Quedarse en el sitio actual o ir a edición preferida
el partido no pudo terminar de manera normal y tuvo que ser suspendido
El mejor deporte de ESPN junto a tus series y peliculas favoritas. Todo en un solo lugar. Disney+
Once Caldas se encontraba ganando el encuentro por 0-1 tras un gol de Dayro Moreno al minuto 62', el goleador llegó a 360 tantos luego de aprovechar dentro del área un rebote que dio el portero Guillermo Gómez
Justo un instante después de que Dayro dejara el campo tras ser sustituido
vino la invasión al terreno de juego por parte de algunos espectadores del Unión Magdalena
de inmediato el juez Carlos Ortega paró el encuentro y después se conoció que además de la entrada de aficionados a la cancha
todo terminó empeorando cuando Hernán Darío Herrera
En un comunicado de la Dimayor se confirmó también que un recogebolas terminó afectado en medio de estos desmanes
La División Mayor del Fútbol Colombiano - DIMAYOR se permite informar a la opinión pública que el partido entre Unión Magdalena y Once Caldas DAF
ha sido suspendido definitivamente por falta de garantías
El encuentro válido por la fecha 17 de la Liga BetPlay DIMAYOR I-2025 se suspendió al minuto 80 tras invasión de hinchas del club local
La decisión de suspensión del encuentro fue tomada por el cuerpo arbitral
después de verificar las agresiones sufridas al técnico Hernán Darío Herrera de Once Caldas y un recogebolas
Desde la DIMAYOR hacemos un llamado para vivir la fiesta del fútbol en paz en todos los estadios del país
El Congreso local pidió la coordinación de las secretarías de Cultura y de Medio Ambiente de la Ciudad de México
a fin de iniciar el procedimiento para la declaratoria del río Magdalena
ubicado en la demarcación Magdalena Contreras
El diputado César Emilio Guijosa Hernández (MORENA) comentó que este cuerpo de agua “se ha erigido como un símbolo vivo de la capital”
en el que habitan 48 especies de tipo endémico
actualmente enfrenta diversos desafíos
que van desde la contaminación y la alteración del cauce
que requieren de una intervención urgente y coordinada que combine tecnología
conocimiento ancestral y participación ciudadana
Conservar el río Magdalena es un acto de justicia
“es reconocer que esta ciudad no puede seguir negando su origen y geografía en su memoria
también es un acto de responsabilidad pública que nos obliga a garantizar el respeto
hacia el agua y hacia quienes han cuidado este río por generaciones”
© 2021 CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
4 de mayo de 2025.- El alcalde de La Magdalena Contreras
reiteró el compromiso de su gobierno con la transparencia
tras obtener un reconocimiento del Instituto de Transparencia de la Ciudad de México
por el cumplimiento al 100 por ciento de las obligaciones en la materia
Subdirectora de la Unidad de Transparencia de la Alcaldía
que La Magdalena Contreras obtuvo el 100% en la evaluación del Info CDMX
respecto a la verificación del cumplimiento de nuestras Obligaciones de Transparencia»
Agregó que la transparencia no es solo un principio de gobierno
sino que es un derecho de todas y todos los contrerenses
que esto será un compromiso firme durante los tres años de la administración
Karla Cárdenas explicó que estaban cuatro denuncias por desahogar
las cuales fueron cubiertas en tiempo y forma
además de que se tienen en plataforma los currículum de los funcionarios públicos así como los contratos que se hacen en las diversas áreas
Cualquier duda que tengan de cómo se ejercen los recursos en la alcaldía
El alcalde Fernando Mercado Guaida afirmó que esta calificación llegó para quedarse
porque el compromiso con la transparencia es permanente
Vamos a ser no solo la alcaldía más transparente de la ciudad
vamos a innovar para ser la alcaldía más transparente del país»
Seguridad Alimentaria es el apoyo más importante que ha creado el actual gobierno del estado
en el que se busca llegar a toda la ciudadanía con 25 productos de la canasta básica
Aunque el estado no figura entre los primeros lugares en violencia extrema
las cifras revelan que los casos de feminicidio
violencia familiar y delitos sexuales siguen siendo una preocupación constante
El mes de abril cerró con prácticamente todo el estado potosino en sequía
la mayoría de municipios con un grado de sequía D1
“La gente cada día se presenta más apática porque se hace consulta tras consulta y no hay resultados; no hay mecanismos que vinculen los resultados”: Flores
Entre las plagas más preocupantes se encuentran varias especies de moscas que atacan frutas
son conocidas por su capacidad de infestar una amplia variedad de cultivos y pueden causar pérdidas económicas
El gobernador Ricardo Gallardo acusó al INE y al CEEPAC de no llevar a cabo las acciones de difusión necesarias para que la gente conozca a los candidatos y se interese en este proceso inédito
Esta situación evidencia una grave falta de acceso a servicios de salud adecuados para esta población vulnerable y como esta barrera lingüística agrava su salud
En la ceremonia conmemorativa se rindieron honores a la bandera y se recordó el legado del general Ignacio Zaragoza
así como de quienes defendieron la soberanía nacional en 1862 frente al ejército francés
El arreglo de ese desperfecto se realizó el fin de semana
a la altura del paraje conocido como Los Pinos
El suministro se regularizará en las próximas horas para las colonias Granjas La Estrella
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
La legisladora federal Fuensanta Guerrero emplazó a la Cámara de Diputados a aprobar en lo inmediato las dos propuestas que presentó para proteger a la niñez de la violencia y el reclutamiento forzado
fenómenos que hoy urge resolver ante la grave crisis que enfrenta este sector poblacional en vulnerabilidad
Leer más
Se trata del peor robo al pueblo de México
en contubernio con el expresidente Zedillo
del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT)
calificó de acertada la decisión de la presidenta de la República
de investigar a fondo y con total firmeza todo lo relacionado con el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa)
incluido el actuar del entonces presidente Ernesto Zedillo
La legisladora petista enfatizó que se trata del peor robo al pueblo de México
ya que convirtieron una deuda de particulares en pública
“No olvidemos que las deudas privadas de los malos administradores de los bancos las pagó el gobierno
con la complicidad de los diputados y diputadas del PRI y del PAN
Sostuvo que en esa época los banqueros hicieron un uso irresponsable de las empresas hasta que las quebraron
“en muchos casos con autopréstamos y en otros con préstamos a empresarios que fueron
beneficiados sin las garantías que el proceso de acreditación obliga”
la parlamentaria federal precisó que el Fobaproa
fue una más de las traiciones que Ernesto Zedillo
así es que no se les olvide vamos por recuperar esa afrenta y porque dejemos de estar dando dinero público a una deuda privada”
Núñez Monreal recalcó que en el Grupo Parlamentario del PT están listos para apoyar y llegar a fondo en este tema
junto con un grupo de mexicanas y mexicanos
que además de inmoral es totalmente ilegal”
© Talla Política
anunció que La Magdalena Contreras ya inició el “Operativo de Semana Santa 2025”
para brindar seguridad a los habitantes y visitantes que se dan cita para disfrutar de las representaciones del viacrucis que se realizan en el territorio y estar en condiciones de recibir a miles de fieles que peregrinan por la ruta boscosa de la demarcación para llegar hasta el santuario de “El Señor de Chalma”
Para garantizar la seguridad y la movilidad en la alcaldía
participarán 165 elementos de la Policía Auxiliar
por medio de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Movilidad
Con el objetivo de agilizar el flujo vehicular en las calles de La Magdalena Contreras
se desplegarán a 235 elementos del programa “Guardianes de la Movilidad”
La alcaldía trabajará en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno Federal para reforzar la seguridad de los habitantes y de los visitantes
se contará con la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Guardia Nacional
La alcaldía anunció que estará prohibida la venta de bebidas alcohólicas
en los establecimientos mercantiles y en la vía pública de toda la demarcación
Durante estos días habrá brigadas de atención y vigilancia para dar cumplimiento a la ley seca
en establecimientos mercantiles y puestos sobre la vía pública
Tendremos cuadrillas integradas por personal de asuntos jurídicos
calificación de infracciones y personal del Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México
(INVEA CDMX)con el objetivo de emitir acuerdos de suspensión de actividades a los establecimientos que incumplan esta disposición
Para salvaguardar la integridad de las miles de personas que participarán y presenciarán las representaciones religiosas en los pueblos y colonias
servicios médicos y protección civil de la alcaldía
instalarán puestos de servicios médicos con ambulancias
en diferentes puntos como: la Iglesia de La Magdalena; la iglesia de San Bernabé; en La Cañada; en el Segundo Dinámo y en la Pirámide de la Colonia Las Cruces en el pueblo de San Bernabé
Protección civil desplegará un total de 90 personas para atender cualquier emergencia y salvaguardar a la población
de los cuales 40 pertenecen a grupos voluntarios como: Guardias de México
1 unidad especial de rescate y 4 unidades médicas
Por instrucciones del Alcalde Fernando Mercado Guaida
se brindará atención al paso de los “chalmeros
recorren la ruta boscosa de la alcaldía para llegar al Santuario del Señor de Chalma
Por parte del área de preservación de los recursos naturales
se desplegarán 3 brigadas de vigilancia y prevención contra incendios forestales en puntos estratégicos
Para mantener limpias las calles de pueblos y colonias se desplegarán 64 trabajadores
una pipa de agua y una camioneta de arbolado
el alcalde Fernando Mercado exhortó a la población a cuidar el agua y no hacer mal uso del vital líquido este Sábado de Gloria
Las festividades de Semana Santa forman parte importante de la historia
por ello es de gran importancia garantizar la estancia de los visitantes y los habitantes de los cuatro pueblos originarios y en las colonias donde se realizan estos festejos de la Semana Mayor
El partido entre Unión Magdalena vs Once Caldas, correspondiente a la fecha 17 de la Liga BetPlay 2025
fue suspendido al minuto 80 debido a incidentes graves en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta
El equipo local caía por 0-1 cuando hinchas del “Ciclón Bananero” ingresaron al campo de juego
obligando al árbitro a detener el encuentro por razones de seguridad
Este partido es interesante de apostar, ya que ambos conjuntos tienen grandes planteles. ¿Quién ganará?
