De acuerdo con las últimas noticias en Los Reyes dos personas murieron y varias más resultaron heridas luego de ser atropelladas Una menor murió producto del accidente en Los Reyes Muchas gente se pregunta qué pasó en Los Reyes Michoacán durante la noche del viernes 13 de diciembre 2024 pues se habla de dos personas muertas y varios lesionados en N+ te contamos los detalles del accidente que se presentó en un desfile navideño y las última noticias de este acontecimiento De acuerdo con información preliminar de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) ya se abrió una carpeta de investigación por homicidio doloso y tentativa de homicidio doloso por los hechos registrados en la caravana navideña de Los Reyes Alrededor de las 21:00 horas del 13 de diciembre 2024 se registró un accidente donde una camioneta atropelló a varias personas que participaban en una caravana navideña en el municipio de Los Reyes El incidente ocurrió en las calles de Torre Quintero y Nicolás Bravo el vehículo iba a exceso de velocidad y embistió a la caravana en la que participaban hombres dos personas perdieron la vida y al menos 10 más resultaron heridas Nota relacionada: Matan a Pareja Estadounidense Cuando Vacacionaba en Angamacutiro, Michoacán la FGE señaló que tuvo conocimiento del ingreso de tres mujeres más a diferentes hospitales ya que se verifica información en otros hospitales de la ciudad y de la región ante la posibilidad de que  más personas hayan sido atendidas A través de las transmisiones de N+ FORO se dio a conocer el video del momento exacto en que una camioneta de color blanco embistió a varias personas que formaban parte de un desfile navideño en Los Reyes En la grabación se aprecia que el vehículo se estampó contra un poste y el conductor se dio a la fuga Varias personas quedaron tendidas en el suelo por el incidente mientras que otros más aseguraron que una menor se encontraba debajo de la camioneta Ahora queda en manos de la Fiscalía esclarecer el accidente en Los Reyes Michoacán y dar con el responsable de la muerte de dos personas y dejar varios lesionados Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural | 22 de noviembre de 2017 Splendor Produce nace de la inquietud de un grupo de productores que deseaban comercializar de manera directa sus productos a los centros de consumo final pero además integrar una cadena productiva que permitiera la comercialización de forma directa con sus clientes para operar de forma eficiente los recursos Esta empresa mexicana se dedica a la producción y exportación de productos del campo y se preocupa por mantener y mejorar siempre la calidad que día a día exige el mundo del mercado moderno internacional infraestructura y con procesos de calidad certificados SENASICA en lo relativo a inocuidad y Global GAP y Tesco Nurture las que le permiten llevar el fruto desde la cosecha hasta el consumidor final Entre los logros de esta empresa está el haber sido pioneros en la exportación de berries a Dubai La empresa con 15 años de esfuerzo y experiencia en la producción de frutas en la región de Peribán y Los Reyes aprovecha las bondades climáticas de la región para cultivar no sólo frutillas sino un próspero negocio de jóvenes emprendedores Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write(" Si la expresión ‘sacar agua de las piedras’ suena como un hecho imposible, hay una maravilla natural en que pone en entredicho esta frase Hablamos de los Chorros del Varal, un conjunto de tan singulares que parece que brotan ‘mágicamente’ de una enorme pared de roca Los Chorros del Varal son un sistema de 7 cascadas (más durante la temporada de lluvias) que parecen surgir de la mitad de un enorme paredón de piedra que forma parte de un pequeño cañón de unos 200 metros de altura Foto: Sectur MichoacánEl agua sale por varias grietas que fueron ‘esculpidas’ por la fuerza de un río subterráneo que corre a mitad de la montaña por lo que parte de la misma está ‘forrada’ de vegetación especialmente de arbustos popularmente conocidos como ‘varales’ Estas cascadas llegan a medir hasta 70 metros de altura y se pueden apreciar por los muros de piedra aproximadamente en unos 100 metros de longitud Lee también: pues hay que pasar por un puente colgante y bajar cerca de 800 escalones estrechos y empinados en ciertos tramos Foto: Sectur MichoacánHay 2 puntos de avistamiento en el recorrido con un bonito mirador; el segundo se encuentra a pie de las cascadas aunque para bajar a este lugar es más complicado y riesgoso pues hace falta descender con cuerdas (tipo rappel) unos 4 metros En el fondo pasa el río Apupátaro y es posible nadar en él aunque con mucha precaución debido a las corrientes de agua Además de ser un lugar con gran belleza escénica los Chorros del Varal también son escenario de 2 leyendas La primera cuenta la trágica historia de Esmeralda dueña de la Hacienda La Mancuerna en Los Reyes Foto: Sectur MichoacánSe dice que los padres de hijos solteros de la región acosaban a las 3 mujeres fueron secuestradas por un hombre que las desapareció y no dejó rastro de ellas La leyenda cuenta que debajo de la hacienda nacieron las 3 cascadas más caudalosas de los Chorros del Varal provenientes de las lágrimas de Antonieta por cada una de sus hijas El otro relato se remonta hasta tiempos prehispánicos una princesa indígena del actual pueblo de Peribán Viejo salió a caminar por la naturaleza y súbitamente fue atrapada por los escombros de un derrumbe Foto: Sectur MichoacánSu llanto de desesperación formó estas cascadas ‘encantadas’ cada Semana Santa la princesa elige a un hombre para que lleve un cargamento de piedras hasta lo alto de los Chorros del Varal La única condición es que el hombre jamás volteé hacia atrás siendo este un engaño debido a que las víctimas serán ‘atacadas’ por voces que lo presionarán para voltear quedará atrapado en el fondo de la cascada Lee también: Las cascadas de los Chorros del Varal están en el municipio de Los Reyes en una zona boscosa y montañosa en los límites con Jalisco Foto: Sectur MichoacánSe encuentra a unos 25 minutos en auto de la cabecera municipal Los Reyes de Salgado La entrada a los Chorros del Varal es muy económica: $10 pesos por persona Si llevas motocicleta o automóvil se cobra un extra que va de los $10 a los $45 pesos por unidad Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: OpiniónBajo Reserva.st0{fill:#FFFFFF;}.st1{fill:#F7B318;}.st2{fill:#E5A324;}MC, mudo ante narcoacusacionesHISTORIAS DE NegoCEOs EPICENTRO EN TERCERA PERSONA El héroe abandonadoFUERA DEL AIRE Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia Consulta nuestroAviso de privacidad Más información En Los Reyes, los embates de los sicarios de Nemesio Oseguera Cervantes Los enfrentamientos en esta franja se han agudizado en los últimos meses pero en Los Reyes se prendieron los focos rojos debido a que desde el fin de semana los escasos policías municipales que son la primera línea de combate contra el crimen “Yo quiero saber dónde está nuestro presidente (municipal) Que dé la cara y que venga y que nos defienda Tenemos derecho a trabajar por nuestras familias reclama uno de los policías a nombre de todos sus compañeros que este fin de semana fueron desarmados por el Ejército Mexicano sin explicación alguna recibieron el apoyo de las comunidades indígenas que mostraron su preocupación ante la gravedad de la situación y la indefensión de los agentes de que el Cártel Jalisco (Nueva Geración) invada todo el estado de Michoacán así como está invadiendo los estados de toda la República No nos vayamos tan lejos: ¿cuántas masacres están haciendo en Guadalajara dice el líder de las comunidades indígenas de la región Afirma que los policías municipales son gente de bien y que han mantenido seguro y en paz al municipio por lo que exige que les regresen sus armas que aquí vengan a desarmar a nuestra policía local son personas que todos conocemos y que todos confiamos en ellos” Con apenas 4.8 millones de habitantes, Michoacán es el cuarto estado del país con más homicidios dolosos por la pugna de los cárteles que no cesa y que lo convierten en uno de los epicentros de la violencia en México según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en Michoacán se cuenta en 428 el número de homicidios dolosos que han ocurrido en la entidad según lo informado por el secretario de Seguridad Pública del Estado A pesar de una serie de señalamientos en contra de los elementos policiales oficialmente no hay una justificación de la Sedena para llevarse las armas señala que los militares se llevaron las 34 armas largas y 40 cortas El abogado informó que a pesar de que insistió en que justificaran el retiro del armamento los militares nunca le pudieron sustentar legalmente esa acción queremos un municipio realmente integrado con todas las instituciones Creo que debe de haber una coordinación que nos permita saber el por qué y la razón pero sobre todo la certidumbre que debemos tener nosotros como ciudadanos de saber que los policías tienen cómo defenderse realmente estamos en estado de indefensión y no hay una comunicación que nos hayan dado para saber por qué se retira el armamento del municipio” TAMBIÉN LEE: CJNG, de nuevo, acecha a pobladores de Michoacán desde Jalisco Ni el propio ayuntamiento fue enterado de las acciones del Ejército como lo reitera el secretario del ayuntamiento de Los Reyes El aseguramiento de armas de la policía de Los Reyes ocurre a días de que un grupo de militares fuera captado por las cámaras de vigilancia de un local mientras saqueaban las máquinas tragamonedas El video fue compartido en grupos de WhatsApp y en redes sociales de lo cual no ha hecho pronunciamiento alguno el Ejército Mexicano En otra serie de video grabados por los pobladores quedaron evidenciados los momentos en los que los militares se enfrentan a “garrotazos” con los habitantes También otro cuando un grupo de soldados persiguen a los manifestantes y les disparan con sus armas largas Una de esas balas impactó en el cuerpo de Joshua debido al tipo de lesión que le perforó el estómago La Sedena fue consultada, a través de la 21 Zona Militar, sobre el actuar de sus elementos este fin de semana El sábado pasado, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional desarmaron a las policías municipales de Peribán y Los Reyes. El operativo militar provocó bloqueos carreteros y disturbios, con saldo de un adolescente lesionado de bala un convoy de soldados y guardias nacionales arribaron a dichos municipios para llevar a cabo un operativo conjunto para retirar armas a los policías municipales bloquearon los accesos y salidas de Los Reyes y se congregaron para encarar a los oficiales detonaron armas de fuego con la intención de replegar a los manifestantes TAMBIÉN LEE: CJNG toma nuevas comunidades de Michoacán y Jalisco Uno de los disparos alcanzó a un adolescente que resultó lesionado en el abdomen En videos compartidos en redes sociales se observa al joven herido mientras es trasladado en un vehículo particular hacia un hospital de la región Habitantes reportaron que a los policías municipales les fue retirado su armamento para ser investigado y que policías de la Guardia Civil se encargarían de la seguridad en ambos municipios el menor de edad que resultó lesionado a manos de elementos del Ejército Mexicano fue trasladado del municipio de Los Reyes a la ciudad de Morelia debido a complicaciones en si estado de salud con riesgo alto de complicaciones como enfermedad renal aguda Joshua fue lesionado por elementos del Ejército Mexicano quienes dispararon en contra de la población tras confrontarse con palos y piedras. El menor de edad desayunaba en una cocina económica cuando el personal del Ejército Mexicano disparó contra un grupo de manifestantes TAMBIÉN LEE: CJNG secuestra a religiosas y ataca con drones en Michoacán Al escuchar los estruendos de los fusiles de asalto de los militares pero fue alcanzado por las balas. El menor quedó en el piso y fue auxiliado por los pobladores quienes los llevaron a una clínica de ese municipio ubicado a 180 kilómetros de la capital michoacana Joshua fue trasladado a un hospital de la ciudad de Morelia El clima de violencia que desde hace meses se vive en Michoacán se desbordó este miércoles 2 de diciembre con los enfrentamientos que se registraron en varios municipios de la región entre presuntos miembros de una célula delictiva elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano arribaron al municipio de Los Reyes ante los llamados de auxilio de la población que advertían sobre la presencia de aproximadamente 40 camionetas con personas armadas quienes protagonizaron una serie de tiroteos en la zona 22 de julio de 2021.