Noticias de Chihuahua – Dos hombres fueron asesinados a balazos en el entronque de Las Varas Las víctimas presentaban impactos de bala en el pecho Los cuerpos fueron descritos por las autoridades: Los cuerpos fueron trasladados por el Servicio Médico Forense (Semefo) para practicar las necropsias de ley no se han identificado motivos ni responsables del doble homicidio Madera ha registrado incidentes violentos en los últimos meses aunque este caso destaca por la ejecución a plena luz del día Autoridades reforzaron operativos para localizar a los responsables Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes encontrar más información sobre qué cookies estamos usando o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Más información sobre nuestra política de cookie Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos en términos de infraestructura y conectividad en el país que mejorará la conectividad en los Estados de Jalisco y Nayarit y reducirá los tiempos de traslado de 3 a 1.5 horas el Presidente Andrés Manuel López Obrador encomendó a Banobras la construcción de obras estratégicas para el bienestar de las y los mexicanos entre ellas el tramo de las autopistas que mejorarán la conectividad de los Estados de Jalisco y Nayarit a través del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) una inversión de 3 mil 300 millones de pesos y las obras iniciaron en marzo de 2021 Se generaron más de 2 mil 100 empleos directos y 3 mil 050 indirectos y se beneficiarán más 445 mil habitantes El financiamiento de #Banobras se traduce en proyectos de infraestructura que generan bienestar La conectividad permitirá el acceso de bienes y servicios para al menos 8 comunidades de la región como Cumbres de Huicicila que ha sido un detonante para el desarrollo económico de la región con grandes beneficios y una mejor calidad vida para sus habitantes representará mayor dinamismo en el turismo local acceso a bienes y servicios para las personas que habitan las comunidades aledañas autopista El Fonadin es un fideicomiso especializado para promover la participación del sector público privado y social en el desarrollo de la infraestructura principalmente en las áreas de comunicaciones El acompañamiento de Banobras y el apoyo del Fonadin permiten la puesta de marcha de proyectos carreteros que mejoran la conectividad del país y permiten a las personas usuarias llegar a su destino de manera segura #BanobrasConstruye #BanobrasFonadin #Bienestar #Resultados #SolidezFinanciera Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write(" © FM Identidad - Desarrollo y hospedaje Desatec Web © FM Identidad - Desarrollo y hospedaje Desatec Web Para abatir el rezago en materia de infraestructura carretera en Nayarit que le impedía conectarse adecuadamente con sus 20 municipios el Gobierno de México cuenta con una cartera de proyectos que integra 20 obras prioritarias con una inversión de 27 mil millones de pesos y meta de 639 kilómetros afirmó el secretario de Infraestructura En reunión con miembros del Gabinete que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador en compañía de la virtual presidenta electa sobre Proyectos Prioritarios y de Infraestructura de Nayarit el titular de la SICT destacó el esfuerzo del Gobierno de México para reducir considerablemente este atraso que afectaba a los habitantes de la región de la cartera de 20 proyectos de infraestructura se han concluido 15: 10 caminos rurales con una inversión de 17 mil 200 mdp y meta de 559 kms resaltó los tramos Compostela-Las Varas y Las Varas-Bucerías para beneficio de más de 700 mil habitantes solicitadas desde sexenios pasados pero que hoy son compromisos hechos realidad está compuesto por tres autopistas: Tepic-Compostela Compostela-Las Varas y Las Varas-Puerto Vallarta las cuales completan el eje Guadalajara-Vallarta El sistema de autopistas de altas especificaciones tiene una longitud de 212 kms de los cuales 151 kms se encuentran en operación La Tepic-Compostela y el tramo de Bucerías-Puerto Vallarta se concluirán este mismo año Enfatizó en la reducción en los tiempos de recorrido de estas vialidades ya que anteriormente trasladarse de Guadalajara a Puerto Vallarta requería de 5 horas Actualmente puede realizarse en solo 2 horas y media y una vez que se cuente con las otras dos carreteras el acceso a los aeropuertos internacionales de Tepic y Puerto Vallarta será más ágil impulsan el desarrollo social y económico de la región y alivian la congestión de la carretera federal 200 al separar el tráfico de largo y corto recorrido especialmente para los usuarios provenientes de Guadalajara y Tepic El eje Guadalajara-Vallarta asume el compromiso con la conservación de la biodiversidad pues cuenta con obras hidráulicas y túneles adaptados como pasos de fauna que dan continuidad al corredor biológico aledaño al proyecto En el rubro de caminos rurales se han entregado obras que integran a las comunidades con los ejes interestatales como son Ruiz-Zacatecas y Tepic-Aguascalientes y las modernizaciones de las carreteras Presa La Yesca Tepic-Guadalupe Ocotán y Ramal a Huajimic; éstas en su conjunto permiten que el 100 por ciento