lunedì 5 maggio 2025 Última actualización 16:13 Read in English Leggi questo articolo e tutti i contenuti del sito - oppure - 1€ al mese per 6 mesi Sei già abbonato? ACCEDI Sottoscrivi l'abbonamento pagando con Google lunedì 5 maggio 2025 Última actualización 08:08 Read in English La segunda carrera del fin de semana en el Campeonato del Mundo Femenino FIM de Velocidad 2025 ha puesto el broche a la acción en Cremona María Herrera (Klint Forward Racing Team) ha liderado desde la primera curva hasta la bandera a cuadros para hacerse con su primera victoria del fin de semana y la segunda de la temporada Lo ha hecho tras resistir un feroz ataque final de Beatriz Neila (Ampito Crescent Yamaha) que ha terminado tercera tras ser superada en el último momento por Roberta Ponziani (Klint Forward Racing Team) un grupo de cinco pilotos se ha destacado al frente que ha impuesto un ritmo sólido para mantenerse por delante del grupo Neila y Ponziani han ido recortando terreno hasta llegar a la última con todo por decidir Neila ha logrado adelantar por el exterior y se ha emparejado con Herrera en una intensa disputa cuerpo a cuerpo La oropesana ha respondido inmediatamente con un interior agresivo que le ha devuelto el liderato pero los comisarios lo han considerado un lance de carrera Ponziani ha elegido el momento perfecto para seguir la trazada de Herrera y arrebatarle la segunda plaza a Neila En la primera carrera consiguió su primera victoria del campeonato y además ante su afición Neila cerró el podio con la tercera posición Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Talavera siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha Otras webs del Grupo Promecal En la pasada edición reunió a más de 2.000 expositores de 46 países y a más de 83.000 visitantes profesionales procedentes de 132 países Las empresas de la provincia presentes  son Espora Gourmet han visitado hoy la feria internacional TUTTOFOOD que se celebra en el recinto Fiera Milano en Rho uno de los mayores centros feriales de Europa Durante la inauguración de esta feria bianual los representantes de la institución provincial han mostrado su respaldo a las empresas sorianas presentes en esta destacada cita del sector agroalimentario que en el año 2023 reunió a más de 2.000 expositores de 46 países y a más de 83.000 visitantes profesionales procedentes de 132 países Las empresas de la provincia presentes en esta edición de TUTTOFOOD son Espora Gourmet que participan con el objetivo de abrirse a nuevos mercados establecer alianzas comerciales y mostrar la calidad y la innovación de sus productos en un escaparate internacional ha subrayado la importancia de seguir apoyando al tejido empresarial soriano en su proyección exterior destacando que “la participación en este tipo de ferias internacionales permite a nuestras empresas competir en igualdad de condiciones mostrar su excelencia y generar oportunidades de crecimiento y empleo en la provincia” la vicepresidenta de la Diputación de Soria ha señalado que “la calidad soriana se presenta al mundo en Milán con el impulso de la Diputación” se celebra cada dos años desde 2007 y es una de las más relevantes del panorama internacional por su apuesta por la innovación la sostenibilidad y la calidad en el sector agroalimentario La presencia de las empresas sorianas en Milán ha contado con el respaldo de la Diputación con una aportación global de 44.059 euros para facilitar su participación y dar visibilidad a los productos sorianos a nivel internacional Del 24 de mayo al 2 de junio de 2025 Cremona acogerá la tercera edición de Cremona Contemporanea | Art Week un evento dedicado a las artes visuales que involucra al tejido urbano con instalaciones está promovida porel Departamento de Turismo y Eventos del Ayuntamiento de Cremona con el apoyo de laAsociación Industrial de Cremona la Cámara de Comercio de Cremona-Mantova-Pavia Confcommercio Provincia de Cremona y la Fundación Comunitaria de la Provincia de Cremona El objetivo del evento es fomentar el diálogo entre el arte contemporáneo y el patrimonio histórico-artístico de la ciudad transformando Cremona en un centro de referencia para la experimentación artística a escala nacional e internacional ya experimentado en las dos ediciones anteriores se confirma eficaz para valorizar los espacios urbanos a través de un mapa articulado de intervenciones artísticas difusas.Veinte artistas han sido seleccionados para la edición de 2025: Ludovica Anversa Procedentes de entornos heterogéneos en cuanto a generación y lenguaje los artistas crearán un conjunto de proyectos expositivos que van de la pintura a la escultura de la instalación site-specific al arte participativo Todo el centro de la ciudad se abre al arte: participan diecinueve sedes Entre las sedes establecidas figuran el Palazzo del Comune el Museo Arqueológico de San Lorenzo el Palazzo Zaccaria Pallavicino (FasArchitetti) el Palazzo Affaitati y el Palazzo Raimondi A ellos se unen nuevos espacios seleccionados por su valor arquitectónico y simbólico Entre las principales novedades destaca la reapertura de la Iglesia de San Francesco el antiguo Ospedale Maggiore abandonado en los años 70 que ahora forma parte del proyecto municipal de regeneración urbana Giovani in centro Otro estreno es el de la Cripta del Camposanto dei Canonici importante lugar de la ciudad que conserva mosaicos del siglo XI También forman parte de la ampliación el Parque del Mosaico de los Bastiones de Porta las salas con frescos del Palacio Schinchinelli Martini ahora sede de la Fundación Ciudad de Cremona y la histórica Pasticceria Lanfranchi El programa de este año también prevé la activación de espacios expositivos alternativos como los escaparates de los pórticos de la Galleria XXV Aprile y la gran valla publicitaria de Via Mantova transformados en superficies de intervención artística testimonio de cómo el evento pretende traspasar los límites convencionales para llevar el arte a la cotidianidad urbana Cremona Contemporanea | Art Week propone una serie de eventos colaterales abiertos al público actuaciones y presentaciones cinematográficas y literarias Entre los proyectos especiales destaca Faville una iniciativa nacida el año pasado y confirmada para la edición de 2025 con una serie de citas comisariadas por profesionales del arte y las empresas culturales tendrá lugar en la galería PQV Fine Art bajo la supervisión de Simeone Crispino la exposición colectiva de jóvenes artistas comisariada por VENERDISABATO un dúo formado por artistas graduados en la Academia Brera de Milán También bajo los auspicios de Faville la Pasticceria Lanfranchi acogerá “Bar Cremona” una charla concebida y comisariada por Giorgio Galotti concebido por la comisaria y artista Annika Pettini amplía su radio de acción con una intervención dedicada a la investigación de la artista Simona Pavoni: un texto inédito y una serie de obras activarán una de las sedes implicadas en el evento un proyecto de arte participativo firmado por Máximo González e Iván Buenader que verá la implicación directa del público en la creación de una instalación colectiva site-specific La obra consistirá en una colección de platos donados por los visitantes en un proceso que cuestiona el concepto de patrimonio y transmisión cultural El conjunto de iniciativas previstas para la tercera edición refuerza la identidad de Cremona Contemporanea | Art Week como plataforma inclusiva y abierta a la ciudadanía capaz de combinar investigación artística valorización del territorio y participación pública Con la ampliación de las colaboraciones más allá de las fronteras de la ciudad el evento pretende consolidar su papel en el panorama nacional promoviendo un enfoque del arte contemporáneo que integre contexto y comunidad El programa detallado de actos y sedes puede consultarse en la página web oficial del evento: www.cremona-artweek.com. la ciudad tiene múltiples atracciones que conocer: el Duomo la Galería Vittorio Emmanuelle II y la plaza de la Scala son solo algunos de estos puntos imprescindibles para sumergirte en la vida milanesa la ciudad cuenta con una amplia y exclusiva oferta gastronómica y hotelera que la convertirá en el próximo destino para el que quieras comprar un pasaje sobre la encantadora calle peatonal Pizzeta Bossi y a tan solo unos pasos del Teatro alla Scala y el barrio de Brera el nuevo hotel de