Elementos de Protección Civil y Bomberos estatales y de Guadalajara atienden un incendio en una empresa de la zona industrial de Guadalajara Se reportó que las acciones se concentran por tres frentes para contener el avance del fuego y evitar que alcance otras estructuras Bomberos de Guadalajara detallaron que el incendio inició dentro de una bodega de químicos para limpieza ubicada entre los cruces de las calles 1 y 6 de Tlaquepaque y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) apoyan en este incidente La tarde de este domingo también se registró un incendio en un predio con vehículos abandonados Por estos incendios se activó la emergencia atmosférica para Guadalajara Colón Industrial y Miravalle son las más afectadas por la mala calidad del aíre registran mala calidad del aire San Agustín San Sebastián El Grande y Jardines de San Sebastián Cuarta víctima mortal del incendio en El Álamo En el Centro Médico de Occidente falleció uno de los lesionados en el incendio de una fábrica de aerosoles en El Álamo Industrial Se informó que la cuarta víctima mortal del siniestro fue un hombre que recibía atención médica desde el pasado miércoles de 30 abril La gravedad de las quemaduras en su cuerpo comprometió su salud y las complicaciones generaron su deceso La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos realizó labores de remoción de escombros y búsqueda junto con binomios caninos se efectuaron acciones para localizar indicios de posibles víctimas o restos de alguna persona que haya quedado atrapada en las instalaciones afectadas por el incendio En la entidad se crearon entre enero y abril 24 mil 862 nuevos puestos de trabajo Los habitantes señalaron que Teuchitlán es un pueblo tranquilo Ya serán cuatro los vuelos entre Guadalajara y distintas ciudades canadienses Anunció Carlos Lomelí recorrido por los municipios para invitar a la comunidad a participar en los comicios el próximo 1 de junio Las manifestaciones de comerciantes de cada sábado han generado que el Parque sea más observado por policías Gerardo Quirino entrega obras por 37 mdp en Tlajomulco y anuncia más inversión en Los Silos Aprueban reformas por igualdad de género y derechos de pueblos indígenas y afromexicanos Exhortó a las personas que por algún motivo no han recogido su tarjeta a acercarse a la Delegación de Bienestar para recoger su plástico Se prevé que el suministro de agua potable se regularice el próximo miércoles Los usuarios del sistema de justicia tienen la opción de presentar estos asuntos a través del Juzgado en Línea o presencial Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Los campos de Béisbol de la cabecera municipal y la plaza Cívica de Lomas San Isidro se llenaron de risas juegos y momentos inolvidables para las niñas y niños magos y otras actividades se realizó la Feria de las Niñas y Niños en el municipio de La Paz en el Deportivo de Santa Marta del poblado de La Magdalena Atlicpac y en Lomas de San Sebastián señaló que estos eventos y lugares son de convivencia y esparcimiento familiar Además cada uno de los espacios utilizados por la Feria de las Niñas y los Niños sirven  como punto de reunión para realizar otras actividades como ejercitar su cuerpo además son para fortalecer las actividades que mantengan ocupados a los infantes fuera de las drogas así como realizando competencias de carreras de costales conociendo el camión de bomberos o subiendo a una patrulla es como los pequeños y pequeñas convivieron Tambien los pequeños se tomaron fotografías con sus super héroes como Batman entre otros personajes que gustan y alegran a los pequeños repartos de dulces y palomitas los infantes en los festejos del Día del Niño se quedan con un recuerdo de un gran evento organizado por el gobierno local Miguel GonzálezAbril 29 2025Elementos de la policía municipal de Los Reyes La Paz de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN) efectuaron el desalojo de personas de tres predios invadidos en la comunidad de San José de Las Palmas Los predios habían sido invadidos y vendidos a familias de escasos recursos tras un presunto despojo por parte de grupos dedicados a ese ilícito en la zona Tránsito Municipal y Movilidad municipal confirmó que este es el primer desalojo que se realiza en lo que va de la presente administración en atención a la instrucción del Gobierno del Estado de México sobre el combate al delito de despojo Explicó que los predios estaban ocupados por personas que fueron víctimas de fraudes al alquilar o comprar propiedades a sujetos que no eran los legítimos dueños; por lo que en acato a una orden de desalojo emitida por el agente del Ministerio Público se coordinó un operativo con elementos de las policías municipal estatal y las fuerzas federales para recuperar los tres predios El jefe policiaco refirió que durante la diligencia se detectaron indicios de consumo de drogas en los lugares recuperados; sin embargo aseguró que el desalojo se llevó a cabo de forma pacífica en caso de que la autoridad hubiese encontrado resistencia por parte de los ocupantes estos habrían sido puestos a disposición del agente del Ministerio Público TE RECOMENDAMOS: FGJEM crean Unidad Especial contra despojo; se coordinarán hacendarias, catastrales y registrales En este sentido explicó que todo procedimiento en materia civil, en casos de invasiones y despojos, está supeditado a que los legítimos propietarios presenten su documentación, con lo cual la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) puede girar las órdenes de desalojo pertinentes El servidor público aseguró que las autoridades municipales estatales y federales seguirán trabajando para lograr la recuperación de más predios ocupados de forma ilegal en el municipio Fouilloux Bataller también reconoció la colaboración de los vecinos y reiteró que el objetivo es que los elementos de seguridad se integren cada vez más en la vida comunitaria generando un ambiente de mayor tranquilidad y confianza a fin de alentar la denuncia TE RECOMENDAMOS: Fiscalía Edoméx despliega Megaoperativo y recupera inmuebles despojados exhortó a los ciudadanos a verificar de manera cuidadosa el origen y la legalidad de las propiedades antes de realizar cualquier adquisición o arrendamiento De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) el municipio de Los Reyes La Paz se ubica en el cuarto lugar nacional con más asentamientos humanos irregulares al contabilizar más de 32 mil 500 predios sin escrituración lo cual hace más vulnerables a los propietarios de una posible invasión por parte de grupos dedicados a ese ilícito ¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día. La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz. Calle González Arratia 102, Col San Sebastián Toluca, Estado de México CP 50000 Vecinos señalan omisión de autoridades ante la proliferación de fauna feral en calles y avenidas lo que ha derivado en incidentes que afectan a peatones Cajeros automáticos rechazan pagos en efectivo desde el 30 de abril Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex Lo hacen desde el 2001 cuando el