4 de mayo de 2025.- El alcalde de La Magdalena Contreras
reiteró el compromiso de su gobierno con la transparencia
tras obtener un reconocimiento del Instituto de Transparencia de la Ciudad de México
por el cumplimiento al 100 por ciento de las obligaciones en la materia
Subdirectora de la Unidad de Transparencia de la Alcaldía
que La Magdalena Contreras obtuvo el 100% en la evaluación del Info CDMX
respecto a la verificación del cumplimiento de nuestras Obligaciones de Transparencia»
Agregó que la transparencia no es solo un principio de gobierno
sino que es un derecho de todas y todos los contrerenses
que esto será un compromiso firme durante los tres años de la administración
Karla Cárdenas explicó que estaban cuatro denuncias por desahogar
las cuales fueron cubiertas en tiempo y forma
además de que se tienen en plataforma los currículum de los funcionarios públicos así como los contratos que se hacen en las diversas áreas
Cualquier duda que tengan de cómo se ejercen los recursos en la alcaldía
El alcalde Fernando Mercado Guaida afirmó que esta calificación llegó para quedarse
porque el compromiso con la transparencia es permanente
Vamos a ser no solo la alcaldía más transparente de la ciudad
vamos a innovar para ser la alcaldía más transparente del país»
anunció que La Magdalena Contreras ya inició el “Operativo de Semana Santa 2025”
para brindar seguridad a los habitantes y visitantes que se dan cita para disfrutar de las representaciones del viacrucis que se realizan en el territorio y estar en condiciones de recibir a miles de fieles que peregrinan por la ruta boscosa de la demarcación para llegar hasta el santuario de “El Señor de Chalma”
Para garantizar la seguridad y la movilidad en la alcaldía
participarán 165 elementos de la Policía Auxiliar
por medio de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Movilidad
Con el objetivo de agilizar el flujo vehicular en las calles de La Magdalena Contreras
se desplegarán a 235 elementos del programa “Guardianes de la Movilidad”
La alcaldía trabajará en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno Federal para reforzar la seguridad de los habitantes y de los visitantes
se contará con la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Guardia Nacional
La alcaldía anunció que estará prohibida la venta de bebidas alcohólicas
en los establecimientos mercantiles y en la vía pública de toda la demarcación
Durante estos días habrá brigadas de atención y vigilancia para dar cumplimiento a la ley seca
en establecimientos mercantiles y puestos sobre la vía pública
Tendremos cuadrillas integradas por personal de asuntos jurídicos
calificación de infracciones y personal del Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México
(INVEA CDMX)con el objetivo de emitir acuerdos de suspensión de actividades a los establecimientos que incumplan esta disposición
Para salvaguardar la integridad de las miles de personas que participarán y presenciarán las representaciones religiosas en los pueblos y colonias
servicios médicos y protección civil de la alcaldía
instalarán puestos de servicios médicos con ambulancias
en diferentes puntos como: la Iglesia de La Magdalena; la iglesia de San Bernabé; en La Cañada; en el Segundo Dinámo y en la Pirámide de la Colonia Las Cruces en el pueblo de San Bernabé
Protección civil desplegará un total de 90 personas para atender cualquier emergencia y salvaguardar a la población
de los cuales 40 pertenecen a grupos voluntarios como: Guardias de México
1 unidad especial de rescate y 4 unidades médicas
Por instrucciones del Alcalde Fernando Mercado Guaida
se brindará atención al paso de los “chalmeros
recorren la ruta boscosa de la alcaldía para llegar al Santuario del Señor de Chalma
Por parte del área de preservación de los recursos naturales
se desplegarán 3 brigadas de vigilancia y prevención contra incendios forestales en puntos estratégicos
Para mantener limpias las calles de pueblos y colonias se desplegarán 64 trabajadores
una pipa de agua y una camioneta de arbolado
el alcalde Fernando Mercado exhortó a la población a cuidar el agua y no hacer mal uso del vital líquido este Sábado de Gloria
Las festividades de Semana Santa forman parte importante de la historia
por ello es de gran importancia garantizar la estancia de los visitantes y los habitantes de los cuatro pueblos originarios y en las colonias donde se realizan estos festejos de la Semana Mayor
se reunió con habitantes de la alcaldía Magdalena Contreras
con quienes dialogó sobre el papel de la justicia y el fortalecimiento del tejido social
Por lo anterior, Esquivel Mossa resaltó la importancia de conocer a los candidatos, informarse sobre el proceso de votaciones y de esta manera reflexionar el voto y elegir a la mejor opción.
La candidata agradeció la invitación de los vecinos para abrir este espacio de reflexión y se comprometió a seguir trabajando para lograr una justicia que responda a la gente y abra sus puertas al cambio.
Cabe recordar que en la CDMX participan 913 candidatos en busca de alguno de los 187 cargos en disputa en la elección judicial.
Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México
Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright
Derivado de una denuncia anónima y gracias a un trabajo conjunto entre el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA)
a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR)
en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa)
la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)
talaban árboles de manera ilegal en la alcaldía Magdalena Contreras
En apego al protocolo de actuación policial
se les realizó una revisión de seguridad y
fueron informados de sus derechos constitucionales y
puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU)
a través de la Secretaría del Medio Ambiente
en coordinación con diversas instituciones del gobierno local y federal
reafirman su compromiso con la ciudadanía de trabajar con la protección y recuperación de los suelos de conservación y los recursos naturales de la capital en coordinación con autoridades locales y federales
Contreras obtiene 100% en transparencia y busca ser la alcaldía más transparente del paísPor Gerardo Mayoralmayo 04
GMT-6Regresa el “Piojito”: Magdalena Contreras recupera su histórico cine (Adrián Contreras) El alcalde de Magdalena Contreras
anunció que la demarcación obtuvo el 100% en el Índice de Cumplimiento Global de Obligaciones de Transparencia
según la evaluación del Instituto de Transparencia de la Ciudad de México (InfoCDMX)
subdirectora de la Unidad de Transparencia de la alcaldía
destacó que este logro reafirma el compromiso de su administración con el acceso a la información pública
quiero compartir junto a Karla Cárdenas que La Magdalena Contreras obtuvo el 100% en la evaluación del Info CDMX
respecto a la verificación del cumplimiento de nuestras Obligaciones de Transparencia
La transparencia no es solo un principio de gobierno
es un derecho de todas y todos los contrerenses
y será un compromiso firme durante los tres años de esta administración”
expresó Mercado en un mensaje difundido por redes sociales
el alcalde explicó que el reconocimiento fue otorgado por el InfoCDMX luego de revisar a detalle el cumplimiento mensual de todas las obligaciones en materia de transparencia
“Nos acaban de avisar que fuimos reconocidos por el cumplimiento de todas nuestras obligaciones con el 100%
lo dice el instituto que mes con mes nos evalúa”
Karla Cárdenas detalló que al recibir el área
había cuatro denuncias pendientes por desahogar
las cuales fueron atendidas en tiempo y forma
lo que permitió alcanzar esta calificación perfecta
tenemos todas las obligaciones arriba: el currículum de los servidores públicos
los contratos que las áreas hacen aquí se suben a la plataforma
La subdirectora subrayó que cualquier persona puede consultar cómo se ejercen los recursos públicos
ya que la información está disponible para toda la ciudadanía
“Cualquier duda que tengan ustedes sobre cómo se ejercen los recursos en la alcaldía
Fernando Mercado agregó que esta calificación “llegó para quedarse”
y que su administración ya trabaja en estrategias de transparencia proactiva
“Vamos a ser no solo la alcaldía más transparente de la ciudad; vamos a innovar para ser ahora la alcaldía más transparente del país”
con mucha transparencia con Carlita y todo el equipo
Seleccione la forma en la que desea recibir los contenidos de La Crónica Diaria
* Se detuvieron a dos hombres presuntamente responsables de la tala ilegal en el paraje Los Dinamos y ladera del Aguaje
04 de mayo de 2025.- Derivado de una denuncia anónima y gracias a un trabajo conjunto entre el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema)
en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)
Los hechos ocurrieron mientras los oficiales realizaban funciones de seguridad y vigilancia en el paraje Los Dinamos y la ladera del Aguaje
zona de conservación de los bienes comunales de la Magdalena Atlitic
cuando escucharon ruidos similares a los que emite una motosierra
Tras descender de los vehículos y dirigirse al sitio
los uniformados observaron a dos sujetos cortando árboles con apoyo de dos motosierras
se aproximaron a los posibles responsables y
puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (Fidampu)
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico
Contacto: denuncias@fernandatapia.com
© Newspaper WordPress Theme by TagDiv
Hace 400 años se inició la manufactura de telas con lana y algodón tras la llegada de españoles
En el vestigio colonial más antiguo de La Magdalena Contreras
donde se concentraron las fábricas que detonaron la industria textil de la Ciudad de México
Fundada por los obreros que migraron de pueblos periféricos y de los estados de Guerrero
la zona se distingue por albergar la antigua hacienda de Contreras
únicamente sobrevive su casco: las habitaciones principales
que ahora ocupa la Casa de las Bellas Artes Juventino Rosas
la capilla familiar –que se convirtió en la Iglesia de La Concepción y que dio nombre a la colonia–
y lo que fue la tienda de raya es la casa particular propiedad de la familia Díaz
a quien todavía le sobrevive su esposa Anita del Pilar
Era el responsable de que funcionaran los dínamos; con el tiempo adquirió el inmueble ubicado a un costado de la capilla
rememora su niñez cuando jugaba en el atrio de la iglesia
quedó huérfano a los cuatro años y doña Anita decidió traerlo a la ciudad
porque en ese entonces en aquella entidad la guerrilla estaba muy activa
que de cariño se le conoce como La Conchita
estudió y se preparó como bibliotecario para trabajar en escuelas como la Universidad Panamericana y el Instituto Tecnológico Autónomo de México
A mí me tocó una época muy difícil de Guerrero porque estuve muy cerquita de lo que fue la guerrilla de Lucio Cabañas
Uno de mis hermanitos murió en mis brazos de enfermedad cuando vivíamos en La Montaña
La Conchita tiene una tradición histórica de casi 400 años y más atrás
Fue justo en esta zona de la demarcación donde en 1635 llegaron un par de españoles: Tomás Contreras y su hijo Diego
En esa época la familia Contreras fundó un obraje para el trabajo de la lana
Fueron muy importantes porque iniciaron una tradición textilera que va acompañar la historia de La Magdalena Contreras durante todo su desarrollo
El nombre de la demarcación viene de ellos
que actualmente es el único vivo de la Ciudad de México
Ambas factorías fueron importantes no sólo a escala nacional
Se necesitaban obreros para las nuevas industrias y esto provocó que gente
tanto de los pueblos periféricos como San Bernabé Ocotepec
San Jerónimo Aculco y San Nicolás Totolapan bajaran a esta zona
el obraje se transformó en industria y a finales del siglo XIX Porfirio Díaz concedió a la compañía Sánchez
los permisos para aprovechar el agua del río y la instalación de cuatro dínamos
Uno de ellos aún es posible observarlo en la sala de máquinas de lo que fue la fábrica El Águila
el dínamo era lo mejor en tecnología y La Magdalena Contreras se urbanizó
Josué Gutiérrez recuerda los relatos de su abuelo Manuel González Romero
cuando trabajó en la fábrica La Magdalena: años de prosperidad porque podía mantener a una familia de 10 integrantes
Don Manuel y sus hijos ocuparon uno de los 114 cuartos que se edificaron para albergar a los obreros
vivían a unos pasos de las fábricas en viviendas de 40 metros cuadrados
algunas aún están en pie en el barrio Las Calles
tercera generación de una familia de aquellos trabajadores
los salarios eran buenos: “mi abuelo se fue a jugar futbol en primera división con los equipos de Veracruz y León
pero ganaba más en la fábrica y regresó a la textilera
El Águila y La Magdalena se fueron a huelga
El litigio laboral duró varios años y al final los dueños se declararon en bancarrota
Los obreros quisieron echar a andar una cooperativa
pero las factorías fueron rematadas y el gobierno las adquirió
A uno de los predios fabriles de Camino Real de Contreras llegó el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen)
estaba reciente la Guerra Sucia y de ahí surgió la leyenda: por las noches
el chacuaco humeaba y el olor a carne quemada era insoportable
El segundo se convirtió en foro cultural El Águila
En La Conchita se enorgullecen de que la Casa de Bellas Artes Juventino Rosas fue donde el compositor guanajuatense se inspiró para crear el vals Sobre las olas
• Informó que hasta el momento se tienen 224 observaciones al acta de entrega-recepción
muchas de las cuales derivarán en denuncias
Diputadas y diputados del Congreso capitalino hicieron diversos planteamientos al alcalde en Magdalena Contreras
durante la mesa de trabajo que desarrolló con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública
en beneficio de la población de esta demarcación y para aclarar el ejercicio de la administración anterior.
