LOS REYES LA PAZ, Edomex., 21 de abril de 2025.- Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Municipal de La Paz en distintos operativos realizados en zonas estratégicas del municipio, como parte de los rondines de vigilancia permanente.
En la colonia Lomas de Altavista, una pareja fue interceptada por elementos de Seguridad Ciudadana durante un recorrido de vigilancia. Los oficiales notaron que ambos actuaban de forma sospechosa e intentaron huir al notar la presencia policiaca.
Tras ser detenidos, se les encontró un morral con 20 bolsitas de hierba verde, presuntamente cannabis. Al revisar sus pertenencias, los agentes detectaron además imágenes de personas desmembradas en el teléfono celular del sujeto, de 31 años, lo que derivó en su inmediata puesta a disposición, junto con su acompañante, una mujer de 29 años.
En un segundo caso, el Centro de Mando C-2 recibió una llamada de emergencia desde la comunidad de Tecamachalco, donde ciudadanos retuvieron a un hombre que presuntamente cometía actos ilícitos. El individuo fue subido a una patrulla, pero logró forcejear con una oficial y le arrebató un radio de comunicación y un celular.
Los oficiales lograron asegurarlo de nuevo sobre la carretera federal México-Texcoco, donde fue puesto bajo resguardo para evitar mayores incidentes.
En una tercera acción, elementos policiacos que llevaban a cabo el Operativo Prevención al Robo de Vehículos en la carretera México-Puebla, a la altura del kilómetro 20, detuvieron a un joven de 21 años que circulaba en una motocicleta con reporte de robo.
El conductor presentó una tarjeta de circulación falsa. Al revisar en la Plataforma México, se descubrió que también portaba otros documentos apócrifos relacionados con la unidad, por lo que fue arrestado en el sitio.
Los cuatro detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, donde se determinará su situación legal en los próximos días.
Las autoridades locales reiteraron que estos operativos se mantendrán de forma permanente con el objetivo de prevenir delitos y reforzar la seguridad en zonas de alto tránsito y vulnerabilidad.
familiares y amigos se resisten a olvidar la tragedia y la memoria de sus familiares
La SSC organizó 140 pláticas informativas en empresas
privadas y reuniones vecinales para promover la denuncia de este delito
Un cuerpo suspendido fue localizado esta mañana y reportado por vecinos de la colonia colonia San Felipe de Jesús
Testigos señalan que el conductor circulaba a exceso de velocidad cuando perdió el contro de su auto; en el camino embistió a un motociclista
Los hechos se registraron en la Calzada General Mariano Escobedo
En el lugar se registró una persecución de otro sujeto que abordó un automóvil para darse a la fuga
lo que provocó el choque de un vehículo oficial con un particular
Los dos lesionados fueron trasladados a un hospital; el fatal accidente se registró en la colonia Martín Carrera
El hombre se encontraba reparando si vehículo negro
El ave fue entregada a la Brigada de Vigilancia Animal para darle atención médica
Aunque presuntamente quisieron ocultar al servidor público
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
21 de abril de 2025.- Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Municipal de La Paz en distintos operativos realizados en zonas estratégicas del municipio
como parte de los rondines de vigilancia permanente
una pareja fue interceptada por elementos de Seguridad Ciudadana durante un recorrido de vigilancia
Los oficiales notaron que ambos actuaban de forma sospechosa e intentaron huir al notar la presencia policiaca
se les encontró un morral con 20 bolsitas de hierba verde
los agentes detectaron además imágenes de personas desmembradas en el teléfono celular del sujeto
lo que derivó en su inmediata puesta a disposición
La nota completa en Quadratín Edomex
El Ayuntamiento de Cuernavaca da a conocer los Supervisores Acreditados para verificar a comercios y establecimientos
Se invita a los comerciantes del municipio no dejarse engañar por supuestos supervisores
en caso de recibir llamadas o recibir la visita de personas que no aparecen en esta lista oficial
denunciarlos en la Central de Emergencia 7773121274
No seas víctima de posibles casos de extorsión
En caso de que algún servidor público que aparece en esta lista te pida dinero o un tipo de soborno
denúncialo ante la Contraloría Municipal al teléfono 777-329-35-00 EXT
4407 o al correo denunciasyquejas@cuernavaca.gob.mx
sumando esfuerzos y voluntades tenemos la oportunidad de hacer que nuestra ciudad renazca del caos y el abandono
entre todas y todos podemos lograr que nuestra querida Cuernavaca sea una tierra fértil y prospera
donde nuestros hijos vivan seguros y plenitud
el turismo resurja y quienes nos visitan se lleven un grato recuerdo en sus memorias
un lugar donde vivamos en armonía con respeto a la naturaleza
nos sintámonos orgullosos de la herencia histórica de nuestros 12 pueblos