La situación se tornó caótica cuando un grupo de seguidores
visiblemente molestos por el rendimiento del equipo
rompieron el cerco de seguridad e irrumpieron en la cancha
Unión Magdalena no ha ganado un solo partido en toda la temporada
lo que ha generado un clima de tensión creciente entre la afición y el plantel
Once Caldas ganaba con lo justo y controlaba el trámite del encuentro
pero los hechos extradeportivos pusieron fin a la jornada de forma anticipada
Las autoridades locales y la Dimayor deberán ahora evaluar sanciones para el club samario
que podría enfrentar duras consecuencias disciplinarias
además de jugar sus próximos compromisos sin público
sumido en el fondo de la tabla y comprometido con el descenso
vive una de sus peores campañas en la historia reciente
y la ruptura entre el club y sus seguidores parece estar en su punto más crítico
Se espera un pronunciamiento oficial en las próximas horas
Sigue mis marcadores en vivo de la Liga BetPlay. En 365Scores encuentra partidos en vivo, tabla de goleadores, resultados y posiciones de la Liga BetPlay
Descubre en la web las alineaciones y estadísticas del partido.-
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario
Dayro Moreno sigue esribiendo su historia como el máximo goleador colombiano de todos los tiempos. El experimentado atacante ahora abrió el marcador a favor de Once Caldas frente a Unión Magdalena y llegó a 360 tantos en su carrera
El partido en Santa Marta por la fecha 17 se encontraba sin goles y entonces apareció Dayro sacando un derechazo dentro del área que se fue al fondo de la red
El delantero aprovechó un rebote que dio el portero tras un remate previo de Barrios y la mandó al fondo de la red
Al minuto 78’ Dayro Moreno dejó el campo y en su lugar ingresó Gilbert Álvarez
Después de esto el jueo tuvo que ser suspendido por incidentes en el estadio Sierra Nevada
se reunió con habitantes de la alcaldía Magdalena Contreras
con quienes dialogó sobre el papel de la justicia y el fortalecimiento del tejido social
Por lo anterior, Esquivel Mossa resaltó la importancia de conocer a los candidatos, informarse sobre el proceso de votaciones y de esta manera reflexionar el voto y elegir a la mejor opción.
La candidata agradeció la invitación de los vecinos para abrir este espacio de reflexión y se comprometió a seguir trabajando para lograr una justicia que responda a la gente y abra sus puertas al cambio.
Cabe recordar que en la CDMX participan 913 candidatos en busca de alguno de los 187 cargos en disputa en la elección judicial.
Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México
Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright
lo que dificulta a los vecinos poder estacionar su auto en las calles de la colonia
Personal del Metro ya realizan la revisión en vías
esto mientras cientos de usuarios buscan alguna forma de poder desplazarse
Se prevé cielo despejado a medio nublado con un elevado índice de radiación ultravioleta
Ha crecido número de infantes que viajan solos a nuestro país
El gobierno busca evitar taponamiento de basura sobre la carretera México-Texcoco; en la faena participan ciudadanos y servidores públicos
Asegura el alcalde naucalpense que existen obras de alto impacto gracias al presupuesto histórico de más de 6 mil millones de pesos
La CEAVEM autoriza apoyos de los programas Canasta Alimentaria y Valentina en beneficio de 201 personas
Mediante un mecanismo interinstitucional han logrado la libertad de ocho mujeres
La defensora del Pueblo de Colombia, Iris Marín, rechazó las declaraciones del presidente del club Unión Magdalena, Eduardo Dávila
quien afirmó que "el futbol no es un deporte para mujeres"
Marín calificó estas palabras como una expresión de "machismo violento" y agregó: "Lo dicho por el señor Dávila es una forma de discriminación inadmisible"
La defensora agregó que "como socio de un equipo del futbol profesional colombiano
al excluir a las mujeres por el solo hecho de serlo
está cerrándoles las puertas a las carreras de hinchas y futbolistas que aspiran a jugar en igualdad de condiciones en el Unión Magdalena"
Las declaraciones del presidente del Unión Magdalena
hechas durante una entrevista en un pódcast deportivo
han generado una ola de críticas en el sector y en redes sociales
El dirigente afirmó que mientras él esté al frente del club de futbol
ya que considera que no es un deporte para mujeres
"Yo no estoy de acuerdo con el futbol femenino
La Coordinadora de Futbol Feminista también se pronunció al respecto
calificando las declaraciones de Dávila como "machistas y discriminatorias"
"Estas palabras perpetúan estereotipos que han obstaculizado históricamente el acceso y desarrollo de talentos femeninos en el deporte"
Le pregunté a Eduardo Dávila por el regreso de Unión Magdalena femenino y esto me respondió. ¿Que opinas, tiene razón? pic.twitter.com/4mhXr0ZgGG
El futbol femenino en Colombia ha alcanzado logros significativos en los últimos años
incluyendo la clasificación a los cuartos de final en la Copa Mundial Femenina 2023 y el subcampeonato en la Copa América Femenina en 2010
Leicy Santos y Linda Caicedo han destacado en ligas internacionales
demostrando el talento y la capacidad de las futbolistas colombianas
Recibe las últimas novedades directamente en tu dispositivo
Tribuna - © Copyright Tribuna
Un supuesto enfrentamiento armado fue reportado por habitantes de San José de Magdalena
De acuerdo con información proporcionada de forma anónima
el hecho ocurrió el martes 29 de abril alrededor de las 15:00 horas
cuando aproximadamente seis camionetas tipo pick-up ingresaron a la localidad con alrededor de diez personas a bordo en cada unidad
estas personas irrumpieron en distintos ranchos del área con el objetivo de localizar a individuos que identificaron como “contrarios”
se registró un enfrentamiento en un sitio conocido como el cañón de Guadalupe o la misión de Guadalupe
ubicado en la parte serrana de San José de Magdalena
en este lugar fueron incendiados varios vehículos y
quedaron cuerpos sin vida tras el intercambio de disparos
las autoridades no han confirmado el número de víctimas ni la identidad de los fallecidos
que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó el hallazgo de dos personas sin vida como resultado de estos hechos
la institución recibió el reporte aproximadamente a las 15:26 horas
informando sobre dos hechos distintos: un cuerpo al interior de un vehículo calcinado y otro más dentro de un aljibe
La PGJE detalló que el hallazgo ocurrió en las proximidades del rancho Pie de la Cuesta
donde también se encontraron tres vehículos incendiados
Personal de la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC) y de Servicios Periciales acudió a los sitios para realizar el procesamiento de los indicios y su traslado a los laboratorios de la institución
se desconoce la identidad de ambas personas fallecidas
En el lugar también se localizó un arma larga
autoridades de los tres órdenes de gobierno implementaron un operativo en la zona
SEMAR y Policía Estatal han mantenido presencia en San José de Magdalena para resguardar a la población y evitar nuevos incidentes
caminos rurales y accesos principales han sido vigilados mediante filtros de revisión
La PGJE continúa con las investigaciones ministeriales para esclarecer los hechos y presentar ante la autoridad judicial a los probables responsables
Hasta el cierre de esta edición no se ha informado sobre personas detenidas ni se ha emitido un comunicado adicional por parte de otras instituciones de seguridad
Email: hugo.lynn@cps.media
Chih.- Con gran entusiasmo y un ambiente lleno de sonrisas
el diputado por el Partido Acción Nacional (PAN)
celebró el Día del Niño en la Deportiva Lencho Cisneros
donde niñas y niños disfrutaron de una jornada llena de..
2025.- El Foro se realizará el próximo viernes 09 de mayo a las 8:30 horas en el Mezzanine del Congreso del Estado con finalidad escuchar y atender las propuestas de las y los trabajadores de la educación para reformar la Ley General del Sistema para la Carrera..
