se acercaron al bulevar 5 de Mayo para ubicarse en el mejor sitio
La ASE detectó un probable daño patrimonial a la Ceaspue en el ejercicio 2023
tras no presentar comprobante del reintegro de los recursos estatales
Los Pueblos Originarios exigen que se cierre de manera definitiva el relleno sanitario de Cholula
un camión de la línea Autobuses Unidos (AU)
terminó con un vidrio roto y el maletero abierto en la zona de Acultzingo
Ya suman más de 35 colonias y 20 escuelas beneficiadas con entrega de juguetes
habrá un mariachi durante la ceremonia religiosa para honrar a las mamás
Se sugiere evitar alimentos en mal estado durante esta temporada
Elementos de seguridad lograron recuperar el botín
asegurar una motocicleta y confiscar dos armas involucradas en el atraco
Autoridades municipales taponaron hace dos años la red de drenaje del camino antiguo a Calpan
lo que provocó la formación de este vertedero
Pobladores de la avenida Vía Puebla reportaron el caso; incluso afirmaron que no es la primera vez que la persona agrede al lomito
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Urbano
Las lluvias atípicas registradas a principios de esta semana en la junta auxiliar de Magdalena Cuayucatepec, en Tehuacán
han causado inundaciones en las calles principales y afectaciones en los campos de cultivo de la zona
representante de la Confederación Nacional Campesina (CNC)
aunque no se reportaron desastres en los campos
las lluvias podrían retrasar la preparación de las tierras para la próxima temporada de siembras
podría prolongarse hasta una semana o semana y media
La humedad excesiva podría afectar la germinación de cultivos como cilantro y zanahoria
que requieren bajos niveles para un buen desarrollo
Carrera destacó que el proceso ideal para preparar las tierras incluye una humedad menor al 20 por ciento para que las semillas germinen correctamente
Cabe mencionar que los cultivos afectados podrían incluir: cilantro
cebolla y ajo y que estos productos se cultivan en aproximadamente mil 500 hectáreas de Cuayucatepec
La situación sigue siendo monitoreada por las autoridades y productores locales
esperando que no se registren más lluvias atípicas en esta región
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala
Ante el cambio de gobierno local que se aproxima
la junta auxiliar de Magdalena Cuayucatepec
espera que la vigilancia en cuanto a seguridad y operativos no se desatienda en dicha comunidad
para evitar que los índices delictivos se vuelvan a disparar
cuando ingrese el presidente municipal electo Alejandro Barroso se tendrá un acercamiento buscando que las estrategias implementadas se mantengan
La ASE detectó un probable daño patrimonial a la Ceaspue en el ejercicio 2023, tras no presentar comprobante del reintegro de los recursos estatales
El pasado sábado, un camión de la línea Autobuses Unidos (AU), terminó con un vidrio roto y el maletero abierto en la zona de Acultzingo
Este año, habrá un mariachi durante la ceremonia religiosa para honrar a las mamás, en la capilla del camposanto, a las 10:00 horas
Se sugiere evitar alimentos en mal estado durante esta temporada.
Elementos de seguridad lograron recuperar el botín, asegurar una motocicleta y confiscar dos armas involucradas en el atraco
Autoridades municipales taponaron hace dos años la red de drenaje del camino antiguo a Calpan, lo que provocó la formación de este vertedero
¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.
Desde la mañana del sábado se registró un incendio en terrenos pertenecientes a elegido de Magdalena Cuayucatepec, pese que habitantes han intentado sofocarlo hasta la mañana de este domingo. Aún permanecía el fuego en gran parte de maleza. Los habitantes mencionaron que autoridades locales no han podido atender este siniestro, por lo que están solicitando la presencia de Protección, civil y bomberos.