- Un movimiento telúrico de magnitud 3.8 se registró la mañana de este jueves en el municipio de Los Reyes de Salgado fue a las 9:24 horas que los centros de observación de la dependencia reportaron que el sismo fue detectado a tres kilómetros del municipio continúan las revisiones por parte de Protección Civil en las zonas aledañas MICH 22/07/21 09:24:08 Lat 19.59 Lon -102.45 Pf 4 km México es un país altamente sísmico por su ubicación geográfica y es debido a ello que todos los días se registran temblores de baja magnitud y otros que activan la alerta sísmica aquí te explicamos a qué hora fue el último sismo hoy 26 de marzo de 2024 El Servicio Sismológico Nacional (SSN) es el encargado de monitorear e informar a través de redes sociales y en su sitio oficial sobre los movimientos telúricos que se han registrado hoy 26 de marzo de 2024; conoce aquí toda la actividad sísmica en México de este martes El último temblor hoy 26 de marzo de 2024 registrado por el SSN fue a las 15:22 horas el último sismo reportado por el SSN ocurrió a las 4:16 horas a 22 kilómetros al oeste de Pinotepa Nacional Oaxaca; el temblor fue de magnitud 3.4 y se produjo a 13.3 kilómetros de profundidad A las 2:02 horas ocurió un sismo a 99 kilómetros al sureste de Salina Cruz Oaxaca; el temblor fue de magnitud 3.7 y se produjo a 14.4 kilómetros de profundidad El SSN reportó un microsismo con epicentro a 35 kilómetros al este de Petatlán Guerrero; el temblor fue de magnitud 2.5 y se produjo a 23.6 kilómetros de profundidad El primer sismo hoy 26 de marzo de 2024 ocurrió a las 00:10 horas a 36 kilómetros al noroeste de Villa de Álvarez Colima; el temblor fue de magnitud 3.0 y se produjo a 25.2 kilómetros de profundidad INPI | Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas | 18 de marzo de 2021 Con fundamento en el numeral 9.1.7  del Anexo 2.A de las Reglas de Operación del Programa Integral para el Bienestar de los Pueblos Indígenas el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas los resultados de los proyectos autorizados en el marco de la convocatoria 2021 Proyectos para la implementación y ejercicio efectivo de los derechos fundamentales en los ámbitos comunitarios y regional: Asentados de Cañón Buenavista Talleres de capacitación sobre participación y representación política de los Pueblos y Comunidades Indígenas asentados en Ensenada Trámites y gestión para la celebración de un acuerdo entre las comunidades de Santo Domingo Keste y 5 de febrero de Champotón Campeche para la obtención de tierras de uso común en beneficio de 304 ejidatarios de Keste Por una sociedad con identidad “Asesoría expedición y corrección de actas de nacimiento Planificación participativa indígena desde un enfoque de derecho territorial derechos indígenas y usos y costumbres Capacitación y participación en el rescate de nuestros sistemas normativos Libre determinación y autonomía Derechos indígenas y humanos de indígenas que sufren violencia en Carmen Yalchuc Defensa legal de los derechos del  pueblo indígena maya lacandón a la libre determinación y respeto al territorio indígena comunal y recursos naturales Acceso a la justicia de hombres y mujeres victimas de violencia en el medio indígena Cordón de la Cruz,  el Tepozan y Coreachi Gagaithai Gubukarhi Soiñagaithai Girrï Oidhigiga (Tenemos fuerza para seguir defendiendo nuestro territorio) Defensa estratégica territorial de la comunidad Raramuri de Mogótavo yo soy) derecho a mi identidad rarámuri Baborigame y las Rancherias de Palos Muertos "Conociendo nuestros derechos colectivos y haciendo valer nuestro derecho ejidal" “Elaboración y aprobación del estatuto de gobierno del pueblo originario de San Andrés Totoltepec” Santa María de Ocotán y Xoconoxtle Territorios y Recursos Nativos de la Comunidad de Santa María de Ocotán y Xoconoxtle Reconocimiento de las Tierras y Lugares Sagrados de la Comunidad San Buenaventura Actualización de estatuto comunal  y reconocimiento de mojoneras de la comunidad Santiago Teneraca Reconstitución de los Pueblos y comunidades Indígenas en su carácter de sujetos de derecho público Sistemas Normativos Indígenas y Pluralismo Jurídico en la Impartición de Justicia y en la Elección de Autoridades Capacitación regional en la promoción y difusión para elegir a los Diputados Locales de los Distritos electorales con población y presencia indígena procedimientos y practicas tradicionales que rigen a nuestras comunidades (usos y costumbres) ejercicio y exigencia de los derechos colectivos de los pueblos indígenas desde procesos organizativos regionales entre comunidades Me´Phaa Nahuas y Na´Savi a través de las autoridades comunitarias con asambleas participativas y generación de estadística comunitaria 2021 Derechos Individuales o colectivos para todas y todos Aprendamos a reutilizar la basura orgánica e inorgánica Difusión de los Sistemas Normativos y Procesales Indígenas y Pluralismo Jurídico en la Impartición de Justicia Gestión y seguimiento de certificados de uso común para titulares de derechos de la comunidad indígena de Chacala Comunidad Indigena de San Sebastián teponahuxtlan Restitución de Tierras Comunales de San Sebastián Teponahuxtlan y Tuxpan de Bolaños Jalisco Comunidad Indígena de Jocotlán Financiamiento para el seguimiento de juicios Agrarios que la comunidad indígena de Jocotlán Comunidad Indígena de San Andrés Cohamiata Fortalecimiento para la Defensa del Patrimonio Territorial Comunal Elementos básicos sobre el Derecho al territorio y recursos naturales en la comunidad de San Nicolás de los Cerritos marquemos territorios y protejamos los recursos naturales de nuestra comunidad Jornadas de asesorias para la actualización y corrección de actas de nacimiento y CURP en los tres barrios de la comunidad indígena otomí de Santiago Oxtoc Toxhie La conservación de la biodiversidad La consulta previa e informada como mecanismo para garantizar  el derecho a la tierra territorio y recursos naturales de la comunidad Reconocernos como comunidad indígena Talleres sensibilización para el recate de nuestra identidad Comunidad Indígena de Emiliano Zapata Comunidad Indígena de Santiago Tingambato Capacitación forestal integral para jóvenes Comunidad Indígena de San Jerónimo Defensa Estratégica en la Comunidad indígena y juventud Comunidad Indígena de Santa Catarina Capacitación y asesoría en derechos a la tierra y recursos naturales Procesos  para la reconstitución y revaloración de territorio y la autoridad comunal asesoría y derechos para la Reconstitución territorial de la comunidad indígena de Purechucho asesoría y derechos para la Reconstitución territorial de la comunidad indígena de Cutzio Libre determinación y autonomía para el fortalecimiento del gobierno comunitario de Hueyapan Jornadas Comunitarias por la Autodeterminación Comisariado de Bienes Comunales de Santa Inés del Monte Fortalecimiento de los derechos colectivos de la comunidad indígena,agraria de Santa Inés del Monte mediante la actualización y difusión del Estatuto Comunal Capacitación y defensa de nuestras tierras y territorios y recursos naturales de San Pedro Quiatoni Culminación de trámite de reconocimiento y titulación de Bienes Comunales Defensa legal de la tierra y territorio Comunal en San Juan Maninaltepec Fortalecimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en la Comunidad de Santa Margarita Huitepec Ejercer el derecho colectivo de acceso al territorio para fortalecer la identidad como comunidad indígena de Guelatao Talleres de Capacitación y Acompañamiento para la Formulación del Estatuto de organización y convivencia Comunitaria de Santa Cruz Tepenixtlahuaca Conexión de los pueblos indígenas de sus tierras y territorio de Santa María Yosoyúa Construcción comunitaria de bando de policía y buen gobierno Autonomía comunitaria del pueblo mixe de san juan Mazatlán Fortalecimiento del Sistema Normativo Comunitario de la Comunidad Francisco Villa Capacitación comunitaria para el manejo y gestión adecuados del territorio y recursos naturales de San Cristóbal Amoltepec Justicia agraria con perspectiva de genero en San Juan Jaltepec de Candayoc Talleres de Capacitación sobre Jurisdicción Especial Indígena Elaborando y conociendo nuestro Estatuto Comunal de San Pedro Juchatengo Retomar nuestra identidad por la paz comunitaria Armonización del sistema normativo indígena a través del pluralismo jurídico Reglamento Comunitario de San Isidro Huayapam Derechos ambientales del pueblo nahua sobre el río grande asesoramiento y acompañamiento para la formulación del estatuto de organización y convivencia comunitaria Promoviendo el ejercicio de los derechos del pueblo indígena de Zoquitlán a través del acceso a la identidad jurídica como derecho fundamental de todas y todos Atención de conflictos agrarios para la defensa del territorio Chichimeca Asesoría Legal para lograr el libre acceso al sitio sagrado La Hervidora Conozcamos y ejerzamos nuestros derechos como pueblo Indígena EZAR Defensa estratégica de las tierras comunitarias de El Coyote Defensa del Patrimonio Cultural de la Comunidad de La Cebolleta El ejido en defensa de sus recursos naturales Ejidatarios unidos en defensa de sus derechos y recursos naturales Ejidatarios unidos a favor de nuestros Derechos Agrarios Fortalecimiento organizacional comunitario de X-Pichil Ejido San José del Corito y Durazno Defensa Estratégica del Ejido San José del Corito y Durazno Delimitación del Asentamiento Ejidal de el Chuchupe y sus subdivisiones Terrenos de Bienes Comunales de la Colonia Indígena Rectificación de Linderos de los Terrenos de Bienes Comunales de la Colonia Indígena y sus Anexos “Derechos de los Pueblos Indígenas Nativos Capacitación para la formación de defensores del territorio Capacitación para la reconstitución de nuestro pueblo Proyecto de justicia de la Nación Yoreme Mayo territorio y recursos naturales de las comunidades indígenas de Nacajuca Jóvenes de Zonzonapa por la promoción y defensa de sus derechos humanos Conociendo nuestros derechos humanos como pueblo indígena,previstos en los tratados internacionales