Sala de prensa con la información oficial del Municipio de Cuernavaca
Conoce todo lo necesario para los trámites y servicios
Por Teófilo Alvarado | 5:18 pm 24 octubre
Aunque autoridades han mencionado que El Valle de Juárez es utilizado también ampliamente para privar de la libertad a extranjeros que llegan a la frontera para cruzar a Estados Unidos
en el muestreo solo se encontraron dos fincas donde se realizaron rescates en aquella zona
En una revisión de 20 eventos ocurridos entre los años 2020 y 2023
se encontró que el 45 por ciento de los rescates (9 casos) ocurrieron en el norponiente de la ciudad
dos específicamente en colonias de El Valle
y un cinco por ciento (un caso) en la parte sur y uno más en la parte norte (5 por ciento)
hay dos rescates (10 por ciento) de migrantes en vehículos detectados en el punto de revisión carretero conocido como Precos y uno más del que no se especificó lugar de la casa de seguridad
De esos 20 rescates revisados por Norte Digital
De las casas de seguridad descubiertas en el norponiente de la ciudad
una en Lomas del Poleo y otra en colonia 16 de Septiembre.
Acerca de las casas de seguridad donde estaban migrantes privados de la libertad en la parte suroriente de Juárez
se encontró que una estaba en Urbi Villa del Cedro
otra en Parajes del Sol y otra en Ampliación Aeropuerto
los cuales eran llevados con rumbo desconocido a bordo de cuatro camionetas que circulaban por el cruce de bulevar Óscar Flores Sánchez y Barranco Azul
En la parte norte de Juárez se localizó asimismo una casa de seguridad ubicada en el fraccionamiento Rincón del Río
En esos operativos se rescataron 888 personas
aunque en la mayoría de los casos no se detectó a los que los tenían cautivos o bien estos se dieron a la fuga
En un caso específico uno de los “polleros” fue descubierto cuando se hacía pasar como víctima
Como parte de la revisión de notas periodísticas de los 20 eventos
se encontró que 10 los realizó específicamente la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM)
dos la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE)
uno la Fiscalía General del Estado (FGE) y otros cuatro donde participaron fuerzas conjuntas como el Ejército Mexicano
e incluso en dos casos se vio la presencia de personal del Instituto Nacional de Migración (INM)
Sobre los países de los que eran las personas rescatadas
se observó que eran principalmente de Honduras
En dichas casas de seguridad también se detectaron mexicanos privados de la libertad
De acuerdo a las autoridades de los tres niveles de Gobierno
todos los grupos del crimen organizado que operan en esta región fronteriza
donde la primera actividad les deja más ganancias que la venta de droga
Estiman que el tráfico de migrantes les deja mensualmente 100 millones de dólares
titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM)
mencionó que algunas formas de reconocer si una finca es una casa de seguridad
es porque entra y sale gente armada del domicilio
si tienen tapadas las ventanas o si se ve mucho flujo de diversas personas desconocidas en el sector
Indicó que generalmente los traficantes de personas
andan armados y puede ser un indicativo de que en el lugar donde se resguardan sea un punto donde tengan a incomunicados a extranjeros o connacionales en movimiento que pretendan ingresar ilegalmente a Estados Unidos y por los que se extorsiona a sus familiares
Muñoz recordó que dichas casas de seguridad pueden ser denunciadas de forma anónima o a través de los mecanismos formales
Especificó que estiman que en Juárez hay entre cuatro y cinco grupos dedicados al tráfico humano
Consoderan que la mayoría de los homicidios que ocurren en la ciudad se dan porque hay disputas internas por el liderazgo o por los puntos de control de alguno de los dos delitos
+52-656-383-25-28
buzon@nortedigital.mx
Aviso de Privacidad
Nosotros
® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL 2025 CIUDAD JUÁREZ
Gobernador David Monreal pone en marcha pozo en La Comarca II; más de 25 mil pobladores de Guadalupe contarán con agua potable
25 de abril de 2023.- En uno más de sus compromisos cumplidos
el Gobernador David Monreal Ávila puso en marcha un nuevo pozo de agua potable en La Comarca II
con el que se podrá abastecer a más de 25 mil pobladores de distintas colonias del municipio de Guadalupe
expuso el mandatario estatal en compañía del presidente municipal
se atiende una necesidad de 7 mil familias de colonias como Altavista
Luis Donaldo Colosio y las privadas Alpes y Andes
es el resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado
a través de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ)
el Ayuntamiento de Guadalupe y el Gobierno de México
representado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua)
con el nuevo pozo en La Comarca II se dotarán 18 litros de agua por segundo y se podrá reforzar el servicio del sistema de Abastecimiento Sureste
lo que ayudará a dignificar la vida de la población de este importante municipio.