gobierno foxista expropió sus tierras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales según datos de la Comisión Nacional Forestal esperan que esta sea la solución al problema de las inundaciones en este municipio mexiquense La Batalla del 5 de Mayo sigue latiendo en Calimaya reivindican el muralismo como una herramienta de resistencia frente a la censura y la desigualdad en el ámbito universitario la Gobernadora Delfina Gómez y autoridades de los tres poderes fueron testigos del acto encabezado desde CDMX por la presidenta Claudia Sheinbaum La invasión de reserva territorial y el despojo de terrenos o viviendas carentes de clave catastral es un problema latente en este municipio y que afecta a sus habitantes quien asegura que el 60 por ciento de las propiedades de este territorio sostuvo que el delito de despojo está relacionado con la necesidad de la gente quien ni siquiera denuncia ante el Ministerio Público porque lo único que tiene para demostrar la legítima propiedad son contratos de compra venta por eso este ayuntamiento tiene que poner orden” la misma alcaldesa denunció que en esta localidad hay más de 35 mil predios irregulares porque en pasadas administraciones se lucró con la necesidad de la gente se otorgaron claves catastrales fuera del límite urbano con documentación incompleta y carencia de mapa cartográficos detectaron un desorden territorial que “favoreció a diferentes actores políticos y funcionarios de la pasada administración” pues tan sólo en la comunidad de la Magdalena Atlipac se estima que 35 hectáreas fueron invadidas la cota urbana que limita la construcción de viviendas en las partes altas se incrementó en lugares como los cerros de Lomas de San Isidro y Lomas de San Sebastián; ello con el fin de continuar lotificando y se quitó la restricción de zona de riesgo cuando el Plan Municipal de Desarrollo Urbano no se actualizó en más de dos décadas.  uniformes y equipo a la policía de esta localidad la alcaldesa habló del tema de la invasión y despojo de viviendas informó que ya se dio el primer paso al entablar diálogo con el comisariado ejidal de San Sebastián para impulsar una política pública de regularización en las áreas del ejido “Más del 60 por ciento de la población de La Paz no contamos con escrituras hay gente de la colonia Valle de Los Reyes que tienen 50 años y todavía no cuenta con escrituras” dijo que su propuesta es un plan integral que contempla tramitar la escritura pública sin intermediarios a bajo costo y acabar con los vicios que hay Personal del Metro ya realizan la revisión en vías esto mientras cientos de usuarios buscan alguna forma de poder desplazarse Se prevé cielo despejado a medio nublado con un elevado índice de radiación ultravioleta Ha crecido número de infantes que viajan solos a nuestro país El gobierno busca evitar taponamiento de basura sobre la carretera México-Texcoco; en la faena participan ciudadanos y servidores públicos Asegura el alcalde naucalpense que existen obras de alto impacto gracias al presupuesto histórico de más de 6 mil millones de pesos La CEAVEM autoriza apoyos de los programas Canasta Alimentaria y Valentina en beneficio de 201 personas Mediante un mecanismo interinstitucional han logrado la libertad de ocho mujeres Piden que se determine la responsabilidad de todos los involucrados y de la empresa constructora  El gobierno municipal instaló el ‘Circo de los Gigantes Invisibles’ en el parque Metropllitano Bicentenario La niña de 13 años sufrió traumatismo craneoencefálico severo tras ser embestida por una unidad de transporte con destino a Tizayuca Familiares denunciaron que Andrea tenía una lesión por arma de fuego familiares y amigos se resisten a olvidar la tragedia y la memoria de sus familiares La SSC organizó 140 pláticas informativas en empresas privadas y reuniones vecinales para promover la denuncia de este delito Un cuerpo suspendido fue localizado esta mañana y reportado por vecinos de la colonia colonia San Felipe de Jesús Testigos señalan que el conductor circulaba a exceso de velocidad cuando perdió el contro de su auto; en el camino embistió a un motociclista Los hechos se registraron en la Calzada General Mariano Escobedo En el lugar se registró una persecución de otro sujeto que abordó un automóvil para darse a la fuga lo que provocó el choque de un vehículo oficial con un particular Los dos lesionados fueron trasladados a un hospital; el fatal accidente se registró en la colonia Martín Carrera se acercaron al bulevar 5 de Mayo para ubicarse en el mejor sitio La ASE detectó un probable daño patrimonial a la Ceaspue en el ejercicio 2023 tras no presentar comprobante del reintegro de los recursos estatales  Los Pueblos Originarios exigen que se cierre de manera definitiva el relleno sanitario de Cholula un camión de la línea Autobuses Unidos (AU) terminó con un vidrio roto y el maletero abierto en la zona de Acultzingo Ya suman más de 35 colonias y 20 escuelas beneficiadas con entrega de juguetes habrá un mariachi durante la ceremonia religiosa para honrar a las mamás Se sugiere evitar alimentos en mal estado durante esta temporada Elementos de seguridad lograron recuperar el botín asegurar una motocicleta y confiscar dos armas involucradas en el atraco Autoridades municipales taponaron hace dos años la red de drenaje del camino antiguo a Calpan lo que provocó la formación de este vertedero Pobladores de la avenida Vía Puebla reportaron el caso; incluso afirmaron que no es la primera vez que la persona agrede al lomito Fueron asegurados más de 10 kilos de marihuana en greña así como objetos para la fabricación de los dispositivos Una finca que era utilizada para la fabricación de dispositivos de consumo de marihuana (WAX) fue ubicada y desmantelada por agentes de la Policía Ministerial que dieron cumplimiento a una orden de cateo girada por un Juez La finca está ubicada en la calle San Sebastián que pertenece al Fracc Lomas del Sur calle que fue cerrada en ambas esquinas para tener el control de las acciones de la autoridad La incursión de la FGE fue el resultado de una serie de detenciones y cuyos sospechosos revelaron la existencia de una fabrica de WAX que operaba en Lomas del Sur los agentes investigadores solicitaron el apoyo de la Policía Estatal para resguardar el inmueble y evitar que alguien pudiera entrar y sacar los objetos que había en dicho sitio Una vez que tuvieron la orden de cateo en sus manos ingresaron al inmueble y localizaron por lo menos 10 kilos de marihuana en greña LCD y otros sustancias tóxicas y altamente adictivas localizaron todos los accesorios e instrumentos necesarios para la fabricación de los WAX que son dispositivos electrónicos que se utilizan para fumar marihuana La droga y los objetos del delito fueron puestos a disposición de la propia FGE en donde se continuarán con las investigaciones Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube 28 de marzo de 2025.