This website is using a security service to protect itself from online attacks
The action you just performed triggered the security solution
There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase
You can email the site owner to let them know you were blocked
Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page
El Municipio informa que a partir del 1ro de septiembre la operación del Cementerio Loma de Paz estará a cargo de la Cooperativa “Manos a la obra”
Continuarán trabajando los mismos operarios que ya estaban prestando servicios y la oficina administrativa seguirá con su horario habitual en moreno 2775
una cooperativa estará a cargo de las tareas de operación y mantenimiento del predio del Cementerio Loma de Paz
la concesión del servicio estuvo a cargo de la empresa Transporte Malvinas que este viernes comunicó la finalización del contrato
El contrato con la empresa Transporte Malvinas había finalizado el 30 de junio
pero por una prórroga de dos meses que dispuso la gestión de Maximiliano Wesner
el contrato se extendió hasta este viernes 30 de agosto.
Se indicó que la oficina administrativa seguirá con su horario habitual en Moreno 2775
El olavarriense ingres� a 15 minutos del final del partido ante Tigre. No jugaba un partido oficial con la camiseta de Boca desde el 22 de febrero. En su anterior paso el DT siempre lo tuvo en cuenta
Ser� este viernes 9 de mayo, de 9 a 10:30 horas, en la sede de la Delegaci�n Municipal, ubicada en 1� de Mayo 1448.
Lo recaudado en la primera funci�n de la Sinf�nica ser� para la Biblioteca "Crucero General Belgrano", de acuerdo al sorteo realizado. La siguiente presentaci�n ser� el 17 de agosto.
Adem�s con la casaca Celeste disput� el torneo local y Regional de 1984. Fue figura de la Selecci�n Argentina que logr� la Copa del Mundo de 1978.
A partir de junio monitorear� a sus estaciones de servicio y ajustar� los valores de los combustibles diariamente, de acuerdo con el comportamiento de las ventas en cada regi�n
El Tribunal de Penas de la Liga de F�tbol de Olavarr�a se reunir� este martes para analizar el escandaloso episodio en Sierra Chica - Hinojo. La prueba del video ser� determinante.
Tres ladrones mayores de edad da�aron vidrieras y puertas de una rotiser�a, una librer�a, un almac�n y un mayorista. Sustrajeron mercader�a y dinero. Los atraparon en Sarmiento y Vicente L�pez.
Perdieron Santamarina de Izquierdo y los ayudantes locales, Villa Mitre de Pablo Mujica y Rinc�n de los Sauces de Duilio Botella y C�a.
Luego de la �ltima crecida del Tapalqu� una mole de cemento apareci� tendida sobre el cauce del arroyo. La explicaci�n profesional de este colapso.
Todo el mundo abrigado en las calles de la Ciudad; salieron camperas, gorros de lana y las bufandas. El fr�o empez� a sentirse en la piel con el comienzo del mes de mayo.
Tel.: (02284) 415500 - Mail: info@verte.tv
Todos los derechos reservados | Politica de Privacidad
Estado de México (08 junio 2023) .-15:55 hrs
próxima a la Colonia Lomas de San Sebastián
Los efectivos descendieron para rescatar los cadáveres
mismos que estaba en un canal de aguas negras y de los cuales se desconoce su identidad
la mayoría de casos tiene que ver con desapariciones voluntarias es decir las personas se van de sus domicilios
León recibió más de medio millón de visitantes gracias a nuevas atracciones como el Centro Acuático Ángel Camacho y la rueda de la fortuna en el Expiatorio
Aunque se espera una disminución de temperatura hacia el cierre de semana
especialmente en zonas del centro y sur del país
Se deberán retirar las rejas o puertas que se colocaron en el camino por los particulares
las autoridades municipales podrán intervenir en el tema para que ya no se vea más afectada la zona que está dentro del Área Natural Protegida
la Peluquería de Toño conserva su esencia original desde 1964
resistiendo transformaciones urbanas y el paso del tiempo
Expresa que cada Ciudad Patrimonio de la Humanidad tiene un público diferente
y lo que se le apuesta a la capital es a diversificar al turista y ofrecer diversos servicios que los atraigan
Inauguran exposición en el Centro Cultural de Hiroshima “El paisaje y la tradición de Guanajuato”
con 40 piezas que enaltecen la cultura guanajuatense
Informó que envió cartas a todas las ciudades donde se tienen las alianzas y conocer si siguen interesadas en el hermanamiento y que sean más efectivos
como lo es el que se tiene con Ashland Oregón
Sostuvo la alcaldesa que la capital fue quien más visitas tuvo en el stand colocado
además de que hubo gran interés por generar alianzas
confirmó que será en junio que la primer obra ganadora del presupuesto participativo
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Unidades Médicas en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional
Unidades Médicas en San Francisco del Rincón
Unidades Médicas en Santa Cruz de Juventino Rosas
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Abasolo
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Acámbaro
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en San Miguel de Allende
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Apaseo el Alto
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Apaseo el Grande
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Atarjea
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Celaya
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Manuel Doblado
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Comonfort
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Coroneo
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Cortazar
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Cuerámaro
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Doctor Mora
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Guanajuato
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Huanímaro
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Irapuato
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Jaral del Progreso
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Jerécuaro
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en León
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Moroleón
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Ocampo
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Pénjamo
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Pueblo Nuevo
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Purísima del Rincón
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Romita
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Salamanca
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Salvatierra
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en San Diego de la Unión
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en San Felipe
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en San Francisco del Rincón
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en San José Iturbide
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en San Luis de la Paz
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Santa Catarina
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Santa Cruz de Juventino Rosas
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Santiago Maravatío
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Silao de la Victoria
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Tarandacuao
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Tarimoro
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Tierra Blanca
