los mexicanos que no acepten el nuevo régimen de tiranía con partido hegemónico como en los viejos tiempos, serán silenciados y reprimidos Trata de anular a un mensajero de la noticia de la muerte de nuestra democracia –un servidor– suponiendo que así se distraerá la atención de las felonías contra la democracia cometidas por López Obrador Reitero: desde que denuncié el pasado 15 de septiembre la supuesta reforma judicial y demás acciones del gobierno de Morena contra la República sabía que reaccionarían con difamaciones e injurias Sabía que romper el silencio que me autoimpuse como expresidente para no opinar públicamente sobre los asuntos de nuestro país tendría un costo significativo Pero siempre he tenido claro que hay algo mucho más importante que la condición y comodidad personal: México y la defensa de su democracia la presidenta me acusa de contar con una pensión de la institución a la que serví muchos años Ese beneficio fue acordado con posterioridad a mi gobierno; al determinarlo la institución cumplió con lo dispuesto en la ley que la regula y supongo que ese acuerdo reconoció los servicios que presté a la misma me correspondió encabezar la renegociación de la deuda externa de multitud de empresas productivas generadoras de miles de empleos cuya viabilidad para seguir funcionando estaba en duda al estallar la crisis financiera de 1982 con la colaboración de varios colegas del banco central promoví entre las empresas endeudadas y administré por fin alcanzó su objetivo de reestructurar y reducir los pasivos correspondientes el mecanismo fue debidamente liquidado y pudo entregar a las finanzas públicas un remanente por varios miles de millones de dólares A diferencia de otros instrumentos y empresas estatales el FICORCA (que así se conocía dicho mecanismo) generó utilidades y no costos al Estado mexicano No me apenó aceptar la jubilación acordada y simultáneamente renunciar a mi pensión como expresidente En retrospectiva fue una decisión acertada; al llegar López Obrador a la presidencia la seguridad y cualquier apoyo administrativo conferidos a los expresidentes del país Ante la insidiosa e ilegal referencia de la presidenta Sheinbaum a mi pensión del Banco de México cabe demandarle que aclare con todo detalle el fundamento jurídico y el costo de los enormes beneficios que goza López Obrador en su simulado retiro con cargo al erario público El ocultamiento de esta información seguramente ayudó a tomar la decisión de desaparecer al Instituto Nacional de Transparencia en el tema del rescate bancario que formó parte de la respuesta a la crisis financiera que tuvo que enfrentar mi gobierno pero sin incurrir en falsedades ni calumnias También pudiera ocuparse en pensar qué haría ella de enfrentar el riesgo de quiebra del sistema bancario y con ello de la economía del país Confío en que aún a costa de su popularidad personal tomaría graves decisiones para evitar esa quiebra y asimismo cumplir con la ley que protege los depósitos bancarios sin reparar en el oportunismo de quienes gustan de lucrar políticamente de cualquier circunstancia que como se hizo con el rescate del sistema bancario vea ella misma que se realicen auditorías independientes y profesionales de la destrucción del aeropuerto a medio terminar para la zona metropolitana de la ciudad de México Se debe saber cuánto costaron y que beneficios se perdieron con esos caprichos de López Obrador.     Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); Invito a los interesados en el tema a que lean mi artículo y confirmen que la presidenta ha preferido evitar las razones y acudir a la descalificación. Quienes han promovido su carrera política usando el rescate bancario, destacadamente López Obrador, nunca mencionan que el rescate ha sido objeto no solo de muchos estudios serios sino sobre todo de una auditoría por parte de un auditor internacional independiente, tal como lo dispuso el Congreso de la Unión de la legislatura 1997-2000. Los resultados de esa auditoría fueron oportunamente publicados. en el sitio más extraño para nuestro primer encuentro: San Luis Potosí a miles de kilómetros de Tenerife y a cientos de Xalapa Andrés Sánchez Robayna (1952-2025) era más pequeño y mucho más gentil de lo que yo imaginaba por las cartas que cruzábamos desde hacía veinte años pero lo imaginaba más alto o eso pensé al verlo junto al altísimo árbol navideño del hotel donde nos hospedamos Habíamos sido invitados al Festival Internacional Letras en San Luis y desde meses atrás aparecía en nuestra charla esa ilusión: conocernos Cuando David Medina Portillo y yo llegamos a vivir a Xalapa en 2004 lo primero que hizo fue comunicarse con sus amigos para darles las nuevas señas y me pidió que firmara un libro mío para enviárselo a Robayna Así nació una relación epistolar que se afirmó cuando me convertí en editora de poesía de Letras Libres y traje a la revista –de la que era consejero– no solo sus poemas sino también sus traducciones pues era un notable traductor y un amigo y maestro generoso que me envió varias veces traducciones de algunos discípulos y amigos suyos que se reunían en torno de un proyecto que él amaba: el Taller de Traducción Literaria de la Universidad de la Laguna del que salía un boletín dedicado a mostrar las traducciones o reflexiones sobre la traducción que se hacían en ese taller que duró veinticinco años el cintillo de papel bond con el que llegó a Xalapa ese boletín que Andrés editó junto con Jesús Díaz Armas hasta el verano de 2020 Conservo los cintillos similares que para Can Mayor, Vulcane y Literradura confeccionó Robayna y que arribaron a mi casa junto con la colección completa de su Syntaxis en una caja enorme que viajó desde Tenerife en 2022 Había descubierto que yo también amaba las revistas y se convirtió en consejero de mi proyecto Péndola La primera revista que albergó ese sitio fue justamente su Literradura que digitalicé muy torpemente y lo lamento Me cuesta trabajo hablar de Sánchez Robayna en pasado Como alguien que fue y no que sigue siendo en mi memoria Apenas hace unos meses nos había mandado Gradas donde tenía muchos proyectos que lo emocionaban según me contó esas mañanas heladas en San Luis cuando nos encontrábamos para desayunar muy temprano antes de que llegaran los demás invitados al festival “Trabaja en tu huerto bajo el chillido de las gaviotas” y busco sus primeras palabras en La inminencia (Diarios 1980-1995): “Escribir en este tiempo –en este no-tiempo.” Ese arco que inició en Día de aire (1970) el estudio de nuestra tradición y de otras tradiciones el amor absoluto por las palabras: su precisión acechada siempre por la inminencia del silencio La tensión entre el silencio y las palabras dio por resultado la escritura de una poesía transparente Una poesía que celebra la belleza del mundo Poesía como isla en medio del escándalo y la vulgaridad Aquellos días en San Luis fueron prodigiosos para mí nos indignamos con el horror de los políticos allá acá; lamentamos el desinterés por la poesía y la destrucción del lenguaje: el agravio a las palabras dice en una de las entradas de Las ruinas y la rosa El día de nuestra despedida necesitaba salir muy temprano del hotel en una camioneta que llevaría a varios de los participantes al aeropuerto Él viajaría más tarde y desde la noche previa nos dijimos adiós pero a la mañana siguiente me esperaba en el restaurante y me acompañó hasta el vehículo y ahí esperó hasta que se puso en marcha un último pasajero subió: Hernán Lara Zavala con quien conversé en el trayecto de aquellos lejanísimos días cuando él era director de Literatura de la unam y yo que trabajaba en una dependencia administrativa espantosa pues mi cubículo tenía una ventana desde donde podía ver su oficina Durante el viaje recordamos las veces en que consolaba mis desastres amorosos o me impulsaba a escribir llevando mis poemas o mis críticas al Periódico de Poesía o a Los Universitarios Hoy ya no está ninguno de los dos y no quiero creerlo despidiéndose de mí y aún escucho nuestras últimas promesas: leería mi libro de poemas cuando yo lo terminara El pasado 12 de febrero recibí su último correo Se disculpaba por no haber escrito y explicaba que había tenido “algunos problemas de salud y algo hay que tener a ciertas alturas de la edad Yo prefiero responderle con unos versos suyos México: de la democracia a la tiranía Versión PDF Memoria y futuro de Europa Versión PDF Que al cabo sea con similar oprobio es una cuestión bien distinta sobre todo porque el mandato de que “las mujeres trans son mujeres” está siendo consagrado en la legislación canadiense y australiana y ello será extremadamente difícil de revertir incluso para los posteriores gobiernos de las naciones que así lo quieran Cabe advertir de que ni por asomo me parece que el asalto de Trump a la diversidad al identitarismo de izquierdas en general y pero ¿merece la pena la destrucción del sistema comercial del mundo la traición a Ucrania (y acaso a Taiwán en un futuro próximo) el ataque nihilista a la ciencia estadounidense y a la sanidad pública internacional (y sobre todo a los admirables programas PEPFAR de George W como refrendan los defensores de las libertades civiles que acertadamente denominan la imposición de una “excepción palestina” a las garantías de libertad de expresión y las deportaciones sin el debido procedimiento siquiera al igual que el proverbial reloj (analógico) daba la hora correcta dos veces al día Estados Unidos es el único país occidental importante que se había visto previamente sumido en la grotesca parodia de la justicia de buena parte de la DEI y de todos los militantes trans y que actualmente se rechaza Y es preciso decirlo sin ambages: esto se debe a la victoria de Trump la “canadienseización” o “britanización” de estas ideas corrosivas que ya se había avivado durante el gobierno de Biden y su consagración tanto en los hábitos como en las leyes un conservador diputado ordinario reprochó a Churchill haber sellado una alianza con Stalin A lo que Churchill respondió que si Hitler invadía el infierno por lo menos él se referiría favorablemente al diablo en la cámara de los comunes En lo tocante a la oposición contra la DEI y lo trans confieso que siento más o menos lo mismo por Trump Acaso mi cólera frente lo trans sea biográfica y se desprenda de haber tenido una madre lesbiana Pues las lesbianas de la generación de mi madre querían sobre todo apartarse de la brutalidad de los hombres y Pero ahora el movimiento trans insiste en que las lesbianas de hoy muchas de las cuales ponen de manifiesto sentirse exactamente igual que antes una mujer trans con pene es tan mujer como una con vagina y negarse a mantener relaciones sexuales con una mujer trans con pene es una transfobia inadmisible y restringir las reuniones de lesbianas a las llamadas mujeres cis a las mujeres —y ya solo teclearlo me parece un mal viaje de ácido del que no puedo escapar— no solo es transfobia sino ilegal según el código civil y de derechos humanos los tribunales han respaldado dichas reivindicaciones Las personas trans justifican lo anterior aduciendo que otro resultado cualquiera supondría la supresión de su identidad la realidad es que el movimiento trans se ha propuesto