El Puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, mantiene un crecimiento sostenido pese a los aranceles de Estados Unidos
al consolidarse como un punto estratégico en el comercio automotriz
siderúrgico y logístico bajo el marco del T-MEC
además de fortalecer la vigilancia militar contra el tráfico de drogas
La terminal recibe y exporta miles de vehículos y millones de autopartes
pese al gravamen del 25% impuesto por el expresidente estadounidense Donald Trump a diversos productos
el movimiento de contenedores en el puerto creció 11%
en un contexto de creciente presión comercial
El Puerto de Lázaro Cárdenas cuenta con conexión ferroviaria que permite trasladar contenedores hasta Chicago en tan sólo siete días
Esta infraestructura logística ha convertido a la terminal en un competidor del puerto de Long Beach
se prevé una expansión de mil 100 hectáreas
lo que incrementaría su capacidad y reforzaría su papel en la cadena de suministro continental
el puerto concentra el 35% del total nacional de carga de vehículos
siendo el principal punto de salida para unidades fabricadas en México por empresas como Ford
El puerto desempeña un papel esencial en el traslado de insumos y productos terminados para la industria automotriz y siderúrgica
México exporta desde ahí vehículos y acero hacia Estados Unidos y otros mercados internacionales
cuya producción también se ve afectada por los aranceles del 25% aplicados por Washington
México ha sido excluido de algunos de los aranceles recíprocos establecidos contra otras naciones
y se han anunciado ajustes para mitigar el impacto en el sector automotor
La terminal marítima también opera bajo estrictas medidas de seguridad
Elementos de la Marina Armada de México inspeccionan diariamente cargamentos para evitar el ingreso de sustancias ilegales
se decomisaron 2 mil 744 kilogramos de esta última droga en el puerto
El enfoque de la vigilancia también ha evolucionado hacia el control de sustancias duales
compuestos químicos que pueden emplearse tanto en la producción de fármacos como de drogas sintéticas
La verificación de licencias y la trazabilidad de estos materiales son parte del protocolo implementado por las fuerzas de seguridad
el puerto se prepara para su temporada de mayor actividad
en la que empresas exportadoras e importadoras aumentan el flujo de mercancías ante la demanda generada por las festividades de fin de año
el objetivo es mantener las condiciones óptimas para el tránsito de productos
en un entorno desafiante marcado por la política comercial estadounidense
Cientos de familias se dieron cita para disfrutar de la lucha libre
Este sábado la Explanada Municipal tuvo un lleno total con los cientos de familias que se dieron cita para celebrar el Día de los Niños y Niñas con la función especial de lucha libre
un evento que fue disfrutado por grandes y chicos
quienes no dejaron de apoyar a los rudos y técnicos en esta exitosa presentación organizada por el Gobierno de Lázaro Cárdenas
En su mensaje de bienvenida el Presidente Municipal Manuel Esquivel Bejarano
agradeció a la Tesorera Municipal Ángeles Berenice Olea Escobar por ser pieza clave en este evento
ya que fue la encargada de reunir a las estrellas de la lucha libre
lo que sin duda fue un éxito para los pequeños; ya que no solo se fomenta una de las piezas de nuestra cultura mexicana
Ángeles Berenice agradeció a todos los que hicieron posible esta función de lucha libre
así como la Presidenta Honoraria del DIF Municipal
Dulce Citlali Rodriguez Rodríguez por la donación de miles de aguinaldos
Itzé Camacho apoyó también con snacks para los pequeños; asimismo invitó a las familias a divertirse ya que esta exhibición se pensó con mucho cariño para todos
La cartelera arrancó con las peleas de Chamaco Santana y Súper Payaso vs Crazy Clown y Shagy Dragón; quienes dieron muestra a los pequeños de la lucha Técnicos vs Rudos; para después dar paso a la pelea entre Gemelos 1
2 y Xtreme; quienes se enfrentaron a Príncipe Dragón
King Star y Aries Jr; y en donde el público vio muestra de patadas voladoras
maromas en el aire y las populares quebradoras
y en especial con niños y niñas no podía faltar; quienes no dejaron de apoyar a su equipo favorito; por los que los gritos
risas y aplausos no faltaron en esta función
La lucha siguió con la pelea estelar de La Parkita
Mini Penta y Helen Aéreo; quienes se enfrentaron a los rudos Mini Abiss
Mini Cibernético y Black Ángel; quienes dieron muestra de su gran talento en la lucha libre
adrenalina y buenos golpes no faltaron en esta función
los niños y niñas disfrutan al máximo de esta función de lucha libre como parte de su conmemoración
A este evento también asistieron los Regidores Noé Báez Cardona y Julio César Cárdenas Carrillo
Liliana Magaña Cárdenas; quienes también subieron al ring y se pusieron su máscara favorita de luchador
Vecinos de la colonia Ampliación Lázaro Cardenas bloquearon la vialidad de la avenida Ignacio Ramirez
para exigir el suministro de agua que les hace falta desde hace más de 3 meses.Los inconformes arribaron hasta este punto
alrededor de las 9:00 de la mañana y con ayuda de una camioneta y cartulinas procedieron a bloquear esta vía.Los inconformes señalaron que desde hace más de tres meses no cuentan con el servicio
lo que los ha orillado a comprar pipas aproximadamente dos veces por mes
generando un gasto extra a su economía.Explicaron que el argumento de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) del porque no les otorga el servicio
es porque en esa colonia hay muchos deudores.Sin embargo
los manifestantes afirmaron que hay muchos otros
como ellos que si van al corriente con sus pagos y no consideran justo que por unos paguen todos.Minutos después de haber iniciado el bloqueo
quien dialogó con los inconformes y se comprometió a enviarles el servicio por medio de pipas esta misma tarde y a más tardar el día domingo estarían recibiendo el vital líquido por medio de las tuberías.Ante este acuerdo
los colonos decidieron levantar el bloqueo y retirarse del lugar en espera de que este acuerdo sea cumplido por parte de las autoridades
El hombre murió y la mujer resultó gravemente lesionada al caer de la parte alta del inmueble
Vecinos de ese sector trabajaron con apoyo de un extintor para que las llamas no se salieran de control
Se reportó que en el río habían dos cuerpos flotando
pero luego las autoridades confirmaron que se trataban de tres personas
Se trató del fallecimiento de un guardia de seguridad que se encontraba realizando su labor en el interior de ese inmueble
habitantes y taxistas de Las Vigas mantuvieron cerrada la carretera federal Xalapa-Perote y piden esclarecer el caso del joven que fue visto por última vez desde el 4 de mayo
el conductor se impactó contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de la carretera federal Costera del Golfo
El cuerpo de la adulta mayor fue encontrado en la carretera Papantla-Poza Rica
con dirección al bulevar Paseo de Las Danzas
El conductor del tráiler resultó con diversas lesiones tras la volcadura
los lesionados fueron trasladados en vehículos particulares hasta la intervención de paramédicos durante el trayecto al hospital
Las olas arrastraron mar adentro a un joven que minutos antes
se encontraba disfrutando acompañado de sus familiares
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
En cumplimiento de uno de sus 100 compromisos para el Segundo Piso de la Cuarta Transformación
anunció la creación de la Comisión General Lázaro Cárdenas del Río
—que surge en recuperación de la Comisión del Río Balsas que creó el expresidente michoacano—
y a través de la cual se atenderán caminos; escuelas; obras de agua potable; se crearán cooperativas para mujeres; entre otras acciones en las mixtecas oaxaqueña; poblana y guerrerense
“Hoy podemos darle el banderazo de salida a la comisión del general Lázaro Cárdenas del Río para la Mixteca oaxaqueña”
celebró durante la entrega de 690 tarjetas de los Programas para el Bienestar en Santiago Juxtlahuaca
Informó que la Comisión General Lázaro Cárdenas del Río estará a cargo del jefe de la Oficina de la Presidencia
y contará con la participación de diferentes dependencias del Gobierno de México
iniciando en Oaxaca con la atención de los caminos
“Vamos a empezar con todos los caminos
Vamos a iniciar con cinco o seis caminos de esta región y después vamos a ir poco a poco
Y vamos también a seguir en Oaxaca con los caminos artesanales para poder llegar también a las distintas comunidades no solamente a los pueblos más grandes
a las cabeceras municipales sino también a otros lugares para poder mejorar todos los caminos
Entonces iniciamos con los caminos y vamos así a distintas obras que se requieran”
anunció que para la supervisión de la Comisión General Lázaro Cárdenas del Río visitará la mixteca oaxaqueña cada cuatro meses para la revisión de todas las acciones que se realicen en respuesta las solicitudes de las y los oaxaqueños
los gobiernos de la Cuarta Transformación tienen una misión
es el bienestar del pueblo de México”
reiteró su compromiso de apoyar a todo el pueblo de Oaxaca con acciones como la atención al Hospital comunitario de Santiago Juxtlahuaca a través del programa La Clínica es Nuestra
“Estoy decidida a apoyar al pueblo de Oaxaca
pero en particular al pueblo de Oaxaca”