de las cabeceras municipales del estado de Nayarit cuenten con un acceso pavimentado o con alto impacto económico y turístico que ya fue concluido Nuño Lara destacó los caminos de mano de obra que ya fueron entregados en los municipios de Huajicori con lo que se dio conectividad a las comunidades generando oportunidades de trabajo e impulso al bienestar social de la región El titular de la SICT dijo que en cumplimiento con instrucciones del presidente López Obrador se construye y moderniza el Aeropuerto Internacional de Tepic con una inversión de 4 mil 132 mdp Este proyecto mejorará la conectividad con destinos nacionales se colocará como un aeropuerto de tráfico Internacional y contribuirá junto con las autopistas al crecimiento turístico y al desarrollo en la economía de la región El aeropuerto de Tepic tendrá una capacidad para recibir 4 millones de pasajeros por año y contará con tecnología de última generación para garantizar niveles de servicio y seguridad con estándares internacionales Actualmente se encuentra en negociación la participación de 19 aerolíneas nacionales e internacionales para recibir 14 nuevas rutas En el primer trimestre de este año ya se observa un incremento del 30 por ciento en el volumen de pasajeros y operaciones lo que da cuenta de que se va por buen camino Destacó que se trata de una obra con un modelo novedoso de coinversión con un privado en el que el Estado Mexicano mantiene la rectoría del aeropuerto Enfatizó que el pasado mes de abril se concluyó con la primera etapa poniendo en operación 3 mil 100 metros de pista salas de espera y reclamo de equipaje; así como una nueva torre de control y accesos vehiculares se encuentra en proceso la edificación de 17 mil metros cuadrados de la nueva terminal de pasajeros para atender en el corto plazo 1.5 millones de pasajeros al año y la ampliación de la plataforma comercial para contar con 5 posiciones de contacto este aeropuerto es un puente hacia un futuro con más prosperidad para el Estado de Nayarit Con estas obras en Nayarit sentamos las bases para la consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación La tarde de este lunes se registró un accidente en la localidad de Las Varas municipio de Compostela que dejó como saldo a una persona sin vida El suceso ocurrió en el estacionamiento de un supermercado donde de acuerdo con los primeros reportes se habría equivocado de pedal y presionó el acelerador provocado chocar contra un automóvil que estaba estacionado para después atropellar a un peatón y estrellarse contra un árbol Al auxilio acudieron paramédicos de Protección Civil quienes al revisar al hombre que fue embestido confirmaron que ya no contaba con signos vitales La escena fue acordonada por agentes de la Policía Estatal mismo que fue puesto a disposición de la autoridad competente Un viaje redondo, con tres casetas de peaje, podría superar los 2 mil 600 pesos, lo que genera preocupación entre quienes viajan frecuentemente a la zona, sobre todo por motivos laborales. La nueva infraestructura, que forma parte de la ruta que conecta Guadalajara con destinos turísticos de los municipios de Compostela, Bahía de Banderas, Nayarit, y Puerto Vallarta, Jalisco, busca reducir significativamente los tiempos de traslado, especialmente en la temporada vacacional. Con la nueva autopista, los tiempos de viaje reducirán, lo cual es bien recibido por turistas y residentes, quienes ven el beneficio de un acceso más rápido a la región. ¿Viajas en estas vacaciones de invierno? Precio del TAG IAVE, Televía y PASE y cómo recargarlo Sin embargo el costo de las casetas ha generado críticas ya que el monto total por las tres casetas podría alcanzar los 2 mil 600 pesos para un viaje redondo varios usuarios consideran elevado este costo especialmente aquellos que viajan con frecuencia a la zona para trabajar diariamente y que van desde distintos puntos de Nayarit A pesar de la modernización de la infraestructura algunos sugieren que se deberían explorar opciones más económicas para los viajeros frecuentes Cabe recordar que la construcción de la autopista fue financiada en su mayoría con recursos públicos, provenientes del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), con una inversión total de 7 mil 216 millones de pesos, según información oficial. La concesionaria a cargo de su operación es Autopista Las Varas Puerto Vallarta S.A. de C.V. (IDEAL), empresa que tiene la responsabilidad de mantener y operar esta vía. A pesar de las críticas por los costos, la autopista busca agilizar el acceso a uno de los destinos turísticos más populares del país. Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright, Grupo Multimedia Lauman, SAPI de CV * Los trabajos de rehabilitación incluirán la renovación de la red eléctrica exterior, la reparación de losas en las azoteas, la conexión del plantel a la red sanitaria municipal, entre otras mejoras. El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, anunció una inversión de seis millones de pesos para la rehabilitación del Centro de Atención Múltiple (CAM) Número 9 en Las Varas, Nayarit. Durante su visita a la institución, Navarro Quintero se comprometió a mejorar las condiciones del plantel y destacó que inicialmente se había contemplado una inversión de tres millones y medio de pesos, pero se amplió el presupuesto a seis millones para garantizar una infraestructura adecuada. Además, hizo un llamado a la comunidad escolar para mantener en buenas condiciones las instalaciones. Los trabajos de rehabilitación incluirán la renovación de la red eléctrica exterior, la reparación de losas en las azoteas, la conexión del plantel a la red sanitaria municipal, la aplicación de pintura en los edificios y la construcción de nuevos andadores. Una madre de familia del CAM Número 9 expresó su agradecimiento por la visita del gobernador y por la inversión en la escuela, resaltando la importancia del apoyo a la comunidad educativa. El proyecto busca beneficiar a alumnos y docentes del plantel, mejorando las condiciones de enseñanza y aprendizaje. Al concluir su mensaje, el gobernador reiteró el compromiso de su administración para continuar fortaleciendo la educación en Nayarit. Se,ñ registro un choque  en la autopista Compostela-Las Varas, específicamente en el kilómetro 35, dejando como saldo varios heridos. QSegún los primeros reportes, la carroza de la funeraria San José, que transportaba un cuerpo desde Guadalajara, colisionó de manera frontal contra una camioneta de color gris. El impacto fue tan fuerte que dejó a dos personas, un hombre y una mujer, con lesiones graves. Madera{"@context":"http:\/\/schema.org","@type":"BreadcrumbList","@id":"#Breadcrumb","itemListElement":[{"@type":"ListItem","position":1,"item":{"name":"Inicio","@id":"https:\/\/laparadoja.com.mx\/"}},{"@type":"ListItem","position":2,"item":{"name":"NOTICIAS","@id":"https:\/\/laparadoja.com.mx\/category\/noticias"}},{"@type":"ListItem","position":3,"item":{"name":"PRINCIPAL","@id":"https:\/\/laparadoja.com.mx\/category\/noticias\/principal"}}]} Cae nevada en Las Varas Madera4 de abril de 2025Redacción/La Paradoja Chihuahua.- A 15 días de haber comenzado la temporada de primavera se registró una ligera evada en el municipio de Madera y en la localidad de Las Varas este viernes 04 de abril del 2025 Fueron pobladores los que comenzaron a compartir las imágenes del amanecer de este viernes con una capa de nieve entre los suelos la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que de los efectos generados por el frente frío 37 que permanece con características de estacionario sobre territorio chihuahuense mantendrán la posibilidad viento fuerte y lluvias en gran parte del estado así como caída de nieve en la zona serrana De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional se prevén rachas de hasta 85 kilómetros por hora (km/h) en Balleza La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que estas condiciones podrían ocasionar tolvaneras en los tramos carreteros Janos-Flores Magón y Chihuahua-La Junta por lo que exhortó a los automovilistas a extremar precauciones Durante la noche de este viernes y madrugada del sábado se esperan lluvias aisladas y posible caída de nieve o aguanieve en la zona serrana La dependencia dio a conocer que mantiene permanente comunicación con las autoridades municipales y estatales para atender cualquier situación derivada de estas condiciones Reportó que el pasado miércoles hubo 21 incidencias a causa de las rachas de viento registradas en territorio estatal En la ciudad de Chihuahua hubo daños en cinco árboles además de la caída de cinco anuncios espectaculares y dos bardas También se registró el cierre parcial de los tramos carreteros Cuauhtémoc- La Junta y Ahumada-Ejido Benito Juárez Recomendaciones para prevenir accidentes: – Evite circular cerca de árboles anuncios espectaculares y estructuras inestables – Extreme precauciones al conducir en tramos carreteros propensos a tolvaneras – Abríguese bien proteger a niños y adultos mayores de las bajas temperaturas – Manténgase informado sobre las condiciones climatológicas a través de canales oficiales – En caso de emergencia comunicarse al 9-1-1 «Descubre las últimas noticias y acontecimientos en Chihuahua a través de nuestro sitio web de noticias y medios de comunicación Mantente al día con la información más relevante de la región desde noticias locales y nacionales hasta eventos culturales 28 de septiembre de 2024.- El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró compartir con la población nayarita el último acto masivo del sexenio y afirmó que habrá mucho progreso turístico con justicia en toda la costa de Nayarit Acompañado por la presidenta electa y por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero el primer mandatario inauguró y firmó el decreto del distrito de riego “Alejandro Gascón Mercado” que cubre 42 mil hectáreas y beneficia a siete mil 600 productores del norte nayarita Recordó que este gobierno entrega 120 mil nuevas hectáreas de riego mientras que los gobiernos de los últimos 36 años realizaron sólo 20 mil “Ya comenzó la transformación en Nayarit pero los caminos llegaban nada más hasta donde estaban las hidroeléctricas para arriba no había camino a La Yesca ni a ninguna comunidad; ahora sí ya hay camino hacia todas las