- La tarde de este viernes personal de la Comisión Federal de Electricidad acudió a ejecutar una orden de cancelación del servicio eléctrico en el pozo OPD-319 ubicado en la comunidad de Lomas de San Sebastián en la zona alta del municipio de Los Reyes La acción responde a un adeudo histórico que mantiene el Organismo Público Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (Opdapas) con la CFE En el sitio se concentraron trabajadores de Opdapas personal del Ayuntamiento y vecinos de la comunidad quienes se movilizaron en defensa de las instalaciones del pozo con el objetivo de evitar la suspensión del suministro eléctrico lo que impactaría en el abasto de agua en la zona la deuda con la CFE fue heredada de administraciones anteriores que a pesar de recaudar el pago por el servicio de agua no cumplieron con los compromisos financieros ante la empresa eléctrica La actual administración municipal ha mostrado disposición para regularizar la situación emprendiendo gestiones para establecer convenios de pago y comenzar a liquidar el adeudo millonario aunque hasta el momento este no ha sido cubierto en su totalidad Vecinos de Lomas de San Sebastián expresaron su preocupación por las consecuencias de la suspensión eléctrica ya que el pozo OPD-319 es una de las principales fuentes de abasto de agua potable en la zona Advirtieron que la falta de suministro afectaría a cientos de familias por lo que solicitaron la intervención de las autoridades municipales y estatales para resolver el conflicto sin afectar a la población Autoridades del Ayuntamiento informaron que ya se han entablado negociaciones con la CFE para buscar una solución que permita mantener el servicio eléctrico sin interrumpir el funcionamiento del pozo De acuerdo con cifras proporcionadas por el gobierno municipal el adeudo con la CFE asciende a varios millones de pesos lo que ha complicado la regularización inmediata del servicio se han planteado estrategias de pago escalonado y apoyo financiero para mitigar el impacto de la deuda y garantizar el suministro de agua en la comunidad los habitantes de Lomas de San Sebastián continúan en alerta y organizados para evitar que el corte de energía afecte su acceso al agua potable en un contexto donde el desabasto ha sido una problemática recurrente en distintas zonas del municipio El Ayuntamiento hizo un llamado a la CFE para reconsiderar la suspensión del servicio argumentando que el agua potable es un derecho fundamental y que la solución del conflicto financiero no debe poner en riesgo el bienestar de la población la Comisión Federal de Electricidad reiteró que su operación se apega a las normas vigentes y que la cancelación del servicio responde al incumplimiento de pagos aunque manifestó apertura para continuar con las mesas de negociación con las autoridades municipales El cierre fue implementado semanas atrás como una prueba piloto El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha decidido reabrir de forma definitiva el acceso a la calle Miguel Hernández desde la avenida Lomas del Rey tras concluir el periodo de prueba que había motivado el cierre temporal de esta conexión vial El cierre fue implementado semanas atrás como una prueba piloto en respuesta a la solicitud de algunos vecinos de la urbanización cercana quienes reclamaban una mejora en la seguridad vial de la zona el Consistorio anunció la medida como una “acción solicitada por residentes de la urbanización para mejorar la seguridad vial” durante el tiempo que estuvo activo el cierre numerosas voces vecinales —tanto de la propia zona de Rosa Luxemburgo como de otras partes del municipio— expresaron su malestar Las quejas se centraron en el incremento de la congestión en otras vías adyacentes los desvíos obligados y el aumento de tiempos de desplazamiento El Ayuntamiento ha evaluado el impacto de la medida durante este periodo y la reapertura responde al «equilibrio necesario entre las demandas de seguridad vial y la movilidad general del municipio» el tráfico vuelve a su configuración anterior en este punto de conexión clave entre barrios and website in this browser for the next time I comment introduce una respuesta en dígitos:dieciseis − ocho = Desarrollado por anversoweb.es Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de la web A continuación puede gestionar sus preferencias de cookies Miguel GonzálezFebrero 7 2025La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión del Agua del Estados de México firmaron un convenio con el Ayuntamiento de Los Reyes La Paz para atender el desabasto de agua que padecen miles de habitantes de estas demarcaciones desde hace varios meses y de cara a la temporada de estiaje en el cual se estipulan inversiones extraordinarias por parte de ambas dependencias así como trabajos coordinados que permitan combatir el rezago que enfrentan decenas de colonias en materia de agua y drenaje “Tenemos demasiadas fugas de agua y no tenemos agua en las tomas domiciliarias tenemos carencias de drenaje de conexiones en las zonas altas y tenemos problemas de inundaciones (…) en la minuta va a haber un porcentaje de presupuesto que nos va a dar Conagua otra parte con mucho corazón y con mucha voluntad la va a poner la maestra Delfina y otra parte nos va a tocar a nosotros (…) es un presupuesto muy interesante” aunque ese presupuesto no resolverá completamente la problemática en todo el municipio sí tendrá un impacto contundente en las zonas de mayor rezago como Lomas de San Sebastián y Lomas de San Isidro Se enfocarán donde cada año hay inundaciones En cuanto a infraestructura de drenaje la mayor parte de los recursos se canalizarán a colonias como Valle de Los Pinos donde cada año en temporada de lluvias se registran grandes inundaciones que afectan tanto a vecinos como a automovilistas transportistas y usuarios de transporte público de pasajeros locales y de otros municipios aledaños que cruzan por esta demarcación Agregó que también se expuso a las representantes de los organismos federal y estatal el adeudo millonario ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que administraciones anteriores dejaron al Organismo Público Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Drenaje (OPDAPAS) la cual asciende a más de 360 millones de pesos por suministro de energía eléctrica a pozos y oficinas TE SUGERIMOS: Vecinos de Tultitlán bloquean en ambos sentidos la México- Querétaro Guerrero Sánchez dijo que ya se integraron sanciones en el bando municipal para la extracción y comercialización irregular de agua pues aseguró que existen pozos que operan en el municipio pero que no abastecen a las colonias sino que el agua se comercializa fuera del municipio y refirió como ejemplo un pozo particular que opera en la zona de Lomas de San Sebastián dijo que se investigarán todas aquellas fuentes de donde se extrae el líquido para saber de cómo y dónde obtuvieron sus concesiones y en los casos en los que se detecte el saqueo ilegal del agua se sancionará conforme a derecho a fin de hacer valer el derecho humano de acceso al agua ¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día Una tormenta ocurrida ayer al caer la noche provocó el desbordamiento del canal que cruza la comunidad de San Mateo Tezoquipan Miraflores Las