La diputada Erika Lizeth Rosales Medina (Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación) resaltó que Magdalena Contreras
son alcaldías de pueblos originarios que comparten costumbres y tradiciones; y señaló que recibir la alcaldía en las condiciones planteadas es un gran reto
por el uso irregular de los recursos públicos durante la administración anterior.
el diputado Omar Alejandro García Loria (PRI) pidió al alcalde acudir a las instancias correspondientes si existió “algún error o una falla” de la administración anterior
manifestó su disposición de trabajar para que los recursos asignados a la demarcación lleguen a su destino final
toda vez que lo que se busca es el bienestar de la ciudadanía
El diputado Royfid Torres González (MC) pidió al alcalde considerar dentro de su plan de trabajo
acciones dirigidas para generar mejores condiciones para las áreas de conservación en Magdalena Contreras y reiteró su compromiso para lograr aclarar las irregularidades que se han señalado de la administración anterior
La diputada Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT) reiteró la disposición de su bancada para trabajar en pro de los habitantes de Magdalena Conteras desde el Congreso local
la legisladora reconoció los primeros resultados en las zonas aledañas a barrancas de la demarcación
y solicitó conocer el presupuesto y acciones específicas para una mayor seguridad
En Magdalena Contreras se busca impulsar el modelo de economía circular
Al dar respuesta a los cuestionamientos de diputadas y diputados
el alcalde José Fernando Mercado Guaida
sostuvo que la información sobre lo que se está realizando en la alcaldía será un insumo para la planeación de administraciones futuras
Explicó que según lo analizado se tendrá subejercicio y problemas por los adeudos del ejercicio fiscal anterior
debido a problemas con fichas técnicas mal hechas
proyectos desconocidos o comprometidos que no cuentan con soporte documental.
Detalló que el presupuesto participativo estaba ejercido casi en su totalidad
y su gobierno ha ejecutado 60 millones de pesos
de los cuales 25 millones han sido utilizados para cumplir compromisos correspondientes al capítulo 4000 y para programas sociales que no habían sido pagados
Aseguró que el presupuesto adicional solicitado será para reforzar el equipamiento
estructura y la dignificación de espacios de los trabajadores.
informó que se tienen más de 50 millones de pesos de pasivo laboral y en tres años se pagaron sólo seis millones de pesos
lo que significa que hay compromisos que se deben cubrir.
Señaló que se busca impulsar el modelo de economía circular para generar sistemas de cooperación con préstamo de insumos y maquinaria a productores para incrementar su rendimiento y beneficios.
Al explicar el criterio fundamental de su administración para implementar acciones
indicó que se han ubicado 15 colonias que requieren atención prioritaria por su nivel de desarrollo humano y generadores de violencia; a los que se agregan los cuatro pueblos originarios y núcleos agrarios
© 2021 CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
...but your activity and behavior on this site made us think that you are a bot
Note: A number of things could be going on here
Please solve this CAPTCHA to request unblock to the website
Este sitio web tiene fines exclusivamente informativos
y ha sido modificado temporalmente con motivo de la Consulta Popular 2021 que se realizará el próximo 1 de agosto
en cumplimiento a lo ordenado en los artículos 35 fracción VIII
apartado 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 35
40 y 41 de la Ley Federal de Consulta Popular; así como a los numerales 4.3 y 5.3.3 de la Metodología de Difusión y Promoción de la Participación Ciudadana de la Consulta Popular 2021 aprobada mediante acuerdo INE/CG530/2021 en sesión extraordinaria el 18 de junio de 2021 por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral
adelantó que la nueva línea de Cablebús tendrá en esa colonia una de sus terminales
● También se construirá la Utopía Oyamel
y se invertirán 120 mdp en obras hidráulicas para la zona
● Encabezó jornada del programa Casa por Casa
aseguró que este año arrancarán tres proyectos insignia en beneficio de las y los vecinos de la alcaldía La Magdalena Contreras: la línea 5 del Cablebús
así como las obras para garantizar el abasto de agua en la zona más alta de esta demarcación
“Venimos a decirles todo lo que vamos a hacer para que las zonas más difíciles
(...) entonces van a arrancar tres obras: el agua
En el Módulo Deportivo de la colonia Tierra Unida
la mandataria capitalina resaltó que en los Campos deportivos Oyamel de esta zona será construida una de las terminales de la nueva línea del Cablebús
que correrá por las demarcaciones Álvaro Obregón y La Magdalena Contreras; destacó que es un transporte silencioso
por lo que beneficiará a las y los vecinos al conectarse de manera ágil con el Metro
resaltó que la administración capitalina ya cuenta con los recursos para iniciar las obras y muy pronto se concluirán los estudios para definir la ruta exacta y continuar con la licitación internacional
Clara Brugada adelantó que en los campos deportivos de Tierra Unida también se construirá en este año la Utopía Oyamel
centro de rehabilitación y destaca sobre todo por su enfoque en salud
nutrición y también va a atender los temas de salud mental
Va a tener un laboratorio clínico gratuito
donde puedan hacerse los exámenes básicos sin costo y también va a tener un mastógrafo”
refirió que uno de los asuntos más sensibles en dicha colonia y otras aledañas es el abasto de agua
por ello afirmó que se hará una inversión de 120 millones de pesos para ingresar más agua a esta zona
La Jefa de Gobierno también encabezó este jueves el programa Gobierno Casa por casa en la colonia Tierra Unida de la alcaldía La Magdalena Contreras e informó que hasta poco antes del mediodía los servidores públicos capitalinos habían recibido 274 solicitudes ciudadanas
La mandataria capitalina dijo que “amor con amor se paga” y por ello se atenderá muy bien a esta demarcación
así que acudió acompañada por “un equipo distribuido por cuadrantes para que se pueda visitar cada casa y preguntarles ‘¿qué necesita?’
y a partir de mañana empezamos a resolver los problemas”
puntualizó que tras 15 recorridos Casa por Casa
se han recibido 35 mil 646 solicitudes de distintos servicios
equivalentes a un avance de 75 por ciento y quedan pendientes 8 mil 888
el titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua
aseguró que este año el compromiso es ampliar la capacidad de la planta potabilizadora Río Magdalena 1 hasta alcanzar una producción de 250 litros por segundo
lo que permitirá garantizar que todos los hogares de la colonia Tierra Unida y otras comunidades de La Magdalena Contreras tengan agua potable todos los días
Recordó que esta planta fue rehabilitada recientemente para asegurar su funcionamiento sin interrupciones en temporada de lluvias
tras agradecer la tercera visita de la jefa de gobierno
indicó que acompañará cada una de las acciones del Gobierno de la Ciudad
y refirió que en su plan de gobierno se contemplan 15 colonias prioritarias porque tienen menos agua
problemas de movilidad y con menos infraestructura pública
La Alcaldía Magdalena Contreras se convirtió en la primera de la Ciudad de México
con el fin de impulsar la economía contrerense
generar empleos y oportunidades de emprendimiento
diputados y funcionarios del gobierno de la CDMX
marcaron un punto en la historia de la alcaldía
pues por primera ocasión todas estas personas coincidieron en la creación del CESA
“Crear el Consejo Económico Social y Ambiental
es un paso para que el diálogo y los diferentes proyectos del sector productivo
tengan su cauce en el cual todos podamos formar parte
sino también en el diseño y ejecución de políticas públicas”
En el evento la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la CDMX
reconoció la voluntad de este consejo para mejorar las competencias laborales y económicas de los habitantes de la alcaldía y crear la vinculación entre los productores locales y las grandes empresas
a través de las cámaras de comercio y de generar políticas públicas enfocadas en la sostenibilidad ambiental
recordó la importante labor que realizó Fernando Mercado Guaida en la anterior legislatura del Congreso Local
como promovente de medidas para el desarrollo social y ambiental
tal fue el caso de la nueva Ley de Economía Circular de la Ciudad
Estuvieron presentes los representantes de la confederación y cámaras empresariales Adal Ortíz Ávalos presidente de COPARMEX; Jack Sourasky presidente de CANIRAC; Marcela Heredia
primera mujer presidenta de la CMIC; Rodrigo Chamery
presidente de CANACO y sus respectivos representantes en La Magdalena Contreras
Las voces de las secretarias Manola Zavalza Aldama
de Desarrollo Económico; Daniela Cordero Arenas
de Bienestar e Igualdad Social; Inés González
del Trabajo y Fomento al Empleo; Julia Álvarez
se unieron en apoyo al Consejo para que tanto empresarios
como vecinos de la Magdalena Contreras sepan que cuentan con todo el apoyo desde el Gobierno de la Ciudad de México
para emprender proyectos que generen una mejor economía
pensando en proteger el medio ambiente y en desarrollar las condiciones de bienestar para todas y todos los contrerenses
acudieron líderes de tianguis y mercados públicos de La Magdalena Contreras
así como funcionarios y concejales de la Alcaldía La Magdalena Contreras
se nombró a la Directora General de Desarrollo
misma que coordinará los trabajos operativos y administrativos
“Nuestra demarcación tiene cuatro pueblos originarios
y prácticamente el 80% de nuestro territorio es área de conservación ecológica”
el Presidente de la CANIRAC en La Magdalena Contreras
fue designado como Presidente Ejecutivo del CESA
quien en su momento resaltó que “La creación del Consejo llega en un momento crucial en la vida de la Ciudad de México
tengo mucha confianza de que se construirán grandes cosas desde la pluralidad y el diálogo
Mediante la participación activa de los diversos sectores local
se pretende mejorar la calidad de vida de los habitantes y a la vez
proteger los recursos naturales de la demarcación
ya que en La Magdalena Contreras se cuenta con bosques
espacios protegidos que representan parte del pulmón de la CDMX
Por eso es vital que se realicen trabajos contundentes en la protección de estas áreas y obtener beneficios conjuntos para todas y todos los contrerenses que viven del ecoturismo
La Alcaldía La Magdalena Contreras presentó el Protocolo Especializado en Atención a la Violencia de Género
prevenir y sancionar conductas que impidan el acceso a las servidoras públicas a una vida libre de violencia en su entorno laboral
siendo este es el primer protocolo en toda la Ciudad de México
anunció dos acciones importantes en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género: “El primero es la presentación un protocolo inédito y único
pensado en las trabajadoras de la alcaldía para poder atender casos de violencia en contra de las mujeres y también les presentaremos lo que serán nuestras acciones para la jornada de activismo en contra de la violencia hacia las mujeres”
”El primero es la presentación un protocolo inédito y único
pensado en las trabajadoras de la alcaldía para poder atender casos de violencia en contra de las mujeres y también les presentaremos lo que serán nuestras acciones para la jornada de activismo en contra de la violencia hacia las mujeres
cientos de mujeres servidoras públicas de la presente administración
recibieron información sobre las rutas de actuación en caso de ser víctimas de violencia en razón de género
La concejala Ximena Molina dijo que el Protocolo consta de 5 pasos:
anunció las próximas acciones que su gobierno realizará en favor de las mujeres
entre las que resaltó la ampliación de la Casa de la Mujer
el cual será parte del sistema público de cuidados en conjunto con el gobierno de la ciudad; la instalación de los primeros lactarios para las trabajadoras y mujeres que visitan las instalaciones de la alcaldía y también se iniciará un programa integral de educación para que todas las trabajadoras de la Magdalena Contreras terminen la preparatoria o una carrera sin ningún costo