Aunque autoridades auxiliares y de Protección Civil municipal reportaron un saldo blanco tras la intensa lluvia que cayó la tarde de ayer en la junta auxiliar de Magdalena Cuayucatepec
también se dio a conocer que sí hubo algunas afectaciones leves a comunidad como calles inundadas momentáneamente
el desbordamiento de drenajes y la caída de varias ramas de los árboles
Dado al tiempo que requiere la planta de cempasúchil para poder desarrollarse y estar lista para la temporada de fieles difuntos
desde los primeros días de este mes de agosto productores de Magdalena Cuayucatepec emprendieron la siembra de este cultivo
Aunque no se realizará a través de un trámite ante una instancia legal productores de Magdalena Cuayucatepec
buscan que a partir de 2024 el chile producido en sus tierras se llame "chile cuayuteco"
pues alegan que la semilla nació en este lugar y se siembran arriba de 100 hectáreas
cuando Santiago Miahuatlán no rebasa ni las diez
miembro de la Confederación Nacional Campesina (CNC)
mencionó que dicha especie es conocida normalmente como "chile miahuateco"
Destacó que las semillas y las plántulas son producidas en Cuayucatepec
además de que los productores que procuran los campos de Santiago Miahuatlán
por lo que consideran que la producción en un 100% es de esta junta auxiliar de Tehuacán
por lo cual los chiles deben llamarse "cuayutecos" y no "miahuatecos"
Además mencionó que esta especie no se da en cualquier zona pues productores de Tecamachalco y huixcolotla han buscado sembrarla en sus municipios y aunque sí nace la cosecha no es la esperada por lo que explicó que en Santiago Miahuatlán sí se da satisfactoriamente lo cual podría ser a la cercanía de territorio con Magdalena Cuayucatepec
explicó que de mayo a septiembre se sembraron arriba de 100 hectáreas de chile
sin embargo durante todo el año se siembra esta especie
por lo que provee que en este año se siembren más de 100 hectáreas
Destacó que en los últimos años Santiago Miahuatlán perdió el interés por sembrar esta especie pues actualmente no cultivan ni 10 hectáreas por temporada
Resaltó que buscan que el cambio del nombre sea solo de palabra
ya que hasta el momento no han actuado para empezar la Denominación de Origen
a diferencia del municipio de Santiago Miahuatlán
quienes desde 2022 iniciaron el trámite asesorados por universidades de Tehuacán
sin embargo este se detuvo en 2023 debido a que por una plaga no pudieron presentar las especies
están conscientes de que cambiar el nombre al chile miahuateco por chile cuayuteco
Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla
La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores
hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales
el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada
Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz
Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido
Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si..
Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de..
Una adolescente de apenas 13 años de edad se quitó la vida dentro de su domicilio en la junta auxiliar de Magdalena Cuayucatepec, en Tehuacán, Puebla
La madre de la menor fue quien la encontró suspendida del cuello
dentro de un inmueble ubicado sobre la avenida Miguel Hidalgo
Un par de vigilantes del grupo “Leones” realizaban recorridos de vigilancia cuando fueron alertados de los hechos
por lo que inmediatamente pidieron ayuda al 911
Te sugerimos: Ahorcamiento, el método de suicidio más común en Puebla durante 2023
Al lugar llegó una ambulancia así como la Policía Municipal
sin embargo ya nada pudieron hacer por la adolescente
Hasta el momento se desconocen las causas que pudieron orillar a la joven a tomar esta decisión
Su cuerpo fue trasladado al anfiteatro de Tehuacán
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala
Te sugerimos: Matan a mujer en Ixtulco y tratan de hacerlo parecer un suicidio; PGJE investiga caso
A pesar de los hechos ocurridos la noche de este martes en la entrada de la junta auxiliar de Magdalena Cuayucatepec
donde un hombre de 24 años de edad fue víctima de un atentado siendo agredido con arma de fuego
autoridades subalternas han asegurado que la incidencia delictiva dentro de la comunidad se encuentra a la baja