The Luxury Collection de Marriott International El hotel combina el patrimonio milanés y el estilo cosmopolita de Milán: Casa Brera es el resultado de la cuidadosa restauración del histórico edificio racionalista construido por Pietro Lingeri llevada a cabo por la reconocida arquitecta y diseñadora Patricia Urquiola La herencia del edificio originalmente diseñado en la década de los 50 por Lingeri se observa en los gráficos geométricos de sus paredes la elección de los acabados y las piedras son un motivo recurrente en el edificio El hotel diseñado por Urquiola combina a la perfección la arquitectura racionalista con un diseño colorido que dota al espacio de una elegancia atemporal con un fuerte vínculo al estilo milanés Los materiales seleccionados para las 101 habitaciones y 15 suites del hotel el latón retroiluminado y el cristal impreso la cultura y el diseño de Milán a través de sus colores y carácter Casa Brera ofrece diferentes tipos de estancias cada una pensada para las necesidades de sus huéspedes Las habitaciones Deluxe y Premiere cuentan con una suave continuidad entre la zona del dormitorio y el cuarto de baño muebles modulares Poliform y obras de arte personalizadas mientras que para quienes buscan una distribución interior y exterior el Estudio ofrece un alojamiento elegante con balcón con la opción de interconectar las habitaciones Las Junior Suite proporcionan un espacio destinado al ocio con un sofá esquinero modular y una barra de bebidas con espejos y la Suite Brera se convierte en la opción perfecta para quienes buscan las comodidades de un apartamento de alta decoración: en el interior un amplio dormitorio conduce a un salón independiente que se abre a una espaciosa terraza amueblada de 121 metros cuadrados con unas vistas impresionantes a las calles de Brera La joya del hotel es la Suite Presidencial Milanesa: se compone de un amplio salón con zona de comedor y envolventes sillones Dudet diseñados por Urquiola para Cassina cuenta con dos espectaculares terrazas que ofrecen una amplia pero acogedora zona de estar y una mesa de comedor para hasta 10 personas con espectaculares vistas una bañera de hidromasaje y un tocador doble el cuarto de baño en suite es un paraíso para mimarse El espacio se completa con obras de arte contemporáneas que celebran el estilo milanés, entre las que se encuentra una de las obras de Tim Walker en el Living lounge, en la que se representa la experiencia de la ciudad en diseño de líneas rigurosas y contemporáneas mayoritariamente diseñadas por Urquiola convive en armonía con las geometrías racionalistas y los dameros presentes en la fachada del hotel Y, por supuesto, la experiencia italiana no estaría completa sin su gastronomía el restaurante Scena y el skybar y restaurante Etereo están a cargo del reconocido chef italiano Andrea Berton mientras que el célebre chef Haruo Ichikawa el primer japonés en recibir una estrella Michelin en Italia supervisa la cocina japonesa del restaurante Odachi En la última planta del hotel, Etereo ofrece una amplia perspectiva de la ciudad: su vista abarca desde el Duomo hasta la Galleria y desde el Castillo hasta Porta Nuova. El bar posee una deliciosa selección de mariscos y una carta de bebidas inspirada en el arte, el diseño y la moda de Milán. Además, el rooftop cuenta con una piscina al aire libre y una espectacular terraza que se conecta con el bar interior, creando un recorrido coherente que comienza en la entrada y llega hasta la azotea. “Milán es una ciudad famosa por su rica historia, moda y diseño, y Casa Brera, a Luxury Collection Hotel, Milan, refleja su espíritu único y su sofisticado estilo. Estamos deseando dar la bienvenida a los viajeros de todo el mundo a esta excepcional propiedad”, afirma Helen Leighton, Vicepresidenta de Marcas de Lujo para Europa, Oriente Medio y África de Marriott International. la Galería Boccanera inaugurará en su sede de Milán la exposición individual de Sebastiano Sofia titulada Scordare il volo (Olvidar el vuelo) El proyecto reúne una serie de pequeñas pinturas nacidas de un gesto pictórico y de una acción personal del artista que construyen una narrativa visual suspendida entre la poesía y la inquietud En el centro de la exposición está la representación de pájaros que no vuelan Los pájaros escenificados por Sofía no están atrapados en la gravedad aparece en estas obras interrumpido y vulnerable La caída se lee como un momento de nueva conciencia la artista plantea una pregunta inquietante: ¿qué pasaría si los pájaros olvidaran de repente cómo volar La reflexión que propone la artista va más allá del mundo animal para cuestionar la condición humana Sofía invita al espectador a considerar las implicaciones de la pérdida de espontaneidad en los gestos cotidianos y vitales vivir: actos que uno realiza normalmente sin pensar podrían “Para conocer a Sebastiano Sofia” se reflejan sus experiencias pasadas y presentes y se hace plenamente evidente el medio que adopta para relacionarse con el mundo que le rodea: el sueño [...] una pintura fluida a veces impalpable pero capaz de convertirse de repente en campos de color planos que alternan entre la figuración y la no figuración revelando la aptitud del artista para expresar una dimensión interior a través de su gesto creativo” “El objetivo del proyecto expositivo no es sólo estético “Forget Flying no es sólo una exposición sino una invitación a una reflexión más profunda sobre el papel de la conciencia en nuestra capacidad de vivir en equilibrio con nosotros mismos y con el mundo a mirar la vida con nuevos ojos y a redescubrir el misterio oculto en los gestos más sencillos.” la artista explora la sensación de alienación que supone tener que pensar cada gesto Las obras expuestas se presentan como fragmentos de esta narración Pinturas y dibujos sobre tabla de pequeño formato se disponen a lo largo de un recorrido expositivo perimetral que invita a una fruición íntima y acogedora Se invita al visitante a acercarse para observar los detalles de las obras como si quisiera espiar el momento en que el instinto deja paso a la reflexión Otro nivel de la exposición se desarrolla en el balcón del primer piso Sofía propone una acción escultórica que retoma y amplifica el tema de la pérdida del instinto Pequeños pájaros modelados en arcilla aún cruda se colocaron de manera que chocaran contra los grandes ventanales de la galería en su búsqueda inútil de una vía de escape hacia el exterior Las colisiones dejaban impresiones en el cristal y modificaban la forma de los propios pájaros Estos fragmentos de arcilla secados de forma natural se cocerán posteriormente convirtiéndolos en esculturas permanentes las obras conservarán la huella del acto original preservando en su material la memoria del choque entre el impulso y la realidad queda documentado y fijado de forma duradera mientras que el proceso de transformación recuerda una vez más la tensión entre naturalidad y conciencia que atraviesa todo el proyecto Sebastiano Sofia también dará espacio a una acción personal concebida como parte integrante de la exposición pretende subrayar aún más la transición entre el gesto instintivo y la pérdida de espontaneidad La exposición podrá visitarse en los espacios milaneses de la Galería Boccanera a partir del 21 de mayo y permanecerá abierta durante toda la temporada de primavera Sebastiano Sofia vive y trabaja entre Verona y Milán participó en el programa de residencias organizado por la Galería Secci de Florencia la Galería Boccanera de Milán acogió su exposición individual Marea realizada en diálogo con Alessandro Rabottini y nacida de la experiencia de residencia en la Collezione De Iorio de Verona entre 2021 y 2022 En 2021 participó en la residencia promovida por Collezione Palmieri en Celle Ligure mientras que en 2017 fue seleccionado para el proyecto de residencia Dolomiti Contemporanee en Pieve di Cadore Un avión con 203 pasajeros a bordo con destino a Fuerteventura tuvo que regresar este sábado al aeropuerto de Milán Malpensa poco después de despegar al detectar humo en su interior El incidente no ha tenido consecuencias para los pasajeros y desembarcaron y la aeronave devuelta al hangar para someterla a una serie de pruebas según informan los medios locales.El avión había despegado a las 7.53 hora local (5.53 GMT) del aeropuerto milanés con destino a Fuerteventura pero su