Oax.- Docentes de la Escuela Secundaria licenciado Benito Juárez
dieron a conocer que cumplieron 80 años de fundación en este municipio, por lo que están desarrollando una serie de eventos para que participe la comunidad escolar
Armando Ramírez Vázquez y Aracely Carrizosa
integrantes de la comisión organizadora de los 80 años de fundación de esa escuela
refirieron que han preparado una serie de actividades en el marco de este aniversario
están convocando a la comunidad escolar actual y exalumnos a que participen en la carrera atlética denominada “fundadores de 1945”, ya que es la fecha en la que se fundó esta escuela.
Indicó que en esta carrera estarán participando los alumnos de todos los grados y los exalumnos
y se premiará a los tres primeros lugares en las categorías femenil y varonil
por lo que esperan poder tener una gran convocatoria
Aseguró que las actividades que se están desarrollando han tenido mucha convocatoria
por lo que la invitación es para el próximo jueves 10 de abril a las 7:30 de la mañana y se hará un recorrido de 25 kilómetros por las calles Abraham Castellanos
Justo Sierra y regresan de donde salieron.
Refrieron que también habrá conferencias y talleres
por lo que el 11 de abril se realizará la presentación del libro "80 años de historia La Benito Juárez" por el historiador Luis de Guadalupe Martínez Ramírez
bailes y la celebración del día del estudiante.
Los jóvenes precisaron que en estas actividades estarán acompañados las autoridades educativas
ya que dicha institución educativa ha forjado la educación secundaria de diversas generaciones a lo largo de estos 80 años.
Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel
20 de marzo de 2025.- Niños y niñas de la escuela primaria ‘Licenciado Benito Juárez García’ matutino disfrutaron de las ‘Actividades Extramuros’ que le brindó la biblioteca Quetzalcóatl con la finalidad de incentivar el gusto por la lectura a través de cuentos
aprovechó la ocasión para invitar a los pequeños al próximo curso de ‘En Primavera la Biblioteca te Espera’ que se ofrecerá del 14 al 25 de abril
Señaló que este taller es gratuito y estará disponible en las siete bibliotecas que hay en Coatzacoalcos y en el módulo del ejido Colorado
donde este año aprenderán a crear sus propios títeres para el teatro guiñol
las bibliotecarias comenzaron las actividades con la presentación de los cuentos ‘Hambre de Lobo’ y el ‘Ratón más Famoso’
para continuar con el teatro guiñol “El Regalo Inesperado’
la credencialización y los cursos que se pueden realizar en la sala de cómputo
elaboraron un libro a través de la técnica de papiroflexia
maestros y directivos encabezados por la subdirectora de la primaria
Soledad Gutiérrez Tadeo pasaron una mañana muy divertida llena de cultura y lectura
Desarrollado por la Dirección de Innovación Gubernamental y Tecnologías de la Información
“Los logros que se obtienen en una institución
Secretario General de la Sección 23 del SNTE
asistió a la ceremonia de graduación de la Escuela Normal Oficial “Lic
de donde han egresado docentes de diferentes licenciaturas
oferta educativa que ofrece esta magna Institución:
80 Licenciados en Enseñanza y Aprendizaje en Telesecundaria
19 Licenciados en Educación Primaria Indígena con enfoque Intercultural Bilingüe
agradeció por su presencia a dicho evento al Líder de la Sección 23
y a quienes asistieron también como invitados de honor
Presidente municipal de Zacatlán; y a la Presidenta municipal electa
Bety Sánchez; expresando de manera muy puntual los logros de la escuela Normal
así como de los apoyos recibidos de su parte
del gobierno del estado y de la ciudadanía en general
para hacer de esta Casa de Estudios una Institución de gran prestigio
La sede del Poder Legislativo de Oaxaca resonó con las voces de la niñez
adolescentes y jóvenes que participaron este 26 de marzo en la etapa estatal del XXIII Concurso Nacional de Oratoria “Lic
a través del arte de la palabra expresaron sus ideas y perspectivas sobre sus comunidades
justicia y otros temas de interés colectivo
Luego de una larga jornada de participaciones
donde cada concursante tuvo una presentación magistral
haciendo uso de la comunicación oral y el desenvolvimiento escénico
el jurado calificador conformado por la maestra Martina Cortés Silva
así como los maestros Orlando Toledo Girón y Vicente Toledo Martínez
otorgó el tercer lugar al niño Sebastián Enríquez Vásquez
El segundo lugar fue para la niña Iris Alexia Alavés Gómez
de San Lorenzo Cacaotepec; y el primer lugar fue para Magela Dessire Zaldívar Romero
las y los profesionales del jurado calificador Flor Nallely San Juan Zárate
Jesús Rasgado Gómez y Julián González Villarreal
otorgaron el primer lugar a Perla Esmeralda Orozco Gómez
hablante de la lengua Mixe; el segundo lugar a Ivana Bautista Ortiz
hablante del Mixteco; y el tercer lugar fue para Axel Gabriel López Hernández
discurso y elocuencia en su participación resultaron triunfantes fueron
de Santa Cruz Xoxocotlán; en segundo lugar
de San Juan Bautista Tuxtepec; y el primer lugar
estudiante de Derecho en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO)
con el tema “La drogadicción y su impacto en las juventudes”
El Jurado estuvo conformado por Epifanio Juan Rojas Olmedo
Mónica Manzano Carrillo y Manuel López Villalobos
el primer lugar fue otorgado a la abogada Giscell Gamboa Ávila
de San Sebastián Tutla con el tema “Relación entre México y Estados Unidos”; el segundo lugar al cineasta Antonio Jesús Sánchez Felipe
hablante de la lengua Mixe de Santa María Alotepec; y el tercer lugar al estudiante de Comunicación Aldo Hernández Dávila
la galardonada destacó la importancia del apoyo colectivo para derribar barreras y prejuicios impuestos por el patriarcado
permitiendo que las mujeres oaxaqueñas hablen de justicia
en la necesidad de “eliminar las violencias que han existido en muchos certámenes
porque la oratoria no tiene únicamente voz de hombre
y qué mejor que la voz de la mujer oaxaqueña”
El jurado calificador estuvo integrado por Roque Jiménez Antonio
La premiación a las y los triunfadores fue encabezada por el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo)
Benjamín Viveros Montalvo; las diputadas María Francisca Antonio Santiago e Irma Pineda Santiago
Presidenta e integrante respectivamente de la Comisión Permanente de Educación
Las voces entusiastas de las y los oradores de la Ciudad de México
Querétaro y Oaxaca se escucharán en la etapa nacional del Certamen de Oratoria que se realizará este jueves 27 de marzo en el Recinto Legislativo
a 19 de febrero de 2025.-* El Congreso del Estado de Oaxaca a través de la Comisión Permanente de Educación
invitan a participar en el XXIII Certamen Nacional de Oratoria “Lic
que se llevará a cabo en las instalaciones del Congreso local
los días 26 y 27 de marzo del año en curso
La primera será estatal y podrán participar las niñas
niños y jóvenes a partir de los 8 años y hasta los 29 años cumplidos
La segunda etapa es nacional y está abierta para las juventudes mexicanas de entre 19 y 29 años de edad
Cada etapa contará con fase eliminatoria y final
En la eliminatoria los discursos podrán ser preparados y tendrán una duración mínima de seis minutos y siete como máximo
el discurso será improvisado con una duración de ocho minutos
las niñas y niños menores de 11 años tendrán un tiempo máximo de cinco minutos
La etapa estatal abordará temas relacionados con: Origen de mi comunidad; Costumbres y tradiciones de mi pueblo; Violencia en el entorno escolar; Efectos de la contaminación y cambio climático; Paz
justicia y seguridad en las comunidades; Vida saludable en las escuelas; Impacto de las plataformas digitales en la vida cotidiana; Retos y oportunidades de los megaproyectos de desarrollo del país; Formación profesional de las juventudes en el contexto de los avances tecnológicos; La drogadicción y sus impactos en las juventudes
las temáticas de la etapa nacional son: Intervencionismo norteamericano en la vida democrática de los países latinoamericanos; Humanismo mexicano frente al Neoliberalismo; La inclusión y sus retos para la sociedad; Población migrante y el derecho a una vida digna
las personas concursantes podrán participar con su tema en alguna lengua originaria
contarán con tres minutos adicionales y para ello
deberán mencionar de esta intervención desde el momento de su inscripción
y se les dará un bono adicional en el puntaje final
segundo y tercer lugar de cada categoría recibirá 9 mil