la constitución de los estados unidos mexicanos la constitución de Veracruz y las leyes reglamentarias Libre acceso a una identidad como derecho indígena El derecho a la libre  determinación y autonomía de los pueblos afromexicanos: el inicio de la soberanía en la comunidad de Coyolillo Identidad y reconocimiento constitucional de los afromericanos de la rivera del rio tesechoacan Los Derechos Políticos Electorales de los Pueblos Indígenas Derechos Colectivos de Mujeres y Hombres del Pueblo Otomí Colectivo para la defensa del derecho  a la tierra Yo también tengo voz "ne kuali ni tlapohuas" Proyecto Fortalecimiento en derechos indígenas en la comunidad   nahua El Pescador Formación de la participación y representación política en las comunidades mayas de Tipikal Capacitación sobre el derecho a la libre determinación autonomía y difusión de los derechos indígenas reconocidos en la legislación nacional e internacional en 3 comunidad mayas de Yucatán Reconocimiento y valorización de los Derechos de las Mujeres Indígenas de Maya Tecún II Campeche para la erradicación de la Violencia Familiar y de Género Salud reproductiva y violencia intrafamiliar Equidad de género y difusión de derechos entre hombres y mujeres Sensibilización en igualdad de género Violencia en la familia dirigido a padres y madres de familia Prevención de violencia de género embarazo y consecuencias del matrimonio a temprana edad Plan de acción: Por una vida libre de violencia de género en Soyaló Atención y prevención de la violencia familiar y de género Derechos de las mujeres en materia agraria y acceso a la tierra Sembrando saberes que cambian vidas-no más violencia de género en nuestra comunidad Construyendo igualdad de género y una realidad libre de violencias y abusos contra la mujer indígena Erradicación de la violencia contra la mujer a través de formación concientización y fortalecimiento de la igualdad de género y ejercicio de los derechos de la mujer indígena y campesina; caso Rio Tanate el Municipio de San Juan Cancuc Nuestros derechos y participación para un desarrollo con equidad Acciones para la sensibilización sobre las consecuencias del matrimonio infantil en niños y niñas indígenas Capacitación en derechos de las mujeres indígenas con perspectiva para la prevención atención y erradicación de violencia de género y feminicidios hacia nuestras mujeres y niñas tsotsiles de Zinacantán Promoción de los derechos humanos de las mujeres zoque e igualdad de género Capacitación en género para la erradicación de la violencia contra las mujeres indígenas del Ejido Francisco I Hombre y mujer un mismo espíritu de ser y crecer sin violencia de género Estrategia de formación para la prevención del embarazo adolescente y erradicación de la violencia de género en la comunidad de Nuevo Nicapá Talleres de capacitación para la prevención del embarazo adolescente y desigualdad de género trabajando juntas para la prevención del embarazo adolescente y la violencia de género Fortalecimiento de capacidades y habilidades e inclusión participativa de las mujeres tseltales en derechos humanos y derechos indígenas la prevención de la violencia de género y obstétrica el derecho a la vida en la localidad de Tzajalchen Construyamos vidas libres de violencia: fomentando el derecho indígena y previniendo la violencia de género hacia las mujeres y las niñas (os) indígenas de Yashanal Igualdad y equidad de género para mujeres indígenas que sufren de violencia y discriminación municipio de San Cristóbal de Las Casas Promoción de la igualdad de género y erradicación de violencia en contra de las mujeres de Emiliano Zapata municipio de San Cristóbal de Las Casas Vivir sin violencia y con equidad en la comunidad de Las Ollas Una mano amiga en la lucha contra la discriminación la violencia y el acoso sexual de mujeres indígenas de Oquem municipio de Huixtan La aspiración de un futuro con respeto hacia las mujeres indígenas Derechos de las mujeres indígenas desplazadas de Nuevo Dolores Igualdad y equidad de género con mujeres Tseltales Fortalecimiento de los derechos humanos y los derechos de las mujeres indígenas para prevenir y reducir su vulnerabilidad ante la desigualdad de género en la localidad de Chilolja libres de violencia para las mujeres y niñas (os) indígenas Tseltales de La Palma El derecho indígena en la prevención de embarazos y de violencia obstétrica en jóvenes adolescentes y la sensibilización de los padres de familia tseltales de la localidad de Crusiljá del municipio de San Juan Cancuc Talleres de difusión de los derechos humanos de las mujeres para erradicar la violencia política en razón de género en las comunidades de Papalutla y Mezquitlán Construyendo entornos libres de violencia de género El derecho de las mujeres indígenas de recibir por voz de las parteras tradicionales acciones para mejora de la atención de la salud reproductiva Violencia de género ¿un problema de igualdad y equidad Taller de capacitación y sensibilización para la prevención y atención de violencia contra las mujeres en comunidades indígenas Taller de nuevas masculinidades indígenas para prevenir y erradicar la violencia de género difusión para la prevención del embarazo infantil adolescente y erradicar las violencias de género en los pueblos del municipio de Cochoapa el Grande Taller de partería tradicional para la prevención violencia obstétrica en la atención de la mujer indígena Los derechos de las mujeres a defenderse de conductas del hombre poco conocidas y que generan desigualdad y discriminación prevención atentación y erradicación de la violencia de género Fortalecimiento de la salud de las mujeres en edad reproductiva y la toma de decisiones Conociendo mis derechos para suprimir la violencia de género de la mujer indígena Prevención de trata de personas en mujeres y adolescentes Indígenas Niñas y mujeres empoderadas (SIUATETIJKAYOTL) el COVID 19 y la violencia contra las mujeres en San Pedro Totoltepec municipio de San José del Rincón Que los derechos de las mujeres indígenas sean una realidad capacitación en materia de la participación y representación política de las mujeres indígenas mazahuas en las contiendas electorales  Jornadas de prevención y atención de la violencia familiar y de género haciendo valer cada uno de nuestros derechos Las Mujeres Mazahuas ejerciendo sus derechos Los derechos de las mujeres indígenas en tiempos de pandemia Participación Política de las Mujeres en Situaciones Adversas Conozco  mis derechos para ejercerlos Mujeres Indígenas Transformando su Realidad hacia un Nuevo Horizonte Reproductiva y la Prevención de Embarazos en Niñas y Adolecentes Sensibilización a la Igualdad de Género de Alumnos Por una Vida Libre de Violencia de las Mujeres Indígenas Capacitación a Mujeres Purépechas en temas de Derechos de las Mujeres como Estrategia para la Prevención Atención y Erradicación de las Violencias de Género en el Ámbito Familiar y Comunal Sensibilización sobre las consecuencias del Matrimonio Infantil en Niñas y Niños Indigenas en la Comunidad de Santa Cruz Tanaco Prevención y atención de la violencia de género en tiempos de COVID-19 en la comunidad indígena de Santa Fé de La Laguna "Capacitación de los Derechos de las Mujeres en la promoción protección y defensa de sus derechos humanos" Capacitación de derechos de las mujeres indígenas y su participación e incidencia en el desarrollo comunitario “Mujeres Pirindas: Nuestro derecho a la vida incluyente y libre de violencia” “Grupo de autoayuda: mujeres reflexionando sobre violencia de género” "Derechos de la mujer indígena y afromexicana a la atención y a la erradicación de la violencia de género" Difusión de los Derechos Humanos de la Mujer Indígena dentro de las comunidades del Municipio de Hidalgo así como la Prevención de la Violencia de Género Huixastla,  municipio de Tlaquiltenango Manos trabajando contra la violencia hacia las mujeres Fortaleciendo los derechos de las mujeres del Municipio indígena de Coatetelco municipio de  Cuautitlán de García Barragán ¡Red Intergeneracional Indígena Mujeres indígenas por la prevención atención y erradicación de la violencia de género Mujeres Indigenas de la Comunidad de Alcaraces de frente contra las violencias por razones de género Capacitando adolescentes indígenas de San Agustín Chayuco para fomentar el entendimiento de la equidad de género y los derechos humanos para prevenir la violencia de género liderazgo y participación política de las mujeres indígenas del municipio de San Juan Colorado Fomentando  acciones para la prevención y erradicación del embarazo en adolescentes Indígenas de 10 a 14 años para su desarrollo integral mediante el ejercicio de sus derechos fundamentales Una oportunidad para el acceso a una vida sin violencia municipio de San Andrés Paxtlán Acciones para fomentar la cultura para una sociedad libre de violencia familiar y de género en San Andrés Paxtlán Agenda para la igualdad del municipio de San Juan Lalana Por los derechos humanos y la niñez Indígenas de Santo Tomas Quieri Fortalecimiento de la participación política de la mujer bajo el Sistema Normativo Interno Indígena" Jornada de Capacitación en Derechos Humanos derechos para todas y todos en nuestro municipio municipio de  San Pablo Macuiltianguis Actualización del estatuto comunal para la participación efectiva de la mujer en las decisiones de los bienes comunales Mujeres indígenas caminando hacia el empoderamiento positivo y la erradicación de las violencias Fortalecimiento de los derechos humanos de las mujeres Indígenas de Huehuetlán El Grande como agravante de la violencia familiar en Chigmecatitlan Formadoras con perspectiva de género de San Miguel Ixtlan Realizando acciones de capacitación para la reivindicación de la igualdad de género y la prevención atención y erradicación de la violencia a través de la formación de la red de mujeres de Altepexi Mujeres replicadoras indígenas de San Juan Atzingo fomentando la participación de las mujeres de nuestra comunidad ngiwa por una vida sin violencia de género que sufren las mujeres indígenas totonacas del municipio de Caxhuacan Conocer y difundir nuestros derechos como mujeres indígenas para aplicarlos en la familia y en la comunidad en tiempos de pandemia en Cuetzalan del Progreso Construyendo el sendero de la ética del cuidado y el buen trato de las mujeres indígenas nahuas de San Andrés Tzicuilan Construcción de una democracia paritaria empoderamiento personal y liderazgo de las mujeres de la comunidad indígena de San Andrés Azumiatla Mediante talleres de sensibilización y elaboración de un diagnóstico sobre la violencia política de las mujeres indígenas en el ejercicio de sus derechos político electorales en la Junta Auxiliar de San Andrés Azumiatla del municipio de Puebla municipio de San Sebastián Zinacatepec familiar y comunitario en tiempos de COVID 19 desde nuestro ser indígena náhuatl Modelo para la detención y prevención de embarazos adolescentes En nuestra Comunidad Llanito promovemos y difundimos nuestros derechos sin discriminación Por el derecho de conocer y ejercer todos los derechos sexuales y reproductivos para las Mujeres Indígenas Construyendo bases firmes para la prevención del embarazo en El Carricillo Uniendo esfuerzos por una vida libre de violencia para las mujeres en Paso Colorado Desde el interior de la Familia sensibilizamos en el tema de género municipio