torrenciales lluvias generadas por la onda tropical 19 formaron grandes corrientes de agua en la avenida principal de esa localidad cercana a las faldas del volcán Iztaccíhuatl San Mateo Tezoquipan se ubica a 13 kilómetros de la zona que desde hace 27 días permanece anegada en ese municipio también resultó afectada con las torrenciales lluvias El director de Protección Civil del estado de México confirmó que se incrementó de nuevo el nivel del agua en las colonias Jacalones y Culturas de México el nivel de aguas negras y pestilentes que permanecían en esa zona había comenzado a descender al grado de que algunas viviendas eran limpiadas y varios comercios ya comenzaban a abrir ya en territorio del municipio de Tlalmanalco la carretera federal México-Texcoco quedó intransitable debido a que las aguas broncas que descienden del cerro Lomas de San Sebastián la inundaron por completo a la altura del paraje Hotel Términos en el albergue habilitado para los damnificados de las inundaciones en las colonias Jacalones y Culturas de México de este municipio Comentó que no hubo pastel porque no hay posibilidades porque lo importante es que él y sus seres queridos están bien y juntos en el refugio a pesar de la tragedia que viven desde hace 27 días. Estoy con mis chiquitines que tanto amo yernos e incluso vecinos a quienes estima y quienes también perdieron todo por las aguas negras que entraron en su vivienda ubicada en la calle Dos de Marzo de la colonia Jacalones Las bacterias del líquido negro y pestilente estancado dentro de su propiedad infectaron su pie diabético y luego de que fue rescatado en lancha terminó en un hospital donde hace casi dos semanas le amputaron una pierna Su suegro le ayudó a bañarse y se reunió con sus nietos quienes no han podido ir a la escuela y toman clases en el refugio instalado en Culturas de México porque al inicio de la contingencia salvó la vida y este miércoles estuvo rodeado de seres queridos don Fidel teme regresar a su hogar. Qué más quisiera que ya estar en casa porque está muy reciente esto (la amputación de su pierna) y va muy bien Por ello pidió a las autoridades que lo apoyen para obtener una prótesis con la cual pueda volver a caminar y se comprometan a dejar su casa limpia y desinfectada a fin de que cuando regrese no existan riesgos para su enfermedad crónica Un policía estatal perdió la vida durante una agresión en la carretera federal México-Texcoco Autoridades de los tres niveles de gobierno montaron un operativo y detuvieron a siete presuntos responsables De acuerdo con los primeros reportes policíacos durante la madrugada de este sábado se efectuaba un recorrido preventivo cuando uniformados de la Secretaría de Seguridad mexiquense (SSEM) detectaron a hombres sospechosos inició una persecución y fue en el paraje Conalep al pie de la colonia Lomas de San Sebastian donde los civiles detonaron armas de fuego contra los efectivos mexiquenses la Secretaría de Seguridad estatal informó que “durante recorridos preventivos personal de la SSEM fue agredido con disparos de arma lo que provocó que un compañero perdiera la vida en cumplimiento de su deber” La dependencia no dio mayor detalle de los hechos previos y reveló que se montó un operativo coordinado con la Secretaría de la Defensa Nacional Y fue en la colonia Arenal donde los elementos federales detuvieron a siete personas posiblemente implicadas en el homicidio del policía fueron identificadas como Pedro “N” de 21 años de edad; Carlos “N” de 32; Ricardo “N” de 46; Marcos “N” de 52; Yessica “N” de 56; así como José Carlos “N” y Miguel Ángel “N” ambos de 30 años de edad Los efectivos que participaron en el operativo aseguraron una pistola calibre 3.80 milímetros marca Taurus Las personas detenidas fueron trasladadas en un camión Rinoceronte de la SSEM al Centro de Justicia de la Fiscalía regional de Chimalhuacán y puestos a disposición del Ministerio Público donde se inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado Estado de México (08 junio 2023) .-15:55 hrs próxima a la Colonia Lomas de San Sebastián Los efectivos descendieron para rescatar los cadáveres mismos que estaba en un canal de aguas negras y de los cuales se desconoce su identidad Aunque se pregona que el agua es un derecho universal la realidad es otra para miles de personas que no cuentan con el recurso sobre todo para los que habitan en la zona serrana de este municipio ubicado en el oriente del estado de México porque no les queda otra que desembolsar gran parte de su ingreso económico para obtener el servicio monto anual equiparable al que pagan en siete años quienes sí disponen de toma domiciliaria con corriente constante Lomas de San Sebastián es la sección electoral más grande del territorio mexiquense según datos del Instituto Nacional Electoral El lomerío es la franja de pobreza urbana visible desde la carretera federal México-Texcoco; comenzó a poblarse hace más de dos décadas y ya suma más de 50 mil habitantes Alrededor del 35 por ciento (unos 15 mil) no tienen seguridad pública durante la celebración del Día Mundial del Agua se difunde este derecho universal La necesidad tiene un alto costo y las tarifas aumentan constantemente porque el servicio de pipas en ocasiones no se da abasto para distribuir el líquido casa por casa Ella y su familia anhelaban un patrimonio y decidieron dejar de pagar una renta de 2 mil pesos mensuales por unos cuartos en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México Compraron un terreno en la loma de San Sebastián Lo que Maximina gasta en 12 meses equivale a lo que un vecino paga por el suministro durante siete años y cuatro meses en las zonas donde sí se cuenta con tomas domiciliarias no hay agua y ésta escasea sobre todo en época de calor Sube el precio y no hay de otra que recibir y pagar En la franja de Iztapalapa donde vivió el servicio era constante Aquí ahora pago por una dotación lo mismo que pagaba de renta tiene la esperanza de que algún día no estarán en el olvido y en que la vivienda donde habita dispondrá de servicios básicos al menos en cuatro parajes de Lomas de San Sebastián donde hay más de seis escuelas de nivel básico docentes y los propios padres de familia sobrellevan la escasez directora de la primaria Epigmenio González Una brigada de salud subió al cerro y los médicos determinaron que 85 por ciento de los niños sufren algún grado de desnutrición La profesora reconoció que situaciones relacionadas con la higiene podrían ser la causa del ausentismo escolar pues los menores padecen enfermedades gastrointestinales y en sus casas no hay agua por lo cual los padres deciden no enviar a sus hijos a la escuela a los alumnos se les pide traer una botella y ésta se recicla La misma que se utilizó para lavarse las manos se aprovecha para el inodoro Agregó que cuando los niños faltan la pipa nos dura una semana; si no faltan en cuatro días ya estamos llevando un nuevo oficio para el organismo responsable del suministro tardan más de dos días en dotarlos del servicio un plantel de prescolar y la secundaria no tienen suministro y los tanques