se dedica a combinar los conocimientos adquiridos durante su trayectoria académica profesional y personal junto con los transmitidos por sus padres y abuelos Artículo relacionado Tiny Houses sobre ruedas: flexibilidad y movilidad en arquitectura a pequeña escala que abordan diferentes usos sosteniendo el uso de la madera como principal pilar común sin superar los 60 metros cuadrados de extensión Casa Cargo / Madeiguincho Casa Cargo / Madeiguincho. Image © João CarrancaCasa Pego / Madeiguincho Casa Pego / Madeiguincho. Image © João CarrancaBrava Tiny House / Madeiguincho Brava Tiny House / Madeiguincho. Image © João CarrancaCasas Terra 1, 2, 3 / Madeiguincho Casas Terra 1, 2, 3 / Madeiguincho. Image © João CarrancaSauna Garden Studio / Madeiguincho Sauna Garden Studio / Madeiguincho. Image © João CarrancaEstudio Patina Garden / Madeiguincho Estudio Patina Garden / Madeiguincho. Image © João CarrancaColumba Tree House / Madeiguincho Columba Tree House / Madeiguincho. Image © João CarrancaMeco Tiny House / Madeiguincho Meco Tiny House / Madeiguincho. Image © João CarrancaAdraga Tiny House / Madeiguincho Adraga Tiny House / Madeiguincho. Image © João CarrancaCeramic Garden Studio / Madeiguincho Ceramic Garden Studio / Madeiguincho. Image Cortesía de MadeiguinchoUrsa Tiny on Wheels House / Madeiguincho Ursa Tiny on Wheels House / Madeiguincho. Image © Junior CarrancaCasa en el árbol Casiopea / Madeiguincho Casa en el árbol Casiopea / Madeiguincho. Image © João CarrancaEstudio de Yoga / Madeiguincho Estudio de Yoga / Madeiguincho. Image © Gonçalo MarroteEstudio Diagonal Proporcional / Madeiguincho Estudio Diagonal Proporcional / Madeiguincho. Image Cortesía de MadeiguinchoCasa del árbol para los nietos / Madeiguincho Casa del árbol para los nietos / Madeiguincho. Image © João CarrancaCasa del árbol / Madeiguincho ¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas usuarios favoritos y personaliza tu stream y a\xfan no encuentras tu correo de validaci\xf3n El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México en coordinación con la Guardia Nacional (GN) la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y el gobierno de las alcaldías Tlalpan e Iztapalapa como parte de los trabajos interinstitucionales contra la tala ilegal un tráiler y dos camionetas en las que transportaban de manera ilegal materias primas productos y subproductos forestales maderables Durante el dispositivo implementado para combatir los delitos ambientales y disminuir las actividades de tala clandestina en la zona boscosa de la alcaldía Tlalpan se detectó un tráiler de carga sobre la carretera federal México-Cuernavaca los uniformados interceptaron y realizaron la inspección y verificación del producto forestal y al solicitar al conductor la documentación para acreditar la legal procedencia de la materia prima no coincidían los metros cúbicos ni la especie de madera que transportaba Por este motivo aseguraron la carga consistente en 40.05 metros cúbicos de madera en escuadría (polines y barrotes) Al realizar el traslado del tráiler asegurado con la madera hacía las instalaciones de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR) en San Luis de San Luis Tlaxialtemalco el personal policial detectó dos camionetas colores rojo y blanco que transportaban madera cuando circulaban por la avenida Canal de Chalco Motivo por el cual les marcaron el alto para realizar la inspección y verificación del producto forestal; el personal de PROFEPA al solicitar a los conductores la documentación para acreditar la legal procedencia de la carga por tal motivo se realizó el aseguramiento de ambos vehículos de 4.177 metros cúbicos de madera en escuadría (tarimas productos que también fueron trasladados al depósito en mención en la alcaldía Xochimilco la SEDEMA y la SSC reafirman su compromiso con la ciudadanía de garantizar el derecho a un medio ambiente sano y continuar con la protección y recuperación de los suelos de conservación así como de los recursos naturales de la ciudad trabajando con toda la fuerza del Estado en coordinación entre el gobierno local y federal Chih.- Los incendios forestales continúan dañando gran parte de la Sierra de Chihuahua en esta ocasión una de las zonas afectadas es en el lugar conocido como las Pomas en el municipio de Madera.  Brigadistas voluntarios trabajan en el sitio desde hace ya algunas horas sin embargo aseguran que los fuertes vientos están provocando el incendio salga de control y es para ellos casi imposible poder detenerlo debido al poco apoyo con el que cuentan.  Las llamas alcanzan y consumen rápidamente los árboles a su paso y lo seco del terreno provoca que el fuego se extienda de manera rápida Mantente informado y recibe las principales noticias de Chihuahua El procesado de la madera implica el uso de todo tipo de herramientas desde herramientas manuales hasta grandes m�quinas automatizadas as� como otros procesos de carpinter�a pueden generar grandes cantidades de polvo de madera Para gestionar estas diversas aplicaciones de forma segura y eficiente Nederman ha desarrollado una amplia gama de productos y sistemas que abordan este problema Estos sistemas permiten a los clientes no solo lograr un buen entorno de trabajo sino tambi�n reciclar los residuos de madera lo que supone un importante ahorro econ�mico Yo dir�a que la tecnolog�a de nuestros equipos de extracci�n y filtraci�n son las m�s avanzadas existentes Si lo unimos con nuestra dilatada experiencia conocimientos en materia de riesgos y cumplimiento de normativas y la monitorizaci�n y control m�s avanzados estamos en situaci�n de abordar todo reto que se nos plantee en la industria de la madera estamos para mejorar la eficiencia y la seguridad de sus trabajadores as� como acompa�ar las operaciones para el desarrollo tecnol�gico futuro Son muchos los fabricantes que han confiado en Nederman: sector primario empresas multinacionales que conf�an en Nederman tambi�n por su capacidad de instalaci�n y servicio en los distintos pa�ses donde localizan su producci�n decir que la exposici�n al polvo de madera y serr�n en suspensi�n es un riesgo para los trabajadores que debe tomarse muy en serio La Agencia Internacional de Investigaciones sobre el C�ncer (IARC) considera el polvo de madera como un carcin�geno humano del Grupo 1 y organizaciones internacionales de salud y seguridad han establecido l�mites de exposici�n estrictos y recomiendan un sistema de ventilaci�n por extracci�n que capture el polvo en su origen siempre como la mejor medida de protecci�n dir�a que instituciones internacionales dedicadas a la protecci�n de los accidentes producidos con polvos combustibles industriales estiman que aproximadamente el 28 % de todos estos incidentes ocurren en f�bricas del segmento de la madera La legislaci�n internacional y las normas sobre polvos combustibles a veces pueden parecer confusas y dif�ciles de comprender la operaci�n y el mantenimiento completo del sistema de extracci�n y filtraci�n de polvo En Nederman las aplicamos garantizando un escrupuloso cumplimiento de la normativa la industria de la madera consume mucha energ�a Garantizar que su sistema de filtraci�n de aire est� dise�ado con las mejores pr�cticas y la mejor tecnolog�a disponible para optimizar la eficiencia del proceso y el consumo energ�tico es fundamental para reducir los costes operativos y aumentar los m�rgenes Instalaci�n de filtros inteligentes Nederman LBR Todas las soluciones Nederman cumplen plenamente con las normas ATEX y NFPA que son los dos principales est�ndares mundiales para la clasificaci�n de las zonas con riesgo de explosi�n Estas normas incluyen requisitos sobre el dise�o de sistemas de conductos el aislamiento contra explosiones y el mantenimiento adecuado del sistema de recolecci�n de polvo Nederman ha desarrollado un riguroso proceso de venta de polvos combustibles que mantiene a nuestro equipo informado sobre las �ltimas normativas y asesora a nuestros clientes sobre c�mo lograr su cumplimiento La tecnolog�a moderna ofrece oportunidades para un funcionamiento m�s eficiente energ�ticamente que nunca Es por ello que la oferta de Nederman de sus servicios digitales permite la monitorizaci�n del funcionamiento en tiempo real alertas de mantenimiento predictivo e informes de cumplimiento automatizados que ayudan a evitar costosos tiempos de inactividad o distracciones los materiales filtrantes avanzados y los controles inteligentes pueden reducir considerablemente el consumo energ�tico y optimizar la eficiencia del proceso Ello sin olvidar que las conexiones IIoT integradas proporcionan una comunicaci�n eficaz en tiempo real que permite un control total del consumo energ�tico Tambi�n el mantenimiento regular de los filtros ventiladores y dispositivos de manipulaci�n de materiales tambi�n desempe�a un papel fundamental en el funcionamiento eficiente energ�ticamente Tambi�n nos centramos en la recuperaci�n de los residuos de los procesos venta o producci�n de energ�a es otro aspecto importante de la sostenibilidad en la industria maderera En lugar de enviar los residuos de madera a los vertederos estos se pueden reutilizar y vender como viruta abono o utilizar como biomasa para la producci�n de energ�a Tenemos mucha experiencia en la integraci�n de sistemas de manejo de materiales en nuestras soluciones de filtraci�n de una manera segura y efectiva los fabricantes no solo pueden reducir sus costes de gesti�n de residuos sino tambi�n contribuir a una econom�a circular y mejorar su sostenibilidad est� actualmente trabajando en un buen n�mero de proyectos en tres de las l�neas mencionadas anteriormente: nuevas tecnolog�as de filtraci�n reducci�n de consumo energ�tico y control inteligente de los sistemas Tambi�n es importante rese�ar que acabamos de inaugurar nuevos laboratorios en las oficinas centrales de Helsingborg que van a ser un pilar fundamental para acortar los plazos de estos nuevos lanzamientos de equipos y soluciones Nederman Sistema para el ahorro de energ�a Nederman Save El futuro de la industria de la madera probablemente estar� determinado por factores la innovaci�n y las nuevas preferencias de los consumidores - El abastecimiento sostenible ser� un factor clave mediante uso de madera procedente de bosques gestionados de forma sostenible - Se producir�n avances en las tecnolog�as de fabricaci�n aumentando eficiencia y reduciendo residuos - Tambi�n se espera el desarrollo de productos nuevos e innovadores que ofrezcan una resistencia y durabilidad superiores a las de los productos de madera tradicionales - La digitalizaci�n ser� otro factor clave que tambi�n contribuir� a optimizar la gesti�n de la cadena de suministro y la experiencia de los clientes las normativas en materia de seguridad y salud laboral ser�n cada vez m�s exigentes Nederman estar� posicionado tratando de entender las nuevas necesidades de la industria y proporcionando soluciones a estos nuevos retos Les quisiera transmitir nuestra ilusi�n y orgullo en crear aire limpio en cualquier entorno industrial Nederman es una referencia a nivel mundial en extracci�n y filtraci�n queremos poner a disposici�n de todos los profesionales y empresas del sector en Espa�a toda nuestra experiencia para ayudarles a implementar innovadoras soluciones que le permitan alcanzar una producci�n m�s efectiva en coste reduciendo el consumo de energ�a a la vez que protegemos a sus trabajadores y al medio ambiente podr�n -sin mayor compromiso- asesorarles y elaborar las soluciones de extracci�n y filtraci�n que mejor se adapten a su caso concreto animarlos a que nos permitan compartir con ellos nuestra dilatada experiencia y que juntos demos forma al futuro del aire limpio �Podemos abordar cualquier reto que se nos plantee en la industria de la madera� �En Construmat entendemos que construir no es solo edificar estructuras sino crear espacios respetuosos con el entorno que mejoren la calidad de vida de las personas� �Somos capaces de responder a las exigencias m�s complejas del mercado� �El modelo �off site� es una alternativa realista y �gil para aumentar el parque residencial sin sacrificar la calidad� © 2025 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Interempresas Mil litros de precursor químico para drogas sintéticas incautados incremento del 79% en destrucción de plantíos de amapola y marihuana en zonas de Guachochi Operación conjunta en Madera culminó con la detención de dos personas armadas Aprehendidos Jesús HS y José Manuel SR cargadores y equipamiento táctico.  