una comunidad asentada dentro de un ejido (Francisco Villa) tiene más de tres décadas sin solución permanente 2025.- «Nos retiramos por instrucciones explícitas y obligatorias de gobierno estatal« publicaron en el Chat de Medios de Comunicación que utilizaron los residentes del Maclovio Rojas para informar a los medios diálogo se rompió entre los manifestantes y el gobierno federal para dar paso a las advertencias en torno a el empleo de la fuerza pública para removerlos El conflicto había durado casi tres días de no permitir el paso por la carretera para dejar a los aero viajeros vocero del movimiento manifestó que el representante de la Secretaría de Gobernación Emeterio Carlón condicionó resolver el conflicto de los títulos apócrifos a cambio de levantar primero el bloqueo Los ahí reunidos recordaron que pretendían dialogar con la presidenta de México pues consideraron como «una burla» el que les entregara la autoridad federal un título El diálogo se acabó cuando pasaron las horas y la autoridad federal amenazó con desalojo Los residentes manifestaron que aventaron grupos de choque que amedrentó a los ahí presentes por lo que decidieron levantar el movimiento y no arriesgar la integridad de los manifestantes Más tarde comenzó el levantamiento de los restos que ahí dejaron así como la remoción de cajas de tráiler que servían para obstruir el paso delegado de la Segob en Baja California manifestó que se garantizó la seguridad de los viajeros y a su vez la de los manifestantes que se retiraron sin oponer resistencia alguna una comunidad asentada dentro de un ejido (Francisco Villa) tiene más de tres décadas sin solución duradera A fechas recientes las autoridades estatales y federales se coordinaron para atender sus demandas pero hasta el momento el trámite ha sido lento y con errores correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" https://www.facebook.com/elcircodelmarmol Redacción/Infobaja con información de Border Zoom Tijuana.- Pobladores de la comunidad de Maclovio Rojas han decidido mantener el bloqueo en la Avenida Aeropuerto luego de rechazar la propuesta de la Secretaría de Gobernación (Segob) para activar una mesa de trabajo Los manifestantes exigen una reunión directa con la presidenta de la República para abordar la regularización de sus terrenos destacó que las mesas de trabajo que les han ofrecido durante los últimos 36 años no han dado resultados «Lo único que nos ofrecen es una mesa de trabajo director jurídico de la Secretaría de Gobernación ahora existe una mejor coordinación entre las autoridades federales y estatales para resolver la situación «Seguiremos buscando la manera de avanzar en el proceso» ante la afectación que ha causado el bloqueo ha implementado un servicio de transporte gratuito para los usuarios facilitando su traslado hacia el aeropuerto algunos pasajeros han reportado dificultades ha tenido que caminar debido a una lesión en el pie mi mamá llega en una hora en silla de ruedas no sé cómo vamos a hacerle porque está afectando bastante» los manifestantes han reiterado que el bloqueo se mantendrá hasta que se obtenga una respuesta satisfactoria a su solicitud presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana Desarrollado por Zorbek ✈️🚧 Vecinos de la colonia Maclovio Rojas instalaron un plantón en los accesos del aeropuerto exigiendo la entrega de títulos de propiedad sobre 197 hectáreas obligándolos a caminar más de 2 km No hay información sobre cuándo se levanta 12 de marzo de 2025.- Es el tercer día de bloqueo en el Aeropuerto por parte de pobladores del Ejido Maclovio Rojas las afectaciones han traído consecuencias a los usuarios él se dedica a la carga de automóviles y ahí están sus ingresos y ha caminado en dos ocasiones para llegar al Aeropuerto Y hay otros que han aprovechado la oportunidad quien dejó atrás la distribución de comida y decidió llevar a los usuarios hasta la puerta del Aeropuerto body .tdi_98 .tdm-title{color:#ffffff}.tdi_98 .tdm-title{font-family:Source Sans Pro!important;font-size:14px!important;line-height:1!important;font-weight:700!important;text-transform:uppercase!important;letter-spacing:2px!important}@media (min-width:1019px) and (max-width:1140px){.tdi_98 .tdm-title{letter-spacing:1.6px!important}}@media (min-width:768px) and (max-width:1018px){.tdi_98 .tdm-title{font-size:13px!important;letter-spacing:1px!important}}UBICACIóN body .tdi_106 .tdm-title{color:#ffffff}.tdi_106 .tdm-title{font-family:Source Sans Pro!important;font-size:14px!important;line-height:1!important;font-weight:700!important;text-transform:uppercase!important;letter-spacing:2px!important}@media (min-width:1019px) and (max-width:1140px){.tdi_106 .tdm-title{letter-spacing:1.6px!important}}@media (min-width:768px) and (max-width:1018px){.tdi_106 .tdm-title{font-size:13px!important;letter-spacing:1px!important}}CONTACTO body .tdi_113 .tdm-title{color:#ffffff}.tdi_113 .tdm-title{font-family:Source Sans Pro!important;font-size:14px!important;line-height:1!important;font-weight:700!important;text-transform:uppercase!important;letter-spacing:2px!important}@media (min-width:1019px) and (max-width:1140px){.tdi_113 .tdm-title{letter-spacing:1.6px!important}}@media (min-width:768px) and (max-width:1018px){.tdi_113 .tdm-title{font-size:13px!important;letter-spacing:1px!important}}Redes Sociales Tijuana.