de Lázaro Cárdenas Fortalecimiento del acceso y ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres mayas  para una vida libre de violencia y discriminación Las Amapas de Berlanga y Villa Benito Juárez no discriminación y prevención de violencia hacia las mujeres indígenas Acciones de difusión de los derechos de las mujeres para prevenir la violencia Construcción de nuevas masculinidades y participación social de las mujeres para erradicar la violencia de género Atención y prevención de la violencia familiar y de género "ni una más" Violencia de género y atención a niñas y niños en condición vulnerable Voces y silencios: “mujeres indígenas y derechos humanos” Promoción de los derechos de las mujeres mediante acciones específicas para prevenir la violencia de género Taller de derechos de las mujeres indígenas "La Florida" Derechos de las mujeres indígenas de Atlahuilco: prevención a la violencia de género Los derechos de las mujeres indígenas tecoluteñas como base para su desarrollo y la necesidad de su ejercicio para incidir en el problema de embarazo en niñas y adolescentes La importancia  de los derechos de las mujeres y la igualdad de género herramienta para la participación de las mujeres adolescentes y niñas La importancia de la promoción  de los derechos humanos de las mujeres y la prevención de la violencia familiar y de género para establecer relaciones más igualitarias  entre los habitantes del municipio de Espinal Fortalecimiento a las capacidades de erradicar la violencia contra las mujeres Acompañamiento psicosocial a mujeres indígenas nahuas sobrevivientes de la violencia sexual la no discriminación y la no violencia hacia las mujeres indígenas de Santa Teresa Erradicación de la Violencia de Género Los derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes y jóvenes para prevenir el embarazo Capacitación sobre los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas a la atención y a la erradicación de las violencias de género en bienestar de las niñas y mujeres mayas de Nolo Desarrollo de estrategias digitales y capacitación para prevenir atender y erradicar la violencia de género para las mujeres indígenas mayas Prevención de la violencia de género mediante el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres mayas de Xocchel Un grupo de habitantes de la comunidad indígena de Cherato la grave y peligrosa contaminación que sufre una de las barrancas más importantes de la zona serrana de este municipio la conocida como barranca Grande  o “Kericahuaro” la cual desde su nacimiento en la localidad de San Benito es utilizada como basurero y drenaje de por lo menos 4 ó 5 comunidades por las que pasa Aquí en las cercanías de nuestra comunidad en lo que va del presente año se han muerto por lo menos 3 vacas que bebieron agua contaminada que en las recientes lluvias bajó por esta barranca” agregaron que es común encontrar en las cercanías de la barranca animales silvestres como zorras muertos por haber tomado agua de esta barranca lo que ocasionó que estuviera al borde de la muerte  al parecer porque el animal estaba contaminado nace en las cercanías de la comunidad de San Benito (en la falda oriente del cerro “Grande” o Patamban) la cual   es utilizado por algunos habitantes de esta localidad serrana hasta que llega el periodo de lluvias y es arrastrada por la fuerza de la creciente hasta el valle de Los Reyes Al llegar a las cercanías de la tenencia de Pamatácuaro se arroja a la barranca las aguas residuales generadas por la población de esta comunidad al continuar su trazo la barranca y llega a la tenencia de Sicuicho contamina el ojo de agua “Sinapicuaro” (lugar donde hace frio) De Sicuicho pasa a las cercanías de la comunidad de Cherato donde las aguas y las descargas de los drenajes han formado una especie de pantano inmundo lugar donde se han presentado las muertes de animales tanto domésticos como silvestres que beben el agua contaminada que corre por la barranca De éste    lugar el caudal llega  a la comunidad del 18 de Marzo donde también se le suman las aguas residuales generadas por los habitantes del lugar las aguas contaminadas   llegan a las cercanías de la población de “La Yerbabuena” para  sumarse a las aguas del río Itzícuaro que descarga aguas arriba de Los Chorros del Varal  agregándose   a las aguas de río Apupataro Para más información checa nuestra edición impresa del 24 de mayo Etiquetas para mejorar la calidad de vida de personas en situación vulnerable La invitación es para las personas de entre 12 y 29 años que deseen formar parte del Consejo Municipal de Juventud y desde ahí impulsar la implementación de políticas públicas a favor de los jóvenes Comerciantes aseguran que la violencia aleja a los clientes del centro; mantienen precios a pesar de los aumentos en costos de importación Autoridades llaman a la población a mantenerse informada y evitar zonas de riesgo los zamoranos comparten cómo celebran a mamá con presupuestos que oscilan entre los 200 y los mil pesos Los becarios de media superior que no pudieron recoger la tarjeta en el día establecido deberán presentar los requisitos correspondientes   El obispo de Zamora señala que las adicciones el crimen organizado y la apatía social están alejando a las personas de la fe y del compromiso con su comunidad La gasolina regular en Zamora es la más barata incluso su costo está por debajo del máximo aplicable El festejo del día de las madres contará con grandes regalos shows de imitadores y más sorpresas ¡No faltes Varios municipios de la región Zamora alcanzarán temperaturas máximas de hasta 36 y 37 grados Celsius Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Las esposas de los trabajadores que perdieron la vida este domingo exigen justicia y que su madre deje de meter las manos por él Octavio Ocampo rechazó también que haya un distanciamiento con Brissa Arroyo, no obstante lo cual se pronunció por cuidar la unidad del partido y sostuvo que en el PRDM “no hay cabida para tribus” El comisionado de Seguridad en Morelia, Alejandro González Cussi expresó que el ancho de algunas calles impide que se mantenga los vehículos estacionados de manera continua Fueron impresos cerca 19 millones de boletas, con un costo de alrededor de 38.6 millones de pesos, en el marco de un proceso electoral en el que se prevé una baja participación Acumula 398 incendios en lo que va del año; la Conafor reporta dos activos En pleno aniversario XXXVI de la fundación del partido del sol azteca, la diputada denunció públicamente campañas de difamación, exclusión y aislamiento en su contra El pasado 21 de mayo de 2023, un incendio consumía 144 locales mismos que no han podido regresar a la normalidad derivado de que aún no se concluye con la construcción del mismo Simultáneamente, miles de jóvenes del Servicio Militar Nacional se enlazaron con la presidenta Claudia Sheinbaum desde Campo Marte. Pese a que se tiene identificadas estas tomas clandestinas, el director del organismo Adolfo Torres Ramírez señaló que podrían existir hasta 40 mil ¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que hasta las siete de la mañana de este martes se han registrado 692 réplicas del sismo de magnitud 7.7 ocurrido este lunes al mediodía en Coalcomán Mediante un mensaje de Twitter, el SSN explicó que la réplica más grande fue de magnitud 5.8 que se suscitó a las 3:17 de la madrugada de este martes, con epicentro en Tecomán la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) activó el protocolo habitual y detalló que hasta el momento no se tiene registro de afectaciones que tuvo su epicentro a 72 kilómetros al sur de Tecomán fue percibido de forma ligera en Michoacán, en los municipios de Lázaro Cárdenas Ario de Rosales y Chinicuila. En Colima el sismo fue percibido de forma ligera a moderada en todos los municipios del estado Hasta las 07:00 horas del 20/septiembre/2022 se han registrado 692 réplicas del sismo de M 7.7 ocurrido en Michoacán el 19/septiembre/2022 El sismo registrado al mediodía de este lunes provocó la muerte de dos personas en Colima. Una persona murió por el colapso de un gimnasio en la Plaza Punto Bahía Cuerpos de rescate laboraron a lo largo de toda la tarde para retirar los escombros particularmente de un gimnasio donde había reporte de “personas atrapadas” según un video que se viralizó Andrés Manuel López Obrador informó del fallecimiento de una persona a causa del colapso de una barda de una tienda Coppel ubicada al interior de un centro comercial de Manzanillo El movimiento telúrico ha provocado diversas afectaciones como en el suministro del servicio eléctrico Con información de Aristegui Noticias 📲 bit.ly/2T7KNTl📰 elciudadano.com Con tu donación aportas a la sostenibilidad económica y existencia de este medio Elige cómo quieres aportar a la existencia y financiamiento colectivo de este medio Player ' + (index + 1) + ': ' + player.id() + ' Con la posibilidad de que antes de que concluya la presente administración municipal se resuelva gran parte del problema que durante varias décadas ha aquejado a la cabecera municipal de Los Reyes que es el manejo y disposición final de los desechos sólidos en Los Reyes está por conseguirse un predio donde podría instalarse una empresa española con tecnología de punta de origen japonés que procesaría gran parte de los desechos sólidos con los que se produciría unos “bloques” energéticos y composta de alta calidad Lo anterior se desprende de dos reuniones celebradas y promovidas por el Consejo General de Participación Ciudadana (CGPC)  y el presidente municipal y los regidores de los Reyes (la primera) y el responsable de Servicios Públicos Municipales los compromisos y las propuestas surgidas en por lo menos tres reuniones anteriores enfocadas a atender el grave problema tanto de la recolección como la disposición final de la basura Hay que recordar que debido a que desde hace más de tres meses cuando se prendió el basurero municipal de Los Reyes (tiempo en que han permanecido varias fumarolas desde donde día y noche emanan gases tóxicos  producto de la combustión  lenta de la basuras que por las noches y madrugadas contaminan a los habitantes de esta ciudad) el CGPC se dio a la tarea de convocar a las autoridades municipales para empujar a estas para que de manera conjunta buscar posibles soluciones En este sentido fueron surgiendo propuestas y compromisos hasta llegar a la reunión más reciente del pasado lunes 7 de los corrientes Jesús Álvarez Hernández y la mayoría del cabildo donde el edil expuso que en lo que va de su mandato se han gastado en el tiradero municipal entre 2.5 a 3 millones de pesos para mantener el camino pagara 30 mil pesos mensuales al ejido por el uso del barranco donde se deposita la basura y atender contingencias como lo han sido los incendios surgidos en el lugar También reveló el edil que Los Reyes está incluido para instalar una planta procesadora de basura con tecnología de punta de origen japonés y capital español cuyo único problema es que no se ha conseguido un terreno donde pueda ser instalada “ya que nadie quiere tener un basurero cerca de sus parcelas además de lo difícil que pudiese resultar conseguir los permisos de impacto ambiental Se anunció que ya se dejó de recibir la basura generada en el municipio vecino de Peribán “pobre hombre con ese fuertísimos problema” manifestó el edil reyense al referirse al presidente