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Uriangato
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Valle de Santiago
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Victoria
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Villagrán
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Xichú
Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Yuriria
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Abasolo
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Acámbaro
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en San Miguel de Allende
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Apaseo el Alto
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Apaseo el Grande
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Atarjea
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Celaya
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Manuel Doblado
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Comonfort
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Coroneo
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Cortazar
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Cuerámaro
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Doctor Mora
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Guanajuato
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Huanímaro
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Irapuato
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Jaral del Progreso
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Jerécuaro
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en León
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Moroleón
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Ocampo
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Pénjamo
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Pueblo Nuevo
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Purísima del Rincón
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Romita
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Salamanca
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Salvatierra
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en San Diego de la Unión
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en San Felipe
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en San Francisco del Rincón
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en San José Iturbide
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en San Luis de la Paz
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Santa Catarina
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Santa Cruz de Juventino Rosas
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Santiago Maravatío
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Silao de la Victoria
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Tarandacuao
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Tarimoro
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Tierra Blanca
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Uriangato
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Valle de Santiago
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Victoria
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Villagrán
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Xichú
Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Yuriria
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Abasolo
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Acámbaro
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en San Miguel de Allende
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Apaseo el Alto
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Apaseo el Grande
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Atarjea
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Celaya
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Manuel Doblado
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Comonfort
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Coroneo
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Cortazar
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Cuerámaro
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Doctor Mora
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Guanajuato
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Huanímaro
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Irapuato
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Jaral del Progreso
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Jerécuaro
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en León
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Moroleón
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Ocampo
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Pénjamo
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Pueblo Nuevo
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Purísima del Rincón
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Romita
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Salamanca
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Salvatierra
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en San Diego de la Unión
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en San Felipe
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en San Francisco del Rincón
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en San José Iturbide
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en San Luis de la Paz
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Santa Catarina
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Santa Cruz de Juventino Rosas
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Santiago Maravatío
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Silao de la Victoria
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Tarandacuao
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Tarimoro
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Tierra Blanca
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Uriangato
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Valle de Santiago
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Victoria
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Villagrán
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Xichú
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Yuriria
Hospitales Comunitarios en San Miguel de Allende
Hospitales Comunitarios en Apaseo el Grande
Hospitales Comunitarios en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional
Hospitales Comunitarios en Jaral del Progreso
Hospitales Comunitarios en Purísima del Rincón
Hospitales Comunitarios en San Diego de la Unión
Hospitales Comunitarios en San Francisco del Rincón
Hospitales Comunitarios en San José Iturbide
Hospitales Comunitarios en San Luis de la Paz
Hospitales Comunitarios en Santa Cruz de Juventino Rosas
Hospitales Comunitarios en Santiago Maravatío
Hospitales Comunitarios en Silao de la Victoria
Hospitales Comunitarios en Valle de Santiago
Hospitales Generales en San Miguel de Allende
Hospitales Generales en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional
Hospitales Generales en Jaral del Progreso
Hospitales Generales en Purísima del Rincón
Hospitales Generales en San Diego de la Unión
Hospitales Generales en San Francisco del Rincón
Hospitales Generales en San Luis de la Paz
Hospitales Generales en Santa Cruz de Juventino Rosas
Hospitales Generales en Santiago Maravatío
Hospitales Generales en Silao de la Victoria