segundo y tercer lugar será premiado con 30
además se les otorgará un diploma de participación
Tecnología e Innovación será la encargada de designar a un jurado calificador con una amplia y reconocida trayectoria en la materia
Las y los interesados en participar deberán registrarse en la página web del Congreso de Oaxaca (https://acortar.link/z1RNnw)
The requested URL was not found on this server
las autoridades de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca rindieron un homenaje al Licenciado Benito Pablo Juárez García
La ceremonia fue encabezada por el Rector de la UABJO
Eduardo Bautista Martínez; quien estuvo acompañado por el Presidente de la Asociación de Ex Alumnos del Instituto de Ciencias y Artes del Estado de Oaxaca
Sergio Cervantes Quiroz; y la Secretaria General de la Institución
Cervantes Quiroz sostuvo que la muerte del Benemérito sigue siendo guía para los Mexicanos; “Su pensamiento
su sensibilidad para interpretar los fenómenos sociales de su época y traducirlos a las Leyes de Reforma
hacen que a través del tiempo siga estando vigente”
nos ha tocado vivir un mundo convulsionado por atentados terroristas
la falta de tolerancia a los otros y a los diferentes
protestas y manifestaciones y países que se olvidaron de los principios del Rector Supremo de la UABJO
Por su parte el Rector recordó al Benemérito de las Américas como ejemplo de superación
perseverancia y sacrificio por el bien común; como el hombre que defendió los principios de libertad
legalidad y justicia en uno de los momentos históricos más difíciles de nuestra nación
“En la Administración Central Universitaria trabajamos de manera permanente en la construcción de una Universidad de calidad para todos
donde se proporciones educación valiosa y útil que contribuya a dar firmeza a una sociedad en constante evolución
Formamos a quienes desde diversos ámbitos dirigirán los rumbos de nuestro estado y nación; lo hacemos siguiendo los principios de nuestro Rector Supremo y atendiendo los requerimientos de la comunidad”
los presentes montaron guardias para rendir homenaje al Benemérito de las Américas
Dicha ceremonia contó con la intervención musical del Ensamble de Cuerdas de la Facultad de Bellas Artes
La marcha pacífica lleva por nombre “Con las manos vacías” y saldrá de los arcos de Río Blanco hasta el Parque Castillo
atender esta problemática debería estar dentro de su plan de acciones
Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial consideran que la autopista 150D Puebla-Orizaba ya no es suficiente para tantos camiones de carga
Arturo Blanco señala que las empresas locales trabajan para mantener y generar empleos porque es camino para que haya crecimiento económico
Como cada año desde la fundación del Seminario se busca recaudar fondos para apoyar a los jóvenes que se preparan para ejercer el sacerdocio; actualmente hay 57 seminaristas
El candidato a juez de Distrito en materia penal en el Distrito 2 se pronunció por las próximas elecciones a cargos del Poder Judicial de la Federación
El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano visito el municipio de Camerino Z
Iván Aguilar Alegre es candidato a Magistrado en materia penal del TSJ del Estado de Veracruz
Lamentan las molestias que están ocasionando pero es necesario que la empresa deje de contaminar y esta es única manera de lograrlo
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
a 26 de marzo de 2025.- Con la participación de 224 niñas
adolescentes y jóvenes de las ocho regiones del estado y del interior del país
inició la etapa estatal de la edición XXIII del Certamen Nacional de Oratoria “Licenciado Benito Juárez García” en la sede del Congreso del Estado
En el marco de la inauguración de este concurso coordinado por la Comisión Permanente de Educación
Tecnología e Innovación de la LXVI Legislatura Local
el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo)
diputado Benjamín Viveros Montalvo al dar la bienvenida a las y los presentes declaró que Oaxaca se convierte en un punto de encuentro de ideas
de un pensamiento crítico y de la fuerza de la palabra joven
quienes con su participación reafirman la vigencia de la oratoria como una herramienta de conciencia
transformación social y defensa de los valores democráticos
Resaltó que este certamen no solo es una competencia
tributo al legado de don Benito Juárez García
de la soberanía nacional y de un Estado laico”
que recordarlo es hacer presente su visión de justicia
igualdad y progreso para los pueblos de México
la legisladora que preside el órgano legislativo coordinador del evento
María Francisca Santiago Antonio resaltó el legado del Benemérito de las Américas
el cual se debe poner en práctica todos los días
al rechazar el uso de la fuerza y la violencia en todas sus manifestaciones y actuando con patriotismo en defensa de la nación
el subsecretario de Interculturalidad y Rezago Educativo de la Secretaría de Educación Pública en Oaxaca (SEP)
quien acudió en representación del gobernador Salomón Jara Cruz
deseó el mayor de los éxitos a las y los participantes; asimismo externó que la oratoria es el puente indestructible de generaciones para compartir ideas y visiones de cambio
por lo que exhortó a disfrutar de esta contienda de la palabra priorizando el respeto
entendimiento y el amor por nuestras raíces
En la edición de este 2025 participan en la Categoría A de 8 a 11 años: 36 niñas y niños; en la Categoría B de 12 a 15 años: 75 participantes; en la Categoría C de 16 a 18 años: 48 adolescentes y en la Categoría D de 19 a 29 años: 38 jóvenes
Los tres primeros lugares pasan a la fase nacional
que se llevará a cabo este jueves 27 de marzo
participarán juventudes de 19 a 29 años cumplidos originarias de la Ciudad de México
Quienes integran el jurado calificador son personas con una amplia y reconocida trayectoria en la materia
El evento contó con la asistencia de la escolta de la Escuela Primaria “Benito Juárez” y la Banda de Guerra de la Escuela Secundaria Técnica No
ambas ubicadas en la ciudad de Oaxaca de Juárez
así como de la Banda de Música Infantil y Juvenil de Santa María Tlahuitoltepec “Poj Suun”
quienes bajo la batuta de la maestra Leticia Gallardo Martínez y el maestro Josué Salvador Martínez interpretaron diversas canciones
Así como de las y los diputados de la LXVI Legislatura Local
Primera Línea es un medio comprometido con la oportunidad de la información acontecida en nuestro país México y en el mundo
Día a día nos esforzamos en entregar información confiable y verificada a nuestra audiencia
Conmemoraron el 219 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez en Ciudad Madero
civiles y masónicas conmemoraron el 219 aniversario del natalicio del Lic
Benito Juárez García en la explanada de la Presidencia de Ciudad Madero
en donde se destacó que su legado trasciende hasta estos días
por ser un hombre de trabajo y con vocación de servicio.El programa cívico inició con los honores a la Bandera Nacional Mexicana y la entonación del Himno Nacional
así como los honores al Escudo de Armas y el Himno a Tamaulipas
contándose con la participación de la escolta de la Escuela Primaria “Lic
En representación del alcalde Erasmo González Robledo
la directora general de Bienestar Social e Inclusión
en el que resaltó que la vida y obra de Benito Juárez sigue inspirando a las generaciones y enseñó que el respeto al derecho ajeno
es la paz.Agregó que su legado nos mantiene vivos en los valores de justicia
por ello su lucha por un México libre
soberano y justo es inspiración para continuar trabajando por el bienestar de todos los ciudadanos
“Hoy más que nunca es necesario seguir sus pasos con unidad
que este aniversario nos motive a ser mejores ciudadanos y a construir una sociedad más justa y solidaria para futuras generaciones”
durante el acto cívico el señor Jesús Pineda Cruz recalcó que con las Leyes de Reforma
Benito Juárez cimentó lo que hoy es la República Mexicana.Posteriormente
correspondió a Claudio Cárdenas del Ángel dirigir la pieza de oratoria “La Visión de Juárez por Transformar a México”
en la que manifestó que “hoy podemos reconocer que la visión juarista es el fundamento para lograr una sociedad equitativa
pacífica y sobre todo para construir una república democrática constitucional”.Enseguida se hizo un minuto de silencio
se colocó una ofrenda floral ante el busto del Benemérito de las Américas y se montó una guardia de honor.Cabe hacer mención que a temprana hora se llevó a cabo el izamiento de la Bandera Nacional Mexicana a toda asta en la explanada de la Presidencia Municipal