la supresión con un éxito vertiginoso en muchas jurisdicciones De modo que los hombres vuelven a triunfar Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Quedarse en el sitio actual o ir a edición preferida playAsí reaccionó Shedeur Sanders tras ser seleccionado en el Draft (0:29)El quaterback de Colorado se encontraba junto a su hermano Shilo en una transmisión en vivo El cierre del Draft 2025 de la NFL no representa el final del camino para los jugadores que no fueron reclutados a lo largo de las siete rondas Algunos talentos ya recibieron contratos con equipos de la NFL y ahora deberán luchar para ganarse un lugar en las plantillas otros pueden recibir pronto una oportunidad Estos son los agentes libres no reclutados en el Draft 2025 que ya encontraron un hogar en la NFL: Todo el deporte de ESPN ahora lo puedes disfrutar a través de Disney+. Suscríbete AHORA. propiedad intelectual ©2025 TZMG Media celebró una decisión de las autoridades estadounidenses que impactará directamente a la industria automotriz nacional: las autopartes fabricadas en México no pagarán aranceles al ingresar a Estados Unidos El anuncio fue realizado durante su conferencia matutina donde calificó la medida como “una muy buena noticia” para el país Sheinbaum indicó que una publicación de Customs and Border Protection (CBP) señalaba las nuevas directrices que confirman el trato preferencial a estos productos conforme a lo establecido en el Tratado entre México Te puede interesar: Intoxicación de menores en Sinaloa tras celebración del Día del Niño “Las autopartes mexicanas que se producen en México tienen cero aranceles al subrayar que esta disposición fortalece el intercambio comercial dentro del bloque norteamericano respaldó el anuncio destacando que se trata de un avance significativo para una de las industrias más relevantes del país “Van a ser consideradas como si fueran también de Estados Unidos para los descuentos o compensaciones que en la industria automotriz van a aplicar en las próximas semanas” Nota relacionada: Sheinbaum y Taibo II festejan fomento de la lectura El SNTE pide al menos un profesor por plantel para atender las necesidades que persisten En Tampico, Madero y Altamira, actualmente la tasa de fecundidad ha descendido incluso por debajo del 1.6% La dependencia federal dio a conocer que hasta el momento se tiene previsto un 5% de probabilidad de presentarse precipitaciones El gobierno municipal busca disminuir los accidentes que pudieran presentarse por el considerable flujo de trabajadores y vehículos Serán beneficiados los primeros 20 mil ciudadanos que cumplan con el pago de este impuesto El evento busca tejer redes de apoyo con la sociedad en general y mantener la presión social sobre las autoridades Ya puedes ingresar a través de la página oficial del Ietam; se trata de una herramienta gratuita y fácil de usar Se cuenta con servicios de traumatología, cirugía general, ginecología, neumología y hematología Se trata de Karisma hotels y resorts, el contacto fue en el tianguis turístico en Baja California Playa Miramar, La Pesca y la Reserva de la Biósfera El Cielo entre los destinos que se ofrecerán a quienes acudan a la justa ¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo. Oscar Piastri se muestra fuerte en Miami. El piloto australiano se colocó primero en su intento con neumático blando que le hizo estar a tres décimas del segundo, Charles Leclerc. Lando Norris no pudo completar su vuelta rápida por un accidente de Oliver Bearman que causó bandera roja a cuatro minutos del final de la sesión. Buenas sensaciones para Carlos Sainz, que finaliza los únicos entrenamientos del fin de semana en cuarta posición.  Los equipos llegan a Miami con nueva apariencia. Ferrari estrena decoración, así como Racing Bulls también lo hace. Y Lando Norris, Charles Leclerc, Lewis Hamilton, Alex Albon e Isack Hadjar llevan un casco diferente. Estar en Florida les inspiró a ello, por lo que parece. El formato al Sprint de este fin de semana en Miami otorga todavía más importancia a esta primera sesión de libres. No había tiempo que perder, ni para los equipos ni para los pilotos, que necesitaban exprimir al máximo los 60 minutos de pruebas. El resto del fin de semana ya se disputará en clave Sprint o enfocado a la carrera del domingo. Es decir, ‘fuego real’. A los pocos instantes de salir a pista, Lando Norris se dio cuenta de que algo “iba mal”. No era un problema en su coche como tal, sino que notificó por radio que tenía herramientas dentro del cockpit. Rápidamente entró en boxes para retirarlas, pero los comisarios investigarán el incidente al final de la sesión por conducción insegura. Mientras tanto, el resto continuaba en pista. La gran mayoría –salvo los dos Racing Bulls, ahora ‘vestidos de rosa’– salió con neumáticos medios. Y Max Verstappen, estrenando recientemente su paternidad, ya avisaba: iba rápido. Tanto, que se colocó primero tras apenas diez minutos de sesión. El primero en montar ese neumático de franja roja fue Nico Hülkenberg, aunque marcó un tiempo muy discreto, a más de un segundo y medio del mejor registro de Russell con medios –1'28''058–. La realidad es que Norris estaba viviendo una sesión complicada. A tres décimas del Mercedes, el británico se mantenía en quinta posición tras el ‘susto’ con las herramientas. Además, también sufrió un encontronazo con Esteban Ocon que será objeto de investigación, ya que el francés realmente le estorbó en la trayectoria. A falta de unos 20 minutos para el final, pasó a apenas seis centímetros del muro. El británico ni siquiera llegó a rozarlo, pero según la organización, estuvo especialmente cerca. Y cualquier toque habría lastrado seriamente sus opciones, al menos para la sesión de dentro de un par de horas. Fernando Alonso calzó los blandos a los 50 minutos de sesión. Pero ya en esa vuelta se vio las dificultades que Fernando Alonso y el Aston Martin iban a tener que afrontar este fin de semana. Se colocó octavo, a 0'458 del mejor tiempo, que seguía siendo de Russell. Pero era el segundo en cerrar vuelta con esas ruedas –antes lo había hecho Hülkenberg– y se presuponía que iban a mejorar los tiempos. Carlos Sainz, que pasó por línea de meta justo después y con el mismo compuesto, se colocó en primera posición con un 'halagüeño' 1'27''678, dos décimas por delante de su compañero de equipo. Un crono que dejaba entrever que en Williams siguen con esa tendencia esperanzadora. Los tiempos en estos casos deben cogerse con pinzas, eso es una realidad, pero en términos de sensaciones, son positivas para el resto del fin de semana. Pero a partir de entonces, empezó el festival de las gomas blandas. Los mejores de la parrilla empezaron a apretar de verdad, a buscar el límite de cara a la clasificación. Max Verstappen le arrebató rápido la primera plaza a Sainz, pero por una décima. Y Hadjar se colocó cuarto. Los McLaren dijeron el 'ya estoy aquí' en su primer intento con el blando. Oscar Piastri se puso primero, tres décimas más rápido que Charles Leclerc, y a cuatro de Verstappen. El australiano firmó una vuelta muy buena que le dio la etiqueta de 'favorito'. Su compañero de equipo, Norris, se quedó en duodécima posición porque la prueba se paró tras un accidente de Ollie Bearman. Quedaban cuatro minutos cuando el piloto de Haas se quedó contra el muro y finalizó la sesión. Sainz y Colapinto en cinco carreras los mismos resultados, con 5 puntos para el campeonato. Por estos resultados similares Franco debería y merecería, reemplazar a Doohan cuanto antes, que ha mostrado muy poco rendimiento, esgrimió hasta ahora solo portación de apellido y un país fuerte para la F 1 en sus espaldas. ¿Alguien sabe cómo se desactiva el Fanzone de DAZN? Que me reduce la pantalla. Gracias. Ya comenté que Sainz es un Diésel para hacerse con el coche nuevo... Pero cuando lo afina para él es un martillo pilón. 😜 A ver si se presenta alguna lucha aunque sea en la media [Editado por la Administración SoyMotor.com] Una pena la bandera roja, privandonos de los tiempos finales de los que estaban rodando, en fin a esperar la clasificación. El Aston Martin AMR25 de Fernando Alonso ha podido salir a pista para la sesión de clasificación del GP de Miami, aunque el bicampeón del mundo no ha podido pasar el 'corte' de la Q1 y mañana partirá decimoséptimo. Carlos Sainz ha igualado su mejor posición de salida como piloto de Williams y saldrá sexto mañana en Miami. El español siente que ha completado su mejor vuelta de la temporada de momento y remarca que el FW47 tiene mucho potencial, aunque los planes de su equipo son más a largo plazo y lo destinarán todo a 2026. El Xiaomi SU7 Ultra es probablemente el coche eléctrico más emocionante del mundo en estos momentos, por más que tan sólo se comercializa en China y nosotros tenemos que verlo desde la distancia. Tiene el récord absoluto de Nürburgring para un eléctrico de producción con un tiempo de 6’46”, casi 20 segundos más rápido que el Rimac Nevera. Miami regaló una de las clasificaciones más igualadas de la temporada y dejó la imagen de un Max Verstappen sublime, que se lleva la tercera Pole de la temporada. Magistral el neerlandés, que pudo batir a los 'todopoderosos' McLaren.  Williams ha sido la sorpresa positiva de la clasificación: Carlos Sainz se ha colado en sexta posición y Alex Albon en la séptima, por delante de los dos Ferrari.  Pero qué remedio: de lo perdido, lo que aparezca. Y en el caso del cine mexicano, este fin de semana han aparecido dos cintas nacionales con temáticas equidistantes, centradas en el sueño irrenunciable de acceder a una vida mejor y en las pesadillas de una violencia siempre latente que surge del más enraizado fatalismo. En Sueño mexicano (México, 2023), su directora, la mexicana avecindada en Londres Laura Plancarte, sigue un camino muy similar al de su filme anterior, el también filme documental Non Western (2020), en el que la cineasta y artista visual nos mostraba el tentativo acercamiento romántico de dos personas fracturadas emocional y existencialmente, una prominente académica universitaria blanca y un modesto indio Cheyenne veterano de guerra. El guion de Sueño mexicano fue escrito por la propia Plancarte en colaboración con la protagonista, la irreverente y plantosa Male, a la que vemos, a lo largo del documental, empezar a reflexionar no solo sobre su pasado –los errores que cometió, los abusos que permitió– sino sobre lo que está viviendo en el presente con su caprichoso novio juvenil y el incierto futuro que avizora, en esos constantes acercamientos/alejamientos con sus hijos. Los Angeles Lakers se despidieron rápidamente de los Playoffs 2025, cayendo en la Primera Ronda ante los Minnesota Timberwolves. Ahora, es tiempo de rearmado para Los Angeles que, mediante la Agencia Libre y con la posibilidad de realizar algún traspaso, intentará cubrir las claras falencias que tuvo su roster en esta campaña. Los de JJ Redick tienen meses importantes por delante y es tiempo de repasar cómo está su panorama contractual de cara a la temporada 2025-2026. ¿Quiénes serán sus agentes libres? ¿A qué jugadores podrían sumar y a cuáles retener? ¿Qué margen de maniobra tienen para incorporar jugadores? ¿Qué traspaso podrían