comunidades en Nayarit.” Informó que en diciembre estará lista la carretera que conecta Tepic con la costa nayarita y con Compostela y el trayecto será de hasta una hora va a poder ir un trabajador de Tepic a la costa y va a regresar ese mismo día a seguir viviendo en su casa en Tepic; eso es lo que va a permitir esa autopista.” Añadió que termina su mandato tranquilo y satisfecho porque todo se ha realizado con la participación de millones de mujeres y hombres y precursores del movimiento que no debemos olvidar como Baca Calderón y el propio Alejandro Gascón Mercado Informó que mañana domingo 29 de diciembre inaugura todo el circuito del Tren Maya El lunes 30 es la última conferencia matutina de este gobierno y recordó que la presidenta electa inicia un nuevo ciclo cada mañana con información directa y veraz para seguir enfrentando la difusión de mentiras que buscan confundir y someter al pueblo “La mañanera es para informar para ejercer el derecho de réplica y que no haya un grupo que acapare todo lo relacionado con la comunicación Tras recordar que faltan unos días para que inicie el segundo piso de la Cuarta Transformación dijo que el nuevo gobierno dará continuidad a la carretera de Las Varas a San Blas y reafirmó el compromiso de construir el puente para cruzar el ferrocarril en Tepic entre Puerto Vallarta y Bahía de Banderas Reafirmó con los mismos principios y causas porque se trata de la continuidad de un proyecto Además de la continuidad de los Programas de Bienestar señaló que fortalecerá el modelo IMSS-Bienestar y la escuela pública “Ya se recuperaron los ferrocarriles; ahora de la Ciudad de México hacia Nuevo Laredo; y el otro Es el segundo piso de la Cuarta Transformación.” reportó que el gobierno federal entrega 23 obras de infraestructura en Nayarit con inversión de 27 mil millones de pesos y extensión de 610 km desglosó que 21 proyectos consisten en cuatro caminos de mano de obra que representan más de 500 km y 22 mil millones de pesos en inversión federal A lo anterior se suman más de 500 carreteras y caminos que esta administración puso en operación en más de siete mil kilómetros a lo largo del país con inversión federal superior a 200 mil millones de pesos en beneficio de 55 millones de habitantes se invirtieron más de 20 mil millones de pesos en autopistas de altas especificaciones en Nayarit Compostela-Las Varas y Las Varas – Puerto Vallarta que complementan el corredor Guadalajara-Vallarta de los cuales 150 km ya están en operación Respecto a la conclusión de los tramos Las Varas-Bucerías y Compostela-Las Varas, dijo que su impacto conjunto es impresionante, pues anteriormente, trasladarse de Guadalajara a Puerto Vallarta requería de cinco horas; hoy, tan sólo dos https://t.ly/xSHtv El ingeniero residente del distrito de riego ‘Alejandro Gascón Mercado’ adscrito a la Secretaría de la Defensa Nacional informó al presidente que se cumplió la instrucción de entregar 43 mil hectáreas de riego para siete mil 600 productores en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y diversas dependencias de los tres órdenes de gobierno “Este proyecto costó mucho esfuerzo que si lo transformamos en canchas de basquetbol nosotros estaríamos haciendo 18 mil de concreto hubiéramos demolido 10 veces la Catedral Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más Con el tramo que anunció el Gobierno Federal quedaría concluida la autopista que conectará Compostela con Puerto Vallarta El dispositivo incluyó recorridas por calles con el objetivo de fortalecer la prevención del narcotráfico y promover una mayor presencia policial en zonas estratégicas del ejido urbano El accionar de la fuerza fue visible en distintos sectores de la comunidades y forma parte de una serie de operativos que la FPA viene realizando de manera coordinada en diversas localidades del Departamento San Justo un trabajador municipal de Morteros resultó El hecho ocurrió este domingo por la tarde sobre la Ruta El robo de ganado en la región vuelve a generar alarma En las últimas horas se produjo un grave accidente de tránsito Una jaguar embarazada fue registrada cruzando un paso de fauna seguro en la autopista Las Varas - Puerto Vallarta La captura de este momento subraya la importancia de estos pasos de fauna diseñados para permitir el tránsito seguro de la vida silvestre a través de carreteras sin exponerla a riesgos Las asociaciones civiles Jaguares Sin Protección y Sangre Azul han identificado a la jaguar como "Gris" Esta especie suele tener camadas de entre dos y cuatro cachorros lo que destaca la relevancia de los esfuerzos de conservación durante la etapa de gestación El uso de pasos de fauna ha demostrado ser una medida efectiva para proteger a los animales y reducir los accidentes en las autopistas La imagen de "Gris" pone de manifiesto la necesidad de mantener y mejorar estas estructuras para asegurar la protección continua de la fauna silvestre El Intendente de la Municipalidad de Las Varas realizó la firma de Convenio junto al Presidente José Ignacio Scotto de la Agencia Córdoba Joven quien visitó la localidad vecina Este Centro de Idiomas cuenta con cursos en linea 100% gratuitos