Reconoció también el papel importante de las y los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos
a quienes destacó no solo por los recursos que envían a México
sino también por sostener la economía estadounidense
“Gracias a ellos llegan recursos a las comunidades
Pero que se oiga bien y que se oiga fuerte: ¡Las y los mexicanos allá sostienen la economía de los Estados Unidos
si no fuera por un pueblo trabajador que se va allá a ayudar
Así que van a recibir siempre nuestro apoyo
regresan con nuestros brazos abiertos para darles todo lo que se merecen
solidarios como es el pueblo mixteco y todos los pueblos de nuestro país”
destacó que en el Segundo Piso de la Transformación bajo el liderazgo de la Presidenta de México se cumplen dos compromisos importantes: continuidad de los Programas para el Bienestar
como la pensión para Adultos Mayores que este año será de 6 mil 200 pesos bimestrales y para personas con discapacidad de 3 mil 200 pesos cada bimestre; así como la creación de nuevos apoyos
que este año beneficiará a mexicanas de 63 y 64 años quienes recibirán bimestralmente 3 mil pesos; la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”
que en 2025 apoyará a estudiantes de secundaria; y el programa Salud Casa por Casa
mostró su apoyo a la Presidenta de México en la defensa de las y los mexicanos que residen en Estados Unidos
“Estamos muy agradecidos con usted en su política en defensa de nuestra soberanía y de nuestros hermanos y hermanas que viven en Estados Unidos
Informó que gracias al apoyo del Gobierno de México en Oaxaca se realizarán las obras de los caminos de San Sebastián Tecomaxtlahuaca a Coicoyán de las Flores hasta llegar a San Martín Peras; el de Huajuapan de León
Mariscala y Tamazola; así como el de Yucudaa
de San Juan Teposcolula hasta Tlaxiaco llegando al Carrizal; la carretera de Huajuapan a Juxtlahuaca para que llegue hasta Putla
La beneficiaria de la pensión Mujeres Bienestar
expresó que los Programas para el Bienestar son muestra de la empatía y el reconocimiento de la Presidenta de México a las mujeres
“Sé que en sus primeros 100 días nos ha demostrado su preocupación por nosotras y que
hace un gran esfuerzo usted diariamente para mejorar nuestro país
Y en todos los rubros usted está preocupada
Acompañaron a la Presidenta de México
Citlalli Hernández Mora; el secretario de Infraestructura
Jesús Antonio Esteva Medina; el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar
Carlos Torres Rosas; el presidente municipal de Santiago Juxtlahuaca
Arsenio Mejía García y las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Angela Aquino Centeno; Narmi Leticia Sierra Vásquez y Elena González Galindo
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
La Policía Vial de Jalisco informó que a partir del lunes 10 de febrero implementará un nuevo operativo en la avenida Lázaro Cárdenas con la finalidad de agilizar la circulación en horas pico
que a partir del lunes 10 de febrero implementará un nuevo operativo en la avenida Lázaro Cárdenas con la finalidad de agilizar la circulación en horas pico
Este operativo incluye el cierre de los ingresos a los carriles centrales de Lázaro Cárdenas en el tramo que va desde la Glorieta del Álamo hasta los Arcos del Milenio
Lo que significa que únicamente podrán transitar por los carriles centrales los vehículos que ingresen desde la Glorieta del Álamo
Los automovilistas que circulen por los carriles laterales deberán mantenerse en ellos hasta después de los Arcos del Milenio
ya que no podrán incorporarse a los carriles centrales durante el tramo restringido
las salidas de los carriles centrales hacia las laterales permanecerán abiertas
Para garantizar el funcionamiento del operativo
la Policía Vial contará con 45 elementos por turno
quienes estarán distribuidos en ocho puntos estratégicos a lo largo de Lázaro Cárdenas
El boletín también señala que la medida se aplicará en los horarios de mayor flujo vehicular: de lunes a sábado
por la mañana de 6:00 a 9:00 horas y por la tarde de 17:00 a 21:00 horas
Estos horarios fueron determinados con base en estudios previos que identificaron los momentos de mayor congestionamiento en la vialidad
la Policía Vial trabajará en conjunto con la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad para asegurar la sincronización de los semáforos y mejorar la fluidez del tránsito
las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que tome precauciones
planifique sus traslados con anticipación y siga las indicaciones de los agentes viales a fin de evitar contratiempos
– La historia del nacionalismo mexicano vuelve a la gran pantalla con "1983
una película escrita por el célebre novelista Carlos Montemayor y el reconocido cineasta Sergio Olhovich
esta cinta finalmente verá la luz el próximo 17 de marzo
con un estreno que promete revivir uno de los momentos más trascendentales en la historia de México
el presidente Lázaro Cárdenas del Río tomó una decisión que marcó un antes y un después en la soberanía del país: la nacionalización del petróleo
Este hecho generó un conflicto geopolítico con Estados Unidos que sigue teniendo repercusiones en la actualidad
Montemayor y Olhovich escribieron una historia situada en este contexto
pero centrada en las batallas internas del llamado "Padre del Nacionalismo Mexicano"
su lucha contra las presiones extranjeras y su conexión con el pueblo
El filme está protagonizado por Ianis Guerrero
acompañado de la primera actriz Ofelia Medina en el papel de Amalia Solórzano
quien encarna a una secretaria mexicana que enfrenta un dilema entre sus convicciones nacionalistas y la influencia de una empresa estadounidense
"Fue muy enriquecedor interpretar a una mujer independiente
Sentí que era uno de los primeros destellos del empoderamiento femenino que vemos hoy"
respaldada por instituciones como PEMEX y CFE
utiliza imágenes del archivo familiar de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano
En una conferencia de prensa posterior a una función privada para medios
de independencia económica y del papel del pueblo en la historia"
Olhovich enfatizó la relevancia del petróleo para el futuro de México
recordando que su interés en el tema nació desde su infancia
Cuando el petróleo era nuestro" no solo es un retrato del pasado
en un contexto donde el debate sobre los recursos naturales sigue vigente
el público podrá vivir esta historia en la pantalla grande y reflexionar sobre un capítulo clave en la construcción del México moderno
Corazón Films es la compañía que impulsa la película
Espacio para la difusión del arte y la cultura
Además de la promoción y fomento de actividades culturales en el estado de Guerrero
El Papel (Inteligencia Digital) | 2024
LÁZARO CÁRDENAS, MICH. – APM Terminals Lázaro Cárdenas ha dado un paso trascendental en el comercio marítimo global con la inauguración de la operación Gemini Cooperation
con una innovadora Conexión de Transbordo Simultánea nunca antes vista en el mundo
Este innovador modelo de doble transbordo representa un hito en la logística portuaria
permitiendo la transferencia de contenedores entre buques
Lázaro Cárdenas se consolida como un punto clave dentro de la red modular de Gemini
con una operación pionera que no solo transforma la forma en que se mueve la carga en el puerto
sino que coloca a México en la vanguardia del comercio marítimo global
“Lo que hace única a esta operación es que
se realiza un doble transbordo simultáneo entre dos buques en una misma terminal
No estamos hablando solo de un avance para nuestra empresa
sino de un logro para toda la industria marítima”
Este discurso fue reforzado por el vicealmirante Heliodoro Álvarez, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Lázaro Cárdenas
quien mencionó que este logro no solo beneficia al puerto o al país
sino que marca un antes y un después en la historia del comercio internacional
Por su parte, el capitán de altura Manuel Fernando Gutiérrez, coordinador general de Puertos y Marina Mercante
destacó que la operación Gemini Cooperation refuerza la competitividad de México en el comercio global
“Esta operación conjunta no solo optimiza la carga y descarga de mercancías
sino que también aumenta la eficiencia del sistema portuario nacional
Es un reflejo de la confianza que el sector privado tiene en nuestros puertos y una muestra del potencial de México como hub logístico de clase mundial”
La operación Gemini Cooperation es el resultado de una colaboración estratégica entre las navieras Maersk y Hapag-Lloyd
esta operación convierte a Lázaro Cárdenas en una pieza clave dentro de una selecta red global
“Nos eligieron a nosotros dentro de todo el continente americano; solo hay cuatro terminales en esta red de servicios y una de ellas es Lázaro Cárdenas
Cada fin de semana realizaremos una operación de transbordo simultáneo
es primera vez que se hace en el mundo y va a ser en México y va a ser en APM Lázaro Cárdenas”
resaltó la directiva en entrevista para T21
Aseguró que uno de los factores clave que hicieron posible esta operación en Lázaro Cárdenas es la infraestructura avanzada del puerto y su capacidad para recibir buques de gran calado
APM Terminals Lázaro Cárdenas es la única terminal en Latinoamérica con patios automatizados
lo que permite una gestión más ágil y segura de la carga
la posición geográfica del puerto y su conectividad permite ofrecer a las navieras tiempos de tránsito más cortos entre Asia y la costa este de Estados Unidos