Estuvieron presentes en representación de la Lic
subdirectora de Fortalecimiento Familiar; Nélida Ovalle Bautista
directora de Educación; en representación del gran maestro de la Gran Logia de Tamaulipas
ex gran maestro de la Gran Logia de Tamaulipas
además de síndicos y regidores
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ
En todo el país
se rindieron honores en recuerdo del benemérito de las Américas por el 219 aniversario de su natalicio
nació el 21 de marzo de 1806 en Guelatao
se rindieron Honores a la Bandera en la Plaza Cívica del Palacio Municipal con la participación de la escolta del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de servicios CBTis 79
rindió homenaje y encabezó el acto conmemorativo por la conmemoración del Natalicio de Benito Juárez
invitó a reflexionar sobre el legado de una persona cuya visión transformó a México
"Desde esta gran ciudad que es Boca del Río hago un llamado a todos
que la memoria de Benito Juárez nos impulse a ser mejores
a ser más solidarios y a luchar por nuestro país con acciones concretas
Porque México no se construye solo con discursos
la unión y la voluntad de su gente"
conmemoran el CCXIX aniversario del natalicio de don Benito Juárez
acompañada de representantes del 1er batallón de infantería
instituciones educativas y logias masónicas
La presidenta municipal de San Andrés Tuxtla
la doctora Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios
encabezó el acto cívico en honor al patricio oaxaqueño
junto con representantes de la Defensa Nacional
alumnos y maestros de escuelas primarias de la zona urbana
Depositaron ofrendas florales en el monumento erigido en honor a la memoria del gran reformador de la nación
El evento realizado en el monumento a Benito Juárez
la alcaldesa María Elena Solana Calzada
señaló que el ejemplo de vida y obra del ilustre mexicano
es inspirador y determinante para la historia del país
destacando que hoy se vive una transformación de igual relevancia que en los tiempos de la reforma
pero acorde a la modernidad que rige las políticas públicas de nuestra nación en sus tres niveles de gobierno
el trabajo cotidiano y la vida misma de la sociedad actual
En este acto solemne acompañaron a la alcaldesa los regidores Maria Elida Pino Villaseca
Omar Martinez Aranda y Gabriela Díaz del Castillo
así como la Directora del DIF Municipal
el Director Municipal de Educación el profesor Félix Raymundo Lucho Morales
Teniente Coronel de Infantería y Jefe de Comandos del 1er Batallón de Infantería
el maestro Guillermo Ezequiel Acua Fiscal y el cronista de la ciudad
El encargado de dar la semblanza histórica de la vida y obra de don Benito Pablo Juárez García
fue el representante de la Logia Masónica
quien destacó el origen humilde del patricio oaxaqueño así como su legado en la conformación de la república y la constitucionalidad que nos rige como nación
de la escuela primaria vespertina "José Vasconcelos"
recitó un poema alusivo a la memoria de Benito Juárez
En el acto estuvieron presentes también
maestros y alumnos de las escuelas primarias "Francisco Landero y Coss"
"Pastor Torres" y "Josefa Ortiz de Domínguez"
la munícipe acompañada de la Directora del DIF Municipal
el representante de la Logia Masónica y del Teniente Coronel de Infantería y Jefe de Comandos del 1er Batallón de Infantería
montaron una guardia de honor en el monumento a don Benito Juárez
social y de grandes aportes para la vida nacional
la prensa veracruzana de luto por el sensible fallecimiento del periodista Eliseo "Cheo" Tejeda Olmos
Un periodista incansable de lucha y presencia siempre cálida en las redes sociales y medios de información
Su ejemplo perdurará para siempre imborrable
de buscar informar en el día a día en su misión de comunicador
Recién había fallecido su señora madre
eterna compañera a la que amó
y narró con orgullo cada momento de su existencia junto a su progenitora
Ya junto a su mamá en el paraíso celestial
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
se acercaron al bulevar 5 de Mayo para ubicarse en el mejor sitio
La ASE detectó un probable daño patrimonial a la Ceaspue en el ejercicio 2023
tras no presentar comprobante del reintegro de los recursos estatales
Los Pueblos Originarios exigen que se cierre de manera definitiva el relleno sanitario de Cholula
un camión de la línea Autobuses Unidos (AU)
terminó con un vidrio roto y el maletero abierto en la zona de Acultzingo
Ya suman más de 35 colonias y 20 escuelas beneficiadas con entrega de juguetes
habrá un mariachi durante la ceremonia religiosa para honrar a las mamás
Se sugiere evitar alimentos en mal estado durante esta temporada
Elementos de seguridad lograron recuperar el botín
asegurar una motocicleta y confiscar dos armas involucradas en el atraco
Autoridades municipales taponaron hace dos años la red de drenaje del camino antiguo a Calpan
lo que provocó la formación de este vertedero
Pobladores de la avenida Vía Puebla reportaron el caso; incluso afirmaron que no es la primera vez que la persona agrede al lomito
Juez de control encontró elementos para juzgar a Benito Juárez Calvillo como responsable del delito de ejercicio ilícito y daños en propiedad ajena
exdirector jurídico en el mandato del exalcalde de San Pedro
fue vinculado a proceso y arraigado en su domicilio por el caso de las Torres Ysabella
Un juez de control del estado encontró elementos para juzgar a Juárez Calvillo como responsable del delito de ejercicio ilícito del servicio público y de daños en propiedad ajena por un monto cercano a $15.5 millones de pesos
De acuerdo con una ficha difundida por el empresario Federico Zambrano
quien es propietario de desarrollo inmobiliario
Juárez Calvillo no le informó al Cabildo de San Pedro que Torres Ysabella contaban con una suspensión definitiva de amparo al momento en que se determinó revocarles permisos y se ordenó demoler parte de la construcción
Entre estaba un acceso que era una especie de puente y el cual
“A consecuencia de esta vinculación a proceso un juez de control del estado
le ha imputado la medida cautelar de resguardo domiciliario para evitar su posible sustracción de la acción de la justicia
lograr su debida conducción y asistencia al proceso y por estimar el monto estratosférico de $15,500,000 pesos por concepto de la reparación del daño
“Esto toda vez que dicho proyecto tenía una suspensión definitiva de un juez contencioso que estaba vigente el mismo 2 de febrero del 2024
el cual fue ignorada por el licenciado Benito Juarez Calvillo y estando en una sesión de cabildo
les informa que no existe ningún peligro para el municipio para proceder con una demolición del puente de acceso”
La audiencia de vinculación inició la tarde del lunes y concluyó a la 1:45 de la madrugada de este martes
El juez determinó que la fecha para cerrar la investigación será el 21 de marzo de este año
Juárez Calvillo podría alcanzar una penalidad de uno a siete años de prisión por el delito de ejercicio ilícito en el servicio público y de cinco a 15 años por el de daños en propiedad ajena
“(Juárez Calvillo) incitó a los regidores para que aprobaran una demolición
sabiendo perfectamente que tenían una suspensión definitiva y no podían proceder a la demolición del mismo”
El Gobernador Salomón Jara Cruz participó en la ceremonia con motivo del 152 Aniversario Luctuoso del Licenciado Benito Juárez García
encabezado por el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador
el Mandatario Estatal señaló que el legado del Benemérito de las Américas guía el actuar del gobierno de la Primavera Oaxaqueña
en el que se prioriza la atención de las y los más desfavorecidos promoviendo y asentando un Estado más justo
a la que asistieron integrantes del gabinete legal y ampliado del Gobierno de México
se destacó el trabajo virtuoso del Benemérito de las Américas
cuyos principios lo llevaron siempre a priorizar la defensa de los derechos de las personas más desprotegidas y en contra de las injusticias
la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana
resaltó el legado del Patricio de Guelatao
quien como Ministro de Justicia promulgó la Ley Juárez
sirvió para abolir los fueros eclesiásticos
reconociendo así la igualdad jurídica de todas y todos los ciudadanos ante la ley”
“La lucha constante en contra del conservadurismo
la corrupción y los privilegios de unos cuantos