realizar? Eso y más, a continuación. Los Angeles tiene una posición clave a mejorar en estos meses: la del cinco. Tras la salida de Anthony Davis y con el frustrado traspaso por Mark Williams, los Lakers se quedaron sin calidad en la pintura y tuvieron que utilizar como titular a un Jaxson Hayes que no estaba listo para esa responsabilidad -y que, probablemente, ahora dejará el equipo como agente libre-. En principio, los angelinos no podrán reforzarse vía Draft, ya que apenas tienen el pick 55 del orden. Y tampoco incorporar a una estrella de la Agencia Libre, dadas sus restricciones salariales. Esto abre dos caminos. El más directo es el de utilizar el poco espacio salarial que poseen en un interior de nivel medio, recordando que jugadores como Clint Capela, Myles Turner, Steven Adams, Al Horford y Kevon Looney serán agentes libres sin restricciones. Si LeBron no utiliza su opción de jugador de casi 53 millones y firma por un contrato mucho más bajo, Los Angeles contará con la excepción mid-level, proyectada en unos 14 millones de dólares. Esto le permitiría buscar a un interior de calidad titular como Turner, aunque el hoy jugador de Indiana también tendría que resignar dinero -actualmente tiene un salario de 20 millones-. Sin embargo, si James utiliza su opción de jugador, la única vía que tendrá Los Angeles para conseguir un cinco de jerarquía es mediante un traspaso. ¿Sus activos para ofrecer en ese caso? Además de sus picks de Draft, podrían mover al joven Dalton Knecht, a quien ya intentaron enviar a Charlotte en el fallido traspaso por Mark Williams; jugadores de rol como Rui Hachimura o Dorian Finney-Smith y, quizá la opción más interesante, Austin Reaves. Nadie duda de la calidad del escolta de Los Angeles pero, como quedó demostrado en esta postemporada, su encaje junto a Luka Doncic, desde un punto de vista defensivo, es realmente malo. Reaves tiene uno de los mejores contratos de la liga en términos de producción-valor, por lo que sin dudas levantaría ofertas. ¿A quién podrían buscar en ese movimiento? Algunos rumores hablan de un interés en Nic Claxton, atlético interior de los Nets. Pero no descartemos que vayan por algún nombre más importante. Incluyendo a un Bam Adebayo que podría salir de un Miami en reconstrucción y que ha encontrado a otro interior de nivel como el novato Kel'el Ware. ¿Pueden los Lakers conseguir a Adebayo a cambio de Reaves? Posiblemente no, ya que, con Tyler Herro como la pieza central de su futuro, Reaves no parece tener el mejor encaje en el conjunto de Spoelstra. Pero si logran involucrar a un tercer equipo (¿San Antonio?), el panorama parece bastante más realista.  Si compras un producto o registras una cuenta a través de alguno de los links de nuestro sitio, podríamos recibir una retribución. Graduado de DeporTEA en 2011, Juan Estévez se sumó al equipo de NBA Global en 2019, luego de trabajar en otros sitios argentinos ligados al básquet como Pick and Roll y Básquet Plus. Desde 2022 forma parte del staff de Sporting News en español, cubriendo principalmente NBA, fútbol y NFL. para que los entusiastas concursantes se inscriban del 28 de abril al 30 de mayo a la competición y sepamos en la “gran final” el nombre de los ganadores en una ceremonia que se realizará en la ciudad de Durango el certamen musical aportará su contribución de fracasos musicales a las pilas de muertos las fosas clandestinas y los campos de exterminio Se discutirá si Durango es el municipio adecuado para un evento de tal envergadura o si más bien debió haberse seleccionado alguno otro donde lluevan balazos de verdad –por ejemplo, alguno en Sinaloa, estado donde los homicidios dolosos aumentaron 224% en el primer trimestre del año– ¿Es que acaso Sheinbaum Pardo duda que los grandes éxitos que surgirán de “México canta” 2025 –demos por descontado que esta es apenas la primera edición y se volverá uno de los proyectos “insignia” del segundo sótano– se conviertan en clásicos instantáneos de la música nacional luego de haber apaciguado con sus letras y melodías los estruendos de los AK 47 y colmado de paz los corazones del pueblo sabio y bueno Es previsible que las composiciones galardonadas no trasciendan más allá de la radio y televisión estatales y los tiempos oficiales de las empresas privadas y que tan solo sirvan de relleno para la programación del Centro Cultural Los Pinos el Festival Internacional Cervantino y el evento “Yo tengo un sueño” del Auditorio Nacional es probable que las bandas del Ejército y la Marina lleven a cabo las adaptaciones correspondientes para las variopintas ceremonias de la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas y la composición ganadora se entone el 15 de septiembre desde el balcón de Palacio Nacional cómo se concluye del reporte 2024 del Módulo de Lectura del INEGI que encontró que los índices de lectura de finales del sexenio precedente se desplomaron a los de principios de siglo En la historia del México moderno abundan los promocionales que se han ocupado del combate a las adicciones “Di no a las drogas” dio origen a una graciosa ocurrencia que trasciende generaciones “Primer acto: está Dino [el dinosaurio de Los Picapiedra] fumando mariguana Tercer acto: está Dino inyectándose heroína la frase “dile no a las drogas” es de Richard Nixon se impone: ¿por qué exigirle a la cultura lo que no es su función la crítica y autocrítica de sí y de su entorno épocas que se trascienden a sí mismas y se entremezclan con las que les sucederán las que a su vez las tomarán como punto de inicio o punto de ruptura La cultura no regula acuerdos comerciales –suele convertirse en una presencia incómoda si algún gobierno le dedica atención– solo si se enraiza desde la familia y la educación básica pudiera dar sustento a la convivencia social –aunque no necesariamente pues dependerá de las propias culturas y mentalidades de unos y otros pueblos pero la protección del patrimonio cultural “contribuye indirectamente” a la lucha contra los estupefacientes “puesto que el mercado negro de piezas puede ser utilizado para financiar el narcotráfico” “México canta” se promueve con un videoclip que resalta el folclor nacional a la manera del rancio echeverriato de los 70, del cual hizo eco la televisión privada durante varios sexenios su spot y convocatoria borran más de 35 años de expresiones culturales y artísticas mexicanas de distintas generaciones y sectores sociales que han adquirido relevancia en México y en el exterior el Mexican curious del entonces partido hegemónico al cual se asocia –y con tanta razón– a Morena ¿No está al tanto de lo sucedido con la cultura de México durante los últimos siete lustros de su existencia expertos lo expresan con claridad: los narcocorridos son reflejo cultural de la realidad actual y al combatirlos no se combate al narcotráfico domina las plataformas de reproducción digital de las entidades con relevante presencia del crimen y el 75% de los escuchas son integrantes de la generación Z y millennials Esperar que un certamen modifique los gustos musicales es una ingenuidad su concierto reventado a sillazos y los instrumentos musicales destrozados por el público dado que se opuso a interpretar los más célebres corridos tumbados de su repertorio [Es necesario también] que tengamos más humanistas filósofas que sigan escribiendo la historia de México y la profundidad de esta Cuarta Transformación de la vida pública Lo que sigue es que los jóvenes canten por la paz y contra las adicciones seguirán acrecentándose las pilas de muertos aumentará la lista de desaparecidos y las fosas clandestinas ¿Quiénes han sido las mejores firmas de agentes libres de 2025 hasta ahora?4 de mayo de 2025Mark Feinsand/MLB.com La camada de agentes libres del invierno pasado tuvo un claro número uno: el astro dominicano quien firmó un histórico contrato de 15 años y US$765 millones con los Mets Habría que sumar el dinero garantizado de los siguientes cuatro contratos de agentes libres para alcanzar esa cifra pero ¿es el acuerdo de Soto el que más frutos ha rendido poco más de un mes después del inicio de la temporada 2025 Aunque Soto no ha producido a su nivel habitual, los Mets siguen liderando el Este de la Liga Nacional. ¿Una razón clave para ese sólido arranque? No es Soto, sino otro agente libre que firmaron en el invierno: El contrato de dos años y US$54 millones de Alonso —que le paga US$30 millones esta temporada y le otorga una opción de jugador por US$24 millones para 2026— está demostrando ser tan importante como cualquier otro acuerdo firmado en el receso de temporada “Los Mets evaluaron bien el mercado y lograron fichar a Pete con un contrato a corto plazo” El inicialista llegó al fin de semana con una línea ofensiva de .345/.473/.664 “Sumarlo nuevamente a la alineación junto a Soto convierte a los Mets en uno de los equipos más temibles en el corazón del orden ofensivo” “Ha tenido un gran inicio y parece una ganga para los Mets ¿Fue entonces Alonso la mejor firma de agente libre de la temporada muerta aunque Alonso fue mencionado por tres de ellos • (8 votos) • (4 votos) • (3 votos) • (1 voto) • (1 voto) • (1 voto) Bregman tuvo dificultades para encontrar el contrato a largo plazo que buscaba en su primera experiencia como agente libre firmando finalmente un acuerdo de tres años y US$120 millones con los Medias Rojas “Es el encaje cultural perfecto para lo que ese club necesitaba” Bregman ha tenido una transición impecable a Boston registrando una línea de .331/.400/.609 con ocho cuadrangulares 27 carreras remolcadas y un liderato en las Grandes Ligas con 13 dobles en sus primeros 33 juegos Su bWAR de 2.0 es el segundo más alto en la Liga Americana “Es el bateador ideal para su estadio y justo lo que necesitaba su defensa del cuadro” Siete lanzadores abridores consiguieron más dinero garantizado que Pivetta quien firmó un contrato de cuatro años y US$55 millones con los Padres Pero el derecho de 32 años ha estado espectacular con San Diego registrando marca de 5-1 con efectividad de 1.78 en sus primeras seis aperturas “San Diego consiguió a uno de los mejores abridores del mercado de agentes libres sin tener que pagar un contrato inflado” Otros tres jugadores recibieron un voto cada uno quien firmó por dos años y US$11.5 millones y ha sido uno de los jugadores más productivos del equipo en 2025 El cátcher de 30 años ha conectado siete vuelacercas remolcado 22 carreras y suma un OPS de 1.318 en sólo 18 juegos esta campaña “Ha sido una presencia estable en Chicago” “Su aporte ofensivo temprano y liderazgo detrás del plato han alargado la alineación y mejorado el desempeño en la posición con respecto al año pasado” El primer mes de Sasaki en las Mayores fue sólido con marca de 0-1 y EFE de 3.55 en sus primeras seis aperturas El ejecutivo de la Liga Americana que votó por él adoptó una visión a largo plazo destacando el bajo costo de adquisición de un bono de US$6.5 millones que le dio a los Dodgers seis años de control del talentoso derecho de 23 años “Es difícil encontrar mejor valor que ese nivel de talento por un contrato de Ligas Menores” El último jugador en recibir un voto fue Polanco quien firmó un contrato de un año y US$7.75 millones para regresar a los Marineros luego