argumentando que el atentado se trató de un hecho aislado originado por problemas personales de la víctima
indicó que inicialmente la situación alarmó a la población porque se comentó que se trató de un intento de asalto
posteriormente se confirmó que se trató del resultado de problemas entre particulares
situación que se sale de las manos en materia preventiva
aclarando que los agraviados son originarias de la comunidad pero no radican ahí
resulta que son problemas personales que tenían
de ahí lo que pasó hasta donde los alcanzaron"
luego del delito cometido se solicitó a las Policías Estatal y Municipal reforzar los recorridos en la entrada del lugar
aunque aseguró que desde el mes de abril los delitos dentro de Cuayucatepec han disminuido
señalado que incluso los repartidores de productos para misceláneas no ingresaban por la inseguridad en la entrada y colonias como la Pedrera
pero ahora ya lo hacen por lo mismo de que se ha notado mayor vigilancia
A la par comentó que próximamente Seguridad Pública habilitará un módulo de seguridad que se encuentra en la entrada de la junta auxiliar
además de que se cuenta con una patrulla para la vigilancia y 10 policías de barrio
Luego que autoridades auxiliares de Magdalena Cuayucatepec dieron a conocer que la carencia de agua en al menos 4 colonias de la junta auxiliar se debe a la falta de mantenimiento del pozo número 1 ubicado en la colonia Guadalupe
el cual ha carecido de trabajos preventivos y correctivos desde hace 20 años
las quejas por parte de vecinos por la falta del servicio de agua han continuado
argumentando desconocer porque siguen sin el servicio y también el porqué la autoridad subalterna está buscando la gestión del mantenimiento por el municipio
cuando desde hace un mes se pidió una cooperación para los trabajos
Colonos reiteraron que desde hace más de 4 meses han sufrido por falta de agua
primero porque los tandeos eran esporádicos
después porque el servicio se suspendió de manera definitiva y aunque al principio el comité de agua no daba un informe sobre la situación
en julio pasado se les comunicó que se debía a la falta de mantenimiento
de manera que el 20 de julio se realizó una cooperación de 250 pesos por vecino para solventar los gastos
sin embargo ha transcurrido un mes y el servicio sigue sin restablecerse
no hay respuesta por parte del comité y tampoco por el alcalde subalterno del lugar
por lo que exigen públicamente a las autoridades municipales intervengan en la problemática
Un lamentable accidente se registró durante la mañana de este viernes en la carretera que conduce a la junta auxiliar de Magdalena Cuayucatepec
este hecho vial dejó como saldo una persona sin vida y daños materiales cuantiosos
Las unidades involucradas fueron una camioneta TRD sport en color gris y una motocicleta en color rojo
de acuerdo a los primeros informes en la motocicleta viajaban dos tripulantes con rumbo a Cuayucatepec
mientras que la camioneta viajaba con dirección a la carretra federal
pero fue a la altura de la entrada de un balneario cuando ambas unidades colisionaron de forma frontal
ocasionado que los tripulantes de la motocicleta salieran proyectados
uno de ellos falleciendo de manera instantánea
Tras el choque la camioneta se salió de la cinta asfáltica hasta que choco con un poste derribandolo
Al lugar arribaron elementos de Seguridad Pública de Tehuacán
así como una ambulancia de Cruz Roja quien confirmó la muerte de uno de los motociclistas y dio atención a segundo tripulante trasladándolo a un nosocomio en el municipio de Tehuacán
Se prevé que las causas de este accidente fue la pérdida del control de la camioneta
estimando que invadió el carril contrario e impacto a la motocicleta
Vecinos de la colonia Guadalupe en la junta auxiliar de Magdalena Cuayucatepec denunciaron la contaminación que han atravesado desde hace aproximadamente 1 mes
tras el desbordamiento de un drenaje sobre la calle División del Norte esquina con calle Venustiano Carranza
Señalaron que no es la primer ocasión que dicho drenaje se azolva y empieza a fugarse el agua sucia
sin embargo esta ocasión el problema ya fue reportado a las autoridades de la comunidad y al municipio