fueron insignia de la vida del Presidente Juárez en la búsqueda de un Estado laico y moderno
con justicia y autonomía del pueblo de México”
Señaló que a 152 años de la muerte de Benito Juárez
el país se encuentra en vías de su Cuarta Transformación
que ha significado la separación del poder económico y el político
“para que nunca más la autoridad privilegie a una minoría”
De esta manera se celebró el legado de este ilustre oaxaqueño que prevalece en la historia de México para seguir transformando al país
A esta ceremonia también asistieron la esposa del presidente Beatriz Gutiérrez Müller; el jefe de Gobierno de la Ciudad de México
y el presidente municipal de Guelatao de Juárez
el Ayuntamiento de Tlalnepantla pone a disposición de los habitantes pipas a bajo costo
en Yecapixtla previenen un aumento en casos de dengue
En el municipio de Axochiapan se realizará una jornada gratuita de Divorcios Colectivos durante el mes de mayo
190 hombres y 10 mujeres voluntarias realizarán su servicio militar en el 5o Regimiento Mecanizado
El Hospital General de Cuautla alertó a la ciudadanía sobre el desabasto de medicamentos e insumos que viven
Tiemperos suben al cerro de Zempoaltepetl para hacer rituales durante mayo y junio
Actualmente ya se tuvieron lluvias atípicas
lo que demuestra que puede darse un buen temporal para las siembras de 2025
El músico querido del centro de Cuautla podría recuperar la vista con un trasplante
la Casa de la Cultura de Cuautla por fin inaugurará su jardín polinizador
coordinadores de área e integrantes de las logias masónicas “Libre Huasteca Número 6”
“Hermes Trismegisto Número 3º y del grupo AJEF “José Martí Número 6”
el Gobierno Municipal de Huejutla que encabeza el Ingeniero José Pilar López Espinoza
conmemoró el 152 aniversario luctuoso del Licenciado […]
Julio 18
2024Con la presencia de directores de área
conmemoró el 152 aniversario luctuoso del Licenciado Benito Pablo Juárez García
El acto civico en el que se honró la memoria del Benemérito de las Américas
se llevó a cabo en la Escuela Primaria “Benito Juárez” de Chacatitla
espacio en el que personal docente y directivos de la institución
municipales e invitados especiales que se dieron cita en este evento en el que se recordó el legado de este ilustre patriota originario del estado de Oaxaca
Te interesa: Claudia Sheinbaum presenta a sus secretarios de Trabajo, Turismo y Cultura
Luego de los honores a nuestra enseña nacional
en los que se contó con la colaboración de la escolta de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal
los ahí presentes se trasladaron a los monumentos situados en las colonias Santa Irene y Juárez para
en torno a los monumentos erigidos en honor de Benito Juárez colocar sendas ofrendas florales y montar guardias de honor
el alcalde huejutlense reconoció el esfuerzo del Departamento de Educación que forma parte de la Dirección de Desarrollo Humano
por enaltecer este tipo de actos y a través de los mismos fortalecer el amor hacia los hombres y mujeres que han contribuido en el engrandecimiento del pueblo mexicano
La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz.
Av. Revolución no. 200 Col. Revolución, Pachuca de Soto, Hidalgo C.P. 42060
secretario general de la Sección 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
asistió a la Ceremonia del LXXXIV Aniversario de la Escuela Normal Rural “Lic
La conmemoración de 84 años de formación de docentes estuvo presidida por distinguidas autoridades del ámbito educativo y municipal
Director de la Normal Preescolar “Francisca Madero Martinez”; Mtra
Secretaria General del Comité Estudiantil; Mtra
Como parte del programa se rindieron honores a la bandera; homenaje y ofrenda floral a la estatua busto de Benito Juárez y un video en el aula de medios sobre la fundación de la institución
Es importante destacar que la fundación de este importante centro educativo fue un proceso que inicio en 1938 en la exhacienda de san Francisco Soltepec
con la categoría de Escuela Regional Campesina y con un plan de estudios de 3 años
la Escuela Regional Campesina entregó al pueblo de México su la 1ª generación de 21 elementos
autoridades educativas y gubernamentales le otorgan la categoría de Escuela Normal Rural
exclusivamente para señoritas; a los varones los trasladaron al Escuela Normal Rural “Luis Villarreal El Mexe Hidalgo”
El 11 de octubre de 1965 se le dio el nombre de “Lic
Correo: [email protected]
Paramédicos de la Cruz Roja la atendieron y no fue necesario su traslado a un hospital
Las instituciones educativas renovaron el acuerdo de colaboración que permitirá impulsar la cooperación
investigación y vinculación cultural entre ambas instituciones
La legisladora local ha entregado más de 20 equipos de alarma vecinal
Ernestina Carro Roldán pidió a la ciudanía denunciar cualquier acto arbitrario
Es importante evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas
La Fiscal General de Tlaxcala y el titular de Infraestructura mostraron los avances a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros
donde los creyentes oraron antes de regresar a la basílica
Un equipo multidisciplinario y vecinos de la comunidad de Panotla buscan preservar documentos que datan del siglo XIX
durazno y capulín es comerciado en 60 pesos en Tlaxcala
el periodista Carlos Jiménez dio a conocer el lamentable caso de un menor de tan solo 6 años que fue encontrado con graves signos de desnutrición al interior de un departamento en la colonia Insurgentes Mixcoac
donde elementos de rescate intentaron ayudarlo
Te puede interesar: Van por 10 años de cárcel a quien castigue y 'golpeé' a sus hijos
los uniformados lo trasladaron a un hospital debido a su grave estado de salud
víctima del abandono y la falta de alimento de los que fue objeto
las autoridades buscan a la madre del menor
quien sería una mujer rusa de nombre Olga Idelevich
De acuerdo con la información proporcionada por el periodista
la mujer habría solicitado ayuda a las autoridades al percatarse del grave estado de salud de su hijo
identificado como Christian Mijangos Idelevich
Carlos Jiménez precisó además que la mujer trabajaba como acompañante durante las noches
según testimonios de los vecinos del edificio
y que el menor se quedaba solo cuando su madre salía a trabajar
es un abogado mexicano de quien no se tienen más detalles
trascendió que en el departamento donde se encontraba el menor no había agua
y que la madre aseguró no tener el dinero suficiente para mantener a su hijo
además de que no pagaba la renta y se negaba a abandonar el lugar
Los hechos habrían ocurrido el pasado 30 de diciembre
cuando elementos de rescate y policías de la Ciudad de México llegaron al lugar para auxiliar al menor
quien apareció postrado en un video con claros signos de grave desnutrición
El menor falleció el 31 de diciembre de 2024 en el Hospital Infantil de Azcapotzalco
ya que ni la policía ni agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México lograron contactar a algún familiar que reclamara el cuerpo de Christian
También puedes leer: Proponen hasta 10 años de cárcel por maltrato infantil
Olga Idelevich huyó del lugar y se desconoce su paradero
las autoridades ya han iniciado las investigaciones correspondientes para encontrarla y deslindar responsabilidades por la muerte del pequeño
ya se inició la búsqueda del abogado Marco Antonio Mijangos Velasco
De acuerdo con el expediente 908/2019 en Materia Familiar
Olga Idelevich promovió un recurso judicial en contra de Mijangos Velasco en el Juzgado 10 Familiar desde 2019
Hasta el momento se desconoce la situación legal de ambos padres tras el fallecimiento del niño
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
This website is using a security service to protect itself from online attacks
The action you just performed triggered the security solution
There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase
You can email the site owner to let them know you were blocked
Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page
En conmemoración del 150 aniversario luctuoso del Benemérito de las Américas (21 de marzo de 1806-18 de julio de 1872)
reinauguró el Recinto de Homenaje a Don Benito Juárez en Palacio Nacional
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
a través de la Dirección General de Promoción Cultural y Acervo Patrimonial (DGPCAP) y de la Conservaduría de Palacio Nacional (DGCPN)
estuvo a cargo de la renovación curatorial y museográfica de este espacio fundado en 1957 y dedicado al prócer liberal