de que Seattle rechazara una opción de US$12 millones tras una temporada en la que el infielder registró un OPS de .651 con 16 cuadrangulares y 45 carreras empujadas en 118 juegos cuando acumuló un bWAR de 5.0 con los Mellizos gracias a 33 cuadrangulares y 98 remolcadas El jugador de 31 años ha pegado nueve bambinazos impulsado 25 anotaciones y registra un OPS de 1.227 en sus primeros 23 encuentros de esta campaña ayudando a que los Marineros tengan marca de 19-12 y lideren el Oeste de la Liga Americana Inscríbete para recibir nuestro boletín informativo Lo Esencial de la Semana para estar al tanto de la tendencia de cada semana alrededor de Major League Baseball “Es exactamente el bate que los Marineros necesitaban” El Gobierno de México celebró como un “avance importante” la reciente decisión de Estados Unidos de mantener en cero los aranceles a las autopartes fabricadas en el país al estar protegidas por el Tratado entre México La presidenta Claudia Sheinbaum informó que esta resolución fue confirmada en una publicación oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y representa un impulso clave para una de las industrias más poderosas de la economía nacional Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional Sheinbaum aseguró que este tipo de acuerdos reflejan el buen entendimiento con el gobierno estadounidense la mandataria recalcó que las autopartes mexicanas seguirán entrando al mercado estadounidense sin tarifas adicionales lo cual preserva la competitividad de la industria y brinda certeza a miles de empleos ligados al sector automotriz recordando que este rubro representa exportaciones por 70 mil millones de dólares anuales Marcelo Ebrard subrayó que la industria automotriz cuenta con uno de los mayores contenidos nacionales en todo el país por lo que esta confirmación de libre comercio es crucial para mantener su crecimiento y presencia global “Seguimos exportando sin tarifas ni aranceles quien además ha estado en contacto con Howard Lutnick para tratar otros temas comerciales sensibles Sheinbaum puntualizó que México solo mantiene actualmente tarifas en productos como el acero y el aluminio no son exclusivas contra el país sino que se aplican de forma global Ebrard ha iniciado gestiones para evitar que se impongan dobles aranceles a estos materiales lo que fortalecería aún más la posición mexicana dentro del acuerdo comercial regional La mandataria recalcó que el gobierno seguirá buscando condiciones más favorables para el país dentro del marco del T-MEC Cabe recordar que el presidente estadounidense Donald Trump había anunciado desde abril la exención de aranceles a productos cubiertos por el T-MEC aunque las tarifas del 25% para el acero y aluminio siguen vigentes el reconocimiento oficial de las autopartes mexicanas como parte del contenido estadounidense representa una señal clara de cooperación económica y de estabilidad comercial en una de las industrias clave para ambos países Durango libres de denuncias por delitos electorales En lo que va de la actual temporada de campañas electorales en el estado al menos en el municipio de Durango no se han presentado denuncias contra funcionarios por delitos electorales; las autoridades aseguran estar comprometidas con la legalidad indicó que a la fecha no existen señalamientos contra funcionarios del Gobierno Municipal ya que han respetado la normativa electoral Afirmó que esta es la primera administración que garantiza al cien por ciento que ningún funcionario está utilizando recursos públicos para apoyar campañas electorales Expresó que “los funcionarios tienen prohibido participar en actividades de proselitismo durante el horario laboral los vehículos oficiales deben ser devueltos” se lleva a cabo una auditoría y supervisión para garantizar que ningún directivo ni personal haga uso de recursos públicos con fines partidistas “Estamos comprometidos con dar resultados a la población sirviéndole a la gente de Durango y no a un partido político” señaló que durante lo que resta de las campañas y en el transcurso del proceso electoral estarán atentos ante cualquier denuncia para atenderla de manera inmediata Reiteró que “se han guardado las formas y se ha respetado la ley electoral” Escrito en: funcionarios Durango elecciones durango delitos electorales Durango funcionarios Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Sobre los casos de pinchazos en el Metro de la Ciudad de México (CDMX), autoridades informaron que han sido detenidos tres sujetos relacionados con este tema solo uno de ellos ya se encuentra en prisión preventiva en tanto que los otros dos quedaron libres En conferencia de prensa en donde participaron diversos funcionarios de la CDMX, entre ellos la jefa de gobierno, Clara Brugada, se dieron a conocer los casos reportados de pinchazos en el Metro y en calles de la capital del país hablaron de los protocolos y del reforzamiento de seguridad adentro de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) relacionados con casos de pinchazos en el Metro informó que han sido tres los detenidos desde que iniciaron los reportes por ‘piquetes’ a los usuarios en donde no se pudo corroborar el señalamiento; se hizo la detención pero las videocámaras no confirmaron el hecho y el estudio toxicológico de la afectada resulto negativo hubo un señalamiento en concreto por la persona pinchada y se identificó la jeringa que presuntamente llevaba el sujeto mismo que quedó a disposición del Ministerio Público y ya se vinculó a proceso por lo que ya se encuentra en prisión preventiva indicó que se hizo un señalamiento y a la hora de la inspección se identifico que el detenido tenía en su mochila un palillo puntiagudo de madera que estaba atravesando su mochila se hizo un examen toxicológico a la víctima y dio negativo por lo que se dio libertad al sujeto Autoridades de la CDMX llamaron a mantener la calma ante los casos de pinchazos en el Metro y a los alrededores de la CDMX; especialmente recomendaron no difundir información falta ni rumores para evitar psicosis Detallaron que hasta el momento suman 41 denuncias: son cuatro han resultado positivos a alguna sustancia aunque hasta ahora no han concluido cuáles son consideraron que aún no hay ningún indicio puesto que parece que no hay uno en específico y todo son muy variados aunque en cuatro reportan falta de pertenencia posterior al ‘piquete’ TAMAULIPAS.- Sujetos a investigación por parte de la Fiscalía General de Justicia en Altamira se encuentran los padres de la niña de escasos dos años que fue ultimada esta madrugada en la colonia Municipios Libres identificados como Daniel N de 36 años y Michelle N de aproximadamente 28 años de edad se encontraban a las afueras de la fiscalía en el sector La Pedrera donde agentes de la Policía Investigadora continuaban con las pesquisas a fin de esclarecer este lamentable crimen cometido en una vivienda de la calle González quien se desempeña como contratista en trabajos de construcción señaló que tuvo oportunidad de platicar con su cuñada quien insistió en la versión de un desconocido que se metió a robar a la casa y lesionó a la pequeña Aseguró que al momento de ocurridos los hechos su consanguíneo no se encontraba en el domicilio ya que a veces se quedaba fuera para supervisar trabajos y dijo que hasta el momento las autoridades les indican que la pareja no está detenidos solo bajo investigación que podría durar hasta 48 horas El señor Fernando aseguró que su hermano tiene unos 6 años de pareja con su cuñada Michelle relación en la que además tienen a otro niño en tanto hsta el momento las autoridades no han emitido alguna información acerca de cómo ocurrieron los hechos que han causado consternación principalmente en la zona sur de Tamaulipas Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web Regional Se ha recibido una considerable cantidad de reportes relacionados con la acumulación de cacharros La Dirección de Ecología y Protección al Ambiente del Municipio de Gómez Palacio hace un llamado urgente a la ciudadanía para mantener sus viviendas y predios libres de cacharros con el fin de prevenir riesgos sanitarios y ambientales como el dengue destacó que la acumulación de objetos en desuso favorece la aparición de plagas como roedores e insectos portadores de enfermedades además de contribuir a la contaminación del entorno Por ello mencionó que se trabaja de forma cercana a la Dirección de Salud Municipal a Servicios Públicos y a la Jurisdicción Sanitaria número 2 a fin de apoyar a la ciudadanía a descacharrizar y posteriormente fumigar para disminuir las probabilidades de brotes de dengue en las colonias Se ha recibido una considerable cantidad de reportes relacionados con la acumulación de cacharros la Dirección de Ecología realiza inspecciones en los lugares señalados y otorga un plazo de 72 horas para que los propietarios retiren los desechos se aplican multas de hasta 80 Unidades de Medida y Actualización (UMAs) equivalentes a aproximadamente 9,000 pesos mexicanos y el caso se remite al Juzgado Cívico Municipal La dependencia subraya la importancia de estas medidas para evitar la proliferación de organismos transmisores de enfermedades y preservar el medio ambiente se ha habilitado una línea telefónica (871 723 3725) para que la ciudadanía pueda reportar de manera anónima la presencia de cacharros o desechos en predios y domicilios se busca fomentar una cultura de responsabilidad ambiental y participación ciudadana elementos clave para proteger la salud pública y el entorno de Gómez Palacio Escrito en: DENGUE Dirección, estas, ciudadanía, predios El peluquero terminó de cortar en penumbra; el local es un bajo muy oscuro Me habló del videojuego post-apocalíptico Fallout y me confesó que no estaba preparado para un escenario de guerra o de escasez que fue boy scout en su California natal y tiene recursos para todo el peluquero me lavó el pelo y se olvidó de echarme champú decidí no pasar por casa e ir directamente a la de mi amigo C. dimos 34.000 pasos a lo largo del día.  La calle era una mezcla de verbena y apocalipsis Terrazas con gente riendo; supermercados con escasez de agua y papel higiénico turistas tomando el sol y jugando a las cartas; en las estaciones de buses y trenes gente desesperada intentando volver a casa normalmente en el extrarradio de la ciudad desde donde salen muchos autobuses hacia el sur El madrileño común recurre al coche como su espacio seguro Hay una especie de voluntarismo y autoengaño: si ya estoy montado en mi coche Los expertos en teoría de juegos deberían explicar la “tragedia de los comunes” con el tráfico de Madrid.  Ayer quien tenía dinero efectivo era un privilegiado pero preferimos estar juntos y en la calle Nuestro menú consistió en tres galletas de chocolate y dos cocacolas sin azúcar ni cafeína Más tarde pensé que habría preferido un par de cervezas habría elegido el camino que tomaron muchos madrileños: pasar el día del apagón ligeramente borracho.  