El mandatario estatal destacó el trabajo que se ha realizado en este organismo operador para cumplir en una de las grandes necesidades de la población en las comunidades y la cabecera municipal
el Gobernador David Monreal reconoció la labor que se ha hecho en el municipio de Guadalupe para situarlo en el sendero del progreso luego de sufrir la irresponsabilidad
que lo llevaron a ser el más endeudado de todo el estado y a estar muy rezagado en infraestructura urbana
porque conozco a detalle el funcionamiento del Municipio de Guadalupe
que reconozco al Cabildo porque hemos logrado sanear y darle capacidad de operación al Municipio de Guadalupe”
al refrendar su respaldo al alcalde José Saldívar
para continuar con el desarrollo de la demarcación
el Gobernador David Monreal pidió al alcalde José Saldívar que se mantenga el compromiso para continuar con la pavimentación de calles y carreteras en Guadalupe
anunció una aportación para apoyar al comercio y en el tema de infraestructura
a fin de lograr el bienestar y a resolver las problemáticas sociales.
delegada de Programas para el Desarrollo y representante del Presidente Andrés Manuel López Obrador
“hay razones de sobra para afirmar que decir que vamos a salir adelante”.
de gestión para las perforaciones y equipamiento; por ello
reconoció el gran respaldo del Gobernador David Monreal para lograr estas obras.
todo se ha concretado y se ha cristalizado a través del trabajo y compromiso que usted encabeza”
al anunciar que se continuará con la perforación de más pozos para continuar con la atención en el tema de agua potable.
agradeció al Gobernador David Monreal por dar este apoyo a las familias de Guadalupe
por tomar este tipo de acciones y decisiones
que redunda en una mejor calidad de vida de la población
subrayó que el mandatario estatal está cumpliendo uno de sus compromisos en el tema del agua potable y refrendó que
seguirá el trabajo conjunto para que haya más acciones de este tipo
por el bienestar y el progreso de las familias
A la apertura de este pozo también asistieron Susana Rodríguez Márquez
titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA); Víctor Manuel Reyes Rodríguez
delegado de la Conagua; las diputadas locales Violeta Cerrillo Ortiz y Roxana del Refugio Muñoz González; Sergio Casas Valadez
titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol)
señala que la invitación es para a los niños y niñas menores de 12 años para que aprovechen a inscribirse y participen con su dibujo o una escultura para diseñar la botarga del programa
La presidenta del DIF Municipal Nora Carrillo destacó: “Son espacios llenos de vida
en su interior se realizan varias actividades para el desarrollo
El dirigente estatal del PRI advirtió un posible descontento de la presidenta de México con algunos actores políticos de Morena
quienes serán capacitados y contratados por el Gobierno del Estado para hacer frente a las conflagraciones que se han incrementado
contempla modificar varios artículos de la Ley General de Protección Civil y de la Ley del Servicio Militar
Bajo la instrucción de la gobernadora María Eugenia Campos
la SDR se mantiene atenta para brindar acompañamiento a los productores de la entidad
La ceremonia se realizó en el marco de la conmemoración de la Batalla de Puebla; el evento fue presidido por autoridades militares y municipales
De acuerdo con el Monitor de Sequía de la Conagua
42 municipios se encuentran en sequía excepcional (D4)
El inmueble se prestó en comodato tras una sesión de cabildo
y la nueva administración municipal solicitó la entrega de las oficinas sólo de manera verbal
Cerca de 80 niños de comunidades rurales disfrutaron de un festejo lleno de juegos
El agua es el vital liquido por excelencia para la especie humana y representa el 70% de nuestro cuerpo; curiosamente el 70% de la Tierra está cubierta por agua
La Organización Mundial de la Salud (OMS) menciona que un ser humano requiere
en promedio para satisfacer sus necesidades de consumo e higiene personal
de 100 litros de agua potable al día (5 o 6 cubetas grandes); por desgracia
en muchas ocasiones se desperdicia de manera excesiva o se explota a gran escala para fines que solo benefician a unas cuantas empresas multinacionales
Tan solo en México se extraen anualmente 133 mil millones de litros de agua que se utilizan en alimentos y bebidas
por lo cual son un riesgo a la salud del consumidor
además de que han causado daños irreversibles en el medio ambiente
Todos los mexicanos tenemos el derecho al vital líquido
tal como lo estipula el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: “Toda persona tiene derecho al acceso
disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente
El Estado garantizará este derecho y la ley definirá las bases
apoyos y modalidades para el acceso y uso equitativo y sustentable de los recursos hídricos
estableciendo la participación de la Federación