En la presentación del protocolo se dio a conocer que en los 16 días de activismo contra la violencia de género se tendrá un programa integral que abarca pláticas
donde se abarcarán temas como la prevención de la violencia
educación en igualdad y hasta las herramientas legales que están a disposición de las mujeres para garantizar su seguridad
La Directora General de Igualdad Sustantiva
Salud y Poblaciones de Atención Prioritaria
invitó a todas las mujeres de La Magdalena Contreras a ser parte de estas acciones y agradeció la participación de la Secretaría de Mujeres
la Comisión de Derechos Humanos y la Dirección General de Fomento Económico y Economía Circular
“Quiero contarles que La Magdalena Contreras es la primera alcaldía a la que asistimos a la presentación de un protocolo como el que estamos presenciando el día de hoy
sino el primero en de todo el país” reconoció Viridiana Lorelei
Coordinadora de relaciones Interinstitucionales del Instituto Nacional de las Mujeres
presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de la Ciudad de México
dijo que con la presentación del protocolo se cambia la cultura organizacional de la administración y sirve de ejemplo para que todos los gobiernos locales de la Ciudad de México lo implementen
ya que los gobiernos locales son la primera instancia donde las mujeres se acercan a pedir ayuda y seguridad
Con este tipo de acciones en el gobierno de la Alcaldía
La Magdalena Contreras busca refrendar la voluntad en las políticas públicas y el compromiso con las mujeres para que existan entornos más seguros y de respeto en el ambiente laboral
Fernando Mercado Guaida dijo que es tiempo de mujeres
esto se tiene que traducir en todas las acciones del gobierno
que cada vez vayamos conquistando más derechos en el gobierno de la alcaldía de la Magdalena Contreras
Cuarta Visitadora General de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX; Concepción Cueto Reyes
de la Secretaría de Mujeres de la Ciudad de México; Rosina Montadon
Contralora y las concejalas de la Alcaldía La Magdalena Contreras
A través del Comité se busca contribuir a la competitividad económica
al desarrollo educativo y al progreso social de la Alcaldía La Magdalena Contreras
con base en el fortalecimiento de las competencias de las personas
dijo que el Comité trabajará en su administración para que los funcionarios públicos de las diferentes áreas de la Alcaldía La Magdalena Contreras
mejoren sus capacidades y estén listos para poder realizar cada una de las responsabilidades que les han sido encomendadas a través de su manual administrativo
la capacitación y los más altos estándares de calidad en el servicio público
será un instrumento para que los sectores empresarial y educativo de la alcaldía
cuenten con empleadores y trabajadores más competentes y con un alto nivel de desempeño laboral para enfrentar los desafíos que el mercado impone y convertir a la alcaldía en un referente del sector productivo
la industria de los servicios requiere personas capacitadas en las actividades ecoturísticas
En la demarcación se tiene una base de datos con 120 productores a los cuales se les dará acompañamiento para que en un futuro cercano puedan ser productores a la altura del mercado
orgánicos y con la frescura que las materias primas contrerenses pueden garantizar
“Nos enfocaremos en la capacitación del capital humano para que se presten mejores servicios en las ramas económicas de nuestra alcaldía”
Una de las metas del gobierno encabezado por Fernando Mercado Guaida
será que La Magdalena Contreras sea uno de los destinos turísticos obligados en la Ciudad de México
“queremos que los vecinos de Ciudad de México nos vean como primera opción para realizar una experiencia turística en espacio abierto”
El alcalde hizo énfasis en que la política de su gobierno será para aprovechar las grandes relaciones y las excelentes alianzas para tener la posibilidad de trabajar en coordinación con otras instituciones del sector educativo
el Gobierno de la Ciudad y con el Gobierno Federal
dijo que con la profesionalización de los servidores públicos se puede construir un gobierno eficiente
cercano y comprometido con las necesidades de la gente
“Queremos que todos los servidores públicos sean profesionales”
La directora reiteró su compromiso de trabajar con la alcaldía para fortalecer el sistema nacional de competencias y consolidar una cultura de evaluación y mejora continua en la administración pública
y que este modelo sea replicable a nivel nacional
la Rectora de la Universidad Nacional Rosario Castellanos
además de certificar un mayor número de trabajadores
se puede ofrecer a los servidores públicos que por alguna razón no pudieron concluir su formación universitaria
el reconocimiento de los estudios truncos en cualquiera de las licenciaturas que ofrece la universidad
En el evento estuvieron representantes del sector empresarial
concejales y trabajadores y funcionarios la alcaldía
Con la acción social de apoyo invernal se benefició a 8,549 personas
Este fin de semana el alcalde Fernando Mercado Guaida
realizó la entrega de chamarras a los habitantes de Contreras
Los puntos de entrega de chamarras se realizaron de manera estratégica para cubrir a las colonias de las zonas altas y parte media de la demarcación
Las transferencias se realizaron en las colonias El Tanque
especialmente para aquellas personas que viven en las zonas más altas de la alcaldía y que padecen las bajas temperaturas de esta temporada invernal
”“Pensamos que las chamarras serían más prácticas para que nuestros vecinos se cubran del frío
especialmente en las mañanas que van en los trayectos a sus actividades diarias”
aseguró que este programa no está condicionado y tampoco tintes políticos
ya que respeta el derecho de la gente al acceso a la acción social
La entrega de chamarras representa una medida de prevención y una alternativa eficiente para dotar a la población de un abrigo adicional que busca disminuir los padecimientos en la salud y evitar las enfermedades estacionales que se originan con el descenso de la temperatura
La Magdalena Contreras es una demarcación con características geográficas que intensifican el descenso térmico durante el inverno
alternamente las zonas de mayor altitud presentan mayor grado de marginación
por lo que este sector de la población requiere de apoyos efectivos que les ayuden a prevenir enfermedades y preservar su salud
Salud y Poblaciones de Atención Prioritaria y Protección Civil de la alcaldía
se encuentran en alerta permanente para atender todas las urgencias y consultas médicas que los vecinos contrerenses así lo requieran en esta temporada invernal
los beneficiados acreditaron ser habitantes con domicilio en La Magdalena Contreras
llenar un recibo de transferencia y manifestar
encontrarse en situación de vulnerabilidad
Como resultado de las acciones para reforzar la seguridad en la alcaldía Magdalena Contreras
personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México
detuvo a un sujeto en posesión de un arma de fuego con la que posiblemente efectuó detonaciones y de la que no comprobó la legal portación
Los hechos se registraron cuando los uniformados realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia en la colonia San Nicolás Totolapan
y fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente
de un reporte de disparos en las calles Buenavista y Retama
observaron a un hombre que portaba un arma de fuego
quien al notar la presencia policial tomó una actitud evasiva y trató de alejarse mientras ocultaba el objeto
por lo que con las precauciones que el caso requería
se acercaron y a través de los comandos verbales le indicaron que se detuviera
los uniformadosle indicaron que soltara la pistola y
una vez que no estaba en riesgo su vida o la de las personas en el sitio
conforme al protocolo de actuación policial
tras la cual le aseguraron un arma de fuego corta con un cargador y cinco cartuchos útiles
de la que no pudo comprobar su legal portación
el hombre de 33 años de edad ofreció a los oficiales de la SSC una cantidad de dinero con el fin de evitar que fuera presentado ante la autoridad correspondiente
ante el agente del Ministerio Público correspondiente
quien se encargará de definir su situación jurídica
• El titular de la alcaldía requirió un incremento presupuestal del 12 por ciento
que se utilizaría principalmente para equipamiento
discusión y aprobación del Paquete Económico del Ejercicio Fiscal 2025
la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso capitalino
sostuvo mesa de trabajo con el alcalde en Magdalena Contreras
quien solicitó un aumento presupuestal del 12 por ciento respecto a lo autorizado en 2024
El diputado Gerardo Villanueva Albarrán (Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación) calificó como “preocupante” la situación en que se recibió la alcaldía
ya que a decir del alcalde “existen anomalías en la aplicación del presupuesto 2024 por parte de la anterior administración”
El legislador afirmó que “tendrán que ser auditada a profundidad en los temas señalados por el alcalde Mercado las autoridades responsables de la anterior administración”
El diputado Omar Alejandro García Loria (PRI) cuestionó los desafíos que enfrenta la demarcación
con su riqueza natural y cultural y con necesidades crecientes como apoyar a los vecinos
principalmente en seguridad pública
mantenimiento de unidades y alumbrado público
En cuestiones de transparencia requirió saber las acciones para aplicar los recursos con mayor eficiencia y pidió conocer a qué proyectos especiales estará dirigido el incremento presupuestal.
El diputado Royfid Torres González (MC) señaló como preocupante la situación presentada por el alcalde
y señaló que la información enviada anteriormente tenía importantes subejercicios
por lo que señaló como imprescindible conocer la información actualizada y que se presenten las denuncias correspondientes por el mal manejo presupuestal
Consideró que los problemas principales de la demarcación son la movilidad
La diputada Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT) preguntó por qué sólo hay un avance de 15 por ciento en la aplicación del presupuesto participativo
qué medidas correctivas se están tomando y qué previsiones se tomarán en esta materia para 2025; y también solicitó información del “estado que guarda la ejecución de presupuestos participativos en su demarcación”
esto debido a la inconformidad que hay de los Comités de Participación Ciudadana (COPACOS)
el diputado Israel Moreno Rivera (PVEM) expresó su preocupación por la implementación de programas sociales sin un POA y con recursos de otras partidas
por lo que solicitó detalles sobre la situación de contratos y empresas que realizaron obra pública
así como las acciones para dar continuidad y mejorar acciones como las correspondientes a Sendero Seguro y Apoyo de Guardería a Madres Solteras
El diputado Federico Chávez Semerena (PAN) se dijo sorprendido por la situación en que se recibió la alcaldía Magdalena Contreras de manos de la anterior administración
que los alcaldes que dejan la administración
“están obligados a rendir cuentas
por lo que ahora nosotros debemos realizar una nueva revisión para conocer qué es lo que pasó en la demarcación con la anterior administración”
El legislador César Emilio Guijosa Hernández (MORENA) reconoció el trabajo del alcalde en las áreas prioritarias de la demarcación y pidió conocer datos del capítulo 6000; y cuál sería la prioridad del próximo ejercicio fiscal
preguntó sobre la certeza jurídica y la inversión en estudios de Atlas de Riesgo
para la debida regularización de la tenencia de la tierra
además de la conservación de los ejidos
Alcaldía Magdalena Contreras reconfigurará gasto público para mejorar capacidades operativas
fortalecer atención ciudadana y servicios públicos
mencionó que para el desarrollo de sus actividades al frente de la demarcación requiere de un incremento del presupuesto para el 2025 del 12 por ciento
a fin de hacer una reconfiguración del gasto
que permita mejorar las capacidades operativas de la alcaldía y fortalecer áreas de atención ciudadana
principalmente los servicios públicos.