El Secretario de Seguridad Pública Estatal informó sobre el éxito de las acciones de las fuerzas del orden en el municipio de Madera donde se logró el aseguramiento de dos individuos vinculados a actividades delictivas.Entre los objetos incautados se destacan mil litros de precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas se reportó un aumento del 79% en la destrucción de plantíos de amapola en áreas como Huachocho así como la erradicación de cultivos de marihuana en Pocoina y regiones adyacentes El secretario Loya también mencionó el impacto positivo de la plataforma Sentinela en la reciente detención de dos individuos armados con equipamiento táctico en la región de Madera El uso de drones en labores de vigilancia aérea resultó crucial para identificar a un grupo sospechoso lo que llevó a la captura de Jesús HS Ambos individuos están vinculados a una organización delictiva operante en la zona Durante el operativo se decomisaron dos armas largas tipo fusil cartuchos y diversos objetos tácticos.Estos eventos son parte de la estrategia en curso para erradicar la presencia criminal en áreas críticas demostrando el compromiso de las autoridades en el combate contra el crimen organizado Autoridades federales y estatales aseguraron un cargamento de madera de huanacaxtle que había sido extraída de manera ilegal en la localidad serrana de San Marcos del municipio de Mazatlán El decomiso fue resultado de acciones de reconocimiento terrestre por parte del Ejército Mexicano que ubicó la tala ilegal de árboles convertidos en madera En coordinación con la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa) y elementos de Seguridad Pública estatal aseguraron el cargamento de alrededor de 257 metros cúbicos Las acciones fueron llevadas a cabo en el poblado de viejo San Marcos que quedó deshabitado por las familias quienes fueron reubicadas por la construcción de la presa Picachos Los materiales fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal para que continúe con las indagaciones correspondientes “No nos gustan las casas en las que tienes que pedir permiso para sentarte Queremos casas en las que puedas vivir sin ponerte ropa especial y no puede ser más clarificador del estilo de esta pareja de arquitectos en un municipio residencial a 30 kilómetros de Bilbao es un híbrido entre una cabaña en el interior y una versión moderna de la casa popular del sur de Francia en el exterior LUIS DIAZ DIAZLUIS DIAZ DIAZSu propietario es un veterinario a punto de jubilarse para quien lo más importante del proyecto era contar con un jardín “Nos dijo que estaba cansado de cuidar animales que ahora quería un espacio al que simplemente acudieran y disfrutar viéndolos” El problema era la propiedad, larga pero estrecha y con una fuerte pendiente. “Si construíamos a la manera tradicional no había espacio para el jardín, así que le propusimos un diseño en el que la casa flota por encima del jardín LUIS DIAZ DIAZLUIS DIAZ DIAZEl proyecto contaba con un presupuesto limitado y una estructura bastante compleja lo que puso a prueba la creatividad de la pareja de arquitectos hicimos cuadrar los apoyos de la casa donde estaban las rocas más altas” echando un vistazo al interior de la vivienda esta no se siente en absoluto como una vivienda modesta “El verdadero lujo de la vivienda es el espacio Tiene una altura de casi 5 metros y mucha luz que entra desde el oeste y desde la zona cenital esto es algo que no lo puedes tener en la ciudad” Los 80 metros que mide la vivienda se distribuyen casi como un gran espacio fluido del que solo queda exenta la recámara y una parte del baño quería un gran espacio de cocina y un fregadero amplio que el estudio creó con piedra de cantera “No tiene lavavajillas porque le relaja fregar” se creó con distintos módulos de DM hidrófugo un material barato pero muy resistente a la humedad que se colocó en el verde apagado original LUIS DIAZ DIAZLUIS DIAZ DIAZ“A la isla de cocina le dimos un diseño más juguetón Como la extracción tenía que estar hacia abajo creamos una especie de escalera roja para esconderla y que en ella pudiera colocar las especias” Al espacio se añadieron algunas piezas de diseñador con las que el propietario ya contaba algunas lámparas de Noguchi y otras de Jacobsen editadas por FLOS Y para ganar una habitación para invitados cuando se necesitara se creó un original sistema de rieles en torno a una daybed que la encierran con cortinas opacas en un tono satinado el tono siena del hormigón y la chapa galvanizada Un conjunto moderno pero amable con la convivencia LUIS DIAZ DIAZLUIS DIAZ DIAZArtículo publicado originalmente en AD España ¿Te gusta el estilo Japandi y el Wabi-Sabi? Entonces te encantará esta tendencia. Así es una casa que sorprende con su diseño y estilo moderno orgánico 3 rituales matutinos para activar la energía de tu hogar Este departamento estio vintage tiene un interiorismo lleno de historia y color Rituales de limpieza energética que debes hacer en tu casa Suscríbete aquí a las mejores noticias sobre diseño, arquitectura, arte y más. © 2025 Condé Nast México S.A de C.V. Todos los derechos reservados Navarra se posiciona como la Comunidad Aut�noma con mayor superficie forestal certificada en Espa�a con un 85% de sus recursos madereros est�n avalados por sellos oficiales la Comunidad Foral de Navarra impulsa pol�ticas para la transformaci�n de su industria maderera promoviendo la fabricaci�n de productos de alto valor a�adido para el sector de la edificaci�n En un contexto donde la transici�n ecol�gica es una prioridad global la madera se posiciona como uno de los materiales m�s estrat�gicos para alcanzar los objetivos de descarbonizaci�n del sector de la construcci�n El F�rum de Pamplona no solo act�a como un espacio de encuentro sino tambi�n como un catalizador del cambio hacia una construcci�n m�s eficiente industrializada y respetuosa con el medio ambiente El F�rum Internacional de Construcci�n con Madera se consolida como plataforma de conexi�n entre profesionales y empresas l�deres a trav�s de una zona de exposici�n donde los asistentes podr�n descubrir productos tecnolog�as y servicios clave en la construcci�n con madera Esta �rea se convierte en un verdadero hub de innovaci�n y networking 18 expertos nacionales e internacionales compartir�n su conocimiento visi�n y experiencias proyectuales que est�n redefiniendo la manera de concebir y construir los espacios que habitamos El programa de conferencias del F�rum se estructura en cinco bloques tem�ticos que abarcan desde los fundamentos del uso de la madera hasta los avances tecnol�gicos m�s vanguardistas: En el primer bloque se descubre las oportunidades que actualmente ofrece la madera como material constructivo ambiental y econ�mico de la madera como alternativa viable y de alto rendimiento frente a otros materiales Destaca la ponencia del ingeniero Robert Jockwer de la Technische Universit�t Dresden quien hablar� de los desaf�os t�cnicos de la construcci�n en altura con madera Nuevos horizontes para la construcci�n con madera Se centra en tres proyectos m�s recientes construidos en Espa�a presentados por los estudios de arquitectura: MADC Arquitectos Estas propuestas muestran la creciente versatilidad de la madera como elemento estructural y est�tico en proyectos de distintos contextos y escalas La segunda jornada del foro comienza con tres conferencias que abordan aspectos m�s t�cnicos como la durabilidad y la resistencia del material o las tecnolog�as emergentes en uniones estructurales complejas se discutir�n las novedades en el marco normativo europeo para la construcci�n de estructuras con madera Tres ponencias que muestran c�mo la madera puede contribuir a dise�ar ciudades m�s resilientes capaces de afrontar los retos de la descarbonizaci�n la escasez de suelo y el envejecimiento del parque de viviendas La madera puede convertirse en el nuevo paradigma urbano aportando soluciones para la densificaci�n respetuosa o la rehabilitaci�n energ�tica de edificios existentes compartir� su experiencia en la construcci�n en altura con sistemas industrializados de madera una soluci�n para el crecimiento vertical de las ciudades sin agotar m�s suelo Este �ltimo bloque es una mirada hacia el futuro de la construcci�n Uno de los ejemplos m�s inspiradores son las oficinas desmontables en madera presentado por el estudio noruego Oslotre Architects una innovadora pr�ctica en el campo de la arquitectura ya que la demolici�n convencional de un edificio suele ser mucho m�s perjudicial para el medio ambiente Consulta el programa completo en este enlace El F�rum Internacional de Construcci�n con Madera es mucho m�s que un congreso: es un espacio donde se conectan las ideas y se impulsa una nueva forma de hacer arquitectura Asistir es una oportunidad �nica para estar al d�a de las �ltimas tendencias ampliar conocimientos t�cnicos y establecer contactos clave en un entorno que apuesta por la innovaci�n con prop�sito Para formalizar tu inscripci�n aqu� A través de redes sociales compartieron un video en el que mostraron la forma en que se propagan los incendios forestales en Madera con ello destacaron el trabajo de los voluntarios Un vídeo grabado por el ingeniero Armando Pérez y difundido en redes sociales muestra la situación que enfrentan los voluntarios en los incendios forestales de Madera Así se propagan los incendios en Madera 🎦 pic.twitter.com/EOkrRVXEPY Explicaron que debido a la presencia de vientos mostraron que los incendios se pueden salir de control rápidamente debido a que se propagan a gran velocidad Reconocieron el trabajo que hacen los voluntarios los cuales incluso han sufrido quemaduras debido a que las llamas los alcanzan Mencionaron que no cualquier persona puede enfrentar dicha situación y por ende su trabajo se respeta y admira Se aseguró un tractocamión con más de 33 m³ de madera sin documentación legal en la autopista México-Cuernavaca El operativo fue realizado por autoridades ambientales y de seguridad en coordinación para combatir el tráfico ilegal de recursos forestales La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCorenadr) agentes de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Policía Auxiliar de Tlalpan llevó a cabo el aseguramiento precautorio de un tractocamión que