- Ante el bloqueo del Aeropuerto de Tijuana un grupo de residentes del poblado Maclovio Rojas se pronunciaron en contra de la medida tomada por sus vecinos También puedes leer Maclovio Rojas bloquea el Aeropuerto de Tijuana: se quejan de los títulos de propiedad que el gobierno les dio, “ya no los queremos” Durante un evento para la inauguración de siete rutas de recolección de basura por parte del gobierno municipal que se realizó la mañana de hoy en la colonia Maclovio Rojas presidenta de la agrupación México Libre de Corrupción y vecina de la demarcación habló con la prensa la activista aseguró que el movimiento que lidera Casandra Hernández no presenta a la mayoría de los vecinos pues se compone de alrededor de 150 personas cuando hay 5 mil residentes en el poblado Maclovio Rojas Rivera Cruz afirmó que el grupo de vecinos que ha bloqueado la carretera Aeropuerto la planta de Petróleos Mexicano (PEMEX) de Playas de Rosarito y la carretera Tijuana-Tecate “quieren que se les regalen los terrenos” la presidenta de la asociación civil indicó que los bloqueos responden únicamente a intereses personales de quienes participan “Sabemos que debemos pagar y lo que ellos quieren es que se les regalen los terrenos en áreas comerciales porque Casandra vendió esos terrenos tiene el compromiso de entregar título gratis Mientras que la mayoría de los pobladores prefieren “pagar poco a poquito y tener un terreno legal con toda la certeza jurídica” Son al menos 500 vecinos quienes ya se encuentran en proceso de regularización con un costo de alrededor de 600 pesos por metro cuadrado y otros 500 que están por comenzar su trámite muchos de ellos con terrenos de 10 por 20 metros cuadrados explicó la representante de la asociación México Libre de Corrupción Rosa Rivera señaló que las manifestaciones terminan perjudicando a quienes están a favor de pagar la regularización pues sólo obstruyen los trámites Por: Alejandro Cancino | 03/12/2025Tijuana - Desde la noche del domingo 9 de marzo en la carretera Aeropuerto residentes de la Colonia Maclovio Rojas bloquearon en su totalidad el acceso al Aeropuerto Internacional de Tijuana  "Abelardo L dado al aparente incumplimiento en los acuerdos para obtener los títulos de propiedad de terrenos que se mantienen en un conflicto territorial tomando en cuenta que en el 2024 los residentes se fueron a otro extremo haciendo manifestación en las instalaciones de Pemex en Rosarito para limitar el abasto de gasolina lo cual llevó a que gasolineras de la ciudad se vieran totalmente cerradas y no tan diferente al bloque que hicieron también a la vialidad del aeropuerto e incluso en Palacio Municipal en el mes de febrero de ese mismo año Aparentemente tras llegar a acuerdos con autoridades federales notaron que algunos documentos no tenían los datos correctos de sus propietarios o estaban mal redactados a lo cual fue razón para que estallaran nuevamente en manifestación colocando casas de campaña sillas y barricadas en la vialidad que da acceso al aeropuerto Suspensión del programa de regularización Ante esta situación la Secretaría General de Gobierno el Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS) y la Secretaría de Turismo Estatal pusieron a disposición traslados especiales gratuitos en autobuses el Gobierno Federal bajo sus representantes llegaron a anunciar la suspensión del programa de regularización ante la negativa de levantar este bloqueo dijeron que pueden restablecer este programa si lo9s residentes desisten y reanudan la circulación un grupo de posesionarios de terrenos del ejido Maclovio Rojas que demandan la regularización de los predios donde viven hace 30 años bloquean la vía de acceso al Aeropuerto Internacional de Tijuana por lo que los pasajeros han tenido que caminar varios kilómetros para poder tomar sus vuelos esta mañana Los líderes del movimiento anunciaron el pasado 27 de septiembre que volverían a las protestas luego de varias rondas de negociación infructuosas con los gobiernos estatal y federal Demandan la restitución del dinero que pagaron al Ejido Francisco Villa y la Comisión Reguladora