Al referirse al avance presupuestal ejercido por parte de la administración pasada en Magdalena Contreras
señaló que la información presentada por el anterior titular es equivocada y no concuerda con la realidad de la situación en la demarcación
Afirmó que se dispuso de recursos sin registrar el movimiento ante la Secretaría de Finanzas
como el pago al programa Juntos por la Familia y diversos pagos a proyectos de obras que fueron tomados de cuentas que no correspondían
y que representan contratos irregulares e ilícitos
Compartió que en su gestión buscará la colocación o sustitución de drenaje y red de agua potable; mantenimiento a planteles escolares; construcción de alrededor de 20 mil metros cuadrados de muros de contención en zonas de riesgo; reparación de luminarias y al menos 3 mil nuevos puntos iluminados; instalación de sistemas de cosecha de agua de lluvia en edificios gubernamentales y domicilios particulares
el alcalde Mercado Guaida señaló que implementará el programa Sendero Seguro: Camina Libre
dando inicio en dos de las colonias con mayor índice de marginalidad
En conferencia de prensa el alcalde Fernando Mercado Guaida
informó que el día de hoy están en proceso de presentación 13 denuncias administrativas y 5 denuncias penales
ante la Secretaría de Contraloría General y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por diversas irregularidades en la administración encabezada por el ex alcalde Luis Gerardo Quijano
Estas denuncias son adicionales a las 239 observaciones que se realizaron en el proceso de entrega y recepción de toda la administración
mismas que la Contraloría está en proceso de investigación y determinación de las responsabilidades que tengan lugar
dijo que los temas sobre los que versan las denuncias administrativas y penales tienen que ver con uso ilegal de atribuciones
actos de omisión en el cumplimiento de las disposiciones legales
contratación indebida de funcionarios públicos que estaban inhabilitados
sobre todo en el caso de las denuncias penales para cuidar el debido proceso
estos son algunos ejemplos de cosas que encontramos y que nos parecen muy graves”
Se tiene un hueco administrativo de 24 millones de pesos en la alcaldía
derivado de pagos duplicados a proveedores
quienes argumentan que regresaron el dinero
pero esto no está registrado en las arcas de la administración del gobierno
Este tipo de prácticas se llevaron a cabo durante tres años
“se contrataron a servidores públicos con 15 procedimientos administrativos sancionadores e inhabilitaciones
que ocuparon cargos en la administración pública anterior a nivel de dirección
son las contrataciones de obra pública con procesos poco transparentes
solo se puede utilizar el 20% de los recursos económicos de la alcaldía y el otro 80% tiene que darse a partir de concursos
la administración anterior duplicó prácticamente lo que la ley permite
el 38% de los recursos de la alcaldía en el ejercicio del año 2023 y 36% para el 2024
se identificaron más de 50 clausuras de establecimientos y obras
los cuales para volver a abrir tenían que pagar multas; sin embargo
no existe ningún documento y ni un solo peso ingresado a las arcas de la alcaldía o a la tesorería
”Fernando Mercado Guaida aseguró que no se trata de ninguna persecución política
sino de una responsabilidad de los servidores públicos de denunciar este tipo de actos
para no caer en un delito y evitar ser corresponsables
ya que la mayoría de los de los temas que se están denunciando son del ejercicio 2024
“Nosotros queremos deslindarnos de cualquier responsabilidad por este tipo de actos”
En cuanto a la contratación de empresas para realizar obras públicas al inicio del año 2024
la anterior administración también solicitó los servicios de supervisión externa y pasando los comicios de las elecciones
pero para ese momento ya no se solicitó contratar la supervisión de las obras
Lo que demuestra una acción con dolo y de mucha irresponsabilidad
Con este mismo procedimiento se celebraron 55 contratos
lo que representa en calle más de 120 frentes abiertos
derivó en la muerte de 2 trabajadores de una empresa contratada por la anterior administración hace apenas 12 días”
el actual edil dijo que serán la Fiscalía y la Contraloría las encargadas de revisar y fincar las responsabilidades administrativas o penales a las que se tenga lugar
El pleno del Congreso de la Ciudad de México solicitó a la Secretaría de Movilidad local que
en el ámbito de sus atribuciones y suficiencia presupuestal
lleve a cabo un estudio para determinar la viabilidad de implementar el Sistema de Transporte Individual Ecobici en la alcaldía Magdalena Contreras
La proposición del diputado César Emilio Guijosa Hernández (MORENA) señala que esta alcaldía
debido a sus características geográficas y limitada oferta de transporte público masivo
además que la falta de transporte no motorizado ha propiciado el uso del automóvil
generando la saturación de sus vialidades y problemas de congestión vehicular y contaminación
el legislador Guijosa Hernández señaló que ante la compleja geografía y topografía montañosa de la alcaldía y la carencia de un sistema colectivo que ayude a la población a desplazarse
“la adopción de la Ecobici no sólo beneficiará a los usuarios del transporte público
sino ayudará a reducir la dependencia del automóvil y fomentar una movilidad más activa y saludable”
Aseguró que al implementar Ecobici se podría aprovechar la ciclopista que atraviesa parte de la alcaldía; y que este sistema ha demostrado ser una alternativa de movilidad sostenible
que reduce gases contaminantes y mejora la salud pública
Señaló la existencia de estudios que indican “que las bicicletas generan un ahorro económico y significativo
un aprovechamiento a la salud y a la economía”
al reducir riesgos de enfermedades relacionados con la falta de actividad física
Abundó que el estudio solicitado permitirá la instalación de puntos estratégicos para las cicloestaciones
lo que facilitará la conectividad con avenidas principales
y con estaciones del STC Metro y Metrobús
para generar un esquema de movilidad intermodal que amplía las opciones de transporte para los contrerenses
El día de ayer se entregaron más de 890 financiamientos
que corresponden a un monto total de 9 millones 480 mil pesos
Fernando Mercado Guaida y de Daniela Cordero Arenas
Directora del Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (FONDESO)
con el propósito de impulsar el emprendimiento
El 62% de los créditos fueron otorgados a mujeres
como una alternativa de actividad productiva que además ayude a contribuir a la igualdad de género y al desarrollo económico
Durante el evento realizado en la explanada de la alcaldía
se firmó un convenio de colaboración entre la Alcaldía La Magdalena Contreras y el FONDESO
con la finalidad de desarrollar proyectos y estrategias en materia de cultura del emprendimiento
promoción al financiamiento y desarrollo económico
mencionó que a través de este convenio se fortalecerá el módulo de FONDESO en La Magdalena Contreras
haciendo más accesibles los trámites a todas y todos aquellos que estén interesados en acceder a los créditos y capacitaciones que ofrece el Fideicomiso
reconoció el esfuerzo del gobierno de la Ciudad de México
para realizar la primera entrega de créditos 2025
a emprendedores de toda la Ciudad de México
para que puedan iniciar o fortalecer su negocio
“Estos créditos y la firma de convenio hablan de la sinergia
de un modelo de trabajo entre la Jefa de Gobierno y todas las alcaldías
para que todas y todos ustedes tengan un apoyo económico que seguramente ayudará muchísimo a los pequeños comerciantes”
Fernando Mercado destacó que durante su gestión no permitirá que se construyan en el territorio de La Magdalena Contreras ningún supermercado o tienda de autoservicio
con el propósito de fortalecer el comercio local
También comentó que se está trabajando para que pronto regrese el programa “Con Permiso Voy a Abrir”
para que todos los comerciantes de La Magdalena Contreras tengan el apoyo y las garantías para poder hacer crecer su negocio
la Directora del Fondo de Desarrollo Económico y Social de la Ciudad de México (FONDESO)
invitó a que más servidores públicos de la Ciudad de México acompañen el planteamiento del gobierno capitalino
de fortalecer la economía popular desde el territorio de cada alcaldía
para fortalecer la economía de la capital del país
la toma de protesta e instalación de la comisión de Construcción de la Paz para el periodo 2024 – 2027
Los objetivos son construir condiciones de bienestar social; impulsar la cultura y el deporte; promover la igualdad; identificar polígonos de violencia y dar acceso a la justicia; en coordinación con gobierno y líderes sociales con base en un diseño participativo con la ciudadanía
Se reconoció que es primordial la atención de la violencia familiar
un problema que enfrenta desde hace muchos años la demarcación y que afecta principalmente a niñas
El Alcalde Fernando Mercado Guiada destacó la importancia de recomponer el tejido social para lo cual; es necesario el reconocimiento de los derechos humanos
la integración vecinal; sin dejar de lado; la dignificación de la policía para sumar esfuerzos que contribuyan a establecer un diálogo en común
Por su parte la Presidenta de la CDH de la CDMX; Nashieli Ramírez
detallo la importancia de establecer una cultura de paz en donde las autoridades sean las encargadas de la instalación de mesas que tengan como propósito informar sobre el cambio de seguridad pública a ciudadana
y la nueva forma de transitar de una visión tradicional basada en la ley y el orden
En el evento se reunieron diversas autoridades
directivos académicos y directores generales de la alcaldía
para llevar a cabo la instalación de la mesa de trabajo en favor de la cultura de paz
Las autoridades reconocieron la existencia de los conflictos y la necesidad de construir políticas públicas que se desarrollarán en conjunto y mediante los trabajos en las mesas de paz y de esta forma atender el origen de las problemáticas y recuperar la paz dentro de los hogares contrerenses
Dichas personalidades de los diversos ámbitos de la sociedad
coincidieron en trabajar de manera coordinada con las autoridades para mejorar la seguridad de las familias contrerenses y sobre todo de las infancias y las juventudes
las cuales son factor de cambio para avanzar en la construcción de entornos libres de violencia
Fernando Mercado anunció el inicio de la primera fase de entrega de equipamiento administrativo y operativo 2025
Se adquirieron 1400 sillas que permitirán sustituir el 30% de total que se necesita en la alcaldía y se continuará avanzando con mobiliario para el trabajo administrativo
El alcalde contrerense enfatizó que no puede haber privilegios y mejores condiciones para unos cuantos
“Una de las cosas que vamos a entregar son sillas nuevas para todas y todos
pero es importante mencionar que serán las mismas sillas tanto para la base trabajadora como para los directores”
En este año se compraron 2 camiones de basura para prestar servicio público a la alcaldía y se irá renovando la flotilla
para mejorar la función de recolección de basura en la demarcación
anunció que ya está en marcha la construcción de la Casa del Trabajador Contrerense
“Este edificio contará con un aula de capacitación para que tener un proceso de mejora continua
un comedor popular para trabajadores donde la comida sea variada y mucho más económica y un consultorio que preste servicio médico para el personal de la alcaldía”
el Director General de Administración y Finanzas de la alcaldía
Francisco Javier Castro Hernández se dirigió a la base trabajadora expresando que “la vocación de servicio implica que demos siempre lo mejor a los ciudadanos
se tiene que contar con las herramientas adecuadas para ofrecer nuestro mejor servicio”
Con esta dotación de equipos se renueva el compromiso con la base trabajadora y se fortalece la capacidad operativa y administrativa con la intención de dar mejores resultados a las y los contrerenses
anunció la incorporación de “bicipolicías” en la ciclovía y la Unidad Habitacional Independencia
dando inicio el día de ayer con un recorrido de seguridad en bicicleta junto con su equipo de trabajo