transportaba productos forestales maderables sin la documentación legal correspondiente El operativo se realizó el miércoles 16 de abril en el kilómetro 38 de la autopista México-Cuernavaca a la altura del poblado de Parres El Guarda luego de que la Guardia Nacional de Caminos reportara una presunta irregularidad en el traslado de madera se confirmó que el tractocamión transportaba un total de 33.788 metros cúbicos de madera en escuadría (oyamel y pino) las autoridades procedieron al aseguramiento precautorio tanto del vehículo como del total del producto forestal transportado Este hecho reafirma el compromiso de las autoridades ambientales y de seguridad con la protección y conservación de los recursos forestales del país así como con el combate al tráfico ilegal de madera en estricto apego a la normatividad ambiental vigente La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informa que los incendios forestales que se mantenían activos en los municipios de Balleza y Madera han sido controlados gracias a la oportuna intervención de las brigadas de combate se trabaja para abatir un total de 11 siniestros activos en los municipios de Guachochi con una superficie afectada estimada en  3 mil 786 hectáreas De acuerdo con el reporte oficial de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en las labores de combate participan 165 brigadistas conformados por personal del Gobierno del Estado la Conafor y por voluntarios de las comunidades afectadas a nivel estatal se cuenta con 150 brigadas de distintas instancias personal operativo de la Coordinación Estatal de Protección Civil Estos equipos trabajan de manera coordinada para contener la propagación del fuego y minimizar los daños al medio ambiente y a la población La dependencia exhorta a la ciudadanía a mantenerse atenta y reportar de inmediato cualquier incendio forestal a los números de emergencia (800) 737-00-00 o al 9-1-1.1 Concluye recepción de solicitudes para apoyos alimentarios de adultos mayores y personas con discapacidad Entregan más de 18 toneladas de maíz y frijol en el municipio de Morelos Reconoce Comité de Ética de PCE talento del personal que participó en el Concurso Estatal de Fotografía “Capturando Valores” Intensifica Gobierno del Estado acciones preventivas contra el sarampión  Presenta SDHyBC nuevas oportunidades laborales para adultos mayores y personas con discapacidad Inaugura JMAS Chihuahua red de drenaje en la colonia Ampliación Díaz Ordaz Reporta SDR 20 incendios activos en nueve municipios Refuerza Maru Campos acciones contra incendios forestales Apoyan con 150 mil pacas de rastrojo a más de 10 mil productores ante efectos de la sequía Pronostica CEPC fuertes vientos y precipitaciones en el estado Invita Casa Chihuahua a festejar el Día de las Madres con el concierto “Serenata a Mamá” del.. Traslada Protección Civil artículos de cuidado personal a brigadistas © Portal de Gobierno del Estado de Chihuahua En general, ¿Cómo calificas tu experiencia en el portal chihuahua.gob.mx? ¿Te resultó fácil encontrar la información que buscabas? ¿Recomendarías el portal chihuahua.gob.mx? ¿Qué mejoras propones para que se realicen a el portal chihuahua.gob.mx? Chihuahua, Chih.- En un operativo conjunto entre agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Sedena, se logró la detención de dos hombres armados en el municipio de Madera, a quienes se les aseguraron armas y equipo táctico. El hecho ocurrió el pasado viernes en las inmediaciones de Torre La Norteña, cuando las autoridades realizaban recorridos de vigilancia con apoyo de un dron. Las autoridades detectaron a varios civiles armados, quienes al acercarse al lugar, dos hombres se atrincheraron en un parapeto de piedra, pero al percatarse de la presencia policial, arrojaron sus armas y se rindieron. En este operativo se logró la captura de Jesús HS, de 28 años, originario de Puerto Palomas y José Manuel SR, de 50 años, originario de Michoacán, ambos relacionados a un grupo delictivo que opera en la zona. En la detención se aseguraron 2 fusiles marca DT Sport y Smith & Wesson, calibre 5.56 mm, 19 cargadores con capacidad de 30 rondas cada uno, 2 fornituras tácticas con porta-cargadores, así como 474 cartuchos calibre 5.56 mm de distintas marcas. Los detenidos y lo asegurado fue puesto a disposición de la autoridad competente. Mantente informado y recibe las principales noticias de Chihuahua. Durante la revisión, las autoridades detectaron inconsistencias en la documentación presentada por el conductor para acreditar la legal procedencia del cargamento. Ante esta situación, se procedió al resguardo del tráiler y de la madera, en tanto se realizan las investigaciones correspondientes para verificar la autenticidad de los documentos y la legalidad del transporte de los recursos forestales. Las autoridades reiteraron su compromiso con el combate a la tala ilegal y la protección de los recursos naturales del país, además de señalar que continuarán con los operativos en puntos estratégicos para frenar este tipo de actividades ilícitas. Este operativo se dio en el marco del Convenio de colaboración para proteger el Bosque de Agua firmado el pasado 7 de enero. Courtesy of Herrmann + Bosch ArchitektenThe roof and facade greening are also part of a sophisticated rainwater management concept that considers the changes caused by the climate crisis designed to be highly resilient to heavy rainfall and climate-friendly contrasts with conventional approaches that seek to quickly divert rainwater into sewer systems The goal of this specially developed concept is to ensure a natural water balance promoting groundwater replenishment and evaporation while only diverting excess water into the sewage system at a controlled rate This complex plan includes various runoff-reducing measures (green roofs and positively influences the local microclimate The concept follows the forward-looking model of the "sponge city," which serves as the basis for the entire urban development project "OTTO Quarter." originario de Puerto Palomas y José Manuel SR originario de MichoacánHace 3 díasRedacción/ La Paradoja Madera.- En un operativo dos hombres fueron detenidos en el municipio de Madera luego de asegurarles armas de fuego  y equipo táctico además de investigar posible vínculo con un grupo delictivo de la región El hecho ocurrió en las inmediaciones de Torre La Norteña durante los recorridos de vigilancia con apoyo de un dron donde las autoridades detectaron a varios civiles armados dos de los cuales se atrincheraron en un parapeto de piedra y al percatarse de la presencia policial la Secretaría de Seguridad Pública del Estado quien en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional lograron la captura de Jesús HS ambos relacionados a un grupo delictivo que opera en la zona los ahora detenidos no pudieron acreditar permisos legales para portar armas de fuego por lo que fueron arrestados por el delito de portación ilegal de armas fueron trasladados a la base de operaciones en el Ejido El Largo Maderal para su entrega a la Fiscalía General de la República (FGR) en Ciudad Cuauhtémoc En la detención se aseguraron 2 fusiles marca DT Sport y Smith & Wesson 19 cargadores con capacidad de 30 rondas cada uno 2 fornituras tácticas con porta-cargadores así como 474 cartuchos calibre 5.56 mm de distintas marcas «Descubre las últimas noticias y acontecimientos en Chihuahua a través de nuestro sitio web de noticias y medios de comunicación Mantente al día con la información más relevante de la región desde noticias locales y nacionales hasta eventos culturales Para registrarse, usted debe de estar de acuerdo con la Declaración de Privacidad de Fordaq ha emitido comentarios sobre la industria de madera blanda de Canadá y sus prácticas comerciales: Las prácticas comerciales desleales en curso por parte de la industria de madera blanda de Canadá siguen siendo extremadamente perjudiciales para los productores de madera de EE los trabajadores y sus comunidades dependientes de los bosques Tras la reciente confirmación por parte del Departamento de Comercio de EE de que esas prácticas desleales han empeorado Canadá ahora busca evitar la responsabilidad bajo las leyes comerciales de EE que podrían resultar en que la industria canadiense pague aranceles adicionales de $1.3 mil millones basados en su comportamiento solo en 2023 "Parece que la solución de Canadá a un problema que ellos mismos han creado es pedir a la Administración Trump un rescate mientras buscan evitar la responsabilidad por las egregias prácticas comerciales desleales documentadas por el Departamento de Comercio de EE director ejecutivo de la Coalición de Madera de EE intentando usar los ingresos fiscales de la frontera de EE pagados por los mismos exportadores canadienses que violaron nuestras leyes comerciales en primer lugar como un subsidio para ellos mismos y como un soborno a la industria de EE para que retire su caso comercial de larga data contra ellos." "Este es un esquema escandaloso que está siendo impulsado por la industria canadiense que no solo los absolvería de la responsabilidad por sus prácticas comerciales desleales pasadas sino que también les permitiría seguir vertiendo su enorme volumen de madera excedente en el mercado de EE or send a message for an agent to reply when they’re back las exportaciones brasileñas de productos de madera (excepto pulpa y papel) aumentaron un 18% en valor en comparación con marzo de 2024 pasando de 286.7 millones de dólares a 339.4 millones de dólares Las exportaciones de madera aserrada de pino aumentaron un 45% en valor entre marzo de 2024 (43.7 millones de dólares) y marzo de 2025 (63.4 millones de dólares) las exportaciones aumentaron un 40% en el mismo período Las exportaciones de madera aserrada tropical aumentaron un 44% en volumen de 16,500 m³ en marzo de 2024 a 23,700 m³ en marzo de 2025 de 7.6 millones de dólares a 9.5 millones de dólares en el mismo período Las exportaciones de contrachapado de pino aumentaron un 35% en valor en marzo de 2025 en comparación con marzo de 2024 de 68.9 millones de dólares a 93.0 millones de dólares las exportaciones aumentaron un 43% en el mismo período La Profepa en Sinaloa clausuró un aserradero por operar de manera irregular y aseguró 257.15 metros cúbicos de madera de huanacaxtle o parota dimensionada en cuartones y rodajas El Centro de Almacenamiento de Materias Primas Forestales se encuentra ubicado en el poblado San Marcos en colaboración con personal de la Guardia Nacional y de la Defensa se realizó el recorrido en el CAT antes mencionado la madera se trasladó a las instalaciones del Cuartel Militar en la Tercera Región Militar en la ciudad de Mazatlán La Profepa levantó el acta de inspección correspondiente y presentará una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República en caso de que no se acredite la legal procedencia y las autorizaciones correspondientes.  Estas acciones forman parte de los acuerdos para detener la tala ilegal en zonas críticas del país Inspectores de la Profepa verificando madera aserrada Fotos descargables. Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write(" Cómo es la casa de Melody Luz tras separare de Alex CaniggiaDiseño familiar en el living: combinación de estilo y diversión para los más pequeñosUno de los espacios destacados es el living, que cuenta con pisos de parquet, un sillón blanco y múltiples juguetes infantiles. Entre ellos se pueden ver una mini cocina y una sillita móvil con forma de elefante, lo que evidencia que el ambiente está pensado para la comodidad y el entretenimiento de su hija. En otro sector de la casa se observa un espejo redondo con marco dorado, mientras que un gran ventanal con cortinas blancas y grises permite el ingreso de luz natural. El estilo general es sobrio, con paredes claras y pocos objetos decorativos, entre ellos un cuadro con una frase inspiradora. El comedor mantiene la estética luminosa: una mesa blanca ocupa el centro de la habitación y nuevamente un gran ventanal se convierte en protagonista al ofrecer vistas al jardín. La claridad y la simpleza dominan el ambiente, en sintonía con el resto de la casa. Un vistazo al dormitorio de Melody: estilo y confort en su espacio personalEn un TikTok compartido por Melody también se puede apreciar su dormitorio Allí se destacan los pisos de roble oscuro una cama amplia con acolchado celeste y un mueble de madera oscura que sostiene un televisor Pese a la separación, el mediático aclaró que mantienen un vínculo por su hija: “Siempre seremos familia porque tenemos lo más lindo que nos pasó en nuestra vida, que es nuestra hija maravillosa y hermosa Venezia”. Y concluyó: “A partir de hoy, ambos somos libres de hacer lo que queramos con nuestras vidas amorosas”. Página de FacebookFuente TwitterArgentina © 2010 / 2025 Radio Mitre S.A. Todos los derechos reservados. \n \n \n \n\n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n ¡Descargá Nuestra App Gratuita Accedé a todas las novedades y contenidos exclusivos desde tu\n celular una reconstrucción basada en antiguas tallas del siglo XIX realizada por el artesano Nguyen Cong Dat y un grupo de artesanos de la aldea de bloques de madera de Thanh Lieu (Hai Duong) fue presentado oficialmente al público con motivo del Día de Vesak de las Naciones Unidas de 2025.Báo Nhân dân•04/05/2025Folgen Sie Vietnam.vn aufGoogle News0 Este evento es parte de la Semana de Exhibición y Experiencia "La Quintaesencia de los Bloques de Madera de Thanh Lieu" y el lanzamiento del bloque de madera "Nhu Lai Ung Hien Do" una unidad que opera en el campo del diseño y disposición de espacios culturales budistas El evento tuvo lugar en el Espacio Cultural y Artístico Budista Dieu Tuong Am (frente a la Pagoda Vinh Nghiem y atrajo la participación de venerables monjes y monjas un gran número de budistas y amantes del arte tradicional La xilografía "Nhu Lai Ung Hien Do" es una reconstrucción basada en antiguas tallas del siglo XIX grabadas e impresas en el año 10 de Tu Duc (1857) El sutra tiene un tamaño de 36 cm x 29 cm y consta de 88 páginas y 41 dibujos de la manifestación del Buda Tathagata desde su nacimiento hasta la Budeidad Debajo de cada pintura hay una descripción de la historia de Buda Las pinturas de las Manifestaciones del Tathagata se utilizan a menudo para crear relieves en templos y monasterios realizado por el artesano Nguyen Cong Dat y un grupo de artesanos de la aldea de bloques de madera de Thanh Lieu (Hai Duong) recrea la imagen del nacimiento de Buda con una mano apuntando al cielo y la otra al suelo un símbolo clásico en el arte budista del este de Asia Experimente la impresión en madera sobre papel Do el evento también ofrece a los asistentes la oportunidad de experimentar la impresión en madera utilizando métodos manuales tradicionales: en papel dó vietnamita Esta es una de las atracciones que atrae a muchos jóvenes personas creativas e investigadores culturales para venir a admirar e interactuar La exposición está abierta al público del 4 al 12 de mayo (15 de abril del calendario lunar) en el Espacio Cultural y Artístico Budista Dieu Tuong Am - 382 Nam Ky Khoi Nghia Ciudad Ho Chi Minh (frente a la Pagoda Vinh Nghiem) Fuente: https://nhandan.vn/ra-mat-moc-ban-tai-hien-nhu-lai-ung-hien-do-mung-dai-le-vesak-2025-post877172.html FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Isac Chávez Durante tres días se abordarán fundamentos técnicos preparación física y estrategias clave del Beisbol 5 entre ellos los tradicionales América y Tigres se medirán en los Cuartos de Final a partir del 7 de mayo con partidos cruciales que determinarán a los semifinalistas Los dos equipos se han mostrado como los más consistentes hasta el momento ha sido testigo y protagonista de momentos clave en el fútbol mexicano donde nació con el fútbol en las venas y formado en las fuerzas básicas del Club América pero pronto encontró en la portería el lugar donde escribiría su historia en el balompié nacional  Los Rayos del Necaxa recordaron aquel 4 de mayo de 1996 día que consiguieron su segundo título ante unos sorpresivos Toros de Celaya Mazatlán Imdem asume el subcampeonato; ambos equipos destacaron en el selectivo rumbo al Nacional que se jugará del 28 de mayo al 1 de junio en el puerto se ha convertido por muchos años en el mayor crítico de todo lo que rodea al entorno de Saúl ‘Canelo’ Álvarez Julio padre ve en este combate una chance crucial para que Chávez Jr vuelva a conectar con el público y consigo mismo Pocos pugilistas amateurs han dado el salto que dio el mazatleco este sábado Tras su debut con un knockout frente al regiomontano Michel Polina el ‘Green’ espera tener un cierre de año movido Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo En el contexto de las acciones operativas dirigidas al combate a la tala ilegal en la región conocida como “Bosque de Agua” durante recorrido de vigilancia por la autopista México – Cuernavaca en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCorenadr) la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la Guardia Nacional y Agentes de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) interceptaron un tráiler procedente de Guerrero que transportaba un volumen total de 63.76 m³ las autoridades detectaron inconsistencias en la documentación presentada por el conductor para acreditar la legal procedencia del cargamento se procedió al resguardo del tráiler y de la madera en tanto se realizan las investigaciones correspondientes para verificar la autenticidad de los documentos y la legalidad del transporte de los recursos forestales Las autoridades reiteraron su compromiso con el combate a la tala ilegal y la protección de los recursos naturales del país además de señalar que continuarán con los operativos en puntos estratégicos para frenar este tipo de actividades ilícitas Este operativo se dio en el marco del Convenio de colaboración para proteger el Bosque de Agua firmado el pasado 7 de enero Inspector de la Profepa verificando vehículo con madera personal que participó en el recorrido de vivilancia Fotos descargables. el pequeño departamento está situado en un edificio de 1912 en el viejo Mokotów El edificio sobrevivió a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial sobre todo gracias a su proximidad a los cuarteles alemanes Alberga numerosas embajadas y sedes sociales mientras que amplias zonas están acondicionadas como parques y espacios verdes el local de 60 metros cuadrados carece de encanto techos y suelos necesitan una profunda renovación debido a su estado ruinoso "Los propietarios son jóvenes y trabajan en el sector creativo" "Por eso aprecian las ideas que desafían lo convencional y valoran su vida privada tanto como la profesional: este pequeño departamento tenía que ser como ellos" El sobrio diseño se ve realzado por el parquet en espiga la marquetería contemporánea de los muebles de cocina una campana roja de Alpi Wood y una mezcla de sillas vintage de color ciruela y madera oscura de Bruno Rey Dietiker La mezcla de colores de chapa y acabados de materiales rivaliza en originalidad La característica ventana redonda del cuarto de baño brilla como un sol en la sala El pequeño departamento estaba envejeciendo Las viejas paredes no tenían valor decorativo así que NOWW Studio empezó por reforzar la estructura y los techos La puerta del cuarto de baño principal se desplazó y en su lugar se colocó una ventana redonda en forma de ojo de buey que ilumina el cuarto de baño y crea un vistoso elemento decorativo en el lateral de la amplia zona de estar el comedor y la sala en una distribución que refleja el estilo de vida actual Un auténtico dormitorio ha ocupado el lugar de la antigua cocina Se ha colocado un nuevo suelo de parqué de roble y se han sustituido todos los marcos de las puertas y las instalaciones eléctricas y de agua: se trata de una renovación importante sustituyendo la antigua bañera por una pared de regadera colocada en un ángulo de 30 grados con respecto a la pared de entrada en un movimiento espectacularmente contemporáneo y revestida con una gama de mármoles de colores: Verde Guatemala una hornacina y unidades de almacenamiento está revestido de azulejos esmaltados negros ligeramente opalescentes de los años sesenta Las puertas contrastan con una chapa de madera clara El armario está rematado con barras de madera clara que se extienden por la pared de la sala El color está por todas partes en el pequeño departamento y eso es lo que hace que este interior sea tan gráfico y visualmente interesante Se introduce en primer lugar a través de la combinación de diferentes especies y tonos de madera desde el parquet en espiga hasta los paneles de madera contemporáneos del estudio pasando por la trama de palos de roble de las paredes de la sala cornisas y molduras más oscuras en la parte superior de las paredes onduladas en el estudio y a cuadros en la sala y la recámara Empezando por los muebles bajos de la cocina que tienen una parte superior de madera clara y una inferior oscura formando un estilizado paisaje de ladera en un estilo de marquetería mitad abstracto que incluye un sol chapado en rojo y negro dos grandes armarios con puertas de madera clara burlada con un borde de madera oscura en el estudio y azulejos de cerámica esmaltada negra de los años sesenta en el caso del armario que incorpora el horno y armarios invisibles en la zona del comedor La cocina se enriquece con una selección de materiales y colores coordinados una campana extractora roja y puertas con motivos paisajísticos aportan un sofisticado toque contemporáneo La cocina abierta está situada en el gran salón y linda con el comedor Las paredes son de un beige claro uniforme con una ligera pátina lo que proporciona un fondo mate ideal para exponer obras de arte Mientras que las paredes están revestidas de beige con un ligero efecto patinado toques de naranja y rojo salpican el paisaje interior del pequeño departamento: la campana de tubo por aquí un detalle redondo en un aparador bajo muy al estilo Memphis en el estudio… El dormitorio es de color morado barroco mientras que un sofá de terciopelo oliva en la sala se une a la mesa de seis ciruelas y dos sillas en el comedor "Queríamos crear un interior con un carácter distintivo los colores y los efectos de los materiales se combinaran para crear un conjunto sorprendente pero coherente" El resultado es una mezcla relajada pero sofisticada en una interpretación fresca de varios estilos de diseño de interiores y artesanía Para completar este emocionante rompecabezas procedentes de las principales galerías de arte contemporáneo de Polonia y de las subastas de Catawiki "El resultado final refleja fielmente el concepto que desde el principio fue crear en este interior una historia singular