las entidades federativas y los municipios
así como de la ciudadanía para la consecución de dichos fines”
En la mayoría de las civilizaciones a lo largo de la historia mundial
el agua ha sido la base del crecimiento y desarrollo de los pueblos
en pleno 2022 aún existen comunidades que no cuentan con el vital líquido y en donde la venta de agua en pipas y carros-cisterna a una población o a otras localidades
representan jugosas ganancias para los cotos de poder de familias que se han servido de posiciones gubernamentales en las últimas tres décadas como es el caso de las colonias y pueblos de La Paz en el Estado de México
Crisis hídrica y evidente corrupción en Edomex
De acuerdo con datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística
Geografía e Informática (INEGI)
el municipio de La Paz cuenta con 304 mil 088 habitantes
que representa el 1.78% de la población estatal y cuenta con 78 mil 198 viviendas en una superficie de 36.95 km2
Los residentes de las 64 colonias y tres pueblos de la zona
padecen inundaciones en temporada de lluvias
pero también es grave el desabasto de agua potable entubada y de calidad
problema ignorado por los distintos gobiernos
Dada la explosión demográfica y la demanda creciente del abastecimiento y distribución del vital líquido en todo el Valle de México ha traído como consecuencia la sobreexplotación de los mantos acuíferos sin que se les invierta en la planificación y ejecución de infraestructura moderna como pozos de absorción que los recarguen a corto
pues se conoce que la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) vivirá una severa crisis del agua en menos de 40 años si no se toman acciones de manera inmediata por parte del gobierno mexicano
Es un martirio no tener agua o contar con un servicio de mala calidad
ya que las familias deben desembolsar grandes cantidades de dinero para llenar tambos
Tan solo el costo de la distribución de una pipa de 10 mil litros ronda los dos mil pesos; en ocasiones varía dependiendo del proveedor
la ubicación de la vivienda si se encontrara en una superficie plana o bien
lo que significa un negocio redondo y el modus vivendi para quienes se han apropiado del vital líquido durante décadas
son algunas de las colonias y pueblos que no cuentan con el servicio de manera regular
y otras desde hace cuatro o cinco años
por lo cual los colonos han tenido que invertir hasta tres sistemas de filtros para purificarla
el Edomex abastece de agua a unos 15 millones de mexiquenses
la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) dota del 27% del agua en bloques al aparato estatal de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM)
el Organismo Público Descentralizado de Agua Potable
Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS) es el encargado de administrar y gestionar el recurso liquido en las comunidades
El organismo está comprometido a ofrecer el servicio a través de tomas domiciliarias a los predios o hidrantes que consisten en un sistema de conexión de mangueras para el llenado de cisternas mediante una red de 12 pozos municipales
aún insuficientes para abastecer a su población
En el Plan de Desarrollo Municipal (PDM) 2022-2024
admitió que no dota de agua potable entubada a parte de su población debido a una “escases de agua en las localidades” y “por carencias en la administración del servicio” en años anteriores
aduciendo la venta ilegal del vital líquido mediante pipas que en muchas ocasiones se desconoce su origen, y que resultan ser clandestinas; en el peor de los casos
de los cuales ex funcionarios municipales y caciques se han enriquecido; los pobladores
no denuncian ante las autoridades judiciales estatales y federales por miedo a represalias sometiéndose durante años a los altos costos que implica proveer de agua a sus familias
Sobreexplotación de mantos acuíferos
La falta este recurso hídrico en las colonias y pueblos del municipio de La Paz ha tenido que ser resuelta con la importación de agua de otras demarcaciones
lo que al paso del tiempo pondrá en riesgo el hundimiento de la compactación de las capas arcillosas de muchas zonas donde se ubican los pozos
el hundimiento del suelo pone en riesgo la vida útil de los pozos del municipio los cuales actualmente se ven rebasados con 59 mil 471 litros por segundo para abastecer a una demandante población de poco menos de medio millón de habitantes
la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México advertía que los gobiernos locales del oriente mexiquense debían trabajar en obras hidráulicas e infraestructura para captación de aguas pluviales y el tratamiento de las aguas residuales para su aprovechamiento
en el PDM no existe una alternativa para crear sistemas de capación pluvial; solo lo mencionan como parte de los requisitos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Organización de las Naciones Unidas (ONU)