Hospitales de Especialidades en San Miguel de Allende
Hospitales de Especialidades en Apaseo el Alto
Hospitales de Especialidades en Apaseo el Grande
Hospitales de Especialidades en Manuel Doblado
Hospitales de Especialidades en Doctor Mora
Hospitales de Especialidades en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional
Hospitales de Especialidades en Guanajuato
Hospitales de Especialidades en Jaral del Progreso
Hospitales de Especialidades en Pueblo Nuevo
Hospitales de Especialidades en Purísima del Rincón
Hospitales de Especialidades en Salvatierra
Hospitales de Especialidades en San Diego de la Unión
Hospitales de Especialidades en San Felipe
Hospitales de Especialidades en San Francisco del Rincón
Hospitales de Especialidades en San José Iturbide
Hospitales de Especialidades en San Luis de la Paz
Hospitales de Especialidades en Santa Catarina
Hospitales de Especialidades en Santa Cruz de Juventino Rosas
Hospitales de Especialidades en Santiago Maravatío
Hospitales de Especialidades en Silao de la Victoria
Hospitales de Especialidades en Tarandacuao
Hospitales de Especialidades en Tierra Blanca
Hospitales de Especialidades en Valle de Santiago
Los habitantes señalaron que Teuchitlán es un pueblo tranquilo
Ya serán cuatro los vuelos entre Guadalajara y distintas ciudades canadienses
Anunció Carlos Lomelí recorrido por los municipios para invitar a la comunidad a participar en los comicios el próximo 1 de junio
Las manifestaciones de comerciantes de cada sábado han generado que el Parque sea más observado por policías
Gerardo Quirino entrega obras por 37 mdp en Tlajomulco y anuncia más inversión en Los Silos
Aprueban reformas por igualdad de género y derechos de pueblos indígenas y afromexicanos
Exhortó a las personas que por algún motivo no han recogido su tarjeta
a acercarse a la Delegación de Bienestar para recoger su plástico
Se prevé que el suministro de agua potable se regularice el próximo miércoles
Los usuarios del sistema de justicia tienen la opción de presentar estos asuntos a través del Juzgado en Línea o presencial
pero para los ojos de los visitantes está lejos de ser bonita
La colonia se asentó sobre una loma de tierra conformada por "rellenos" de escombros que se encuentra al este de la ciudad de La Paz
está a un costado de la carretera a Los Planes y cuenta aproximadamente con unos 146 habitantes
La colonia está rodeada de vertederos de basura clandestinos
los cuales contaminan el área y ponen en riesgo la salud de los habitantes
corchos de refrigeradores y escombros predominan en la zona y parte del material termina en la colonia
no te dejan dormir y es un tiradero de diario
En una búsqueda rápida en internet la colonia loma bonita arroja innumerables reportes de incidentes que van desde incendios
detenciones de presuntos delincuente e inclusive homicidios
Tan solo el 30 de septiembre de 2022 un vertedero de neumáticos en Loma Bonita
movilizó a los elementos de seguridad de la capital
que hicieran una cisterna arriba y nos dieran el servicio
You don't have permission to access the page you requested
What is this page?The website you are visiting is protected.For security reasons this page cannot be displayed
Peritos de la Fiscalía y agentes viales de Escobedo detuvieron al presunto responsable en la Clínica Camino Real
Siguen haciendo limpieza para retirar la maleza existente en el lugar, al estar próximos los días de Muertos / Foto: Carlos Heredia / Imagen del GolfoGran cantidad de tumbas permanecen abiertas en el Panteón de Loma de Barrillas
donde de acuerdo a lo señalado por quienes limpian el lugar
eso ocurre porque muchas personas que asisten
Tras un recorrido realizado en ese camposanto ante la cercanía del tradicional día de Muertos
sobre todo en las que permanecen en el abandono
la gente camina sobre las tumbas en lugar de caminar por los pasillos y por eso terminan hundiéndose”
De igual manera se pudo observar que en muchas tumbas les habían arrancado las cruces
permaneciendo las que eran de concreto y alunas de acero
En ese panteón también se pudo observar que colocaron telas mosquiteros a las piletas con agua
para evitar la proliferación del mosquito transmisor de enfermedades
Las tumbas que están rotas son las que permanecen en el olvido
tal como se pudo observar tras un recorrido en ese panteón localizado en la colonia del mismo nombre
Siguen haciendo limpieza para retirar la maleza existente en el lugar
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Este miércoles se celebrará en la capilla Nuestra de la Paz
ubicada en el cementerio parque Loma de Paz
la Santa Misa con motivo de la conmemoración del día de todos los difuntos
Se invita a toda la comunidad a participar
alrededor de un centenar de caballos y 56 carrozas han procesionado este domingo 27 de abril por las principales calles del centro de El Ejido
que comenzó sobre las once y media y finalizó más allá de las dos de la tarde
contó con la participación de miles de vecinos que se ubicaron a lo largo del recorrido para unirse a esta festividad en la que
se pide que haya una buena campaña agrícola
53 colonias de la Zona Metropolitana de Pachuca salieron de la zona de riesgo por covid-19
de acuerdo con el Sistema Hermes en su última actualización al viernes 12 de febrero de 2021
Al momento son 470 colonias las que continúan en foco rojo por registrar mayor número de casos de la covid-19; 53 menos que el pasado 5 de febrero (523 colonias)
repartidas entre los municipios Pachuca de Soto
En la capital Pachuca con 72 casos activos del virus Sars-Cov2
Salieron de esta zona colonias como: Eucalipto
Mineral de la Reforma con 37 casos activos registra 148 colonias en riesgo
Esta semana salieron de la zona: San Guillermo La Reforma
PACHUCA.- De acuerdo con el Sistema Hermes del gobierno de Hidalgo son más de 500 colonias que se encuentran en la Zona Metropolitana de Pachuca y que representan mayor riesgo de contagios por la covid-19 en la entidad
Al corte del viernes 5 de febrero del presente año se registraron 523 colonias entre los municipios Pachuca de Soto
que en conjunto forman la Zona Metropolitana de Pachuca
Tan solo con la capital Pachuca y el municipio Mineral de la Reforma se suman 424 las colonias en donde se ha detectado un foco de contagio y existe al menos un caso activo de persona contagiada por el virus Sars-Cov2
155 en Mineral de la Reforma y 269 en Pachuca
Estos dos últimos municipios son también los que acumulan más número de personas contagiadas en los 11 meses que van de la pandemia con 9 mil 354 casos (6 mil 369 en Pachuca y 2 mil 985 en Mineral de La Reforma)
Las fiestas en honor a la Virgen Santa María de la Paz del barrio de La Loma de la Mezquita han llegado a su fin en la tarde de este doingo con la celebración de la Misa Mayor y la Procesión de la imagen
La Misa ha estado oficiada por el Obispo de la Diócesis de Almería
y ha contado con la presencia del alcalde de El Ejido
además de concejales del equipo de Gobierno
miembros de la Hermandad y numerosos vecinos
El barrio de La Loma de la Mezquita ha vivido con intensidad estos días sus fiestas que han contado con un completo programa de actividades lúdicas y de ocio
Cinco años después de su última referencia
un EP grabado en compañía de Paco Loco que estará disponible el 30 de mayo a través del sello Limbo Starr
Su primer adelanto es “Algo está pasando (Canción protesta #115)”
una pieza de rock alternativo con texturas electrónicas que sirve como carta de presentación de un trabajo profundamente personal y simbólico