de Inglés con clases asincrónicas online que se desarrollan a través del Campus Córdoba El Municipio varense agradece la visita del Presidente de la Agencia Córdoba Joven Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario Este 2 de octubre se cumple el primer aniversario desde que las autoridades indígenas y ancestrales de distintos pueblos encabezaron 106 días de movilización contra el intento de golpe de Estado por parte del Ministerio Público que buscó invalidar los votos de la población emitidos en las urnas El liderazgo de las autoridades indígenas llevó a varios sectores a sumarse a la protesta contra la corrupción y en defensa de su voto señala un dirigente maya Ixil sobre lo que se inició ese día El ciclo de protesta concluyó la madrugada del 15 de enero de 2024 cuando Bernardo Arévalo asumió como presidente El 2 de octubre marcó una fecha histórica en la historia reciente de Guatemala iniciaron un ciclo de protestas que llegó a amplificarse a nivel nacional pero con una larga historia de resistencia que fue encendida por el hartazgo y el malestar de la población guatemalteca hacia los abusos de poder y el desconocimiento de su voto en las urnas la Alcaldía Indígena de Santa Lucía Utatlán el Parlamento Xinka y San Cristóbal Totonicapán y Chichicastenango fueron las primeras autoridades que se unieron para pedir la renuncia de Consuelo Porras y fiscales que estaban investigando los resultados de las elecciones generales cuando Bernardo Arévalo fue electo como presidente Si bien el epicentro simbólico de la movilización se puede ubicar en Cuatro Caminos en el kilómetro 187 de la carretera Interamericana fue frente a la sede del Ministerio Público (MP) ubicado en Gerona que el levantamiento cobró fuerza y extendió en varios puntos del territorio nacional con 16 puntos cerrados por las poblaciones de Totonicapán recuerda que ese día las autoridades madrugaron para acudir al plantón frente a la sede del MP Ulario siempre ha estado involucrada en la lucha social por lo que iba decidida a permanecer en el lugar unos ocho días hasta que el presidente Bernardo Arévalo asumió la madrugada del 15 de enero de 2024 Nadie iba preparado el 2 de octubre para una resistencia de 106 días pues se pensó que sería si mucho un plantón de tres días Pero cuando vieron que ninguno de los funcionarios a quienes exigían su renuncia dejaban el cargo ella les expresó que si dejaban el movimiento nadie iba a creer en sus decisiones como autoridades indígenas La población guatemalteca se une al paro nacional para rechazar las acciones del MP y demostrar esta lucha y coincidimos con los siete pueblos Eso llevó a una paralización de 21 días en varios puntos del país la estrategia de movilización cambió y se concentró frente al edificio central del MP El día que las protestas alcanzaron su punto más alto se cerraron 140 puntos carreteros en todo el territorio nacional “Aparecieron autoridades indígenas con sus varas y empieza a emerger un contingente muy importante de autoridades indígenas jóvenes con lo cual se va dando un proceso de transición a un nuevo liderazgo comunitario quien también fue diputado de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) describe como “muchos ríos de luchas y resistencias de demandas y ejercicios de derechos que se juntan en un caudal que abrió sus puertas hace un año” los que estuvieron en la cabeza esos días no tuvieron la necesidad de ir a Sayaxché Las varas despertaron en todas partes del país pero es la memoria de resistencia de los pueblos y autoridades indígenas pero también el hartazgo de la población frente a la corrupción” En la ciudad capital también se registraron protestas incluso los mercados realizaron una de las manifestaciones más grandes apoyando las demandas de los pueblos indígenas que pedían la renuncia de Porras y los fiscales Rafael Curruchiche Cinthia Monterroso y el juez Fredy Orellana A pesar de que las autoridades indígenas buscaron el diálogo con el presidente Alejandro Giammattei con mediación de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y hubo mesas con otros actores como el empresarial no se alcanzaron acuerdos para una salida a la crisis y el MP arreció los ataques contra el proceso electoral La semana que Sololá sostuvo la toma en las calles ¿Qué fue lo que detonó las manifestaciones ¿Qué fue lo que llevó a las autoridades indígenas y ciudadanía a exigir la renuncia de Consuelo Porras y otros fiscales Para Ulario Zavala fue el hartazgo por la corrupción y la cooptación que hay en el Estado “Cuando se prendió la chispa se volcó todo el país se vio el hartazgo de la gente de la corrupción y la cooptación Se convirtió en un levantamiento nacional donde las varas son las que mandaban mucho descontento por el nivel de corrupción y de impunidad en que han caído varias instituciones del Estado particularmente en los últimos tres gobiernos” La conciencia en contra de la corrupción se elevó mucho a partir de 2015 cuando la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el MP develaron varios casos de corrupción que llevó a Otto Pérez Molina a prisión Ese malestar está y sigue creciendo en todo el país y en