que muchos gobiernos pregonan pero que en los hechos poco o nada se ejecuta para aprovechar las lluvias a pesar de que este municipio es famoso por las frecuentes inundaciones a las que se han visto envueltos los residentes
El reto de Cristina, abastecer de agua a las familias
De acuerdo a datos de la encuesta publicada el 14 de marzo del 2022
el 18.65% de la población considera como principal necesidad de infraestructura para el abastecimiento del de agua potable
por lo que el gobierno que encabeza la alcaldesa Cristina González Cruz
debe atender con urgencia las inquietudes de la población que padece por la falta del vital líquido
Estimaciones de la CAEM en 2018 identifican a cinco mil habitantes que no tienen acceso al servicio de agua potable en La Paz
el Instituto de Información e Investigación Geográfica
Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM) publicó en 2021 que hay al menos 40 mil personas sin agua
el municipio es sede de una serie de empresas del ramo de la construcción
de la industria manufacturera y plazas comerciales que aprovechan el agua del territorio
mientras las colonias se quedan sin el vital líquido
En La Paz también hay muchos pendientes
la población optó por darle la espalda a Morena que anteriormente gobernó y elegir a la actual edil
mala infraestructura hidráulica que provoca constantemente inundaciones
son temas prioritarios que Gonzáles Cruz debe atender
una encuesta realizada por la empresa ´Massive Caller coloca a Los Reyes La Paz como el tercer municipio con mayor percepción de inseguridad de toda la zona metropolitana
La ciudadanía ejerció su derecho al voto popular para castigar a Morena en 2021 en La Paz
es probable que en este trienio evalúe con mayor madurez y rigurosidad a sus gobernantes en la región
por lo que será determinante el rubro de la solución que se les brinde a sus problemas más inmediatos
entre los que destaca el abastecimiento del agua potable y generar mayor seguridad en las comunidades
Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo reportaron retrasos y aglomeraciones en la Línea B
Durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas
la Embajada de Rusia en México advirtió a la ciudadanía sobre la presencia de un “representante de las opiniones neonazis" en la CDMX
ENOE inidicó que el mercado laboral mexicano registró una contracción en junio pasado
El cantante de música mexicana Alfredo Olivas fue privado de su libertad a manos de un grupo armado
luego de haberse presentado en las inmediaciones del Municipio de Concha de Oro en Zacatecas
Entre los cambios planteados destaca la ampliación del mandato del Infonavit
que se le otorgará la facultad de construcción de vivienda y posibilidad de arrendamiento social
El delito de extorsión llegó a su pico más alto en su historia en el actual sexenio
ya que fue en el segundo trimestre de 2022 cuando se registraron más de 11 mil casos por mes
llamó al Presidente a dialogar con los agricultores de Chihuahua antes de abrir las compuertas de la presa La Boquilla
Este viernes miles de mujeres de todo México exigirán justicia y un alto a los feminicidios
a la violencia de género; e igualdad de oportunidades
entre otros pendientes del gobierno de AMLO
arribó esta mañana al Colegio de Ingenieros Civiles
para una reunión con los Gobernadores y Mandatarios electos de los estados
La iniciativa fue presentada el 25 de marzo
un día después de que el Pleno de la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco
Se tiene previsto que inicie la construcción en julio próximo
Las mujeres son reclutadas porque las autoridades sospechan menos de ellas
logran mantenerse fuera del radar de la policía y el ejército
aseguró que Rosario Piedra no ve por el pueblo
sino está alineada con el gobierno de López Obrador
cada litro se pagará en 5.21 pesos de impuestos
mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales
esperan que esta sea la solución al problema de las inundaciones en este municipio mexiquense
La Batalla del 5 de Mayo sigue latiendo en Calimaya
Dibujan a estudiante encapuchado con el gatito llamado “Paro”
la Gobernadora Delfina Gómez y autoridades de los tres poderes fueron testigos del acto encabezado desde CDMX por la presidenta Claudia Sheinbaum
El evento fue realizado en la explanada municipal y estuvo acompañada de regidores y diputados locales y federales
Beneficiarían a los habitantes de la Quinta Zona que eran abastecidos únicamente a través del Sistema Cutzamala
también se construyeron potabilizadoras y existe una medición de la calidad del agua
En los últimos comicios obtuvieron alrededor de 750 mil sufragios
lo que significa que buscan incrementar en 25% el número de votantes que tuvieron en el 2024
La Secretaría de Seguridad del Estado de México coordina acciones con el IEEM y el INE para garantizar una jornada electoral segura; hasta ahora