de la Tendencia de la Tierra que pagaron a lo largo de estos años intentando conseguir la seguridad jurídica de los predios donde viven Uno de los acuerdos con el gobierno en la última ronda de negociaciones fue que les entregarían los primeros 400 títulos de propiedad Los posesionarios han realizado plantones en vialidades importantes con gran flujo vehicular pero esta es la primera vez que se manifiestan en esta zona bloquean el acceso al aeropuerto y aseguran que no se moverán hasta obtener una respuesta de las autoridades sobre esta problemática que lleva más de 30 años La última manifestación fue un bloqueo en las instalaciones de la planta de distribución de Pemex en Rosarito lo que provocó desabasto de gasolina en Tijuana Por: Redacción La Jornada Baja California Indicó que los habitantes del Maclovio Rojas mantendrán tomada la vialidad hasta que el gobierno federal les dé una respuesta entre marzo y diciembre de ese mismo año realizaron protestas en la sede del Gobierno de Baja California en Tijuana y en la carretera Tijuana-Tecate.  En los últimos meses se han instalado mesas de trabajo entre las partes en conflicto y representantes de los gobiernos federal y estatal y el 17 de enero de este año se había anunciado la entrega de los primeros 40 títulos de propiedad Viajeros que crucen por las fronteras de San Ysidro se les inspeccionará a detalle cada ramo y arreglo florar con el fin de detectar plagas y enfermedades Es tan opaca la campaña que todavía no alcanzo a advertir y a descubrir por quienes vamos a votar: Serratos García la tasa es 70% más alta que en el resto del país Esto traerá crisis en la capacidad de operadores de mano de obra: Delgado Vallejo explicó que la intención del paseo es crear conciencia sobre la importancia del respeto a los ciclistas y a esta actividad Dispuso equipos de visitadoras y visitadores para acompañar las búsquedas realizadas entre el 20 de abril al 3 de mayo Consulta aquí la compra y venta del dólar en los bancos de México Se espera una temperatura máxima de 17° centígrados en la ciudad La Fiscalía General del Estado encabezó el operativo durante un cateo en la colonia Lomas del Valle Como parte de la agenda de trabajo de este encuentro se abordó el tema de Perfiles de deportación de Estados Unidos Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Baja California.- Después de casi tres días de bloqueo en la carretera al Aeropuerto de Tijuana los manifestantes del Maclovio Rojas iniciaron su retiro permitiendo la reanudación del tránsito en la zona afirmó que la decisión de levantar el campamento fue por instrucciones “explícitas y obligatorias” del gobierno estatal los residentes comenzaron a recoger sus pertenencias y algunos ya habían abandonado el lugar El retiro se dio antes de un posible desalojo por parte de las autoridades ya que se tenía información de que el gobierno de los tres niveles contemplaba el uso de la fuerza pública si el bloqueo persistía Hernández denunció que ningún funcionario de la Secretaría de Gobernación acudió a informarles sobre la respuesta a sus peticiones que incluían una audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum También reiteró que la protesta fue pacífica y advirtió que los manifestantes responsabilizan al gobierno estatal y federal por cualquier daño a los participantes Insistió que los 40 títulos de propiedad que les entregaron en enero son falsos y advirtió que podrían iniciar acciones legales para castigar a las autoridades responsables  el Aeropuerto Internacional de Tijuana puso a disposición de sus usuarios servicios de transporte gratuito para disminuir las afectaciones de este bloqueo que inició la noche del domingo 9 de marzo y está por cumplir 48 horas toman las inmediaciones de la carretera libre Tijuana-Tecate exigiendo una audiencia con la presidenta de México alrededor de 180 personas se plantaron poco antes de las 17:00 horas del martes 3 de diciembre a la altura de la colonia La Esperanza bloqueando el acceso vehicular en ambos sentidos los manifestantes continúan la con misma exigencia Ellos comentan que ya han realizado el pago sin embargo continúan sin recibir el título de regulación de sus terrenos han realizado cuatro manifestaciones en diferentes puntos de la ciudad con un bloqueo en el kilómetro 26 de la misma carretera El 8 de mayo tomaron las instalaciones de Pemex en el municipio de Tecate plantón que duró alrededor de una semana y el pasado 2 de octubre tomaron la carretera Aeropuerto por más de 12 horas Este bloqueo afecta a miles de personas que tienen que pasar por ese tramo carretera para poder llegar a sus casas quienes viven en Valle de las Palmas y Valle de San Padre caminaron por casi una hora desde el bulevar 2000 hasta el punto del bloqueo debido a que el transporte no podía pasar por la zona En la gasolinera “Conoco” a un par de metros del bloqueo algunos camiones blanco con naranja improvisaron una base para llevar a las personas que tuvieron varios kilómetros Presentamos hechos noticiosos y centrados en la ciudad de Mexicali Contáctanos: mx.jdelgado@gmail.com Tijuana.