Chih.- Durante el cierre de la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025
presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado
reconoció el compromiso de la gobernadora Maru Campos para enfrentar el brote de sarampión en la entidad
Derivado de una denuncia anónima y gracias a un trabajo conjunto entre el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA)
a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR)
en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa)
la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)
talaban árboles de manera ilegal en la alcaldía Magdalena Contreras
En apego al protocolo de actuación policial
se les realizó una revisión de seguridad y
fueron informados de sus derechos constitucionales y
puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU)
a través de la Secretaría del Medio Ambiente
en coordinación con diversas instituciones del gobierno local y federal
reafirman su compromiso con la ciudadanía de trabajar con la protección y recuperación de los suelos de conservación y los recursos naturales de la capital en coordinación con autoridades locales y federales
Durante la conferencia de prensa encabezada por la Jefa de Gobierno
la secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México
reiteró el compromiso de la administración capitalina con la protección y recuperación del Río Magdalena
considerado el último río vivo de la ciudad
la Jefa de Gobierno anunció una serie de acciones orientadas a consolidar una Ciudad Sustentable
donde los ríos ocupen un lugar central en la política hídrica
Entre los nueve ríos contemplados para su recuperación
el Río Magdalena figura como uno de los más relevantes
Vamos a continuar con los esfuerzos realizados en la administración pasada
particularmente en lo que respecta a las descargas de aguas residuales”
La secretaria también detalló que ya se trabaja con la Secretaría del Agua en la planeación de canaletas y otras obras de infraestructura
Subrayó que se habla del Magdalena como el último río vivo que permanece en la Ciudad de México
lo que refuerza la urgencia de su protección integral
“Vamos a implementar todas las acciones que sean necesarias para rescatar este río”
destacó la coordinación absoluta con la Alcaldía Magdalena Contreras
para ejecutar estos trabajos de manera conjunta
si bien el Río Magdalena es el más grande y el más importante
“La transformación y recuperación de nuestros cuerpos de agua es una prioridad
Hay muchos otros ríos que también necesitan atención
la presidenta Claudia Sheinbaum refrendó su compromiso con el rescate del Río Magdalena
uno de los últimos ríos vivos de la Ciudad de México
al señalar que su gobierno federal trabajará en conjunto con las autoridades capitalinas para continuar e impulsar su saneamiento y conservación
Recordó que durante su gestión como Jefa de Gobierno se llevaron a cabo acciones importantes
especialmente en la zona urbana del cauce —a la altura de los Viveros de Coyoacán y avenida Universidad—
donde se realizaron trabajos de limpieza y rehabilitación en coordinación con vecinos y el entonces secretario de Obras y Servicios
subrayó que el caudal del río ya contribuye actualmente al abastecimiento de agua en la alcaldía Magdalena Contreras
El próximo sábado 26 de abril se dará inicio al “Sábado de Foro”
un programa semanal en las instalaciones del Foro Cultural
con el objetivo de garantizar el acceso a las actividades culturales
artísticas y recreativas para los habitantes y visitantes de La Magdalena Contreras
En el marco del “Día Internacional de la Danza 2025”
en un horario de 11 de la mañana a 8 de la noche
el recinto cultural iniciará el “Sábado de Foro” con una programación de danzas folclórica
se presentará el cortometraje “La Cenicienta” de Mónica Hernández
se abre el escenario al talento local y emergente de nuestra alcaldía
donde podrán exponer su talento y también enseñar a la niñez
desarrollar sus habilidades en las distintas áreas artísticas que se ofrecerán
los últimos domingos de cada mes serán de danzón
aseguró que los espacios culturales en La Magdalena Contreras están abiertos y listos para recibir a los artistas que quieran exponer su arte
para que La Magdalena Contreras sea un escaparate y se promueva su riqueza cultural a toda la ciudad y al país entero
pueden venir los días sábados al Foro Cultural
porque aquí siempre habrá una actividad recreativa y cultural para disfrutar”
El Foro Cultural es un vasto complejo arquitectónico que antiguamente fue una fábrica textil de nombre “El Águila”
y se considera como una de las edificaciones más prominentes y grandes que existe en la zona
entre ellos una velaria con una capacidad de 300 espectadores
auditorio con una capacidad de 270 personas
Con estas acciones se busca reconstruir el tejido social
y principalmente involucrar a nuestras niñas y niños de lleno a la cultura y las artes
El programa “Sábado de Foro” busca orientar a las infancias y juventudes de nuestra alcaldía
artísticas y educativas que promoverán la curiosidad y de esta manera ofrecer un espacio alternativo para alejarlos de la inseguridad y las prácticas de vandalismo
recalcó la enorme importancia que tiene la cultura para su gobierno y su firme compromiso para apoyar y fortalecer acciones para reforzar la convivencia familiar y vecinal a través de las bellas artes
* Se detuvieron a dos hombres presuntamente responsables de la tala ilegal en el paraje Los Dinamos y ladera del Aguaje
04 de mayo de 2025.- Derivado de una denuncia anónima y gracias a un trabajo conjunto entre el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema)
en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)
Los hechos ocurrieron mientras los oficiales realizaban funciones de seguridad y vigilancia en el paraje Los Dinamos y la ladera del Aguaje
zona de conservación de los bienes comunales de la Magdalena Atlitic
cuando escucharon ruidos similares a los que emite una motosierra
Tras descender de los vehículos y dirigirse al sitio
los uniformados observaron a dos sujetos cortando árboles con apoyo de dos motosierras
se aproximaron a los posibles responsables y
puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (Fidampu)
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico
Contacto: denuncias@fernandatapia.com
© Newspaper WordPress Theme by TagDiv
Este sitio web tiene fines exclusivamente informativos
y ha sido modificado temporalmente con motivo de la Consulta Popular 2021 que se realizará el próximo 1 de agosto
en cumplimiento a lo ordenado en los artículos 35 fracción VIII
apartado 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 35
40 y 41 de la Ley Federal de Consulta Popular; así como a los numerales 4.3 y 5.3.3 de la Metodología de Difusión y Promoción de la Participación Ciudadana de la Consulta Popular 2021 aprobada mediante acuerdo INE/CG530/2021 en sesión extraordinaria el 18 de junio de 2021 por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral
adelantó que la nueva línea de Cablebús tendrá en esa colonia una de sus terminales
● También se construirá la Utopía Oyamel
y se invertirán 120 mdp en obras hidráulicas para la zona
● Encabezó jornada del programa Casa por Casa
aseguró que este año arrancarán tres proyectos insignia en beneficio de las y los vecinos de la alcaldía La Magdalena Contreras: la línea 5 del Cablebús
así como las obras para garantizar el abasto de agua en la zona más alta de esta demarcación
“Venimos a decirles todo lo que vamos a hacer para que las zonas más difíciles
(...) entonces van a arrancar tres obras: el agua
En el Módulo Deportivo de la colonia Tierra Unida
la mandataria capitalina resaltó que en los Campos deportivos Oyamel de esta zona será construida una de las terminales de la nueva línea del Cablebús
que correrá por las demarcaciones Álvaro Obregón y La Magdalena Contreras; destacó que es un transporte silencioso
por lo que beneficiará a las y los vecinos al conectarse de manera ágil con el Metro
resaltó que la administración capitalina ya cuenta con los recursos para iniciar las obras y muy pronto se concluirán los estudios para definir la ruta exacta y continuar con la licitación internacional
Clara Brugada adelantó que en los campos deportivos de Tierra Unida también se construirá en este año la Utopía Oyamel
centro de rehabilitación y destaca sobre todo por su enfoque en salud
nutrición y también va a atender los temas de salud mental
Va a tener un laboratorio clínico gratuito
donde puedan hacerse los exámenes básicos sin costo y también va a tener un mastógrafo”
refirió que uno de los asuntos más sensibles en dicha colonia y otras aledañas es el abasto de agua
por ello afirmó que se hará una inversión de 120 millones de pesos para ingresar más agua a esta zona
La Jefa de Gobierno también encabezó este jueves el programa Gobierno Casa por casa en la colonia Tierra Unida de la alcaldía La Magdalena Contreras e informó que hasta poco antes del mediodía los servidores públicos capitalinos habían recibido 274 solicitudes ciudadanas
La mandataria capitalina dijo que “amor con amor se paga” y por ello se atenderá muy bien a esta demarcación
así que acudió acompañada por “un equipo distribuido por cuadrantes para que se pueda visitar cada casa y preguntarles ‘¿qué necesita?’