solo una candidata ha solicitado medidas de protección
Selenne Hernández Herrera fue denunciada ante la FGJEM por presuntamente agredir físicamente a una empleada del Sistema Municipal DIF
Los hechos habrían ocurrido dentro de las instalaciones del organismo; hasta ahora no hay postura oficial del Ayuntamiento
Como parte de las acciones que lleva a cabo la administración encabezada por el alcalde Luis Donaldo Colosio
el municipio de Monterrey trabaja en diferentes espacios deportivos para fomentar la salud
y la sana convivencia a través de la práctica de actividades físicas
La Secretaría de Infraestructura Sostenible construye y rehabilita canchas de futbol y multideportivas
abarcando la mayoría de los sectores de la ciudad
28 canchas se encuentran en recuperación y 2 espacios polivalentes
son algunas de las beneficiadas con estos trabajos
Las mejoras que se realizan incluyen cambio de pasto sintético
y la malla de seguridad para el tope de pelotas o balones
algunos sectores cuentan con una gran cantidad de espacios deportivos como es el caso de la colonia CROC
donde a la fecha se intervienen las ubicadas en la avenida Camino Real
En el Gimnasio “Monterrey 400” se regeneran varias áreas donde se practica el futbol y el fut 7
se busca duplicar el número de canchas y brindar a los jóvenes más lugares y oportunidades de practicar su deporte favorito
se trabaja en los campos de las colonias Valle del Mirador y Unión de los Sabinos
así como en los que se ubican en Altavista Lomas y Urbivilla Colonial
El Gobierno estadounidense mantiene cada año alerta para no cruzar por esa zona de México
Por Teófilo Alvarado | 6:24 pm 22 diciembre
Anapra no solamente aparece como una de las colonias con mayor cantidad de delitos en los diagnósticos de autoridades mexicanas
también el Departamento de Estado de Estados Unidos la tiene ubicada como de las zonas de más alto riesgo en el estado de Chihuahua
En varias ocasiones ha catalogado a ese sector de Ciudad Juárez
como indigna de ser siquiera transitada por empleados consulares y ciudadanos estadounidenses
que debe su nombre a la Asociación Nacional de Productores Agrarios
es considerada peligrosa por el Gobierno del país más poderoso del mundo
Estados Unidos prohibió a sus empleados ir a ese sector del norponiente de Juárez
debido a que “el crimen violento y la actividad de pandillas son comunes”
Sin embargo también aclaró que “la gran mayoría de los homicidios son asesinatos selectivos contra miembros de organizaciones criminales”
“está prohibido viajar a través de Anapra” si tienen que ir a la empresa Foxconn o a la estación de inspección de ganado en San Jerónimo
en cuyo caso “se puede viajar solo por Estados Unidos a través del puerto de entrada de Santa Teresa-Jerónimo”
En 2020 y 2022 hizo una alerta similar y este mismo 2023 se reiteró el llamado para no atreverse a cruzar por Anapra
debido al alto flujo de migrantes que han sido retenidos en casas de seguridad por grupos dedicados al tráfico de personas
de donde han sido rescatados por diversas autoridades
En un análisis de 20 rescates efectuados por corporaciones
se encontró que entre los años 2020 y 2023
el 45 por ciento de los rescates (9 casos) ocurrieron en el norponiente de la ciudad
una en Lomas del Poleo y otra en colonia 16 de Septiembre
en casos como el de la activista Karina Domínguez Rubio
quien había acudido al sector el 16 de noviembre a cobrar un dinero de una tanda y fue asesinada de un balazo en la cabeza y enterrada en un predio
Araceli Sánchez Martínez de 22 años de edad
desapareció también en el presente año en la colonia Rancho Anapra
justo el 23 de septiembre y a la fecha no se ha reportado su localización
desapareció también en Anapra el pasado 11 de diciembre
Familiares y amigos realizaron una protesta y búsqueda
Se ofrecen 200 mil pesos a quien informe sobre su localización
refirió que la colonia Anapra sigue siendo utilizada por grupos del crimen organizado como zona de operación para el tráfico y secuestro de migrantes
donde las casas de seguridad sirven además como laboratorios de confección o empaquetado de drogas
Mencionó que en un caso registrado hace días
se descubrió que una manzana completa era utilizada por una red criminal
donde la totalidad de las viviendas estaban interconectadas para desplazarse entre ellas
Como parte de las indagatorias en el caso de la activista Karina Domínguez Rubio
se descubrió que presuntos integrantes del crimen usaban un dron para sus actividades de “halconeo”
De acuerdo a una revisión de delitos del fuero común contenidos en el Observatorio Ciudadano de Ficosec
fueron en total 197 delitos en el año 2020 y 190 en el 2021
De robo a casa habitación fueron 6 casos en 2020 y 10 en 2021
El Canelo Álvarez salió acompañado de el cantante de corridos tumbados Luis R
quien se ha negado a cantar corrido que hacen apología del narco
Un taxista salvó a una mujer de morir devorada en la Laguna de las Ilusiones por cocodrilos