El EP representa la reconciliación entre David López (Da Loma) y el productor Paco Loco
con quien mantuvo una estrecha colaboración artística hasta que
una ruptura motivada por desavenencias externas interrumpió su relación
El reencuentro se produjo en octubre de 2023
cuando ambos decidieron sellar su reconciliación en el estudio
grabando estas nuevas canciones como testimonio de una amistad restaurada y de una química creativa aún intacta
López ha acompañado este lanzamiento de un extenso texto autobiográfico en el que reconstruye no sólo la génesis del EP
sino también su larga trayectoria en la industria musical
desde su etapa como A&R en RCA en los noventa hasta la fundación y consolidación de Limbo Starr
Allí han publicado artistas clave del indie estatal como Nacho Vegas
muchos de ellos bajo la producción del propio Paco Loco
El Reencuentro ha sido grabado en Odds Sur
el estudio que Paco Loco dirige junto a Muni Camón en El Puerto de Santa María
Las sesiones se desarrollaron en apenas cuatro días
en un formato de dúo en el que ambos músicos se repartieron los instrumentos
con canciones concebidas para ser registradas tal como fueron escritas: sin rodeos ni dilaciones
“Algo está pasando (Canción protesta #115)”
sintetiza muchas de las claves del proyecto: actitud rock
referencias al indie de los ochenta y noventa (The Velvet Underground
y un interés renovado por los sonidos electrónicos de herencia kraut y synthpop
la polarización y la saturación de estímulos
con un enfoque más introspectivo que panfletario
sino también emocional: El Reencuentro se presenta como una celebración del vínculo humano y artístico entre dos figuras fundamentales en la historia reciente del pop independiente en castellano
el texto que la acompaña y las propias canciones funcionan como una especie de memoria sonora que revisita tres décadas de evolución musical
La publicación completa de El Reencuentro está prevista para el próximo 30 de mayo
con distribución digital y en formato físico a través de Limbo Starr
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y sitio web en este navegador para la siguiente vez que comente
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
InicioMinisterio
InicioNoticiasComunicados
junto con el viceministro de Educación Preescolar
para hacer entrega oficial a la comunidad de las obras de mejoramiento y adecuación de la Institución Educativa Agrícola
símbolo de paz y eje trasformador de esta comunidad
"La historia de Colombia ha estado atravesada por episodios de violencia
y por familias que tuvieron que vivir una guerra que no era suya
Pero hay algo que siempre nos ha caracterizado como colombianos y es el poder de levantarnos y continuar
venimos a hacer un reconocimiento a esta comunidad del Chocó
a ratificarles nuestro compromiso como Gobierno del Cambio y a reafirmar que la nueva generación que tendrá en sus manos el país será la de la paz
niñas y jóvenes lo transformarán a través de la educación"
el viceministro Sánchez destacó que la ejecución de este proyecto estuvo a cargo del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa - FFIE
entidad adscrita al Ministerio de Educación
con recursos provenientes del Fondo de Programas Especiales para la Paz del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Fondo Paz) por el orden de $2.199 millones
Las obras adelantadas cuentan con un área intervenida de cerca de 2.000 metros cuadrados que incluyen el mejoramiento de cubiertas y del sistema eléctrico
pintura interna y externa en los bloques de aulas y salón múltiple
la demolición y reconstrucción de la zona administrativa
así como la reconstrucción de la cancha múltiple
Estos nuevos entornos y espacios educativos beneficiarán directamente a 510 niños
niñas y jóvenes de la región del golfo de Urabá - en su mayoría indígenas y afro- quienes reciben en esta institución una educación con enfoque agrícola para preservar y fortalecer los conocimientos tradicionales de la región
"Hoy no solo estamos entregando ladrillos o paredes
esperanza y resignificación a este territorio
Ratificamos que la educación debe estar siempre en el centro de la transformación social
han sido enfáticos en que la educación es y será ese pilar fundamental sobre el que se formará la generación de la paz
una generación que desde las aulas construirá país y materializará sus sueños"
en el marco de la entrega de renovación de esta institución educativa se destacó que
en articulación con el Ministerio de Minas y Energía
este colegio va a ser dotado con paneles solares para la generación de energía eléctrica
en asocio con el Ministerio del Deporte se firmó un memorando de entendimiento para aunar esfuerzos técnicos y administrativos que permitan promover el desarrollo y la formación integral de niños
adolescentes y jóvenes a través de la práctica y la cultura deportiva
la actividad física y la recreación en el entorno educativo
expresó que "esta siempre ha sido una institución emblemática a nivel del departamento del Chocó
Teníamos más de 20 años en una construcción obsoleta
pero ya con estas obras vemos que estamos entrando a un nivel diferente
como si estuviéramos en las grandes ciudades de Colombia"
Estos entornos escolares sirven no sólo a estudiantes del centro poblado La Loma
sino a muchos estudiantes que vienen por el río desde veredas vecinas y otros centros poblados como Pogue y Piedra Candela
la Institución Educativa Agrícola La Loma se potencia con estas obras como un símbolo de superación y esperanza en Bojayá
donde sus habitantes han demostrado una resiliencia inquebrantable tras la sucesión de hechos violentos en el año 2002
Infraestructura educativa digna para todos
En el Plan Nacional de Desarrollo 'Colombia
potencia mundial de la vida' el sector educativo tiene importantes apuestas para que la educación de calidad y pertinencia territorial sean una fuerza transformadora que permita superar las desigualdades
Se trata del nuevo Plan de Espacios Educativos como centros de la vida comunitaria y la paz
que busca promover la equidad territorial y superar brechas históricas en el acceso a la educación desde preescolar hasta la educación superior
Este nuevo Plan orientará los recursos y esfuerzos de distintos actores para la reducción de rezagos de la infraestructura física y tecnológica en la educación preescolar
especialmente en zonas rurales y con un enfoque territorial
-Siga la actualidad del sector educativo visitando las redes del Ministerio de Educación Nacional
Mineducacion (Facebook y Youtube) y mineducacioncol (Instragram).-
Teléfono Conmutador: (601) 22 22800 - Línea gratuita fuera de Bogotá: 018000 - 910122 - Fax: (601) 2224953
Horario de atención: Lunes a jueves de 8:00 a.m
Chat de atención al ciudadano,Horario: 7:00 a.m
Teléfono: (601) 432 1215 - Línea gratuita nacional 018000-510258
Contáctenos: Sede Electrónica
Correo Anticorrupción: soytransparente@mineducacion.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@mineducacion.gov.co
Canales físicos y electrónicos para atención al público
©Copyright 2021 - Todos los derechos reservados Gobierno de Colombia
CompareTyres
El jurado decidió ayer premiar el esfuerzo demostrado por la Asociación de Mujeres de Almerimar y por la Cofradía del Santísimo Cristo de la Paz y Nuestra Señora de los Dolores de Santa María del Águila en la elaboración de su cruz, así como su dedicación para contribuir a que esta bella tradición siga viva en El Ejido.