El escritorio está diseñado como una caja de madera rematada con una original cornisa de redondos de madera oscura como todos los muebles del pequeño departamento El radiador situado frente a la zona de escritorio con su gran mueble de almacenaje de chapa de madera de abeto y borde oscuro Una silla de oficina giratoria vintage fabricada por MIM Hay una barra decorativa negra delante del frente de almacenamiento y rematando el cabecero Son estos pequeños detalles los que hacen de este pequeño departamento un capullo moderno y sofisticado a la vez lámparas de lectura vintage de Fontana Arte Nótese el techo más oscuro y mate y la unión almenada con la pintura más clara de la pared Estos detalles únicos atraen la mirada a todas partes una diana naranja se une a un radiador y un grifo de acero cepillado líneas y oblicuos chocan en una atmósfera ochentera revisitada El cuarto de baño es una historia de colores y piedras de mármol audazmente combinados en un estilo a la vez vintage y contemporáneo Plano del pequeño departamento antes de la obra Plano del pequeño departamento después de la obra Artículo publicado originalmente en AD Francia Sou Fujimoto lo concibió como una estructura que “celebra la colaboración entre naciones” ya que el anillo une pabellones de más de 150 países Sou Fujimoto Architects ha creado The Grand Ring una estructura de madera que abraza el sitio de la Expo 2025 de Osaka con un símbolo arquitectónico de unidad global ha sido reconocida por el Libro Guinness de los Récords como la estructura arquitectónica de madera más grande del mundo Gracias a una circunferencia de dos kilómetros y un diámetro de 700 metros The Grand Ring no solo funciona como vía principal de circulación —llamada The Ring Skywalk— sino que también ofrece refugio climático para los visitantes Arabia Saudita presenta pabellón innovador y sustentable en Osaka desmontable y construida casi completamente en madera fusionando tecnología moderna con la carpintería tradicional japonesa Aproximadamente el 70 % de la madera proviene de Japón mientras que el resto es pino silvestre de origen internacional Dentro de The Grand Ring se alojan pabellones nacionales de alto perfil como el pabellón de Bahréin con forma de barco diseñado por Lina Ghotmeh o el teatral pabellón francés de Coldefy y Carlo Ratti Associati Aunque se diseñó para ser desmontado tras el evento aún está por definirse si el anillo será reutilizado o conservado en parte como legado permanente 5º Fórum Internacional de Construcción con Madera. En su quinta edición, el Fórum Internacional de Construcción con Madera (www.forum-maderaconstruccion.com) regresa con el objetivo de concienciar y explorar las oportunidades y posibilidades de la madera como una alternativa sostenible para la construcción En paralelo al congreso se dispone de una zona de exposición con las empresas para conocer los últimos avances en productos y técnicas Las inscripciones ya se pueden adquirir a través de la web https://www.forum-maderaconstruccion.com/Inscripcion.php con diferentes modalidades: entrada premium con acceso completo a la programación de los dos días del Fórum almuerzo de despedida y libro de ponencias posterior al evento; entrada standard (no incluye cena de gala) entrada para uno de los dos días del Fórum si no puedes asistir pero no quieres perderte las novedades destacadas de la edición existe la opción de adquirir el libro de ponencias Para asistir al 5º Fórum Internacional de Construcción con Madera es posible adquirir las entradas aquí: https://www.forum-maderaconstruccion.com/Inscripcion.php. ¿Tu empresa quiere participar como expositor Contacta con info@forum-maderaconstruccion.com Este evento fue enviado por un lector de ArchDaily en Español. Si deseas enviarnos un evento , por favor utiliza nuestro sistema de "Envio de Eventos" Las visiones expresadas en las memorias y temáticas de las convocatorias subidas por nuestros usuarios no reflejan necesariamente la opinión de ArchDaily en Español El estudio de arquitectura checo Apropos Architects ha proyectado el pabellón que representará a la República Checa en la Expo Mundial de Osaka 2025 celebrado del 13 de abril al 13 de octubre de 2025 en Osaka diseñando nuestras vidas del mañana» y se organiza en torno a tres subtemas: «Salvando vidas» ubicado estratégicamente en la intersección del paseo marítimo y el bulevar principal refleja la idea de la energía vital y el desarrollo continuo que se expande hacia arriba y parece desafiar las leyes de la gravedad invita a los visitantes a recorrer un sendero de 260 metros que asciende gradualmente a lo largo de un paseo por cuatro plantas que culmina al llegar a la corona del edificio una plataforma de observación que se abre al mar en calma La propuesta en forma de espiral, desarrollada por Apropos Architects presenta una imponente fachada de cristal transparente ejecutada con vidrio artístico plano que refleja la rica tradición de la cristalería checa El ingreso de la luz natural logra una atmósfera interior en constante cambio brindando a la exposición una experiencia visual dinámica y única Concebido como un espacio que conecta el movimiento del cuerpo y la mente a través de su recorrido ascendente a la vez que invita a la reflexión mental por medio del contenido artístico expuesto posibilitando la celebración de distintos espectáculos culturales Descripción del proyecto por Apropos Architects  Un pabellón de madera y vidrio como exposición.La arquitectura del Pabellón Nacional Checo en la EXPO 2025 de Osaka refleja la idea de la energía vital y el desarrollo continuo El diseño es obra del estudio Apropos Architects Los visitantes del pabellón recorren un sendero de 260 metros que serpentea alrededor del edificio y asciende gradualmente a lo largo de cuatro plantas hasta llegar a la azotea de observación Este movimiento dinámico simboliza no solo el paso del tiempo y el desarrollo individual sino también el crecimiento personal y social La EXPO 2025 regresa a Osaka después de 55 años y el pabellón translúcido de Apropos Architects evoca con sutileza el pabellón checo en Japón de 1970 ubicado en la prominente intersección del paseo marítimo y el bulevar principal que se expande hacia arriba y parece desafiar la gravedad terrestre no solo evoca la rica tradición de la cristalería checa sino que también crea un espacio expositivo único la atmósfera del interior cambia constantemente Los visitantes del pabellón no solo se involucran físicamente al recorrer el recorrido de la galería sino que también absorben el contenido artístico de la exposición La arquitectura del pabellón fomenta el movimiento ascendente y la actividad física mientras que la exposición inspira la reflexión mental crean un espacio que conecta el movimiento del cuerpo y la mente una rampa conduce a una espaciosa plataforma de observación Esta culmina en una distintiva "corona" en la azotea no solo se abre un panorama del mar en calma sino también una impresionante vista a través de la claraboya de cristal directamente al auditorio El capítulo final de la exposición y el viaje imaginario del visitante a través del pabellón es la escalera que baja desde la plataforma de observación hasta la planta baja Está ubicada en la cavidad de las paredes dobles del cilindro donde se encuentra un restaurante donde se puede disfrutar de la gastronomía checa Junto a la escalera que lleva desde la plataforma de observación a la planta baja una segunda escalera serpentea por el tubo interior y sirve como auditorio La escalera conecta las gradas del auditorio el restaurante de la planta baja y la sala VIP La ingeniosa composición de las dos escaleras garantiza una clara separación entre la exposición y la sala multifuncional El acceso para sillas de ruedas se realiza mediante un ascensor en la parte oeste del edificio La espiral del recorrido del visitante rodea el tubo central de la sala multifuncional: el auditorio se eleva 12 metros sobre el suelo y se utilizará para espectáculos culturales Una rampa con asientos en el auditorio recorre el perímetro del recorrido de visitantes conectando el auditorio y la galería en varios puntos Esto permite que estos espacios se separen o se conecten fluidamente según las necesidades del momento Los techos y las estructuras expuestas se dejaron de madera vista La estructura portante consiste en un sistema de paneles de CLT de abeto laminado cruzado que forman una cercha central del auditorio con escaleras integradas y un ascensor El núcleo de la casa se completa con losas dispuestas horizontalmente Estas ayudan a dar forma a la espiral de la exposición hacia el exterior y a los balcones de la sala multifuncional hacia el interior El edificio alcanza una altura de 16 metros y está dividido en 36 segmentos Los segmentos individuales forman un círculo en las plantas inferiores mientras que en las superiores se transforman suavemente en una elipse que define la envolvente y la masa del pabellón El espacio frente al pabellón está diseñado como una plataforma de madera con palcos donde visitantes y transeúntes pueden sentarse y contemplar Instalaciones de ArteLa singular instalación multimedia dentro del recorrido de la galería fue creada por reconocidos artistas visuales checos La exposición comienza con la monumental escultura de cristal de Rony Plesl El elemento visual principal es una narrativa de dibujo y pintura de Jakub Matuška que se extiende por todo el perímetro del pabellón Su composición de más de 200 metros de longitud se expande metafóricamente como un reflejo del esfuerzo humano La impresionante experiencia audiovisual se ve reforzada por una instalación multimedia de Lunchmeat Studio que conecta todo el espacio que combina el patrimonio histórico con el arte innovador también incluye una escultura de bronce de Alfons Mucha y una fascinante instalación de vidrio Apropos Architects concepto expositivo del concurso e identidad visual.- Lunchmeat Studio (Jakub Pešek Jiří Kubalík).Ingeniero estructural/concepto de diseño general.- Lukáš Krbec.Coordinación de profesiones/MEP.- Robert Prix.Oficina asociada en Japón.- frontoffice tokyo (Koen Klinkers) y Frank la Riviere.Ingeniero estructural.- Haruhide Kusumoto.Contratista de estructura portante de CLT.- A2 Timber.Contratista de sistemas de fachada.- Wieden.Contratista de fachadas artísticas de vidrio.- Kolektiv Ateliers.Contratista de vidrio en hojas.- AGC Flat Glass Czech.Art installations.- Rony Plesl Lucie Drdová y Lunchmeat Studio (Jakub Pešek Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Checa (MAE CR).Oficina del Comisario General de EXPO Construida.- 621,00 m².Bruta.- 2.121,00 m².Útil.- 1.623,00 m².Parcela.- 996,00 m² Instalación de iluminación en el restaurante.- Preciosa.Instalación de vidrio para herbario.- Lasvit.Sillas Bergamo.- TON.Escultura "Desnudo en una roca" (Alquiler Fundación Mucha).- Alfons Mucha BoysPlayNice Archivo Pabellones Como parte de las acciones operativas de combate a la tala ilegal en zonas críticas forestales del país y en atención a denuncias ciudadanas la Profepa clausuró dos aserraderos ubicados en el municipio de Almoloya de Juárez madera en rollo y aserrada de pino y oyamel en colaboración con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional la Guardia Nacional y la policía estatal realizaron un operativo forestal en dos lugares: un centro de almacenamiento y transformación de materias primas forestales y un centro de almacenamiento En virtud de no acreditar la operación legal de los centros ni la legal procedencia de las materias primas forestales se impuso como medida de seguridad la clausura y aseguramiento de los bienes.  