El hijo menor del Lady Di y Carlos III admitió en una entrevista con la BBC que actualmente está distanciado del rey
La parodia tuvo bailarines secundarios y dos de ellos interpretaron a los cantantes Nodal y Aguilar
Las pasarelas se llenan de accesorios con forma de comida: este es el menú de tendencias del verano que tal vez sea algo pasajero
Casas de apuesta internacionales han incluido en sus marcadores quién será el sucesor del papa Francisco y cuatro nombres se pelean los principales lugares
lo que le ha ocasionado diferentes malestares
habla de las innovaciones en alimentación para mascotas y la forma de mantener su correcto ritmo de vida
Integrantes de la porra de Jalpa de Méndez protagonizaron una riña en plena vía pública tras obtener el primer lugar en el desfile de carros alegóricos de la Feria Tabasco 2025
el contacto fue en el tianguis turístico en Baja California
La Pesca y la Reserva de la Biósfera El Cielo entre los destinos que se ofrecerán a quienes acudan a la justa
El Colegio de Arquitectos recomienda materiales de construcción
hábitos en casa y programas de concientización
El 60% de los siniestros en la zona sur de Tamaulipas fueron en este municipio; la mayoría resultaron provocados
Con la presencia de autoridades civiles y navales
hombres y mujeres voluntarias se comprometieron a servir a la nación
el mandatario puso el ojo en mujeres que presuntamente ingresan embarazadas al país para conseguir la nacionalidad norteamericana
El legislador Marcelo Abundiz afirma que se debe preservar esta tradición histórica en el estado
La universidad busca reducir el rezago y mejorar la inclusión educativa con un modelo de estudios flexible
Los módulos de vigilancia que permanecieron abandonados por decenas de años están empezando a ser ocupados por los llamados Comités del Buen Orden conformados por los vecinos vigilantes
pues según el secretario de Seguridad Pública Municipal (SSPM)
van tres módulos ocupados por estos grupos y se espera que se sumen tres más
El presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Cabildo
Alejandro Monreal Dávila anunció que se habilitarán al menos ocho de los 64 módulos de vigilancia con los que cuenta la Secretaría de Seguridad Pública para que sean usados como bases policiacas en zonas de alta incidencia delictiva para tener una capacidad de respuesta más rápida
Estas bases estarán en Villas de Nuestra Señora de la Asunción
pero no trabajarán como para lo que fueron construidos pues no habrá un policía que pase todo el día ahí
sino que será una base que será ocupada en tres turnos al día
Martínez Romo añadió que se ha comenzado la habilitación de otros módulos que han estado en abandono para que sean usados por los llamados Comités del Buen Orden conformados por vecinos vigilantes como punto de reunión
Actualmente son dos los módulos que han sido ocupados por los vecinos de dichos comités y se ubican en dos zonas de tipo residencial como Canteras de San Javier y el área del Campestre
aunque se espera que para la próxima semana ocurra lo mismo con otro módulo más ubicado en la Colonia San Marcos
Se han creado 151 comités de colonos y se espera que antes de que termine la semana se sumen 4 más siendo las principales necesidades de que estos grupos de prevención contra la delincuencia: la vigilancia
Los vecinos se organizan por colonias e incluso por calles
en los fraccionamientos más poblados según el secretario: “Ellos se organizaron como vecinos vigilantes y si ven alguna persona o algún vehículo que ande en ese sector y que no son conocidos de ellos
de manera inmediata se organizan por grupos de Whatsapp con los comandantes del sector”
otros más que están en malas condiciones o con una mala localización serán demolidos por Obras Públicas agregó el secretario: “Yo doy recomendación de lo que me pueda servir a mí en seguridad y ellos ya deciden si se demuele o no”
son utilizados como oficinas por asociaciones civiles; para que estas agrupaciones puedan obtener un comodato deben hacer una solicitud dirigida a la alcaldesa explicando cuál sería el uso que se le daría al bien inmueble y además otras de estas estructuras siguen siendo propiedad de la Secretaría de Desarrollo Urbano
despojos y fraudes un grave problema en Los Reyes La PazTras reconocer el grave problema en Los Reyes La Paz
la autoridad municipal acusó a la administración anterior no sólo de ser omisa
sino de alentar la ocupación ilegal de predios
el municipio de Los Reyes La Paz se ubica en el cuarto lugar a nivel nacional con más […]
Abril 27
2023Tras reconocer el grave problema en Los Reyes La Paz
“El gobierno pasado fomentó, permitió e incentivó este tipo de asentamientos irregulares…fue inusitado cómo se empezó a generar la invasión de estos terrenos y la expresidenta permitió estos asentamientos irregulares y tiene nombre y apellidos”.