algo que yo no descartaba porque recordaba las tácticas de guerra híbrida de Rusia lo que hizo en Estonia en 2007 (aunque fue solo un ataque “digital”) o en Ucrania durante esta guerra Si era negligencia del sistema eléctrico español o de la gestión política era algo muy deprimente: la progresiva tercermundización del país el noreste de Estados Unidos sufrió un apagón masivo en 2003 que duró tres días Pero este apagón español ocurre poco después del test de estrés que supuso la dana en la Comunidad Valenciana el chiste de que el Estado español es un Leviatán imbécil se confirmó: la capacidad de reacción dejó mucho que desear y sobresalieron las típicas deficiencias de nuestra clase política experta en la gestión de crisis posmodernas (guerras culturales crisis comunicativas) e incapaz de gestionar crisis modernas en las que realmente hace falta que el Estado haga acto de presencia la crisis política posiblemente habría derivado en el clásico conflicto de competencias español: el gobierno central con miedo a decretar un Estado de alarma y de tomar las riendas del Estado por si eso aliena a los dirigentes autonómicos.  Por eso la sobrerreacción ciudadana en algunos momentos contenida porque la crisis no duró más de un día quizá no hacía falta ir a comprar papel higiénico y garrafas de agua y los precedentes de la pandemia y la dana la sobrerreacción no era más que un mecanismo de defensa Si un presidente tan poco fiable como Pedro Sánchez dice que las cosas se solucionarán “pronto” que iría a su casa a las 22:15; tiene una radio a pilas me di una ducha fría e hice balance de mi despensa Si la cosa duraba dos o tres días no me moriría de hambre dejé el móvil y la cartera y salí solo con las llaves y el DNI: hay partes de mi barrio en las que no me gustaría pasear a oscuras Escuchando en silencio la radio en casa de C. porque incluso en el covid teníamos internet para informarnos me comí todo lo que había racionado unas horas antes por si la cosa se ponía más fea No estoy preparado ni para la guerra de Perejil titulado “México: de la democracia a la tiranía” el expresidente Ernesto Zedillo (1994–2000) formula una crítica frontal al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y al proyecto político impulsado por el partido Morena Desde una perspectiva que combina el análisis histórico Zedillo sostiene que México ha dejado de avanzar en su consolidación democrática y transita por una senda preocupante hacia el autoritarismo Zedillo enmarca su reflexión en una revisión del largo y accidentado proceso por el que México ha luchado para construir una democracia funcional desde las aspiraciones liberales del siglo XIX hasta las reformas políticas del último tercio del siglo XX que culminaron el ensayo plantea que la administración encabezada por López Obrador ha emprendido una sistemática erosión de los contrapesos institucionales y una concentración progresiva del poder en el Ejecutivo características que —sostiene— son propias de un régimen con tendencias tiránicas Ernesto Zedillo presenta una visión pesimista la democracia está siendo asfixiada por una lógica de poder que desprecia las formas institucionales y prioriza la lealtad política sobre la competencia técnica o la legalidad El ensayo constituye una denuncia enérgica del populismo autoritario y un alegato en favor de la democracia liberal como modelo imperfecto pero necesario para preservar las libertades fundamentales Más que una crítica coyuntural al sexenio de López Obrador el texto busca advertir sobre los riesgos de una regresión institucional a largo plazo subrayando que los avances democráticos nunca son irreversibles y que su defensa requiere compromiso cívico constante Si deseas más detalles, puedes leer la entrevista completa https://letraslibres.com/revista/ernesto-zedillo-mexico-de-la-democracia-a-la-tirania/ Vía Guardianes En León habrá dos centros de atención para las mujeres "Centros Libres" que anuncio el gobierno federal en tanto la directora del Instituto Municipal de las Mujeres Ivonne Pérez Wilson informó que ya han iniciado los trabajos con el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses para articular los trabajos sobre esa acción 2 de mayo de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum celebró este jueves que las autopartes fabricadas en México no pagarán aranceles al ingresar a Estados Unidos de acuerdo con una reciente publicación de la agencia Customs and Border Protection (CBP) La mandataria calificó esta medida como “una muy buena noticia” para la economía nacional Sheinbaum explicó que esta disposición está alineada con las condiciones del Tratado entre México que establece un trato arancelario preferencial para productos con suficiente contenido regional amplió la información al destacar que esta decisión refuerza la posición de México como pieza clave en la industria automotriz norteamericana al contar con un alto contenido nacional en la producción de autopartes “Se subraya que las autopartes mexicanas —también aplicable a Canadá— recibirán el trato del T-MEC Serán consideradas como si fueran también de Estados Unidos para los descuentos y compensaciones que se aplicarán en la industria automotriz en las próximas semanas” Este reconocimiento por parte de CBP representa un paso importante para la consolidación del sector automotriz mexicano y una señal de confianza en los compromisos comerciales trilaterales Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario 4 de mayo de 2025.– La presidenta Claudia Sheinbaum puso.. La Presidenta recorrió cuatro municipios en tres días Cum sociis natoque penatibus et magnis dis Δdocument.getElementById( "ak_js_2" ).setAttribute( "value" Our website uses cookies to improve your experience. Learn more about cookie policy El diputado federal Erubiel Alonso Que afirmó que la reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de gratificaciones se logró gracias a sus esfuerzos en la Comisión de Trabajo y Previsión Social, pues fue él, junto con el Grupo Parlamentario del PRI, quien propuso que las propinas no tuvieran ningún impuesto para las y los trabajadores mexicanos. “Ese fue un logro, no de un partido político, fue un logro de las meseras, de los meseros, a propuesta del PRI para que no quieran saludar con sombrero ajeno”, reiteró, para luego agregar que era un dictamen para recaudar más dinero a costa de las propinas de los meseros y prestadores de servicio, que los priistas no podían acompañar. El legislador de Tabasco explicó que en el seno de la Comisión, con los compañeros de diferentes fuerzas políticas, logró un gran acuerdo para que el servicio de gratificaciones a quienes atienden en restaurantes, en gasolineras, en cualquier comercio, no pudiera ser gravado. Ahora con la aprobación a dicha reforma las propinas serán un complemento del salario y de ninguna forma será un sustituto de éste, además de que formalizará a millones de trabajadores excluidos de los derechos básicos establecidos. Explicó que esta iniciativa tiene el objetivo de regular los sectores del trabajo donde radica mucha informalidad, la cual, según el INEGI, es del 54.6 por ciento e incluye también estaciones de servicios de combustibles, empresas deportivas, de entretenimiento, restaurantes, bares, bajo las mismas normas que hoteles. El representante de Tabasco enfatizó que es indispensable apoyar iniciativas que permitan a la clase trabajadora encontrar un punto de equilibrio para que ellas y ellos, madres de familia y padres de familia y muchos jóvenes, puedan alcanzar un mejor nivel de vida, por lo que aseveró que en el GPPRI seguirán trabajando en normas que permitan al empleado tener más y mejores beneficios. León, Gto.-La directora del Instituto Municipal de la Mujer en León, Ivonne Janette Pérez Wilson, señaló que ya se analiza dónde estarán los “Centros Libres” que brindarán atención integral a las mujeres.  Lo anterior, luego que la gobernadora, Libia García, confirmara que dos de los 19 centros que se instalarán, estarán en León.  Pérez Wilson indicó que entre los espacios que se pudieran ubicar estos Centros LIBRE están en los centros comunitarios, plazas de la ciudadanía, pero el análisis también recae en que zonas de atención prioritarias donde se presentan más casos de violencia estructural contra las mujeres.  “Atención integral a las mujeres, de capacitación, etcétera; yo creo que ese sería el tema, yo creo que realmente hemos visto varios espacios; para que en el momento que el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses nos diga ya estamos listas; están las profesionistas contratadas y tal, arranquemos junto con ellas”.  Estos 19 Centros Libre estarán funcionando en los 17 municipios con Alerta de Género en Guanajuato donde habrá una coordinación que verificará dichos centros, así como una coordinación general y operativa.  “Estos centros, la idea es que las profesionistas que están aquí, las usuarias que vayan llegando ellas vayan atendiendo los casos, pero el Instituto Municipal de las Mujeres estará acompañando a las profesionistas (…) Se llevará un registro de las mujeres que estén siendo atendidas, de las áreas de capacitación que estén detonando, es decir vamos articuladamente en este trabajo, pero ellas estarán capacitadas para dar el seguimiento completo”, puntualizó la directora Pérez Wilson. Zona Franca es un producto de Fábrica de Contenidos S.A. de C.V. vecina a la iglesia de San Samuele y antes llamada “della Commedia” en el seno de una familia de artistas de teatro pero Casanova mismo y distintos académicos indican que su real progenitor fue el noble veneciano Michele Grimani Lo crio su abuela y desde su muy temprana adolescencia estudió derecho en la Universidad de Padua y Que su nombre sirva hasta el día de hoy para nombrar a alguien solo interesado en conquistar mujeres constituye o al menos un malentendido; en cualquier caso la palabra en cuestión es sin dudas el legado más trivial de nuestro hombre sino que las memorias en que dio cuenta de esa vida tan peculiar y al mismo tiempo tan universal en contacto permanente con todo y con todos hicieron de él el mejor cronista del siglo XVIII Casanova fue uno de los hombres más libres curiosos y alegres de la historia occidental Nunca dejó de viajar por decenas de ciudades europeas grandes y pequeñas por el ansia de conocer y por el ánimo febril de pasar de una novedad a la siguiente “valen menos por el relato de sus conquistas femeninas (son de hecho partes que terminan aburriendo por la repetición) que por el cuadro macro y micro histórico de la Europa que vive y nos cuenta por los miles de observaciones sobre los modos y las instituciones de los diversos países que recorre el infatigable viajero y no solamente la anatomía secreta de las damas” según el escritor francés Dominique Fernandez O en las palabras de Leonardo Sciascia: “Casanova era primero un escritor luego un aventurero y finalmente un seductor” (vale decir que Giacomo quiere y respeta a las mujeres y sigue siendo amigo fraterno de ellas por años después de las rupturas amorosas; es el anti Don Juan Es imposible condensar sus innumerables aventuras y solo una larga lectura de las 4,000 páginas de su Historia dará el panorama completo que incluye un racconto de ancestros probablemente inventados y el relato de su infancia y adolescencia en Venecia y Padua Luego la aventura comienza: Nápoles y Roma Constantinopla: “No hay en ninguna parte del mundo espectáculo tan bello” En 1746 es adoptado por