los últimos 15 años han provocado una lucha creciente frente a las políticas extractivas en territorios indígenas por empresas mineras A eso se le suma la persecución penal desde el MP contra varios sectores “Ha habido una creciente política de persecución en contra de liderazgos comunitarios de organizaciones de derechos humanos y de operadores de justicia todo eso se fue juntando y hace un año se dio el momento en que la gente se sintió lastimada porque iban a invalidar sus votos con toda esa conciencia política y ciudadana pensó en un nuevo gobierno” Bernardo Arévalo alcanzó más del 56 % de los votos en la segunda vuelta del 20 de agosto de 2023 frente a un 37 % de la candidata Sandra Torres el MP de Consuelo Porras puso en peligro la transición del gobierno al continuar con las investigaciones del partido Movimiento Semilla que llevó a Arévalo a la Presidencia por supuestas anomalías en su constitución como agrupación política Se estaba atentando contra una posibilidad de construir la democracia en Guatemala Con el reposo de un año después de los hechos Y aunque los resultados no son los que esperaban señala la autoridad indígena que ve que la población continúa atenta a lo que ocurre a nivel político como en la elección de representantes ante los Consejos de Desarrollo Departamental (Codedes) que está siendo manipulada por los partidos políticos tradicionales corruptos que pretenden seguir enquistados en estos espacios hay gente que no es manipulable y esa gente es la que hay fortalecer y tenemos que tener un poco de paciencia porque nosotros no hemos participado en la política entonces tenemos que asumir ese compromiso” las varas crecieron en todas las regiones del país una ética completamente distinta a las calidades morales de los actores políticos económicos y militares que han estado obstaculizando el proceso de democratización del país” Actualmente el país tiene nuevos actores que aportan en la construcción de la democracia Las autoridades indígenas y comunidades han impulsado sus propias agendas de desarrollo como en los tres municipios del área Ixil que han establecido una agenda conjunta con el Ejecutivo y están participando en procesos como elección de Codedes y de gobernadores las autoridades ancestrales se reúnen con el presidente Arévalo Es la primera vez que el Ejecutivo abre un espacio institucional para construir un diálogo las autoridades indígenas decidieron observar el proceso de elección de magistrados en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Salas de Apelaciones porque son autoridades que reflejan seriedad conciencia ciudadana pero sobre todo una ética contra el robo contra el despojo que otros gobiernos y los poderes económicos han mantenido” La resistencia de los 106 días fue una escuela en la que las autoridades indígenas aprendieron y compartieron visibilizaron que el poder radica en la asamblea documentamos la voz de los pueblos y sus diferentes luchas con ellas difundimos nuestras ideas y a la vez aportamos en la denuncia las posturas de la población organizada frente a la agresión capitalista y patriarcal y el modelo que se trata de imponer en nuestro país La inversión en infraestructura pavimenta el camino hacia un futuro con más conectividad y crecimiento económico El estado de Nayarit está experimentando un cambio significativo en su infraestructura con la meta de superar el rezago que durante años ha limitado su conectividad interna y su desarrollo el Gobierno de México ha puesto en marcha una serie de proyectos prioritarios con una inversión total de 27 mil millones de pesos y la ambiciosa meta de construir 639 kilómetros de infraestructura vial Durante una reunión encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo se destacó que de los 20 proyectos contemplados 3 caminos construidos con mano de obra local Estas obras han requerido una inversión de 17 mil 200 millones de pesos y cubren un total de 559 kilómetros Indicó que entre las autopistas más importantes se encuentran los tramos Compostela-Las Varas y Las Varas-Bucerías que beneficiarán a más de 700 mil habitantes solicitados desde administraciones anteriores hoy son una realidad que mejora significativamente la calidad de vida en la región Estas vías forman parte del eje Guadalajara-Vallarta compuesto por tres autopistas: Tepic-Compostela que suman una longitud total de 212 kilómetros La culminación de las autopistas Tepic-Compostela y Bucerías-Puerto Vallarta está prevista para este año Estas obras no solo reducirán los tiempos de viaje entre Guadalajara y Puerto Vallarta de 5 horas a solo 2 horas y media sino que también facilitarán el acceso a los aeropuertos internacionales de Tepic y Puerto Vallarta en aproximadamente 1 hora y 25 minutos Infraestructura carretera, balance de resultados el Gobierno ha priorizado la conservación de la biodiversidad en estas construcciones integrando obras hidráulicas y túneles que permiten el paso de fauna contribuyendo a la protección del corredor biológico que rodea estas autopistas se han realizado obras que mejoran la conectividad de las comunidades locales con ejes interestatales importantes como Ruiz-Zacatecas y