dijo a este medio la dirigente de APM Terminals México
directora de Previsión Social y Fomento al Empleo de la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno de Michoacán
destacó que la integración ferroviaria del puerto representa una ventaja clave
“Un contenedor que toca nuestro muelle puede viajar directamente hasta el corazón industrial de Estados Unidos o Canadá sin cambiar de compañía ferroviaria
Esto nos hace más atractivos frente a otros puertos
El modelo permite que los contenedores de un servicio sean transferidos directamente a otro y viceversa
Esta conexión simultánea agiliza la cadena logística
reduce costos para las navieras y optimiza tiempos de tránsito hacia sus destinos finales
Yera comentó que esta operación de Gemini Cooperation ha requerido meses de preparación y pruebas
“Se llevaron a cabo simulaciones con pilotos
además de múltiples reuniones con las navieras y clientes para ajustar procesos
También trabajamos estrechamente con aduanas y autoridades portuarias para garantizar la seguridad y eficiencia del proceso”
Tras dos semanas de arrancar esta operación
Yera señaló que las operaciones han sido planeada
pero también una de las cosas que hemos aprendido es que si los barcos llegan a tiempo
podemos entregar una operación fluida y que cumpla con las expectativas de las líneas navieras y de los clientes finales”
Para hacer frente a la creciente demanda y seguir atrayendo más servicios
APM Terminals está en proceso de la segunda fase de expansión de su terminal en Lázaro Cárdenas
que inició en septiembre de 2023 con una inversión de más de 150 millones de dólares
busca aumentar la capacidad operativa y mejorar la infraestructura con nuevas grúas y equipos especializados
“Estamos invirtiendo en nuevas grúas pórtico
equipos de soporte de patio y shuttle carriers
En diciembre recibimos 14 nuevos shuttle carriers
y en agosto sumaremos nuestra octava grúa pórtico
Esto nos permitirá operar de manera más eficiente y responder mejor a las necesidades del mercado”
La fase de expansión se completará en febrero de 2026 y permitirá a APM Terminals manejar mayores volúmenes de carga y atraer nuevos servicios transcontinentales
Comenta y síguenos en X: @jenna_GH_ / Enviada / @GrupoT21
© 2025 T21 - Todos los derechos reservados
La Secretaría de Marina (Semar) informó al cierre de la semana pasada la designación de Heliodoro Álvarez Hernández como nuevo director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Lázaro Cárdenas
en sustitución del vicealmirante Anselmo Osorio Fraga
“(…) cuenta con una destacada trayectoria para liderar el desarrollo estratégico del puerto de Lázaro Cárdenas
Su experiencia y perfil cumplen con los requerimientos establecidos para desempeñar esta importante encomienda
queda garantizada la idoneidad para este nombramiento
al no encontrarse impedido ni inhabilitado para ocupar cargos dentro de la Administración Pública Federal”
publicado en las redes sociales de la Asipona Lázaro Cárdenas y firmado por la Semar
solo se refiere a Álvarez Hernández como “ingeniero” y no precisa más datos sobre su perfil profesional
Apenas el 16 de enero de este año, la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM)
informó de la designación de nueve nuevos directores generales de otras Asiponas
mientras que para Lázaro Cárdenas se indicó que la licenciada Anna Hilda Chávez Alemán
quien se desempeñaba como gerente de Administración y Finanzas en el puerto
quedaba como encargada de la Dirección General
Toman protesta 9 nuevos directores generales de Asiponas
apenas había sido designado al frente de la Asipona Lázaro Cárdenas en enero de 2024
El puerto de Lázaro Cárdenas es uno de los más dinámicos en el litoral del Pacífico mexicano en cuanto a volumen de mercancías maniobradas y contenedores operados
Tan solo el año pasado este puerto sumó 31 millones 295 mil 686 toneladas de mercancías
lo que significó un 14.9% más comparado con el dato de un año antes
En cuanto al número de contenedores operadores
Lázaro Cárdenas cerró 2024 con el manejo de dos millones 406 mil 980 contenedores de 20 pies (TEU)
o 28.8% más si se compara con el registro de 2023
en estos movimientos en las direcciones generales de los puertos a cargo de la Semar
también se espera el nombramiento para el de Manzanillo
a cargo del almirante Mario Alberto Gasque Peña desde enero de 2024
Comenta y síguenos en X: @EnriqueDuRio / @GrupoT21
Debido al operativo en los carriles centrales de Lázaro Cárdenas del Álamo a los Arcos del Milenio logró reducirse el tiempo de traslado
Debido al operativo en los carriles centrales de Lázaro Cárdenas del Álamo a los Arcos del Milenio logró reducirse el tiempo de traslado de 41 a 27 minutos; en carriles laterales el tiempo de recorrido se ajustó de 45 a 30 minutos
Jorge Alberto Arizpe García y reconoció que el conflicto se registró en la zona del Álamo:
“Nada más tuvimos cerrados tres Gobernador Curiel
Ocho de Julio y Colón y los carriles centrales están fluidos
nomas se atora un poquito los que vienen de Chapala
Ahí se hace un poco complicado pero una vez pasando eso
Por hora en los carriles centrales circulan en esta vía dos mil vehículos y por las laterales mil 900 vehículos
Señaló también que por lo pronto se quedará con el bloqueo de sólo esos tres ingresos de carriles laterales a los centrales porque así funcionó
aunque el operativo contará con un esquema flexible que permitirá realizar ajustes en los cierres y aperturas de accesos de acuerdo con el flujo vehicular
Este operativo vial estará vigente de lunes a sábado de 6 de la mañana a 9 y en las tardes de 5 de la tarde a 9 de la noche
mientras que los sábados operará en un horario especial de 11:00 a 15 horas
Morelos; 19 de marzo de 2025DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
La Secretaría de Cultura de Morelos reabrirá la Casa de Cultura Lázaro Cárdenas el próximo 21 de marzo a las 16:00 horas
ofreciendo nuevamente un espacio para la formación y expresión artística
así como el uso y aprovechamiento de espacios en beneficio de la comunidad
se llevará a cabo una media jornada cultural con una programación diversa
La exposición “Papalote en tu Colonia” marcará el inicio de actividades
seguida de la apertura de una ludoteca temporal y la inauguración de “Comenius”
un espacio diseñado como sala de lectura para fomentar este hábito en niñas
La ceremonia oficial dará paso a un espectáculo lleno de talento y expresión
La presentación de Pepe Frank traerá música y arte en vivo
mientras que un colorido pasacalles guiará a las y los asistentes hacia la siguiente actividad
La jornada incluirá una kermés gastronómica
un concierto de “Los Niños Cantores de Morelos”
el mercadito cultural ofrecerá productos y artesanías
destacando el talento de creadores locales
la Secretaría de Cultura reafirma su compromiso de fortalecer los espacios culturales y garantizar que la sociedad morelense cuente con lugares dignos para la expresión artística
para que nuestros estudiantes tengan las mejores herramientas académicas y emocionales que les permitan ser buenos ciudadanos y profesionistas
al celebrar los logros reportados en el Cuarto Informe de Labores del director de la Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río
la Rectora tomó protesta al maestro Ernesto Sandoval Munive como director de esta preparatoria
agradeció el trabajo colaborativo y el ambiente de armonía y superación de esta escuela
lo cual se refleja en diferentes indicadores
así como el alto porcentaje de aceptación que tienen en distintas universidades
porque imprime en los jóvenes la conciencia de las oportunidades que tienen y despierta en ellos el sentido de la solidaridad
Ernesto Sandoval indicó que el último año está marcado por el trabajo encaminado a lograr la excelencia educativa
así como de gestión en beneficio de los alumnos
quienes en el último año recibieron mil 296 becas Benito Juárez
Habló de la implementación de los programas “Conectando con mi comunidad”
“Acción ambiental a través de la reforestación” y “Caminata en San Felipe Hueyotlipan”
cuyo objetivo es la integración social y la convivencia comunitaria
informó de nuevas estrategias pedagógicas como el rediseño curricular y la participación de 37 docentes en el diplomado de la Nueva Escuela Mexicana
mencionó las alianzas con otras instituciones y organismos como la Casa Hogar Rafael del Villar
señaló la renovación de las canchas deportivas
la adquisición de equipos de aire acondicionado para los salones
así como de material didáctico y deportivo
la Rectora Cedillo aprovechó para anunciar que en este 2025 se construirá un nuevo edificio en la Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río
Sandoval Munive agradeció el respaldo de Cedillo Ramírez
ya que su trabajo y compromiso se refleja en los éxitos de los egresados
Tres personas murieron y 19 más resultaron lesionadas al estallar un tanque de gas en el fraccionamiento Nuevo Infonavit
ubicado en la ciudad portuaria de Lázaro Cárdenas
informaron Protección Civil de Michoacán y la fiscalía del estado
Decenas de vecinos resultaron afectados por el derrumbe de parte de uno de los edificios de la unidad habitacional
por lo que el ayuntamiento de esa localidad instaló un albergue para los damnificados
Se confirmó el fallecimiento de Martina T.