tres nobles venecianos que ayudarán a solventar sus andanzas por muchos años luego de que salve de la muerte a uno de ellos deviene sulfurosa y comienza a ser observado por los inquisidores de Venecia una ciudad regida por conservadores políticos y religiosos que permiten los vicios y excesos privados mientras no se salgan de control Es incorporado a la francmasonería en Lyon y luego visita Praga mantiene egregios amoríos con monjas del convento de Murano en el ridotto de este último (los ridotti eran pequeños espacios que a menudo fungían de club o casino y donde las máscaras y los encuentros amorosos eran comunes) En julio de 1755 acaece el desastre: es tomado prisionero sin duda por posesión de obras prohibidas y libertinaje y tras meses de suplicio en las peores condiciones en noviembre de 1756 concreta su obra magna: el fabuloso y funambulesco escape por los techos de la Prisión de los Plomos Llega a San Petersburgo y aconseja a Catalina de Rusia adoptar el calendario gregoriano De regreso en París funda la Lotería Nacional peculiar dama aficionada como él al ocultismo y a la cual le promete la inmortalidad con la transmigración en un niño Allí conoce también a otro colega alquimista Se incorpora a la corte de Luis XV; encuentra entre otros a D’Alembert primer embajador de los nacientes Estados Unidos y que fascina a Casanova por su conocimiento sobre globos aerostáticos Pasa tres días entre el amor y la controversia con Voltaire en Ferney discutiendo de política y literatura y en Londres se introduce en la corte del Rey Jorge III; sufre allí un gran amor contrariado el Grande; en Polonia bate a duelo a un noble y debe huir; en los Países Bajos se dedica al espionaje Madrid y Barcelona rebosan de peripecias y más encuentros galantes incluido nuevamente calabozo en la ciudad catalana; en Provenza conoce a un par aventurero Recala en la corte imperial de Viena y se vuelve secretario del embajador veneciano lo acompañaron sus libros (“sin la alimentación de los buenos libros la mala comida me habría matado”) y sus notas de viaje que nunca dejará de llevar y que sustentarán luego la Historia de mi vida: “Mi vida es mi materia hablo al aire e imagino que doy cuentas de mi gestión como un mayordomo las da a su señor antes de marcharse” sobre la historia de Venecia y de Polonia y sobre la Revolución francesa; traduce la Ilíada al italiano; en Praga colabora con Mozart y Da Ponte antes del estreno de Don Giovanni: es posible que hasta en la ópera más grandiosa de la historia haya metido la mano Publica además con poco éxito una compleja larga y lisérgica novela que preanuncia la ciencia ficción moderna donde habita una civilización utópica de pequeños seres hermafroditas La editorial Laffont acaba de presentar un enorme conjunto de obras de Casanova ajenas a sus memorias en el magnífico volumen Casanova Tras centenares o miles de negocios y empresas con más fracasos que éxitos las memorias finalizan en Trieste en 1774-1776 Es ahí donde obtiene el ansiado perdón del gobierno veneciano que le permitirá volver a su ciudad a cambio de devenir espía a su servicio custodiar las buenas costumbres y vigilar las maniobras austríacas en el Véneto y Dalmacia Si Casanova empezó a escribir sus memorias en 1791 ¿por qué el relato se detiene unos 15 años antes Dos hipótesis: la primera es que considerara que para 1776 el fuego sagrado de su juventud ya se había apagado y no valiera la pena contar mucho más; la otra es que no quisiera revelar haber actuado como informante en sucesos posteriores a esos años Luego de un breve tiempo en la Serenísima y otro romance que casi lo hace esposo (una buena chica prosigue sus peripecias buscando una salvación económica y cada vez más consciente de la vejez que se acerca En septiembre de 1783 –¡qué poco falta para la Revolución!– conoce en la casa del embajador veneciano en París miembro de la nobleza checo-alemana y amante de las “ciencias de la magia” Fascinado y también motivado por la fraternidad masónica el conde contrata a Giacomo como bibliotecario de su castillo en Duchcov acosado y burlado por el personal del castillo recreando con felicidad su vida: “Nada podrá evitar el hecho de que me haya divertido” Estamos en eterna deuda con el conde Waldstein por su providencial hospitalidad y por la seguridad económica y la tranquilidad que le proveyó a nuestro héroe “La tranquilidad es el más precioso de los tesoros” Si bien es un museo tan hermoso como glacial y uno puede imaginarse el aburrimiento que habrá constituido para el viejo Giacomo contrastar su pasado con el mausoleo donde pasaba las horas en un francés italianizado que lo hará literariamente universal alcanzar su redención por un sinnúmero de pecados (se sospecha de algunos muy serios como la sodomía) y experimentar un último y prolongado goce: “Al recordar los placeres que he vivido los renuevo y me río de las penas que sufrí La historia de sus memorias originales es en sí misma material para una novela El manuscrito lo recibe un sobrino de Giacomo que lo había acompañado en su agonía y se conoce luego en francés una versión aún más pudorosa En 1834 quedan incluidas en el index de libros prohibidos Cientos de ediciones de todo tipo se suceden en Europa que conservaba el manuscrito (se salvó de los bombardeos de Leipzig en la Segunda Guerra Mundial) compra el manuscrito en siete millones de euros Las ediciones de Laffont (1993) y La Pléiade (2013) son muy recomendables Atalanta las publica completas por primera vez en español con un magnífico prólogo de Félix de Azúa recomiendo su lectura con fervor: les aseguro que se sentirán coprotagonistas de aventuras y desventuras y tendrán diversión por largo tiempo Venecia ha celebrado a su hijo pródigo en el reciente carnaval con fiestas y magníficos espectáculos de agua En junio se realizará allí un gran simposio (“Casanova in time: 1725-2025”) organizado por la Universidad Ca’ Foscari –que además edita el excelente Journal Casanoviana– y la Fondazione Carlo Cini Los estudiosos devotos de Giacomo son legión una antigua comunidad de investigación que nunca podrá saber qué de lo que cuenta Casanova sucedió realmente y se entrega con pasión a imaginar lo que pudo haber sucedido la pregunta se repite una y otra vez: ¿es verdad todo lo que este hombre nos ha contado en sus memorias habría palidecido todo interés literario: “Bien podría haber sido un gran documento para historiadores y sociólogos además de un documento de singular importancia sobre la vida europea en el siglo XVIII solaza y excita tanto la locura como el raciocinio” una personificación cabal de la época de la razón y de las Luces encarnó al mismo tiempo la dulzura de vivir del Antiguo Régimen y siempre fue contrario a la Revolución francesa los placeres y la libertad un modo de vida que en estos tiempos reaccionarios y autoritarios de extremismos simétricos de izquierda y derecha con una confianza persistente en Dios: “Considero que mi vida ha sido más feliz que infeliz GP de Emilia Romaña - Imola Campeonatos 2025 Galería de Fotos EXCLUSIVO - GP de Miami - Sábado - F1 2025 EXCLUSIVO - GP de Miami - Viernes - F1 2025 EXCLUSIVO - GP de Miami - Jueves - F1 2025 EXCLUSIVO - Jueves/Viernes GP de Las Vegas 2024 EXCLUSIVO - Miércoles GP de Las Vegas 2024 Calendario 2025 Noticias más vistas Este sitio web no es oficial y no está asociado de ninguna forma con el grupo de compañías de Formula One. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas con marcas registradas de Formula One Licensing B.V. Autopartes mexicanas quedan libres de aranceles bajo el T-MEC: Sheinbaum y Ebrard celebran avancePor Samantha Lamasmayo 02, 2025 at 10:02a.m. GMT-6La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, celebraron la reciente decisión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) de exentar de aranceles a las autopartes mexicanas, en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Ebrard calificó la medida como “un gran avance y una excelente noticia para el país”, pues confirma que las autopartes producidas en México seguirán siendo tratadas como originarias de la región del T-MEC, lo que elimina el pago de aranceles al ingresar a Estados Unidos y garantiza condiciones preferenciales de comercio. “Las autopartes estarán sujetas al acuerdo del T-MEC, serán consideradas como si fueran de Estados Unidos. Esto es resultado de instrucciones recién publicadas por autoridades aduanales estadounidenses”, explicó el secretario. Durante la conferencia matutina, Sheinbaum también destacó que esta decisión deriva de una revisión técnica de las llamadas “reglas de origen” del tratado, que priorizan los productos fabricados en los tres países firmantes. “En vehículos y autopartes se ha dado un trato preferencial a todo aquello que se produce dentro del tratado; en particular, las autopartes siguen teniendo cero arancel”, detalló la mandataria. El secretario Ebrard compartió que las negociaciones han sido producto de encuentros constantes con funcionarios del gobierno estadounidense, incluyendo al secretario de Comercio, Howard Lutnick, y que las reuniones han permitido consolidar una relación de entendimiento y respeto mutuo. “Llevamos 35 años trabajando juntos en la industria automotriz. Hoy, a diferencia del pasado, México fabrica muchas más piezas y componentes. Imponer un doble arancel sería golpear una cadena de valor compartida que genera más de dos millones de empleos y exportaciones por más de 70 mil millones de dólares”, advirtió. No obstante, Ebrard aclaró que aún permanecen vigentes algunos aranceles para materiales como el acero y el aluminio, debido a decisiones unilaterales del expresidente Donald Trump, aunque México continúa trabajando para resolver esos temas. Seleccione la forma en la que desea recibir los contenidos de La Crónica Diaria, S.A de C.V. quedó suspendido junto a cualquier cambio físico que es propio de las ciudades La isla donde las estructuras físicas cambiaron sus funciones de turismo colonial para operar como aparatos que ayudaban a ampliar el mensaje revolucionario El territorio donde se instauró una utopía social que dejó tras de sí un conjunto de ruinas El espacio donde convergieron las contradicciones y donde se erigió la modernidad con una contundencia palpable Editado por Rubén Gallo, el volumen La Habana moderna (Arquine producto de un seminario que Gallo impartió junto a Beatriz Colomina en la Facultad de Arquitectura de Princeton reúne nueve textos críticos que revisan el ejercicio de la disciplina arquitectónica en Cuba las condiciones que marcaron la práctica de la arquitectura fueron divergentes mantienen relaciones con la política pre y posrevolucionaria; de ahí que el estudio de la arquitectura cubana tenga que realizarse desde diversas aristas los estudios de género y los estudios literarios Los estudios reunidos en la compilación abarcan un periodo de apenas cuarenta años y se aproximan a una disciplina que tuvo divergencias al interior de la propia isla: la embajada soviética de Alexandr Rochegov proyectos de arquitectos extranjeros como la embajada de Estados Unidos de Harrison y Abramovitz y edificios de mayor riesgo formal erigidos bajo el auspicio de la Revolución como las Escuelas Nacionales