el Recinto de Homenaje a Don Benito Juárez modifica completamente su exposición permanente
La muestra presenta 651 objetos —de los cuales 588 pertenecen a las colecciones de la SHCP y 63 fueron prestados por 16 instituciones públicas y 4 privadas—
divididos en cuatro módulos temáticos:
Entre las piezas de la exposición permanente destacan: la banda presidencial de Juárez; dos retratos del benemérito realizados por José Escudero y Espronceda
en 1889; el bastón de mando que le obsequió el pueblo de Santa María Ixcatlán
e indumentaria y objetos personales tanto de él como de su esposa
una selección de 14 monedas con la efigie de Juárez —acuñadas entre 1914 y 1957— que fueron donadas por un particular y un sable de excelente fabricación prestado por el Museo de la Legión Extranjera Francesa obtenido
por el capitán Charles Blin (del Primer Regimiento de dicha fuerza militar)
Los bienes pertenecientes a las colecciones artísticas
históricas y bibliohemerográficas de la SHCP recibieron diferentes tratamientos de conservación y restauración por parte del personal de la Dirección General de Promoción Cultural y Acervo Patrimonial y de la Conservaduría de Palacio Nacional
se hicieron trabajos de conservación
restauración y mantenimiento especializado de elementos arquitectónicos
mismos que fueron avalados y supervisados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
considerados en los Patios Marianos contiguos y la escalera de acceso al Recinto —con la restauración de 53 escalones y 58 piezas de cantera de 4 descansos—
También se intervinieron 106 metros lineales de barandales y pasamanos de madera de la escalera de acceso que se reforzaron con 66 elementos estructurales de acero para darles estabilidad
El mantenimiento integral y especializado se extendió a los 1,050 metros cuadrados del museo e incluyó trabajos en 48 ventanas y 7 puertas; 15 rejas de hierro y 1,046 metros cuadrados de piso de madera; asimismo
se consolidaron y resanaron 60 metros lineales de fisuras y grietas en muros
se restituyeron 53 metros cuadrados de falso plafón y se aplicó pintura en 2,211 metros cuadrados de plafones y paredes
En la renovación del espacio destaca la sustitución de 305 metros cuadrados de tapiz diseñado especialmente para las ambientaciones con la identidad visual del Recinto
que integra la firma de Don Benito Juárez
acompañada por el águila republicana y guías de laurel
Para la reinauguración del sitio se colocó una nueva placa conmemorativa
alusiva al 150 aniversario luctuoso de Juárez con su firma
la nueva curaduría se asienta en cuatro módulos temáticos que estructuran el discurso museológico
con una línea de tiempo identificada con la sentencia “Quisiera que se me juzgara no por mis dichos
con la que se introduce a los visitantes en este recorrido por la vida de Juárez:
o “La constancia y el estudio hacen a los hombres grandes”
que se remonta a los orígenes de Benito Juárez en Oaxaca y resalta la importancia que tuvo la educación en su vida.
o “La ley
que ha sido siempre mi espada y mi escudo” trata de la confluencia histórica de su ideario republicano y liberal con la formación del Estado mexicano
reflejado en su desempeño como funcionario del gobierno de Oaxaca y su protagonismo durante el periodo de la Reforma en México
o “El respeto al derecho ajeno es la paz” subraya la participación de Juárez en la defensa de la República y la soberanía nacional contra el expansionismo europeo
o “La respetabilidad del gobernante le viene de su recto proceder”
que refleja el carácter civilista y republicano que marcó su personalidad política como presidente de México
o “Mi querido Juárez” muestra sus facetas personal
obsequiado a doña Margarita Maza por Manuel Liceaga
Colección Recinto de Homenaje a Don Benito Juárez
En un intento por tratar de ocultar parte de las canonjías de las que gozan alumnas de la Normal Rural de Panotla
la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET)
simuló en 2023 la compra de grandes cantidades de alimentos y diversos productos de cocina supuestamente para seis Centros de Atención Infantil (CAI)
pero que en realidad fueron a parar a la institución formadora de docentes
De acuerdo con documentos -dados a conocer por el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) con motivo de la revisión de las cuentas públicas del ejercicio 2023-
por esas adquisiciones la dependencia a cargo del doctor Homero Meneses pagó al proveedor Comercializadora Bermicc 925 mil 211.85 pesos
de la revisión a la documentación justificativa y comprobatoria de las erogaciones realizadas por la dependencia -correspondientes al periodo comprendido del 01 de enero al 30 de junio del año pasado-
el OFS determinó esa cantidad “como pago de gastos improcedentes”
La observación fue porque el proveedor suministró productos alimenticios no autorizados e inadecuados para preparar los menús en seis Centros de Atención Infantil en los que se atiende a una población de entre 45 días de nacidos hasta 6 años de edad
Algunos de los productos comprados en grandes cantidades fueron pata de cerdo
(Aquí se puede consultar la nota respectiva
dada a conocer por este medio el jueves 25 de julio https://farotlax.com.mx/?p=12907)
de acuerdo con documentos públicos -que se pueden consultar en la página web del OFS- se evidencia que todos esos productos alimenticios
además de que “no guardan relación con la dieta de los infantes de los CAIC´s”
no integró las bitácoras de suministro respectivas
Mediante oficio D.G./0072/2024 de fecha 19 de enero del 2024
la dependencia intentó justificar la compra de esos productos alimenticios con el argumento de que
no fueron entregados en los Centros de Atención Infantil
sino que fueron “destinados para la Normal Rural Lic
Como si esa burda maniobra no fuera suficiente
la USET “no documentó que efectuara acciones a efecto de corregir el adecuado suministro de alimentos a los infantes
así como de las bitácoras de control de suministro de alimentos
Documentos obtenidos por este reportero evidencian que el año 2023 no ha sido la primera ocasión que la USET compró diversos productos a Comercializadora Bermicc para cumplir los antojos y caprichos de las normalistas de Panotla: tres comprobantes -todos con fecha 28 de marzo de 2022
y emitidos con poco tiempo de diferencia- así lo demuestran
El comprobante con folio 1886 -emitido a las 10:46:24 horas del día referido-ampara la compra de siete paquetes de papel mixiote (cada uno con 50 piezas) y cuatro piezas de hilo de cáñamo
a nombre de la USET como cliente y para enviar a la Normal Rural Lic
apenas 26 segundos después de emitir ese primer comprobante referido
Comercializadora Bermicc elaboró otro con el folio 1888 por la compra de un manojo de epazote (104 pesos)
15 kilos de zanahoria (330 pesos) y 60 kilos de fresas (10 mil 500 pesos)
El cliente fue la misma dependencia y el lugar de envío de esos productos fue esa escuela formadora de docentes
la proveedora emitió el comprobante con folio 1893 por un total de 15 mil 627.50 pesos ya con IVA
por la compra de 250 piezas de pan chino (2 mil 600 pesos)
250 tartas de queso con zarzamora (9 mil 215 pesos)
250 barquillos rellenos (2 mil 600 pesos) y 250 bolillos (1 mil 212.50 pesos)
que fueron enviados a la Normal Rural de Panotla
para atender las exigencias de 240 alumnas de la Normal Rural de Panotla
anualmente el gobierno de la entidad destina alrededor de 20 millones de pesos
las alumnas de esa institución presentaron a las autoridades del sector educativo un pliego petitorio de 90 puntos
por conveniencia de las propias normalistas
porque no les conviene que la sociedad tlaxcalteca se entere de todo lo que piden y de lo que les da el gobierno para tenerlas contentas
que el gobierno les pagara distintos festejos y hasta box lunch para alimentar a alumnos que llegan de otros estados para apoyarlas en distintas manifestaciones
el gobierno del entonces priista Marco Antonio Mena Rodríguez gastó 1 millón 243 mil 437.67 pesos para satisfacer los requerimientos de las normalistas consistentes en abarrotes y alimentos (verduras
legumbres y hasta box lunch) de las alumnas de dicha institución que
por ese concepto la USET pagó 47 facturas –por distintas cantidades y vía transferencia bancaria- al Grupo Ailic SA de CV
Si bien en la documentación disponible en la página web del OFS aparecen algunos datos de festejos en los que supuestamente fueron consumidos esos alimentos
no se especifican las cantidades por ejemplo de box lunch que se les otorgaron a las normalistas
