque la conversación que muchas juntas están teniendo sobre estos temas está cambiando
Las discusiones entre los directores se están alejando de "qué es esto" para identificar oportunidades estratégicas con un claro retorno de la inversión
están incorporando una conciencia de sofisticación cada vez mayor que puede incluir ataques más rápidos
el entorno regulatorio y político para la ciberseguridad
la privacidad de los datos y la IA es cada vez más complejo
con una red de diferentes regulaciones de diferentes países y autoridades reguladoras
Los directores líderes trabajan con la gerencia para evaluar los riesgos
crear resiliencia y adaptar las estrategias para obtener beneficios a largo plazo
los desarrollos regulatorios ocupan un lugar aún más destacado en la agenda del directorio
ubicándose como la principal prioridad del directorio en Brasil y el número tres en la lista para Chile
los desarrollos regulatorios estuvieron más abajo en la clasificación
Muchos de estos problemas se abrirán camino en las salas de juntas corporativas a medida que sus impactos se propaguen en cascada a través de la economía global
los cambios regulatorios y los asuntos de la cadena de suministros se encuentran entre los temas para los que la mayoría de los directores informan estar satisfechos con la información que se les proporciona y el tiempo de la agenda de la junta que se les asigna
Estos recursos y participación pueden ayudar a las juntas directivas
ya que los cambios en los requisitos normativos y las políticas comerciales industriales podrían afectar directamente a las operaciones y la estrategia de la empresa
entre la minoría de directores que dicen que la estrategia de su empresa cambiará en los próximos tres años
pocos citan la estructura cambiante de la globalización entre los factores que más influyen en ese cambio
Esto plantea preguntas sobre si las empresas han mapeado el impacto de los riesgos políticos en todas sus actividades y están ajustando la estrategia en consecuencia
Las juntas directivas exitosas están trabajando con la gerencia para extender las consideraciones de resiliencia más allá de las tensiones geopolíticas
los ecos de la disrupción aún son palpables de las recientes tensiones laborales en varios sectores
si bien los resultados de las elecciones estadounidenses auguran un alejamiento de las políticas federales destinadas a la transición a la energía limpia
los eventos climáticos severos atribuidos al cambio climático continúan empeorando
amenazando las cadenas de suministros y las operaciones de muchos sectores
nuestras conversaciones recientes con inversores indican que el riesgo climático seguirá siendo un área de interés y participación de los inversores
Los directores y sus juntas directivas pueden sondear cómo la dirección ha evaluado los escenarios políticos
laborales y climáticos que tienen más probabilidades de afectar a los modelos de negocio
las cadenas de suministros y los planes de sostenibilidad de su empresa
Las juntas directivas líderes buscan comprender cómo la gerencia está identificando "movimientos sin arrepentimiento" para posicionar a la empresa para prosperar en una variedad de resultados de escenarios
así como navegar y sopesar las compensaciones necesarias que la empresa puede verse obligada a hacer para mitigar el riesgo político y regulatorio
La creación de resiliencia en los sistemas clave puede ser más costosa a corto plazo
pero puede generar beneficios a largo plazo
Las juntas directivas pueden trabajar con los equipos de gestión para supervisar tanto los cambios potenciales como los realizados y tener planes para actuar
las juntas directivas exitosas comprenden los desencadenantes políticos y regulatorios para que la empresa reaccione en consecuencia
A medida que las juntas directivas dedican más tiempo al talento
deben buscar una comprensión más profunda del sentimiento de los empleados
la cultura y la recualificación de la fuerza laboral
Si bien los desarrollos regulatorios aumentaron en las clasificaciones de prioridades de los directores en este ajetreado año electoral a nivel mundial
el talento también sigue siendo un elemento importante en la agenda de la junta
donde el 70 % de los directores lo clasificaron como una de las cinco principales prioridades
en comparación con el 56 % de los directores en América
el 42 % de los directores encuestados en todos los países señalaron que querían dedicar más tiempo al talento
las empresas buscan un mayor crecimiento de la productividad
incluso mediante el aprovechamiento de las nuevas tecnologías