Tepic-Aguascalientes además de la modernización de carreteras clave como Presa La Yesca Estas mejoras aseguran que todas las cabeceras municipales del estado cuenten con accesos pavimentados Otro avance destacado es la construcción del Puente El Ochenta una obra con gran impacto económico y turístico que ya ha sido concluida el aeropuerto internacional de Tepic está siendo renovado y modernizado con una inversión de 4 mil 132 millones de pesos Este proyecto mejorará la conectividad aérea y se espera que impulse el turismo y el desarrollo económico de la región El aeropuerto tendrá capacidad para recibir 4 millones de pasajeros anuales y contará con tecnología de última generación para garantizar la seguridad y eficiencia en sus operaciones que incluye 3 mil 100 metros de pista y una nueva torre de control el proyecto avanza hacia la meta de consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación en Nayarit abriendo nuevas oportunidades de prosperidad para el estado luego de estudiar en Córdoba decidióprobar suerte en Buenos Aires donde reside y desarrolla su actividad artística pone en escena en el Teatro Colón de nuestra ciudad comentó que es la tercera vez que se presenta en nuestra ciudad con sus unipersonales donde dice que siempre el público lo recibió de una manera muy linda Este espectáculo se llama ¿Por qué ellas están solteras? y “se desprende de una rama del Tinder que explota en estos últimos años y por supuesto respetando siempre el concepto de las redes sociales que son los audios de WhatsApp que me envía la gente de su día a día lo cotidiano de mandar un mensaje de WhatsApp que me llega a mi correo electrónico y de ahí le pongo el pecho pero en este caso me voy a focalizar en las relaciones humanas que se desprenden de las apps de citas que generalmente los audios que más me llegan y que se hicieron más virales en los últimos tiempos son respecto a hombres que estamos muy mal de la cabeza y mandamos unos audios tremendos que no se pueden entender y que por supuesto con el tiempo se terminan convirtiendo la tragedia en comedia y causan gracia pero si los ponemos a analizar bueno vamos a entender porque ellas están solteras porque y si la verdad que es un poco de autocrítica a mi género que vayan porque se pueden sentir identificado o a alguien le pasó historias de desamor todos tuvimos y el gran cambio que tiene esta nueva obra de teatro unipersonal es que tiene una participación del público.Toda aquella persona que quiera contar su experiencia lo va a poder hacer y entre todos vamos a opinar o solucionar el problema que tengan con respecto a porque están solteras” aseguró que lo más importante es tener constancia ya que hoy el público se cansa muy rápido porque hay un producto bien definido como los audios de WhatsApp y por ahora cada vez que quise irme por otro lugar la gente te vuelve a traer a lo que le gusta hoy me encuentro conduciendo un programa de streaming y hay varias vetas que como artista tenés que hacer porque tenemos picos te va muy bien o te va muy mal y en épocas de vacas gordas hay que aprovechar Yo por suerte arranque en el 2017 con las redes y hay como dos Andrés que se dividen antes y después de las redes porque yo entiendo que el boom de las redes sociales me hizo más popular Recordó que desde muy chico le gustó la actuación cuando lo ponían a conducir los actos escolares más tarde fue a estudiar una carrera de grado a Córdoba y desde allí decidió irse a Buenos Aires donde comenzó a tener éxito en redes sociales que llevó a que sea conocido.Sobre su futuro y sus deseos en el medio artístico pero le gustaría mucho hacer algo en las plataformas pero no quiere decir que yo no este feliz con la vida que me tocó y girando por todo el país con mi espectáculo que iba a poder estar yo solo arriba de un escenario y que la gente iba a pagar una entrada para ir a verme entonces me parece que es una bendición la verdad.Siempre se habla de seguidores y para mí no son seguidores son personas de carne y hueso con sentimientos atrás de ese número y de esas tantas personas que le gusta tu trabajo que paguen un ticket para ir a verte yo no tengo más palabras que agradecer” añadió.En relación al streaming que conduce desde el año pasado opinó que es algo que marca una generación también entendiendo que es la herramienta del futuro lo va a consumir toda su vida porque es un poco democratizar lo que te gusta “Yo siempre digo hoy ya no existen los famosos porque sos muy conocido para mucha gente y hay muchísima gente que es la mayoría que no tiene idea de quien sos y eso no pasaba con los famosos de los 90 todo el mundo conocía el puñadito de gente famosa y hoy las redes lo que trae es eso Hoy la gente tiene el poder de elegir lo que le gusta y cuando no le gusta no te elige más entonces ese es un poder muy grande que tienen las personas y que llego para quedarse” Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario Autoridades destacan la importancia de fortalecer la cooperación binacional en cultura Temen desbordamiento en temporada de lluvias y solicitan intervención urgente de autoridades La Junta Municipal de Agua y Saneamiento indicó que