Durante este primer fin de semana de mayo, los ejidenses han podido visitar las cruces de mayo que tanto entidades sociales, como religiosas y centros de la tercera edad del municipio han elaborado, dentro del tradicional concurso que organiza el Ayuntamiento de El Ejido a través del área de Cultura.
A lo largo de la tarde de ayer, el jurado recorrió todas las cruces participantes para evaluar las propuestas y seleccionar a las ganadoras. De manera previa, durante la pasada semana también se visitaban las cruces elaboradas por los centros educativos del municipio.
Ambas recibirán, por ello, un premio de 600 euros y una placa.
Por otra parte, en la sección de Centros de la Tercera Edad, el primer premio, dotado con 200 euros y placa conmemorativa, es para la Asociación de Tercera Edad Santa María del Águila, mientras que el segundo premio, con 100 euros y placa, es para la Cruz de la Asociación de Tercera Edad Las Norias.
Junto a las ganadoras, también han participado en esta edición los centros de la Tercera Edad de Balerma, Santa María de la Paz de la Loma, El Greco de Santo Domingo, San Isidro y el Centro de Participación Activa de El Ejido.
En cuanto a la sección de Centros Educativos, el primer premio, dotado con 100 euros, fue para la Escuela Infantil Las Norias; el segundo, con 75 euros, fue para el colegio Loma de Santo Domingo; y el tercer premio, dotado con 50 euros, fue para la Escuela Infantil Gabriela Mistral. Junto a ellos, también han participado en esta edición el colegio Teresa de Jesús y la Escuela Infantil Punta Sabinar.
Junto a la imagen de San Marcos, alrededor de un centenar de caballos y 56 carrozas han procesionado este domingo 27 de abril por las principales calles del centro de El Ejido. La romería, que comenzó sobre las once y media y finalizó más allá de las dos de la tarde, contó con la participación de miles de vecinos que se ubicaron a lo largo del recorrido para unirse a esta festividad en la que, tradicionalmente, se pide que haya una buena campaña agrícola.
This website is using a security service to protect itself from online attacks. The action you just performed triggered the security solution. There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase, a SQL command or malformed data.
You can email the site owner to let them know you were blocked. Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page.
El redactor recomienda Etiquetas: Andorra Atadi Bajo Aragón jueves
10 de junio de 2021 Atadi y Gloria Fuertes de Andorra mejoran la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad
2 de julio de 2022 Atadi desarrollará en Teruel y Andorra el piloto ‘Mi casa
22 de octubre de 2024 Andorra analiza la cultura de la inclusión y diversidad con Atadi
Tarmac y Coca Cola en la Semana del Emprendimiento
responsable de renovables de Endesa para el noreste de España: “El proyecto de Andorra podría tener un acompañamiento en el ámbito industrial”
Apúntate y recibe la información en tu correo electrónico
Conocer las últimas noticias es ahora más fácil que nunca
Chimbote en Línea.- Ante las denuncias difundidas sobre supuestos cobros excesivos y aprovechamiento en la inhumación de las víctimas por Covid-19
el Camposanto Lomas de la Paz aclaró que los gastos de sepelio son asumidos por el Ministerio de Salud y EsSalud
“Como empresa chimbotana lamentamos las pérdidas humanas que viene generando esta pandemia y estamos comprometidos en la lucha por disminuir la cadena de contagio a través de una inhumación con todas las medidas de bioseguridad
respeto y dignidad que merecen las víctimas y
con el soporte emocional que deben tener los deudos”
señalaron que a través del Ministerio de Salud (Minsa) y el Seguro Social (EsSalud)
el Camposanto Lomas de la Paz viene recepcionando los cadáveres Covid-19 para su inhumación
Por este servicio a los deudos no se les cobra dinero alguno
ya que estos gastos son asumidos íntegramente por los establecimientos de salud
En el caso que la familia opte por la cremación se les entrega la urna con las cenizas de sus seres queridos
cuentan con un espacio donde cada cuerpo es enterrado de manera individual
Lomas de la Paz mencionó que se han inhumado más de 400 cuerpos bajo esta modalidad de pago asumido por el Minsa y EsSalud
aclaró que como empresa prestadora de servicios fúnebres cuentan con tumbas dobles y triples cuyos costos no son asumidos totalmente por el Estado
La elección de este servicio es decisión del familiar
Cabe resaltar que desde que se inició la pandemia
el Camposanto Lomas de la Paz disminuyó sus costos funerarios en un 30 por ciento