- El bloqueo en la carretera que conduce al Aeropuerto Internacional de Tijuana realizado por residentes de la comunidad de Maclovio Rojas ha provocado que cientos de viajeros tengan que caminar largos trayectos o pagar tarifas elevadas para llegar a la terminal aérea Los manifestantes han señalado que mantendrán el bloqueo hasta obtener respuesta de las autoridades federales y estatales respecto a la regularización de sus terrenos los títulos de propiedad entregados por las autoridades presentan errores e irregularidades lo que ha llevado a los residentes a exigir una reunión directa con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el Aeropuerto Internacional de Tijuana emitió un comunicado en redes sociales para recomendar a los usuarios salir con anticipación y tomar precauciones para evitar contratiempos en sus vuelos Algunos pobladores de Maclovio Rojas han ofrecido traslados gratuitos hacia el aeropuerto en sus vehículos también hay taxis que están cobrando entre 50 y 100 pesos por persona para completar el trayecto El bloqueo ha causado inconvenientes a los viajeros quienes han tenido que buscar alternativas para llegar a la terminal los pasajeros han tenido que pagar tarifas elevadas o realizar caminatas prolongadas para alcanzar su destino Redacción/Infobaja con información de Border Zoom Tijuana.- La gobernadora de Baja California solicitó a los residentes del Maclovio Rojas que mantengan la paciencia y confianza luego de que el bloqueo en la carretera Aeropuerto lleva más de 24 horas la mandataria aseguró que tanto el gobierno estatal como el federal están trabajando en conjunto para resolver la situación destacando la entrega de los primeros 40 títulos de propiedad como parte del proceso de regularización de tierras resaltando que la colaboración entre ambos niveles de gobierno ha permitido avanzar en la resolución de este tema encargada de los medios del Maclovio Rojas manifestó que los primeros títulos entregados presentan inconsistencias y errores En cuanto al incidente ocurrido el lunes 10 de marzo y su esposa se vieron obligados a caminar por el bloqueo sin entablar diálogo con los manifestantes la gobernadora señaló no tener información detallada sobre el suceso destacó que el delegado ha estado presente en todas las reuniones sobre el tema reafirmando su compromiso con la solución del conflicto Tijuana.- La vocera del movimiento “Unión de Posesionarios de Maclovio Rojas” reconoció que el bloqueo que en el Aeropuerto de Tijuana El plantón afecta a miles de viajeros con vuelos programados quienes son dejados por los vehículos a dos kilómetros y medio de distancia de la terminal aérea Las circunstancias empeoraron con la llegada de una tormenta que expone a la lluvia al frío y los fuertes vientos a pasajeros y trabajadores del Aeropuerto así como a los mismos manifestantes que permanecen en casas de campaña También puedes leer En medio de la lluvia, pasajeros del Aeropuerto tienen que caminar más de 2 kilómetros por bloqueo del Maclovio Rojas Cassandra Hernández sostuvo que los cientos de habitantes del Maclovio Rojas que bloquean la vialidad con automóviles atravesados y dentro de casas de campaña Desgraciadamente nosotros sabemos que estamos afectando a la ciudadanía la verdad lo lamentamos muchísimo” afirmó la vocera del Maclovio Rojas quien antes ha encabezado bloqueos tanto a la misma carretera Aeropuerto como en la terminal de Pemex en Playas de Rosarito y en la carretera libre Tijuana-Tecate aseguró que están esperando una respuesta del gobierno federal respecto a la regularización de terrenos del poblado Maclovio Rojas Los posesionarios mantienen una disputa con el Ejido Francisco Villa por la propiedad de cientos de terrenos Y aunque ya se llegó a un programa de regularización que ha permitido la emisión de 40 títulos de propiedad gratuitos por medio de gestiones del gobierno del Estado y del gobierno de México con los representantes ejidales ahora el reproche es que en los títulos hay información errónea Sobre las afectaciones que están ocasionando la vocera del movimiento refirió “nosotros lo que podemos hacer es cuando son personas discapacitadas o de la tercera edad es lo que estamos haciendo por ellos” Por lo que admitió “sé que no es mucho pero también espero que ellos sean solidarios con nuestra causa Ayer los pobladores del Maclovio Rojas rechazaron la propuesta de la Segob de instalar una mesa de trabajo insistiendo en que su principal demanda es una reunión directa con la presidenta Claudia Sheinbaum.  