Quince de los lesionados fueron trasladados a la clínica del Seguro Social y cuatro al hospital regional
Después de las 14 horas se reportó el deceso de un menor
la cual provocó un incendio en la parte baja del inmueble
paramédicos y policías de diversas corporaciones para brindar ayuda
algunos vehículos estacionados resultaron averiados
Fuentes de cuerpos de rescate revelaron que presumiblemente se habría tratado de un estallido por acumulación de gas LP
situación que habrá de ser determinada por las autoridades mediante los peritajes correspondientes
declaró que espera que peritos en incendios de la fiscalía de Michoacán determinen con certeza cuál fue la causa
El Puerto Lázaro Cárdenas registró un incremento del 11% en el movimiento de vehículos durante enero de 2025
en comparación con el mismo periodo de 2024
para alcanzar un total de 53,886 unidades movilizadas
Este resultado reafirmó el liderazgo del puerto en la industria automotriz
sector en el que históricamente ha destacado por su capacidad operativa e infraestructura
Del total de movimiento de carga automotriz
el 77% correspondió a importación y el 22% a exportación
con un promedio de almacenaje de vehículos de 13 días
Además del sólido desempeño en el sector automotriz
el Puerto Lázaro Cárdenas inició el año con un crecimiento del 11% en el movimiento total de carga
movilizando 2 millones 258,627 toneladas durante enero de 2025
De esa cifra el 47% corresponde a carga contenerizada
se registró un incremento del 4% con 192,967 TEU movilizados
Por su infraestructura de vanguardia con dos terminales de contenedores
y una terminal especializada en carga automotriz
el puerto continúa fortaleciendo su capacidad operativa
lo que permitió la recepción de 135 buques durante el periodo de enero de 2025
Lázaro Cárdenas continúa su consolidación como un nodo logístico clave para el comercio internacional
respaldado por su crecimiento sostenido en distintos segmentos de carga y su relevancia para la industria automotriz
México Industry se ha posicionado como el principal medio informativo binacional de la industria manufacturera
Somos una publicación que abarca tanto el formato impreso como el digital
brindando a nuestros lectores una amplia gama de información sobre los sectores industriales más importantes en México
Nuestro objetivo primordial es establecer un vínculo entre el sector industrial
con el fin de impulsar a México como una potencia a nivel mundial
Entérate de las noticias más relevantes de la industria de México y el mundo
For faster login or register use your social account
El pasado 12 de abril se llevó a cabo el primer gran Tequio IEMS en el Plantel Álvaro Obregón I
con la participación entusiasta de más de 50 personas de la comunidad del Instituto de Educación Media Superior (IEMS)
En esta jornada de colaboración se sumaron alumnas
personal administrativo y de oficinas centrales
Director de Asuntos Académicos y actual Comisionado a la Dirección General del IEMS
Durante el Tequio se realizaron labores de jardinería
alumnos y el profesorado puedan volver a disfrutar de los espacios de encuentro y convivencia
Estas acciones fortalecen la pertenencia y los lazos de colaboración entre quienes integran la comunidad del IEMS
la institución reafirma su compromiso con el bienestar colectivo
el cuidado de los espacios escolares y una educación participativa y solidaria
En respuesta al creciente volumen de buques provenientes de Asia y para atender la demanda de sus clientes
el Puerto Lázaro Cárdenas dio a conocer los proyectos de expansión que están en marcha y las inversiones que realizan las diferentes terminales que operan en el puerto
que en su conjunto ascienden a 542 millones de dólares
Entre los proyectos que están en proceso de construcción destaca la expansión de las terminales especializadas de contenedores operadas por Hutchison Ports y APM Terminals
con una inversión de 350 millones de dólares y de 165 millones de dólares
Ambos proyectos permitirán incrementar la capacidad operativa y mejorar los tiempos de tránsito de carga en las terminales de contenedores
Hutchison Ports iniciará este 2025 la tercera fase de ampliación que consta del desarrollo de 28 hectáreas adicionales y la llegada de nuevo equipo especializado para incrementar su eficiencia operativa
APM Terminals arrancó la operación de Conexión de Transbordo Simultáneo
que optimiza las operaciones portuarias y reduce el tiempo de estadía de los buques
una colaboración entre dos grandes navieras
que coloca al Puerto Lázaro Cárdenas como un hub logístico regional
terminal de minerales a granel y productos derivados del acero
invertirá 544 millones de pesos (27 millones de dólares) en la construcción de ocho tanques de almacenamiento con una capacidad total de 475,000 barriles
en respuesta a la creciente demanda del sector energético
expandirá su infraestructura con 36,616.32 metros cuadrados
lo que garantiza 1,700 espacios adicionales
en junio se concluirá la construcción del patio externo en la Isla de la Palma
fortaleciendo la capacidad de almacenamiento y distribución de vehículos
líneas navieras y asociaciones es clave para mejorar la eficiencia y competitividad del Puerto Lázaro Cárdenas
Las inversiones en infraestructura y tecnología
junto con los esfuerzos para agilizar las operaciones y optimizar costos logísticos
refuerzan nuestro compromiso con el crecimiento del puerto"
director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Lázaro Cárdenas y el presidente del Subcomité de Difusión de Port Community
Canadian Pacific Kansas City (CPKC) de México optimizó dos nuevas rutas ferroviarias para incrementar la carga movilizada por el Puerto Lázaro Cárdenas
Una conexión directa con el Medio Oeste de Estados Unidos que permite un tránsito de solo ocho días a Chicago
que reduce tiempos de envío desde Asia hasta Dallas
evitando la congestión de la Costa Este y el Canal de Panamá
Estas mejoras agilizan tiempos de tránsito y ofrecen opciones más competitivas
"La tecnología es clave para mejorar la eficiencia y productividad del sector
En México existen y habrá más oportunidades de crecimiento
por lo que es fundamental avanzar en conjunto para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades del comercio global"
durante su conferencia en la inauguración del Encuentro de Negocios
Las gastronomía mexicana es una de las más conocidas por la diversidad de sus sabores
Se dice que la difunta Correa concede milagros a quien se los pide con fervor
“La segunda venida del señor” de Fabián Cháirez ya había sido suspendida de la Academia de San Carlos de la UNAM
La escultura se ubica en el Jardín de los Olivos; es un homenaje a una figura de la tauromaquia del estado
se invita a la ciudadanía a participar bajo el lema “Mi cuerpo
Directivos de la Organización Editorial Mexicana y autoridades estatales
encabezaron la celebración con la familia solera
La exposición que reúne 60 años de trabajo de diseño editorial de 27 profesionales
recibirá al público a partir de este 25 de abril y hasta el 7 de septiembre en el Museo Franz Mayer
quien busca a su madre desaparecida durante la guerra sucia
conversará con la periodista Marcela Turati
La tumba tiene más de cinco mil años y por las ofrendas demuestra que en la cultura Caral las mujeres tenían un rol importante en la sociedad por las ofrendas con las que la encontraron
comentó que actualmente no se sabe cómo va a seguir el comercio a nivel global
vendrían una serie de homenajes en su honor; y el Municipio Melchor Ocampo del Balsas en Michoacán no se quedaría atrás… por lo que en 1970 se decide honrar al General cambiando su nombre a Municipio Lázaro Cárdenas
Radio Azul te invita a conocer más sobre este importante acontecimiento con la siguiente cápsula
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
and website in this browser for the next time I comment
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
la Jefa del Ejecutivo Federal regresará a la mixteca oaxaqueña cada cuatro meses para la supervisión de dicha comisión
incluso en algunas veces de sorpresa ya que cuando anunció que venía a Oaxaca se pusieron a tapar baches y arreglar zonas
ello en compañía del gobernador Salomón Jara
Lee también Sheinbaum asegura que economía mexicana “está bien” gracias a la 4T; inaugura carretera Mitla-Tehuantepec en Oaxaca
Lo anterior se debe en cumplimiento a uno de sus 100 compromisos para el Segundo Piso de la Cuarta Transformación
los cuales los dio a conocer el 1 de octubre en el Zócalo de la Ciudad de México
Claudia Sheinbaum informó que la creación de la Comisión el General Lázaro Cárdenas del Río surge en recuperación de la Comisión del Río Balsas que creó el expresidente michoacano
y a través de la cual se atenderán principalmente las necesidades de las personas en las mixtecas oaxaqueña; poblana y guerrerense
“Hoy podemos darle el banderazo de salida a la Comisión el General Lázaro Cárdenas del Río para la mixteca oaxaqueña”
celebró durante la entrega de tarjetas de los Programas para el Bienestar en Santiago Juxtlahuaca"
Lee también No queremos corruptos en los gobiernos de la 4T, dice Claudia Sheinbaum; destaca elección judicial
Agregó: “Vamos a empezar con todos los caminos
seis caminos de esta región y después vamos a ir poco a poco y vamos también a seguir en Oaxaca con los caminos artesanales para poder llegar también a las distintas comunidades no solamente a los pueblos más grandes
a las cabeceras municipales sino también a otros lugares para poder mejorar todos los caminos
y vamos así a distintas obras que se requieran”
MC, mudo ante narcoacusacionesHISTORIAS DE NegoCEOs
EPICENTRO
EN TERCERA PERSONA
El héroe abandonadoFUERA DEL AIRE
Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL
queda expresamente prohibida la Publicación
edición y cualquier otro uso de los contenidos
Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia
Consulta nuestroAviso de privacidad
Más información
TORREÓN, COAH.- Las compuertas de la presa Lázaro Cárdenas permanecen abiertas para atender las necesidades de riego de poco más de 8 mil hectáreas del mini ciclo agrícola primavera-verano en la Comarca Lagunera Coahuila-Durango.