en una ruta que abarcó desde la zona más alta de la alcaldía conocida como El Gavillero
“La ciclovía es el único parque lineal que se tiene en La Magdalena Contreras y representa un espacio para transitar ya sea en bicicleta o caminando y también es un lugar de esparcimiento para los vecinos
por eso vamos a darle vida con seguridad y con mejores servicios urbanos” dijo el alcalde de Contreras
Con este recorrido se da inicio a partir de hoy a un operativo de seguridad permanente que incluirá la incorporación de policías en bicicleta para realizar rondines de vigilancia en toda la ciclovía
y en el conjunto habitacional Unidad Independencia
se habilitaron 12 células completamente equipadas con bicicletas eléctricas
Ahora 20 “bicipolicías” reforzarán la seguridad del parque lineal en colonias de la zona alta como: Ixtlahualtongo
Para la zona baja se tendrá presencia policial en motocicleta
Parte de las acciones para mejorar la seguridad en estos espacios
son la rehabilitación de módulos de vigilancia
realizar reuniones vecinales y habilitar senderos seguros
el Alcalde de La Magdalena Contreras informó a los vecinos sobre el esquema de policía de barrio
que busca acercarse a los ciudadanos para ponerse en contacto con ellos
recuperar su confianza y denunciar algún acto delictivo en la zona
comunicó los números telefónicos de base plata para reportar emergencias y delitos
Fernando Mercado Guaida dijo que parte de la renovación de la ciclovía y la H.H.I
será el mantenimiento de obra pública como la reparación de baches
el alcalde de la Magdalena Contreras atendió solicitudes de los vecinos y anunció que se mantendrán comités vecinales para recabar las solicitudes de los vecinos y acordar las mejoras
Fernando Mercado Guaida está dispuesto a denunciar ante las autoridades correspondientes las anomalías encontradas desde el inicio de su administración en dicha demarcación
Al revisar el estado que guarda la administración
se encontró un profundo desorden en las finanzas de la alcaldía y posibles actos de corrupción por la falta de controles y la deficiencia en los procedimientos de cumplimiento con la ley
destacan: obras realizadas sin contrato o sin suficiencias presupuestales que permitan obtener el recurso ante la Secretaría de Finanzas y que garantizan el pago debido; desorden en la contratación de presupuestos participativos; se hallaron contrataciones atípicas
la de productos para material de limpieza por un monto de 10 millones de pesos y para la contratación del personal de limpieza 3 millones
están en desuso por la falta de trámites administrativos o por descomposturas no atendidas
Otro de los hallazgos es la apropiación y el uso del espacio público por privados
Al realizar una supervisión en el cine Víctor Manuel Mendoza
un lugar emblemático y muy querido por el pueblo de Contreras al que llaman de forma local “el piojito”
se encontró instalada la oficina de una empresa privada que operaba servicios de obras de construcción
se levantó un acta circunstanciada y una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX por el uso de los espacios públicos al beneficio de unos cuantos
En cuanto a los programas sociales y líneas de acción
beneficiando a las mismas personas en diversos apoyos económicos
ya que los padrones no se publicaron en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México
haciendo irregular su difusión por cualquier otro medio y vulnerando datos personales
Estos apoyos sociales no contaron con mecanismos de evaluación
por lo que se investigarán posibles actos de corrupción y desvío de recursos
El Alcalde Fernando Mercado Guaida se comprometió a acelerar los trámites necesarios y asumir la responsabilidad de cumplir con los pagos de los beneficiarios a quienes no se les pagó y sí cumplen con los requisitos
ya que son un derecho de las y los contrerenses
el alcalde realizó un recorrido por todas las áreas laborales para conocer el estado en que se encuentra la alcaldía y en su balance constató que
nos dejaron poca capacidad operativa ante la falta de materiales y de recursos
para atender las solicitudes de las y los vecinos en materia de servicios urbanos como baches
Aseguró haber recibido una alcaldía con muchos pendientes y poca atención a la ciudadanía
”tenemos casi 3,200 solicitudes vecinales que se presentaron en el CESAC y no se atendieron
Fernando Mercado Guaida se comprometió a trabajar de forma coordinada con los gobiernos de México y especialmente con el capitalino
para atender los problemas en materia de seguridad
siendo este el que más aqueja a la población
“Se tendrá un modelo de vigilancia en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y lo más importante es que el C2 ahora sí tendrá operación al conectarse con el C5 de la CDMX
algo que no hizo la administración anterior por la falta de coordinación con las autoridades capitalinas”
reiteró que no se pagarán servicios por contrato que no estén debidamente comprobados y se hará una revisión exhaustiva a las cláusulas para comprobar que se entreguen en tiempo
forma y con la calidad para lo cual fueron contratados
Gabriela Osorio y el Alcalde de La Magdalena Contreras
Fernando Mercado Guaida dieron inicio al operativo de seguridad denominado “Transformando Tu hogar
en la zona limítrofe entre ambas demarcaciones
con el objetivo de reforzar la seguridad y prevenir la comisión de hechos delictivos en las zonas con mayor índice delictivo
ambos alcaldes reafirmaron su compromiso de trabajar de forma coordinada en beneficio de la ciudadanía
asegurando que estas acciones fortalecen la seguridad
previenen el delito y garantizan la tranquilidad en las zonas colindantes
aseguraron que esta estrategia formará parte de sus proyectos para los tres años de gobierno
En el operativo de seguridad participaron 60 elementos de la Guardia Nacional
90 de personal entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Policía Auxiliar
como parte de los modelos de trabajos coordinados de los gobiernos de la cuarta transformación
dijo que realizar este tipo de recorridos nocturnos son fundamentales porque en las colindancias de ambas demarcaciones
es uno de los puntos con más demanda en el tema de seguridad
tenemos colindancia con cinco alcaldías y estaremos haciendo esta estrategia con los demás compañeros alcaldes y yo quería iniciar con mi compañero Fernando Mercado
porque es uno de los límites más grandes que tenemos”
Clara Brugada y del Secretario de Seguridad
se van a lograr muy buenos resultados en los 3 años de gestión
Alcalde de La Magdalena Contreras dijo que los gobiernos de la cuarta transformación están creando un modelo de trabajo innovador y coordinado entre el Gobierno de Ciudad
”“Como vecinos compartimos la problemática de la seguridad
pero también los problemas de servicios públicos
estos recorridos sirven además de hacer patrullaje para hacer un levantamiento de temas de servicios urbanos que vamos a atender”
El edil contrerense también anunció que próximamente junto con la Alcaldesa de Tlalpan
Gabriela Osorio y el alcalde de Álvaro Obregón
iniciarán el “Gabinete de Seguridad Regional”
donde se compartirá información y se diseñarán estrategias para y mejorar los operativos de seguridad y gestionar atenciones en materia de servicios urbanos en las fronteras
de la Cuarta Sección de la Alcaldía Tlalpan
Las autoridades realizaron un recorrido por las calles Temozon
esto en la Alcaldía Tlalpan; y en territorio de La Magdalena Contreras en las calles Ferrocarril de Cuernavaca
Las dos alcaldías plantearon un modelo de coordinación para fortalecer la protección ciudadana mediante acciones en conjunto que promuevan la tranquilidad de la zona limítrofe entre ellas
parece que tu país no tiene permiso para acceder a este sitio
El alcalde Fernando Mercado Guaida encabezó la instalación de los Consejos de Fomento a la Cultura y de la Atención Integral del Consumo de Sustancias Psicotrópicas en La Magdalena Contreras
como parte de un eje de trabajo en beneficio de los jóvenes
Durante la instalación del Consejo de Fomento a la Cultura
el alcalde anunció un proyecto denominado “Sábados de Foro”
que consiste en abrir las instalaciones del Foro Cultural ese día a partir de marzo
para realizar actividades culturales; y los domingos se dedicará a las actividades enfocadas a los adultos mayores y de esta forma impulsar el convivio familiar
Aseguró que los espacios culturales en La Magdalena Contreras están abiertos y listos para recibir a los artistas que quieran exponer su arte
para que la alcaldía sea un escaparate y se promueva su riqueza cultural a toda la ciudad y al país entero
Aquí en Contreras prevalece la memoria histórica de nuestros antepasados y nos convoca a todos
La cultura y las tradiciones generan unidad en nuestra comunidad
de lucha obrera y nuestra identidad se representa en el único río vivo de la CDMX
recuperar y preservar nuestras tradiciones y representarlas a través de las artes
Para el gobierno del alcalde es de suma importancia crear mecanismos de trabajo en el tema cultural
pues de esta forma se puede recuperar el tejido social en trabajos integrales y de forma conjunta
para combatir problemas como las adicciones
se construirá una hoja de ruta para el diseño de políticas públicas que incluyan actividades deportivas y culturales
para alejar a los jóvenes de adicciones y sustancias adictivas que dañan su salud física y mental
Yasmín Esquivel pide en Magdalena Contreras interés por candidatos y elegir el mejor perfil al PJFPor Eloisa Dominguezabril 30
con el número 08 en la boleta electoral morada
de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
a quienes enfatizó la importancia de conocer el perfil de los 913 candidatos en busca de alguno de los 187 cargos en disputa en la elección judicial federal en la Ciudad de México
Esquivel Mossa dialogó sobre el papel de la justicia y el fortalecimiento del tejido social
La candidata a nivel nacional habló de la transformación del Poder Judicial de la Federación y del hecho histórico que representa la elección del próximo 1 de junio
fecha en que por primera vez el pueblo de México elegirá a jueces
Esquivel Mossa resaltó la importancia de conocer a los candidatos
informarse sobre el proceso de votaciones y de esta manera reflexionar el voto y elegir a la mejor opción
La aspirante agradeció la invitación de los vecinos para abrir este espacio de reflexión y se comprometió a seguir trabajando para lograr una justicia que responda a la gente y abra sus puertas al cambio
Este fin de semana el Alcalde Fernando Mercado Guaida dio inició al “Mega Operativo” de seguridad en la Magdalena Contreras
como parte de los primeros resultados del trabajo coordinado en el Gabinete de Seguridad con las y los representantes de los tres niveles de gobierno
En las reuniones de seguridad que se llevan a cabo todos los días se realiza un análisis de los sucesos que se desarrollan en la demarcación y con el trabajo conjunto con elementos de la Guardia Nacional
Policía Auxiliar y Fiscalía se da inicio a este primer operativo de seguridad
”“Es un compromiso que se tienen con la población de la Alcaldía de trabajar de manera coordinada con los Gobiernos Federal y de la Ciudad de México en un modelo de cooperación permanente y de trabajo para optimizar los recursos y al mismo tiempo bridar seguridad a los vecinos” indicó Fernando Mercado Guaida durante el inicio del operativo
En la implementación del “Mega Operativo” de seguridad participaron aproximadamente 170 elementos y 28 unidades
Secretaría de Seguridad Ciudadana y Policía Auxiliar
intervinieron agrupamientos metropolitanos Faunos
Con este “Mega Operativo” de seguridad se busca vigilar a profundidad las calles y patrullar toda la alcaldía para que los índices delictivos bajen y la percepción ciudadana comiencen a mejorar en materia de seguridad
El objetivo es tener un modelo de cooperación permanente
como parte de los acuerdos y compromisos con la Jefa de Gobierno y con la Presidenta de la República
Durante este primer fin de semana los elementos de seguridad realizaron recorridos de prevención por todas las calles de las colonias y pueblos de la Magdalena Contreras