comandante decretó la emergencia a bordo después de que se detectara humo en su interior.Por el momento se desconoce el origen o causa de ese humo el avión ha sido escoltado por vehículos de los bomberos tras su aterrizaje en la pista de Malpensa Recuerda que podrás cambiar tu selección en cualquier momento En uno de los sótanos del condominio se encontró una bolsa térmica que contenía 12 sobres y ocho óvulos Ayer en Milán la Policía Estatal arrestó a un ciudadano bangladesí de 43 años y sin antecedentes penales por posesión de estupefacientes con fines de tráfico Partiendo de los servicios destinados a combatir el tráfico de drogas en la zona de competencia los agentes del Equipo de Investigación de la Comisaría de Policía de Lambrate rastrearon un posible punto de tráfico de drogas en la zona de Certosa caminando de un lado a otro cerca de la parada del tranvía en Via Mambretti observando atentamente a las personas que esperaban el transporte público: detenido para un control fue encontrado en posesión de una bolsa que contenía XNUMX gramos de shabu Durante el posterior registro domiciliario en el domicilio del hombre de 43 años los agentes encontraron unas llaves de las que el hombre no proporcionó información alguna: pese a haberles declarado no ser propietario de ninguna bodega abrieron la puerta de una de las bodegas del condominio encontrando una bolsa térmica para reparto de comida con 12 bolsas y ocho óvulos de shaboo con un peso total de 200 gramos en su interior una báscula de precisión y tres teléfonos móviles Lea también otras noticias sobre Noticias Nova Haz clic aquí y recibe actualizaciones en WhatsApp Síganos en los canales sociales de Nova News en Twitter, LinkedIn, Instagram, Telegram Resulta complicado anticipar con exactitud qué tendencias vamos a seguir observando en el campo del arbitraje internacional en los próximos meses dado que este momento se caracteriza por una cierta inestabilidad y sensación de interinidad los cambios políticos y legislativos que se están operando en varios países y regiones anticipan en algunos casos un incremento más o menos inmediato de la litigiosidad y el surgimiento de disputas en aquellos contextos en los que la actividad económica se encuentra incentivada y en una fase expansiva la atracción de inversión extranjera y el consiguiente aumento del número de transacciones y operaciones comerciales podrían dar lugar al nacimiento de futuras disputas dirimibles en arbitraje a medio o largo plazo el cambio de administración en Estados Unidos va a conllevar el intento de renegociación de los tratados más relevantes entre Estados Unidos y sus socios comerciales así como la aplicación de aranceles a productos importados tanto de los países integrantes del grupo BRICS La puesta en marcha de ciertas políticas comerciales para la protección de la economía estadounidense frente a la presión de otras potencias internacionales puede poner en riesgo la viabilidad de ciertas operaciones y provocar la dificultad de los operadores de cumplir con sus obligaciones comerciales Durante todo el año 2024 se ha discutido en profundidad sobre las consecuencias a medio y largo plazo de las medidas legislativas recientemente adoptadas en México en el sector de la energía parece razonable suponer que México podría continuar siendo objeto de demandas de arbitrajes de inversión en los próximos años la reforma del Poder Judicial aprobada en septiembre de 2024 ha suscitado cierto temor por parte de los profesionales jurídicos de que la debilitación institucional del país perjudique la idoneidad de México como sede para futuros arbitrajes En Argentina el contexto es esencialmente distinto La aprobación el pasado verano del Régimen de Promoción para Grandes Inversiones (RIGI) tuvo por objeto la creación de un contexto jurídico estable para atraer inversiones a largo plazo en sectores estratégicos para el mercado argentino El RIGI contempla una serie de incentivos fiscales cambiarios y la garantía de que dichos incentivos no deberían verse afectados por cambios legislativos dentro de un margen de varios años Tanto las empresas de infraestructura y construcción como las pertenecientes al sector de la energía o tecnología como también toda clase de operadores que prestan servicios adyacentes a estas industrias se encuentran en la actualidad explorando nuevas oportunidades comerciales La percepción es que el número de transacciones y operaciones de mayor o menor entidad va en aumento Es pronto para pronosticar si y cuándo podrían surgir disputas derivadas de todas estas nuevas relaciones pero es lógico pensar que la fabricación de un ecosistema favorable a un aumento de la actividad comercial conllevará en algún momento el incremento de potenciales disputas y de procedimientos arbitrales y de mediación el mantenimiento y agravamiento de las sanciones comerciales como respuesta a la guerra entre Rusia y Ucrania o contra países como Venezuela o China continuarán teniendo un impacto directo en los procedimientos arbitrales internacionales los árbitros y las instituciones que podrían administrar arbitrajes contra partes sancionadas sigue siendo objeto de análisis caso por caso así como de ejecución y reconocimiento de laudos en distintas jurisdicciones Si nos centramos en un análisis por sectores o industrias la profundización por parte de los estados y de las compañías en la implementación de políticas de sostenibilidad y ESG así como la participación de estos operadores en procesos de transición energética detonará el surgimiento de nuevos arbitrajes tanto de inversión como comerciales en los sectores de energía construcción y telecomunicaciones; y por otro lado la implementación de políticas de sostenibilidad la diversificación de operaciones o los proyectos de descarbonización y desmantelamiento de instalaciones energéticas obsoletas favorecerá la irrupción de nuevos actores en el mercado (fabricantes de baterías o sistemas de almacenamiento empresas dedicadas a la generación de energía procedente de los residuos empresas enfocadas en la generación de energía a partir de hidrógeno o empresas de nuevas tecnologías) dando lugar a todo un nuevo arco de relaciones jurídicas y operaciones mercantiles que podrían dar lugar a futuras disputas Nuevas herramientas tecnológicas disponibles La incorporación de herramientas de inteligencia artificial y modelos de lenguaje de gran tamaño (LLMs por sus siglas en inglés) ha sido uno de los temas más tratados a lo largo del año 2024 Este año no va a ser muy diferente en ese sentido en parte gracias a la creciente sofisticación de estos sistemas y a la familiarización en la que todos los operadores de los sectores de litigación y arbitraje el aprendizaje adecuado por parte de los profesionales de este sector para un uso cada vez más ágil y juicioso de estas herramientas se ha convertido en una prioridad absoluta tanto en los despachos como en las instituciones arbitrales En aras de la prevención de un uso inadecuado de estas herramientas son muchas las instituciones que han optado por publicar diferentes guías de buenas prácticas principios rectores para que árbitros y partes las usen como referencia se siguen estudiando los riesgos asociados al uso de estas nuevas tecnologías en lo relativo a la preservación de la confidencialidad de la información que se intercambia en los procesos arbitrales así como de la generación de información errónea o inexacta sin un soporte adecuado para ello (“hallucinations”) El recurso a plataformas digitales para agilizar la tramitación de procesos de resolución de disputas es también una tendencia que va a seguir desarrollándose previsiblemente durante el año 2025 la exploración sobre todas las posibilidades y ventajas que estas nuevas herramientas pueden ofrecer a los usuarios y profesionales del arbitraje ha favorecido el lanzamiento de interesantes iniciativas como las que lidera la Asociación Americana de Arbitraje tales como el lanzamiento de una versión de su ClauseBuilder mejorada con AI (“ClauseBuilder AI”) o de una herramienta tecnológicamente mejorada para ayudar a las partes a seleccionar los árbitros (“AAAi Panelist Search Tool”) Incremento de número de árbitros y diversificación de perfiles En los últimos años se han producido algunos movimientos en el mercado del arbitraje por el que muchos profesionales pertenecientes a grandes firmas han optado por establecer prácticas independientes y boutiques de arbitraje Esta tendencia ha dado cabida a la irrupción de profesionales relativamente jóvenes en búsqueda de proyectos en el contexto tanto de las secretarías administrativas como de primeros nombramientos como árbitros independientes correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente 3 de diciembre de 2024.