cisterna que envía la autoridad municipal no se dan abasto Por eso me imagino que hay demasiadas inasistencias entre los niños porque se enferman y la escasez podría ser una causa que provoca las enfermedades Recordó que la semana pasada no llegó a tiempo el servicio municipal y la asociación de padres de familia pagó a un particular que cobra entre 900 y mil 200 pesos por cisterna vecina de la colonia Pirules del paraje El Potrero detalló que paga una pipa dos veces por semana y 180 pesos por cada tinaco de mil 200 litros la regadera y la ropa sirve para el sanitario Por un garrafón de 20 litros de agua potable gasta 20 pesos y lo usa para la comida y para beber; a la semana eroga hasta 400 pesos Inés Martínez pagó 180 pesos para que la pipa llenara su tinaco de mil 200 litros Si reutiliza el agua de los trastes para el sanitario y no lava diario la ropa es probable que le alcance para terminar la quincena En Lomas de San Sebastián cada familia desembolsa cerca de mil 400 pesos semanales para obtener el recurso Los costos son estratosféricos para una zona como el cerro a un vecino con toma domiciliaría le alcanzaría para pagar siete años y cuatro meses de servicio La Jornada solicitó una entrevista con Pedro Moctezuma Barragán El Organismo Público Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS) y la Dirección de Obras Públicas perforan un pozo profundo para abastecer de agua potable a más de 8 mil familias de la zona de Lomas de San Sebastián Para ello se perfora a más de 300 metros de profundidad y lograr obtener de 40 a 60 litros por segundo y así obtener el vital líquido al mismo tiempo dar seguimiento a la colocación de redes distribuidoras de agua con lo que se dará mejorar calidad de vida a los ciudadanos Dicha obra fue acordada entre la comunidad y la presidenta municipal Cristina González Mejía en un recorrido por la zona por lo que luego de los estudios geofísicos se determinó el sitio adecuado e iniciar a perforar el pozo que estará listo a mediados del año El Gobierno local preocupado por la escasez de agua ha gestionado diversos proyectos ante distintos órganos de gobierno una de sus metas es abastecer de agua de calidad y cantidad a cada hogar del municipio Al concluir la perforación para obtener el agua de inmediato iniciarán las obras de instalación de redes primarias y secundarias y así dotar del vital líquido a las familias de Lomas de San Sebastián y sus alrededores Las autoridades locales buscan la forma de atender las necesidades en las comunidades ello de acuerdo a las posibilidades de la administración Algunos residentes de la zona aseguran que la medida no ha sido consensuada con ellos y se quejan de cómo les afecta La decisión del Ayuntamiento de cortar el acceso a la calle Miguel Hernández desde la avenida Lomas del Rey sigue generando polémica entre los vecinos de la zona Aunque la medida fue anunciada como una “acción solicitada por residentes de la urbanización para mejorar la seguridad vial” numerosos ciudadanos han expresado su rechazo y aseguran no haber sido consultados previamente ni por nadie de la comunidad ni del ayuntamiento La noticia publicada por Diario de Sanse hace unos días ha recibido decenas de comentarios en redes sociales y en la propia web muchos de ellos contrarios a esta actuación Comentarios como “la medida de seguridad es que los coches respeten el STOP” o “yo vivo ahí y pocos accidentes he visto ahora se colapsan las calles” reflejan el malestar creciente entre quienes utilizaban ese acceso a diario varios vecinos han contactado directamente con este medio para manifestar su desconcierto alegando que no se ha producido ninguna consulta vecinal formal ni se les ha dado la oportunidad de opinar sobre el cierre de la vía pese a que desde el consistorio se afirmó que la iniciativa respondía a una petición ciudadana A nosotros nadie nos ha preguntado si queríamos este corte” Otro de los residentes de la zona asegura que la medida a implantar debe ser la de sancionar a los vehículos que se saltan el Stop del acceso este corte se trata de una prueba piloto y se desconoce si se cabará implantando definitivamente El Diario de Sanse debería informarse y rectificar la información cuando se hable de la opinión los vecinos de Rosa Luxemburgo lo lógico sería dirigirse en primer lugar a la Junta de Propietarios que es la que canaliza la participación vecinal del barrio ¿es cortar paso e impedir el normal acceso a las viviendas a una importante cantidad de vecinos de esa zona Y el tráfico de subida por la misma avenida ¿ese no afecta a la salud o es que por ahí accedéis a vuestras casas y ese tráfico no interesa cortarle Y los vehículos que se desvían y provocan un aumento del tráfico por avenida de Baunatal y avenida de Rosa Luxemburgo Y si éstos mismos vecinos se quejan de lo mismo que os estáis quejando porque les habéis trasladado ese tráfico a ellos por su zona ¿puede ser que aumente el riesgo de accidentes o atropellos en una zona escolar llena de niños ¿Os habéis planteado todas estas circunstancias y muchas otras más que pueden darse ¿Esa es la solidaridad vuestra con el resto de vecinos de la zona ¿Sabéis cuantas calles más hay en una situación similar en San Sebastián de los Reyes y los vecinos no actúan con ese egoísmo antes de trasladar el problema a otros vecinos si es que es un problema que los coches circulen por las calles que seguro ahí no tendréis problema alguno de tráfico que por cierto yo no he visto nunca uno y llevo desde el principio que pongan un semáforo sincronizado con el que hay enfrente del colegio Príncipe Felipe y no impedimos el acceso al resto de vecinos de la zona Por cierto Dani tu eres vecino de la Rosa afectado por este cambio o eres de otra zona y usabas la calle para cruzar a tu barrio… es solo por curiosidad Estas noticias que se emiten sin contrastar hacen que el periodismo Esta es una medida que se lleva discutiendo al menos 5 años en la urbanización Rosa Luxemburgo siempre hay algun loco que va a 80 por calles de 20 Eso va a seguir pasando aunque se desvie el tráfico por otro lugar Lo unico que se hace con esto es trasladar el problema a otros vecinos Yo creo que si el problema real es que hay accidentes porque hay gente que no tiene dos dedos de frente y se salta el stop una solucion seria un semaforo sincronizado con el que ya hay en la avenida de Lomas del Rey va a mucha velocidad a su paso por Miguel Hernandez se podría poner un radar a 30 o la que se estipule Si el motivo real es que no se quiere que por la calle de uno pasen muchos coches empizo a no estar de acuerdo porque hacia donde se desvíe el tráfico se está trasladando a otros vecinos el supuesto problema y eso yo no lo veo solidario fuese el motivo de verdad se cierra la intersección aun así creo que hay otras medidas que pueden ayudar a solucionar el problema sin afectar a una gran parte de vecinos de la zona donde concluyen 5 calles con el verdadero riesgo de accidentes Está claro que la Junta de propietarios no representa a los afectados por la medida Excusarse en que los que protestamos somos vecinos que no han