Además de la clausura total temporal se realizó el aseguramiento precautorio de diversos productos entre ellos 273 metros cúbicos de distintos tipos de productos forestales En el primer sitio: una torre de aserrío un motor diésel de conducción interna 91 piezas de rollo de pino con un volumen de 48.6 m3 162 piezas de madera en rollo de oyamel con un volumen de 65.3 m3 152 barrotes de oyamel con un volumen de 1.2 m³ 393 polines de oyamel con un volumen de 6.2 m³ y 48 tablas de pino con un volumen de 0.914 m³ En el segundo sitio se aseguraron: 230 piezas de madera en rollo de pino con un volumen de 108.7 m3;  77 piezas de madera en rollo de oyamel con un volumen de 28.3 m3; un apilamiento de madera en rollo de oyamel cortas dimisiones con un volumen de 10 m3,  así como una camioneta de carga la cual transportaba 5 trozas de madera de pino con un volumen de 3.9 m3 Además del procedimiento administrativo se dará seguimiento a la derivación penal correspondiente “La Profepa continuará trabajando de manera coordinada con instituciones de los gobiernos estatales y federal para frenar la tala ilegal en zonas críticas del país Estamos presentes en las zonas críticas para comunicar con toda claridad que los delitos forestales no pueden y no deben continuar” explicó la procuradora Mariana Boy Tamborrell el primer satélite construido a base de madera y sin tornillos despegó con éxito desde un cohete Falcon 9.El satélite de madera de la JAXA ya está en el espacio.STR/Getty ImagesEl famoso satélite de madera ecológico y económico diseñado por la Agencia Espacial de Japón (JAXA) finalmente partió hacia el espacio el LignoSat se lanzó a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX orbitará la Tierra para poner a prueba la resistencia de su madera y sentar las bases de una forma "verde" de exploración espacial LignoSat2 despegó de la Tierra dentro de un contenedor especialmente diseñado para desplegar satélites pequeños La cápsula Dragon del cohete Falcon 9 se acopló perfectamente a la Estación Espacial Internacional (EEI) y los astronautas recibieron más de dos mil kilos de experimentos científicos y suministros El satélite de madera de Japón es uno de ellos La construcción del satélite no tiene precedentes Los creadores del LignoSat se aseguraron de que las paredes de madera de la máquina encajaran perfectamente con la coincidencia de muescas finas El satélite tiene un solo propósito: comprobar la resistencia de la madera terrestre en el clima espacial Las paredes deberán proteger el contenido electrónico de las partículas cargadas del Sol Si el material demuestra ser resistente contra la radiación en circunstancias reales en los próximos años podría usarse para construir más satélites que no contaminen This content can also be viewed on the site it originates from El uso de la madera en el espacio parece contraintuitivo por lo que la madera está libre de sus principales amenazas la JAXA llevó la madera de magnolia al espacio para experimentar con ella y confirmó que es el material orgánico más resistente en ese entorno solo se incendiarán en lugar de dejar residuos metálicos en el océano La adopción de esta tecnología supondrá un alto a la proliferación de fragmentos metálicos que quedan flotando alrededor de la Tierra Según una estimación de la Agencia Espacial Europea hay hasta 130 millones de objetos entre un milímetro y un centímetro que contaminan el espacio del planeta Así funciona un refugio pesquero en el Golfo de México Todo lo que necesitas saber sobre el DOGE de Elon Musk Entrevista con Jeff Dean, el arquitecto de la IA que moldea el futuro de Google (y del mundo) Este nuevo chip cerebral impulsado con IA de Nvidia busca desbancar a Neuralink Una charla con Gerardo del Villar, fotógrafo subacuático: “Es entre tiburones donde realmente soy yo”. © 2025 Condé Nast México S.A de C.V. Todos los derechos reservados. Convenio del usuario Aviso de Privacidad Términos y condiciones Las brigadas son integradas en colaboración por la Secretaría de Desarrollo Rural Comisión Nacional Forestal y Secretaría de la Defensa Nacional Además de las conformadas a nivel local por dueños y poseedores de terrenos afectados También participan técnicos especializados en manejo del fuego Estas acciones son resultado de la colaboración entre la Comisión Nacional Forestal la Secretaría de la Defensa Nacional y la población local En este momento se contabilizan al menos 10 incendios activos en el estado mismos que están bajo control y no representan riesgo para la población de las localidades aledañas llamar al número de emergencia 800 7370 0000 o al 9-1-1 Impulsan política de crianza positiva y respetuosa en Chihuahua desde la Comisión de Primera Infancia Apoya SDR a ganaderos con alimento para bovinos de leche y especies menores Implementa Cobach acciones para eliminación de comida “chatarra” Invita Ichijuv a participar en Feria de Emprendimiento en Parral Obtienen 49 estudiantes de Conalep Juárez I certificación internacional en Solidworks Hacen llamado para prevenir y reportar incendios forestales durante el periodo vacacional de Semana Sant ¿Cómo calificas tu experiencia en el portal chihuahua.gob.mx ¿Te resultó fácil encontrar la información que buscabas ¿Qué mejoras propones para que se realicen a el portal chihuahua.gob.mx Este sitio web tiene fines exclusivamente informativos y ha sido modificado temporalmente con motivo de la Consulta Popular 2021 que se realizará el próximo 1 de agosto en cumplimiento a lo ordenado en los artículos 35 fracción VIII apartado 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 35 40 y 41 de la Ley Federal de Consulta Popular; así como a los numerales 4.3 y 5.3.3 de la Metodología de Difusión y Promoción de la Participación Ciudadana de la Consulta Popular 2021 aprobada mediante acuerdo INE/CG530/2021 en sesión extraordinaria el 18 de junio de 2021 por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral Como resultado de acciones coordinadas entre la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR) la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) la Guardia Nacional (GN) y la Dirección General de Inteligencia Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) más de cien elementos pertenecientes a estas instituciones realizaron una visita de inspección en un centro de almacenamiento y transformación de materia prima forestal ubicado en el poblado de Santo Tomás Ajusco se aseguraron 0.693 metros cúbicos de madera en escuadría tablas; 18 barrotes y 1 cuarterón del género Pino (Pinus sp) en estado físico verde así como un vehículo de carga de 3.5 toneladas color blanco Estas acciones reafirman el compromiso de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México en el diseño e implementación de la "Estrategia Integral y Sistémica contra la Tala Clandestina" firmada junto con las gobernadoras del Estado de México y Morelos La estrategia tiene como objetivo principal erradicar la tala ilegal y proteger el Bosque de Agua contempla la creación de una comisión especializada la ejecución de operativos interinstitucionales en puntos estratégicos y la identificación de los grupos responsables de la violencia en la zona los bosques se ubican principalmente en las alcaldías Álvaro Obregón Tláhuac Y Tlalpan y forman parte del Suelo de Conservación Esta reserva ecológica desempeña un papel fundamental en la infiltración de agua y la producción de oxígeno procesos esenciales para la vida en la metrópoli ya que más del 60% del agua consumida en la ciudad proviene de los mantos acuíferos que se recargan en estas áreas reafirma su compromiso con la ciudadanía para garantizar el derecho a un medio ambiente sano Seguiremos protegiendo los recursos naturales de la ciudad y avanzando hacia una Ciudad de México sustentable trabajando de manera coordinada con diversas instituciones de gobierno en beneficio de las y los capitalinos La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que personal del área operativa arribó a la oficina de enlace en el poblado de La Mesa del Huracán para acordar acciones de apoyo a los combatientes de los incendios del Picacho y Las Minitas la plantilla se reunió con los responsables de las brigadas forestales que actúan en los incendios así como con operadores de ambulancias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para en conjunto ofrecer los vehículos todo terreno Estas unidades se encuentran equipadas con bombas hidráulicas y herramientas además de que se cuenta con un dron para realizar tomas aéreas de la zona El personal de la CEPC llevó insumos alimentarios y apoyará también a las brigadas al acercar a combatientes a las áreas donde no ha sido posible llegar así como en la extracción de los brigadistas cuando se termine su jornada otro de los vehículos realizará recorridos de vigilancia en algunas zonas y en coordinación con los médicos y paramédicos del IMSS y de la CEPC para auxiliar a los combatientes en caso de ser necesario su traslado para recibir atención pre-hospitalaria Firma Convenio de Colaboración DIF Estatal y Universidad Tecnológica de Camargo, para fortalecer servicios de rehabilitación física Entregan DIF Estatal y Club Rotario Meoqui San Pablo 10 prótesis de mano Apoya Coesvi a familia de Saucillo en la reconstrucción de su cas Instalará JMAS Chihuahua 116 metros de drenaje en la avenida Heroico Colegio Militar Maru Campos da seguimiento al operativo Semana Santa Segura en sesión de la Mesa de Seguridad Presenta SDUE en Ciudad Juárez el Proyecto del Plan Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Roma – El comercio mundial de los productos de madera y papel experimentó un marcado descenso con respecto a los máximos históricos registrados en 2021 y 2022 ante la continua disminución del comercio de papel como consecuencia de la presión ejercida por los medios digitales según los últimos datos publicados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) En el informe titulado “Global forest products facts and figures 2023” (Datos y cifras globales de productos forestales 2023) se indica que el comercio mundial de los productos de madera y papel observó un descenso considerable del 12 % y que las exportaciones registraron una disminución de 64 000 millones de USD hasta situarse en 482 000 millones de USD en 2023 Este nivel seguía estando por encima del valor más alto del comercio internacional nunca registrado antes de 2021 Pero cabe destacar que el hecho de que el valor comercial disminuyera más rápido que las cantidades comercializadas para la mayoría de los productos indica una caída de los precios de los productos forestales en 2023 en medio de una desaceleración general del crecimiento económico La producción mundial de papel y cartón se contrajo un 3 % debido a la continua sustitución de los medios impresos por productos digitales “Lo que hemos observado es una combinación de factores donde la producción y el comercio han disminuido debido a perturbaciones de la cadena de suministro mundial la ralentización de la demanda de los consumidores y las restricciones al comercio a la vez que una disminución a más largo plazo de la