Reciente ataque dejó un fallecido y una menor herida
Situación genera que algunos habitantes no abran negocios por temor
Con la revisión de cámaras de seguridad de la avenida principal de Lomas de Sargentillo
la Policía Nacional trataba de identificar a los asesinos de Elías Moisés Montoya Alcívar
quien fue acribillado la tarde del sábado 9
Siniestro de tránsito en Lomas de Sargentillo deja cuatro fallecidos
Dos sujetos en una motocicleta le cerraron el paso al joven
Entonces le descargaron varios disparos a Elías en el lado derecho de la costilla
dejándolo bocarriba y gravemente herido en la calzada
La víctima fue socorrida por sus amigos y llevada de emergencia a la maternidad de la localidad
donde los médicos de turno solo pudieron confirmar su muerte
Los proyectiles también alcanzaron a una menor de 15 años que transitaba por el lugar
quien tenía dos heridas de bala en su espalda y brazo izquierdo
luchaba por su vida en el Hospital Vicente Pino Morán
policías hallaron la motocicleta color azul que fue usada en este suceso
abandonada a tres kilómetros del lugar de donde ocurrieron hechos
Así lo confirmó el teniente coronel Hugo Albán Moreta
quien hasta el cierre de este artículo indagaba la procedencia del liviano vehículo
Lomas de Sargentillo: acribillan a balas a un comerciante de fritada
Este caso ha dejado incertidumbre y alarma en la población
pues el 20 % de los negocios no abrieron sus puertas ayer por miedo a más tiroteos
“Ya los sicariatos son frecuentes en nuestro cantón
Presumimos que los sicarios se equivocaron de objetivo
El muchacho aparentemente no tenía enemigos”
así las balas caigan en inocentes como ha pasado con la niña de 15 años”
El teniente Hugo Albán Moreta confirmó a EXPRESO que la motivación del asesinato fue el robo
“El joven puso resistencia y le dispararon
La menor estaba a pocos metros y como estaba viendo el delito también la intentaron matar
Esperamos la colaboración de la ciudadanía para dar con el paradero de estos sujetos”
Si quieres leer esta y más noticias, SUSCRÍBETE a EXPRESO
CEDER O TRANSMITIR A TERCEROS TODA O PARTE DE LA INFORMACIÓN AQUÍ PRESENTADA
SIN LA CORRESPONDIENTE LICENCIA O AUTORIZACIÓN POR PARTE DE GRÁFICOS NACIONALES S.A
Para disfrutar los contenidos de Clarín es necesario que actives JavaScript en tu navegador
Alberto Benegas, párroco de ese barrio de Loma Hermosa, se puso al frente de la organización del encuentro. “Será en Avenida Márquez y Avenida Libertador, la entrada del barrio, el sábado a las cinco. Están invitados todos los vecinos del Partido de San Martín, las autoridades, y todos los que quieran participar”, detalló el sacerdote. “El objetivo es dar un mensaje de paz y reconciliación, sin el ánimo de condenar a nadie ni hacer un héroe del otro”.
La marcha estaba pautada para el sábado pasado, pero los vecinos encabezados por Benegas decidieron postergarla. “Lo cambiamos por dos razones: para poder difundir correctamente y por temor a que el encuentro se entienda como un desafío”, explica el cura.
La muerte de Ricardo “Nunu” Krabler, a quien le disparó el médico Lino Villar Cataldo cuando intentó robarle el auto, conmovió al barrio y revivió el debate de la “justicia por mano propia” en todo el país. Frente al consultorio de Cataldo (61), en El Ombú 6865, sigue por tiempo indeterminado una guardia policial y de patrullas comunales dispuesta por el Municipio. En las horas posteriores a la muerte del ladrón de 24 años, la Policía se instaló en todo el barrio y aún hoy se ven efectivos.
Ante este panorama, el cura local busca pacificar el clima social de un barrio que arrastra conflictos y desigualdad. “Libertador es una muestra de lo que pasa en todo el conurbano: delincuencia, atropello. La mala convivencia hace que se pierda la libertad, las plazas ya no pertenecen al barrio, los chicos no van con libertad a las plazas, van de día con papá y mamá”.
“No sabemos a ciencia cierta si va a ir alguna autoridad al encuentro, pero el padre tiene el apoyo del intendente Katopodis desde siempre”, informaron desde la Comuna. De hecho, aclaran que el cura y el jefe comunal mantienen una relación cercana y de trabajo en el barrio, con el antecedente de eventos organizados en conjunto.
El médico, que participó en programas televisivos, dijo estar arrepentido y avergonzado por la situación. A su vez, familiares de Krabler reiteraron públicamente que no lo van a perdonar. Inclusive, a pocas horas del episodio, un hermano publicó una amenaza en Facebook que luego borró. Debido a eso fue imputado por la Justicia.