de Arte forman un abanico de una disciplina que no trabajó bajo un solo registro Esta heterodoxia de estilos también es una muestra de las tensiones ideológicas que justificaron muchas de las decisiones constructivas en Cuba tenían una cercanía con el régimen de Batista la unión entre “el capital privado y los encargos gubernamentales” hizo que la disciplina viviera un momento por demás próspero Fue en la década de los cincuenta cuando se diseñaron algunos de los conjuntos más importantes: el Teatro Nacional al inicio de la Revolución “la pregunta sobre lo que era arquitectura revolucionaria y lo que no más que una invitación a la especulación crítica servía para trazar una línea divisoria entre los proyectos que estaban dentro y los que estaban fuera.” El leitmotiv que provocó esta polarización en la disciplina arquitectónica fue el pronunciamiento de Fidel Castro ante los intelectuales que contiene el lema “dentro de la Revolución todo en Cuba se impuso lo que Gallo llama una “temporalidad revolucionaria” En seis décadas desde el triunfo de la revolución castrista nada fue construido: “el tiempo parecía haberse detenido en 1959 y la capital se convirtió en una vitrina de arquitectura moderna” un “futuro prometido [que] se vive ahora como una reliquia” en Cuba la modernidad no fue construida ni experimentada como un monolito que contenía un sentido único por mucho que se esforzaran los regímenes políticos para que así fuera A pesar de la rigidez revolucionaria y del bloqueo económico estadounidense el diálogo cultural siguió: las visitas de Jean Paul-Sartre y Simone de Beauvoir las arquitecturas más experimentales y las prácticas sexuales disidentes son también parte de la historia de la isla Los nueve textos de La Habana moderna exploran esas contradicciones que fueron por demás productivas para el quehacer arquitectónico y para el ámbito cultural los molestos silencios de Caignet y la radio-ejecución de Batista” el arquitecto y escritor español Andrés Jaque analiza el edificio Radiocentro CQM la obra se destinó a la transmisión informativa al entretenimiento y a la educación sentimental de la ciudadanía prerrevolucionaria sus funciones fueron alteradas cuando el Movimiento 26 de Julio tomó sus instalaciones para difundir el mensaje de que el dictador había sido asesinado fue el 13 de marzo de 1957 cuando José Antonio Echeverría líder revolucionario y estudiante de arquitectura la ocupación de Radiocentro CQM activa lecturas más complejas que la coyuntura política El cambio de usos arquitectónicos y tecnológicos rearticuló a la sociedad cubana estaba comprometido con un “proyecto [de] radio-colonial” que unificaría a Cuba en “un tiempo común un consumo común y promesas comunes de movilidad social y territorial (importados por Estados Unidos)” El periodo en el que Radiocentro sirvió a la agenda de Batista no impidió que el mensaje revolucionario se apropiara de una infraestructura que ya marchaba como un aparato de cohesión social “El Movimiento 26 de Julio confrontó muchos de los intereses ideologías y formas de colonialismo a los que servía Radiocentro pero también creció como la realidad material y performativa que encarnaba Radiocentro La Revolución creció en forma de arquitectura moderna y a través de la arquitectura moderna.” Las Escuelas Nacionales de Arte de la Habana marcan el camino contrario al del edificio de Radiocentro En lugar de que la Revolución pusiera al servicio de su causa a la arquitectura que la precedió las escuelas escaparon al mensaje pedagógico castrista Así lo expone el investigador estadounidense Miguel Caballero en “Una arquitectura amanerada homosexualidad y literatura en las Escuelas Nacionales de Arte de La Habana” Tomando como punto de partida las autobiografías de las bailarinas Alma Guillermoprieto y Lorna Burdsall Caballero se aproxima a un desarrollo arquitectónico que escapó a “la unidad sin discrepancia y la ortodoxia ideológica” de Castro las escuelas son abundantes en líneas curvas que semejan el cuerpo humano formalismos que posteriormente el régimen acusó de ser caprichos burgueses y que ocasionaron el exilio del arquitecto en 1966 A este panorama político se añaden los textos autobiográficos que cita Caballero Guillermoprieto declaró que la estructura del edificio no permitía la suficiente libertad creativa mientras que la práctica de Burdsall estuvo estimulada por “los espacios inusuales” de las aulas ambas bailarinas tuvieron que lidiar con una imposición revolucionaria: las Escuelas debían heterosexualizar al nuevo hombre cubano “Si bien [las escuelas] se concibieron para segregar “la plasticidad de su diseño y sus posibilidades de juego habitabilidad y tránsito agravaban la dolencia que decían atajar” la propuesta de Porro fue leída por el régimen con una irónica perspectiva de género y se le acusó de ser una arquitectura “amanerada” más en consonancia con la estética neobarroca que otros opositores al régimen estaban poniendo en marcha “Eran espacios impredecibles donde habitaban artistas impredecibles en un momento en el que lo impredecible era contrarrevolucionario” identifica que la arquitectura cubana se desarrolló en una “constelación de cuerpos y política materializada en la arquitectura” En las páginas de La Habana moderna queda patente que la arquitectura proyectada durante el régimen de Batista y la llegada de la Revolución que provocó el exilio de casi todos los arquitectos modernos no son dos momentos plenamente diferenciados sino tensiones en oposición que tuvieron consecuencias en los edificios que habitaron y habitan los ciudadanos de Cuba Además de los estudios de Andrés Jaque y Miguel Caballero los cambios o subversiones de las funciones estructurales y sociales en edificios pre y posrevolucionarios así como el contexto político que informó al diseño moderno cubano son exploradas por Mark Wigley en una investigación dedicada al Edificio Girón o en los nutridos textos de Terence Gower y Darja Filippova sobre la embajada estadounidense y la soviética la editorial Arquine entrega una publicación consistente dentro de un catálogo que ha explorado la arquitectura moderna latinoamericana y contemporánea las voces reunidas por Rubén Gallo permiten pensar una compleja historia política a la luz de la arquitectura y de otras manifestaciones estéticas constituyendo páginas fundamentales para las reflexiones interdisciplinarias atender y erradicar cualquier acto u acción que constituya la Violencia Política contra las Mujeres en razón de Género (VPMRG) en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025; el Instituto Nacional Electoral en el Estado de Michoacán (INE) en coordinación con el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevaron a cabo el “Foro Estatal por unas elecciones libres de la Violencia Política contra las Mujeres en razón de Género” en las instalaciones del Auditorio del Centro de Información Arte y Cultura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) Edificio “CIAC” El foro esta dirigido de forma preferente más no restrictiva a mujeres que se desarrollan o que tienen interés en el ámbito electoral habilitar espacios de reflexión para analizar y debatir temas relacionados con la promoción del respeto a los derechos humanos de las mujeres en el ámbito electoral la prevención y atención de la violencia política contra las mujeres en razón de género Consejero Presidente del Consejo Local del INE en Michoacán mencionó que las mujeres han hecho una lucha muy importante a lo largo de la historia que ha permitido tener avances en la paridad de género De igual forma comentó que para la realización de este foro se aplicó un “Formulario para la detección de necesidades de capacitación sobre la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género” en el que participaron 600 personas de 85 municipios de la entidad donde respondieron que sus principales temas de preocupación son la desigualdad en la participación política de las mujeres los obstáculos vinculados al género que enfrentan las mujeres en el ámbito público y político la violencia política contra las mujeres en razón de género los liderazgos de mujeres políticas con perspectiva de género y los retos y estrategias de las mujeres para el acceso e incidencia en cargos públicos y políticos Consejero Presidente del Instituto Electoral de Michoacán enfatizó que desde el IEM siempre se ha tenido claro que la democracia no se puede pensar y construir sin la participación de las mujeres por lo que se tiene que generar las mejores condiciones para que las mujeres puedan participar en la vida política y en la vida publica del país El presídium se conformó por Marisol Vázquez Piñón Subdirectora de Investigación y Formación de la UTIGyND del INE Selene Lizbeth González Medina Consejera Electoral del Consejo General del IEM Abogado fiscalizador en la Junta Local del INE en Michoacán Consejera Electoral del Consejo General del IEM María de los Ángeles  Llanderal Zaragoza Magistrada del Supremo Tribunal de Justicia de Michoacán quienes al término del evento llevaron a cabo la firma del decálogo por unas elecciones libres de Violencia contra las Mujeres del cual se desprenden diez compromisos por parte de los institutos: Asistieron representantes del Poder Judicial de la Federación del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán y del Tribunal Federal de Justicia Administrativa del Estado Consejeros Electorales y aliados estratégicos de las 11 Juntas Distritales del INE en Michoacán así como personal del IEM Dijo incluso que la democracia ya murió en el país La entrevista se publica como adelanto de la edición de julio de la revista Zedillo recordó cuando en 1994 envió una reforma judicial al Congreso para volver autónomo al Instituto Federal Electoral (IFE) ahora el Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que "para tener democracia se tienen que tener pesos y contrapesos en el poder público"  Lee también Ernesto Zedillo declaró que "lo que han hecho López Obrador y sus cómplices en los últimos meses es realmente el final de la democracia mexicana" nexos cuestionó a Zedillo acerca de qué tanto "metió las manos" el Poder Ejecutivo en aquella reforma a lo que el exmandatario respondió que él no se involucró en este proceso porque la parte interesada no puede ser el organizador y árbitro de las elecciones Desde que Ernesto Zedillo dejó el mandato del país no había hecho comentarios respecto a los asuntos políticos de los gobiernos en función por decisión propia Lee también fue lo primero que pensó cuando la reforma judicial comenzó a promocionarse al final de la democracia mexicana: "Podemos revisar el libro de texto y decir: ¿qué se requiere para tener una democracia organizadas por órganos independientes; necesita usted de Estado de derecho necesita de un Poder Judicial independiente Chequen cada uno de estos puntos y díganme por favor si existen en México el exmandatario señaló que la aplanadora de Morena en el Senado de la República y la Cámara de Diputados es "gravísima" y está creando un "Estado Policial" ya que "decir que el Congreso puede decidir lo que le dé la gana y que el Poder Judicial no puede revisarlo es absolutamente escandaloso Horas después de que