TE PUEDE INTERESAR: Alcalde de Torreón exhorta a disfrutar con responsabilidad el período vacacional
El principal vaso de captación de agua actualmente se encuentra en el nivel más bajo de su historia con solo 737 millones de metros cúbicos
lo que representa el 24 por ciento de su capacidad de almacenamiento máximo ordinario
según reveló el director de Cuencas Centrales de la Comisión Nacional del Agua
el funcionario hizo un llamado a los productores laguneros para el cuidado del agua
aunque se esperaban lluvias durante los últimos meses
el registro ha sido por debajo de lo pronosticado
dejando el embalse de la presa con el almacenamiento bajo nunca visto
la sequía persistía en la zona de La Laguna
con presas sin escurrimientos y sin lluvias en las cuencas alta y media del río Nazas
“Hoy las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco se están manejando en una forma profesional y responsable
cada metro cubico de agua que se tiene almacenado
pues mientras no se tenga un fenómeno atípico que nos genere lluvias y escurrimientos importantes a los vasos de ambas presas
En el caso de la presa Francisco Zarco está al 45.79 por ciento con 141 millones de metros cúbicos de agua y a la cual se le siguen extrayendo 28 metros cúbicos por segundo
El director de Cuencas Centrales del Norte confirmó que las extracciones de Agua Saludable se mantendrán y que el volumen de agua a entregar a los 17 módulos de riego será vigilado con lupa para que se cumpla con su entrega al sector social y los pequeños propietarios con sus derechos vigentes
Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital
Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México
Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo
recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota
Obtén nuestra selección diaria de noticias locales y nacionales para mantenerte actualizado desde el amanecer
¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas
¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado
Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times
¡Descubre el fascinante newsletter de Vanguardia y enamórate de la naturaleza del sureste de Coahuila
experiencias únicas y aprender todo sobre el senderismo
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x648/0c0/0d0/none/11604/BXXM/whatsapp-image-2025-04-16-at-2-16_1-11688721_20250416202650.jpg
la tormenta tropical John se localizó a 95 kilómetros (km) al suroeste de Lázaro Cárdenas
con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora (km/h)
rachas de 120 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 6 km/h
Debido a que John presenta un comportamiento variable y movimiento lento
se recomienda a la población de Colima
extremar precauciones por lluvias de intensas a puntuales extraordinarias
así como crecida de ríos y arroyos
el centro del sistema impacte entre los municipios de Aquila
La amplia circulación de John generará lluvias puntuales extraordinarias (superiores a 250 milímetros [mm]) en Colima
Guerrero y Michoacán; torrenciales (de 150 a 250 mm) en Oaxaca
y puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en Jalisco
refuerza la probabilidad de lluvias de fuertes a puntuales intensas en el centro
se prevé viento con rachas de 90 a 110 km/h
oleaje de 4 a 6 metros (m) de altura y posibles trombas marinas en costas de Colima
así como rachas de viento de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 m en costas de Jalisco y Oaxaca
Las precipitaciones mencionadas podrían generar encharcamientos
incremento en los niveles de ríos y arroyos
así como deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados
por lo que se exhorta a la población
a los turistas y a la navegación marítima
a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)
seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante lluvias
en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes
establece zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta Maldonado
Mantente informado en las páginas www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx
en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima
así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima
donde se puede consultar el pronóstico por municipio
Descargar Aviso Meteorológico No. 063-24
El SENASICA da seguimiento a contagios del gusano barrenador en la zona limítrofe de Tabasco y Veracruz
El mandatario firmó una orden jurídica que busca agilizar los permisos para la construcción de instalaciones destinadas a la fabricación de medicamentos con receta
97 mil 400 millones de dólares para hacerse con el control de OpenAI
participada por la canadiense Lundin Mining y la australiana BHP
confirmó el hallazgo de metales en la frontera entre ambos países
El comité surge para enfrentar una amenaza sanitaria que hace 30 años no se presentaba en México
Ejecutivos de Ford suspendieron sus previsiones anuales hasta tener un panorama más claro sobre los efectos de los aranceles
México generó menos de la mitad de los empleos formales que se registraron en el mismo periodo de 2024
Skechers ha escalado hasta convertirse en la tercera marca de calzado más grande del mundo
explicó que usaron de manera indebida el programa de importación temporal IMMEX
por lo que fueron canceladas y se les congelaron sus cuentas
La noche del domingo el presidente Trump sacudió de nuevo el tablero al anunciar un 100% de aranceles sobre las producciones cinematográficas extranjeras
Los efectivos efectuaron una inspección de un contenedor, en el cual hallaron cuatro maletas negras y un costal
mismos que contenían en su interior 260 ladrillos en forma rectangular
Lee también Sheinbaum va por autosuficiencia en la industria automotriz; busca impulsar fabricación de autos nacionales
Por lo cual se aplicaron los procedimientos de inspección con binomios caninos y equipos de escaneo e identificación química de sustancias ilícitas
que arrojó positivo a clorhidrato de cocaína
La Semar reiteró que contribuye a la suma de esfuerzos para combatir a la delincuencia organizada
Semar asegura 300 kilos de cocaína en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Foto: EspecialLee también Inai tenía muchos jefes y pocos trabajadores: Raquel Buenrostro; era "una pirámide invertida", acusa
The owner of this website (municipiodequeretaro.gob.mx) has banned the country or region your IP address is in (DE) from accessing this website.
Lázaro Cárdenas, Michoacán, 17 de diciembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla realizó la supervisión del acceso al bulevar Costero donde el Puerto de Lázaro Cárdenas invierte 293 millones de pesos en 3.2 kilómetros de vía.
El mandatario destacó que es la primera vez que la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) invierte en la ciudad, obra que brindará mayor accesibilidad hacia la playa.
Ramírez Bedolla detalló que con esta vialidad se da cumplimiento a la instrucción que dio la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la Asipona para que invierta en obras para beneficio de la población en las ciudades donde se ubican los recintos portuarios.
Refirió que la obra contempla el puente Asipona Lázaro Cárdenas de 600 metros de longitud, mismo que permitirá liberar las vías férreas; además, puntualizó que en próximos días se llevará a cabo la conclusión completa de dicha vía, y su inauguración se efectuaría en enero; la cual estará abierta parcialmente durante el periodo vacacional y será inaugurada en enero 2025.