La marcha del sábado buscará un objetivo por estas horas complicado: pacificar el barrio más caliente de San Martín.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Se levantó el bloqueo de una comunidad mapuche que durante más de 24 horas afectó la operación del yacimiento Loma La Lata de YPF, en Neuquén. La protesta amenazaba con afectar el abastecimiento de gas en Buenos Aires y otros puntos del país. La empresa estatal dio a conocer que en las próximas horas se normalizará la operación.
La protesta fue llevada adelante por la comunidad mapuche Paynemil, que vive en ese lugar. Sus integrantes reclaman que no tienen gas en sus viviendas. “Tenemos el yacimiento incrustado dentro de nuestro patio y sacando gas para todo el mundo, menos para nosotros”, indicó al Diario Río Negro la lonko Elba Paynemil. Fuentes de la industria remarcaron que la falta de gas, en rigor, afectaba a solo una de las 40 casas de la comunidad en el lugar.
El conflicto se inició ayer, cuando la comunidad bloqueó la entrada al yacimiento de YPF en Loma La Lata. A raíz de eso, 280 personas –personal de distintas empresas petroleras– quedaron retenidas durante casi 24 horas. Los trabajadores no consiguieron hacer el cambio de turno después de las 10 de ayer. Recién a las 3.30 de esta madrugada pudieron salir todos los empleados y solo quedó una guardia mínima en la planta.
Con el correr de las horas y la extensión de la protesta, intervino la Justicia. Este miércoles, desde YPF indicaron a LA NACION que intentaron sin éxito entablar un diálogo con las personas que mantienen el bloqueo.
El bloqueo paralizó también el hub de gas de Vaca Muerta y afectó seriamente la producción a las principales operadoras. “Son más de 3 millones de metros cúbicos de gas que, de sostenerse la situación, afectarán el abastecimiento en Buenos Aires y otros puntos de la red de consumo de gas en momentos de alta demanda y crisis climática”, indicaron fuentes de la industria.
Desde ayer, el reclamo de una comunidad mapuche mantiene paralizado el yacimiento Loma La Lata, en NeuquénPaz García PastormerloSumaron que el conflicto se originó por la demanda de la comunidad mapuche debido a la falta de gas en una vivienda (en Loma La Lata, la comunidad Paynemil posee unas 40 casas) pero subrayaron que “el camión para recargar el Gas Licuado de Petróleo (GLP) se encuentra en el lugar desde ayer, sin posibilidad de acceso, porque no lo dejan entrar”.
La paralización de la producción amenazaba con afectar el abastecimiento en días en que buena parte del país experimenta una ola polar y las bajas temperaturas obligan a contar con un volumen adicional para poder satisfacer la demanda de gas.
El conflicto entre YPF y la comunidad Paynemil lleva casi una década. En 2015 mantuvieron bloqueado el ingreso al yacimiento gasífero Loma La Lata para reclamarle al gobierno neuquino que realizara el relevamiento territorial en el lugar. El yacimiento se encuentra dentro de un área que el grupo mapuche declara como territorio comunitario.
© Copyright 2025 SA LA NACION | Todos los derechos reservados
Dirección Nacional del Derecho de Autor DNDA - EXPEDIENTE DNDA (renovación) RL-2023-95334553-APN-DNDA#MJ.Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente diario
Protegido por reCAPTCHA: CondicionesPrivacidad
KIRCHNERISMO O LIBERTAD pic.twitter.com/99m2BnLWRF
La Resolución 42/25 del Instituto Nacional de la Yerba Mate con firma de su Directorio deroga definitivamente las restricciones al crecimiento de la producción en este mercado, terminando la tarea que comenzamos con el DNU 70/23. Ahora es momento de salir a conquistar el mundo. pic.twitter.com/dEUm8xiBem
La motosierra llega a la motosierra. El Decreto 302/25 con firma de @JMilei
permite al Ministerio de Desregulación seguir adecuando personal en las áreas de apoyo
Cada ahorro es menos impuestos para los argentinos
pic.twitter.com/XEtyvWNUR6
Hoy acompañé a @DamianArabia en la presentación de su libro en la Feria del Libro. Lo vi crecer, comprometerse, dar cada paso con pasión y coraje. Orgullo infinito. pic.twitter.com/6DR6GIcBmD
LIBERTAD vs. SANTONGOLa motosierra es un símbolo de la era dorada que comienza en Argentina de la mano de las ideas de la libertad.El verdadero modelo de ajuste es el Estado presente, ya que pagarlo implica mayores impuestos y por ende menos dinero disponible en los argentinos… https://t.co/qrOCOvrEHT
Desde el lunes 31 de julio al viernes 4 de agosto, el Municipio de La Matanza, en articulación con áreas provinciales y nacionales, realizará el próximo operativo integral en Gregorio de Laferrere.