municipal de Peribán con quien viajó a Japón invitados por la empresa española para que conocieran la forma de trabajar y la tecnología utilizada en el tratamiento de la basura el problema es que no hemos (refiriéndose a los alcaldes de la región) conseguido un terreno hay que recordar que en un primer momento la empresa solicitaba que los municipios participantes proporcionaran el terreno opinaron que había que ser claros que el terreno para pal planta procesadora de basura sino una fábrica que procesa los desechos sólidos y que este debía de quedar muy claros con la población en general y con los posibles vendedores y/u oferentes de terrenos y sus vecinos expusieron que sí hay empresas constructoras que pudiesen trabajar en la mejora del actual basurero municipal e incluso mencionaron el presupuesto de una de ellas que cobraría poco más de 400 milpesos por hectárea remediada del tiradero municipal Explicaron que en la visita que hicieron recientemente al  tiradero municipal producido de la descomposición de los desechos y con ello evitara alguna explosión que lleve a una conflagración mayor además insistieron en la necesidad de limpiar de basura el lecho de la barranca antes del periodo de lluvias y reorganizar las rutas y la forma de recolección de la basura Para más información checa nuestra edición impresa del 13 de mayo Etiquetas Da la razón a quienes dicen que El Chayo no fue abatido lo que hizo fue iniciar una transformación La senadora del Partido Acción Nacional (PAN) Luisa María Calderón Hinojosa refuta todas las críticas que se hacen a la estrategia seguida por su hermano la manera cómo el gobierno anterior celebró haber abatido a Nazario El Chayo Moreno eso lo está haciendo el actual gobierno ¿o no –Algunos líderes de las autodefensas elogian la estrategia de su hermano aunque ninguno cree que Nazario El Chayo Moreno haya fallecido (el vocero del gobierno anterior –Creo que tienen claro qué pasó en ese evento Pero dice que como senadora se debe al país entero y no se puede quedar en esta coyuntura No le da vueltas cuando juzga la decisión del presidente Enrique Peña Nieto de nombrar un comisionado plenipotenciario: Se explica que haya venido alguien a poner orden pero preocupa que el método sea validar acciones anticonstitucionales porque estás aceptando que se reinstale un sistema de gobierno que no respeta las leyes porque finalmente los michoacanos nos estamos sintiendo aliviados no cedió a esa tentación: ¿Crees que otro presidente no habría querido venir y quitar a todos ¿tú crees que no sabíamos que tenían a nuestra gente secuestrada ¿Crees que el presidente Calderón no habría querido sacar a la gente de los cuarteles Mientras el gobierno del estado no se lo pidiera Otro gallo canta con Peña Nieto: La posición de (Alfredo) Castillo es anticonstitucional Los policías federales están violentando la autonomía municipal Y está también este tema de regularizar las armas sin saber de dónde vienen Dice que la delincuencia organizada es un problema de cinco décadas en el estado aunque admite que se volvió imposible cuando los mafiosos comenzaron a hacer cosas sanguinarias “No fue que él (Felipe Calderón) dijera ‘como es mi tierra aquí voy’ (El gobernador) Lázaro Cárdenas le pide (por caridad venga a Michoacán) y entonces diseña tres líneas de acción: la contención la transformación de las instituciones y la rehabilitación del tejido social” la estrategia de su hermano fue un fracaso No hubieran empezado a cosechar si no hay cambios institucionales la situación estaba más o menos contenida cuando el actual gobierno federal se despega y entonces los delincuentes pasan de cobrar cuota por la caja de limón o de aguacate a controlar cada movimiento de la gente Calderón critica que el gobierno actual haya tardado cinco meses en llegar con una estrategia suave que se fue endureciendo para hacer lo que antes se decía que no era una estrategia válida (el incremento de la presencia policial y militar un ingrediente distinto: Lo que ha pasado después es fundamentalmente acción de las autodefensas éstas avanzan y el gobierno se deja ayudar Es obligada la pregunta sobre la responsabilidad del PAN Cocoa aterriza en la reforma legal que autorizó que las policías estatales y municipales combatieran el narcomenudeo: A partir de ahí (los delincuentes) empiezan a tener el control de las policías municipales Se recuerda a la senadora que justo en el sexenio pasado es cuando según los testimonios que lloran en Tierra Caliente la organización hegemónica –Alfredo Castillo dixit– se vuelve más sanguinaria y democratiza las cuotas –No sé si sea un fracaso o el inicio de una transformación Si aún no echamos a andar el nuevo sistema de justicia que él (Felipe Calderón) propuso Era materialmente imposible ser eficientes con la estructura y el entramado institucional que todavía hay la senadora llega al michoacanazo: “Que el Ministerio Público no haya integrado correctamente las averiguaciones tienes que ver con su ineficiencia y su obsolescencia ¿Felipe se iba a esperar hasta cambiar las instituciones cuando el Poder Legislativo se negó a trabajar con él Calderón dice que ella nada tuvo que ver en que el grupo parlamentario del PAN esté reunido en esta ciudad pero la responsabilidad de los senadores es más allá de Michoacán Es un poco distractor de la propia estrategia Porque como senadores tenemos que concentrarnos en qué tenemos que hacer para México las propuestas que intentará impulsar la bancada de la que forma parte: Nos hemos ocupado mucho pero también quiero que le metamos en la microeconomía Sus temas: analizar los efectos del impuesto especial a los alimentos con alto contenido calórico que afecta a los más pobres; analizar los 271 programas de combate a la pobreza y meter en la agenda el tema del desarrollo rural La rebatinga por la dirección nacional del PAN sobre todo cuando se le pregunta quiénes son los senadores panistas que negocian con Los Pinos remata: La reforma energética la construimos nosotros y quien estuvo al mando fue Ernesto Cordero; la reforma política la trabajó Roberto Gil Insistimos en que es en el Poder Legislativo donde deben trabajarse las reformas aunque haya un listado de 95 puntos que se anuncian mediáticamente con mucha fuerza (el Pacto por México) Revista Proceso - Todos los derechos reservados - 2025 los bosques en Michoacán han perdido el equivalente a casi la mitad de la superficie de la Ciudad de México principalmente por cultivo de aguacate y ganadería la industria aguacatera ha construido un baluarte económico que le ha permitido expandirse de manera irregular sobre áreas forestales Habitantes de algunas comunidades también advierten de la contaminación de acuíferos producida por el uso de agroquímicos en las huertas del “oro verde” (Proceso).- Los intereses financieros vinculados al auge del aguacate en Michoacán provocaron una acelerada expansión ilegal de plantaciones a costa de la tala de grandes superficies de bosques de pino y encino en las zonas templadas de esa entidad es la segunda fuente económica del estado (50 mil millones de pesos anuales equivalentes a 2 mil 500 millones de dólares) sólo superada por las remesas de los migrantes director ejecutivo de Resiliencia y Desarrollo Comunitario la deforestación de miles de hectáreas boscosas continúa su avance imparable ante la pasividad de las autoridades que han tolerado las afectaciones ambientales de ese cultivo Barrera calcula que del año 2000 a la fecha Michoacán sufrió la deforestación de cerca de 100 mil hectáreas (equivalentes a 42.5% de la superficie de la CDMX) principalmente por cambios de uso de suelo para cultivo de aguacate y para expansión ganadera Desde 2018 las desapariciones se han vuelto sistemáticas y ya hay más de seis mil 100 casos sostienen especialistas y familias buscadoras es la poca o nula coordinación y voluntad política entre las comisiones de búsqueda y las fiscalías estatales Proceso presenta el primero de cinco episodios de la docuserie periodística “La metrópoli de los desaparecidos” que consta de entrevistas con familias buscadoras y especialistas que hablan de esta crisis en la CDMX y Zona Metropolitana Proceso ofrece a sus lectores varios reportajes sobre las irregularidades del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos así como la desaparición de personas en la CDMX y el fentanilo y la comunidad médica (55) 5636 2000 (+52) 55 5636 2000 ext: 1024 +52 55 5636 2000 ext: 1003 / 1004 Revista Proceso - Todos los derechos reservados - 2025 Aviso de privacidad integral Aviso Legal Directorio Contáctenos podrás olvidarte de la dieta y darle rienda suelta a tu hambre para comer y tomar todo lo que puedas en la edición 18 de la Feria de Atoles de Zacán Serán los próximos 17 y 18 de octubre que la tenencia de Zacán reciba a todos aquellos gorditos de corazón que quieran conocer los más de 20 sabores de atoles dulces el mismo día también se llevará a cabo la Décima Muestra Gastronómica de Comida Tradicional Purhépecha en donde podrás probar los mejores platillos de la gastronomía del lugar Las manos de cocineras tradicionales de 14 tenencias y comunidades del estado serán las encargadas de hacer realidad estas maravillas culinarias habrá pan hechas por manos de San Felipe de los Herreros podrás probar todo lo que puedas y quieras en la explanada del Auditorio Cultural de Zacán será uno de los que se lleve a cabo dentro del 48 Concurso Artístico de la Raza Purhépecha se disputen el primer lugar de la competencia Cabe destacar que también se realizará el mismo fin de semana la edición 35 del Concurso Artesanal en la Uatápera del lugar así como el Torneo de Uárhukua o pelota prehispánica آوینکس امکان انتقال برترین رمزارزها را در بستر شبکه های مختل.. ترون چیست؟ ترون( Tron) را می‌‎توان یکی از مهم‌ترین پروژه‌های.. Havve yoou eber consirered publisshing ann eboopk orr guiest.. / NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero o reportada y verificada por fuentes expertas Temblor en México hoy: mira aquí la magnitud, el epicentro y los reportes sobre los últimos sismos en el país (Diseño: El Comercio).Momentos clave2024-09-28 02:24:27 | ¿De qué magnitud y en dónde fue el último temblor en México? Mira aquí en vivo los reportes del Servicio Sismológico Nacional ( SSN) sobre los sismos en el país • Sorteo Superior: mira aquí los resultados del viernes 27 de septiembre México está ubicado en el llamado Cinturón de Fuego donde se registra gran parte de los movimientos telúricos a nivel mundial El país se ubica en la Placa Norteamericana México es uno de los países del mundo con mayor actividad telúrica se registran más de 90 sismos por año con magnitud superior a 4 grados en la escala de Richter lo que equivale a un 60% de todos los movimientos telúricos que se registran en el mundo los estados con mayor riesgo y donde ocurren sismos de gran magnitud que pueden afectar a la Ciudad de México son: Jalisco Reporte vespertino de sismicidad 2024-09-29 que incluye todos los sismos localizados de magnitud menor de 4.0 actualizado hasta las 17:00 horas Reporte vespertino de sismicidad 2024-09-29 que incluye todos los sismos localizados de magnitud menor de 4.0 actualizado hasta las 17:00 horas, disponible en: https://t.co/MmEswi0AEk El Sistema de Alerta Símica Mexicano (SASMEX) es una red de sensores que al detectar un sismo fuerte emite una señal que utiliza ondas de radio para alertar a las ciudades que tienen esta cobertura SASMEX es manejado por el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico Está integrado por una red de 96 sensores que al detectar un sismo fuerte emite una señal que utiliza ondas de radio Así se alerta a las ciudades que tienen esta cobertura El CENAPRED no opera ninguna alerta sísmica ¿Dónde reportar daños o emergencias por sismo en México Para poder reportar daños y emergencias provocados por el terremoto el gobierno federal cuenta con el número 911 Los estados con mayor riesgo y donde ocurren sismos de gran magnitud que pueden afectar a la Ciudad de México son Jalisco Los movimientos del terreno se detectan con sismógrafos y acelerógrafos Puesto que durante los sismos el terreno se mueve en todas direcciones (horizontal y vertical) estos aparatos nos ayudan a medir el tamaño del movimiento en estas direcciones ¿Por qué se reportan varias magnitudes para un mismo sismo la información preliminar disponible durante los primeros minutos siguientes al evento se obtiene a partir de un grupo pequeño de estaciones de la red de observatorios sismológicos que se encuentran distribuidos en todo el territorio nacional mantén la calma y busca refugio debajo de un mueble resistente o contra una pared interior detente en un lugar seguro y espera a que pase el temblor verifica si hay daños y mantente informado por fuentes confiables Tener un kit de emergencia y un plan familiar es fundamental para estar preparado ¿Qué debe contener mi mochila de emergencia • Artículos específicos para bebés e infantes para el adulto mayor y para otras necesidades básicas Sismo a 7 km al SUROESTE de SAN JOSE DEL CABO ¿QUÉ ES EL CINTURÓN DE FUEGO DEL PACÍFICO El Cinturón de Fuego del Pacífico es una región geológicamente activa que rodea el Océano Pacífico y los continentes que bañan sus aguas Es caracterizada por una alta frecuencia de terremotos y actividad volcánica Se extiende por aproximadamente 40,000 kilómetros incluyendo zonas de subducción donde las placas tectónicas chocan (como la placa de Nasca) lo que genera volcanes y sismos frecuentes Revisa aquí el reporte vespertino sobre la actividad sismológica en el territorio mexicano Reporte vespertino de sismicidad 2024-09-28 que incluye todos los sismos localizados de magnitud menor de 4.0 actualizado hasta las 17:00 horas, disponible en: https://t.co/MmEswi0AEk El silencio sísmico es un período prolongado sin actividad sísmica importante o de significativa intensidad en una región que puede indicar la acumulación de tensiones tectónicas y un aumento en el riesgo de un futuro terremoto pero en Latino América se le ha dado especial énfasis a la expresión terremoto para ser asignada a los sismos destructores o que han causado víctimas.​​ CONOCE AQUÍ ¿POR QUÉ 3 IMPORTANTES SISMOS OCURRIERON EN EL MES DE SEPTIEMBRE ¿CUÁL ES EL SISMO DE MAYOR MAGNITUD REGISTRADO EN MÉXICO El sismo del 3 de junio de 1932 sucedido en las costas de Jalisco y Colima es el terremoto de mayor magnitud registrado en territorio mexicano llegando a la escala de 8.2 REVISA Y ANOTA EL NÚMERO DE ASISTENCIA EN CASO DE EMERGENCIAS SISMO DE MAGNITUD 4.1 LOC A 2 KM AL SURESTE DE LOS REYES DE SALGADO SISMO Magnitud 4.1 Loc 2 km al SURESTE de LOS REYES DE SALGADO, MICH 28/09/24 18:31:05 Lat 19.58 Lon -102.45 Pf 8 km pic.twitter.com/KjlAIgiwPd • Acudir a las zonas de seguridad ya establecidas • Mantenerse alejado de vidrios u objetos que pudieran caer • En lo posible evitar el pánico y tratar de mantener la calma • No salir corriendo en zona de paso vehicular • Si está en un edificio no utilice el ascensor minusválidos y personas de la tercera edad ¿CÓMO SE DIFERENCIA UN TEMBLOR DE UN TERREMOTO Los términos "temblor" y "terremoto" a menudo se utilizan indistintamente • Temblor: Se refiere a movimientos sísmicos de menor intensidad se utilizan para describir temblores de tierra de baja magnitud que no causan daños significativos a estructuras ni a personas • Terremoto: Se refiere a un evento sísmico de mayor magnitud Los terremotos son temblores sísmicos significativos que pueden provocar daños graves a edificios causar lesiones personales e incluso pérdidas de vidas Tienen una magnitud considerable y a menudo son acompañados por réplicas Un enjambre sísmico es un grupo de terremotos que ocurren en una misma área durante un corto periodo de tiempo A diferencia de un terremoto único y fuerte los enjambres sísmicos suelen consistir en numerosos temblores menores no hay un terremoto principal que desencadene el enjambre sino que los eventos sísmicos ocurren de forma más o menos continua y están relacionados con procesos tectónicos REVISA LO QUE UNA MOCHILA DEBE EMERGENCIAS PARA EL HOGAR DEBE CONTENER ¿QUÉ DEBE CONTENER MI MOCHILA DE EMERGENCIA ¿CUÁL ES EL SISMO DE MAYOR MAGNITUD QUE SACUDIÓ LA CIUDAD DE MÉXICO la ciudad de México experimentó un devastador terremoto de 8.1 en la escala de magnitud Se estima que al menos 10,000 personas perdieron la vida afectando y derribando miles de estructuras de vivienda ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA MAGNITUD Y LA INTENSIDAD DE UN SISMO Son escalas para medir el tamaño o el impacto de un temblor La escala de magnitud se obtiene de forma numérica a partir de registros obtenidos por sismógrafos y está relacionada con el tamaño y la energía liberada durante un temblor La escala de intensidad se asigna en función a los daños o efectos causados al hombre y sus construcciones El SSN es una herramienta fundamental para la prevención y mitigación de los desastres sísmicos en México La información que proporciona el SSN ayuda a las autoridades a tomar medidas para proteger a la población de los efectos de los sismos Los microsismos son temblores de baja magnitud generalmente menores de 3,0 en la escala de magnitud de Richter pero generalmente son demasiado débiles para causar daños Los microsismos se producen por una variedad de causas Un sismo es un rompimiento repentino de las rocas en el interior de la Tierra Esta liberación repentina de energía se propaga en forma de ondas que provocan el movimiento del terreno ¿CUÁNTO DURA UN SISMO Y POR QUÉ EL SSN NO REPORTA ESTE DATO Cuando hablamos de duración de un sismo nos podemos referir a varios conceptos diferentes: Una es la duración del movimiento percibida por el ser humano otra la duración del registro instrumental (puede ser incluso de varios minutos) y otro es el tiempo que duró el movimiento de la falla que originó el sismo (que puede ser de unos cuantos segundos) México es uno de los países del mundo con mayor actividad telúrica 02:24 ¿De qué magnitud y en dónde fue el último temblor en México? Mira aquí en vivo los reportes del Servicio Sismológico Nacional ( SSN) sobre los sismos en el país 02:23 • Sorteo Superior: mira aquí los resultados del viernes 27 de septiembre El Sistema de Alerta S\u00edmica Mexicano (SASMEX) es una red de sensores que al detectar un sismo fuerte emite una se\u00f1al que utiliza ondas de radio con un tiempo variable de anticipaci\u00f3n SASMEX es manejado por el Centro de Instrumentaci\u00f3n y Registro S\u00edsmico Est\u00e1 integrado por una red de 96 sensores que al detectar un sismo fuerte emite una se\u00f1al que utiliza ondas de radio As\u00ed se alerta a las ciudades que tienen esta cobertura El CENAPRED no opera ninguna alerta s\u00edsmica \u00bfD\u00f3nde reportar da\u00f1os o emergencias por sismo en M\u00e9xico Para poder reportar da\u00f1os y emergencias provocados por el terremoto el gobierno federal cuenta con el n\u00famero 911 M\u00e9xico es uno de los pa\u00edses del mundo con mayor actividad tel\u00farica se registran m\u00e1s de 90 sismos por a\u00f1o con magnitud superior a 4 grados en la escala de Richter lo que equivale a un 60% de todos los movimientos tel\u00faricos que se registran en el mundo Los estados con mayor riesgo y donde ocurren sismos de gran magnitud que pueden afectar a la Ciudad de M\u00e9xico son Jalisco Los movimientos del terreno se detectan con sism\u00f3grafos y aceler\u00f3grafos estos aparatos nos ayudan a medir el tama\u00f1o del movimiento en estas direcciones \u00bfPor qu\u00e9 se reportan varias magnitudes para un mismo sismo la informaci\u00f3n preliminar disponible durante los primeros minutos siguientes al evento se obtiene a partir de un grupo peque\u00f1o de estaciones de la red de observatorios sismol\u00f3gicos que se encuentran distribuidos en todo el territorio nacional mant\u00e9n la calma y busca refugio debajo de un mueble resistente o contra una pared interior verifica si hay da\u00f1os y mantente informado por fuentes confiables \u00bfQu\u00e9 debe contener mi mochila de emergencia \u2022 Art\u00edculos indispensables de higiene \u2022 Alimentos no perecibles (latas de at\u00fan \u2022 Art\u00edculos de comunicaci\u00f3n \u2022 Art\u00edculos espec\u00edficos para beb\u00e9s e infantes para el adulto mayor y para otras necesidades b\u00e1sicas \u00bfQU\u00c9 ES EL CINTUR\u00d3N DE FUEGO DEL PAC\u00cdFICO El Cintur\u00f3n de Fuego del Pac\u00edfico es una regi\u00f3n geol\u00f3gicamente activa que rodea el Oc\u00e9ano Pac\u00edfico y los continentes que ba\u00f1an sus aguas Es caracterizada por una alta frecuencia de terremotos y actividad volc\u00e1nica Se extiende por aproximadamente 40,000 kil\u00f3metros incluyendo zonas de subducci\u00f3n donde las placas tect\u00f3nicas chocan (como la placa de Nasca) Revisa aqu\u00ed el reporte vespertino sobre la actividad sismol\u00f3gica en el territorio mexicano \u00bfQU\u00c9 ES EL SILENCIO S\u00cdSMICO El silencio s\u00edsmico es un per\u00edodo prolongado sin actividad s\u00edsmica importante o de significativa intensidad en una regi\u00f3n que puede indicar la acumulaci\u00f3n de tensiones tect\u00f3nicas y un aumento en el riesgo de un futuro terremoto \u00bfQU\u00c9 DIFERENCIA HAY ENTRE TERREMOTO los cuatro t\u00e9rminos son sin\u00f3nimos pero en Latino Am\u00e9rica se le ha dado especial \u00e9nfasis a la expresi\u00f3n terremoto para ser asignada a los sismos destructores o que han causado v\u00edctimas.