en donde se realizaron revisiones a motociclistas que no portaban casco y vehículos con actitud sospechosa
El “Mega Operativo” de seguridad dio resultados inmediatos en el primer fin de semana de ser implementado por las autoridades
se hizo una inspección de rutina a automovilistas y sus vehículos
que no portaran armas de fuego o transportaran drogas
llevando a cabo tres puestas a disposición al juzgado cívico y dos puestas a disposición al Ministerio Público
el Alcalde estuvo acompañado por la Teniente Márquez de la Guardia Nacional
el Jefe Ocelot y Edgar Castro Director General de Movilidad
Seguridad Pública y Atención Ciudadana de la alcaldía
quienes encabezaron esta operación conjunta entre autoridades del gobierno Federal
de la Ciudad de México y de la misma Magdalena Contreras
El día de hoy se inauguró en La Magdalena Contreras el “SuperMóvil de SUPERISSSTE”
una tienda rodante que lleva productos básicos a precios accesibles a las colonias que más lo necesitan
Fernando Mercado Guaida dio la bienvenida en los Campos de Fútbol de la Subestación
quien trajo a la Alcaldía La Magdalena Contreras el “SuperMóvil de SUPERISSSTE”
este proyecto con esquema de abasto popular será de mucha ayuda a los vecinos de las colonias prioritarias
que por muchos años fueron olvidadas por los anteriores gobiernos
invitó a las y los vecinos a comprar su despensa y artículos básicos porque son productos de calidad y con precios preferenciales
dijo que “El SuperMóvil” se encontrará de 10:00 a 17:00 hrs
en las siguientes fechas y ubicaciones de la demarcación:
Esta iniciativa tiene como objetivo llevar el abasto de productos a precios accesibles a nuestras colonias
tendremos la oportunidad de disfrutar de esta gran iniciativa
así que les invito a que corran la voz y animen a todos a venir a comprar.” Enfatizó el alcalde
Dunia Ludlow aprovecho para mencionar que las tiendas del ISSSTE están abiertas a toda la ciudadanía
no solo a los derechohabientes y se puede consultar las ubicaciones de las tiendas más cercanas a través del sitio web https://www.superissste.gob.mx/ubica-tu-tienda/ y también se puede consultar el itinerario de la unidad móvil a través de https://www.superissste.gob.mx/supermovil/
por instrucciones de la Presideta Claudia Sheinbaum
se estan reabasteciendo para volver a darles vida
se cuenta con 16 tiendas en la Ciudad de México abiertas de 8 de la mañana a 8 de la noche a todo público
El alcalde Fernando Mercado Guaida destacó que la Magdalena Contreras es la única alcaldía en toda la ciudad que cuenta con un cine totalmente gratuito
Durante la reinauguración del cine “Víctor Manuel Mendoza” expuso que en el edificio de casi 90 años de construcción pronto se podrán ver a los nuevos talentos contrerenses caminar de la mano con los futuros artistas
El espacio estará a disposición de los vecinos
Podrán proyectar sus documentales y además se ofrecerá una programación de películas y eventos culturales gratuitos para toda la comunidad
En este contexto, el alcalde agradeció a todas las autoridades, especialmente a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México
por todo el apoyo para poder reaperturar el recinto conocido por los locales como “El Piojito”
se dio inicio a la cartelera con la proyección de la película mexicana “Casi el Paraíso”
Firman convenio de colaboración para una mejor seguridad en las instalaciones del C5
El alcalde contrerense destacó que esta firma de convenio es el resultado de un trabajo de acompañamiento
asesoría y sobre todo de compartir recursos tecnológicos y acciones conjuntas que se han venido realizando
para una mejor seguridad en el territorio de La Magdalena Contreras
Con esta colaboración se da inicio a que el Centro de Comando y Control (C2) de la Alcaldía La Magdalena Contreras se integre al modelo de videovigilancia de la Ciudad de México
Dentro de los objetivos de la firma del convenio están el apoyo técnico
para que en las instalaciones del C5 se tenga una réplica de las imágenes del sistema de monitoreo de la alcaldía para una inmediata coordinación y reacción de los elementos de seguridad y el intercambio de información
ni coordinación alguna con el C5 o instituciones de seguridad y prevención de la Ciudad de México
por lo que representaba un inmueble completamente inoperante
Ahora se cuenta con un sistema de monitoreo fortalecido con este convenio de colaboración
porque estará en coordinación con los sectores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y una vinculación directa con el C5
que robustecerá su capacidad de supervisión a partir de cámaras de videovigilancia
estrategias digitales y tecnológicas que puede brindar una mayor seguridad en La Magdalena Contreras
dijo que con esta coordinación entre alcaldía y C5
se reforzará la seguridad en todas las colonias de la demarcación y en particular se pondrá en marcha una vigilancia especial en San Nicolás Totolapan
San Bernabé Ocotepec y Lomas de San Bernabé
ambos funcionarios mencionaron la importancia del modelo de seguridad de la presidenta de la República
que se enfoca en atención a las causas más y mejor policía
inteligencia e investigación y coordinación
Gobierno de la CDMX entrega cobijas y comidas calintes a 2 mil familias en Magdalena Contreras
encabezado por la jefa de Gobierno Clara Brugada Molina
reafirmó su compromiso con las comunidades más vulnerables al acercar diversos servicios y apoyos sociales a las colonias aledañas al pueblo de San Nicolás Totolapan
En el evento encabezado por el alcalde Fernando Mercado Guaida y el secretario de Educación
se entregaron más de 2 mil 200 cobijas y comidas calientes
como parte de las acciones para proteger a la población durante la temporada invernal
El gobierno capitalino también acercó servicios gratuitos esenciales
mastografías y la entrega de ayudas funcionales como sillas de ruedas
beneficiando directamente a personas con discapacidad
Uno de los ejes del evento fue el programa Del Campo a la Ciudad
que ofreció canastas con más de 50 productos básicos a precios accesibles
ayudando a fortalecer la economía familiar
se organizaron actividades lúdicas y deportivas dirigidas tanto a niños como a adultos
Mercado Guaida agradeció el respaldo del gobierno capitalino y destacó la importancia de trabajar de la mano con el comisariado ejidal del pueblo de San Nicolás Totolapan
El Alcalde Fernando Mercado dio a conocer el operativo “Día de Muertos 2024” que se llevará a cabo a partir del 1o al 3 de noviembre
con la intención de que los y las contrerenses disfruten de la tradicional fiesta de muertos y puedan honrar a sus fieles difuntos en los 5 panteones que se encuentran dentro de La Magdalena Contreras
En el operativo se tendrá un despliegue de seguridad y movilidad en toda la Alcaldía
donde participará un total de 313 elementos de la Ciudad de México y de la Alcaldía; se contará con el apoyo de la Guardia Nacional con 30 elementos y 4 patrullas; por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana 20 elementos y 10 patrullas y la Policía de Tránsito con 3 elementos
Por parte de la Coordinación de Seguridad Ciudadana se dotará de 110 elementos de Policía Auxiliar
30 patrullas y 4 potros; el área de Movilidad dispondrá de 150 movilizadores viales para agilizar el paso de vehículos y peatones en los puntos de mayor afluencia
Dentro del dispositivo se instalarán 4 Centros de Mando que contarán con personal de Seguridad Ciudadana
quienes darán atención de primeros auxilios a quien lo solicite y tendrán ubicaciones estratégicas en los panteones San Nicolás I y II
San Bernabé y San Jerónimo; mientras el Panteón San Francisco contará con el servicio de ambulancia
La Coordinación de Servicios Médicos y la Dirección de la Unidad de Gestión de Riesgos y Protección Civil movilizarán 6 ambulancias y potros de primer contacto
Con anticipación se supervisarán las instalaciones de gas y electricidad en las diferentes romerías para evitar accidentes
En los 5 panteones de la alcaldía se dotará del servicio gratuito de agua en las piletas para los usuarios y de la recolección de basura
Fernando Mercado Guaida reiteró que estás fechas son sumamente importantes no solo para preservar nuestras tradiciones
también son para honrar y recordar a nuestros fieles difuntos con las ofrendas en los panteones
junto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana
lleva a cabo este operativo para que las y los habitantes de la demarcación puedan visitar a sus seres queridos
sin ningún contratiempo y con la tranquilidad de que se les brindará seguridad
Durante estos festejos se contará con el despliegue de policías
se realizarán diversas actividades culturales y artísticas
adolescente y adultos y mantener vivas las tradiciones locales
Los horarios de los panteones en La Magdalena Contreras
se extenderán con el propósito de que los visitantes puedan visitar a sus difuntos:
adolescentes y adultos asistan al “Festival de Día de Muertos La Magdalena Contreras 2024” que se realizará el 1 de noviembre en el Foro Cultural a partir de las 16:00 hrs
En este festival se realizarán las siguientes actividades:
“Vivo aquí desde hace 30 años y siempre nos ha faltado agua
Estamos también muy mal en transporte y casi nadie nos voltea a ver”
uno de los vecinos de la colonia Ampliación Lomas de San Bernabé
se dedica a vender helados y destacó que lo empinado de las calles y la falta de transporte público dificulta su trabajo
lo que lo ha obligado a solamente recorrer las calles de su entorno con su carrito de helados horizontalmente y prácticamente nunca sale de su colonia
Lee también: Magdalena Contreras invierte más de 30 mdp para equipar a personal de la alcaldía; renuevan mobiliario
La situación de estas colonias es particular por la altura
por lo complejo del terreno y por lo vieja de la infraestructura
desde la puerta de mi casa a unas calles para allá
porque es imposible subir o bajar con mi carrito y menos a mi edad (...) Ir a comprar los ingredientes para mis helados también es bien complicado
porque muchos camiones no pasan por aquí o te dejan unas calles abajo y uno tiene que subir como pueda”
Afirmó que los tiempos de traslado del transporte público son extensos
llegando a tomar hasta una hora y media tan sólo salir de la alcaldía
teniendo como punto de partida las colonias más altas
En un recorrido realizado por EL UNIVERSAL, vecinos de estas colonias aseguraron que el servicio de agua es otra de las principales carencias
Lee también: Magdalena Contreras tendrá Ley Seca este fin de semana; festejan a San José Apóstol
“Aquí lo que pasa es que el agua llega por tandeo y no todos los días
por lo que primero se tienen que llenar las tinacos de las casas de más abajo para que nos llegue algo
Hay semanas donde tenemos agua unos dos o tres días solamente y tenemos que juntar cubetas”
Expuso que la problemática de falta de agua en estas colonias se agrava por su difícil acceso
ya que las pipas que suelen suministrar el líquido a la zona
tienen que ser de menor capacidad para poder acceder a las calles más difíciles de transitar
“Hay muchas partes de esta zona bastante feas
sobre todo en la noche porque se llenan de muchos adictos
personas en situación de calle y alguno que otro chico pandillero que de vez en cuando asaltan a la gente”
otro de los habitantes de la zona respecto a la situación de inseguridad
Lee también: Cae lluvia en CDMX durante primavera; estas son las alcaldías afectadas
detalló que estas siete colonias representan la zona más marginada y desfavorecida de toda la demarcación
la que más distancia y más complejidad de movilidad tiene de toda la alcaldía (...) esta zona en particular tiene niveles de desarrollo más bajos
niveles de violencia más altos y con problemas de movilidad más complicados”
El edil abundó que de los casi 265 mil habitantes totales de la Magdalena Contreras
viven aproximadamente entre 17 mil o 18 mil personas
tiene pocas posibilidades de empleo dentro de la alcaldía
La gente que se queda a trabajar aquí trabaja en el gobierno o se autoemplea
El grueso de los contrerenses sale muy temprano en la mañana para trabajar fuera de la alcaldía
porque no tenemos un corredor comercial ni un corredor industrial y es también el caso de estas colonias”