pero hasta ahora no ha arribado personal a arreglarlo
y solo se escarbado para desviar toda el agua sucia hacia un terreno que colinda con la calle
Indicaron que lo preocupante es que toda el agua residual se está acumulado en dicho predio que colinda con varias viviendas
por consiguiente el fétido olor es perceptible en toda la zona y el hecho de que la población esté expuesta a esta contaminación puede desencadenar problemas graves en la salud
por lo que llamaron a la autoridad a atender el problema
Se solicita la información del basurero a cielo abierto del municipio de Tehuacán
Puebla para saber si cuenta con la autorización de impacto ambiental
Basurero clandestino en el municipio de Tehuacán
La Comisión de Derechos Humanos del Valle de Tehuacán denunció que el basurero clandestino ubicado en la Magdalena Cuayucatepec
genera un foco de contaminación desde hace 20 años
al recibir los residuos tóxicos de lavanderías y maquiladoras
por lo anterior solicitan a las autoridades estatales y federales clausurarlo
En semanas recientes se interpuso una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente
además se realizó un recorrido donde se percataron que no hay un buen manejo de los residuos sólidos urbanos y hay residuos industriales a cielo abierto
Dicha comisión afirma que las autoridades de la Magdalena Cuayucatepec administran y sacan provecho del basurero pues las llantas que llegan son vendidas a los propietarios de hornos de ladrillos en Santiago Miahuatlán
Por lo anterior pedirán a la PROFEPA que solicite al Ayuntamiento de Tehuacán toda la información del basurero a cielo abierto para saber si cuenta con la autorización de impacto ambiental
Con información de Genaro Zepeda Te recomendamos: Puebla: Centros de Acopio de Árboles Naturales de Navidad¿Cómo Tirar Vidrios Rotos a la Basura de la Forma Correcta?
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
se han empezado a preparar los campos en la junta auxiliar de Magdalena Cuayucatepec para trasponer las matas de Chile Miahuateco en los meses de febrero y marzo
con ello tener la primera cosecha entre mayo y junio
Durante los últimos años en temporada de lluvias
el centro de la junta auxiliar de Magdalena Cuayucatepec se ha visto afectado por la saturación de agua en el drenaje
el cual ya es insuficiente por el incremento de población
las autoridades locales mencionaron que buscarán un proyecto para cambiar la tubería debido a que es necesario
además de que los habitantes exigen esta obra para evitar ser afectados con inundación de sus casas con aguas negras
Los pobladores han solicitado este cambio de tubo en el drenaje desde administraciones pasadas pero ninguna ha cumplicod con dicha obra
la cual solo queda como promesa de campaña
pues mencionaron que cada época de campaña los candidatos prometen solucionar el problema pero al llegar la presidencia no cumplen
presidente auxiliar a cumplir con el cambio de drenaje porque están cansados de inundaciones en temporada de lluvias
Con un video tomado por pobladores como evidencia
vecinos de la junta auxiliar de Magdalena Cuayucatepec denuncian la contaminación que se mantiene al interior del dren de Valsequillo que atraviesa la zona
problemática que afecta a los colonos por los malos olores a los que están expuestos
Son zonas como las colonias Benito Juárez y Guadalupe
pertenecientes a dicha comunidad las que continuamente padecen de la contaminación que corre por el canal
pues se trata de aguas residuales que son vertidas ahí por las granjas que existen en todo ese territorio
Señalaron que el agua sucia está corriendo todo el tiempo al interior del dren
de modo que también es continua la presencia de moscas y zancudos
por lo que hacen el llamado a las autoridades municipales y de Ecología para hacer algo al respecto
el fétido olor es muy fuerte y podría afectar su salud
La versión de los vecinos fue respaldada del video de 21 segundos donde se aprecia las aguas negras escurriendo por el canal
su costo se eleva siete veces Algunos de los lugares en la región de Tehuacán donde mayormente se siembra la cebolla
Cerca del medio de este lunes una avioneta de Cuernavaca que se dirigía a Tehuacán se desplomó en terrenos de siembra pertenecientes a la junta auxiliar de Magdalena Cuayucatepec