En tanto, el gerente de Ingeniería de la Asipona Lázaro Cárdenas, Manuel Arce Rodea explicó que la obra consta de dos carriles de 3.5 metros de ancho en cada sentido, acotados y separados por un camellón central que incluye bahías para estacionamiento y paradas de transporte público.
Además de acceso a zonas de reforestación y pasos para la fauna endémica, drenes pluviales, guarniciones de concreto, banquetas, alumbrado público a lo largo del camellón central, ciclovía, y un parque lineal con áreas de convivencia y mobiliario urbano.
Acompañaron al gobernador en la supervisión el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, así como personal de la Asipona.
se estima que la capacidad de almacenamiento se incrementará en 40% y se mantienen las expectativas de crecimiento para la carga
comentó que las inversiones de diferentes empresas privadas son muestra de la confianza en el crecimiento del puerto
Te puede interesar: APM Terminals Lázaro Cárdenas recibe el primer buque operado por Gemini Cooperation
Expresó que el puerto reportó crecimientos consecutivos en los últimos tres años y 2025 no será la excepción
por lo que se mostró optimista ante un escenario comercial complicado por la guerra comercial entre China y Estados Unidos
Sobre el impacto que tendrá la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos en el movimiento de carga
Alfredo Huesca expuso que se verán cambios algunos cambios en el comercio mundial
refirió que aún es muy temprano para evaluar los efectos de dichas medidas
En entrevista comentó que los cambios siempre pueden generar una oportunidad y en el puerto de Lázaro Cárdenas
están preparados para afrontarlos y muestra de ello son las inversiones comprometidas
Además de las inversiones que incrementarán la capacidad del puerto
Alfredo Huesca enfatizó que el Puerto de Lázaro Cárdenas se tienen reservas territoriales para poder expandirse y crecer aún más en su capacidad
Hoy en día tiene mayor infraestructura de almacenaje que ningún otro puerto
además tiene una reserva muy amplia 1200 hectáreas para seguir creciendo
De las inversiones que están en marcha destaca la expansión de las terminales especializadas de contenedores operadas por Hutchison Ports y APM Terminals
También lee: Terminal de Autos en Lázaro Cárdenas opera la unidad automotriz número tres millones
Para la terminal de minerales a granel y productos derivados del acero, Terminales Portuarias del Pacífico (TPP) invertirá 544 millones de pesos (27 millones de dólares) en la construcción de ocho tanques de almacenamiento con una capacidad total de 475,000 barriles
para la carga automotriz SSA Marine México expandirá su infraestructura con 36,616.32 metros cuadrados
lo que garantiza mil 700 espacios adicionales para automóviles
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:
ContáctanosOficinas Revista Transportes y TurismoEmiliano Zapata No.13 oficinas 9 y 10
Conmutador(55) 5362 1501
Correo electrónicorevista@transportes.com.mx
Elementos de la Décima Sexta Zona Naval de la Armada de México (Semar) aseguraron aproximadamente más de 300 kilos de presunto clorhidrato de cocaína en el puerto de Lázaro Cárdenas
Lo anterior se llevó a cabo derivado de las acciones de coordinación entre personal naval y la Aduana Marítima
quienes efectuaron la inspección de un contenedor
en el cual se hallaron cuatro maletas negras y un costal
Por lo cual se aplicaron los procedimientos de inspección con binomios caninos de esta Institución y equipos de escaneo e identificación química de sustancias ilícitas
lo cual arrojó positivo a clorhidrato de cocaína
La droga asegurada fue puesta a disposición ante la Fiscalía General de la República (FGR) para la integración de la carpeta de investigación correspondiente
es una sal ácida hidrosoluble de la cocaína
con actividad estimulante del sistema nervioso central (SNC) y anestésica local
Al igual que la pasta básica de cocaína (principalmente sulfato de cocaína) y el crack
es una forma estable del alcaloide cocaína que se extrae de las plantas de la coca (Erythroxylum coca y Erythroxylum novogranatense) y sus variedades
El clorhidrato de cocaína se administra directamente vía intranasal o vía intravenosa en combinación con agua
a diferencia de la pasta básica de cocaína
el crack y la cocaína de base libre que son fumables
En una unidad habitacional en la ciudad Lázaro Cárdenas
esta madrugada dos personas fallecieron y 19 más resultaron lesionadas al estallar un tanque de gas en el fraccionamiento Nuevo Infonavit
informó Protección Civil de Michoacán y fiscalía del estado
15 de los lesionados fueron enviados a la clínica del IMSS y cuatro al Hospital Regional
provocando un incendio en la parte baja del inmueble
paramédicos y policías de diversas corporaciones para otorgar ayuda
algunos vehículos estacionados resultaron dañados
De forma extraoficial fuentes de rescate señalaron que aparentemente se habría tratado de un estallido por acumulación de gas L.P.
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Aarón Romero / El Sol de Zamora
Debido a la importancia que tiene el puerto de Lázaro Cárdenas en la movilización de mercancías y al alza que en 2025 se prevé en movimiento operativo por la incorporación de tres servicios más de líneas navieras, pronosticando al menos 25% más de aumento de carga, Estefani Leal, gerente Jurídico de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac)
consideró primordial que la aduana de este puerto sea modificada de un tipo 2 a un tipo 1
En el Foro nacional de consulta para aduanas y puertos de México, realizado en la Cámara de Diputados
Leal señaló que ello incidiría en que dicho punto estratégico pueda ser dotado de personal
ampliación de horarios y todo lo necesario para que pueda funcionar de una manera eficiente con el fin de ofrecer un mejor servicio a los usuarios del comercio exterior
De acuerdo con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM)
asignación de personal y más recursos en general
se refiere a una aduana cuyas operaciones son normales
sin alta demanda y con menos necesidades que una tipo 1
por el tipo de operación y volumen que maneja
Lázaro Cárdenas es el puerto marítimo número dos de movilización de vehículos a nivel nacional
Tan solo en 2024 reportó un movimiento de más de 670 mil unidades superado únicamente por Veracruz
fue rankeado como el puerto número ocho a nivel Latinoamérica en movimiento de contenedores
al reportar el año pasado el movimiento de más de nueve millones de TEU (contenedores de 20 pies) únicamente superado por Manzanillo”
Según información de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Lázaro Cárdenas
este puerto cerró el 2024 con una cifra total de 31 millones 295 mil 690 toneladas de carga operada
lo que significó un aumento del 6% respecto a los 29 millones 592 mil 908 toneladas alcanzadas en el mismo periodo de 2023
En el foro también participaron representantes de los sectores aduanal y de transporte en el que expusieron las necesidades
así como las áreas de oportunidad de esta industria
a propósito de la iniciativa de reforma a la Ley Aduanera
planteada por la diputada Rosalinda Savala
que busca modernizar los procesos aduanales
y unificar y ampliar los horarios de operatividad en las 50 aduanas que tiene México
Dicha propuesta también plantea que los servicios aduanales se implementen en los siguientes horarios: de lunes a domingo de 00:00 a 24:00 horas
y de lunes a sábado de 9:00 a 21:00 horas y domingos de 9:00 a 15:00 horas
En ese sentido, Yax Tzel Nolasco Gómez, presidente de la Unión Transportista de Carga de Manzanillo (UTCM)
consideró importante empezar a modificar tanto el anexo cuatro de las reglas donde se habla sobre los horarios
así como diferentes artículos de la Ley Aduanera
para agilizar y buscar la eficiencia en los puertos marítimos
en 2024 el tráfico de altura fue el más relevante
representando el 91% del volumen total de carga
mientras que las exportaciones sumaron el 26% del movimiento global
En su participación, Julio César Cortés, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Región Lázaro Cárdenas
destacó que la importancia de modificar las aduanas es imperativa
y resaltó que también se deben replantear los horarios en los puertos
para que estos sean más dinámicos en sus operaciones
lo que incidiría en el bienestar de los trabajadores y sus familias
“Los tiempos de entrada y salida ayudan a una mayor eficiencia
y al darse esta iniciativa coadyuvaría también al desarrollo de la comunidad en donde se encuentran los puertos”
Otro de los problemas que se abordaron en el evento fue la congestión vial que hay en el puerto de Lázaro Cárdenas
de Servicios al Comercio y Transportes Garusi
quien dijo que esa situación ha generado alta contaminación y niveles de inseguridad
indicó que esta situación se debe a los horarios que maneja la aduana Lázaro Cárdenas que no permite que se haga el despacho de mercancía cortándose a la una de la tarde porque después ya no hay citas para sacarla o retirarla
“Esto complica a todos los transportes
que se estacionan por toda la avenida principal y en lugares de la ciudad y a lo largo de la autopista
lo que ha ocasionado muchos accidentes”
En el evento también estuvieron Marcelo Padilla Gómez Tagle, presidente del Comité Ejecutivo de la Asociación de Agentes Aduanales de Lázaro Cárdenas (AAALAC); Saúl Alejandro Cuevas, director de SOMI Transportes; Jorge Medina, director general de Transpoint Intermoda
Comenta y síguenos en X: @Eliseosfield / @GrupoT21
A partir del 10 de febrero no podrás entrar ni salir de carriles centrales a laterales de Lázaro Cárdenas y viceversa debido a un operativo que busca agilizar el tráfico vehicular
Autoridades realizarán un operativo para agilizar el tráfico en Lázaro Cárdenas
se pondrá en marcha un operativo especial en el corredor vial de Lázaro Cárdenas
con el objetivo de mejorar la circulación y reducir los tiempos de traslado entre la Glorieta del Álamo y los Arcos del Milenio
La estrategia contempla el cierre de carriles laterales en incorporaciones hacia los carriles centrales en horarios de alta demanda
en colaboración con la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad (AMIM)
desplegará 45 elementos por turno para supervisar los cierres y mantener el flujo vehicular
El operativo se realizará de lunes a sábado en dos horarios clave: de 6:00 a 9:00 horas por la mañana y de 17:00 a 21:00 horas por la tarde
Los puntos donde se aplicará la estrategia incluyen ocho intersecciones estratégicas:
la AMIM realizará ajustes en los tiempos de los semáforos para optimizar la movilidad en los carriles laterales y permitir el paso de un mayor número de vehículos durante las horas de mayor afluencia
Las autoridades invitan a la población a tomar precauciones y considerar rutas alternas durante la implementación de este operativo
el cual busca mejorar la movilidad en una de las vías más transitadas de la ciudad
Comienza el Cambio de Placas Para Quienes Tienen Modelos Anteriores al 2019
Pequeñita de 2 Años Muere Ahogada al Caer a Cubeta Mientras sus Papás Comían en Zapopan
¿Por qué fue Sitiada la Presidencia Municipal de Santa María de los Ángeles en Jalisco?