La problemática es más grave en la parte de alta de Los Reyes La Paz, en comunidades como Lomas de San Sebastián, San Isidro, Altavista y Buenavista, entre otras donde se estima la invasión de 45 hectáreas y donde no hay redes de distribución de agua potable, drenaje, pavimentación ni alumbrado público.
“La gente que se se ha asentado en estas zonas no es la responsable, ellos tienen una necesidad de una casa habitación; los responsables son las personas que aprovechándose de su necesidad les venden terrenos que no son de su propiedad y que los compradores por supuesto se ven sorprendidos pues a veces pagan por un predio que ha sido vendido varias veces esto, sin duda, es un delito de fraude, un delito de fraccionadores”.
“El Gobierno del Estado comenzó a colocar malla en el perímetro de reserva y eso está conteniendo que la gente invada toda esta zona que es de reserva ecológica”, confirmó la fuente.
Hoy aún se pueden encontrar cientos de anuncios afuera de estaciones de la línea “A” del metro o en paraderos de la zona o en la vía pública en los que se ofrecen “terrenos a bajo costo y con facilidades en Los Reyes La Paz”, sin embargo, no se garantiza la legalidad en la compra venta de tales inmuebles.
La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz.
Calle González Arratia 102, Col San Sebastián Toluca, Estado de México CP 50000
Prendé la tele. Tres desopilantes películas protagonizadas por la dupla que crearon Juan Carlos Altavista y Juan Carlos Calabró se podrán ver este sábado.
el Canal Volver pone en pantalla tres películas protagonizadas por Juan Carlos Altavista y Juan Carlos Calabró
en sus clásicos personajes de Mingo y Aníbal
La programación arranca a las 16 con “Mingo y Aníbal
donde los protagonistas se ven involucrados en el robo de un cargamento de brillantes
Con dirección de Enrique Cahen Salaberry
Mientras que a las 17.45 se verá “Mingo y Aníbal contra los fantasmas”
donde estos dos queridos antihéroes
son acusados de un asesinato que no cometieron
Con dirección del prolífico Enrique Carreras
completan el reparto Arturo García Buhr
El especial cierra a las 19.30 con “Mingo y Aníbal en la mansión embrujada”
donde los protagonistas están a cargo de un vivero y enloquecen a sus clientes
pero para su sorpresa en ella encuentran un cadáver desatando una serie de situaciones tenebrosas
También con dirección de Carreras y con Elizabeth Killian
Juan Cristina Del Valle y Tristán Díaz Ocampo
Esta maratón de “Mingo y Aníbal” se repetirá el domingo desde las 7 de la mañana
LA RECORDADA ESCENA DE “LAS BOLAS DE FRAILE”
Edición Nro: document.addEventListener("DOMContentLoaded"
()=>{const nroEdicion = Math.floor((Date.now() - 1282618800000)/86400000);document.querySelectorAll(".numero-edicion").forEach((elem) => {elem.innerText = nroEdicion;});});
Adrian Ruétalo Soria
Contacto: (011)4243.1800 | Área Comercial: comercial@launion.com.ar
Propietario: Diario La Union S.A
Domicilio: Hipólito Yrigoyen 9265
Nº Registro de propiedad intelectual: 50812279
Políticas de privacidad
Selecciones las secciones de las cual quiere recibir notificion