y a partir de mañana empezamos a resolver los problemas”
puntualizó que tras 15 recorridos Casa por Casa
se han recibido 35 mil 646 solicitudes de distintos servicios
equivalentes a un avance de 75 por ciento y quedan pendientes 8 mil 888
el titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua
aseguró que este año el compromiso es ampliar la capacidad de la planta potabilizadora Río Magdalena 1 hasta alcanzar una producción de 250 litros por segundo
lo que permitirá garantizar que todos los hogares de la colonia Tierra Unida y otras comunidades de La Magdalena Contreras tengan agua potable todos los días
Recordó que esta planta fue rehabilitada recientemente para asegurar su funcionamiento sin interrupciones en temporada de lluvias
tras agradecer la tercera visita de la jefa de gobierno
indicó que acompañará cada una de las acciones del Gobierno de la Ciudad
y refirió que en su plan de gobierno se contemplan 15 colonias prioritarias porque tienen menos agua
problemas de movilidad y con menos infraestructura pública
Magdalena y Once Caldas por Categoría Primera A de Colombia el domingo 4 de mayo fue suspendido
...but your activity and behavior on this site made us think that you are a bot
Note: A number of things could be going on here
Please solve this CAPTCHA to request unblock to the website
(55) 5483-1500 | Emergencias: 911
Con la participación de la Guardia Nacional
la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)
la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)
la Fiscalía capitalina y áreas operativas de la alcaldía
se llevó a cabo el gabinete de Seguridad Ciudadana y Construcción de la Paz en Magdalena Petlacalco
como parte del programa Nuestro Pueblo se Transforma
que se implementa de manera intensiva en pueblos y colonias de la demarcación
La jornada fue encabezada por la alcaldesa Gaby Osorio
quien destacó la importancia de trabajar de forma coordinada con el Gobierno de la Ciudad de México y con instancias federales para atender temas de seguridad
Este recorrido y gabinete de seguridad en Magdalena Petlacalco fue la reunión número 51
es reflejo de una estrategia territorial constante y de trabajo conjunto para llevar paz
servicios y transformación a todas las comunidades
“Durante estas dos semanas de trabajo escucharemos y atenderemos las necesidades de las y los vecinos
Nuestro compromiso es claro: mejorar las condiciones de nuestros pueblos y garantizar su bienestar”
Osorio subrayó que Nuestro Pueblo se Transforma no sólo atiende temas de seguridad
sino que articula distintas dimensiones del bienestar local con participación directa de la comunidad
“Estamos haciendo un trabajo permanente y coordinado con el Gobierno de la Ciudad de México para que Magdalena Petlacalco sea un mejor pueblo
trabajamos intensamente temas de seguridad
movilidad y atención a las violencias contra las mujeres”
Uno de los anuncios relevantes fue la próxima iluminación del tramo de la carretera Picacho–Ajusco
Esta intervención responde a una demanda comunitaria y busca mejorar la seguridad vial en una de las principales rutas de conexión de la zona
así como incidencias relacionadas con drenaje y desazolves
se realizaron operativos de tránsito con saldo de 20 infracciones y 15 amonestaciones
En la Escuela Secundaria 151 se llevaron a cabo talleres de prevención de las violencias
y se anunció la instalación de Círculos Mariposa como parte del trabajo comunitario con enfoque de género
A lo largo de la jornada también se recogieron nuevas solicitudes
como la instalación de una universidad cercana
un centro PILARES y apoyo a productores locales
Como parte del programa Nuestro Pueblo se Transforma
las dos semanas de intervención incluyen un sábado de tequio con participación comunitaria
la jornada de bacheo intensivo conocida como Bachetón
y una sesión de comunicación de resultados encabezada por la alcaldesa con vecinas y vecinos
Estas acciones fortalecen el vínculo con la ciudadanía y permiten dar seguimiento puntual a los compromisos establecidos en cada territorio
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
(55) 5483-1500 | Emergencias: 911
Aviso de Privacidad
Trámites CDMX
Con el objetivo de proteger la vida y mitigar los riesgos asociados a la temporada de lluvias
la administración departamental del Magdalena anunció un ambicioso plan de intervención en los puntos críticos más vulnerables del territorio
amparado en el Decreto 098 de 2025 que declaró la emergencia preventiva en el departamento
La estrategia contempla una inversión de $15.000 millones y un plazo de ejecución de seis meses
desbordamientos y daños en viviendas y cultivos
Las acciones beneficiarán especialmente a comunidades rurales y ribereñas que históricamente han sufrido los embates de crecientes súbitas y procesos de erosión
la maquinaria amarilla intervendrá más de 13.000 metros lineales en zonas críticas de los municipios de Tenerife
Este plan de acción busca fortalecer la capacidad de respuesta del departamento frente a emergencias por fenómenos naturales
priorizando la prevención como herramienta clave para proteger a las comunidades más expuestas
© Copyright - RadioHoy - EDITORA DE MEDIOS S.A.S.
Los actos de violencia protagonizados por hinchas del Unión Magdalena durante el partido contra Once Caldas, que incluyeron invasión de campo y agresiones físicas, activan las sanciones más severas previstas en el reglamento disciplinario de la Dimayor.
El estadio Sierra Nevada se ha convertido en uno de los escenarios más conflictivos del fútbol profesional colombiano. Desde su inauguración ha sido epicentro de constantes fallas en seguridad, violencia entre hinchadas y descontrol institucional. Lo que debía ser un espacio para la celebración deportiva ha terminado siendo una zona de riesgo, tanto para los protagonistas del juego como para los asistentes.
Este tipo de hechos no son nuevos en el estadio. En 2022, durante un clásico frente al Junior, un hincha perdió la vida en medio de disturbios. En 2025, hinchas lanzaron una piedra al bus de Millonarios, hiriendo a dos personas, una de ellas un jugador. A esto se suman repetidas invasiones, protestas violentas, insultos y fallas en los controles de seguridad. La reincidencia es evidente y, según el reglamento disciplinario, esto agrava la situación jurídica del club.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Código Prensa (@codigo_prensa)
la agresión física contra el técnico visitante representa una falta grave dentro del reglamento
El artículo 112 del mismo código establece que cualquier ataque a personas vinculadas al juego —jugadores
árbitros o personal logístico— constituye una conducta sancionable con la clausura del estadio por hasta seis fechas
La agresión a Hernán Darío Herrera fue directa y ocurrió frente a las cámaras
El artículo 109 del reglamento establece claramente que la organización del espectáculo es responsabilidad del equipo local
Si se determina que hubo negligencia en el control del público
en la presencia de personal de seguridad o en la respuesta institucional a la invasión
el club podría recibir sanciones adicionales por omisión grave
Estas pueden incluir nuevas multas y la ampliación del cierre del estadio
Hay que recordar que el reglamento también contempla la pérdida automática del partido si el equipo local es considerado responsable directo de la suspensión
El artículo 83 así lo estipula: “Cuando se suspenda un encuentro por invasión de campo o agresión a personas vinculadas al partido
el rival podrá ser declarado vencedor con marcador 0-3”
que ganaba el encuentro y podría recibir oficialmente los tres puntos
un hecho que afectaría gravemente la posición del Unión Magdalena en la tabla del descenso
equipos como Deportivo Cali y Atlético Bucaramanga han sido sancionados con la pérdida del partido por hechos similares
Si la Dimayor mantiene la coherencia disciplinaria
lo más probable es que se repita el mismo camino en el caso del Unión
Más allá de las sanciones deportivas y económicas
este caso debe marcar un antes y un después en la gestión de la seguridad del fútbol colombiano
Lo que ocurre en el estadio Sierra Nevada no es un simple exceso de pasión de algunos aficionados
Es el resultado de una falta sostenida de control
de la permisividad institucional y del silencio cómplice de las autoridades locales y deportivas
El Unión Magdalena ha acumulado un historial peligroso de incidentes sin que hasta ahora se hayan aplicado sanciones ejemplares
la falta de garantías para equipos visitantes y la presencia de barras desbordadas sin control son hechos que
en cualquier otra liga seria del continente
partidos a puerta cerrada e incluso sanciones más drásticas
cerrar el estadio y asumir multas millonarias debería ser el mínimo castigo para un club que no ha tomado medidas reales frente a una afición desbordada
La responsabilidad no puede seguir diluyéndose entre comunicados tibios y promesas de “mejorar la seguridad”
la Comisión Disciplinaria de la Dimayor tendrá en sus manos un caso que podría sentar un precedente contundente
La documentación ya está sobre la mesa: informes arbitrales
podría enviarse un mensaje claro a todos los clubes del país: la violencia en los estadios no será tolerada
Santa Marta continuará en el mapa del fútbol no por su historia
sino por los escándalos de violencia que manchan la camiseta del ciclón bananero y empañan la imagen del fútbol colombiano ante el país y el mundo
VER: 72 años del Unión Magdalena: legado, tragedias y esperanza
encabezó la entrega de la rehabilitación de la Planta Potabilizadora Río Magdalena 1
que abastece a cerca de 120 mil habitantes de la alcaldía La Magdalena Contreras y que a partir de ahora
Luego de recorrer las instalaciones de este lugar
Clara Brugada sostuvo que el agua es un derecho y por ello su administración realiza diversas acciones para garantizar su acceso
además de dar continuidad a proyectos en esta materia iniciados por la ex jefa de Gobierno y hoy presidenta
"Queremos que el agua en esta ciudad sea agua suficiente
y esto lo garantiza esta planta potabilizadora"