participado nunca en la vida del barrio es la prueba Somos vecinos que confiábamos en que la Junta velaría por los intereses de todos y no como ahora que parece que actúa a favor de algunos que «soportan un tráfico intensísimo en la puerta de su casa» Se tenia que haber hecho hace años y lo que protestan por el giro son los que no viven en nuestra urbanización el giro del desvío tiene que estar cortado para siempre Teníamos que haber hecho hace 40 años Urbanización Privada Dani y Raul vosotros nos vivís pegado a la calle de Migue Hernández verdad por eso os quejáis el corte del giro y no pensáis los que vivimos pegados a la via Es mentira que los vecinos de Rosa de Luxemburgo quiera que abra el giro esta gente y personas que lo quieren que se abra no viven en esta Urbanización y les joden dar una vuelta a su casa más lejos que digan en qué calle viven Lo que es lamentable es que la solución sea cerrar una calle si no queremos accidentes habrá mil soluciónes más Es como si prohibimos los coches para evitar accidentes Habéis dejado sin acceso a su casa.l a cientos de vecinos!!! Al final sale a la luz que el corte del acceso es para reducir el tránsito por esa calle unos se verán beneficiados y otros perjudicados pero la alarma por seguridad vial es un invento o por lo menos una exageración hay más vecinos que se quejan de la medida de lo que os creeís ¿Vosotros pensáis en el resto de vecinos a los que les afecta ese cierre o solo miráis por vuestro interés cuando proponeís esta solución de que se haya consultado y votado en las reuniones pero seguramente de los 40 vecinos que hayan asistido 30 personas no representan el interés general de una comunidad de casi 800 viviendas Temas tan importantes que afecten a una gran parte de los vecinos de la urbanizacion habría que valorarlos y sacarlos adelante con un consenso mayor no representaís ni un 10% del total de la comunidad Eso no es el interés general es vuestro interés Además decís que hay vecinos que no asisten nunca a las reuniones y no se preocupan y habrá otros muchos que no puedan por circunstancias y no se les esté dando la oportunidad de escucharles si están de acuerdo o no con esto ¿de verdad teneís La Gran Via o la M-30 pegada a casa En mi vida he visto yo atascos y pitadas en esa calle y llevo desde que se construyeron las casas como pueden suceder en otras calles del pueblo y que por desgracia he presenciado que parecen que fueran a diario y no lo son van a seguir sucediendo porque aunque haya que hacer más rodeo y sea menor el volumen de coches en tráfico va aseguir circulando y un cafre va a seguir habiendo Lo peor de todo es que los que estaís de acuerdo con el cierre del acceso no estáis siendo transparentes ni honestos ni justos El motivo real es que no queréis que pasen coches por vuestra calle y vuestro argumento es la seguridad de la zona (accidentes que queda mucho mas bonito de cara al resto que decir «no quiero coches en mi calle porque me molestan» A cualquiera que se le proponga esta solución argumentando problemas de seguridad diría que sí con los ojos cerrados Pretendéis trasladar el supuesto problema a otros y no os daís cuenta que éstos otros pueden actuar igual y quejarse por lo mismo Yo estoy de acuerdo con vosotros en que hay que mejorar la seguridad de la zona si tantos incidentes hay pero no se pueden plantear medidas tan drásticas e irse de un extremo a otro Entre no hacer nada y cortar ese acceso hay un término medio Si queremos que no se salte la gente el Stop y se circule más despacio por Miguel Hernández pero no empezar por la solución más extrema Si esto que se propone es de carácter definitivo y no se plantean medidas intermedias animo a todos los vecinos que no estemos de acuerdo a quejarnos y empezar a mandar escritos al ayuntamiento porque no puede ser que por una minoria en una comunidad tan grande se tomen medidas tan tajantes en vez de tomar medidas mas progresivas afectando a una parte importante del vecindario y no teniendo en cuenta lo que supone dicha medida al resto de vecinos implicados No se está dejando a nadie por mentiroso\a No se duda de que haya accidentes y atropellos pero creo que decir que semanalmente hay incidentes y atascos con pitidos es exagerar He dicho que estoy de acuerdo con vosotros solo que la medida que se adopta es la más extrema ¿por qué no se pone la avenida como uso exclusivo de residentes como hay en otros lugares De esta forma ningún vecino sale perjudicado y todo el tráfico que usa esta avenida para atajar se evita Cortando el acceso arriba no impides el tráfico que viene de abajo y van a seguir atajando Sigo pensando que hay soluciones intermedias que por no querer o no poder acudir a estas reuniones ahora han tomado decisiones una minoria sobre una parte importante implicada muy posiblemente esta medida no se hubiera tomado Dificilmente ahora se va a volver atrás o se van a estudiar otras soluciones Igualmente enviaré mi queja al ayuntamiento porque no se puede ir de un extremo a otro y sigo animando a los que no estén de acuerdo a que manden un escrito porque no me creo que ésta sea la unica solución porque no se puede ir de un extremo a otro y sigo animando a los que no estén de acuerdo a que manden un escrito porque no me creo que ésta sea la única solución ¿No creéis que es la mejor opción para todos y se hubiera evitado toda esta polemica aunque sea una medida más cara No creo que con esta propuesta haya vecinos que se opongan La polémica de todo esto no es por estar en contra de nuestros propios vecinos y no ser solidarios es que se ha sido muy drástico en la medida tomada y creo que hay otras soluciones que nos benefician a todos ¿Ha intentado cruzar con ellos/as Miguel Hernández? Es casi como intentar cruzar Núñez de Balboa Es un riesgo constante que yo no tolero para mis hijos Sencillamente la calle Miguel Hernández no está diseñada para absorber tal cantidad de tráfico Encima a las velocidades y con la exigencia con que lo hace quien pasa por ahí para ir a los barrios de abajo Es un problema de seguridad y hay calles que si lo pueden soportar debido a sus dimensiones (baunatal Por otra parte es cierto que esto se lleva debatiendo mucho tiempo Quien ahora se queja o no ha teñido mayoría o ha pasado de las juntas de vecinos y vecinas Javi no comentó el despropósito de tu argumento Simplemente una cuestión que sé que podrás entender: la calle Miguel Hernández no está diseñada para absorver tanto tráfico Eso provoca riesgos inasumibles para nosotros y nuestros hijos Si lo puedes entender bien y si no tambien Hay recogidas de firmas y pienso firmar en contra de dicho cierre https://www.diariodesanse.com/2025/04/12/un-coche-se-estrella-en-un-jardin-en-la-plaza-universidad-popular-de-san-sebastian-de-los-reyes/ Según criterio de los que apoyan el cierre al acceso de Baunatal a Miguel Hernández por altas velocidades y accidentes ahora deberían de cerrar la rotonda Universidad Popular por los mismos motivos cerramos todo el perímetro de Sanse y solucionamos el problema… introduce una respuesta en dígitos:ocho + 1 = Ante los constantes