- Un sismo de magnitud 4.0 sacudió a la localidad de Lombardía a 21 kilómetros al noroeste de dicha cabecera usuarios reportaron la percepción del sismo en municipios aledaños al epicentro MICH 03/12/24 17:08:04 Lat 19.23 Lon -102.23 Pf 3 km You don't have permission to access the page you requested What is this page?The website you are visiting is protected.For security reasons this page cannot be displayed Luego de aproximadamente 18 horas de mantener bloqueada la Autopista Siglo XXI y la carretera libre Uruapan – Lombardía familiares de las víctimas del fatal choque ocurrido el pasado lunes cerca de la caseta de Santa Casilda donde perdieron la vida 5 personas y otras 5 resultaron heridas se ha firmado un acuerdo con la empresa aseguradora para que asuma los gastos médicos y funerarios con lo que ambas vialidades han sido liberadas Fue cerca de las 14:00 horas cuando familiares de las personas que perdieron la vida y los lesionados en dicho choque se apostaron en la caseta de cobro de Santa Casilda y la carretera libre Uruapan – Lombardía para exigir que la autopista y la aseguradora Qualitas asumieran la responsabilidad de los gastos funerarios y hospitalarios en su mayoría son albañiles del municipio de Gabriel Zamora regresaban de realizar sus labores en una camioneta Ford pick-up cuando colisionaron con el camión de carga En el sitio se presentó personal de la Secretaría de Gobierno para entablar el diálogo entre ambas partes logrando que por la madrugada arribara personal de la aseguradora Qualitas la empresa aseguradora y familiares de las víctimas luego de dialogar realizaron la firma de acuerdos en los que se cubrirán los gastos antes señalados lo que permitió que las vialidades fueran liberadas آوینکس امکان انتقال برترین رمزارزها را در بستر شبکه های مختل.. ترون چیست؟ ترون( Tron) را می‌‎توان یکی از مهم‌ترین پروژه‌های.. Havve yoou eber consirered publisshing ann eboopk orr guiest.. Clima muy inestable y actividad tormentosa en las regiones centro-norte Alerta naranja hoy para zonas de Lombardía La alerta amarilla también está prevista para todo el territorio de Friuli Venezia Giulia Un sistema de baja presión que desciende desde Europa central hacia el Mediterráneo acompañará masas de aire más frías sobre Italia provocando tiempo muy inestable y actividad tormentosa en las regiones del centro-norte de acuerdo con las regiones implicadas -que son las encargadas de activar los sistemas de protección civil en los territorios afectados- ha emitido un nuevo aviso meteorológico adverso que integra y amplía el anterior La alerta prevé precipitaciones dispersas o generalizadas en el Valle de Aosta y la provincia autónoma de Bolzano Las lluvias dispersas o generalizadas ya han afectado desde ayer por la tarde a Friuli Venezia Giulia extendiéndose a Umbría y a los sectores septentrionales de Marcas y Lacio El cuadro meteorológico y de criticidad previsto en Italia se actualiza diariamente en función de las nuevas previsiones y de la evolución de los fenómenos y está disponible en el sitio web del Departamento de Protección Civil junto con las normas generales de comportamiento a seguir en caso de mal tiempo La información sobre los niveles de alerta regionales sobre cuestiones críticas específicas que podrían afectar a cada territorio y sobre las acciones de prevención adoptadas son gestionadas por las estructuras territoriales de protección civil en contacto con las cuales el departamento seguirá la evolución de la situación 12 de noviembre de 2024.- Los habitantes de la localidad de Lombardía radicalizaron las acciones de manifestación y protesta en exigencia de que la aseguradora de la autopista Siglo 21 responda con los gastos médicos y funerarios a familiares de las víctimas del accidente ocurrido la tarde del lunes Los bloqueos se extendieron a la libre Uruapan-Lombardía además los manifestantes realizan zanjas sobre la autopista para cortar la circulación Las manifestaciones iniciaron alrededor de las 14 horas pues los pobladores acusan que la aseguradora Quálitas se niega a responder por el seguro al que tienen beneficio los usuarios de la carretera de cuota iniciaron a cavar zanjas a un costado de las casetas de Santa Casilda y Taretan además de tomar también la carretera libre Uruapan-Lombardía Con ello los inconformes buscan hacer presión para que intervenga alguna autoridad de gobierno y se busque dialogar con los representantes de Quálitas a fin de que cubran los gastos médicos y funerarios de las víctimas del percance ocurrido la tarde del lunes que dejó cinco personas muertas y tres más lesionadas 21 de marzo de 2025.- En un aparente intento por rebasar el conductor de una camioneta y un camión de pasajeros chocaron en la carretera Uruapan-Lombardía; se reportan a tres personas lesionadas El percance fue a la altura del kilómetro 95 donde los vehículos chocaron al salir de una curva Los servicios de rescate local acudieron en apoyo de los lesionados fue así que se hizo el traslado al hospital de los heridos y valoración de otros involucrados.  personal de tránsito instaló el correspondiente cerco de seguridad a fin de garantizar la atención prehospitalaria y la movilidad en la zona.  14 de noviembre de 2024.- La noche de este jueves se reportó un enfrentamiento entre civiles y efectivos policiales sobre la carretera libre Uruapan-Lombardía Minutos antes de las 20 horas se reportó la persecución y balacera los pistoleros presuntamente ingresaron a la brecha de Arroyo Colorado La nota completa en Quadratín Michoacán El campeón del mundo Tadej Pogačar lanzó otro ataque en solitario el sábado para ganar el Tour de Lombardía por cuarta ocasión consecutiva. Con un movimiento casi idéntico a su ataque en el mundial de hace dos semanas, el tres veces ganador del Tour de Francia se colocó al frente a 50 kilómetros del final. Ningún otro competidor siquiera intentó alcanzar al esloveno, quien se llevó el último clásico de un día de la temporada. La serpenteante y pintoresca carrera de otoño, conocida como el “Clásico de las Hojas Caídas” inició en Bergamo y terminó 255 kilómetros más adelante. Los ciclistas tuvieron que afrontar icónicos ascensos como Colma di Sormano y San Fermo della Battaglia antes de llegar a las orillas del lago Como. Una escapada inicial se formó con 10 ciclistas, pero eventualmente los alcanzaron a 48 kilómetros del final cuando Pogačar decidió que era momento de alejarse. Nadie intentó darle pelea e incluso se pudo dar el lujo de saludar a la afición al alcanzar la línea de meta, llegando tres minutos y 16 segundos por delante del belga Remco Evenepoel, en el segundo lugar, y a 4:31 minutos del italiano Giulio Ciccone, que fue tercero. Pogačar levantó su bicicleta y la comenzó a sacudir fuertemente para celebrar. “Esta victoria es especial”, indicó Pogačar, quien compite con el equipo UAE Emirates. “La competencia es muy dura”. Pogačar se unió al italiano Alfredo Binda —1925-27 y 1931— con cuatro tiros del Giro di Lombardia. Sólo el italiano Fausto Coppi ha ganado más, con cinco entre 1946 y 1949 y en 1954, después de la Segunda Guerra Mundial. Pogačar ha estado prácticamente intratable este año y alcanzó la inusual tripleta del mundial, el Tour de Francia y Giro de Italia. También se llevó el prestigioso clásico Liège–Bastogne–Liège y el Strade Bianche, ambos los ganó con ataques similares. El ciclista esloveno, Tadej Pogačar, conquistó por cuarto año consecutivo el Tour de Lombardía. Con un ataque solitario, similar al que realizó hace dos semanas, el campeón mundial y tres veces ganador del Tour de France tomó el liderato a 50 kilómetros de la meta.  Ningún otro competidor siquiera intentó alcanzar al esloveno quien se llevó el último clásico de un día de la temporada La serpenteante y pintoresca carrera de otoño conocida como el “Clásico de las Hojas Caídas” inició en Bérgamo y terminó 255 kilómetros más adelante.  