Desde la planta ubicada en el pueblo de La Magdalena Atlitic
la Jefa de Gobierno anunció que el programa de abasto de garrafones a bajo costo lanzado hace unos días ahora se llamará Agua Bienestar Atlitic
pues esta última palabra significa "abundancia de agua"
que la próxima semana presentará un proyecto para la detección y reparación de fugas profundas
Ante representantes de núcleos agrarios de La Magdalena Contreras
la mandataria capitalina reconoció la labor que realizan para defender el bosque
el agua y recordó que a través del programa Altépetl Bienestar se brinda apoyo al suelo de conservación
refirió que este año se llevarán a cabo diversas obras de infraestructura que atiendan zonas con escasez
el secretario de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA)
comentó que con la rehabilitación y modernización del sistema de potabilización
la planta ya no tiene que detener su actividad durante la época de lluvia
lo cual ocurría porque el líquido llega más turbio en dicha temporada por el arrastre de lodos
cuando llovía mucho y el río bajaba con mucha turbidez
se tenía que parar la operación de la planta
y eso significa que deja de llegar agua a las casas de los vecinos
gracias a esta rehabilitación y modernización del sistema de potabilización
la planta ya tiene la capacidad de tratar esta agua
Recordó que esta planta fue inaugurada en 1979
fue la primera de su tipo en la ciudad y es una de las dos únicas potabilizadoras de agua superficial en la Ciudad de México
Agregó que para beneficiar a la capital se llevan a cabo diversas obras en el Sistema Lerma
en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el gobierno del Estado de México
señaló que con la rehabilitación de esta planta potabilizadora se cumple un compromiso más de la jefa de Gobierno
lo que demuestra que para el Gobierno de la Ciudad el agua es una prioridad
agradeció el apoyo de los núcleos agrarios para la defensa del suelo de conservación
acción fundamental en el cuidado del líquido
La rehabilitación de la planta tuvo una inversión de 12 millones de pesos y abarcó las áreas de floculación
en las que se realizaron acciones como mantenimiento
suministro y renovación de materiales para filtrado
equipos de medición de parámetros de calidad y caudal
En el evento destacó la presencia del subsecretario de Infraestructura Hídrica
Alberto Munguía Alfaro; el representante del comisariado ejidal de La Magdalena Contreras
Raúl Vega Correa; el presidente de los Bienes Comunales del Pueblo de San Bernabé Ocotepec
así como el secretario del Comisariado Ejidal del Pueblo de San Nicolás Totolapan
La Alcaldía Magdalena Contreras se convirtió en la primera de la Ciudad de México
con el fin de impulsar la economía contrerense
generar empleos y oportunidades de emprendimiento
diputados y funcionarios del gobierno de la CDMX
marcaron un punto en la historia de la alcaldía
pues por primera ocasión todas estas personas coincidieron en la creación del CESA
“Crear el Consejo Económico Social y Ambiental
es un paso para que el diálogo y los diferentes proyectos del sector productivo
tengan su cauce en el cual todos podamos formar parte
sino también en el diseño y ejecución de políticas públicas”
En el evento la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la CDMX
reconoció la voluntad de este consejo para mejorar las competencias laborales y económicas de los habitantes de la alcaldía y crear la vinculación entre los productores locales y las grandes empresas
a través de las cámaras de comercio y de generar políticas públicas enfocadas en la sostenibilidad ambiental
recordó la importante labor que realizó Fernando Mercado Guaida en la anterior legislatura del Congreso Local
como promovente de medidas para el desarrollo social y ambiental
tal fue el caso de la nueva Ley de Economía Circular de la Ciudad
Estuvieron presentes los representantes de la confederación y cámaras empresariales Adal Ortíz Ávalos presidente de COPARMEX; Jack Sourasky presidente de CANIRAC; Marcela Heredia
primera mujer presidenta de la CMIC; Rodrigo Chamery
presidente de CANACO y sus respectivos representantes en La Magdalena Contreras
Las voces de las secretarias Manola Zavalza Aldama
de Desarrollo Económico; Daniela Cordero Arenas
de Bienestar e Igualdad Social; Inés González
del Trabajo y Fomento al Empleo; Julia Álvarez
se unieron en apoyo al Consejo para que tanto empresarios
como vecinos de la Magdalena Contreras sepan que cuentan con todo el apoyo desde el Gobierno de la Ciudad de México
para emprender proyectos que generen una mejor economía
pensando en proteger el medio ambiente y en desarrollar las condiciones de bienestar para todas y todos los contrerenses
acudieron líderes de tianguis y mercados públicos de La Magdalena Contreras
así como funcionarios y concejales de la Alcaldía La Magdalena Contreras
se nombró a la Directora General de Desarrollo
misma que coordinará los trabajos operativos y administrativos
“Nuestra demarcación tiene cuatro pueblos originarios
y prácticamente el 80% de nuestro territorio es área de conservación ecológica”
el Presidente de la CANIRAC en La Magdalena Contreras
fue designado como Presidente Ejecutivo del CESA
quien en su momento resaltó que “La creación del Consejo llega en un momento crucial en la vida de la Ciudad de México
tengo mucha confianza de que se construirán grandes cosas desde la pluralidad y el diálogo
Mediante la participación activa de los diversos sectores local
se pretende mejorar la calidad de vida de los habitantes y a la vez
proteger los recursos naturales de la demarcación
ya que en La Magdalena Contreras se cuenta con bosques
espacios protegidos que representan parte del pulmón de la CDMX
Por eso es vital que se realicen trabajos contundentes en la protección de estas áreas y obtener beneficios conjuntos para todas y todos los contrerenses que viven del ecoturismo
Hace 400 años se inició la manufactura de telas con lana y algodón tras la llegada de españoles
En el vestigio colonial más antiguo de La Magdalena Contreras
donde se concentraron las fábricas que detonaron la industria textil de la Ciudad de México
Fundada por los obreros que migraron de pueblos periféricos y de los estados de Guerrero
la zona se distingue por albergar la antigua hacienda de Contreras
únicamente sobrevive su casco: las habitaciones principales
que ahora ocupa la Casa de las Bellas Artes Juventino Rosas
la capilla familiar –que se convirtió en la Iglesia de La Concepción y que dio nombre a la colonia–
y lo que fue la tienda de raya es la casa particular propiedad de la familia Díaz
a quien todavía le sobrevive su esposa Anita del Pilar
Era el responsable de que funcionaran los dínamos; con el tiempo adquirió el inmueble ubicado a un costado de la capilla
rememora su niñez cuando jugaba en el atrio de la iglesia
quedó huérfano a los cuatro años y doña Anita decidió traerlo a la ciudad
porque en ese entonces en aquella entidad la guerrilla estaba muy activa
que de cariño se le conoce como La Conchita
estudió y se preparó como bibliotecario para trabajar en escuelas como la Universidad Panamericana y el Instituto Tecnológico Autónomo de México
A mí me tocó una época muy difícil de Guerrero porque estuve muy cerquita de lo que fue la guerrilla de Lucio Cabañas
Uno de mis hermanitos murió en mis brazos de enfermedad cuando vivíamos en La Montaña
La Conchita tiene una tradición histórica de casi 400 años y más atrás
Fue justo en esta zona de la demarcación donde en 1635 llegaron un par de españoles: Tomás Contreras y su hijo Diego
En esa época la familia Contreras fundó un obraje para el trabajo de la lana
Fueron muy importantes porque iniciaron una tradición textilera que va acompañar la historia de La Magdalena Contreras durante todo su desarrollo
El nombre de la demarcación viene de ellos
que actualmente es el único vivo de la Ciudad de México
Ambas factorías fueron importantes no sólo a escala nacional
Se necesitaban obreros para las nuevas industrias y esto provocó que gente
tanto de los pueblos periféricos como San Bernabé Ocotepec
San Jerónimo Aculco y San Nicolás Totolapan bajaran a esta zona
el obraje se transformó en industria y a finales del siglo XIX Porfirio Díaz concedió a la compañía Sánchez
los permisos para aprovechar el agua del río y la instalación de cuatro dínamos
Uno de ellos aún es posible observarlo en la sala de máquinas de lo que fue la fábrica El Águila
el dínamo era lo mejor en tecnología y La Magdalena Contreras se urbanizó
Josué Gutiérrez recuerda los relatos de su abuelo Manuel González Romero
cuando trabajó en la fábrica La Magdalena: años de prosperidad porque podía mantener a una familia de 10 integrantes
Don Manuel y sus hijos ocuparon uno de los 114 cuartos que se edificaron para albergar a los obreros
vivían a unos pasos de las fábricas en viviendas de 40 metros cuadrados
algunas aún están en pie en el barrio Las Calles
tercera generación de una familia de aquellos trabajadores
los salarios eran buenos: “mi abuelo se fue a jugar futbol en primera división con los equipos de Veracruz y León
pero ganaba más en la fábrica y regresó a la textilera
El Águila y La Magdalena se fueron a huelga
El litigio laboral duró varios años y al final los dueños se declararon en bancarrota
Los obreros quisieron echar a andar una cooperativa
pero las factorías fueron rematadas y el gobierno las adquirió
A uno de los predios fabriles de Camino Real de Contreras llegó el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen)
estaba reciente la Guerra Sucia y de ahí surgió la leyenda: por las noches
el chacuaco humeaba y el olor a carne quemada era insoportable
El segundo se convirtió en foro cultural El Águila
En La Conchita se enorgullecen de que la Casa de Bellas Artes Juventino Rosas fue donde el compositor guanajuatense se inspiró para crear el vals Sobre las olas
Barranquilla se alista para abrir un nuevo capítulo en la historia del deporte local
Esto se hizo gracias a la inauguración de una parte del renovado Polideportivo de La Magdalena
el cual puso a disposición de todos los barranquilleros la nueva pista de patinaje profesional