producción y el comercio de papel mundiales junto con el avance de la digitalización” Director de la División de Actividad Forestal de la FAO La mayoría de categorías registra descensos En 2023 se registró una disminución de la producción y el comercio mundiales de la mayoría de productos forestales importantes y únicamente la producción de tableros de madera experimentó un leve aumento de la producción Madera en rollo industrial (utilizada para fines distintos a la energía e incluye madera para pasta así como madera utilizada para postes de vallas y postes de teléfono o eléctricos): en 2023 las extracciones mundiales de madera en rollo industrial disminuyeron un 4 % hasta situarse en 1 920 millones de m³ El comercio mundial disminuyó un 13 % y se situó en 100 millones de m³ cabios y maderos): la producción disminuyó en las cinco regiones del mundo en 2023 La producción mundial de madera aserrada se contrajo un 4 % hasta situarse en 445 millones de m³ y la disminución del comercio internacional fue el doble un 8 % hasta situarse en 129 millones de m³ lo que supone el nivel más bajo desde 2014 Tableros a base de madera (madera contrachapada que incluye tableros enlistonados y madera laminada para chapas tablero de virutas largas orientadas y tablero de fibra): la producción mundial de tableros a base de madera aumentó solo un 1 % hasta alcanzar los 381 millones de m³ gracias al aumento de la producción en Asia y el Pacífico que compensó el descenso en otras regiones el comercio internacional de tableros a base de madera siguió una tendencia a la baja similar a la de otros productos y disminuyó un 7 % hasta situarse en 84 millones de m³ Pasta de madera: la producción mundial de pasta de madera disminuyó un 2 % hasta llegar a los 193 millones de toneladas el comercio de pasta de madera aumentó un 3 % hasta alcanzar un nivel sin precedentes de 71 millones de toneladas la producción disminuyó en América del Norte y Europa mientras que en África y América Latina y el Caribe se estancó La producción mundial de papel descendió un 3 % hasta situarse en 401 millones de toneladas y el comercio lo hizo un 7 % hasta llegar a 104 millones de toneladas La producción mundial de papeles gráficos se redujo un 9 % en tanto que otros papeles y cartones registraron un descenso menor correspondiente a 84 millones de toneladas Pellet de madera: la producción ha aumentado considerablemente en los últimos decenios debido principalmente a la demanda generada a raíz de las metas de bioenergía establecidas por los países el aumento se frenó por primera vez en 2023 al registrarse una caída del 2 % en la producción y del 5 % en el comercio la producción mundial alcanzó los 47 millones de toneladas La madera maciza industrializada es un material de origen renovable que almacena CO2 es un buen aislante y material estructural y genera menos contaminación en obra Lo explica Daniel Ibáñez, cofundador de Urbanitree acaba de ver terminado su proyecto Terrazas para la vida el inmueble de madera más alto de Cataluña “Las bases del concurso premiaban construir el edificio más rápido y de forma más ecológica para combatir las crisis habitacional y climáticas en la que vivimos el proyecto se ha desarrollado con una estructura industrializada de madera laminada entrecruzada (CLT) con una altura de ocho plantas que ha permitido realizar una estructura con emisiones de CO2 negativas” Según Mass Madera, en Europa, el CLT compite exitosamente con materialidades estructurales como el acero, el hormigón o el ladrillo a la hora de construir edificios residenciales de media densidad. Hablan del concurso para 40 viviendas sociales en el barrio Verneda i La Pau, organizado por el Ayuntamiento de Barcelona en plena pandemia. Por ello, más allá de esa necesidad de ser rápidos y ecológicos, el edificio cumple también con otros anhelos muy acorde a las necesidades que surgieron estando encerrados en casa: unas muy generosas terrazas, concepto del que proviene su nombre. Todas las casas tienen una gran terraza en su fachada exterior. “Nos parecía fundamental tener acceso al exterior desde las viviendas: de ahí la idea de tener grandes terrazas para llenar de vida, con naturaleza y árboles”, explica Ibáñez. Estas están ideadas de manera que se conviertan en una estancia más de las casas, pues todas las viviendas dan al exterior. La otra fachada está también al aire libre, dado que asoma a un patio interior, lo que aporta ventilación cruzada a todas las casas y minimiza el uso de climatización. Cada casa se distribuye en cinco módulos cuyo uso es designado por sus habitantes. “Cada vivienda dispone de cinco módulos espaciales que, generalmente, se usan de la siguiente manera: uno para cada uno de los dos dormitorios, dos módulos para el salón comedor y cocina, y un módulo para el vestíbulo de acceso y baño. Se prioriza siempre que las habitaciones y el salón-comedor-cocina tenga luz, ventilación y salida a la terraza exterior”, explica Ibáñez. El patio comunitario central cumple la doble función de proporcionar iluminación y ventilación a los espacios interiores, a la vez que facilita el acceso a cada vivienda a través de una pasarela. Además, facilita las relaciones vecinales y crea una vida comunitaria más estable y sólida. A las bandejas del huerto se accede mediante una escalera tipo biblioteca. “La forma tan vertical del invernadero ha venido dada por la envolvente normativa, que hemos tratado de maximizar", explica Ibáñez. Este invernadero estará controlado por un equipamiento futuro, que irá en la planta baja del edificio. “Será un equipamiento de gestión municipal participada y para el beneficio de los residentes del edificio”, cuenta Ibáñez. Vista del invernadero desde el exterior. En la planta baja, se proyecta un Ateneo de Fabricación Digital (FabLab), un centro de producción diseñado para el uso diario de cada inquilino, donde habrá dispositivos de impresión 3D, máquinas de corte láser y una máquina CNC. Además de esta ‘cubierta verde’, el edificio se beneficia también de la plantación de árboles frutales situados en el perímetro de la terraza, lo que la convierten un espacio de relación para la comunidad y de esparcimiento al aire libre. En la planta baja, además, se situará un taller de producción de madera y un casal de barrio (un espacio de relación social gestionado por el ayuntamiento), que se construirá en los próximos meses. “Los residentes apenas llevan unos meses viviendo en el inmueble, pero parecen estar muy contentos. Hemos podido comprobar que las terrazas tienen mucho uso y están llenas de vida”, culmina Ibáñez. '+n.escapeExpression("function"==typeof(o=null!=(o=r(e,"eyebrowText")||(null!=l?r(l,"eyebrowText"):l))?o:n.hooks.helperMissing)?o.call(null!=l?l:n.nullContext||{},{name:"eyebrowText",hash:{},data:t,loc:{start:{line:28,column:63},end:{line:28,column:78}}}):o)+" \n '+(null!=(o=c(e,"if").call(r,null!=l?c(l,"cta2PreText"):l,{name:"if",hash:{},fn:n.program(32,t,0),inverse:n.noop,data:t,loc:{start:{line:63,column:20},end:{line:63,column:61}}}))?o:"")+"\n"+(null!=(o=(c(e,"ifAll")||l&&c(l,"ifAll")||n.hooks.helperMissing).call(r,null!=l?c(l,"cta2Text"):l,null!=l?c(l,"cta2Link"):l,{name:"ifAll",hash:{},fn:n.program(34,t,0),inverse:n.noop,data:t,loc:{start:{line:64,column:20},end:{line:70,column:30}}}))?o:"")+" Se aseguraron 34 polines y 10 tablas de madera verde motoaserrada El individuo no presentó documentación que acreditara su traslado La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) transportaba madera obtenida de manera ilegal Con el propósito de combatir los delitos ambientales y disminuir las actividades de tala clandestina se instaló un filtro carretero a la altura del kilómetro 42 de la Carretera Federal México - Cuernavaca En el punto personal de la SSC y de la PROFEPA detectaron una camioneta colores blanco y guinda con carga en la batea Durante la inspección solicitaron al conductor una revisión de la unidad en la que hallaron 34 polines y 10 tablas de madera verde motoaserrada material del que no presentó documentación que acreditara su procedencia puesto a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica reafirman su compromiso con la ciudadanía de garantizar el derecho a un medio ambiente sano y continuar con la protección y recuperación de los suelos de conservación y de los recursos naturales de la ciudad trabajando en coordinación entre el gobierno local y federal El Gran Anillo en el recinto de Yumenoshima que acoge la Expo Osaka-Kansai 2025 acaba de ser inaugurado oficialmente para los seis meses de celebración del evento, pero ya está registrado en el Libro Guinness de los Récords como la mayor estructura de madera del mundo. Obra del productor de diseño de la Expo, Fujimoto Sō esta creación representa el concepto de “Unidad en la diversidad” en su carácter de estructura única compuesta por madera recolectada en todo Japón El Gran Anillo rodea las zonas centrales del recinto de la Expo donde se encuentran los “pabellones temáticos” diseñados por grandes creadores e inspirados en temas relacionados con la vida El Ring Skywalk (“paseo por el cielo”) ofrece a los visitantes un paseo a 12 metros de altura alrededor de dos kilómetros lo que les permite observar los pabellones desde arriba y hacerse una idea de la magnitud del lugar de celebración de la Expo Desde el punto más alto del circuito se puede ver el centro de la ciudad de Osaka y la bahía y cuando el tiempo está despejado es posible observar tan lejos como el puente Akashi Kaikyō a más de 30 kilómetros al oeste El Gran Anillo es la mayor estructura de madera del mundo La pasarela en la parte superior ofrece una vista de todo el recinto de la Expo Las personas que visiten la Expo también podrán pasear bajo la estructura para protegerse de la lluvia o del calor veraniego al mismo tiempo que admiran la madera de calidad y las técnicas de construcción artesanas de Japón que se usaron en su creación Las vigas hari y las juntas bajo la pasarela evocan la arquitectura de templos y santuarios de Japón Vista nocturna del paseo Ring Skywalk Myaku-Myaku Texto: Uchiyama Ken’ichi y Nippon.com Fotografía: Kuroiwa Masakazu (© 96Box) y Nippon.com en coordinación con elementos de la Guardia Nacional y la Sedena aseguraron un vehículo de redilas con capacidad para 4 ½ toneladas cargado con 665 piezas de madera aserrada de pino en estado verde en la zona del Bosque de Agua que corresponde al estado de Morelos Los presuntos responsables se dieron a la fuga dejando el vehículo y la materia forestal El aseguramiento se dio durante un recorrido de reconocimiento en el municipio de Huitzilac en el contexto de las acciones de combate a la tala ilegal en el Bosque de Agua Los elementos de seguridad aseguraron el vehículo y la Profepa identificó y cuantificó el producto forestal a fin de presentarlo ante la FGR en Cuernavaca Ante la probable comisión de un delito ambiental contemplado en el artículo 419 del Código Penal Federal el vehículo fue depositado en un corralón vehicular en el municipio de Xochitepec La Profepa dará seguimiento a las peticiones que haga la FGR sobre el dictamen pericial correspondiente a las características de la materia prima forestal maderable transportada El tan esperado anuncio sobre los aranceles a la madera canadiense que ingresa a los Estados Unidos finalmente se ha hecho — y trajo un suspiro colectivo de alivio a la industria de