Los ciclistas tuvieron que afrontar icónicos ascensos como Colma di Sormano y San Fermo della Battaglia antes de llegar a las orillas del Lago Como Una escapada inicial se formó con 10 ciclistas pero eventualmente los alcanzaron a 48 kilómetros del final cuando Pogačar decidió que era momento de alejarse Nadie intentó darle pelea e incluso se pudo dar el lujo de saludar a la afición al alcanzar la línea de meta llegando tres minutos y 16 segundos por delante del belga Remco Evenepoel y a 4:31 minutos del italiano Giulio Ciccone Pogačar levantó su bicicleta y la comenzó a sacudir fuertemente para celebrar Pogačar se unió al italiano Alfredo Binda —1925-27 y 1931— con cuatro tiros del Giro di Lombardia Sólo el italiano Fausto Coppi ha ganado más Pogačar ha estado prácticamente intratable este año y alcanzó el inusual triplete del mundial También se llevó el prestigioso clásico Liège–Bastogne–Liège y el Strade Bianche Tadej Pogacar/ Eslovenia/ UAE Team Emirates/ 6:04:582 Remco Evenepoel/ Bélgica/ Soudal Quick Step/ 3:163 Giulio Ciccone/ Italia/ Lidl – Trek/ 4:314 Neilson Powless/ Estados Unidos/ EF Eductaion EasyPost/ 4:5823 Kevin Vermaerke/ Estados Unidos/ Team dsm/ 8:2034 Larry Warbasse/ Estados Unidos/ Decathlon AG2R/ 11:23 Nairo Quintana/ Colombia/ Movistar Team/ 7:2829 Daniel Felipe Martínez/ Colombia/ BORA hansgrohe/ 8:5648 Einer Rubio/ Colombia/ Movistar Team/ 12:1885 Sergio Higuita/ Colombia/ BORA hansgrohe/ 18:1286 Santiago Buitrago/ Colombia/ Bahrain Victorious/ “101 Brandon Smith Rivera/ Colombia/ INEOS Grenadiers/ 23:47 Derechos Reservados © | AMX Contenido S.A Aviso de Privacidad | Política de CookiesTérminos y Condiciones | Responsable de derecho de réplica según declaró el propio Fontana a la Agencia Nova "extremadamente positivo" y que permitió relanzar las relaciones con una zona del mundo que "tiene mucho en común con Italia" tuvo lugar esta semana en América del Sur con el objetivo de relanzar vínculos económicos y culturales “muy fuertes” en un momento de redefinición de los equilibrios globales “extremadamente positivo” y que nos ha permitido relanzar las relaciones con una zona del mundo que “tiene mucho en común con Italia” Junto con el Subsecretario de la Presidencia responsable de Relaciones Internacionales y Europeas Rafael CattáneoEl gobernador lombardo estuvo primero en Santiago luego en Buenos Aires (Argentina) y después en Sao Paulo "Hemos intensificado y restablecido las relaciones con estos tres países con los que tenemos lazos históricos y culturales Existe un vínculo también dado por el hecho de que gran parte del éxito de estos tres países está ligado a los ciudadanos italianos Siempre hemos tenido buenas relaciones con ellos y queremos mejorarlas" declaró Fontana en el marco de un evento organizado en el Consulado de Italia en São Paulo “En un período de confusión geopolítica es importante intentar estar cada vez más cerca de los países que tienen tantas cosas en común con nosotros” así como a una visión compartida “para el desarrollo del futuro” diseñada para representar tanto a las instituciones como al mundo empresarial y de la investigación también incluyó a representantes de universidades y asociaciones industriales de Lombardía entre las que se encuentran la Universidad de Milán Anie (Federación Nacional de Empresas Eléctricas y Electrónicas) y Anima Confindustria (Federación de Asociaciones Nacionales de la Industria Mecánica) La primera etapa de la misión institucional estuvo dedicada al desarrollo de posibles sinergias entre empresas lombardas y chilenas con el Ministro de Hacienda Mario Marcel Cullell y con el Ministro de Economía de Chile Nicolás Grau útil y provechoso – explicó el presidente Fontana – fue una oportunidad para fortalecer las relaciones económicas y comerciales entre ambos territorios con miras a desarrollar posibles sinergias entre empresas lombardas y chilenas de los sectores mecánico y manufacturero” Fortalece aún más esta colaboración la visita que -según informó el Ministro Grau- realizará una delegación institucional de Chile a Italia “Estamos trabajando – añadió el gobernador – para organizar una parada en Lombardía para profundizar en los temas de la economía circular la energía verde y la agricultura en particular” Fontana también se reunió con los alcaldes de Santiago con quien conversó sobre ciudades sostenibles y “smart cities” El escenario argentino estuvo marcado por varios momentos entre ellos la firma de un importante acuerdo de colaboración entre Promos la Agencia Italiana para la Internacionalización y la Cámara de Comercio Italiana en Buenos Aires y la conferencia titulada “Lombardía: motor de desarrollo “En un momento en el que se alteran los equilibrios que nos han acompañado en los últimos años creo que es importante recuperar e intensificar las relaciones con aquellos países con los que siempre hemos tenido una excelente relación” explicó Fontana en una rueda de prensa celebrada en la embajada de Italia en Buenos Aires donde deseó “una colaboración cada vez más intensa con Argentina y Sudamérica” La Región de Lombardía pretende aprovechar esta oportunidad para reactivar relaciones que son muy antiguas recordando las visitas realizadas a principios de los años 2000 con el entonces presidente “Pensamos que era el momento adecuado para restablecer lazos” y aprovechar las “oportunidades” que puedan abrirse Cattaneo comentó que no es casualidad que la Región haya decidido venir a Latinoamérica y a Argentina ahora Creemos que las relaciones entre Europa y Latinoamérica pero también entre territorios importantes como Lombardía son decisivas: compartimos la misma cultura pero también la misma estructura empresarial basada en las pequeñas y medianas empresas no en una economía estatal ni en una economía asistida “compartimos la misma idea de civilización que no todos en el mundo comparten” citando una región como Asia como comparación durante las distintas reuniones mantenidas por la “armonía en el intento de relanzar el país contando solo con las fuerzas del empresariado Todo esto sin obviar la “sintonía política” con el gobierno argentino del presidente Javier Milei Es un gobierno que valora mucho la libertad siempre ha sido el que más ha valorado la libertad la subsidiariedad y la participación de organismos intermedios las raíces comunes de ambos pueblos también jugaron un papel en la elección de Argentina como destino de la misión “En estos días ha sido difícil encontrar a alguien que no tenga orígenes italianos” hablando de una italianidad generalizada de la que el propio Milei es un “símbolo” “El hecho de que haya obtenido la ciudadanía italiana es una señal de este vínculo” Los principales ejes de integración entre los dos territorios también están dados por el “carácter multifacético” de la Región Lombardía Somos la principal realidad manufacturera a nivel italiano y una de las principales a nivel europeo Contamos con numerosos clústeres específicos Tenemos un fuerte compromiso con la innovación y la investigación contamos con importantes centros de investigación y tenemos la oportunidad de mostrar algunas de nuestras especificidades» proyectos para resolver “problemas relacionados con la gestión de residuos o la energía considerando la posibilidad de continuar en el camino de la sostenibilidad que no conlleve consecuencias negativas para la economía y la sociedad” Las políticas de la Región pretenden apoyar ya no "a una sola empresa refiriéndose al ejemplo del sector aeroespacial: en este caso se trata de toda la "cadena de suministro que parte de la pequeña empresa y llega a Leonardo" con segmentos conectados "por el mismo objetivo de llegar al producto final" Una estrategia en la que la investigación también es fundamental como demuestra la presencia de cuatro universidades en la delegación La delegación lombarda también se reunió con el alcalde de Buenos Aires Jorge Macri El "equipo" de la Región se dirigió luego a la Bolsa de Valores para una reunión con una nutrida delegación de empresas El gobernador fue el invitado de honor a la “Cena del Lunes” promovida por la colectividad italiana en la capital argentina “la ciudad económicamente más importante” de Brasil Fontana se reunió con el gobernador del estado del mismo nombre y durante el encuentro se firmaron dos protocolos uno de ellos a nivel institucional entre el Estado de São Paulo y la Región de Lombardía Fontana participó en un evento en el Consulado General de Italia para hacer un balance