La llegada de esta nueva pista de patinaje
llega en respuesta al llamado de la comunidad
Donde los deportistas junto a sus padres de familia tenían que desplazarse hasta el norte de la ciudad tanto para entrenar como para competir y era siempre una barrera
teniendo en cuenta que a algunos se les dificultaba el transporte
eso quedó atrás y ahora miles de niños del barrio La Magdalena y otras zonas del sur de la ciudad podrán disfrutar
practicar y competir en la cercanía de sus hogares
La inauguración estuvo a cargo del alcalde de Barranquilla
quien destacó que este nuevo Polideportivo La Magdalena fue construido a raíz de las necesidades de la misma comunidad
quienes le expresaron a la alcaldía lo que más querían tener junto a las 2 canchas de fútbol y la de béisbol
El burgomaestre destacó también que esta novedosa pista de patinaje está hecha con los mayores estándares de calidad para preparar a los mejores patinadores de la ciudad
con todas las características ya certificadas
Teníamos esta deuda con este sector de Barranquilla
el sur no tenía una pista con estas características y mire cómo nos quedó de linda
la alegría de los niños y las niñas que hoy van a disfrutar de esto
Lo lindo es que todo lo que se hizo aquí fue consensuado con la gente
Así hacemos todos los parques en Barranquilla
nos sentamos con la comunidad y la gente nos dijo lo queremos”
Esta nueva pista de patinaje llega a impactar a más de 45 mil personas en todo el sur de la ciudad
además de habitantes también del área metropolitana
y cumple con la normativa vigente de FEDEPATIN y WorldSkate
Esta pista de estándares internacionales consta de un andén perimetral para entrenadores
el suelo de la pista cuenta con un antireflectivo y antideslizante con cargas minerales para la seguridad de los patinadores
baranda metálica con protección en policarbonato
junto a senderos peatonales y zonas recreativas
cuenta con más de 400 metros cuadrados de zonas verdes y luminaria totalmente LED
la llegada de esta pista representa la posibilidad de seguir potenciando el patinaje en la ciudad
además de prepararse mejor para sus competencias sin la necesidad de trasladarse a zonas más alejadas para ellos. “Por fin
un alcalde miró la necesidad de reconstruir este polideportivo y
se nos hacía muy costoso porque teníamos que desplazarnos al norte y nos veíamos obligados a invertir tiempo y dinero”
la alcaldía se prepara para seguir trabajando en la adecuación del Polideportivo
donde ahora se trabaja en culminar las 2 canchas de fútbol
la cancha de béisbol infantil y el ring de boxeo con su gimnasio
Con esto abriendo las puertas de una nueva historia en el deporte barranquillero
BarranquillaAtlánticoFarándulaCultura
Activa las notificacionesy entérate de todo
Por Ignacio Cunsulo
— Unión Magdalena S.A (@UnionMagdalena) May 3, 2025
📝 Estos son los convocados del profe Hernán Darío Herrera para el partido de mañana frente a Unión#ElOnceEsTodo pic.twitter.com/2bpSP5GiLx
— 🏆 Once Caldas ⭐️⭐️⭐️⭐️ (@oncecaldas) May 3, 2025
La terna arbitral estará encabezada por Carlos Ortega Jaimes
En el partido entre Unión Magdalena y Once Caldas tuvo que ser suspendido tras la invasión de hinchas del ‘Ciclón’ al campo
Nuevamente el Unión Magdalena es noticia por cosas extra futbolísticas
La fecha número 17 de la Liga BetPlay Dimayor 2025-I se dio cita en el Estadio Sierra Nevada de Santa Marta
Unión Magdalena recibió al Once Caldas de Manizales
en búsqueda de su primera victoria del 2025
No obstante, en un partido que poco y nada había dejado para el espectador, Dayro Moreno hizo la diferencia
Michael Barrios logró desequilibrar por velocidad y en el rebote de su remate
apareció el goleador del Once Caldas para poner en ventaja al ‘Blanco Blanco’ sobre el Unión Magdalena
una parte de la hinchada del Unión Magdalena decidió invadir el terreno de juego del Estadio Sierra Nevada de Santa Marta
La última imagen quedo con los protagonistas huyendo de los violentos que iban en búsqueda de ellos para agredirlos
Invasión de los hinchas del Union en el partido contra el Once. Vuelve y juega en Santa marta. pic.twitter.com/RSsestlRLk
El partido tuvo que ser suspendido definitivamente por falta de garantías tras la invasión de los hinchas de Unión Magdalena al campo del Estadio Sierra Nevada de Santa Marta
Hernán Darío Herrera y un recogebolas fueron agredidos y la Dimayor se pronunció al respecto con un comunicado oficial
𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐀𝐃𝐎 𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋 – 𝐒𝐮𝐬𝐩𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐟𝐢𝐧𝐢𝐭𝐢𝐯𝐚 La División Mayor del Fútbol Colombiano – DIMAYOR se permite informar a la opinión pública que el partido entre Unión Magdalena y Once Caldas DAF
ha sido suspendido definitivamente por falta de…
El equipo que había ascendido para esta nueva temporada
a la Primera División del Fútbol Profesional Colombiano
no ha tenido un buen regreso a la máxima categoría
Pues en 17 fechas disputadas del campeonato colombiano
No siendo suficiente, en la primera fecha de este primer semestres, no se pudo disputar el partido. Pues, el bus de Millonarios fue atacado mientras se dirigía al estadio de los samarios
Iván Arboleda recibió un impacto de una piedra y estuvo cerca de tener comprometida su visión
Ahora, hace muy pocos días, Unión Magdalena fue noticia por las declaraciones de su máximo accionista; Eduardo Dávila. Quién manifestó que mientras el estuviera al mando nunca iba a ver fútbol femenino para el ‘Ciclón’
pues este mandatario no considera el fútbol como un deporte para las mujeres
este cumulo de cosas tienen completamente hundido al Unión Magdalena
Que desde ya parece estar más cerca de volver a la Segunda División que de poder mantener la categoría
Los de Santa Marta son últimos de la tabla de posiciones con tan solo ocho puntos en 17 partidos disputados
Derechos Reservados © | AMX Contenido S.A
Aviso de Privacidad | Política de CookiesTérminos y Condiciones | Responsable de derecho de réplica | SGSST AMX
En las dos fotografías aparecen con Elizabeth Molina
en una el exconcejal Álvaro Linero y en la otra el directivo del partido Verde Héctor Pizarro
Esta es una de las hojas de la libreta incautada al cabecilla financiero del Clan del Golfo
El alcalde Joaquín Ariza cuando cortaba la cinta dando por inaugurada la calle del barrio Los Laureles del municipio
otra de las obras de impacto ejecutadas por su administración
Médico del Hospital Local de Guamal realizando un procedimiento medico a una habitante del municipio en la mega jornada de salud
Las restricciones recaen en conductores de motocicletas en el municipio de El Banco
Fotografía de paneles solares en referencia a las entregas realizadas en el municipio de El Retén
El Rector Pablo Vera presidió el Consejo Académico realizado para generar nuevas acciones que ayuden a mejorar la calidad académica de la Alma Mater
Estudiantes del programa de Producción Agropecuaria Sostenible del Infotep y alumnos de la institución educativa La María y personal del barrio París en la jornada de limpieza masiva de la playa de Ciénaga
estrecha la mano del viceprimer ministro paquistaní
El mandatario rumano tiene importantes competencias
sobre todo en política exterior y de defensa
por lo que estas elecciones se consideran clave para el futuro rumbo del país
presidente de la CEE y Arzobispo de Valladolid (España)
fue enviada a un centro de reclusión de la región
La droga incautada fue dejada a disposición de la Fiscalía General de la Nación
El cuerpo sin vida con varias heridas de bala de Yaline Monsalvo
Selección Colombia Femenina de Fútbol sub 17 en la foto protocolaria antes del partido que jugaron contra Venezuela
jugador del Barcelona disputando un balón dividido con Henrikh Mkhitaryan y Mehdi Taremi del Inter de Milán
Jugadores del Unión Magdalena saliendo al campo de juego en un partido realizado en el estadio Sierra Nevada’
Uno de los pasillos de la Feria Internacional del Libro de Bogotá
reconocido como uno de los fundadores de la República de Colombia
Con la actividad académica del concurso ‘Chico y Chica Talento Unimagdalena
los participantes presentaron sus proyectos acordes a los propósitos institucionales y a su línea de formación
El Obispo Robert Barron (izquierda) y el Cardenal Timothy Dolan (derecha)
Tras los graves incidentes ocurridos el domingo en el Estadio Sierra Nevada
durante el partido entre Unión Magdalena y Once Caldas
el club samario emitió este lunes un comunicado en el que rechaza de forma categórica los actos de violencia protagonizados por un grupo de hinchas que invadió el terreno de juego
y causó daños a la infraestructura del escenario deportivo
La institución lamentó que este tipo de conductas haya puesto en riesgo la integridad de quienes asistieron al estadio a presenciar el espectáculo futbolístico y calificó los hechos como "acciones vandálicas" que interrumpieron el normal desarrollo del encuentro
Unión Magdalena hizo un llamado urgente a la Policía Nacional y a la Fiscalía General de la Nación para que actúen con celeridad en la identificación y judicialización de los responsables
deportista magdalenense que se encuentra compitiendo en un certamen internacional en Chile representando a Colombia
La modalidad cada día toma más fuerza en el país y ha logrado consolidarse como una de las favoritas para las mujeres del municipio magdalenense
posando con las banderas de Colombia y se su equipo en el certamen realizado en Panamá
Entrenadores y jóvenes nadadores del Club Poseidón que participaran en el Campeonato nacional de natación en Panamá
realizado anteriormente por la Universidad del Magdalena
La Alcaldía La Magdalena Contreras presentó el Protocolo Especializado en Atención a la Violencia de Género
prevenir y sancionar conductas que impidan el acceso a las servidoras públicas a una vida libre de violencia en su entorno laboral
siendo este es el primer protocolo en toda la Ciudad de México
anunció dos acciones importantes en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género: “El primero es la presentación un protocolo inédito y único