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Mario Velázquez
Mario Alberto “N” se coloca en la misma situación jurídica que María Isabel “N” y Beatriz Ariadna “N”
a quienes les fueron fijados dos meses para concluir la investigación complementaria sobre sus responsabilidades
Las esposas de los trabajadores que perdieron la vida este domingo exigen justicia y que su madre deje de meter las manos por él
Octavio Ocampo rechazó también que haya un distanciamiento con Brissa Arroyo
no obstante lo cual se pronunció por cuidar la unidad del partido y sostuvo que en el PRDM “no hay cabida para tribus”
Alejandro González Cussi expresó que el ancho de algunas calles impide que se mantenga los vehículos estacionados de manera continua
Fueron impresos cerca 19 millones de boletas
con un costo de alrededor de 38.6 millones de pesos
en el marco de un proceso electoral en el que se prevé una baja participación
Acumula 398 incendios en lo que va del año; la Conafor reporta dos activos
En pleno aniversario XXXVI de la fundación del partido del sol azteca
la diputada denunció públicamente campañas de difamación
un incendio consumía 144 locales mismos que no han podido regresar a la normalidad derivado de que aún no se concluye con la construcción del mismo
miles de jóvenes del Servicio Militar Nacional se enlazaron con la presidenta Claudia Sheinbaum desde Campo Marte
Pese a que se tiene identificadas estas tomas clandestinas
el director del organismo Adolfo Torres Ramírez señaló que podrían existir hasta 40 mil
La expropiación petrolera se anunció el 18 de marzo de 1938 por el presidente Lázaro Cárdenas mediante un mensaje radiofónico
decretando la nacionalización de los bienes de las compañías extranjeras dedicadas a la producción petrolera
profesora de la Facultad de Filosofía y Letras
este acto fue el más relevante del sexenio de Lázaro Cárdenas y un momento decisivo en la década de 1930
representando la consumación del proyecto nacionalista incluido en la Constitución de 1917
la expropiación petrolera puede considerarse como el momento culminante del largo proceso de la Revolución Mexicana de 1910”
señala la profesora en un material audiovisual del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
el gobierno buscaba que la producción petrolera beneficiara al país y fortaleciera al Estado mexicano y a los sindicatos obreros
priorizando los intereses nacionales sobre los extranjeros
el petróleo ha sido motivo de constantes conflictos entre el Estado y las compañías extranjeras por el control de los hidrocarburos
Un hito importante fue la fundación del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) en agosto de 1936
el sindicato exigió nuevos contratos de trabajo
lo que derivó en un enfrentamiento entre el gobierno y las empresas
incluyendo una jornada laboral de cuarenta horas
Las empresas rehusaron atender estas demandas argumentando que su cumplimiento implicaría su desaparición
La negativa de las compañías a acatar la decisión de la Suprema Corte transformó un asunto laboral en un conflicto sobre la soberanía nacional
Lázaro Cárdenas decidió proceder a la expropiación y
anunció mediante un manifiesto radiado la nacionalización del sector petrolero
horas después de haber emitido el decreto correspondiente
“A pesar de no haber existido una movilización popular previa a favor de la expropiación del petróleo
el general Cárdenas actuó convencido de que sí la habría después”
La expropiación se mantuvo gracias al apoyo de sectores sociales organizados y a un contexto internacional favorable
a punto de estallar la Segunda Guerra Mundial
La expropiación pudo sostenerse porque Cárdenas contaba con bases sociales organizadas que apoyaron su decisión
“Y también porque los tiempos internacionales
Este proceso culminó con la creación de Petróleos Mexicanos (PEMEX) el 7 de junio de 1938
marcando un momento significativo de afirmación nacional
La medida generó inquietud en países como Francia
preocupados por las implicaciones económicas y diplomáticas
especialmente las británicas y estadounidenses
iniciaron un boicot y bloqueo al petróleo mexicano
amenazando incluso con intervención militar
Este bloqueo dificultó la adquisición de insumos
obligando a México a vender su crudo a las potencias del Eje
lo que tuvo repercusiones en la imagen del país en Europa
México defendió su derecho a comerciar libremente su petróleo
A pesar de la oposición a adquirir petróleo mexicano
y algunos actores externos al gobierno francés contribuyeron a mejorar la percepción de México en Europa
La expropiación petrolera es hoy en día un tema de reflexión sobre las decisiones económicas y su impacto en el desarrollo nacional
los beneficios de la expropiación petrolera aún son palpables
México comercializó petróleo con Alemania bajo un entendimiento no oficial con Franklin D
Esto facilitó a PEMEX eludir el bloqueo impuesto por las compañías petroleras nacionalizadas
compensó estas compras en efectivo y mediante suministro de componentes para la maquinaria de extracción y refinación de petróleo
La operación se mantuvo confidencial hasta que el 15 de junio de 1939
reportajes en la prensa estadounidense expusieron detalles de estas transacciones
Reportes indican que allegados a Roosevelt
en colaboración con un operador petrolero independiente que disponía de tanqueros
figuras como el senador demócrata Joseph F
Guffrey y el comerciante de petróleo Walter Jones
quien había contribuido financieramente a las campañas de Roosevelt de 1932 y 1936
liderada por el presidente Lázaro Cárdenas
marcó un hito en la historia de México al simbolizar la soberanía y determinación nacional en el manejo de sus recursos naturales
Este acto no solo desafió el dominio extranjero sino que también sentó las bases para un desarrollo económico más autónomo a través de la creación de PEMEX
impulsó la inversión en el sector energético y financió importantes programas sociales y de infraestructura
demostrando la importancia de la autogestión de recursos y la capacidad de un país para definir su propio curso económico y político
El puerto Lázaro Cárdenas celebró esta semana la llegada de la unidad tres millones a la Terminal Especializada Automotriz (TEA) de SSA Marine México
que se encuentra en medio de dos proyectos de expansión que incrementarán su capacidad operativa
El primero de ellos comprende la ampliación de la terminal para incorporar 36 mil 616.32 metros cuadrados adicionales y contará con capacidad para mil 700 vehículos más
tiene una capacidad de 17 mil 200 unidades y en el 2024 tuvo un crecimiento de 5.68 por ciento
El segundo proyecto concentra la construcción de un patio externo en la Isla La Palma, un área perteneciente a la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Lázaro Cárdenas
en el cual se ofrecerán los mismos servicios que en la terminal portuaria
con el objetivo de que los clientes que tengan planificado tener en patios las unidades puedan contar con espacio para almacén fuera del recinto portuario
SSA Marine cuenta con otras dos operaciones de automóviles en sus terminales de Veracruz y Tuxpan
“Esto ayuda a mantener un flujo ágil de carga y descarga de unidades automotrices, potenciar la eficiencia operativa y fomentar un mayor movimiento de vehículos, en beneficio del puerto”, de acuerdo con un comunicado distribuido por Lazaro Cardenas Port Community
que reúne a la autoridad portuaria y participantes privados del puerto
el puerto Lázaro Cárdenas recibió un total de 675,385 vehículos nuevos
Puertos “desaceleran” maniobras automotrices al final de 2024
Lázaro Cárdenas es el único puerto en México que cuenta con una terminal especializada del sector automotriz en la que recibe a clientes de las principales empresas automotrices de Asia
incluyendo a las más de 11 empresas chinas que se han incorporado al mercado mexicano en los últimos tres años
“Esto lo convierte en uno de los principales puntos de entrada y salida de vehículos en México