reclamos y manifestaciones por el desabasto de agua potable en la parte alta del cerro en el municipio de Los Reyes La Paz autoridades municipales iniciaron la perforación de un nuevo pozo Miguel GonzálezFebrero 4 2024Los Reyes La Paz: inicia perforación de pozo para 40 mil habitantes de la colonia Lomas de San Sebastián residió que luego de 13 años de mantenerse paralizado el proyecto de perforación de un nuevo pozo para abastecer a más de 8 mil familias de la colonia Lomas de San Isidro el Gobierno municipal autorizó los recursos para la perforación del nuevo afluente en esta comunidad una de las que presenta mayores índices de rezago Agregó que debido a la crisis por la falta de agua y ante la creciente demanda de los habitantes de esta zona personal de Obras Públicas y el Organismo Público Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS) con el apoyo de especialistas en la materia realizaron nuevos estudios geofísicos para confirmar que la zona es apta para la extracción de agua potable ya que el proyecto estaba congelado desde hace más de una década “Luego de que corroboramos la factibilidad inició la perforación de la nueva línea que permitirá extraer el líquido a una profundidad de 300 metros lo cual nos permitirá abastecer a unos ocho mil hogares donde habitan cerca de 40 mil personas” TE SUGERIMOS: Transportistas se manifestarán pero no realizarán bloqueos; realizan diálogo con autoridades Añadió que debido a la crisis hídrica que se vive no sólo en este municipio sino en todo el Valle de México y en el país el Ayuntamiento de Los Reyes La Paz dio seguimiento a las gestiones y la autorización de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para reactivar el proyecto “Con este pozo podremos crear un sistema de líneas y tanques de distribución y así poder abastecer de agua que cumpla con las normas de calidad para su uso y consumo a las zonas aledañas a Lomas de San Sebastián este nuevo pozo estará dotando de 40 a 60 litros por segundo que calculamos sea a mediados de este año” mediante la Comisión edilicia de Cultura e Identidad Tlajomulquense en coordinación con el Archivo Histórico del.. LOS REYES LA PAZ.- Una vivienda de una familia de escasos recursos se incendió esta madrugada en la colonia Lomas de Sebastián y una mujer así como un niño que dormían en el interior quedaron totalmente calcinados.  Al parecer la mujer y su hijo no se dieron cuenta de que su pequeño cuarto se quemaba Sus cuerpos quedaron sobre los colchones carbonizados de sus respectivas camas por lo que las autoridades sospechan que alguien los pudo haber matado y luego quemado la vivienda.  mientras que el niño en su camita quedó inmóvil.  La empresa sanitaria Essbio informó este martes 3 de septiembre de la suspensión del corte programado del recurso hídrico en la ciudad de Concepción el corte se iba a registrar entre las 22:00 del martes y las 04:00 horas del miércoles 4 de septiembre La finalidad de la medida fue “robustecer calidad de servicio que entregamos” en la capital penquista “producto de consideraciones técnicas se definió suspender el corte programado para esta noche en Concepción intervención que permitirá reforzar el sistema de distribución de agua potable en la comuna” Cabe recordar que la interrupción del suministro se realizaría en los sectores Lomas de San Andrés De acuerdo con algunas versiones el incidente se habría originado en la comunidad de San Bartolo Tenayuca perteneciente a Tlalnepantla Reportes oficiales indican que los hechos se registraron antes de llegar a la plaza de cobro Ojo de Agua a la altura del kilómetro 026+000 en Tecámac En 2023 asesinaron a un joven tras una persecución Hasta el momento no se reportan personas detenidas por estos hechos ni la causa del ataque en contra de esta mujer El gobierno municipal informó que el presunto responsable ya fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes El sospechoso intentó huir del sitio luego de observar la presencia de los efectivos estatales además se localizaron nueve bidones con capacidad de 50 y 20 litros Aparentemente se trataba de un comerciante del mercado municipal cobro de piso y distribución de drogas en municipios del Valle de México El sujeto fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación legal El estallido ocurrió la tarde del viernes en la zona de La Saucera Estado de México (16 febrero 2021) .-20:23 hrs Un niño de dos años y ocho meses murió la tarde de este martes en la Colonia Lomas de San Sebastián en el Municipio de La Paz Crédito: Raúl Zepeda Era buscado por su encabezar una organización criminal dedicada a delitos de alto impacto despojos y fraudes un grave problema en Los Reyes La PazTras reconocer el grave problema en Los Reyes La Paz la autoridad municipal acusó a la administración anterior no sólo de ser omisa sino de alentar la ocupación ilegal de predios el municipio de Los Reyes La Paz se ubica en el cuarto lugar a nivel nacional con más […] Miguel GonzálezAbril 27 2023Tras reconocer el grave problema en Los Reyes La Paz “El gobierno pasado fomentó, permitió e incentivó este tipo de asentamientos irregulares…fue inusitado cómo se empezó a generar la invasión de estos terrenos y la expresidenta permitió estos asentamientos irregulares y tiene nombre y apellidos”. La problemática es más grave en la parte de alta de Los Reyes La Paz, en comunidades como Lomas de San Sebastián, San Isidro, Altavista y Buenavista, entre otras donde se estima la invasión de 45 hectáreas y donde no hay redes de distribución de agua potable, drenaje, pavimentación ni alumbrado público. “La gente que se se ha asentado en estas zonas no es la responsable, ellos tienen una necesidad de una casa habitación; los responsables son las personas que aprovechándose de su necesidad les venden terrenos que no son de su propiedad y que los compradores por supuesto se ven sorprendidos pues a veces pagan por un predio que ha sido vendido varias veces esto, sin duda, es un delito de fraude, un delito de fraccionadores”. “El Gobierno del Estado comenzó a colocar malla en el perímetro de reserva y eso está conteniendo que la gente invada toda esta zona que es de reserva ecológica”, confirmó la fuente. Hoy aún se pueden encontrar cientos de anuncios afuera de estaciones de la línea “A” del metro o en paraderos de la zona o en la vía pública en los que se ofrecen “terrenos a bajo costo y con facilidades en Los Reyes La Paz”, sin embargo, no se garantiza la legalidad en la compra venta de tales inmuebles. Durante el domingo 15 de junio no fueron instalados los tianguis de Cabecera Municipal por ser algunas de las zonas donde se han detectado más casos de Covid-19 Con esto se logró que alrededor de 14 mil usuarios que habitualmente acuden no se congregaran en estos tianguis se informó en la reunión del Centro de Operaciones de la Emergencia Sanitaria por Covid-19 de Tlajomulco Los inspectores de Tlajomulco mantienen vigilancia constante en los más de 60 diferentes tianguis que se instalan en el municipio y en la última semana se han entregado 29 apercibimientos a comerciantes que no