Pobladores de la colonia Maclovio Rojas bloquean los accesos al Aeropuerto Internacional de Tijuana debido a una manifestación Los viajeros tienen que caminar más de 4 kilómetros Pobladores de Maclovio Rojas bloquean el aeropuerto de Tijuana exigiendo la corrección y entrega de títulos de propiedad Autoridades piden a viajeros tomar precauciones Desde las primeras horas de este lunes 10 de marzo pobladores de la colonia Maclovio Rojas llevan a cabo una manifestación con un bloqueo en los accesos al Aeropuerto Internacional de Tijuana Se trata de la segunda protesta de este tipo en los últimos meses con la exigencia de regularización de sus predios El cierre de vialidades inició alrededor de las 03:00 horas y afecta la carretera al aeropuerto en ambos sentidos Los puntos bloqueados son el retorno de Otay rumbo al aeropuerto y la intersección con el bulevar Cuauhtémoc Norte Aproximadamente 200 personas participan en la protesta algunas de ellas han instalado carpas en la zona Entre las principales exigencias de los manifestantes está la corrección de los primeros 40 títulos de propiedad entregados los cuales presentan errores en nombres y datos de los predios los cuales debían haber sido expedidos el pasado 20 de diciembre de 2024 El bloqueo ha generado complicaciones para los viajeros y trabajadores del aeropuerto quienes han tenido que caminar hasta cuatro kilómetros para llegar a la terminal aérea de Tijuana Entre los afectados hay personas en silla de ruedas quienes enfrentan dificultades para trasladarse Algunas aerolíneas han informado sobre la situación en redes sociales para alertar a los pasajeros y recomendar tomar precauciones hasta el momento no se ha reportado la presencia de autoridades de ningún nivel de gobierno para dialogar con los manifestantes Quienes planean viajar desde el aeropuerto deben considerar lo siguiente: el conflicto se resolvió alrededor de las 10:00 - 11:00 de la mañana tras la intervención de la Secretaría de Gobernación aún no se sabe cuánto tiempo permanecerá activo el bloqueo de los accesos al Aeropuerto Internacional de Tijuana en esta ocasión Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V Baja California.- Desde la madrugada de este lunes vecinos del poblado Maclovio Rojas bloquearon la carretera de acceso al Aeropuerto Internacional de Tijuana exigiendo una audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum para la regularización de sus predios Los manifestantes señalaron que 40 títulos de propiedad entregados contienen errores adjudicando predios a personas que no los habitan afirmó que hay irregularidades en el proceso de regularización prometido lo que afecta a familias que han ocupado la zona por más de 30 años indicó que el bloqueo se mantendrá hasta que el gobierno agende una reunión con los afectados ya que algunos títulos de propiedad fueron entregados a terceros por el Ejido Francisco Villa Es la segunda ocasión en cinco meses que los residentes de Maclovio Rojas bloquean esta vialidad causando pérdida de vuelos y congestionamientos Los vecinos han realizado diversas manifestaciones en el último año incluyendo cierres de la carretera Tijuana-Tecate un plantón en Pemex y una protesta en la Fiscalía General de la República denunciando a funcionarios públicos por presuntas irregularidades en el proceso de regularización Baja California.- Vecinos de la comunidad Maclovio Rojas mantienen el bloqueo en la avenida Aeropuerto luego de rechazar una reunión con autoridades de la Secretaría de Gobernación (Segob) programada para las 14:00 horas en el Instituto para el Desarrollo Inmobiliario de la Vivienda (INDIVI) A pesar de la propuesta de liberar la vialidad y trasladar el diálogo a una mesa de trabajo insistiendo en que su exigencia es hablar directamente con la presidenta Claudia Sheinbaum El director de Asuntos Jurídicos de la Segob afirmó que persistirán en el diálogo para buscar una solución reconociendo que la demanda de regularización de terrenos es legítima pero también un proceso complejo que involucra a múltiples niveles de gobierno El bloqueo ha provocado que pasajeros tengan que recorrer varios kilómetros a pie con sus maletas para llegar al aeropuerto En la zona se ha colocado una caja de tráiler Las autoridades anunciaron que regresarán por la tarde para insistir en una solución y evitar mayores afectaciones Los hallazgos se reportaron durante la noche de este domingo Se debe a la incertidumbre generada por los discursos y políticas económicas de Trump Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.