se encuentran construyendo unas cajas de válvulas en la zona que los vecinos reportaron El cierre del periodo de inscripciones está muy cercano por lo que se invita a los ciudadanos a consultar la página web del IEE y acercarse a las oficinas de la asamblea distrital El SMN refiere que en las regiones del centro sur y suroeste del estado de Chihuahua se esperan acumulados de 35 a 100 milímetros de precipitaciones pluviales El dirigente estatal del PRI advirtió un posible descontento de la presidenta de México con algunos actores políticos de Morena quienes serán capacitados y contratados por el Gobierno del Estado para hacer frente a las conflagraciones que se han incrementado contempla modificar varios artículos de la Ley General de Protección Civil y de la Ley del Servicio Militar maíz rolado y concentrado lechero con 14 por ciento de proteína Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo testimonios y vivencias de 106 días de lucha por la democracia en Guatemala titulado “Las varas de la dignidad” se proyectó el 21 de febrero de 2025 en la Biblioteca Pública de Segovia en un acto organizado el Cine-Forum Social del Foro Social de Segovia Comunicarte y la Red Internacional de Solidaridad con Guatemala La proyección contó con la presentación e intervención de Estuardo Álvarez Comunicarte y la Red Internacional de Solidaridad con Guatemala estuvieron presentes en el acto a través de videomensajes grabados para la ocasión los 106 días de lucha pacífica por la democracia y el voto que mantuvieron pueblos desde el 2 de octubre de 2023 hasta el 15 de enero de 2024 encabezada por dirigentes indígenas que alzaron las varas frente a los corruptos que buscaban dar un golpe de Estado mestizos y población urbana para defender la decisión del pueblo manifestada en las urnas y evitar un régimen de terror Tras el documental se estableció un coloquio entre los presentes que trasladaron sus preguntas y reflexiones a Estuardo Álvarez quien clarificó conceptos y profundizó en aspectos relacionados con la situación política y social actual en Guatemala el expolio y genocidio que sufre el país desde hace ya cinco siglos Con un aplauso del público asistente concluyó este interesante acto que tendrá continuidad en sucesivas proyecciones de documentales referidos a diversos países latinoamericanos Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad Normas de Participación Política de privacidad Por seguridad guardamos tu IP147.45.197.102 Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña Comunicaciones y Transportes (SICT) puso en operación el tramo Entronque La Florida-Entronque La Cruz de Huanacaxtle de la nueva Autopista La Varas-Puerto Vallarta que permitirá a los viajeros ahorrar 40 minutos en su recorrido Se invirtieron 4 mil 900 millones de pesos para beneficio de 9 comunidades dos tramos de dicha autopista que suman 54.4 kilómetros están en funcionamiento lo que permite a los usuarios una disminución de 55 minutos en su recorrido un tercer tramo está en construcción La obra en total tendrá una inversión de 10 mil 601 millones de pesos y contará con una longitud de 86.5 kilómetros para beneficio de 17 comunidades la carretera contará con 45 puentes 3 túneles y 3 viaductos por donde circularán 6 mil vehículos diarios con un tiempo de ahorro en su recorrido de entre 60 y 80 minutos; los trabajos generarán 1,500 empleos directos y 4 mil indirectos La autopista tendrá múltiples ventajas para los viajeros Será un acceso a distintos puntos del creciente corredor turístico de la Riviera Nayarit; a través de la carretera Guadalajara-Tepic conectará a estas ciudades con la zona turística de la Riviera de Nayarit y Puerto Vallarta por lo que será la vía más rápida entre Guadalajara y Puerto Vallarta además dará acceso directo al aeropuerto Esto permitirá ampliar y desarrollar el potencial turístico de la Riviera Nayarit con condiciones más seguras de traslado para todos los usuarios; y conectará dos aeropuertos internacionales: Puerto Vallarta Fortalecerá la conectividad con el Bajío reducirá el tiempo de recorrido de Guadalajara a Puerto Vallarta de 4 horas con 30 minutos a 2 horas con 30 minutos así como el recorrido de Tepic a Puerto Vallarta de 3 horas con 20 minutos a 1 hora con 40 minutos En diciembre de 2022 entró en operación el trayecto Capomo-La Florida que conecta a Las Varas con el Entronque 692 zona de importantes destinos turísticos lo que posibilita a los 2 mil 700 vehículos que circulan una reducción de 15 minutos; 5 comunidades son beneficiadas Actualmente está en construcción un tercer tramo que reducirá en 25 minutos el tiempo de traslado mismo que conectará el Entronque San Vicente en forma directa con el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta Tres comunidades adicionales tendrán beneficios del nuevo camino.    Imagen Institucional de la Municipalidad Provincial de Paucartambo Paro Nacional convocado por la CGT; adhiere UEPC: en la escuela primaria Ituzaingó ( Sacanta) el 98% de adhesión Escuela Bernardino Rivadavia Las Varillas 100% Remedios Escalada de San Martín Las Varillas 100 % adhesión IPET 263 Las Varillas: Turno mañana 83%; Tarde 71%