de la situación de nuestras empresas en el país sudamericano al que asistió el cónsul Domenico Fornara y numerosos representantes del empresariado italiano centrados en el sistema italiano en San Paolo (Cámara de Comercio Fontana reafirmó la “relación histórica” entre la región de Lombardía y San Paolo que sin embargo “se ha relajado un poco” porque “se da por sentado que con tantos elementos en común quizás no se piensa en la comparación continua para reabrir el diálogo” Fontana reiteró luego "el deseo de estar cada vez más cerca" destacando que con muchos elementos en común "São Paulo es una Lombardía de Brasil" y viceversa "Con esta voluntad común y tras haber hablado con el gobernador me permito decir que también compartimos una visión de futuro común una voluntad muy común de definir el futuro de nuestras regiones en la necesidad de colaborar y en la colaboración entre los sectores público y privado Ambos queremos internacionalizarnos y compararnos con el resto del mundo" “Solos somos importantes pero juntos somos mucho más” Unas personas grabaron un video en el que se aprecia que el socavón se extiende a todo el ancho de la vialidad estando hueco debajo de la plancha de asfalto Este viernes conductores detectaron un peligroso socavón sobre la carretera Uruapan Lázaro Cárdenas por lo que alertaron del hallazgo en redes sociales para evitar accidentes Trascendió que primeramente se ubicó un hoyo en la carpeta asfáltica por lo que algunas personas colocaron ramas y plásticos para prevenir que algún vehículo pudiera caer en el citado hueco Los civiles grabaron un video documentando el daño a la carretera en el que se aprecia que el socavón se extiende a todo el ancho de la vialidad por lo que incluso exhortan a los automovilistas a evitar transitar por el área y mejor usar la autopista Siglo XXI por el riego que implicaría quedar atrapados en el socavón Se espera que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto y se realicen a la brevedad las reparaciones respectivas antes de que se tenga que dar cuenta del algún accidente relacionado con esta situación �ste es el listado oficial de equipos y ciclistas -con sus dorsales- inscritos en la 118� edici�n de Il Lombard�a cl�sica de un d�a del calendario UCI WorldTour que se disputa el s�bado 12 de octubre sobre un exigente recorrido de 252 kil�metros que enlazar� las localidades italianas de Bergamo y Como Un total de 176 ciclistas de 27 nacionalidades distintas y pertenecientes a 25 equipos disputar�n la 'Cl�sica de las Hojas Muertas' Entre los �ltimos vencedores de Il Lombard�a -antes Giro de Lombard�a- se encuentran el esloveno Tadej Pogacar (2021 el colombiano colombiano Esteban Chaves (2016) el espa�ol Joaquim Rodr�guez (2012 y 2013) y el suizo Oliver Zaugg (2011) Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram donde recibiras las noticias m�s destacadas Aunque seguía existiendo una sensación de protección frente a los elementos -e incluso de envidia de otras mujeres- el elenco se paseó con total seguridad por cuatro pasarelas situadas en el interior del Palazzo del Ghiaccio una enorme pista de hielo al este de Milán."Esta temporada todo giraba en torno a las hermanas Brontë Me levanté una mañana y quise diseñar grandes faldas El propio "moodboard" de Griffiths estaba lleno de recordatorios del poder de "Cumbres borrascosas" junto con un retrato de Julia Margaret Cameron evocaban a los dos protagonistas de la novela: Heathcliff y Catherine Earnshaw Decidido a no crear vestuario para un drama de época Griffiths adoptó un enfoque decididamente moderno muy deconstruidos o transformados en chalecos y mostró varios abrigos de cachemira con mangas de kimono.Cortó faldas amplias con suaves pliegues ceñidas a la cintura con robustos cinturones dobles y las combinó con cárdigans de mohair y cachemira que llegaban por debajo de la rodilla Griffiths también reimaginó el chal victoriano transformándolo en grandes cuellos de lana acanalada o añadiendo chales a los abrigos.También introdujo tejidos inesperados como el "shearling" (piel de oveja) reversionado con un forro acolchado -visto en un reseñable abrigo con mangas de piel de cordero- Seamos serios: no se ha pedido otra ubicación para la Gioconda como ha dado a entender esta mañana en una nota la consejera de Cultura de la Región de Lombardía A nadie en el Louvre se le ha ocurrido todavía pedir ayuda para buscar a alguien que se encargue de albergar la Gioconda difundida a través de una nota y relanzada esta mañana por un gran número de periódicos es la de “acoger esta obra que mejor representa el arte y la cultura italiana y es patrimonio de toda la humanidad” “a la espera de las decisiones del gobierno francés sobre el traslado o la reestructuración”.El Consejero Caruso dispuesto a aceptar apelaciones imaginarias cree que la posible acogida “tendría un significado aún más fuerte si se proyectara con vistas a los Juegos Olímpicos de Milán-Cortina de 2026 Sería el mejor mundo para hacer accesible este esplendor del genio italiano al gran público que vendrá a Lombardía y decidirá visitar las obras de Leonardo da Vinci en lo que me gusta llamar el ”circuito vinciano“” No está claro qué relación debe tener la Gioconda con los Juegos Olímpicos de Invierno del año que viene ni se entiende por qué la Región de Lombardía en lugar de promocionar lo que ya tiene en la región debe reunir multitudes en torno a un fetiche yendo en contra de la dirección deseada por la propia directora del Louvre “elevada a la categoría de icono ejerce una fascinación que no se ha desvanecido con el paso de las décadas” el público acude en masa a la Salle des États sin que se le den las claves para comprender la obra y al artista lo que pone en entredicho la misión de servicio público del museo” La idea de promocionar el territorio a través de una de las obras más famosas del mundo además de anticuada y desfasada (hoy en día cualquier organización turística que sepa que tiene un fetiche en su territorio tiende a querer promocionar ni siquiera tendría en cuenta el hecho de que la posible exposición de la Gioconda es contraria a cualquier buena práctica cultural moderna Porque sería la exposición del cuadro fuera de un marco sólido fuera de una exposición con una estructura científica robusta (y es difícil imaginar una nueva exposición sobre Leonardo sólo seis o siete años después de la resaca Leonardo de 2019 cuando ya se ha dicho casi todo lo que había que decir y cuando ya se ha expuesto todo lo que se puede decir): una exposición Legítima sólo si considera que las obras de arte son fenómenos No sólo: proponer Lombardía como sede temporal de la Gioconda demuestra también una sustancial negligencia ante las vicisitudes del Louvre Quienes siguen las vicisitudes del museo francés (y esto debería incluir a quienes tratan con museos por oficio o por encargo) saben que el Louvre lleva tiempo pensando en reubicar el cuadro de Leonardo da Vinci Pero no en un lugar cualquiera: el pasado mes de abril Laurence des Cars hizo saber que el museo está considerando la idea de trasladar el cuadro a una sala específica Una sala que equilibre el estatus de icono mundial asumido por la Gioconda con las necesidades del público que quiere ver sin mayores impedimentos los cuadros que ahora se conservan en la Sala de los Estados cuya contemplación se hace difícil por las multitudes que asedian el retrato de Leonardo da Vinci No hablamos tanto de las Bodas de Caná sino de los cuadros dispuestos a lo largo de las paredes laterales de la sala: ver los más cercanos a la Gioconda no es moco de pavo Es difícil imaginar un Louvre privándose de su cuadro más famoso a la espera de las obras que deben llevar a la finalización de la nueva sala no está claro por qué la Gioconda debería abandonar el Louvre es más fácil imaginar los resultados más concretos que obtendrán las declaraciones de la consejera Caruso: unos cuantos titulares en los periódicos unos cuantos tweets o unos cuantos posts de los zumbados convencidos de que nos corresponde una eventual exposición de la Gioconda en suelo italiano alguien que le diga que su idea no tiene sentido que no es más que un intento de recoger populistamente el consenso de quienes toleran mal la idea de que haya obras italianas en suelo francés recorrido y cómo seguir el último Monumento ciclista del año con Tadej Pogacar como favoritoLa 