de las 47 facturas pagadas por la USET a Grupo Ailic
29 amparan exclusivamente el suministro de box lunch y no todas por una misma cantidad
Tan sólo durante septiembre de 2020 esa empresa emitió cuatro facturas por la venta de box lunch
El cobro más elevado –incluso de todos esos 29 documentos- fue por 39 mil 788 pesos
según la factura 378 fechada el 28 de septiembre
se debe considerar que gran parte de 2020 fueron suspendidas las clases presenciales a causa de la pandemia por el Covid-19 y
se supone que la Normal Rural de Panotla dejó de funcionar como internado
que también amparan la compra de box lunch
son por una cantidad idéntica de 19 mil 894 pesos cada una
La más baja de todas es por 13 mil 340 pesos y fue expedida el 22 de abril del año pasado
El festejo de las normalistas de Panotla con motivo del Día del Amor y la Amistad costó al gobierno de Tlaxcala 42 mil 738 pesos
según las facturas 216 y 217 fechadas el 18 de febrero de 2020
El primero de esos documentos –expedido por la cantidad de 16 mil 128 pesos- ampara la compra de verduras
abarrotes y pollo; mientras que el segundo –emitido por 26 mil 610.50 pesos- es por la adquisición de verduras
Para el festejo con motivo del Día Internacional de la Mujer
a las alumnas de ese plantel la USET les pagó carnes rojas
230 y 231 fechadas todas el 12 de marzo de 2020
respectivamente: 14 mil 486 pesos; 21 mil 893.66 y 31 mil 839.90 pesos
ahora con motivo del LXXXII aniversario de la fundación del plantel que lleva el nombre de Benito Juárez
las normalistas recibieron apoyo oficial para el suministro de alimentos y abarrotes
Grupo Ailic emitió un total de 11 facturas –todas fechadas el 22 de marzo de 2020 y pagadas siete días después mediante diversas transferencias- por un monto global de 405 mil 723.99 pesos
la más alta fue la 258 que ampara un monto de 135 mil 856.74 sólo por concepto de abarrotes; mientras que la más baja fue la marcada con folio 267 por apenas 704 pesos
Por la compra de carnes rojas fue emitida la factura 265 por la cantidad de 87 mil 940 pesos; en tanto que por el cobro de panadería y postres fue expedido el documento 268 por 15 mil 412 pesos
Habrá acceso gratuito al concierto de Pandora organizado por el gobierno de Huamantla para celebrar a las madres
El Gobierno Municipal de Huamantla informa que el esperado concierto del grupo Pandora
El gobierno de Huamantla realizó exitoso concurso de papalotes
Familias huamantlecas vivieron un evento lleno de tradición y creatividad Con una participación entusiasta de…
Policía municipal de Huamantla refuerza la proximidad social en Mariano Matamoros y San José Xicohténcatl
Para fortalecer la confianza ciudadana y prevenir el delito
elementos de la Policía Municipal de…
satisfechos con macro regional de tenis en Huamantla
•Coincidieron en que las instalaciones están a nivel de la próxima Olimpiada Nacional En el…
Posicionamiento del Ayuntamiento de Tlaxcala ante incidente con canes en el Zócalo capitalino
El Ayuntamiento de Tlaxcala informa que la tarde de este lunes
Tlaltelulco recupera vehículo robado gracias a rápida acción policial
La Dirección de Seguridad Pública y Vialidad Municipal de La Magdalena Tlaltelulco informó sobre la…
Atiende CEPC reporte de incendio de pastizal en el Cerro ‘Blanco’
Derivado del reporte de incendio de pastizal en el Cerro “Blanco”
Detienen a mujer fardera de CDMX en Chiautempan
Una mujer fue detenida por elementos de la Policía Municipal de Chiautempan
©2025 ↑
INPI | Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas | 21 de marzo de 2019
se llevó a cabo el Homenaje para conmemorar el CCXIII Aniversario del Natalicio del Licenciado Benito Juárez García
en la Plaza Cívica del Municipio de Guelatao de Juárez
La ceremonia fue presidida por el Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
el Licenciado Andrés Manuel López Obrador
y contó con la participación del Director General del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI)
Adelfo Regino Montes; así como del Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca
Alejandro Murat Hinojosa, autoridades comunitarias y servidores públicos de los tres niveles de gobierno y más de 20 mil personas de 50 cabeceras municipales mixes
en el marco de la nueva relación entre el Estado y los pueblos indígenas
y como parte del reconocimiento a los Sistemas Normativos Indígenas
las autoridades indígenas asistieron al Homenaje portando su Bastón de Mando
símbolo de la disposición de servir a un pueblo obedeciendo su voluntad
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del C
Presidente Municipal de Guelatao de Juárez
quien destacó la consolidación de un nuevo proyecto de nación
que busca retomar los principios ideológicos del Benemérito de las Américas: justicia social
para alcanzar un México más justo
enfatizó el trabajo de Benito Juárez García en el fortalecimiento y respeto a la organización comunal; afirmación que cobra vigencia al día de hoy
pues subrayó que es compromiso del Gobierno de México incluir a los pueblos indígenas en las políticas jurídicas
por lo que destacó la necesidad de impulsar una reforma constitucional sobre derechos indígenas
que reconozca a los pueblos indígenas como sujetos de derecho público
organización propia e ideales de servicio al pueblo de México
Regino Montes subrayó el compromiso de garantizar el derecho a la educación indígena integral
se trabaja en un proyecto de dictamen de reforma al Artículo 3ro Constitucional
que garantice el fortalecimiento y preservación de las lenguas y culturas indígenas de México
Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca
aseguró “En diferentes etapas de la historia de México se ha buscado desterrar y negar el ideario de Benito Juárez; sin embargo
quitar a Juárez del corazón de la patria es lo mismo que quitar a la patria el corazón”
reconoció el hecho de contar con un gobierno de ideales juaristas
Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
destacó la formación de Benito Juárez bajo los principios democráticos y comunitarios del Pueblo Zapoteco
y reconoció los Sistemas Normativos Indígenas y el régimen de Asambleas Comunitarias como un modelo en el que se gobierna obedeciendo
destacó que en el estado de Oaxaca existen 417 municipios regidos bajo el sistema de usos y costumbres
en el que los pueblos eligen a quien verdaderamente servirá a su comunidad
en la ceremonia se destacó la partición de Karen Guadalupe Orozco
alumna de preescolar de la comunidad La Natividad
y ganadora del Primer Lugar del Concurso de Oratoria del Distrito Sierra Norte
quien recitó un poema al Benemérito de las Américas
destacando su importancia para la Nación Mexicana y sus ideales
fueron entonados el Himno a Juárez y el Himno Nacional Mexicano, a cargo de la Niñez Serrana y la Banda Filarmónica Infantil Juvenil Yela Too de Guelatao de Juárez
se realizaron las finales de la edición 42 de la “Copa Benito Juárez”
torneo de básquetbol que se celebra cada año en Guelatao de Juárez
y en el que se reúnen 277 equipos representativos de alrededor de 40 comunidades indígenas del estado
El evento cuenta con la participación de niñas
nacional y en el extranjero por la población indígena migrante
a través de la cobertura que realizan la XEGLO
emisoras pertenecientes al Sistema de Radiodifusoras del INPI
y mediante la Plataforma Digital Ecos Indígenas
El Congreso de Oaxaca convocó a participar en la edición 22 del Certamen Nacional de Oratoria “Lic
Este concurso organizado por la Comisión Permanente de Educación
Tecnología e Innovación de la 65 Legislatura local
se realizará en sus fases estatal y nacional el 14 y 15 de marzo
en las instalaciones del Poder Legislativo
para la etapa estatal podrán participar las y los niños de 8 a 11 años en la categoría A; así como las y los jóvenes de 12 a 18 años en las categorías B y C; y quienes tengan entre 19 y 29 años en la categoría D
Los tres primeros lugares de la categoría D representarán a Oaxaca en la etapa nacional
en la cual podrán participar todos los jóvenes mexicanos que al momento de celebrarse el certamen tengan entre 19 y 29 años de edad
Las inscripciones quedaron abiertas desde el 19 de enero y cierran el 8 de marzo de 2024
los temas a tratar serán diferentes para cada categoría
siendo los siguientes: Categoría A: Prevención del acoso escolar en el marco del respeto de los derechos humanos de las niñas
niños y adolescentes; y la participación de la niñez en la vida pública de su municipio