atendiendo de manera eficiente las necesidades del comercio internacional y reforzando su competitividad ante el mercado global”
Comenta y síguenos en X: @GrupoT21
La obra recibió malos procesos de limpieza
se usó desde ácido muriático hasta salsa Valentina
Gabriela Mistral fue la primera persona oriunda de Latinoamérica en alzarse con el Premio Nobel de Literatura
Un espectáculo de primer nivel en el marco del 276 aniversario de la fundación de Altamira
Este nuevo álbum es un proyecto resultado del PECDA Tamaulipas 2024
podrás asistir disfrazado de tu personaje favorito para darle un toque especial y divetido al recital
La joven habló sobre su pasión por la música e invitó a aquellos interesados en comenzar a tocar un instrumento a atreverse a dar el paso
ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos
realizan un bloqueo sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas
para exigir que se restablezca la energía eléctrica
Reunión con el Presidente Municipal de Lázaro Cárdenas
Agradecemos al Presidente Municipal de Lázaro Cárdenas
Trabajar juntos es fundamental para mejorar las condiciones de las escuelas y garantizar una educación de calidad
disposición al diálogo y visión de trabajar de la mano con la comunidad educativa
El puerto de Lázaro Cárdenas fue cerrado el miércoles al medio día como medida de seguridad por los remanentes de “John” que se intensifican a tormenta tropical frente a las costas de Guerrero
La Capitanía de Puerto Regional de Lázaro Cárdenas
emitió el aviso náutico donde declara cerrado el puerto para embarcaciones mayores y menores
John impactó sobre las costas de Oaxaca y Guerrero el pasado 23 de septiembre
ingresando a tierra como huracán de categoría 2
Huracán “John” obliga al cierre de puertos en Oaxaca y genera alertas en el Pacífico
Los remanentes de John actualmente ocasionan lluvias fuertes a intensas
desarrollo de turbonadas y/o trombas marinas
marejada y oleaje elevado e ingreso de mar en zonas bajas
“Se les recomienda a las embarcaciones que se encuentren atracados dentro del recinto portuario
reforzar cabos como medida de precaución por rachas de viento fuerte (de 8 nudos con rachas de 10 nudos)
al igual que a la población costera por inundaciones
crecidas de ríos y oleaje elevado (de 7 a 9 pies de altura)”
El puerto de Lázaro Cárdenas es el segundo más importante en la costa del Pacífico mexicano
por su conexión comercial con el mercado asiático
de donde se ha presentado una tendencia al alza en cuanto a la importación de mercancías contenerizadas
el puerto de Lázaro Cárdenas había operado un millón 586 mil 838 contenedores de 20 pies (TEU)
de acuerdo con la estadística de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM)
APM Terminals informó que a finales del año pasado recibió 14 nuevas grúas (shuttle carriers) de última generación
para ponerlas en operación en su terminal especializada de contenedores (TEC) en el puerto de Lázaro Cárdenas
el segundo con mayor actividad en México en recepción de mercancías contenerizadas
La inversión en estos equipos fue de 14 millones de dólares y están diseñados para optimizar las operaciones de carga y descarga, reducir los tiempos de espera de los camiones externos y mejorar el flujo logístico en el puerto, de acuerdo con un comunicado de prensa de la compañía, una división independiente de A.P. Moller-Maersk
Cada grúa tiene una capacidad de carga de hasta 50 toneladas
cuentan con tecnología híbrida y motores Stage V
con lo que se espera que reduzcan las emisiones de CO2 en un 20%
alineándose con la meta de APM Terminals de alcanzar cero emisiones netas para 2040
“Esta inversión refleja nuestro compromiso con la innovación tecnológica y la excelencia operativa
al mismo tiempo que contribuimos al desarrollo logístico y sostenible de Lázaro Cárdenas
La TEC de APM Terminals en Lázaro Cárdenas
la primera terminal semiautomatizada en América Latina
actualmente se encuentra en su proyecto de ampliación (Fase 2)
con el que esperan incrementar su capacidad en hasta 2.2 millones de TEU (contenedores de 20 pies)
La fase de expansión cuenta con una inversión de 140 millones de dólares y está programada para concluir el primer trimestre de 2026
Comenta y síguenos en X: @GrupoT21
El Puerto Lázaro Cárdenas celebró la llegada de la unidad automotriz tres millones a la Terminal Especializada Automotriz (TEA) de SSA Marine México
El primero de ellos comprende la ampliación de la terminal para incorporar 36,616.32 metros cuadrados adicionales y contará con capacidad para 1,700 vehículos más
tiene una capacidad de 17,200 unidades y en el 2024 tuvo un crecimiento de 5.68 por ciento
El segundo proyecto concentra la construcción de un patio externo en la Isla La Palma
un área perteneciente a la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Lázaro Cárdenas
“Esto ayuda a mantener un flujo ágil de carga y descarga de unidades automotrices
potenciar la eficiencia operativa y fomentar un mayor movimiento de vehículos
de acuerdo con un comunicado distribuido por Lazaro Cardenas Port Community
el Puerto Lázaro Cárdenas recibió un total de 675,385 vehículos nuevos
El Puerto Lázaro Cárdenas destaca por ser el único puerto en México que cuenta con una terminal especializada del sector automotriz en la que recibe a clientes de las principales empresas automotrices de Asia
El puerto de Lázaro Cárdenas “echó la casa por la ventana” la noche del pasado 3 de diciembre y no es para menos. Alrededor de 12 mil asistentes se reunieron para escuchar al cantante Pancho Barraza, quien fue parte de los festejos por el 50 aniversario del puerto y los primeros 30 años de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Lázaro Cárdenas
Sus estadísticas también están “de fiesta”. En el acumulado enero-octubre de este año, el puerto reportó un movimiento de carga total de 25 millones 685 mil 369 toneladas, un 4.3% más que en el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con la estadística de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM)
El puerto recibe una diversidad de productos como carga general suelta
sumó poco más de 11.6 millones de toneladas en los primeros 10 meses del año (+30% a nivel interanual)
seguido de graneles minerales con poco más de 8.8 millones de toneladas (-19%)
“Este resultado refleja un desempeño sostenido
así como el fortalecimiento en sus operaciones portuarias”
de acuerdo con un comunicado compartido por la Comunidad Portuaria de Lázaro Cárdenas
integrada tanto por la Asipona como por actores privados
un mayor volumen de mercancías contenerizadas también se ha visto reflejado en un crecimiento de los propios contenedores operados
De enero a octubre suman un millón 987 mil 978 contenedores de 20 pies (TEU)
un dato 27.7% superior al comparar el mismo periodo de 2023
Destaca que todos estos contenedores se han movilizado solamente en servicios de altura
mientras que no se tiene registro de ningún contenedor en servicio de cabotaje
una actividad que supuestamente el Gobierno federal impulsaría en los puertos mexicanos
Incluso el propio puerto de Lázaro Cárdenas inauguró a finales de septiembre pasado un muelle ex profeso para cabotaje
pero la estadística de la autoridad portuaria refiere que esta actividad ha tenido un decremento a tasa anual en el movimiento de mercancías (carga general suelta
y otros fluidos) de 31.3% en el periodo enero-octubre de este año
el puerto Lázaro Cárdenas continúa registrando resultados positivos en sus operaciones y reforzando su participación en el Pacífico mexicano
Gracias a su capacidad operativa y estratégica para atender las necesidades del sector logístico y portuario
se consolida como un referente clave en el comercio marítimo internacional”
según el comunicado de la comunidad portuaria
durante los primeros 10 meses de este año el recinto michoacano recibió el arribo de mil 424 buques
un dato 8% superior a las mil 349 embarcaciones recibidas en el mismo periodo del año anterior