cumplieron con las medidas sanitarias requeridas para operar Está contemplado que el próximo domingo 21 de junio vuelva a realizarse la misma acción de evitar la instalación de estos tianguis con el fin de contribuir en la prevención de contagios durante toda la semana se reforzará la revisión de los diferentes tianguis con funcionarios de diferentes dependencias que fueron capacitados para la vigilancia del comercio en calle Deben revisar que las personas encargadas de los puestos cumplan con todas las medidas de sanidad TLAJOMULCO SE SUMA A MEDIDAS ESTATALES DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA El gobierno de Tlajomulco se adhiere a lo marcado por el gobierno estatal en cuanto a la reactivación económica reapertura de actividades y la etapa de responsabilidad individual La dirección de Inspección y Vigilancia del municipio se encargará de supervisar que todos aquellos negocios que abran sus puertas cuenten con las medidas sanitarias requeridas en la Fase 0 así como su calcomanía que avala que están listos para operar de manera segura A partir de hoy pueden operar plazas comerciales sin acceso a áreas comunes y con el cumplimiento cabal de todas las medidas sanitarias Durante reunión del Centro de Operaciones de la Emergencia Sanitaria por Covid-19 de Tlajomulco se informó que se iniciará con la revisión de protocolos en los negocios que recién abrieron a fin de asegurar que operen al 25% de su capacidad en las plazas comerciales abrirán únicamente de lunes a viernes y sólo se dará acceso por persona a las tiendas Sus estacionamientos operarán al 25% de su capacidad sólo podrán estar abiertas al 25% de su capacidad con no más de 50 personas adentro del lugar evitando la aglomeración de personas en atrios y patios Tlajomulco registra casos en 67 localidades del municipio con casos confirmados y sospechosos Un nuevo Punto Limpio se inauguró esta mañana en Concepción para reciclaje de botellas plásticas (PET 1) en el contexto de la realización de la campaña “Recicla Tu Barrio” en el sector residencial Lomas de San Sebastián Seremi del Medio Ambiente de la Región del Biobío comentó que “es fundamental acercar las acciones verdes del Ministerio del Medio Ambiente a los ciudadanos que demandan nuestra cercanía para concretar su preocupación por el medio ambiente y reciclar y en esta oportunidad estamos reutilizando mediante los traperos de Emaús reciclando de artículos electrónicos y reduciendo residuos desde los hogares fomentamos la educación ambiental y el uso de la conciencia ciudadana para así disminuir la cantidad de residuos que van relleno sanitario” Directora de Medio Ambiente de la Municipalidad de concepción destacó que “es bueno ampliar la gama de puntos limpios en la comuna donde existe una alta confluencia de público y que hoy nos han demostrado que pueden y quieren hacer un adecuado uso de ellos” señaló que “las nuevas generaciones están súper motivados con el reciclaje y son ellos los que llevan el mensaje a la casa generando hábitos que se van desarrollando por lo que este tipo de campañas es muy importante pues contribuyen a cubrir una necesidad de la ciudad y sus habitantes Aún hay desconocimiento de la importancia del reciclaje de cuáles son las condiciones ambientales de nuestro país y la gente ante eso no se siente muy motivada a trabajar por lo que la educación ambiental adquiere aún mayor relevancia” Recicla tu Barrio Concepción se realizó en Plaza Bélgica del sector Lomas de San Sebastián actividad organizada por la Seremi del Medio Ambiente la Municipalidad de Concepción y Fundación El Árbol con la colaboración con el Sindicato de Recicladores Biobío Chilerecicla y la Junta de Vecinos del sector En la actividad se recibieron de botellas plásticas (PET 1) todo lo cual se gestionó con los gestores convocados al operativo Se contó también con voluntarios de universidades y colegios locales voluntarios de Fundación El Árbol y funcionarios de los servicios involucrados Solicitud de Información Ley de Transparencia Ingeniero en Ejecución en Pesca de la Universidad Arturo Prat ha desempeñado funciones claves para el desarrollo comunal y regional en entidades públicas como los municipios de Iquique y Putre así como en la Asociación de Municipios Rurales el Ministerio de Obras Públicas de Tarapacá el Gobierno Regional de Arica y Parinacota además de colaborar con empresas del sector privado y comunidades indígenas Es Master en Contaminación Ambiental de la Universidad Politécnica de Madrid España; posee un diplomado en Prevención de Riesgos y uno de técnico laboratorista Para terminar con las inundaciones que cada invierno se ocasionan en la Avenida Ramón Carrasco en Lomas de San Sebastián, las autoridades anunciaron el proyecto que solucionará la problemática. Junto a Provincia. El Municipio construirá viviendas para más de 260 familias y realizará múltiples obras de infraestructura. En el Salón Eva Perón brindaron detalles sobre el proyecto Más de 260 familias serán beneficiadas con la histórica urbanización del barrio Sebastián 2 donde el Municipio y la Provincia realizarán múltiples obras para mejorar la calidad de vida "Vivimos un momento muy emotivo junto a los vecinos y vecinas del barrio ante este anuncio celebrado junto a la Provincia Estamos muy contentos con estos trabajos venideros que respetan su derecho al hábitat y una vivienda digna" quien encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón se construirá un complejo habitacional compuesto por viviendas con habitaciones El proyecto junto al Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano incluirá pavimentos "Es muy importante y algo que estábamos esperando con mucha ansiedad Me emociona mucho saber que van a construir una vivienda y pienso en el momento en el que me den la llave abra la puerta y vea que tiene un comedor digno El acto también contó con la presencia del ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano y el secretario de Obras y Servicios Públicos de Lomas La semana pasada firmaron el contrato para la urbanización del barrio 17 de Noviembre, de Budge donde asfaltarán 7.600 metros de calles y construirán una red pluvial para disminuir el riesgo de inundaciones.  Edición Nro: document.addEventListener("DOMContentLoaded" ()=>{const nroEdicion = Math.floor((Date.now() - 1282618800000)/86400000);document.querySelectorAll(".numero-edicion").forEach((elem) => {elem.innerText = nroEdicion;});}); Adrian Ruétalo Soria Contacto: (011)4243.1800 | Área Comercial: comercial@launion.com.ar Propietario: Diario La Union S.A Domicilio: Hipólito Yrigoyen 9265 Nº Registro de propiedad intelectual: 50812279 Políticas de privacidad Selecciones las secciones de las cual quiere recibir notificion El “Supermartes” provocó congestión vehicular en diferentes puntos del Gran Concepción Esto porque se notó el aumento de flujo de persona por el inicio de clases 2019 porque se ha registrado un crecimiento en el parque automotriz de la comuna penquista Los lugares más complejos fueron Lomas de San Sebastián Esmeralda con Costaner y  Prat con Avenida Los Carreras.