Mercado Guaida refirió que la problemática de falta de agua en esta zona responde a la altura de la misma
así como a la falta de infraestructura hídrica y el poco mantenimiento que se le da
“La situación de estas colonias es particular por la altura
Es uno de los lugares con mayores problemas de agua que tenemos en la alcaldía”
la jefa de Gobierno de la Ciudad de México
en la que expuso los proyectos de creación de una nueva línea de Cablebús
el alcalde Fernando Mercado Guaida comentó que esta inversión mejorará las condiciones de vida de los habitantes de estas colonias “prácticamente de manera inmediata”
“Es una inversión enorme la que está haciendo la jefa de Gobierno con tres proyectos; primero
Nunca habíamos tenido una inversión de esta magnitud en la zona (...) Estamos hablando de que al terminar las obras el nivel de desarrollo de la zona se va para arriba de inmediato
más el trabajo que va a ir derivando posteriormente”
esta inversión de 120 millones de pesos en agua
será para sustituir redes y cambiar la capacidad de la potabilizadora del Río Magdalena de 200 a 250 litros por segundo
el edil estimó que dicho medio de transporte mejore los tiempos de traslado de quienes viven en las partes altas de la demarcación reduciendo a más de la mitad de los tiempos de traslado
Lee también: EU denegará entrega de agua a Tijuana, en represalia porque México no ha dado su parte a Texas
“El Cablebús parte del lugar más alejado y de más marginación
hasta una hora y 20 sólo para llegar a Periférico
Ya después del Periférico tienen que llegar al Metro y sus lugares de trabajo por otras vías
“El Cablebús va a permitir que estén en media hora en el Metro o hasta menos y la gente está muy contenta por eso”
MC, mudo ante narcoacusacionesHISTORIAS DE NegoCEOs
EPICENTRO
EN TERCERA PERSONA
El héroe abandonadoFUERA DEL AIRE
Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia
Consulta nuestroAviso de privacidad
Más información
Como parte de las acciones encabezadas por el Alcalde en La Magdalena Contreras
la Dirección de Seguridad Ciudadana y Movilidad llevó a cabo el Operativo de Seguridad para disminuir los índices de inseguridad y el robo a transeúntes en el marco del “Día de Reyes” durante el fin de semana en los 6 tianguis de juguetes que visitan los Reyes Magos
El operativo estuvo integrado por 65 elementos y 22 unidades de la policía auxiliar coordinadas por el personal de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Movilidad
las cuales reportaron saldo blanco durante el operativo
a fin de apoyar la seguridad de los asistentes
se contó con la presencia de movilizadores para agilizar el tránsito en las romerías con más afluencia
ubicadas en los pueblos de San Bernabé Ocotepec y San Nicolás Totolapan; y en las colonias Pueblo Nuevo Alto
Se estima que entre los 6 puntos se tuvo una afluencia aproximada de 55,000 personas que en este año 2025 acudieron a los tianguis en los cuales se distribuyó el operativo para garantizar la seguridad de las familias contrerenses
Fernando Mercado Guaida tomó protesta en la sesión solemne del Congreso de la Ciudad de México para el Gobierno de La Magdalena Contreras para el periodo constitucional 2024-2027
el alcalde Fernando encabezó la ceremonia de instalación de la Alcaldía y toma de protesta de las y los concejales de esta demarcación: Mercedes Cuevas Mendoza
Quetzalli Ávila Infante y Pedro Cabrera Castillo
Fernando Mercado Guaida destacó que su gobierno será de Puertas Abiertas y por primera ocasión en la historia de la Alcaldía se celebró una sesión de concejo de forma abierta con la presencia de vecinos de los pueblos y barrios originarios de la demarcación
representantes de partidos políticos de Magdalena Contreras
”“Aprovecho este momento para extenderles la mano a todos los que no piensan como nosotros
porque para ellas y ellos también vamos a gobernar
este será un gobierno de puertas abiertas y mano extendida”
Mercado Guaida destacó que su gobierno trabajará con el ejemplo de la 4T teniendo como eje principal por mandato constitucional y popular de seguir los principios de honestidad y justicia
atender primero a los grupos más vulnerables y a los habitantes de las zonas altas de esta zona de la ciudad
”“Es un momento histórico porque la cuarta transformación está en nuestra alcaldía
está en el Congreso de la Ciudad de México y a nivel Federal bien representada
y hoy que se marca una pauta con la llegada de la primera mujer presidenta”
el alcalde destacó la presencia del ex jefe delegacional de esta alcaldía Eugenio Hinojosa
así como los diputados locales Emilio Guijosa y Paulo Emilio García; Marcela Heredia presidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y Adalberto Ortíz presidente de COPARMEX CDMX
están relacionados en diferentes eventos de robo de vehículo con el mismo modus operandi en las alcaldías Tlalpan y Magdalena Contreras
oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México
detuvieron a dos hombres posibles responsables del robo de un automóvil
Los hechos ocurrieron cuando el personal del Centro de Comando y Control (C2) Sur
informó del robo de un automóvil color gris en calles de la colonia Pedregal de San Nicolás Tercera Sección
por lo que iniciaron la búsqueda por la zona
Fue en la esquina de las calles Ferrocarril de Cuernavaca y Gavillero
donde los uniformados interceptaron la unidad y requirieron a los ocupantes para una revisión preventiva
en apego a los protocolos de actuación policial
tras la cual les encontraron dos llaves de encendido
un escáner programador de llaves de automóvil y un teléfono celular
los policías detuvieron a los hombres de 26 y 20 años de edad y previa lectura de sus derechos constitucionales
los trasladaron junto los objetos asegurados
los efectivos tomaron conocimiento de que los detenidos
están relacionados con diferentes eventos de robo de vehículo en las alcaldías Tlalpan y Magdalena Contreras
para lo cual utilizan el mismo modus operandi
el cual consiste en que llegan a pie donde tienen ubicada la unidad que van a robar para desactivar la alarma y abrir la puerta
enseguida conectan el escáner para codificar la llave que ellos portan y encienden el motor; asimismo se reveló que tras apoderarse de las unidades se las llevan a la alcaldía Milpa Alta
donde las entregan por una suma de dinero a cambio
policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México
detuvieron a un hombre señalado como posible responsable de lesionar con un arma punzocortante a una mujer y a un hombre
cuando ingresó sin autorización a su vivienda
En respuesta a una alerta emitida por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Sur
de un reporte de agresiones en las calles Corregidora y Magnolia
los efectivos policiales se dirigieron al sitio para verificar la situación
se entrevistaron con una mujer de 41 años de edad quien les refirió que
en esw momento se percató que su chofer se encontraba en la puerta corrediza del patio y comenzó a atacarla con un cuchillo
al percatarse del hecho se enfrentó al agresor
le quitó el cuchillo y de inmediato solicitó el apoyo de las autoridades
Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que arribaron al sitio
diagnosticaron a la mujer con dos lesiones
una en el lado izquierdo del abdomen y otra en la palma de la mano izquierda
mientras que a su esposo lo diagnosticaron con heridas por contusión simple en la rótula y el codo izquierdo
los uniformados detuvieron al sujeto y en apego al protocolo de actuación policial
tras la cual le hallaron dos cuchillos de aproximadamente 15 centímetros de largo
le informaron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado
lo presentaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente
Trabajadores hombres y mujeres de la Alcaldía La Magdalena Contreras recibieron reconocimientos por capacitarse en el “Taller de Sensibilización en Perspectiva de Género y Derechos Humanos”
El reconocimiento a los servidores públicos
es la culminación de los trabajos que se anunciaron en el marco de la jornada de los 16 días de activismo en contra de la violencia hacia las mujeres
La Magdalena Contreras se convierte en la primera demarcación de la Ciudad de México en impartir y concluir estos talleres
que tienen como objetivo crear funcionarios con una nueva actitud para servir a las y los ciudadanos
así como para tener una mejor relación entre compañeros
lo cual dará como resultado un mejor desempeño en sus labores diarias
En el evento el Alcalde de La Magdalena Contreras
Fernando Mercado Guaida estuvo acompañado por la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX
Nashieli Ramírez Hernández y por Dafne Cuevas Ortiz
El alcalde agradeció por el apoyo recibido por parte del gobierno de la ciudad y la excelente coordinación desde el inicio de su administración
que representan una herramienta en la defensa hacia las mujeres y la promoción de los derechos humanos
reconoció que se ha tenido mucho avance en materia de seguridad y se han disminuido de manera importante los índices de homicidio y de alto impacto
en La Magdalena Contreras la violencia familiar y en contra de las mujeres es un mal lacerante y común
“Sigue siendo ese gran pendiente el tema de la violencia contra las mujeres en nuestra alcaldía”
se diseñó junto con la Directora Beatriz González Carballos
una Dirección General de Igualdad Sustantiva
que tuviera como objetivo un acercamiento con las mujeres contrerenses víctimas de violencia
dijo que la entrega de estos reconocimientos representa un gran esfuerzo por parte de la alcaldía para tener una mayor sensibilidad en todas las cuestiones que tienen que ver con la perspectiva de género
enmarcan la conmemoración del 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer”
pero tener al personal de la alcaldía sensibilizado con relación a cuestiones que tienen que ver con la perspectiva de género es de suma importancia y relevancia”
La presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos en la CDMX también reconoció el trabajo realizado en la alcaldía y el esfuerzo en capacitar al personal
resaltó que las y los funcionarios de la Alcaldía
aprendieron y fortalecieron sus conocimientos para tener mayores herramientas y una mejor atención a la ciudadanía
por lo que también estos procesos de formación deberán ser permanentes
El alcalde comentó que era necesario poner el ejemplo y ponerlo dentro de la misma Alcaldía
para que las y los funcionarios que forman parte del actual gobierno
no solo tengan un proceso de capacitación permanente
sino en un cambio de actitud para atender al público en general y con ellos mismos
sino de cumplir con uno de los mandatos más importantes que nos dio el electorado de la Magdalena Contreras
que es resolver los lacerantes problemas de todas las mujeres
las que trabajan en la alcaldía y las que están fuera de ella”
En vivo: Conferencia de prensa de la alcaldía Magdalena ContrerasPor Redacción Crónicafebrero 06
GMT-6Conferencia de prensa alcaldía Magdalena Contreras | jueves 6 de febrero 2025 Sigue en directo la transmisión de La Crónica de Hoy la Conferencia de Prensa de Fernando Mercado Guaida
alcalde de la alcaldía Magdalena Contreras de la Ciudad de México este jueves 6 de febrero para hablar sobre irregularidades detectadas durante la administración previa
El diputado Gerardo Villanueva Albarrán denunció que la alcaldía se encontraba en una situación preocupante debido a anomalías en la aplicación de presupuesto del 2024 cometidos por la administración anterior
Dichas irregularidades abarcaron disposición de recursos para diversas contrataciones sin que el gasto fuera registrado ante la Secretaría de Finanzas
El ahora alcalde Mercado Guaida aseguró que este modelo de administración ejecutado en los años anteriores podría generar subejercicios que deriven en deudas para la demarcación que todavía tiene que pagar
desde el día de la elección hasta una semana antes del cambio de gobierno la gestión pasada comprometió 61% de todos los recursos anuales
en esta conferencia de prensa se darán mayores detalles de las inconsistencias encontradas durante las auditorías realizadas
El Alcalde Fernando Mercado Guaida destacó el pasado viernes
durante la reinauguración del Cine “Víctor Manuel Mendoza”