el adelanto de la entrevista circulara este domingo la revista Letras Libres anunció su número de mayo en donde el texto principal es de Zedillo y lleva por título “México: de la democracia a la tiranía” En el número de mayo de Letras Libres: pic.twitter.com/FN47r1wQLE En el ensayo publicado en la revista Letras Libres destacó que la desaparición del Poder Judicial independiente y los organismos autónomos "hiere gravemente a la democracia mexicana pero el último clavo en su ataúd vendrá de la contrarreforma electoral en marcha otro deshonroso legado de López Obrador que la presidenta Sheinbaum ha salido también a apoyar" ha cumplido hasta ahora su promesa de continuar sin desviaciones los proyectos de su antecesor en el más trascendente de ellos –la destrucción de la democracia mexicana– la mandataria merece una nota de sobresaliente" Zedillo consideró que para que una nación sea democrática elecciones libres y competitivas; división y equilibrio de poderes; un poder judicial independiente y profesional; garantía y respeto a los derechos y libertades civiles; acceso a la información y transparencia con efectiva rendición de cuentas; y respeto a la participación y representación política "Todo esto lo están destruyendo el actual gobierno y su partido" "Cuando la presidenta nos dice que México está por convertirse en el país más democrático del mundo tristemente nos está mintiendo a todos los mexicanos" presidente de México del 1 de diciembre de 1994 al 30 de noviembre de 2000 sentenció que los mexicanos y las mexicanas "van a lamentar con el tiempo Lo van a pagar con oportunidades de desarrollo con un abuso de sus derechos fundamentales" Señalados por nexos con el crimen, pero siguen en campañaHISTORIAS DE REPORTERO Olvido por decretoEN TERCERA PERSONA HISTORIAS DE NegoCEOs El saldo de las llamadas entre Sheinbaum y TrumpPERAS Y MANZANAS ESPECTRO Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL queda expresamente prohibida la Publicación edición y cualquier otro uso de los contenidos Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia Consulta nuestroAviso de privacidad Más información Sin duda obligará al gigante asiático a hacer ajustes y tomar medidas pero también le ofrece oportunidades de reforma y crecimiento León Krauze aborda el papel de China en el futuro del mundo en conversación con Damián Martínez Tagüeña ex cónsul general de México en Hong Kong y profundo conocedor de la realidad política Nos regalaron uno de esos bonitos dilemas: participar y legitimar el desastre Las razones para no votar son más profundas de lo que parecen rechazar la reforma impuesta por una mayoría legislativa debido a los procedimientos o a la conformación de esa mayoría es una forma de perderse el punto importante que es entender los incentivos que nacen con este nuevo modelo si los árbitros son confiables y si los candidatos son ideales de todas formas el nuevo modelo es perverso: un juez electo por voto popular no responde a la ley sin importar si fue puesto por criminales o por sus tías Si los electores son asociaciones vecinales honestas activistas comprometidos con la democracia o ciudadanos bien informados el resultado es el mismo: se rompe la distancia que debería existir entre quien juzga y quien pide justicia Los perfiles honestos y preparados dejan de tener sentido en un sistema donde lo relevante es la popularidad la cercanía con grupos de poder o la habilidad para hacer campaña Se puede observar ya en las redes y no es justo criticar a los candidatos por mostrar sus habilidades para cantar o a las abogadas por mostrar pierna: están haciendo lo que el modelo exige y necesitan construir marca la formación y la carrera judicial quedan anulados por la lógica electoral Aun el juez más íntegro entra a un sistema que lo convierte en pieza de un engranaje putrefacto.  votar parece una forma de convalidar el desastre pero hay organizaciones y analistas que se las han arreglado para encontrar una razón no despreciable para jugar el jueguito El argumento es: si el sistema es inevitable encuentre espacios para juzgar con honestidad aun si encontráramos a un Justo Sierra o a un Mariano Otero el sistema se los tragaría con el nuevo tribunal de disciplina la purga completa de jueces y la eliminación de la carrera judicial reconozco que puede haber casos en los que decidan con cierto margen de libertad y que quizá estos casos (los no mediáticos en los que no hay poderes fácticos) sean la mayoría en los juzgados de distrito Hay quienes vociferan que votar es legitimar el proceso Si el resultado será un poder judicial desastroso poco importa si es un desastre legítimo o no La legitimidad importa cuando las instituciones importan Y lo que aquí se está desmantelando es la institución misma Hay quien cree que votar informados puede ayudar, pero encuentro esto demasiado optimista. Yo lo intenté. Entré a la página ¡Conóceles para revisar a los candidatos que me corresponden Leo que uno afirma haber intervenido desde chiquito en las peleas de sus amiguitos No tengo ni la más remota idea y no la tengo porque no me corresponde juzgar a un impartidor de justicia La trampa está ahí: yo no debería estar haciendo eso Mi responsabilidad como ciudadana no es estudiar expedientes de aspirantes cuya información es inútil para determinar su idoneidad Mi deber es exigir un sistema que garantice independencia Ese sistema ya no existe y la exigencia para reconstruirlo definitivamente no pasa por esta elección Ahora me releo y me digo sin culpa: pensándolo bien Precisó que toda su familia es y seguirán siendo priistas En Gómez Palacio tenemos una oportunidad histórica para sacar a los mismos gobiernos de siempre que por más de 50 años nos han abandonado Se trabaja para mejorar las vialidades para todos los lerdenses Se sigue buscando apoyar a los niños coahuilenses Es parte del compromiso a favor del el bienestar integral de la ciudadanía: Héctor Estrada La estrategia incluirá el cierre de calles y avenidas para resguardar el  perímetro de la plaza mayor Tiene ya en proceso una estrategia orientada a reforzar su estructura técnica y administrativa Aún no se pone de acuerdo el comité técnico Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Este sitio web tiene fines exclusivamente informativos y ha sido modificado temporalmente con motivo de la Consulta Popular 2021 que se realizará el próximo 1 de agosto en cumplimiento a lo ordenado en los artículos 35 fracción VIII apartado 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 35 40 y 41 de la Ley Federal de Consulta Popular; así como a los numerales 4.3 y 5.3.3 de la Metodología de Difusión y Promoción de la Participación Ciudadana de la Consulta Popular 2021 aprobada mediante acuerdo INE/CG530/2021 en sesión extraordinaria el 18 de junio de 2021 por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral ● Las ocho Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) y cuatro Centros Culturales se encuentran distribuidas en distintas alcaldías en la Ciudad de México y ofrecen mil 238 talleres gratuitos que contribuyen a garantizar el ejercicio de los derechos culturales de las infancias además de contribuir a la recomposición del tejido social y comunitario ● La oferta de los talleres y actividades artísticas y culturales incluyen disciplinas como las artes escénicas La Red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) y los Centros Culturales recintos pertenecientes a la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México informa que a partir de este martes 18 de febrero da inicio el primer semestre de Talleres Libres de Artes y Oficios 2025 con mil 238 talleres gratuitos que contribuyen a garantizar el ejercicio de los derechos culturales de las y los habitantes de la capital así como contribuir a la recomposición del tejido social y comunitario Cada una de las FAROS y Centros Culturales cuenta con características propias que responden a las necesidades de la comunidad que las acoge y ofrece disciplinas como artes escénicas Lo que significa acercar el arte a todos los capitalinos tal como lo ha impulsado el Gobierno de la Ciudad de México Dentro de las artes escénicas se encuentran los talleres de teatro comunitario las personas interesadas pueden aprender técnicas de dibujo Mientras que en la disciplina de artes plásticas se encuentran técnicas de pintura En materia audiovisual se enseña animación experimental y artefactos precinematográficos streaming con base en periodismo y rock mexicano desarrollo de proyectos de periodismo y radio comunitaria Entre los oficios se puede aprender cartonería tradicional maquillaje y creación de personaje para baby drag En la categoría de patrimonio se encuentran los cursos de náhuatl básico dibujo y pintura para niñas y niños y ludotecas Todas las FAROS y Centros Culturales cuentan con redes sociales para que las personas conozcan los talleres, requisitos, horarios y cupo disponible. Se puede consultar https://www.facebook.com/FAROSyCC/ La FARO Azcapotzalco Xochicalli se ubica en Cultura Norte, El Rosario, Azcapotzalco, 02100 Ciudad de México, CDMX. Tiene su cuenta de Facebook https://www.facebook.com/faroazcapotzalco Mientras que la FARO Aragón se encuentra en Av. 517 S/N, San Juan de Aragón I Sección, Gustavo A. Madero, 07969, CDMX y su perfil de Facebook es https://www.facebook.com/FaroAragonOficial La FARO Cosmos se localiza en la Calzada México-Tacuba, Tlaxpana, Miguel Hidalgo, 11370, CDMX. Su cuenta de Facebook: https://www.facebook.com/lafarocosmos Por su parte, la FARO Indios Verdes está en Avenida Huitzilihuitl 51, Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero, 07010, CDMX. Facebook: https://www.facebook.com/FAROIV Por su parte, la FARO Miacatlán está en Bolívar Poniente s/n, San Jerónimo Miacatlán, Milpa Alta, 12600, CDMX y cuenta es https://www.facebook.com/FAROmiacatlan La FARO Oriente se encuentra en Calzada Ignacio Zaragoza s/n, Fuentes de Zaragoza, Iztapalapa, 09150, CDMX. Facebook: https://www.facebook.com/faro.deoriente Mientras tanto, la FARO Tecómitl se localiza en Doctor Gastón Melo 40, primer piso, Tenantitla, Milpa Alta, 12100 San Antonio Tecómitl, CDMX. Facebook: https://www.facebook.com/FaroMilpaAlta La Faro Tláhuac está en Av. La Turba s/n, Col. Miguel Hidalgo. Su Facebook es https://www.facebook.com/farotlahuac El Centro Cultural El Rule Comunidad de Saberes se encuentra en Eje Central Lázaro Cárdenas 6, primer piso, Centro Histórico de la Cdad. de México, 06000, CDMX. Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61561117505906 Por su parte, el Centro Cultural José Martí está en Dr. Mora 1, Colonia Centro, Centro, Cuauhtémoc, 06300, CDMX. Facebook https://www.facebook.com/culturalmarti Finalmente, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia puede visitarse en Avenida de los Insurgentes Centro, en la Glorieta del Metro Insurgentes, locales 11 y 12, Cuauhtémoc, Ciudad de México, CDMX y su Facebook es https://www.facebook.com/xavier.villaurrutia.3 Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook Este sitio web no es oficial y no está asociado de ninguna forma con el grupo de compañías de Formula One GRAND PRIX y marcas relacionadas con marcas registradas de Formula One Licensing B.V.