\u200b\u200b CONOCE AQU\u00cd \u00bfPOR QU\u00c9 3 IMPORTANTES SISMOS OCURRIERON EN EL MES DE SEPTIEMBRE \u00bfCU\u00c1L ES EL SISMO DE MAYOR MAGNITUD REGISTRADO EN M\u00c9XICO REVISA Y ANOTA EL N\u00daMERO DE ASISTENCIA EN CASO DE EMERGENCIAS \u2022 Acudir a las zonas de seguridad ya establecidas \u2022 Mantenerse alejado de vidrios u objetos que pudieran caer \u2022 En lo posible evitar el p\u00e1nico y tratar de mantener la calma \u2022 No salir corriendo en zona de paso vehicular \u2022 Si est\u00e1 manejando detenga su veh\u00edculo \u2022 Si est\u00e1 en un edificio no utilice el ascensor minusv\u00e1lidos y personas de la tercera edad \u00bfC\u00d3MO SE DIFERENCIA UN TEMBLOR DE UN TERREMOTO Los t\u00e9rminos \"temblor\" y \"terremoto\" a menudo se utilizan indistintamente \u2022 Temblor: Se refiere a movimientos s\u00edsmicos de menor intensidad se utilizan para describir temblores de tierra de baja magnitud que no causan da\u00f1os significativos a estructuras ni a personas \u2022 Terremoto: Se refiere a un evento s\u00edsmico de mayor magnitud Los terremotos son temblores s\u00edsmicos significativos que pueden provocar da\u00f1os graves a edificios causar lesiones personales e incluso p\u00e9rdidas de vidas Tienen una magnitud considerable y a menudo son acompa\u00f1ados por r\u00e9plicas \u00bfQU\u00c9 ES UN ENJAMBRE S\u00cdSMICO Un enjambre s\u00edsmico es un grupo de terremotos que ocurren en una misma \u00e1rea durante un corto periodo de tiempo A diferencia de un terremoto \u00fanico y fuerte los enjambres s\u00edsmicos suelen consistir en numerosos temblores menores sino que los eventos s\u00edsmicos ocurren de forma m\u00e1s o menos continua y est\u00e1n relacionados con procesos tect\u00f3nicos \u00bfQU\u00c9 DEBE CONTENER MI MOCHILA DE EMERGENCIA \u00bfCU\u00c1L ES EL SISMO DE MAYOR MAGNITUD QUE SACUDI\u00d3 LA CIUDAD DE M\u00c9XICO la ciudad de M\u00e9xico experiment\u00f3 un devastador terremoto de 8.1 en la escala de magnitud con su epicentro en la costa del Pac\u00edfico \u00bfCU\u00c1L ES LA DIFERENCIA ENTRE LA MAGNITUD Y LA INTENSIDAD DE UN SISMO Son escalas para medir el tama\u00f1o o el impacto de un temblor La escala de magnitud se obtiene de forma num\u00e9rica a partir de registros obtenidos por sism\u00f3grafos y est\u00e1 relacionada con el tama\u00f1o y la energ\u00eda liberada durante un temblor La escala de intensidad se asigna en funci\u00f3n a los da\u00f1os o efectos causados al hombre y sus construcciones \u00bfPOR QU\u00c9 OCURREN TANTOS SISMOS EN M\u00c9XICO En el contexto de la Tect\u00f3nica de Placas M\u00e9xico est\u00e1 ubicado en el llamado Cintur\u00f3n de Fuego donde se registra gran parte de los movimientos tel\u00faricos a nivel mundial El pa\u00eds se ubica en la Placa Norteamericana El SSN es una herramienta fundamental para la prevenci\u00f3n y mitigaci\u00f3n de los desastres s\u00edsmicos en M\u00e9xico La informaci\u00f3n que proporciona el SSN ayuda a las autoridades a tomar medidas para proteger a la poblaci\u00f3n de los efectos de los sismos pero generalmente son demasiado d\u00e9biles para causar da\u00f1os Esta liberaci\u00f3n repentina de energ\u00eda se propaga en forma de ondas que provocan el movimiento del terreno \u00bfCU\u00c1NTO DURA UN SISMO Y POR QU\u00c9 EL SSN NO REPORTA ESTE DATO Cuando hablamos de duraci\u00f3n de un sismo nos podemos referir a varios conceptos diferentes: Una es la duraci\u00f3n del movimiento percibida por el ser humano otra la duraci\u00f3n del registro instrumental (puede ser incluso de varios minutos) y otro es el tiempo que dur\u00f3 el movimiento de la falla que origin\u00f3 el sismo (que puede ser de unos cuantos segundos) M\u00e9xico es uno de los pa\u00edses del mundo con mayor actividad tel\u00farica \u00bfDe qu\u00e9 magnitud y en d\u00f3nde fue el \u00faltimo temblor en M\u00e9xico? Mira aqu\u00ed en vivo los reportes del Servicio Sismol\u00f3gico Nacional ( SSN) sobre los sismos en el pa\u00eds \u2022 Sorteo Superior: mira aqu\u00ed los resultados del viernes 27 de septiembre Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados se declaró Área Natural Protegida en el año 2007 actualmente la conforman 72.2 hectáreas de superficie contenida en el cajón del barranco Está en proceso establecerse el área de amortiguamiento indispensable para toda Área Natural Protegida El dicho popular indica que el sitio está encantado y que en él habita el espíritu de una hermosa princesa indígena que en los días de la semana santa se le aparece al turista para ofrecerle cargar un recipiente lleno de piedras que el visitante tiene que subir hasta el nivel superior sin voltear atrás la mirada aquel paseante que logre subir los escalones sin haber vuelto atrás la mirada se verá recompensado al transformársele su pesada carga en oro ESPECIAL DEL MES: LA CIUDAD VS LA SEQUÍA Recibe cada semana una selección con lo más sorprendente de la Ciudad de México Te decimos qué hacer en la Ciudad de México: comida cartelera teatral y todas las noticias importantes ©2024 Derechos ReservadosChilango es una marca registrado de Capital Digital ¡llegó la paleta de rosca de Reyes en CDMX además de que viene con muñequito incluido y A un lado, Baby Yoda, ¡llegó la paleta de rosca de Reyes en CDMX! ¿Tienes que probarla? Sí, ya la probamos y está deliciosa, además de que viene con muñequito incluido y, si te sale, te regalarán otra paleta (del sabor que quieras) en febrero. 🤩 Por cierto, si quieres roscas de Reyes tradicionales, checa esta guía con 30 a domicilio Nota de la editora: La Ciudad de México se encuentra en Semáforo rojo y las autoridades han pedido regresar a confinamiento ¡Esta opciones de rosca de reyes de Baby Yoda llegan hasta tu casa Cada vez es más común que las personas se pongan creativas y reinventen platillos y postres tradicionales, y esta ocasión es el turno de la rosca. Este año no solo hay de arcoiris con unicornios o con muñecos de Grogu en su interior Paletería Maya quiso reinventar este pan y prepara paleta de rosca de Reyes ellos te darán una paleta gratis el 2 de febrero. ¡Así sí Está disponible en Paletería Maya desde el 20 de diciembre hasta el 31 de enero de 2021 así que tienes tiempo para probarla y ver si te sale el muñeco Su textura cremosita tiene el sabor de la rosca tradicional además de que lleva las clásicas tiras de ate “Quisimos hacer que sí supiera a rosca de Reyes” Solo 10 paletas al día tienen muñequito, el cual lo pegan al palito con chocolate o miel, así no corres peligro de comértelo. Si te sale, sube una foto a Instagram o Facebook y etiqueta a Paletería Maya para que el 2 de febrero puedas pedir tu paleta gratis “Es una forma de agradecer a nuestros clientes” La idea de hacer una paleta de rosca de Reyes surgió a petición de la gente “Nuestra clientela nos pedía sabores diferentes” Querían variar los sabores y salir de la típica paleta de grosella o de limón luego hicieron de pan de muerto rellena de café de olla la de ensalada de manzana y para día de Reyes no podía faltar la de rosca.  César es la tercera generación en su familia que se encarga de Paletería Maya Comenzó su abuelo José y luego su papá Guillermo un pueblo paletero donde incluso hay un monumento a la paleta helada en la entrada De ahí viene el sabor y la tradición de esta paletería Paletería Maya está en la colonia Doctores Desde entonces ha refrescado a los chilangos de la zona con paletas de distintos sabores la de pepino con chile verde de árbol es la opción además de los sabores de temporada como la paleta de rosca de Reyes hay otros que tienen siempre como la de pico de gallo hay entre 80 y 90 sabores entre las paletas de agua o de crema Dónde: Doctor Velasco 1, Doctores Servicio a domicilio: no, solo para llevar en su tiendaRRSS: Facebook: @paleteriamaya Instagram: @paleteriamayaHorarios: lun-dom: 11-22 hCuánto: $ ($27 la paleta de rosca de Reyes) todas las tarjetas de crédito y débito Accesibilidad: sí Estudiantes del CCH Naucalpan marchan para exigir seguridad; terminarán semestre en línea Lánzate a comer y zapatear al Grill and Country Fest 2024 Arma una escapada a los Jardines de México: qué hacer el universo dentro: Regresa la famosa exposición con cuerpos humanos reales a CDMX De Zacán para el mundo: Cerca de mil artistas la comunidad de Zacán será la sede del XLVIII (48) Concurso Artístico de la Raza Purépecha la mega fiesta michoacana que es conocida por algunos como la «Guelaguetza Michoacana» los casi mil artistas participantes competirán para ver quién presenta la excelencia en las categorías de orquestas Para los ganadores de las diferentes categorías del concurso se repartirá una bolsa de 300 mil pesos en premios se llevarán a cabo las eliminatorias de las cuatro categorías las finales; se espera la participación de artistas de la Meseta Zona Lacustre del Lago de Pátzcuaro y Ciénega de Zacapu durante ese mismo fin de semana se festejará la Décima Muestra Gastronómica de Comida Tradicional Purépecha y la edición 18 de la Feria de Atoles; ambos serán en la explanada del Auditorio Cultural Durante rueda de prensa celebrada esta tarde en la Uatápera de la tenencia de Zacán también se dio a conocer la convocatoria con las bases para todos los interesados misma que se podrá consultar en la página web de la Secretaria de Cultura de Michoacán Temblor en México: reportes de los últimos sismos en el país, según el Servicio Sismológico Nacional.Momentos clave00:00 | Consulta aquí en vivo los últimos reportes del Servicio Sismológico Nacional aquí en vivo los últimos reportes del de los movimientos sísmicos en México • Sorteo Zodiaco: resultados del domingo 26 de marzo SISMOS EN MÉXICO DEL SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL Hasta el momento no se ha registrado más sismos en México Sismo a 3 km al OESTE de FRONTERA COMALAPA SISMO Magnitud 4.1 Loc 23 km al OESTE de FRONTERA COMALAPA, CHIS 28/03/23 10:04:01 Lat 15.67 Lon -92.36 Pf 239 km pic.twitter.com/FpHzrb6pug Se han presentado 17 movimientos sísmicos en territorio mexicano en la madrugada de hoy México es uno de los países que está ubicado en el Cinturón de fuego zona donde ocurren la mayoría de sismos en todo el mundo ¿CUÁL ES EL SISMO DE MAYOR MAGNITUD REGISTRADO EN MÉXICO Reporte de otros sismos sucedidos en la madrugada del martes 28 de marzo SISMO Magnitud 4.0 Loc 300 km al SUROESTE de PUERTO VALLARTA, JAL 28/03/23 03:55:08 Lat 18.89 Lon -107.44 Pf 10 km pic.twitter.com/YyC2lx9WAU MICH 28/03/23 03:00:29 Lat 19.61 Lon -102.42 Pf 3 km SISMO Magnitud 4.1 Loc 40 km al NORTE de MAPASTEPEC, CHIS 28/03/23 02:41:47 Lat 15.80 Lon -92.86 Pf 168 km pic.twitter.com/id7CkaKy6i MICH 28/03/23 01:42:11 Lat 19.56 Lon -102.38 Pf 3 km SISMO Magnitud 4.0 Loc 5 km al OESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX 28/03/23 01:16:52 Lat 16.34 Lon -98.10 Pf 16 km pic.twitter.com/78utkEwqls SISMO Magnitud 4.1 Loc 29 km al SUROESTE de PIJIJIAPAN, CHIS 28/03/23 01:06:22 Lat 15.53 Lon -93.43 Pf 87 km pic.twitter.com/BkTSO5D5Ci Revisa los registros de los sismos en México del martes 28 de marzo MICH 27/03/23 20:40:14 Lat 19.59 Lon -102.32 Pf 5 km SISMO Magnitud 4.1 Loc 51 km al OESTE de PIJIJIAPAN, CHIS 27/03/23 18:33:34 Lat 15.60 Lon -93.68 Pf 74 km pic.twitter.com/7zJcxhKITA MICH 27/03/23 17:03:45 Lat 19.61 Lon -102.37 Pf 2 km Revisa aquí la última hora de la actividad sísmica reportada hoy MICH 27/03/23 15:34:24 Lat 19.53 Lon -102.49 Pf 2 km SISMO Magnitud 4.1 Loc 65 km al NORESTE de UNION HIDALGO, OAX 27/03/23 13:52:15 Lat 16.81 Lon -94.33 Pf 120 km pic.twitter.com/xkVThlIqtI se registraron 13 movimientos sísmicos en territorio mexicano SISMO Magnitud 4.0 Loc 1 km al OESTE de PERIBAN, MICH 27/03/23 02:47:58 Lat 19.52 Lon -102.43 Pf 10 km pic.twitter.com/upXIiIYbkI Sismos registrados en la madrugada del lunes 27 de marzo Revisa los registros de los sismos en México del lunes 27 de marzo Revisa aquí dónde han sido los últimos epicentros y cuáles fueron las magnitudes de los últimos temblores que se han registrado en México vía SSN La generación de los temblores más importantes en México se debe básicamente a dos tipos de movimientos entre placas: de subducción y desplazamiento lateral; aunque ninguno se puede predecir el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) hace un llamado a no caer en rumores ni noticias falsas y solo informarse en fuentes oficiales Es normal que en territorio mexicano ocurran varios movimientos sísmicos eso se debe a que se encuentra ubicado en una de las zonas sísmicas que poseen mayor actividad en todo el mundo es conocida como “Cinturón de Fuego del Pacífico” Los temblores en muchos casos no suelen ser percibidos por la población a diferencia de otros ya que su