que La Magdalena Contreras es la única Alcaldía en toda la ciudad que cuenta con un cine totalmente gratuito
lo que representa un momento especial y de gran importancia para los capitalinos y especialmente para las y los contrerenses
quienes ahora podrán disfrutar del séptimo arte
”“Con un edificio de casi 90 años desde su construcción
pronto podremos ver a los nuevos talentos contrerenses caminar de la mano con los futuros artistas
donde podrán proyectar sus documentales y además se ofrecerá una programación de películas y eventos culturales gratuitos para toda la comunidad”
especialmente a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México
por todo el apoyo para poder reaperturar el recinto conocido por los locales como el “piojito”
mencionó que la reinauguración del Cine “Víctor Manuel Mendoza” contribuye a la soberanía narrativa y al impulso de creadores para que tengan la libertad de contar su historia y de acceder a las salas de su comunidad
“el programa Cine en la Ciudad tiene como objetivo acercar el cine y la cultura a la ciudadanía
especialmente a quienes no tienen acceso a las salas de cine convencionales
a través de proyecciones gratuitas en diversos espacios públicos
aseguró que a un poco más de 120 días del inicio de su gobierno
se abren las puertas del Cine “Víctor Manuel Mendoza” con una inversión de siete millones de pesos
Al evento asistieron grandes personalidades de la cultura y funcionarios públicos
para acompañar al Alcalde Fernando Mercado Guaida en el corte de listón y develación de placa conmemorativa
como acto simbólico para dar inicio a la cartelera
Secretaria de Cultura de la CDMX; Guillermo Saldaña
Director General de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México; Edgar San Juan
guionista y productor cinematográfico; Christian Calónico
Pablo García y como representan del Consejo de Cultura
podrán seguir contando grandes anécdotas además de disfrutar un espacio gratuito
abierto a la cultura y accesible para todas y todos los habitantes de La Magdalena Contreras y sobre todo disfrutar de una cartelera de talla nacional e internacional para todos los gustos
primera alcaldía en instalar consejo económico social y ambientalPor Gerardo Mayoralnoviembre 24
GMT-6Foto: Especial La alcaldía Magdalena Contreras se convirtió en la primera de la Ciudad de México
presidente de CANACO y sus respectivos representantes en Magdalena Contreras
Las voces de las secretarias Manola Zavalza Aldama
de Desarrollo Económico; Daniela Cordero Arenas
acudieron líderes de tianguis y mercados públicos de Magdalena Contreras
así como funcionarios y concejales de la alcaldía Magdalena Contreras
el Presidente de la CANIRAC en Magdalena Contreras
ya que en Magdalena Contreras se cuenta con bosques
Por eso es vital que se realicen trabajos contundentes en la protección de estas áreas y obtener beneficios conjuntos para todas y todos los contrerenses que viven del ecoturismo
Fue reinaugurado el Cine Víctor Manuel Mendoza de la alcaldía Magdalena Contreras
Fue rehabilitado con una inversión de siete millones de pesos
pues fue edificado desde la década de los 30’s del siglo pasado
En sus inicios tenía el nombre de Cine Progreso, el cual proyectaba filmes extraordinarios de aquellos tiempos, por lo que en la actualidad también se convertirá en un espacio para la creación, formación y divulgación del arte
porque será el único cine popular en la ciudad
proyectaremos películas todos los viernes por la tarde
sábados y domingos en las mañanas y en la tarde
no solamente todas las funciones serán gratuitas para la gente de la Magdalena Contreras
sino también con un programa donde nosotros pondremos las palomitas”
En el año 2018 fue expropiado y se remodeló por completo
más tarde lo abandonaron y utilizado de forma irregular por una constructora
Próximamente formará parte del Circuito de Exhibición en conjunto con la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México y se renovará la cartelera
También será sede del Festival Internacional del Documental en marzo próximo
y su primera película a proyectarse será la titulada Casi al Paraíso
el viernes 14 de febrero a las 6 de la tarde
el Cine Víctor Manuel Mendoza podrá ser casa de la Orquesta Sinfónica Juvenil
fotografía y taller de iniciación cinematográfica
No solamente queremos entregar este derecho si no el acercamiento a todo tipo de las artes y a todo tipo de cultura
y además es una de las maneras y estrategias más importantes para proteger la cultura del tejido social y los problemas que genera violencia y delincuencia en esta alcaldía”
mantenimiento del transformador de energía eléctrica
impermeabilización y reparación de puertas y ventanas
encabezó hoy la conferencia de prensa previo a la reinauguración del emblemático cine “Víctor Manuel Mendoza” que se realizará el día viernes 14 de febrero; con el fin de cumplir con uno de los derechos de los ciudadanos
El Víctor Manuel Mendoza será el único cine totalmente gratuito en la Ciudad de México
como una manera de acercar el arte cinematográfico y recuperar la memoria histórica y las tradiciones de los contrererenses
Fernando Mercado Guaida agradeció a la Jefa de Gobierno
su interés por ampliar y reforzar el proyecto del Cine Víctor Manuel Mendoza
así como también a la Secretaría de Cultura
encabezada por Ana Francis López y la colaboración con la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México y el Instituto Mexicano de Cinematografía
con quienes se iniciará la proyección de las películas en las siguientes semanas
En la conferencia de prensa estuvieron presentes
titular de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México; Elizabeth Rodríguez Lira
Coordinadora de Operación y de proyectos del Fideicomiso para la Promoción para el Desarrollo del Cine Mexicano en la CDMX (PROCINE) y Edgar San Juan
titular de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México
adelantó que el cine será sede del festival “8M” con películas dirigidas por mujeres con el objetivo de llegar al público infantil y abrir otras ventanas que les permitan acceder a la cinematografía social
La Secretaría de Cultura anunció que el cine será parte del proyecto “Cine en la Ciudad”
el cual contempla festivales y estrenos de talla nacional e internacional para resaltar la importancia de este espacio público
Se pretende que el cine Víctor Manuel Mendoza sea sede
del Festival internacional del Documental en la Ciudad de México en el mes de marzo
reiteró que el cine “Víctor Manuel Mendoza” será un modelo de gestión popular para los vecinos y su aprovechamiento
como contribución a la cultura y a la educación de los diferentes sectores de la población
La habilitación del espacio se realizó con una inversión de siete millones de pesos
instalación de proyector y sonido acústico
mantenimiento general del inmueble y la regulación de la energía eléctrica
así como la instalación de dos elevadores para un mejor servicio
Como parte de las actividades que se impartirán dentro del espacio serán clases de coro
Destacando que es un espacio para la apropiación de los artistas urbanos
colectivos de artes escénicas y que la cultura esté más cerca de los contrerenses y de los nuevos talentos que tenemos en la demarcación
Gracias a la colaboración con la Secretaría de Cultura
como intermediaria con Pro Cine se contará con una cartelera periódica y robusta con grandes obras cinematográficas
además de ser sede para la presentación de películas y cortometrajes
Este jueves por la noche el Alcalde Fernando Mercado Guaida en coordinación con Gabriela Osorio
realizaron un recorrido como parte del convenio de colaboración que firmaron ambas demarcaciones el pasado 13 de enero
en donde trabajarán de la mano para llevar servicios urbanos y seguridad a las zonas limítrofes de estas Alcaldías
Mercado y Osorio comenzaron el recorrido desde la zona conocida como Bosques del Pedregal
en donde de inmediato atendieron a los vecinos de esta colonia de Tlalpan
quienes solicitaron a los Alcaldes apoyo para tener más luminarias en la avenida Bosques en la colonia el Zacatón
“Ya hicimos varios compromisos con los vecinos y de la mano con mi querida Gaby Osorio
colocando luminarias nuevas y todos los servicios para beneficiar a las y los habitantes de Bosques del Pedregal
Ambos Alcaldes recordaron que estos trabajos forman parte del convenio de colaboración “Fronteras sin Límite” y además
la de atender primero a quienes más lo necesitan y “casa por casa” de atender a los habitantes de las zonas más rezagadas de estas demarcaciones
“Aquí estoy muy contenta de hacer equipo con mi amigo Fernando Mercado
la respuesta de las y los vecinos ha sido muy buena
se han sumado al recorrido para acompañarnos y explicarnos sus necesidades
además me siento muy orgullosa de que los habitantes reconozcan el gran trabajo del Alcalde”
trabajando en conjunto para transformar la vida de los contrerenses y tlalpeños
reforzando el tejido social con mayor seguridad y prevención del delito
• El detenido está posiblemente relacionado con siete carpetas de investigación por disparos de arma de fuego en los años 2022 y 2024
la pareja ofreció dinero en efectivo a los uniformados para evitar su detención
situación que fue rechazada y se informó a la autoridad ministerial
efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México
detuvieron a dos personas en posesión de dosis de aparente marihuana y crystal
uno de ellos posiblemente relacionado con dos eventos de disparos de arma de fuego en contra de dos hombres que perdieron ma vida en la alcaldía Magdalena Contreras
Mientras los policías realizaban recorridos de reconocimiento y vigilancia en la colonia San Juan Tepepan
el conductor de un vehículo compacto color negro
por lo que con las precauciones del caso le marcaron el alto y se aproximaron para interceptarlo
Una vez detenida la unidad en la avenida Guadalupe Ignacio Ramírez
le solicitaron al sus tripulantes que descendieran y
en apego al protocolo de actuación policial
tras la cual les aseguraron 35 bolsas de plástico con una sustancia similar al crystal
50 dosis de aparente marihuana y un arma de fuego corta con un cargador abastecido con 10 cartuchos útiles
un hombre de 34 años de edad y la mujer de 30 años fueron detenidos
junto con lo asegurado y el vehículo compacto
fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación jurídica
se pudo saber que el detenido está posiblemente relacionado con dos eventos de disparos donde dos personas perdieron la vida ocurridos en la alcaldía Magdalena Contreras; uno de ellos ocurrido el 22 de enero en la calle Cerrada de Mina
y el otro el 26 de enero en la calle Antigua subida a San Bernabé y su esquina con el Callejón Moctezuma
se pudo saber que está relacionado con siete carpetas de investigación por lesiones y homicidios
en los años 2022 y 2024; también registra una indagatoria por Delitos contra la salud
En el mes de marzo, la alcaldía Magdalena Contreras, perteneciente a la Ciudad de México (CDMX)
tendrá ley seca. Ten en cuenta la normativa
A través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México de hoy
el Gobierno capitalino informó sobre qué días estará prohibida la venta de alcohol en la demarcación
En Magdalena Contreras, la ley seca entrará en vigor en todas sus “graduaciones” este fin de semana
con motivo de la festividad de “San José de los Dinamos”
De acuerdo con la Gaceta Oficial, los habitantes de la colonia Atacaxco, perteneciente a la demarcación territorial señalada, no podrán comprar alcohol desde las 00:00 horas del día sábado 8 de marzo
hasta las 23:59 horas del domingo 9 del mismo mes
La venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones será suspendida en los establecimientos mercantiles que operen como:
Y en cualquier otro establecimiento mercantil similar en el que se expendan bebidas alcohólicas de cualquier graduación o en lugares donde se instale su venta temporal
ya sea establecimiento mercantil o en vía pública
Las violaciones a esta ley seca serán sancionadas de conformidad con las disposiciones de la Ley de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal
el Reglamento de Verificación Administrativa del Distrito Federal y demás disposiciones jurídicas aplicables.