fabricación de madera maciza en toda América del Norte Este largo período de incertidumbre había causado retrasos y vacilaciones en todo el continente Los compradores respondieron de diversas maneras: algunos detuvieron por completo las compras esperando claridad de decisiones políticas impredecibles mientras que otros apresuraron pedidos anticipándose a las limitaciones Otros más desplazaron la adquisición hacia el Pino Amarillo del Sur (SYP) alejándose de las especies de Abeto-Pino-Abeto del norte (SPF) llevando los precios de SYP a una prima en relación con SPF compradores y vendedores comenzaron a reevaluar el panorama del mercado La industria ahora trabaja de manera colaborativa para establecer niveles de precios estables En la semana que terminó el 18 de abril de 2025 el precio de referencia para el Abeto-Pino-Abeto del Oeste 2×4 #2&Btr KD (RL) fue de US$470 por mil pies tablares (mfbm) a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR) en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Dirección de Seguridad Ciudadana de la alcaldía Tlalpan llevaron a cabo un operativo que culminó con el aseguramiento de madera transportada de manera irregular El operativo incluyó la instalación de un filtro de revisión forestal en el que participaron 77 elementos de diversas instituciones involucradas Este filtro comenzó a las 3:30 horas en la intersección de Chimalcóyotl y la autopista México-Cuernavaca se inspeccionó un tractocamión Freightliner modelo 2016 que transportaba 32.258 m³ de madera en escuadría de pino Tras revisar la documentación presentada por el conductor se constató que el reembarque forestal estaba vencido desde el 19 de diciembre de 2024 a las 19:30 horas el vehículo se encontraba fuera de la ruta autorizada se levantó un acta de flagrancia y se aseguraron tanto el vehículo como los productos forestales Estas acciones reflejan el compromiso de la jefa de gobierno de la Ciudad de México Clara Brugada Molina con la "Estrategia Integral y Sistémica contra la Tala Clandestina" reiteran su compromiso con la protección de los recursos naturales y la lucha contra la tala ilegal trabajando de manera coordinada con diversas instituciones para garantizar la preservación del Suelo de Conservación y la biodiversidad de la Ciudad de México Como parte de los operativos contra la tala ilegal en zonas críticas forestales en coordinación con la Unidad Montada de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Veracruz aseguraron 2.1 metros cúbicos de madera  de pino se detectó la presencia de dos personas a quienes se les solicitó la autorización emitida por la Semarnat para realizar actividades de aprovechamiento forestal por lo que fueron detenidos y puestos a disposición de la FGR El área inspeccionada corresponde a terrenos forestales afectados por incendios en 2023 y la madera talada proviene del arbolado que sobrevivió al siniestro y estaba en proceso de recuperación.  personal de la Profepa realizó el peritaje correspondiente sobre el hecho solicitado por la FGR Inspector de la Profepa y elemento de seguridad midiendo tocón Elemetos que participaron en el operativo inspeccionando la zona Alrededor de 70 elementos combatieron el incendio por más de cuatro horas Debido a petición de la representación social las audiencias anteriores fueron aplazadas La SSPE está por poner a disposición a los responsables del pleito titular del departamento de Bomberos en Parral informó que según los primeros datos que se tienen es que en las viviendas ya no hay riesgo y se busca controlar la situación en su totalidad Con el objetivo de mejorar la seguridad mediante el monitoreo de personas y vehículos que ingresan al estado se negó a ser trasladado al hospital pese a las lesiones Personal de la minera Frisco y de la cuadrilla Jaguares atienden la emergencia mientras arriban más cuerpos de seguridad pues sus recursos son limitados para contener el fuego por lo que hicieron un llamado a las autoridades para que se revise el lugar El siniestro se presenta en la colonia San Francisco cerca del zoológico; se reporta intensa humareda visible en toda la localidad El conductor y sus acompañantes resultaron ilesos; personal del Cereso No 2 brindaron apoyo inmediato El informe sobre la aplicación de la Convención, que los Estados Partes deben presentar cada 6 años, incluye una sección sobre los elementos inscritos en la Lista Representativa. Leer más sobre los informes periódicos China Inscrito en 2024 (19.COM) en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad Los puentes de madera en arco se encuentran en las provincias de Fujian y Zhejiang El diseño y las prácticas tradicionales de construcción de estos puentes combinan el uso de madera herramientas arquitectónicas tradicionales tecnologías de “tejido de vigas” y ensamblajes de mortaja y espiga así como el dominio por parte de un carpintero experimentado de los diferentes entornos y de la mecánica estructural necesaria Los puentes de madera en arco responden a las necesidades de las comunidades locales mientras consideran el medio ambiente y la gestión de los recursos naturales Reflejan el valor de una coexistencia armoniosa entre el ser humano y la naturaleza El elemento fue inscrito por primera vez en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que necesita salvaguarda urgente ya que la tradición había declinado con los años debido a la rápida urbanización la escasez de madera y la falta de espacio de construcción disponible factores que amenazan su transmisión y supervivencia el elemento sigue siendo una fuente de ingresos para los trabajadores de la madera así como las técnicas y conocimientos tradicionales utilizados para construirlos también son parte integral del ecosistema cultural de las aldeas locales Sirven como canales de comunicación y espacios culturales fortaleciendo así la armonía comunitaria y la identidad cultural Las comunidades locales y los trabajadores de la madera de todos los géneros participan en la construcción así como en las prácticas folclóricas relacionadas historia y cultura asociadas se han integrado en la educación formal como recursos valiosos para el desarrollo cultural local Esto ha permitido sensibilizar a los jóvenes sobre esta práctica mientras se promueven las tradiciones locales y el patrimonio vivo en general ¿Contraseña olvidada? En la tercera edición de Experiencia Living –la muestra de arquitectura e interiorismo que hasta el 11 de mayo puede visitarse en Bliss Buenos Aires– recreó uno de los espacios más interesantes y festejados entre los más de 20 que integran la expo: nada menos que un “pied-à-terre” diseñado por Leticia Rocco para Francis Mallmann La interiorista al frente del Estudio 11.11 trabajó codo a codo con el cocinero y conoció sus casas en Uruguay y en La Boca tras lo cual ambos se embarcaron en un frenético ida y vuelta de ideas para lograr un resultado prodigioso: una suerte de cabaña patagónica al interior de un departamento donde hasta el más mínimo detalle evoca una sensación y una historia Paredes revestidas con ACOUSTIC FLEX NATURAL Piso PINOTEA PROA NATURAL.El fuerte es –naturalmente– el protagonismo de la madera Y en los más de 20 espacios que forman parte de Experiencia Living Patagonia Flooring presenta cuatro productos que reflejan su compromiso de con el bienestar y el diseño inteligente: el piso Pinotea Proa “Cada uno ofrece soluciones que dialogan con la arquitectura del presente y del futuro Con una textura noble y un diseño que evoca lo artesanal el Piso Pinotea Proa recupera el alma de la madera clásica con un enfoque contemporáneo que se basa en los árboles de la Patagonia argentina Ideal para quienes buscan estilo con historia sin resignar calidad ni tecnología En cuanto al revestimiento ACOUSTIC FLEX NATURAL hablamos de un revestimiento que va más allá de lo estético: aporta calidez visual mejora la acústica del ambiente y se transforma en un claro ejemplo de cómo la arquitectura emocional empieza por lo sensorial Perfecto para techos o muros que buscan armonía y carácter Pinotea Black 3/4 x 8" y Pinotea Natural Proa 3/4 x 8"En una paleta neutra y sofisticada el CONRET GREY es la opción ideal para quienes eligen la sobriedad como lenguaje visual Su estética limpia y minimalista lo convierte en un comodín elegante para baños y espacios versátiles aporta un guiño de lujo sutil: el brillo y la textura del mármol reinterpretado en una superficie funcional pero con la facilidad de mantenimiento que exige la vida cotidiana Una dupla que redefine la elegancia: la fusión entre concret y madera transforma el interiorismo contemporáneo En esta edición de Experiencia Living by Bliss Patagonia Flooring revela una combinación audaz: marble y concret en perfecta sintonía pared superior MARBLE y pared inferior CONCRET GREY OAK.Detrás de esta selección de productos se encuentra un concepto que guía a Patagonia Flooring: se trata del neurointeriorismo una disciplina que explora cómo los materiales las texturas y el diseño espacial influyen directamente en nuestras emociones Roble de Eslavonia satinado natural 3/4 x 11”Los productos de Patagonia Flooring están diseñados para estimular la conexión con la naturaleza reducir la sobrecarga sensorial y generar entornos emocionalmente saludables sino de cómo queremos sentirnos en los espacios que habitamos “La idea de este pied-à-terre fue replicar Una amable invitación de Patagonia Flooring en la que colaboré con algunos de mis libros El video con el que Patagonia Flooring presentó su espacio en Experiencia Living “Desde la despensa hasta el comedor y la cocina mi habitación y la de mis hijas: en todo se luce la presencia de estas maderas que son increíbles Es una obra de arte lo que hacen en Patagonia Flooring” Piso y paredes: Pinotea proa natural 3/4 x 8" Techo : composite ligth nativo.“La premisa El objetivo era poder lucirse con una gran cocina e incorporar cantidad de objetos que tuvieran que ver con él A mí personalmente me gustó especialmente el resultado de su habitación con el techo a dos aguas y ese clima íntimo de cabaña” Y enfatiza: “Fue como traer la Patagonia a Buenos Aires” “Más allá de las prestaciones de nuestros productos y del placer emocional que genera contar con madera en los ambientes el cliente de Patagonia Flooring puede sentirse bien con su conciencia al saber que está empleando en sus revestimientos materiales sustentables y amigables con el ambiente” en relación con la certificación internacional FSC (Forest Stewardship Council) que garantiza que la madera utilizada en productos proviene de bosques gestionados de manera responsable junto a Iván de Pineda en el evento que la firma organizó en Experiencia Living.“La naturaleza –señalan desde la marca– es nuestra mejor aliada cuando se trata de diseño la marca eleva la experiencia de habitar al fusionar funcionalidad estética y neurointeriorismo a través de superficies que transforman los espacios desde lo sensorial” Conocé más en https://patagoniaflooring.com/biofilia-LN/ ________________________________________________________ Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido. © Copyright 2025 SA LA NACION | Todos los derechos reservados Dirección Nacional del Derecho de Autor DNDA - EXPEDIENTE DNDA (renovación) RL-2023-95334553-APN-DNDA#MJ.Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente diario Protegido por reCAPTCHA: CondicionesPrivacidad