intensidad es más fuerte Consulta aquí en vivo los últimos reportes del Servicio Sismológico Nacional aquí en vivo los últimos reportes del de los movimientos sísmicos en México ya se tiene fecha para lo que será la primera Concentración Nacional del equipo de Jiujitsu Fighting System la cual también será inicio para analizar y dar seguimiento a los mismos atletas A través de su cuenta oficial de Facebook, la Federación Mexicana de Jiujitsu (FEMEXJIUJITSU) hizo la convocatoria en la que se señala que esta concentración se llevará a cabo el 7 y 8 de julio se menciona que en esta cita se realizarán trabajos y evaluaciones técnico-tácticas para dar un seguimiento adecuado para la preparación del equipo nacional rumbo los próximos torneos internacionales El documento firmado por el profesor Javier Manuel Ley Torres entrenador nacional de Jiujitsu System Fighting refiere que se trata de 13 hombres y 7 mujeres todos ellos integrantes de la Selección Mayor que representará a México en distintas competencias internacionales Los atletas convocados en la rama femenil son Itzel Isamara González Jorge Meléndez Valencia y César Emiliano Escalona Cabe recordar que el nombramiento del profesor Javier Ley Torres como entrenador nacional de la Selección de Jiujitsu Fighting se dio el 1 de junio fecha en que anunció su primera convocatoria donde aprovechará para conocer las fuerzas se dijo que tras haber concluido la primera convocatoria se procederá a realizar un Plan de Trabajo y un programa que deberá contener objetivos a corto mismo que será presentado ante el consejo de la FEMEXJIUJITSU Con información de Federación Mexicana de Jiujitsu Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. We use cookies to enhance your browsing experience We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions You will find detailed information about all cookies under each consent category below The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site We also use third-party cookies that help us analyze how you use this website and provide the content and advertisements that are relevant to you These cookies will only be stored in your browser with your prior consent You can choose to enable or disable some or all of these cookies but disabling some of them may affect your browsing experience Necessary cookies are required to enable the basic features of this site such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences These cookies do not store any personally identifiable data Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns La firma chilena también proyecta invertir en nueva planta de envases plásticos en México y desarrollar un joint venture en California la mayor recicladora chilena de PET y fabricante de envases termoformados de PET reciclado para el sector frutícola y alimenticio se prepara para cerrar una alianza estratégica con Colca empresa peruana con una trayectoria de más de 30 años distribuyendo materias primas para el packaging y fabricando algunos envases plásticos lo que le permitirá acelerar su crecimiento en el país del norte “Esta alianza prevé además el lanzamiento de una nueva empresa de packaging para atender al sector agrícola peruano La estrategia de crecimiento de Typack-Recipet incluye también el establecimiento de una planta de producción de envases plásticos termoformados en México país donde opera desde 2005 a través de una sucursal en Los Reyes de Salgado “Nuestros planes son invertir US$ 5 millones en esta nueva planta la que debería estar operativa en los próximos 15 meses” La tercera acción será también un joint venture con una empresa norteamericana del rubro de distribución y elaboración de packaging para establecer una planta de fabricación de envases de PET en California “Actualmente trabajamos con un distribuidor local Con esta alianza lo que buscamos es un socio que conozca la industria y el mercado de la fruta” En estos momentos están en el proceso de análisis de propuestas de alianzas y colaboraciones en el cual cuentan con la asesoría de Alster Los clamshells fabricados por Typack son utilizados principalmente por los productores de uva siendo algunos de sus principales clientes en Chile las empresas Subsole Dole Food Company y Del Monte Fruits Internacional y tras un proceso de reestructuración societaria el Grupo Contémpora -ligado a los empresarios Gonzalo Martino Jesús Diez y Gustavo Ahumada- adquirió el 100% de Typack-Recipet En base a la opinión de la recicladora Myriam Ruz, el Mercurio de Valparaíso informó que en el marco... read more La asociación civil sin fines de lucro Compromiso Empresarial para el Reciclaje (CEMPRE Chile) ha trabajado en varias iniciativas... read more El sistema, adaptado para que las compañías logren cumplir sus exigencias en relación con la Ley REP, cuenta con... read more Con este nombramiento, la Asociación busca dar una señal de renovación y continuidad, al proponer al ex presidente, Walter... read more • El inicio de las labores de obras tempranas asociadas a la desaladora para las operaciones de la zona... read more se convertirá en el escenario más festivo de la región Este período incluye desde posadas hasta la llegada de los Reyes Magos con una celebración continua que abarca la Navidad y el Año Nuevo Los Reyes es una encantadora localidad situada en el estado de Michoacán Reconocido por su riqueza cultural y sus festividades su arquitectura colonial y sus tradiciones artesanales hacen de Los Reyes un destino único en el que la identidad cultural y la belleza natural se combinan de manera especial La Feria Los Reyes Michoacán contará con actividades y eventos para todas las edades convirtiéndose en un ambiente ideal para que las familias disfruten juntas El abanico de actividades es amplio y variado desde presentaciones artísticas gratuitas hasta eventos específicos en el teatro del pueblo y el palenque ofreciendo una exhibición comercial y artesanal juegos mecánicos que entretienen a grandes y pequeños además de una rica oferta gastronómica regional que deleitará los paladares de los asistentes Los Reyes celebra una serie de festividades patronales una de las más notables ocurre el 6 de enero en honor a los Santos Reyes en la parroquia del mismo nombre procesiones y danzas tradicionales que honran esta importante fecha No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate? Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que a las 04:06 horas de este miércoles se detectó un sismo de magnitud 4.1 con epicentro ubicado a 15 kilómetros al suroeste del municipio michoacano de Los Reyes Salgado La dependencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detalló que las coordenadas del epicentro del temblor de magnitud 4.4 fueron: “SISMO Magnitud 4.1 Loc 15 km al SUROESTE de LOS REYES DE SALGADO MICH 05/04/23 04:06:49 Lat 19.47 Lon -102.55 Pf 5 km” SISMO Magnitud 4.1 Loc 15 km al SUROESTE de LOS REYES DE SALGADO, MICH 05/04/23 04:06:49 Lat 19.47 Lon -102.55 Pf 5 km pic.twitter.com/UEq8wd23FN El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex) no reportó el sismo de hoy 5 de abril en Los Reyes Salgado por lo que no ameritó la activación de alerta sísmica en la Ciudad de México dado que la estimación de energía en los primeros segundos Sólo en lo que va de este miércoles 5 de abril ya suman tres sismos en Michoacán y dos de ellos han sido detectados en Los Reyes Salgado El primero de ellos fue reportado a las 03:10 horas con una magnitud de 3.8 grados en la escala de Richter y epicentro ubicado a 16 km al suroeste de Peribán MICH 05/04/23 02:42:35 Lat 19.46 Lon -102.55 Pf 8 km con epicentro localizado a 13 km al suroeste de Los Reyes Salgado SISMO Magnitud 4.0 Loc 13 km al SUROESTE de LOS REYES DE SALGADO, MICH 05/04/23 03:21:31 Lat 19.50 Lon -102.55 Pf 5 km pic.twitter.com/VYmKL46dEI Mientras que el tercero fue el ya mencionado de las 04:06 horas, de magnitud 4.1, también en Los Reyes Salgado, Michoacán. que se celebrará a partir del 13 de diciembre por lo que prácticamente durante todo un mes el municipio de Los Reyes Michoacán se viste de fiesta alegría y buen ambiente te esperan en Los Reyes Ven con tu familia y disfruta de todos los eventos gratuitos y de paga que se llevarán a cabo en el teatro del pueblo y en el palenque También disfruta de las atracciones familiares de la Feria Los Reyes Michoacán 2023 así como la gastronomía regional que no faltará en esta feria anual ¡Así que marca la fecha en tu agenda y no te pierdas ninguno de los eventos de la feria de los reyes michoacanos El municipio de Los Reyes Michoacán se encuentra en el estado de Michoacán El municipio tiene una población de alrededor de 24.000 personas y tiene una superficie de poco más de 200 kilómetros cuadrados El municipio alberga varios lugares importantes la Iglesia de San Pablo y el Templo de San Francisco Los Reyes Michoacán también es conocido por su comida y bebida tradicional que incluye platos como los chiles en nogada y el champurrado el municipio de Los Reyes Michoacán es una parte importante del patrimonio de México También te puede interesar: Feria de Reyes Tizimín 2023 y Feria San Marcos 2023 Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Este conjunto de cuerpos de agua se encuentran ubicados en una Área Natural Protegida debido a que en este sitio habitan diversas especies de mamíferos Este sitio se localiza en el municipio de Los Reyes de Salgado Los Chorros del Varal es un atractivo natural que está conformado por 72 hectáreas de superficie que abarcan desde la casada conocida como el Salto hasta las Juntas (cuerpos de agua que alcanzan los 70 metros de altura).  Los Chorros del Varal también han ganado reconocimiento entre sus habitantes y visitantes por una leyenda que se cuenta sobre este lugar Los locatarios aseguran que estas cascadas resguardan el fantasma de una princesa indígena de gran belleza ya que ella murió en esta zona debido a un derrumbe que ocurrió y quedó atrapada la mujer comenzó a llorar que sus lágrimas formaron las cascadas que existen este sitio.  Así que si quieres aprovechar tus próximas vacaciones no te pierdas la oportunidad de conocer este atractivo turístico en Michoacán Aquí te explicamos a detalle cómo llegar a los Chorros de Varal las cascadas que resguardan el fantasma de una princesa en este destino mexicano Estamos seguros de que quedarás asombrado con la belleza de sus cascadas y paisaje natural Los Chorros de Varal se encuentra ubicados Por lo que para poder llegar a este atractivo turístico tendrás que emprender de un viaje en carretera de aproximadamente 3 horas desde Morelia También existe la posibilidad de llegar por Uruapan donde solamente tendrás que realizar un trayecto de alrededor de dos horas.  Para poder llegar a esta zona protegida en Michoacán deberás de tomar la Calzada La Huerta Luego deberás dirigirte hacia Patzcuara-Culiceo Una vez que hayas llegado a este punto tendrás que tomar la desviación hacia Uruapan debes volver a tomar la carretera 37 o la Calzada Benito Juárez Luego deberás buscar la salida que te lleve hacia Priban de Ramos o Playa Azul deberás de tomar la desviación hacia Reyes-Uruapan deberás de seguir tu trayecto hasta llegar al municipio de Los Reyes Salgado La entrada a las cascadas podrás observarlo mediante diversas señalizaciones emprenderás un recorrido en el que bajarás cerca de 800 escalones que te conducirán a un mirador.