118ª edición del Giro di Lombardia se celebra el 12 de octubre aspira a igualar las cuatro victorias seguidas de Fausto Coppi en “La Clásica de las hojas muertas” El esloveno, recién coronado como campeón del mundo, ha ganado las tres últimas ediciones y aspira a convertirse en el tercer ciclista con al menos cuatro victorias, tras Fausto Coppi (5) y Alfredo Binda (4). Solo Il Campionissimo conquistó cuatro de manera consecutiva. En esta edición, Il Lombardia plantea un recorrido de 252 kilómetros con ocho puertos de montaña entre Bergamo y Como, que volverá a acoger la meta por 13ª ocasión en los últimos 20 años. Más de 4.800 metros de desnivel positivo que coronarán al nuevo ganador. Descubre a continuación todo lo que necesitas saber sobre el Giro di Lombardia 2024. ExclusivoRepeticiónCarrera en ruta (M) | Ciclismo en ruta | Juegos Olímpicos París 2024La carrera masculina en ruta se celebró el 03/08/2024 en Trocadéro El Giro di Lombardia comienza este año en Bérgamo lo que significa que algunas de las ascensiones que fueron clave en la última edición aparecen ahora en la primera parte del recorrido el Passo di Ganda (9.2 kilómetros con una pendiente media del 7,3% con tramos que superan el 10% en los últimos 3 km) será el segundo puerto del día y el primer examen serio para el pelotón antes de haber alcanzado el km Después de un largo descenso los corredores enlazarán el Colle di Berbenno y Valpiana dos puertos con una pendiente media de algo más del 6% Tras enlazar Sella di Onigo y Madonna del Ghisallo a unos 40 km de meta espera el plato fuerte del día Colma di Sormano: una subida de 12,9 km con un desnivel medio del 6,4% pero máximos que alcanzan el 13% y un último kilómetro por encima del 9% Este año tampoco se atacará el brutal Muro di Sormano pero esta subida será seguro una de las zonas decisivas de la carrera un puerto muy corto (2,7 km) pero exigente (7,2% de pendiente media) antes de iniciar el descenso a meta Tadej Pogacar es sin duda el gran favorito al triunfo en el Giro de Lombardía 2024 por muchas razones Por su victoria en las tres últimas ediciones Con su triunfo en el Mundial de Zúrich 2024 Pogacar completó la Triple Corona: campeón del Giro de Italia del Tour de Francia y del mundo en una misma temporada A ello hay que sumar sus 12 victorias de etapa en las grandes (seis en cada una) la Volta a Catalunya o la Lieja-Bastoña-Lieja Pogacar estrenó su maillot arcoíris ganando también el Giro dell'Emilia y tras la cancelación de los Tres Valles Varesinos aspira a repetir en Lombardía donde se darán cita un gran número de estrellas también se espera la participación de un buen número de ciclistas colombianos como Santiago Buitrago El horario a continuación incluye la hora de salida los tiempos estimados de paso del pelotón por los ocho puertos de montaña y la llegada prevista a meta Todos los horarios a continuación se muestran en hora central europea (UTC+2) El Giro de Lombardía 2024 podrá seguirse en directo por televisión en España a través del canal 2 de Eurosport y por su plataforma en streaming mientras que en Estados Unidos y Canadá podrá seguirse por el servicio de streaming FloBikes En los próximos días se confirmarán más canales �stas son las clasificaciones completas de Il Lombard�a 2024 cl�sica 'Monumento' disputada este s�bado en Italia sobre un exigente trazado de 225 kil�metros que llev� a los ciclistas desde B�rgamo y Como La victoria se la llev� en solitario el ciclista esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates) Completaron el podio el belga Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step) y el italiano Giulio Ciccone (Lidl-Trek) # Il Lombard�a La 118� edici�n de Il Lombard�a, tambi�n conocida como la 'Cl�sica de las hojas muertas', se celebrar� el pr�ximo s�bado 12 de octubre, marcando el cierre del calendario UCI WorldTour y el �ltimo Monumento de la temporada ciclista. La carrera comenzar� en B�rgamo y, debido a las recientes inclemencias meteorol�gicas, terminar� en Como con algunos cambios en el trazado recorriendo un total de 255 kil�metros a lo largo de varios de los ascensos m�s emblem�ticos de los Prealpes italianos con un desnivel acumulado cercano a los 5.000 metros Debido a las fuertes lluvias de los �ltimos d�as que han provocado deslizamientos de tierra e inundaciones el recorrido de la carrera ha sufrido algunos cambios importantes los ciclistas tomar�n un desv�o hacia Albino en lugar de Gazzaniga tal como se hab�a planificado originalmente Este cambio permitir� que la carrera afronte la subida a Selvino desde Nembro el recorrido volver� a su trazado original en el kil�metro 57 debido al riesgo de inundaciones en el Lago de Como la parte final de la carrera tambi�n ha sido modificada La meta ya no estar� situada en Lungo Lario Trento sino que se ha trasladado a Viale Felice Cavallotti donde los ciclistas girar�n dentro del �ltimo kil�metro antes de cruzar la l�nea de llegada La salida desde B�rgamo dar� comienzo a un duro trayecto que llevar� a los ciclistas a trav�s de varias subidas exigentes los corredores se enfrentar�n a los primeros desaf�os en los Prealpes como el Forcellino di Bianzano y el Colle di Berbenno la ascensi�n al Selvino reemplazar� al Colle di Ganda la ruta llevar� al pelot�n hacia el Lago de Como borde�ndolo antes de afrontar dos de las subidas m�s ic�nicas de la carrera: el Ghisallo y la temida Colma di Sormano la carrera culminar� en San Fermo della Battaglia donde la �ltima ascensi�n podr�a ser decisiva antes del r�pido descenso que conducir� a la meta en Viale Felice Cavallotti Puedes consultar y/o descargar el libro de ruta oficial de Il Lombardia 2024 aqu�: Los �ltimos 15 ganadores de Il Lombard�a son: 18 de agosto de 2024.- Un nuevo derrumbe provocó el cierre de la circulación sobre la carretera libre Uruapan-Lombardía Personal de Protección Civil del municipio de Gabriel Zamora informó que dicho derrumbe se debe a las constantes lluvias que se han registrado en la región Ello ha provocado el reblandecimiento de la tierra y el deslave de tierra y rocas sobre la vialidad con la finalidad de retirar los escombros y liberar la vialidad Según datos del Centro de Estudios Assolombarda la desaceleración de la Región en 2024 reflejó un contexto de debilidad de la demanda interna y global Si 2024 ha resultado ser un año difícil para nuestra economía, lo que acaba de comenzar podría ser el de un reinicio, aunque cauteloso. Así lo indican los datos del Centro de Estudios de Assolombarda lo que indica una disminución del valor añadido industrial pero un crecimiento del empleo del +1,2 por ciento las estimaciones indican que el año pasado Lombardía creció un +0,5 por ciento menos que el +0,6 por ciento nacional; circunstancia determinada por la falta de tracción de los mercados exteriores que penalizó a una estructura económica especialmente dedicada a la manufactura y los servicios empresariales superando el +0,7 por ciento esperado a nivel italiano La desaceleración de Lombardía en 2024 reflejó un contexto de débil demanda interna y global A pesar de la fuerte caída de la inflación (que cayó al +0,8 por ciento en 2024 a nivel regional) las familias han mostrado de hecho una fuerte propensión a ahorrar También pesó la contribución negativa de la demanda exterior confirmada por los datos sobre las exportaciones lombardas que en los nueve primeros meses de 2024 cayeron un 0,5 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior El reinicio en 2025 se debe ahora principalmente al consumo más que la media nacional (+1,3 por ciento) Una de las cargas que más pesa sobre las exportaciones regionales La estimación preliminar del PIB de Alemania mostraba un año 2024 todavía negativo (-0,2 por ciento después del -0,3 por ciento en 2023) y las previsiones del Bundesbank prevén un magro repunte para las regiones alemanas de Bayern y Baden-Württemberg entre 2019 y 2024 un expansión acumulada muy modesta de +1,9 por ciento y +0,4 por ciento las estimaciones para Lombardía proyectan un crecimiento del 5,9 por ciento Entre el resto de regiones europeas de referencia destaca Cataluña que se espera que crezca un 2,7 por ciento en 2024 y un 2,2 por ciento en 2025 “A la luz de los datos recopilados por nuestro Centro de Estudios es necesario invertir el rumbo del actual ciclo económico para fomentar la competitividad del país y de nuestras empresas – declaró