pensado en las trabajadoras de la alcaldía para poder atender casos de violencia en contra de las mujeres y también les presentaremos lo que serán nuestras acciones para la jornada de activismo en contra de la violencia hacia las mujeres”
”El primero es la presentación un protocolo inédito y único
pensado en las trabajadoras de la alcaldía para poder atender casos de violencia en contra de las mujeres y también les presentaremos lo que serán nuestras acciones para la jornada de activismo en contra de la violencia hacia las mujeres
cientos de mujeres servidoras públicas de la presente administración
recibieron información sobre las rutas de actuación en caso de ser víctimas de violencia en razón de género
La concejala Ximena Molina dijo que el Protocolo consta de 5 pasos:
anunció las próximas acciones que su gobierno realizará en favor de las mujeres
entre las que resaltó la ampliación de la Casa de la Mujer
el cual será parte del sistema público de cuidados en conjunto con el gobierno de la ciudad; la instalación de los primeros lactarios para las trabajadoras y mujeres que visitan las instalaciones de la alcaldía y también se iniciará un programa integral de educación para que todas las trabajadoras de la Magdalena Contreras terminen la preparatoria o una carrera sin ningún costo
En la presentación del protocolo se dio a conocer que en los 16 días de activismo contra la violencia de género se tendrá un programa integral que abarca pláticas
donde se abarcarán temas como la prevención de la violencia
educación en igualdad y hasta las herramientas legales que están a disposición de las mujeres para garantizar su seguridad
La Directora General de Igualdad Sustantiva
Salud y Poblaciones de Atención Prioritaria
invitó a todas las mujeres de La Magdalena Contreras a ser parte de estas acciones y agradeció la participación de la Secretaría de Mujeres
la Comisión de Derechos Humanos y la Dirección General de Fomento Económico y Economía Circular
“Quiero contarles que La Magdalena Contreras es la primera alcaldía a la que asistimos a la presentación de un protocolo como el que estamos presenciando el día de hoy
sino el primero en de todo el país” reconoció Viridiana Lorelei
Coordinadora de relaciones Interinstitucionales del Instituto Nacional de las Mujeres
presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de la Ciudad de México
dijo que con la presentación del protocolo se cambia la cultura organizacional de la administración y sirve de ejemplo para que todos los gobiernos locales de la Ciudad de México lo implementen
ya que los gobiernos locales son la primera instancia donde las mujeres se acercan a pedir ayuda y seguridad
Con este tipo de acciones en el gobierno de la Alcaldía
La Magdalena Contreras busca refrendar la voluntad en las políticas públicas y el compromiso con las mujeres para que existan entornos más seguros y de respeto en el ambiente laboral
Fernando Mercado Guaida dijo que es tiempo de mujeres
esto se tiene que traducir en todas las acciones del gobierno
que cada vez vayamos conquistando más derechos en el gobierno de la alcaldía de la Magdalena Contreras
Cuarta Visitadora General de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX; Concepción Cueto Reyes
de la Secretaría de Mujeres de la Ciudad de México; Rosina Montadon
Contralora y las concejalas de la Alcaldía La Magdalena Contreras
La Gobernación del Magdalena recordó a la ciudadanía que el agendamiento para el trámite del pasaporte se realiza de manera directa
se habilitan 120 cupos diarios para que los ciudadanos puedan programar su cita cómodamente desde su computador o celular
La administración departamental hizo un llamado a evitar tramitadores o pagos adicionales y a utilizar exclusivamente los canales oficiales para garantizar un proceso transparente y seguro
reducir los tiempos de espera y ofrecer un servicio más eficiente a los magdalenenses
los usuarios deben ingresar al sitio web de la Gobernación del Magdalena y seguir los pasos indicados en la sección de pasaportes
Política de Privacidad
En Claro Sports pueden seguir en directo el partido entre Unión Magdalena y Once Caldas de Manizales por la fecha 17
El partido válido por la jornada número 17 de la Liga BetPlay Dimayor 2025-I
se llevará a cabo en el Estadio Sierra Nevada de Santa Marta desde las 6:20 de la tarde
Dicho partido se podrá ver a través de Win y Win+ Fútbol
Estos canales se encuentran en el cableoperador de Claro en el 521
por en Claro Sports podrán enterarse de todos los detalles del encuentro
Barranquilla
Nueva pista de patinaje profesional / Cortesía: Alcaldía de Barranquilla
Niños y jóvenes patinadores del suroriente y sectores aledaños ya podrán realizar sus sueños con la nueva pista de patinaje profesional que fue inaugurada en el barrio La Magdalena
Entérate de lo que pasa en Barranquilla y el Atlántico: quiero ser parte del grupo de noticias en WhatsApp
Esta pista de patinaje profesional de 200 metros lineales es uno de los espacios más añorados dentro de la recuperación y modernización del polideportivo La Magdalena
El mandatario Alejandro Char resaltó el rol de la comunidad para hacer este sueño realidad: “Lo lindo es que todo lo que se hizo aquí fue consensuado con la gente
Cerca de 45.000 habitantes de los barrios aledaños se podrán beneficiar de este nuevo proyecto deportivo del polideportivo
23 escuelas de patinaje con reconocimiento deportivo
La pista de patinaje de la Unidad Deportiva La Magdalena cumple con la Normativa 2024 de FEDEPATIN y WorldSkate
asegurando su aptitud para competencias nacionales e internacionales
Con un enfoque en el alto rendimiento y la enseñanza
Esta infraestructura está diseñada para el entrenamiento de deportistas y la realización de eventos locales e internacionales
realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados
Tu contenido empezará después de la publicidad
A través del Comité se busca contribuir a la competitividad económica
al desarrollo educativo y al progreso social de la Alcaldía La Magdalena Contreras
con base en el fortalecimiento de las competencias de las personas
dijo que el Comité trabajará en su administración para que los funcionarios públicos de las diferentes áreas de la Alcaldía La Magdalena Contreras
mejoren sus capacidades y estén listos para poder realizar cada una de las responsabilidades que les han sido encomendadas a través de su manual administrativo
la capacitación y los más altos estándares de calidad en el servicio público
será un instrumento para que los sectores empresarial y educativo de la alcaldía
cuenten con empleadores y trabajadores más competentes y con un alto nivel de desempeño laboral para enfrentar los desafíos que el mercado impone y convertir a la alcaldía en un referente del sector productivo
la industria de los servicios requiere personas capacitadas en las actividades ecoturísticas
En la demarcación se tiene una base de datos con 120 productores a los cuales se les dará acompañamiento para que en un futuro cercano puedan ser productores a la altura del mercado
orgánicos y con la frescura que las materias primas contrerenses pueden garantizar
“Nos enfocaremos en la capacitación del capital humano para que se presten mejores servicios en las ramas económicas de nuestra alcaldía”
Una de las metas del gobierno encabezado por Fernando Mercado Guaida
será que La Magdalena Contreras sea uno de los destinos turísticos obligados en la Ciudad de México
“queremos que los vecinos de Ciudad de México nos vean como primera opción para realizar una experiencia turística en espacio abierto”
El alcalde hizo énfasis en que la política de su gobierno será para aprovechar las grandes relaciones y las excelentes alianzas para tener la posibilidad de trabajar en coordinación con otras instituciones del sector educativo
el Gobierno de la Ciudad y con el Gobierno Federal
dijo que con la profesionalización de los servidores públicos se puede construir un gobierno eficiente
cercano y comprometido con las necesidades de la gente
“Queremos que todos los servidores públicos sean profesionales”
La directora reiteró su compromiso de trabajar con la alcaldía para fortalecer el sistema nacional de competencias y consolidar una cultura de evaluación y mejora continua en la administración pública
y que este modelo sea replicable a nivel nacional
la Rectora de la Universidad Nacional Rosario Castellanos
además de certificar un mayor número de trabajadores
se puede ofrecer a los servidores públicos que por alguna razón no pudieron concluir su formación universitaria
el reconocimiento de los estudios truncos en cualquiera de las licenciaturas que ofrece la universidad
En el evento estuvieron representantes del sector empresarial
concejales y trabajadores y funcionarios la alcaldía
Como resultado de las acciones para reforzar la seguridad en la alcaldía Magdalena Contreras
personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México
detuvo a un sujeto en posesión de un arma de fuego con la que posiblemente efectuó detonaciones y de la que no comprobó la legal portación
Los hechos se registraron cuando los uniformados realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia en la colonia San Nicolás Totolapan
y fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente
de un reporte de disparos en las calles Buenavista y Retama
observaron a un hombre que portaba un arma de fuego
quien al notar la presencia policial tomó una actitud evasiva y trató de alejarse mientras ocultaba el objeto
por lo que con las precauciones que el caso requería
se acercaron y a través de los comandos verbales le indicaron que se detuviera
los uniformadosle indicaron que soltara la pistola y
una vez que no estaba en riesgo su vida o la de las personas en el sitio
conforme al protocolo de actuación policial
tras la cual le aseguraron un arma de fuego corta con un cargador y cinco cartuchos útiles
de la que no pudo comprobar su legal portación
el hombre de 33 años de edad ofreció a los oficiales de la SSC una cantidad de dinero con el fin de evitar que fuera presentado ante la autoridad correspondiente