La Matanza transformó su imagen, y las alumnas y alumnos de las instituciones educativas públicas y privadas fueron los protagonistas de la decisión d
Desde el Municipio de La Matanza, el intendente Fernando Espinoza, expresó esta mañana unas cálidas palabras para rendir homenaje al Santo Padre, al c
En este Día del Animal, el Municipio de La Matanza comparte con la comunidad las diferentes acciones que lleva adelante para el bienestar de las masco
dos destinos para visitar en una escapada a TraslasierraRedacción Voy de Viaje19 de octubre de 2018
Cultura ecuestre y paisajes serranos con hierbas aromáticas y medicinales caracterizan a estos parajes cordobeses al oeste de las Sierras Grandes
a la misma altura pero sobre los faldeos de las Sierras de los Comechingones aparece Loma Bola
conocida por la elevación del terreno con forma redondeada
Estos parajes guardan algo en común: un equilibrio entre lo agreste y lo refinado
que parece ser la respuesta a la búsqueda de tranquilidad en pleno contacto con la naturaleza
conservan su arquitectura tradicional y es muy notable la vigencia de la cultura ecuestre: gran parte de la población se traslada a caballo y en sulky
La clave será internarse a pie en sus calles y sentir el aroma de los pinos o escuchar el canto de los pájaros
recorrer sus arroyos a caballo o disfrutar del camino a Las Chacras en auto
Para agendar: Los destinos de Traslasierra que quizás no conozcas
Un plan imperdible aquí es conocer artesanos
pequeños productores y casas de té mientras se descubren nogales y olivos que resaltan en el paisaje
en La Paz se destaca un taller de herrería de sulkys: su dueño
es experto en construir y reparar estos vehículos
Hay que estar atento y ver cómo estos medios de transporte perduran en el tiempo y recorren los caminos bordeados de campos de hierbas aromáticas y medicinales
se puede subir hasta la cumbre de un cerro donde se encuentra un Vía Crucis
Desde su cima se obtienen vistas panorámicas únicas y el ascenso es por escalera
por lo que no presenta grandes dificultades
Otro de los circuitos posibles es a través de un arroyo en Loma Bola
que se recorre a pie o a caballo en dos horas (ida y vuelta)
desde la hostería Bello Horizonte se alcanza un primer punto panorámico
se admira a la derecha gran parte de las Sierras de los Comechingones y a la izquierda
Por la zona: Una aventura en familia: fue de Merlo a Córdoba en bici con su hija de dos años
Tanto La Paz como Loma Bola ofrecen confortables hosterías, cabañas y hoteles para alojarse. Algunos ejemplos son el hotel Loma Bola y la hostería Bello Horizonte.
En ómnibus, se puede llegar hasta Villa Dolores con la empresa Panaholma por 380 pesos. Desde ahí habrá que tomarse el colectivo Sarmiento hasta La Paz o Loma Bola por 77 pesos.
© 1996 - 2020 Todos los derechos reservados
La nueva unidad de educación parvularia dependerá de la Fundación Integra y atenderá a 96 niños y niñas del sector
Hasta el jardín infantil y sala cuna “Los Naranjos”
“La educación es un derecho social y con este tipo de obras estamos entregando instalaciones de primer nivel a todos los niños
que de otra forma no tendrían la oportunidad de acceder a la educación parvularia”
la máxima autoridad comunal indicó que “estamos en la misma sintonía con Integra
porque queremos construir una ciudad justa
“Estos jardines infantiles deben ser faroles para toda la comunidad
donde además nuestros niños sean felices y donde los padres pueden dejar a sus hijos con tranquilidad mientras ellos trabajan
este es el principal aporte para nosotros”
tuvo un costo de $800 millones y atenderá a pequeños de entre 3 meses y los 4 años de edad
Gentileza Municipalidad de San Pedro de la Paz
Empresa Periodística Diario Concepción S.A
+56 41 2396800
contacto@diarioconcepcion.cl
TARIFA SERVEL DIGITAL DCCP 2021
TARIFA SERVEL PAPEL DCCP 2021
informó que estará realizando acciones técnicas en la infraestructura eléctrica en los departamentos del Cesar y Magdalena desde el jueves 11 hasta el domingo 13 de abril
por lo que interrumpirá el servicio de energía en varios municipios para salvaguardar la integridad de sus operarios
En el Cesar estarán sin energía Valledupar
La Paz y Manaure durante las horas que se ejecuten las labores de mantenimiento
El servicio será suspendido en los siguientes sectores y horarios:
-Corregimiento La Loma: la jurisdicción de El Paso no tendrá energía desde las 7:20 a.m
armados de media tensión y realizar labores de poda técnica
–Valledupar: para realizar el cambio de herrajes
se suspenderá el servicio en la calle 6 con carera 19B3 del barrio Arizona entre las 6:20 a.m
-Curumaní y Chimichagua: con el propósito de seguir optimizando el suministro eléctrico en la zona rural de estos municipios se realizará el cambio de crucetas
aisladores y poda técnica preventiva en el horario de 7:45 a.m
tiempo que no tendrán energía las veredas Los Naranjos
San Diego y Manaure: los clientes de la zona urbana y rural de estos municipios no tendrán energía desde las 8:00 a.m
para realizar el mantenimiento al transformador de potencia en la subestación La Paz
Por estas actividades no tendrán fluido eléctrico durante el tiempo programados las veredas Cafeteras en Urumita y El Plan en el corregimiento de La Jagua del Pilar en la Guajira
ingenieros y técnicos avanzarán en las obras de inversión con la instalación de nuevos postes y armados de media tensión
acciones que requieren la suspensión del servicio en los circuitos Salguero 2 y Salguero 3
que suministran energía en los siguientes sectores:
Clientes: Aeropuerto Alfonso López Pumarejo
Ladrillos y Prefabricados Santo Eccehomo Ltda.
Centro de Diagnóstico Automotriz Valledupar (salida a La Paz)
Transmisores de la emisora La Voz del Cañaguate
la zona urbana y rural del municipio Bosconia
El Copey (Cesar) y la zona urbana y rural de los municipios Ariguaní
Sabanas de San Ángel y Algarrobo (Magdalena)
los clientes Ecopetrol El Copey y Palmeras de La Costa S.A
los clientes Ecopetrol El Copey y Palmeras de La Costa S.A.