el presidente de Assolombarda hay dos activos sobre los que intervenir inmediatamente: la energía y las inversiones nuestras empresas pagan una de las facturas más caras del mundo: en los últimos dos años el precio medio mensual de la electricidad en Italia ha sido sistemáticamente más alto en comparación con nuestro Socios europeos Pero las inversiones también son motivo de preocupación y hacemos un llamamiento para que sean el primer punto de la agenda de la nueva agenda europea el primer y mayor plan de política industrial del país completamente injustificada y contraintuitiva con la nueva Ley de Presupuesto: el crédito fiscal 4.0 tiene una cobertura de 2,2 millones de euros para 2025 frente a los más de 6 mil millones que normalmente se utilizan Pero no sólo eso: el software queda eliminado del beneficio hoy cuando debemos centrarnos en la inteligencia artificial Nuestra competitividad se juega en estos partidos creciendo en 2024 un 1,1 por ciento y se espera que se fortalezca aún más en 2025 Esta fase positiva reunirá tanto los servicios empresariales siguen llegando señales decididamente positivas desde el mercado laboral estimamos que los ocupados en Lombardía crecieron un 1,2 por ciento en 2024 (una tasa superior al 0,7 por ciento italiano) y esperamos que crezcan un 0,8 por ciento también en 2025 nuevamente gracias al impulso del sector de servicios La dificultad para encontrar nuevos recursos también afecta a las decisiones de las empresas lo que las empuja a mantener su plantilla de cara a un reinicio del ciclo económico a pesar de la debilidad actual de la situación económica ser� uno de los eventos m�s esperados del calendario ciclista mundial conocida como la 'Cl�sica de las hojas muertas' contar� con una amplia cobertura televisiva que permitir� a los aficionados de todo el mundo seguir la carrera en directo desde su inicio hasta el final La radiodifusora p�blica de Italia, RAI, ser� la encargada de retransmitir Il Lombard�a en abierto La emisi�n comenzar� en RAI Sport HD a partir de las 10:25 h (CEST) pasando luego a Rai 2 desde las 14:00 hasta la conclusi�n de la carrera Eurosport 2 ofrecer� la carrera en directo desde las 10:25 h mientras que los usuarios de Discovery+ / MAX podr�n acceder a la transmisi�n en vivo y bajo demanda en Europa y Asia Los aficionados en B�lgica podr�n ver la carrera a trav�s de RTBF y VRT ser� posible seguir la prueba a trav�s de JSports mientras que en China la emisi�n ser� por Zhibo los aficionados podr�n ver la carrera en MAX y en Canad� ser� retransmitida por Flosports Il Lombard�a - 12 de octubre: 10:25 - 17:15 h (CEST / GMT+2) enfrentar� este s�bado a los mejores ciclistas del planeta a excepci�n del esloveno Primoz Roglic (Red Bull-Bora) el tambi�n esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates) impecable en el Tour de Francia y en el Giro de Italia sobrado campe�n del mundo y rey de las �ltimas 3 ediciones de la prueba transalpina El rey del ciclismo actual llega a este recorrido por el norte de Italia de 252 kil�metros entre B�rgamo y Como, la ciudad del famoso lago, como ganador tambi�n del reciente Giro de Emilia estrenando su maillot arco�ris que le acredita como campe�n mundial con pleno derecho y en Lombard�a acude como favorito para agrandar su ya gigante leyenda intentando ganar su cuarto consecutivo el ciclista de tan solo 26 a�os quiere tambi�n sumar su s�ptimo monumento al italiano Gino Bartali y al suizo Fabian Cancellara El rey en este sentido es el legendario Eddy Merckx Il Lombard�a �ltimo monumento del a�o en su edici�n n�mero 118 conocido como "la cl�sica de las hojas muertas" es la pen�ltima prueba del calendario UCI World Tour All� intentar�n lo que parece un imposible, el frenar a Pogacar, el belga Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step), el ecuatoriano Richard Carapaz (EF Education-EasyPost), el espa�ol Enric Mas (Movistar) y un Marc Hirschi (UAE Emirates) que llega por todo lo alto en este final de temporada. El suizo sum� su novena victoria de la temporada tras ganar la edici�n 77� de la Coppa Agostoni Son los favoritos a dar la sorpresa ante la ausencia de Roglic, que anunci� esta misma semana el fin de su primera temporada con el Red-Bull-Bora en un a�o en el que, cerca de cumplir los 35, sald� con victoria en la Par�s-Niza y su cuarta victoria general en la Vuelta a Espa�a Su ausencia prepara el terreno para un duelo entre Pogacar y el belga Evenepoel La cl�sica carrera comenzar� en B�rgamo con un corto tramo llano antes de afrontar una serie de subidas en los Prealpes que rodean la ciudad Empieza la carrera real con los ascensos a Forcellino di Bianzano (Valle Rossa) y las subidas de Ganda en una primera serie de subidas que supone m�s del 50% del desnivel total de la carrera Llegar�n los ciclistas entonces a Como y la carrera cambiar� por completo y a legendario Ghisallo antes de la subida m�s dura del recorrido: la Colma di Sormano Coronada la parte m�s exigente del monumento Los �ltimos 10 kil�metros comienzan dentro de la ciudad de Como en la que tendr�n que completar varias veces un circuito cerrado antes del �ltimo ascenso con pendientes m�ximas de un 10% que coronar�n al campe�n La salida en Como se dar� a las 10:35 (CEST) y la llegada en B�rgamo est� prevista en torno a las 17:20 horas preinscritos en la 118� edici�n de Il Lombard�a cl�sica de un d�a del calendario UCI WorldTour que se disputa el s�bado 12 de octubre de 2024 sobre un exigente recorrido de 252 kil�metros que enlazar� las localidades italianas de Bergamo y Como © Copyright 2025 SA LA NACION | Todos los derechos reservados Dirección Nacional del Derecho de Autor DNDA - EXPEDIENTE DNDA (renovación) RL-2023-95334553-APN-DNDA#MJ.Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente diario Protegido por reCAPTCHA: CondicionesPrivacidad Se viene una nueva edición del Giro de Lombardía, la número 118, con un claro favorito: Tadej Pogacar. El esloveno es ganador de los últimos tres años (2021, 2022, 2023) y reciente campeón mundial en Zúrich Conocida como "la Clásica de las hojas muertas" por celebrarse en otoño, esta carrera de un solo día que se disputa en la preciosa región de Lombardía, en el norte de Italia, tiene una larga tradición: su primera edición fue en 1905 y es uno de los famosos "5 monumentos del ciclismo" junto a la Milán-San Remo al margen del interés que despierta entre los aficionados al ciclismo atrae también mucho turismo porque las colinas de la región de Lombardía son uno de los paisajes más bonitos de Italia También es una carrera con un significado especial para los italianos ya que pasa por la iglesia de la patrona de los ciclistas de ese país Además de Pogacar, que ya es el dueño de la mejor temporada de la historia del ciclismo los otros grandes candidatos son su compatriota Primoz Roglic (líder de la última Vuelta a España) y el belga Remco Evenepoel Pogacar ya ha acumulado 21 victorias en esta temporada y ahora pretende volver a ganar en el Giro de Lombardía para alcanzar en el palmarés de la competición al italiano Alfredo Binda que subió a lo más alto del podio en 4 ocasiones es el ciclista que más veces ha ganado esta clásica con un total de 5 victorias Attacking with a 100km to go 🤯#Zurich2024 pic.twitter.com/371xcJPiph aunque un escalón más abajo que los 3 favoritos El recorrido de este año es de 252 kilómetros con dos especialmente importantes: la de Colma di Sormano con 13 kilómetros y pendientes de hasta el 11% que finaliza a sólo 5 kilómetros de la meta donde se acumula la mitad del desnivel de la competición las primeras dificultades aparecen en los Prealpes (3 subidas consecutivas en el Forcellino di Bianzano la ruta bordea el lago de Como antes de que los competidores deban afrontar dos de las subidas más míticas del Giro de Lombardía la subida de San Fermo della Battaglia es el tramo que antecede a un veloz descenso hasta la meta en Como Esta competición ciclista se corre el sábado 12 de octubre a partir de las 10:00 (hora peninsular española) y termina sobre las 17:00 horas de ese mismo día Los equipos que ya están confirmados son estos: La prueba se podrá ver en directo de manera íntegra (desde las 10:00 de la mañana del 12 de octubre) en el canal Eurosport 2 y la plataforma de pago Max Por medio de Max se podrá ver también en streaming bajo suscripción de 9,99€ al mes más los 5€ del complemento Deportes