Categoría B: Voces que fluyen: soluciones comunitarias para afrontar la crisis hídrica en Oaxaca; y desafíos y esperanzas: la drogadicción en las juventudes
Categoría C y D: Retos actuales de la juventud para contribuir al desarrollo social de los municipios
los temas a abordar serán de igualdad de género en la vida política; y los pueblos indígenas y afromexicanos: los retos que afrontan frente al modelo económico y educativo
la comisión entregará un diploma a los ganadores de los tres primeros lugares de cada categoría
150 Aniversario Luctuoso de Benito Juárez
a los 66 años en la Ciudad de México muere el licenciado Benito Pablo Juárez García
mejor conocido como Don Benito Juárez
presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
Personaje que se convirtió en el símbolo de las instituciones republicanas y del Estado de Derecho. Hijo de Marcelino Juárez y Brígida García
Rosa María y María Longinos; nació en la localidad San Pablo de Guelatao
en el estado de Oaxaca el 21 de marzo de 1806
también conocido como el “Benemérito de las Américas”
vivió una niñez difícil
la situación económica familiar era precaria y quedó huérfano a una edad muy corta
decidió salir de su pequeño pueblo y a la edad de 20 años ingresó al Instituto de Ciencias de Oaxaca donde se licenció en Derecho
A partir de esa formación académica
Juárez adoptó pensamientos idealistas europeos que apenas se gestaban en América Latina
aunado a un interés e identidad por las nuevas corrientes izquierdistas nacionales
Su primer puesto político fue como regidor del Ayuntamiento de Oaxaca en 1831
hacia 1848 se convirtió en gobernador de Oaxaca
donde su gestión se destacó por la construcción de caminos
Para el año de 1857 fue electo presidente de la república mexicana
donde se mantuvo por 5 periodos consecutivos hasta 1872
A lo largo de esos 15 años al frente de la presidencia
atravesó por diversos acontecimientos que marcaron su mandato
la segunda intervención francesa de 1861
controlada por la buena gestión de Ignacio Zaragoza al contenerla en la fortaleza de Loreto y Guadalupe
Otro hecho por el cual se reconoce su administración es la lucha que emprendió con apoyo de tropas estadounidenses para evitar la instauración del II Imperio Mexicano con Maximiliano de Habsburgo
A él se le debe la desamortización de los bienes de la iglesia apropiándose de las tierras heredadas por los devotos para la construcción de edificios públicos
escuelas y otros servicios; esto marcó la separación del estado-iglesia con lo que esta última dejó de tener injerencia en las decisiones del país
el estruendo de un cañón anunció a los habitantes de la ciudad de México su fallecimiento
El cadáver fue conducido al gran salón de Palacio Nacional en cumplimiento de una vieja ley que sólo se había aplicado una vez (existía un solo precedente de fallecimiento del presidente en funciones) y una multitud desfiló para ver el cuerpo de aquel hombre tan admirado por unos como aborrecido por otros
Por mandato de ley tomó posesión del poder el licenciado Sebastián Lerdo de Tejada
entonces presidente de la Suprema Corte de Justicia
cuyo primer acto de gobierno consistió en decretar luto nacional por la muerte del prócer
Después de unos días el cuerpo embalsamado fue conducido al panteón de San Fernando por una escolta militar encabezada por los soldados del 1º Batallón de Infantería
Benito Juárez demostró que a pesar de las dificultades y adversidades fue capaz de llegar a la silla presidencial e imponerse a los retos que se le presentaron y gracias a ellos
le fue posible asumir el mandato de un país con una perspectiva humanista-liberal que le permitió apoyar a los sectores más vulnerables
el Servicio Postal Mexicano le rinde un homenaje a este personaje ilustre e importante
no solo en México sino en Latinoamérica
a través de la emisión de la estampilla postal por su 150 aniversario luctuoso
Diseño: Vivek Luis Martínez Avín
Obra: “Benito Juárez in memoriam”
Autora: Elisa Salas
Técnica obra: Caligrama
Técnica estampilla: Fotografía
Ilustración y composición digital
Fotografía, Ilustración y composición digital
Tintas utilizadas: Cyan
Tipo de impresión: Offset
Tamaño: 48 x 40 mm
Perforación: 13 de peine
Planilla con: 25 estampillas
Papel: Couché blanco brillante engomado de 110 g/m2
Impresa por: Talleres de Impresión de Estampillas y Valores (TIEV)
Tiro: 100,000 estampillas
Año: 2022
Valor facial: $7.50 c/u
escribió el menú de lo que le apetecía comer ese día: sopa de tallarines
Sorprende este documento en poder del Archivo General de la Nación (AGN)
pues el entonces presidente de la República
ya había presentado malestares cardíacos
la Secretaría de Cultura del Gobierno de México
a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
el Centro INAH Oaxaca y el Museo de Sitio Casa Juárez realizarán una serie de actividades para conmemorar a quien
consumó la segunda Independencia de México
se llevará a cabo el ciclo de conferencias “Conmemoración del 150 aniversario luctuoso del licenciado Benito Pablo Juárez García”
charlas virtuales en torno a la figura del benemérito
quien murió a los 66 años de edad
debido a una neurosis del gran simpático
término utilizado en el siglo XIX para referirse al infarto de miocardio
Las pláticas virtuales podrán ser vistas por el canal INAH TV en YouTube y por el perfil oficial del museo en Facebook
manifestó que esta conmemoración recuerda la parte humana del personaje y todas las vicisitudes que pasó en la férrea defensa de la República
las instituciones que creó y que todavía se conservan
aunque pareciera que ya se ha dicho todo sobre el Benemérito de las Américas
falta descubrir más la parte del ser humano
para entender el contexto en el que vivió y qué lo llevó a tomar decisiones que
Entre las visiones con las cuales recientemente se ha abordado la figura de Benito Juárez está la de la gastronomía
el profesor investigador de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO)
historiador Carlos Ramiro Sánchez Silva
dictará la conferencia “Benito Juárez: el ‘goloso’ de Guelatao
basada en su investigación en los acervos del Archivo General de la Nación
coordinador de las actividades conmemorativas
explicó que el Benemérito de las Américas
durante su último periodo presidencial
en una pequeña libreta llevaba la cuenta
de los gastos de los productos alimenticios que consumía; detallaba el tipo de frutas
“Si bien sorprende lo que comía Juárez
días antes de su muerte y ante la enfermedad que padecía
hay que entender cómo comían las personas de esa época
en lugar de aceite; se hacía este tipo de comidas un tanto pesada”
tendrá lugar la charla “Gastronomía
de la historiadora del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM
quien explorará la relación entre comida y republicanismo
en un periodo clave para el México moderno: la consolidación de la República
se dará a conocer la pieza del mes: un grabado de Benito Juárez
del artista Leopoldo Méndez (1902-1969)
obra facilitada por la Colección Toledo-Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO)-Instituto Nacional de las Bellas Artes y Literatura (INBAL)
tendrá lugar la ponencia “Juárez y el Instituto de Ciencias y Artes del Estado de Oaxaca
por parte del director del Instituto de Investigaciones en Humanidades de la UABJO
a través de la página de Facebook del museo
se dará a conocer la pieza virtual: Ronda a Mictlantecuhtli
a través de la misma plataforma digital
se presentará una animación en 3D de la réplica de la máscara mortuoria de don Benito Juárez
cuya original se encuentra en el Museo Nacional de Historia
la circular de la Secretaría de Gobernación
calle de García Vigil número 609
El SNTE honra la memoria de Don Benito Juárez
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) rindió homenaje a Don Benito Juárez
al cumplirse el 216 Aniversario de su natalicio
En una ceremonia encabezada por el secretario general del Sindicato
los trabajadores de la educación honraron la memoria y obra del Benemérito de las Américas como forjador de la nación mexicana
ubicada en la explanada principal de la sede nacional del SNTE
el maestro Cepeda Salas colocó una ofrenda floral y montó guardia de honor
acompañado por el profesor Francisco González Mena
coordinador del Colegiado Nacional de Negociación
Benito Juárez personifica la determinación de llevar a cabo una transformación social humanista
Su gesta es un ejemplo de voluntad inquebrantable
fundamentada en la legalidad y en la defensa del Estado de Derecho para generar así la base del marco legal que hoy tiene nuestra nación