la misma encuesta reveló que la proporción de empleados que afirman utilizar GenAI en sus puestos de trabajo se ha triplicado con creces
lo que indica un cambio transformador en las prácticas laborales y subraya la importancia del desarrollo de habilidades y la formación continuas
A medida que el trabajo híbrido y remoto se ha convertido en algo común
fomentar una cultura cohesiva y saludable para una fuerza laboral diversa y dispersa es otra punta de la agenda de talento
Las juntas directivas pueden ayudar a permitir una ventaja competitiva en este entorno complejo al defender una estrategia de talento más resiliente
Esto incluye obtener una visión más profunda de la experiencia de los empleados a través de la participación directa de los empleados (por ejemplo
participando en sesiones de escucha con los empleados
conectándose con ejecutivos de nivel medio de diferentes líneas de negocio)
discutiendo las inversiones en talento y recompensas totales con ejecutivos más allá del director de recursos humanos (por ejemplo
el director de tecnología) y entrelazando las consideraciones de capital humano en las discusiones sobre estrategia y riesgo
También incluye que las juntas supervisen cómo los programas de habilidades y formación están alineando la estrategia de talento con las inversiones tecnológicas de la empresa
y guiando una cultura que está alineada con las demandas de la futura reserva de talento
Desde los cambios en la cadena de suministros que generan resiliencia pero aumentan los costos hasta las inversiones en GenAI que potencian la productividad pero confunden los objetivos de la transición energética
las empresas están sopesando compensaciones complicadas mientras equilibran lo urgente y lo importante en un contexto empresarial en rápida evolución
Para guiar a sus empresas en el aprovechamiento de las oportunidades y la mitigación de riesgos en este entorno dinámico
las juntas directivas exitosas crearán más tiempo para la deliberación y el debate
Examinarán enfoques innovadores para incorporar los temas prioritarios en sus agendas y responsabilidades en los comités
la evaluación y la adaptación continuos para mantenerse a la vanguardia
traerán más voces a la sala de juntas y explorarán cómo la gerencia está planificando para una variedad de escenarios
participarán en la supervisión que haga que las empresas pasen de un estado reactivo a uno de adaptación proactiva a las condiciones comerciales cambiantes
El EY Center for Board Matters realizó una encuesta en línea a los miembros de la junta en octubre y noviembre de 2024
Se recibieron más de 500 respuestas de directores de todo el continente americano
Los directores de las juntas directivas encuestados representaban una muestra representativa de sectores
juntas directivas de empresas públicas y privadas
Una encuesta realizada a casi 500 directores corporativos reveló que las juntas directivas en 2025 se centrarán en cómo la estrategia de capital
la planificación de escenarios geopolíticos y la ventaja del talento pueden posicionar a su empresa para la transformación y la resiliencia en medio de la continua incertidumbre
Con el objetivo de promover la adquisición de habilidades para brindar primera ayuda psicológica a mujeres que se encuentren afectadas por violencia política contra las mujeres en razón de género (VPMRG)
personal designado de las Juntas Local y Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) en Sonora recibió capacitación de primeros auxilios psicológicos a mujeres afectadas por violencia política contra las mujeres en razón de género
Las actividades realizadas durante la capacitación estuvieron basadas en el estándar de competencia (EC1097)
para que los participantes desarrollarán habilidades para brindar primeros apoyos psicológicos
por lo que se realizaron exposiciones de los conceptos teóricos
las y los asistentes comprendieron qué es el primer apoyo psicológico
dónde y con quién aplicarlo; aplicar los cuatro aspectos del Primer Apoyo Psicológico: respeto
brindar respuesta y autocuidado y practicaron el Primer Apoyo Psicológico mediante la preparación previa y llevando a cabo las acciones de: observar
Con esta actividad las Junta Local Ejecutiva y Juntas Distritales Ejecutivas del INE en Sonora
brindarán atención de primer contacto dirigida a las mujeres que sufren de violencia política contra las mujeres en razón de género y acuden para presentar una queja y/o solicitar orientación ante el INE
La bienvenida y capacitación de los asistentes estuvo a cargo de la Encargada de Despacho de la Vocalía Secretarial
Coordinador Operativo de la Junta Local Ejecutiva.