se trató de una aeronave con matrícula XB-ABJ en la cual trascendió
que afortunadamente resultaron únicamente con lesiones leves y fueron trasladados a la clínica 15 del IMSS para su valoración
Tras el hecho al lugar arribaron elementos de Protección Civil y Bomberos de Tehuacán
quienes realizan las indagatorias correspondientes
pues hasta el momento se desconocen las causan que generaron la caída de la avioneta
Por segunda vez nuevamente sujetos desconocidos ingresaron a la telesecundaria Juana de Asbaje ubicada en la junta auxiliar de Magdalena Cuayucatepec
se informó que los maleantes intentaron forzar las puertas para sustraer pertenencias de la escuela pero afortunadamente no lograron
Los padres de familia de esta institución mencionaron estar cansados de los robos por lo que aseguraron que para la próxima vez que sorprendan a alguien robando en el interior de la secundaria lo lincharan porque la mayor parte del material didáctico y de cómputo es adquirido por los papas
San Diego Chalma y San Pablo Tepetzingo son las juntas auxiliares principales productoras de flor de muerto
San Bartolo Teontepec y Santiago Miahuatlán
que también están inmersas en dicha producción
estima que entre todas esas poblaciones son apenas un promedio de 25 hectáreas de flor de cempasúchil las que se siembran cada año
mientras que de flor roja o de terciopelo exageradamente llegan a ser 2 hectáreas en conjunto
ha provocado que varios comerciantes se nieguen a ofertar sus productos a Magdalena Cuayucatepec
así lo dio a conocer el presidente auxiliar Omar Molina Carrera
quien dijo que la delincuencia en su comunidad provoca que mucho proveedores ya no acudan a esta población
Molina Carrera recalcó que este problema se ha suscitado desde meses anteriores y que los diferentes niveles de gobierno nunca pusieron atención en esta comunidad para prevenir lo que ahora es un foco de inseguridad
el edil auxiliar asegura que la comunidad ya que exige resultados pero argumento que tiene pocos días de tomar la presidencia
La carencia de agua en distintas zonas del municipio cada vez es más preocupante
esta ocasión a las demandas del vital líquido se suman las colonias El Carmen y La Pedrera pertenecientes a la junta auxiliar de Magdalena Cuayucatepec
donde a pesar de contar con pozos y un Comité de Agua que se encarga de la distribución
desde hace 2 meses no se cuenta con el servicio
Vecinos explicaron que lamentablemente el servicio de agua para Cuayucatepec siempre ha sido deficiente
pues el tandeo les llegaba cada tercer día
de unas semanas a la fecha el servicio colapsó
quienes han tenido que sobrevivir con la compra de pipas de agua cada 15 o 20 días
Detallaron que la cuota que se paga por mes al comité del pozo número 1 es de 30 pesos por el servicio de agua
este no ha dado un informe sobre la problemática
mientras que los vecinos han tenido que optar incluso por reciclar el recurso
Sin explicarse también porqué la comunidad carece de agua
mientras que OOSAPAT tiene cerca de 7 pozos en la zona que todos los días abastecen a Tehuacán
Las últimas lluvias registradas en Tehuacán causaron pérdidas totales en más de 400 hectáreas de cultivos en la junta auxiliar de Magdalena Cuayucatepec
zona reconocida por la siembra de chiles miahuatecos
un grupo de campesinos de Cuayucatepec acudieron a presentar su problemática ante las autoridades municipales
pidiendo su apoyo debido a las afectaciones que tienen en sus cultivos
dijo que autoridades municipales y estatales acudieron a realizar una visita a la zona
confirmando que existen aproximadamente 350 productores afectados con pérdidas que van desde los 80 mil pesos
los afectados deberán realizar el trámite correspondiente para que las autoridades puedan apoyarles económicamente
mientras que se desconoce qué consecuencias podría traer esta situación en el precio del mercado
dispuso de una política única a nivel nacional para atender cuanto antes a las y los afectados
mediante una bolsa de 30 millones de pesos para el año que transcurre
por lo que se les brindará un porcentaje de indemnización
Síguenos en @urbano_noticias
LEER: SDR reporta afectaciones en cultivos de 33 municipios por granizadas atípicas