refrendan su compromiso para seguir fomentando entre los mexicanos la voluntad de aprender
la devoción por el saber y la decisión de enfrentar con entereza los grandes desafíos
A la conmemoración acudieron integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical y de los Comités Seccionales
docentes y alumnos de la Escuela Secundaria Técnica Número 86 de la Ciudad de México
fue galardonada con la Presea Estatal del Mérito a la Estudiante STEM (Science
Engineering and Mathematics) en el nivel medio superior
otorgada por el Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Puebla (CONCYTEP) y la Secretaría de Educación Pública (SEP)
Fueron 159 solicitudes enviadas para obtener la Presea STEM 2022
de las cuales sólo tres estudiantes fueron las seleccionadas -de preparatoria
Sofía Lorena obtuvo pase directo al Programa de Formación en Tecnología y Digitalización Emergente
en el Instituto de Investigación Mirai Innovación
En 2021 obtuvo el primer lugar en la Feria Internacional Copa Tecnociencias Paraguay
con su proyecto “Evaluación en el crecimiento de la especia Epipremnum aureum en presencia de paracetamol y dexametaxona”
cuyo fin fue comprender el efecto de algunos medicamentos utilizados en el tratamiento farmacológico de la Covid-19 sobre los organismos vegetales
mismo que la llevó a ser galardonada este año con la presea STEM
“Mi trabajo de años está siendo reconocido”
expresó con emoción la joven originaria de Puebla
Sofía se ha desenvuelto en más actividades
como la divulgación y la impartición de conferencias para alumnos del nivel medio superior en Puebla
con el objetivo de generar conciencia de que los estudiantes son la semilla de los grupos de investigación
por lo que es importante brindarles las herramientas para desarrollar proyectos que los motiven y contribuyan a un bien social
Para Sofía Lorena Márquez Portillo ha sido primordial el apoyo de su madre y abuela: “Sin ellas nada de lo que tengo sería posible”
externó su agradecimiento por el respaldo recibido de la Rectora Lilia Cedillo Ramírez
así como de la directora de la Preparatoria Lic
Durante el diálogo, nadie se responsabilizó por el candado y la cadena / Foto: Carlos Heredia / Imagen del GolfoLuego de las diferencias que se registraron en la escuela “Licenciado Benito Juárez García” localizada en Gutiérrez Zamora 801 esquina con Nicolás Bravo
por la llegada de dos escuelas primarias Tomasa Valdés Viuda de Alemán vespertina uno y dos
donde cerraron las instalaciones con cadena y candado
llegó la Delegada de la Secretaría de Educación de Veracruz
Paola Cabrera Antonio y supervisores escolares como María Magdalena Méndez Martínez de la zona 030 y Fernando Degives García de la zona escolar 248
quienes dialogaron con los padres de familia y los directores de la escuela Benito Juárez
Luego de reclamos por parte de los padres de familia de la escuela “Licenciado Benito Juárez García”
no aceptaron la llegada del alumnado y maestros de las escuelas Artículo 123 vespertina uno y dos
desconociendo además a la mesa directiva actual
Los padres de familia se mantuvieron firmes en no aceptar la llegada del alumnado
además de que para ello mejor que se inscribieran en la Benito Juárez
donde el único acuerdo fue que no hubo acuerdo para recibirlos
por lo que continuarán las actividades de manera normal hasta el próximo lunes cuando se reanuden las clases para el turno matutino
nadie se responsabilizó por el candado y la cadena
por lo que lograron retirarlo para el ingreso de alumnos y maestros del turno verspertino
Cabe mencionar que durante la citada reunión
por lo que procederían a realizar una asamblea el lunes para proceder a elegir a otra entrante
De esa manera las escuelas Tomasa Valdés Viuda de Alemán vespertina uno y dos
continuarán buscando un lugar donde poder tomar sus clases una vez que inicie la demolición de sus instalaciones
directora del turno matutino habló con los padres de familia
supervisor escolar de la zona 248 dialogó con los padres de familia de la escuela “Licenciado Benito Juárez García”
Delegada de la Secretaría de Educación de Veracruz
acudió para estar presente durante el diálogo entre padres de familia y autoridades educativas
pero no hubo acuerdo para recibir a dos planteles
Benito Juárez García se ha distinguido por su calidad educativa y muestra de ello son los logros de sus estudiantes
quienes ponen en alto el nombre de la BUAP; se trata de una de las unidades académicas más queridas del nivel medio superior y la primera instaurada en la institución
Tras escuchar el Cuarto Informe de Labores de Hilda Ocaña Meléndez
a quien tomó protesta para un segundo periodo como directora de la prepa Benito Juárez
la Rectora de la BUAP se percató de los logros alcanzados
por lo que felicitó a sus artífices: los académicos
quienes se han empeñado en brindar a sus estudiantes los conocimientos y bases sólidas para su tránsito al nivel superior; así como el personal administrativo
“No se puede avanzar en lo académico si nosotros no gozamos de un ambiente propicio para enseñar
aprender y formar a los futuros profesionistas
quienes destacarán en nuestra comunidad y sociedad; nuestra mejor carta de presentación”
la doctora Cedillo Ramírez reiteró que su corazón
compromiso y apoyo estarán con esta preparatoria: “Lo digo con mucho cariño
yo soy egresada orgullosa de la Preparatoria Benito Juárez García”
Hilda Ocaña Meléndez habló de la colaboración de estudiantes en el Centro Universitario de Participación Social
el uso de la plataforma Teams al 100 por ciento
el mantenimiento de la infraestructura educativa
las reuniones mensuales con padres de familia y docentes para el mejoramiento de los planes de estudio
así como la atención de las necesidades para el regreso seguro
los docentes trabajan al 100 por ciento de manera presencial
la directora informó de logros estudiantiles: primer lugar en el XXX Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física
y medalla de oro en la XXXI Olimpiada Estatal de Química 2021
concurso de ofrendas prehispánicas y una jornada de prevención de la violencia de género
El gobernador Alejandro Murat Hinojosa asistió a la ceremonia con motivo del 148 Aniversario Luctuoso del Licenciado Benito Juárez García
encabezado en Palacio Nacional por el presidente de México
el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal aseveró que el ideario
principios y el ejemplo del Benemérito de las Américas
viven cotidianamente entre las y los oaxaqueños
el presente y el destino de México no se pueden explicar sin la fecunda obra que realizó en vida
“En Oaxaca lo honramos todos los días siguiendo sus principios y postulados”
al tiempo de señalar que el legado del Patricio de Guelatao vive en la honradez
en la austeridad y en la dignidad del renovado ejercicio de la función pública
Murat Hinojosa expreso que en estos tiempos tan complicados que le ha tocado vivir a las y los mexicanos
no hay que perder del horizonte el ideario de Benito Juárez
ya que los grandes desafíos de México demandan referentes
Durante la ceremonia conmemorativa en los Patios Marianos
se rememoró el legado del prócer oaxaqueño a lo largo de su prolífica existencia que lo ha llevado a ser considerado el liberador
impulsor del estado laico como garante del pensamiento
a cargo del secretario de Cultura de la Ciudad de México
se expresó que a 148 años de la muerte de Benito Juárez
los valores cívicos que cimentó el Benemérito de las Américas
bajo la consigna cotidiana del quehacer público a favor de las y los mexicanos
aseveró que a pesar de las difíciles situaciones a las que se ha enfrentado el país
incluyendo la permanente debacle económica auspiciada por la deshonestidad y la ambición
“la enorme mayoría de los mexicanos no perdieron en el siglo XIX
ni perderemos en el siglo XXI la esperanza”
aseveró que al igual que le ocurrió al liberalismo mexicano del siglo XIX
hoy el objetivo es recuperar para las nuevas generaciones “una patria en camino a la prosperidad
amando y sosteniendo siempre nuestra independencia y nuestra libertad
al concluir su discurso del triunfo de la República el 15 de julio de 1867”
Al acto también asistieron la esposa del Presidente de México
Beatriz Gutiérrez Müller; la jefa de Gobierno de Ciudad de México
Claudia Sheinbaum Pardo; el presidente municipal de Guelatao
Federico Hernández Ramírez; así como integrantes del gabinete legal y ampliado del Gobierno de México