ante el agente del Ministerio Público correspondiente
quien se encargará de definir su situación jurídica
opera una empresa de transporte de pasajeros cuyos orígenes piden se esclarezcan
Era buscado por su encabezar una organización criminal dedicada a delitos de alto impacto
La niña de 13 años sufrió traumatismo craneoencefálico severo tras ser embestida por una unidad de transporte con destino a Tizayuca
Familiares denunciaron que Andrea tenía una lesión por arma de fuego
familiares y amigos se resisten a olvidar la tragedia y la memoria de sus familiares
La SSC organizó 140 pláticas informativas en empresas
privadas y reuniones vecinales para promover la denuncia de este delito
Un cuerpo suspendido fue localizado esta mañana y reportado por vecinos de la colonia colonia San Felipe de Jesús
Testigos señalan que el conductor circulaba a exceso de velocidad cuando perdió el contro de su auto; en el camino embistió a un motociclista
Los hechos se registraron en la Calzada General Mariano Escobedo
En el lugar se registró una persecución de otro sujeto que abordó un automóvil para darse a la fuga
lo que provocó el choque de un vehículo oficial con un particular
La Jefa de Gobierno también encabezó el programa Gobierno Casa por casa en la colonia Tierra Unida de la alcaldía La Magdalena Contreras
(…) entonces van a arrancar tres obras: el agua
Resaltó que en los Campos deportivos Oyamel de esta zona será construida una de las terminales de la nueva línea del Cablebús
Adelantó que en los campos deportivos de Tierra Unida también se construirá en este año la Utopía Oyamel
dijo que también se mejorará la seguridad y se generará mayor proximidad entre la población y sus policías
se comprometió a fortalecer los mercados públicos
reparar baches y mejorar las condiciones de todas las escuelas de la demarcación
anunció la puesta en marcha de una escuela transitoria donde los jóvenes puedan aprender actividades culturales y deportivas
resaltó el despliegue de un destacamento permanente de fuerzas locales y federales
más patrullas y la construcción de una estación de policía
se han recibido y atendido más de 500 solicitudes en el programa Casa por Casa
encabezó la jornada del programa Casa por Casa en la alcaldía Iztapalapa
donde reafirmó su compromiso por atender y resolver las solicitudes registradas durante su recorrido
informó que hasta la fecha se han recibido más de 30mil solicitudes
anunció que durante su administración se harán avances en materia de salud
El subsecretario de Participación Ciudadana
informó que se reunieron 465 folios debidamente requisitados
Llegó el programa “Casa por Casa” a Azcapotzalco; mil 178 solicitudes atendidas
señaló que en esta colonia se realizarán trabajos en beneficio de las y los habitantes
como la eliminación de baches y el aumento de luminarias
se contabilizaron 434 de poda o retiro de árboles
La jefa de Gobierno recorrió las calles de la colonia Barrio Norte
en donde en compañía de las y los secretarios
se comprometió a brindar atención y solucionar las necesidades de la comunidad
La jefa de Gobierno recorrió las calles de la colonia Pedregal de Santo Domingo
en donde en compañía de autoridades capitalinas se comprometió a dar solución a 3 mil 332 solicitudes hechas por las y los vecinos de la zona
La jefa de Gobierno recorrió calles de la colonia Agrícola Pantitlán
en compañía de los integrantes del Gabinete
para escuchar y recibir solicitudes por parte de las y los habitantes
55 3090 0500 ó 55 5457 5110
Fotos | LA PATRIA Árbol caído en La Dorada (Caldas) tras fuertes lluvias
Un fuerte aguacero que cayó en la madrugada de este lunes (5 de mayo) provocó serias afectaciones en diversos sectores del municipio de La Dorada
vías bloqueadas e inundaciones en varios barrios
Así lo confirmó el comandante del Cuerpo de Bomberos de La Dorada
Según el reporte oficial entregado a las 6:00 de la mañana
el río Magdalena se encuentra en nivel de alerta naranja con una altura de 5.20 metros
luego de haber superado los 5.45 metros durante el fin de semana
quien también señaló que las compuertas de Prado y Bretaña se encuentran cerradas
lo que ha ayudado a disminuir ligeramente los niveles
Entre los sectores más afectados por las lluvias y el aumento del nivel del río se encuentran La Concordia
donde varias familias reportaron inundaciones
En coordinación con la administración municipal y la Dirección de Gestión del Riesgo
se han entregado ayudas humanitarias y mercados para mitigar los efectos de la emergencia
Durante la noche del domingo y la madrugada del lunes
el aguacero causó nuevas emergencias en la zona céntrica del municipio
especialmente entre la carrera segunda y la carrera sexta
donde se presentaron múltiples inundaciones
También se reportaron caídas de árboles en diferentes puntos
la calle 42 de La Loma y el sector de Las Monjas
lo que provocó la obstrucción total de algunas vías
Las cuadrillas del cuerpo de bomberos y personal de empresas de servicios públicos han trabajado durante toda la madrugada para remover los árboles y restablecer la movilidad
Las afectaciones han sido materiales y se concentran en vías
donde también se presentaron cortocircuitos
El comandante Valencia hizo un llamado a la comunidad para que implementen planes de emergencia en sus hogares y mantengan a la mano los números de contacto de los organismos de socorro
esta temporada de invierno va a continuar”
En la Asamblea General de la Cámara de Comercio Colombo Americana Antioquia y Caldas se le otorgó al Festival Internacional de Teatro de Manizales un reconocimiento
El partido Gente en Movimiento tuvo una reunión política en días pasados en Bolivia
participó en la misa del cuarto día de los Novendiales por el eterno descanso del papa Francisco
Dirección: Carrera 20 # 46 - 35
Bogotá: 321 812 24 68
Medellín: 320 727 36 38
Chinchiná: 311 334 82 24
Informe Especial
Sucesos
Deportes
Opinión
Social
Entretenimiento
Edictos
www.qhubo.com/epaper/manizales/
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones, Políticas de privacidad y Política de uso de Cookies de LA PATRIA S.A
así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular
or translation without written permission is prohibited
Un desarrollo Niebla Digital
titular de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México
junto con autoridades ambientales y representantes ejidales
realizó un recorrido por el Área de Reserva Comunitaria del Ejido de Magdalena de Petlacalco
donde anunciaron la reactivación del Parque Ecoturístico La Cañada
Durante la visita participaron Adán Peña Fuentes
director general de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR); Diego Segura
representante de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en la Ciudad de México; Fernando González
presidente del Comisariado Ejidal; brigadistas forestales y técnicos ambientales
quienes destacaron la importancia del proyecto para la conservación y el desarrollo del ecoturismo en la alcaldía Tlalpan
Álvarez Icaza señaló que este esfuerzo conjunto entre el Gobierno de la Ciudad de México
permitirá fortalecer la infraestructura ecoturística y garantizar beneficios ambientales y económicos para la comunidad
“La Cañada será un referente del ecoturismo en la Ciudad de México
un espacio donde la conservación y el disfrute de la naturaleza vayan de la mano
el presidente del Comisariado Ejidal expresó su entusiasmo por la reactivación del parque y subrayó el compromiso de la comunidad con la protección del entorno natural
En los próximos meses se definirán los plazos para la reapertura del parque
el cual ofrecerá a los visitantes una experiencia única en uno de los bosques mejor conservados de la capital
encabezado por Clara Brugada Molina y desde la SEDEMA
reafirma su compromiso con la protección de los recursos y el medio ambiente de la ciudad de manera sostenible en beneficio de la población
El día de ayer se entregaron más de 890 financiamientos
que corresponden a un monto total de 9 millones 480 mil pesos
Fernando Mercado Guaida y de Daniela Cordero Arenas
Directora del Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (FONDESO)
con el propósito de impulsar el emprendimiento
El 62% de los créditos fueron otorgados a mujeres
como una alternativa de actividad productiva que además ayude a contribuir a la igualdad de género y al desarrollo económico
Durante el evento realizado en la explanada de la alcaldía
se firmó un convenio de colaboración entre la Alcaldía La Magdalena Contreras y el FONDESO
con la finalidad de desarrollar proyectos y estrategias en materia de cultura del emprendimiento
promoción al financiamiento y desarrollo económico
mencionó que a través de este convenio se fortalecerá el módulo de FONDESO en La Magdalena Contreras
haciendo más accesibles los trámites a todas y todos aquellos que estén interesados en acceder a los créditos y capacitaciones que ofrece el Fideicomiso
reconoció el esfuerzo del gobierno de la Ciudad de México
para realizar la primera entrega de créditos 2025
a emprendedores de toda la Ciudad de México
para que puedan iniciar o fortalecer su negocio
“Estos créditos y la firma de convenio hablan de la sinergia
de un modelo de trabajo entre la Jefa de Gobierno y todas las alcaldías
para que todas y todos ustedes tengan un apoyo económico que seguramente ayudará muchísimo a los pequeños comerciantes”
Fernando Mercado destacó que durante su gestión no permitirá que se construyan en el territorio de La Magdalena Contreras ningún supermercado o tienda de autoservicio
con el propósito de fortalecer el comercio local
También comentó que se está trabajando para que pronto regrese el programa “Con Permiso Voy a Abrir”
para que todos los comerciantes de La Magdalena Contreras tengan el apoyo y las garantías para poder hacer crecer su negocio
la Directora del Fondo de Desarrollo Económico y Social de la Ciudad de México (FONDESO)
invitó a que más servidores públicos de la Ciudad de México acompañen el planteamiento del gobierno capitalino
de fortalecer la economía popular desde el territorio de cada alcaldía
para fortalecer la economía de la capital del país.